Tribuna Sonora 2022-06-06

Page 1

facebook.com/tribunasonora

L

twitter.com@tribunasonora

LUNES

6.06.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21336 16 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

orena ana 4 de la o os n res ra STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Hasta el cierre de está edición, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojaba que Morena logró llevarse sólo 4 de las 6 gubernaturas en juego, resultó una sorpresa que la alianza formada por el PRI-PAN y PRD triunfara en Durango, pues la predicción era quedarse solamente con Aguascalientes.

Aunque no fue un 6 de 6 como lo esperaba, el partido oficial sumaría ya 22 estados en su poder. La oposición solamente logró retener dos de las gubernaturas en juego. Así quedaría el mapa electoral, de acuerdo al PREP Morena y Aliados 22 estados PAN 4 estados PRI 2 estados

Si bien Morena se impone al sumar más estados a su monopolio, la oposición logró salvarse un poco de la guillotina guinda, lo que manda un mensaje para el partido en el poder, quienes no sólo se jugaron seis estados sino la credibilidad de su proyecto.

MC 2 estados Va X México 2 estados

Los resultados preliminares dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) son los siguientes: en Aguascalientes el conteo rápido favoreció a María Teresa Jiménez Esquivel, candidata de la alianza conformada por el PANPRI-PRD. ‘Va por Aguascalientes’ obtuvo entre el 51 y 54 por ciento, mientras que el resultado para Nora Ruvalcaba, la candidata de Morena, se quedó con una votación de entre el 32 y 35 por ciento. En Tamaulipas, la ventaja la llevó Américo Villarreal, candidato de Morena, con una votación de entre 49 y 52 por ciento. Mientras que César Augusto Verástegui, candidato de la alianza PANPRI-PRD logró, hasta el cierre, una votación de entre el 41 y 44 por ciento. En Hidalgo, Julio Menchaca, candidato de Morena, obtuvo entre el 60 y 63 por ciento de las votaciones. Y Alma Viggiano, candidata del PRI-PAN-PRD obtuvo entre el 30 y 32 por ciento de la votación, de acuerdo con el conteo rápido. Salomón Jara, de Morena, logró aventajar en Oaxaca con el 60.3 por ciento de los votos, mientras que la oposición representada por Alejandro Avilés acumuló el 24.3 por ciento. En Quintana Roo, Maria Lezama del partido en el poder obtuvo 54.4 por ciento de los votos, mientras que Laura Lynn del PAN y PRD logró el 18 por ciento, en cambio el PRI agonizó al sólo obtener el 3.2 por ciento. En Durango la ventaja la tiene Esteban A. Villegas de la coalición PRI-PANPRD con el 54.8 por ciento de los votos, una ventaja sorpresiva ante la candidata Marina Vitela de Morena-PT- PVEM que logró el 37.5 por ciento de los votos. LAS REACCIONES Durante la jornada el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, enfatizó que no hay cabida para el fraude, ya que el sis-

Tal como lo dijimos, íbamos por las seis y en este momento les podemos decir, con las encuestas de salida, que vamos adelante en cinco gubernaturas y en una seguimos en la pelea, no tenemos información suficiente para declararnos en algún sentido , pero déjenme decirles que es un día histórico para el obradorismo”. MARIO DELGADO PRESIDENTE DE MORENA

tema electoral goza de cabal salud como resultado de un proceso democrático que comenzó hace décadas. “Algunos jugadores desleales con la democracia han pretendido usar y activar el brazo penal del Estado, rompiendo el eje articulador, el corazón del arreglo político que permitió a México transitar a una democracia. Allá ellos”, dijo. Por su parte, Mario Delgado, presidente de Morena, acusó de “guerra sucia” y aseguró que el partido tenía la ventaja en 5 estados, salvo Aguascalientes donde señaló de “un operativo de estado” y la intromisión indebida de la policía municipal. Sostuvo que ganaron las gubernaturas de Oaxaca, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo e Hidalgo. Por su parte, el PAN aseguró que Morena puso en práctica la presencia ilegal de operadores políticos para “ensuciar” los comicios en Aguascalientes. En tanto que Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, respectiva-

El respaldo que dieron a nuestras candidatas y candidatos. Vamos a defender la voluntad de cada uno de sus votos, ¡el PRI siempre estará del lado de México!”. ALEJANDRO MORENO PRESIDENTE DEL PRI

Hoy Durango le pone muestra a todo el país de lo que se puede hacer de forma solidaria. Hoy Durango le enseña a México que hay tiro para el año 2024”. JESÚS ZAMBRANO DIRIGENTE NACIONAL DEL PRD

Violencia se hace presente La elección no estuvo exenta de incidentes en al menos cuatro de ellas, siendo los más fuertes los que ocurrieron en Oaxaca y Tamaulipas, donde la violencia se hizo presente. En Oaxaca, pobladores de seis comunidades de las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec quemaron paquetería electoral para manifestar su rechazo a la falta de respuesta rápida y de apoyos por parte de los gobiernos estatal y federal tras el paso del huracán Agatha. Los habitantes se reunieron en la explanada municipal de San Miguel del Puerto y quemaron las urnas y boletas de la única casilla que se instaló en la comunidad afectada por el fenómeno. En Reynosa, Tamaulipas, momentos de terror vivieron algunos ciudadanos que acudieron a votar a la casilla 1898, en la escuela Juan José de la Garza, ubicada en la colonia Balcones de Alcalá, luego de que dos hombres cerraron con cadenas y candados el portón de la institución y los privaron de la libertad por espacio de una hora, hasta que fueron rescatados. En la secundaria Francisco J. Mújica, de la colonia Ribereña, hombres armados irrumpieron para robar dos urnas de la casilla 0947, donde además colocaron candados y cadenas en el portón de acceso del plantel educativo.

mente, aseguraron que la colación ‘Va por México’, ha demostrado que tiene la fuerza necesaria para enfrentar a Morena en los comicios presidenciales de 2024. “Aquél seis de seis que cantaban los tontos dirigentes de Morena se

SEWA TOMTEME, UN ESPACIO CULTURAL QUE PROTEGE A LOS JÓVENES DE LA ETNIA YAQUI

> OBREGÓN PÁG. 1

Joe Biden excluye de la Cumbre a Cuba, Venezuela y Nicaragua De acuerdo con un reporte de la agencia Bloomberg el gobierno del presidente Joe Biden tomó su decisión final sobre las invitaciones a la IX Cumbre de las Américas, que se realiza esta semana en Los Ángeles, y será la de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Estados Unidos habría tomado la decisión después de varias discusiones con gobiernos de América Latina y el Caribe, incluido México. Las fuentes dijeron a Bloomberg que Washington tiene representantes no gubernamentales de Cuba, Venezuela y Nicaragua para participar en foros del evento. La respuesta de Estados Unidos es una negativa a las peticiones públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y de mandatarios y funcio-

Estados Unidos será sede de la Novena Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Los Ángeles, California, del 6 al 10 de junio, bajo el lema ‘Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo’. narios de otros gobiernos, en el sentido de incluir a todos los países del hemisferio en el cónclave. Cabe señalar que López Obrador amagó con no asistir al encuentro si no se invitaba a todos los representantes, pero hasta el viernes en su mañanera el mandatario dijo que no había prisa por definir si iría o no.

César Duarte estará en prisión preventiva durante un año Tras concluir la audiencia en contra del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, el juez Humberto Chávez Meléndez, fijó como medida cautelar prisión preventiva.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua presentó cargos legales contra el exgobernador, lo acusó de haber simulado unos 11 procedimientos administrativos para desviar 96 mdp.

Dicha medida se fija por el plazo de un año, lo anterior se da luego de que quedaron expuestos en la audiencia los hechos que se le atribuyen por el delito de peculado agravado y asociación delictuosa agravada dentro de la causa penal 3041/2019, donde el imputado optó por la duplicidad del término a fin de que el juez resuelva su situación jurídica.

proceso. En la declaración que hizo Duarte Jáquez durante la audiencia, señaló que su lucha ahora será reivindicar su nombre y el de su familia.

Ante esto, el miércoles 8 de junio a las 8 de la mañana se llevará a cabo el proceso para el desahogo de la audiencia para vinculación o no a

La audiencia concluyó ayer en la noche después de 3 días de presentación de pruebas y testimonios de testigos protegidos en Chihuahua.

quedó en eso: una tontería, en una estupidez, por eso se fueron a muy temprana hora de Durango, el dirigente nacional de Morena, se fue como bandido y nosotros aquí estamos muy contentos. ¡Hay tiro para el 24 y el 24 les vamos a ganar!”, señaló Zambrano.

A 100 DÍAS DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA, LA ECONOMÍA TIENE INCONTABLES ESTRAGOS

>ECONOMÍA PÁG. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.