a el tr a o ra reto el la e st a a
JAVIER ZEPEDA/ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
Después de resarcir las más de 32 mil hectáreas a la etnia Yaqui mediante un decreto, el Plan de Justicia debe caminar hacia el tema más puntiagudo de todos: el agua. Para ello, el Gobierno Federal tiene al Acueducto Yaqui y el Distrito 018, pero ambos proyectos ya están siendo un verdadero dolor de cabeza.
Lo anterior no solo porque cada día le queda menos tiempo al presidente para cumplir con ejecutarlas antes de dejar el cargo, sino porque ambas obras, en especial el Distrito 018, ya son motivo de conflicto legal. Además se le suma los cuestionamientos sobre la disponibilidad del agua, quienes aseguran que la verdadera pregunta es “¿de dónde saldrá?”.
DISTRITO 018, LA
CEREZA DEL PASTEL
El 23 de agosto de 2021 el pueblo Yaqui aprobó la creación del Distrito de Riego 018 con la particularidad de que ellos sean quienes lo administren y operen para su uso agrícola; según el decreto aprobado los Yaquis deberán ejercer el agua establecida en el Acuerdo Presidencial de 1937 y en la resolución presidencial emitida por el general Lázaro Cárdenas del Río.
Es decir, el 018 tendrá una superficie total de 126 mil 259 hectáreas ubicadas en el margen derecho e izquierdo del río Yaqui y contará con capacidad inicial de 673 millones de metros cúbicos, que permitirán regar una superficie potencial de 61 mil 223 hectáreas de cultivos. Actualmente este distrito, el cual es administrado (hasta el momento) por la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), abastece 20 mil hectáreas de cultivo y usa 250 millones de metros cúbicos.
Lo anterior plantea el primer problema, especialmente para los productores del sur de Sonora: aumentar los metros cúbicos, es decir, pasar de 250 a 673 millones de metros cúbicos. El segundo enrollo es la inconformidad dentro de la misma etnia quienes exigen una revisión del decreto presidencial y acusan que las autoridades tradicionales han sido corrompidas para que se firmen los documentos. También acusan al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de intromisión para buscar que mediante el Plan de Justicia se avale la operación del Novillo.
Lo anterior ha desencadenado al menos 12 amparos tanto de los módulos del Distrito de Riego del Río Yaqui como de las propias autoridades eclesiásticas de Pótam. Además de que recientemente (el 25 de septiembre) se dio un
enfrentamiento en Vícam entre miembros de la etnia, el cual se atribuye al ríspido ambiente que ha creado el Plan de Justicia al interior de la tribu.
“Ya lo habíamos mencionado, que si las autoridades no acataban las órdenes de la tropa Yoremia habría violencia, todo deriva de no respetar la Constitución y del tema de los amparos contra el Distrito 018, porque el INPI quiere poner a las autoridades que ya no son”, señaló César Cota Tórtola, vocero del pueblo de Loma de Guamúchil, el pasado 8 de noviembre.
¿DE DÓNDE SALE EL AGUA?
Luis Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, señaló a TRIBUNA que ellos se encuentran totalmente de acuerdo con que los Yaquis reciban beneficios como agua potable, escuelas y demás en el marco del plan, pero en lo que respecta al 018 existe la duda de dónde será que se saque el agua.
Oomapasc analiza ampliar su contrato con EroAgua
El 31 de diciembre termina el contrato de la empresa EroAgua con el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) por lo que la directiva de la paramunicipal se encuentra analizando si extender su relación laboral o no.
“Estamos en análisis con ellos vamos a platicar, de hecho hoy (ayer) voy a tener una llamada con el administrador general, Manuel García, para poder ver de qué manera si él ve viable o cómo se ha ido
recuperando el trabajo que él realiza en campo (...) si es de beneficio para ambas partes podemos continuar”, aseguró Luis Miguel Castro Acosta.
El director general del organismo explicó que si
van a buscar otros mecanismos para seguir adelante, “porque eso no lo podemos detener, no hay margen de error acá con nosotros. Siempre hemos dicho que dormimos con las botas puestas para levantarnos otro día trabajar”.
Incremento en placas se usará para movilidad y transporte
El secretario de Hacienda en Sonora, Omar Francisco del Valle Colosio, explicó que gran parte de los recursos que se obtendrán de los incrementos de revalidación de placas y emisión de placas serán usados con visión de movilidad.
“Este presupuesto de 2023 trae 750 millones de pesos a movilidad y transporte, en 2022 eran 420, entonces crecer a 750 millones le permite al Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) tener al menos 100 millones
para Comunidades Yaquis, este ya tiene el recurso asignado para 2023 por un monto de mil 074 millones 803 mil 169 pesos y ya empezó la primera etapa de su construcción.
Para el Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui, el Gobierno Federal asignó para 2023 un monto de 7 mil 206 millones 730 mil 329 pesos, y proyecta que el costo total de la obra sea de 8 mil 622 millones 986 mil 748 pesos.
que el 50 por ciento del agua de la presa es para los Yaquis, pero también les corresponden el 50 por ciento los escurrimientos no controlados. Además plantea que el agua debe salir de la presa Álvaro Obregón.
Aquí el principal problema es el tiempo, pues tiene que estar listo para antes de diciembre de 2023 según lo proyectado por Andrés Manuel López Obrador. En su última visita, al pueblo de Belem, el mandatario llamó a Conagua a apurarse pues apenas se tenía el primer trayecto de una longitud similar a la distancia que hay entre Ciudad Obregón y Hermosillo.
TRIBUNA intentó realizar una entrevista al encargado estatal de Conagua y por más de 2 semanas no hubo respuesta de parte de comunicación social, de modo que no se sabe realmente cuál es el avance que lleva el proyecto. Por otra parte, los miembros de la etnia Yaqui no descartan interponer un amparo contra la obra.
“En lo que respecta al Distrito de Riego 018, primero hay que aclarar que este existe desde hace muchos años, pero es el único operado por personal de Conagua, todos los demás están operados por los productores. En este entendido, lo que se hará será transferir el Distrito de Riego 018 a manos de productores Yaquis, ya que ellos tienen mucha carencia; lo que importaría aquí es que se encuentre en condiciones adecuadas para funcionar”, argumentó Cruz Carrillo.
Resalta que actualmente el 018 opera para abastecer poco más de 20 mil hectáreas con agua que proviene de la presa Álvaro Obregón. “Donde sí habría problema sería al momento en que se quiera ampliar el espacio de la siembra cultivable, porque ahí no sabemos de dónde sacarían agua, ya que no hay”, añadió el productor.
El investigador Rodrigo González explicó para este medio que el decreto de Lázaro Cárdenas establece
42
Millones de pesos dice haber recaudado Oomapasc con EroAgua desde febrero a la fecha.
25
Por ciento de lo recaudado en total es el pago que recibe EroAgua por sus servicios.
A la pregunta expresa que si para el Oomapasc es redituable una renovación de contrato con EroAgua, Luis Miguel aseveró que: “pudiera ser, por supuesto que sí con base en el análisis y los dictámenes que se entreguen al cierre de año poder continuar con ellos sería de muy buen ver para nosotros”.
de baja un vehículo, únicamente a ellos el incremento es el del porcentaje de inflación y le agregamos 200 pesos más, quedan 3 mil pesos y ese recurso se etiqueta para la parte de movilidad y transporte”.
“En ese tiempo la ampliación de la infraestructura solo alcanzó para 25 mil hectáreas, que son abastecidas actualmente con 250 millones de metros cúbicos que son justos para regar ese espacio físico, pero nunca se amplió el área para satisfacer sus derechos por el 50 por ciento del agua de toda la cuenca”, afirmó González.
Aseveró que el decreto de AMLO cumple con ese término de 1940 en el entendido de que ampliará al triple la infraestructura, “serán cerca de 60 mil hectáreas, pero ¿de dónde saldrá el resto del agua? Pues de la presa Álvaro Obregón, de la misma agua que hay para todos”.
SU PROPIO ACUEDUCTO
El otro gran proyecto que propone el Plan de Justicia es el Acueducto Yaqui o conocido técnicamente como Construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Intermunicipal
Agustín Molina, capitán de Pótam, dijo a TRIBUNA que se contempla interponer un recurso de amparo contra la operación del acueducto, señalando que actualmente hay un amparo vigente interpuesto contra la construcción del Distrito de Riego 018.
“El acueducto viejo Yaqui-Guaymas, ya estaba instalado en el pueblo para el abastecimiento de agua, y ahora con el nuevo proyecto del acueducto, completado en el Plan de Justicia Yaqui, llega una empresa y sin el debido permiso que debió de solicitar a la autoridad tradicional entra a la comunidad a hacer los destrozos que denunciamos”, declaró.
Entre amparos, dudas, inconformidades y más, se puede esperar que resolver el escabroso tema del agua dentro del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui sea una tarea nada fácil para el equipo de López Obrador mientras el tiempo se agota.
Musk somete a votación restituir a Trump en Twitter
El empresario multimillonario Elon Musk desató polémica en redes sociales, luego de que abriera una encuesta donde pedía a los cibernautas votar a favor o en contra de que se restituya la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump.
Ayer por la noche, Musk abrió la encuesta en su cuenta oficial de Twitter, en donde cerca del 64 por ciento de los usuarios votaron a favor de que se restituya la cuenta de Trump. Mientras que el otro 36
por ciento votó en contra.
LA ENCUESTA VA
A FINALIZAR HOY
La cuenta de Trump sigue suspendida tras el asalto al Capitolio en enero de 2021, al considerar que instigó a sus seguidores para protagonizar hechos violentos.
El nuevo propietario de Twitter había restablecido ciertas cuentas prohibidas en la red social, pero hasta antes de ayer no había tomado ninguna decisión sobre el reingreso del exmandatario estadounidense.
para comprar autobuses que hacen falta en los municipios y crecer en Hermosillo”, señaló.
Dijo que eran dos conceptos diferentes, uno de
ellos la revalidación de la placa por el que se cobra mil 496 pesos y pasará a mil 610 y la emisión de la placa, “en la emisión de placas para los vehículos nuevos o quienes damos
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dijo que la meta del presupuesto 2023 es la dignificación del transporte. Aseguró que una economía responsable es aquella en la que todos contribuyen para el beneficio social, por lo que la recaudación en materia de transporte personal representará un apoyo para la mayoría de las y los sonorenses que se trasladan mediante transporte público.
DESCENTRALIZACIÓN DE DEPENDENCIAS; SE TIENE 20% DE AVANCE >Política pág. 3A
Una vez entregadas las tierras a la etnia lo siguiente es resolver el drama del agua, pero hacerlo no será sencillo por las dudas, los amparos, los altercados internos y especialmente porque el tiempo de López Obrador se acaba.
CÉSAR MONTES Y JOHAN VÁSQUEZ SE UNEN AL GRUPO DE SONORENSES QUE HAN DISPUTADO UNA COPA DEL MUNDO >Deportes pág. 1C S SÁBADO 19.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21522 16 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Regresa la calificación reprobatoria a Sonora
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), recibió de la Secretaría de Educación Pública (SEP) la notificación correspondiente al restablecimiento de las disposiciones del proceso de acreditación y promoción de las Normas Específicas de Control Escolar relativas a la Inscripción, Reinscripción, Acreditación, Promoción, Regularización y Certificación en la Educación Básica.
Debido a las modificaciones federales sobre el proceso de acreditación y promoción en educación básica, a partir de este ciclo escolar se volverá a considerar utilizar la calificación reprobatoria de 5, informó la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora. Sin embargo, para el ciclo escolar
La acreditación y promoción de grado del ciclo escolar 20222023, no será considerado el criterio de asistencia del 80 por ciento para los estudiantes de tercero a sexto grado de educación primaria y de todos los grados de educación secundaria.
2022-2023, en educación preescolar los resultados de la evaluación se expresarán mediante observaciones y sugerencias sobre el aprendizaje de las y los alumnos, sin utilizar valores numéricos.
En lo que corresponde a primero y segundo grado de primaria, la calificación será de 6 a 10.
gun s u di s ud n
l i de s
La Comisión Europea reconoce que las lagunas jurídicas existentes sobre las exportaciones europeas de armas de fuego de uso civil están siendo aprovechadas por la delincuencia para introducir material bélico a México de manera ilícita.
Así está en el documento de evaluación de impacto de la propuesta de reglamento relativo a las medidas de importación, exportación y tránsito de armas de fuego, y por el que se aplica el artículo 10 del Protocolo de las Naciones Unidas contra la fabricación y el tráfico ilícito.
PROBLEMÁTICA
El reporte admite que la Unión Europea (UE) es la principal región de fabricación de armas de fuego incautadas en todo el mundo. "Esto significa que armas fabricadas legalmente en la UE se han desviado en algún momento al mercado ilegal, por lo que podrían usarse con fines delictivos (como violencia de pandillas, ataques terroristas y otros delitos graves)", indica el documento.
"El hecho de que muchas armas de fuego puedan clasificarse indis-
tintamente como civiles o militares implica que también existe un alto riesgo de desvío de armas civiles". El documento con fecha del 28 de octubre, suscrito por la secretaria general de la Comisión Europea, Martine Deprez, y enviado a Thérese Blanchet, de la Secretaría General del Consejo de la Unión Europea, pone de ejemplo el caso de México.
Sostiene que las autoridades mexicanas externaron su preocupación durante el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad y
Justicia, el 11 de mayo de 2021. "Las autoridades mexicanas estimaron que más de 230 mil armas ingresaban ilegalmente por la frontera norte de México cada año. En general, 30 por ciento de las armas de fuego ilícitas incautadas en México fueron de fabricantes europeos", argumentaron.
El documento de trabajo interno sostiene que, entre 2015 y 2020, la UE exportó a México 96 mil 948 armas de fuego por un valor estimado en 38 millones de dólares.
El desvío de armas se ve facilitado por falta de coordinación entre las autoridades que otorgan las licencias y las encargadas de hacer cumplir la ley, incluyendo aduanas. Otra laguna es el insuficiente intercambio de información e inteligencia al interior de UE.
96
Mil 948 armas de fuego con un valor de 38 millones de dólares fueron incautadas durante 2015-2020.
“Soberanía de México está en riesgo”: exasesor de Trump
México autoriza a EU incautación de propiedades de Caro Quintero
Un tribunal federal de México autorizó a Estados Unidos confiscar varios bienes del narcotraficante Rafael Caro Quintero, reaprendido el pasado 15 de julio en la sierra de Sinaloa, de acuerdo a lo informado por el Departamento de Justicia estadounidense.
En virtud de su ley de confiscación civil, las autoridades mexicanas permitirán a EE.UU. requisar las propiedades del ‘Narco de Narcos’ en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco. “Este decomiso
envía un poderoso mensaje a los capos de la droga en México y en otros lugares de que no hay límites para perseguir a los malos actores y localizar sus activos mal habidos en cualquier parte del mundo”, declaró el abogado del Distrito Este de Nueva York, Breon Peace, en un comunicado.
Funcionarios de justicia estadounidenses dijeron que Quintero compró bienes raíces con las ganancias de décadas de tráfico de marihuana, cocaína y metanfetamina a EE.UU.
La fiscalía indicó que a través de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio obtuvo una sentencia favorable en la que se declaró procedente el ejercicio de la acción de extinción de dominio a favor del gobierno sobre cinco inmuebles.
Steve Bannon, exasesor principal del expresidente estadounidense Donald Trump (20172021), alertó sobre que “la soberanía de México está en riesgo” por el dominio del “populismo y nacionalismo” y el impulso del voto electrónico, que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende implementar.
ADVIERTE Durante su participación virtual en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés) en Ciudad de México, el exfuncionario ultraconservador aseguró, sin pruebas, que este es un fenómeno que ya se vio en las pasadas elecciones de Brasil, donde Luiz Inácio Lula da Silva venció al mandatario Jair Bolsonaro.
“Tenemos que ver qué es lo que quiere el aparato global, que es tomar la soberanía y robársela, hay que asegurarnos de que
Asesinan a una mujer en la colonia México en Cajeme
La noche de ayer en Ciudad Obregón, una mujer fue atacada a balazos por sujetos armados en la colonia México. La víctima quedó tendida sobre la vía pública y perdió la vida en el lugar de los hechos.
Post-Covid: reportan más casos de hipertensión
Según un estudio, de los sobrevivientes de Covid19 prolongado, 34.78 por ciento reportó hipertensión ortostática, lo que representa una frecuencia significativamente mayor en comparación con el 6.4 por ciento de los sujetos sanos sin SARS-CoV-2, mencionó el miembro titular en la sección de cardiología de la Academia Nacional de Medicina, Jesús Antonio González Hermosillo González.
COMPLICACIONES
Durante el Foro ‘Covid.
Impacto, lecciones y desa-
30
Por ciento de los
de Covid-19 prolongado reportaron hipertensión ortostática, según
OTRA VÍCTIMA
Primeros informes datan que la víctima respondía al nombre de Erika, de 24 años de edad. El hecho se dio sobre la calle Puerto de Chetumal, entre Puerto de Tampico y
los mexicanos estén tomando las decisiones en el mejor interés del país”, dijo en su participación remota desde Arizona.
Bannon señaló que la promoción del voto electrónico, que López Obrador impulsa mediante una Reforma Electoral que ahora discute el
2 Mujeres asesinadas se han registrado en el municipio de Cajeme en lo que va del mes de noviembre, según información local.
Coahuila, alrededor de las 20:00 horas.
El hecho generó la movilización de elementos de las Policías Municipal y Estatal de
Un artículo publicado en The Journal of Clinical
El doctor Jesús González Hermosillo destacó que se requiere una mayor conciencia en la consideración de hipertensión y otros trastornos como complicaciones del virus.
“Se requiere conciencia de que estos dos padecimientos”, dijo González quien señaló que hay estudios donde se indica que el 11 por ciento de las personas estudiadas en un periodo de 31.6 +- 5 días presentaban una hipertensión de nueva aparición. En otra investigación se pudo ver que 30 por ciento de los supervivientes de Covid prolongado tenían hipertensión ortostática.
“Comparamos a los individuos que tenían Covid-19 prolongado con un grupo histórico de pacientes
sanos y vimos que en estos últimos la presencia de hipertensión fue de 6 por ciento, mientras que en el grupo de Covid prolongado fue de 35 por ciento”, dijo González Hermosillo González .
Congreso, es la manera en la que los grupos de poder están intentando hacer fraudes electorales pues, aseveró, eso es lo que pasó en Brasil.
“La tendencia al igual que Brasil es empezar a hacer el voto electrónico, es la manera en que quieren empezar a robar votos”, insistió.
Seguridad Pública. Además, se desplegó en los alrededores personal militar tratando de ubicar a los presuntos responsables
También acudieron elementos de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado que se encargaron de hacer las diligencias necesarias antes de solicitar el levantamiento del cuerpo.
La t ene responsa dad en a pro e át a de des o de ar as de do a su prop a eg s a n
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Los datos aportados por las autoridades mexicanas no permiten rastrear de dónde vienen las armas: no hay información sobre el año de fabricación ni sobre el eventual punto de desvío, señala la Comisión.
asegura ue e apo ut a ganan a de a enta de drogas para a o pra de prop edades
annon e en r esgo a de o ra a de o por e oto e e tr n o
supervivientes
estudio. fíos’, organizado por El Universal, Sumédico, la Academia Nacional de Medicina y la Facultad de Medicina de la UNAM.
pertens n ortostát a una de as o p a ones por orona rus
Hypertension define la hipertensión ortostática como el aumento sostenido de la presión arterial después de estar de pie. Mencionan que este padecimiento se define de forma variable en varios estudios.
onora a atará as d spos ones edera es so re a a ones
Bannon, fue un asesor clave de la campaña presidencial del republicano Trump en 2016, y luego fue su principal estratega en la Casa Blanca durante 2017, antes de un desencuentro entre ambos.
La ujer ur antes de poder re r aten n de para d os
2 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
Oposición alista quejas contra actos anticipados
Integrantes de todas las fuerzas políticas de oposición, es decir, del PAN, PRI y PRD, ya alistan diversas querellas contra el presidente López Obrador por cometer actos anticipados de campaña. Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, dijo que su partido hará lo propio, "pero en su momento", y alertó que quejarse ante el INE actualmente "inflaría" la marcha pro-AMLO, la cual está convocada para el 27 de noviembre próximo. Así lo afirmaron luego de que el jueves, el Ejecutivo federal llamó a la población a lanzar "una avalancha" de votos por todos los candidatos de la llamada Cuarta Transformación, lo cual, aseguró, garantizará la continuidad de su proyecto.
Presencia del Ejército en las calles hasta el 2028 ya es oficial
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional (GN), publicado el 26 de marzo de 2019, el cual amplía la presencia de fuerzas militares en labores de seguridad pública hasta el 2028, el cual entrará en vigor este sábado.
PUBLICADA
i des en li i n e s
A 23 meses de que termine su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que el proyecto de descentralización del gobierno federal tiene un avance de apenas 20 por ciento.
La tarde del 1 de diciembre tras tomar posesión como presidente de la República, López Obrador enlistó 100 compromisos que cumpliría en su administración. El número 54 planteaba mover las secretarías del gobierno federal a los estados. “Estamos comprometidos en la descentralizaciónytodavíano hemos cumplido. Nos falta pero sí esperamos que ya el año próximo se puedan dar más resultados… En la descentralización, como 20 por ciento (es el avance)”, informó ayer.
Morena va por otro recorte de 3 mil mdp contra el INE
Morena en la Cámara de Diputados prepara una reforma a leyes secundarias para compactar las funciones del INE y recortarle su presupuesto anual en 3 mil millones de pesos.
Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista, explicó que, al revisar los capítulos de gasto del árbitro electoral, determinó que pueden hacerse más ahorros sin poner en riesgo la instalación de casillas y mesas directivas en comicios o consultas. Se trata, dijo, de frenar “ese crecimiento obeso que tuvo de manera estructural el instituto”. Admitió que ante el anuncio de la oposición de no acompañar la reforma constitucional electoral, el plan B para concretar cambios a leyes secundarias estará centrado particularmente en acotar al INE.
“No somos monedita de oro”: dice López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en cuatro años su gobierno se están llevando a cabo cambios importantes que a algunos les molestan, pero no es "monedita de oro para caerle bien a todos". Al inaugurar la Universidad Benito Juárez García de este municipio, el presidente López Obrador señaló que se están llevando a cabo cambios importantes, a algunos les producen molestia y es natural. "No somos monedita de oro, pero cuando se quiere quedar bien con todos se termina quedando mal con todos y nosotros lo que queremos es que haya igualdad", expresó el mandatario federal.
Después de que el Congreso de la Unión y la mayoría de las legislaturas locales ratificaron esta reforma, se publicó el decreto que señala que “durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública”.
Con la rúbrica presidencial, se indica que ello será conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esa participación deberá ser “extraordina-
ria, de tal manera que se acredite la absoluta necesidad, que sea temporal y solicitada de forma expresa y justificada por la autoridad civil”.
Asimismo, regulada, para que cumpla con un estricto apego al orden jurídico previsto en la Constitución, en las leyes que de ella emanen y los tratados internacionales que estén de acuerdo con la misma; la reforma establece que la presencia de las fuerzas armadas deberá ser fiscalizada, de manera que exista la constante revisión o supervisión del funcionamiento institucional a través de la rendición de cuentas.
A casi cuatro años de haber hecho ese compromiso, la mayoría de las secretarías no han concretado su proceso de traslado, salvo algunas que ya dieron los primeros pasos, entre ellas Salud, Energía y Agricultura.
“Ya el doctor (Jorge) Alcocer está en Guerrero, ahí trabaja el secretario de Salud. La Secretaría de Energía ya está en Villahermosa, otras ya han avanzado. Medio Ambiente ya tiene oficinas en Mérida, Cultura tiene oficinas en Tlaxcala, pero falta, falta que se vaya Agricultura a Ciudad Obregón, Sonora, ya se tiene algo de la Secretaría de Turismo en Chetumal, vamos a seguir avanzando
20
en ese propósito y no gastando en oficinas lujosas”, explicó el presidente López Obrador.
Pese a este retraso que presenta su compromiso, el presidente consideró que en 2023 podría haber resultados.
NO HABRÁ MÁS COMPROMISOS
Cabe destacar que durante la conferencia matutina de ayer, el mandatario federal informó que “ya no podemos hacer compromisos que no vamos a cumplir y
claro que hay rezago en todo, pero estoy seguro que habrá continuidad con el cambio”.
Agregó que él no dedicará tiempo a inaugurar obras, sino que lo destinará a resolver problemas de la población en todo el país. “Para eso hay informes”, dijo. El presidente ha asegurado que cumplirá con sus compromisos porque no quiere dejar pendientes, por lo que él y su equipo trabajan 16 horas diarias y laboran fines de semana, afirma.
“Va por México debe aguantar golpismo”
EE.UU. entrega evidencias a defensa de García Luna
En cumplimiento de una orden de un juez de Nueva York, el departamento de Justicia de Estados Unidos que acusa de narcotráfico a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, entregó a su defensa documentos que sustentan su impugnación y que están fechados durante la administración de Felipe Calderón.
Incluso, la agencia periodística AP señala que algunas de las pruebas que nexan a García Luna con
el narcotráfico datan desde la época del sexenio del expresidente panista Vicente Fox, cuando era titular de la Agencia Federal de Investigación.
Los expedientes bajo el sello de “información clasificada y protegida” fueron entregados a César de Castro, abogado de oficio que representa a García Luna, pero con copia a la Corte Federal donde se procesa el caso. Los documentos podrían anular una estrategia legal del exfuncionario mexicano.
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva manifestó que la alianza Va por México conformada por el PRI, PAN y PRD debe “aguantar” las presiones contra los que se oponen a la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el contexto de que el presidente convocó a una movilización para defender su propuesta, Zambrano manifestó que espera “que PRD, PAN y PRI nos mantengamos
13
De noviembre es cuando políticos de diferentes partidos de oposición y ciudadanos marcharon contra la reforma.
en bloque y rechacemos juntos estas intenciones de golpismo electoral”. Dijo que el reencuentro de la alianza Va por México para votar en contra de la reforma constitucional y de acordar la coalición en el Estado de México, son consecuencia de la marcha ciudadana del pasado 13 de noviembre.
der de on o a de ender a de o ra a de o
L pe rador ad te ento a an e
Por ciento es el avance que se tiene en la descentralización de secretarías y dependencias federales de gobierno.
23
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Meses de gobierno le quedan al presidente López Obrador para cumplir con los 100 compromisos hechos.
La re or a re e a a de ás de a tad de os ongresos o a es
Quienes rechazan la reforma sostienen que este cambio solamente profundiza la militarización de las labores de seguridad pública y, con ello, favorece que haya más violaciones a los derechos humanos por parte de soldados y marinos.
e se retar o de egur dad a es a usado de re r so ornos de árte de na oa
Hace días De Castro solicitó al juez Brian Cogan, de la Corte en Brooklyn y a cargo del caso, que desechara cuatro delitos de narcotráfico que le imputan a su cliente porque ya prescribieron debido a que ocurrieron cuando era funcionario mexicano.
3 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
4 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
La
Realidades
defiendo
y la reforma electoral propuesta por AMLO
quien calificó la marcha de “striptease político del conservadurismo”.
“La defensa del INE fue una excusa, una bandera, pero en el fondo los que se manifestaron ayer lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país. Lo hicieron a favor de los privilegios que tenían antes del gobierno que represento. Lo hicieron a favor de la corrupción, el racismo, el clasismo, la discriminación”, declaró el presidente.
La iniciativa propuesta por el ejecutivo ha dado espacio a una gran polémica acerca de lo que sucedería con la democracia del país en caso de aprobarse dicha reforma. Y sobre todo se ha viralizado el argumento de que la reforma desaparecería al INE.
El pasado fin de semana se llevaron a cabo en al menos 25 ciudades del país, marchas en oposición a la iniciativa de reforma en materia electoral enviada a las cámaras desde Abril de este mismo año por el Presidente López Obrador, la cual comenzó su discusión en la Cámara de Diputados la semana pasada.
La marcha fue convocada por la organización Frente Cívico Nacional, conformada por legisladores, ex legisladores, ex candidatos a la Presidencia de la República, activistas y ex dirigentes de partidos. Quienes la conforman aseguran que se trata de una alianza para competir en las elecciones de 2024.
El evento tuvo una gran convocatoria, que inundó las redes sociales de imágenes de la marcha llamada “Yo defiendo al INE” y con ellas, como ya es costumbre llegó la polarización a las redes sociales. Por un lado estuvieron quienes se pronunciaron en rechazo a la reforma electoral. Y por el otro, quienes calificaron esta marcha como una muestra del clasismo que existe en nuestra sociedad.
Esta crítica fue encabezada por el mismo presidente López Obrador,
¿DE QUÉ SE TRATA LA REFORMA EN MATERIA ELECTORAL PROPUESTA POR AMLO?
Estos son los 10 puntos principales de la reforma propuesta por la Presidencia: Modificar el ahora Instituto Nacional Electoral, para convertirlo en el Instituto Nacional Electoral y de Consultas. Organismo que seguiría gozando de autonomía.
Reducir el número de diputados, de 500 a 300.
Reducir el número de senadores, de 128 a 96.
Los consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) serían propuestos por los tres poderes de la Unión y elegidos por medio de voto popular. Recortar el número de consejeros del INE de 11 a 7.
Recortar el financiamiento público para partidos políticos, otorgando presupuesto solo para campañas electorales. Reducir a 30 min diarios la propaganda política en radio y televisión.
Disminuir la participación en una consulta popular de 40 a 33 por ciento para que sea vinculante. Eliminar los órganos electorales locales. Implementar el voto electrónico.
Lo primero que hay que decir, es que si bien este argumento funciona como detonador de la gran movilización del fin de semana pasado, no es del todo cierto. Y, el problema con los encabezados sensacionalistas es que desvían de una discusión verdaderamente informada y crítica, en temas importantes que nos atañen a todos y todas las mexicanas, como es la democracia del país.
Si bien la reforma enviada desde la presidencia, contiene varios puntos que pueden ser muy cuestionables, sobre todo los que giran en torno a la representación de los partidos minoritarios, no podemos negar que al sistema de partidos de nuestro país le urge una reforma.
¿QUÉ PASÓ DESPUÉS DE LA MARCHA?
Las discusiones llevadas a cabo en el pleno de la Cámara de Diputados, no alcanzaron los votos necesarios para lograr la mayoría calificada que necesitan las reformas en materia constitucional para ser aprobadas. Por lo que López Obrador dijo ya contemplar un Plan B para que se lleven a cabo las reformas modificando únicamente leyes secundarias, para lo que se requiere solamente una mayoría simple.
Probablemente, que la reforma no alcanzara la mayoría que necesitaba no sea una consecuencia de las marchas llevadas a cabo el domingo pasado, ya que los diputados opositores ya habían declarado su postura en contra de dicha reforma. Sin embargo la gran convoca-
toria que tuvo esta manifestación, es un síntoma de los errores que ha tenido el gobierno de López Obrador.
CONCLUSIONES
No podemos ignorar el hecho de que en nuestro país habita un racismo internalizado difícil de exterminar, y que expresiones que podrían parecer inofensivas reproducen patrones discriminatorios que afectan a la mayor parte de la población de nuestro país. El ejemplo más claro y viral fue el de una mujer que dirigiéndose al Presidente declaró: “¡Indio de Macuspana, tienes unas patas rajadas que ni el mejor zapato que te pongas te quita lo naco, pendejo!” en medio de aplausos y ovaciones.
Por otro lado, el presidente no debería minimizar las expresiones en contra de su gobierno. Porque aunque López Obrador afirme que “no hubieran llenado ni la mitad del Zócalo capitalino” (las cifras son confusas, y diversos medios calculan de 12,000 asistentes a 600 mil, esta última cifra dada por el Frente Cívico Nacional, quien convocó a la marcha.), lo que no se pone en duda es que el número de manifestantes en contra de su gobierno ha ido en aumento.
Así mismo es necesario encontrar la manera de que la política nacional deje de basarse en opiniones extrapoladas y títulos sensacionalistas para que las decisiones que afectan a nuestro país se tomen desde la razón y no desde los intereses particulares y políticos. Los cambios no deben estar satanizados, por el contrario, para el mejoramiento y progreso de las instituciones, es necesario que estás se renueven y actualicen constantemente. Sin duda lo que se necesita es una discusión seria, que involucre a la sociedad civil y que vea por el interés de la mayoría de las y los mexicanos.
Marcha “Yo
al INE”
ar os ap n na sta
6 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Escanea para más información en la web
7 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
8 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
Harán posada para niños con cáncer
La organización ‘Amar y Servir’ informó que se encuentra pidiendo apoyo “de corazón” para poder realizar una posada para niños y niñas con cáncer el día 17 de diciembre; para ello pidió a los interesados comunicarse por medio de la página de Facebook del mismo nombre y preguntar por los diferentes centros de acopio.
César Leyva, quien se encuentra al frente de la organización altruista, mencionó que se están pidiendo pasteles, piñatas o regalos, así como cobijas o ayuda monetaria de forma voluntaria. “La campaña inició hace algunos días y terminará el día 15 de diciembre. Lo que buscamos es regalarles muchas sonrisas a los pequeños guerreros”, mencionó.
César Leyva aseguró que los interesados pueden comunicarse al siguiente número de teléfono: 6444614663. Aseguró además que durante este año ha habido más acercamientos por parte de niños y niñas. “Cada vez son más quienes buscan el apoyo”, expresó.
Re ude e isis del ns e li
Además del deterioro y falta de unidades, el transporte público se enfrenta a una serie de problemas internos que vienen a sumarse a la crisis actual; concesionarios de diferentes empresas han dejado de pagar desde hace 3 meses aproximadamente a los choferes, por lo cual estos decidieron tomar acciones jurídicas.
Ayer 94 operadores de una empresa encargada de la Línea 10,12,6 y Areneras reclamaron lo que les corresponde (poco más de 5 millones de pesos). En consecuencia decidieron realizar el aseguramiento de un terreno y de unidades que se encuentran en mal estado para sentarse a negociar con la empresa.
PANORAMA COMPLICADO
Luis Acosta, secretario general del Transporte Urbano en Cajeme, explicó que se buscan las acciones jurídicas correspondientes, tomando en cuenta las responsabilidades penales que tendrían los concesionarios en caso de infringir el tema y agregó que no es un caso único de dicha empresa, pues hay otros 20 trabajadores que pasan por la misma situación en
El secretario aseguró que debido al desgaste de algunas empresas han caído algunas rutas como lo es el caso de la línea 2, mientras que otras siguen el mismo curso, como la línea 12.
otra compañía. Asimismo, recordó que el sistema de transporte está deteriorado actualmente en más del 50 por ciento.
”Son 180 operadores los que hay actualmente en las unidades, cuando deberían de ser más de 430 para tener un buen servicio en Cajeme. En cuanto a las unidades, circulan cerca de 150 y debe-
Oomapasc comprará máquinas Aquatech y carros con crédito
El director administrativo del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) Guillermo Patiño, informó que ya fue aprobado un crédi-
to de 18 millones de pesos, con el cual se adquirirán nuevas máquinas Aquatech o hidroneumáticas.
Detalló que se trata de máquinas que se encuentran en
rían de ser más de 200. El Gobierno del Estado trabaja en un programa que no solo busca retirar los viejos vicios que al final afectan al usuario, sino que buscan traer nuevas unidades. Pensamos que es importante que se haga un replanteamiento de las rutas para poder que realmente mejore el servicio que se tiene”, concluyó Luis Acosta.
buen estado y cuentan con garantía, con las cuales se espera mejorar la atención a las denuncias de los usuarios. Además de este equipamiento, también se comprarán 15 unidades nuevas para el área administrativa. “Estas últimas estarán destinadas específicamente al área de Padrón y Cobranza. Atendemos 155 mil usuarios con cerca de 60 tra-
Más del 50 por ciento del sistema del transporte público se encuentra deteriorado en la actualidad. En cuanto a las unidades, circulan cerca de 150 y deberían de ser más de 200 para tener un buen servicio”.
bajadores, por lo que es insuficiente el personal y no hay posibilidad de hacer nuevas contrataciones por la carga financiera que esto significa para el organismo”, dijo.
Luis Castro, director general, agregó que actualmente hay una atención diaria de solo 80 servicios por día, por la falta de maquinaria.
ra ajadores us an ue su e presa es pague o orrespond ente
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
n tan a os udadanos a su arse a a ausa
LUIS ACOSTA SECRETARIO
70
Niños y niñas se verán beneficiados aproximadamente con la realización de la posada el día 17 de diciembre.
re t os de organ s o o parten a n or a n
re
9 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
Operativo especial de vigilancia inicia a la par con ‘El Buen Fin’
Con el inicio del buen Fin en Navojoa, la Secretaría de Seguridad Pública inició un operativo de vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, esto para evitar que los delitos por robo a negocio, a personas y de vehículo se incrementen estos meses.
Como parte del Operativo, Javier Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública, mencionó que se aumentarán los rondines en el área de cajeros
máticos de efectivo, así como en el primer cuadro de la ciudad.
“Hacemos
ros
LOS DELITOS
Según las cifras proporcionadas por el C5i, durante todo el año la línea telefónica de emergencias 9-1-1 registró más de 181 reportes por robo a comercio en Navojoa y en lo que va del mes se registraron 10.
Mientras que por el delito a robo a persona, en lo que va del mes se han registrado tres casos. En cuanto al delito por robo de vehículos, en los primeros 18 días del mes se han registrado cuatro reportes de robo, principalmente en motocicletas.
Familias de Chirajobampo se quedan sin energía durante cinco horas
Más de 900 habitantes de la comunidad de Chirajobampo en el municipio de Navojoa se quedaron sin el servicio de energía eléctrica durante la mañana de ayer, debido a que la Comisión Federal de Electricidad realizó trabajos de mantenimiento. A través de un comunicado, la CFE precisó que el corte del servicio fue por cinco horas,FOTO: CORTESÍA
auto-
el llamado a la gente, para que no deje ir solo al abuelito o al papá y mamá; pedimos que vayan con alguien que les pueda ayudar en los caje-
principalmente, ya que se han presentado casos donde piden ayuda a personas que no deben y son víctimas de robo”, puntualizó.
11
Millones de pesos es lo que se estima que circule en efectivo en el municipio durante este fin de semana.
u entarán rond nes por e pr er uadro de a udad
10 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 NAVOJOA
i n ien i e en edi de gu s neg s
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
La problemática de fugas de drenaje en el fraccionamiento Aranjuez del sector norte del Puerto se mantiene, vecinos desmienten que se resolvió la crisis sanitaria que ha causado un sin fin de enfermedades infecciosas y cutáneas como anunció la Comisión Estatal del Agua (CEA) en un comunicado el pasado miércoles.
Residentes del sector señalaron que durante más de dos años han vivido con esta situación, indicando que las autoridades responsables no han hecho presencia en el lugar, aunque el riesgo es evidente ya que las lagunas de aguas negras recorren el fraccionamiento y mantienen algunas calles ‘empantanadas’.
600
Vecinos del sector adelantaron que la próxima semana podría organizarse para un bloqueo en la carretera del libramiento Guaymas –Empalme.
cionamiento citó que “la realidad es que nunca han venido, dicen ellos que ya han venido, dicen ellos que ya arreglaron, pero no, no han arreglado, son como más de dos años ya que están esas fugas”.
“Si se dan cuenta en cada calle hay una fuga, tenemos niños enfermos de su
San Carlos ofrecerá transporte turístico a los visitantes
Para brindar mayores opciones de traslado y esparcimiento a los visitantes de San Carlos, desde ayer viernes se puso en marcha una nueva opción de transporte para residentes y turistas del destino turístico.
Ramón Rodríguez, prestador de servicios dijo que el sistema fue ‘bautizado’ como 'Bichaá Tuk Launch’ quien brindará una ruta
con varias opciones al alcance de la población que desee utilizar el sistema de transporte para conocer las áreas turísticas de San Carlos.
Detalló que “este tipo de transporte ya se tienen en los grandes destinos turísticos como Mazatlán, Puerto Vallarta y La Paz; estamos convencidos que es una opción más para que los visitantes disfru-
Buscan certeza jurídica para vecinos
Para dar certeza jurídica a familias que viven en asentamientos irregulares o en calidad de invasión, la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) y Desarrollo Social de Empalme, realizó una jornada de atención a vecinos de las colonias Pitic, Pesqueira y Ronaldo Camacho.
La jornada tuvo lugar en la canchita de la colonia Pesqueira, en donde personal de Coves y la dependencia municipal, brindaron atención a más
de 40 familias de los mencionados sectores.
Fabián Verdugo Cota, director de Desarrollo Social dio a conocer que la reunión tuvo como prioridad los temas de invasión de vivienda, terrenos baldíos, así como factores de riesgo en la zona, ante la existencia de viviendas abandonadas que pudieran ser utilizadas por personas para cometer delitos.
Informó que el objetivo es brindar certeza a las familias y que tengan sus papeles en regla.
piel, así como con llagas, muy feo el niño”, narró angustiada.
Jazmín Andrade, vecina afectada hizo el llamado para que las autoridades resuelvan de raíz la problemática, pues es la vida de los vecinos del sector la que se encuentra en riesgo “el comité vecinal acude
en ocasiones tres veces a la semana a las oficinas de la CEA, pero no nos resuelven nada”.
INSTALAN BOMBA Cristina Navarro, directora técnica de la CEA unidad Guaymas informó que los habitantes del sector ya no tendrán que soportar los constantes colapsos y
derrames de drenaje que han afectado a vecinos: “tras la instalación de una bomba sumergible en la planta tratadora de aguas residuales ubicada al norte del Puerto”. Pero tal información fue desmentida por los residentes que todavía ayer viernes padecían la problemática de las fugas de aguas negras.
Guaymense gana medallas
de oro en juegos Conade
Ricardo Rodríguez Tiznado, atleta guaymense obtuvo dos preseas de oro en los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) 2022, como ganador absoluto de la categoría 13-15 años en 200 y 100 metros. El atleta originario del Puerto forma parte de la delegación sonorense de atletismo adaptado, quienes abrieron con fuerza su actuación en los ‘Paranacionales Conade 2022’ al conquistar 8 medallas en el primer día de competencias en la pista y campo del estadio ‘Héroe de Nacozari’ de Hermosillo. Cabe destacar que el velocista guaymense tiene como entrenador a Juan Ignacio Mada Valdez, siendo integrante activo del ‘Club Deportivo Guaymas’. Desfile de la Revolución será el lunes en Empalme
Las un dades otr es estarán d s pon es para res dentes s tantes
ten de este hermoso lugar que se encuentra en el Mar de Cortés”.
Lirio del Castillo, secretaria ejecutiva del Instituto de Movilidad y de Transporte (IMTE), preci-
familias buscan ayudar con su documentación, antes de finalizar el presente año en las jornadas.
só que se cuentan con los permisos correspondientes para prestar el servicio, que será un nuevo producto que tiene mucho futuro, no sólo para San Carlos, sino en Sonora.
Autoridades turísticas, del transporte y prestadores de servicios realizaron el primer recorrido por los lugares que comprende la ruta a ofrecer en San Carlos, para todos los turistas, a un precio accesible y muy recreativo, como una buena opción.
2
El desfile cívico alusivo al '112 Aniversario de la Revolución Mexicana' se realizará el lunes 21 de noviembre en Empalme, donde participarán alrededor de 20 instituciones educativas y de emergencia de la localidad. Sergio Inzunza, director de Acción Cívica y Cultura informó que los contingentes que participarán serán de Cruz Roja, Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Bomberos Voluntarios y Veteranos de Empalme, Grupo Génesis, Cecem y la Sociedad Mutualista de Empalme. Precisó que el recorrido iniciará en la avenida Reforma y culminará en la calle Juárez. Hizo la invitación a las familias empalmenses para que acudan al desfile.
Ribereños reciben orientación para una navegación segura
Para resguardar la integridad de los ‘hombres del mar’ y evitar accidentes que pueden ser fatales, Capitanía de Puerto –Secretaría de Marina, así como la Coordinación Municipal de Pesca y Acuacultura llevó una plática de concientización a pescadores de la colonia ‘La Cantera’ y Rastro sobre seguridad marítima en las aguas de la bahía.
Jorge Ortiz, titular de citada coordinación dio a conocer que fueron 32 pescadores ribereños
quienes recibieron la capacitación por medio de la dinámica preguntas y respuestas, salieron de dudas y aprendieron
3mil personas existen en la región que se dedican por temporadas a la pesca de diversos especies.
cosas nuevas para prevenir accidentes en el mar.
Detalló que el personal de la Marina, revisaron las embarcaciones menores para supervisar que cumplan con las reglas mínimas para su navegación y no cuenten con fallas que pongan en riesgo su vida, mientras pescan.
CEA NO VA Elena Ríos, vecina del frac-
ntre grandes agunas se en uentran as a es de ra ona ento ranjue a norte de uerto
vecinos forman parte del populoso fraccionamiento que se encuentra contiguo al ejido de San José.
unidades motrices serán las primeras que presten el servicio en autos tradicionales de la India.
15
sectores de Empalme serán visitados por personal de Coves, para darles certeza jurídica.
120
aymas
11 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
R gue n de s s en s de s
Una balacera que se suscitó en la medianoche del jueves causó pánico entre los habitantes del fraccionamiento Las Praderas en Ciudad Obregón, que movilizó a las corporaciones policiacas, aunque en el suceso no se reportaron personas heridas por los proyectiles.
Los hechos ocurrieron en la calle Coahuila y Cordero en el sector anteriormente citado, ubicado a un costado del sector Villa Bonita. Donde las autoridades hicieron acto de presencia.
LOS HECHOS Según testigos en el lugar, varios sujetos accionaron armas de grueso calibre, logrando dañar un par de domicilios. Acto seguido se retiraron en un vehículo a toda velocidad, por lo que fueron los mismos
vecinos los que llamaron a la línea de emergencias.
Una vez atendido el reporte, agentes de la Policía Municipal y Estatal, además de militares, acudieron al sitio del reporte para resguardar el área e iniciar las investigaciones. En uno de los inmuebles afectados se encontraba una
persona, quien logró refugiarse en el baño resultando ilesa.
También intervinieron peritos de la Fiscalía estatal y agentes ministeriales, quienes se encargaron de las investigaciones, así como de la recolección de indicios balísticos para abrir la carpeta.
Un muerto y tres heridos deja fatídico accidente en Caborca
Fuerte encontronazo el que se registró el viernes en el municipio de Caborca, en donde una persona terminó sin vida y tres más resultaron lesionadas.
El choque y volcamiento de un vehículo se dio sobre la carretera Caborca a Sonoyta a la altura del kilómetros 138. El occiso fue identificado con el nombre de Israel Urrea Parra de 28 años de edad.
Se dice que la víctima viajaba en el interior de un
tra o arretero es ons derado de r esgo
taron lesionadas y fueron trasladados a recibir atención médica
Acribillan a joven en el Puerto y queda en hospital
Nuevamente los focos rojos se hacen notar en el puerto de Guaymas, pues el pasado jueves se perpetró otro ataque armado que dejó como saldo a una persona herida.
El ataque armado se presentó sobre el circuito Las Plazas en ese municipio.
La víctima responde al nombre de Víctor ‘N’ de aproximadamente 25 años de edad, mismo que fue
4
víctimas resultaron del accidente carretero, una mortal y tres lesionadas que fueron trasladadas a un hospital.
indicios se establece que el accidente se registró cuando fueron impactados por la caja vacía de un tracto motor, conducido por Ociel Alejandro O.S. el cual quedó detenido.
Cabe destacar que en ese tramo carretero entre Caborca y Sonoyta, en la historia ha sido escenario de varios accidentes de consecuencias fatales. Apenas el 22 de octubre, un autobús de la línea Estrella Blanca se volcó y dejó un saldo de dos menores muertos; uno tenía 15 años y otro 5.
atendido por paramédicos de la Cruz Roja para momentos más tarde ser trasladado a un hospital de la región para su valoración médica. El joven presentó heridas por arma de fuego en el tórax y brazos. Testigos en el sector declararon que hombres desconocidos llenaron de plomazos al Víctor, quien se refugió en una tienda.
Patrulla choca de frente y vuelca
Durante las primeras horas de ayer viernes, una patrulla se volcó tras participar en un choque vehicular en el municipio de Navojoa, donde hasta el momento, se reportó a una persona lesionada.
Los hechos se registraron sobre el bulevar Sonora, entre la avenida Lázaro Cárdenas y la calle Etchojoa en la colonia Sonora.
Según testigos, el incidente se presentó debido a una colisión de frente, contra un vehículo tipo sedán color negro, lo cual, aparentemente, la unidad de Seguridad Pública terminó volcada.
Al lugar se presentaron elementos de Bomberos para auxiliar a los elementos policiacos, así como realizar maniobras
Oficialmente la corporación policiaca no ha dado a conocer un informe sobre los hechos, menos el estado de salud del elemento municipal, mientras se mantiene la investigación del percance.
para retirar la patrulla del bulevar y evitar que surgieran otros accidentes.
La unidad de Seguridad Pública registró severos daños materiales, lo cual, viene a empeorar el déficit de patrullas en el parque vehicular de la corporación. Las investigaciones están a cargo de las autoridades de Tránsito Municipal.
Las tres niñas lesionadas
en
ataque armado ya recibieron alta médica
La SSP confirmó que las tres heridas ya recibieron el alta.
Los e os ausaron pán o entre os res dentes de popu oso se tor
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Tras más de 48 horas de convalecencia fue dada de alta la tercera menor que recibía atención médica, luego de que resultó lesionada de manera colateral en el ataque contra un hombre en Cajeme, que se registró el 16 de noviembre en la colonia México.
FOTO: ARCHIVO
vehículo tipo pick up marca Mitsubishi, propiedad de una empresa, en compañía de tres personas más, las cuales resul-
por parte de unidades de emergencia. Con base a los primeros
Sobre lo responsables del ataque armado no se tiene el menor indicio, por lo que autoridades correspondientes mantienen el caso abierto.
La un dad po a a ued o ada so re e pa ento
er do ue e ado a re r aten n d a
e r a
12 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
o ore ses rese tes e a o a el o
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Sonora es un sitio beisbolero por tradición, pero poco a poco se está convirtiendo también en tierras de grandes futbolistas.
A tan solo un día del mundial, el estado estará muy bien representado en Qatar 2022, ya que por primera vez en la historia la Selección Mexicana tendrá entre sus filas a dos jugadores sonorenses; César Montes de Hermosillo y JohanVásquezdeNavojoa.
LEYENDA
El primer sonorense en disputar un juego en esta instancia, fue el guaymense Óscar Bonfiglio, quien jugó en la Copa del Mundo de Uruguay 1930, primera edición en la historia con dicho nombre y formato.
El arquero tiene su nombre plasmado en los libros de historia, ya que es el primer guardameta en recibir un gol en una Copa del Mundo, así como ser el primero en atajar un penal.
UNA LARGA ESPERA
Tuvieron que pasar 98 años para que otro jugador del
Una rotura del peroné y ligamentos en el tobillo izquierdo le impidió al ‘Tecatito’ jugar en Qatar, un hecho que sería histórico, pues se iba a convertir en el primer sonorense en disputar dos Copas del Mundo.
LOS ELEGIDOS
En esta ocasión, César Montes y Johan Vásquez tienen la gran responsabilidad de representar a Sonora en la Copa del Mundo, pero todo parece indicar que solamente el ‘Cachorro’ será el que sumará minutos, ya que el navojoense no es de los favoritos por parte de Gerardo ‘Tata’ Martino para tener actividad.
e ortes
alta 1 a ara el m al
13 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
Brasil es la selección que más Copas del mundo ha ganado, teniendo un total de cinco trofeos en sus vitrinas.
Johan Vásquez Navojoa
César Montes Hermosillo
Jesús ‘Tecatito’ Corona Hermosillo
PARTIDOS EN EL MUNDIAL NOMBRE SELC PJ Óscar Bonfiglio MEX 2 Jesús Corona MEX 2 César Montes MEX Debut Johan Vásquez MEX Debut
Oscar Bonfiglio Guaymas
estado volviera a una cancha en dicho certamen, fue hasta en el mundial de Rusia 2018, cuando el hermosillense Jesús Corona vio participación en la justa y se sumó a la lista.
a s e lota s o e s a y maltrata a Tomateros
Los Yaquis de Ciudad
Obregón encendieron su ofensiva y pegan primero en casa venciendo 9-0 a los Tomateros de Culiacán.
Con este resultado la tribu cajemense toma ventaja en la última serie de la primera vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico.
PODERÍO
Además de un arsenal de bateo efectivo, el inicialista Luis Gámez obtuvo su segunda victoria del torneo, y no solo eso, también fue pieza importante en el resultado de ayer, pues vio actividad en siete entradas completas en donde no permitió carreras, solamente le conectaron cuatro imparables y abanicó a cuatro ‘guindas’.
El descalabro se lo llevó el serpentinero José Bravo quien tuvo un tercio de labor, con siete carreras permitidas y además lo castigaron con seis batazos de imparable.
El madero se hizo notar desde el primer capítulo por parte de los locales, haciendo un rally de seis carreras; Phillip Ervin cimbró tablazo remolcador de dos rayitas, Sebastián Valle hizo lo propio mandando al norteamericano a la caja
Para el cuarto rollo la Tribu volvió a castigar a los de la capital de Sinaloa; Yadir Drake pega batazo que provoca el error en la defensiva tomatera y remolca tres carreras más, Allen Córdoba, Taiki Sekine y Ervin anotan para
Dodgers no ofrece contrato a Bellinger y es agente libre
El pasado Jugador Más Valioso del 2019, Cody Bellinger no recibió una oferta por parte de Los Ángeles Dodgers por lo que pasará a convertirse en Agente Libre en las Grandes Ligas.
DETALLES
El talentoso pelotero debía ganar aproximadamente $18 millones de dólares en 2023, lo que habría sido su última temporada antes de la agencia libre. En cambio, se aventurará en el mercado de agentes libres un año
antes, aunque los Dodgers siempre podrían renegociar un contrato diferente, tal vez uno que cubra varios años a un precio más bajo. Con este movimiento la directiva de los Dodgers evitan una fuerte cantidad de dinero y pudieran estar haciendo un guiño de ojos al flamante MVP de la Liga Americana Aaron Judge, quien es la pieza más codiciada de la agencia libre y anda buscando un contrato bastante lucrativo, ya que ha rechazado varias ofertas de los Yankees.
Bellinger fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional después de una temporada de 2019 en la que recortó .305/.406/.629 con 47 jonrones, 115 carreras impulsadas y 15 bases robadas, pero última temporada tocó fondo con un discreto promedio de .210 AVE y 19 jonrones.
5
Victorias de manera consecutiva registra el equipo de los Yaquis
poner los cartones 9-0 definitivo.
Después de la gran presentación de Gámez, al relevo entró Adrián González quien no permitió respuesta por parte de los visitantes.
POR LA QUINTA SERIE AL HILO Para el día de hoy, los Yaquis de Ciudad Obregón reciben nuevamente a los Tomateros de Culiacán en
EL JUEGO
o ateros a u s
0 9
el segundo de la serie, el pitcher encargado de saltar a la lomita por parte de la Tribu será Faustino Carrera, que tendrá el objetivo de darle a Ciudad Obregón su quinta serie de manera consecutiva.
El pasado jueves Jake Sánchez, llegó a 82 salvamentos en su carrera dentro de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, cifra que lo coloca en el tercer lugar de máximos rescatistas de todos los tiempos, empatando al legendario Héctor ‘Caballo’ Heredia.
No obstante, el dos veces All-Start seguramente tendrá varios pretendientes buscando hacerse con sus servicios, pues su talento y calidad le sobran
Erisbel Arruebarrena llega a los Algodoneros de Guasave
Bombazo el que dieron a conocer los Algodoneros de Guasave con la incorporación de del Erisbel Arruebarrena a sus filas.
El pelotero de 32 años, es un parador en corto con expe-
riencia en Grandes Ligas con los Dodgers de Los Angeles en 2014, donde estuvo por 22 encuentros.
Además ya sabe lo que es jugar en el beisbol mexicano, bateando para .333 con 10
para regresar y recuperar el rendimiento que una vez lo hicieron uno de los bateadores zurdos más temibles de las Grandes Ligas.
jonrones, 23 carreras impulsadas. 36 imparables, tres de ellos dobletes en 29 encuentros totales con Algodoneros en la 2020-2021.
Justamente cuando vivía un gran momento en la LMP, un problema con la diabetes provocó que el cubano dejará de jugar y regresó a casa para recibir atención medica y recuperarse.
El famoso ‘Jaque Mate’ se encuentra a solamente dos rescates de alcanzar a David Cadenas como el segundo mejor salvador del la LMP. Mientras que en la cima todavía le pertenece al tricolor Isidro Márquez con un total de 134. En la actual temporada del beisbol invernal de México, Sánchez lleva un total de 10 rescates, siendo pieza fundamental en el relevo de los Águilas de Mexicali.
El año regresó y lo hizo para jugar en su país con los Cocodrilos de Matanzas, donde bateó .315 con 11 jonrones, 42 carreras producidas, 58 imparables, nueve de ellos dobletes en 66 juegos.
Por lo que para la presente temporada se espera que Arruebarrena luzca como en sus mejores años y sume calidad a la ofensiva de Guasave.
e nger us ará a o odo en otro e u po
Jake Sánchez hace historia en la Liga del Pacífico
a u s pega pr ero en a ser e
registradora con sencillo, Juan Carlos ‘Happer’ Gamboa sumó otra más a la cuenta, mientras que el joven Ariel Campoy con tremendo doblete puso las cosas 6-0 a favor de los Yaquis de Ciudad Obregón.
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx á e u ntrata e
de Ciudad Obregón.
Standing lmp EquipoJG JP % JV
resultados Tomateros 0-9 Yaquis Cañeros
Charros
Algodoneros (*) Juego en curso Juegos para martes Mexicali en Monterrey Hora: 13:00 Estadio Monterrey Culiacán en Ciudad Obregón Hora: 17:10 Estadio Yaquis Los Mochis en Hermosillo Hora: 18:00 Estadio: Sonora Navojoa en Guasave Hora: 18:00 Estadio: Kuroda Park Jalisco en Mazatlán Hora: 18:00 Estadio: Teodoro Mariscal Hermosillo 20* 12 .633 -.Guasave 18* 14 .586 1.0 Mazatlán 18* 14 .552 2.0 Los Mochis 17* 15 .552 2.0 Obregón 17 16 .500 3.5 Mexicali 16* 16 .482 4.0 Navojoa 15* 17 .482 4.5 Culiacán 14 19 .449 5.0 Jalisco 13* 19 .433 5.5 Monterrey 13* 19 .366 7.5 18 Millones de dólares es la cantidad de dinero que no quiso pagar Dodgers por el pelotero zurdo. u ano tendrá a t dad en a ser e de n de se ana
Últimos
10-1* Naranjeros
2-6* Venados Mayos 1-5*
14 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
El ‘terrorista’ avanza a los cuartos de final
El pugilista cajemense Gael Cabrera, una vez más demuestra de que está hecho y vence por la vía del nocaut en el primer round al árabe Mohammed Almuwallad en los octavos de final del campeonato mundial de boxeo juvenil celebrado en Alicante, España. Con este resultado el famoso ‘Terrorista’ se coloca dentro de los mejores ocho boxeadores semiprofesionales del mundo en los 57kg y se mantiene a la espera de su siguiente rival en los cuartos de final.
Gael se encuentra a solamente una pelea de avanzar a las rondas eliminatorias de medallas. Durante esa misma jornada, el sudcaliforniano, Emilano Reducindo, gana en su debut en el Mundial de Boxeo, al Australiano, Dale Jericho en la división de los 80Kg.
‘El Cuau’ pronostica triunfo del TRI ante Polonia
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo deseó triunfo a los jugadores de la selección mexicana en Qatar 2022 y dijo que su pronóstico para el primer partido de México contra Polonia es de 2-1 o por lo menos 1-0.
“Les deseo que les vaya bien. Sé que han estado jugando bien, pero cuando empieza lo bueno uno se pone las pilas y trata de hacer lo mejor posible, ojalá los seleccionados se pongan las pilas empezando el primer minuto y que se diviertan; yo cuando jugué los tres mundiales me divertía y la pasaba increíble en la cancha”.
Recordó que como futbolista trataba de hacer lo mejor posible porque representaba al país y sabía que mucha gente lo veía por la televisión”.
e ano pasa por un a o ento no en su dese pe o pro es ona s no a nter or de e u po
e e es uin en i sigue en Red Bull
En las prácticas previas al último Gran Premio del año, en Abu Dhabi, las alarmas comienzan a parpadear en Red Bull luego de que el mexicano Sergio Pérez terminara en ambas sesiones de ayer por debajo de Charles Leclerc, lo que le daría el Subcampeonato del Mundial 2022 al monegasco de Ferrari.
En la segunda prueba en el Circuito de Yas Marina, el tapatío terminó en la quinta posición, con un minuto 25.852 segundos, mientras que el Leclerc fue tercero tras un tiempo de un minuto 25.599.
En la apertura de actividades en la carrera que cerrará el año en la máxima categoría, ‘Checo’ fue cuarto al registrar 1 minuto
26.967 segundos. Charles quedó una posición más arriba, en tercero, con un cronómetro final de un minuto 26.888 segundos.
Los campeones del mundo, Lewis Hamilton en la P1 y Max Verstappen en la segunda prueba, terminaron como mejores.
290
puntos acumula el mexicano, los mismos que Charles Lecrerc, cuando falta sólo la carrera del domingo.
RED BULL ACLARAN SITUACIÓN DE ‘CHECO’ ‘Checo’ Pérez este fin de semana en Abu Dhabi tiene la oportunidad de pelear por el subcampeonato de pilotos de la Fórmula 1, pero también genera incertidumbre su continuidad en la escudería porque Daniel Ricciardo se integra a Red Bull en 2023.
Ante esta situación, Helmut Marko, asesor de Red Bull aclaró cuál será el destino de ‘Checo’ Pérez, luego de los rumores que apuntan a su salida.
“Tiene contrato hasta el 2024, así que es una noticia que aún no ha salido”.
Carlos Sansores se cuelga el oro y ya son tres para México
Brillante es la palabra adecuada que está teniendo la delegación mexicana en el mundial de Taekwondo tras cosechar tres medallas de oro.
ACCIONES
La Este viernes, Carlos Sansores se coronó como el mejor del mundo en los +87 kilos al derrotar al español Iván García.
El mexicano obtuvo la victoria con parciales perfecto de 5-3 y 3-0 y para así colgarse la presea y no solo eso, también mejorar la medalla de plata con-
quistada hace tres años en los Mundiales de Manchester.
Carlos tuvo un gran apoyo del público asistente al
El ligamayorista Kean Wong es nuevo pelotero de Naranjeros
Con el objetivo de fortalecer la defensiva y el orden al bat los Naranjeros de Hermosillo dieron a conocer la llegada del infielder Kean Wong de la organización de los Angels de Los Angeles para la segunda mitad de la temporada 2022-2023 de la LMP
NÚMEROS
El nuevo naranjero pertenece a una familia beisbolera ya que su hermano Kolten ha jugado en MLB con los Cardenales de San Luis y Cerveceros de Milwaukee, nació el 17 de
abril de 1995 en Hilo, Hawaii, y después de jugar como colegial en el Universidad de Hawaii fue seleccionado en 2013 por la organización de los Rays de Tampa Bay.
Su debut en el beisbol profesional se dio en 2013 en la Gulf Coast League bateando para .328 en 46 juegos donde produjo 22 carreras, su paso ascendente en la organización de Tampa Bay continuó y en 2019 debutó en las Grandes Ligas con los Rays.
FIFA restringe venta de cerveza en Qatar
A pesar de haber aprobado la venta de cerveza en los estadios hace unos meses, los organizadores de la Copa del Mundo en Qatar cambiaron de opinión dos días antes del debut mundialista.
“Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país anfitrión y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el Festival de los Hinchas de la FIFA, en otros destinos de los hinchas y en los locales con licencia, eliminando los puntos
de venta de cerveza de los perímetros de los estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2022. No hay ningún impacto en la venta de Bud Zero, que seguirá estando disponible en todos los estadios de la Copa Mundial de Qatar”.
En 2021 pasó a los Angelinos de Los Angeles con quienes ha jugado principalmente en AAA (Salt Lake) y también en el equipo de MLB.
Durante su paso en Ligas Menores batea para .286 en 892 juegos donde ha conectado 988 hits, 160 dobles, 25 triples, 39 cuadrangulares y ha remolcado 374 carreras, se ha robado además 126 bases.
Wong llega a Naranjeros para apoyar a la defensiva y contribuir a la ofensiva
evento y la localía se hizo notar de inmediato y a falta de 20 segundos lo castigó con una patada al rostro que lo puso delante por 3-0; el mexicano amplió la diferencia para irse delante por 5-0, para el segundo round con ocho segundos restantes del encuentro Carlos hizo un impacto de tres y conquistó el primer lugar.
El de Chetumal se suma a Leslie Soltero y Daniela Souza como los mexicanos que lograron colgarse la presea dorada en el mundial de Guadalajara.
El exjugador de los Rays de Tampa Bay y Angelinos, Kean Wong, junto con Nick Torres serán la base de pelote-
Bélgica reprueba el examen final
La selección de Bélgica, una de las candidatas al título en el Mundial de Qatar, sufrió un inesperado traspié ante Egipto por 2 a 1 a cuatro días de su debut frente a Canadá en el estadio Al Rayyan.
Con Mohamed Salah entre los titulares, el seleccionado africano, que no clasificó a la Copa del Mundo, rompió quinielas en un amistoso disputado en el estadio Internacional Jaber AlAhmad, en Kuwait.
Los Faraones tuvieron más situaciones de gol que los belgas y la plasmaron en la red gracias a los tantos de Mostafa Mohamed y Trezeguet.
La derrota generó sensaciones negativas para los ‘Diablos Rojos’, ya que fueron titulares gran parte de los futbolistas
que arrancarían la Copa del Mundo el miércoles 23 de noviembre a las 16 horas frente a Canadá, como lo son Courtois, Witsel, De Bruyne y Eden Hazard.
Quien no fue convocado para el encuentro de ayer ante Egipto fue el delantero Romelu Lukaku, quien se está preparando para llegar físicamente en optimas condiciones a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
en la segunda mitad de la temporada donde los dirigidos por el manager Juan Gabriel Castro buscan continuar en la parte alta del standing del beisbol invernal de México.
Dan Reyes vence a la ‘romana’ y hay tiro en el puerto de Guaymas
“Ricciardo será nuestro tercer piloto”, declaró Helmut Marko y explicó que la llegada de Ricciardo apunta a que tienen que hacer exhibiciones y demás, así que lo consideran un piloto adecuado para el equipo y afirmó que la idea es que ambos sigan.
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
a a a ard se eron as aras
EL JUEGO g a g pto
1 2
El prospecto cajemense Dan Reyes y su rival Lorenzo López no tuvieron problemas y registraron 59.5 kilos en la báscula, por lo que están listos para intercambiar metralla hoy en Guaymas, en un duelo a seis asaltos en la división de los Superplumas. El de Ciudad Obregón buscará en el puerto obtener su segunda victoria como profesional.INTERNET
pe otero ará su de ut en e e s o na ona
ros norteamericanos que tendrán los Naranjeros de Hermosillo para la segunda vuelta de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
15 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Los 49ers se preparan para la altitud de la Ciudad de México
Los 49ers de San Francisco emprenderán su viaje rumbo a la Ciudad de México, donde pasado mañana disputarán el Monday Night Football contra los Cardinals de Arizona en la cancha del Estadio Azteca.
ALTITUD
Dicho inmueble se encuentra a casi dos mil 240 metros sobre el nivel medio del mar, situación que dificulta bastante a los equipos que vienen de otra parte del país, siendo mucho más si son del extranjero.
Es por eso que los Niners están haciendo una pequeña preparación en Colorado, a unos mil 600 metros sobre el nivel medio del mar, para que el rendimiento de sus jugadores en Santa Úrsula no se vea tan afectado. John Lynch, gerente general de San Francisco, declaró que la altitud de la Ciudad de México sí es todo un reto para ellos.
"Es real, sabes que cuando estás en altitudes más altas, tienes menos oxígeno disponible y tienes que tratar de adaptarte a eso", recalcó, y también aceptó
que pidió consejos a diferentes instituciones deportivas sobre cómo adaptar a su equipo para rendir en la CDMX.
Otro de los temas que ha envuelto a los partidos de la NFL en el Azteca es el estado del césped; incluso, el juego de 2018 fue cancelado por su pésimo estado tras la colocación de un sistema híbrido; sin embargo, Lynch admitió que espera que la cancha se encuentre en buenas condiciones, ya que ha tenido buenas referencias de la misma. "Sé lo que ocurrió en el pasado, pero
JOHN LYNCH GERENTE GENERAL
hablé con un entrenador de los Chargers, quien ha estado en partidos en el Estadio Azteca y me dijo que tiene una buena superficie”, puntualizó el gerente general.
Los jugadores se están preparando
16 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Tenemos la mentalidad de estar preparados para cualquier cosa, eso intentamos enseñar a nuestros jugadores. Te preparas para lo que se presente, aceptas el desafío que venga, así que nuestros jugadores están listos”.