ip ta os sonorenses no pelean por rec rsos ni por pro ectos para el esta o
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 ha sido aprobado, después de 40 horas de discusión los diputados decidieron hacer mínimos cambios y mover algo más que comas... Sin embargo, ningún ajuste benefició a Sonora. El estado se quedará con lo que tiene o mejor dicho con lo que no tiene, principalmente nuevos hospitales para Navojoa y Guaymas.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) reporta que el Gobierno Federal contempla un Gasto Federalizado de 55 mil 595.7 millones de pesos para Sonora en 2023, los cuales se dividen de la siguiente forma: 32 mil 387. 2 millones en participaciones; 19 mil 355. 4 millones en aportaciones y 3 mil 853. 1 millones en convenios de descentralización. Esto significa 7 mil 488. 2 millones más que en 2022, cuando se recibieron 48 mil 107. 5 millones de pesos.
SIN GRANDE OBRAS
Aunque si bien el Gasto Federalizado incrementa, la federación no contempló grandes obras para Sonora. El único gran proyecto que considero es el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, como ya había señalado TRIBUNA en su edición del 12 de septiembre.
Son el Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui y la Construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Intermunicipal para Comunidades Yaquis (el
¿Qué cambió en el presupuesto?
Lo que sí aprobaron modificar los diputados fue el otorgar mil millones de pesos para el fortalecimiento de policías municipales y estatales, para cumplir con las disposiciones derivadas por la reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028. Dichos recursos se restaron de la partida destinada al Consejo de la Judicatura federal cuya asignación quedó en 68 mil 933 millones 800 mil pesos. Otra de las modificaciones fue sobre el programa La Escuela es Nuestra, la cual cumplirá con las funciones que realizaba el desaparecido programa la Escuela de Tiempo Completo; ambas modificaciones ya las había anunciado Morena a través de su coordinador del grupo parlamentario, Ignacio Mier.
Acueducto Yaqui) los ganadores; para el 018 del Pueblo Yaqui el Gobierno Federal asignó un monto de 7 mil 206 millones 730 mil 329 pesos mientras que para el Acueducto se tienen proyectados mil 074 millones 803 mil 169 pesos.
Pese a que se esperaban los recursos para los hospitales de especialidad proyectados en Guaymas y Navojoa el presupuesto no lo incluyó, hoy se puede confirmar al 100% que no hay recursos para hacerlos. En materia de salud lo único que viene contemplado para Sonora es una ampliación en el área de quirófanos en el Hospital 12 en Agua Prieta y la construcción de cuatro consultorios en
una Unidad de Medicina Familiar en Cananea.
El Gobierno Federal tampoco otorgará recursos para la carretera Guaymas-Chihuahua, la única rúa que viene incluida es la de Agua Prieta-Bavispe, la cual será una modernización y la construcción de 11 puentes vehiculares. El Parque Solar de Puerto Peñasco también quedó fuera e incluso a Litio para México (LitioMx) se le otorgaron cero recursos.
POBRE PARTICIPACIÓN DE DIPUTADOS
Como se mencionó al principio, la discusión fue extensa, ya que se presentaron más de 2 mil 200 reservas. En algunas
de ellas los diputados subieron a la tribuna para pedir a sus compañeros por obras para sus respectivos estados, hubo de todo: hospitales, carreteras, escuelas, proyectos, etc., etc. Pero no fue así en el caso de los diputados de Sonora quienes se limitaron a tomar la palabra solamente para apoyar que el presupuesto fuera pasado sin moverle ni una sola coma.
Quizás la participación más criticada fue la de la diputada guaymense Sandra Luz Navarro Conkle quien aprovechó su participación de 5 minutos para criticar al Instituto Nacional Electoral (INE) y no para pedir consideración para dotar de obras a
Guaymas. “El presupuesto de Egresos para 2023 es el producto de la confianza que ha depositado el pueblo en la Cuarta Transformación”, clamó la representante olvidando completamente que su municipio está sumido en aguas negras y violencia.
Mientras, la diputada de Cajeme Gabriela Martínez Espinoza pidió redireccionar 310 millones de pesos del INE para el Programa Nacional de Inglés perteneciente al ramo 11 de Educación Pública, para su municipio y estado no pidió ninguna consideración. El diputado de Guaymas Bernardo Ríos Cheno también subió al pleno para defender el presu-
puesto, “se considera un incremento histórico mismo que permitirá hacerle frente a los grandes problemas que aquejan a México en materia hídrica (...) es importante el incremento sobre todo para Sonora”, consideró.
La diputada Judith Celina Tánori Córdova, representante de Hermosillo, subió a tribuna a defender que el presupuesto tiene razón de género y culpó a la oposición de no querer esos cambios. Aunque hay un grave problema de violencia familiar en la capital de Sonora, la legisladora no pidió recursos para ello en su discurso, “que viva la Cuarta Transformación, que viva el pueblo de México, que viva el licenciado Andrés Manuel López Obrador”, gritó Tánori Córdova.
Fue el diputado Jesús Fernando Morales Flores, representante de Sonora por la primera circunscripción, quien pidió en cuatro reservas destinar recursos para los colectivos de madres buscadoras en Hermosillo, dar dinero para el Hospital de Especialidades de Hermosillo y destinar recursos para la construcción del Hospital de Navojoa, sin embargo sus reservas no fueron aprobadas.
En tanto la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero representante de Navojoa señaló que Sonora tuvo un incremento en su presupuesto y que gracias al gobierno en turno se tendrá el parque fotovoltaico más grande de Latinoamérica, esto aunque el PEF no considera un solo centavo para ello.
“Por eso hablar de 55 mil millones para Sonora es hablar de un pueblo y un estado en donde se refleja un gobierno honesto y transparente”, enfatizó en su participación. Vázquez Romero no defendió la falta de recursos para el hospital de Navojoa.
Agricultores presionan, se pospone discusión sobre los agroquímicos
Familia de ‘Chayito’ fue beneficiada con más de 4.2 mdp en obras
La familia de la exalcaldesa de Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón, pasó del sitio de los acusados a formar parte de los ‘constructores divinos’ del Gobierno del Estado, esto, ya que la empresa constructora a nombre de su hijo, fue seleccionada para rehabilitar un par de escuelas en la ‘Perla del Mayo’, obras que superan los cuatro millones de pesos.
Según el acta de fallo de la licitación pública No. LPO926055986-085-2022, por parte del Instituto Sonorense de
Infraestructura Educativa (ISIE), muestra que de manera directa, se le adjudicó la rehabilitación de aulas y aumento de carga en subestación en Escuela Primaria ‘Centro Escolar del Mayo’ a la constructora ‘Gerencia de Proyectos IEQ. S.A. de C.V., donde aparece como representante, Irvin Escoboza Quintero, hijo de la exalcaldesa.
Tan sólo en esta obra, el ISIE le adjudicó el contrato por un monto de dos millones 563 mil 975 pesos a la familia de Rosario
Quintero, con un plazo de ejecución de 90 días naturales. Otra de las licitaciones adjudicadas de manera directa, es la obra de armado de subestación de 150 KVA en 13 mil 200 manofásica y alimentadores eléctricos en la Escuela Primaria ‘Felipe Salido’, donde en esta ocasión, se le benefició con más de un millón 690 mil 305 pesos.
Pese que la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) se encuentra investigando una serie de denuncias en contra de Quintero Borbón, la exalcaldesa constantemente hace acto de presencia en los eventos públicos del gobernador del Estado, haciendo muestra de una estrecha relación. Situación que ediles han calificado como un retrato de impunidad.
A pesar de que este miércoles los senadores que pertenecen a las comisiones de Salud y Puntos Constitucionales analizarían el dictamen que tiene como objetivo eliminar el uso de agroquímicos por el daño que pueden causar al medio ambiente y al bienestar de las personas, la reunión fue pospuesta ayer sin que haya una nueva fecha. Cabe señalar que los productores del sur de Sonora han sostenido innumerables encuentros con los legisladores para hacerles saber que esto representa un riesgo para la producción en México, por lo que dijeron que esperan que sus sugerencias expresadas en dichas reuniones sean tomadas en cuenta durante el análisis.
El senador Arturo Bours mencionó en entrevista con TRIBUNA que su postura como legislador
es que se permita el uso de los plaguicidas respetando su límite permitido, ya que de prohibir los agroquímicos en su totalidad se calcula una caída en la producción.
Por su parte, Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), coincidió.
“Todos los organismos de productores han hecho saber su preocupación, hubo pláticas en muchas ocasiones con los legisladores y esperamos haberlos concientizado. Los senadores
QUE NOS
“ESPERAMOS
TOMEN EN CUENTA” El vicepresidente del Sistema Producto Tomate, Manuel Antonio Cázares Castro, aseguró que los representantes de esta organización en las 6 entidades federativas buscarán estar presentes en Ciudad de México cuando se discuta el dictamen.
“Las organizaciones principales y los productores tenemos la postura de que para quitar algo nos tendrán que dar también alternativas, no puedes quitarle a las plantas los plaguicidas sin suplirlos con algo. Tenemos que entender que esto es atentar contra la comida, contra la producción”.
por Sonora han sido buenos aliados y han tenido acercamiento con nosotros, diciéndonos que nos apoyan”,
“FUE UNA ESPECIE DE STRIPTEASE POLÍTICO”: AMLO MINIMIZA LA MARCHA PARA DEFENDER AL INE >Al cierre
pág. 2A
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
Los discursos de los representantes del estado estuvieron enfocados en defender el recorte al INE, pero no en buscar más dinero o proyectos en beneficio de los sonorenses.
Dos sonorenses en la lista del Tata Martino para Qatar 2022 >Deportes pág. 1C M MARTES 15.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21519 16 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Navojoa: Camiones entran a circulación
A una semana de su entrega oficial, este lunes, los nueve camiones de Transporte Público en Navojoa por fin entraron a circulación, ante la crisis de movilidad que aún persiste en la ciudad.
GUARDADOS
Cabe señalar que estas unidades se encontraban resguardadas desde el pasado 20 de septiembre, sin embargo, por cuestiones burocráticas, los medios de transporte se incorporaron casi dos meses después.
Según el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (IMTES), se trata de la primera etapa del Plan Piloto de Transporte, donde se contempla la incorporación de 14 unidades más, mismas que ya fueron adquiridas.
Se espera que durante las próximas semanas, los
Minutos calculan que se reduzca en tiempo la espera entre cada camión, beneficiando a la población.
concesionarios puedan llegar a un acuerdo con el IMTES para que se incorporen al plan de arrendamiento y que las 14 unidades restantes, se sumen al servicio de transporte.
Según la agrupación ‘Vigilantes del Transporte’, con la incorporación de estas nueve unidades, el tiempo de espera entre cada camión se reducirá hasta 20 minutos, lo cual, ayudará a la economía de las familias, al ya no estar obligados en pagar una tarifa más alta en vehículos de plataforma digital y los tradicionales ‘quincepeseros’.
a a a pr t ta tra r r a
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reaccionó a la Marcha en defensa del INE llevada a cabo el domingo donde se reunieron alrededor de 60 mil personas, aunque a primeras horas, cifras que compartió el secretario de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres informaban que habían participado cerca de 10 y 12 mil personas. El mandatario federal celebró la convocatoria del bloque opositor, pero aseguró que no fue tanta gente.
En Palacio Nacional, López Obrador calificó como un “striptease político” del conservadurismo en México la marcha de ayer en defensa del INE. Aseguró que las personas que se manifestaron el “lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país, que
Durante la presentación de la conferencia, el presidente mostró una diapositiva con los nombres de algunas de las personas que asistieron a la marcha en defensa del INE tales como Sandra Cuevas, Javier Lozano, Santiago Creel y Mauricio Tabe, entre otros.
están a favor de los privilegios que ellos tenían antes del gobierno que representan, a favor de la corrupción, lo hicieron a favor de el racismo a favor del clasismo, de la discriminación”, indicó.
UNA EXCUSA”
“FUE
En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que la
44
Ciudades de México se estima que participaron en las marchas en contra de la Reforma Electoral de AMLO.
supuesta agresión al INE no tiene fundamento, porque su iniciativa busca lo contrario, fortalecer la democracia, protegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electorales.
Lo del INE fue una excusa, una bandera, pero en el fondo los que se manifestaron ayer en el país, lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país, lo hicieron en favor de los privilegios que ello tenían del gobierno que representó, lo hicieron en favor de la corrupción, el racismo, clasismo y discriminación, eso es el fondo”.
En tono irónico el presidente señaló que ni modo que Roberto Madrazo, Elba
Familia de Debanhi procederá legalmente contra ‘Platanito’
Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, padres de Debanhi, aseguraron que procederán legalmente en contra del comediante Sergio Verduzco, conocido como ‘Platanito’, luego de que se diera a conocer un video en el que hizo un chiste sobre la muerte de la joven Debanhi Escobar Bazaldúa.
MOLESTOS
pales y de Seguridad Vial.
INTERNET
“Estamos molestos contigo por revictimizar a Debanhi, por hacer chistes que no vienen al caso. Tenemos el video, vamos
Baja 75% aseguramiento de narcolaboratorios con la 4T
En los primeros tres años del actual gobierno y con la estrategia de abrazos, no balazos, el aseguramiento de narcolaboratorios, también conocidos como cocinas, para la fabricación de metanfetaminas o drogas de diseño, disminuyó 75 por ciento, en comparación con el mismo periodo de la administración de Enrique Peña Nieto (2013, 2014 y 2015).
FALLIDA ESTRATEGIA
Según cifras obtenidas por El Universal mediante una solicitud de transparencia, en los primeros tres años
del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se aseguraron 100 laboratorios clandestinos, mientras que en el mismo periodo de la gestión de Enrique Peña Nieto fueron 401.
En 2019 se documentaron 30 cocinas, mientras en 2013 se localizaron 107, lo que representa una disminución de 72 por ciento. En 2020 fueron 50 narcolaboratorios, contra los 110 de 2014, una baja de 54.5 por ciento. En 2021 fueron 20, contra los 184 de 2015, una reducción de
89 por ciento. En el acumulado de 2019 a 2021, los estados con mayor número de cocinas son: Sinaloa, con 44; Jalisco, 14; Durango, 11; Michoacán, nueve y Baja California, ocho.
Raúl Benítez Manaut, investigador en seguridad nacional, defensa y relaciones cívico-militares, señala que con la disminución del desmantelamiento de narcolaboratorios, el gobierno federal sigue una aplicación light de la estrategia de abrazos y no balazos.
Secretario de Hacienda entregará presupuesto 2023
Este martes al finalizar la sesión ordinaria, se llevará a cabo en la oficina de presidencia del Congreso del Estado, la entrega del proyecto de Paquete Económico 2023 por parte del gobierno
del estado, informó la diputada Diana Karina Barreras Samaniego.
PROGRAMADO
La legisladora presidenta en de la mesa directiva del
padre de la joven mediante un video emitido la noche del 13 de
Esther Gordillo y Vicente Fox sean demócratas o el mismo José Woldenberg, quien dijo, convalidó fraudes cuando estuvo en el Instituto. “Le voy más a la maestra Elba Esther porque ella no se da baños de pureza, como Woldenberg”, bromeó.
El presidente López Obrador calculó que en la marcha participaron como 60 mil y por eso no fueron al Zócalo porque no hubiesen llenado ni la mitad de la plancha de la Plaza de la Constitución. “Ojalá y le sigan, que se propongan llenar el zócalo, las luchas aun cuando se traten de mezquindades requieren de perseverancia”, dijo.
Cabe destacar que la tarde de ayer, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, corrigió la cifra dada por Batres sobre la cantidad de asistentes a la marcha masiva. Fueron 60 mil personas.
Años tenía Debanhi Escobar al momento de ser encontrada muerta dentro de una cisterna en un motel de Nuevo León.
saron su molestia al res-
Tras la broma, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Conavim) y grupos feministas hicieron eco de desaprobación por lo dicho por el payaso.
Esta no es la primera vez que ‘Platanito’ es confrontado por uno de sus chistes, ya que, en 2012, hizo una broma sobre la tragedia ocurrida en una guardería de Hermosillo, Sonora, donde fallecieron 49 infantes.
“Estaremos recibiendo el paquete presupuestal 2023 aquí en las oficinas del Congreso del Estado de
Sonora por parte del secretario de Hacienda, Omar del Valle Colosio, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, así mismo estamos a la espera de recibir las leyes de ingreso de los municipios”, dijo Barreras.
De acuerdo con lo manifestado por el gobernador, se estima que el presupuesto sea de 72 a 74 mil millones de pesos.
n odos os sos se repe mism onsign en m n s p n r s en s o es de os m ni es n es no se o des i i e e o
Detienen a Silvano
‘El
mano Seca’, presunto jefe regional
del
CJNG Silvano ‘N’ alias ‘Mano Seca’ o ‘El 25’, presunto jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y posible responsable de diversos hechos violentos en el estado de Zacatecas y Jalisco, fue detenido ayer por elementos del Ejército Mexicano. Entre algunos de los delitos que se le atribuyen a Silvano ‘N’ destacan los homicidios de 50 policías ministeriales, estatales, munici-
FOTO:
a hablar con nuestros abogados, vamos a proceder, y le solicitó y le pido a la gente que no siga este tipo de situaciones”, atajó el
noviembre, donde Mario Escobar y Dolores Bazaldúa expre-
pecto a los dichos del comediante.
18
e su s o u r on e do or ri i ron os p dres
os gos
por
n
de os or orios
o gener no de enidos
Esto les molesta a los norteamericanos (estrategia de seguridad actual) porque se producen metanfetaminas en esos laboratorios clandestinos, entonces se pasan a la frontera de Estados Unidos y generan muchos muertos. Ese es el problema".
or ues iones uro r i s os miones no se n es ren do
RAÚL BENÍTEZ MANAUT SEGURIDAD NACIONAL
20
presupues o 0 3 represen un in re men o de s
Congreso local, indicó que, con base en la programación para el evento protocolario, la entrega de la propuesta de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos está pactada para que se realice alrededor de las 13:00 horas.
2 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
t t r a a r a a T
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, confió en que antes de que termine el año habrá avances "muy concretos" en las negociaciones relacionadas con el diferendo por el tema energético dentro del tratado comercial entre México-Estados UnidosCanadá (T-MEC).
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la titular de Economía indicó que la dependencia a su cargo busca esta semana convocar a reuniones de grupos de trabajo para intercambiar información, en torno a cuatro bloques de preguntas que se han acordado.
Estados Unidos planteó cuatro preguntas en torno a la política energética, así como que el gobierno mexicano está trabajando en integrar sus respuestas, explicó la funcionaria.
"En la plática que se ha tenido con las autoridades norteamericanas, es que vayamos en grupos de trabajo para ir avanzando a la brevedad, en la medida que tengamos la información ya de los cuatro bloques”, dijo Buenrostro.
"Hemos también trabajado muy fuerte con todo el sector energético para integrar las respuestas, creemos que ya tenemos muy avanzada la integración de estas preguntas y ya estamos buscando nuevamente ya las reuniones del grupo de trabajo en el transcurso de esta semana para empezar a intercambiar información. Entonces, nosotros esperamos ya tener avances muy
La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, envió tres listas de preguntas al gobierno de México sobre políticas energéticas mexicanas. Inicialmente, Tai entregó dos de esas listas, pero varias de las preguntas no fueron contestadas.
concretos antes de que termine el año", expresó.
SITUACIÓN DE MÉXICO
Por otra parte, con relación a las expectativas de crecimiento económico e inversiones para nuestro país, destacó que la situación de México es "inmejorable", lo que es reconocido por todos los países del mundo.
Raquel Buenrostro anunció que más de 400 empresas de Estados Unidos han expresado su
intención de establecerse en México entre otras causas por la afinidad y fraternidad entre ambos países, pero también porque la pandemia, la crisis económica y el conflicto bélico en Ucrania han generado la necesidad de fortalecer todos los mercados regionales.
"En ese contexto, se tiene una lista de que hay poco más de 400 empresas que quieren relocalizarse aquí en México, entonces estamos trabajando también, estamos teniendo reuniones con todo mundo, vamos a empezar a tener también reuniones con las cámaras para ver cuáles son estas empresas que se quieren relocalizar y sobre todo generar mayor inversión", puntualizó.
Sobre el crecimiento económico recordó que ya están las proyecciones en el marco macroeconómico que se acaba de aprobar en la Cámara de Diputados. "Estamos trabajando mucho no sólo para alcanzar la meta", puntualizó.
Segalmex debe transparentar denuncias por fraude: INAI
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) dar a conocer el número de denuncias interpuestas ante la FGR por la falta de casi 900 millones de pesos pagados a empresas que no prestaron sus servicios o dejaron de hacerlo, lo cual fue detectado en ejercicios de auditoría.
LE FUE NEGADA
Asimismo, el sujeto obligado (Segalmex), debe
900
Millones de pesos aproximadamente es el monto que fue pagado por la Segalmex a las empresas.
indicar el número de carpeta de investigación iniciada; las acciones jurídicas para recuperar los recursos; la cantidad de demandas mercantiles presentadas, señalando el número de expediente y autoridad que conoce del asunto, en caso de no haber presentado ninguna, el motivo y fundamento de por qué no se ha
hecho, y si existen otros procedimientos jurídicos iniciados para recuperar los montos faltantes.
Lo anterior en atención a un recurso interpuesto por un particular, quien solicitó la información, que le fue negada bajo el argumento de ser inexistente. En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena, se advirtió que la inexistencia de la información manifestada por Segalmex no fue fundada ni motivada.
El pasado 3 de noviembre, en la primera reunión virtual de la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, con la titular de la oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), Katherine Tai, acordaron privilegiar el diálogo para resolver los conflictos. En dicha reunión, Tai planteó a Buenrostro la necesidad de tener un rápido avance en torno al conflicto que hay porque el gobierno estadounidense considera que la política energética mexicana viola el T-MEC. Las diferencias están actualmente en la fase de consultas o diálogo bajo las reglas del tratado. En un comunicado de la USTR, explicó que es “importante avanzar rápidamente para abordar los problemas en el sector energético de México que EE.UU. identificó en su solicitud de consultas del 20 de julio de 2022 bajo el TMEC”. Misma solicitud que Buenrostro no ha respondido.
‘Alito’ Moreno
pide evitar falso debate por reforma
El presidente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, aseguró que su partido está firme en rechazar la iniciativa de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador porque, dijo, lastima la autonomía de la autoridad electoral y debilita al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Llamó a no caer en el falso debate del gobierno que pretende acabar con el INE, TRIFE y OPLES, así como en el número de plurinominales y el recorte a los partidos, temas que deben ser discutidos. ‘Alito’ puntualizó que el PRI no tiene una contrapropuesta de Reforma Electoral y afirmó que los diputados priístas están listos para que se ponga en marcha el proceso legislativo y votar en contra de la reforma del presidente.
Javier Duarte logra un nuevo amparo
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, obtuvo una suspensión provisional en contra de cualquier orden de aprehensión, siempre y cuando no sea requerido por delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.
Ruby Celia Castellanos Barradas, jueza Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, admitió a trámite la demanda de garantías que promovió el exmandatario estatal, quien también solicitó la protección de la justicia contra cualquier orden de localización, comparecencia o reaprehensión.
18
De noviembre se llevará a cabo la audiencia incidental, donde resolverá si concede la suspensión definitiva.
Duarte de Ochoa tendrá que pagar una garantía de 28 mil pesos en un plazo de cinco días para que surta efecto la suspensión provisional de lo contrario la juez la revocará y fijó para el próximo 18 de noviembre la audiencia incidental donde determinará si le concede la suspensión definitiva de los actos reclamados. La medida de amparo se revocará si no se exhibe el pago.
Al presentar el caso ante el Pleno, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, reconoció que los avances de México en materia de combate a la corrupción son lentos.
Senado no apoyará reforma que implique una regresión: Monreal
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), garantizó que el Senado no avalará una Reforma Electoral que implique regresiones y consideró que la marcha en defensa del INE tiene que ser escuchada por el Poder Legislativo; ofreció a la población que “mientras estemos aquí no deben de preocuparse”.
SE ESTUDIARÁ
Ricardo Monreal anunció que el Senado estudiará minuciosamente el pro-
yecto de Reforma Electoral para no avalar algo que incursione en regresiones ni conquistas ciudadanas, “escuchando y consensuado, no imponiendo”.
En conferencia de prensa, el coordinador de Morena en el Senado informó que se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, donde abordaron el tema de la Reforma Electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“El Senado hará un estudio minucioso, serio, un estudio y una revisión puntual de lo que en la Cámara de Diputados, como cámara de origen, se apruebe”, señaló Monreal Ávila sobre la iniciativa de reforma del mandatario federal.
Ricardo Monreal enfatizó que se tienen que respetar todos los puntos de vista, razones y argumentos sobre este tema, y que “venza la razón, no la agresión”, no los insultos ni la diatriba.
Barbosa convoca a una marcha en apoyo a la 4T
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, militante de Morena, convocó el próximo domingo 27 de noviembre a una marcha “en defensa y apoyo” de la autodenominada ‘Cuarta Transformación’ o 4T, como el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refiere a su administración. Barbosa hizo este llamado a través de su cuenta de Twitter. En un mensaje, planteó que esa manifestación se realice dentro de dos semanas a las 11:00 de la mañana. Y es que al igual que otros militantes morenistas, Barbosa consideró que la marcha del 13 de noviembre no fue específicamente para defender al Instituto Nacional Electoral, toda vez que, según el gobernador, respondía a intereses particulares que están en contra del presidente AMLO.
Juez ordena a Sansores a no hablar del líder del PRI
Una juez federal otorgó una suspensión definitiva al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a no difundir información ni realizar declaraciones contra el dirigente político. De este modo, la mandataria local estará impedida de hacer revelaciones, así como de emitir expresiones o comentarios referentes al exgobernador de Campeche, también de compartir imágenes y fotografías del diputado federal. Lobo Domínguez, jueza de distrito de la Ciudad de México, le concedió la suspensión definitiva a Moreno Cárdenas, por lo que en el ‘Martes del Jaguar’ tampoco podrá mostrarse el simulador de conversaciones de WhatsApp en el que aparece la silueta del demandante.
eg me de e in orm r s iones p r re uper r os re ursos
ue se r un es udio minu ioso un re isi n pun u de re orm
onre segur
Ya estamos buscando nuevamente las reuniones del grupo de trabajo en el transcurso de esta semana para empezar a intercambiar la información. Nosotros esperamos ya tener avances muy concretos antes de que termine el año”.
RAQUEL BUENROSTRO SECRETARIA DE ECONOMÍA
ue uenros ro sos u o ue in egr i n de s respues s de i o s dos nidos es n mu n d s EE.UU. urgió a México avanzar en las consultas sobre el sector energético
STAFF redaccion@tribuna.com.mx i no p g e mon o ord
se e remo er e mp ro
Hubo inconformidad por parte de Estados Unidos por la falta de respuestas de México sobre el T-MEC, y en ese tiempo (a mediados de octubre), renunció Tatiana Clouthier como secretaria de Economía.
do
3 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
4 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
6 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
Los ataques contra la libertad académica
r os r ro esor de e no gi o de on erre
La libertad de cátedra siempre será defendida por cualquier profesor que se precie de serlo. Pero el poder enseñar en una aula sin cortapisa alguna es tan solo una arista de lo que se entiende, de manera más general, por la libertad académica.
De acuerdo con una recomendación de la UNICEF, emitida hace un cuarto de siglo y aceptada ya por casi todos los países miembros de las Naciones Unidas, en el caso de la enseñanza superior la libertad académica también se manifiesta, entre otros ámbitos, en la independencia que los académicos puedan tener para elegir sus temas de investigación y de difusión, así como en la protección que se les brinde contra toda forma de censura.
Al respecto, vale la pena citar parte del inciso 27 de tal recomendación: “Todo el personal docente de la enseñanza superior debe poder ejercer sus funciones sin sufrir discriminación alguna y sin temor a represión por parte del Estado o de cualquier otra instancia”. Esta cita no está de más, dados los frecuentes exabruptos presidenciales, más que gratuitos, en contra de las universidades mexicanas. Los cuales ya han tenido, por cierto, consecuencias negativas en términos de pesos y centavos para no pocas de ellas.
Sirva lo anterior como preámbulo para comentar acerca de los resultados más recientes del Índice de Libertad Académica, el cual es estimado, de manera laboriosa y encomiable, por varias instituciones europeas encabezadas por la Universidad de Erlangen-
Núremberg en Alemania. Este índice no es muy conocido entre nosotros y de no ser por un intercambio de correos con Agustín Caso Raphael, sin duda el mayor experto en evaluación de políticas públicas que tenemos en México, la existencia de ese indicador le hubiera pasado de noche a quien esto escribe.
El estimado más reciente del índice para nuestro país es francamente penoso, dado su nivel de desarrollo económico. En los últimos cálculos, para el año 2021, las instituciones que estiman tal indicador consideraron 177 países y de acuerdo con ellas nosotros vamos decididamente cuesta abajo, en la rodada. El valor del índice de libertad académica en México que era del orden de 0.92 en 2011, hace una década, cayó a 0.89 en 2019 para luego desplomarse a 0.76 en 2021.
Esa estrepitosa caída ocasionó que en el reporte europeo más reciente sobre la libertad académica, titulado Academic Freedom Index: Update 2022, México aparezca ya en media tabla: un poquito arriba de Ghana y un poquito abajo de Túnez.
Pero, quizás se pregunte usted ahora, ¿a qué es debida esa caída tan pronunciada en tan solo dos años? Parecería ser, a primera vista, un error de cálculo. No obstante, todo se clarifica cuando se conocen los cinco indicadores en los que los autores basan la computación de su índice: la libertad en las universidades de cada país para investigar y enseñar; la libertad para hacer intercambio académico y de extensión; la autonomía institucional de las universidades; la seguridad personal que tienen los estudiantes y profesores dentro de los campus universitarios; y la libertad de expresión. De acuerdo con los cinco indicadores mencionados, ¿en cuántos de ellos cree usted que falla el gobierno federal, así como varios gobiernos estatales, para garantizar la libertad académica? ¿En uno, en dos, en más? Usted dirá.
Un feminicida, tal y cómo está tipificado en el Código Penal Federal, es quien priva de la vida a una mujer por razones de género. Por un lado, esta definición deja en claro la condición de vulnerabilidad que las mujeres sufren en la sociedad por el simple hecho de ser mujeres.
Se dice, no sin razón, que hay dos maneras de lograr un cambio. La primera es encontrar una respuesta nueva para una pregunta antigua. La segunda es hallar una pregunta nueva (nunca antes formulada). Cualquiera de las dos opciones deja en claro que enfrentar un problema añejo con recetas caducas conducirá irremediablemente al fracaso. La violencia y la inseguridad son problemáticas tan antiguas como la humanidad, pero su evolución y dinamismo demandan que para su combate y prevención se formulen nuevas soluciones, aunque también nuevas preguntas, para poder abordar el fenómeno de manera exitosa.
El feminicidio, la expresión más atroz de la violencia de género, es un crimen que en México —a pesar de haber sido el primer país en tipificarlo— demuestra que aún falta mucho por hacer para que el Estado garantice una vida libre de violencia a las mujeres. Hace unos años escribí El acceso de las mujeres a la justicia. En su proceso de creación me encontré con una realidad dolorosa: muchos feminicidios pudieron haberse prevenido, si nuestro sistema de justicia operara realmente con una perspectiva de género efectiva. Recuerdo que como parte de la redacción del libro conocí a un número importante de mujeres que denunciaron violencia en su contra o en contra de amigas y familiares y que, lejos de ser reconocidas por la ley en su calidad de víctimas, pasaban a ser victimarias, debido a los vicios incrustados en nuestro sistema judicial. En el Senado de la República, desde el inicio de la transición política que comenzó en 2018, todas las fuerzas allí representadas hemos trabajado para legislar con un enfoque de género que permita dotar al país de instrumentos legales efectivos, a fin de prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres. Sin embargo, se debe aceptar que estos esfuerzos son insuficientes para atender un problema de semejantes proporciones.
Por otro, presenta una problemática complicada, pues demostrar que el crimen se llevó a cabo por razones de género no es sencillo.
Esta misma complejidad provoca, como lo señalan numerosos estudios, que la cifra negra de feminicidios sea muy alta.
Ambos factores deben ser atendidos. Es necesario plantear nuevas soluciones y preguntas para, en primer lugar, cambiar la cultura machista que impera en nuestra sociedad y, en segundo, generar las condiciones legales para empoderar a las mujeres, alejarlas del peligro y la vulnerabilidad con que conviven y que enfrentan todos los días. Además, se tiene que replantear la manera en que esos delitos son investigados y perseguidos; la perspectiva de género debe ser la brújula.
Se trata de un esfuerzo que necesariamente debe ser coordinado y en el que a las entidades federativas les corresponde hacer lo propio para poder identificarlo y sancionarlo en forma adecuada. Solo para ejemplificar la magnitud de este reto, me permito retomar un dato señalado por Saraí Elizondo, analista del CIDE: el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó un total de 14 feminicidios en Michoacán en 2020, en contraste con la cifra de 191 feminicidios que denunciaron diversas colectivas feministas.
Provengo de una familia formada por siete hermanas y siete hermanos. Tengo dos hijas y tres nietas. Con optimismo, noto que el mundo que enfrentaron mis hijas es un poco más abierto que el que les tocó vivir a mis hermanas, pero tengo la convicción de que se deben redoblar esfuerzos para que las futuras generaciones de mujeres puedan tener una vida realmente segura, libre y plena.
Dentro de algunos días, el 25 de noviembre, se conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En México, será sin duda un recordatorio del largo camino que aún debemos recorrer en la materia.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria.
La “ola roja” y la democracia
ue ed
Durante las semanas previas a las elecciones intermedias en Estados Unidos, los medios de comunicación enfatizaban a la posibilidad de que los republicanos llegaran a arrasar, obteniendo una gran cantidad de asientos en las dos cámaras y por lo tanto la mayoría en el Congreso. Es lo que muchos, incluyendo medios de comunicación, coreaban como la “ola roja”. Casi todos en el partido también estaban convencidos de que sucedería, lo que hubiera resultado en bloqueos constantes al gobierno de Biden, para hacerlo ver como un presidente débil. La realidad es que el senado quedó en manos demócratas, mientras que la Cámara de Representantes, en caso de que los republicanos obtuvieran la victoria, sería por un margen tan delgado que no mermaría las posibilidades de negociación política con el presidente. Lo que sí pudimos ver en los resultados, es que el partido republicano está dividido entre los políticos tradicionales y los incondicionales de Trump, quien ha sido pieza fundamental para esa fractura. Los republicanos tradicionales se han estado retirando, mientras que ha llegado una nueva ola de políticos que están definiendo su futuro de acuerdo a sus lealtades e identidades, por encima de los proyectos de nación. Sin embargo, estas elecciones nos permitieron ver que esa ola de candidatos recién llegados, que niegan que Biden haya ganado las elecciones en 2020, no pudo obtener el triunfo contundente que esperaban, que sus electores estaban muy involucrados en el proceso político escuchando los discursos y aterrizando esas retóricas en su propio proyecto individual. Y, aparentemente, también pudieron vislumbrar que votar por algunos de esos candidatos significaría un gran riesgo para la democracia. Trump se dedicó a construir una base de apoyo, no solamente dentro de los grupos extremos de la sociedad, sino que esta vez dentro del propio sistema, donde varios de estos candidatos a puestos de elección clave, lo apoyarían en caso de que las elecciones no le favorecieran en 2024. Así vimos la importancia que le dio a las elecciones en los estados, desde los candidatos a gobernador, hasta los puestos menores, como procuradores, secretarios de estado y las legislaturas estatales. De acuerdo a las constituciones de cada estado, los que ocu-
pan estos puestos tienen la capacidad legal de voltear una elección, aunque fuera por acusaciones y especulaciones falsas. Es por eso que la importancia de estas contiendas no estaba solamente en el Congreso a nivel federal, sino en estos cargos menores de elección popular. Así es que pudimos ver a Trump presente detrás de las campañas de muchos de ellos.
En estas elecciones Trump no estuvo en la boleta electoral, pero sí estuvo en la mente de los electores y en los debates públicos. Al ser el resultado tan poco contundente, significa que el electorado en general estuvo más enfocado en otros temas de su interés que en las rencillas y ambiciones de poder del expresidente. Esos temas fueron: la inflación, el aborto, la justicia social, el crimen, el racismo, la migración y la democracia. Esto es lo que se discutía en el espacio público, los medios de comunicación y las redes sociales y también, esos debates estuvieron matizados con el color de la retórica divisoria.
Los resultados muestran que esos temas tuvieron mayor relevancia en varios estados, independientemente de ser liberales o conservadores. Las nuevas generaciones parecen estar más interesadas en resolver su presente y su futuro, que sentirse identificadas con algún personaje que solamente busca llegar o mantenerse en el poder. Por ejemplo, se hablaba de la inflación combinada con el bajo desempleo, de la resolución en la Suprema Corte en contra de la libertad del aborto, de la seguridad en las ciudades y de la migración. Y todos estos competían con los temas de identidad política y división social. La revista The Atlantic publicó que “ganó la democracia”, ya que, si la victoria hubiera sido para los candidatos con identidades políticas, los cuales basaron sus retóricas en conspiraciones y verdades alternativas, le habrían tejido una alfombra segura para que Trump llegara al poder, cuestionando los procesos democráticos e incendiando al núcleo duro que lo apoya. Al parecer, una gran porción del electorado se ha cansado del espectáculo de la política incendiaria, de los protagonismos personales, de la polarización y de la continua batalla por adherirse a un candidato o partido. Tal vez estamos entrando a una nueva era, en la cual las identidades políticas que son estériles ya no tienen validez y, que ahora, los nuevos electores están cambiando para regresar a la política propositiva donde se discutan sus intereses y valores.
25N
i
rdo onre i
pini n
Gilberto
Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
7 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
t a t a r tar
Siete estudiantes muertos y dos heridos fue el saldo que dejaron dos desafortunados hechos violentos en planteles universitarios de Estados Unidos.
La primera tragedia dejó tres muertos y enlutó a la Universidad de Virginia (UVA), en Charlottesville.
Mientras que un segundo evento afectó a la Universidad de Idaho, donde la policía anunció que investiga la muerte de cuatro estudiantes hallados en una casa cercana al campus, aparentemente “víctimas de homicidio”.
LOS HECHOS
En Virginia, el domingo, tres jugadores de futbol americano fallecieron y otras dos personas más resultaron heridas después de que un estudiante armado abriera fuego en el estacionamiento del cam-
La portavoz de la Casa Blanca Karine JeanPierre informó de que tanto el presidente, Joe Biden, como su mujer Jill están “de luto” por lo ocurrido.
pus universitario contra un autobús que traía a los estudiantes de vuelta tras una excursión de carácter cultural. El sospechoso responde al nombre de Christopher Darnell Jones, un joven de 22 años, estudiante del centro y quien, tras varias horas de búsqueda, ayer fue detenido por la policía.
Detienen a presunta autora de atentado suicida en Estambul
Fue detenida la sospechosa del atentado suicida registrado en la concurrida avenida Istiklal de Estambul, que dejó como saldo la muerte de seis personas y 81 heridos. La detenida fue identificada como Ahlam al Bashir, de nacionalidad siria.
CULPAN A TERRORISTAS
Los hechos se registraron el pasado domingo, cuan-
do la detenida presuntamente dejó una bomba que explotó con los resultados ya descritos, dijo a la prensa el ministro del Interior de Estambul, Suleiman Soylu.
“La persona que lanzó la bomba ha sido detenida.
La organización terrorista PKK/PYD está en el marco de nuestros hallazgos. Les daremos una respuesta en un futuro cercano, a aque-
De acuerdo con el jefe de Policía de Universidad de Virginia, Tim Longo, Jones podría enfrentarse a tres cargos por asesinato en segundo grado, y otros tres por uso de arma de fuego en la comisión de un delito grave.
En el Estado de Idaho, cuatro estudiantes universitarios fueron encontra-
dos muertos durante la noche del domingo en una casa cercana al campus. Ayer el Departamento de Policía de la ciudad de Moscú, Idaho, informó que habían sido identificados.
Los estudiantes eran Ethan Chapin, de 20 años, de Conway, Washington; Madison Mogen, de 21
años, de Coeur d’Alene, Idaho; Xana Kernodle, de 20 años, de Avondale, Arizona; y Kaylee GonCalves, de 21 años, de Rathdrum, Idaho. La policía de Moscú dijo que investiga las muertes como homicidios. Sin embargo, no proporcionó ninguna otra información sobre los hechos.
Hasta el mediodía de ayer lunes, de los 81 heridos, 55 habían sido dados de alta, mientras 26 siguen ingresados: cinco en cuidados intensivos, de los que dos están en estado crítico. Además ya se habían identificado a los fallecidos, todos turcos.
6
“No hay necesidad de una nueva Guerra Fría”
Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, respectivamente, lanzaron ayer mensajes conciliadores tras una larga reunión en Bali para fijar los límites de su rivalidad, en los cuales coincidieron en algunos aspectos sobre Ucrania y sus diferencias sobre el tema de Taiwán.
El diálogo sucedió en la isla de Bali, en vísperas de la mayor cumbre del G20 desde la pandemia. “No hay necesidad de una nueva Guerra Fría”, dijo Biden al terminar el encuentro.
Ambos “subrayaron su oposición al uso o la amenaza de usar armas nucleares en Ucrania”, dijo la Casa Blanca. Y sobre Taiwán China señaló que “es la primera línea roja que no debe cruzarse”.
Irán sentencia a morir en la horca a un manifestante
Por primera vez desde el inicio de las protestas por la muerte bajo custodia policial, de la joven de 22 años Mahsa Amini, La Justicia iraní sentenció este domingo a un manifestante a morir en la horca.
La agencia Mizan, portavoz del poder judicial iraní, informó ayer sobre la pena capital y de las sentencias a otros cinco manifestantes de entre 5 y 10 años de cárcel.
El condenado a muerte estaba acusado de haber incendiado un edificio gubernamental y de conspirar contra la seguridad nacional, así como de los dos cargos más graves del código penal iraní: la “enemistad con Dios” y la “propagación de la corrupción en la Tierra”.
muer e io en de es udi n es en irgini e d o en u omunid d uni ersi ri
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
1sospechoso está detenido. Se trata de Christopher Danrell Jones, acusado de disparar a estudiantes de la UVA.
personas muertas y 81 heridas fue el saldo de un ataque suicida registrado el domingo en Estambul, Turquía.
llos que nos causaron este dolor en la calle Beyoglu Istiklal para que experimenten más y más dolor”, dijo Soylu en declaraciones recogidas por el canal de televisión TRT.
El líder de la cartera ministerial vinculó a través de este mensaje a la atacante con el grupo armado PKK, a quien señaló como responsable último d el incidente.
u orid des di en ue m s ir r en do om
Biden dice que Demócratas no tienen suficientes votos para convertir en ley el derecho al aborto en EU
8 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO
Después de que el partido republicano obtuviera una ligera mayoría en la Cámara de Representantes, ayer el presidente Joe Biden dijo que probablemente no tendrán el poder para codificar el derecho al aborto como ley a pesar de que fue una de las principales banderas de las campañas electorales para las elecciones intermedias. “No creo que haya suficientes votos”, dijo en una conferencia de prensa ayer, durante la cumbre del G20.FOTO: INTERNET
a r ra r p r a ta r
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Cada mañana Sergio Ricardo Peña, residente de la colonia Villa Aurora se levanta mucho antes que su familia para barrer las aguas negras que se estancan frente a su domicilio ubicado por la calle Fresnillo. Y es que aparte de ser un potencial riesgo de salud, el cableado de electricidad que debería ir bajo las banquetas, desde hace meses se encuentra encima de estas, volviéndose un fuerte peligro.
“Es un riesgo para cualquier persona que transite por aquí, pero mis hijas salen a la escuela temprano y me da miedo que un día se puedan electrocutar, ya que no solo es el peligro de los cables expuestos, sino que hay charcos y ya sabes que el agua y la electricidad no son buenos amigos”, declaró.
FALTA DE ACCIONES
María Baldenebro, vecina de la colonia añadió que, en la zona, es muy seguido que se tengan drenajes colapsados, además de que, en temporadas de lluvias, se dan inundaciones a causa del desbordamiento del canal de riego que pasa a metros.
“Seguido tenemos la calle llena de aguas negras, y aunque si vienen a atender los reportes los del Oomapasc (Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme), no muy seguido y solo vienen a destapar las alcantarillas, que nos dura cuando mucho un mes y luego otra vez tenemos el problema; pero al tener la colonia con el cableado de
la luz por debajo de las banquetas, creemos que por estos taponamientos nos falla seguido el servicio de la energía eléctrica”, detalló.
Del mismo modo explicó que cuando se presentan los encharcamientos es cuando más fallas en el suministro de energía
reportan. “Hemos pedido muchas veces que se dé una solución real y no solo que destapen los drenajes temporalmente, ya que cuando nos quedamos sin luz, nadie viene a pagarme la despensa del refri que se echa a perder, o las bolsas de hielo que compramos para conservar la comida un poco más de tiempo.
Buscan suspender un antro por hacer uso de pirotecnia
Luego de que los regidores aprobaron la prohibición de permisos para la venta y uso de pirotecnia en el municipio, se reportó que esta actividad se llevó a cabo en un antro, por lo que el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano informó que ya se iniciaron las investigaciones y el proceso para que sea clausurado.
“En cuanto a la pirotecnia, tengo conocimiento de un evento en un antro, ya se está investigando, se va a proceder de forma
administrativa para que sea clausurado, vamos a actuar hasta donde nos deje la ley y por supuesto vamos a hacer valer la
Señalan falta de apoyo de la SEC
La directiva de la primaria
‘Distribuidores Nissan 541’, ubicada en la colonia
Los Presidentes, tras sufrir el intento de robo de una unidad de refrigeración la tarde del pasado domingo, señaló que, pese al discurso de apoyo al sector educativo, este no es efectivo en todos los planteles de escolares.
Jorge Corona Nakato, director de la escuela, señaló que pese a que el plantel se ha mantenido en buenas condiciones, gracias a la vigilancia de los maestros y vecinos del lugar, la falta de vigi-
lancia en la zona por parte de Seguridad Pública así como las pocas acciones de prevención y reacción por parte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), deriva en este tipo de acciones.
“Aun así hemos mantenido en buenas condiciones el plantel, ahora en la pandemia nos robaron 6 equipos de refrigeración, por lo cual gestionamos ante la SEC el seguro para la reposición de estos, y desde el año pasado el trámite se quedó atorado en el pago del deducible de mil pesos, con el cual
normatividad del municipio”, expresó el munícipe. Aseguró además que las autoridades son las responsables de mantener
80
Familias se ven directamente afectadas por la problemática de los drenajes colapsados.
15
Meses aproximadamente señalan los vecinos que tiene el problema de cableado por encima de las banquetas.
Ahorita ya pasó la época de calor, pero los invito a que vengan a estar dentro de las casas sin poder prender el aire acondicionado o los abanicos”.
Finalmente, Verónica Macías, ciudadana, añadió que las condiciones de insalubridad por las aguas negras, ha ocasionado que varios residentes hayan presentado problemas de enfermedades intestinales. “Cuando salen mis niños a la escuela, tienen que ir brincando charcos, y cuando llegan vienen con los zapatos llenos de lodo que meten a la casa, pero también es un problema al ser de aguas negras”.
200
Permisos aproximadamente solían darse a vendedores para que ofrecieran pirotecnia en el municipio.
una vigilancia permanente para asegurarse de que se hagan cumplir las normas del municipio y llamó a la ciudadanía a no recurrir a la pirotecnia, debido a que se decomisará el producto tanto a los vendedores como a quien se encuentre haciendo uso de cohetes.
“Se aprobó la prohibición de la pirotecnia, pero hay gente que no cumple con la norma. Entonces la autoridades deben vigilar que se cumpla, si nos encontramos a alguien tronando cohetes se les va a levantar”, dijo.
La Canaco insiste en reordenar el Centro
Ivonne Llamas Asencio, presidenta de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), llamó de nueva cuenta al alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, insistiendo en que se reordene el comercio en el primer cuadro de la ciudad y se considere a la cámara como consultora para ver los puntos en los que se podrían instalar los puestos navideños.
“Queremos que nos consulten sobre dónde podrían instalarse esos puestos navideños que año con año se ponen para que no afecten a quienes se desplazan por las banquetas ni a los comerciantes que tienen sus establecimientos, también se crea un conflicto de vialidad”, explicó la presidenta.
Por otro lado, aseguró que por la calle 5 de
una vez que lo pague la SEC, se procederá a la reposición de las unidades”, compartió el docente del plantel.
Añadió que, a fin de poder arrancar este ciclo escolar, ante el lento avance del apoyo por parte de la dependencia, se consiguieron prestados dos aires acondicionados con los padres de familia.
7
250
Alumnos aproximadamente conforman el cuerpo estudiantil de la institución educativa.
Cabe señalar
que aunque el alcalde
Lamarque Cano ha afirmado en distintas ocasiones que se llevará a cabo un reordenamiento en el primer cuadro, esto no ha sucedido hasta el momento.
febrero y sus alrededores se pueden observar a algunos vendedores ambulantes que operan con tanques de gas lo que pone en riesgo la seguridad de los consumidores y ciudadanos que se desplazan por el primer cuadro.
“Esperamos que las autoridades hagan algo al respecto, hemos insistido mucho”, dijo.
Vehículo cae en gran socavón en la colonia Centro de Ciudad Obregón
Durante la mañana de ayer, un vehículo que circulaba sobre la céntrica calle 5 de Febrero entre Vicente Guerrero e Hidalgo, al intentar estacionarse frente a la acera norte de la vialidad, cayó en socavón, mismo que de acuerdo a comerciantes de la zona, tiene más de un mes sin ser reparado.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
endedores en e en ro de iud d
e do de energ e ri se o o pro ision men e por uer de n ue desde e m s de un o
Debido a la presencia, a pocos metros de la colonia, de un canal de riego, los vecinos señalan que al ser usado como basurero este se desborda e inunda las calles aledañas.
e inos denun i n es en m es do por ons n e presen i de gu
Aires acondicionados han sido sustraídos de manera ilegal del plantel en el lapso de un año.
p s do domingo es ue su ri e in en o de ro o de un ire
re n
de in orm ue se om ron iones
9 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
Cabildo aprueba solicitar un préstamo para aguinaldos
Durante Sesión de Cabildo, se aprobó la solicitud de un crédito financiero por más de 48 millones de pesos (mdp), para que el Ayuntamiento de Navojoa pueda cumplir con el pago de aguinaldos, impuestos, nómina y atrasos sindicales.
Aunque la noción fue aprobada por 20 de 23 ediles, se hizo hincapié en que el Ayuntamiento no está administrando de la mejor manera sus finanzas, esto, debido a que por segundo año consecutivo,
48
Millones de pesos es el monto que el Ayuntamiento de Navojoa solicitará para cumplir con el pago de aguinaldos. se tuvo que recurrir al endeudamiento por falta de liquidez.
OPINIONES DIVIDIDAS
Mario Martín Martínez
Bojórquez, presidente municipal de Navojoa, afirmó que la comuna se vio obligada a solicitar un préstamo más, debido a que no se cuenta con el
recurso suficiente para cumplir con las responsabilidades hacia sus trabajadores sindicalizados.
“Cada quincena pagamos 10 mdp en nómina, y el 90 por ciento del recurso se destina a la planta sindicalizada. Prácticamente nos tienen con las manos amarradas y si esto sigue así, pronto no quedará inoperante”, afirmó.
Por su parte, Felipe Gutiérrez Millán, regidor por Movimiento Ciudadano, lamentó que
Teresa Acosta
Piñuelas, tesorera municipal, mencionó que el Ayuntamiento de Navojoa deberá finiquitar el préstamo en un lapso no mayor a un año, esto, para cumplir con la Ley Financiera y no heredar más deuda a la próxima administración.
durante el ejercicio fiscal 2022, el Ayuntamiento no haya podido cumplir con su promesa del saneamiento de sus finanzas, lo cual, los obliga a solicitar de nuevo un préstamo.
or segundo o se re urri so i i ud de un pr s mo in n iero
María
10 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 NAVOJOA
p rat ara t a para r ar r a
Sin garantizarse para nada la paz en la región, señalaron ciudadanos la llegada de 200 elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional que desplegaron el operativo ‘Plan Nacional de Paz y Seguridad’ en Guaymas y Empalme, durante el fin de semana.
Tras la ola de violencia quesehavividoenlosdías de noviembre, con 13 ejecuciones hasta el domingo, líderes sociales precisaron que es necesario implementar estrategias para acabar con la delincuencia que en ocasiones provoca el terror con balaceras, bloqueos y ahora hasta quema de llantas.
MÁS VIGILANCIA
Francisco Villaflor Bojórquez, presidente de la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’ expre-
só
bre y ya son 13 las personas que han sido asesinadas en hechos de alto impacto, pues la llegada de más elementos del gobierno federal no han garantizado la paz en está región”.
“Apenas estamos a mitad del mes de noviem-
n emo i o mens je dio en e monumen o de e o u i n
Alberto Arellano, comerciante del Puerto dijo “tanta tecnología, drones, cámaras, teléfonos para
intervenir llamadas, redes satelitales y no pueden encontrar, ni dar con el paradero de la gente que buscan. Mientras los altos mandos estén corrompidos, pueden llegar un millón de soldados, pero
Guaymense Bruno Díaz es portavoz de niños en el país
Bruno Emilio Díaz Olimón participó como vocero de todos los niños y niñas del país en la cuarta 'Feria de la Inclusión 2022' que organizó el sistema DIF nacional.
Con gran ánimo, el guaymense emitió un mensaje sobre la
importancia de la inclusión y el sentir de las niñas, niños y adolescentes durante la celebración de la consulta infantil 'Me Escuchas 2022'.
El discurso fue en el monumento a la Revolución donde
Desaladora presenta fallas; opera al 50% de su capacidad
Una inesperada falla en los dos trenes en los que se sostiene la producción de la planta desalinizadora y desperfectos en dos pozos de agua potable, provocó que se afectara el suministro de agua potable a 38 colonias, servicio que se restableció ayer lunes, luego de labores de reparación por parte de los trabajadores de la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas.
Ariadna Martínez Barragán, jefa de operacio-
790
millones de pesos costó la desaladora con inversión privada de Aqualia y pública con Banobras.
nes de la planta desalinizadora que opera la empresa española Aqualia, dio a conocer que el pasado viernes uno de los dos trenes de producción dejó de operar debido a una falla provocada por una descompostura de una pieza, para cuya reparación en el mercado local
Realizan sorteo de cartillas militares clase 2004 y remisos
La Junta Local de Reclutamiento, Sedena y la Sexta Región Naval, llevaron a cabo el sorteo de cartilla militar clase 2004 y remisos en patio de Palacio Municipal. En esta ocasión fueron 309 los jóvenes participantes, de los cuales 150 obtuvieron bola azul y 159 bola negra. Todos los participantes del sorteo deberán presentarse en la Oficina de Reclutamiento, ubicada en edificio Romano segundo piso, del 17 de noviembre al 16 de diciembre para continuar con el trámite de liberación de la cartilla.
no existe un taller certificado, por lo que es necesario encontrar el más cercano, que en este caso se ubica en la capital de Chihuahua.
Informó que la planta produce agua potable para Guaymas 200 litros por segundo, 100 por cada tren, por lo que la producción bajará a 100 hasta que la pieza afectada sea reparada y regrese, lo cual estimó que será este viernes próximo, por lo que hasta ese día la produc-
ellos vienen bajo las órdenes de alguien. Y si los mandan a revisar a lugares donde no hay nadie de los malos, entonces de nada servirán los operativos”, destacó el ciudadano.
NO SALEN Empalmenses decidieron no salir de casa y sólo realizar las actividades necesa-
45 mil personas en Sonora tienen una discapacidad, siendo la principal la neuromotora con 30 mil casos.
se dieron cita más de 90 dependencias de gobierno y organizaciones dedicadas a la atención a personas con discapacidad para ser parte de la feria, cuyo objetivo es impulsar un espacio de expresión,
ción de la planta será de sólo 100 litros por segundo, la mitad.
Martínez Barragán expresó al mismo tiempo de la descompostura del primer tren, se alcanzó a detectar una falla similar en el segundo, pero con oportunidad para lograr su reparación de manera local, lo que prácticamente detuvo su producción de 100 litros por segundo, reiniciándola el domingo.
CINCO MESES
El 16 de julio el gobernador Alfonso Durazo puso en marcha de la planta desaladora señalando que daba un paso hacia el futuro para garantizar el abasto de agua para las familias de la región.
Matías Carrillo es ingresado al Salón de la Fama del Beisbol
Matías Carrillo, gran pelotero sinaloense pero adoptado y muy querido por la afición beisbolera del Puerto, ya es una de las leyendas entroniza-
rias por miedo durante el fin de semana, tras los hechos delictivos con el lanzamiento de ‘ponchallantas’ y quema de neumáticos en el crucero de Bellavista el viernes, generando pánico en la ciudadanía al percatarse que personas desconocidas causaron los disturbios en la entrada de Empalme.
atención y sensibilización a favor de las personas con discapacidad.
En su intervención, Bruno Díaz mencionó que en la pasada consulta infantil 'Me Escuchas 2022' participaron un millón 271 mil 763 niñas, niños y adolescentes, de los cuales el 1.89 por ciento viven con alguna discapacidad y comparten el gusto por jugar y divertirse.
des dor ini i
oper iones en e mes de ju io
das en el ‘Salón de la Fama del Beisbol Mexicano’. El zurdo comenzó su carrera profesional en la Liga Mexicana del Pacífico jugando para los Ostioneros de Guaymas, fue inmortalizado junto a otras grandes figuras de este deporte en México. Matías Carrillo, actual mánager de Acereros citó: “esto es lo mejor que me ha pasado en la vida”.
er unes os oper i os segu n en regi n en di ersos se ores
que los recorridos deben hacerlos por las zonas más conflictivas de la localidad, como Punta Arena, Fátima, Petrolera, Guaymas Norte y Burócrata, sectores con mayor índice de delitos de alto impacto.
Llegaron más elementos a Empalme, vienen a coadyuvar en el esfuerzo junto con Policía Municipal. Para que esto vaya mejorando y que tengamos el Empalme de antes, el que se podía dormir en los patios y no pasaba nada”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
LUIS FUENTES ALCALDE DE EMPALME
iernes uem ron n s d ndo e ien enid s uer s s renses
a mas
11 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
r a a a a a a
La violencia se vuelve a manifestar en Cajeme, el pasado domingo sujetos desconocidos abrieron fuego y dejaron gravemente herido a una persona en la colonia México.
El acto criminal se dio específicamente en la calle Coahuila esquina con Puerto de Chetumal del citado asentamiento ubicado al sur de la 300.
LOS HECHOS
La persona que recibió la agresión fue identificada como Jesús Ignacio A. C., de 31 años, quien de acuerdo a testigos fue atacado por individuos que iban a bordo de una motocicleta.
Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas y posteriormente arribó una
ambulancia
Fiscalía, quienes recolectaron varios casquillos de calibre 7.62x39, disparados por rifles AK-47 mejor conocido como ‘cuerno de chivo’.
20:10
En cuanto a las investigaciones, quedaron a cargo de los peritos de la
Taller de carrocería arde en llamas, la causa sería un corto circuito
Aunque policías y militares resguardaron el sector donde ocurrieron los hechos no lograron ubicar a los responsables.
Joven pierde la vida en accidente carretero
Ayer en el municipio de Caborca, se registró un accidente carretero que dejó como saldo a una persona sin vida y otra más herida.
El hecho se dio a las 8:55 de la mañana en la carretera que conduce del Ejido el Coyote al Diamante.
La identidad del ahora occiso no ha sido revelada, pero se trata de un joven de entre 20 y 22 años. El carro en cuestión es un Sedán Chevrolet, línea Malibú,
2
Personas iban en el vehículo; una de ellas falleció al instante, mientras que la otra se encuentra en el hospital.
cuatro puertas, de color guinda, el cual quedó completamente destrozado tras el accidente.
Al lugar acudieron miembros de la policía, así como elementos de la Cruz Roja, quienes lograron trasladar a la otra persona al hospital de Caborca.
Amanecen seis mantas del crimen en Cajeme y Guaymas
Una gran movilización policiaca se registró ayer en Cajeme, luego de que aparecieran tres mantas en diferentes zonas del municipio.
El primer reporte se dio aproximadamente a las 05:40 horas, cuando llegaron llamadas a la línea de emergencias, alertando a las autoridades sobre una de las citadas pancartas en la calle Quintana Roo y Baviácora, en el sector conocido como El Túnel.
Minutos más tarde en el puente de la calle Norman E. Borlaug y 300 fue vista
otra lona. Mientras que a la altura de la 500, en el Valle del Yaqui, también se reportó la presencia de otra. Autoridades no han revelado el contenido de los mensajes, pero se dice que van dirigidas hacia el gobernador Alfonso Durazo y la fiscal Claudia Indira Contreras Córdova, sobre la inseguridad que se vive en Cajeme.
Acribillan a trabajador de una gasolinera
En hechos ocurridos el pasado domingo por la noche en Puerto Peñasco, presuntos criminales hirieron a balazos a un trabajador de una gasolinera.
DETALLES
El ataque armado se dio en el bulevar Josefa Ortiz de Domínguez y Melchor Ocampo de dicho municipio sonorense. La víctima tuvo que ser trasladada de manera rápida a un hospital de la localidad, tras presentar dos lesiones de bala en su cuerpo.
Tras la agresión, Seguridad Pública Municipal acordonó el área para realizar las diligencias correspondientes y abrir una carpeta de investigación para poder dar con el paradero de los agresores. Por otra parte, las autoridades no han dado a conocer la identidad de la víctima.
s u orid des eg ron r pid men e ug r de os e os
de Cruz Roja, para trasladar al herido a un hospital, donde quedó bajo observación médica debido a que su estado de salud se considera grave, pues recibió impactos de bala en ambos glúteos.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Horas del domingo, fue cuando se reportó el ataque armado en la colonia México de Ciudad Obregón.
Ayer por la madrugada en la colonia Campestre de Ciudad Obregón, debido a un posible corto circuito, un taller de carrocería se incendió, dejando como saldo considerables pérdidas materiales. Cuatro unidades del Departamento de Bomberos llegaron al lugar para poder apagar el fuego. Mientras que personal de la Policía Municipal tomó la denuncia del encargado para la elaboración del informe.
FOTO: CORTESÍA
os po i s udieron ui r s
3
Mantas también fueron vistas ayer en el puerto de Guaymas; una en Miramar, otra en La Muralla y una en San Carlos.
rro ue p rdid o
e ri a
12 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
t
‘Tata’ para Qatar 2022
México está listo para la Copa del Mundo. Este lunes se hizo oficial la lista con los 26 elegidos por Gerardo ‘Tata’ Martino para disputar el Mundial de Qatar 2022.
La lista no fue sencilla de decidir, el ‘Tata’ tuvo muchas opciones en zonas muy concretas del terreno de juego. La portería y la zaga parecieron siempre los sitios donde no habría dudas, pero los volantes y los atacantes causaron muchas críticas.
LO ESPERADO No hubo sorpresas. Martino dio a conocer su decisión respecto a los hombres que estarán en tierras árabes y que debutarán prácticamente en
una semana frente a su similar de Polonia.
La lista de 26 futbolistas solo 10 repiten llamado con relación al Mundial de Rusia 2018: Guillermo Ochoa, Edson Álvarez, Andrés Guardado, Hirving Lozano y Raúl Jiménez, quienes jugarán otro mundial vistiendo la playera del Tricolor; al igual que Alfredo Talavera, Jesús
quedó definida la lista, con las bajas ya conocidas de Jesús Manuel Corona, Jesús Angulo, Érick Sánchez, Diego Lainez y Santiago Giménez. Podrá ser justo o no, pero ellos serán los 26 que nos representen en la Copa del Mundo.
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
Alguna injusticia voy a cometer cuando dé la lista, más allá de los lesionados que hay que ir viéndolo, pero probablemente cuando la dé, será todo un tema porque genera mucha angustia, tristeza, y afuera creo que va a ser un quilombo terrible”.
GERARDO MARTINO
GERARDO ‘TATA’ MARTINO El técnico argentino disputará su segunda Copa del Mundo, después de haber dirigido a Paraguay en el certamen celebrado en Sudáfrica en 2010. G. Ochoa J. Gallardo César Montes Héctor Moreno Jorge Sánchez A. Guardado Edson Álvarez Héctor Herrera Alexis Vega Hirving Lozano Raúl Jiménez México 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 16 Miércoles, México sostendrá su último duelo de preparación ante Suecia, previa al Mundial. FASE DE GRUPOS Noviembre 22 Hora: 09:00 Estadio: 974 Doha, Qatar i o o oni Noviembre 26 Hora: 12:00 Estadio: Lusail Lusail, Qatar rgen in i o Noviembre 30 Hora: 12:00 Estadio: Lusail Lusail, Qatar r i i o Gallardo, Héctor Moreno, Héctor Herrera y Erick Gutiérrez. Así
Guillermo Ochoa 37 años Portero Alfredo Talavera 40 años Portero Rodolfo Cota 35 años Portero Jorge Sánchez 24 años Defensa Kevin Álvarez 23 años Defensa Néstor Araujo 31 años Defensa Johan Vásquez 24 años Defensa Héctor Moreno 34 años Defensa César Montes 25 años Defensa Gerardo Arteaga 24 años Defensa Jesús Gallardo 28 años Defensa Andrés Guardado 36 años Medio Héctor Herrera 32 años Medio Charly Rodríguez 25 años Medio Erick Gutiérrez 27 años Medio Luis Chávez 26 años Medio Edson Álvarez 25 años Medio Orbelín Pineda 26 años Medio Luis Romo 27 años Medio Alexis Vega 24 años Delantero Hirving Lozano 27 años Delantero Raúl Jiménez 31 años Delantero Uriel Antuna 25 años Delantero Roberto Alvarado 24 años Delantero Henry Martín 29 años Delantero Rogelio Funes Mori 31 años Delantero 6 2 5 8 4 3 7 9 11 10 1 eportes Escanea para más información en la web 13 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
DT DE MÉXICO
Los Tomateros se refuerzan con un viejo conocido
El zurdo panameño Alberto Baldonado, ya se encuentra en la ciudad de Culiacán y se declara listo para aportar a la búsqueda del campeonato 14. Esta será la temporada número 5 para ‘Baldochapman’ como Tomatero de Culiacán.
Su temple a la hora de lanzar y los resultados que le ha dado al club, lo han convertido en un elemento clave temporada tras temporada, para Benjamín Gil. Ha visto acción en 72 juegos del rol regular en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, en los cuales ha salvado 31 juegos, ponchado a 73 rivales y únicamente ha permitido 12 carreras limpias en 71.2 entradas lanzadas, con efectividad de por vida de 1.51 y fue pieza fundamental del último bicampeonato.
Liddi regresa una vez más con Sultanes de Monterrey
De cara a la recta final de la primera vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico, los Sultanes agregaron la tercera base italiano, Alex Liddi, como refuerzo para la ofensiva.
El Monterrey informó en sus cuentas oficiales que el bateador derecho se agregará al roster desde este martes, para la serie que tendrán en Guadalajara en contra de los Charros de Jalisco.
“El infielder italiano, se une a nuestro line up, para seguir reforzándonos en este #InviernoSalvaje, el ‘Cañón de San Remo’ se desempeña principalmente como primera y tercera base”, señala el anuncio del equipo regiomontano.
Liddi, de 34 años ha jugad ocho temporadas en la LaMP.
os a is ieren mantener el paso tri n al ante a os
Con la mira puesta en seguir escalando peldaños en esta parte final de la primera vuelta de la campaña 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, el equipo Yaquis de Obregón visita a partir de hoy a los Mayos de Navojoa, en la llamada ‘Guerra de Tribus’.
Una serie crucial para las aspiraciones de la escuadra que dirige Luis Carlos Rivera, ya que en caso de alzarse con los tres compromisos que ambos conjuntos disputarán, la Tribu cajemense estaría dando un salto hacia los primeros sitios de las posiciones, en buscadelamayorcantidad de puntos posibles de cara a la parte complementaria del circuito invernal.
A CERRAR CON TODO
Y es que después de esta serie, solo restarán tres encuentros más en el calendario, por lo que Yaquis buscarán salir con el brazo en alto de este nuevo duelo entre vecinos, en el cual Obregón ya pegó una vez hace poco más de una semana.
Es por ello que el cuerpo técnico de Yaquis ya tiene designados a sus abridores para estos tres encuentros, siendo ellos Martín Carrasco (1-2, 3.97), Fernando Sánchez (0-0, 4.70) y Javier Arturo López (2-2, 3.77).
En el resto de las series que arrancan este martes, los Sultanes de Monterrey y los Charros de Jalisco también tendrán un duro compromiso en tierras tapatías, ya que ambos equipos se encuentran en la parte baja de la tabla de posiciones, por lo que les urge ganar.
Por su parte, los actuales líderes de la competencia, los Naranjeros de Hermosillo visitan a los Tomateros en Culiacán; los Cañeros serán anfitriones de los sorprendentes Venados de Mazatlán en Los Mochis y la jornada se complementa con el duelo entre los Algodoneros de Guasave y los Águilas de Mexicali, en la capital fronteriza.
Benjamín Gil será el mánager de México en el Clásico Mundial
Lo que era más que un rumor se confirmó.
Benjamín Gil fue elegido como el mánager de México para el Clásico Mundial de Beisbol que se disputará en 2023 en Estados Unidos.
ANTECEDENTES
La Comisión de Selecciones Nacionales, compuesta por la Federación Mexicana de Beisbol, la Liga Mexicana de Beisbol y Rodrigo López, gerente general de la selección, se decidieron por el manejador tijuanense que en los últimos años ha sido uno de los más ganadores en el beisbol mexicano.
Aunque Juan Gabriel Castro y Roberto Vizcarra también sonaron por sus recientes logros, lo que inclinó la balanza para ‘El Benji’ es su paso por las Grandes Ligas como parte del cuerpo técnico de los Angelinos de Los Ángeles, donde se desempeña como coach, primero de
Joe Maddon y luego de Phil Nevin, actual mánager del equipo.
Como mánager, Benjamín Gil ha ganado cuatro títulos de la Liga Mexicana del Pacífico con los Tomateros de Culiacán de 2014 a la fecha.
Su única experiencia en LMB fue en 2021 con los Mariachis de Guadalajara.
J-Rod y Michael Harris son los Novatos del Año en las Mayores
El jardinero central de Seattle, Julio Rodríguez , fue elegido Novato del Año de la Liga Americana el lunes tras tener un promedio de bateo de .284, con 28 jonrones, 75 remolcadas y 25 bases robadas para ayudar a los Marineros a alcanzar la postemporada por primera vez desde el 2001. Por su parte, Michael Harris de los Bravos de Atlanta fue nombrado ganador en la Liga Nacional.
DE CALLE El dominicano de 21 años recibió 29 de los 30 votos
para primer lugar y uno de segundo con un total de 148 puntos por parte del panel de la Asociación de Escritos de Beisbol de Estados Unidos.
El catcher de Baltimore Adley Rutschman finalizó segundo con 68 unidades.
El jardinero izquierdo de Cleveland Steven Kwan fue tercero con 44 puntos.
El infielder de Kansas City Bobby Witt Jr. obtuvo siete unidades y el campocorto dominicano de Houston Jeremy Peña fue quinto con dos puntos.
La votación se llevó a cabo antes de la postemporada;
Peña fue elegido Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y de la Serie Mundial.
EN LA NACIONAL
El jardinero Michael Harris II y el lanzador Spencer Strider le dieron a los Atlanta Braves el quinto 1-2 en el último medio siglo de la votación al Novato del Año, barriendo con el reconocimiento de la Liga Nacional. Harris II y Strider forman la segunda pareja (junto a la del lanzador Craig Kimbrel y el inicialista
México se encuentra en el Grupo C del Clásico Mundial de Beisbol que se disputará en Chase Field, en Arizona, del 11 l 15 de marzo de 2023, en donde se enfrentará a Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña.
3 series
3-2
En
Esta
o n pe es uno de os ue ser n on o dos por is
Histórico: Cuba irá con profesionales al WBC
Dos beisbolistas cubanos activos en las Grandes Ligas fueron convocados para integrar la selección de la isla en el V Clásico Mundial, lo que los convertiría en los primeros en competir con Cuba en una lid internacional, anunció este lunes la Federación Cubana.
LOS CONVOCADOS “Nos complace anunciar que Andy Ibáñez (Ranger de Texas), Yoan López (Mets de Nueva York) formarán parte de la preselección de Cuba para el V Clásico Mundial de beisbol”, dijo la Federación Cubana en su cuenta de Twitter.
2do.
Lugar alcanzó Cuba en el Clásico de 2006, su mejor actuación hasta ahora en este evento.
También confirmó el llamado de Elián Leyva, quien juega actualmente con los Naranjeros de Hermosillo en la Liga Mexicana del Pacífico. “Seguimos trabajando en la conformación del grupo con vistas al Clásico Mundial de Beisbol, en que contaremos con estrellas de nuestra Liga Élite y otras que militan en circuitos internacionales”, añadió la Federación.
es u dr o regonense peg un e en p s d on ron i n ue sos u ieron m os e uipos en iud d reg n Faustino Carrera es el Lanzador de la Semana en la Liga Mexicana del Pacífico
su segundo año lanzando en la LAMP, es la primera vez que se lleva este reconocimiento.
viene a ser la tercer semana consecutiva que un integrante de la Tribu es reconocido por su labor dentro del terreno de juego; previamente se había condecorado a Yadir Drake como jugador ofensivo y Javier Arturo López como lanzador.
Han ganado de manera consecutiva los Yaquis, ante los Mayos, Cañeros y Águilas.
Marca de Faustino Carrera en la presente campaña, con una efectividad de 2.15.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
.297 Bateó Harris II con Bravos, con 20 robos, 19 jonrones y 75 anotadas en 114 juegos disputados.
8
Dominicanos han ganado Novato del Año en las Mayores; Alfredo Griffin fue el primero en 1979.
gu rd os ues u o un gr n mp en n
Freddie Freeman, en el 2011) de Atlanta que termina en primer y segundo puesto, respectivamente, en la batalla por el Novato del Año en el beisbol de las Grandes Ligas.
m nej dor o er es r ren e de un represen i n me i n
2 juegos
de México en Arizona, previo al Clásico y serán ante los Guardians y
r n rr s o es e pi er nun i do p r es no e EL JUEGO Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Por TV: Sky Por Radio: La Uni-k uis os Standing lmp EquipoJG JP % JV Últimos resultados Yaquis 5-0 Yaquis Cañeros 3-0 Sultanes Algodoneros 6-0 Venados Naranjeros 8-2 Mayos Charros 3-2 Tomateros Juegos para martes Monterrey en Jalisco Hora: 18:30 Estadio: Panamericano Hermosillo en Culiacán Hora: 17:05 Estadio: Tomateros Obregón en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Mazatlán en Los Mochis Hora: 19:30 Estadio: Chevron Park Guasave en Mexicali Hora: 20:30 Estadio: El Nido Hermosillo 18 11 .621 -.Guasave 17 12 .586 1.0 Los Mochis 16 13 .552 2.0 Mazatlán 16 13 .552 2.0 Navojoa 15 14 .517 3.0 Mexicali 14 15 .482 4.0 Obregón 13 16 .448 5.0 Culiacán 13 16 .448 5.0 Jalisco 12 17 .414 6.0 Monterrey 11 18 .379 7.0
De exhibición
Rockies.
14 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
odr gue ump i on os pro n s i os en ig meri n
eco ére e a atr s la polémica con Verstappen
Luego de una más que turbulenta tarde de domingo en el Gran Premio de Brasil con la polémica desatada entre Sergio Pérez y Max Verstappen, el piloto mexicano mandó un optimista mensaje rumbo al final de temporada en Abu Dhabi.
El tapatío detalló que la causa principal para no quedarse con el podio fue la falta de ritmo, que acusó en la recta final del circuito de Interlagos.
FUMAN PIPA DE PAZ
“Que día el de ayer… Un podium seguro que a falta de ritmo se nos complicó todo con el safety car. Ahora a enfocarnos en Abu Dhabi”, comienza la publicación de ‘Checo’ en sus redes sociales.
Asimismo, parece que el tema de indirectas entre Sergio Pérez y Max Verstappen, que ocasionó que el neerlandés no le cediera la posición, ha quedado atrás, pues el mexicano apuntó que todo se resolvió internamente.
“Con Max y el equipo todo se habló ayer y se mantendrá internamente, esto quedó atrás y seguiremos trabajando como el gran equipo que hemos sido hasta ahora”, señaló
Con esto el piloto mexicano da entender que los dos pilotos volverán a ser un ‘equipo’ y no repetir lo
Sergio Pérez se mostró este domingo, luego del Gran Premio de Brasil, muy molesto con la actitud de su compañero, Max Verstappen, que se negó a
Cristiano dice que se siente “traicionado” por el United
Cristiano Ronaldo se marchó de Inglaterra al Mundial de Qatar para unirse a la selección de Portugal y no lo hizo de la mejor manera, ya que antes de ello concedió una entrevista en la se fue con todo en contra de su actual equipo, el Manchester United, por lo que su futuro en el club de la Premier League podría haber llegado a su fin.
SIN RESPETO
Unas declaraciones que, según MetroUK, le supondrán una fuerte multa
monetaria una vez que se reintegre el equipo, tras la Copa del Mundo.
Sus ataques a Erik ten Hag hacen pensar que no volverá a jugar ni un minuto más con los Diablos Rojos: “No le tengo respeto porque él no me respeta. Si no me tienes respeto, nunca te tendré respeto”. CR7 también apuntó al ‘establishment’ del club: “Me siento traicionado. Me han convertido en la oveja negra. No sólo el técnico, hay dos o tres más que me quieren fuera”. Cristiano, que perdió en la primavera pasada a
uno de sus hijos recién nacido, explicó que sintió “falta de empatía” por parte del club de Manchester y que no participó en la pretemporada del equipo porque su hija de tres meses estaba hospitalizada.
“Mi familia es todo para mí. Incluso más ahora después de lo que hemos pasado este año”, admitió.
“El Manchester United toma nota de la cobertura mediática de una entrevista de Cristiano Ronaldo”, afirma el equipo en el breve comunicado en el
dejarle pasar para sumar más puntos en su pugna por el subcampeonato, y afirmó que si el neerlandés tiene dos títulos mundiales es gracias a él.
“No entiendo sus razones; si tiene dos campeonatos es gracias a mí”, dijo Checo Pérez al acabar séptimo en el circuito de Interlagos, justo por delante de Verstappen, ya campeón mundial por segundo año consecutivo.
Verstappen comentó después de la carrera que ya había hablado con el equipo sobre el asunto y apostó por pasar página y “seguir adelante”.
Ahora, Red Bull deberá trabajar para mejorar lo hecho en Sao Paulo y conseguir un resultado positivo en Abu Dhabi, la última carrera de la temporada 2022, donde ‘Checo’ buscará el subcampeonato de pilotos.
Djokovic cumple y gana primer juego en ATP Finals
Debut exitoso para el máximo favorito a coronarse en las ATP Finals 2022.
El tenista serbio Novak Djokovic se deshizo de un inspirado Stefanos Tsitsipas para ganar su primer juego de la semana en el Grupo Rojo, el cual presentó el descalabro del otro favorito, Daniil Medvedev.
‘Nole’ utilizó únicamente dos sets para superar (6-4 y 7-6) a un jugador griego al que le tiene tomada la medida. Con este le ha ganado 10 de sus 12 enfrentamientos.
Djokovic pegó desde el ‘game’ inicial, donde logró el único quiebre de toda la contienda. Ese le bastó para quedarse con el primer set, mientras que en el segundo se limitó a mantener su servicio. Ya con la presión, Tsitsipas fue incapaz de seguirle el ritmo a su oponente.
que se limitan a decir que están al tanto de las declaraciones y que darán una respuesta “una vez se hayan establecido todos los hechos”.
‘Chaco’ y su mensaje para su hijo tras no poder ir al Mundial
Después de semanas de incertidumbre en la Selección Mexicana, Gerardo ‘Tata’ Martino anunció la lista final de convocados para la Copa del Mundo de Qatar 2022.
En la que una de las ausencias más importantes es la del atacante Santiago ‘Chaco’ Giménez, futbolista del Feyenoord y que en la actualidad es uno de los líderes de
1 millón
Lainez, dolido, abandona la concentración del Tricolor
El delantero del Braga de Portugal, Diego Lainez, abandonó la concentración de la selección mexicana de fútbol luego de haber reportado temprano este lunes en Girona y conocer que no estaba su nombre dentro de los 26 jugadores que integran la convocatoria para la Copa del Mundo de Qatar 2022.
De acuerdo a información del portal ESPN, el jugador dejó la concentración en la noche de Girona y viajó a Barcelona para tomar un vuelo, aunque sin saber si es para volver a Portugal o tomar otro destino para vacacionar.
De igual forma, reportan que el jugador está muy afectado luego de no entrar en la lista final para la justa mundialista con México y fue el primero en abandonar la concentración.
goleo de la Europa League. Una noticia que caló en su padre Christian Giménez, quien mediante sus redes sociales se pronunció en apoyo al momento difícil que vive su hijo. “Dios no tarda ni falla. Sus planes son más grandes que nuestra imaginación y nuestro entendimiento, son perfectos. Todo sucederá cuando
debe ser. Cuando tiene que ser, según sus tiempos. Te amo, hijo mío. Estoy orgulloso de ti”, escribió el exjugador de Cruz Azul.
El lugar que estaba disponible para ‘Santi’, será ocupado por Raúl Jiménez, atacante del Wolverhampton que logró recuperarse de una lesión para formar parte de los 26 convocados al mundial.
pi o o me i no no ued mu s is e o on re i n de su oe uipero o nd s uien no ud ener un mejor posi i n en e de r si
‘Checo’ quien acompañó sus palabras con algunas postales de su monoplaza en Sao Paulo.
sucedido en el Gran Premio de Brasil.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx ed u de er r j r mu o p r mejor r o re i do en o o o p p de n i go re ono e e gr n es uer o ue re i
n e usi no e p o en on r de su u e uipo
De libras sería la multa que le impondría el Manchester United por sus declaraciones.
15 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
José Luis Urías Ley tira juego perfecto en la liga de boliche
Después de derribar juegos de 258 y 211, José Luis Urías Ley cerró la sesión con una línea de 300 pinos, en la fecha de posiciones de la Liga Intermedia de Boliche, segunda edición del 2022.
SE ESTRENA
El bolichista de 16 años y campeón de Sonora Conade, alcanzó su primer juego perfecto durante su corta carrera dentro del deporte de los bolos. Urías Ley, capitán del equipo Manchester, logró el 300 el jueves anterior en las mesas 3-4 del
Bolerama Obregón, para totalizar serie de 769 pinos y finalizar con promedio de 203, en el cuarto lugar de la categoría ‘A’.
Con los juveniles Ricardo y Sergio Mercado de compañeros, José Luis Urías Ley y el Manchester calificaron en el tercer lugar para la Gran Final de este jueves, grupo que lideró el equipo de Cellcare de Héctor Dena.
José Luis se entrena para el Campeonato Estatal Conade 2023 que tendrá lugar en marzo próximo, con sede en el Bolerama Obregón o en Hermosillo.
En la Liga Bolerama de la edición II de este año, José Luis Urías Ley estuvo a punto de alcanzar en par de ocasiones el 300, cuando en la fecha 18 derribó línea de 289 y un 279 en la sesión 25.
Al concluir la velada del pasado jueves, el juvenil bolichista dijo que jugó bastante relajado y seguro en sus tiros.
“Cuando metí la décima chuza, sentí que tiraría el 300”, destacó. “Todas mis bolas pegaron en la buchaca (1-3) y eso me dio confianza para los dos siguientes tiros”, agregó.
José Luis es nacido en Navojoa y se ha hecho bolichista al lado de sus padres Selene Ley y José Luis Urías Rivera, quienes lo llevan de la mano en las pistas del Bolerama Obregón desde el 2018.
En 2021 ganó el oro en Aguascalientes en los Nacionales Conade y plata este año en Mexicali.
jo en o i is se pun su primer juego de 300 pinos
JUEGOS ALTOS LOS MEJORES... NOMBRE PINOS José Luis Urías Ley: 300 Carlos Alberto Nubes: 235 Ricardo Mercado Jr: 230 José Luis Urías R: 226 Jaime Gutiérrez: 224 Luis Tirado Sánchez: 222 16 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES