Tribuna Sonora 2022-11-17

Page 1

El ra a e la i ración r a al n r e e n ra

Ubicado en medio de la nada, entre páramos desérticos y clima extremo, Altar fue el ejemplo de cómo los sonorenses plantan cara a las adversidades y convierten lo negativo en positivo.

Durante años, la pequeña ciudad de 9 mil 492 habitantesfueejemplodedesarrollo en ganadería y agricultura, paso obligado para muchas de las exportaciones de alimentos desde el centro del estado hasta la frontera.

Pero hoy, ya no es el trigo o la vid lo que le pone en el mapa: en los últimos quince años Altar ha sido controlada por el crimen organizado, que la tiene en alta consideración por su ubicación geográfica privilegiada.

Lejos de las grandes urbes, pero cercana a la franja fronteriza, la ciudad garantiza a los criminales mantenerse lejos de las autoridades, además del acceso a dos rutas fundamentales que son hacia Sásabe (la última población antes de Arizona), y la otra rumbo a Nogales, una de las aduanas más porosas del país.

A Sásabe (a sólo 96 kilómetros) acceden mediante carreteras interejidales, muchas de ellas de terracería que carecen de cualquier tipo de vigilancia, mientras que a Nogales lo hacen por la carretera 43, esa que difícilmente se puede recorrer con normalidad tras caer la noche.

Tales condiciones dieron paso a uno de los grandes negocios criminales: el tráfico de personas, el cual convirtió a Altar en el epicentro migrante del noroeste nacional. Y ya no sólo de centroamericanos o venezolanos desesperados por cruzar a Estados Unidos, sino también ya de asiáticos, africanos y europeos del este.

De acuerdo con el Centro Comunitario de Atención al Migrante y Necesitado (Ccamyn), hasta 30 mil migrantes pasan anualmente por el municipio, el equivalente a tres veces la población local, que ve cómo el fenómeno arrasa con todo lo que se conoció en el pasado.

OPERACIÓN

CRIMINAL

El ciudadano lo sabe, y aunque no lo asimila, debe acostumbrarse pues su vida está en juego. El crimen organizado es el rey en Altar y zonas aledañas, las entradas, las salidas, el desierto y hasta las conciencias le pertenecen.

Los términos y las reglas los ponen ellos y no hay

Altar es el punto predilecto de decenas de miles de migrantes de todo el mundo para ser su último sitio en su ruta hacia Estados Unidos; pese a la crisis social, el control del narco y una economía subrepticia y criminal, la autoridad brilla por su ausencia.

Trayecto migratorio en el Estado

Sur de Sonora – Guaymas a Hermosillo –de ahí a Altar y de ahí a Sásabe

El pueblo que era antes Altar desde hace mucho ya quedó atrás, ahora es una zona meramente manchada por la delincuencia, en donde la migración es el pan nuestro de todos los días. Son más los migrantes que los que estamos, hay meses en donde trasladan a más de 1500 migrantes por hora”.

autoridad que mueva un dedo para cambiar la situación, al menos así lo consideran los ciudadanos consultados por este medio, los cuales viven subyugados por las bandas.

No hay comercio que no deba pagar “piso”, no hay ciudadano que no deba cuadrarse a los toques de queda o a las reglas implícitas de una ciudad con el crimen metido hasta su médula.

El sacerdote Prisciliano Peraza García, director del Ccamyn, precisa a TRIBUNA que todo terminó de torcerse para la población cuando los delincuentes “se dieron cuenta que la migración les iba a dejar más ganancias que otro tipo de mercado ilícito por la cantidad enorme que pasa por aquí”; cálculos del centro revelan que el crimen se embolsa un promedio de tres millones de dólares mensuales con esta actividad.

“Entre más pagas, más cerca te dejan de tu destino y al que no le alcanza, simplemente lo dejan ahí; un viaje que costaba entre tres y cinco mil dólares, actualmente llega a valer entre siete y diez mil, incluso más”, explica Peraza.

La logística criminal es sofisticada: los migrantes llegan en autobús a Hermosillo desde el sur de México, lo hacen disfrazados de jornaleros que buscan trabajo en los campos agrícolas sonorenses, mientras otros arriban desde la costa tras desabordar en Mazatlán o Guaymas.

Ya en suelo sonorense se trasladan hacia Altar protegidos por el crimen en otros autobuses que transitan sin problema por las carreteras: la autoridad migratoria y federal les ignora, olvido patrocinado por la corrupción sistémica.

En el pequeño poblado, afirman los ciudadanos entrevistados, los migrantes pueden pasar hasta tres semanas vagando, algo que, absurdamente, beneficia a la economía local.

DINERO QUE CIRCULA

En Altar nadie habla, ni siquiera la autoridad; todos los involucrados en el ecosistema local dependen del crimen, el ritmo lo pone la amenaza del narcotráfico y la comunidad baila.

Es simple, Altar vive de una economía migratoria. Los abarrotes, hostales y comercio giran su oferta sobre las necesidades de los viajeros.

Mayra Bustamante, administradora de Ccamyn, tiene censadas casi cien casas de huéspedes y 17 hoteles, que aún así son insuficientes para poner un techo encima de las cabezas de los migrantes.

Los vecinos optan por construir cuartos o improvisar espacios en sus patios y cocheras para rentarlos a los viajantes, no les importa que el crimen organizado les exija una tajada del negocio, ni que en términos llanos formen parte del drama.

“Sí la economía se disparó por el fenómeno de la

TRIBUNA intentó entrevistar a las autoridades del municipio de Altar quienes prefirieron no responder ante los cuestionamientos.

migración, pero, ¿a qué costo?, tenemos una economía sangrienta, todos abusamos de todos, nos estamos matando entre nosotros mismos, las cosas valen el triple o más”, dice Peraza con desánimo.

“Una mochila que tiene un costo normal de 100 pesos, aquí en los puestecitos te la venden a casi 400… tenemos que cambiar esa esclavitud moderna”, añade.

Los negocios locales han virado su oferta el tema migrante: las farmacias se centran en productos de curación, bloqueadores solares y pastillas energizantes, mientras que los comercios, formales y ambulantes, venden ropa, mochilas, gorras y tambos para agua, todo en tonos negros u opacos que ayuden a evitar a la Border Patrol.

Entretanto, por las calles de Altar los migrantes circulan como fantasmas, como ciudadanos de un mundo que los expulsó de sus hogares y los colocó en un punto del desierto en donde no hay nadie que vea por ellos e impida que la tragedia siga su crecimiento exponencial.

Presupuesto podría aprobarse más tardar el 15 de diciembre

El Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2023, mismo que contiene la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, sería aprobado por el Congreso del Estado a más tardar el 15 de diciem-

Se espera que sea la próxima semana cuando se inicien las reuniones de análisis con los integrantes de las diferentes comisiones y las dependencias estatales.

“Nuestro interés es que quede antes del 15 de diciembre que es cuando termina el periodo ordina-

rio”, indicó la diputada de Morena, Ivana Celeste Taddei Arriola.

Mencionó que uno de los apartados que mayor análisis tendrá será la solicitud de créditos a mediano plazo por alrededor de 2 mil 500 millones de pesos.

Nuevas oficinas de Oomapasn son un ‘Elefante Blanco’

En menos de un año, el edificio que serviría para modernizar las oficinas del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), se ha convertido en un auténtico ‘Elefante Blanco’, esto al ser utilizado únicamente como módulo de cobro y no como oficinas operativas, tal y como se había planeado desde un principio.

LOS ANTECEDENTES

Fue en septiembre del 2021, cuando la administración de Rosario Quintero inauguró las oficinas, luego de reconstruir el edificio que se encontraba en completo abandono, con una inversión que hasta el momento no se ha esclarecido.

Sin embargo, a pesar de que la idea era que Oomapasn ya no pagara renta de las oficinas, ubicadas por la calle Otero, el actual director general, Jorge Llamas Aréchiga, decidió no utilizar las nuevas instalaciones y continuar con los pagos por arrendamiento, los cuales, según se lee en el contrato obtenido por TRIBUNA (mediante transparencia con folio UDT/161/2022) el Organismo ha pagado más de 571 mil pesos, pese a manejarse con números rojos.

Al interrogar a la Comisión del Agua Potable en el Ayuntamiento de Navojoa, por el motivo, en el cual, Oomapasn nunca utilizó las nuevas oficinas, Sara María Valenzuela Rosales, pre-

sidenta de la Comisión, reveló que el edificio no contaba con la capacidad de recibir a la plantilla laboral completa.

“Cuando recién inició la administración, sí se cambiaron a esas instalaciones, me consta porque fui testigo cuando se trasladaron los muebles a las instalaciones nuevas, pero resultó que no cabían; dentro del Organismo hay muchas áreas y el edificio no tenía la capacidad suficiente para recibir a todo el personal, faltaba espacio”, aseguró la edil.

YA NO LES PERTENECE

Durante un recorrido por las nuevas instalaciones, se apreció que parte de los accesos del edificio, se encuentran bloqueados. Y al cuestionar el motivo, se encontró que el Organismo cedió gran parte del inmueble a un particular al perderlo en un litigio, por lo que las oficinas se redujeron aún más.

“A parte se quitó un pedazo, el litigio ya quedó resuelto y le quitaron como cuatro cubículos y tres baños, por lo que el espacio quedó aún más reducido y se contempla la instalación de otra dependencia, ya no serán oficinas de Oomapasn”, señaló Valenzuela Rosales.

Sin duda alguna, el nuevo edificio de Oomapasn representa un claro ejemplo de la mala administración de los recursos públicos, donde un proyecto que prometió cubrir los rezagos de la paramunicipal, se convirtió en un auténtico ‘Elefante Blanco’.

Glifosato divide opiniones; presentan nueva iniciativa

La senadora de Morena, Nancy Sánchez Arredondo, presidenta de la Comisión de Agricultura, presentó una nueva propuesta en relación con los plaguicidas, esto después de que fuera pospuesta por cuarta ocasión la discusión del dictamen de la Comisión de Salud para la regulación y prohibición gradual de los agroquímicos como el glifosato.

La propuesta presentada por Sánchez Arredondo, eleva el plazo para erradicar el uso de los agroquímicos a tres años, lo que va en contra del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues el 31 de diciembre de 2020 se estableció que el glifosato y demás plaguicidas altamente peligrosos deberían ser sustituidos de forma progresiva y prohibidos en enero de 2024.

La senadora argumentó que la propuesta recoge las inquietudes que fueron expresadas en el Parlamento Abierto en Materia de Plaguicidas, Fertilizantes y Bioinsumos el cual fue realizado el

Conoce la opinión del secretario de Agricultura pasado 26 de octubre. La iniciativa también busca que la Administración Pública Federal conforme el ‘Comité Especializado en la Identificación e Investigación sobre los Efectos Adversos de Plaguicidas Altamente Peligrosos’.

Voces internas en Morena acusan que con esta nueva iniciativa se prolongará la discusión debido a los cabildeos que han hecho grandes productores y empresas transnacionales con los senadores.

La iniciativa está respaldada por el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino, así como Adolfo Gómez, Rosa Elena Jiménez y Arturo Bours.

AMLO REGRESA A LAS CALLES, CONVOCA A MARCHA EL 27 DE ADELANTARÁNOVIEMBRE; SU INFORME >Al cierre pág. 2A
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Sur de Sonora Sonora Guaymas Hermosillo Altar Sásabe
PANORAMA AGROALIMENTARIO 2022 ES PRESENTADO EN LAS OFICINAS DE SADER EN CIUDAD OBREGÓN >Al cierre pág. 2A
J JUEVES 17.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21520 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

Frente frío llegará a Sonora este fin de semana

El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora informó que este próximo fin de semana ingresaría a la entidad un nuevo frente frío, lo que provocaría una marcada disminución en las temperaturas generales de la mayor parte del estado. Gilberto Lagarda Vázquez, especialista de Conagua, detalló que durante estos días se esperan condiciones estables y secas para la mayor parte de Sonora, con algunos nublados dispersos sobre el sur y el oriente. Sin embargo, no se esperan lluvias ni nublados, aunque si se pronostican temperaturas frías por las mañanas con valores mínimos entre los -2 y 5 grados para las zonas altas de la sierra del norte y oriente de la entidad, aunque las máximas serán por debajo de los 20°.

Presentan Panorama Agroalimentario 2022

Con la presencia de productores y demás funcionarios del gobierno, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a nivel federal, Víctor Villalobos, presentó el libro ‘Panorama Agroalimentario 2022’, mismo que tiene por objetivo dar información que sirva de base para que haya una mejor toma de decisiones, así como dar a conocer la grandeza de México en cuanto a la producción de alimentos.

EN MEDIO DE CRISIS

a erdo de mi itares en se ridad i a

El 28 de noviembre se discutirá en el pleno el acuerdo presidencial sobre el uso de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, impugnado por legisladores de oposición, anunció el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

En su última conferencia de prensa como titular del Alto Tribunal, el ministro adelantó que el proyecto será presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat y fue bajado a la secretaría general de acuerdos el pasado jueves. "El lunes el pleno de la Suprema Corte fijó fecha para el 28 de noviembre".

TEMAS PRÓXIMOS

López Obrador ‘contraataca’; encabezará marcha

Tras la marcha en defensa a la democracia, el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador anunció que con motivo del cuarto aniversario de su llegada a la presidencia no se realizará un mitin, sino una movilización al Zócalo que él mismo encabezará. El presidente convocó a una marcha para el próximo 27 de noviembre en la que se conjuntará el informe de gobierno que pensaba dar el 1 de diciembre. Aseveró que sondeando entre la gente el contexto en el que se está debatiendo la democracia y la reforma electoral, le pidieron y, accedió a modificar la fecha de su informe para que viniera más gente del país, por lo que la concentración de su movimiento será en una manifestación del Ángel de la Independencia al Zócalo.

SSa reporta más de 138% de aumento en casos Covid-19 De acuerdo a los reportes semanales de la Secretaría de Salud (SSa) en una semana han aumentado los casos de Covid en 138 por ciento. Ya que en la semana del 4 de noviembre registraron 2 mil 310 contagios a diferencia de los 5 mil 504 reportados en esta última semana. De igual forma, los fallecidos han aumentado en una semana, ya que en el penúltimo reporte de la SSa se registraron 13 muertes, a diferencia de esta última semana que se registraron 38 fallecidos por la enfermedad. La última semana que se registró un cifra similar fue el 11 de octubre del 2022, en ese periodo se dieron 6 mil 471 contagios y 70 muertes.

En dicho informe se señala que son 75 productos agroalimentarios y pesqueros los que se exportan de México a 190 países en el mundo. El secretario de la Sader reconoció la labor de los 5.4 millones de mujeres y hombres que sacaron adelante los trabajos agroalimentarios en 2021, en medio de una crisis generada por la pandemia debido al Covid-19.

Detalló que según el libro expuesto en el Año Agrícola 2021 se produjeron 268.6 millones de toneladas de productos agrícolas (1.3 por ciento más que el año anterior), 24.1 millones de toneladas de productos pecuarios, (2.2 por ciento más que en 2020), y 2 millones de

11

Es el lugar en el que se encuentra México en cuanto a producción mundial de alimentos, informó Sader.

toneladas en productos pesqueros (1.6 por ciento más que el año pasado).

“En conjunto toda la producción fue por un valor de 1 billón 336 mil 86 millones de pesos.

Reconocemos y aplaudimos a los héroes de la alimentación, aquellas 5.4 millones mujeres y hombres que sacaron adelante los trabajos pese a estar expuestos. En un panorama tan complicado México no sólo logró cumplir, sino que mostró crecimiento en el tema de producción”, mencionó el funcionario.

En el área de murales del edificio sede de la SCJN, Zaldívar afirmó que esto demuestra que el presidente de la Corte no tenía el proyecto en el cajón, porque si hay proyecto de resolución se enlista de inmediato.

"Si no hay proyecto, el presidente de la Corte no es mago para sacar un proyecto de la manga del saco, entonces una vez que tenemos el proyecto vamos a ver este asunto de inmediato el lunes 28 de noviembre, es el único proyecto relacionado con estos temas que tenemos y el último que podemos ver", indicó.

Asimismo, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que el pró-

28

De

31

Senado aprueba 302 ascensos a elementos de Sedena y Semar

Con 75 votos a favor y nueve en contra, el Senado avaló el acuerdo presidencial para ascender de grado a 388 militares y marinos a santos de generales, coroneles y tenientes coroneles del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Secretaría de Marina (Semar).

‘CHOCAN’ SENADORES

El dictamen recibió 75 votos a favor, nueve en contra y tres abstenciones, con esta aprobación Salvador Fernando Cervantes Loza, director

general de Ingenieros, área de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será ascendido de general de brigada a general de división, el penúltimo grado más alto de la Sedena, antes de general secretario.

Senadores de oposición y Morena chocaron por la aprobación el dictamen, ya que legisladores del PAN y Grupo Plural denunciaron que hay opacidad en los ascensos debido a que los listados no se revisaron.

ximo martes el pleno iniciará la discusión del tema de la prisión preventiva oficiosa, y posteriormente abordarán el tema de la integración del pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

"Les doy la primicia, para el lunes 28 de noviembre se analizará el proyecto relativo al decreto para el uso de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública", y el próximo 5 de diciembre, añadió, revisarán el caso

de cuatro hombres acusados de secuestro en Tabasco, el cual mostró diversas fallas en el sistema de justicia penal exhibidas en el documental ‘Duda razonable’ que exhibe la plataforma de streaming Netflix.

El presidente de la Suprema Corte también reveló que la ministra Loretta Ortiz Alfh declinó participar en el proceso para buscar sucederlo en el cargo, por lo que dijo, ya solo quedan siete potenciales candidatos.

Gobierno obliga a empresas privadas asociarse con CFE

El gobierno de México dijo que en materia de energías renovables con Estados Unidos y Canadá se ha planteado la construcción de cinco plantas solares en Sonora, sin embargo, para que esto sea una realidad, los gobiernos extranjeros deben aceptar que éstas sean propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que sean financiadas con créditos a tasas bajas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador

explicó en su conferencia matutina de ayer que para poder participar en el Plan Sonora, enfocado en la explotación del litio e impulso a energías renovables, las empresas nacionales y extranjeras deberán asociarse con la CFE y la paraestatal Litio para México (Litiomx).

El planteamiento se dirige más al gobierno de EE.UU. por acuerdos previos en materia de plantas solares.

M ico es era una res uesta de las autoridades estadounidenses

l ro ecto fue ela orado or la onencia de la ministra íos ar at noviembre, fecha en la que se planteará impugnar la facultad de militares en tareas de seguridad pública.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
De diciembre de este año es la fecha en la que concluye el mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN. l titular de la ader resentó los resultados de este a o l menos nueve militares est n investi ados o tienen rocesos udiciales acusa o osición
Entre los ascensos están considerados cinco generales de división, 28 generales de Brigada de Arma, cinco generales de Ala Piloto Aviador, 44 generales Brigadier de Arma, 62 coroneles de Servicio del Ejército y 11 coroneles de Servicio de la Fuerza Aérea.
Este panorama nos da a conocer la grandeza de México y cabe señalar que Sonora es primer lugar en producción trigo, maíz, espárrago, uva y sardina, entre otros productos”.
2 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER

a e orma e tora re i e a a or i o a tan renar a

Tras la marcha multitudinaria del domingo pasado en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), los coordinadores del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, Jorge Romero y Luis Espinosa, anunciaron ayer el regreso de la alianza Va por México en términos legislativos y también para las elecciones a gobernador en Estado de México y Coahuila.

Espinosa aseguró que la primera muestra del resurgimiento de la alianza fue la votación conjunta en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (2023) la semana pasada y que la próxima avanzada en conjunto, además de ir en contra de la Reforma Electoral, será evitar que en la renovación de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena designe al menos tres como adelantó el diputado morenista Hamlet García.

OPOSICIÓN UNIDA

En conferencia de prensa, los líderes afirmaron que la oposición a la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es más grande que cualquier diferencia, motivo por el que volverán a caminar juntos.

“Lo que más nos interesa es defender a las instituciones que son producto de décadas de esfuerzo y eso es lo que evidentemente estaremos dispuestos a defender”, aseveró el líder panista.

“Caminaremos juntos rechazando esa Reforma Electoral que le haga daño a la democracia, caminaremos juntos también en buscar mecanismos democráticos para el nombramiento y selección de los

consejeros electorales”, apuntó Luis Espinosa.

“Nuestra posición es clara respecto a la aprobación de la Reforma Electoral, vamos en contra, y en eso iremos en conjunto con PAN y PRD”, agregó el líder priísta.

SOBRE ‘PLAN B’ Respecto del llamado ‘Plan B’ anunciado por López Obrador, reiteraron que si la propuesta viola la constitución, acudirán a la

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en tanto que se dijeron respetuosos de la marcha anunciada por el mismo mandatario federal.

“Creo que en este país todo mundo tiene derecho a marchar”, declaró Rubén Moreira.

“Que bueno, lo celebramos mientras sean pacíficas y en orden, esas son las libertades que nosotros queremos defender”, indicó Jorge Romero, mientras que Luis Cházaro indicó que la marcha convocada para el 27 de noviembre, “es una reacción” a la del domingo pasado, lo cual no es un buen mensaje.

“Porque no estaba planeada antes de que nosotros fuéramos a la marcha del domingo, que fue convocada y atendida por los ciudadanos, hay a quienes le conviene decir que la convocó Claudio X. González, nosotros no atendemos ni tenemos un patrón y mucho menos Claudio X. González, eso es falso, es un falso argumento, nosotros acudimos a la marcha convocados por la ciudadanía”, dijo.

Los tres coordinadores adelantaron que también irán juntos en la selección de consejeros electorales, y llamaron a Morena a buscar consensos y no ir a la insaculación.

Baja California Sur aprueba la adopción homoparental

Titular de la CNDH no comparecerá

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, informó al Senado que tiene una “agenda comprometida con la atención a las víctimas”, que le impide comparecer, al menos en lo que resta de noviembre, ante el pleno.

En una misiva que envió a Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado, le informó que “tiene la mejor disposición” de acudir ante el Senado pero tiene previstas diversas actividades.

“Decirle que desde luego estoy en la mejor disposición de acudir a esa soberanía, para abordar con las y los senadores el tema que se propone en dicho acuerdo, una oportunidad inmejorable para que se escuchen voces

El pasado 3 de noviembre, el pleno de la Cámara Alta aprobó la comparecencia de Rosario Piedra Ibarra para que explique las acciones realizadas respecto a la atención de casos de violencia vicaria y otros temas de interés.

que no han sido escuchadas, que tienen mucho que decir respecto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, destacó.

Asimismo, Piedra Ibarra asegura estar profundamente convencida por el diálogo y la rendición de cuentas, así como del trabajo en común.

El Congreso de Baja California Sur aprobó, por mayoría de votos, la adopción por parejas del mismo sexo, con lo que se armonizó la legislación estatal al marco nacional, en apego a los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.

De último momento se aprobó incorporar la segunda lectura, discusión y aprobación del dictamen que había analizado previamente la comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, y de los

Sansores llama “traidor” a Monreal en programa

Tal y como lo afirmó al salir el martes de Palacio Nacional, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, volvió a hacer señalamientos en contra del coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, lo llamó traidor.

MUESTRA FOTOS

En una nueva emisión del ‘Martes del Jaguar’, si bien la gobernadora no exhibió audios, sí mostró imágenes de Monreal donde se le ve vestido con camisa color rosa junto a integrantes de un partido

denominado Fuerza por México en Campeche. “Él estando en Morena, siendo líder en la Cámara de Senadores, él se dedica a crear un partido político que cuesta mucho, Fuerza México, con dinero de la Cámara y de los ciudadanos (...) No puedes crear un partido si ya estás en uno”, acusó.

También, retomó el video donde se ve al senador llegando a un restaurante el día que se llevó a cabo la marcha por la defensa del INE, y en el que es bien recibido.

En

El diálogo y el respeto han sido la base de nuestra alianza y juntos iremos en contra de una reforma que compromete la vida democrática que hemos construido y defendido durante años. Vigilaremos que la democratización e imparcialidad sigan”.

La alianza conformada por PRI, PAN y PRD ha tenido momentos complicados luego de que una legisladora priísta propusiera ampliar la permanencia del Ejército en labores de seguridad pública hasta 2028.

Dicha iniciativa fue bien recibida por Morena.

27

4

19

de la adopción a los “estándares progresistas” que la marca la Constitución y hacer más flexible este ejercicio y trámite, sin que con ello se vulneren, señala, “los derechos de los menores de edad sujetos a estos procedimientos”.

Lo anterior se sustenta en los criterios ya establecidos por la Suprema Corte, al considerar que la orientación sexual del adoptante no puede ser considerada un elemento que se contraponga al interés superior de la niñez.

Sansores hizo notar que quienes se encontraban en dicho establecimiento, eran personas que portaban playeras rosas y que participaron en la protesta, acusando al senador de traidor al legislador por compartir fotografías con los comensales.

También lo acusó de ‘hacerse la víctima’.

Sansores continuó con señalamientos a Monreal pese a que él consiguió una suspensión definitiva por la difusión de contenido en su contra.

se reconcilian en la mara de i utados ara formar un loque o ositor contra la eforma lectoral del ecutivo federal De noviembre planteó López Obrador encabezar una marcha con motivo de su cuarto año de gobierno.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
De las 11 consejerías electorales del INE busca Morena que sean renovadas antes del tiempo planeado (2023). Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a partir de la iniciativa presentada por el coordinador de la fracción del Partido del Trabajo (PT), Luis Armando Díaz, el 31 de mayo. este dictamen consideraron jurídicamente procedente adecuar la figura Estados de México han armonizado sus leyes locales siguiendo los criterios en la materia de la Suprema Corte. Ya suman estados de M ico con esta a ro ación n esta ocasión la o ernadora no mostró c ats de icardo Monreal En lo que calificaron como un “reencuentro” de los legisladores de la coalición opositora ‘en pausa’ Va por México, anunciaron que pactaron ir juntos en contra de toda iniciativa de Reforma Electoral. osario iedra no asistir al enado or tener la a enda com rometida
3 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
4 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

6 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 SONORA

Todo listo para el desfile en Etchojoa

Autoridades municipales de Etchojoa, informaron que el próximo domingo 20 de noviembre, se realizará el tradicional desfile por el Aniversario número 112 de la Revolución Mexicana, a partir de las 08:00 horas.

ni i a i a i n de a de e ser ara me orar

Asociaciones civiles piden que la municipalización de la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas, sea para mejorar, no para empeorar la situación, donde algunos sectores no tienen agua por más de 15 días y los drenajes son una problemática en algunos sectores del Puerto.

En Guaymas existen 35 mil usuarios del organismo operador del agua, y solamente el 12 por ciento cumple con el pago del recibo del vital líquido, argumentando que el servicio es deficiente y en ocasiones tardan semanas sin recibir el servicio.

DEFICIENTE SERVICIO

Adriana Robles, vecina de la colonia Las Villas expuso que tiene más de una semana sin agua teniendo que comprar pipas de agua por más de 300 pesos, gasto que perjudica la economía familiar. “Si se viene la municipalización de la CEA, pero van a seguir igual o peor, no tiene caso que hagan tanto escándalo, si los usuarios van a seguir padeciendo la falta del agua”, detalló.

Víctor Parra Maldonado, presidente de la asociación civil ‘Guaymas tu Puerto’

sostuvo que no “será nada fácil, el proceso de municipalización, las carencias van a seguir, porque se tomará un organismo totalmente en quiebra y con muchos vicios”.

“La liquidación de los sindicatos no será de ‘terciopelo’ existen muchos trabajadores que están próximos a jubilarse y no van a ceder. Sabemos además que hay líderes sindicales que buscarán mantenerse en el organismo municipalizado, esperemos que exista una buena transición para que el servicio se mejore, al ser un clamor de los guaymenses”, apuntó.

MALAS CONDICIONES

Juan Bernal Serrano, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (Sutspes) precisó que la municipalización se va a dar: “es algo que el estado ya tenía contemplado desde antes, pero creo que el gobernador Alfonso Durazo trae la idea de

2

administradores ha tenido la CEA desde que inició el gobierno de Alfonso Durazo, sin dar resultados.

hacerlo, puede ser un arma de dos filos, pero se tiene que hacer algo porque la CEA está en muy malas condiciones”.

“No puede seguir así con tantas carencias, con una buena administración esto se puede levantar, hay materia prima y personal, es cuestión de que se pongan las pilas”, expuso.

Bernal Serrano apuntó que “no hemos llegado a platicar ni hacer una negociación, pueden pasar dos cosas, que los trabajadores del sindicato pasen directamente al municipio o que los liquiden, esas son las dos opciones, pero esperemos que todo esto sea para mejorar”.

El pasado jueves la alcaldesa Karla Córdova anuncio que el organismo operador pasará a ser responsabilidad del Ayuntamiento de Guaymas, sin ofrecer detalles de los términos en que se dará la transición, sólo adelantó que esta semana las autoridades municipales y estatales tendrían las primeras reuniones para trabajar en el tema.

La directora de Educación y Cultura, Isabel González Rueda, señaló que serán 16 escuelas, desde Jardín de Niños hasta Universidades, además de la participación de funcionarios municipales, Sindicato, ISEA y Seguridad Pública.

16

Es el número de escuelas que participarán en el contingente del Desfile Revolucionario en Etchojoa.

El recorrido iniciará frente al Palacio Municipal, donde se marchará por el bulevar Álvaro Obregón hasta llegar a la calle Centenario; después tomará la calle principal Miguel Hidalgo, para dirigirse a la calle Vicente Guerrero, posteriormente se volverá a retomar el bulevar Álvaro Obregón y culminar en la Plaza Pública.

La Aduana recibe atención médica

Diagnosticar y prevenir enfermedades de salud entre la población, fue el objetivo de la visita que se realizó a la casa ejidal de la comunidad de La Aduana, por parte de Salud Municipal y personal de IMSS Bienestar.

En esta ocasión, las responsables de atender a la ciudadanía, lograron realizar acciones tales como; medición de estatura, talla y peso, chequeo de la presión, así como, detección de glucosa y diabetes.

as autoridades indicaron que el desfile iniciar a las oras

Por su parte, la directora de salud municipal, Lourdes Bringas Ramos, indicó que es necesario que las personas se realicen oportunamente los estudios, ya que teniendo un diagnóstico preciso, estas pueden acudir al médico y así prevenir cualquier padecimiento que se pueda tener.

Bomberos atienden un incendio de una vivienda en el sector Centro

Por causas que aún se desconocen se registró el incendio de una vivienda, fuego que fue controlado por parte de personal del Departamento de Bomberos Voluntarios de Guaymas, en hechos ocurridos durante la tarde de ayer miércoles en la colonia Centro. Transcendió que la vivienda era habitada por dos personas de edad avanzada, que afortunadamente no sufrieron daños.

‘Megapuente’ aumentará renta de yates en San Carlos

Por el periodo de asueto y por el ‘megapuente’ revolucionario, prestadores de servicios de San Carlos proyectaron aumento de visitantes a partir de mañana viernes en el destino turístico. Raúl Trujillo, prestador de servicio de yates consideró que será el último fin de semana largo con impacto positivo donde estima un aumento de visitantes de un 35 por ciento a partir de reservaciones y renta anticipada esta semana. Asimismo, Edwin Martins, propietario de departamentos informó que existe la renta de todos los espacios “desde la semana pasada nos quedamos sin casas de renta para este viernes por el puente y por una boda grande que habrá el sábado”. Cabe destacar que desde este viernes las escuelas no tendrán clases por consejo técnico.

incendio en el

l

La fuga de gas al interior de una cooperativa escolar en Navojoa, provocó el incendio del comedor en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 207, donde se informó que un estudiante resultó con quemaduras de primer grado.

EL SINIESTRO

Los hechos se registraron alrededor de las 12:23 horas de este martes, cuando el C5i recibió el reporte del incendio de la cocina-comedor en la Preparatoria CBTIS 207, ubicada en el bulevar Luis Donaldo Colosio, en la colonia 16 de Junio.

El llamado fue atendido por la sub estación Oriente de Bomberos Navojoa, con una unidad extintora y una ambulancia, a cargo del oficial Balvadeno Palomares; al llegar al lugar, se encontró con el incendio en el

La ficha técnica de Bomberos Navojoa, señaló que el alumno resultó con quemaduras de primer grado en cara y brazos, sin embargo, se encuentra fuera de peligro, pero fue trasladado al Seguro Social para su valoración médica.

área de estufas de la cocina y de la pared al lado sur de las instalaciones, por lo que se procedió a sofocar el siniestro. Según los reportes oficiales, un alumno resultó con lesiones menores, identificado como Luis Enrique ‘G’, de 19 años de edad, quien se encontraba ingiriendo alimento dentro de la cocina.

será el lunes 21 de noviembre Con un contingente de más de 42 instituciones educativas en sus diferentes niveles, deportivas, militares, de rescate y asociaciones civiles estará conformado el 'Desfile Conmemorativo de la Revolución Mexicana' el lunes 21 de noviembre a las 8 de la mañana en Guaymas. El evento estará partiendo de la calle 10 y avenida Serdán, hasta llegar a la calle 24 frente al monumento del pescador con un total de 24 instituciones educativas de primaria, secundaria, preparatoria y universidades, así como elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sexta Zona Naval y elementos de la compañía 448 de la Guardia Nacional. Asimismo, participarán en los contingentes los alumnos de los CAM y elementos de Bomberos y Cruz Roja.

ctualmente la no ofrece un servicio eficiente a los usuarios al de arlos sin a ua or días JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx La asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’ pidió que los sindicatos sean liquidados totalmente.
quedó
Festejo de la Revolución en video
ra ado
Un alumno resulta con quemaduras
FOTO: CORTESÍA

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título

El verdadero

“striptease”: una nueva ciudadanía

Señores de la 4T anoten la fecha para que no se les olvide: el 13 de noviembre de 2022 nació una nueva ciudadanía y empezó el cambio en el país.

El éxito de la marcha para defender al INE fue el verdadero “striptease”. Si se trata de “quitarse los calzones”, señor presidente, vamos a ponerlos sobre la mesa para que todos sepan de qué se trata.

El régimen lleva cuatro años utilizando la coerción, la amenaza y el insulto para paralizar y reprimir la inconformidad.

La movilización de miles de miles en el país demostró que el miedo se acabó. Que hay valor y un sereno heroísmo ciudadano decidido a impedir la instalación de un autoritarismo autocrático y caudillista que cancele las libertades en México.

Quienes quedaron “en cueros” fueron el presidente y sus voceros. El pánico los llevó a tratar de sabotear la marcha. El presidente llamó rateros y racistas a simples ciudadanos para que se abstuvieran de participar. Luego hicieron correr la versión de que la concentración sería “reventada”, más tarde aplicaron el “No Circula” para impedir que la gente llegara y al final bloquearon internet para evitar que se contagiara la euforia.

En la “mañanera” del día siguiente López Obrador salió a evadir la realidad y a engañar a sus seguidores: “No participó mucha gente”. La negación como recurso para no escuchar el crujir del régimen.

Pese a todo los intentos de boicot la ciudadanía decidió tomar en sus manos la defensa de la democracia. En la Ciudad de México y en más de 50 ciudades del país hombres, mujeres y jóvenes ?de todas las condiciones sociales? tenían clara conciencia de que es necesario parar una reforma electoral que tiene un solo objetivo: borrar a la oposición e imponer el triunfo de Morena en el 24. Aunque en las arengas se defendía la autonomía del INE, en el fondo se buscaba exorcizar el fantasma de la dictadura. Nadie o pocos se atrevían a pronunciar la palabra, ?tal vez para no invocarla? pero ahí estaba, con su manto negro amenazante y ciudadanos dispuestos a impedir su consolidación. El 13-N es un parteaguas. Es el despertar de una sociedad otrora indiferente y apática. La ciudadanía ya habló. Probó y saboreó su poder. Ahora toca a los partidos políticos entender lo que ahí ocurrió. La exigencia social es clara: votar en contra de una reforma electoral que ataca los fundamentos de los derechos políticos y la democracia.

El verdadero “striptease” radica en que esa iniciativa es una manzana envenenada y que una marcha inédita obliga a los diputados y senadores a votar como el país lo necesita. Sin componendas, ni traiciones.

En defensa de sus intereses

A las mexicanas y mexicanos: Una vez más las mentiras, la desinformación y la confrontación ha sido la respuesta de los opositores de la 4T ante la Iniciativa político-electoral propuesta por el Ejecutivo Federal al Congreso y la cual está en los albores de su discusión, después de un largo proceso de análisis llevado a cabo a través del Parlamento Abierto en donde en más de una veintena de foros se escucharon a todas las voces ciudadanas, académicas, sociales y políticas del país.

La reforma es necesaria y tiene su mejor impulso en las demandas mayoritarias de la ciudadanía, por lo que, es preciso aclarar que la propuesta de Andrés Manuel no prevé la desaparición del INE, sino su cambio de nombre y su fortalecimiento.

Seguirá siendo constitucionalmente autónomo y sus consejeras y consejeros serán cien por ciento ciudadanos, no sólo por su origen, sino porque llegarán al cargo a través de una elección popular.

Lo que se pretende es tener un organismo electoral sin burocracia dorada, cuyos funcionarios no ganen más que el Presidente y no le carguen al erario públicos sus lujos y excesos. En este sentido, y de forma congruente, la elección de las magistradas y los magistrados del Tribunal Electoral, también serán elegidos por la ciudadanía en aras de garantizar su autonomía e imparcialidad. Se prevé eliminar a las y los diputados federales y senadores plurinominales para dar paso a una auténtica representación ciudadana con solo 300 diputados y 96 senadores, pues los “pluris” representan a los partidos y no al pueblo.

En lo que respecta a la integración de los Congresos Locales y Ayuntamientos, se regirán también por el método de listas postuladas, y el número de curules y regidurías corresponderá a los habitantes de la entidad federativa o del municipio, habiendo un límite máximo de 8 regidores por Ayuntamiento. Lo anterior pretende hacer más eficiente y menos costosos tanto al órgano electoral como a los Congresos Federal y de las entidades federativas, así como a los Cabildos, ya que el objetivo es servir al pueblo y no servirse de éste. Haciendo eco de una exigencia social, los partidos políticos dejarán de ser negocios privados, por lo que se limitará el financiamiento público para destinarlo solamente a las campañas electorales. Medida que además de acertada es justa en términos sociales y económicos. Se propone reducir a 30 minutos diarios la propaganda electoral tanto en radio y televisión para evitar que la ciudadanía sea saturada de spots que poco informan, al tiempo que se pretende avanzar en el voto electrónico, a fin de que nuestros connacionales en el extranjero puedan ejercer sus derechos políticos sin restricciones. Es importante señalar que la idea es tener un solo órgano electoral de alcance nacional y no treinta organismos como existen actualmente, así como una legislación única para evitar sesgos e interpretaciones a modo en cada entidad y en cada elección. Y, finalmente, se plantea reducir la participación a 33% para que las consultas populares sean vinculantes, ya que el porcentaje actual no posibilita que el pueblo pueda decidir en los asuntos fundamentales para el país. Dicho de manera clara, el principal objetivo de la propuesta presidencial es darle el poder al pueblo, para que nunca más los funcionarios, las instituciones y los partidos políticos estén por encima de su voluntad. Quienes se han autoerigido en defensores del INE han emprendido una marcha y una lucha tan ociosa como mentirosa, porque en realidad no tienen nada que defender, excepto sus intereses personales. Desde su trinchera o infiltrados en Morena, vestidos con piel de oveja, afilan los colmillos para arrebatarse lo poco que les queda.

Defender al INE es defender nuestra democracia os onz lez Morfín o ado

ha dado sobradas muestras de su imparcialidad y su capacidad para organizar comicios, aún en condiciones a veces muy difíciles.

En segundo lugar y lo que más me llama la atención, es que vimos a una sociedad viva, que no está dispuesta a dejarse. Una sociedad que ha despertado y que no está dispuesta a perder lo que tanto tiempo costó construir.

El pasado domingo, cientos de miles de mexicanos salimos a las calles en muchas ciudades del país y dimos la cara en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). Tuve el orgullo de participar con mi familia en la marcha de la Cciudad de México, la más numerosa del país, y pude ver cómo decenas (o cientos) de miles de ciudadanos, de manera ordenada y respetuosa, sin ofender a nadie, dijeron “ya basta”, al intento del gobierno de aprobar una reforma electoral que pretende acabar con una institución clave en el desarrollo democrático de nuestra nación. Hay, en lo sucedido el domingo, dos cosas que me llaman mucho la atención: En primer lugar, vimos por primera vez cómo la gente salió a la calle en defensa de una institución, eso no había sucedido nunca. Habla del reconocimiento que a lo largo de los últimos 30 años se ha ido ganando el INE (antes IFE). Independientemente de que el INE, como cualquier otra institución es perfectible, ha mostrado a lo largo de los años su fortaleza e independencia y

¿Qué resultados podemos esperar de la marcha? Primero, que se dé marcha atrás a la reforma con la que se pretende acabar con el INE. Creo que, por lo que toca al Presidente, no servirá de nada, nada cambiará. Sin embargo, creo que sí puede servir para que algunos legisladores que han coqueteado con la idea de apoyar la reforma y que podrían dar los votos que le hacen falta al gobierno para aprobarla, lo piensen dos veces. Hay una sociedad viva, pendiente de lo que será la actuación de cada legislador.

Hace apenas poco más de tres décadas, México no era una democracia. Las elecciones las organizaba el gobierno a través de la Secretaría de Gobernación y las calificaba el Congreso, siempre dominado por un partido hegemónico. Opacidad y abuso engendraron una cultura de desconfianza; para mucha gente, los comicios eran una farsa en la que no valía la pena participar. No permitamos una vuelta atrás.

Twitter: @jglezmorfin

eatriz a s di utada
inión
aola li íaz Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
DEL
7 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA
YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. Escanea para más información en la web

e i anos toman ontro en mara de e resentantes

A poco más de una semana de que se celebraran las elecciones intermedias en Estados Unidos, ayer se definió el control de la Cámara de Representantes, el cual estará inclinado ligermante hacia la oposición; el Partido Republicano.

El resultado del conteo de boletas electorales del 27º distrito de California dio como ganador a Mike García para llegar a 218 el número de representantes republicanos que estarán en la Cámara de Representantes contra 211 del partido Demócrata, hasta el momento.

SENADO DEMÓCRATA

En lo que respecta al Senado, éste lo controlarán los demócratas durante los próximos dos años: tienen 50 de los 100 asientos, y aún

podrían alcanzar uno más el 6 de diciembre, cuando se celebre la segunda vuelta de la disputa que enfrenta en Georgia a Raphael Warnock y Herschel Walker. Aunque no fuera el caso, tienen el voto de desempate de la presidenta del Senado, Kamala Harris.

No fue misil ruso, sino ucraniano el que impactó Polonia

Luego de que el gobierno polaco señalara que “nada indica” que hubo un “ataque intencionado contra Polonia” y reconocieron que “es muy probable” que una unidad de defensa antiaérea de Ucrania haya lanzado el misil, que cayó el pasado martes en su territorio y matara a dos personas, el riesgo de un conflicto entre Rusia y la OTAN se disipa, tras una investigación.

Según el gobierno, una unidad de defensa antiaérea de Ucrania lanzó el misil, identificado como un S-300 de fabricación soviética, el cual “impactó por error” en la granja polaca. De esta manera se confirmó que Rusia nada tuvo que ver con el incidente, al que inicialmente le habían atribuido la autoría, ya que el martes lanzó cerca de 100 misiles y un número indetermina-

El resultado de las elecciones legislativas de medio mandato en Estados Unidos supone una decepción histórica para los conservadores, quienes apostaban a una victoria contudente dado el difícil panorama económico que enfrenta Estados Unidos, la crisis migratoria, entre otros temas que han marcado la agenda de

manera negativa para la administración que comanda Joe Biden.

Sin embargo el control republicano de la Cámara tendrá enormes consecuencias, con todo, para el presidente Joe Biden, que tendrá que enfrentarse a un escenario inédito para él: un Gobierno dividido para el resto de su legislatura.

Con el control la Cámara, los republicanos esperan lanzar su plan para desbaratar la agenda del presidente Joe Biden; poner en marcha investigaciones sobre asuntos como el origen del coronavirus e impeachments y cerrar otras pesquisas, como la del ataque del 6 de enero al Capitolio.

SRE rechaza

medidas migratorias de Texas

El Gobierno de México rechazó las medidas anunciadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott para controlar el flujo migratorio en la frontera norte, al señalar que es facultad exclusiva del nivel federal.

El gobernador de Texas anunció que los agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas podrán "arrestar y devolver de la frontera a los migrantes que crucen ilegalmente". La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que la aplicación de leyes migratorias, el control de la frontera y la negociación de acuerdos internacionales son facultades exclusivas del Gobierno federal, por lo que el diálogo bilateral se lleva a cabo únicamente a ese nivel.

e disi a ries o de enfrentamiento entre usia la

do de drones contra infraestructuras energéticas en una quincena de ciudades ucranias.

El presidente polaco, Andrzej Duda, lanzó un mensaje para tranquilizar

a sus compatriotas en una entrevista de televisión posterior a la reunión del consejo de seguridad. “No hay señales que hagan temer por la seguridad nacional de Polonia”.

El gobierno polaco no prevé invocar el Artículo IV de la alianza noratlántica. Se trata del mecanismo para celebrar consultas urgentes en caso de existir amenazas para la integridad territorial, la soberanía o la seguridad de cualquiera de los miembros de la OTAN.

2personas

Cumbre de G20 llama a poner fin a la guerra

La cumbre del G20 terminó ayer con una condena a Rusia y renovados llamados a poner fin a la guerra en Ucrania.

La reunión de los líderes de las grandes economías del planeta cuyo escenario fue la isla indonesia de Bali, se vio sacudida por los masivos bombardeos rusos el martes contra Ucrania y la caída de un misil en Polonia que hizo temer una escalada del conflicto. Estos sucesos no impidieron la adopción de un comunicado conjunto en la cual se reconoce “otros puntos de vista”, pero afirma que “la mayoría de miembros condenaron firmemente la guerra en Ucrania y destacaron que está causando un inmenso sufrimiento humano”.

e u licanos se quedan con la mara de e resentantes emócratas con el enado
STAFF redacion@tribuna.com.mx
435es el número de escaños que peleaban Demócratas y Republicanos, de los cuales ayer los segundos llegaron a 218.
Ayer el veterano senador republicano Mitch McConnell fue reelegido como líder de su partido en la Cámara Alta para el entrante período que iniciará en enero.
fallecieron tras el impacto de dos misiles provenientes de Ucrania, según informó el gobierno Polaco.
Joven conductor embiste a un grupo de reclutas de la Academia STARS de Los Ángeles y deja heridos a 25
Un grupo de reclutas de la Academia STARS Explorer del Departamento del Alguacil de Los Ángeles (LASD), en la ciudad de Whittier, en el condado de Los Ángeles, California, EU, fue embestido por un automóvil que circulaba en sentido contrario, lo que dejó como resultado a 25 personas heridas, cinco de ellas en estado crítico. El conductor, de 22 años, fue detenido, y la policía investiga si conducía bajo los efectos de estupefacientes.
8 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO
FOTOS: INTERNET

9 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022

s an dar se ridad on r os i dadanos

La creación de grupos de WhatsApp donde participan vecinos de diferentes colonias focalizadas por los altos índices delictivos es la estrategia que se sigue trabajando en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de fomentar la proximidad policial y dar una pronta respuesta ante cualquier circunstancia.

En entrevista con TRIBUNA, el capitán Claudio Cruz Hernández, quien se desempeña al frente de la dependencia, explicó que al momento hay 42 grupos ciudadanos conformados, con los que tienen conexión directa por medio de Unidad y Control.

VAN POR MÁS

“Cuando nosotros llegamos a la administración municipal ya había algunos grupos conformados, pero hemos seguido con este trabajo, teniendo conexión ante cualquier situación que se presente. Nuestra meta es llegar a los 100 grupos y en eso estamos trabajando”, dijo el funcionario.

Agregó que en estos grupos suelen participar hasta 20 personas, detallando que no solamente se trata de grupos vecinales, sino

también se han creado estas agrupaciones de apoyo en planteles escolares y en algunas empresas que lo han solicitado.

“La verdad es que hemos tenido un buen acercamiento con ellos y es por ello que buscamos seguir fomentando la proximidad por parte de los elementos policiacos con la ciudadanía, teniendo

ellos la oportunidad de realizar sus reportes a la brevedad por vía WhatsApp”, dijo

Por último, explicó que entre las colonias en las que se lleva a cabo esta actividad destacan el fraccionamiento Las Brisas, la colonia Libertad, México y Luis Echeverría, pues “se le da prioridad a las que tienen focos rojos”.

A principios del presente mes el alcalde Javier Lamarque Cano reconoció que el robo a comercios es un delito que sigue latente en el municipio, registrándose un aumento del 31 por ciento si se compara octubre del 2021 con octubre del presente año.

Itson exige presupuesto justo al Gobierno del Estado

Al informar que el Gobierno del Estado solamente contempla una cifra de 319 millones de pesos para el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) en el Presupuesto de Egresos 2023, la rectoría dijo estar

desconcertada y exigió un presupuesto “justo”, pues dio a conocer que el estado debe dar lo mismo que el Gobierno Federal, cumpliendo con el modelo “50 a a 50”. Jesús Héctor Hernández López, rec-

En un mes habría avances sobre reordenamiento del centro

El regidor por el Movimiento Ciudadano, Luis Bueno, informó que el tema del reordenamiento del centro de Ciudad Obregón se ha venido trabajando desde el inicio de la administración, afirmando que en un mes, aproximadamente, se espera que solo los comerciantes que cuentan con permiso, ante Inspección y Vigilancia para vender, se encuentren operando. “En cuanto a las personas que no están reguladas, es necesario buscar los mecanismos para se formalicen y no vean truncado su desarrollo”, dijo.

140 empleados del transporte son afectados por falta de pagos

Luis

hacerlo. Estamos viendo jurídicamente como apoyarlos para garantizar el pago de salario caído y liquidación”, dijo.

tor de la universidad, explicó que el Gobierno Federal contempla un monto de 601 millones 080 mil 555 pesos, mientras que el gobierno estatal la cantidad ya señalada.

al Congreso. La primera solicitud es que ya no se consideren los recursos propios de esta universidad pública estatal autónoma como ingresos del estado, los cuales posteriormente son aportados como subsidio. La segunda solicitud es que la aportación del estado sea al menos lo que la federación está precisando, que son 477 millones”.

nvolucran a em resas escuelas vecinos de las colonias El capitán, Claudio Cruz Hernández, recordó que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal también ha realizado volanteos informativos en espacios públicos para fomentar la cultura de denunciar.
a rectoría ase ura que las finanzas est n com rometidas
Acosta, quien se encuentra al frente de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), informó que cerca de 140 empleados de concesionarios de Transporte Público se encuentran sin percibir sueldo desde hace mes y medio. “Se acordó paralizar labores, en un inicio recibían el 50 por ciento pero dejaron de
Por ello, el instituto exige cuando menos 477 millones 504 mil 583 pesos por parte del estado. “El llamado es al gobernador Alfonso Durazo y re ón
Escanea para más información en la web

a a era de a n m erto y tres menores heridas

La violencia nuevamente se manifiesta en el municipio de Cajeme, ya que la tarde de ayer se registró un ataque armado que dejó como saldo a una persona sin vida y tres menores heridas.

El acto delictivo se suscitó sobre las calles Cabo Catoche y Tampico en la colonia México de Ciudad Obregón, a eso de las 13:20 horas.

EL HECHO

Según versión de los testigos, la víctima mortal recibió varios impactos en diferentes partes del cuerpo a manos de un grupo de sujetos que abordaban un vehículo tipo Pick Up, color blanco.

Al momento del ataque armado pasaban por el lugar tres niñas, las cuales también resultaron lesionadas; Natalia Guadalupe, Yoatsy Guadalupe y Luz Renata.

Las dos primeras sufrieron heridas producidas por esquirlas en diferentes partes del cuerpo y la tercera presentó herida de bala en glúteo izquierdo, pero afortunadamente se encuentran fuera de peligro, ya que fueron auxilia-

14

Homicidios dolosos se han contabilizado en Cajeme durante el presente mes, según el registro periodístico.

das y llevadas a la Unidad Médica Número 66.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar nota de los hechos.

Autoridades revelaron que la víctima mortal de este acto delictivo era identificado como Víctor Samuel, de 26 años.

Las Rastreadoras de Obregón hallan fosa clandestina

Ayer en el municipio de Cajeme, el colectivo de Rastreadoras de Ciudad Obregón encontraron restos humanos en un terreno baldío ubicado al noroeste.

DETALLES

Fue aproximadamente a las 15:40 horas de ayer cuando las ‘mujeres buscadoras’ hallaron la fosa clandestina durante una de sus jornadas, en un predio perteneciente a la comunidad de Tosalcahui, al poniente de Puente Real y al sur del Canal Bajo.

l

Una vez encontrados los diferentes restos humanos, las integrantes Rastreadoras dieron aviso al personal de la Fiscalía

General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de la exhumación y recolección de la osamenta.

utoridades le aron al lu ar

Asesinan a hombre en Empalme

El pasado martes en Empalme, se registró un ataque armado que dejó como saldo una persona sin vida.

LO ACRIBILLAN

La agresión se dio en la calle Nayarit, a un costado de la parroquia Guadalupe, en la colonia Bellavista.

La identidad de la víctima no ha sido revelada, pero se sabe se trata de un hombre que quedó sin vida en el mismo lugar del ataque.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar pero nada pudieron hacer por la víctima,

pues ya no contaba con signos vitales.

El reporte fue realizado por personas que pasaban por el lugar, quienes de inmediato dieron aviso al 911.

A su vez, elementos policiacos y militares resguardaron la escena del crimen para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizaran el procesamiento correspondiente.

de ADN como se dará a conocer la identidad de la víctima.

Por otra parte, personal del Ejército y agentes ministeriales acompañaron al grupo de mujeres durante sus labores, con el objetivo de brindarles seguridad.

Mientras que autoridades judiciales tomaron nota de lo ocurrido para abrir carpeta e investigar sobre el caso.

Localizan un cuerpo sin vida en La Cantera de Guaymas

El pasado martes en el puerto de Guaymas, fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino.

El cadáver fue visto por vecinos residentes de la calle 16 y

la avenida segunda del sector La Cantera.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron al sitio y confirmaron el reporte después de que se

Cadáver con evidentes signos de violencia es encontrado en SLRC

En la mañana de ayer a la altura del paraje mejor conocido como ‘Las Lomas’ en el municipio de San Luis Río Colorado, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona, el cadáver tenía evidentes heridas de proyectil de arma de fuego en distintas partes del cuerpo y se encontraba ‘encobijado’. Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad del cadáver.

escucharon una serie de detonaciones en el lugar. Una vez atendido el reporte, la escena del crimen fue asegurada hasta que llegaron peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes se encargaron de procesar el lugar en cuestión.

Minutos después, el cuerpo sin vida fue retirado del lugar y depositado en las instalacio-

nes del Servicio Médico Forense (Semefo). Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer la identidad del ahora occiso.

Mientras que diferentes elementos judiciales se encuentran trabajando en la recopilación de datos que ayuden a dar con el paradero de los responsables de este ataque criminal.

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
l ec o se dio el asado martes
88
Víctimas mortales a manos del crimen organizado se han registrado en Empalme durante el 2022. astreadoras realizando su la or FOTO: CORTESÍA
sitio fue ase
urado or uniformados
e ri a
10 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

El ri re r e a el e a en inal revi al n ial

La Selección Mexicana de futbol cierra su etapa de preparación rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022 con más dudas que certezas, cayendo 2-1 ante Suecia en Girona.

El resultado es preocupante, pues México está a menos de cinco días de hacer su debut en la Copa del Mundo y el equipo no logra desarrollar su mejor futbol.

LAS ACCIONES

Aunque el combinado azteca fue el que propuso en todo el encuentro y jugadores como Alexis Vega y Luis Chávez se hicieron notar en la cancha, fue el equipo nórdico quien se fue arriba en el marcador con la anotación de Marcus Rohdén al minuto 54, en un contragolpe letal.

El jugador de Chivas Alexis Vega igualó el encuentro al minuto 60 que a toda velocidad no lo pensó para fulminar al arquero sueco.

Mientras que en la recta final, en un centro de esquina entre un mar de

Este último partido de preparación también significó el regreso de Raúl Jiménez después de más

de 70 días sin tocar césped, recuperándose de la pubalgia que casi lo deja fuera del Mundial.

El más reciente juego de Jiménez con la Selección fue el 6 de junio del 2022, en un juego amistoso contra Ecuador. Mientras que

El cajemense Gael Cabrera avanza a los octavos de final

Gran presentación la que tuvo el boxeador de Ciudad Obregón, Sonora, Gael Cabrera en el mundial juvenil de boxeo, tras vencer por nocaut técnico en el tercer asalto al iraní, Aliasghar Afshiaraborkalou

Con este resultado el famoso ‘Terrorista’ logra avanzar a los octavos de final del prestigiosos torneo celebrado en Alicante, España.

Su rival en la ronda de eliminación será Mohammed Almuwallad.

no anota con el Tri desde el 31 de marzo del 2022, en el juego eliminatorio frente a El Salvador.

“No puedo hacer un análisis de Raúl en materia futbolística porque lo que más me interesaba que él tuviera 45 minutos de futbol y eso me dio tranquilidad”, declaró Martino al final del partido.

El cajemense es uno de los principales favoritos en quedar dentro de los primeros tres lugares por parte de la delegación mexicana.

MÁS RESULTADOS

Ayer, también en el mismo certamen, la joven de Agua Prieta, Sonora, Sheila Moreno logra avanzar a la siguiente ronda, tras vencer a la local Iratxe Vals Del Valle.

Argentina

Con gol de Krzysztof Piatek, Polonia supera a Chile 1-0, en su último partido amistoso previo al arranque de la Copa del Mundo 2022.

La Selección de Arabia Saudita llegará a Qatar con un descalabro, tras caer por la mínima diferencia ante Croacia.

Se acabaron los exámenes. Gerardo´Tata´Martino dirigió 63 partidos para llegar a este momento, enfrentar la Copa del Mundo, iniciar el próximo día 22 ante la selección de Polonia, pero el último examen no deja del todo tranquilo a la afición mexicana.

La ‘Dinamita’ chocará en los octavos de final ante la serbia Sara Cirkovic.

Mientras que los gemelos nacidos en Ciudad Juárez, Ari Bonilla y Andrey Bonilla también lograron alargar su trayecto en el mundial de boxeo, al derrotar a Ouali Munir de Marruecos y Miguel Ángel Encarnación de República Dominicana, respectivamente.

piernas mexicanas Mattias Svanberg disparó suave a segundo palo que pese al vuelo de Guillermo Ochoa no alcanzó a desviar.
redaccion@tribuna.com.mx
cerró de gran manera su preparación, goleando 5-0 a los Emiratos Árabes Unidos. Di María anotó doblete.
STAFF
M ico dominó ero no udo vencer a uecia 2 Victorias en sus últimos seis partidos son los que registra la Selección Mexicana de futbol. LLEGÓ EL MOMENTO erardo Martino diri ió su ltimo ar tido de car cter amistoso con el ri
ico
1 2
EL JUEGO M
uecia
RESULTADO DE LOS RIVALES DEL TRI
al rin el ró imo viernes
ael volver a su ir
e r e al an 3 ía ara el
n ial
11 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
R. Márquez es el único jugador en la historia de los mundiales que ha portado el gáfete de capitán en cinco ediciones.

a i a e ran la erie en el ‘Ciclón’ Echeverría

Los Yaquis de Ciudad Obregón derrotaron 5-2 a los Mayos de Navojoa y no solo eso, de paso logran ‘embolsarse’ la serie en el ‘Ciclón’ Echeverría.

Víctor Mendoza fue la figura de la noche tras conectar cuadrangular e impulsar dos de las cinco carreras que hizo la ‘Tribu cajemense’.

PLAYBALL

Fernando Sánchez fue el encargado de abrir las acciones por parte de los dirigidos por Luis Carlos Rivera, y lo hizo de gran manera lanzando un total de tres entradas y un tercio en donde permitió una carrera, un imparable y cinco ‘chocolates’.

Al relevo le siguieron Mitch Lively quien fue el ganador del juego, Carlos Stiff Rodriguez, Mario Meza, Edwin Fierro, Felipe Gonzalez y Samuel Zazueta que logró colgarse su tercer rescate.

Por Navojoa, Ruddy Acosta se llevó el descalabro en cuatro capítulos de labor con cuatro carreras permitidas, cuatro batazos y dos ponches.

El cero se rompió en el cuarto inning; Víctor

Mendoza

notar, en la misma cuarta entrada Asael Sánchez conectó sencillo remolcador para el 1-1.

4ta

Serie de manera consecutiva que logra conquistar el equipo de los Yaquis de Ciudad Obregón.

en las acciones; Josuán Hernández y Taiki Sekine anotan con rola de Yadir Drake que provoca el error en la defensiva de local. Mientras que en esa misma tanda Víctor Mendoza con elevado de sacrificio puso los ‘cartones’ 4-1.

La respuesta por parte de los de la Perla del Mayo inéditamente se hizo

Para el quinto rollo los Yaquis no quisieron dejar dudas y con rally de tres carreras tomaron ventaja

Alcántara y Verlander se quedan con el Cy Young

JUSTIN REPITE

Verlander, quien también ganó en el 2019 tras llevarse el MVP y Cy Young en el 2011, se convirtió en el onceavo lanzador en ganar tres veces. Además, también fue elegido por unanimidad en el 2011.

Durante la temporada, el pelotero de 39 años lideró las Grandes Ligas con efectividad de 1.75 (la más baja en 17 temporadas) tras perderse casi todas las dos últimas campañas por una cirugía Tommy John. Es el cuarto pitcher de la Liga Americana en tener dos victorias unánimes, junto a Roger Clemens (1986, 1998), Pedro Martinez (1999, 2000) y Johan Santana (2004, 2006).

DERROTA A JULIO

El dominicano Sandy Alcántara, de los Marlins

de Miami, obtuvo el galardón en la temporada 2022, al terminar con efectividad de 2.28, lanzando para un máximo de las Grandes Ligas de 228 2/3 entradas y seis juegos completos.

Max Fried de los Bravos de Atlanta fue segundo con 72 unidades, incluyendo 10 votos de segun-

En la sexta por medio de un imparable productivo de Miguel Guzmán los escuadra local quisieron meterse en la pelea pero

EL JUEGO

Yaquis Ma os

5 2

no fue suficiente, ya que en la séptima Yaquis sepultó las ilusiones de los Mayos de Navojoa, un imparable de Juan Carlos ‘Haper’ hizo que Yadir Drake pusiera la quinta y última cifra de la pizarra.

Alberto Yépiz

aniela ortando or ullosamente su medalla

do lugar, mientras que el mexicano de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, fue tercero con 66 puntos y siete votos de segundo lugar. Ser cam-

México conquista dos oros en el campeonato de Taekwondo

Jornada histórica para el deporte mexicano, pues este miércoles, Daniela Souza y Leslie Soltero lograron ganar la medalla de oro en el campeonato mundial de

Taekwondo celebrado en Guadalajara, Jalisco. Soltero, de Baja California, venció 2-1 a la serbia Aleksandra Perisic para quedarse con el metal dorado.

peón en efectividad (2.16) en la Nacional y ser el lanzador con mejores números después del All Star, con marca de no le alcanzó al pitcher tricolor.

Ese mismo día, pero más tarde, la debutante, Daniela Souza se impuso 2-1 a la china Quing Guo en la categoría de menos de 49 kg del torneo disputado en casa.

Este resultado además significó la primera vez que el país azteca logra dos preseas doradas en un Campeonato Mundial de Taekwondo.

También, Soltero y Souza se

La Liga Arco Mexicana del Pacífico está de luto, tras la sensible pérdida de uno de sus fundadores Don Manuel Yépiz Muñoz, quien falleció este miércoles a la edad de 98 años. Don Manuel nació en el municipio de Navojoa un 23 de marzo de 1924, siendo pieza fundamental en el arraigo del beisbol profesional en Sonora. Yépiz tuvo el privilegio de que el deporte lo reconociera en vida, al también ser entronizado por parte del presidente de los Yaquis de Obregón, René Arturo Rodriguez en 2013 en el Recinto Histórico Alfonso R Bours. “El Club Yaquis de Obregón lamenta la pérdida de don Manuel Alberto Yépiz Muñoz”, escribió el club cajemense en sus redes sociales.

convirtieron en la tercera y cuarta mujer en subir a lo más alto del podio en dicha competencia, antes lo hicieron Edna Díaz (Madrid, 2005) y María del Rosario Espinoza (Beijing, 2007), además, desde el 2013, con la victoria de Uriel Adriano en Puebla, un mexicano no alcanzaba la gloria en un mundial de esta disciplina.

DEPORTES
Las Grandes Ligas dieron a conocer ayer que, Justin Verlander de los Astros de Houston y Sandy Alcántara de Miami fueron los que de manera unánime el premio Cy Young. Verlander con quistó el tercer Y Youn en su carrera Cae el último out para Don Manuel Víctor Mendoza comandó la ofensiva Yaqui castigó al abridor de los Mayos conectando cuadrangular en solitario para poner la pizarra 1-0 a favor de los visitantes.
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
l día de o la escuadra ca emense intentar arrer a los Ma os
Standing lmp EquipoJG JP % JV
resultados
5-2 Mayos Charros 6-9 Sultanes
4-5 Cañeros
Águilas
para martes Monterrey en Jalisco Hora: 18:30
Hermosillo en
El Nido Hermosillo 18 11 .633 -.Guasave 17* 12 .586 1.0 Mazatlán 17 13 .552 2.0 Los Mochis 16 14 .552 2.0 Mexicali 15* 15 .500 3.5 Obregón 15 16 .482 4.0 Navojoa 15 16 .482 4.5 Culiacán 13 17 .449 5.0 Jalisco 13 17 .433 5.5 Monterrey 11 19 .366 7.5 66 Puntos recibió Julio Urías en la votación para ganar el premio y y siete votos de segundo lugar. lc ntara es el rimer Marlins en reci ir este onor 12 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
Últimos
Yaquis
Venados
Naranjeros 9-2 Tomateros Algodoneros 5-2*
Juegos
Estadio: Panamericano
Culiacán Hora: 17:05 Estadio: Tomateros Obregón en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Mazatlán en Los Mochis Hora: 19:30 Estadio: Chevron Park Guasave en Mexicali Hora: 20:30 Estadio:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.