Tribuna Sonora 2022-11-18

Page 1

l resu ues o ro ec a ue re alidar lacas cues e s

Un incremento en el costo de la Revalidación Vehicular, alza en el impuesto sobre Hospedaje y la “homologación” del Impuesto Sobre Nómina, son los aspectos que más han resaltado del Presupuesto Estatal 2023 que propone el Gobierno del Estado.

El presupuesto global es por 76 mil 337 millones 171 mil pesos que significa un crecimiento de 8 mil 405 millones 954 mil pesos a comparación de 2022. De estos, el gobierno propone una recaudación de Impuestos por la orden de 5 mil 775.2 millones de pesos, para lo cual se han hecho ajustes e incrementos.

ALZA EN PLACAS

El primero de ellos es el alza en la Revalidación de Placas que, según lo dicho por secretario de Hacienda, se incrementa en 20 por ciento costando 200 pesos más para el ciudadano. La justificación de este incremento de acuerdo al titular de la dependencia, Omar Francisco del Valle Colosio, es que ese dinero será usado para comprar más camiones del transporte urbano.

“En materia de placas hay una actualización por conceptos de inflación acumulada en los últimos dos años que está impactando a los insumos que adquiere el Estado, la parte excedente que se obtenga de ese parte de placas será destinado a movilidad”, señaló Del Valle Colosio.

Especialmente este incremento ha molestado a la ciudadanía quien recordó el compromiso que hizo el gobierno en no subir los impuestos. Para el analista y empresario, Óscar Serrato, el argumento que da el secretario de Hacienda es “absurdo”.

“La expedición de placas es un Derecho, los Derechos a diferencia de los Impuestos tienen una

La propuesta de presupuesto 2023 para el estado contempla algunas modificaciones en los impuestos, que para el gobierno

Pánico en escuelas de Guaymas por balacera; sufren crisis nerviosa

337 millones de pesos y se distribuye de la siguiente manera: en ingresos estatales, el presupuesto aprobado de 2022 fue de siete mil 182 millones de pesos; tenemos un incremento de más de mil 500 millones de pesos en eficiencias de recaudación y en estructuras fiscales”.

Por una balacera en una vivienda del fraccionamiento Misioneros en Guaymas Norte, ubicada a tres cuadras de dos planteles educativos, una alumna de la Escuela Secundaria Técnica 71 sufrió una crisis nerviosa por lo que tuvo que ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja.

La zona fue resguardada por elementos de la Policía Estatal y Municipal, mientras que algunos padres asustados acudieron al plantel educativo a recoger a sus hijos. Asimismo en la escuela primaria ‘Antonio Montes’, el personal docente y directivo aplicó los protocolos de seguridad, mientras que algunas madres de familia, acudieron a cerciorarse que sus hijos estuvieran bien.

ran víctimas en el lugar, reportaron las autoridades. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública las detonaciones no ocurrieron en las inmediaciones de la institución educativa, ni hubo riesgo para el alumnado, ni el personal docente.

“Sin embargo, siguiendo con el acuerdo con las SEC y con la red vecinal, los elementos permanecieron para acompañar la salida de los alumnos del plantel”, señalaron las autoridades mediante un comunicado.

ta, los Impuestos son un porcentaje, los derechos tienen que ver con el costo de proveer el servicio”, explicó a TRIBUNA.

El experto señaló que el Derecho tiene la particularidad constitucional de que tiene que ser para “resarcir el costo que le cuesta al gobierno del estado dar ese servicio”.

“Si te dicen ‘oye es que voy a agarrar el 20 por ciento de ese monto para comprar camiones’ pues ya ellos mismos están diciendo que están violando la naturaleza del servicio de expedición de placas porque van a tener una utilidad”, aseveró Serrato.

IMPUESTO DE NÓMINA

Por otra parte, el presupues-

“No se ha encontrado un sustituto para el glifosato”: Sader

El 31 de diciembre del 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que el glifosato, herbicida que permite a los productores agrícolas reducir o eliminar la labranza de los cultivos, fuera sustituido por un producto menos dañino; sin embargo a casi dos años desde el decreto nada se ha logrado.

En entrevista con TRIBUNA, el secretario de Agricultura y Desarrollo

Rural (Sader) a nivel federal, Víctor Villalobos, explicó que la fecha límite es el mes de enero del 2024, afirmando que pese a las investigaciones que se llevan a cabo por parte de esta dependencia a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inafap), no se ha encontrado un producto que compite con el glifosato.

“No lo hemos encontrado,

2 al 3 por ciento el Impuesto Sobre Nómina, esto “no es un incremento” de acuerdo con Del Valle Colosio porque se elimina las sobretasas y se ajusta el impuesto a la media nacional.

“Existen grupos de contribuyentes que se amparaban en el pago sobre nómina por el doble impuesto, el impuesto sobre la nómina y la sobretasa y eso le hace al estado perder ingresos”. El secretario de Hacienda expuso que actualmente es de 2 por ciento, pero con el pago de sobretasas aumenta a 2.9 por ciento, y la propuesta que contiene la Ley de Ingresos del próximo año es de 3 por ciento.

“El compromiso del gobernador ha sido no

El presupuesto aún no ha sido aprobado, se encuentra en análisis en el Congreso del Estado, se estima su aprobación para antes del 15 de diciembre.

crear nuevos impuestos. En materia del impuesto sobre la nómina hay que recordar que hasta el día de hoy quien paga impuestos, derechos o aprovechamientos al gobierno del estado no solamente paga las tasa que pone la ley de ingresos sino las sobretasas también, en materia de ingresos lo que hacemos es un ordenamiento de tasas”, aseguró el secretario.

HOSPEDAJE

El otro incremento que se contempla tiene que ver con el Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje que pasará del 2 al 3 por ciento, con ello se espera generar 3 millones de pesos para el estado.

La casa que fue rafagueada presentó cerca de 70 impactos de bala en su exterior, sin que existie-

Como se recuerda los planteles educativos de la región se han visto envueltos en temas de inseguridad, siendo el caso más delicado, cuando un grupo armado desató una balacera y asesinó a una persona afuera de la escuela primaria ‘Vicente Flores Murillo’ de Empalme, provocando terror entre los alumnos que tuvieron que tirarse al piso.

Reforma Electoral sería votada el próximo 29

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que el próximo 23 de noviembre comenzará a circular el anteproyecto de dictamen de la Reforma Electoral, mientras que el 28 del mismo mes se votará en comisiones y el 29 en el pleno.

“Circulará en las comisiones Político Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación el próximo miércoles 23 de noviembre, de ahí, cuentan con cinco días para estudiarla y el día 28 sesionarían para que el 29 sea discutida en el pleno”, expresó.

El líder guinda adelantó que de ser rechazada por la oposición, “antes del 7 de diciembre estaría la reforma a las leyes secundarias”. Aseguró que “la vanidad política de la oposición busca impedir que avance una reforma constitucional en materia electoral que represente el clamor de la gente por una democracia menos costosa y una autoridad electoral imparcial”.

Mier Velazco insistió en que la Reforma Electoral “va a fortalecer la democracia y sería menos costosa”, y agregó que adicionalmente la elección de los consejeros no quedaría en manos de la partidocracia.

Lamarque promete apoyar a niñas víctimas de ataque armado

precios como de la eficiencia en términos de su actividad de eliminación de malezas. Seguimos buscando alternativas y haciendo investigaciones hasta encontrar con qué sustituir este herbicida, que es el más usado en México y el mundo”, dijo.

Por último, enfatizó que la iniciativa presentada

por algunos senadores con la pretensión de regular los agroquímicos en México no se contrapone con el decreto señalado, ya que “el decreto no busca prohibir el glifosato, busca sustituirlo. Buscamos una agricultura más responsable y debemos ir transitando hacia esta naturaleza”, concluyó.

Luego de que tres menores de edad fueron víctimas colaterales de un ataque armado en la colonia México, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano aseguró que su gobierno está en “completa disposición” para apoyar a dichas personas en lo que resulte necesario.

“Hay la disposición de ayudarles con lo que sea necesario a través de la Secretaría de Seguridad Pública, lamentamos ver este tipo de acontecimientos, es lamentable que haya sucedido y la Seguridad Pública se pondrá de acuerdo con la dependencia que tenga el recurso que se requiera para otorgarlo de acuerdo a la necesidad de la familia, ya sea apoyo médico o psicológico”, dijo.

Recordó que es trabajo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) realizar las investigaciones que sean correspondientes para

dar con los responsables de los acontecimientos.

“De parte de nuestro gobierno hay total disposición de colaborar, seguimos trabajando todos los días en coordinación con las corporaciones de los diferentes niveles”, concluyó el munícipe.

Cabe señalar que los hechos ocurrieron en las calles Cabo Catoche y Tampico, a las 13:20 horas del miércoles, siendo las víctimas trasladadas a un nosocomio para recibir atención médica. Se sabe que un hombre persona perdió la vida en el lugar.

DESPUÉS DE 3 INTENSOS DÍAS, INCMTY CONCLUYE CON CASI 300 INTENCIONES DE INVERSIÓN >Al cierre pág. 2A
OMAR FRANCISCO DEL VALLE COLOSIO TITULAR HACIENDA
son necesarias con el fin de “corregir estructuralmente como venían los ingresos estatales”.
ganadores y perdedores
Presupuesto 2023 Entre las dependencias que proyectan tener mayor incremento está la oficina del Ejecutivo del Estado que pasaría de 101 millones 232 mil 057 pesos a 284 millones 269 mil 013 pesos, es decir 180 por ciento más. También se encuentra la Secretaría de Educación y Cultura que pasaría de tener 20 mil 793 millones 998 mil 546 pesos a 21 mil 793 millones 538 mil 988 pesos. A quien le hacen el mayor recorte es a la Secretaría de Economía a quien se le quita 402 millones 898 mil 555 pesos, además también se recortan 74 millones 458 mil 541 pesos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos
Los
del
Hidráulicos, Pesca y Acuacultura. El titular de Hacienda dijo que algunos cambios se deben a que los recursos fueron redireccionados y no es como tal un recorte. La Secretaría de
e ncrementa r ciento para o. n de e nt o titundencisco io, es será m prar d el p la ca l pre ido a encuen sos su presuo lo haría en natural
ALERTA EN REINO UNIDO POR POSIBLE PRIMER CASO DE ÉBOLA EN BRETAÑA; YA INVESTIGAN >Mundo pág.
V VIERNES 18.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21521 16 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Vapeadores elevan riesgo a EPOC: Issste

Los pacientes con predisposición genética a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que utilizan vapeadores, aceleran el desarrollo de dicha patología en un periodo de tres a cinco años, comparado con los 15 a 20 que tarda en gestarse en un paciente fumador, advirtió el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

El EPOC destruye el tejido pulmonar, y se caracteriza por causar la retención de aire en los pulmones, debido a que pierden su capacidad elástica, crece y retiene el aire que se aspira, con lo cual se dificulta el intercambio gaseoso, explicó Guadalupe Espitia Hernández, neumóloga del Hospital Regional 1 de Octubre. Explicó que existe la falsa creencia de que vapear tiene menos

efectos dañinos en el pulmón en comparación con el tabaquismo y esto no es cierto.

Ambas formas de EPOC son potencialmente letales, la relacionada al tabaco tiene mayor predisposición a desarrollar complicaciones asociadas a cáncer; y en el caso del vapeo tiene mayor propensión a generar rápidamente fibrosis pulmonar.

Javier Duarte fue vinculado a proceso por el delito de desaparición forzada

onclu

t u e te es de ers

redaccion@tribuna.com.mx

Después de tres días llenos de intensas experiencias, conversaciones y emociones, el festival INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tecnológico (Tec) de Monterrey, concluye su décima edición con casi 300 intenciones de inversión.

Durante estos días se exploraron una infinidad de temas que cubrieron propuestas innovadoras para la salud y bienestar emocional; tendencias,

En el marco del conversatorio se firmó una carta de intención entre el Tec de Monterrey y el Cambridge Innovation Center, para que en 2023 el centro cuente con un espacio en Tec Campus Monterrey para continuar propiciando la vinculación e innovación.

INCmty fue la final de INC Accelerator 2022 donde se presentaron las mejores startup en etapas tempranas que están generando un impacto positivo para la sociedad, con enfoque en alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El ganador de esta edición fue BioGrip liderado

por Alan Ventura Hernández Talavera, EXATEC de la CDMX que fue acreedor a 700 mil en bolsa acumulada, incluyendo pases directos a participar como representantes de México en dos de las competencias mundiales de emprendimiento más importantes del mundo: Extreme Tech Challenge y Entrepreneurship World Cup. En segundo lugar se encuentra Databits, de Fernanda Aldrette, EXATEC ecuatoriana y en tercer lugar CUVO de Homero Sánchez de Coahuila.

ÚLTIMAS HORAS

Durante del Premio FRISA “Impacto de la empresa en la formación emprendedora universitaria”, Carmen Garza T Junco, Directora General de Fundación Frisa AC; Juan Pablo Murra, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey; y Mario Adrián Flores, Vicepresidente de la

Ya pueden reprobar a alumnos, indica la SEP en cinco entidades

La Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que los profesores ya podrán reprobar a alumnos con bajo desempeño escolar y esto se podrá reflejar en la boleta de calificaciones. Este anuncio se da luego de que durante la emergencia sanitaria por Covid-19 se prohibiera a los profesores del país poner calificación negativa a todos los alumnos del nivel básico.

NUEVO ACUERDO “Se acaba de sacar un acuerdo que implica que

Para 2023, audiencias de Lozoya por Agronitrogenados y Odebrecht

Será hasta enero del próximo año cuando el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, vuelva a comparecer ante un juez federal por los casos de corrupción Agronitrogenados y Odebrecht, por los que está preso en el Reclusorio Norte.

APLAZADAS

Las audiencias intermedias aplazadas a principios de este mes, se programaron para el 3 de enero, en el caso Agronitrogenados, y para el 17 de enero de 2023 en el Centro de Justicia Penal Federal del

Reclusorio Norte, la referente a los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, reportaron e fuentes judiciales.

A principios de noviembre, la jueza de Control del Reclusorio Norte, Verónica Gutiérrez Fuentes, aplazó 10 días hábiles las audiencias de Lozoya Austin, con el fin de preparar su defensa en el caso Agronitrogenados, debido a que el exdirector de Pemex Fertinal, Edgar Torres Garrido, considerado su principal testigo a ofrecer en su defen-

sa, falleció, y porque le faltaba analizar tres periciales.

En el caso Odebrecht, la jueza aplazó la audiencia intermedia porque está pendiente por entregar dos peritajes y tener acceso a los interrogatorios videograbados de los ejecutivos de la constructora brasileña.

La defensa aseguró que van a continuar impulsando un acuerdo reparatorio para lograr la extinción de la acción penal contra Lozoya Austin.

sí hay una evaluación con calificación de acreditación”, confirmó la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, tras comparecer

ante la Comisión de Educación del Senado.

Ante esta nueva medida, cinco estados ya anuncia-

Región Monterrey en el Tecnológico de Monterrey; destacaron la importancia de impulsar la movilidad social en el país a través del emprendimiento, apoyado por el sector empresarial y enmarcado por una formación emprendedora.

“Pasar de la intención a la acción: eso es lo que trata de impulsar este espacio. Este espacio busca impulsar a los estudiantes a que lleven a la práctica sus ideas para que impacten su entorno económica y socialmente” destacó Carmen Garza.

INCmty cerró su décima edición con broche de oro al haber logrado ser el hub del emprendimiento de la región en la que participaron más miles de personas que, a través de sus más de 200 momentos y actividades, lograron detonar las ideas que innovarán, conectarán y crearán el futuro del país.

2Años se ha mantenido la medida que impuso la SEP para que no se pudiera reprobar a alumnos durante pandemia.

ron que los alumnos podrán reprobar a partir de este mes de diciembre. Y estos estados son Coahuila, Tabasco, Zacatecas, Baja California y Michoacán, ya que son las entidades que formalmente fueron avisadas por la SEP de esta medida.

Para alumnos de primer y segundo grado de primaria se conservará una evaluación mínima de 6; mientras que los alumnos de tercero a sexto de primaria y todos los de secundaria serán evaluados en una escala de 5 a 10

Ariadna

pruebas sólidas

CONTUNDENTE

En su mensaje semanal sobre los avances en la Alerta por

La fiscal capitalina agregó que está convencida “de que se

obtendrá una sentencia ejemplar pues contamos con elementos de prueba sólidos y contundentes que acreditan la probable participación de Rautel y Vanessa, en el feminicidio de Ariadna”.

Añadió que aportarán todo lo necesario a la FGR para que “el artero crimen” no quede impune y se les castigue con todo el rigor de la Ley.

e la ci a e ici n el t nnovate et or reate la platafor a e e pren i iento el ec e onterre La tarde de ayer, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue vinculado a proceso por los crímenes de desaparición forzada y delitos de lesa humanidad, luego de ser capturado por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. La Fiscalía de Veracruz logró que se le dictara la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año y 6 meses de investigación complementaria. FOTO: INTERNET a e i a aplica para oa uila a asco acatecas ic oac n
o se aclar si el apla o tiene que ver con las ne ociaciones con e e
Nosotros creemos que ya están dadas las condiciones para conceder la suspensión en el ejercicio de la acción penal y proceder junto con la Fiscalía General de la República a continuar indagando a las personas denunciadas por el señor Lozoya Austin”.
MIGUEL ONTIVEROS ALONSO
ABOGADO DE LOZOYA
so e vapea ores au enta ries o a enfer e a es pul onares
Las sustancias que se le adhieren a derivados de la nicotina usados en vapeadores suelen estar adulteradas y, al ser inhaladas mediante calor, tienen mayor efecto destructivo en el pulmón”.
GUADALUPE ESPITIA NEUMÓLOGA
a iscal a capitalina espera sentencia e e plar para la pare a
“En caso
hay
contra Rautel y Vanessa”
Ernestina Godoy Ramos, Fiscal de la CDMX, informó que entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) una sólida carpeta de investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz, joven hallada sin vida el 31 de octubre pasado en la carretera conocida como La PeraCuautla, en Tepoztlán, Morelos. Violencia de Género en la Ciudad de México, Godoy informó que la Fiscalía capitalina logró “una investigación sólida, que se encuentra respaldada por trabajos científicos y profesionales realizados por ministerios públicos, policías de investigación y peritos de esta Fiscalía”.
2 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE

ra te a de redu de u tas a part d s

Las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, acordaron retirar los dictámenes para disminuir las multas que aplica la autoridad electoral a los partidos políticos y para establecer la reelección consecutiva de legisladores.

En sesión de ambas comisiones, todos sus integrantes coincidieron en que no es momento de entrar a esos debates, por lo que esperarán el resultado de la Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo y su llamado ‘Plan B’, para volver a abordar esos temas.

La minuta que se envió a la Cámara de Diputados propone establecer un tope a las multas que se aplican a los partidos políticos, equivalente a un máximo del 25 por ciento de sus prerrogativas ordinarias mensuales.

TOPE A MULTAS

El dictamen que se disponían a discutir y que Morena y sus aliados proponían avalar, establece que es indispensable poner un tope máximo a las multas económicas que imponen el INE y el Tribunal Electoral, pues "los principios rectores del sistema electoral son vulnerados con la reducción de hasta 50 por ciento de las

Las comisiones precisaron que con esta reforma no se elimina, quita o deja sin efecto las multas o sanciones impuestas a los partidos políticos, “lo que se pretende es privilegiar la equidad en la contienda y garantizar una participación igualitaria”, explicaron.

ministraciones del financiamiento público que les corresponde a los partidos políticos".

El senador del PAN Damián Zepeda, criticó

que el grupo mayoritario pretenda imponer estos cambios a la ley en su propio beneficio.

"Lo que quieren es ‘me porto mal, me multan, no me puedes quitar el dinero’. Oye, pues eso está mal. ¿Por qué no le ponen una propuesta igual a los ciudadanos si tienen una multa de tránsito? La verdad de las cosas es que me parece un absurdo y es recurso público en todo caso, pues si te quitan tu recurso público porque te portaste mal, pues ve y consigue financiamiento privado", señaló.

Ante la inconformidad de algunos legisladores de bancadas de oposición y el debate generado en la opinión pública, los presiden-

tes de las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos plantearon retirar el dictamen y posponer su discusión y votación.

"Coincidimos en la prudencia de retirar estos dos temas, estos dos proyectos de discusión del orden del día para dar un mayor tiempo al análisis, al estudio. Son temas delicados y creo que es del máximo interés para la ciudadanía que trabajemos además con un mayor tiempo, para atender las propuestas y las observaciones de cada una y de cada uno que aquí han manifestado", expresó la senadora Mónica Fernández Balboa (Morena), presidenta de la Comisión de Gobernación.

Exoneran a abogados acusados de extorsión ligados a Scherer

Un Tribunal federal desestimó las acusaciones de soborno que implicaban al exconsejero jurídico de la presidencia, Julio Scherer Ibarra, y otros litigantes, quienes estaban siendo investigados por un caso de presunta extorsión en perjuicio del abogado Juan Collado, arrestado a mediados de 2019.

ABOGADOS La titular del Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, Graciela Rocío Santes Magaña, ratificó el auto de no vinculación a proceso determinado en mayo por el juez de Control del Reclusorio Sur, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la morenista Dolores Padierna Luna, contra los abogados César Omar González Hernández, Juan Araujo Rivapalacio, Isaac Pérez Rodríguez y el asesor

Cae helicóptero y muere titular de SSP de Aguascalientes

financiero David Gómez Arnaud por los delitos de asociación delictuosa, tráfico de influencias, extorsión y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Sin embargo, dejó abierta la posibilidad para que la FGR continúe con la indagatoria para allegarse de elementos de prueba y, en su caso, volver a judicializar el caso.

5

Se encontraban dentro del helicóptero al momento del desplome; ninguno sobrevivió a la caída.

Gastarían 354 mdp en gas lacrimógeno

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podría pagar hasta 354 millones de pesos en la compra de 2.8 millones de granadas de gas lacrimógeno destinadas a la Policía Militar en operaciones de Seguridad Pública para mantener "el orden interior y seguridad nacional", luego que fuera aprobada la reforma para que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles hasta 2028.

MÁS DE DOS MILLONES DE PROYECTILES

En las propuestas de la licitación internacional LA-007000999-E8182022 se detalla que hay cinco empresas interesadas en adquirir los contratos de 10 partidas, en las que se busca, entre otros equipos, comprar más de 2 millones 890 mil proyectiles con capsaicina.

2Millones 890 mil proyectiles de gas lacrimógeno planea comprar la Sedena para la Policía Militar.

La capsaicina es una sustancia que se deriva del chile y que se carga en gas en granadas para dispersar manifestaciones y disturbios, pues entre sus efectos están la irritación de ojos y dificultar la respiración de las personas.

En octubre, El Universal adelantó que el Ejército buscaba comprar este armamento, además de 70 mil proyectiles de gas de corto y largo alcance calibre 40 mm, 23 mil 864 proyectiles de humo blanco, 293 mil 750 municiones de marcaje líquido amarillo y 293 mil 750 mil municiones de marcaje líquido verde.

Un helicóptero de la Secretaría de Seguridad de Aguascalientes se desplomó la mañana de ayer en el municipio Jesús María de dicha entidad. En la aeronave viajaba el secretario de Seguridad Pública estatal, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, confirmaron autoridades.

La información fue confirmada por Comunicación Social, además, habrían muerto cuatro personas que integraban la tripulación: dos capitanes y dos artilleros.

Senado ha sufrido 300 mil intentos de hackeo

Ricardo Monreal Ávila reveló que el Senado, al menos en el último año, ha sido víctima de más de 300 mil intentos de hackeo. Esto, en el marco de la vulneración digital que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hace unos meses, que desencadenó los Guacamaya Leaks.

LE

CUESTA A MÉXICO

El senador reveló que los ciberataques han aumentado a nivel internacional, con un costo en 2022 para la economía mundial estimado en 8 trillones de

dólares, que se incrementará a 10 trillones de dólares en 2025.

Al inaugurar el Foro Virtual ‘Hacia un Ciberespacio más Seguro para México’, organizado por la Cámara Alta, el líder de Morena en el Senado reveló que tan solo en este año, el Senado ha sufrido 300 mil intentos por afectar y hackear sus cuentas y fuentes.

Aseguró que el hecho de que los ataques cibernéticos estén al alza, es indicativo de la necesidad de

que fue un accidente el desplome del helicóptero Águila 1.

Más tarde la secretaria de Seguridad y Protección

Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez, calificó como un accidente el desplome del helicóptero y aclaró que se debe de investigar cuál fue la causa del siniestro.

Por la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó la muerte del funcionario y la tripulación de la nave que respondían como Víctor Manuel Valdez Sánchez, Olegario Andrade Zamorano, Juan Humberto Rincón Martínez y Alejandro Serafín Guerrero.

contar con un modelo de gobernanza de la ciberseguridad, que responda a las nuevas exigencias con un marco jurídico sólido y moderno. Expuso que tener un ciberespacio seguro es fundamental para el desarrollo adecuado del sector público y privado y la gente se beneficia de un libre flujo de información en línea.

“FUE UN ACCIDENTE”
En primera instancia, fue la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, quien informó
a nave se esplo so re un pre io cercano al ospital el unicipio
298
Millones de intentos de ciberataque sufrió la región de América Latina y el Caribe en 2021, informó Monreal. 10 Trillones de pesos se estima que se gastarán en prevenir y responder a ataques cibernéticos en 2025. e revel que los ci erataques au entaron en los lti os a os ena ores coinci ieron en que esperar n el resulta o e la efor a lectoral para volver a a or ar esos te as
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
esec an por incon ruentes las prue as e la contra liti antes
El Tribunal señala que se encontraron versiones incongruentes e inconsistencia en los argumentos de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual presentó 20 elementos de prueba.
e ena licita as lacri eno
para e uri a lica
3 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
4 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

ra tes dete d s de r e uba s a a a

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha reportado el aseguramiento de por lo menos cuatro grandes grupos de migrantes, en un periodo de siete días, pero dos es esos estaban mayormente integrados por personas originarias de Cuba.

Los agentes asignados al territorio de Tucson, lograron las aprehensiones entre el 9 y 16 de noviembre, según confirmó el oficial John R. Modlin. El más reciente contingente detenido se ubicó gracias a las videocámaras de vigilancia, que detectaron al grupo cerca de Lukeville, Arizona, frontera con el municipio de Sonoyta, en el estado de Sonora.

Oficiales de la Estación Ajo atendieron el llamado y hallaron a las personas que caminaban cerca de la garita, eran 58 personas de diferentes nacionalidades, las que fueron puestas bajo custodia. Días previos, otro grupo, este de 60 migrantes, se entregó a los agentes federales que los encontraron al poniente de Lukeville y de los cuales, 56 eran originarios de Cuba, entre los 5 a los 58 años de edad.

CONTRABANDO SE

MANTIENE EN PIE

“Los contrabandistas continúan enviando grandes contingentes de personas a través de la frontera para obtener mejores ganancias”, comentó Modlin. La semana anterior, otros dos grandes grupos fueron asegurados por elementos de la Estación Ajo, también cerca de Lukeville y eran 52 las personas, originarias de países como Cuba y también de Colombia.

Abren más centros comunitarios para atención a migrantes en Nogales, Arizona

Para ofrecer cursos y talleres gratuitos a la comunidad de ambos Nogales abrió sus puertas la semana pasada en Nogales, Arizona un Centro Comunitario operado por Chicanos Por La Causa (CPLC) .

El proyecto fue resultado de una academia de liderazgo que impartió Chicanos Por La Causa en esa ciudad, dijo Ricardo Morales, organizador comunitario de dicha organización en Nogales, Arizona. Como parte de la academia, los participantes crearon el proyecto del Centro Comunitario los Nogales.

El centro, cuyo eslogan es “Uniendo Culturas” y que es dirigido por Cecilia Rangel, está ubicado en el 951 N. Western Avenue, en el gimnasio de Casas de Anza, que es propiedad de la ciudad.

Morales explicó que Chicanos Por La Causa creó la Academia de Liderazgo para migrantes con el propósito de que los participantes se integren de una manera más positiva y rápida a su nueva comunidad.

Hace 10 días, la directora general de atención a Grupos Prioritarios y Migrantes indicó que el flujo de venezolanos que presuntamente llegarían a Sonora fue menor del esperado, y que por medio del Gobierno Estatal se le

dio apoyo a alrededor de 600 personas.

“Gracias a Dios ha estado de manera ordenada, por supuesto que no llegaron los que se esperaban (alrededor de 6 mil personas), esa fue una cifra que se dio

al final del día en el peor de los casos, pero hasta ahorita hemos estado tranquilos y se les ha dado la atención necesaria”, detalló.

Autoridades estatales realizaron distintas acciones en apoyo a los migrantes venezolanos, apuntó Ruiz Romero, quien añadió que en Hermosillo se habilitaron tres albergues, en Nogales tres más.

Guías turísticos se congregan en Sonora

El décimo tercer Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas por primera vez se realiza en Sonora y desde el miércoles se puso en marcha con la asistencia de más de 400 guías turísticos del país y de Latinoamérica.

El evento que se lleva a cabo en el auditorio de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), en Hermosillo, es con el objetivo de incrementar la capacitación y el intercambio de experiencias de profesionales del turismo a nivel nacional en incluso en el plano internacional.

Guías de turistas de todo México, Guatemala, Perú y Bolivia recibieron la bienvenida por parte de la secretaria de Turismo de Sonora, Célida López Cárdenas, quien presentó a Sonora como un destino con amplio potencial turístico y de negocios en el acto oficial inaugural.

“Sonora es un estado impresionante, tenemos que pensar en grande. Necesitamos que nuestros guías y el resto de prestadores de servicios turísticos obtengan ganancias en dólares y no solo en pesos. Y, para eso, no habrá un mejor aliado que Sonora, pode-

evento, de

nuará

más

30expositores expertos tendrán talleres y abordarán temas relacionados con legislación para guías de turistas. mos hacer un gran equipo juntos. En nosotros tienen un aliado”.

Por su parte, la presidenta de Asociación Nacional de Guías Certificados de México, Rosalba Coria Calderón, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Turismo y su titular, para que este evento fuera posible y que muchos profesionales de la industria conocieran las maravillas que ofrece el estado, además de compartir infinidad de experiencias.

Adelanta desfile revolucionario la comunidad ‘Los Tanques’

Habitantes y comunidad educativa de la localidad de ‘Los Tanques’ en el municipio de Álamos, realizaron el Desfile por el Aniversario número 112 de la Revolución Mexicana.

En esta ocasión, los planteles que participaron fueron el Centro Preescolar ‘El Pajarito’, Primaria ‘Justo Sierra’, Telesecundaria Número cinco, Preparatoria Cecytes Emsad y Banda de Guerra, así como la Escolta de la Universidad ITESCA, y algunos otros representativos.

El contingente, concluyó en la cancha pública del lugar, y fue ahí en donde se realizaron los Honores Cívicos, presentados por la escolta de bandera de Cecytes, el juramento a la bandera estuvo a cargo del estudiante Leonardo Cabrera, mientras que el Himno Nacional, lo dirigió el profesor, Avelino Alcantar, en tanto el discurso alusivo a la fecha lo presentó la maestra Rosa Aidé Almada Moreno.

En la Cancha Pública, se mostraron diferentes números artísticos y culturales alusivos.

Al terminar el desfile se presentaron bailables, poesías y cantos. De igual manera, se ofreció a los presentes una variedad de antojitos mexicanos como; elotes, tortas, pepihuates, verduros, donas, tostitos preparados y demás.

Secretaría de Salud alerta ante las bajas temperaturas

Hasta por debajo de los 30 grados centígrados en la mayor parte del estado pronostican temperaturas en los próximos días y ante eso la Secretaría de Salud exhortó a la población a cuidarse.

La dependencia estatal expuso que las personas más vulnerables a las bajas temperaturas son los menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, embarazadas y quienes tienen alguna comorbilidad o cuentan con un sistema inmunológico comprometido, como quienes padecen

de tuberculosis, VIHSIDA, algún tipo de cáncer o hayan recibido o donado un órgano.

La recomendación para todos es evitar los cam-

bios bruscos de temperatura, salir bien abrigados de casa, de preferencia utilizar bufanda quienes radican en la zona serrana, porque las temperaturas mínimas estarán por debajo de los cinco grados centígrados en los próximos días.

La SSA recordó que existen seis medidas para evitar enfermedades respiratorias, como el uso del cubreboca, lavado de manos frecuente, no tocarse la cara, evitar contacto enfermos, además cubrir nariz y boca al estornudar.

a patrulla fronteri a reporta que ca a a son s las etencio nes e ran es rupos e aspirantes al sue o a ericano
A los migrantes se les ha canalizado a albergues, estamos trabajando con albergues de las organizaciones de la sociedad civil, algunos retornos asistidos, hemos trabajado con organizaciones como Cruz Roja Internacional”.
BERNARDETH RUIZ ATENCIÓN A MIGRANTES
l o etivo es potenciar la re i n en ico atinoa rica
El
los
importantes para los guías turísticos de Latinoamérica, conti-
hasta el 20 de noviembre con un programa diseñado para ofrecer conferencias, talleres y recorridos a destinos turísticos sonorenses.
l contin ente recorri las calles ca inos e la co uni a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 6 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 SONORA

Yo la tengo más grande

arlos oret e ola

cos cuando la pluralidad y la democracia se les ponen enfrente, y al hacerlo ?poderosos que son? han puesto a sus países en riesgos antidemocráticos, golpistas y dictatoriales, respectivamente.

A López Obrador lo gobiernan su ego y su odio. Por eso él no gobierna al país. Su ego no pudo soportar la derrota política que significó la megamarcha del domingo, así que primero trató de minimizarla y ahora intentará superarla echando mano de todo su poder y todos los recursos del presupuesto público (en su carrera ha recibido más de 17 mil millones de pesos para hacer política) para marchar el 27 de noviembre y rematar en el Zócalo con un informe de gobierno más.

El doctor Freud estaría fascinado. López Obrador no sería para él un paciente, sería un festín. Un hombre de tanta experiencia, con tanta edad, tanto poder y tanta popularidad, incapaz de controlar el apetito adolescente: “Yo la tengo más grande”.

Cuando uno ve y escucha al presidente de México convocar a su marcha, primero da pena ajena. Pero luego, cuando uno se da cuenta de que el hombre más poderoso del país no puede procesar política, administrativa ni psicológicamente una manifestación en su contra, se pasa de la pena ajena a la franca preocupación, y se despiertan todas las alertas: ¿hasta dónde es capaz de llegar un hombre así?

El mandatario mexicano se comporta como un populista de libro de texto. Es Trump, es Bolsonaro, es Putin. Así han reaccionado en momentos críti-

En su larguísima lista de obsesiones, odios y rencores, el INE es el seleccionado para pagar la factura del fraude electoral del que AMLO se ha venido quejando desde el año 2006. Por su voraz impulso de destruir al INE, incluso el gobierno de Estados Unidos ya levantó las cejas y mandó a un vocero del departamento de Estado a enfatizar la importancia de las autoridades electorales independientes.

Ese ego y ese odio está siendo gasolina pura para el movimiento defensor del INE, para la oposición al régimen. El presidente no parece darse cuenta de que cada que se exhibe gobernado por su ego y su odio, un pedazo de la sociedad decide darle la espalda y arrinconarlo en el baúl de los casos perdidos.

Tanto que pudo ser, tan poquito que fue. SACIAMORBOS

1.- Tanto “nacionalizar” el litio para que antier en la mañanera dijera que lo abre a la inversión privada extranjera: “Se está decidiendo que el litio ya es de la nación y que en todos los casos tiene que haber asociación de la empresa pública con los particulares… se va a lanzar una convocatoria a ver qué empresas de Estados Unidos y Canadá van a participar”. Anote una más a la lista del cuentista.

2.- A ver qué hace con el movimiento feminista Marea Verde, que convocó el mismo 27 de noviembre a una manifestación en el mismo punto: el Ángel de la Independencia.

historiasreportero@gmail.com

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

¿La salud? de las mujeres a riela uevas resi enta onoraria e la ni n nterparla entaria

uis a ir n

tradicionales de subordinación y dependencia clásica.

Hace unas semanas en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México se da a conocer que está trabajando con las empresas y con los sindicatos para elaborar una propuesta de reforma a las leyes laborales y de seguridad social, para que exista un capítulo especial de trabajadores de plataformas para regular sus derechos.

El tema es algo del más alto interés ya que, según los expertos, existe aproximadamente medio millón de personas que se benefician de este concepto para prestar los servicios de reparto y de traslado a terceros. Las experiencias internacionales (particularmente la chilena) que en ese foro se compartieron, reconocen que una reglamentación que no corresponda a la dinámica actual de la economía colaborativa puede desincentivar la productividad del sector y desencadenar en desempleo, perjudicando a quienes originalmente se buscó proteger.

Consideró que lo anterior es el tema central, ya que el Congreso y las autoridades mexicanas tienen una gran oportunidad de ser vanguardistas y de adaptar un cambio tecnológico a una realidad, ya que el modelo a reglamentar indudablemente sale de los esquemas

De ese foro se advierten voces que con toda prudencia recomiendan que el concepto de reglamentación de este tipo de modelo en industria sea hecho bajo un esquema que premie la independencia, la flexibilidad y la libertad, y que naturalmente, proteja la seguridad laboral y social de las personas involucradas.

Tanto las voces de diputados, como la de Angélica Cisneros y del senador Mario Gastélum (la primera del grupo parlamentario de Morena y el segundo miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología del PRI en la Cámara Alta), coinciden en la necesidad de una reglamentación para incluirlos en la seguridad social, pero adaptándonos a los cambios tecnológicos ya que, el modelo tradicional vigente, no aplica y se les presenta una gran oportunidad de generar algo innovador, seguro y atractivo para todos los involucrados.

También el sector patronal, a través del presidente de la Comisión Laboral de la Coparmex, Ricardo Barbosa, fue abierto a reconocer que se debe de proteger a los colaboradores para mantenerlos dentro de la formalidad, pero urgió a legislar “fuera de la caja” y no con rapidez en un tema que pueda ser vital en el desarrollo económico del país.

Concluyo: el reto ahí está. Ojalá nuestros congresistas lo puedan glosar para que el producto final sea multiplicador y ordenador de las fuentes del trabajo con seguridad.

Las mujeres enfrentamos barreras graves en el acceso a los servicios de salud: mil quinientas millones de nosotras alrededor del mundo no tuvieron prueba diagnóstica de hipertensión, diabetes, cáncer o enfermedades de transmisión sexual en todo el 2021. Mil millones de mujeres ni siquiera pudieron interactuar con un solo doctor en el mismo periodo. Estos datos, contenidos en el Índice Global de Salud de Mujeres de Hologic, nos hacen preguntarnos con toda seriedad a ¿qué tipo de salud podemos aspirar las mujeres?

En la más reciente publicación del Índice, que cuenta con el apoyo técnico de la prestigiada casa encuestadora Gallup, también se destaca que varios aspectos relacionados con el bienestar de las mujeres sufrieron notorios retrocesos. No solo están menos satisfechas con las opciones del cuidado de la salud al alcance, además, viven crecientes adversidades para proveer alimento y vivienda a sus familias, así como se sienten más inseguras al caminar solas de noche.

Por si fuera poco, de acuerdo con el mismo análisis, 5 dimensiones explican el 80% de la variación en la esperanza de vida al nacer para las mujeres: cuidados preventivos; salud emocional; opiniones sobre la salud y la seguridad; necesidades básicas y salud individual. La investigación asegura que con solo mejorar uno de estos indicadores se podría ampliar las expectativas de vida de las mujeres.

Asimismo, el reporte reafirma los términos de la discusión que he encontrado en mi participación en distintos foros internacionales, los cuales subrayan el grave retroceso global en la búsqueda de la inclusión; la

creciente brecha de bienestar entre las mujeres provenientes de países con ingresos altos y bajos; así como la mínima importancia que dan los gobiernos al diagnóstico médico oportuno. En casi 50 países y territorios, menos del 10% de las mujeres reportaron haber tenido pruebas de cáncer en el último año, esto significa que más de 2 mil millones de mujeres están expuestas a una enfermedad sin tener claridad plena de su condición.

Si bien considero que el Índice deja a un lado variables culturales que pueden determinar distintos aspectos del acceso de las mujeres y niñas a los servicios de salud, la realidad es que sí constituye una herramienta útil para dar mayor visibilidad a las mujeres en la priorización de asignaciones presupuestales, en el diseño de políticas públicas, así como en la vigilancia y monitoreo de ciertas enfermedades para que, desde una perspectiva integral, se reviertan las tendencias de injusticia e inequidad en el mediano plazo.

Por la evidencia presentada en el reporte, como por la discusión en foros multilaterales especializados en materia de salud, resulta urgente una inversión pública y privada importante en los sistemas de atención primaria. Si los gobiernos lograran monitorear y diagnosticar con oportunidad, las instituciones podrían planificar mejor sus recursos enfrentando menores presiones de gasto en el largo plazo; la población ver reducido el padecimiento de enfermedades crónicas y las mujeres acceder a niveles más aceptables de atención profesional e insumos médicos.

Para que eso suceda, los gobiernos nacionales como México deben comprender que la suma de esfuerzos entre autoridades, especialistas, sociedad civil y empresarios son indispensables, pero además que la única forma de lograr la cobertura universal será a través de la atención prioritaria y corresponsable a sectores excluidos, entre los cuales se encuentra principalmente el de las mujeres.

El futuro de las plataformas digitales y seguridad social en México
ini n
7 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

e d est a p s b e as de b a

Autoridades de salud del Reino Unido están investigando un posible caso de ébola en el hospital de Colchester, luego de que una paciente que regresó a Gran Bretaña presentará síntomas similares a los del ébola tras realizar un viaje a África.

De acuerdo con el diario británico The Telegraph, el Hospital Colchester en Essex, prohibió la entrada a nuevos pacientes debido a que la paciente que ingresó contaba con antecedentes de viaje a África, donde circula una cepa del virus en Uganda.

INVESTIGAN

Hasta este jueves las autoridades sanitarias están examinando a la paciente por medio de varios estudios para descartar una variedad de enfermedades. Sin embargo, de confirmarse, este sería el primer caso de ébola detectado en Gran Bretaña desde el año 2014.

A través de un comunicado el hospital Colchester anunció que el área clínica había cerrado temporalmente "debido a un problema de control de infecciones", pero el resto de las instalaciones seguía operando con normalidad.

El virus se transmite por contacto directo o indirecto con la sangre u otros líquidos o secreciones corporales (heces, orina, saliva, semen) de personas infectadas, sólo cuando éstas presentan síntomas. No se transmite a través del aire.

"Gracias a todos nuestros pacientes y personal por su apoyo ayer por la tarde cuando tuvimos que cerrar temporalmente un área clínica en el Hospital Colchester, el centro de tratamiento

60%

La letalidad del virus del Ébola puede llegar hasta el 60 por ciento, según la Organización Panamericana de la Salud.

1Reino Unido estudia un probable caso de ébola de una persona que recién llegaba de África.

urgente, a nuevos pacientes. Esto se debió a un problema de control de infecciones. El centro ahora está completamente abierto", dijo el hospital en comunicado.

Por su parte, la doctora Meera Chand, directora de Infecciones Clínicas y Emergentes de UKHSA indicó que "los médicos del NHS evalúan de forma rutinaria a

las personas que han viajado recientemente y reportan enfermedades para detectar una variedad de enfermedades infecciosas".

Según la Organización Panamericana de la Salud, el ébola es una enfermedad infecciosa grave que se propaga entre humanos por transmisión de persona a persona.

Los síntomas en una etapa inicial pueden ser: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y en articulaciones, debilidad intensa, dolor de garganta. Los síntomas avanzados son: Diarrea, vómitos, dolor de estómago, sangrado inexplicable y hematomas. Los síntomas pueden presentarse entre 2 y 21 días después de la exposición al virus.

Rusia y Ucrania alcanzan acuerdo para exportar granos

cuer o entre usia crania para e portar ranos contin a

Ucrania seguirá exportando toneladas de granos al menos por cuatro meses más, tras un acuerdo alcanzado con Rusia, gracias a la mediación de Turquía y la Organización de las Naciones Unidas.

La llamada iniciativa alimentaria del mar Negro, que permite exportar los granos desde tres puertos, busca eliminar la amenaza de hambruna en los países más pobres del mundo.

Castillo, sin permiso para venir a México

El presidente de Perú, Pedro Castillo, no podrá asistir a la XVII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, que se realizará en la Ciudad de México, debido a que el Congreso rechazó la solicitud del presidente para viajar, con lo que suma tres solicitudes negadas por las y los legisladores que son en su mayoría de oposición.

LE DAN PERMISO PARA

IR A CHILE

Fueron 58 votos en contra y 51 votos a favor, los que recibió la petición para viajar y participar entre el 24 y 26 de noviembre en la ya citada Cumbre.

Luis Ángel Aragón, de Acción Popular, argumentó que no es el momento oportuno para el viaje, ante la gravedad de los problemas que enfrenta el país. Ernesto Bustamante, de Fuerza Popular, dijo que Castillo

38 países con bajo desarrollo económico, se han visto beneficiados con el acuerdo para que Ucrania siga exportando cereales.

Desde que entró en vigor el pacto - en junio de este añohizo posible sacar hacia 38 países cerca de 11 millones de toneladas de cereales de los puertos ucranios de Odesa,

El Congreso de Perú había negado a Castillo en octubre una gira por Europa, que incluía una visita al Papa, y en agosto rechazó el permiso para que asistiera a la toma de mando del presidente en Colombia. Ahora rechazó el permiso de viajar a México. no ‘merece’ ir al evento en México, por ‘incapacidad moral’. En otra votación, el Legislativo sí aceptó la solicitud de viaje del mandatario a Santiago de Chile, con 77 votos a favor y 35 en contra, para participar el 28 y 29 de noviembre en una cuarta reunión de los gabinetes de ministros de Perú y de Chile.

Chornomorsk y Pivdennii, mientras en los silos hay todavía al menos igual cantidad de granos de la cosecha anterior.

El acuerdo fue una gran noticia, sobre todo para los países a los que llega el grano, debido a que Moscú acusó a Kiev de utilizar el corredor humanitario para atacar con drones aéreos y subacuáticos la base naval de Sebastopol.

Buscan identificar restos de mexicana

Dos hermanas de Blanca Arellano Gutiérrez, la mexicana desaparecida en Perú desde el 7 de noviembre, llegaron la tarde de este jueves a Lima, confirmaron medios peruanos.

De acuerdo con el diario La República, en cuanto llegaron a la capital peruana las hermanas de Blanca se trasladaron a la Morgue Central de Lima para realizar la prueba de ADN e identificar oficialmente si la sangre encontrada en los restos humanos hallados hace unos días en la playa Chorrillos, en la localidad de Huacho, coincide con

27

de julio,

a

para reunirse

la de ella. También se encontraron rastros de sangre en un colchón en la casa de quien fuera la pareja sentimental de Blanca, Juan Pablo Villafuerte, contra quien pesa una orden de detención preventiva, aunque no ha sido localizado, señaló el medio. El peruano, quien rechazó ser pareja de la mexicana, a pesar de las evidencias, es investigado por feminicidio.

Otra vez Corea del Norte dispara misil balístico y lanza advertencia a EU

Por enésima vez en el año, Corea del Norte disparó un misil balístico y advirtió sobre “respuestas militares más feroces” a los esfuerzos de Estados Unidos por reforzar su presencia en la región. Los lanzamientos se dan mientras Corea del Sur y EU realizan ejercicios militares, algunos de los cuales incluyeron a Japón. Washington está haciendo una “apuesta que lamentará”, según los norcoreanos.

l caso que es aten i o en el ospital olc ester e resultar positivo al ola ser a el pri ero es e en eino ni o
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
on reso e er rec a a por tercera ve petici n el presi ente para via
e
e
in a ar si la e icana fue v cti a e trata tr fico e r anos
Blanca viajó Perú con Juan Pablo, a quien conoció a través del juego virtual Fortnite.
8 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO
FOTOS: INTERNET

ab ets a se usa e as a es per s ter et

Ayer el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano informó que las 100 tablets que fueron adquiridas por un monto de un millón 699 mil 999 pesos en la administración municipal pasada para elementos de la Policía Municipal ya se encuentran siendo utilizadas, sin embargo no todas se usan en las calles para realizar el Informe Policial Homologado, y las que se usan en el exterior no cuentan con Internet.

El munícipe aseguró que del total de estos dispositivos, 72 están siendo usados por encargados de zonas, comisarías y áreas administrativas, 15 permanecen en la Academia de Policías para la capacitación de los cadetes y las 13 tablets restantes están en el área de Informática para resguardo.

El capitán Claudio Cruz Hernández, quien se desempeña al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detalló que los dispositivos sí se están usando en las calles por los elementos policiacos, quienes elaboran más rápido el Informe Policial Homologado, pero no pueden hacer uso del Internet hasta que llegan a algún sitio que cuente con el servicio. “Se usan donde hay un área de Internet, pero ya estamos trabajando para que tengan su respectiva cobertura. Los policías pueden ir haciendo su informe y para cuando llegan a lo que es la barandilla ya llegan con todo elaborado”, mencionó Cruz Hernández.

El funcionario agregó que las tablets contaban con Internet incluido cuando fueron adquiridas,

Alcalde ratifica su confianza en la SSPM

Las labores del comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Claudio Cruz, y del director operativo, Jesús Navarro Velarde, fueron reconocidas por el presidente Carlos Javier Lamarque Cano, quien reiteró la confianza que tiene en ambos funcionarios.

“Estamos trabajando en mejorar las acciones de proximidad social, vamos a tener este tipo de reuniones con todos los elementos operativos y administrativos comisio-

nados en diversos sectores”, aseguró el munícipe durante una reunión con elementos de la corporación policial comisionados al edificio del Ayuntamiento.

Asimismo, realizó un exhorto a los elementos policiacos, invitándolos a continuar trabajando bajo un esquema de servicio, respeto y amabilidad con las y los ciudadanos que habitan en el municipio.

Posteriormente, el presidente municipal destacó que se continuarán llevan-

sin embargo el servicio era de alto costo y el contrato ya finalizó durante el presente año. “Desde luego, venía incluido lo que es el costo del Internet pero ya se venció el contrato y se trabaja precisamente en lo que ya mencionaba el alcalde, que es mejorar el software y también mejorar el servicio del

Internet”, dijo Cruz Hernández.

Retomando la palabra, el alcalde, precisó que con las medidas que se están tomando para dotar con Internet a las tablets se invertirá hasta el 100 por ciento menos de lo que costaba el contrato con el que veía incluido el servi-

cio cuando se adquirieron. “Era muy costoso el sistema de Internet que tenían, sería un 100 por ciento menos lo que nos costaría.

Se trata de mejorar la cuestión del Internet para mejorar el funcionamiento y actualizar el sistema operativo para que cuenten con nuevas y mejores aplicaciones, pero nos

Las tablets son de marca ‘Huawei’, modelo Agassi103; cuentan con una pantalla de 9.6 pulgadas, una memoria interna de 16 GB, cámara trasera de 2 mp, cámara frontal de 5 mp, sistema operativo emui 5.1, entre otros aspectos según el gobierno municipal.

17

Mil pesos es lo que costó cada una de las 100 tablets al gobierno municipal, durante la administración pasada.

parece importante aclarar que las tablets sí se están utilizando por el personal”, expresó el presidente municipal. Cabe señalar que desde su adquisición en el gobierno de Sergio Pablo Mariscal las tablets desataron polémica en el municipio, debido a que permanecieron resguardadas al interior de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

do a cabo trabajos de forma estratégica en esfuerzos coordinados con las células especializadas de investigación y en coordinación con todas aquellas autoridades pertenecientes a los diferentes niveles de gobierno, con el objetivo de salvaguardar a las familias cajemenses, garantizándoles seguridad.

“Los que sean necesarios”: hacen más cambios en el gabinete

Nuevamente el gabinete del gobierno municipal presentó distintos cambios al interior, en el área de Oficialía Mayor, así como en la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos; el alcalde Carlos Javier Lamarque informó que se seguirán realizando los cambios “que sean necesarios para brindar una mejor atención”.

En el caso de la Oficialía Mayor, el presidente municipal dio a conocer que se trata de un caso

transitorio, quedando nuevamente al frente de la misma el maestro Jorge Ponce. “Queda prácticamente en su puesto origi-

nal, al tratarse de un caso transitorio. En cuanto a Imagen Urbana, asume la responsabilidad Fructuoso Méndez, quien

21

10

3

Funcionarios asumieron sus respectivos cargos, con los nuevos cambios que realizó el presidente municipal.

hasta hace poco era director comercial del Oomapasc”, mencionó.

Aseguró que debido a este último cambio, el ingeniero Edgar Daniel Jiménez asume el cargo de encargado de despacho en el área comercial del Oomapasc. “Tiene experiencia en el área de recaudación del SAT y ha tenido puestos como administrador de aduanas, por lo que esperamos que su conocimiento sea puesto al servicio del organismo para mejorar los ingresos”, dijo Luis Castro, director general del Oomapasc.

a en el esta o en el que se encuentra la planta norte

Continúa el análisis del caso Solaqua

Marina Herrera Ortiz, quien se desempeña como titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, confirmó a TRIBUNA que se encuentra en curso la investigación en torno al caso de la empresa tratadora de aguas residuales Solaqua, la cual ha sido señalada de no hacer su trabajo durante al menos los 10 últimos años, según el gobierno de Javier Lamarque Cano.

“La investigación, el proceso de encuentra en curso. Se trata de algo confidencial ya que es información delicada, pues se está definiendo en estos momentos todo el proceso que se va a llevar a cabo”, mencionó. Agregó que la Contraloría tiene la responsabilidad y obligación de llevar el caso con transparencia.

Se trata de algo confidencial ya que es información delicada, pues se está definiendo en estos momentos todo el proceso que se va a llevar a cabo. La Contraloría llevará el caso con la mayor transparencia y rendición de cuentas”.

MARINA HERRERA CONTRAOLRA 10 Años llevan estando abandonadas las plantas tratadoras de aguas residuales, según estima el Oomapasc. De enero del 2022 es la fecha en que Claudio Cruz rindió protesta al frente de Seguridad Pública Municipal. Meses lleva Jesús Navarro Velarde fungiendo como director operativo dentro de la corporación. l un cipe unto a los funcionarios e la epen encia os ispositivos son utili a os por el personal NO CUENTAN CON COBERTURA
bre n
oto e la pri era to a e protesta al a inete al inicio e este o ierno
9 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea
para más información en la web
10 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 NAVOJOA

er a tes p de a b ar e a de bra

Comerciantes piden que los trabajos de remodelación de la avenida Serdán que anunció para este año el gobierno del estado, se realicen hasta el 2023 para que no afecten sus ventas de diciembre donde tienen buenas ganancias y logran recuperarse económicamente de otros meses.

En las principales cuadras del Centro existen más de 150 comerciantes entre establecidos y ambulantes que se verían afectados de ‘abrirse’ la principal vialidad del Puerto, al cerrarseeltráficoyutilizarse las banquetas para las obras, provocando que se retiren los puestos y no tener ganancias en temporada alta de ventas.

Miguel Silva, integrante de la Unión de Comerciantes

del Centro solicitó a las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) que se encargará de las obras, retrasarlas para principios del 2023.

“Quisiera pedirle a las autoridades como vendedor ambulante, de que nos

apoyen de la manera más atenta, y pedirles que nosotros somos gente de trabajo, decirle que dejen hasta lo último los trabajos en la Serdán y no iniciarlos en diciembre”, relató.

Ignacio Arellano, comerciante establecido precisó que iniciarse los trabajos en diciembre “nos pegaría en toda la torre”.

Maratón dejará derrama de 10 mdp; esperan 1,200 atletas

El ‘Maratón San CarlosGuaymas 2022’ donde participarán alrededor de 1,200 atletas de 15 estados del país, así como competidores originarios de Nicaragua, Estados Unidos, Etiopía, Alemania, Kenia y Polonia, se estima dejará una derrama económica de 10 millones de pesos en la localidad.

Abel López, organizador del evento deportivo informó que se espera tener un magno evento de maratón y de medio maratón “hasta ahorita (ayer)

Colectivo tendrá apoyo de buzos

Para intentar localizar cuerpos bajo el agua en las inmediaciones de la laguna de oxidación de ‘La Salada’ buzos de la Secretaría de Marina Armada de México apoyarán al colectivo de ‘Las Guerreras Buscadores de Sonora’.

42

kilómetros se correrán por diversas zonas de San Carlos y culminará en un hotel de Miramar.

mica que generará el maratón San CarlosGuaymas será de alrededor de 10 millones de pesos “los cálculos se basan en los resultados del medio maratón del 2021, que dejó 4 millones de pesos de derrama económica en la región”.

Cinthya Maritza Gutiérrez Medina, líder de citado colectivo informó que la jornada se realizará entre este domingo y el próximo viernes, además de las búsquedas en tierra, buzos profesionales se sumergirán en las aguas negras de las lagunas de oxidación, al contarse con llamadas anónimas que en la zona existen restos humanos.

Detalló que para la jornada “viene la Comisión Nacional de Búsqueda, y también la estatal, así como colectivos herma-

‘La Salada’ se localiza al sur del Puerto, operó como laguna de oxidación algunos años, pero después presentó fallas hasta convertirse en un vertedero de aguas negras que van directo al mar.

nos, hace tiempo nos decían que buscáramos ahí, pero por las condiciones no podemos, por eso solicitamos el apoyo a los que tienen equipos, son cuatro lagunas y ahí vamos a trabajar de lunes a viernes”.

Cabe destacar que también en la búsqueda tendrán apoyo de la Policía Estatal de Sonora.

tenemos registrados a 700 corredores, y estamos esperando que se incorporen más, hasta alcanzar entre 1,000 y

1,200, como nunca ha estado la participación en este año” dijo el organizador y expuso que se estima que la derrama econó-

Contraloría pide denunciar a los policías ‘abusivos’

Para

fuerza, Contraloría Municipal de

Convocan a participar en concurso navideño

Una invitación abierta a la comunidad, agrupaciones, academias, empresas y organismos, a participar en el concurso de nacimientos navideños este próximo 2 de diciembre

realizó DIF Guaymas y el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Los participantes deberán instalar un nacimiento con una dimensión de 3x3 metros en la plaza Tres

Empalmen se mantiene vigilante del actuar de los elementos policiacos durante el desarrollo de la ‘Expo Gan’, tanto efectivos como auxiliares.

Leobardo Olmos de la

6

mil pesos ganará el nacimiento que obtenga el primer lugar, habrá un jurado conocedor del tema.

Presidentes del 2 al 26 de diciembre. Los interesados podrán registrarse en los números 6221528409 y 6221235932, hasta el 23 de noviembre.

Apuntó que aún hay tiempo de inscribirse en la carrera, los interesados pueden consultar la página oficial del maratón www.trizon.mx. El miércoles se realizó la reunión de seguridad y prevención con autoridades.

Cruz, contralor municipal advirtió que, en caso de detectarse el uso incorrecto de la fuerza pública o violación de los derechos humanos de las personas, se procederá conforme a lo que establece la ley. “No permitirá que violenten los derechos de las personas, quienes lo hagan deberán de atenerse a las consecuencias”, citó.

LLAMADO on la te pora a e invierno las ventas au entan para los co erciantes el entro el uerto
redaccion@tribuna.com.mx
Automovilistas ayer jueves fueron ‘sorprendidos’ al no funcionar los semáforos de la calzada ‘Agustín García López’, desde el antiguo parque infantil hasta el crucero del bulevar de ‘Las Plazas’ y un centro comercial, siendo necesario la intervención de elementos de Tránsito Municipal para agilizar el tráfico.
SANTÍN
Semáforos se ‘fundieron’, tránsitos municipales controlan trafico
FOTO:
ste o in o se reali ar el ara t n on e se espera uen a iente
El Gobierno del Estado por medio de Sidur proyecta la modernización de la Serdán con una fuerte inversión para este año.
le
entos e la arina se su ar n a la sque a en la ona e a ala a
le ento que a use e su autori a ser sanciona o
con
verificar que se conduzcan correctamente
la ciudadanía y no incurran en hechos de prepotencia ni uso excesivo de la
os naci ientos
ser
n instala os en icie re
Gua
as
11 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

erse u de a u uert desata p e es ue as

Ayer tuvo lugar un enfrentamiento armado entre autoridades de Seguridad Pública e integrantes del crimen organizado en el municipio de Caborca, mismo que dejó un saldo de una persona sin vida, la cual viajaba al interior del vehículo al que se seguía; además el suceso terminó generando pánico en 2 instituciones educativas.

Se sabe que los hechos se registraron al medio día, cuando elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal y Municipal se encontraban llevando a cabo un operativo coordinado y comenzaron la persecución de un vehículo sospechoso, cuyos tripulantes se alteraron al instante.

EL SUCESO

Los presuntos criminales intentaron darse a la fuga por la Carretera Internacional en la salida sur de la ciudad, empezando minutos después a accionar sus armas de fuego en contra de los uniformados, quienes a su vez repelieron la agresión; posteriormente a la altura de la avenida N, los pasajeros fueron detenidos, mientras la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que uno de los tripulantes fue abatido durante la riña entre autoridades y agrupación.

LESIONAN A POLICÍAS

Además, un par de elementos pertenecientes a la Policía Municipal resultaron afectados, pues presentaron lesiones en sus cuerpos debido a la confrontación, por lo que fueron trasladados ante las instancias competentes para recibir la atención

médica de acuerdo a su estado físico.

PÁNICO EN ESCUELA

Las fuertes detonaciones ocurrieron cerca de la Universidad de Sonora (Unison) Campus Caborca y del plantel Cobach Caborca, por lo que los alumnos de ambas escuelas no tardaron en entrar

en pánico, corriendo para salvar sus vidas. Por medio de las redes sociales se compartieron algunas imágenes y videos en donde se observa cómo los estudiantes que se encontraban al exterior de la Unison se apresuraron a ingresar de nuevo al interior de la universidad con el objetivo de refugiarse

Jornalero pierde la vida tras caer de una camioneta

LA TRAGEDIA

as autori a es inten taron salvarle la vi a

Tras no soportar las lesiones que le generó la caída de una camioneta en movimiento, un jornalero perdió sus signos vitales mientras era trasladado a un nosocomio para recibir atención médica; el suceso fue en Cajeme.

Asesinan a víctima afuera de gimnasio

Antier por la noche una persona fue atacada a balazos al exterior del gimnasio que se encuentra ubicado en la calle Tanzania e Industriales, de la Ampliación Alameda, en el municipio de Cajeme.

A causa de los impactos de bala el sujeto perdió sus signos vitales, pese a las acciones que realizaron los paramédicos de Cruz Roja, quienes asistieron a la zona para brindar auxilio a la víctima. No se dijo nada sobre el sexo o identidad de la persona;

sin embargo, se informó que sujetos no identificados llegaron hasta el lugar a bordo de un vehículo y posteriormente accionaron sus armas de fuego en contra de esta persona, huyendo del lugar una vez que cumplieron con su objetivo.

Cabe señalar que se trata de una zona en la que supuestamente se mantiene vigilancia por parte de elementos policiacos, pues se encuentra focalizada por su alta incidencia delictiva según las autoridades.

1

Se dio a conocer que fue en las calles 900 y 7, específicamente en la entrada al Campo 47, cuando esta persona cayó de una Pick Up en movimiento, por lo que en los siguientes momentos fue trasladado

hasta que los balazos cesaran. Afortunadamente no se tuvo conocimiento de que algún estudiante haya sido afectado por crisis nerviosas o algún otro tipo de lesiones.

En cuanto al caso, se informó que será el personal de la Fiscalía General de la República el que se

10:20

Horas eran cuando esta persona del sexo masculino perdió la lucha, a bordo de la ambulancia.

arriba de una ambulancia de la comisaría de Pueblo Yaqui hasta un hospital; sin embargo perdió la vida en el camino, cuando se desplazaba por la calle 200, a la altura del fraccionamiento Cedros II.

Arriba del vehículo en el que se transportaban los presuntos criminales también fue encontrada una radio de telecomunicaciones, misma que al igual que los demás artefactos y armas fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República.

1

Vehículo, así como algunas armas de fuego fueron decomisados por las autoridades correspondientes.

encargará de llevar a cabo las investigaciones correspondientes para las acciones legales que correspondan y para informar sobre la identidad de las personas detenidas, así como de la víctima mortal. Todo lo que se encontró en el lugar de los hechos y arriba del vehículo, en el que los presuntos criminales viajaban, fue decomisado por las autoridades.

Aunque los paramédicos le brindaron primeros auxilios e intentaron que llegara con vida para recibir atención médica el ahora occiso no resistió a las heridas, por lo que la unidad de emergencia se detuvo y se dio aviso al personal de la Fiscalía, el cual se encargó de llevar el cadáver al área de Medicina Legal; la persona respondía en vida al nombre de José, quien era jornalero.

Detienen a ‘El Monstruo’ , es el presunto asesino de regidora

Persona fue detenida por robo a vehículo cerca de la misma zona, al mismo tiempo del asesinato.

16

Víctimas de la violencia se han registrado en el municipio durante lo que va del presente mes.

Al ser el probable autor material del asesinato de la regidora de Bácum, Verónica Montiel Cortés, un hombre fue detenido por elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

Se sabe que esta persona responde al nombre de Martín Alberto ‘N’, quien también es reconocida como ‘El Monstruo’; fue detenida el pasado 10 de noviembre y se trata de

una de las principales personas generadoras de violencia en el municipio de Cajeme, según informó el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía.

El funcionario recordó que Verónica Montiel Cortés fue asesinada a balazos el 15 de junio por órdenes de Juan Omar ‘N’, alias ‘El 200’, quien es líder operativo de un grupo criminal en la región.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, la regido-

ra fue asesinada con arma de fuego al salir de un gimnasio, ubicado en la colonia Villa Itson en Cajeme.

os ele entos e los iferentes niveles participaron en el suceso
STAFF redacción@tribuna.com.mx
e uridad
12 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

e e d s a se e t ub de s pas

Representar a tu país en una Copa del Mundo es uno de los máximos logros que tiene un futbolista en su carrera, pero acudir a cinco, son en realidad muy pocos los jugadores que logran hacerlo.

Para el Mundial de Qatar 2022, Andrés Guardado, Guillermo Ochoa, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi entrarán a ese tan selectivo grupo de los famosos ‘cinco copas’.

Desde la primera vez que se disputó este torneo, en Uruguay 1930, hasta Rusia 2018, eran cuatro los seleccionados nacionales que consiguieron dicha hazaña, de los cuales dos son mexicanos; el legendario portero Antonio ‘La Tota’ Carbajal y el mítico central Rafael Márquez, pero con la incorporación del ‘Principito’ y ‘Memo’

Ochoa, ya serán cuatro los tricolores que integren ese tan deseado lugar.

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Por otra parte, aunque son cuatro los cinco mundialistas que verán actividad en Qatar, sin duda alguna son Cristiano Ronaldo y

Lionel Messi los futbolistas que más oportunidades tienen de levantar la Copa del Mundo con sus selecciones.

‘El Bicho’ y el argentino son de los dos más grandes futbolistas de todos los tiempos, pero dentro de sus vitrinas ninguno de los dos

25

Partidos disputó Lothar Matthaeus en su carrera, siendo el futbolista con más juegos en los mundiales.

cuenta con una Copa del Mundo, así que en Qatar tendrán la última gran oportunidad para conseguirlo.

- 1950 (grupos)

- 1954 (grupos)

- 1958 (grupos)

- 1962 (grupos)

- 1966 (grupos)

Lothar Matthaus

- 1982 (final)

- 1986 (final)

- 1990 (campeón)

- 1994 (cuartos) - 1998 (cuartos)

Rafael Márquez

- 2002 (octavos)

- 2006 (octavos)

- 2010 (octavos) - 2014 (octavos) - 2018 (octavos)

Buffon

- 1998 (cuartos)

- 2002 (octavos) - 2006 (campeón) - 2010 (grupos) - 2014 (grupos)

e or es al an 2 d as
el
ara
undial
13 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Javier Hernández y Luis Hernández son los jugadores mexicanos con más goles en la Copa del mundo, ambos hicieron 4. ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx JUGADORES CON 5 MUNDIALES Antonio Carbajal Gianluigi
CRISTIANO RONALDO Delantero Mundiales -2006 (semis) -2010 (octavos) -2014 (grupos) -2018 (octavos) Partidos 17 Goles 7 GUILLERMO OCHOA Portero Mundiales -2006 (octavos) -2010 (octavos) -2014 (octavos) -2018 (octavos) Partidos 8 Goles recibidos 9 LIONEL MESSI Delantero Mundiales -2006 (cuartos) -2010 (cuartos) -2014 (final) -2018 (octavos) Partidos 19 Goles 7 ANDRÉS GUARDADO Medio Mundiales -2006 (octavos) -2010 (octavos) -2014 (octavos) -2018 (octavos) Partidos 12 Goles 1
Andrés Guardado Guillermo Ochoa Lionel Messi Cristiano Ronaldo

os a uis se uedan con la ‘Guerra de Tribus’

Los Yaquis fueron los ganadores de la tradicional ‘Guerra de Tribus’ ante los Mayos de Navojoa en el ‘Ciclón Echeverría’.

Hasta el cierre de edición de TRIBUNA, Ciudad Obregón se mantenía arriba en la pizarra 10-8 en hasta el momento ocho entradas completas disputadas.

EXPLOTA LA OFENSIVA

Para este tercer choque de la serie los cajemenses mantuvieron el ‘madero’ encendido conectando once imparables, siendo Phillip Ervin la principal figura de la noche yéndose de 4-3 con tres carreras producidas.

Víctor Mendoza también tuvo una jornada para destacar, ya que por segundo día consecutivo mandó la pelota a volar.

Javier Arturo López fue el lanzador abridor del tercero de la serie, el veterano se fue sin decisión, teniendo actividad en tres capítulos completos, permitió siete imparables, le hicieron siete carreras y recetó tres ‘chocolates’,

Al relevo le siguieron José Medina, Néstor

Anguamea,

Mientras que por los de la ‘Perla del Mayo’, Octavio Acosta fue el pitcher elegido, terminando su labor también sin decisión en

tres entras y dos tercios, permitiendo seis carreras, seis imparables y además seis ponches.

El día de hoy el combinado cajemense recibe a los Tomateros de Culiacán en una serie que significa el

Aaron Judge y Paul Goldschmidt ganan el MVP

El jardinero Aaron Judge, de los Yankees de Nueva York, y el primera base de los Cardenales de ST. Louis, Paul Goldschmidt, fueron los peloteros elegidos como los Jugadores Más Valioso de la MLB.

EL ‘JUEZ’ MANDA EN

LA AMERICANA

Tras romper la marca de la Liga Americana con 63 cuadrangulares esta campaña, Judge se impuso fácilmente al fenomenal bateador-lanzador Shohei Ohtani, de los Angelinos de Los Ángeles, en la con-

tienda por el galardón, obteniendo 28 de los 30 votos para el primer por parte de un panel de la Asociación de Escritores de Béisbol.

Ohtani, que ganó el premio el año pasado, se quedó con el segundo lugar, mientras que El cubano Yordan Álvarez, campeón de la Serie Mundial con los Astros de Houston, terminó en tercer puesto.

El ‘Juez’, también fue líder en carreras en las grandes ligas (133), y tuvo un porcentaje de bateo de .311.

OTRO CARDENAL

A LA LISTA

Paul Goldschmidt, de los Cardenales de San Luis, ganó el galardón tras haberse quedado en la orilla en un par de ocasiones a inicios de su carrera.

El primera base, de 35 años, tuvo una efectividad de bateo de .317 con 35 jonrones, 115 remolcadas y

Shohei Ohtani representará a Japón en el ‘Clásico Mundial’

En una noticia que se veía venir, la estrella de las Grandes Ligas, Shohei Ohtani ha confirmado su participación en el Clásico Mundial de Beisbol 2023 con la Selección de Japón.

SU PRIMERA PARTICIPACIÓN

El camino no será nada sencillo para la selección de Japón ya que jugará en el Grupo B del evento que empezará del 9 al 13 de marzo en Tokio, donde chocarán ante Corea, Australia, China y República Checa.

29Aperturas como inicialista tuvo el japonés la temporada pasada en las GL, donde además tuvo récord de 15-9.

Ohtani quien llegó en 2018 al beisbol de las Grandes Ligas procedente del de su país, donde fue figura de los Nipp-Ham Fighters como bateador y lanzador, tendrá su primera participación en este tan esperado torneo. Sin embargo aún no se define el rol que tendrá Ohtani en el evento internacional, se

ha mencionado que podría ser el cerrador de la escuadra que será dirigida por Hideki Kuriyama. ‘Shotime’ llegará en gran momento al certamen, pues en la temporada pasada tuvo números de .273 con 34 cuadrangulares, 95 carreras impulsadas, 11 robos de base, 160 imparables, 30 dobletes en 157 encuentros.

Otros ligamayoristas japoneses que podrían jugar el Clásico son Kohei Arihara, Yu Darvish, Yusei Kikuchi, Hirokazu Sawamura, y Seiya Suzuki.

21

Imparables se conectaron durante ocho entradas completas, 11 de por parte de Yaquis y 10 de los Mayos.

cierre de la primera vuelta de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Dicho compromiso es vital para los Yaquis de Ciudad Obregón, ya que un resultado positivo frente a los guindas les permitiría cerrar la fase inicial del torneo dentro de los primeros tres lugares.

Este viernes el pitcher que saltará al terreno de juego será Luis Gámez

EL JUEGO

aquis a os 10 8

quien buscará mejorar su marca y conseguir su segunda victoria de la presente temporada.

Las acciones comenzarán a las 19:10 horas en el Estadio Yaquis.

Juegos

Estadio Monterrey Culiacán en Ciudad Obregón Hora: 19:10 Estadio Yaquis

Mochis en Hermosillo Hora: 19:30

Sonora

en Guasave Hora: 19:30 Estadio: Kuroda Park

en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal

un OPS de .981, el más alto en la liga durante la campaña. Consiguió 41 dobles y anotó 106 carreras al tiempo de lograr un porcentaje en base de

ri er que ana el ue en su carrera

.404 y liderar con un bateo de .578.

Con esto, Paul se convierte en el pelotero número 18 de los Cardenales en ganar el MVP.

Texas será sede del Juego de Estrellas 2024

La tarde del de ayer la MLB dio a conocer que el Globe Life Field, casa de los Ranger de Texas, fue elegido para albergar el Juego de las Estrellas y el Home Run Derby de 2024.

“Major League Baseball se enorgullece en otorgar el AllStar Game del 2024 a los Rangers y a las ciudades de Arlington y Fort Worth, que presentaron un sólido argumento para fungir como sede de la Semana All-Star”, señaló el Comisionado Rob Manfred en un comunicado.

La última vez que Texas fue sede del evento fue el pasado año de 1995, en el entonces Ball Park in Arlington, donde Jeff Conine de los Marlines de Florida fue el Jugador Más Valioso.

Alberto Baldonado se reporta listo para lanzar con Tomateros

aquis se que a con la serie en avo oa Carlos Rodríguez, Alberto Leyva y Samuel Zazueta.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a e e o tuvo su cuarta serie al ilo
Standing lmp EquipoJG JP % JV Últimos resultados Yaquis 10-8* Mayos Charros 4-6 Sultanes Venados 9-8 Cañeros Naranjeros 2-3 Tomateros Algodoneros 1-2* Águilas
para martes
en Monterrey
Mexicali
Hora: 18:30
Los
Hermosillo 29 11 .633 -.Guasave 18* 13 .586 1.0 Mazatlán 17 14 .552 2.0 Los Mochis 17 14 .552 2.0 Mexicali 15*
Estadio:
Navojoa
Jalisco
15 .500 3.5 Obregón 15 16* .482 4.0 Navojoa 15 16* .482 4.5 Culiacán 14 17 .449 5.0 Jalisco 13 18 .433 5.5 Monterrey 12 19 .366 7.5 4
Guantes son los que también ha ganado Paul Goldschmidt a lo largo de su trayectoria en la MLB. tani uscar uiar a su equipo al ca peonato
INTERNET 14 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Alberto Baldonado está de vuelta en la Liga Arco Mexicana del Pacífico y se encuentra listo para tener actividad con los Tomateros de Culiacán. El panameño podría subir a la lomita en la serie que tendrán los ‘guindas’ ante los Yaquis de Ciudad Obregón este próximo fin de semana en Cajeme.

Pumas se refuerza con canterano americanista

El futbolista mexicano Jonathan Sánchez, es el nuevo refuerzo de los Pumas de la UNAM para el torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

El defensa central es la segunda incorporación de conjunto auriazul para la siguiente campaña.

Sánchez llega al cuadro que dirige Rafael Puente luego de conseguir el título del Apertura 2022 de la Liga de Expansión como jugador del Atlante, equipo con el que disputó cinco torneos y consiguió dos campeonatos (Apertura 2021).

El futbolista de 28 años, originario de San Luis Potosí, es canterano del Club América, donde debutó en Copa MX el 13 de febrero de 2013 ante Necaxa y en Primera División, el 26 de octubre de 2013 en el Estadio Azteca ante el Puebla.

r e a a atar se de ara st para su debut

Después de haber realizado una gira de preparación en Girona, España, la Selección Mexicana ha llegado a tierras mundialistas para disputar el torneo de Qatar 2022.

“¡Tierra firme! ¡Ya estamos en territorio mundialista!”, escribieron en la cuenta oficial del combinado mexicano acompañado con un video en redes sociales.

“VAMOS A TENER BUENOS RESULTADOS”

un valor

176

4

Días de preparación tendrá la selección mexicana en Qatar antes de hacer su debut frente a Polonia.

España cierra su preparación

La selección española superó a Jordania (1-3) en su último partido antes del debut en el Mundial de Qatar 2022, un duelo que dominó de forma constante y le sirvió para pulir algunos detalles.

En esta ocasión el once de Luis Enrique llegó condicionado por las limitaciones físicas que arrastran varios jugadores. Esa circunstancia se apreció especialmente en el lateral izquierdo, donde la ausencia de Gayá y el miedo a exponer a Jordi Alba a cualquier contratiempo antes de la gran cita hizo que ocupase la posición Laporte.

or ania

España atacó así por acumulación de hombres, elaborando con paciencia y buscando generar el caos al borde del área rival con primeros toques y llegadas desde la segunda línea.

Lozano, primer refuerzo del Atlas

Los Rojinegros del Atlas han hecho oficial la contratación de Brian ‘Huevo’ Lozano, quien se une al equipo para formar parte del Clausura 2023 y de la Concacaf Liga de Campeones, siendo así el primer refuerzo del equipo que ahora comanda Benjamín Mora.

Lozano pertenece en cuanto a derechos federativos a Grupo Orlegi, sin embargo, llega procedente del Peñarol de Uruguay, su último equipo y con el que tuvo poca participación en el último semestre.

A nivel selección nacional absoluta, el nuevo jugador de los Rojinegros suma un amplio historial con el combinado de su país, con quien sostuvo partidos eliminatorios de Uruguay rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

Uno de los futbolistas que habló en su llegada a Qatar fue Guillermo Ochoa, quien reconoce que el equipo aún genera dudas debido a los resultados que obtuvieron en partidos pasados; sin embargo, en este torneo se comienza de cero. "Fueron elimi-

natorias complicadas, el equipo lo hizo bastante bien. Nos calificamos de buena manera al Mundial, tuvimos amistosos que nos sirven, también a la fortuna de no tener lesionado en estos juegos, tranquilos, emocionados y es un momento para disfrutar y crecer".

El experimentado portero está consciente que la fase de grupos no será nada fácil al tener como rivales a Polonia, Argentina y Arabia Saudita. "Sabemos que es un grupo complicado, no hay rival sencillo, son difíciles, se nos va a exigir bastante, ir partido a partido con esa humildad, mejorando en detalles, estoy convencido que el equipo puede sacar buenos resultados", puntualizó.

El Tri comenzará su andar en la Copa del Mundo el 22 de noviembre contra Polonia, el 26 se enfrentará a Argentina y para el 30 chocará frente a Arabia Saudita.

El salón de la fama de Sonora tiene nuevos integrantes

El pasado viernes se dio a conocer que el Salón de la Fama del Deportista Sonorense ‘Carlos Andrés Vázquez Castro’ tiene a ocho nuevos miembros; seis atletas, un entrenador y un cronista deportivo que integrarán la Clase 2022 después de que se realizó el proceso de elección en donde participaron 30 candidatos.

Los elegidos y que ya se convierten en unos históricos del estado son: Manuel Torres Rivera (cronista), Omar Quintero Pereda (basquetbol),

Higinio Reynoso Loza (beisbol y softbol), Felizardo Olivares Larios (beisbol y softbol), Óscar Martín ‘Zurdo’ Parra Durazo (volibol), Julio

César Bécuar Peña (entrenador gimnasia), Julio César Acuña Andrews (basquetbol) y Germán Jesús Germán Nava (beisbol y softbol).

Para seleccionar a los nuevos ‘inmortales’, los resultados se dan luego de dos semanas de escrutinio por parte de los 75 miembros del Comité Elector, en donde hay representantes de 40 municipios, tomando en cuenta que solamente uno de ellos no emitió sus sufragios, por lo tanto, hubo un 98.6% de participación.

Además, Robert Sánchez fue el elegido en la portería, mientras que arriba el tridente ofensivo lo formaron Ansu Fati y Sarabia en los extremos y Asensio como punta.

Ansu Fati, Gavi y Nico Williams fueron los encargados de sacudir las redes.

Hay que recordar que España debutará en el Mundial el 23 de noviembre ante Costa Rica.

os o ea ores se antienen invictos co o profesional

Gervonta Davis y Ryan Garcia pactan combate para el

Una de las peleas más esperadas por fin ya tiene fecha; Gervonta Davis y Ryan Garcia se enfrentarán en el próximo mes de abril en Las Vegas, así lo dio a conocer el pugilista de Mayweather en sus redes sociales.

2023

Davis informó que volverá en una pelea preparatoria el 7 de enero y después subirá al ring en enero para intentar quitarle el invicto a Ryan. Estaré de vuelta en el ring el 7 de enero, ¡estén atentos para más detalles! Después de eso,

Ryan y yo firmamos la entrega sellada… ¡trato hecho!”, escribió Gervonta. A su vez el de ascendencia mexicana también confirmó el ‘tiro’. “Estoy emocionado de que esta pelea por fin haya sido acordada, la quiero más que nada en estos momentos”, dio a conocer Ryan Garcia en sus redes sociales. Y agregó: “he trabajado, estoy en el mejor momento de mi

carrera y sé que voy a ser uno de los mejores boxeadores del mundo. El legado empieza hoy”, puntualizó el joven pugilista invicto.

Este duelo es uno de los más esperados por parte de los aficionados al boxeo, pues tanto Davis como Ryan Garcia han ‘calentado’ demasiado su combate, ofendiéndose en redes sociales en los últimos dos años.

Brian os u a ores e icanos a se encuentran en tierras e occi ente
redaccion@tribuna.com.mx
Con
de
millones de euros, la Selección Mexicana es el tercer equipo que más valor tiene en el Grupo C, teniendo al mediocampista del Ajax, Edson Álvarez, como su futbolista más caro con valor de 35 millones de euros en el mercado.
STAFF
spa a es uno e los favoritos en conquistar la copa
EL JUEGO
histórico Mil Máscaras será condecorado por tierras niponas Reconocido como un ídolo en Japón, el luchador mexicano Mil Máscaras recibirá hoy por parte del gobierno nipón, La Orden del Sol Naciente por su contribución en la promoción entre Japón y México a través de la lucha libre. La ceremonia será en la Arena México, como parte de la tradicional función del CMLL.
15 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
spa a 1 3 El
INTERNET
16 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.