Tribuna Sonora 2022-05-29

Page 1

facebook.com/tribunasonora

D

twitter.com@tribunasonora

DOMINGO

29.05.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21328 16 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

onora, entre o e ta o con m o c a a e na o

FAMILIAS ABANDONADAS Tras la muerte de un elemento, llega el calvario para su familia: vestidas de negro en su mayoría y con mucha indignación, a inicios de esta semana, viudas de policías se plantaron por las calles cercanas a Palacio de Gobierno, para exigir el pago de la indemnización, por los jefes de familia que cayeron en cumplimiento de su deber.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La entidad federativa de Sonora se volvió en una de las principales con más elementos de corporaciones policiacas asesinados, lo que deja en claro el estado de indefensión de la población civil ante los delitos de alto impacto. Un claro ejemplo de esto, son las cifras proporcionadas por Causa en Común, las cuales revelan que desde el 2018 a la fecha se han registrado en el país mil 556 elementos ejecutados a manos del crimen organizado. También se destaca, que en el mismo lapso se han registrado al menos 129 paros o huelgas, 51 emplazamientos a huelga y al menos 73 manifestaciones de policías en México. Del total de asesinatos, Sonora tiene 78 casos, que lo posiciona en el quinto lugar con alto índice de elementos caídos; mientras que, en cuatro meses del 2022, el estado ya registra una cifra de nueve elementos. Los principales municipios con mayores casos de elementos asesinados este año son Guaymas, que hasta la fecha registra cuatro elementos, Caborca, con dos bajas y San Luis Río Colorado con dos elementos más y por último se suma el asesinato de un agente de la Agencia

Se necesita que el presupuesto que las corporaciones municipales necesiten que sea parejo, porque desde el gobierno federal ha habido distintos recortes y se dejan los municipios abandonados y cada vez se ven las corporaciones caídas y desiguales”.

Apenas ayer por la tarde, en Guaymas fue asesinado Manuel A. L., se dijo era elemento adscrito a la Policía Municipal, sería el número 79 en Sonora desde el 2018, décimo en este año y el quinto en el Puerto, el 50 por ciento de los registrados en la entidad en casi cinco meses del 2022.

KRIMILDA BERNAL OBSERVATORIO SONORA

78 9 Elementos de corporaciones policiacas, Policías han caído víctimas por armas municipales o estatales han asesinado en Sonora desde el 2018 a la fecha.

de fuego en los primeros cuatro meses del 2022; Guaymas tenía 4.

Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), suscitado en Ciudad Obregón.

puesto iba para otra parte o no se empleaba en lo necesario en distintos ámbitos de la corporación, es una situación que quedó más que rebasada, claro está”, señaló.

INSTANCIAS REBASADAS Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, señaló que las corporaciones policiacas están rebasadas por la delincuencia y el crimen organizado. “Pero no nada más de ahorita, incluso se recrudeció la situación que ya vivían porque años anteriores, siempre el presu-

La analista dijo que los elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Marina que vienen como apoyo a Seguridad Pública Municipal, no han hecho diferencia para frenar el combate a la delincuencia. “No se ve que resuelvan la situación como se tenía planeado desde el discur-

que cuentan los elementos de las corporaciones policiacas en los municipios, la cual es muy distinta a las que se pueden ver en otras como la Marina, Guardia Nacional y Sedena.

so del Gobierno Federal y tras este discurso de que, al haber militares en este tipo de funciones, la situación mejoraría, estamos privando a los civiles de poder mejorar e incluso de darle vuelta a las cosas”. La directora del Observatorio Sonora por la Seguridad agregó que siempre se ha hablado sobre la dignificación policial, para que los elementos cuenten con las condiciones de trabajo dignas que van desde el recurso humano, financiero hasta infraestructura. Krimilda Bernal insistió que es importante que exista homologación de recursos para que se adecúe a sus necesidades en equipo, recursos humanos, pensiones, entre otras prestaciones cruciales.

En cuanto a los casos de asesinatos de Policías Municipales, se debe dar la importancia que corresponde para que se tomen acciones que marquen la diferencia. “Se han registrado 78 policías asesinados en la entidad, esto nos parece muy grave y quizás la ciudadanía no le impacte lo suficiente por el estigma que se tiene y desconfianza a las corporaciones, en otros países es lago de alarma y es una indignación monumental y aquí no nos importa precisamente por toda esta cadena de impunidad e injusticias por parte de elementos municipales en distintos ámbitos”, destacó. En otros aspectos, Krimilda Bernal sostuvo que es importante también ver la capacitación con la

Dolores Ester Sol Rodríguez, integrante del grupo de mujeres, dijo que las autoridades les han reiterado en varias ocasiones que cumplirían con el pago, luego de que el secretario de Gobierno y de Hacienda habían firmado un acuerdo para que se realizara el pago en marzo pasado. Ericka Velázquez Beltrán viuda de José Ramón Bracamontes Estrada, elemento fallecido en servicio el 16 de mayo de 2007, desde entonces lucha por justicia a su esposo y lograr un acuerdo, sin embargo, no ha logrado nada. “Ahora, con este nuevo gobierno nos dieron fecha para pago, el cual no se cumplió y es por eso que estamos aquí, porque cada vez que venimos y alzamos la voz porque nos fallan en algo, pues nos revictimizan y estamos cansadas; somos 38 y estamos agotadas, es mucha gente de varias ciudades las que estamos en la lucha por obtener justicia”.

“Tercer bomba fue por bajo nivel de la presa”: Agua de Hermosillo responde Agua de Hermosillo respondió a las acusaciones que el Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) y los integrantes de la etnia Yaqui han hecho después de que se prendió una tercera bomba del Acueducto Independencia, ambas partes acusaron que se estaba cometiendo una ilegalidad con tal acción y advirtieron de despojo del líquido. Renato Ulloa Valdez, director de Agua de Hermosillo, admitió que si bien sí se prendió una bomba más, fue porque el nivel de la presa es tan bajo que se necesitó ejercer más presión para poder llegar a los mil 200 litros por segundo que están estipulados. “No se está sacando ni una sola gota más de agua, Agua de Hermosillo desde el 2013 está sacando la misma cantidad, en el mes de febrero bajó tanto la presa que las bombas que tenemos ya no nos permitieron sacar los mil 200 litros por segundo”. “Se nos cayó la producción a mil litros por segundo o

sea perdimos la capacidad de extracción de 200 litros por segundo porque bajó mucho el nivel de la presa, como nos faltaban esos 200 litros por segundo estuvimos trabajando en conseguir una bomba que pusimos más abajo para volver a completar la cantidad”, sostuvo y negó rotundamente que se haya incrementado la cantidad de extracción de agua permitida. Ante la solicitud de la cancelación del Acueducto Independencia, Ulloa Valdez mantuvo que la obra es operada por el Gobierno del Estado y no es un tema que competa a Agua de Hermosillo. “El acueducto lo opera y lo construyó el

Gobierno del Estado, ese no es un tema de Agua de Hermosillo; a Agua de Hermosillo le corresponde cuidar el agua que tenemos”. El funcionario señaló que el tema de los juicios, la problemática con la etnia Yaqui y la legalidad o no de la obra corresponden únicamente al Gobierno del Estado y a la Comisión Estatal del Agua (CEA). Para finalizar, Renato Ulloa Valdez, afirmó que no han sacado más agua ni están pidiendo más. “En el momento que suba la presa en el almacenamiento quitamos la bomba y nos volvemos a quedar en los niveles de extracción que tiene desde 2013”.

GATELL CONFIRMA QUE MÉXICO REGISTRA EL PRIMER CASO DE LA VIRUELA DEL MONO, UN HOMBRE DE 50 AÑOS ESTÁ EN OBSERVACIÓN

>Al Cierre Pág. 2A

REAL MADRID MANTIENE SU HEGEMONÍA EN LA CHAMPIONS Y GANA EL TÍTULO 14 EN SU HISTORIA, DERROTA AL LIVERPOOL

>Deportes Pág. 1C

e l

1

ve ool

0

AMLO DEJA DUDAS EN SU VISITA A SINALOA; MINIMIZA INTERCEPCIÓN A PERIODISTAS POR UN GRUPO DEL CRIMEN ORGANIZADO

>Política Pág. 3A


2

AL CIERRE

r ela del M re

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

lle a a ra a

AGENCIAS redaccion@tribuna.com.mx

ono

e e

ot

o

ot o e ene

Planta solar será la más grande de AL Al iniciarse la construcción de la primera etapa de la planta solar ubicada en Puerto Peñasco, la cual será la séptima más grande a nivel mundial y la número uno en Latinoamérica, Sonora pasará de ser un estado importador a exportador de energía, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño. 2 MIL HECTÁREAS El mandatario estatal explicó que con esta planta, a través de una línea de alta tensión, se podrá sumar a Baja California y Baja California Sur al sistema que rige al país, trayendo también importantes beneficios para Sonora. “Vamos a pasar de ser importadores netos de energía a ser exportadores, porque a esa planta de energía solar se le va sumar una línea de alta tensión que va a vincular a la península de Baja

La licitación de la segunda etapa de la construcción está próxima a realizarse y será el triple de la primera que es 124 megas, pues la segunda etapa serán cerca de 400 megas, según dio a conocer el gobernador Alfonso Durazo. California con la red nacional de transmisión”, indicó. El gobernador Durazo Montaño recordó que esta obra representará dos mil hectáreas de tendido de paneles solares, mientras que el 46 por ciento de beneficios de comercialización de la energía corresponderán al estado.

Las autoridades sanitarias de México confirmaron este sábado la identificación del primer caso importado de viruela símica, conocida también como viruela del mono.

Fue el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, quien confirmó el caso y dijo que se trata de “ un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda”. La persona infectada es atendida en la CDMX y “afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones”, comentó el funcionario en redes oficiales. EN 20 PAÍSES La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que se han reportado casi 200 casos de viruela del mono en más de 20 países que

e el

e et o e l en on el

o e

e o en

tell o

Es una enfermedad causada por un virus, al que se conoce como el de la viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que Los síntomas de la viruela del mono generalmenpuede transmitirse de animales a humanos. te incluyen fiebre, dolor generalmente no tienen Sierra Leona, Sudán del de cabeza intenso, dolobrotes de la enfermedad Sur y Ghana (donde sólo inusual, pero describió la ha sido identificada en ani- res musculares, dolor de situación como "contenible" males). En las últimas espalda, poca energía, y propuso crear una reserva semanas, ha habido casos para compartir equitativa- en más de 20 otras nacio- ganglios linfáticos inflamente las limitadas vacunas nes, incluido Estados mados y erupciones o y medicamentos disponi- Unidos, Australia, bles en todo el mundo. Emiratos Árabes Unidos y lesiones en la piel. En la la Unión Europea. En su mayoría de los casos la Todos los países donde primera evaluación de la viruela del mono es riesgos, el Centro Europeo enfermedad desaparece. endémica son africanos: Benín, Camerún, la República Centroafricana (RCA), la República Democrática del Congo (RDC), Gabón, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo,

de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) consideró que la probabilidad de contagio era "muy débil" pero que era "elevada" en el caso de las personas con varios compañeros sexuales.

200 casos ha registrado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en más de 20 países.

Lluvias torrenciales dejan 35 personas muertas en Brasil lle e el o

en l n elo o no l nve t one

en ont

nte el

Muere cardenal acusado de encubrir a Los Legionarios El cardenal Angelo Sodano, acusado de encubrir a Marcial Maciel, uno de los abusadores sexuales más conocidos de la Iglesia Católica, falleció a los 94 años. Sodano y los Legionarios En una serie de artículos publicados en el National Catholic Reporter en 2010 Jason Berry, un destacado experto en la crisis de abusos sexuales de la Iglesia, escribió cómo Sodano impidió que el Vaticano investigara al padre Marcial Maciel, fundador de la orden religiosa de la

Legión de Cristo. Fue secretario de Estado del Papa Juan Pablo II y Benedicto XVI, y ocupó el segundo puesto de la jerarquía vaticana durante 16 años, entre 1990 y 2006. Se cree que Sodano, junto con el secretario de Juan Pablo II, el entonces arzobispo Stanislaw Dziwisz, dirigió la Iglesia en los últimos años de la vida del Papa mientras su salud se deterioraba por el Parkinson y otras enfermedades. Finalmente el cardenal que llevaba tiempo enfermo, murió el viernes.

Después de la muerte de Juan Pablo II, el Papa Benedicto XVI intensificó las investigaciones sobre Marcial Maciel y destituyó a Angelo Sodano en 2006, cuando el Vaticano reconoció que las acusaciones ignoradas durante décadas eran ciertas.

Autoridades reportan la muerte de por lo menos 35 personas a causa de las fuertes lluvias caídas en el noreste de Brasil entre viernes y sábado. UNA MÁS En el estado brasileño de Pernambuco, al menos 33 personas habían muerto a la tarde del sábado tras lluvias que provocaron deslizamientos de tierra que arrasaron barrios urbanos en las laderas, según la cuenta oficial de Twitter del estado. Otras 765 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares luego de las lluvias, al menos temporalmente, según el Gobierno estatal. Las autoridades del vecino estado de Alagoas habían registrado dos muertes, según el servicio federal de emergencias de Brasil. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, estaba formando un grupo de trabajo federal para enviar a Pernambuco el sábado,

l v

no l

Pernambuco por los deslizamientos de tierra ocasionados debido a la lluvia.

reportaron medios locales. Su principal oponente en las elecciones presidenciales brasileñas de octubre, el izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva, lamentó la inundación en Twitter. “Mi solidaridad con las familias del área metropolitana de Recife que están sufriendo por las fuertes lluvias”, escribió. A finales de diciem-

bre y principios de enero, docenas de personas murieron y decenas de miles fueron desplazadas por las lluvias e inundaciones que azotaron el estado de Bahía. En enero, 18 personas murieron por la misma causa en Sao Paulo, mientras que en febrero fueron 230 muertos en Río de Janeiro, por las lluvias.

Nayarit investiga la muerte de un menor, al parecer por hepatitis aguda, aunque todavía no cuenta con la confirmación. La Secretaría de Salud de Nayarit reportó dos casos sospechosos de hepatitis aguda de causas desconocidas en niños de seis y cuatro meses, respectivamente. Indicó que uno de ellos falleció el pasado 14 de mayo y que está a la espera del resultado del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para determinar las causas exactas de la muerte.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se restableció en un 97 por ciento la energía eléctrica, tras el apagón que afectó a 465 mil usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. El corte se dio por una tormenta con descargas atmosféricas. En un comunicado, la CFE detalló que ayer a las 16:55 horas salieron de operación 2 líneas de alta tensión de 400 kv lo que afectó a 465 mil usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

REPORTAN A TIEMPO La Policía reveló en una rueda de prensa que alrededor de las 13.00 hora local (17.00 GMT) del viernes varias personas denunciaron la presencia de un individuo armado con un rifle en las inmediaciones de un colegio en

20 minutos después de ser baleado, el hombre que cargaba un rifle cerca de escuelas fue declarado muerto. el oeste de Toronto. El jefe de Policía de Toronto, James Ramer, calificó el incidente como traumático para los estudiantes, profesores y padres, especialmente tras los tiroteos en las localidades estadounidense de Búfalo y Uvalde en los últimos días. La presencia del individuo armado obligó a varias

escuelas del oeste de Toronto a poner en marcha protocolos de emergencia y retener a los estudiantes en el interior de los edificios hasta que la Policía se aseguró de que no había peligro.Poco después, un agente disparó contra el individuo, causándole la muerte. La Policía no identificó al fallecido y solo dijo que era un varón joven que portaba una gorra blanca y un chaquetón. Las autoridades creen que el incidente es un caso aislado, pero la Policía indicó que llevará a cabo patru-

e te e o en l

Brasil, en un lapso no mayor a los cinco meses.

Tormenta deja sin electricidad a 465 mil usuarios de tres estados

Un individuo armado con un rifle fue abatido por la Policía canadiense cerca de una escuela primaria de Toronto dos días después de que un adolescente matase a 19 niños y dos profesoras en un colegio de Texas (EE.UU.).

o

4 765 Esta es la cuarta gran inundación en personas fueron evacuadas de

Nayarit investiga muerte de niño por posible hepatitis aguda

Policía de Canadá mata hombre armado cerca de escuelas

on ento

Al menos 5 escuelas en Toronto, Canadá, cerraron de manera preventiva al ser alarmadas sobre un sujeto que paseaba con un rifle. Fueron personas que se percataron de la presencia del hombre armado, quienes dieron aviso de inmediato a las autoridades. llajes en el área para tranquilizar a los vecinos. El hecho se dio días después de la masacre perpetrado por Salvador Ramos, de 18 años, en la primaria Robb, de Uvalde, Texas, que dejó 21 personas muertas.

ol

ont o e o on le te lle


3

POLÍTICA

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

M de a d da e al a er e a a er d a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Durante el viernes el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador visitó el Triángulo Dorado; zona conocida por el trasiego de drogas como la marihuana y la amapola y aunque el mandatario presidencial cumplió con su itinerario, lo cierto es que la serie de sucesos ocurridos dejó mucho que desear en su recorrido por el estado de Sinaloa.

La zona es conocida por ser la tierra de algunos narcotraficantes más famosos como Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. En esta tercera visita a Badiraguato, la visita del presidente se contempló como privada, así se dio a conocer a través de la Oficina de la Presidencia de la República, sin embargo, luego de cuestionamientos y la polémica, el acceso a medios fue permitido por la autoridad. Estando en el lugar, un grupo de 10 hombres armados con cuernos de chivo en un retén a la altura de la comunidad de Bacoragua, sobre la carretera BadiraguatoGuadalupe y Calvo, se detuvo el paso del convoy de la prensa nacional que cubría las actividades del presidente. En el retén, a 30 minutos del rancho La Tuna, lugar donde reside la señora María Consuelo Loera, madre del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, zona conocida y señalada por el cultivo de amapola y marihuana para los cárteles de la droga sinaloense.

¿Qué hace @lopezobrador_en el Triángulo Dorado una semana antes de las elecciones? ¿Acaso fue a pactar con el crimen organizado como parece ocurrió en 2021? Presidente, proteja a la gente buena y detenga a delincuentes”.

Alcaldesa de Tepic vive aterrizaje de emergencia e e n lo o

o n o lev nt

empezamos a sembrar el aguacate, entonces queremos darle un giro, que nos den permisos para perforar pozos y sacar agua”.

AMLO minimiza retén con hombres armados en camino a Badiraguato

MARKO CORTÉS DIRIGENTE DEL PAN

A la par de los hechos donde periodistas fueron interceptados por un grupo del crimen organizado, Andrés Manuel López Obrador se trasladó en helicóptero para ir al Triángulo Dorado, luego de la conferencia matutina de las 07:00 horas en Culiacán. En ese lugar se encontraba un grupo de 10 hombres que portaban chalecos antibalas, cargadores, uniformes tipo militar, equipo de radiocomunicación, armas cortas y cuernos de chivo en al menos tres camionetas sin placas desplegadas sobre la carretera estatal. Después de un rato, integrantes de los medios de comunicación a bordo de los vehículos fueron acompañados por un hombre del retén hacia su destino.

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el retén integrado por un grupo de 10 personas armadas instaladas en la carretera BadiraguatoGuadalupe y Calvas, en el llamado ‘Triángulo Dorado’. "No pasa nada, no pasó nada afortunadamente", dijo el Mandatario en breve entrevista en las inmediaciones de la Presa Picachos de este municipio. El viernes el presidente López Obrador realizó un sobrevuelo para supervisar el avance de la construcción de la carretera en plena Sierra Occidental que conectará 10 municipios de Sinaloa, Durango y Chihuahua. "¿Del incidente de los compañeros, supo algo de este retén"?, se le preguntó. "Sí, sí, hoy en la mañana, no pasa nada, no pasó nada afortunadamente". El presidente López Obrador sobrevoló la presa Picachos y por la tarde supervisará los avances de la construcción de la presa Santa María. PIDEN CAMBIAR DE CULTIVO El mandatario de la República abordó un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para llegar a Guadalupe y Calvo, conocido como bastión del cártel de Sinaloa. Durante la reunión en Guadalupe y Calvo, el presidente municipal de Chihuahua, Julio César

l ente en el ol

CONTROVERSIA Para Fernando Belaunzarán, estos hechos representaron la implementación de retenes del crimen organizado durante la visita del presidente. A través de su cuenta de Twitter, el político del Partido de la Revolución Democrática (PRD), saludó a sus seguidores de una manera muy particular, haciendo alusión a lo ocurrido en Badiraguato.

Chávez Ponce, le pidió a López Obrador recursos para la siembra de aguacate en la región, para erradicar el trabajo de marihuana y amapola. “La siembra de amapola de mariguana, aquí estamos en el famoso Triángulo Dorado, le estamos dando un giro total, desde el año pasado

“Buenos días en un país en el que el crimen organizado puso retenes para proteger al presidente López Obrador durante su gira en el Triángulo Dorado, a una semana de la elección en Durango”. Mientras que el dirigente nacional del PAN Marko Cortés, puso en duda si la presencia AMLO es para pactar con el crimen organizado. Pidió al Jefe del Ejecutivo que proteja a la gente buena y detenga a los delincuentes, pues en esos municipios opera el Cártel de Sinaloa.

UIF acusa al fiscal de Puebla de filtrar investigación sobre Mier El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, envió un extrañamiento al fiscal General de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, por haber filtrado información sobre la investigación en contra del diputado Ignacio Mier, por lo que lo acusó de intentar “construir una historia criminal distinta” a lo que busca la institución e incluso de “constituir un riesgo para la seguridad nacional”. En un comunicado, la UIF anunció que envió un extrañamiento formal al fiscal de Puebla, recordán-

2018 Fue cuando Ignacio Mier llegó al

dole que las leyes lo obligan a guardar la secrecía de las investigaciones ante la fiscalía que, en el caso de la UIF, contienen información sobre la lucha con-

e

ente no

tra el lavado de dinero, seguridad nacional y procedimientos penales, que exigen mayor cuidado en el uso de datos personales. Pablo Gómez también acusó al fiscal de que el hacer mediática la información de las denuncias de la UIF: “está evidentemente dirigida a la construcción de una presunta historia criminal”.

e o e no o n

n e el o o evento

Argentina alista contracumbre; la SRE descarta participación Argentina impulsa la realización de una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevaría adelante de manera paralela a la novena Cumbre de las Américas, programada del 6 al 10 de junio en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, reportó ayer la agencia estatal Télam. México no tiene considerado participar en ningún cónclave internacional de esta naturaleza en Los Ángeles, California, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

l e t

Congreso de la Unión y antes fue Diputado Local en Puebla.

3 Países considerados como ‘dictaduras’ no están convocados al encuentro a celebrarse en junio. Según las fuentes oficiales consultadas por Télam, Argentina, en su calidad de presidente pro tempore del bloque regional, y con el apoyo de México, planifica un encuentro que permitiría la participación de países no invitados por Estados Unidos a la Cumbre de las Américas, como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Medios argentinos reportaron que fuentes del gobierno de Alberto Fernández afirmaron que Argentina comenzó a organizar una “contracumbre” en la misma ciudad estadounidense donde se realizará la CA, pero con Cuba, Nicaragua y Venezuela.

o l e ne n t v o l v le l

Oposición va a SCJN contra reforma a LM Al menos 43 senadores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y del llamado Grupo Plural interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra las reformas a la Ley Minera, que declaran al mineral del litio patrimonio de la nación. Los legisladores de oposición solicitaron a la SCJN invalidar el decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 20 de abril del 2022, emitido por el Congreso de la Unión. “Quienes se ostentan como Senadoras y Senadores de la República Mexicana integrantes de la LXV Legislatura solicitan se declare la invalidez de lo siguiente: El decreto publicado en el DOF el 20 de abril de 2022, emitido por el Congreso de la Unión, mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Minera, en materia de litio”. El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ordenó turnar el expediente a una de las ministras, quien en los próximos días deberá resolver si admite a trámite la acción de inconstitucionalidad. Las reformas a la Ley Minera, en

La avioneta en la que viajaba la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce y su equipo de trabajo, sufrió un accidente al momento de intentar aterrizar, en la aeropista de la comunidad Mesa del Nayar, en el municipio Del Nayar, informaron fuentes de seguridad. El Gobierno de Tepic detalló que la Presidenta Municipal tiene algunas lesiones menores, entre ellas un golpe en el hombro; sin embargo, ha decidido seguir con su agenda planeada para ayer sábado. El personal del Ayuntamiento que la acompaña también se encuentra a salvo. La alcaldesa acudía como invitada de la Sedatu a un evento para presentar un plan de desarrollo a las comunidades de pueblos originarios. A la vista, la nave resultó con pérdida del tren de aterrizaje.

En la reforma a la Ley Minera declaran al litio como un metal de utilidad pública, por lo que el Estado mexicano no otorgará concesiones, licencias, contratos, permisos ni autorizaciones para su explotación.

43 Senadores de oposición buscan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación revertir el decreto.

1Mes se cumplió que el presidente López Obrador mandó el decreto para nacionalizar el litio. las que se declara al litio patrimonio de la nación, se aprobaron en fast track en abril en las cámaras de Diputados y Senadores, con oposición de algunos legisladores del bloque opositor, al considerar que no se escucharon a los expertos y no se debatió el tema lo suficiente en la legislatura.

Con dictamen, se advierte la muerte del IECM: PAN Con lo avalado por Morena, se puede advertir la muerte de un órgano electoral, aseguró el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Christian Von Roehrich. El legislador de Acción Nacional detalló que el IECM siempre fue imparcial y garante de los comicios, por lo que reiteró su rechazo a la aprobación del dictamen. “Con lo avalado por Morena, se puede advertir la muerte de un órgano electoral que siempre fue imparcial y garante de los comicios y que hoy Morena enterró, olvidándose de sus 25 años de trayectoria en los que aplaudió su trabajo y resultados cuando le favorecieron. Ahora sí, buscan a toda costa defender a la mala sus intereses políticos, que no verán luz en la elección de 2024”.

Sheinbaun pide otro permiso, se va a campaña La jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaun Pardo, solicitó por segundo sábado consecutivo que se le descuente el día luego de qué acompañara a los candidatos de Morena en el estado de Aguascalientes. Su estancia en dicha entidad es por los cierres de campaña de las candidatas Nora Ruvalcaba y Mariana Vitela, y anunció que al frente de la ciudad está el secretario de gobierno Martí Batres. “Este sábado he solicite el descuento del día para trasladarme a Aguascalientes y Durango en apoyo al cierre de campañas de @Nora_Ruvalcaba y @MarinaVitela_ La ciudad está a cargo de @martibatres y el gabinete”. Más tarde escribió: “¡Aquí y ahora…. Nora, Gobernadora! ¡Llegamos a Aguascalientes!.


4

ECONOMÍA

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

Deer ar le dd a e e

l

AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx

ent

l

en

eo no te n n e e e e

Sólo se recupera la mitad del comercio La recuperación de las ventas al menudeo desde agosto pasado muestra claroscuros, pues 11 de las 22 categorías que las conforman siguen debajo de sus niveles prepandemia, como en el caso de autos, abarrotes y alimentos, bebidas, calzado y ropa, entre otros productos, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En marzo de 2022 los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor crecieron 0.4% mensual, hilando ocho meses al alza. Además, en términos generales estuvieron 3.1% por arriba del nivel de febrero de 2020, antes de la emergencia sanitaria. Sin embargo, hay segmentos que no han superado el golpe de la crisis que generó la pandemia.

Entre los rubros comerciales más rezagados destacan las ventas de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros productos de uso personal, con -20.1% respecto a su nivel previo a la pandemia; productos textiles (excepto ropa), -17.9%. Entre los rubros comerciales más rezagados destacan las ventas de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros productos de uso personal, con -20.1% respecto a su nivel previo a la pandemia; productos textiles (excepto ropa), 17.9%; ropa, bisutería y accesorios de vestir, 11.1%; y calzado, -10.8%.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reveló que la contraprestación que pagó por adquirir el control de la refinería texana de Deer Park ascendió a mil 489 millones de dólares, monto equivalente a 30 mil 650 millones de pesos.

De acuerdo con información financiera de la petrolera, el monto cubierto es casi 300 millones de dólares más elevado respecto a lo que se estimó por parte de la Dirección General de la empresa productiva del Estado. PRESUPUESTO Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, aseguró el 20 de enero a través de un comunicado que la transacción se cerró en los términos pactados y anunciados en mayo de 2021, y que el valor de la operación por los activos de la refinería era de 596 millones de dólares, equivalente a 50% de la participación de Shell en la deuda de la sociedad. Adicionalmente, detalló, se liquidó la deuda remanente por 596 millones de dólares que corresponden a 50% de la participación de Pemex y los recursos para la operación fueron cubiertos por el Fondo

t ove

n el o l

e ne

ee e ven

on l n o

En los últimos tres años, Deer Park acumuló tres años con pérdidas, por 17 mil millones de pesos, por factores como las tormentas invernales de 2021 y En el desglose de la actividad de inversión presuefectos de la pandemia. puestal para 2022, a Nacional de incluye efectivo, así como Pemex le fueron autoriInfraestructura (Fonadin). pagar 100% de la deuda Con base en esas estima- con terceros que mantenía zados 453 mmdp, de los ciones, el complejo le iba a Deer Park, eximiendo a cuales ejerció 97.5 mil costar a la petrolera estatal Shell de cualquier obligamil 192 millones de dóla- ción [pasivo] respecto a millones al 31 de marzo. res, es decir, 297 millones estas deudas y deuda con Del total aprobado, 45 de dólares menos que el socios, consistiendo en monto reportado ahora. pagar la que tenía Deer mil millones se canalizaPark con Shell a la fecha de ron a Dos Bocas y 22.7 La actualización de las adquisición", agrega la cifras muestra también información oficial que da mmdp Deer Park. que 896 millones de dólares se destinaron a liquidar deuda con terceros y otros 171 millones a liquidar deuda con socios, entre ellos la empresa angloholandesa Shell. "La contraprestación transferida

cuenta de la operación financiera. El monto de pasivos que se pagó a terceros y socios, por mil 68 millones de dólares, también es superior al monto que estimó Romero de alrededor de 980 mdd.

30,650 millones de pesos fue lo que costó de Deer Park a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Rezago educativo amenaza con limitar talentosa empresas n

o e o e l l e e lo l e en el o ee n l

ento

Inflación se debe enfrentar con gasto responsable, sin deudas En este época de inflación es necesario hacer gastos responsables para cuidar tus bolsillos. De acuerdo con datos del Inegi, dos segmentos son clave en el gasto familiar: los alimentos y los energéticos. Estos dos rubros son esenciales para cocinar. Una de las claves es comprar bien, barato, y tener excelente planeación, además de recurrir a alimentos sanos, como legumbres, y cocinar en cantidad. Evita comprar la verdura cortada, es momento de sacar el mejor cuchillo "cebollero" con el que

cuentes y evitar adquirir las pequeñas porciones en bolsas. En momentos como el actual, elige las marcas libres. De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Ve por Más, los consumidores estiran el gasto al adquirir productos de marca libre y de menor tamaño. Otra forma de economizar en la cocina es la de no tirar nada de alimentos. Las frutas y verduras aunque parezca que ya no sirven, pueden tener una segunda vida en forma de sopas, cremas o bien licuados o aguas frescas.

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo. El aumento de un sólo bien o servicio no se considera como inflación. Si todos los precios de la economía aumentan.

La generación de capital humano que requieren las empresas de alta tecnología como la industria manufacturera, podría verse mermada en las próximas generaciones por el bajo nivel educativo de los estudiantes provocado por la pandemia, advierte empresa japonesa Kumon, especializada educación. La escasez de talento en general se dejará sentir en unos años más derivado de una base educativa deficiente que ha dejado consigo la pandemia y más aún que la demanda de más ingenieros y técnicos altamente cualificados será mucho más focalizada, y se intensificará en tanto sigue avanzado la industrialización y tecnología. De acuerdo con un análisis de Kumon es necesario revertir ese rezago en el nivel académico. Héctor Barrera, especialista en materia educativa, recordó que tras la aplicación de más de mil exá-

l n vel e

80% 350 000 el nivel académico retrocedió de tres actualmente hay en funciones más de a cuatro años en más del 80% de los analizados.

350 mil ingenieros de todo tipo en México.

menes de diagnóstico en todo el país a niños de educación básica, el nivel académico retrocedió de tres a cuatro años en más del 80% de los analizados. El mayor daño se observa en niños de primero de primaria, que es el grado escolar donde se dan las bases para la lectura "y prácticamente esos alum-

nos no aprendieron nada". Todo ello ocasionará en un futuro que los estudiantes no quieran elegir carreras universitarias que tengan como base las matemáticas, como son las ingenieras y de tecnología, que son las que más demanda el sector industrial y muchas áreas productivas.

Gobierno de México busca tratado comercial con Corea del Sur

Aumenta la salida de capital de mexicanos, reporta Banxico

El gobierno mexicano avanza en su agenda de comercio exterior, por lo que se espera concluir la negociación de un tratado comercial con Ecuador en 2022, dijo este jueves la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora. Agregó que también negociarán un acuerdo comercial con Corea porque actualmente el 80% de los productos coreanos entran sin pagar arancel, mientras que los productos agropecuarios mexicanos pagan hasta 800% de aranceles.

Los inversionistas nacionales optaron por aumentar sus activos en el extranjero de cara a las elecciones en seis estados para renovar gobernador en México y en un entorno de menor crecimiento de la economía mundial, cuellos de botella en las cadenas de suministro y los efectos de la guerra en Ucrania. Datos del Banco de México (Banxico) muestran que, entre enero y marzo pasado, los depósitos, cuentas e inversiones financieras fuera del país se incrementaron en 6 mil 659 mmdd.

Elon Musk es investigado por compra de acciones de Twitter El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk está siendo investigado por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) debido a su participación en Twitter Inc. a principios de abril, según una carta que le envió la agencia ese mes, reveló la agencia Reuters. Musk y la SEC guardan silencio ante las acusaciones que se le imputan. En la carta, hecha pública ahora por la SEC, el regulador pregunta a Musk por qué parece que no presentó la documentación requerida en los 10 días

44,000 millones de dólares fue la oferta lanzada por Elon Musk inicialmente para la adquisición de Twitter. siguientes a la adquisición, y también cuestiona por qué, cuando reveló su participación, utilizó un formulario destinado a los inversionistas pasivos mientras cuestionaba de forma abierta las políticas de Twitter en torno a la libertad de expresión. En concreto, la SEC pidió a Musk que explicara por qué optó por presentar en

un inicio un formulario de divulgación “13G”, destinado a los inversionistas que planean mantener sus acciones de forma pasiva, en lugar del “13D”, destinado a los inversionistas activistas que pretenden influir en la gestión y las políticas de la empresa. Más tarde modificó la presentación. A Musk se le ofreció un puesto en el directorio poco después de su declaración inicial y desde entonces ha intentado comprar la empresa en su totalidad en un acuerdo de 44,000 millones de

t vo et o e o l n e o ov

Twitter dijo en una presentación el viernes que no aceptaba la dimisión de Egon Durban, un aliado de Musk, de su directorio. Dos días antes, los accionistas de Twitter bloquearon su reelección, pero reduciría sus funciones en la junta directiva. dólares para hacerla privada, trascendió. Los portavoces de Musk no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios. Un portavoz de la SEC declinó hacer comentarios.

ol e

el o e

o lo e

n e e


5

CAMPO

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

ra e a r y e era re e

e

ar a

Nuestro sector tiene la capacidad de fortalecer la seguridad alimentaria del país y cumplir con los compromisos comerciales establecidos con más de 181 naciones, porque el campo mexicano es motor del crecimiento y fuente de bienestar”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Un incremento considerable se registró durante el pasado mes de abril, de productos agropecuarios y pesqueros, que mantienen buenas expectativas en los sectores productivos.

Los avances más importantes se registraron en las ventas de café crudo en grano (86.7%), de cítricos (50.4%) y de pimiento (49.7%). En marzo, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de las actividades primarias aumentó 5.3% a tasa anual. MÉXICO GRAN EXPORTADOR En abril el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México alcanzó 2 mil 075 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 14.2%, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. De esta forma, destacó, en los primeros cuatro meses del año las ventas al exterior del país sumaron 7 mil 901.5 millones de dólares, lo que significa un alza de 7.0% respecto al mismo periodo de 2021. Con base en información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la dependencia federal señaló que en abril el mayor crecimiento se observó en las exportaciones de café crudo en grano, con 86.7%. Le siguieron las ventas al exterior de cítricos, que aumentaron 50.4% en el mes de referencia; de pimiento, con 49.7%; de legumbres y hortalizas

VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE SADER

nte el

e e

t e

El mayor crecimiento se observó en las exportaciones de café crudo en grano, con 86.7%. Los envíos internacionales de café verde también continúan con una tendencia positiva. frescas, con 16.7% y de aguacate, con 9.1%. En el primer trimestre del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de 2 mil 872 millones de dólares, lo que representa un aumento de 0.73% respecto al mismo periodo de 2021, con exportaciones por 12 mil 807 millones de dólares. Por otra parte, el INEGI dio a conocer que en marzo pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.3% a tasa mensual. Por componente, las actividades primarias se incrementaron 4.5% y las secundarias 0.4%, mientras que las terciarias disminuyeron 0.1%, en comparación al mes previo.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el Indicador Global de Actividad Económica cayó 0.3% en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias se redujeron 1.5%, pero las primarias crecieron 5.3% y las secundarias 2.4%. CHIAPAS, EN CAFÉ La superficie cosechada de café cereza fue de 641 mil 318 hectáreas con un volumen de producción de 920 mil 473 toneladas. Chiapas es el principal productor de café del país al alcanzar un volumen de producción de 330 mil 922 toneladas, con una aportación al total nacional del 36.0%. Le siguen en importancia Veracruz con 242 mil 750, igual al 26.4%; y Puebla con 168 mil 382, equivalente al 18.3%. Las tres entidades juntas contribuyen con un 80.6%

Cono sur y Norteamérica, claves en la producción de alimentos México y Argentina sostienen una reunión bilateral orientada a evaluar y agilizar procesos para fortalecer el mercado complementario en granos (arroz palay y frijol) y cárnicos de bovino y cerdo. Ésta fue encabezada por Víctor Villalobos, titular de Sader, y Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. COOPERACIÓN E INTERCAMBIO El encuentro también se

2017 México abrió las importaciones de trigo, maíz, fructosa, carne, sorgo y harinas argentinas. enfocó en la cooperación en materia de tecnología, maquinaria agrícola y silo bolsas para granos. Además ambos funcionarios coincidieron en avanzar en el intercambio de información para la comercialización de cítricos, manzana y soya. En su intervención, Villalobos Arámbula afir-

mó que, ante el actual contexto mundial de vulnerabilidad en la seguridad alimentaria, el cono sur y América del Norte son regiones clave en la producción agrícola y pecuaria por volumen de alimentos sanos e inocuos que aportan al planeta. Expuso que en la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas quedó confirmado que, de no manejarse adecuadamente la situación de los sistemas alimentarios a nivel global, en especial en

e t e el e o

ol

o n l e no l l tonel

nn o e e en

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) conmemoraron el 75 aniversario del establecimiento de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA). COOPERACIÓN El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que a través de alianzas y accio-

n e to e o n tt nes entre gobiernos, productores, investigadores, científicos y sociedad se pueden palear las amenazas y salvaguardar el patri-

monio pecuario en la región. Subrayó la trascendencia de esta cooperación de 75 años que ha permitido

o e llone e

l e

01

a can un o umen e ro ucc n e m tone a a un crec m ento en u e ortac o ne e

02

tr co on un o umen e ro ucc n e m tone a a , re tr un a a en u enta a e ter or e

03

P m ento a ro ucc n anua e ch e m ento a c en e a m one e tone a a u e orta c one crec eron en en a r

04

e um re horta a a r nc a e e um re on e r o , ha a, ar an o ente a horta a on e tomate, ce o a, e ote e no

05

uacate a ro ucc n o ten a ue e m tone a a u enta a e ter or e a ncre mentaron un urante a r re a a ruta m ro uc a en e a choac n e e r nc a ro uctor e e ortan ha ta m one e tone a a a a o

06

los países más vulnerables, se podría caer en una crisis alimentaria de consecuencias lamentables. En el panorama nacional, Villalobos Arámbula detalló el plan de contención de precios que se puso en marcha para que la inflación no afecte a la población vulnerable, mantener una política de apertura de mercado e impulsar la productividad, así como atención a los temas sanitarios. Por su parte, el ministro Santiago Cafiero aseguró que la reunión bilateral representa la oportunidad de ampliar los temas de conexión y de avanzar en protocolos sanitarios, además de trabajar en beneficio de productores y consumidores mexicanos y argentinos de los diversos productos.

MORELOS, EL MAYOR PRODUCTOR En 2020 la producción de nopal en el país ascendió a

o e lo n e e on l e l e n l

one

El país tiene la capacidad de generar más de 800 productos agroalimentarios y pesqueros gracias a su gran diversidad y a la dedicación de los productores e industria mexicana de alimentos. Por ello ocupa el tercer lugar en producción agropecuaria de América Latina y el doceavo del mundo.

algunas regiones por su poca incorporación en la gastronomía nacional.

México y EU celebran 75 años de combatir la fiebre aftosa

ot l

México es líder nato productor agropecuario

Nopal: el alimento milenario y nutritivo poco valorado Desde el periodo histórico el nopal está presente en la cultura nacional, al ser uno de los símbolos de identidad de la cultura mexicana por ser cultivado desde épocas prehispánicas, rico en nutrientes, pero poco consumido en

e on

Vamos a darle prioridad a los 2 millones de productores del programa de Producción para el Bienestar y desde luego a los que están en Sembrando Vida y en otros programas del campo para seguir impulsando la actividad productiva”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

El valor de la producción pesquera de México creció un 7.5%, según SADER. En 2021 se obtuvo un volumen de 1 millón 982 mil toneladas, gracias a una mayor captura de anchoveta, atún, pulpo y almeja.

n o t le e el e le ent o en no

863 mil toneladas, que representa un valor de 2,125 millones de pesos, con un precio promedio por tonelada de 2,463 pesos. Además, el consumo anual de cada mexicano es de 6.3 kilogramos. Las entidades con mayor producción de este alimento son: Morelos con 404,764 toneladas; Ciudad de México, 209,539; Estado de México, 84,647; Puebla, 31,770 y

o o n o

Michoacán, 28,657. Las exportaciones mexicanas de nopal se realizan en dos categorías: fresco y conservado en vinagre o ácido acético. El cliente principal es Estados Unidos, con un valor de 20,898,271 dólares. Le siguen Corea del Sur, Países Bajos, Malasia y Alemania. Morelos es la entidad líder en su producción, al aportar el 31.6% del volumen nacional.

1947 Año en que fue creado el Instituto para la elaboración de vacunas e investigación de la fiebre aftosa. construir una fortaleza regional a raíz de la atención a una enfermedad, la fiebre aftosa, que afectó en su momento la ganadería binacional. Indicó que el esfuerzo de médicos veterinarios de ambos países lograron rescatar la capacidad productiva en el rubro pecuario, pero ahora debemos estar pendientes también de nuevas enfermedades de origen animal que se extienden por un mundo abierto, donde la pandemia no ha terminado y existe el riesgo de inseguridad alimentaria.

Cambio climático, una amenaza contra la producción mundial de cultivos El cambio climático amenaza con reducir la producción mundial de cultivos y las personas pobres en ambientes tropicales serán las más afectadas, asegura el Cimmyt. Más del 90% del trabajo en ese organismo se relaciona con el cambio climático, ayudando a los agricultores a reducir su impacto mientras producen más alimentos.

FUENTE: INTERNET


6

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

n n Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

• Conmutador: (644) 410-3030

Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial

C

COROLARIO t o

lle te o

Más de cien mil personas desaparecidas o o

e

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

M

D

D

C

Vaya que complicó el panorama el encendido de una tercera bomba para enviar agua a la capital, entre productores y la Etnia Yaqui (los que están en contra del Acueducto, no los controlados por, Adolfo Regino), lo que provocó de entrada, reacción del DDRY y su dirigente, Luis Antonio Cruz y luego miembros de la Etnia, quienes incluso lanzaron un ultimátum al Gobierno del Estado y a Conagua, de cierre del Acueducto, que tiene impedimentos legales, que no se respetan, ni lo harán. Incluso, un día antes de la conferencia de prensa en el DDRY, el miércoles, Cruz, recibió una llamada del Secretario de Gobierno, Álvaro Bracamontes, para intentar atemperar las cosas, ante la decisión de la CEA de autorizar el encendido de la Bomba, de nada sirvió, y el jueves, DDRY, fijó posición, malestar, ante la grave sequía extrema, no está asegurado el siguiente ciclo, incluso habrá problemas para el consumo humano. La próxima semana, dos días, de la 200 hacia el sur, se quedarán sin agua, por cambios de válvulas por parte de OOMAPASC, que aunque es un problema técnico, nos da una idea de lo que se viene, baja presión, tandeos, y salen con la apertura de una tercera bomba, pues encendió los ánimos, las alertas en el sur. Y luego está el tema de la retención de aguas de las Presas, Angostura y Novillo, y nada de trasvase a la Presa, Oviachi, que está al ¡16 %! Y bajando, para finales de junio estará ya en un dígito, si no hay lluvias, o sea, casi prácticamente seca. Al enterarse AGUAH , el organismo operador en la capital, emitió un comunicado oficial por redes sociales, señalando, argumentando, que la apertura de la tercera bomba, era para completar la cuota que se les tiene asignada, que creo está en 30 o 35 millones de metros cúbicos anuales. También al parecer hubo presiones de la CEA, José Luis Jardines, ante adeudos dejados por la administración de, Célida López, hoy Comisionada de Turismo, y optaron por abrir la tercera, para dividir, politizar el asunto, lo cual lograron. El problema es que, a margen de cuestiones políticas, esta versión, de apertura Bomba, no la “compraron” en el DDRY , ni la Tribu Yaqui, y vino la reacción, según ellos, con la extracción se irá hasta 50 millones de metros cúbicos. Total, que la apertura de esta Bomba, vuelve a politizar el asunto, a dividir, y a abrir heridas que no cicatrizan, y no será así, hasta que cierren el, Acueducto, que el mismo Gobernador, Alfonso Durazo, señalo, que, en estos momentos, insustituible. Lo bueno, es que el mismo Mandatario , reconoce, que la solución es desalar, a lo que se suma el DDRY y el Plan Hídrico del Gobernador y no hay de otra, pero ¿cuándo? el próximo mes arranca la Desaladora “Cochorit” que surtirá de agua a, Guaymas, Empalme, Sana Carlos, y será un tiradero porque la tubería está colapsada, arriba del 50 % se va a desperdiciar, para dar cuenta de la magnitud, y aparte que no pagan el recibo. Y ahí viene el programa de 10 millones de pesos para inyectar con yoduro de plata, nubes, para inducir lluvias, una aspirina, la solución y que ya tienen que ver es, módulo “B” de Guaymas a Hermosillo, o unas Desaladora de, Bahía de Kino, o de algún otro punto de la Costa, es la única solución para que

nt

• Publicidad: (644) 410-3000

e

t

El día 16 de mayo pasado, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda de Segob, registró que se había alcanzado la espeluznante cifra de 100 mil personas desaparecidas en México. Al día de ayer, el Registro reportaba 100,417 personas desaparecidas. Lo anterior fue difundido ampliamente por la prensa nacional y también internacional. Además, 17 de mayo, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos emitió un comunicado refiriéndose a esta situación. Por su parte, el Grupo de Trabajo y el Comité sobre desapariciones forzadas de la ONU

se acabe este problema ¿Le va a entrar este Gobierno?, sabe. El año que entra entramos en proceso electoral, saquen conclusiones, la división, polarización, seguirá, solo queda la esperanza que llueva este verano, que, si no, que problema se viene; abasto para consumo humano, y colapso en la economía del Yaqui, Cajeme, Mayo, al no haber programa de siembra 2022-2023 Tranquilos, no habrá expropiación. Ante el anuncio del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de compra de 30 mil hectáreas para restituirlas a la Tribu Yaqui, generó incertidumbre de una posible expropiación, como la de 1976, y no, todo parece indicar que no será así, no estarán involucradas tierras agrícolas, sino terrenos del Polígono uno, aledaños al territorio de la Etnia, tierras de agostadero, Ranchos, con quienes ya se iniciaron negociaciones. Y si efectivamente, como dijo AMLO, no habrá confrontación, tuve la oportunidad de charlar el pasado jueves con el dirigente de los propietarios rurales, Juan Gerardo Gándara, que hay tranquilidad en el sector, porque se le demostró a la SEDATU, y a la hoy Consejera de Presidencia, Tere Ríos, que estuvo varios meses en el Yaqui, checando papeles y polígonos, que todo esta en regla. Así que la opción, y negociación, se está centrando con ganaderos, Rancheros, de hecho, en esta operación, que involucra a varias dependencias federales, valuadores, al parecer ya están incluso, 34 mil Hectáreas, que hay disposición de dueños de vender. Por razones obvias, no doy a conocer la lista, pero tuve la oportunidad de sostener reunión con un ganadero, que ya está en negociación y si todo va bien en un mes cierran operación. Los precios de las, Hectáreas, a comprar por parte del Gobierno Federal, SEDATU, oscilaran entre 300 y 500 USD, por Hectárea, dependiendo de la infraestructura y hato que tenga cada Rancho. Obvio, hay ganaderos que no han aceptado, no hay problema, repito, todo parece indicar, que entre 10 o 15 ganaderos de la zona aledaña a territorio Yaqui, que han demostrado voluntad, se hará. ¿Mi opinión? Pues bien, por un lado, porque se cumple por un lado el Plan de Justicia para los Yaquis por parte de, AMLO, y también bien por los ganaderos, que si les pagan lo justo, harán buen negocio. Total, a la vuelta de unos meses, o un año, quizás terminen rentando el mismo Rancho que vendieron, o recomprando a bajo precio, ya que hagan “wakabake” el ganado, como cuando, Luis Echeverría, les trajo a la Etnia, un Barco de, Nueva Zelandia, con puro ganado de registro…y se lo comieron. Y creo que la historia se volverá a repetir, no es un problema de demandas ancestrales, sino de cultura al trabajo, y la mayoría de los integrantes de la Tribu, están peleados a muerte con el “pico, pala y tractor” ¿O me equivocó? Ahí están las 22 mil hectáreas agrícolas pertenecientes a la Tribu, todas rentadas al sector privado y social, y algunas, hasta por adelantado uno o dos años, y siguen los 8 pueblos igual, viviendo en condiciones paupérrimas. Pero están acostumbrados, así lo hicieron los gobiernos, a estirar la mano, y estos a darles lo que piden, y si no, pues toman la carretera, y a botear, y los más afectados, el sector transporte. Un grave error del Presidente, dar la orden a CAPUFE, de entregar 5 millones para que se quitaran los de Loma de Guamúchil del,

Danzante Yaqui, ahora hay 4 retenes en , Vicam, y no todos son Yaquis, también hay Halcones de la delincuencia, así pues, les enseño el caminito, y ahora todos van a esperar a que CAPUFE les suelte lana Farsa, renovación PRI Pues ya se lanzó la tan ansiada convocatoria para tratar de revivir al bulto o muerto que es el PRI, con toda su parafernalia de inscripción de 10 aspirantes, la llegada de un Delegado, Jorge Meade, que ahora sí viene la democracia, inclusión de la militancia, reunión con ex Gobernadores, el show de siempre, para terminar con que “Alito” el que quiere que se mueran de hambre los periodistas y Manlio Fabio Beltrones, decidan la fórmula de “unidad”. Y digo esto, porque ya hubo intentos de acuerdo, se propuso una terna, y de la ciudad de México, dijeron “nones”, para que se den cuenta de que ¡toma tu democracia! Y que la cosa viene con dados cargados, aunque el Delegado, Meade, vago, por cierto, salga con sus rollos democráticos. Para que se den una idea, el registro es la semana que entra, tienen que juntar, el aspirante, 20 % de firmas de militantes, consejeros, se supone que hay 6 mil militantes, que no creo, pues supongamos que es así, esta buena la talacha. Tienen que tomar un curso de capacitación “Jesús Reyes Heroles” entre otro de los requisitos, que mejor para que le sigo, nomás les faltó pedir el certificado de párvulos. En fin, y en resumen, un circo, en donde participan “claudilleros” de la hoy defenestrada ex, Gobernadora, Claudia Pavlovich, a quién ya expulsaron, y ojo, Colosistas, y no es que me refiera a un aspirante en particular, sino que ya apareció la mano del inquilino de Palacio, muy amigo y cercano al Delegado ¿O miento, Meade?. Ante esto, varios de los aspirantes, van a suscribir un documento esta semana por venir, solicitando al dirigente, Alejandro Moreno, muy quemado estos días, por el asunto de los periodistas, que saque las manos del proceso ¿Ustedes creen? y que el de, Villa Juárez, quede fuera, incluso poderoso empresario del séptimo piso. Priístas, antes como antes, y ahora como ahora, dos que tres, los mismos de siempre, el mismo método, decidirán quién es la fórmula a dirigir al PRI, a menos que se rebelen los 10 aspirantes ¿Será? lo dudo. Guaymas…se sueltan demonios Ya no nomas en el Valle de Guaymas, Empalme, está el problema de la grave intromisión de la delincuencia organizada, sino las ciudades; Empalme, Guaymas, San Carlos, lo sucedido esta semana, el pasado jueves, inaceptable, una operación simultánea, a plena luz del día, de tirar “ponchallantas” incluso en, San Carlos, sobre el Bulevar Tetakawi. Otro reto de la delincuencia, que anda suelta, no solo en, Sonora, en todo el país, sobre todo en, Gobiernos de MORENA, sobre todo la ruta pacífica que tienen controlada. Esto, lo sucedido en el Puerto y San Carlos, causo temor, estupor en la población, y así están en, Cajeme, que ya lleva 52 ejecuciones, y contando; Banamichi, Caborca, San Luis, municipios de la Sierra, no hay día de la semana que los delincuentes hagan de la suya, y las autoridades reaccionado a códigos rojos, no hay prevención, inteligencia....o permisividad pues. La portada de esta semana de TRIBUNA, con información de agencias de EUA, clara y directa, y de que se sabe de hace años, las calles del Valle del Yaqui, son pistas para llevar droga

emitieron un comunicado conjunto al respecto.

te en un “crimen perfecto”, según las palabras del propio Comité.

“El flagelo de las desapariciones es una tragedia humana de enormes proporciones”, dijo Bachelet. “Ningún esfuerzo debe escatimarse para poner fin a estas violaciones de derechos humanos y abusos de dimensión extraordinaria, así como para reivindicar los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.

En este sentido el Comité recomienda al Estado mexicano: “42. El Comité considera primordial que todas las autoridades reconozcan las distintas formas de responsabilidad del Estado parte en los casos de desaparición y las tomen en consideración a la hora de diseñar e implementar la política nacional de prevención y erradicación de la desaparición forzada.

¿Cómo poner fin a las desapariciones y garantizar su no repetición? El 12 de abril de este año, el Comité contra las Desapariciones Forzadas, dio a conocer el informe relativo a la visita que realizó a México durante el mes de noviembre del año pasado. Entre las recomendaciones contenidas en el informe, el Comité señaló diversas medidas que México debe adoptar para poner en marcha una política nacional para prevenir y erradicar las desapariciones forzadas. Entre ellas se encuentra el problema de la impunidad, pues lanza un mensaje negativo, en el sentido de que a quienes comenten este delito no les pasa nada y se convier-

“43. El Comité insta al Estado parte a que erradique todas las causas estructurales de la impunidad. Al efecto, el conjunto de las instituciones del Sistema de administración de justicia debe poner fin a las prácticas que obstaculizan el acceso a la justicia y perpetúan a la desaparición forzada como el paradigma del crimen perfecto”. La tragedia de las desapariciones contemporáneas en México, comienza con la política emprendida por el gobierno de Felipe Calderón, en el sentido de utilizar a las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, es decir, en la investigación y persecución de grupos del crimen organizado dedicados al narcotráfico. Esa política la mantu-

hasta la frontera con BC. Agencias norteamericanas dan cuenta de esto ¿Y las mexicanas? ¿Las Torres de Control Aeropuerto ¿El centro de mando de SEDENA y Seguridad Nacional? pues a fingir demencia. Ya ven, el Presidente, por cuarta o quinta vez visitó, Badiraguato, esta semana, para supervisar otra “carretera”, y hasta periodistas que iban al lugar, fueron amagados, detenidos, por comandos, filtros de control ¿De la Armada? No…de los delincuentes, que cuidaron el evento. Y luego sale, AMLO, con que al “Triángulo Dorado”, Sinaloa, Chihuahua, Durango , este último tendrá elección mes que entra, se le quite el estigma de círculo del crimen, bastión de la delincuencia, y se le llame el de “Gente buena y trabajadora y la “Región de Buena Vecindad”. Pues con esto, más la política de “abrazos, no balazos” y que son seres humanos, con derechos, pues luz verde y ahí están las consecuencias, los delitos de alto impacto, extorsiones, homicidios, todo al alza, y cada vez me queda claro, que los militares, a quienes , AMLO, les esta dando mucho poder, y la delincuencia organizada, serán brazos electorales en el 2024…al tiempo ¿Y la Regidora? ¿Qué va a pasar? Esta semana la URA del Ayuntamiento de Cajeme, dictaminó que la, Regidora, Silvia Lemus, incurrió en varios delitos, y ante esto el Alcalde, Javier Lamarque y Cabildo, deben fijar posición, y hasta la fecha los mariachis han callado, mutis en Palacio Municipal. Y de acuerdo a fuente del mismo inmueble, la Regidora, metió en la nómina al, marido, y acaba de basificar a un hijo, sin cumplir requisitos para ello ¿Y Recursos Humanos? ¿El Alcalde, no enterado?. Dónde la narrativa de, No mentir, no robar, y que son diferentes, no cambia esto, y no es cuestión de colores, sino de una cultura de impunidad, corrupción, opacidad, que viene desde el siglo pasado, muchos adjetivos tiene nuestra democracia y el ejercicio de gobierno. ¿Ciudad Universitaria? ¿La Laguna? El Gobernador, Alfonso Durazo, reitero el pasado martes el paquete, el portafolio de inversiones, por más de 9 mil millones, obvio en espera de que el Presidente, libere los recursos, porque ya a casi 9 meses, no arrancan. Para el caso de, Cajeme, me hizo ruido el anuncio de 500 millones para una ¿Ciudad Universitaria? Lo cual veo muy subjetivo, por lo que implica, y porque la demanda está satisfecha con las Universidades que hay, y tendría que ir a la par de un crecimiento económico, industrial, y la región todavía vive del sector primario. ¿Mas universidades? ¿Una ciudad? ¿Dónde? habría que ver el proyecto ejecutivo, y luego lo de la Laguna de Náinari, el principal punto turístico de la ciudad, bien, pero el “timing”… no hay agua, esta igual como lo del Acueducto del Oviachi a territorio Yaqui, 1, 700 millones, y la presa al 16% y a punto de secarse, no es tiempo, pues, aparte de inviable, será un elefante blanco Esos 800, 900 millones, hay otras necesidades más prioritarias en, Ciudad Obregón; calles, drenaje, y seguridad ¿O no? hay que reasignar esas partidas presupuestales, si se consultará a los ciudadanos, las cosas serían diferentes. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58

vo el gobierno de Peña Nieto y el gobierno federal actual no solamente no la ha abandonado, sino que en realidad la ha fortalecido. Por ello el Comité recomendó al gobierno mexicano lo siguiente: 48. En vista de lo anterior, el Comité insta al Estado a abandonar el enfoque militarizado de seguridad pública. La política pública de seguridad debe construirse en plena concordancia con los principios internacionales de derechos humanos y garantizar el carácter civil de las instituciones de seguridad, conforme al artículo 21 de la Constitución. Por lo tanto, el Comité reitera su recomendación de fortalecer a las fuerzas civiles del orden y requiere al Estado parte establecer un plan de retiro ordenado, inmediato y verificable de las fuerzas militares de las tareas de seguridad pública. El gobierno prometió cumplir con las recomendaciones del Comité. Ojalá lo haga integralmente, de manera ordenada, inmediata y verificable. De lo contrario, la espeluznante cifra de más de 100 mil personas desaparecidas seguirá creciendo y la deuda del gobierno con las víctimas seguirá sin saldarse. ¡Basta ya! Twitter: @CORCUERAS


Será Marcelo Ebrard, o habrá cisma en Palacio Doble Fondo n

lo e e

o t

Permítame, lectora-lector, que este sábado juegue a ese viejo y apasionante deporte extremo de la política nacional: el tapadismo y la sucesión presidencial. El martes pasado, en la primera plana de El Financiero, se publicó una encuesta que me llamó la atención: la aprobación de Claudia Sheinbaum yacía desplomada del 65% al 49%, una caída brutal de 16 puntos entre octubre y mayo. Se trataba de su peor nivel desde que gobierna Ciudad de México, solo comparable con el repudio que tuvo cuando sucedió la tragedia la Línea 12 del Metro. Los indicadores sobre su gobierno en seguridad pública, economía, transporte público y contaminación, vaya, en todas las áreas, eran reprobatorios. Auch, me escribió una entrañable persona. Habrá sonreído muchísimo Marcelo Ebrard. De inmediato, y tal como lo suele hacer su mentor, Claudia dijo que ella tenía otros datos. Y mire, al día siguiente ocurrió una afortunada coincidencia para ella: EL UNIVERSAL publicó una encuesta sobre intenciones de voto para la Jefatura de Gobierno en Ciudad de México (Morena y sus aliados ganan por paliza, 53% contra 40% de la oposición) y, como dato colateral, arrojó números completamente diferentes para Sheinbaum: el 64% de la gente aprueba su trabajo, calificación muy alta, incluso por encima del 59% de Andrés Manuel López Obrador reflejado en la misma medición. La sonrisa se le habrá esfumado a Marcelo. Auch. ¿Tendrán claro el Presidente y la gente que lidera su partido que esta guerra por la sucesión entre Sheinbaum y Ebrard va a dinamitar la victoriosa y tersa sucesión que pretende el propio López Obrador? ¿Sí entienden que Ebrard, digamos que lealmente, o disciplinadamente, ya cedió dos veces lo que considera su lugar en la historia política de México, esto es, la Presidencia de la República (o al menos una candidatura), y que en esta ocasión no va a retroceder ni va a aceptar que le impongan a Claudia o a alguien más? ¿Qué va a hacer Claudia si AMLO, a través de una encuesta partidista (o sea, vía su dedazo consultivo), unge a Marcelo? ¿Va a patalear, amenazar, jurar que se irá por la libre como independiente y provocar un cisma? No. No hará nada. El asunto ahora es cómo va a controlar el Presidente los instintos aniquilantes de los cercanos a Sheinbaum, que quieren hundir a Ebrard, ya sea a punta de provocaciones (recuerdan hace unos días cuando un claudista lo increpó afuera de Palacio Nacional), de escándalos como el de la Línea 12 (les salió mal el último dictamen, como vimos), o de plano con una guerra sucia sobre su vida personal. Su estrategia, según los marcelistas, es dejar tan enlodado a Ebrard, que caiga abismalmente en las encuestas y con ello provocar que el Presidente se convenza de que el canciller no puede ser candidato, porque sería vapuleado en las urnas. ¿Cómo va a evitar AMLO que Ebrard no llegue al 2023 y luego al 2024 en la lona del desprestigio, salpicado por el fuego amigo sheinbaumnista? Pequeños problemas tienen en Palacio Nacional, porque ahí varios ya saben que, si no es Marcelo el candidato y ocurre una ruptura devastadora que dé el triunfo a la oposición, el verano del 2024 habrá un iracundo temblor en la Plaza de la Constitución…

7

OPINIÓN

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

Estados Unidos olvida su propia historia Liberales y Conservadores

Ucrania a tres meses: una síntesis en seis apuntes o

e

o l

o

Lo más terrible de la masacre de Uvalde, Texas, es que volverá a ocurrir tarde o temprano. Como siempre sucede con estas tragedias, habrá indignación, tristeza y coraje, pero no serán suficientes para limitar la compra-venta de armas. El negocio es tan próspero y se benefician tantos, principalmente los fabricantes y los políticos a los que financian, que no cambiarán las leyes para poseerlas. La matanza de Uvalde será una referencia histórica, nada más. En diciembre de este año, se cumplirán 10 años de la tragedia que pasó en Newton, Connecticut, en 2012. Adam Lanza, de 20 años, se dirigió a la Escuela Primaria de Sandy Hook y mató a 26 personas, 20 eran niños de entre seis y siete años, y seis empleados de la escuela. Fue el tiroteo masivo más mortífero en una primaria de EU. La magnitud de la masacre, agravada por la edad de las víctimas, suscitó un debate sobre la Segunda Enmienda de la Constitución, que prevé el derecho a poseer y portar armas. Los liberales exigieron un control más estricto y se enfocaron especialmente en el rifle de asalto AR-15, que había utilizado Lanza. Algunos rifles de asalto semiautomáticos y cargadores de gran capacidad fueron prohibidos por el Congreso estadounidense en 1994, pero esa ley quedó sin efecto diez años después. La ultra conservadora Asociación Nacional del Rifle abogó por la introducción de guardias armados en todas las escuelas estadounidenses y sugirió armar y entrenar a los maestros. Wayne LaPierre, jefe de la NRA, declaró: “El único que puede detener a un tipo malo con una pistola, es un tipo bueno con una pistola”. El entonces presidente Barack Obama mostró su dolor e impotencia y se comprometió a utilizar todo el poder de la presidencia para prevenir futuros tiroteos masivos, lo que vemos que no ha sucedido. En dos semanas han ocurrido dos tiroteos masivos. Primero, el pasado 14 de mayo, en un supermercado de Búfalo, Nueva York, donde un joven de 18 años, fascinado con la ideología de la supremacía blanca, abrió fuego con un AR-15 y asesinó a diez personas e hirió a otras tres, casi todas afroamericanas. El presidente Biden expresó su solidaridad por las familias de las víctimas y su desprecio a la ideología supremacista. La noticia tomó un enfoque racial y se minimizó lo fácil que es hacerse de un arma de tipo militar. Este martes, a diez días del incidente en Búfalo y a casi diez años de la tragedia en la Escuela Primaria de Sandy Hook, sucedió un déjà vu. Salvador Ramos, también de 18 años abrió fuego con un AR-15, en la Escuela Primaria Robb, de Uvalde, Texas, matando al menos a 21 personas, entre ellas 19 niños y dos adultos. El presidente Biden insistió en que era “hora de convertir este dolor en acción”. Sin embargo, hay límites al poder ejecutivo. De entrada, no puede prohibir las armas de tipo militar, ni elevar la edad para comprar un rifle. Requiere de la aprobación del Congreso, lo que es poco probable. El mismo fiscal general del estado de Texas, Ken Paxton, dijo que armar, preparar y entrenar a los maestros podría evitar más atrocidades masivas en las escuelas en el futuro. Ante la posibilidad de cambiar el curso legal del control de armas, dijo ante Fox News: “Van a violar las leyes de todas formas”, sentencia que refleja las convicciones del estadounidense conservador. Estados Unidos olvida su propia historia, por eso se condena a repetirla. Por lo que toca a la Cumbre de las Américas, y los sueños guajiros de liderar al continente: ¡lástima Margarito!

Tres meses atrás hablábamos de las opciones con las que Rusia contaba para conseguir los fines de seguridad que Putin expresaba. La intervención militar a gran escala era solo una de esas opciones, y no necesariamente la más racional. Sin embargo, Putin decidió invadir Ucrania por aire, por tierra y por mar. Sintetizo acá unos apuntes al respecto: 1. La guerra entre estados sí es posible, a pesar de que las condiciones en el siglo XXI parecían limitar las probabilidades de que ocurra. Es decir, durante las últimas décadas la inmensa mayoría de conflictos armados que han tenido lugar en el mundo han sido guerras civiles o internas, conflictos entre actores no-estatales, o confrontaciones en donde un estado o combinación de estados combaten contra uno o varios actores no-estatales. Vemos hoy, sin embargo, que un país como Rusia está dispuesto a pagar los costos necesarios si considera que necesita hacer prevalecer lo que entiende como su interés nacional. 2. Las capacidades militares rusas fueron sobreestimadas, y las ucranianas fueron subestimadas. La gran mayoría de análisis especializados efectuados antes de la guerra, indicaban que Rusia arrasaría al ejército ucraniano en pocos días y no fue así. 3. Una guerra como ésta, sin embargo, es fluida. Lo que ha sucedido las primeras semanas es muy distinto a lo que ocurrió posteriormente y la forma que tienen los combates hoy, probablemente no es la misma que tendrán más adelante. Rusia ha sido detenida en una gran parte de sus intentos, pero también ha conseguido varias victorias. Gracias a ello, hoy controla una gran franja del territorio ucraniano. Rusia pretende expandir el territorio que tiene en su poder, pero no necesariamente seguirá buscando extenderse demasiado. 4. Es decir, las tácticas rusas han venido evolucionando, no necesariamente su estrategia mayor, y este es el punto en el que ahora es Rusia la que podría estar siendo subestimada. Al haber comprendido que le era imposible tomar control de la infraestructura militar y política del país, el Kremlin ha optado por fragmentar, desgastar y asfixiar a Ucrania, buscando impedir su viabilidad económica, rusificar (y quizás en un futuro anexar) franjas de su territorio, minarla emocional y políticamente. Todo con el fin de sentarle a negociar bajo términos que sean aceptables para Moscú. 5. Los efectos de esta guerra corren mucho más allá de Ucrania y son aún difíciles de evaluar. Se han desatado tendencias que muy probablemente no se hubiesen desatado de no haber ocurrido esta intervención (Volker, 2022). Esto incluye temas como la decisión de Alemania de duplicar su presupuesto militar, la decisión de la UE de financiar armamento para Ucrania y su posible futura aceptación como miembro pleno, la decisión de Suecia y Finlandia de sumarse a la OTAN, el acercamiento de posiciones en esa alianza, la decisión de Washington de confrontarse con Rusia como hace tiempo no lo veíamos, expandiendo su ayuda a Ucrania en un monto hasta 60 veces superior al de hace pocas semanas, y a la vez, la decisión estadounidense de exhibir su músculo contra China, entre muchos más. 6. Lo más delicado: pareciera que prevalece con fuerza la convicción de que solo la disuasión militar detendrá los conflictos que vienen. Ni el libre comercio, ni la interdependencia económica, ni el desarme, el derecho internacional o las instituciones multilaterales, según se escribe y analiza, fueron o serán capaces de hacerlo. Mientras tanto, en el campo del pensamiento alternativo no parece por ahora estarse construyendo un discurso lo suficientemente creativo y convincente que abogue por una visión distinta o paralela. Es indispensable entenderlo y atenderlo. Twitter: @maurimm


8

MUNDO

a

y a de

l

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

l e ad

a e la d

La NRA surgió en 1871 como un grupo recreativo diseñado para “promover y fomentar el tiro con rifle sobre una base científica”. En 1934, comenzó a enviar a sus miembros proyectos de legislaciones relacionados con facilidades para adquirir armamentos.

AGENCIAS redaccion@tribuna.com.mx

"Ante tiroteos como este, debemos comprar más armas", le dice a BBC Mundo Laurie Fortson miembro de la NRA, quien opina que tiroteos como el de Uvalde, lejos de promover regulaciones, deberían llevar a los estadounidenses a comprar más armas.

5,000,000 La asociación asegura que tiene más de

La declaración la brinda durante la reunión de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), que este fin de semana se lleva a cabo en Houston, Texas, el estado en el que esta semana fueron asesinados a tiros 19 niños y niñas y dos maestras, por un joven de 18 años. EL PODER POLÍTICO Dados los hechos y el lugar, es evidente el poder y la influencia que tiene la NRA no sólo en Texas, sino en todo Estados Unidos. Numerosos grupos la señalan de corrupción, de cabildear e invertir sumas millonarias tanto en gastos personales de sus líderes como en impedir que se pasen a legislaciones que regulen el acceso a las armas. Donald Trump fue uno de los candidatos que apoyó con sumas millonarias y fue uno de los oradores que defendió el derecho a la posesión de armas,

cinco millones de seguidores en los Estados Unidos.

e e l l to e l o

l l

e v l e e o l ele onven

le

l e on ote t n n el

con eso se puede dimensionar su poder. Aún así, miles de ciudadanos y ciudadanas salieron a protestar por la convención y a demandar la regulación de la venta de armas, siendo las mayores

o l e en e

desde 1999, cuando la organización decidió realizar su convención en Denver, solo un mes después de la masacre de Columbine. "Texas entera debería estar de luto por esta tragedia y,

n e l ol ente t o l l

Medios de Estados Unidos identificaron este sábado a Pedro “Pete” Arredondo, el jefe de Policía del Distrito Escolar de Uvalde (Texas) cuya decisión de retrasar durante casi una hora la entrada de los agentes al aula

en cambio, viene gente de todo Estados Unidos aquí a rendirle culto a las armas", le dice a BBC Mundo Lauren Jackson, una mujer que ha llegado a protestar contra el evento con una pancarta con una foto de sus hijos en la que dice que quiere verlos crecer. Incluso algunas empresas de armamento, como Daniel Defense, la fabricante del fusil utilizado en Uvalde, también decidieron no asistir por

del tiroteo fue tildada por las autoridades de “incorrecta”. ERA EL PORTAVOZ Tanto CNN como Fox News aseguraron que el “responsable policial” al que el Departamento de Seguridad

Estampida en Iglesia de Nigeria deja 31 personas muertas Una estampida en una iglesia del estado de Rivers, en el sur de Nigeria, dejó como saldo 31 personas muertas, según un portavoz de la policía. La iglesia, conocida como Kings Assembly, convocó un evento en el que prometió dar artículos de regalo y comida a cientos de feligreses que acudieron esta mañana y rompieron una puerta, lo que provocó la estampida. “Son 31 personas las que murieron”, declaró a los

e en l l en e te e t

o

La NRA se presenta a sí misma como “la organización de derechos civiles más antigua” de EU integrada por “defensores de los patriotas de la historia y diligentes protectores de la Segunda Enmienda”.

Identifican a jefe de policía que retrasó acceso a aula t e

n n

28 En 2013 se registró un hecho similar, pues 28 murieron en una estampida en un centro religioso de Ukeh. periodistas la portavoz interina de la Policía del estado de Rivers (cuya capital es Port Harcourt), Grace Iringe-Koko. “Estaban a punto de comenzar el evento a las 9:00 de la mañana hora local más o menos. Pero algunas personas fueron allí e irrumpieron en el

lugar y entraron. Así que la gente empezó a entrar corriendo y hubo una estampida”, explicó IringeKoko. La portavoz añadió que “ha comenzado la investigación para determinar las causas del incidente”. El suceso ocurrió en el Club de Polo de la urbe, donde la iglesia, al ver la cantidad de gente que se había presentado, cerró la puerta para evitar la entrada de más personas, según declararon testigos a los medios locales. “La multitud afuera se vol-

considerar que esta semana "no era el momento apropiado para promover sus productos en Texas". Pero, según le contó a BBC Mundo Johnny Ferguson, un miembro de la NRA, poco importaba quién faltara si las "principales estrellas" iban a estar: "los que amamos realmente las armas y no aceptamos presiones, y nuestro presidente Donald Trump". Fue precisamente la candida-

1Cerca de una hora esperó la Policía para ingresar al lugar donde se encontraba el pistolero de la primaria de Uvalde, Texas. Pública de Texas acusó el viernes de haber tomado la decisión de no entrar al aula es Arredondo, reportó la agencia Efe. Arredondo ejerció como portavoz de la investigación ante los medios durante unas

vió abrumadora y la gente forzó la puerta para que se abriera, lo que provocó una oleada de personas que provocó la estampida. La distribución ni siquiera había comenzado”, comentó al diario The Nation un testigo que se identificó como Effiong. “Muchas personas murieron, otras quedaron inconscientes y todas fueron evacuadas al hospital”, agregó Effiong. Nigeria ha sufrido sucesos de este tipo en el pasado, como en febrero de 2019, cuando al menos 14 personas murieron también en Port Harcourt y otras ocho resultaron heridas durante una estampida tras un mitin de campaña para la reelección del presidente Muhammadu Buhari.

no

19 Una investigación de 2017 del Pew Research Center, indicó que 19 millones se reconocen como miembros de RNA tura de Trump la que recibió 50 millones de dólares, según reportan medios estadounidenses. Jam Hatchete, un veterano de Vietnam, dice que él sabe lo que es una guerra, lo que es matar y por qué un fusil de asalto no debería estar en manos de cualquiera, como puede pasar en Estados Unidos. “Hay armas que son para cazar y armas que son para matar. No hay razón para que un joven de 18 años tenga un fusil AR, cuyo objetivo es ese, matar. No hay razones para que alguien pueda comprar sin muchos controles un arma que puede hacer tanto daño”, dice.

horas justo después del tiroteo, pero desde entonces no se le ha vuelto a ver. Este viernes, Steven McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, afirmó que no derribar la puerta y esperar a que llegase el conserje con la llave fue una “decisión incorrecta” y culpó de ella al máximo responsable policial que en ese momento se encontraba en el colegio. No citó nombres.

e on e nte

lle e

on e l

e n ento


9

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

re

n

ad D r STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Pese a que en su visita, durante la gira del presidente, las autoridades del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dieron por hecho que la obra del Distrito de Riego 018 para la etnia Yaqui avanza sin ningún problema no resultaría ser del todo cierto pues algunos aseguran que se mantienen los amparos en contra de la creación.

Hay que recordar que Adelfo Regino Montes, titular del INPI, señaló que los 15 amparos solicitados en contra de la obra ya fueron rechazados por todas las instancias correspon-

a r el de e a

Hemos continuado con los trabajos necesarios para implementar el Plan de Justicia Yaqui. No obstante, necesitamos redoblar esfuerzos (...) A todos aquellos que hasta hoy se empeñan en descalificar el plan los invito a la unión”.

La obra está a cargo de Conagua, quién en febrero informó que eran 12 amparos contra la obra y hace pocos días, en la visita del presidente, se dijo que los amparos eran 15. dientes, esto luego de que Onésimo Buitimea Valenzuela, secretario de Vícam solicitara a las autoridades quitar “los obstáculos” que han frenado que se siga con el desarrollo de la obra. “El 28 de septiembre del 2021 se creó el Distrito 018, sin embargo enfrentamos una serie de demandas legales interpuestas por quienes se sienten afectados en sus derechos de agua”, señaló ante López Obrador el secretario de Vícam.

RESISTEN Sin embargo, los integrantes de la etnia que pusieron los amparos sostienen que ellos ganaron uno para que se revise el Plan de Justicia y que mientras no se pueda trabajar en la obra del distrito, así lo señaló a TRIBUNA, César Cota Tórtola, integrante de la tropa. Sostuvo que continuarán la pelea legal y hay quienes ya tienen más amparos preparados en caso de ser necesario. Incluso en febrero un juez otorgó una suspen-

ADELFO REGINO MONTES TITULAR INPI

o

e t n l e t

sión definitiva en favor de las autoridades eclesiásticas de Pótam pocos días después de la visita del presidente ese mismo mes. El Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) ha sido otro agente que ha solicita-

Crucero de las calles Ostimuri y Kino será rehabilitado Los trabajos de rehabilitación de pavimento, semaforización y señalización iniciaron ayer en el crucero de las calles Ostimuri y Kino. De acuerdo a lo señalado por el alcalde está obra pertenece al paquete de 40 que serán trabajadas este 2022; la inversión es por más de dos millones 307 mil pesos. LA OBRA Javier Lamarque Cano,

o

cia primeramente a los habitantes de las colonias: Misioneros, Villa Itson, San Juan Capistrano, Terrazas Monet, Catana Residencial, Casa Blanca,

“Se llevaron las luces pese a que está relativamente cerca de la comandancia de policías, pero pues los vándalos buscan la forma de realizar sus atracos, y no queda de otra que atender el problema, ya

que esas esculturas no pueden quedarse de esa forma”, declaró. Así mismo detalló que uno de los problemas más fuertes en el tema de seguridad es el área de Villa Bonita, y que actualmente en coordinación con Seguridad Pública Municipal, se cuenta con la presencia en la zona, de aproximadamente 60 elementos del Ejército Mexicano, así como otros que se encuentran en la estación de Bomberos de Villa Bonita. “Actualmente se están realizando rondi-

dónde sacarán el agua que se le dará a la etnia ante el panorama de sequía en la región. Cruz Carrillo sí señaló que no están en contra del Plan de Justicia pero tampoco abundó sobre la razón de sus amparos.

en

nl

o

en el l

Villas del Rey, las Urbis, Privada de la Laguna, Providencia, poblado Vicente Guerrero. Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano,

JAVIER LAMARQUE CANO ALCALDE

Leonel Acosta Enríquez, dijo que estos trabajos se suman a la rehabilitación con carpeta asfáltica del crucero de las calles Morelos y Kino.

Luego se pretende avanzar con la pavimentación y señalización horizontal de la Ostimuri al área del Gimnasio y de ahí hasta el Discóbolo.

Agricultores advierten daños por eliminar aranceles

Urgen policías en la Comisaría de Cócorit Luego de que se reportara vandalismo en las esculturas de sapo toros colocados en la plaza de Cócorit, al robarles las lámparas, el comisario José Lorenzo Encinas Valenzuela detalló que se buscara la reparación, y que se trabaja para aumentar la seguridad en el pueblo.

do amparos contra la obra, aunque nunca se ha posicionado abiertamente. A pregunta expresa de TRIBUNA sobre ello, Luis Cruz Carrillo, presidente del DRRY, respondió que siguen (los amparos) y que estos son para ver de

cida en 2021 para el Distrito 018, según el Plan de Justicia.

Se pretende seguir con El mejoramiento de la los trabajos en el contormovilidad y funcionali- no de la Laguna del dad de las vialidades de Náinari, el Parque Infantil Cajeme, técnicamente y el Deportivo Náinari se justifica con los tra- 2000. Se espera que las bajos de reparación y obras puedan beneficiar renovación de la carpe- a 100 mil habitantes de las diferentes colonias ta asfáltica; en tanto que se resuelve el pro- ya mencionadas. blema de baches”.

comentó que entre los trabajos que se incluye está la construcción de una glorieta, dos semáforos (uno sobre la calle Kino y otro en la Ostimuri), pavimentación con concreto estampado y señalización horizontal y vertical. El munícipe resaltó la importancia de reparación y renovación de este espacio pues es uno de los más concurridos por el tráfico vehicular. La obra benefi-

ent o el l n l etn

145.12 Millones de pesos fue la inversión ejer-

90 Elementos militares, se encuentran actualmente resguardando las diversas zonas de la comisaría. nes en las zonas de mayor incidencia delictiva de la comisaría, quiero que los residentes sepan que la atención se está dando”, finalizó.

Tras la medida dictaminada por el Gobierno Federal de eliminar aranceles a sesenta productos y seis insumos de primera necesidad, con el fin de frenar la inflación, Juan Gándara González, presidente de la Asociación de Propietarios Rurales del Valle del Yaqui, alertó que la medida podría resultar contraproducente para el municipio. “Para que esta medida sea justa, el gobierno tendría que regular el costo de los insumos de los

11.4 Por ciento de la extensión total del estado corresponde al área del Valle del Yaqui. ciada con la derrama, que por pagar un peso menos por el kilo de tortilla, por lo cual, si no se regula el precio de los fertilizantes o diésel, no es una medida pareja”, declaró. agricultores locales, Cajeme es una zona agrícola que depende de la producción de trigo, por lo que se ve más benefi-

Finalmente, señaló que esta medida afectaría a todas las regiones agrícolas y ganaderas.


10

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

a o oa

re a y a re r errad ar e la re

le a

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Según el Informe de Pobreza y Evaluación en Sonora, tres de cada 10 familias navojoenses sobrevive en situación de pobreza, lo cual provoca que en ocasiones, llevar el alimento a su hogar sea un auténtico reto, debido al alto precio de la canasta básica.

Los bajos salarios, así como la falta de empleo en el Sur del Estado, provoca que el 47 por ciento de la población obtenga ingresos por debajo de la línea de bienestar, lo cual significa que su salario sólo rinde para acceder a la canasta básica y pagar los servicios; mientras que el 12 por ciento obtiene ingresos por debajo de la línea de bienestar mínimo, lo que significa que su salario sólo alcanza para llevar un poco de comida a su casa. “Continuamos en esos índices de pobreza todavía en el Sur del Estado; a pesar de que hay municipios que no están considerados entre los índices de mayor pobreza, sí hay comunidades que entran en ese rango; los municipios con mayor pobreza en el Estado, son Etchojoa y Quiriego, pero hay comunidades en Hutabampo, Álamos y Navojoa que pudieran entrar en ese rango de pobreza extrema”, indicó Martín Preciado Bracamontes, delegado regional de los Programas Federales del Bienestar. APOYO NO ALCANZA En busca de erradicar el hambre, la Secretaría del Bienestar apoya económicamente a más de 38 mil adultos mayores, en las

Sedesson entrega apoyos en Etchojoa

Hay una pobreza extrema y eso genera un hambre de todo, no nada más la necesidad de alimento, sino el hambre de cultura, de paz, de respeto y de familia; no solo se debe alimentar el estómago si no también el espíritu y la mente”. OLGA CECILIA TORRES POR UNA FAMILIA FELIZ

l

Desde hace 20 años, el Banco de Alimentos ha ayudado a reducir el problema de ‘hambruna’ en las comunidades rurales y en la periferia de la ciudad, sin embargo, sus esfuerzos han sido rebasados por el incremento de solicitud de despensas durante cada mes. comunidades más vulnerables de la Región del Mayo, sin embargo este esfuerzo resulta insuficiente debido al alto precio de la canasta básica; tal es el caso de la señora Refugio de 78 años, originaria de la comunidad de Tesia, quien carece de acceso a una buena alimentación. “Yo dependo del apoyo de AMLO, toda ayuda se agradece, pero la verdad no me alcanza para comer

o ento e lo n o eno e n o en l o n o e e e n t

l

to o

que sufre de la falta de acceso a una buena alimentación según Coneval.

cos por debajo de la línea de bienestar según INEGI.

bien y lamentablemente por mi edad ya no puedo trabajar fácilmente; Cuando me llega el apoyo alcanzo a comprar frijol, harina, tortillas y arroz, en eso se me va gran parte del dinero y pensar en comprar carne es imposible para mí”, confesó.

DELINCUENCIA EN AUMENTO Para activistas de la región, el hambre en las familias es el principal factor para que una persona comience a delinquir. “Inician con robos famélicos, debido a la necesi-

Deuda pública en Álamos se reduce en un 60 por ciento e n no e e e l ente n t n

Ciudadanos denuncian un nuevo ecocidio en el Río Mayo Navojoenses denunciaron un presunto ecocidio en el Río Mayo, con el fin de dar paso a una lotificación de terrenos campestres, por lo que pidieron la intervención de dependencias gubernamentales de

los tres niveles enfocadas en el cuidado y preservación del medio ambiente. Actualmente el Río Mayo atraviesa por una de sus peores crisis ecológicas, debido al

“En noviembre de 2020 cuando asumí la responsabilidad de las finanzas municipales se encontraba en los 7.5 millones de pesos y, en la actualidad, se encuentra la deuda pública en los 3 millones de pesos,” reve-

90 Por ciento de la alameda en la zona recreativa, se encuentran secos, por lo que las autoridades decidieron talar el 50 por ciento. taponamiento de su flujo para beneficiar a la actividad agrícola, afectando su biodiversidad y ocasionando una sequía extrema en su alameda; pero además el Río se encuentra

n

ento e l o l n en l e n o ev ve en o e e t e

40,000 75,200 Es el número de personas en Navojoa Navojoenses obtiene ingresos económi-

El Ayuntamiento de Álamos, informó que se logró reducir la deuda pública hasta en un 60 por ciento, por lo que la siguiente meta será dejar en ceros la deuda pública para el siguiente cambio de Gobierno.

o

A través de los programas ‘Mano con Mano’ y ‘Cuidar a Quienes Cuidan’, la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora a través de la Dirección General de Programas Sociales, hicieron entrega de 242 apoyos a familias de Etchojoa y sus comunidades. La secretaria de SEDESSON, María Wendy Briceño Zuloaga, aseguró que las familias sonorenses cuentan con un gobierno que tiene como prioridad mejorar la calidad de vida. La Directora General de Programas Sociales, Patricia Duarte Franco, informó que los programas están dirigido a familias que viven en pobreza extrema y personas a cargo de familiares con alguna discapacidad, neurodivergencia o cáncer; indicó que cada familia recibirán un apoyo de 2 mil pesos.

dad de llevarle alimento a sus hijos, los pequeños no quieren saber si hay dinero en la casa o no, ellos piden comer; por lo que un padre o madre desesperada recurren al robo, eso no se justifica, pero el hambre los obliga, ante la falta de trabajo y oportunidades”, afirmó Olga Cecilia Torres, presidenta de la asociación Por una Familia Feliz; por lo que solicitó mayor intervención por parte de las autoridades para mejorar su calidad de vida.

ló, Georgina Vidal Córdova, tesorera municipal. Mencionó que actualmente la comuna continúa pagando por compromisos adquiridos desde el año 2013. “Obviamente ahora con la disciplina financiera, lo tenemos que hacer. Por lo pronto, ahorita ya no hay proveedores presionando por el pago”, afirmó.

Autoridades entregaron tres obras de pavimentación Con una inversión de casi 8 millones de pesos, las autoridades municipales hicieron entrega de tres proyectos de pavimentación en la colonia Beltrones, obras que fueron financiadas por el Gobierno del Estado con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal para las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), 2021. El primer proyecto entregado consiste en la construcción de pavimentación en la calle Nuevo León, entre Club Rotario y Flores Capohuiza, con una inversión de 2 millones 408 mil 665 pesos; la segunda consiste en la construcción de pavimentación en la Avenida Nuevo León, entre Callejón Capohuiza y Ramón Corona.

contaminado por el vaciado de aguas residuales sobre su cauce. “No conforme con eso, de un momento al otro, se encuentra afectado por la avaricia, conflicto de intereses, corrupción, negligencia e ignorancia; generando un incendio en el mismo Río Mayo, para dar paso a una lotificación de terrenos campestres”, se dijo.

en n on l e te eno le

e o o

DIF organiza ‘Lotería con Causa’, para recaudar fondos económicos

El Voluntariado del DIF Navojoa, realizó con éxito el evento denominado ‘Lotería con Causa’, donde se dieron cita alrededor de 300 personas con la voluntad de ayudar a quien más lo necesita; se indicó que se contó con el apoyo de 60 empresas de la localidad para recaudar alrededor de 250 regalos para los asistentes.

FOTO: CORTESÍA

l o


11

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

ua ma

ra a e e el lv d de la a r dade JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Gobiernos municipales ‘van y vienen’ y los fraccionamientos de Guaymas Norte que tienen más de 15 años de construcción no reciben atención por parte de las autoridades y su deterioro en sus vialidades son notorias.

Esperemos que las autoridades municipales tengan un plan para atender a los fraccionamientos de Guaymas Norte que tienen pésimas vialidades, y también existen carencias en el alumbrado público en las calles”.

En algunos sectores de Guaymas Norte donde se ubican la gran parte de fraccionamientos del Puerto, ya no existe pavimentación y ahora son tramos de terracería con ‘baches’.

Un claro ejemplo es el fraccionamiento ‘Valle del Mar’ que se construyó hace 14 años y según los vecinos, las calles nunca han recibido mantenimiento, por lo que entre ellos se encargan de rellenar los ‘baches’ con grava, tierra y escombro para medio circular.

dente del citado fraccionamiento expresó que “un niño que apodan ‘El Pelón’ y otro señor vienen y tapan los ‘baches’ con piedritas y le echan aceite para que no se mueva. Alguna gente si les da propina, si queda mejor la calle, pero la calle nunca ha recibido atención por parte de las autoridades, cuando llueve se pone peor. Ya no son ‘baches’, salen ‘cráteres’ que afectan mucho a los carros”, citó.

SON ‘CRÁTERES’ José Coronado, joven resi-

La entrada al fraccionamiento no se distingue

bien, si existe asfalto, porque existe tierra o ya se desprendió toda la carpeta, y sobre todo en las áreas cercanas a las guarniciones, se ven las grietas que han dejado las corridas de agua de la lluvia. Mientras que en las esquinas hay grandes tramos con grava suelta y pedacitos de cemento, que se rompe y vuela con el paso de los carros en la zona. TRABAJAN Angélica Ochoa, vecina afectada del sector relató

MICAELA ÁVILA LÍDER VECINAL

lle

“yo misma le pongo ‘paladas’ de tierra a los huecos, así no se golpean las llantas del carro, porque no creo que vayan a venir tapar un bache siquiera, nomás vienen los candidatos cuando va a haber elección y se toman las fotos”.

Módulo Repuve se instalará en junio, asegura la SSP n

o e

o e n on o en el lo

La instalación del módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) es un hecho en Guaymas para los primeros días del mes de junio. Así lo dio a conocer, María Dolores del Río Sánchez,

secretaria de Seguridad Pública en Sonora en su reciente visita al Puerto, al informar que es una instrucción del gobernador, Alfonso Durazo Montaño que un módulo de Repuve opere en la localidad.

60 por ciento de la población del Puerto se

on nt n t le lo to ov l t en el e to

concentra en los fraccionamientos de Guaymas Norte.

Al realizar un sondeo entre los vecinos, el arreglo de las calles tampoco parece estar entre las prioridades de los habitantes cuando se trata de hacer peticiones, pues la insistencia más fuerte que hicieron a las autoridades municipa-

8 mil vehículos extranjeros que circulan en Guaymas y Empalme podrán hacer su regularización en el módulo. Detalló que espera que las instalaciones móviles de Repuve sean puestas en operación para el mes de junio en Guaymas “actualmente se están llevando acabo las licitaciones correspondientes por-

Bachillerato general ofrecerá el Conservatorio ‘Fray Ivo Toneck’

Mercado Municipal tiene conato de incendio, bomberos controlan

El bachillerato general universitario en música adherido a la Universidad de Sonora (Unison) que ofrece el Conservatorio ‘Fray Ivo Toneck’, iniciará en agosto, invitándose a los jóvenes con secundaria terminada a inscribirse y formar parte de la primera generación de esta modalidad educativa. Además de las materias que se cursan en cualquier preparatoria, el alumno se especializará en algún instrumento musical. Los interesados deberán acudir a las oficinas del conservatorio para información.

Un conato de incendio a causa de un corto circuito en el Mercado Municipal ‘José María Yáñez’ de Guaymas, se presentó la mañana de ayer sábado, provocando la movilización de bomberos del Puerto quienes acudieron al lugar y controlaron la situación. La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) informó que se realizará una evaluación de las instalaciones eléctricas del inmueble para tomar las medidas preventivas necesarias y no se presente otro accidente con peores consecuencias.

que no hay infraestructura disponible para instalarlo”. La funcionaria estatal precisó que “el gobernador nos dio la instrucción, le notificamos que no tenemos un módulo móvil a disposición, por lo que estamos con el compromiso pendiente, pero es un hecho que los vamos a instalar en los próximos días, estamos actualmente con los trámites correspondientes”.

Tren descarrila en Empalme, bloquea por horas crucero El descarrilamiento de dos góndolas del tren intermodal, que salió de la estación de Empalme con destino a Nogales, provocó que por varias horas el acceso al bulevar ‘Hilario Sánchez’ en la colonia Bellavista de Empalme quedara bloqueado.

o o o e lo l vo e l o on on el

v ente

Fue la tarde noche del viernes que se reportó el accidente ferroviario, que afectó principalmente el tráfico vehicular, donde solamente se tuvo el acceso a Empalme por el sector del ‘Kilómetro Dos’,

frente a las plantas maquiladoras. De acuerdo con información recabada la máquina locomotora que ‘jalaba’ las góndolas era conducida por Óscar Duarte López y como garrotero, Abiud Rodríguez Ávila, quienes notificaron a representantes de Ferromex, que justo al momento de pasar por la parte posterior del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dos góndolas se salieron de las vías del tren, provocando el descarrilamiento.

Por tal suceso, al detener la marcha del tren, el crucero de la colonia Bellavista quedó totalmente bloqueado, por lo que el tráfico vehicular se desvió a las diversas rutas alternas. Cabe destacar que personal de seguridad privada al servicio de Ferromex informó que esta situación pudo ser provocada por el robo constante de los clavos de las vías, acción que se hace de manera intencional por parte de residentes de las

les, sin éxito hasta la fecha, fue que edificaran una barda más alta en la parte trasera, que colinda con el panteón ‘Héroes Civiles’ donde por las noches es refugio de vagos que se meten a vandalizar tumbas y provocan incendios.

Cabe destacar que por más de seis horas el descarrilamiento provocó un caos vehicular para ingresar a la ‘Ciudad Jardín’ donde las autoridades de Tránsito y Protección Civil informaban a los automovilistas del accidente para tomar precauciones. colonias Bellavista, Pitic y ‘Ronaldo Camacho Durán’, para lograr los descarrilamientos y poder realizar el robo de ‘chatarra’ trasladada a bordo de los vagones del tren.


12

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

e ur a

l ae ee el Ce r de

ad e ay a

o ele ento et v e on lo t e eto o o e n e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Detienen a tres en Caborca tras ataque

La tarde de ayer se registró un ataque armado en la colonia Centro de Guaymas, en donde un oficial de la Policía Municipal fue privado de la vida por supuestos sicarios. El suceso tuvo lugar alrededor de las 15:20 horas, sobre la calle 15 y Avenida 7, en donde quedó el cuerpo sin vida del servidor público identificado como Manuel Enrique A. L., al interior de un vehículo.

Manuel Enrique se desempeñaba como agente de la Policía Preventiva de Guaymas, y se encontraba en su día descanso cuando fue sorprendido por sujetos armados cuando se encontraba dentro de un auto y a plena luz del día. Los gatilleros le dispararon en repetidas ocasiones y tras dejarlo malherido en el asiento del piloto se dieron a la fuga a bordo de un vehículo, sin que hasta el momento del cierre de edición se registre alguna detención. SE INVESTIGA A través de redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que ya investiga el violento hecho para dar con los responsables: “La Fiscalía de Sonora

Luego de que se diera un reporte de un ataque armado con saldo de una persona lesionada, elementos de la policía municipal del municipio de Caborca fueron a atender el llamado.

o

e

o

e

e on en l

on ent o e len l el

10 Policías han sido asesinados en Sonora

Sin embargo, no encontraron ninguna víctima, pero si a sujetos arma-

en lo que va de 2022; cinco de ellos han sido de Guaymas. inició con las investigaciones correspondientes, personal de Servicios Periciales recolectó diversos indicios en el lugar, se realizan entrevistas a testigos y analizan cámaras en la zona. Se mantiene Código Rojo”. Destaca que en Sonora suman ya 10 policías asesinados en lo que va del presente año.

lo

l

e

ent n el n

54 Homicidios dolosos se han registrado

La noche del pasado viernes y a primeras horas del sábado se registraron ataques armados que dejaron un saldo de dos personas muertas.

nombre de Adrián, de 38 años de edad quien caminó por sus propios medios hasta la orilla de la carretera.

n

o

gar autoridades y paramédicos de la Cruz Roja dieron cuenta de que el hombre aún contaba con signos vitales por lo que fue

o l v t n on o e l v

te l

trasladado al hospital pero no sobrevivió. De manera extraoficial se informó que respondía al

fiscadas por la policía, además de cargadores y cartuchos útiles. dos. Autoridades dieron cuenta que cerca del domicilio había una persona portando un arma, por lo que se procedió a su detención y posteriormente se inspeccionó el inmueble, donde se localizaron dos hombres más en su interior, así como dos armas más de grueso calibre, cargadores y cartuchos útiles, además de equipo de radio comunicación. Fueron aprehendidos pero no se encontró a ningún herido.

o o o e

En hechos distintos, dos mueren por las balas en Cajeme EN ESPERANZA Cerca de las 23:20 horas del viernes un hombre conocido como ‘El Yavaros’ fue atacado a balazos por sujetos armados y buscó ayuda sobre las calles Veracruz y Madero, sitio donde se desplomó al no soportar las heridas. Vecinos reportaron el hecho al número de emergencia 911 y al lle-

BUSCABAN A HERIDO Los hechos se dieron cerca de las 11:00 horas de ayer, los oficiales habían sido alertados de que había un herido de bala en un domicilio ubicado en la calle Primero de Mayo y la Avenida 13 de Julio, de la colonia El Alito, en Caborca.

2 Armas de grueso calibre fueron con-

en Ciudad Obregón en lo que va del mes de mayo.

POR LA MADRUGADA Horas después, un sujeto no identificado de entre 23 y 25 años, fue acribillado y murió por la gravedad de las heridas alrededor de las 3:15 horas de ayer en la colonia Cajeme, en las calles Carmen Serdán y José María Leyva. La víctima quedó tendida sobre la cinta asfáltica tras ser alcanzado por las balas.

“Imágenes de joven portando arma de fuego en Unison son reales” Las imágenes de un joven portando un arma de fuego en las instalaciones de la Universidad de Sonora, en Hermosillo, son verídicas, confirmó el departamento de Comunicación Social de la máxima casa de estudios. Luis Mendoza, director de Comunicación de la Unison informó que se reconoció las áreas de la universidad donde se tomaron las fotografías y dijo que ya se busca al joven. FOTO: INTERNET


13

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

e orte

a r e e re e uro a con u ta a ham on STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Otro título más de la Liga de Campeones para el Real Madrid, el rey indiscutible de Europa.

Los Halcones vuelan alto y barren a los Venados

El Madrid se proclamó campeón de Europa por decimocuarta vez, el doble que cualquier otro equipo del continente, tras vencer 1-0 al Liverpool en una final que comenzó con 37 minutos de retraso debido a escenas inquietantes fuera del Stade de France el sábado. HÉROES SIN CAPA El extremo brasileño Vinicius Júnior fue el ganador del partido, aplicando un remate a bocajarro en el minuto 59 de un disparo de Federico Valverde de cara a la portería, mientras que el portero Thibaut Courtois se llevó los mismos aplausos al hacer impresionantes paradas de Sadio Mane y Mohamed Salah. Le dio al técnico del Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, su cuarta Copa de Europa, la mayor cantidad para un entrenador en la historia de la competencia, y completó el doblete de la Liga de Campeones y la Liga para un gigante español para quien ganar títulos está arraigado en su cultura. Y esta vez, no hubo necesidad del tipo de remontada conmovedora que el Madrid tuvo que producir para superar al Paris Saint-Germain, al campeón defensor Chelsea y al Manchester City en la fase eliminatoria. Los jugadores del Liverpool terminaron una temporada que prometía mucho —hace una semana,

elo lev nt l e on lo o l n o e te n en to o lo lto

oe on

el t

Mexicana Olmos avanza en dobles en el Roland Garros

EL JUEGO

ve ool

1

0

estaba en disputa por un cuádruple sin precedentes de trofeos importantes— con solo dos copas nacionales en Inglaterra para demostrar sus esfuerzos. Perdieron el título de la Premier League por un punto el fin de semana pasado y la Champions League ante un equipo de Madrid que tuvo un disparo a puerta en la final.

Nueve jugadores merengues se unieron a CR7 como los más ganadores en esta competencia con cinco títulos: Benzema, Gareth Bale, Dani Carvajal, Isco, Marcelo, Luka Modric, Casemiro, Toni Kroos y Nacho. Jugando su partido número 64 de la temporada, Liverpool simplemente no pudo encontrar la manera de superar a Courtois, quien desvió el tiro de Mane en la primera mitad al poste y produjo una atajada aún mejor para

El equipo Halcones de Obregón consiguió su primera limpia en una serie en la segunda vuelta del Cibacopa 2022, al imponerse a los Venados de Mazatlán por 96-84 en el segundo encuentro disputado en el puerto sinaloense. Los emplumados completaron la limpia después de quedarse también con el primer duelo celebrado el viernes, este con pizarra de 93-90. Los mejores anotadores por Halcones fueron Jimmy Hall, Quincy Taylor y Jarvis Summers con 19, 18 y 17 unidades respectivamente; mientras que por Venados Desense Withe se despachó con 27 puntos. Para el martes, Obregón recibe a los Caballeros de Culiacán en la Arena Itson.

t o to e el n oe e l v to e en rechazar el esfuerzo de Salah a los 81. Los jugadores del Liverpool se quedaron en el campo para ver a Marcelo,

l e

el ganador en serie de trofeos del Madrid que no jugó ni un minuto de la final, recibir el honor de levantar el trofeo en medio de fuegos artificiales.

La pareja conformada por la tenista mexicana Giuliana Olmos y la canadiense Gabriela Dabrowski avanzó a los octavos de final de la modalidad del dobles en el Roland Garros. En la segunda ronda, Olmos y Dabrowski no tuvieron la necesidad de jugar ya que la pareja conformada por la británica Tara Moore y la estadounidense Emina Bektas, decidió no salir a disputar el match. Olmos buscará superar por primera vez la ronda de los octavos de final, luego de que en tres participaciones anteriores solo ha logrado llegar a esa instancia. En la edición del año pasado perdió en los octavos de final junto con su pareja la canadiense Sharon Fichman.

México cumple y se impone a Nigeria en duelo amistoso La Selección Mexicana arrancó con el pie derecho su camino rumbo al Mundial Qatar 2022. EL JUEGO El Tri ganó con tantos de Santiago Giménez y un autogol de William TroostEkong, mientras que Cyriel Dessers marcó por los africanos con colaboración de Rodolfo Cota. El Tricolor arrancó con dominio y no tardó mucho en marcar el primero. Una triangulación perfecta entre César Montes, Jesús Gallardo y

Santiago Giménez terminó en las redes. El delantero de Cruz Azul, con un poco de suerte y de rebote, respondió a la confianza del Tata. Sería hasta el 54’, cuando Nigeria reacciona, momento en el que empataron el marcador con un testarazo de Cyriel Dessers, que, a pesar de que no llevaba mucha colocación, el portero mexicano Rodolfo Cota no atacó de buena forma el esférico y terminó por colarse en sus redes. El Tri reaccionó de manera

EL JUEGO

o

2

nt e

e

1

inmediata para buscar la victoria. Apenas dos minutos después, al 56’, cayó el 2-1 a través de un autogol de

William Troost-Ekong, quien, al querer despejar un centro de Jesús Gallardo, mandó la redonda a su portería, en lo que fue la última acción de peligro en el cotejo.

o

ne te

not el en ont

e t nto e l e lo no

El equipo mexicano se quedará a trabajar en Dallas lo que resta del fin de semana y después viajará a Arizona el próximo martes para medirse ante Ecuador.


DEPORTES

14

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

u er ana ue o a o e o a renan a an u STAFF redaccion@tribuna.com.mx

EL JUEGO Witt continúa encendido con el bate y los Reales ganan

Corey Kluber y Gerrit Cole libraron un duelo parejo durante siete innings, antes de que los Rays de Tampa Bay anotaran un par de carreras que les permitieron vencer 3-1 a los Yanquis de Nueva York.

n

1

Yandy Díaz bateó un hit dentro del cuadro para romper el empate en el séptimo inning, y Manuel Margot extendió a 15 juegos su racha pegando de hit, por medio de un sencillo en la octava entrada.

l

e t o e lo

e

LOS NUMERITOS Kluber aceptó una carrera y tres imparables, sin dar boletos y con cinco ponches. En mayo pasado, el pitcher dos veces premiado con el Cy Young lanzó un juego sin hit por los Yanquis ante Texas.

ol n o n n en l Grandes Ligas y Matthew Liberatore consiguió su primer triunfo en las mayores para ayudar a que los Cardenales de San Luis derrotaran por 8-3 a los Cerveceros de Milwaukee.

VUELAN ALTO Nolan Gorman conectó su primer jonrón en las

Liberatore (1-0) se sobrepuso a un par de errores de

Standing Liga americana

Standing Liga NACIONAL

Equipo

G

P

PCT JV

Equipo

G

P

PCT JV

NY Yankees Tampa Bay Toronto Boston Baltimore 20

33 27 25 22 28

14 19 20 25 .417

.702 .587 .556 .468 13.5

NY Mets Atlanta Filadelfia Miami Washington

31 22 21 19 17

17 25 26 25 31

.646 .468 .447 .432 .354

Equipo

G

P

PCT JV

Equipo

G

P

PCT JV

Minnesota Chicago WS Cleveland 19 Detroit Kansas City

28 22 23 16 16

19 23 .452 29 29

.596 .489 6.5 .356 .356

Milwaukee San Luis Chicago Pittsburgh 18 Cincinnati 16

29 26 19 26 30

18 20 26 .409 .348

.617 -..565 2.5 .422 9.0 9.5 12.5

Equipo

G

P

PCT JV

Equipo

G

P

PCT JV

Houston LA Angels 27 Texas Seattle Oakland

29 20 22 19 19

17 .574 23 27 30

.630 2.5 .489 .413 .388

LA Dodgers 32 14 .696 -.San Diego 29 16 .644 2.5 San Francisco 24 21 .533 7.5 Arizona 23 25 .479 10 Colorado 21 25 .457 11

-.5.5 7.0 11

-.5.0 11 11

-.6.5 10 11.5

Últimos resultados Tampa Bay 3-1 NY Yankees Cleveland 8-1 Detroit Texas 11-4 Oakland Kansas City 7-3 Minnesota Boston 4-2 Baltimore Boston 5-3 Baltimore Chicago Cubs 5-1 Chicago WS

-.8.5 9.5 10 14

Baltimore en Boston B. Zimmermann 10:35 N. Pivetta

Últimos resultados Nueva York 8-2 Filadelfia Chicago Cubs 5-1 Chicago WS LA Dodgers 3-2 Arizona Miami 4-1 Atlanta Cincinnati 3-2 San Francisco San Luis 8-3 Milwaukee Colorado 3-2 Washington Washington 13-7 Colorado Juegos para hoy San Francisco en Cincinnati A. Cobb 08:35 C. Mahle

Cleveland en Detroit T. McKenzie 10:40 E. Rodríguez NY Yankees en Tampa Bay L. Severino 10:40 S. McClanahan

Colorado en Washington K. Freeland 10:35 J. Gray Miami en Atlanta E. Hernández 10:35 M. Fried

Kansas City en Minnesota Z. Greinke 11:10 S. Gray

Chicago en Chicago M. Stroman 11:10 D. Cease

Juegos para hoy

Texas en Oakland D. Dunning 13:07 J. Kaprielian Toronto en Los Angeles J. Berrios 13:07 P. Sandoval

Milwaukee en San Luis C. Burnes 11:15 M. Mikolas Los Angeles en Arizona T. Anderson 13:10 Z. Davies

‘Checo’ saldrá tercero en Mónaco; Leclerc se queda con la pole El Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno se disputará este domingo 29 de mayo, siendo uno de los circuitos de mayor tradición en el calendario de la Fórmula 1.

CHOQUE INOPORTUNO Tras realizarse la qualy ya se conoce el orden de salida para la carrera, la ‘pole position’ es para el piloto de Ferrari Charles Leclerc, el segundo puesto es para su compañero de escudería Carlos Sainz. Mientras que Sergio

t lo lo

hits, incluyendo un jonrón e impulsó cuatro carreras para extender su racha de hits a 19 partidos.

Cole repartió 10 ponches. Permitió una anotación y dos hits en una actuación que incluyó tres boletos. J.P. Feyereisen (4-0) se llevó la victoria con su 19no relevo consecutivo sin aceptar anotación. Colin Poche resolvió el noveno episodio para su segundo salvamento.

nt vo o e o e ete nt e l e n nte lo

‘Checo’ Pérez arrancará en la tercera posición, pese al accidente que sufrió en los últimos segundos de la qualy. Max Verstappen se quedó con el cuarto sitio en la parrilla. “'Lo siento mucho por mi equipo, va a ser una noche larga para ellos, pero espero que podamos recuperarnos y estar de vuelta mañana”, apuntó el mexicano, que al acabar segundo el pasado domingo en Montmeló firmó su tercer podio del año, el decimoctavo en la categoría reina.

oe

e on n

Gorman en cinco entradas sin recibir anotación. Permitió dos hits, ponchó a seis y regaló tres bases por bolas. Gorman bateó cuatro hits, empujó cuatro carreras y anotó tres veces. Paul Goldschmidt sumó tres

Se trató de la primera ocasión en la que los Cardenales contaron con dos jugadores con cuatro remolcadas en el mismo encuentro desde el 27 de septiembre del 2019 cuando el cubano Aledmys Díaz y el dominicano Jhonny Peralta lograron la hazaña. El abridor de los Cerveceros Adrian Houser (3-5) permitió ocho carreras, el máximo número en su trayectoria, cinco de las cuales fueron limpias, en cuatro innings.

El novato Bobby Witt Jr. consiguió otros tres dobles para hilvanar su segundo partido con tres imparables, y los Reales de Kansas City derrotaron 7-3 a los Mellizos de Minnesota. Un día después de quedarse a un doble de completar el ciclo, Witt pegó un doblete en sus primeros dos turnos al bate. En ambas ocasiones envió al plato a Andrew Benintendi. Witt añadió otro doble en la séptima entrada. De sus 41 imparables, 22 han sido extrabases, incluidos 13 dobles, la mayor cantidad en el equipo. En su primera apertura, Brady Singer (2-0) aceptó seis imparables y tres carreras limpias, en cinco entradas y dos tercios. El lanzador de Minnesota Chris Archer (0-2) aceptó siete imparables, la mayor cantidad en la temporada y cinco carreras.

3

4-2 Bateó el mexicano Luis González con los Gigantes, y bajó su porcentaje a .330.

ROJOS DESPIERTAN El jardinero derecho Arístides Aquino retiró al corredor emergente Joey Bart mediante un tiro al plato para poner fin al juego y los Rojos de Cincinnati superaron 3-2 a los Gigantes de San Francisco gracias a un jonrón de tres carreras de Kyle Farmer. Cincinnati extendió su racha de victorias a cuatro, su mayor número en la campaña, a pesar de perder a Tommy Pham por una suspensión. Aquino puso out a Bart cuando intentaba anotar la carrera del empate desde la segunda.

Robles empuja seis carreras y Nacionales apalean

Swiatek sigue imparable, ya está en octavos de final en Francia La polaca Iga Swiatek sigue imparable su andar en Roland Garros y ya está en octavos de final tras derrotar a la montenegrina Danka Kovinic, 6-3 y 75 en hora y media de juego, por lo que alargó a 31 su racha consecutiva de victorias. SUDA DE MÁS Iga es, entre muchísimas otras marcas, la única jugadora en llegar a la segunda semana en los últimos siete Grand Slams. Además, es la última Top Ten con vida en Paris.

Fue el partido más difícil de la número 1 del mundo desde que afrontó la conquista de su segunda corona en París, puesto que en las dos anteriores citas apenas estuvo una hora en cancha. En el segundo set, el torbellino de Varsovia dejó alguna muestra de dificultades, pero no fueron suficientes como para privarle del triunfo. El próximo desafío de la polaca será ante la revelación del certamen: Zheng Qinwen (74ª). La tenista china de 19 años se estrenó de manera absoluta en

El dominicano Víctor Robles bateó un jonrón y dos sencillos, además de remolcar seis carreras para que los Nacionales de Washington vencieran el sábado a los Rockies de Colorado 137 en el primer juego de una doble jornada. Robles bateó sencillos en sus primeros dos turnos. Cuando Colorado reaccionó y llegó a 8-7 en la cuarta entrada, Robles respondió en la parte baja con su primer vuelacercas de la temporada, que les dio tres carreras a los Nacionales. Los relevistas de Washington lanzaron 5 1/3 entradas sin anotaciones y el dominicano Erasmo Ramírez (1-0) lanzó dos innings para llevarse el triunfo. El abridor Aaron Sánchez fue retirado después de permitir siete carreras y ocho hits en 3 2/3 entradas.

Roland Garros consiguiendo victorias de peso sobre Maryna Zanevska, Simona Halep y Alizé Cornet, a quien superó por 6-0, 3-0 y retiro.

Medvedev avanza en el Roland Garros Daniil Medvedev, segundo cabeza de serie, se impuso el sábado al serbio Miomir Kecmanovic por 6-2, 6-4 y 6-2 en menos de dos horas para pasar a la cuarta ronda del Abierto de Francia. AGRADA DESEMPEÑO El campeón del Abierto de Estados Unidos, que alcanzó los cuartos de final en Roland Garros el año pasado tras cuatro eliminaciones consecutivas en primera ronda, mostró un servicio casi impecable durante todo el partido y no dio ninguna oportuni-

dad a su rival, que ocupa el puesto 31 del mundo. “Hoy ha sido magnífico; no me han roto el servicio”, dijo Medvedev, subcampeón del Abierto de Australia esta temporada, en una entrevista en la pista. “En esta superficie es bastante inusual. Espero que haya más partidos así la semana que viene”. Medvedev encontró poca resistencia de su rival y le rompió el saque dos veces en el set inicial antes de que otro quiebre temprano en el segundo parcial asegurara una ventaja de

l

o

2-0 para el ruso. Medvedev llegó al Abierto de Francia con un solo partido en tierra batida después de someterse a un procedimiento para tratar una hernia en abril, pero el sábado no mostró falta de ritmo. Medvedev cerró el choque en su primer punto de partido, lanzando una derecha cruzada que superó a Kecmanovic.

o t l

t

l on

v n el to neo

Desde el 2017, cuando debutó sobre polvo de ladrillo en Francia y hasta el 2020, el representante ruso no había podido sumar victorias a su historial en este evento.

2 Multas tuvo el piloto mexicano en la calificación, por bloqueo ilegal y por violar el límite de velocidad. ‘Checo’ explicó por qué fue atendido por los médicos en el circuito. “Fue sólo un control de precaución en el centro médico, estoy bien y ahora estoy con ganas de que llegue la carrera de mañana”, declaró. La rivalidad en esta temporada de la Fórmula 1 está marcada por las escuderías Ferrari y Red Bull. En el campeonato de pilotos Verstappen es primero con 110 puntos, le sigue Leclerc con 104 y ‘Checo’ es tercero con 85 puntos. El campeonato de constructores también es lide-

Salgo desde el lado bueno de la parrilla, así que me gustaría ganar una o dos posiciones. Será complicado, pero estoy listo para la pelea. Mañana podría llover, por lo que realmente puede pasar cualquier cosa”. SERGIO PÉREZ PILOTO MEXICANO DE F1

rado por Red Bull, tiene 195 puntos, atrás está Ferrari con 169 y Mercedes es tercero con 120.

e

ll ten e n l e l on e o e t en


15

DEPORTES

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

t a a e or e e Pachuca, a remontar STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Diamante Deportivo

el e e o

EL JUEGO

Atlas buscará preservar la ventaja que sacó en el partido de ida para convertirse en el tercer bicampeón en México en torneos cortos, cuando visite el domingo por la noche al Pachuca en el partido de vuelta por la final del torneo Clausura en México.

tl Hora: 18:10 Estadio: Hidalgo Árbitro: Fernando Álvarez Por TV: Fox Sports

Los Zorros se impusieron 2-0 el jueves pasado en la ida con tantos de Luis Reyes y el colombiano Julián Quiñones. Ahora cualquier empate o derrota hasta por un gol es lo que separa al Atlas de levantar el tercer campeonato de su historia, segundo consecutivo. El otro lo ganó en la temporada 1950-51.

equipos en lograr un bicampeonato desde 1996, cuando se comenzaron a disputar dos torneos por año en México.

SELECTO CLUB Si lo consigue, el cuadro dirigido por el argentino Diego Cocca se unirá a Pumas (2004) y León (Apertura 2013 y Clausura 2014) como los únicos

Los Tuzos, que van por el séptimo campeonato de su historia y el primero desde el Clausura 2016, no están liquidados, pero requieren ganar por diferencia de dos goles para

quien suma 14 goles en el Clausura, cinco de ellos en la fase definitoria.

ee

e

n t e ont l e lo o en ont e lo o o forzar el alargue o los penales. En la final, el criterio de posición en la tabla para definir a un ganador, ya no es válido como en las rondas previas. Pachuca tuvo la mejor artillería del torneo regular y cuenta con el delantero argentino Nicolás Ibáñez,

e en

“Tenemos 90 minutos para darle vuelta al resultado, será difícil, pero soy hombre de confianza y estoy seguro de que lo podemos lograr”, afirmó el entrenador uruguayo Diego Almada. “Vamos a jugar en casa, sabemos que podemos alcanzar el resultado, va a ser duro, pero tenemos que afinar la definición, vamos a recuperarnos para la revancha”, señaló.

t l on o en ole

el to neo e e n

Limpias de Monster BBQ y Villa California Arqueros afinan su puntería para los Juegos Nacionales Conade 2022 El equipo sonorense de tiro con arco sostuvo un campamento de preparación rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022 con la selección de Sinaloa en las instalaciones del campo de arquería ‘Alejandra Valencia Trujillo’ de la Unidad Deportiva del Noroeste de Hermosillo. Las competencias están programadas para disputarse del 10 al 14 de junio en la capital sonorense. FUENTE: XXXXX

Las ternas de los Monster BBQ y Villa California ganaron series por limpias, tras jugarse la fecha siete del rol regular de la edición Reinicio 2022 en la Liga Bolerama de Boliche, tradicional de los lunes. ‘ MONSTRUOSOS’ Los Monster BBQ vencieron 5-0 a los Tigers de Navojoa, con Mario Aguayo Ramon metiendo una línea de 265 y serie de 836 pinos. Reynaldo Ramos Cambustón se anotó juegos de 236 y 22, totales de 863, y el doctor Javier González destacó con una línea alta de 216. Por los mayitos el zurdo

288 Serie más alta lograda por Antonio León, seguido de Javier Arturo García con 279. Alberto Galván hizo un juego de 195, un 175 el novato Eduardo Villa y 157 el también novato Marcos M. Navarro. Villa California por su parte se llevó los cinco puntos ante las Águilas, sobresaliendo Gilberto Echeverría con juego de 257 y serie de 793 pinos. Enrique Arreola tiró un 200 y Marco Arreola un 191. El 'Chino' José Luis Herrera 194 por los emplumados.

Sonorenses colaboran al pase de México el Mundial Sub 19 e e te

e v nte

La selección nacional de voleibol de salón varonil U19, en la cual militan dos sonorenses, consiguió su pase al e n Campeonato Mundial de la oleto categoría tras avanzar a los cuartos de final del

Panamericano que tiene por sede Guatemala, Guatemala. APORTAN CALIDAD El dueto de jugadores de nuestra entidad lo integran Víctor Andrey Miranda

Después de un mes y seis días de acción en la Liga Mexicana de Beisbol, se despidió al primer manager en la presente temporada. Se trata de Óscar Robles, quien estaba dirigiendo a los guindas del Club Unión Laguna, quien anda arrastrando la cobija en el último lugar con solo 10 victorias y 20 derrotas, por lo que los directivos hicieron, lamentablemente, lo indicado, porque en lo personal, nunca nos ha gustado que a alguien lo cesen de su trabajo, pero en una empresa, como es el beisbol, lo hacen para ver si con otra persona al frente del negocio, les cambia la fortuna… Hay veces que sí, pero en otras no, si el equipo está desarticulado, faltándole piezas importantes para que funcione en forma competitiva… Los que nos dedicamos a este oficio periodístico deportivo, sabemos que Robles fue un gran pelotero e incluso jugó en las Grandes Ligas y ahora en su faceta como manager, ha realizado estupendos trabajos comandando a los Algodoneros de Guasave, en donde ya mostró su experiencia, hace dos temporadas, ganando el trofeo Benjamín ‘Cananea’ Reyes, al ser nominado ‘Mánager del Año’ y el año pasado la directiva quedó conforme con su trabajo al meter una vez más a los playoffs a los Algodoneros y, por supuesto, seguirá siendo el manejador de Guasave en la campaña 2022-2023… Total, Ramón Orantes, otro que no se ha destacado como timonel –quedó corroborado con los Cañeros-, se quedó al frente del equipo del Unión Laguna, como interino, supliendo a su amigo Óscar Robles. Y como sucede casi siempre, empezó Orantes con el pie derecho, al triunfar el equipo en 15 entradas, 9-8, sobre los Rieleros de Aguascalientes, el pasado jueves y de paso rescataron el partido del honor, cuyo cotejo tuvo una duración de seis horas… Los que no ceden terreno, son los Tecolotes de los Dos Laredos, pues continúan jugando gran pelota y eso les permite encontrarse en la cima con una ventaja de 5 juegos sobre los Toros de Tijuana, ocupantes del segundo peldaño en el Standing. Y si los Tecolotes siguen encendidos en la LMB, en las Ligas Mayores no se quedan atrás los Dodgers de Los Angeles, quienes a pesar de que tienen lesionado a Clayton Kershaw (no se ha dicho cuándo podrá regresar al montículo), de los últimos 12 juegos, habían ganado 10, gracias a los ajustes que ha tenido que hacer en el pitcheo abridor el capataz Dave Roberts y que la ofensiva ha estado respondiendo a la hora buena, como es el caso de los dos jugadores más encendidos, el primera base Freddie Freeman y el jardinero derecho Mookie Betts, quienes han bateado como desesperados. Tanto Freeman como Betts, fueron todo un acierto haberlos firmado por varios años. Freddie llegó procedente de Atlanta, como agente libre y Mookie lo hizo de los Nacionales de Washington. Ambos son unos peloterazos… Así las cosas, la Liga veraniega inició el viernes la votación para el Juego de Estrellas, con el objetivo de que la fanaticada elija a sus favoritos de la Zona Norte y la Sur. El magno evento estelar se realizará el domingo 19 de junio en el inmueble de los Acereros de Monclova. Se informó que el cierre de la votación se efectuará el viernes 3 de junio. Así que tienen poco tiempo los aficionados para nominar a sus jugadores. Habrá 9 candidatos por Zona: primera base, segunda, tercera, shortstop, jardín izquierdo, jardín central, jardín derecho, catcher y bateador designado… El mánager de los norteños será el campeón Homar Rojas y por los sureños el piloto de los Leones de Yucatán, subcampeón de la temporada anterior… Por cierto, el récord de victorias consecutivas en la temporada regular de la LMB, le pertenece a los Saraperos de Saltillo, con un total de 13 y lo impusieron en 1979. También los Saraperos tuvieron una marca en la temporada de 95-40 en 1973, pero no fueron campeones. Se jugaron playoffs y el campeón fue Puebla. Sin embargo, Saltillo empató el récord de las Ligas Menores del Beisbol Organizado con porcentaje de .704, cosa que muy pocos equipos han logrado ese promedio. En ese tiempo, Saraperos tenía un equipo muy competitivo… I´ll see you later.

Martínez y José Gael Cano Esquer quienes aportaron su calidad para que México lograra el boleto hacia el evento mundialista a celebrarse este año. Miranda Martínez ha sido una de las bujías de la escuadra tricolor pues a la ofensiva cuenta con 34 puntos en cuatro encuentros, incluyendo ocho ante República Dominicana en la victoria de

3-0 (25-20, 25-18 y 25-15) en los cuartos de final para clasificarse directamente al Campeonato Mundial (había cuatro plazas disponibles). El siguiente partido de los mexicanos será ante Puerto Rico en la ronda de semifinales, mientras que en el otro duelo el invicto Estados Unidos se medirá a Chile por la otra plaza a la final del certamen.


16

SOCIALES

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022

re e a r ad ar e de DC y Marvel STAFF redaccion@tribuna.com.mx

historia del séptimo arte.

Hoy en día hay un género cinematográfico que se ha encargado de potencializar a la industria monetariamente y es el de superhéroes.

Tanto en series como películas, los superhéroes han sido interpretado por actores reales ganándose el respeto de todo el fanático.

El universo de los cómics es extenso, pero Marvel y DC son las compañías más rentables y que más producciones han hecho a lo largo de la

Recientemente se dio a conocer las primeras imágenes de Christian Bale como ‘Gorr’, el villano de la nueva película de ‘Thor’. Dicho anunció

indignó a cierta parte de lo seguidores, pues el ganador al Oscar es recordado en la industria por ser uno de los mejores ‘Batman’ del cine, protagonizando la trilogía del ‘Caballero de la noche’ del director Christopher Nolan. Pero no solamente Bale ha sido el único actor que ha protagonizado personajes de las dos

marcas de cómics más mediáticas; Ben Affleck, Chris Evans, Halle Berry, también han dado de que hablar apareciendo en los dos mundos. Por eso TRIBUNA te trae una pequeña lista de cuatro actores que estuvieron involucrados en películas de ambas editoriales (Marvel o DC), haciendo de diferentes héroes o villanos.

TOM HARDY El británico ya ha interpretado a dos personajes importantes de los cómics. Su primera salida llegó cuando volvió a formar equipo con Christopher Nolan para ‘The Dark Knight Rises’ para darle vida al villano de Batman, Bane. Mientras que, en Marvel, Hary actualmente protagoniza a uno de los rivales más populares de Spiderman, Venom.

JARED LETO El vocalista de la banda 30 Seconds to Mars, inició su aventura en este mundo encabezado el proyecto de ‘El Escuadrón Suicida’, como el ‘Joker’, recibiendo calificaciones muy bajas por parte de la crítica especializada. Este 2022 Leto volvió, pero para Marvel, interpretando al doctor ‘Morbius’, antagónico de Spiderman.

RYAN REYNOLDS Reynolds es famoso por estar dentro del traje del famoso antihéroe de Marvel, Deadpool, personaje que sin duda alguna potencializó su carrera. Pero antes de ser Wade Winston Wilson, el actor fue uno de los grandes e icónicos personajes de DC, como lo es ‘Linterna Verde’.

MICHAEL KEATON Keaton será recordado por no solo ser un gran Batman, sino como el primer ruce Wayne de la pantalla grande. Más de dos décadas después el veterano actor emigró hacia Marvel para encarnar ni más ni menos que al villano de Peter Parker, El Buitre.

Dua Lipa hace uso del playback n

nto on en en el evento

Cuarón entrega ‘Palma de Oro’ Alfonso Cuarón entregó la Palma de Oro en Cannes a la película ‘Triangle of sadness’, cinta con producción mexicana, ya que cuenta con la participación de la productora Piano, de Julio Chavezmontes; además de otros países como Reino Unido y Dinamarca. DETALLES ‘Triangle of Sadness’ de Ruben Östlund se alzó con el premio más importante de la 75 edición del Festival de Cannes. Es la segunda Palma de Oro del director sueco que la ganó por primera vez en 2017 con ‘The Square’. Una sátira del capitalismo bien tejida con situaciones hilarantes y extremas que ponen el dedo en la llaga en los temas que queman en la sociedad actual como el exceso de injusticia, la acumulación desorbitada a

En otros premios, el surcoreano Park Chanwook se llevó el galardón a la mejor dirección con el ‘thriller’ romántico ‘Decision to Leave’ y para Corea del Sur fue también el premio al mejor actor, a Song Kang Ho por ‘Broker’. mano de unos pocos y la tiranía de las apariencias. Por otra parte, el Festival de Cannes cumplió este año su 75 aniversario y por ello se decidió por parte de los directivos dar un premio especial para marcar este aniversario que fue a parar a los hermanos Jean Pierre y Luc Dardenne, que competían con ‘Tori and Lokita’.

Los accidentes suelen ocurrir y nadie está exento de sufrir alguno y ahora le tocó el turno a Dua Lipa, quien durante la gira de su tour ‘Future nostalgia’ se cayó en pleno escenario, pese a ello la nota no fue su infortunio sino que aparentemente su caída dejó al descubierto que la británica no estaba cantando en vivo. Fue en el show que la cantante ofreció en Milán, donde ocurrió el accidente y fueron los fans quienes a través de diversos videos captaron el desafortunado

momento. Sin embargo, fueron esos clips los que también mostraban que aunque Dua cayó, la canción siguió su curso y se evidenció. Esto ha provocado la molestia de los fans que tienen un ticket para ver su show, ya que argumentan que los boletos son caros como para que el show no sea en vivo.

Jay de la Cueva se presenta en las Fiestas del Pitic vestido de novia El grupo Moderatto acudió a las Fiestas del Pitic en Hermosillo, Sonora, en donde Jay de la Cueva causó un gran impacto entre los asistentes subiendo al escenario usando un vestido de novia. La gente se mostró descontenta que usara ropa de mujer, pues se trataba de un evento familiar y cultural.

Internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.