facebook.com/tribunasonora
S
twitter.com@tribunasonora
SÁBADO
28.05.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21327 18 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
r e r STAFF redaccion@tribuna.com.mx
En los últimos veinte años la cantidad de migrantes que pasan por México con destino hacia Estados Unidos se ha multiplicado por diversos factores económicos, políticos y sociales, tanto en nuestro país como en sus naciones de origen.
re e t e se pro e
Las autoridades mexicanas no se dan abasto para controlar el flujo de migrantes provenientes cada vez de más zonas del mundo, un mecanismo auspiciado por los grupos criminales que tienen a Sonora como un centro logístico clave.
Y ahí Sonora juega un papel clave. PERSONAS Y DROGAS Medios norteamericanos han reportado que los grupos criminales han cambiado su modelo: hoy ofrecen a extranjeros cruzarlos hacia Estados Unidos, y mientras a unos les cobran no menos de cinco mil dólares, a otros le hacen un intercambio: cruzar drogas y lograr su libertad.
por pasar la frontera.
La Patrulla Fronteriza estima que en los próximos meses se triplicarán los intentos de migrantes de pasar la frontera con México. territorio sonorense, lo que da una idea, considerando que sólo el 25% de aquellos viajeros ilegales son frenados en su intento por ir a Estados Unidos, de las cantidades que usan Sonora para alcanzar su meta.
“Los cárteles aprovechan los poros de la frontera para enviar a migrantes, que, si llegan, bien para ellos, y si no, será una pérdida asumible, algo sin importancia; todos los días cientos de migrantes intentan cruzar drogas”, explicó Mark Daniel, miembro de la Border Patrol. A su vez, los cárteles han tendido lazos con grupos criminales en otros continentes para generar negocio con el tráfico de personas; el INM destaca que, en el último trienio, si bien las naciones centroamericanas siguen liderando las cifras de detención, se han sumado personas originarias de países que anteriormente no pasaban por México. De Asia, en lo que va del 2022, se detuvo a 365, de los cuales 260 provienen sólo de tres países (India, Uzbekistán y Bangladesh), mientras que de África destaca Senegal con 118, algo no visto anteriormente.
De hecho, los migrantes de países “no convencionales” crecen mes a mes y llegan, en su mayoría, mediante una red internacional bien tejida “Esto está relacionado con los vínculos de los grupos criminales de México con otros de naciones donde hay algún tipo de crimen o tráfico, sea de personas, diamantes o drogas; por desgracia han encontrado una manera de negocio que, encima, les da mano de obra sin costo”, explica Samantha Pérez, investigadora del fenómeno. SONORA EN JUEGO Desde el 2020, la cantidad de migrantes que elige a Sonora para moverse hacia Estados Unidos crece sin freno; el INM destaca que lo que antes era (por condiciones climáticas y geográficas) una frontera despreciada por viajeros y polleros, hoy es codiciada porque los grupos criminales generan su logística. 2021 acabó con 14, 192 migrantes detenidos en
Conagua y CEA cometen una ilegalidad, acusan Yaquis El prender una tercera bomba del Acueducto Independencia es un desacato a la Ley en la que está cayendo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), acusaron miembros de la Tribu Yaqui. En rueda de prensa, la etnia señaló que tanto Conagua y el Gobierno del Estado se han estado conduciendo con “mala fe” para “extraer nuestras aguas y trasvasar a la ciudad de Hermosillo de forma ilegal” sin consultar-
300,000 Migrantes fueron detenidos en México 6.5 mil Dólares en promedio cobran los cárteles
Cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) revelan que mientras en 2001 se detuvo a 149 mil migrantes, en 2021 se rebasaron los trescientos mil, es decir, se dobló la cantidad por las políticas cada vez más agresivas de las autoridades mexicanas, al tiempo de que las solicitudes de asilo se triplicaron de 2020 al 2021 que cerró en 130 mil.
En su diversificación de negocios, los cárteles mexicanos han encontrado en el tráfico de personas un mecanismo altamente redituable y que requiere una logística relativamente sencilla: si durante años se dedicaban a secuestrarlos y cobrar altos rescates, hoy una de sus ramificaciones funge como “agencia de viajes”.
frontera entre México y Estados Unidos.
durante 2021.
De ahí que desde que Barack Obama llegó a la presidencia de Estados Unidos, reafirmándose con Donald Trump y secundado por Joe Biden, el gobierno norteamericano ha presionado al mexicano para endurecer las medidas migratorias y evitar que crucen la frontera.
Lo que destaca entre las cifras es que los migrantes que eligen cruzar México con rumbo a Estados Unidos ya no sólo son centro o sudamericanos, sino también africanos, asiáticos y europeos. Y es justo ahí donde la situación comienza a cobrar sentido.
18,000 Personas diarias intentarían cruzar la
los o tomar en cuenta su opinión. Loretta Patricia, integrante de Loma de Guamúchil, dijo que mientras ellos no tienen una sola gota de agua potable “y nuestras familias tienen que vivir en condiciones infrahumanas por la falta del vital líquido, la Conagua y la Comisión Estatal del Agua reparten nuestra agua a jugosos negocios inmobiliarios para el crecimiento de Hermosillo”. Asimismo, dijo que se “ve a todas luces la enorme corrupción que impera en
estas instituciones”, señalando a Agua de Hermosillo como el más corrupto de todos, pues afirmó que es uno de los principales responsables.
¡No hay mañana! Liverpool y el Real Madrid disputarán la final de la Champions League > Deportes pág. 1C
Datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito cifran en un millón de dólares mensuales las ganancias por tráfico de personas en Sonora por cada uno de los carteles involucrados, de acuerdo con la Prensa Asociada (AP). Varios medios internacionales han detallado cómo Sonora ha sido elegida por migrantes de Asia y la Europa del Este para pisar suelo mexicano y de ahí buscar llegar a Estados Unidos; dichas personas suelen viajar en los buques que transportan drogas, precursores químicos u otros elementos que provienen de Asia, mismos que después regresan cargados de dinero, otras drogas y especies animales. Al llegar al país, por cantidades que oscila entre los 5 mil y los 8 mil dólares, el crimen organizado los conduce hacia Estados Unidos vía Sonora, que ve cómo los cárteles del norte manejan rutas para unos migrantes, y los grupos del sur otras. Y en medio, siempre quedan rastros de sangre. “Hacemos un respetuoso pero enérgico extrañamiento al gobernador Alfonso Durazo Montaño para que cumpla su palabra con la Tribu Yaqui de hacernos justicia como se lo ordenó el presidente, Andrés Manuel López Obrador”, mencionó. La etnia señaló que no sólo exigen que se cierre la tercera bomba del Acueducto Independencia sino que para antes de diciembre del año en curso se cancele en su totalidad la obra y que “los corruptos servidores públicos de Conagua y CEA pongan orden en la Cuenca del Río Sonora y dejen en paz las aguas del Río Yaqui, el cual está secándose por su culpa”. TRIBUNA buscó a Conagua pero la dependencia no contestó.
Policía de Texas admite que fue un “error” no entrar antes al aula > Mundo pág. 9A
FGJE detiene a implicado en atentado en Guaymas La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que fue capturado el cuarto presunto responsable por el ataque armado en el Palacio Municipal de Guaymas el pasado 25 de noviembre de 2021 donde fue asesinada la joven activista Marisol Cuadras. El implicado es Brayan Maximiliano ‘N’ alias ‘El 18’ o ‘La Monja’, a quien le fue ejecutada una orden de aprehensión en Cajeme. La fiscal Claudia Indira Contreras Córdova señaló que Brayan es ubicado como presunto responsable de planear el ataque, contratar a los participantes, suministrar las armas y explosivos así como pagarle al francotirador.
calificadas con alevosía y ventaja en número dos; daños en número dos; asociación delictuosa; y atentado en contra de la seguridad y de la comunidad en concurso real de delitos. Contreras Córdova mencionó que el pasado jueves ya se dio la audiencia inicial de Brayan Maximiliano ‘N’.
Los delitos por los que se le investiga son: homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja en grado de tentativa; homicidio simple doloso; lesiones
La FGJE también comentó que los otros tres implicados en el hecho ya fueron identificados, sin embargo, los tres fueron asesinados en diversos hechos.