Tribuna Sonora 2022-11-13

Page 1

lan ant n la n a a a t a

El gobierno federal promueve medidas anti inflacionarias que no han tenido el impacto deseado, al tiempo de que es laxa con importadores de alimentos que no son sometidos a controles sanitarios ni administrativos con tal de que la oferta interna crezca. Productores locales rechazan el plan.

La inflación ha puesto contra las cuerdas a la economía internacional, pero a la mexicana le ha asentado un par de ganchos al hígado que la dejaron más que tocada, en el presente y hacia el futuro.

Si bien en las últimas mediciones presentó disminuciones, lo hizo sólo por los energéticos, que es donde el gobierno federal gasta miles de millones de pesos en subsidios que impidan en alza de precios.

La presión sigue sobre México, cuyo Banco Central continuó con su estricta política monetaria y puso ya la tasa de interés en 10%.

Ante el difícil panorama, el gobierno federal insiste en impulsar su control de precios y, a la par, el Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic), ideado para combatir el alza de precios en el mercado, pero mediante particularidades que han sido criticadas con dureza y levantado preocupaciones en varios sectores.

El Apecic permite a los comerciantes importar insumos desde cualquier parte del mundo sin el pago de aranceles, y en muchos casos sin pasar por los controles sanitarios, administrativos y comerciales regulares. En resumen, un capitalismo extremo.

Justo este tema es el que más preocupa a los productores locales de alimentos y materias primas, ya que consideran a las regulaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), clave para evitar las enfermedades y el daño a las producciones nacionales.

EL PROCESO DE SANIDAD ES NECESARIO

Lo único que el mercado nacional y sus usuarios tienen de garantía para que no ocurran crisis de salud por la llegada de alimentos en mal estado, es la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que “ellos (los importadores) asumen su responsabilidad y les damos la confianza; no vas a traer carne para enfermar a los mexicanos o para causar una epidemia”, ante eso, el presidente del Comité de Santidad Acuícola de Sonora, Miguel Ángel Castro Cossío, mostró sus dudas y desacuerdo al considerarla una amenaza para el pueblo mexicano.

El consumo popular es lo que más debe de importarnos o para decirlo de otra manera, que no haya carestía, que rinda el dinero, el ingreso y no podemos permitir que se incremente la inflación porque afecta a todos y mucho más a la gente pobre”

Se tiene que pasar por un proceso de calidad a como

“Es una noticia alarmante y preocupante, es un proceso meramente exigente que todos los productos alimenticios de exportación tengan que pasar por un proceso de sanidad y de calidad, con eso estamos evitando enfermedades o distorsiones que pueda afectar al consumidor”.

“Este acuerdo se hace con un objetivo, pero definitivamente va a traer más problemas, si con todo y los procesos y lineamientos que existen hay producto que están en mal estados y se tienen que regresar, ahora imagínate si no pasan por ese proceso, es una amenaza alarmante, y ojo, no solamente puede pasar en camarón, pulpo, etc., también puede pasar en carne, pollo, maíz, trigo”, explicó.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, comentó que la principal preocupación es que el país no se inunde de alimentos “basura”, al estar exentos de los trámites sanitarios y ello, represente competencia desleal en el mercado interno y problemas con los socios comerciales en las exportaciones.

“Cuando empecemos con enfermedades o con problemas serios de salud, esto se va a convertir en otro problema, queremos evitarlo y fuimos muy claros de que no sea libre en el tema de salubridad y cuidar la salud sobre todas las cosas. No por un problema nos vayamos a otro”, expresó Abugaber.

MÁS RIESGOS

Aunque el Apecic se hizo

con la intención de bajar los costos de la canasta básica, comerciantes locales alegan que hay otros problemas internos que se tienen que trabajar, ya que el fenómeno es de carácter global.

José Rubén Leal Martínez, presidente del Consejo de Vigilancia de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui A. C., argumentó que el sector agrícola es un tema local que se tiene que trabajar, y dará mejores resultados, pues los años pasan y no reciben la ayuda que deberían. “Agricultores no tienen apoyo, para producir maíz a bajo costo. Ese es un tema interesante que se debe de trabajar. Se ha descuidado mucho ese sector”.

Entiendo que el Apecic es para bajar la inflación, pero ese es un problema de globalización por temas como la guerra y la pandemia, por lo tanto, hay cosas internas que se pueden trabajar. Volteen a ver al agricultor, al ganadero, acérquenos con nosotros para ver de qué manera nos pueden ayudar”, puntualizó.

Por otra parte, Leal Martínez confesó que otro de los aspectos injustos del Apecic es que ellos sí tengan que pagar aranceles de exportación sus productos al extranjero, ya que los costos para hacerlos son muy elevados.

“Nosotros exportamos y claro que pagamos dinero, algunos dólares, y eso es injusto, pero lo tenemos que hacer, de cierta manera también nos gustaría que nos voltearan a ver, que se den cuenta que localmente sí batallamos y mucho.

El acuerdo lo firmaron tiendas como Walmart, Chedraui y Soriana, esos tres corporativos comerciales sígnica el 80 por ciento de la distribución de alimentos.

CALIDAD SE IMPONE

Pese al riesgo de que el mercado se llene de productos y marcas sin regulación, a muchos productores no les preocupa, ya que consideran que la calidad se impondrá al precio, como, afirman, ha ocurrido en el pasado.

“Siempre ha existido la llegada de otros productos con menor costo, y siempre competimos, no nos quita el sueño eso, para todos hay, la gente sabe que la carne de Sonora es la mejor, y la pueden encontrar con nosotros, así vengan carne de Argentita, Chile, de donde sea. Las personas van a buscar nuestra carne”, dice Leal Martínez.

Por su parte, Castro Cossío también dijo que cada uno de sus productos seguirán siendo de calidad, y las personas lo saben, ya que año tras año lo han demostrado.

“Puede venir camarón de Ecuador, o de otras partes, pero no hay como el nuestro, y lo mejor de todos es que el nuestro sí estará valorado y pasará por un proceso de calidad, entonces nosotros a pesar de todo vamos a demostrar que nuestro producto es de calidad para el consumidor”.

SUMA Y SIGUE

Pero mientras los productores de alimentos y los consumidores tienen dudas, el gobierno federal se apresura a cerrar acuerdos como el que quedó signado esta misma semana con Argentina, país que podrá exportar carne a México sin mayores inconvenientes.

De acuerdo con los especialistas, el intento gubernamental se basa en aumentar la oferta para disminuir el precio de los alimentos básicos, algo que con todo y Pacic, no ha logrado, ya que el índice de precios al consumidor se mantuvo en 15% de variación con respecto al mes anterior, mientras que el alza general en octubre fue de 1.67%.

#El INE NO SE TOCA Hoy lo defienden

Bajo las consignas de ‘El INE no se toca’ y ‘Yo defiendo al INE’, este domingo, ciudadanos saldrán a las calles en cerca de 60 ciudades de las más importantes del país, a expresarse en contra de la Reforma Electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la Ciudad de México, el punto de encuentro está convocado en el Ángel de la Independencia a las 10:30 horas; los contingentes recorrerán Paseo de la Reforma hasta llegar a Avenida de la República, vialidad que los dirigirá hasta el Monumento a la Revolución en donde está previsto que concluya.

Entre las ciudades donde se realizarán las manifestaciones se encuentran las capitales de cada entidad federativa del país y en Sonora, están convocadas en Hermosillo y Ciudad Obregón.

Ante la arremetida de AMLO en sus ‘Mañaneras’ contra los impulsores de estas marchas y los participantes, se ha creado un ambiente ríspido y por ello, se espera que simpatizantes del bloque opositor a la autodenominada Cuarta Transformación acudan con pancartas y carteles con consignas en contra del INE.

Hasta ayer se contabilizaban 56 organizaciones civiles que participarán en la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), además personalidades de la política mexicana, entre ellos los expresidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón.

Aunque la concentración más grande será en la Ciudad de México, dicho movimiento se ha convocado también en diferentes estados de la República Mexicana e incluso en California, Estados Unidos.

Secuestro de guaymense, orquestado por interno desde un Cereso: SSP

La Secretaría de Seguridad Pública confirmó en su cuenta de Twitter, que el secuestro de un ciudadano en Guaymas, la madrugada del viernes, se orquestó desde el interior de un Cereso, sin especificar de qué ciudad.

“Derivado de las investigaciones realizadas por la FGJE se tiene localizado en un Cereso al autor intelectual del secuestro. Este gobierno y la SSP, no tolerarán que se lleven a cabo estas acciones criminales, por lo que será trasladado a un penal de máxima seguridad”, específica en la SSP.

El viernes se tuvo conocimiento que el arquitecto guaymense Humberto R. R., conocido ciudadano fue privado de su libertad y de inmediato familiares interpusieron la denuncia en la Fiscalía.

Ayer en la madrugada, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) abatieron a dos sujetos tras un operativo de rescate de una persona secuestrada en la colonia Mártires de Cananea en Hermosillo, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado. Rescataron sano al arquitecto.

YAQUIS RECIBE ATAQUE TEMPRANERO DE LAS ÁGUILAS DE MEXICALI Y EMPAREJA LA SERIE QUE HOY FINALIZA EN OBREGÓN >Deportes Pág. 3B PLAN SONORA DE ENERGÍAS LIMPIAS ES PRESENTADO COMO UN AMBICIOSO PROYECTO SUSTENTABLE EN LA COP27 DE EGIPTO >Mundo Pág. 8A
La inflación es producto de las guerras, es un factor que a todos impacta, hay cosas internas que se pueden trabajar”
JOSÉ RUBÉN LEAL MARTÍNEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL DEL VALLE DEL YAQUI A. C
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
dé lugar, no se pueden brincar ese paso, es uno de los más importantes, es preocupante que se ponga en riesgo la salud de cada uno de los mexicanos”
MIGUEL ÁNGEL CASTRO COSSÍO PRESIDENTE DEL COMITÉ DE SANTIDAD ACUÍCOLA DEL ESTADO DE SONORA
Ciudad Obregón: Plaza Álvaro Obregón, 10:00 horas Hermosillo: Plaza Emiliana de Zubeldía,
CONCENTRACIÓN:
10:00 horas
D DOMINGO 13.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21517 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

Detienen a novio de Mónica Citlalli

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó la detención de Jesús Alexis "N" de 27 años de edad, el presunto feminicida de la maestra Mónica Citlalli, por orden de aprehensión por el delito de desaparición contra la docente.

Además de Alexis, la Fiscalía informó que fue detenida María Isabel “N”, también relacionada con el caso.

SOSPECHOSO

El novio de la profesora será ingresado al Centro Penitenciario de Chiconautla. Este hombre presuntamente habría asesinado a su pareja sentimental, y la abandonó en un paraje de la autopista México Cuernavaca.

Mónica Citlalli desapareció el pasado jueves 3 de noviembre cuando salió de su casa en San Salvador Atenco rumbo a su trabajo en QuickLearning ubicado en San Juan Alcahuacan municipio de Ecatepec.

Amigos de la maestra de inglés asesinada, Mónica Citlalli Díaz, habían señalado que su pareja, Alexis, se encontraba sin localizar, luego de que el cuerpo de ella fue hallado a un costado de la autopista MéxicoCuernavaca, en el límite de la Ciudad de México y

La familia veló a Mónica Citlalli en su casa ubicada en la calle artículo 3 de la colonia El Salado en San Salvador Atenco. El viernes se le ofreció una misa de cuerpo presente y después fue enterrada en un panteón de Ecatepec.

2personas fueron detenidas por el feminicidio de la profesora Mónica, según la Fiscalía.

el estado de Morelos.

Tras el hallazgo del cuerpo, Cristian Di Garnica, amigo de Mónica Citlalli Díaz, dijo al programa de la periodista Denise Maerker, que el novio de ella se encuentra sin localizar.

"Se presentó con sus papás buscando a Citlalli la noche del 3 de noviembre, pero después ya no se supo de él y ahora también está desaparecido, dijo el amigo de la víctima sobre Jesús Alexis Álvarez, de 27 años, pareja de Mónica Citlalli Díaz.

Alexis contaba con una ficha de búsqueda.

Caen ocho por ataques en región Laja-Bajío en Celaya, Guanajuato

Ocho hombres fueron detenidos presuntamente por estar implicados en actos de terrorismo, tras los ataques violentos con armas fuego, quema de vehículos robados y bloqueos en al menos seis municipios de la región Laja-Bajío. Siete de los implicados fueron detenidos por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Fuerzas del Estado, Guardia Nacional y el Ejército y uno más por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC).

Gri e a iar a a a a ia a a i

La presencia de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 avanza rápidamente en la República Mexicana, pues en menos de un mes se ha expandido a nueve entidades, sin embargo Senasica anunció un plan de vacunación en aves para tratar de frenarla.

Hasta ayer la gripe aviar estaba presente en: Sonora, Nuevo León, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Baja California, Aguascalientes y Puebla, según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

PLAN DE VACUNACIÓN

A través de un comunicado de prensa, el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó a los productores la medida, cuyo

Fue el pasado 21 de octubre cuando México notificó el primer caso de la cepa de gripe aviar AH5N1 ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el mes pasado en un ave silvestre en el municipio de Metepec, en el Estado de México.

propósito es proteger la producción avícola nacional y garantizar el abasto de carne de pollo y huevo, que ya se ha visto amenazado por los sacrificios de más de 700 mil aves.

La vacunación se realizará de acuerdo con un plan estratégico diseñado por los técnicos de la Dirección General de Salud Animal

236

mil aves fueron sacrificadas en Sonora en una Unidad de Producción Avícola del Estado por la presencia de gripe aviar.

(DGSA) del Senasica, en coordinación con la Unión Nacional de Avicultores (UNA), que considera en primera instancia, la proteger a las aves progenitoras y reproductoras y la protección de las unidades de producción avícola que se localizan en zonas de alto riesgo zoosanitario y de esta manera evitar mermas en la producción de pollo y huevo para plato.

HECHA EN MÉXICO

Sin embargo no es seguro que la vacunación sea la respuesta definitiva, pues según el comunicado de Senasica son tres laboratorios los que producen en México el biológico para su venta en el extranjero, pero, ante la presencia de la IAAP AH5N1, se ha soli-

Diputada del PAN sube con bebé a tribuna y Morena pide bajarlo

Durante la sesión de la Cámara de Diputados para desahogar las reservas al PEF 2023, se suscitó una disputa sobre la prohibición o no de que las diputadas o diputados puedan subir a tribuna con infantes. La diputada panista Ali Sayuri Núñez Meneses subió a tribuna con su hija de brazos, lo que desencadenó reclamos de las diputadas de Morena, que le exigieron que no expusiera a la menor. El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, señaló que no prohibición alguna.

En Tlaxcala prohíben venta de ‘Lucas Muecas’; está adulterado

Autoridades educativas y Sanitarias del estado de Tlaxcala prohibieron la venta del dulce “Lucas Muecas” debido a que pruebas aplicadas arrojaron que está “adulterado”.

EN VIGILANCIA

En redes sociales circula la versión de que el dulce habría dado positivo a estupefacientes, sin embargo las autoridades no lo han confirmado. El comunicado firmado por Roberto Zamudio Meneses, secretario de Salud de Tlaxcala, indica

que: “A partir de esta fecha queda prohibida la venta y distribución en todas las instituciones educativas de la entidad, el producto

Investigan omisión en muerte de hermanas

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, instruyó a la Secretaría de la Contraloría General capitalina a indagar si hubo omisión o negligencia interna para atender el reporte sobre la caída de las hermanas Sofía y Esmeralda en una coladera en las inmediaciones de Viaducto Río de la Piedad.

MUERTO EL NIÑO...

Sheinbaum informó que Asimismo informó que instruyó al titular de la Secretaría de Seguridad de la CDMX, Omar García Harfuch, y al director del

Las hermanas se dirigían a un concierto de Zoe, en el Palacio de los Deportes, el pasado jueves por la noche cuando cayeron en la coladera que no estaba tapada, por lo que fallecieron. Ayer se informó que el personal del gobierno de la Ciudad de México ya acudió a reparar la coladera faltante. Personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México acudió

denominado ‘Lucas Muecas’, en virtud de que después de someter a análisis dicho dulce, los resultados arrojaron que se

4

En redes circula que el ‘Lucas Muecas’, habría dado positivo a cuatro drogas, sin embargo no ha sido confirmado.

encuentra adulterado”. En un comunicado de la Secretaría de Salud, se informó que su personal realiza la verificación sanitaria, debido a que se detectaron los sellos del citado dulce, violados, por lo que pide no consumirlo y recomienda que, si por error algún infante lo consumiera y presentara síntomas anormales, llevarlo a la unidad de salud más cercana. Asimismo informaron que a la fecha en los hospitales de la entidad no se han reportado casos, pero que se mantendrán atentos.

la noche del viernes a realizar trabajos en la coladera ubicada en un paso peatonal cercano al Palacio de los Deportes, en inmediaciones de la estación del Metro Velódromo.

La gente gritaba a los trabajadores "ya para qué lo tapan, así déjenlo".

La falta también de luz llevó a que las jóvenes de 16 y 23 años cayeran a la alcantarilla.

8

2

hermanas de 16 y 23 años cayeron a una alcantarilla cuando se dirigían a un concierto del grupo Zoe.

citado que incluyan la distribución en este país para las UPA que estén autorizadas por el Senasica para vacunar a sus aves.

La DGSA explicó que las pruebas de efectividad de las vacunas que actualmente se producen en México fueron realizadas en laboratorios de referencia de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) en otros países, por lo cual se considera la efectividad de los biológicos disponibles.

Senasica dijo que con el propósito de tener mayor certeza, los técnicos del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa) del Senasica, en coordinación con la UNA, ya se encuentran realizando las pruebas para constatar la respuesta del biológico frente a la cepa de alta patogenicidad que circula en el país.

Chocan dos aviones en exhibición en EU

Dos aviones de la Segunda Guerra Mundial chocaron durante un espectáculo aéreo el sábado en Dallas, Texas, anunciaron las autoridades estadounidenses, que no proporcionaron un número de muertos.

Un bombardero Boeing B-17 Flying Fortress y un caza Bell P-63 KingCobra colisionaron en pleno vuelo a las 13H20 local (19H20 GMT), informó la agencia reguladora de la aviación (FAA) en un comunicado.

“En este momento no sabemos cuántas personas iban a bordo”, agregó la FAA, que abrió una investigación.

Testigos subieron a las redes videos del accidente, en uno de los cuales uno de los aparatos parece romperse antes de tocar el suelo.

El aeropuerto “Dallas Executive”, ubicado unos 10 km al sur de la ciudad,

Hank Coates, director de Conmemorative Air Force, dijo que una nave B-17 generalmente tiene una tripulación de cuatro a cinco personas, mientras que un P-63 es un avión que requiere un solo piloto, pero no confirmó la cantidad de tripulantes.

dio cuenta en Twitter de un “incidente” durante una exhibición de aviones militares de la década de 1940, organizada como parte del fin de semana largo festivo del 11 de noviembre.

Los bomberos dijeron haber sido enviados a la escena, sin embargo hasta ayer por la noche pero no había otra información disponible.

res la ora orios e icanos roducen la acuna cuyas rue as es n a ala das or la M sin e ar o uscan cons a ar la res ues a a la ce a u oridades de la cala re iraron el ucas Muecas de odas las escuelas C5, Juan Manuel García Ortegón, indagar y aportar pruebas a la Fiscalía General de Justicia capitalina para la investigación del robo de la tapa de la coladera. Claudia Sheinbaum informó que en promedio ese número diariamente se reponen de tapas de coladeras. as her anas o a y s eralda alle cieron al caer en una alcan arilla
a a a ca o en allas e as
l es ec culo se lle l cuer o sin ida de M nica ue locali ado en un ara e el ue es
2 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE

di i a i es l s di ad s a r e a P

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales.

Con cuatro modificaciones aceptadas en reservas, y en votación nominal por 270 votos a favor, 219 en contra y 1 abstención fue aprobado el presupuesto federal, después de poco más de 40 horas de trabajo en sesiones que se dividieron durante los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre, se modificóeldictamenoriginal para destinar recursos al fondo establecido en la reforma reciente al artículo Quinto Transitorio constitucional, por el que se prorrogó la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

LAS MODIFICACIONES

De las 2 mil reservas presentadas al proyecto del PEF, sólo cuatro fueron aprobadas tras cuatro días de debate. Todas por parte de los representantes de la Cuarta Transformación.

Entre ellas estuvo la reserva de hacer otro corte del mil millones de pesos al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, a la cual ya se le había retirado 286 millones 576 mil pesos.

Esta fue impulsada por la legisladora Aleida Alavez quien aseguró que el dinero estaría destinado a la creación de un fondo permanente para el fortalecimiento de las policías locales de las entidades y municipios. Aseguró que los lineamientos de operación serán publicados en el primer trimestre del 2023.

La segunda modificación consistió en la ampliación de recursos para la extensión de horarios al programa La Escuela es Nuestra, así como el incremento de 13 mil 89 millones de pesos. En este año tuvo 350 millones de pesos. Fue presentada por la diputada de Morena, Flora Tania Cruz Santos y el incremento se debió a

que se incorporó dentro de sus reglas que los recursos podrán utilizarse no solo para la mejora de la infraestructura escolar y la alimentación, ahora también de la jornada extendida que correspondían al programa de Escuelas de Tiempo Completo, suspendido por Morena.

A este último añadido se le podrá destinar hasta un 21 por ciento del presupuesto del programa y negó que los beneficios del programa de Escuelas de Tiempo Completo fueran eliminados en el de La Escuela es Nuestra. Cruz Santos aseguró que en cambio fueron ampliados de 27 mil planteles a 113 mil en total.

Otro cambio fue el de la reserva propuesta por el

cuerda de la incertidumbre, porque se enfoca a satisfacer un deseo de permanencia en el poder y no a resolver los problemas de fondo. Aquí se ha citado a Benito Juárez, pero les dejo: ‘la soberbia antecede a la caída’”.

ARCOS DIPUTADO DEL PRI

45

Por ciento aprobaron Morena y aliados de aumento al programa de pensiones para adultos mayores.

diputado Reginaldo Sandoval del Partido del Trabajo (PT), con la que se establece la coparticipación en la aportación de recursos por subejercicios de los estados y municipios para que se destinen a la construcción de infraestructura social básica.

Por lo que los montos aportados de forma anual a la Tesorería de la Federación (Tesofe) serán destinados a la infraestructura, en lugar de diluirse en las arcas públicas. Los porcentajes de coparticipación entre la Federación, los estados y

6

municipios o alcaldías de la CDMX, deberán ser negociados entre ellos.

La cuarta adición fue presentada por la diputada Irma Juan Carlos, de Morena, consiste en la creación de un grupo de trabajo de legisladores integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la de Pueblo Indígenas para evaluar la aplicación de presupuesto a las comunidades indígenas y afromexicanas. Pero además como su acceso a programas de apoyo otorgando más facilidades para obtenerlos.

La contingencia, un “invento” por marcha

Impulsores de la marcha por el INE aseguran en Twitter que la Fase 1 de contingencia ambiental activada en la Zona Metropolitana del Valle de México sería un "invento" de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y que buscaría "impedir la entrada de contingentes de la zona conurbada" previo a la movilización que se realizará este domingo.

Fue la Comisión Ambiental de la Megalópolis quien informó de esta medida a través de la misma red social, además de que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México publicó ayer sábado que la calidad del aire iba "de MALA a MUY MALA con un riesgo a la salud de ALTO a MUY ALTO".

No obstante, algunos opositores al gobierno de la 4T han considerado que habría una relación entre esa medida y la manifestación prevista para este fin de semana.

Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, escribió: "Increíble que @Claudiashein quiera inventar contingencia ambiental y restringir el libre tránsito para inhibir la marcha. Se nota su desesperación #YoSiVoyALaMarcha".

Así como Margarita Zavala, diputada por el Partido Acción Nacional,

56

Ciudades de diferentes entidades han confirmado su participación en las marchas en defensa del INE.

10:00

De la mañana en promedio es la hora a la que se cita a los ciudadanos a asistir a las manifestaciones.

quien aseguró que, de ser verdad, se trataría de un "acto de provocación: "Si es cierto que @Claudiashein ha inventado contingencia ambiental para el día de la marcha #ElINENoSeToca Es un acto de provocación".

Fernández Noroña es confirmado como ‘corcholata’ del PT

El Partido del Trabajo presentó al diputado Gerardo Fernández Noroña como su coordinación nacional de Afiliación y lo destapó como su ‘corcholata’ para la Presidencia de la República en 2024.

APOYO

En una asamblea informativa realizada en la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico, la cúpula del partido, así como militantes y simpatizantes, corearon consigas de “¡Obrador, Presidente. Noroña, el siguiente!” con carteles de apoyo.

El presidente nacional del PT, Alberto Anaya, se refirió del diputado federal como una persona, honesta, trabajadora desinteresada, tribuno ejemplar, y por ello será responsable de la gran campaña, un referente, para al aglutinar a los mejores hombres y mujeres del país en la causa de ese partido.

Al hacer uso de la palabra, Gerardo Fernández Noroña criticó a la marcha (por el INE) “clasista y racista” que hay y aseguró que mienten en su pretensiones.

AMLO presume a sus “acarreados”: sus nietos para su cumpleaños

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) difundió ayer una fotografía descansando en su quinta de Palenque, Chiapas, en donde festeja su cumpleaños 69. En su cuenta de Twitter, el Mandatario federal subió una fotografía en donde se le observa con sandalias, bermudas y cargando a sus nietos Salomón y Mateo y Carolyn Adams, a quienes llamó de forma sarcástica “mis acarreados”.

Niegan acceso a investigación sobre García Cabeza de Vaca

Por el momento, José Ramón Cabeza de Vaca Castillo, seguirá sin tener acceso a la carpeta de investigación que judicializó la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de lavado de dinero

contra su primo, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia.

DEMANDA DE AMPARO

El juez federal Guillermo Francisco Urbina Tanús, le

Layda

arremete de nuevo contra Ricardo Monreal

Aprueba asamblea del PAN facilitar afiliación de militante

La 25 Asamblea Nacional Ordinaria del PAN aprobó reformas a sus estatutos para facilitar la afiliación de militantes, fortalecer los vínculos con la sociedad civil, institucionalizar la paridad de género y crear el modelo de buen gobierno y código de ética para funcionarios y dirigentes, ello con el fin de fortalecer las estructuras del partido de cara a las elecciones presidenciales del 2024. Durante el evento en el Centro Banamex, los 1,969 delegados avalaron la reforma a los estatutos y el programa de acción política del PAN, así como se destacó la unidad del partido con la presencia de prácticamente todos los gobernadores, así como de figuras como Margarita Zavala y el reciente retorno de Manuel Clouthier Carrillo.

negó a Cabeza de Vaca Castillo la suspensión definitiva en el juicio de amparo, con el que buscaba que se ordenara a la FGR que le permitiera acceso a la investigación por la que existe una orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas.

En la demanda de amparo, José Ramón Cabeza de Vaca Castillo, señaló como acto

reclamado la negativa de reconocer el carácter de víctima, de realizar actos de investigación y de informar el estado procesal de la carpeta de investigación.

Cabe recordar que el hermano del exgobernador, José Ramón, acudió en octubre de 2021 a denunciar a Alejandro Rojas Díaz Durán por falsedad de declaración.

l re resen a un incre en o del or cien o con res ec o al a ro ado en
Les voy a decir en qué van a terminar estas obras faraónicas: en un fracaso total, como es el fracaso del ‘aeromuerto’ Felipe Ángeles (...) la construcción del Tren Maya lo único que ha logrado es la destrucción de miles de hectáreas de selva”.
Caminamos en la
437 millones
pesos
taron
les 4 mil 475 mdp
Mil
de
se le recor-
a órganos autónomos, de los cua-
corresponden al INE.
Las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria”.
SANTIAGO
CREEL MIRANDA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
STAFF redaccion@tribuna.com.mx a archa se reali a en con ra de la e or a lec oral
Hoy, el INE está en peligro, porque Morena y sus aliados, apoyados por el gobierno federal, impulsan una reforma que pretende debilitarlo, tal y como lo han venido haciendo a través de recortes a su presupuesto durante los últimos años”.
ALEJANDRO MORENO LÍDER DEL PRI
Sansores La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, respondió con burlas a la manifestación de apoyo que recibió Ricardo Monreal de parte de 88 senadores, luego de los señalamientos de la morenista contra él de que posee 48 propiedades. “Felicidades, Monreal, ya demostraste que ya tienes los 2/3 de adeptos para defenderte a ti y Alito (Alejandro Moreno); quiere decir que tienes para impulsar las reformas necesarias para la transformación. A ti te gustó diciembre, a mí me gusta noviembre pa que...”, señaló la mandataria estatal en su cuenta de Twitter. Layda Sansores ha sostenido un conflicto desde hace meses con el priista, Alejandro Moreno.
ie an sus ensi n de ini i a a ri o del e o ernador
n un i in los e is as corearon consi as de a oyo a oro a
FOTO: INTERNET 3 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA

El "superpeso" desplaza al real

El peso mexicano desplazó al real brasileño y se convirtió en la segunda moneda más ganadora del año, luego de que Banco de México (Banxico) confirmó el incremento en su principal tasa de interés y la inflación de Estados Unidos fue menor de lo esperado. La moneda nacional en los mercados internacionales terminó el viernes en 19.50 pesos por dólar y acumuló una ganancia de 4.81% anual. Se trata del segundo mejor desempeño ante el billete verde de una muestra de 31 monedas, sólo superada por el rublo ruso, cuya apreciación ha sido de 19.97%; pero ya rebasa al real brasileño, que ha ganado 4.40%, y después sigue el sol peruano, con saldo a favor de 3.21%. Estas son las únicas cuatro monedas que reportan una apreciación en 2022. El resto de monedas

El desempeño del mercado cambiario durante la semana pasada se caracterizó por el debilitamiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, con el índice ponderado cayendo 3.49% semanal, su mayor retroceso desde marzo del 2020. arrastran pérdidas en el año, destacando el euro, con una caída de 8.92%; la libra esterlina, cuyo saldo negativo es de 14.31%, y el yen japonés, que tiene una depreciación de 20.39% desde que inició 2022. Al menudeo, el dólar terminó vendiéndose el viernes en 19.98 pesos por unidad en ventanilla.

r e a di sel s ar e ar a i

El precio del diésel en Estados Unidos y a escala mundial puede incrementarse en temporada de invierno, lo que encarecería las compras externas de México. De acuerdo con el Departamento de Energía de la Unión Americana, el precio de este combustible aumentará, tan solo en ese mercado, de 4.97 dólares por galón a 5.09 en los próximos meses, 2.5% más.

Los ajustes llegarían no sólo en el mercado estadounidense sino en el resto del mundo, como resultado "de una serie de factores, como los ajustados inventarios mundiales, la reducción de la producción de refinerías en Europa después de las huelgas laborales, y el inicio de la demanda estacional como combustible para calefacción doméstica", señaló Kevin Hack, colaborador de la Administración de Información Energética de ese país (EIA, por sus siglas en inglés).

DEPENDENCIA ENERGÉTICA

Actualmente, México depende del diesel de importación para cubrir la demanda interna. En el periodo de enero a septiembre de este año, 5.6 de

cada 10 litros del combustible que consumió el transporte público de carga y pasaje fue de importación, sobre todo de Estados Unidos. Por la compra externa de casi 170.1 mil barriles diarios en promedio en ese periodo, el gobierno federal, a través de Pemex, tuvo que desembolsar más de 7 mil millones de dólares.

Otra parte de las importaciones de diésel que ingresan la realizan empresas privadas, con permiso otorgado por la Secretaría de Energía (Sener). Un

aumento como el que prevén las autoridades energéticas de Estados Unidos podría significar para México, tomando en cuenta el precio actual y los volúmenes vigentes, un costo extra de 200 millones de dólares por mes, reveló un funcionario ligado al mercado petrolífero. Hizo notar que, de diciembre de 2021 a septiembre de 2022, el precio máximo promedio nacional se ha incrementado 8%. El martes, el precio promedio nacional fue de 23.75 pesos por litro.

En su estudio, la EIA señaló que la fuerte demanda de diésel de ultra bajo contenido de azufre (UBA) en octubre, combinada con la menor producción mundial, ha resultado en menores inventarios en Estados Unidos, problemática que se podría extender.

pesos por litro fue el promedio nacional del diésel la semana pasada, aunque algunos estados reportaron un aumento.

Qué promociones tendrán los bancos en El Buen Fin 2022

Actividad industrial liga dos meses a la baja en México

La producción industrial retrocedió durante septiembre pasado, con lo que ligó dos meses a la baja, debido a la baja en la mayoría de sus componentes, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial reportó una disminución de 0.2% en septiembre respecto al mes inmediato anterior, contrario con mínimo crecimiento de 0.02% estimado inicialmente por el Instituto. De las cuatro grandes divi-

siones que comprende la industria, tres reportaron un retroceso mensual entre las que destaca la manufactura que se había constituido en el principal motor de la recuperación, pero que en septiembre observo una baja de 0.3%, con lo que acumula dos meses de retrocesos. De las 21 actividades que integran la manufactura 11 reportaron una contracción. Entre las manufacturas que observaron una baja, destaca la fabricación de equipo de transporte con una contracción mensual de 2.9%.

Automotrices alemanas ampliarán plantas en México

Diversas empresas alemanas, entre ellas armadoras de autos, realizarán nuevas inversiones en México informó el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold. El diplomático se reunió con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, con quien platicó de las inversiones que realizarán. Buenrostro dijo que platicaron de “nuevas inversiones y la ampliación de plantas automotrices en México. Además destacaron la importancia de la reconversión a energías renovables”.

Las grandes actividades manufactureras que lograron reportar un crecimiento fueron: la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con un crecimiento mensual de 3.0%.

A una semana que comience la edición 2022 de El Buen Fin, los principales bancos que operan en México han comenzado a anunciar las promociones para sus clientes, donde destacan compras a meses sin intereses, devolución de efectivo, acumulación de puntos, entre otros.

PROMOCIONES

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (ANTAD), el año pasado, cinco de cada 10 compras se realizaron con tarjeta de crédito, un crecimiento de 21% en cifras anuales. En tanto, pese a los fuertes incrementos en la tasa de referencia del Banco de México y su impacto directo en las tarjetas de crédito, los plásticos siguen creciendo tanto en colocación como en frecuencia de uso, con lo que hay buena expectativa de compras para el Buen Fin 2022 que se rea-

4

días de promociones y descuentos ofrecerán bancos y diversos negocios en México por El Buen Fin.

lizará del 18 al 21 de noviembre próximos. Por ejemplo, el banco más grande que opera en México, BBVA, ya envió a sus clientes algunas de las promociones que aplicará en los días de descuentos, donde además de meses sin intereses, también ofrece comenzar a pagar en marzo de 2023 a tres meses sin intereses

Cámara de la Construcción se sumará a la defensa del INE

El organismo que aglutina a las más grandes empresas constructoras del país, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se sumó a la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). A través de un comunicado, el Consejo Directivo Nacional de la cámara externó su defensa a la democracia electoral y las libertades, también se pronunció por el "no a la desaparición del INE y del TRIFE, garantes del voto ciudadano".

Condusef pide hacer compras inteligentes en El Buen Fin

Ante el entorno de intereses altos y elevada inflación que prevalece en la economía mexicana, la Condusef ha lanzado mensajes de cautela a los consumidores para que planeen sus compras en El Buen Fin 2022, además de realizar compras de forma segura en internet para evitar fraudes.

ATENTO CON LAS RECOMENDACIONES

Entre las recomendaciones, resaltan las siguientes: Elaborar un presupuesto para definir claramente lo que necesitas

adquirir. Verificar precios, para saber si el artículo elegido realmente está rebajado o no. Aprovechar las promociones u ofertas, más que los meses sin intereses, ya que pagar de contado tiene sus ventajas, pues no comprometes tus ingresos futuros y algunos establecimientos ofrecen descuentos por este tipo de pago. Conocer

la capacidad de pago, para no incumplir con los pagos mensuales de la deuda que adquieras. No es recomendable comprometer más del 30% de los ingresos. En compras a meses sin intereses, procurar adquirir bienes duraderos cuyos beneficios o vida útil se prolonguen más allá del plazo de la deuda y cuida no exceder la capacidad de pago por utilizar esta opción.

La Condusef pide no poner en riesgo las finanzas por adquirir deudas, cuando se está pagando artículos del pasado "Buen

La Condusef recomienda guardar los vouchers para cualquier aclaración y revisar el estado de cuenta en diciembre para verificar que todas tus

Fin". Los "no totaleros", deben tener presente que las promociones a meses sin intereses son adicionales al pago mínimo que tienen que realizar mensualmente por la compra realizada.

el al

5

de cada 10 compras se realizaron en México con tarjeta de crédito en la edición 2021 de El Buen Fin.

y la obtención del doble de puntos. Por su parte, Banamex ofrece entre otras ofertas, al realizar compras en negocios participantes con sus tarjetas de crédito se puede obtener 200 pesos por cada 2 mil en compras a meses sin intereses. Santander dio a conocer que en breve informará sus promociones.

ncareci ien o de recios del di sel odr a i ac ar los recios de roduc os y ser icios
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
En México, según datos de la Sener, los inventarios nacionales de diésel en almacenamiento terrestre son de 5.4 días de autonomía y el almacenamiento total, son de 11.1 días, al 30 de septiembre pasado.
os
o y se ie re su rieron una con racci n en la ac i idad indus rial se n el
Bancos se re aran ara l Buen in en iando o er as y ro ociones
unas finanzas sanas, la Condusef recomienda no comprometer más del 30% del sueldo en deudas.
30% Para
ar a
in
de no ie re se lle
ca o la edici n de l Buen
compras estén registradas correctamente; en caso de movimientos no reconocidos, pide acudir a sus instalaciones.
23.75
a oneda e icana se con ir i en la se unda s a reciada
4 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA

5 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 SONORA

Pes a a e de li e es asea el r d

l royec o se encuen ra u icado a un cos ado del cho oa

Sagarpa, Cecop y el Gobierno Municipal de Etchojoa, realizaron la entrega de la primera etapa de Invernaderos, Certificado de Posesión y Acta Constitutiva para la Cooperativa de Mujeres ‘Jiapsita Echa’.

EL PROYECTO

El invernadero está ubicado a un costado de las instalaciones del Sistema DIF Etchojoa, donde las integrantes estarán produciendo plantas típicas de la región.

“Estos proyectos tienen como propósito mejorar la calidad de vida de las familias; sabemos que el Gobierno Federal y Estatal están trabajando para que Etchojoa tenga el desarrollo que se merece, con transparencia y honestidad se logrará”, mencionó Jesús Octavio Sandoval, secretario del Ayuntamiento de Etchojoa.

La presidenta de la Cooperativa, Rosa Dalia García Jocobi, aseguró que buscarán la capacitación constante para que este proyecto sea un éxito, el cual, se mencionó que contará con el respaldo de las autoridades municipales y estatales.

María Guadalupe Guerrero, subsercetaria de Agricultura, exhortó a las mujeres integrantes de la Cooperativa ‘Jiapsita Echa’, a continuar trabajando en unidad para que el vivero pueda producir plantas de distintas variedades que puedan en un futuro, desarrollar la economía de su comunidad.

Los pescadores ribereños viven actualmente una situación muy crítica, cada vez el mar les da menos para sobrevivir económicamente con relación a losaños anteriores, donde la pesca generaba importante derrama de dinero en el Puerto.

De acuerdo con los ‘hombres del mar’ se mantienen de la captura de sierra y camarón, sin embargo no costea, hablando del ‘oro rosado’ cada viaje regresan con sólo dos o tres kilos, mientras que la sierra apenas les permite recuperar la inversión de gasolina.

NO REDITUABLE

María Antonieta Noriega, líder de cooperativa pesquera ‘Punta Curel’ dijo que “solamente llegamos con dos o tres taras (cajas) de producto, cuando deberíamos agarrar una tonelada y media o 300 kilos, no llevamos como mil 500 de gasolina para andar toda la noche buscando pescado, y al final es incosteable”.

Precisó que cada viaje implica para los ‘hombres del mar’ una inversión de aproximadamente mil 500 pesos para gasolina y otras necesidades, regresando al muelle con capturas que alcanzan apenas los mil

800, dejándoles una ganancia solamente de 300, que tiene que ser repartida.

Abundó que algunos ribereños optan por pescar sólo dos o tres veces a la semana y buscar trabajo alternativo en otros ámbitos laborales para poder sacar adelante a sus familias. "No es costeable, es mucho el trabajo como para ganar eso. Es muy duro el trabajo más por las capturas, porque no hay producto, está sobreexplotado el mar, honestamente”, añadió.

MALA TEMPORADA

José Ángel Gómez, presidente de la cooperativa de pescadores de altamar ‘Florentino López Tapia’ lamentó que la Conapesca se hiciera de la vista gorda para que los meses de mayo, junio, julio y agosto se ‘saqueara’ el camarón.

“De hecho los inspectores desde las camionetas miraban cómo salían las pangas cuando la especie estaba en veda y ahora en esta temporada se padecieron las consecuencias, pues la mayoría de los pescadores, nomás tuvimos

De los 80 barcos camaroneros que ‘zarparon’ en septiembre, solamente se encuentra en la captura el 30 por ciento, al ser incosteable.

un viaje en altamar con pocas ganancias”, relató.

A 14 meses de Gobierno, la Administración de Huatabampo sacudió su gabinete como lo anunció Juan Jesús Flores Mendoza, presidente municipal, en octubre.

LOS CAMBIOS

Fue durante esta semana, cuando el munícipe le tomó protesta a los seis funcionarios en sus nuevas responsabilidades, buscando revertir la polémica imagen de su administración.

Trinidad Guadalupe Barreras asumió

au oridades unici ales anunciaron ue se

as

Dirección de Ingresos de Tesorería Municipal; en tanto que su antecesor, Manuel de Jesús Mendívil, pasó a Desarrollo Económico.

Víctor Palacios Duarte deja la Dirección de Protección Civil para asumir Servicios Públicos, intercambiando puesto con José Luis Durán Cota, mientras que Édgar Mexía se incorpora a la Coordinación de Turismo y Eduardo Ceceña la Dirección del Instituto Huatabampense de la Juventud.

Estudiante guaymense gana concurso estatal de carteles

La estudiante del Tecnológico Nacional de México campus Guaymas, Dulce Rosario Reyes de la Luz, ganó el primer lugar en el concurso de la sesión de carteles del ‘IX Congreso de Ecología de la Universidad Estatal de Sonora’. La alumna obtuvo el premio con el cartel denominado: ‘Incidencia geográfica de huracanes en la ciudad de Guaymas’. Donde presentó resultados preliminares de un análisis de la base de datos de huracanes, 1949 a 2021 para determinar la frecuencia de su presencia.

A los funcionarios antes mencionados se les instruyó para que procedieran a realizar los procesos de entrega - recepción y se den los cambios en base a la transparencia que mandata el marco legal vigente en el Ayuntamiento de Huatabampo.

La aplicación de los recursos obtenidos del Registro Público Vehicular (Repuve) que alcanzaron un monto de 5 millones 400 mil pesos por la regularización de carros ‘chocolates’ se destinarán a los bulevares de Guaymas Norte.

Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento informó que ese recurso se utilizará para ‘bacheo’ y corresponde a la primera etapa que culminó en el mes de septiembre, y aún falta el dinero que se acumule hasta el 31 de diciembre, fecha en que termina la regularización.

Expuso que “vamos a entrarle a todos los bulevares de Guaymas Norte, independientemente de que venga obra el año que entra la gente no puede seguir circulando así, tenemos que arreglar esos baches, y también se reforzará la calzada Agustín García López”.

8

c ual en e el roceso se reali a en la unidad de or i a del uer o

2

mil carros de procedencia extranjera circulan en Guaymas de diferentes marcas.

Sarabia Tautimez precisó que los principales bulevares de Guaymas Norte son Microondas, Ley Federal del Trabajo, Mar del Norte y ‘Diana Laura Riojas’, este último, en semanas anteriores se anunció una inversión importante que se realizará en 2023, pero mientras para evitar las molestias a los automovilistas

mil pesos es el costo de la regularización que actualmente realizan las autoridades.

se realizará un bacheo emergente. Sobre el número de automóviles legalizados en el módulo del Repuve, precisó que van bien de acuerdo a la meta que se tiene para Guaymas, y hay días en que consiguen regularizar hasta 200 vehículos en el proceso que culmina en diciembre.

Museo Costumbrista de Sonora festeja su 38 Aniversario

El Museo Costumbrista de Sonora, en el Pueblo Mágico de Álamos se encuentra de manteles largos, esto al celebrar sus primeros 38 años de fundación, donde se ha convertido en uno de los principales referentes turísticos de la región.

LOS FESTEJOS

Antonio Estrada Cantúa, director del Museo, precisó que el proyecto nació el 10 de noviembre de 1984, por Ana Silvia Laborín, quien presentó la solicitud al entonces gobernador del Estado, Samuel Ocaña.

38

Años es el tiempo que tiene el Museo Costumbrista de Sonora, exponiendo artesanías y reliquias en Álamos.

Se indicó que la celebración de las casi cuatro décadas de historia, se realizará con una serie de actividades culturales, para mostrar la importancia del Museo en el desarrollo de la cultura de la región.

Georgina Vidal Córdova, tesorera municipal, aprovechó para reconocer la

contribución artística y cultural que ha aportado Antonio Estrada Cantúa al Museo Costumbrista de Sonora por espacio de casi cuatro décadas.

“Creo que cuando hablamos del Museo Costumbrista, muchos pensamos automáticamente en Antonio Estrada. Sinceramente le debemos mucho, por su empeño, dedicación y esfuerzo por la aportación cultural y artística que le ha dado a Álamos”, mencionó la funcionaria municipal.

Realizan ‘Guaymazo

2022’

con participantes de varios estados

Como parte de los festejos, se realizó la conferencia ‘La nueva forma de hacer museos’, impartida por Francisco Ramírez Arroyo, funcionario del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), así como además la participación musical de Trovadores de Álamos

l Museo inau ur una nue a sala de e osici n duran e los es e os

i ere os salen or las adru adas a la esca ero re resan con ocas anancias
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Durante la presente temporada de camarón, cerca del 80 por ciento de las embarcaciones menores, se encuentran ‘amarradas’ ante la escasez del producto marino y altos costos de navegación.
Durante este fin de semana se realizó la primera edición de la concentración de vehículos todo terreno ‘Guaymazo 2022; Ruta entre Amigos’, donde más de 300 participantes recorrieron paisajes naturales al sur del Puerto y San Carlos. Carlos Mayoral, organizador del evento informó que asistieron ayer sábado y el viernes propietarios de vehículos como jeep, cuatrimotos y ‘razers’, quienes llegaron de distintos estados del país y el extranjero, como Nuevo León, Hidalgo, Zacatecas, entre otros. re ue
los ca ios en su a ine e con in en
Huatabampo oficializa seis cambios en su gabinete
Regularización de ‘chuecos’ genera ingreso de 5 mdp Por su parte, el historiador y director del Museo, Antonio Estrada Cantúa, expresó sentirse emocionado por ser partícipe de los primeros 38 años de fundación del Museo Costumbrista de Sonora. ‘Jiapsita Echa’ recibe invernadero
Destacó que la inversión es muy fuerte por parte de los armadores “son tres meses reparando las embarcaciones, alistando las redes, comprando las refacciones y la despensa para la sobrevivencia del primer viaje que consta de un mes y para que no sea redituable”.

COROLARIO

El PRI Sonora está envuelto en serios problemas financieros, debe 5 millones de pesos registrados ante el INE producto de la pasada campaña electoral, más los descuentos en prerrogativas que tiene hace rato por multas, que, si no pagan este año, por ley, el monto de la deuda se irá al doble. 10 millones de pesos, lo que complicaría la situación. Saco a colación esto porque esta semana hubo golpeteo para el exdirigente y hoy sumado a MC, ERNESTO DE LUCAS como corresponsable de esta situación y no es así, esto viene arrastrándose y ya hizo crisis; no es con golpeteo político como se va a resolver. No es problema del efímero dirigente, Onésimo Burrola, ni de ROGELIO DÍAZ BROWN, este problema, repito, tiene que ver con la campaña del 2021 y adeudos registrados no pagados. El detalle, y confirmo lo que comentó en su columna, Samuel Valenzuela, es que hubo un ‘pase de charola’ personal con JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ y RAÚL NAVARRO, que pusieran 2 millones 500 mil pesos cada uno para subsanar la situación. Obviamente, y con justificada razón dijeron no y tienen razón. ¿Por qué? es una deuda del partido, no son deudas de ellos.

MANLIO FABIO BELTRONES tampoco quiso, menos si están relacionadas con la campaña de ERNESTO GÁNDARA ‘El Borrego’ aunque fue candidato no es militante y aparte se la aplicaron de nuevo. Y no es la primera vez; de Barcelona menos mandarán un peso.

Total pues, que el problema está ahí, y nadie del PRI y ningún empresario, ni RICARDO MAZÓN , cuya apuesta fue ZAIRA FERNÁNDEZ-PASCUAL SOTO , le meterá un peso a este problema.

Reitero no es problema que haya tenido que ver el actual dirigente, ROGELIO DÍAZ BROWN, pero tendrá que buscar la manera junto con el secretario de Finanzas, WILLEBALDO ALATRISTE de conseguir esos 5 millones antes del 31 de diciembre porque a partir de enero se convertirán en 10 millones.

Y si no pagan, el INE ordenará al IEE que se los quiten de las participaciones y eso complicaría la nómina, la operación política, y cero apoyos a comités municipales. Así que a buscar soluciones, golpeteando a ‘El Pato’ o a cualquier exdirigente o excandidato, no es la solución. Se necesita dinero y solidaridad de militantes, empresarios que, por lo visto, nadie quiere entonces ¿qué hacer Manlio?

MAÑANA ENCUENTRO Mañana en las oficinas del secretario de Gobierno, ÁLVARO BRACAMONTES tendrá reunión de dirigentes de productores agrícolas para ver el asunto de los fertilizantes y plaguicidas, que algunos senadores de Morena quieren quitar de tajo, lo que conllevaría serios problemas en productividad, rentabilidad y producción de alimentos.

Ahí estarán: ÁLVARO BOURS, dirigente de AOASS; Luis Antonio Cruz del Distrito de Riego del Río Yaqui; JUAN GERARDO GÁNDARA GONZÁLEZ de Productores Rurales y esperemos dirigentes de otros organismos agrícolas. El senador ARTURO BOURS y hasta el cierre no se confirmó presencia de algún otro senador; a la mejor el oficioso y arrastrado del dirigente de la UGRS, JUAN OCHOA Hay el apoyo del senador BOURS, quien también es productor, el detalle creo es que se debe involucrar el gobernador ALFONSO DURAZO para que sea también interlocutor con el coordinador de senadores, RICARDO MONREAL, y el

Marcha ciudadana

onne

r e a

Luego de conocerse los alarmantes alcances antidemocráticos de la “reforma” políticoelectoral planteada por el gobierno federal, grupos de ciudadanas y ciudadanos organizados se empezaron a manifestar en contra de eliminar autonomía al INE, o de favorecer condiciones absolutistas a un partido único. Era de esperarse que activistas, académicos y personas comprometidas con los procesos democráticos en México levantasen la voz. El INE es una institución de todas las personas mexicanas, construida a lo largo de décadas de lucha y esfuerzo, después de que la sociedad civil le arrebató al gobierno el control sobre las elecciones. Quizá las generaciones actuales no lo tengan muy en claro, pero lo que propo-

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El

l P si di er e i i e e r le a a er a li

presidente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR . Urge porque el próximo miércoles se dictamina iniciativa en la Comisión de Salud.

¿Debe haber una transición a productos orgánicos, amigables con el ambiente y la salud? Sí, nadie lo niega pero todo cambio o transición conlleva tiempo, años, para que la industria de los fertilizantes y productores hagan cambios paulatinos, que no afecten la productividad, rentabilidad y producción de alimentos.

Si el próximo miércoles eliminan los fertilizantes y plaguicidas que usan que como bien lo dijo ÁLVARO BOURS son la “medicina”, los antibióticos de las plantas, así como cualquier ser humano, las consecuencias serán una sensible baja en la producción de alimentos, mismas que el gobierno tendría que importar, y quien sabe con qué calidad de sanidad/inocuidad entrarían al país esos alimentos, para compensar la baja productividad del campo mexicano.

Y lo peor es que Senasica dio marcha atrás, siempre sí autorizó la importación de toneladas de carne de Argentina, van a inundar el mercado nacional afectando a pequeños, medianos, y grandes productores de ganado, y a ver la reacción del Departamento de Agricultura y la FDA de Estados Unidos. Hace semanas mandaron a estación cuarentenaria en Nogales y Agua Prieta ganado de exportación y fueron retenidas por 15 y 60 días para que pudieran pasar con costo para el ganadero se abrieron las puertas, porque se cumplió el término y Senasica había cerrado las puertas a la entrada ganado argentino y hoy metió reversa.

Así pues el riesgo ahí está ya para el sector agropecuario: pérdidas, baja producción, el cierre de fronteras para el sector pecuario; podrían seguir las hortalizas, la importación de alimentos, para compensar, que quien sabe que calidad de sanidad tenga, y todo por unos cuantos de Morena que no le entienden y un presidente que creyendo que tomando esas medidas bajarán precios e inflación y solo generará déficit y más pobreza.

LLEGÓ DOLORES Y SE SUELTAN DEMONIOS

Estuvo la secretaria de ¿Seguridad? DOLORES DEL RÍO en Obregón para dar una conferencia magistral y la instalación de un gabinete de seguridad para mujeres, así como si fuera una mesa en un país donde 11 mujeres son asesinadas a diario. Pero, en fin y como siempre que anuncian algo vino la reacción de la delincuencia. En plena plaza comercial a donde asisten clientes para comprar sus alimentos se desata una balacera, matando a dos. Imagine la reacción de la gente; y por la Zona Norte, por la Nuevo León, otro asesinato y en uno en la comisaría de Esperanza.

Y en Empalme, inauguran una pequeña Expo Ganadera y la delincuencia tira ‘ponchallantas’ y quema de llantas, en un claro reto de quienes son los que mandan, y que no pasará nada.

Esta semana TRIBUNA, en una de sus portadas describió las rutas de la droga que van a Estados Unidos, y ahí está claro. Guaymas, Cajeme, y demás puntos del sur y norte de la entidad son los que grupos delincuenciales utilizan para el trasiego de drogas, y ni modo que no estén enteradas autoridades. ¿Qué hacen? Nada por miedo, colusión y por replegarse a una política federal de ‘abrazos, no balazos’ porque como dijo AMLO, los delincuentes son seres humanos y tienen derechos ¿Así cómo pues?

Y previo a la visita de Dolores estuvo de gira por Cajeme y Navojoa el gobernador, ALFONSO DURAZO, y en cuanto al tema de la delincuencia señaló que el 98 % de los

ne el presidente López Obrador en su “reforma”, no es como él dice “hacer menor cara” la democracia.

Lo que el líder absoluto de Morena pretende en los hechos es volver a los tiempos en que las elecciones eran organizadas, contabilizadas, calificadas y validadas por el gobierno, incluyendo el conteo de votos, urnas no transparentes, padrón inflado, credencial para votar sin foto ni datos fiables, y una sarta de lindezas que solo eran ventajas para el partido en el poder.

Hay que decirlo: ese sistema garantizó la permanencia del PRI desde su fundación en 1946 hasta al menos 1988.

Fue precisamente ese año, cuando la elección presidencial fue duramente cuestionada incluso a nivel internacional y millones de personas no daban legitimidad al presidente electo Carlos Salinas de Gortari, que se convoca a un gran acuerdo para reformar la institución electoral y en 1990 se creó e instaló el IFE.

El IFE surge con el consenso de todos los partidos, incluyendo la izquierda. Se le quitó el control al gobierno y se nombraron consejeros independientes con el

casos, las víctimas, lo dijo literal, “se esmeraron” en que les pasara eso. Sí, pero la sociedad civil ¿qué culpa tiene de eso? de oír la metralla por todos lados, del pecho a tierra, del sálvese el que pueda, de la víctimas colaterales, de ver que no hay medidas preventivas eficaces, de que no se cortan los brazos financieros de los delincuentes, que no revientan laboratorios, ni ‘picaderos’, y principalmente en las colonias donde DOLORES DEL RÍO hace sus Jornadas por la Paz y programas de proximidad social etc… todo, con nulos resultados, y así seguiremos mientras la secretaria consentida siga al frente de la seguridad de los sonorenses.

SANTA ANA... POZOS

Y pues que CECI FLORES, la líder del colectivo Madres Buscadoras, acaban de encontrar en Santa Ana pozos con muchos cadáveres adentro que dieron cuenta al tirar piedras adentro, dieron cuenta de cómo rebotaban entre cuerpos. ¿Cuántos? Se le preguntó “muchos” fue la respuesta de Flores, quien, por cierto, en entrevista señaló que se siente más segura andando en el ¡monte!

Vean nomás una mujer, un colectivo, que está haciendo mejor trabajo que la FGJE que la AMIC y para resguardar su vida se siente más segura andando a salto de mata. De no creerse cuando debería recibir todo el apoyo de seguridad, incluso presupuestal, para hacer el trabajo que debe hacer la autoridad correspondiente.

Y pensar que cada jueves en sus conferencias, la fiscal, CLAUDIA INDIRA CONTRERAS y la secretaría de ¿Seguridad? DOLORES DEL RÍO , con otros datos, viviendo, según ellas en un Sonora de paz y en donde todos los delitos, sobre todo el doloso, son investigados y esclarecidos… ¡Sarcasmo!

TRANSPORTE URBANO

En su gira por Navojoa el gobernador, ALFONSO DURAZO, hizo entrega de 11 de 26 camiones para resolver el problema del Transporte Urbano en crisis como el de Ciudad Obregón, el detalle es que no son unidades nuevas, eran usadas, fueron reparadas y pintadas, claro, con partes color Morena.

Y todavía giró instrucciones a la directora, LIRIO DEL CASTILLO, que se complete la promesa de llegar a las 26, lo que yo me pregunto, los usuarios de Navojoa ¿son de segunda? ¿No merecen unidades nuevas?, igual que los usuarios de Obregón, Empalme, Guaymas.

Lo único bien y que acompañó al gobernador, es que invitó a empresarios del Mayo, a que le entren ya y que sobre la marcha se vería lo de la concesión o permiso.

Eso me parece bien y mejor si lo hace extensivo a todos los municipios del sur, cuyos concesionarios dan un pésimo servicio en camiones chatarra, urge que haya competitividad en ese sector.

En serio hay problemas de movilidad en Sonora, cada día hay más automóviles, incluidos “pafas”, y un servicio de transporte urbano pésimo, incluida la capital, donde el sexenio pasado le dieron la concesión a un empresario de Jalisco y las cosas siguen igual o peores.

CÁRTEL INMOBILIARIO ¿Y LA LEY?

Al darse a conocer un fraude inmobiliario a ciudadanos de Estados Unidos en Puerto Peñasco, porque intervino un Congresista de Arizona, y la detención de un funcionario, ligado a una administración pasada, ARTURO ALVARADO por parte de la FAS (por fin detuvo a uno) confirman la existencia de un Cártel inmobiliario en donde se involucran: políticos, empresarios, notarios, funcionarios del Registro Público (Icreson) y se roban identidades, los datos personales, que ignoran los perjudicados, son utilizadas para operaciones ilícitas.

histórico José Woldenberg como primer presidente del Consejo. Hoy el IFE se llama INE, y mantiene su autonomía y nos ha dado a todas las personas algo tan valioso como la credencial de elector con fotografía, medio de identificación indiscutible para la ciudadanía mexicana, con el cual todos hacemos nuestros trámites y que nadie pone a discusión. Si todos valoráramos lo que costó transitar de los cartones para votar a la credencial con fotografía y datos biométricos, la atesoraríamos más. Es realmente un instrumento envidiado a nivel internacional, y su base de datos es resguardada por el INE. Gracias al IFE y al INE se han organizado elecciones libres con resultados indiscutibles, y nuestro país ha vivido tres alternancias: la primera le quitó el poder al PRI en 2000; la segunda depuso al PAN en 2012 y la tercera llevó a la presidencia a Morena en 2018. Todas han sido decisiones de la ciudadanía, en procesos dirigidos por la ciudadanía en cada mesa de casilla, y con instancias e instituciones del Poder Judicial para resolver controversias.

Operaciones simuladas a las que los notarios se prestan a dar fe por una buena cantidad de dinero, el gobernador, DURAZO , se los hizo ver y en su cara, que hay más de 800 operaciones irregulares…y solo hay un notario en la cárcel. ¿Cuál es el problema? Leyes, están hechas para que haya impunidad, Ante esto, creo que por iniciativa del propio gobernador debe mandar un paquete de reformas al Congreso para que acabe esto, tal como se hizo, que ya se acabó con la discrecionalidad de fin de sexenio de otorgar notarías, ahora a cambiar leyes de fondo para que se acaben las leperadas que hacen, por ejemplo, con los folios.

PEF 2023..0 PESOS

INFRAESTRUCTURA SONORA

En el PEF 2023, 14 entidades no tienen un peso para obras de infraestructura, recursos que por cierto se los llevan el sur/sureste donde están las obras faraónicas de AMLO: Tren Maya y Refinería Dos Bocas.

Más de ¡143 mil millones! a el Tren Maya nomás para que se den una idea, y la mayoría del presupuesto, ocho mil millones a la Secretaría del Bienestar para los programas clientelares y asegurar elecciones de 2023 y 2024. Y para salud decrementos, menos presupuesto, menos medicinas etc.… más muertos.

Saco a colación esto porque Sonora no trae un solo peso, y el gobernador, Durazo, cada martes anuncia obras millonarias, que como ciudadano las ve uno bien, pero dinero ¿de dónde?

DESTAPE

Ayer, en un evento de informe de diputados de MC ROSA ELENA TRUJILLO, NATALIA RIVERA JORGE RUSSO, y ERNESTO DE LUCAS, con la presencia de uno de los dirigentes nacionales y legislador, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Lo de menos es el informe y recorrido, eventos que harán por la tarde, sino confirmarse por parte de ÁLVAREZ MÁYNEZ , el destape de ‘El pato’ para una de las candidaturas al Senado en el 2024, ese es el mensaje y trasfondo político del evento de ayer, y que MC va solo para la elección…por ahora.

DENGUE

Son varias personas las que han muerto por dengue en la región del Mayo y Obregón, por dengue hemorrágico. Duele pero más cuando son niños, y más con la actitud omisa de la secretaría de Salud ¿dónde quedaron aquellos programas anuales de fumigar con abate? En ningún gobierno anterior había sucedido, pero llegó Morena ya ven y viene menos presupuesto para salud en los estados. Más de 60 casos en una escuela emblemática de Obregón como es la Rafael Campoy. Gobernador, ALFONSO DURAZO, ¡por favor! exija al secretario, JOSÉ ALOMÍA, que se aplique, no es posible que se pierdan vidas por esto. Obvio también, la población tiene que coadyuvar con el descacharre en sus comunidades, patios, etc. Pero si es lamentable el manejo y ocultamiento de cifras, primero de Covid-19 y ahora dengue ¿Qué sigue?.

INE

Hoy día de manifestaciones y protestas, en varias ciudades del país, donde ciudadanos saldrán a defender la autonomía del INE, el último reducto que queda que no está en manos de AMLO y la 4T.

En Sonora sólo Hermosillo y Obregón se sumaron, espero que salgan, y que no sean apáticos como en la elección del 2021, cajemenses a la plaza Álvaro Obregón. Demuestren que hay ciudadanía y que los cínicos, hipócritas, demagogos, son los de los otros datos. ¿O no, JAVIER

LAMARQUE?.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com Twitter: @ABN58

Tenemos un INE que funciona. ¿Por qué dar pasos hacia atrás volviendo a darle el control al gobierno, como lo propone en los hechos el presidente López Obrador? Lo malo de pensar en leyes a modo es que las personas no son eternas. Por eso las leyes deben ser generales, a prueba de individualismos o aspiraciones de poder.

La ciudadanía ha convocado este domingo 13 de noviembre a una marcha en defensa del INE, y hace bien. Es el tipo de movilizaciones que llevaron a quitarle el poder electoral al gobierno y dárselo a quien corresponde, al pueblo. Por eso es tan importante realizarlas en todos los estados del país, y en la capital.

Esta marcha, ciudadana ante todo, no pertenece a ninguna fuerza política, y hacen mal quienes quieren de cualquier forma apropiársela. Lo que corresponde a quienes estamos en el espacio público y sobre todo a quienes tenemos cargos con representación legislativa, es corresponder a la ciudadanía con nuestro voto. Con el mío, cuentan para votar contra la reforma oficial regresiva y tóxica.

#YoDefiendoAlINE

n n 6 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Escanea para más información en la web

Elecciones intermedias en Estados Unidos. Resultados, claves y corolarios

Realidades

go, la marea roja que se pronosticaba no sucedió. El partido Demócrata tuvo un resultado mucho mejor del que se esperaba, y aunque aún faltan algunos estados por emitir el resultado oficial, probablemente el partido azul pueda conservar el control que ha tenido hasta ahora en el senado.

La marcha y la ira presidencial or e riana

El pasado 8 de noviembre los estadounidenses celebraron las elecciones intermedias para elegir un tercio del Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes. A estas elecciones se les conoce como elecciones ‘midterm’ (intermedias), ya que se celebran a mitad del mandato presidencial.

Fueron unas elecciones bastante tensas ya que se puso en juego el control del Congreso Estadounidense, así como la agenda del actual Presidente de los Estados Unidos Joe Biden del partido Demócrata, a quien aún le quedan dos años de mandato y la posibilidad de reelección para un periodo más.

Las elecciones intermedias de Estados Unidos, tienen un gran peso político, ya que no solo definen el resto de la agenda presidencial, también son decisivas para las siguientes elecciones presidenciales. El escenario político pintaba para que los Republicanos, el partido del ex presidente de este país Donal Trump, tomara el control de la Cámara de Representantes de EU, quitándole la mayoría del senado a los demócratas.

¿CÓMO FUNCIONA EL CONGRESO ESTADOUNIDENSE?

El Congreso de Estados Unidos es bicameral. La cámara de representantes, que sería el equivalente a la Cámara de Diputados de México, se renueva completamente cada 2 años, por lo que en estas elecciones se eligieron a los 435 representantes que la integran. El Senado, por su lado, renueva un tercio de sus integrantes cada 2 años, y el mandato de los senadores es de 6 años.

Hasta antes de estas elecciones el congreso estadounidense estaba dividido en 50-50, por lo que la vicepresidenta Kamala Harris contaba con el voto de desempate.

¿QUÉ SE ESPERABA DE ESTAS ELECCIONES?

Mientas que los Demócratas se mostraron positivos a una contienda reñida que les permitiera seguir con la agenda presidencial, los Republicanos, entre ellos Donald Trump, profetizaban una nueva “ola roja” que se instauraría con la mayoría republicana de la Cámara. Los Republicanos solo necesitaban ganar cinco escaños para asumir la mayoría en la Cámara de 435 miembros. Mientras que solo necesitaban ganar un escaño para tomar el control del Senado.

¿QUIÉN GANÓ?

Como se predijo, fueron unas elecciones favorables para el Partido Republicano, sobre todo en los escaños ganados en la Cámara de Representantes. Sin embar-

A diferencia de otros países, el escrutinio de votos en Estados Unidos es lento. Pero hasta ahora el conteo provisional da una clara ventaja a los republicanos en la Cámara de Representantes. Mientras que se esperan los resultados de Arizona, Nevada, y de Georgia que tendrá segunda vuelta entre el demócrata Raphael Warnock y la antigua estrella del fútbol americano Herschel Walker, republicano para definir qué pasará en el Senado.

DATOS IMPORTANTES DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES INTERMEDIAS DE ESTADOS UNIDOS

La contienda presidencial de 2024 se tensa para el partido Republicano El gobernador de Florida Ron DeSantis del partido Republicano, uno de los perfiles más fuertes para candidato a presidente en las próximas elecciones de 2024, obtuvo una victoria indiscutible logrando su reelección. Es hasta el momento uno de los principales contrincantes de Donald Trump para disputar la candidatura presidencial por este partido.

TRIUNFO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Habrá más mujeres gobernadoras que nunca en la historia de los Estados Unidos. Hasta ahora, al menos 11 mujeres ocuparán los más altos cargos ejecutivos estatales. El número de mujeres en estos cargos aumentó en ambos partidos. Nueva York, Massachusetts, y Arkansas, tendrán por primera vez una mujer al frente del poder ejecutivo. Los dos primeros estados bajo control demócrata, y el tercero por el partido republicano.

CONCLUSIONES

Si bien, las elecciones legislativas de Estados Unidos siguen sin tener un resultado definitivo y la composición final del Congreso no se conocerá hasta dentro de unas semanas, de lo que no cabe duda es que Estados Unidos seguirá fuertemente dividido entre Demócratas y Republicanos.

A diferencia de elecciones pasadas, la fluctuación de votantes cada vez es menor. Es decir, cada vez hay menos votantes indecisos, por lo que hay menos personas dispuestas a cambiar de partido y las posturas entre ambos se han vuelto más antagónicas.

Los resultados favorecen al Presidente Biden, pero queda claro que la segunda parte de su gestión será más complicada que la primera. Sobre todo se ponen en riesgo las medidas adoptadas por el actual presidente para combatir la inflación que azota a nuestro país vecino, y los compromisos adoptados en la lucha contra el cambio climático.

El régimen afianza su estocada final en contra de uno de los pilares centrales de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral. La pretensión por desaparecerlo ha activado en los circuitos de la sociedad civil el sentido de resistencia, llamando a cualquiera que se niegue a volver a los tiempos autoritarios, en un país con elecciones intervenidas desde el poder presidencial; la sociedad civil convoca a cualquiera que crea que nuestras conquistas democráticas son meritorias defensa y llama a las calles a todos aquellos que creen que el INE es digno de defender. López Obrador promete “desarrollo y democracia”, pero todo augura lo contrario; fiel a su manual populista ha embestido y desprestigiado a la prensa, ha dilapidado los controles democráticos, sometido a los contrapesos y capturado las instituciones de justicia, ahora busca tornar las reglas del juego a su favor.

Con la reforma de López, se busca capturar a los árbitros electorales; es una propuesta demagógica que se disfraza de “democrática” solo por atravesarse con el sufragio directo. El hecho que los ciudadanos puedan votar a los magistrados y consejeros electorales, no lo vuelve una práctica democrática, pues el poder de la elección no está realmente en la gente sino en el gobierno que impulsará los perfiles convenientes a su interés. Voto abierto en detrimento de dos principios vitales que debe tener un árbitro electoral: imparcialidad e independencia. Y es que en un modelo donde 3 listas integradas por veintenas, cada una a propuesta de cada poder de la unión, donde el ejecutivo es morenista, en el legislativo tienen mayoría y en el judicial también, es un proceso viciado de origen que terminará por volcar las reglas a beneficio de un solo actor. Esta reforma, traiciona muchas de las luchas democráticas que sus integrantes impulsaron y defendieron en el pasado, y de las cuales fueron beneficiarios hasta llegar al poder. Pretenden asfixiar presupuestalmen-

te a los partidos políticos, eliminando el financiamiento ordinario —mientras ellos se mantienen del erario bajo su control— lo que de facto los llevaría a su extinción si no se abre la puerta al financiamiento privado (con duros controles de transparencia); que se reduzca el dinero público a los partidos cambiando su fórmula o en un modelo hibrido sin atentar contra la pluralidad. La reforma también se lanza falsamente contra los plurinominales, vociferando su extinción, cuando lo que realmente hará es transitar a un modelo exclusivo de estos, pero reduciendo las posibilidades de que la oposición ocupe los lugares.

Es un proyecto regresivo, que busca la concentración de poder y no nuestro fortalecimiento democrático. En sus líneas no provee de respuestas a los graves problemas de nuestro sistema: no atiende el problema de fiscalización, ni la grave intervención del crimen organizado en las elecciones; no busca superar el problema de legitimidad, impulsando mecanismos como la segunda vuelta electoral, ni adopta medidas que arrebaten poder a las burocracias partidistas con listas abiertas y desbloqueadas o vías alternativas a los partidos políticos. A todas luces es un proyecto de intencionalidad manifiesta toxico, que alienta hasta a antiguos aliados del régimen a alzar la voz.

La convocatoria a la marcha ha azorado al Presidente, quien dedico días en sus conferencias a lazar improperios a quienes promueven y manifiestan su asistencia: “clasistas, racistas, hipócritas, aspiracioncitas”. Una actitud digna de un “jefe de Estado” vs. Ciudadanos ejerciendo su derecho a disentir. Resulta irónico que califique de defensores del fraude y privilegio a los convocantes, cuando en sus filas habita el hacedor del último gran fraude electoral probado del país: Manuel Bartlett. Su partido y sus remoras han volcado esfuerzos en desalentar la asistencia. Han enviado grupos de choque a las inmediaciones del INE para provocar e intimidar. Ninguna de sus prácticas vandálicas detendrá la gran coalición que llama a defendernos de su hambre de poder, ningún insulto persuadirá a los que creemos que el INE es una institución que debe conservar este país. Este domingo saldremos a defender lo que generaciones de mexicanos lucharon por construir: una institución garante de nuestra soberanía. #ElINENoSeToca.

“Claudia, frena tu jauría”

Liberales y Conservadores

ador arcia

Contra toda lógica y estrategia, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México decidió en los últimos días subirse al ring con varios adversarios a la vez. Como si no fuera suficiente tratar de consolidar su aspiración presidencial, enfrentar a sus rivales electorales, a sus enemigos políticos y gobernar a la capital del país, arremetió públicamente contra el impresentable Fiscal de Morelos, manoseando la investigación de un feminicidio, y –se dice- utilizando a la gobernadora de Campeche para atacar al senador Ricardo Monreal, la “corcholata” que no acaban de destapar ni de tirar. Todo, derivado de una maquiavélica sucesión presidencial adelantada, provocada por el propio Andrés Manuel López Obrador. Entendible, aunque no justificable, si de distraer se trata para que esos sean los temas de los que se hable y no del estropicio nacional que ha causado la actual administración. De por sí, el daño ya resulta inconmensurable. A querer o no, hay una sensación nacional de desorden.

En efecto, la vida sigue. La actividad económica marcha, al igual que la comercial y la financiera, los niños van a la escuela, sus padres al trabajo (los que tienen). Y, en contraste, no cesan la violencia, la inseguridad, la corrupción oficial y las decisiones, a veces incomprensibles, de un presidente locuaz. Siendo la doctora Sheinbaum la que parece consentida del presidente para sucederlo, esperaría uno más sensatez y serenidad en las decisiones que toma.

Pero no cabe duda que algo la perturba, quizás qué a pesar del favoritismo, no siente que la tiene segura.

Tras el asesinato vil de la joven Ariadna Fernanda López, debió ver la oportunidad

de acercarse a un sector de la sociedad capitalina, el de las mujeres, que no la percibe empática ante los imparables casos de feminicidios, y abanderar su indignación y su coraje. Oportunismo puro.

Probablemente mal aconsejada, se fue contra el controvertido fiscal morelense, quien seguramente se quiso sacudir rápido un caso de alto impacto mediático y no le importó el desaseo de la investigación de su Fiscalía. Eso, por no apresurar también la sospecha de que intereses particulares lo movieron a encubrir a los responsables.

En un tono y una actitud que pocas veces se le ha visto, la doctora Sheinbaum calificó, juzgó y sentenció a la investigación de la Fiscalía de Morelos que, obvio, no se dejó y bajó a pelear al lodazal. Más mesurada pero también en la confrontación, respondió a los señalamientos del senador Ricardo Monreal, maltratado por la gobernadora de Campeche, doña Layda Sansores, quien intentó desprestigiarlo en su programa semanal, el “Martes del Jaguar”. Como entre gitanos no se leen la buenaventura, Monreal responsabilizó a Sheinbaum de estar detrás de los ataques de la gobernadora y le recetó:

“Claudia, frena tu jauría; no más división”. Como no está manco, es de esperarse que le corresponda a Doña Claudia y a Layda la va a tener entretenida eludiendo el juicio de procedencia que promoverá en su contra. No hay que ser un estratega electoral consumado y cobrar miles de dólares proponiendo estrategias, para reconocer que no es la mejor táctica pelearse con varios a la vez.

De uno en uno, le aconsejarían en cualquier barrio de la Ciudad de México. Con varios frentes abiertos, la doctora Claudia Sheinbaum se distrae y se desgasta. Ella pierde, los demás ganan.

Como vemos, hasta en las grandes ligas hay quien decide con el hígado y no con la razón. Monitor republicano

Medidito. El Zócalo se llena con 100 mil. YSQ lo llenó muchas veces con harto acarreado y esperanzado genuino. Por eso no marcharán hasta allá, a pesar de sus provocaciones. Lógico.

Morena, encuesta contra AMLO y la marcha pro INE

Doble Fondo

uan a lo Becerra cos a M

Hace diez días, los simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se burlaron del INE porque mandó a hacer una encuesta telefónica en la que se muestra que la mayoría de la población apoya la muy regresiva reforma electoral de la Presidencia. “El INE se dio un balazo en el pie”, fue lo menos que se dijo en redes sociales. Ahora bien, si eso podemos caracterizarlo como un proyectil en las patas, lo que le pasó a Morena esta semana fue peor: se le escapó una ráfaga por la culata. Se propinó lo que podríamos definir como un tiro de gracia a su propaganda de que el INE carece de autoridad moral y respaldo popular.

¿Qué sucedió? Que el partido en el poder dio a conocer una encuesta nacional en vivienda que exhibe un abrumador respaldo al INE. Fue, para decirlo rotundamente, una severa encuesta contra el Presidente, contra toda la propaganda que ha estado saliendo de Palacio Nacional en las últimas semanas, esa que pretende hacer creer que el INE organiza elecciones fraudulentas.

Mire usted los resultados del ejercicio estadístico (de Parametría) que dio a conocer el miércoles pasado en su cuenta de Twitter el líder de Morena, Mario Delgado:

A la pregunta: “Dígame, ¿Cómo califica el desempeño actual del INE, muy bien, bien, mal o muy mal?”, siete de cada diez mexicanos le dan su aprobación (76%), su aval sin matices, y solo el 12% lo desaprueba. Esa popularidad, diría nuestro clásico, no la tiene ni Obama. Son 16 puntos más que la aprobación presidencial. A pesar de tanto vapuleo en redes sociales y desde la conferencia mañanera, y para usar un término del clásico, “a ese gallo (que es el INE) no le han quitado ni una pluma”. Y qué bueno, la verdad, porque desde el año 2000 el Instituto ha sido el garante de la consolidación de nuestro sistema electoral, a pesar de las

múltiples tentaciones autoritarias que ha padecido de todos los partidos que han estado en el poder durante este siglo (PRI, PAN y Morena), los cuales han pretendido controlarlo, dominarlo, someterlo, utilizarlo, vaya, hasta exterminarlo. El INE no fue graciosa concesión del régimen priista, es el fruto de una larga batalla por la democracia que emprendieron generaciones de mexicanos y que costó cientos de vidas y que ha costado miles y miles de millones de pesos, para evitar las trapacerías electorales del priismo que ahora el morenismo quiere reeditar a través del control de la lista nominal de electores, la cual pretende que pase a manos de la Secretaría de Gobernación.

Imagine usted la regresión: Adán Augusto López (y quien lo suceda) disfrazado de un Manuel Bartlett de 1988, decidiendo quién vota y quién no, y qué votos cuentan y cuáles no, y si fuera necesario, tirando el sistema electoral para perpetrar un fraude como el padecido aquel año por Cuauhtémoc Cárdenas.

Siguiente pregunta: “Dígame, ¿Qué tanta confianza tiene usted en el INE: mucha, regular, poca o nada de confianza?” Respuesta: 75% le tiene confianza. Ups. Solo el 24% no le tiene confianza (1% “no sabe”). Ese por-

centaje (24%) no cubre ni el voto duro de Morena, que ronda el 35%. Es decir, que hay un considerable número de morenistas que apoyan al INE

Como también (mal) parafrasearía a Salvador Díaz Mirón nuestro clásico de Palacio: “Hay aves que cruzan el pantano y no se manchan; mi plumaje es de esos”.

A pesar del agobio cotidiano, es muy reconfortante que el INE siga fuerte, consolidado e impertérrito ante los ojos de una contundente mayoría de mexicanos. Gran noticia.

Y vaya regañina le habrán puesto a Delgado en Presidencia. Igual hasta un zape.

BAJO FONDO

¿Y la marcha de este domingo en defensa del INE? Estarán algunos sujetos políticos impresentables cuya participación me impide acudir, pero sin duda que a la democracia -a cualquier democracia- así como le hace bien un gobierno sólido, también le beneficia una oposición fuerte y movilizada. Que la pasen bien. Sin provocaciones. Sin violencia.

Y a ver cómo les va el lunes en la mañanera…

jp.becerra.acosta.m@gmail.com

Twitter: @jpbecerraacosta

7 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 OPINIÓN
arlos
a ien nalis a

Prese a el Pla ra de er a i ias e la P

En el marco de la vigésimo séptima Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climática (COP27) que se está celebrando en Egipto, la representación de México presentó el Plan sonora de Energías Limpias, con la exposición de un programa sustentado pro medio ambiente.

Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo de Desarrollo Sostenible (Codeso) de Sonora, acompañó en la presentación del plan a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y John Kerry, enviado especial de los Estados Unidos para el Clima.

Acuña Méndez, presidente de Codeso, resaltó que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador es un proyecto coyuntural en la transición de México y Estados Unidos hacia las energías limpias y la electromovilidad, misma que será un referente para el continente y en el que la entidad jugará un papel central por su ubicación geográfica privilegiada y su riqueza en materias primas como el litio y el grafito, elementos esenciales en procesos de la industria de la electromovilidad.

SUSTENTADO

Añadió que en Sonora se trabaja para consolidar un ecosistema en el que confluyen las ventajas naturales de la entidad en materia de minerales necesarios para la elaboración de componentes electrónicos y semiconductores, el talento humano de más de cinco mil 500 ingenieros y su cercanía con la frontera norte de Estados Unidos, para facilitar una dinámica de relaciones comerciales

Accidente de autobús en Egipto deja 20 muertos y ocho heridos

Al menos 20 personas murieron y ocho resultaron heridas el sábado cuando el bus en el que viajaban cayó en una acequia del delta del Nilo, en el norte de Egipto, informó la fiscalía. El conductor, que, según la fiscalía, estaba en una llamada telefónica mientras conducía, fue sorprendido por un coche. “Iba demasiado rápido para esquivarlo”, añade el comunicado. El hombre resultó herido y se encuentra detenido. Los primeros análisis revelaron que estaba bajo los efectos de estupefacientes.

Con despidos, Disney busca recortar costos

Disney planea instituir una congelación de contratación específica, así como algunos recortes de empleos, según un memorando interno enviado a los ejecutivos.

COMUNICADO

“Estamos limitando las adiciones de personal a través de una congelación de contratación específica”, dijo el director ejecutivo Bob Chapek en un memorando a los líderes de división enviado el viernes y obtenido por CNBC. “Continuará la contratación para el pequeño

subconjunto de los puestos más críticos que impulsan el negocio, pero todos los demás roles están en espera. Los líderes de su segmento y los equipos de recursos humanos tienen detalles más específicos sobre cómo se aplicará esto a sus equipos”, informaron.

Agregó: “A medida que avanzamos en este proceso de evaluación, analizaremos todas las vías de operaciones y mano de obra para encontrar ahorros, y anticipamos algunas reducciones de perso-

enfocadas a la transición energética.

“Se trata de un plan integral sobre generación de energía, pero no solo eso, también contempla construir un ecosistema con talento mexicano, del cual tenemos bastante y es replicable a lo largo de todo el país, como lo mencionó el señor Ebrard y que será explorado en otros estados, a través de las ventajas competitivas

que tienen diferentes partes de México. Básicamente, ¿en qué consiste este ecosistema? Empieza con energía limpia. Pero también tiene que ver con el talento humano. México tiene una cantidad masiva de ingenieros que vamos a conectar con este clúster”, explicó Acuña Méndez.

Agregó que la planta solar de Puerto Peñasco, que deberá proporcionar un gigawatt de energía a la entidad, será replicada en distintos puntos del estado hasta lograr la generación de cinco gigas, lo que representará cerca del 40 por ciento de la energía en México a fin de la década.

los esfuerzos en materia de cambio climático, con iniciativas como el Plan Sonora, ponen a México en un papel protagónico para consolidar una potencia energética gracias al potencial en materia solar, eólica y geotérmica.

Con las inversiones que se están

190,000

Empleados tiene la empresa Disney aproximadamente según datos obtenidos por el medio CNBC.

nal como parte de esta revisión”. Disney también está estableciendo “un grupo de trabajo de estructura de costos”, se detalló.

Presidente Ortega pone a negocios de Slim en Nicaragua en la mira El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, puso en la mira de sus políticas de incremento de impuestos a los negocios del magnate mexicano Carlos Slim en el mercado nicaragüense de las telecomunicaciones por intermedio de la marca Claro que pertenece a la compañía transnacional América Móvil, de México. La advertencia fue planteada por el presidente en un discurso que pronunció en un gimnasio de Managua para clausurar el Congreso Nacional de la Juventud Sandinista.

Marchan en Bilbao para exigir independencia del País Vasco

Decenas de miles de personas se manifestaron por las calles de Bilbao para exigir la independencia del país Vasco y para construir así una nueva república independiente al margen del Estado español, al que tildaron de “Estado represor” y que utiliza el “terrorismo” para luchar contra las expresiones disidentes.

RECLAMO DE LA IZQUIERDA El líder de la izquierda separatista vasca, Arnaldo

Otegi, pronunció un discurso al final de la protesta, en el que reclamó la intervención pública de los sectores inmobiliario

y energético, éste último dominado por la multinacional Iberdrola, que tiene su sede precisamente en el País Vasco y que siempre ha gozado del trato de favor tanto del gobierno autonómico como del nacionalismo que enarbola el conservador Partido Nacionalista Vasco (PNV).

40,000 Personas se congregaron “para construir un nuevo orden político y social en los territorios vascos”. onora es en el a a del undo con el royec o de ener as li ias ue es en desarrollo rinci al en e en uer o e asco
implementando en la entidad, por las obras que conforman el Plan Sonora, el estado vive un nuevo momento de prosperidad y desarrollo donde se impulsarán la producción de energía fotovoltaica y la licuefacción de gas”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR
Entre estas acciones, se contempla aumento de las áreas naturales protegidas en más de dos millones de hectáreas, la reforestación adicional de un millón de hectáreas y una inversión de hasta 48 mil millones de dólares al final de la década”.
MARCELO EBRARD CANCILLER
Marcelo Ebrard explicó que el Gobierno de México ha optado por duplicar sus esfuerzos para incrementar la reducción de sus emisiones de dióxido de carbono (Co2) hasta un 35 por ciento. John Kerry expresó que 5
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 8 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO
gigawatts es la meta de producción de energía limpia con el Plan Sonora antes del 2030.

a is ide re er a s s a ridades res e a le es

El pasado 25 de septiembre, en reunión de los cuatro órdenes de gobierno que rigen a la etnia Yaqui se acordó la destitución del entonces gobernador, pueblo mayor, capitán primero, comandante y secretario del Pueblo de Vícam avalados por las leyes de la Nación Yaqui. Pero la “falta de reconocimiento” (según denuncian), por parte del gobierno estatal y federal, de los sustitutos designados por la comunidad, está causando “corrupción”, “divisionismo” y “odio” entre los indígenas.

Aunque fue advertido por la tropa Yoreme ha sido ignorado y todo el conflicto estalló el pasado 6 de noviembre con un ataque a las nuevas autoridades. En entrevista para TRIBUNA, desde el lugar del enfrentamiento, Leobarda Espinoza Álvarez, cantora de la iglesiaYaqui,explicóquetrasla agresión registrada en la enramada tradicional del Pueblo de Vícam como autoridad eclesiástica piden que se haga justicia y que los gobiernos respeten y reconozcan a las nuevas autoridades, ya que el no hacerlo ha derivado en confrontaciones entre los propios hermanos yoremes.

LUCHA FRATERNA

“Pedimos justicia para los agredidos y el gobierno se lava las manos sobre este asunto, lo maneja como un problema interno, pero no lo es. Porque son ellos quienes están administrando a esa gente que nos viene a golpear, no está respetando nuestras leyes. Si se respetan se puede enderezar la situación, porque sería en beneficio de todos, no les tenemos rencor, nos da lástima el

en su momento declaró que pese a haber recibido los primeros días de octubre el oficio del anuncio del cambio de autoridades, al existir conflictos entre las partes el organismo se mantendría al margen. Asimismo posterior al ata-

15

que, tras calificar como “zafarrancho” el hecho, aseguró que este se debió a un desacuerdo entre miembros de la tribu.

Por lo anterior, Isidoro Valencia, vocero de la tropa Yoremia y agredido en el hecho, compartió su experiencia vivida, denunciando que el ataque fue directo y no un altercado.

“La mañana de ese domingo la tropa solicitó el vehículo al excomandante, pero tras argumentar que este iría a Guasimitas por unas cantoras se le dejó el carro, y como a la media hora, regresó con dos trocas lle-

nas de gente, por lo creímos que venían los matachines, pero se bajaron gente con garrotes y sin darnos tiempo, se nos echaron encima sin explicarnos que querían”.

El vocero añadió que ante la situación intentó huir, pero al percatarse de que el ahora comandante estaba recibiendo una fuerte “golpiza” regresó a intentar auxiliarlo. “En eso me comenzaron a golpear hasta que perdí la conciencia, al despertar me informaron que hubo 5 de mis compañeros lesionados, algunos muy graves, estábamos ensangrentados y muy golpeados”.

Los agredieron como si fueran animales y eso no lo queríamos nosotros, por eso siempre le dijimos a las autoridades salientes que nos sentáramos para platicar bien y no así, como lo que ya saben todos que paso”.

No nos sentimos tranquilos, aún vemos a estos chamacos que andan con los garrotes, y a donde vamos a llegar si nos estamos enfrentando entre nosotros; sobre todo porque no hay ninguna clase de operativos de vigilancia”.

De acuerdo a las nuevas autoridades del pueblo de Vícam, la destitución de las autoridades salientes se realizó mediante consenso con las autoridades eclesiásticas, quienes, al ver la falta de atención de estos, se autorizó el cambio de gabinete.

sidoro alencia ocero de la ro a ore ia y a redido en el hecho hecho”, declaró Teresa García Molina, cantora de la iglesia de Vícam. Cabe recordar que Hugo Aguilar, coordinador de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), LEOBARDA ESPINOZA CANTORA ISIDORO VALENCIA VOCERO YAQUI El acuerdo para destituir al gobierno tradicional anterior se realizó el 25 de septiembre y fue entregado a las autoridades el día 5 de octubre a través de un oficio dirigido al gobernador del estado. Yaquis afirman que la confrontación se debe a intereses por la tierra y el agua Miembros de la Tropa Distrito 018, y no respetar los usos y costumbres de la Nación Yaqui, porque el INPI quiere poner a las autoridades que ya no son, esa autoridad de Vícam Pueblo fue quien dio la orden de desalojar la Guardia Tradicional tomada por la nueva autoridad”, declaró César Cota Tórtola, vocero del pueblo de Loma de Guamúchil, mientras que en su momento Juan Pedro Maldonado, exsecretario del pueblo de Huirivis, expuso que pese a que el decreto cuenta con varios amparos interpuestos, el INPI trata de imponerlo a la fuerza, violando usos y costumbre de la etnia. Personas se encontraban en la guardia tradicional al momento del ataque registrado el pasado 6 de noviembre. 5 Integrantes del nuevo gabinete fueron gravemente lesionados durante la agresión en Vícam. ROMÁN
n
n el lu ar de la a re si n hay san re oda a
9 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

a e ar ad de a a d s li as lesi ad s

Fin de semana violento en el municipio de Cajeme, ayer en la tarde-noche dos agentes de la Policía Municipal terminaron gravemente lesionados tras ser atacados a balazos por sujetos desconocidos.

El ataque armado se dio específicamente a la altura de las calles Normandía y Jesús García en la colonia Montecarlo.

LOS HECHOS

Según declaración de los testigos, los uniformados se encontraban en recorridos de prevención y vigilancia en la dirección antes en mención, cuando fueron agredidos con proyectil de arma de fuego de grueso calibre, quedando los oficiales heridos a bordo de la unidad 299.

A la escena del crimen acudieron de inmediato elementos de las diferentes corporaciones de seguridad para brindar apoyo a sus compañeros y luego trasladarlos al hospital más cercano para su valoración médica.

Las víctimas de este acto delictivo son los oficiales Elián Castro Medina y Juan Carlos Alvarado, conocido como ‘El Pan’.

18:00

Identifican muerto a balazos de la Norte

Autoridades revelaron que el hombre que fue asesinado a balazos en la calle Nuevo León y Cajeme, era un expolicía de la región.

DETALLES Con el nombre de Víctor Manuel M. V., de 42 años fue identificado por familiares en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Hay que recordar que el hombre fue víctima de un ataque armado, cuando se encontraba sobre la banqueta sentado en su motocicleta, en hechos registrados en la calle Nuevo León y Cajeme. El occiso fue sorprendido

10

por sus agresores que lo atacaron a tiros quedando sin vida sobre la vía pública; en el lugar localizaron varios casquillos percutidos por un arma de fuego corta.

Cabe mencionar que perteneció a las filas policiacas en Cajeme hace aproximadamente 10 años, cuando causara baja al ser partícipe en un asalto bancario en el estado de Jalisco, siendo detenido en el lugar.

Por otra parte, elementos judiciales se encuentran trabajando en la recopilación de datos para intentar dar con el paradero de los presuntos responsables.

Rastreadoras de Obregón encuentran restos humanos

Jornada de extenso trabajo tuvieron el día de ayer las integrantes del grupo de Rastreadoras de Ciudad Obregón, pues encontraron una tumba clandestina en la colonia Urbi Villa del Real.

HALLAZGO

Autoridades revelaron que fue a las 13:30 que el C5 reportó que por las calles Aragua entre Molise y Bretagne, de dicho sector del municipio se había localizado un cuerpo.

Una vez atendido el reporte, Nora Lira, responsable

de dicha organización confirmó que efectivamente en el lugar fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculi-

10

Homicidios dolosos se han contabilizado en el municipio de Cajeme en el presente mes, según el registro periodístico. l

no enterrado aproximadamente a medio metro, a espaldas de una casa del sector marcada con el número 4441.

La cripta fue vista a 20 metros del patio de la vivienda, dónde las Rastreadoras únicamente avistaron una pierna con tenis de color blanco y pantalón de mezclilla de color azul.

Al sitio también arribaron elementos del Servicio de Medicina Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado quienes tomaron nota de lo sucedido y levantaron los restos humanos, para ser valorados y tratar de identificar la identidad del ahora occiso.

Aparatoso accidente, un automóvil termina volcado

Fatídico choque el que se registró ayer en el municipio de Cajeme, en donde estuvieron involucrados un carro compacto y una vagoneta.

Los hechos se registraron alrededor de las 09:00 horas

en el cruce de las calles Náinari y Veracruz, en donde afortunadamente el accidente solamente dejó múltiples daños materiales.

Los vehículos involucrados en el encontronazo fueron un

Sujetos desconocidos incendian vehículo en la San Anselmo

La madrugada de este sábado, en la colonia San Anselmo en Ciudad Obregón, una camioneta color blanco Mazda fue incendiada de manera intencional por hombres desconocidos. El hecho delictivo lo reportó el propio propietario de la unidad, quien argumentó a las autoridades que no tiene diferencias con nadie y desconoce el motivo por el cual dañaron su carro.

sedán Saturn, color blanco, modelo atrasado y una vagoneta de la marca Honda, línea CR-V, color gris, modelo reciente.

Según versión de los testigos que se encontraban en la zona, el sedán se desplazaba sobre la calle Náinari con preferencia de paso y al llegar a la Veracruz le cortó circulación la vagoneta.

Tas el impacto, el vehículo Honda terminó volcándose, quedando completamente llantas para arriba.

Pese a lo aparatoso del percance no se presentaron personas lesionadas.

Agentes de Tránsito

Municipal se encargaron de desfogar el tráfico y tomar nota del percance para el deslinde de responsabilidades.

a iolencia con in a en a e e Uno de los policías afectados se reporta delicado, debido a la gravedad de las heridas producidas por las balas.
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
Horas del día de ayer, fue cuando se registró el ataque armado en contra de los policías municipales. ni or ados res uardaron la ona l a a ue ar ado con ra el e olic a ue el asado iernes Años ejerciendo como policía de Cajeme, duró el ahora occiso Víctor Manuel ‘M’.
cuer o ue
r
locali ado en
i illa
u oridades lle aron al lu ar
INTERNET
a
10 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

Otra actuación positiva de Boston Celtics y de Jayson Tatum, para una nueva victoria. Fue la sexta consecutiva para el cuadro de Massachusetts, que derrotaron por 117-108 a los Detroit Pistons, en el Little Caesars Arena. Así, siguen al filo de la cima de la Conferencia Este, en la NBA.

La gran figura de la noche fue Tatum, quien volvió a lucirse, como contra Denver Nuggets, y brindó un doble-doble magnífico de 43 puntos y 10 rebotes. En su equipo, Williams se ubicó detrás con una imitación de 19 tantos y 10 rebotes. En el local, Bojan Bogdanovic y Jaden Ivey fueron los más destacados, con 28 y 26 anotaciones.

Con esta conquista, los Celtics mejoran aún más su récord y ahora es de 10-3.

Falla l t l la l a an la a a

El pitcher abridor de la Tribu no estuvo fino; la ofensiva de los Águilas lo maltrató con cinco anotaciones en la cuarta entrada y Mexicali se alzó con una victoria de 8-3 ante los Yaquis de Obregón, para igualar a un triunfo por bando la serie.

Luis Gámez enseñó rápidamente que no venía en sunoche,ytrassalvarseen la misma primera entrada, fue en el segundo capítulo cuandolosemplumadosle cayeron encima, hasta expulsarlo en el cuarto.

EL QUE PEGA UNA En ese segundo episodio, los visitantes se fueron al frente cuando Xorge Carrillo se embasó con hit, y anotó con doblete de Bernardo Heras.

Sin embargo, Obregón emparejó inmediatamente los cartones en el cierre. Yadir Drake se embasó con error del segunda base y avanzó hasta tercera con imparable de Josuán Hernández; después anotó con elevado de sacrificio de Juan Carlos Gamboa.

Fue en el cuarto inning donde los Águilas le dieron la vuelta al marcador, con cinco anotaciones.

Niko Vázquez abrió con pasaporte gratis y llegó a la antesala con ‘tubey’ de Carrillo; enseguida timbró con rola al cuadro de Bernardo Heras.

Luis Santos recibió base gratis, se robó la segunda y Carrillo anotó con rodado a segunda de Leo Heras; mientras que Coco Montes remolcó la cuarta rayita con sencillo, y este a su vez

fue remolcado con cuadrangular de Reynaldo Rodríguez.

Yaquis no perdieron tiempo y acortaron distancia en la parte baja del mismo episodio, con par de carreras.

‘La Chule’ Mendoza recibió base con un out, llegó

osu n ern nde ue el nico en re e ir de hi or re n

hasta la antesala con doble de Josuán Hernández y Sebastián Valle los remolcó con sencillo por la línea de primera; un rodado que el pitcher emplumado no pudo tirar bien a primera, y en la jugada los corredo-

Johan Vásquez reporta a la concentración del Tricolor

El defensa sonorense Johan Vásquez se incorporó a la concentración de la Selección Mexicana en Girona, para ponerse a punto de cara al arranque de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

El navojoense surgido de la cantera de los Cimarrones de Sonora, tomó un vuelo desde Milán y llegó a Girona, tras romper filas con su equipo en la Serie A. Johan llegó tranquilo al

res aprovecharon para cruzar el pentágono.

Mexicali timbró una rayita más en la apertura de la octava, remolcada por Luis Santos y anotada por Niko Vázquez; mien-

campo de juego. De inmediato se integró con el resto de jugadores, el buen ánimo fue total, sobre todo porque poco a poco se concentran todos hombres que faltan para completar a los 31 citados por el Tata.

Los primeros minutos de Vásquez fueron como le caracterizan. Entregó todo con la finalidad de no per-

5 HITS

Conectaron los Yaquis, dos de ellos de Josuán Hernández; Águilas se despacharon con 13 imparables.

tras que en la novena sumó la última rayita, con doblete de Anthony Giansanti anotó Rodríguez.

Eduardo Vera (3-1) fue el pitcher ganador, después de espaciar cuatro hits con tres anotaciones, además de ponchar a cinco y dar una pasaporte gratis.

Gámez (1-3) sufrió el descalabro en apenas 3.2 innings, donde le conectaron siete imparables y le anotaron seis carreras, regaló tres bases.

der su sitio. Por un momento se rumoró que se quedaría lejos de la Copa del Mundo gracias a la incursión de Jesús Angulo.

Al final, parece que el central de Tigres se quedará con las ganas por la experiencia europea que el ex defensor de los Pumas ha mostrado en el último tiempo.

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx adir ra e ano a la ri era carrera de las a uis en la se unda en rada
t Faltan 7 a a a l n
EL JUEGO
uilas a uis 8 3
al
11 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022
Es la primera ocasión que un Mundial se realiza en los meses de noviembre y diciembre.
Celtics siguen con su racha; ahora le ganan a los Pistones
Standing lmp EquipoJG JP % JV
resultados
8-3 Yaquis
3-0 Sultanes
2-2* Algodoneros
2-1* Mayos
2-2* Tomateros Juegos para hoy Los Mochis en Monterrey Hora: 16:00 Estadio: Monterrey Jalisco en Culiacán Hora: 18:05 Estadio: Tomateros Mexicali en Obregón Hora: 17:10 Estadio: Yaquis Mazatlán en Guasave Hora: 18:00 Estadio: Kuroda Navojoa en Hermosillo Hora: 16:00 Estadio: Sonora Mazatlán 16 11 .593 -.Hermosillo 16 11 .593 -.Guasave 15 12 .566 1.0 Navojoa 15 12 .566 1.0 Los Mochis 15 12 .566 1.0 Mexicali 14 14 .500 2.5 Culiacán 12 15 .444 4.0 Obregón 12 16 .428 4.5 Jalisco 11 16 .407 5.0 Monterrey 10 17 .370 6.0 l na o oense es era dis u ar su ri era o a del Mundo
Últimos
Águilas
Cañeros
Venados
Naranjeros
Charros

Durant lidera fácil victoria de los Nets ante Clippers

Kevin Durant anotó 27 puntos, Seth Curry agregó 22 y los Brooklyn Nets lucieron frente al aro durante el cuarto periodo para doblegar el domingo 11095 a los LA Clippers.

Nic Claxton sumó 13 unidades y 14 rebotes por los Nets, que mejoraron a una foja de 4-1 desde que suspendieron a Kyrie Irving.

El castigo a Irving, por no deslindarse de una publicación considerada antisemita, durará al menos un encuentro más. Tres de los cuatro triunfos en la buena marcha de los Nets han llegado como visitantes. Brooklyn ha limitado a cinco rivales consecutivos a menos de 100 puntos.

Paul George anotó 17 unidades por Los Ángeles, pero tuvo una mala noche con el disparo. Atinó apenas cinco de 21 tiros.

e P re saldr ar e el GP de Brasil

El piloto mexicano Sergio Pérez largará desde la cuarta posición en el Gran Premio de Sao Paulo, una vez que se disputó la ronda de sprint y gracias también a una sanción que recibió el español Carlos Sainz, de Ferrari.

‘Checo’ terminó quinto en el sprint, competencia corta que acomodó los puestos de salida para la carrera dominical, pero subirá una posición para el inicio de mañana, una vez que Sainz sufrió un castigo de cinco posiciones al cambiar el motor de su monoplaza, por lo que del segundo puesto logrado en el sprint arrancará en el séptimo peldaño.

El mexicano buscará su primer podio en el circuito de Interlagos. En 2021 calificó en la tercera posición, pero al final de la carrera cruzó la meta en el cuarto lugar, después de una intensa batalla con el ganador, Lewis Hamilton.

En el quinto lugar arrancará el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, junto a Lando Norris, de McLaren, mientras que el top ten de la arrancada lo completaron el propio Sainz, Kevin Magnussen (Haas), Sebastian Vettel (Aston Martin) y Pierre Gasly (AlphaTauri).

Brady va por otro récord en Alemania

Parecía que el mariscal de campo Tom Brady no tenía más récords por romper después de la semana pasada, cuando se convirtió en el primer jugador en la historia en superar las 100.000 yardas. Sin embargo, llega la semana 10 en donde los Tampa Bay Buccaneers visitan Múnich, Alemania para enfrentar a los encendidos Seattle Seahawks.

INTERNACIONAL

El domingo Tom Brady será el primer quarterback en iniciar un partido en cuatro países distintos, y si la historia no miente, son buenas noticias para Tampa Bay. El mariscal de 45 años tiene récord de 3-0 jugando fuera de Estados Unidos, con dos participaciones en Londres y una más en Ciudad de México. Buscar ponerse 4-0 y dar

a los Buccaneers su primer triunfo en cuatro oportunidades en el escenario internacional será más complicado ante unos Seahawks, que se han establecido como una de las grandes sorpresas de la campaña. La semana pasada, los Bucs pusieron fin a una racha de tres derrotas con un triunfo sobre los campeones vigentes Los Angeles Rams, pero continúan con sus problemas ofensivos.

AEK ‘madruga’ a Martino con el llamado de Orbelín al Tri

La Selección Mexicana de Futbol anunciará hasta mañana lunes la lista final de 26 convocados para la Copa del Mundo de Qatar 2022, un hecho que genera bastante expectativa para los aficionados por saber a los representantes del futbol mexicano.

Sin embargo, el AEK de Atenas se le adelantó al técnico Gerardo Martino, pues anunciaron la convocatoria de Orbelín Pineda con el Tri.

“¡Felicidades y mucha suerte”, fue el mensaje compartido y que de inmediato generó comentarios positivos de los aficionados mexicanos.

Martino dará a conocer quién es el delantero que no asistirá a la justa mundialista, ya que anunció que no asistirán cuatro jugadores en dicha posición.

A REMAR De tal modo que Pérez Mendoza iniciará en el

cuarto sitio, en la misma fila que su coequipero de Red Bull, Max Verstappen, quien saldrá tercero, así como por detrás de los dos Mercedes, de los británicos George Russell, triunfador del sprint, y de Lewis Hamilton, quien también se vio beneficiado por la sanción a Carlos Sainz.

De esta forma, ‘Checo’ Pérez tendrá una complicada tarea este domingo, si se considera que a lo largo de la temporada le ha costado demasiado superar a Max Verstappen y en las últimas carreras, sobre todo en México, ante su afición, jamás pudo contra Lewis Hamilton y unos Mercedes que han venido a la alza, aunque de manera muy tardía si se considera que los títulos de pilotos y constructores ya están definidos en esta temporada.

Los Vikingos quieren demostrar que son reales ante los Bills

En la Semana 10, al visitar Nueva York, Josh Allen se encontró en un situación especial: acosado, perseguido y lesionado a causa de un golpe en su brazo de lanzar.

LE CAYERON ENCIMA

Los Jets lanzaron una marea verde de defensivos en contra del quarterback de los Bills y le obligaron a cometer dos entregas de balón, una cuarta parte de las que ha concedido en la campaña. A diferencia de su revés con Miami, ante Jets su ataque lució inoperante.

os e uinos sacaron la cas a ara i onerse a los oros

Limitada su gran amenaza, Stefon Diggs, recayó en Allen la tarea de mover la pelota, lo que hizo con dos escapadas de 30 yardas. Allen llega al partido con

promedio de 300 yardas aéreas obtenidas por partido y 19 touchdowns. Enfrente tiene al cuadro con la segunda mejor marca de la Conferencia Nacional, los Vikings, derrotados sólo por los Eagles, único equipo invicto en la NFL. Como sucedió la semana pasada, el duelo enfrenta a un conjunto con récord ganador que aún debe probarse contra un serio contendiente al título. Los Vikings tienen siete victorias pero sólo una ante un equipo ganador, los Dolphins.

Potros relinchan; Atlanta es el campeón de la Liga Expansión

Con fortuna, pero los Potros de Hierro se alzan con la corona al vencer a los Toros de Celaya 3-1 en el partido de vuelta de la final de la Liga Expansión.

Luego de empatar sin goles en el duelo de ida, este sába-

do definían al campeón de la Liga Expansión.

El Atlante se fue arriba en el marcador con anotación de Christian Bermúdez al minuto 15. Tras un trazo largo acompañado de un mal fildeo de un defensor para que ‘El

Hobbit’ mandara la pelota al fondo de las redes.

En la parte complementaria, el Celaya igualó el marcador con la anotación de Carlos Gael Acosta, que con pierna izquierda sacó un cañonazo imposible para el arquero atlantista.

Atlante y Celaya buscaron el gol que les diera el campeonato pero en los 90 minutos no lograron incrementar el mar-

Como escenario tuvo el lujoso hotel Moon Palace, haciendo que la estadía en él fuera una experiencia inolvidable.

Los días 23, 24 y 25 de octubre estuvieron llenos de actividades, donde los regalos no se hicieron esperar, pues los distribuidores tuvieron la oportunidad de participar en rifas de viajes todo pagado a destinos turísticos de México, además de 2 autos último modelo, así como gran variedad de obsequios y sorpresas, cuya inversión total superó los 19 millones de pesos.

cador. Así llegaron los tiempos extras.

Al minuto 111, en un error de Guillermo Allison llegó el gol que mató las aspiraciones de los Toros, en su afán de rechazar la pelota, Allison con el talón envía la pelota al fondo de su propia portería.

Tras la caída del gol, Celaya se vino abajo y dos minutos después César Gerardo López anotó el gol del campeonato.

Además, la famosa conferencista Jennifer Nacif realizó una presentación especial para todos los asistentes, ofreciendo su aclamado Taller:

‘Temperamentos: Descubre las 4 personalidades y cómo motivarlas’.

“Estoy muy contento de haber tenido la oportu-

nidad de dedicarles esta gran convención como una recompensa a su esfuerzo y dedicación, un premio bien merecido por haber hecho crecer sin límites su negocio de Vales BHermanos, como todos unos empre-

Entre las sorpresas más esperadas, fue la presencia del famoso actor y conductor, Mauricio Barcelata, quien con su inigualable carisma, se presentó como el nuevo embajador de la marca BHermanos y vivió tres días llenos de aventuras, risas y mucha diversión con los asistentes.

“Nos encanta Mauricio, es muy alegre y divertido, además tiene mucha energía”, aseguraron algunas de las distribuidoras.

El último día se vivió en la playa con una serie de actividades recreativas y de entretenimiento para los asistentes. Durante el evento de clausura, vestidos largos y trajes engalanaron La Arena del espectacular resort, la cual precedió lo que fue la más grande de las sorpresas ofrecidas, pues Pandora y Flans presentaron de manera privada su concierto ‘Inesperado Tour’, que puso a cantar y a bailar los asistentes.

Jacobo Batarse Talgie se dijo muy satisfecho con el evento y aseguró: “El próximo año nos veremos con más sorpresas, más regalos y mucha diversión, pues esto es el inicio de una nueva tradición en Grupo Batta que prepararemos para los mejores distribuidores de Vales BHermanos en todo México.” finalizó.

l ilo o e icano lar ar desde la se unda ila ara la en l i a carrera de la e orada de la r ula no
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF l ariscal de ca o osa con la casaca del Bayern Munich
Urías recibe su Guante de Oro con el mejor tercera base de la LA
recibió
EL JUEGO SEMANA 10 Hora: 07:30 Estadio: Allianz Arena
ea le a a Bay Granconvención Gran convención ‘Vive Batta 2022’ es todo un éxito en Cancún Grupo Batta y BHermanos
con éxito su
Gran
Nacional,
Ramón
El pelotero mexicano Ramón Urías
su Guante de Oro como el mejor tercera base defensivo de la Liga Americana, después de una gran campaña con el equipo de los Orioles de Baltimore. En la foto, el sonorense aparece con
el inmortal Carl Ripken Jr. y Nolan Arenado, quien ganó el premio en la Nacional.FUENTE: INTERNET
Munich, Alemania
ofrecieron
primera
Convención
que tuvo como sede las paradisíacas playas de Cancún. Un evento que el Presidente del Consejo y Director General de Grupo Batta, Jacobo Batarse Talgie, ofreció como recompensa para los mejores distribuidores de todo México. sarios”, comentó el Presidente del Consejo Jacobo Batarse Talgie. Con la asistencia de los mejores 300 distribuidores de Vales BHermanos de todo el país, el evento fue un rotundo éxito.
12 DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.