twitter.com@tribunasonora
facebook.com/tribunasonora
D
DOMINGO
5.06.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21335 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
on a e ma re a ma re ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
Si hay algo que López Obrador se ha encargado de dejar en claro es que no todas las madres son iguales para él. El presidente ha sido muy criticado por las miles de madres víctimas de alguna injusticia, pues mientras ellas suplican para reunirse, él simplemente prefiere ignorarlas.
Mientras cientos de madres con hijos desaparecidos claman por reunirse con el presidente, este ignora su dolor. En cambio, todo es diferente cuando se trata de la madre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Y muy contrario al trato que ellas reciben, Andrés Manuel se muestra solidario y respetuoso con la mamá de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán; esa diferencia deja en evidencia que para el mandatario las víctimas importan muy poco. En el discurso les promete apoyo, pero la realidad resulta otra con sus acciones.
o
“NO TIENE NADA DE MALO” Fue en su conferencia del pasado 2 de junio cuando López Obrador fue cuestionado sobre sí volvería a saludar a la mamá de ‘El Chapo’, sin pensarlo el presidente aseguró que sí, pues es “una señora de la tercera edad y merece todo el respeto”. No sólo eso, afirmó que no hay ningún problema con saludar a María Consuelo Loera Pérez, madre del narcotraficante. “Me encuentro a una persona mayor como la mamá de Guzmán Loera, la saludo y no tengo ningún problema de conciencia”, aseguró en su ‘Mañanera’. López Obrador se dijo lo menos preocupado sobre ello, “no crean que estoy muy preocupado de que lo asimilen los conservadores, porque parte del pensamiento conservador es eso”. Y todavía reiteró que a ella sí la saludaría porque solo es la familiar de un delincuente. El 29 de marzo del 2020, el mandatario visitó el municipio de Badiraguato, Sinaloa, tierra natal de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, y otros narcotraficantes como Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca ‘Don Neto’ y fue ahí donde se dio el tan polémico encuentro en el que saludó de mano a María Consuelo, lo que des-
ie t as las a es e los esa a e i os otestaba fue a e ala io a io al e t o se lle aba u o ie to o su a
e b a o salu a e a o a a a o suelo oe a e a e l a o u
Me encuentro a una persona mayor como la mamá de Guzmán Loera, la saludo y no tengo ningún problema de conciencia. Imagínense cuántas fotos tengo yo con gente que está metida en cuestiones ilegales o ya está en la cárcel”. AMLO PRESIDENTE
pertó fuertes críticas de la opinión pública nacional. Días después el presidente aceptó haberla saludado por razones humanitarias y de respeto. Sin embargo, no era el primer acercamiento que tenía pues el 14 de febrero de 2019 Loera Pérez le había solicitado al presidente, por medio de una carta, su intervención para poder visitar a su hijo en Estados Unidos antes de que se le dictara una condena a cadena perpetua.
LAS OTRAS MADRES Y luego están las otras madres que el presidente no voltea ni a ver. Las mamás de las víctimas de desaparición forzada, aquellas mamás que sus hijas han sido víctima de un feminicidio o quienes ven morir poco a poco a su hijo por la falta de medicamentos para las quimioterapias; esas son las otras madres que han sido ignoradas y que pareciera que no merecen “respeto”. Un ejemplo de esto, es el 10 de mayo de 2021, ese día el presidente decidió suspender la mañanera para ofrecer un concierto por el Día de las Madres mientras afuera de Palacio Nacional más de una decena de ellas se manifestaban por sus desaparecidos exigiendo ser atendidas por el mandatario, pero no fue así, las ignoraron. “Esta mañanera va a ser especial. No vamos a informar nada, no vamos a contestar preguntas, porque las mamás son primero”, aseguró aquel día. Pero incluso aunque algunas de ellas han hecho huelga de hambre para ser escuchadas, los oídos del presidente se han mostrado sordos.
Día de elecciones: Hay mucho en juego en seis estados de cara al 2024 > Política 3A
Una de esas madres ignoradas por el presidente es Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora y líder de Madres Buscadoras de Sonora, uno de los colectivos de búsqueda más grande del país. Flores Armenta ha suplicado reunirse con el mandatario en más de un centenar de ocasiones sin obtener una respuesta. “Déjeme contarle de primera mano sin intermediarios nuestra realidad, presidente López Obrador. No somos adversarias ni malas personas. Yo sólo soy una madre desesperada por encontrar a sus hijos. Ayúdeme, señora Beatriz Gutiérrez Müller, sé que a usted la escucha”, suplicó Flores Armenta, pero sin alguna respuesta. Al igual que ella, cientos de madres se han quedado esperando que el presidente tenga una atención con ellas por “respeto” o “humanidad”, y le ruegan que no haga diferencias pues merecen el mismo trato. Aunque en su conferencia López Obrador asegura atender a todas, las palabras resultan como el viento y en sus acciones se ve que hay de madres a madres en su gestión.
El TRI obligado a mostrar su potencial ante Ecuador en su camino a Qatar 2022 > Deportes pág. 1C
Pueblos de la sierra serán la estrella de Sonora: Durazo Acción de inconstitucionalidad admite la corte contra ley minera La acción de inconstitucionalidad que interpusieron 43 senadores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y del Grupo Plural contra las reformas a la Ley Minera en materia de litio, fue admitida a trámite por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández. Piña Hernández dio un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente de la notificación, para que el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo federal rindan
1semana atrás legisladores solicitaron a la SCJN invalidar las reformas que declaran al litio patrimonio de la nación. su informe y remitan copia certificada de los antecedentes legislativos del decreto impugnado y del Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se publicó. De no hacerlo, se resolverá con las constancias que integran el expediente. La semana pasada, legisladores de oposición solicitaron a la SCJN invalidar
las reformas a la Ley Minera, que declaran al litio patrimonio de la nación, aprobadas por las cámaras de Diputados y Senadores, y que fueron por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Diario Oficial de la Federación, el 20 de abril de 2022. Las reformas a la Ley Minera, en las que se declara al litio patrimonio de la nación, se aprobaron en fast track en abril en las cámaras de Diputados y Senadores, con oposición de algunos legisladores del bloque opositor.
El programa de becas y estímulos educativos ‘Sonora de Oportunidades’ empezó la entrega de apoyos en los municipios de la sierra, porque han sido históricamente abandonados por gobiernos anteriores, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al entregar beneficios a 693 alumnas y alumnos de educación básica, media superior y superior de Bacerac, Nácori Chico, Granados y de Cumpas. El mandatario estatal, acompañado del presidente municipal de Bacerac, Daniel Ángel Medina Valdez, destacó su compromiso de impulsar a los municipios de la sierra a través de la educación, además de atender prioridades de infraestructura y desarrollo económico. “Porque a estos pueblos nunca les había tocado nada, nunca. Ustedes no se acuerdan de que algún
561 Tablets para estudiantes de educación media superior del Cecyte entregó el gobernador. gobernador, gobernadora, haya volteado por estos rumbos. Pues ahora ya les toca. Y los pueblos de la sierra los vamos a convertir en la estrella de Sonora y vamos a comenzar por apoyar a sus estudiantes, y lo vamos a hacer con ganas”, expresó el mandatario estatal.
Ante las y los jóvenes de los diversos municipios, el gobernador destacó lo significativo que es una beca, pues recordó sus tiempos de estudiante, cuando una beca hacía la diferencia entre comer y no hacerlo, permitiéndole continuar sus estudios.