Tribuna Sonora 2022-11-20

Page 1

Qatar: i icia a i a r restricciones y violaciones

Seis mil setecientos cincuenta y un trabajadores murieron durante la construcción de los estadios y la infraestructura en que Qatar albergará, a partir de hoy, la Copa del Mundo. Todos provenían de países pobres como Pakistán, India, Bangladesh, Nepal y Sri Lanka, a donde el gobierno qatarí fue a reclutar por decenas de miles mano de obra barata.

De acuerdo con el diario británico The Guardian, las autoridades locales dieron como motivo de muerte “causa natural” en el 70% de los casos, lo que detalla el poco cuidado por las formas en que laboraban, además de la ausencia de vigilancia y el cumplimiento con los derechos laborales fundamentales.

Amnistía Internacional documentó casos en que los trabajadores, todos ellos inmigrantes, no accedieron a días de descanso, se les pagó menos de lo prometido, no se les brindó seguridad social, ni se respetaron los días de pago; al mismo tiempo, las miles de muertes nunca fueron investigadas.

Estos son los cimientos de un Mundial que lejos está de ser la fiesta que todos esperaban, y no sólo porque a dos días de que la pelota se ponga en juego el Comité Organizador decidió prohibir la venta de alcohol dentro y en las inmediaciones de los estadios, sino porque las restricciones en general han terminado por poner en riesgo libertades básicas.

DISCRIMINACIÓN

Las leyes qataríes no admiten a la comunidad LGBTQ+. El código penal local considera delito cualquier muestra de

afecto y actos sexuales entre personas del mismo sexo, para quien se arriesgue las penas alcanzan cárcel; organizaciones internacionales revelaron que durante años las policías qataríes han realizado detenciones de personas no heterosexuales sólo por expresión de género; a las mujeres transgénero se les obligó a acudir a terapias de conversión para ser liberadas.

Por su parte, las mujeres continúan bajo el yugo de un sistema que las discrimina y las intenta controlar a partir de restricciones severas a su libertad. Actualmente, necesitan el permiso de su tutor varón (esposo, padre o algún otro familiar) para casarse, estudiar, viajar y trabajar; con el tiempo, la mujer tiene severos problemas para divorciarse, vivir solteras o criar a sus hijos sin la intervención de la familia política.

Mientras, a la clase obrera (90% extranjeros de países pobres), no se les permite reunirse, crear asociaciones, mucho menos sindicatos. Al intentar ejercer su derecho de colectividad, se les deporta o encarcela.

En el caso de los medios de comunicación, el gobierno qatarí es severo para aplicar sus leyes de difusión, lo que acaba en una libertad de prensa coartada; aquellos que han criticado al Estado han sido detenidos y sometidos a juicios parciales, cuya base para castigar está en confesiones obtenidas, de acuerdo a Amnistía Internacional, mediante coacción y tortura.

Para el Mundial, los medios que cubren no

podrán filmar en determinados lugares, ni acudir a zonas específicas del país.

PRESIONES

EXTERNAS

La presión en contra de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) sobre las condiciones que presenta Qatar como sede, orilló a su presidente Gianni Infantino a defender la decisión y pedir un voto de confianza hacia el Comité Organizador.

Debe considerarse que la presión mediática no sólo estuvo por parte de las organizaciones civiles, sino también de selecciones participantes como Alemania, Estados Unidos u Holanda, que se negaron a formar parte del discurso oficial que, a ojos de la prensa internacional, busca “blanquear” la imagen de un gobierno totalitario.

A su vez, artistas como Dua Lipa, Shakira o Rod Stewart declinaron la invitación para encabezar el acto musical del evento, alegando el nulo apego de Qatar por los derechos humanos.

FUERTES SOSPECHAS

Debe recordarse que Qatar como sede siempre ha estado bajo la sombra de la corrupción. Desde hace doce años en que fue elegida las dudas surgieron, primero por tratarse de un país sin historia futbolística, luego por ser un régimen totalitarista, y más tarde por los pasos que el régimen comenzó a dar.

Navojoa cerrará el año con números rojos

El régimen Qatar tiene un gobierno autocrático cuyo líder es un emir que hereda el poder y tiene el poder absoluto, ya que no existe un poder legislativo, tampoco uno judicial que sea autónomo.

La religión El gobierno está ligado con fuerza a la religión: una versión ultraconservadora del islamismo es el eje rector de la moralidad y el comportamiento en Qatar.

La economía Qatar basa su economía en el petróleo; sus enormes yacimientos le han hecho una potencia en el crudo, la refinación y el gas licuado, lo que le permite tener un PIB de 179 mil millones de dólares para una población de apenas 2.9 millones de personas.

Luego de destaparse la cloaca en la FIFA, cuyo modelo de corrupción fue derribado y acabó con la renuncia de Josep Blatter a la presidencia, el gobierno qatarí realizó enormes inversiones en el mundo deportivo.

No sólo se hizo con el Paris Sant Germain (PSG), sino que comenzó a patro-

cinar a países que votan en el comité de la FIFA, además de a equipos, ligar y torneos que le permitieran tejer redes políticas de altura en todo el mundo.

Shantal, de 9 años, se une a las buscadoras

Shantal tiene nueve años y, debido a la desaparición de su hermano, su realidad es muy diferente a la de la mayoría de los niños y niñas de su edad: se unió al colectivo de las Madres Buscadoras de Sonora.

La familia de la menor ha sobrellevado la pena de la desaparición de Rangel Ramsés Rodríguez

Martínez y de su primo David Antonio Andana Rodríguez, quienes salieron juntos desde Agua Prieta hacia Chihuahua el 15 de diciembre de 2018 y hasta la fecha no hay noticias de su paradero, por eso son buscados por todos lados.

El pasado fin de semana, el colectivo de las Madres Buscadoras de Sonora organizó trabajo de campo en Agua Prieta.

Acompañada de su mamá, Adela Adriana Martínez Corella, la niña participó en la oración colectiva: tomada de las manos de otras personas que buscan a sus seres queridos, pidió

a Dios que les iluminara el camino para encontrarlos. Después, con gran determinación, pidió una pala y se internó en el monte, a un lado de su madre.

“Shantal lo que más quiere es encontrar a su hermano Rangel. Hasta me sorprendió que en ningún momento se quejó para decir que andaba cansada de lo que caminaba, hasta con las herramientas”, asegura Adela.

Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, comenta que este fenómeno en el que se involucran niños en las búsquedas ya le pasó hace meses en Jalisco.

“Ahora en Sonora. Se me partió el corazón cuando vi a esta niña (...) pidiendo una pala para ayudar a buscar a su hermano desaparecido. Es la imagen de la inocencia haciendo frente a uno de los terrores más grandes de nuestro país”, lamenta.

En los últimos tres meses, el Ayuntamiento de Navojoa sobregiró su presupuesto por más de 70.2 millones de pesos (mdp), principalmente en gasto corriente, por lo que se espera que cierre el año con número rojos y con la contratación de un crédito financiero para poder hacerle frente a sus compromisos laborales.

Según el Informe de la Cuenta Trimestral presentado por Tesorería Municipal, el rubro que presentó mayor gasto fue el siguiente:

Transferencias para gastos de operación, con más de 30.3 mdp, asegurando que el recurso se utilizó para el cuidado de salud, debido a la amenaza del Covid, influenza y dengue.

Otro de los sobregiros más reclamado por Cabildo fue en el rubro de ‘Arrendamiento de maquinaria’ con más de seis mdp adicionales a lo presupuestado, donde se justificó con los trabajos en los programas de recolección de basura, así como la rehabilitación de caminos.

Asesinan a escolta del alcalde de Caborca

Un agente de la policía municipal de Caborca, quien estaba asignado a la Presidencia Municipal, como escolta del alcalde fue asesinado. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, confirmó que

alrededor de las 20.20 horas del viernes se recibió el reporte de la privación de la vida de un elemento de Seguridad Pública.

Trascendió que se encontró

Durante el Informe del Estado Financiero de la Comuna, se explicó que el Ayuntamiento mostró un sobregiro presupuestal en al menos 12 rubros, acción que no fue bien vista por los ediles.

“El trabajo que hicimos para la elaboración del presupuesto 2022, se le

había sido privado de la libertad horas antes y fue localizado en la carretera Las Calabazas entre Caborca y Pitiquito.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Seguridad Pública Estatal, Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) Sedena y Guardia Nacional.

faltó al respeto completamente. Se ignoraron por completo, las decisiones que nosotros habíamos planteado, habíamos designado para inversión un determinado monto y de ahí se pudo haber comprado maquinaria, para no gastar enormes cantidades por arrendamiento”, indicó Felipe Gutiérrez Millán, regidor.

Ante el reclamo colectivo, Tesorería Municipal se lavó las manos, asegurando que ellos únicamente elaboran el plan financiero, sin embargo, los titulares de cada dependencia son los responsables de ejecutarlo. Por lo que exhortó a la comuna, a solicitar que dichas dependencias rindan un informe, explicando el desaseo financiero.

NO HAY RECURSOS >Obregón Pág. 1B
¿Qué pasa con sus propios problemas dentro de sus países, con los que están haciendo la vista gorda? Honestamente, no soy solo yo o el pueblo catarí, hay muchas personas de todo el mundo que solo ven esto como una sensación de arrogancia”
redaccion@tribuna.com.mx
MOHAMED AL THANI MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE QATAR
STAFF
Hay muchas cosas que no funcionan, lo sé. Pero estas lecciones morales, solo desde un lado, son simple hipocresía”
GIANNI INFANTINO PRESIDENTE DE LA FIFA
200 mil millones de dólares gastó Qatar en la organización. 10 mil millones de dólares costaron solo los estadios. 8,571 trabajadores murieron en la construcción de estadios y edificios. D DOMINGO 20.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21523 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Los derechos humanos siguen siendo pisoteados por el régimen qatarí, cuya última decisión fue dar reversa a el plan de permitir la venta de alcohol en los estadios; la FIFA se apura por justificar a la autoridad, mientras la sociedad civil señala las injusticias.
Libre
expresión
al servicio de la verdad
YAQUIS CIERRA LA PRIMERA VUELTA EN PLAN GRANDE, GANA 4-2 A TOMATEROS Y ASEGURA LA SERIE >Deportes Pág. 1C
>El programa del
Pags.
Mundial
2-3C

Caída de helicóptero, “por objeto extraño”

El Fiscal General de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, señaló que un "objeto extraño" podría ser la causa de la caída del helicóptero Águila 1, en donde murieron el secretario de Seguridad Pública del estado, Porfirio Sánchez Mendoza, y cuatro de sus colaboradores.

En uno de los videos recopilados por la fiscalía se capta una parvada de pájaros, que está contemplada en las líneas de investigación.

"No hay ni una línea cerrada". No se descarta una falla mecánica y tampoco la de que pudieron haberle disparado al helicóptero, aunque ésta no es una línea sólida. "Hemos detectado en uno de los videos más claros que se ve una parvada de pájaros que va ahí, el helicóptero estaba volando bajo, a final de cuentas para esas operaciones es la idea

La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes no descarta la línea de investigación de que pudieron haberle disparado al helicóptero Águila 1, sin embargo dice que "no es fuerte", no es sólida, pero no se puede descartar. que el helicóptero esté relativamente más bajo de la altura permitida. "Estamos considerando nosotros como una de las posibilidades el que haya un objeto extraño que haya hecho perder el control de la aeronave, no estamos, insisto, ni planteando nuevas hipótesis, solamente me llama la atención", dijo.

o on iem o de n o e de ado edena

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, se reunió con senadores de Morena, PRI, PAN, MC, PT y PVEM para analizar temas como el hackeo informático denominado Guacamaya leaks y les subrayó que el país "no estamos ya en tiempos donde existía el riesgo de golpes de Estado".

Asimismo, en la reunión de más de cinco horas en el Campo Militar Número 1 y que se realizó el jueves 10 de noviembre, el funcionario afirmó que la "información confidencial está resguardada" y no fue afectada por el hackeo; además, explicó por qué no compareció ante la Cámara Alta.

SEDENA APEGADO A LA CONSTITUCIÓN

El cónclave se realizó previo a la ratificación de 302 ascensos de militares propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el general secretario respondió a cuestionamientos de la oposición del presunto proceso de militarización en el país.

Los senadores asistentes al encuentro detallaron, fuera de grabación, algunos temas que analizaron

con el secretario y destacaron la disposición del mismo para hablar de todos los temas de la agenda nacional.

El alto rango militar dijo que la "Sedena sigue apegándose a las cinco misiones que les marca y asigna la Constitución" y subrayó "que no estamos ya en tiempos donde existía el riesgo de golpes de Estado".

Argumentó que "antes existía una misión constitucional de las Fuerzas Armadas que consistía en

realizar acciones tendientes a mantener el orden constitucional que abría la puerta a los golpes de Estado. Situación que se reformó en 1971 para acabar con la tentación de golpes de Estado", dijo el funcionario de alto rango.

Algunos senadores presentes detallaron que la reunión se dio a invitación del general Sandoval González, en vísperas de la aprobación de los ascensos de los militares que cada año somete el Presidente de la República a la Cámara de Senadores.

Respecto al tema de Guacamaya Leaks, el general expuso que los 6.8 terabytes extraídos corresponden al sistema Zimbra, que está conectado a Internet y que se refiere a información que se obtiene de fuentes abiertas, públicas en su mayoría.

5,000

terabytes de alojamiento tiene la Sedena, por lo que lo extraído (6.8) representa sólo el 0.13 por ciento.

Sonora destinará más de 470 mdp a programas sociales

Para el ejercicio fiscal 2023 se reforzarán los programas sociales con un fondo de más de 470 millones de pesos, afirmó el gobernador Alfonso Durazo.

Retiran a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ arraigo domiciliario

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón "Bronco", podrá dejar su arraigo domiciliario por el caso de la Ecovía, así lo determinó un juez de control de dicho estado. Como requisito para esto, el exmandatario tendrá que asistir a un juzgado cada lunes para firmar.

¿ABSUELTO?

Fue durante una audiencia oral en Monterrey, Nuevo León, que el juez de control decidió que "El Bronco" podría dejar su arraigo domiciliario, con la

excepción de ir a trabajar. De acuerdo con un comunicado que circula en redes sociales, el viernes 18 de noviembre, el Juez de control Herlindo Mendoza cambió la medida cautelar del exgobernador. Cabe recordar que el martes 25 de octubre, Jaime Rodríguez Calderón, afirmó que un juez federal lo absolvió por la acusación de delitos electorales, ante lo cual, señaló, se confirma que tal como siempre lo dijo, "la razón de mi detención fue injusta y fuera de toda la legalidad".

Identifican a alumno que dio galletas con marihuana

Sara Bruna Quiñonez Estrada, Fiscal General de Sinaloa dijo que se realizan las investigaciones para determinar que sustancias contenían las galletas que un estudiante de la Facultad de Derecho compartió a sus compañeros que alteraron la salud de dos estudiantes universitarios en Los Mochis y que al parecer era marihuana. Dio a conocer que a través de se va a determinar las causas que provocaron problemas de salud de dos alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El 11 de abril de 2022 un juez de Control dictó la vinculación a proceso del exgobernador de Nuevo León por el presunto delito de abuso de autoridad. La falta habría sido cometida durante la requisa del sistema de transporte Ecovía en contra de un particular.

El mandatario estatal explicó que, para el año entrante, de ser aprobado por el Congreso local, se destinara una bolsa que ronda el orden de los 474 millones de pesos exclusivamente para los programas sociales que dependen de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), destacando aquellos enfocados en apoyos para mujeres, personas con discapacidad y quienes viven en condiciones de pobreza extrema. Como ejemplo citó el programa Mano con Mano, mismo que contará con fondos por el orden de los 140 millones de pesos, así como la Pensión Estatal del Bienestar para Personas con Discapacidad, que contará con un fondo de

20

l o e nado l on o u a o anun a p o ama pa a mu e e

millones de pesos destinará Sonora a programa Las Jefas Autogestoras de la Transformación.

100 millones de pesos. Agregó que será prioritaria la infraestructura básica, como las obras de drenaje, alcantarillado, agua potable, así como la construcción de viviendas y ampliaciones de hogares en condiciones de pobreza, con recursos por más de 144 mdp. El programa Las Jefas Autogestoras de la Transformación conta-

Falso caso de mexicano que habría ingresado mezcal a Qatar

A través de Tiktok se viralizó la llegada de un mexicano al aeropuerto de Qatar, en el que se podía ver que escondía debajo de una sudadera una supuesta botella de mezcal, por lo que habría sido aprehendido por las autoridades de ese país. Ante esto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se había movilizado para indagar sobre la situación y negó vía redes sociales dicha detención. Además de atender la broma, la SRE puso a disposición de los mexicanos los números de asistencia.

Suman 4 hospitales cerrados en Durango por casos de meningitis

La Fiscalía General de Durango clausuró tres hospitales privados con lo que suman en total cuatro cerrados como parte de las investigaciones que se siguen por los casos de meningitis aséptica por hongo, que hasta el momento ha dejado ocho personas fallecidas.

PONEN SELLOS

El hospital Santé, el Dikcava y San Carlos, son los hospitales recientemente cerrados, que se suman al hospital del Parque, el cual se aseguró desde el 4 de noviembre.

8

personas fallecidas registra el estado de Durango por casos de meningitis causada por hongos.

Todos se encuentran en la capital del estado.

En el caso del hospital Santé, ya se había clausurado el área de quirófanos desde la semana pasada. Y en el caso del hospital San Carlos, se precisó por parte de la fiscalía que se le colocaron los sellos de aseguramiento, hasta que una usuaria sea dada de alta. A la fecha suman 57

casos confirmados y ocho defunciones. La secretaría de Salud ha informado que los casos confirmados se encuentran en tratamiento en instituciones de salud pública como el hospital General 450 o el hospital de zona número 1 del Seguro Social. Sin embargo, no se ha detallado la cantidad de pacientes que están hospitalizados y cuántos permanecen en casa.

Hasta el momento se sabe que la mayor parte de los casos confirmados con el padecimiento, son mujeres con antecedentes de

La meningitis consiste en la inflamación de las membranas (meninges) que rodean al cerebro y la médula espinal. Dentro de las meningitis de causa infecciosa, se encuentran las producidas por virus, las de origen bacteriano y las ocasionadas por hongos.

algún procedimiento ginecobstétrico realizado en hospitales privados. Las autoridades de salud han insistido en que mantienen vigilancia e investigaciones de la mano de la Cofepris.

25

millones de pesos será el apoyo del Estado a las personas que cuidan a quienes tienen alguna discapacidad.

rá con 20 mdp y Cuidar a Quienes Cuidan, enfocado en la corresponsabilidad del estado para apoyar a quienes se encargan de cuidar a una persona con discapacidad, también contará con recursos, esta vez por el orden de los 25 mdp, a lo que se suman más programas con una inversión de 45 millones de pesos.

a eun n en e el ula de edena e n e an e del enado e d o a n a n del ene al
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Entre los asistentes estuvieron: del PAN, Josefina Vázquez Mota; del PRI, Manuel Añorve y Verónica Martínez; de Movimiento Ciudadano, Noé Castañón; del PVEM, Israel Zamora; y por Morena, Elí Cervantes
l on o omun en u ede o ale ue un ue lo a a a uel o po el a o de la o a
on e ado a a
e o po men n
o o p ale ue
o de
al e ue oa no
a a n n una l nea de n e a n
l
de
2 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE

onen im m a a a e oma coa ici n

Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, afirmaron que estarán en condiciones de retomar la coalición Va por México a nivel nacional y de cara a 2024, si la bancada del PRI en la Cámara de Diputados rechaza la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y reafirma el compromiso de ir con ellos en la próxima designación de cuatro consejeros electorales.

En entrevista con El Universal aseguraron que “lo más importante es cuidar al país” y que “es más grande el riesgo de dictadura”, que sus diferencias. “Sin duda alguna, es más grande el riesgo de dictadura con un presidente que ha perdido el quicio que nuestras diferencias y reclamos que obedecieron a causas reales, pero que hoy, sin olvidarlas, hay que poner por delante las coincidencias”, dijo Zambrano.

JUNTOS CONTRA

LA REFORMA

Por su parte, Cortés Mendoza señaló que la marcha en defensa del INE, realizada el domingo pasado, permitió concretar definiciones por parte del PRI. “Eso ayudó para que quienes tuvieran cualquier

tipo de duda de qué lado deben estar, se pusieran del lado correcto. Espero que pasemos del dicho al hecho, se rechace la antidemocrática y autoritaria Reforma Electoral y se reafirme el compromiso de que iremos juntos en la elección de los consejeros electorales”, declaró.

La primera fractura de la coalición ocurrió el 2 septiembre cuando la diputada del PRI, Yolanda de la

Torre, presentó una iniciativa para que la permanencia del Ejército en tareas de seguridad se ampliara hasta 2028.

Ello generó la molestia de Cortés y Zambrano, quienes pusieron un “ultimátum” y exigieron a Alejandro ‘Alito’ Moreno, líder nacional del PRI, bajar la propuesta o votar en contra o de lo contrario, darían por terminada la alianza.

Jueza niega amparo a Tomás Zerón contra orden de captura

om e n e en uen a en ael

El extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, seguirá sin la protección de la justicia contra la orden de captura girada en su contra por su presunta responsabilidad en los delitos de tortura, desapari-

AMLO vota a favor de Trump en Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), votó a favor de que el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, regrese a Twitter. El presidente respondió a la pregunta que Elon Musk lanzó sobre la red social y Trump.

“La Estatua de la Libertad no debe quedar como un símbolo vacío”, aseguró AMLO sobre la situación. El pasado viernes, Musk desató polémica en redes sociales, luego de que abriera una encuesta donde pedía a los ciber-

nautas votar a favor o en contra de que se restituya la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump.

Musk abrió la encuesta en su cuenta oficial de Twitter, en donde hasta el cierre cerca del 52 por ciento de los usuarios votaron a favor de que se restituya la cuenta de Trump. Mientras que el otro 47 por ciento votó en contra. La cuenta del magnate neoyorkino, que fue suspendida después del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

ción forzada y coalición de servidores públicos en el caso Ayotzinapa.

La juez Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal, Luz María Ortega Tlapa, negó al exfuncionario en el sexenio

Gutiérrez Luna “se destapa” para la gubernatura

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, se destapó para la candidatura a la gubernatura de Veracruz en 2024. Mediante un video subido a Twitter se escucha que una mujer pregunta al hijo del diputado morenista Gutiérrez Luna “Oye sergito dónde vas a vivir en 2024”, a lo que el niño responde “en Jalapa”.

“¿Cuántos años?” continúa la mujer, “seis”, dice el niño. En el video donde se observa al niño alegre, la mujer finaliza preguntándole “¿Por qué?”. Y le contesta el menor “porque mi papá va a ser gobernadoooor”.

Cabe recordar que hace unos meses, Sergio Gutiérrez Luna rindió su informe de labores legislativas, previo al cierre de su mandato como presi-

anterior el amparo para evitar ser detenido por los mencionados delitos, dos de los cuales son considerados graves.

Ubicado desde hace tiempo en Israel, hasta donde el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, se trasladó para entrevistar se con él, Zerón de Lucio cuenta con dos órdenes de aprehensión en el caso de

dente de la Cámara de Diputados, desde su tierra natal, en Minatitlán, Veracruz, en donde afirmó que cumplió con el objetivo central de conducir los trabajos del Legislativo. Sostuvo que derivado de esa labor se lograron aprobar diversas iniciativas.

la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En marzo de 2020, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente libró una orden de aprehensión contra Tomás Zerón de Lucio por el delito de torturas. Según la FGR, Zerón de Lucio, ordenó alterar la escena de las investigaciones del caso Ayotzinapa, en el Río San Juan.

Polarización es veneno para el país, advierte Monreal

Ricardo Monreal advirtió de los riesgos de la creciente polarización en el país que dijo es veneno por lo que llamó a la reconciliación nacional. Durante su mensaje en la Arena México ante miles de asistentes dijo que las desigualdades y pobreza no se eliminan con la polarización y el encono entre los mexicanos.

Arriba del ring, arropado por sus seguidores que lo recibieron con el grito de “¡Presidente, Presidente!”, expuso que el país está

Niegan a Frenaaa amparo contra pase de la GN al Ejército

Una juez del Estado de México rechazó amparar a seis integrantes del Frente Nacional Ciudadano (Frenaaa), opositor al presidente Andrés Manuel López Obrador, contra la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aprobada en septiembre por diputados y senadores.

TRAMITAN

A finales de octubre, Arturo Flores Tapia, Lirey Somerville Flotta,

de

un juicio de amparo contra el decreto por el que se reforman la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos para el traspaso administrativo y operativo de la Guardia Nacional al Ejército.

La titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México admitió a trámite el recurso, pero les negó la suspensión definitiva contra los actos reclamados, ya que de otorgarla causaría un perjuicio para la colectividad porque la Guardia Nacional está al servicio de las necesidades de la

sociedad. “Se niega a Arturo Flores Tapia, Lirey Somerville Flotta, Ismary Cuellar Ramírez, Jonathan Javier García Campuzano, Tomas Cantú González y Humberto Cadena Cuellar la suspensión definitiva solicitada, contra el acto precisado en el considerando SEGUNDO y las razones expuestas en el considerando TERCERO de la presente resolución. Notifíquese”. La juez enfatizó que de concederse la medida cautelar de suspensión definitiva transcenderá en la operatividad y actuación de la Guardia.

dividido en dos, está polarizado. “Estamos viendo cómo la descalificación genera división social para dividirlos por su tono de

27De noviembre es la marcha a la que esta convocando el presidente, Monreal dijo que no asistiría.

piel y hasta por las aspiraciones que tienen...o porque son morenos o güeros”, subrayó. Expuso que el país se está encogiendo en medio de las descalificaciones porque se inventan enemigos dónde antes había amigos y se pierde la confianza en la política y en las instituciones públicas.

a po o on nua depend endo de la e o ma le o al
Hay que ver cuál terminará siendo el comportamiento de todos los actores políticos en los próximos días que formalmente se presente la Reforma Electoral. Yo confiaría en que se cumpla lo expresado en la marcha y que la oposición vaya en contra”.
JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA LÍDER DEL PRD
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx u e una a do uno de lo d pu ado m pol m o
En
noviembre, los tres partidos volvieron a coincidir en posturas durante el debate del Presupuesto de Egresos de la Federación
2023, el cual rechazaron. Sergio Gutiérrez Luna sostuvo que su papel fue ayudar a que fluyera el trabajo legislativo, “para que las iniciativas, las propuestas, los dictámenes que impulsamos la bancada fueran aprobados”.
u ene e oponen a ue la pa e al o apun an a la m l a a n del pa
Ismary Cuellar Ramírez, Jonathan Javier García Campuzano, Tomás Cantú González y Humberto Cadena Cuellar, integrantes Frenaaa, tramitaron
La organización Causa en Común dio a conocer que en octubre interpuso el recurso en contra del decreto por el cual se traslada la operación y administración del cuerpo de seguridad pública al Ejército, que fue aceptado.
3 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
Elon Musk publicó que se restituyó la cuenta de Kathy Griffin, una comediante que hizo una parodia del magnate.
4 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

Ratifica calificación Fitch Ratings

La calificadora Fitch Ratings ratificó la nota crediticia de México en BBB- con perspectiva estable.

MÉXICO CON FINANZAS ESTABLES

De acuerdo con la agencia, la calificación de México está respaldada por un marco de política macroeconómica prudente, finanzas externas estables y sólidas, y se proyecta que la deuda del gobierno en proporción del PIB permanezca estable en niveles por debajo de la mediana de los países calificados en 'BBB'. "La calificación está restringida por indicadores de gobernanza débiles, un desempeño de crecimiento a largo plazo moderado, una intervención de micropolítica que afecta las perspectivas de inversión en opinión de Fitch y los posibles pasivos contingentes de Pemex", dijo la prestigiada firma internacional.

Fitch Ratings resaltó que la perspectiva estable está respaldada por finanzas públicas estables, dónde las políticas actuales otorgan estabilidad macroeconómica más amplia, a pesar de los desafíos de las perspectivas de crecimiento económico moderado.

"Esto respalda nuestra evaluación de la credibi-

Culminar los proyectos prioritarios de infraestructura, además del gran aumento en el presupuesto a las pensiones, de 8.4% en términos reales, junto con los bajos ingresos del gobierno, indican una reducción del espacio fiscal a mediano plazo.

11.6%

se presupuesta que aumente el gasto públicos de México, para el año entrante, en comparación con 2022.

lidad de la política macro como una fortaleza de calificación a pesar de las continuas intervenciones de política microeconómica y los desafíos de gobernabilidad.

La agencia añadió que existen mayores presiones de gasto, dónde se presupuesta que el gasto público aumentará un 11.6 por ciento en términos reales en 2023 en comparación con el presupuesto de 2022 debido a mayores costos de intereses y mayores gastos de capital debido a mayores costos de insumos.

e ena econom a en cie e de a o an ici an

La actividad económica en México tenderá a moderarse durante el cuarto trimestre de 2022 por un menor dinamismo de las exportaciones, sobre todo las dirigidas a Estados Unidos, y ante una baja en el consumo por las alzas de precios y de las tasas de interés, prevén analistas.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipa que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo una variación mensual de 0.15% en septiembre y 0.08% en octubre de 2022, de acuerdo con estimaciones recientes del Inegi, confirmando el debilitamiento de la actividad productiva del país, aunquemanteniéndoseen terreno positivo.

Con base en estas proyecciones, analistas de

La expectativa es que para el cuarto trimestre, aunque en términos anuales va a reportar un aumento por un efecto en la base de comparación, en términos mensuales va a ser mínimo el crecimiento, e incluso esta ralentización podría intensificarse.

Banorte advierten que la actividad se podría moderar en el cuarto trimestre de 2022, con su visión de mayor debilidad de la demanda de Estados Unidos, ante el alza de las tasas de interés, y el consumo interno afectado por presiones inflacionarias.

De confirmarse estos resultados, la actividad

0.13%

El sector de servicios habría observado una variación mensual en septiembre y de 0.10% en octubre.

económica del país todavía estaría a 0.01% de alcanzar el nivel registrado en enero de 2020, pero 0.3% debajo de su máximo en agosto de 2018.

EL RIESGO DEL T-MEC

Las variaciones estimadas por el Inegi tienen que ver con una moderación que sufrió la economía entre septiembre y octubre y, de mantenerse la tendencia, podría haber una corrección a la baja en el crecimiento económico para finales de este año, advirtió Héctor Magaña, coordinador del Centro de Investigación en Economía del Tec de Monterrey.

En su opinión, uno de los riesgos más importan-

tes para la economía mexicana es el desenlace de las consultas en materia energética del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que una resolución desfavorable podría implicar un flujo de comercio internacional menor y, además avivar el problema de un bajo crecimiento.

De acuerdo con las proyecciones del Inegi, el sector servicios habría observado una variación mensual de 0.13% en septiembre y de 0.10% en octubre, impactado en parte por un menor consumo interno por la alta inflación. Los servicios siguen como el segmento económico más rezagado, al ubicarse 0.14% abajo del nivel alcanzado antes de la crisis sanitaria. La actividad industrial habría registrado un crecimiento mensual estimado de 0.19% en septiembre y de 0.11% durante octubre.

Suben a 885 quejas al Palacio

de Hierro por incumplimiento

del 20% de lo pagado.

Poco creíbles compromisos de México ante la COP27: IMCO

A pesar de que el gobierno mexicano se comprometió en la COP27 a aumentar la meta de reducción de emisiones de 22% a 35% para 2030, en la práctica no se demuestra un compromiso con la transición energética y carecen de una ruta crítica para su implementación, dijo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con un análisis sobre la actualización de compromisos contraídos en la reunión realizada en Egipto por el secretario de

Dan Premio Rey de España a Carstens

El mexicano Agustín Carstens, actual gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), fue distinguido con el Premio de Economía Rey de España.

CARSTENS DESTACA

EN ÚLTIMAS DÉCADAS

En la decimonovena edición, el jurado, presidido por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, eligió a Carstens merecedor del galardón por considerarlo uno de los más importantes e influyentes responsables de la política econó-

mica en el ámbito iberoamericano durante las últimas tres décadas.

Destacó porque en el llamado banco de los bancos centrales en el mundo, ha liderado el trabajo de la comunidad sobre criptomonedas y sobre los efectos de la posible emisión de monedas digitales por parte de los institutos centrales, así como el impacto de la innovación tecnológica en temas monetarios y mercados financieros, con la creación del BIS Innovation Hub.

Obtuvo el galardón porque en las diferentes res-

tido

Consumidores de gasolinas pagarán más IEPS esta semana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que de la semana del 19 al 25 de noviembre de 2022 recortará el estímulo fiscal que otorga a los consumidores de combustibles por medio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). En el caso de la gasolina Magna, tendrán un menor subsidio porque pasará de 89.92% a 65.44% en el periodo referido. Mientras que para la Premium el estímulo fiscal será de 51.86% frente al 82.24% que tenían.

35%

México se comprometió a reducir las emisiones, 5% más que lo anunciado en noviembre por Semarnat.

por la cancillería mexicana, está un aumento de la meta de reducción de emisiones de 22% a 35% para 2030, con lo que esta nueva actualización incrementa 5 puntos porcentuales a lo anunciado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que estipulaba un 30%. Estas metas se suman a nueve acciones que incluyen soluciones basadas en la protección de los recursos naturales, el transporte con bajas emisiones y la generación de energías con baja huella de carbono.

Siguen problemas para Musk en TW

Cientos de empleados de Twitter publicaron mensajes de despedida en la plataforma Slack, la cual utilizaban como herramienta de comunicación al interior de la compañía, luego de rechazar las nuevas medidas implementadas por Elon Musk y por las cuales les había extendido un ultimátum, según reporta el sitio estadounidense The Verge.

ponsabilidades que ha ocupado a lo largo de su carrera, Carstens se ha destacado por la solidez y profundidad de sus análisis y por su capacidad de generar nuevas ideas, así como por su liderazgo y capacidad de negociación para implementar políticas que contribuyan a mejorar el uso de los recursos públicos y el bienestar de los ciudadanos.

e

de la política económica.

El magnate, de acuerdo con este medio, había solicitado a sus trabajadores que contestaran que "sí" a un formulario de Google donde los cuestionaba sobre si formarían parte de lo que llamó "Twitter 2.0", a más tardar el jueves pasado, o de lo contrario se trataría de su último día de trabajo en la red social.

Una vez que se venció el plazo, varios de los empleados publicaron mensajes de despedida

Twitter alertó a sus empleados que, desde el jueves, todas las oficinas estarán cerradas temporalmente y el acceso será suspendido, sin brindar detalles sobre los motivos. Se informó también que las oficinas reabrirán el 21 de noviembre.

acompañados de emojis, al anunciar que habían contestado que "no" al requerimiento de Musk, explica el medio.

Elon Musk habría pedido a sus empleados estar dispuestos a trabajar de manera exhaustiva para continuar en la compañía de lo contrario sugirió que la renuncia sería lo mejor para ellos.

a demanda e e na e a a mode a el on umo n e no a a e e meno po la n la n la a a de n e m al a lo ue mpa a la e onom a AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Consumidor (Profeco) informó que se incrementa el número de consumidores que se quejan porque Palacio de Hierro incumplió con dos ofertas al cancelarles unilateralmente compras que significaban descuentos de entre 80% a 90%. De ser afectado, la Profeco afirmó que la tienda debe de dar un producto similar, pagar la diferencia entre el precio ofrecido y al que se cobró, además de dar una compensación
La Procuraduría Federal del
Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el IMCO recordó que durante los últimos cuatro años el país ha transitado en sen- contrario de la tendencia mundial hacia la descarbonización de las actividades económicas. Entre las metas expuestas
n e la a d n emen me a de edu n de em one
1986
Premio Rey
fue instituido ese año
José Celma Prieto. 3
El
de España de Economía
por la Fundación
décadas tiene Carstens considerado uno de los más importantes
influyentes responsables
a en e e ono do en pa a omo un pe ona e de a ado
mpleado enun a on de mane a ma a la emana pa ada al a n de o e on pe pe a e a le e n a n
6 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA

ne ocio en e n cie an an e n e a o a de Co id

Aunque China ha informado de un ligero descenso en los casos Covid-19 en ciertas ciudades todavía se lucha por contener los brotes; algunos pequeños negocios han decidido cerrar sus puertas después de que las autoridades pidieran a la ciudadanía quedarse en casa durante el fin de semana.

El Covid-19 sigue azotando a la segunda economía del mundo y sembrando la frustración y la ira a medida que el número de casos ha aumentado hasta su máximo desde abril, entre ello las autoridades tratan de aliviar el impacto de su política de cero Covid-19.

SE COMPLICA

LA SITUACIÓN

Los nuevos récords de contagios se producen

cuando los medios oficiales dieron a conocer que las labores para eliminar las “ventanas emergentes” de las aplicaciones sanitarias de los teléfonos inteligentes, que impiden a la gente entrar o volver a Pekín, están “en marcha” en muchos lugares. La aplicación de salud exige una prueba de PCR negativa para permitir la movilidad sin restricciones.

Numerosos negocios del distrito de Chaoyang, la principal zona comercial y diplomática de Pekín, han cerrado o han anunciado que únicamente prestarán servicios limitados.

Un importante complejo de oficinas del distrito de Dongcheng dijo que los residentes de Chaoyang no debían acudir al trabajo a partir del lunes y que el personal se reduciría en un 30 por ciento. Por otra

Cierran aeropuerto de Lima tras choque

El aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima, Perú, permanecerá cerrado al menos hasta la medianoche de hoy para verificar la seguridad de la pista y retirar los restos del choque del viernes entre un avión de Latam y un camión de bomberos, informó la operadora del aeródromo.

INVESTIGAN

Lima Airport Partners (LAP), responsable del aeropuerto, afirmó que “ha solicitado ampliar la suspensión de operaciones hasta las 00:00 horas (tiempo local) del 20 de

noviembre de 2022” por la tardanza en la investigación del accidente y en la limpieza de la pista.

“Si bien los trabajos se vienen realizando de manera intensiva, por parte de la aerolínea y en coordinación permanente con LAP y las autoridades, esto está tomando más tiempo, debido a la complejidad del accidente y del tratamiento de derrame de combustible ocasionado”, aseguró Lima Airport Partners en un comunicado que también fue difundido por el ministerio de Transporte

parte, algunos medios locales han reportado que hay sitios de las ciudades que son cerrados al público para evitar la aglomeración. Pekín informó 79 casos sintomáticos y 436 asintomáticos para el pasado viernes, por debajo de los 100 casos sintomáticos y 366 asintomáticos

del día anterior, según datos del Gobierno.

Además en Pekín están en alerta máxima con la esperanza de evitar que los numerosos brotes de la variante ómicron en otras ciudades se extiendan a la capital. En todo el país, las autoridades informaron

24 mil 263 casos diarios de transmisión interna, de los cuales 2 mil 055 eran sintomáticos y 22 mil 208 asintomáticos, por debajo de los 25 mil 129 reportados otros días.

Esta cifra se aproxima a los máximos alcanzados cuando las autoridades

Zhengzhou, en la provincia de Henan, donde se encuentra la planta del proveedor de Apple Foxconn, registró un récord de 2 mil 642 nuevos casos diarios.

Foxconn ha dicho que pretende reanudar la producción este mes.

25

Mil casos diarios es el promedio reportado, muchos de ellos, casi la mayoría, son asintomáticos.

cerraron Shanghái, el centro financiero y la ciudad más poblada de China, a principios de año.

Esta vez, sin embargo, los casos se distribuyen en muchas ciudades, donde las autoridades están sopesando los costos y beneficios de flexibilizar las políticas que han perjudicado a las empresas.

Investigan el asesinato de cuatro estudiantes de Idaho

y Comunicaciones. En la tarde del pasado viernes dos bomberos murieron tras chocar su vehículo de emergencias con un avión de Latam con 102 pasajeros que despegaba en el aeropuerto de Lima, cuyas operaciones fueron suspendidas en principio hasta las 13:00 horas (tiempo local) de ayer.

Cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho, que fueron encontrados muertos en una casa cerca del campus, fueron asesinados a puñaladas en sus camas y probablemente estaban dormidos cuando fueron atacados, dijo unaforense del condado a un canal de noticias por cable.

CRIMEN CON ODIO

La forense del condado de Latah, Cathy Mabbutt, también declaró a NewsNation que cada víctima sufrió múltiples puñaladas con un “cuchi-

llo bastante grande”. “Tiene que ser alguien bastante enojado para matar a cuatro personas a puñaladas”, dijo Mabbutt a NewsNation. Las vícti-

mas fueron acuchilladas en el pecho y la parte superior del cuerpo, detalló la forense.

En un comunicado, el Departamento de Policía de Moscow, Idaho, confirmó que la forense informó que las víctimas probablemente estaban dormidas y que algunas de ellas tenían heridas defensivas.

Las cuatro víctimas eran: Madison Mogen, 21 años; Kaylee Goncalves, 21 años; Xana Kernodle, de 20 años y Ethan Chapin, de 20 años.

Nevada golpea el norte de NY; reportan tres muertes

Los residentes del norte del estado de Nueva York enfrentaron ayer por la mañana una peligrosa tormenta de nieve con efecto lacustre que había arrojado casi 6 pies de nieve en algunas áreas y causó tres muertes.

El área metropolitana de Buffalo se vio particularmente afectada, y algunas áreas al sur de la ciudad recibieron más de 5 pies de nieve. A unas 80 millas (129 kilómetros) al noreste de la ciudad, el pueblo de Natural Bridge, cerca de la base militar de

pero más nevadas hasta hoy por la noche antes de mezclarse con lluvia el lunes. El ejecutivo del condado de Erie, Mark Poloncarz, tuiteó que dos personas murieron “asociadas con eventos cardiacos relacionados con el esfuerzo durante quitar nieve”. Una tercera persona, un conductor de quitanieves en la ciudad de Hamlet, Indiana, murió el pasado viernes cuando su vehículo se deslizó del pavimento y volcó, informó el Departamento del Sheriff del condado de Starke.

a de alud en na on n a po el o ona u
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Fort Drum, reportó un poco menos de 6 pies. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó sol parcial en algunas áreas,
8 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO

a an e abi i aci n de cen o co m ni a io

A pesar de que la Dirección de la Secretaría del Bienestar de Cajeme proyectaba que los trabajos de rehabilitación en 3 Centros Comunitarios comenzarían a mediados de octubre, el funcionario a cargo de esta dependencia informó a TRIBUNA que el proceso se retrasó pues no han llegado los recursos del gobierno estatal con los que se iniciará el proyecto programado.

Alejandro Ibarra, titular de la secretaría, recordó que actualmente se encuentran funcionando 20 de los 24 centros que se tienen en el municipio, mientras que los que están ‘próximos’ a rehabilitarse son los que se encuentran ubicados en en la colonia Lázaro Mercado, Benito Juárez (Plano Oriente) y la colonia Matías Méndez.

ESPERAN QUE QUEDEN EN ESTE AÑO

”No se ha podido iniciar con los trabajos de rehabilitación porque no nos ha llegado el recurso procedente del Gobierno del Estado, depende totalmente de los recursos estatales y nosotros realmente esperamos que antes de que finalice el presente año cuando se empiece

En estos centros comunitarios se brinda apoyo a los ciudadanos y también algunos talleres de manualidades, mientras que en otros se busca implementar la atención médica a bajo costo.

con las actividades de rehabilitación”, mencionó.

En cuanto a la inversión aproximada que se aplicaría en los centros comunitarios ya señalados, el director dijo que se estiman 700 mil pesos. “Estamos hablando de recursos que van desde los 180 mil pesos, a los 250 mil o 321 mil dependiendo de cada uno de los centros.

Varía de acuerdo al caso pero es una inversión importante con dinero estatal”, expresó.

Cabe señalar que el funcionario dijo en distintas ocasiones que se ha trabajado en mejorar cada uno de los centros desde el inicio de la administración municipal en turno, mientras que se seguirá buscando que mejoren las condiciones.

TRIBUNA realizó una visita a diferentes Centros Comunitarios (de los 20 que se encuentran en funciones); el personal a cargo afirmó que se aplicó pintura y se mejoraron algunos aspectos de la infraestructura, destacando que aún hay algunas carencias.

Itson junta firmas para recibir un presupuesto justo

Personal del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) desplegó la semana pasada alguna mesas receptoras en el Teatro Russo Vogel con el objetivo de juntar firmas a favor de que la universidad reciba un presupuesto justo

por parte del Gobierno del Estado, en el Presupuesto de Egresos 2023.

Jesús Héctor Hernández López, rector de la universidad, explicó que el gobierno federal y el gobierno estatal

Alcalde afirma que ya llegaron 14 mdp por carros ‘chocolates’

El presidente municipal, Carlos Javier Lamarque Cano, dio a conocer que tras meses de espera finalmente llegaron 14 millones de pesos correspondientes a la regularización de los denominados carros ‘chocolates’ ante el Registro Público Vehicular (Repuve); dicho recurso se utilizará en un 100 por ciento para atender las vialidades.

”Ya se depositaron 14 millones de pesos. Ya se tiene definido en qué

10

Millones de pesos estarían próximos de llegar correspondientes a la regularización de los vehículos.

obras se destinará este monto”, expresó. En este sentido, Leonel Acosta, quien se desempeña al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano, explicó que se usará para la calle California, desde el bulevar Ramírez a la cale 300, así como en la calle

Coahuila, del mismo bulevar hasta la calle Chapultepec y en la calle Miguel Alemán, entre la calle 200 y Náinari.

Adelantó que además llegó un apoyo por un monto de un millón 300 pesos que se aplicará en el recarpeteo de la calle 200, de la 5 de febrero hasta la calle Michoacán.

“También tenemos entendido que se aproximan otros 10 millones de pesos por los carros regularizados”, finalizó.

Diega Elguezabal celebra sus

100 años

En compañía de sus seres queridos, con música en vivo, pastel, rosas y muchos regalos es como Diega Guadalupe Elguezabal Soto celebró llegar a los 100 años de vida; sus familiares se reunieron en Huatabampo, donde reside actualmente, y expresaron al equipo de TRIBUNA estar de manteles largos.

Con una sonrisa en su rostro, la cumpleañera fue sorprendida por sus parientes, quienes entonaron las reconocidas ‘mañanitas’ y llenaron de aplausos el lugar.

“Nos llena de orgullo, siempre ha sido una excelente hija, excelente hermana, la segunda costurera más famosa de Huatabampo, después de su madre”, expresó Etelvina Elguezabal, su hermana, quien es de Cajeme.

deben dar “50 a 50” en el caso de los recursos para el instituto, sin embargo mientras el primero está destinando cerca de 601 millones de pesos, este último proyecta entregar aproximadamente 319 millones de pesos.

El rector puntualizó que las finanzas de la universidad están comprometidas, por lo que exigen al menos 477 mdp.

Los 14 millones de pesos se van a utilizar en las calles California, Coahuila y Miguel Alemán, mientras que con otro apoyo de un millón 300 pesos se trabajará en el recarpeteo de la calle 200, de la 5 de febrero a la Michoacán”.

Siempre ha destacado por ser una excelente hija y herma-

13

El rector de la universidad especificó que el panorama al que se enfrentan pone en riesgo la sostenibilidad del instituto, además de que no ayuda al crecimiento del mismo.

en o u ado en la olon a en o u e JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx u am l a e d e on e a de man ele la o
na. Es apasionada de la costura, y reconocida como la segunda mejor costurera de vestidos de quince años, bodas y bautizos. Es un día realmente especial para toda la familia”.
ma a a o del n u o
De noviembre del año 1922 es la fecha en que nació Diega Guadalupe Elguezabal, quien festeja sus 100 años.
e onal e ole a
o e ponde a a eme e a de m llone de pe o de epu e
r
LEONEL ACOSTA DESARROLLO URBANO
9 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
10 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

e o ca eje o on n ob ema a mi

Los perros callejeros van en aumento en la región y la realidad es que los tres niveles de gobierno no muestran interés, siendo un problema de salud pública en Guaymas y Empalme.

De acuerdo con las asociaciones animalistas se calcula que por cada 7 personas hay un perro en la calle, tomando en cuenta los habitantes de ambas ciudades, se estima pudieran ser 22 mil perros callejeros en Guaymas y 7 mil enEmpalme,mientrasque en los diversos refugios de rescatistas independientes, se tiene un aproximado de 400 caninos .

PIDEN AYUDA Iván Armenta García, director de la asociación civil ‘Fórmula Integral Humano Animal’ dio a

conocer que hay muchos ‘animalitos’ en las calle “deambulando sin hogar, se estima que por cada 7 personas hay un animalito sin dueño”.

Expuso que “recordemos que ellos hacen sus necesidades en la calle y esto provoca enfermedades respiratorias, enfermeda-

des en la piel, es un problema de verdad muy crítico”.

Precisó que sin apoyo no se puede revertir la problemática, los albergues están saturados y en un año una sola perra callejera puede tener hasta 8 crías, siendo la esterilización el único medio para evitar la reproducción masiva.

‘Ayúdame a escuchar’ beneficia a 203 personas de la región

Por medio de su campaña ‘Ayúdame a escuchar’, el Club Rotario Internacional realizó en Guaymas una jornada de atención a 203 personas con problemas auditivos.

Refugio López Tapia, presidenta de citada organización dio a conocer que se realizó esta semana la edición número 30 de esta jornada anual médica que consiste en atender a niños y adultos con problemas en su audición, a quienes se les brindó atención médica por otorrino-

laringólogos y especialistas norteamericanos.

Precisó que a las personas durante su atención se les

realizaron diferentes exámenes y estudios audiométricos, una vez obtenido el diagnóstico y de requerirlo, se les adaptó

Comercios serán ‘zonas de salvación’ para mujeres

Toda mujer empalmense que sienta que está en peligro o es seguida por algún desconocido podrá refugiarse en una ‘Zona Salva’ que se ubicarán en 150 comercios.

Zulema Boneo Silva, coordinadora de Vinculación y Programas con Perspectiva de Género de la Secretaria de Seguridad Pública precisó que el programa es principalmente,

6

meses tiene que se realizó una jornada en el Puerto, donde beneficia a un número importante de personas.

uno o 2 auxiliares auditivos, siendo el servicio y equipo sin costo alguno a las personas atendidas. López Tapia informó que en esta ocasión, se atendieron un total de 203 pacientes, 67 niños y 136 adultos de la región Guaymas y Empalme.

Cabe destacar que la jornada se realizó en las instalaciones del CAM 8 con la participación de Club Rotario Guaymas, personal médico de Mesa Arizona, Club Rotario de West Mesa y Clínica Almas, de Álamos.

si alguna mujer se sienta insegura o alguien la está siguiendo pueda refugiarse, mientras llega el primer respondiente de las autoridades policiacas. Detalló que esta semana se suman 150 puntos más, donde en su exterior se colocará una calcomanía de ‘Zona Salva’ para que las mujeres puedan refugiarse de sentir peligro.

Mufer celebra 25 aniversario

El Museo Ferrocarrilero (Mufer) conmemorará el 25 aniversario de su fundación, este domingo 20 de noviembre con una serie de actividades culturales y con la invitación abierta a la comunidad empalmense.

José Luis Islas Pacheco, director del Mufer, informó que las actividades van a dar inicio en punto de las 10:00 horas con la exposición fotográfica denominada ‘Camino de hierro’, consistente en modelos armados sobre trenes, desde la locomotora diseñada por Richard Trevithick, en 1808, hasta la híbrida, de Japan Railways.

Posteriormente, a las 10:20 horas, en el Mufer el señor Ramón Cruz, jubilado ferrocarrilero de Empalme, ofrecerá una charla sobre ‘La función

De acuerdo con datos del Mufer durante sus 25 años registra más de un millón de visitantes, manteniendo vivo desde 1997 el recuerdo de los ferrocarrileros y su rica historia en la región pacífico.

del vapor en la Locomotora No. 850’. Indicó que a las 10:45 se ofrecerá la plática ‘La pasión trenera también vive a escala’, por Daniel Ríos, en el vestíbulo del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana, Sección 8, para continuar con la charla ‘El orgullo por la pasión ferrocarrilera’.

Vehículo cae al mar en San Carlos, logran salvarse los dos ocupantes

n el en o de ua ma e puede o e a en o a one manada de a pe o alle e o ue deam ulan en la alle La mañana de ayer sábado fue sacado de la Marina de San Carlos el vehículo que durante la madrugada cayó al agua. De acuerdo con autoridades, la unidad motriz se les acabó la calle y fueron a dar al mar, a un lado del embarcadero de yates. No se reportaron víctimas, sólo el susto de dos jóvenes turistas de Cajeme.CORTESÍA
e ue o e e on lo apa a o pa a me o a u aud n
Durante los fines de semana organizaciones animalistas realizan esterilizaciones, logrando atender de 200 a 300 animalitos.
e dom n o eal a n d e o e en o en el u eo e o a le o
n ello de ona al a end n lo ome o
a a
11 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

a an en ba d o o o ‘encobijado en Cajeme

Otro más a la lista, nuevamente la violencia invade al municipio de Cajeme, pues ayer fue localizado el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino.

El hallazgo se dio en un predio ubicado en el Bordo Prieto y calle Veracruz, a eso de las 11:10 horas.

DETALLES

El cadáver fue descubierto por una persona que pasaba por el sitio y al ver el bulto se percató de que se trataba de un cuerpo por lo que rápidamente se comunicó al número de emergencias 911.

Una vez realizado el reporte, a la escena del crimen llegaron elementos policiacos quienes procedieron a delimitar el área con cinta amarilla.

También paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar quienes confirmaron que la persona no contaba con signos vitales.

Hasta el momento se desconoce la identidad del ahora occiso, el cual estaba envuelto en una cobija.

Mientras que las autoridades correspondientes se encuentran trabajando en

510

Homicidios

la recopilación de evidencias que puedan servir para dar con la captura de los responsables.

Con este hecho violento suman ya 18 homicidios en Cajeme, autoridades no han logrado frenar los delitos de alto impacto que cada día siguen dejando familias enlutadas.

Acribillan a sujeto y lo tiran frente a una escuela

Terror puro el que se vivió en la comunidad rural de San José de Guaymas, pues un sujeto fue cruelmente asesinado a balazos y tirado en un campo de futbol frente a una escuela telesecundaria.

LOS HECHOS

El lamentable suceso fue reportado a las autoridades en horario matutino, cuando personas pasaban por el lugar y se percataron de la existencia de un cadáver con evidentes signos de violencia, por lo que decidieron comunicarse al 911.

varios

a olen a e man ene

7:00

De la mañana del día de ayer, fue cuando se reportó el acto delictivo en la comunidad de San José.

Hasta el momento diferentes autoridades no han dado a conocer el nombre del ahora occiso, pero se sabe que al momento de su asesinato vestía pantalón de mezclilla y camisa en color negro, de entre 35 a 40 años de edad aproximadamente.

El cuerpo fue llevado a servicio de médico forense para la necropsia de la ley correspondiente, en espera que familiares o seres cercanos al fallecido pasen a hacer identificación del mismo y seguir con los protocolos.

Ataque armado deja a dos muertos

Dos personas muertas, uno de ellos menor de edad, es el saldo que dejó el día de ayer un enfrentamiento armado diferentes puntos del poblado de Santa Clara en el municipio de San Luis Río Colorado.

Autoridades reportaron que uno de los hechos se registró en la avenida Sonora 5 y 6 de dicho poblado donde quedó sin vida Brayan de 17 años de edad, residente de dicho sector.

Además se dio a conocer que en otro hecho violento, Jesús de 24, vecino de la localidad fue herido y traslado por familiares

17

a una clínica del San Luis Río Colorado, dónde más tarde fue declarado sin vida por los médicos al no superar la gravedad de las heridas provocadas por proyectiles de arma de fuego.

Por otra parte, se habla que durante ese mismo día, pero minutos más tarde, dos personas fueron privadas de la libertad, pero hasta el momento las autoridades no han confirmado.

Hidalgo, no se reportan víctimas

Una casa sufrió pérdidas materiales luego de que hombres armados dispararan en varias ocasiones, los hechos ocurrieron el pasado viernes, en el callejón Uruguay entre 6 de Abril y Jesús García en Cajeme. Autoridades fueron alertadas de la situación los cuales acudieron al llamado y se percataron que por fuera de un domicilio había bastantes casquillos percutidos, no hubo víctimas.

u o dade lle a on a la ona
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
dolosos son los que se han contabilizado en Cajeme en el 2022, según el registro periodístico. lemen o de la pol a e a al e ua da on el lu a o nada de ao en Años de edad tenía el menor que fue asesinado en el municipio de San Luis Río Colorado ayer. Elementos judiciales que llegaron al lugar reguardaron la zona y valoraron que el cuerpo tenía la cabeza destrozada y impactos de bala. También peritos de la Fiscalía se hicieron cargo del procesamiento de la escena.
ridad
Cortesía
12 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD

a i da c a i a ri d a pri ra a

Los Yaquis de Ciudad Obregón derrotan 4-2 a los Tomateros de Culiacán y de paso logran asegurar la última serie de la primera vuelta de la LMP.

Bateo oportuno y una estupenda presentación del inicialista Faustino Carrera fueron la clave del triunfo de la ‘Tribu Cajemense’.

ACCIONES

Carrera brilló desde la ‘lomita’ y cargó con la victoria, tras lanzar seis entradas completas, permitir solamente cinco imparables, par de carreras y recetar siete ‘chocolates’.

El descalabro fue para el pitcher ‘guinda’, Manny Barrera que en seis capítulos de trabajo recibió seis imparables, tres anotaciones, cuatro bases por bola y abanicó a siete.

Desde la primera entrada el equipo local se hizo notar; Yadir Drake conectó sencillo con elevado a jardinero central, Allen Cordoba y Taiki Sekine pisaron tierra prometida para el 2-0.

En la tercera tanda Yaquis aumentó la ventaja, con batazo de Víctor Mendoza que mandó a Phillip Ervin al plato.

La respuesta culichi se manifestó en la sexta, Sebastián Elizalde pega

Fue hasta el séptimo rollo cuando nuevamente Mendoza responde y con imparable hace que Sekine ponga el 4-2 definitivo de la noche.

Este domingo la escuadra cajemense intentará

Para el tercer y último juego de la serie el manager Luis Carlos Rivera mandará a la loma al norteamericano Mitch Lively como abridor.

sencillo remolcador de dos carreras, para poner la cosas 3-2.
a u a e e pe a u a a 17:10 Horas
y Tomateros. on e u a ue ana a u
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
de este domingo es cuando arranque el tercer juego de la serie entre Yaquis
Miguel Cebreros Cervantes, mejor conocido en sus columnas deportivas como ‘Mike Coppola’, quien cuenta con más de 60 años de servicio a la difusión del deporte en medios de comunicación. Dentro de sus palmares se encuentran el Premio Estatal de Cronistas Deportivos de Sonora, así como ganador del Premio ‘Fray Nano’.
EL JUEGO oma e o a u 2 4
p r
13 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

a ar a r p r a a C pa d d

El TROFEO MÁS ANHELADO

o a e a ue no e lle ue n pla o ue no e umpla o a a a e el el n e pone en ma a el e en o depo o de ma o mpa o la opa del undo.

al omo a do una ad n de de el el e u po an n end la opo un dad de a la opa del undo en e a o a n a a a u de u en d o o neo uando e m da an e la ele n de uado en el e ad o l o el d a de o a la a.m. o a o del e ado de ono a .

UN MUNDIAL ÚNICO Y DIFERENTE

alenda o a ual pa a a lada e a no em e d em e on el n de e a ue lo u ado e e ean o l ado a d pu a lo duelo a o el a o an e alo ue puede upe a lo du an e lo me e de e ano.

Francia es la selección vigente campeona de la Copa del Mundo de Futbol.

Brasil es el equipo más ganador en la historia de los mundiales con cinco títulos.

Solo 8 selecciones saben lo que es quedar campeón de una Copa del Mundo.

n de la a de pe ado una an on o e a e one ue el p a de o e ene a pue de a n pa em omu n

e e a ue a a una e a depo a de ual o ma la ele a n de la opa a de pe ado una an on o e a de do a la e one ue el pa de ed o en e ene a a lo an e pue de a a la p o n pa a on um al o ol la an one a a lo m em o de la omun dad a omo la

a a am n n a el l mo mund al de do de lo m ande u o l a ue an e do ano onaldo onel e u ene u a n on u e ep a ele one le an a la an an elada opa.

en a ue la ele n e ana on e a do a a a no n en a n en e a ed n po n lle a al amo o u n o pa do.

o und ale omo popula men e e ono e al o neo e an d pu a

do en o a one n amen e o o pa e an le an ado el ulo a l n o ulo leman a e al a am a on ua o u ua en na an a do e n la e a pa a uno po lo ue en el una nue a ele n puede o ma pa e de e e an ele o upo de anado e o ue am n e una e e a e ue en a a e po l ma e el o neo on on un o pa pan e .

e ue a pa de en el e amen ue e u a en lo pa e de ado n do o anad a nau u a la opa del undo on ele one o al men e la ada .

n en a pone le n a u e u a de a o n pode ana la opa.

14 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
a cia
a
g i a
ene
el o e o de on e e en la e unda ele n ampe n.
B
il
Bélgica na e uad a ue lle a a a a on una ene a n do ada de u ol a . LOS grupos r p Equipo Qatar Ecuador Senegal Países Bajos Partidos imperdibles en la primer (20 noviembre) c a a a (26 noviembre) g i a é ic (27 noviembre) a a l a ia (28 noviembre) gal g a
e la mano de e u en u a u l mo mund al u a n la opa.
KYLIAN MBAPPÉ r p Equipo Inglaterra Estados Unidos Irán Gales r p C Equipo Argentina México Polonia Arabia Sa r p Equipo España Alemania Japón Costa Rica upo Equipo Bélgica Croacia Marruecos Canadá r p Equipo Brasil Suiza Serbia Camerún ÚLTIMAS CINCO SEDES ra cia ca p pa a ca p a ia ca p a ia ca p ra i ca p
NEYMAR
MESSI
15 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES a a
la mascota que le dará brillo a la presente edición del campeonato mundial en LOS ESCENARIOS ESTÁN LISTOS PARA LA DISPUTA
Lusail (Albergará la final) Capacidad para p r a
Education City Capacidad para p r a
Bin Ali Capacidad para p r a
Al Janoub Capacidad para p r a
Al Khor (Inauguración) Capacidad para p r a
974 Capacidad para p r a
Capacidad para p r a
Al Thumama Capacidad para p r a es la mascota llo a la pres campeo l a ia ia le a e da a u a ua n en el donde e ued en a e de upo . gal ano onaldo le u e e da a u pa u p me a opa del mundo. a a a u a o a a po u e unda opa del mundo en u o a. la a a a an a e n a e la e e na ele n u am peona del mundo. se n e AL RIHLA es el nombre del balón Adidas con el que se jugarán todos los partidos del torneo. ra fase (26 noviembre) a cia i a a ca (1 diciembre) acia Bélgica CRISTIANO RONALDO THIBAUT COURTOIS a audita r p Equipo Francia Dinamarca Túnez Australia r p Equipo Portugal Uruguay Corea del Sur Ghana Artistas que se presentan en la inauguración ac a i ra d a a r pa ci a i a
es
Estadio
Estadio
Estadio Ahmad
Estadio
Estadio
Estadio
Estadio Internacional Khalifa
Estadio
16 DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.