Tribuna Sonora 2022-11-22

Page 1

re ón le e er na ci a acce i le

Únicamente el 17 por ciento de la población de Ciudad Obregón puede decir que vive en el concepto de ‘Ciudad de 15 Minutos’, aquella cuyos habitantes en 15 minutos a pie desde su casa tienen acceso a la mayoría de servicios esenciales (comida, salud, biblioteca, transporte, ocio, espacio verde o de tipo social); esto habla de un serio problema de movilidad ocasionada por la desigualdad con la que crece la ciudad.

‘CityAccessMap’eslaaplicación, desarrollada por científicosdelaUniversidad de Delft (Holanda), que justamente visibiliza lo desfavorecidas que pueden resultar ciertas comunidades por la falta de políticas públicas, la poca inversión que reciben, las leyes de zonificacióneinclusoporla gentrificación.

En Obregón esto ya es un problema que se puede notar cada vez más, y que además se potencia por el deplorable sistema de transporte público que complica aún más la movilidad en la ciudad. En consecuencia los ciudadanos se ven obligados a usar aplicaciones de transporte aunque signifique un gasto mucho mayor.

De las más de 400 mil personas que viven en la ciudad solamente 57 mil pueden caminar para tener acceso a los servicios públicos, ‘City Access Map’ encontró que el crecimiento ha sido tan desigual que básicamente las colonias del sur de la ciudad quedan rezagadas de servicios básicos como los hospitales.

‘City Access Map’ destaca que la iniciativa busca el cambio de política pública enfocada en dar mayor accesibilidad, “sólo en los Estados Unidos, más de 500 municipios han implementado políticas para la creación de comunidades socialmente inclusivas con mejor acceso a servicios”.

La desigualdad con la que ha crecido la ciudad provoca que no todos puedan acceder a la mayoría de sus necesidades esenciales tales como trabajar, abastecerse, cuidarse o educarse. La falta de planeación es el principal motivo pero también la poca inversión o incluso la misma gentrificación.

El apostar por intereses de particulares para el crecimiento de la ciudad, desembocó en la falta de áreas verdes, ciclovías o equipamiento urbano que no generará una ganancia directa a la economía; cabe recordar que anteriormente se tenían rutas de camiones en la mayoría de las colonias, mismas que fueron cambiadas para que el usuario tuviera que tomar dos o más unidades”.

PROBLEMA GENERAL En otras ciudades de Sonora la brecha es similar, por ejemplo en Hermosillo el 29 por ciento de sus habitantes, es decir 227 mil, tiene acceso a los servicios en 15 minutos. Aun así, tomando en cuenta el crecimiento que ha tenido el municipio en los últimos años, es la zona norte la que se ve más afectada por esa falta de movilidad.

En Navojoa, el 18 por ciento, 20 mil habitantes, pueden considerar que viven en una ‘Ciudad de 15 Minutos’ pero es caso similar de Obregón donde las periferias quedan rezagadas, ello obliga a los ciudadanos a tomar el transporte público el cual está en pésimas condiciones.

“SIN VISIÓN DEL FUTURO”

Aunque la urbanización de Ciudad Obregón inició como un punto estratégi-

co por el paso del ferrocarril, muchos fraccionamientos han sido construidos sin una visión del futuro y sin tomar en cuenta las necesidades de servicios, considera el arquitecto urbanista David Gustavo Navarro.

En entrevista con TRIBUNA, Gustavo Navarro comenta que históricamente las ciudades en general se van asentando en lugares que faciliten el tener los recursos básicos o cuenten con accesos a estos; si bien en el caso de Ciudad Obregón se logró tener un crecimiento ordenado a manera de cuadrícula, tampoco se tomaron en cuenta otros factores.

“Al dar prioridad a un crecimiento que tuvo su auge en los años 70’s y 80’s y sin tener un plan a futuro, se fueron construyendo fraccionamientos para la clase trabajadora, los cuales fueron rápidamente ocupados, llegando el punto, alrededor de la

22 mil pastillas de fentanilo son aseguradas en Nogales; dos mueren por sobredosis

Personal de la Fiscalía de Sonora aseguró 22 mil 962 pastillas de fentanilo dentro de 23 paquetes, en el interior de un domicilio donde murieron dos personas por sobredosis. En el lugar ubicado en la colonia Lomas de Fátima de Nogales, personal de

Servicios Periciales recolectó el narcótico además de varios objetos, diversas latas de cerveza vacías, dos vehículos y otros datos de prueba que forman parte de la investigación.

A las 15:50 horas del sábado 19 de noviembre

se tuvo conocimiento del hallazgo sin vida, en el mismo domicilio, de Jorge Alberto, de 42 años, desempleado, originario de Nogales, Arizona, y Rafael, de 38, de Nogales, Sonora, propietario de un taller de carrocería. La autopsia determinó sobredosis por fentanilo.

El concepto de la ‘Ciudad de 15 minutos’, estipula que todas nuestras necesidades básicas deben satisfacerse a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta desde nuestro hogar. La idea, concebida originalmente por Carlos Moreno experto en urbanismo y profesor de la Universidad PantheonSorbonne de París 1.

época del 2000’, en el que por el poco o nulo análisis de necesidades, derivó en un abandono de las viviendas, esto debido a que fueron colocadas en lugares poco atractivos para vivir o con falta de servicios”, mencionó.

Detalló que incluso en algunas de estas colonias no se contaba con servicio adecuado de agua potable, o de alumbrado público, lo cual sumado a falta de seguridad, o de transporte urbano en sus cercanías, derivó en colonias con poca gente, y en algunos casos, gente de pocos recursos optando por invadir terrenos con mejores características.

Secretario de Hacienda irá al Congreso para explicar el presupuesto

El titular de Hacienda en Sonora, Omar Francisco del Valle Colosio, estaría visitando el Congreso del Estado los próximos días para hacer una explicación detallada del Paquete Económico 2023, así lo indicó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Diana Karina Barreras Samaniego.

Barreras Samaniego dijo que aún no se tiene una fecha concreta, pero puede ser posiblemente el jueves, “solamente faltaría definir una fecha, pero va a ser estos días, el martes hay

una sesión de la Comisión de Hacienda, yo creo que sería para el jueves que entra que iría el secretario de Hacienda ante la comisión”, aseveró.

Cabe señalar que el presupuesto de Sonora debe ser aprobado para antes del 15 de diciembre y se busca que los legisladores den el sí para un aumento del 12 por ciento que significa un total de 76 mil 337 millones de pesos para el 2023, esto considerando que hay un aumento en la expedición y revalidación de placas.

AMLO se enfrenta a Grupo México por Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que Grupo México haya presentado una demanda por la cancelación del contrato para construir el Tramo 5 del Tren Maya. El conflicto legal fue dado a conocer por el diario Reforma que publicó en su primera plana que el Tramo 5 del Tren Maya costará al erario casi el doble de lo previsto sino que también enfrenta demandas de las constructoras a las que les quitó los contratos originales para dárselos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La demanda, señaló Reforma, fue presentada por Grupo México y Acciona Infraestructuras, a raíz de la terminación anticipada del contrato el pasado 8 de julio. Ante ello, Lopéz Obrador respondió que hubo incumplimiento en el contrato de un tramo de Playa del Carmen a Tulum.

“Entonces se llegó al acuerdo que iban a participar otras empresas porque no estaban cumpliendo, esa fue la razón, se les notificó que nos urgía terminar ese tramo y se entregó a tres empresas”. El mandatario dijo que se ofreció a Germán Larrea Mota Velasco (dueño de Grupo México) llegar a un acuerdo, pero que al final, ellos optaron por una demanda.

“Me llama la atención que le mandé a decir a Germán Larrea, dueño de Grupo México, que se buscara una negociación y que los ingenieros militares nos hicieran un dictamen y que si aceptaba ese dictamen para definir cuánto se tenía que pagar, y me mandó a decir que aceptaba.

Pero, oh sorpresa, hoy aparece en el Reforma que nos va a demandar y ya es un asunto millonario. Yo no sabía que ya había demandado.

Entonces ya se volvió publicitario”, señaló el presidente.

Sobre un cesto de basura localizaron una lata de aluminio y manchas de vómito; en el área de closet de un segundo cuarto, se localizan cajas de zapatos. Al

interior había 23 envoltorios de plástico que contenían 22 mil 962 pastillas de color azul. También se aseguró otra bolsa de plástico transparente que contenía

una sustancia en polvo con narcótico, cocaína mezclado con fentanilo.

Peritos expertos en química forense realizaron el conteo de las pastillas de fentanilo del tipo M30, así como del análisis general del narcótico en polvo blanco que dio positivo a la cocaína y al fentanilo. Los cuerpos quedaron a los costados de vehículos pick up GMC Sierra, color blanco, modelo 2009, y de un sedán Volkswagen Bora, blanco, 2007, ambos con placas de circulación para el estado de Sonora.

¡LLEGÓ
MÉXICO
EN
MUNDIAL >Páginas 2-3B
EL DÍA!
ENFRENTA A POLONIA EN SU DEBUT
EL
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
https://www.cityaccessmap.com/
ses el a , nto ará a
g n P Pág á as s > 2 2-3B -3 M MARTES 22.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21525 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

e s en i r t n es ronter on i o

Luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, declarara “invasión” la llegada de migrantes a la frontera del estado con México, ahora se prepara para enviar efectivos y tanques, según un documento de planificación obtenido por el diario The Texas Tribune.

La orden, emitida la semana pasada por funcionarios del Departamento Militar de Texas al cuartel general que supervisa la Operación Lone Star, revela que la Guardia Nacional desplegará pronto 10 vehículos blindados de transporte de personal M113 en la frontera.

Según la orden, unos 50 soldados serán entrenados para manejar los vehículos, que serán colocados en 10 puntos clave en la frontera. Además, el Departamento Militar de Texas anunció en un comunicado el aumento de “los vuelos de aviones y los esfuerzos de seguridad” en la frontera.

“Estas acciones son parte de una estrategia más amplia para utilizar todas las herramientas disponibles para luchar contra el nivel récord de la inmigración ilegal”, señaló

Texas enviará tanques como el M113, diseñados para transportar tropas de infantería por los campos de batalla modernos. Pueden estar equipados con armas como ametralladoras pesadas, lanzagranadas, misiles antitanque o incluso grandes cañones.

el departamento. “La Guardia Nacional de Texas

tomando medidas sin precedentes para salva-

nuestra frontera y

repeler y rechazar a los inmigrantes que inten-

Desde que inició la Operación Estrella Solitaria, el número de migrantes detenidos en la frontera entre Texas y México ha aumentado a pesar del gasto de 4 mil mdd y despliegue de 6 mil 500 efectivos.

tan cruzar la frontera ilegalmente”.

ABBOTT HABÍA LANZADO MENSAJES

El gobernador lanzó en marzo de 2021 la operación Estrella Solitaria, con el envío de miles de soldados y policías del Departamento de Seguridad Pública de Texas a la frontera.

Hace unos días declaró “invasión” la llegada de migrantes y anunció una serie de medidas, incluyendo algunas que ya se

Asesinan a cuatro en menos de 24 horas en Cajeme, dos mujeres

Los primeros minutos de ayer, una pareja fue asesinada a balazos en el sector Fovissste uno de Ciudad Obregón a bordo de una motocicleta y horas antes un carpintero y una mujer que estaba de visita fallecieron por los impactos de arma de fuego.

De acuerdo con declaraciones de los testigos, tripulaban una motocicleta color negro, cuando fueron interceptados por sujetos desconocidos quienes dispararon en más de diez ocasiones con una pistola.

El hombre perdió la vida al instante, mientras que la mujer fue levantada y trasladada con signos vitales al hospital del Seguro Social, dónde minutos después dejó de existir. Las víctimas fueron identificadas cómo Rosa Isela y Germán, de 38 y 31 años.

Trascendió en el reporte policial, que la mujer traía

aplican, como el envío de la Guardia Nacional y la detención y devolución inmediata de migrantes encontrados al cruzar la línea fronteriza.

También anunció la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, algo que ya había adelantado en abril, cuando firmó la orden ejecutiva, y autorizó el despliegue de lanchas cañoneras en Río Grande, así como la construcción de un muro en varios condados fronterizos.

Durazo estrecha lazos con Arizona y expone proyectos

FGR, sin rastro que helicóptero desplomó por impacto de arma

Testigos

presuntos homicidas abordaban un vehículo sedán de color oscuro. Las víctimas quedaron en la sala de la vivienda con varios impactos de bala calibre 7.62x.39 milímetros.

una mochila en cuyo interior guardaba una pistola de color negro marca Glock, calibre 9 milímetros con cargador abastecida, una caja de naipes y unos guantes.

LOS MATAN EN VILLA BONITA

El otro suceso fue en

Paseo de la Cantera entre Paseo del Campestre y Paseo de la Loma al interior de una vivienda en Villa Bonita. Los hoy occisos fueron identificados como Juan Pedro M. M., de 41, quien se dedicaba a la carpintería y una mujer de nombre Judith que estaba de visita.

La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que no ha encontrado hasta el momento vestigio de algún impacto de arma de fuego que pudiera haber ocasionado el desplome del helicóptero donde viajaba el secretario de seguridad pública de Aguascalientes, Javier Sánchez Mendoza, accidente ocurrido el 17 de noviembre pasado.

La FGR informó que luego de los hechos, su delegación en esa entidad abrió una carpeta de investigación por la posi-

5

días se cumplen del fatídico accidente y aún no hay elementos suficientes para establecer la causa.

ble comisión de los delitos contenidos en el Código Penal Federal, en sus artículos 170, sobre uso de explosivos para destruir aeronaves, y 399, de daños en propiedad ajena. “Se han realizado los peritajes en materia de aeronáutica civil, criminalística de campo, incendios, seguridad,

5

víctimas mortales dejó el desplome del helicóptero Águila 1, en la zona urbana de Aguascalientes.

genética, balística, así como el procesamiento del lugar de los hechos; las entrevistas con testigos y la obtención de videos del C-5 y C-4 correspondientes a dicho territorio”, indicó la FGR. El helicóptero siniestrado, llamado Águila 1, pertenecía a la Secretaría de Seguridad Estatal.

Lady Chichén Itzá: sube pirámide restringida y por poco la linchan

Una mujer casi resulta linchada por la población de local de Chichén Itzá, luego de que la visitante decidió no respetar las restricciones y subió la pirámide de Kukulkán, en Yucatán. En redes sociales se ve a la mujer subiendo las escaleras de ‘El Castillo’, como también se le conoce a aquella edificación, mientras la gente le reprochó el acto, la bajaron, insultaron y jalonearon.

l o er ador de e as uie e trará e su se u do a dato e durece las edidas co tra i ra tes está guardar para
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
A 5 meses, Comunidad Jesuita lamenta impunidad en asesinatos Compañía de Jesús en México lamentó que siga impune el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora, y del guía turístico, Pedro Palma, quienes fueron ejecutados el pasado 20 de junio, en la comunidad de Cerocahui en el municipio de Urique, Chihuahua. “A cinco meses del asesinato de nuestros hermanos lamentamos que el caso siga impune y que la inseguridad prevalezca en la Sierra Tarahumara”, dice el comunicado. Fortalecer la relación diplomática y de intercambio con Arizona, es parte del camino a seguir para consolidar los planes de desarrollo que la 4T tiene para Sonora, aseguró el gobernador Alfonso Durazo. En gira por la entidad estadounidense, el mandatario se reunió con su homóloga electa, Katie Hobbs, a quien felicitó por su triunfo electoral. Además, compartió con ella los proyectos en proceso para convertir a Sonora en un ecosistema logístico en el desarrollo de energía limpia. a i vesti aci a si ue a ierta o descarta i u a l ea
a de las v cti as alleci ie tras reci a ate ci e u ospital
señalan que los
FUENTE: INTERNET
2 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE

Ofrecen a Ebrard votos a cambio de cervezas

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, recibió diversas propuestas de apoyo en caso de que sea candidato a las próximas elecciones presidenciales.

Eso sí, los sufragios serían a cambio de algo.

“Secretario, saque las chelas”, se escuchó.

Otra persona pidió, rítmicamente: “Tequila, tequila”. Algunos otros fueron más tradicionales y solicitaron pulque. Ante todo esto, el canciller sólo esbozó una sonrisa, que se acentuó cuando alguien gritó: “¡Unas chelas y tienes mi voto!”.

Ebrard ha pedido que la afición mexicana se comporte, que no se rompan las reglas establecidas por el Gobierno qatarí en cuestión de orden y cero consumo de alcohol.

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría Gobernación (Segob), calificó a la marcha del pasado domingo 13 de noviembre, en contra de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y en defensa del INE, como “una caricatura de marcha”. Entrevistado al finalizar la ceremonia del centenario luctuoso de Ricardo Flores Magón, el titular de Segob garantizó que pese a la multitud que se espera, el titular del Ejecutivo avanzará en los 5.7 kilómetros que hay entre el Ángel de la Independencia y el Zócalo. Adán Augusto López comentó que a la marcha convocada por López Obrador asistirán “varios miles” de personas.

AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó pelearse con el expresidente de Estados Unidos, Donad Trump, tras las críticas que ha hecho a México, o con el presidente actual de ese país Joe Biden, pues recordó que México es el principal socio económico de ese país y porque, afirmó, hay buenas relaciones entre ambos gobiernos. En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que México es el país con más oportunidades de inversión y destacó que “como nunca” ha llegado inversión extranjera a nuestro país. “No voy a pelearme con el expresidente Trump ni con el presidente Biden, llevamos muy buena relación”, aseveró López Obrador.

POLÍTICA

Consi er r n on el r onse eros el

AGENCIA

El diputado federal de Morena, Hamlet García, integrante del grupo de trabajo para dictaminar la reforma político-electoral confirmó que al interior de su bancada existen 30 iniciativas que ya están en comisiones, a través de la cuales se pretende realizar reformas a leyes secundarias en materia electoral, las cuales están siendo analizadas para integrarse al denominado ‘Plan B’.

En entrevista con El Universal, detalló que entre las más polémicas se encuentra la de prohibir a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), postularse para cargos populares durante 10 años posteriores a su salida del órgano electoral, y que tampoco podrán trabajar en otros órganos comiciales por un periodo de tres años.

PANORAMA

“Ya hay barreras para entrar, a mí no se me hace desmesurado que también para salir haya restricción, ¿si hay para entrar, porque no va a haber para salir?”, cuestionó. El legislador explicó que el periodo de 10 años aplicaría solo para los consejeros electorales, mientras que para otros

funcionarios como directores ejecutivos o coordinadores, podrían ser menos.

recuerda que recientemente descubrimos que Lorenzo Córdova lanzó encuestas para saber si la ciudadanía lo conocía o no, como si fuera un candidato, eso solo lo hacen cuando tienes aspiraciones políticas”, afirmó. García Almaguer explicó que el ‘Plan B’ se integrará de tres grandes rubros.

HAMLET GARCÍA DIPUTADO DE MORENA

“Marcha en defensa del INE fue una caricatura”
“No voy a pelearme con Trump ni con Biden”:
as propuestas so a alizadas e co isio es
“Tal vez pudieran ser 5 años. Hay muchos riesgos porque podrían poner información al servicio de un partido, además de la utilización del instituto para darse a conocer, EL UNIVERSAL redacción@tribuna.com.mx
Va a hacer una mezcla entre las propuestas que ya tenemos en comisiones, lo que nos envíe el presidente, y lo que podamos convertir de las reformas constitucionales y traducirlas a legales como lo es voto electrónico”.
3 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022
Mediante la modificación a 6 leyes, se propone quitar a la autoridad electoral la facultad de sancionar a legisladores que promuevan campañas y reducir el porcentaje de participación para que las consultas civiles sean vinculantes.
4 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
6 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

Escanea para más información en la web

Director Editorial

Turismo y aeropuertos CDMX

Soy un

Internacional de la Ciudad de México, particularmente por lo que se refiere a su capacidad de interconexión, toda vez que entre 20% y 30% del tráfico que pasa por el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM) es, precisamente, de personas que al no disponer de vuelos directos entre un par de ciudades, se ven obligadas a realizar su desplazamiento haciendo una escala en dicha terminal.

Por otro lado, en un país con severas limitaciones de disponibilidad de infraestructura, el inicio de operaciones del Aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) debe verse como un acontecimiento positivo. Con ello, se constata que el gobierno federal optó por un sistema metropolitano de aeropuertos, concepto que, por ci erto, parece no utilizarse mucho en los últimos meses.

Algunos de mis amigos que conocen del tema de la aviación me dicen que el AIFA es una buena infraestructura que tiene una importante capacidad de expansión, sin dejar de decir, adicionalmente, la tan mexicana expresión de ‘pues es lo que hay’ y, como seguramente por mucho tiempo más no habrá de otra, tanto las líneas aéreas como los pasajeros tendremos que adaptarnos a esas condiciones.

Desde un punto de vista del sector turístico, es necesario dar la prioridad que merece la operación de los aeropuertos antes mencionados, acelerando las obras para mejorar la accesibilidad al AIFA y no descuidando el mantenimiento y la operación del AICM. La degradación de la autoridad aeronáutica civil del país por parte del gobierno estadounidense es un obstáculo real que inhibe la internacionalización del AIFA, además de afectar notablemente la operación de las líneas aéreas nacionales.

Llama la atención que siendo el AIFA un proyecto prioritario para el presidente Andrés Manuel López Obrador, no se hayan podido concretar las obras señaladas. Este aspecto no sólo tiene que ver con la comodidad de los viajeros, sino también con los costos adicionales de quienes, aparentemente, disponen de vuelos más baratos utilizando esta terminal aérea: por ejemplo, el servicio de taxi entre el AICM y el AIFA es cercano a mil pesos. Es claro que hay dependencias que no han hecho la tarea.

Del otro lado, el descuido en que se tiene el AICM y las incomodidades que deben sufrir los usuarios son el pan nuestro de cada día. En días pasados, por ejemplo, una de las empresas autorizadas para el servicio de taxis suspendió sus operaciones, lo que obligó a los usuarios (yo uno de ellos) a esperar por un servicio más de una hora.

Es cierto, en el complejo escenario que vive el país, en el que los retos se multiplican en diferentes frentes, como la inseguridad, el limitado crecimiento económico y la lacerante inequidad de oportunidades, la situación que viven los aeropuertos de la Ciudad de México pudiera parecer tema de nimio interés. Sin embargo, el turismo y la aviación son instrumentales para impulsar el desarrollo social y económico del país y, en consecuencia, vaya que la atención a la mejora de la capital del país reviste la mayor importancia.

Finalmente, y aunque me puedo equivocar, tengo la impresión de que las estadísticas del AIFA, además de publicarse tardíamente (ayer, por ejemplo, no estaban todavía disponibles las de octubre en su sitio web) no están siendo consolidadas en el conjunto de la información del reporte de aeropuertos de la Agencia Federal de Aviación Civil… Extraño, a mi parecer. Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac

Twitter: @fcomadrid

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

Tiempo de las gerontocracias arlos rz a ro esor del ec ol ico de o terre

Este noviembre el presidente López Obrador cumplió 69 años, mientras que Joe Biden, el presidente estadounidense, cumplió ni más ni menos que 80. El líder chino Xi Jinping tiene también, como López Obrador, 69 años, mientras que el presidente ruso Vladimir Putin tiene uno más, 70. Finalmente, a sus 77 años Lula acaba de ganar por tercera ocasión la presidencia de Brasil.

López Obrador y Biden son ya, definitivamente, los presidentes más longevos que han tenido sus respectivos países. Pero a Jinping y a Putin les falta un trecho para poder vencer las marcas de Zhu De (90) en la República Popular China y de Vasily Shilgin (78) en Rusia. Por otro lado, Lula pronto se unirá al grupo de López Obrador y Biden, pues el año que entra empatará el récord como el presidente más longevo de Brasil establecido por Michel Temer (78).

Los datos anteriores quizás alienten a algunos de los que ya no nos cocemos en el primer hervor, pero de seguro desalientan, y con toda razón, a la mayoría de los ciudadanos del mundo. Tal desesperanza es más que justificada debido a varias razones.

Para empezar, los viejos conforman grupos, de manera natural, con otros viejos. Por ejemplo, resulta que las tres “corcholatas” elegidas por el presidente de México para disputar, a nombre de Morena, las elecciones en el año 2024 son todo lo que se quiera, menos jóvenes. Claudia

Para continuar, a medida que los seres humanos envejecen, la pérdida de las capacidades físicas y cognitivas se va dando irremediablemente; día tras día, hasta cruzar un umbral donde ya no hay retorno alguno. Para no pocos rusos, por ejemplo, Putin ya cruzó ese umbral. Otro ejemplo de ello, menos especulativo, lo ofrece el caso de Ronald Reagan, quien fue presidente de los Estados Unidos de 1981 a 1989.

Su desempeño como gobernante fue cuesta abajo a lo largo del tiempo, hasta que dejó el poder a los 77 años. Poco tiempo después la enfermedad de Alzheimer hizo presa de él.

Y para finalizar, la senectud de los políticos va típicamente aparejada de una visión de Estado anquilosada y de un escaso conocimiento de lo que sus sociedades realmente demandan.

Alrededor de nueve de cada diez mexicanos tienen en este momento menos de sesenta años, por lo que, salvo por algunas meritorias excepciones, muchos de los políticos que detentan altos puestos en el gobierno federal no tienen ni la más remota idea de los avances sociales y tecnológicos que constituyen el pan de cada día para el resto de los mexicanos.

Los adultos mayores muchas veces gobiernan para sus contrapartes, los otros viejos. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en el caso de nuestro país. El año que entra, en el 2023, el gobierno federal gastará más de 335 mil millones de pesos en el caso de la pensión universal para los adultos que tienen sesenta y cinco años o más.

Tal monto contrasta con el casi nulo apoyo que recibirá el programa de Escuelas de Tiempo Completo, el cual antes llegaba a beneficiar a más de 3.6 millones de niños en situación de pobreza.

Sheinbaum y Marcelo Ebrard ya cruzaron la barrera de los 60 años, mientras que Adán Augusto López está a punto de hacerlo. ra cisco adrid convencido de que la mejor opción de conectividad que tenía el país era la conclusión del denominado Nuevo Aeropuerto
E n C l a v e T u r í s t i c a pinión
Gilberto
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. 7 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022

is o en n onesi e n s l o e ertos

Además de pérdidas materiales y cientos de personas que resultaron heridas, se registró un saldo de 162 víctimas mortales con la llegada de un terremoto a la isla indonesia de Java ayer, según informó el gobernador de la región, Ridwan Kamil.

Se trata de un sismo de magnitud 5.6 que sacudió la ciudad de Cianjur, en Java Occidental, a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros, de acuerdo con datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

LOS HECHOS

A consecuencia del terremoto, decenas de personas fueron trasladadas de forma urgente al hospital para recibir atención médica correspondiente, mientras que otras fueron atendidas en las calles.

Se informó que este fenómeno se sintió a 100 kilómetros de distancia, en la capital, Yakarta. El lugar en el que se produjo está densamente poblado y es propenso a los desprendimientos de tierra, mientras que se sabe que en esta zona existen casas mal construidas que quedaron totalmente reduci-

das a escombros a causa del terremoto.

El gobernador de Java Occidental dijo que según la actualización de las últimas cifras se tiene un registro de más de 700 personas que se encuentran lesionadas a causa del impactante fenómeno natural; sin embargo acla-

ró que se espera que estas cambien durante los próximos días pues se cree que hay personas debajo de los escombros; asimismo, se informó que los cuerpos de emergencia y las autoridades se encuentran trabajando de forma coordinada para el rescate de dichas víctimas. Por su parte, Herman Suherman,

quien se desempeña actualmente como jefe de la administración de la ciudad de Cianjur, dijo que la mayoría de los heridos tenían fracturas óseas. Cabe señalar que el país tiene un historial de terremotos y tsunamis devastadores, con más de 2 mil muertos en un terremoto en Sulawesi en 2018.

Se ha preparado equipo pesado para evacuar las aldeas que aún quedaron sepultadas por las avalanchas. El Puesto de Desastres se encuentra en el Salón del Regente de Cianjur. Toda necesidad de asistencia se está coordinando”.

Según las últimas cifras proporcionadas por el gobierno de Java Occidental, más de 13 mil personas han sido desplazadas en la zona de Cianjur y más de 2 mil 200 casas han resultado dañadas.

Un choque automovilístico contra tienda de Apple deja un total de

1

muerto y 16 víctimas lesionadas

Ayer se registró un trágico acontecimiento en Estados Unidos, luego de que un automovilista se impactara contra una terminal de la empresa Apple en Hingham, Massachusetts. Según la información de las autoridades una persona del sexo masculino perdió los signos vitales y otras 16 personas resultaron heridas; no se dio a conocer mayor información hasta el cierre de la edición, sin embargo se dijo que las autoridades trabajan en el caso.

FUENTE: INTERNET

México rechaza uso de energía nuclear con fines bélicos

México expresó su rechazo al uso de la energía nuclear con fines bélicos, tras el lanzamiento de un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) por parte de Corea del Norte.

En una sesión convocada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), el embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente, expresó su preocupación no sólo por el lanzamiento de este misil, que cayó en zona económica

exclusiva de Japón, sino de otros previos, incluyendo uno que cayó en la zona económica exclusiva de Corea del Sur.

De la Fuente lamentó que, frente a estas acciones, el Consejo “no ha sido capaz de emitir señal alguna. No ha habido diferencias si después de ser informados hay un debate abierto o consultas cerradas”.

El embajador subrayó que “el silencio guardado ha mandado señal equivocada.

Japón afirma que el último misil lanzado por Corea del Norte tenía capacidad para llegar a Estados Unidos; se sabe que el misil habría volado unos 69 minutos desde su lanzamiento.

á e es de los esco ros autoridades tra a a e uscar a ás v cti as e terradas
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
i ue las te sio es i ter acio ales por las accio es de orea del orte
8 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO

lt e s reros en el Centro persiste

Habitantes del municipio siguen quejándose por la falta de basureros en el primer cuadro de la ciudad, pues se ven en la necesidad de cargar con su basura hasta sus hogares y trabajos, o bien, quienes no tienen la cultura, lo tiran en las calles o banquetas.

TRIBUNA realizó un sondeo por las calles del centro de la ciudad; son distintas las zonas en donde se han formado los denominados basureros clandestinos, pues las personas acumulan envases, cartón, bolsas, comida y demás desechos a las banquetas.

PIDEN ACCIONES

José Roberto, ciudadano del municipio, reconoció que si bien esto se debe a la falta de responsabilidad de los mismos ciudadanos y comerciantes por la mala cultura que se tiene, también existe la obligación por parte de las autoridades a implementar acciones que ayuden a finalizar con esta situación. “Hacen falta botes de basura definitivamente. Yo reconozco que tenemos la mala cultura de tirar basura en cualquier lugar pero no solamente es este el problema, ya que uno camina por el centro y no hay un lugar

La última estrategia anunciada por el Gobierno Municipal en el tema de la basura consiste en aplicar sanciones monetarias a dueños de solares baldíos que no cumplan con la limpieza.

donde tirar lo que trae en las manos y como vemos que ya hay basura en la banqueta pues parece la opción más cómoda”, dijo.

Para Karla, quien se desplaza cotidianamente por el centro para llegar a su trabajo, la opción de que haya sanciones por tirar basura en las banquetas y la instalación de basureros ayudarían a contrarrestar

el problema. “Tiene que haber multas pero primero deben de proporcionar botes para que se pueda depositar ahí la basura”, mencionó; por su parte, comerciantes afirmaron que son ellos mismos quienes se han encargado de poner basureros en las zonas donde se ubican sus negocios, mientras las autoridades competentes no actúan.

Cruz Roja pide a los cajemenses medirse en la ingesta de alcohol

José Luis Ocegueda, quien se desempeña como coordinador de Socorros en la delegación de Cruz Roja, solicitó a los ciudadanos tener conciencia al momento de ingerir alcohol en estos últimos meses, sobre todo por las fechas decembrinas; ello debido a que históricamente hay un incremento de atenciones al interior por los accidentes que se registran en los últimos 3 meses del año.

“Hablamos de un aumento de aproximadamente el

40

Por ciento incrementan los accidentes durante los últimos meses de año aproximadamente, según Cruz Roja.

40 por ciento, donde principalmente los accidentes son ocasionados por la ingesta desmedida de alcohol, por lo que pedimos a los ciudadanos que eviten excederse para evitar este tipo de situaciones que al final de cuentas las pagan las familias de las víctimas o terceras personas”, advirtió.

Dijo que los accidentes suelen ir desde choques automovilísticos hasta riñas que se presenten; José Luis Ocegueda detalló también que los visitantes que llegan al municipio suelen enfrentarse a problemas con las vialidades, como el caso de la falta de señalamientos y nomenclaturas, por lo que también se producen los accidentes de tránsito.

“Hay que manejar con cuidado porque a finales del año la gente suele visitar los comercios para hacer sus compras”, concluyó.

La problemática de la basura en las calles y banquetas sigue estando latente en el municipio; durante la última sesión de cabildo abierto un cajemense propuso la implementación de un programa, pero no ha habido avances en el tema.

Ya hay reportes por venta de pirotecnia

Francisco Mendoza, coordinador de Protección Civil, mencionó que en la última semana se tuvieron 2 reportes por supuesta venta de pirotecnia, misma que está prohibida en el municipio; ambos reportes resultaron negativos, sin embargo el funcionario llamó a los vendedores a apegarse a la normatividad para evitar sanciones.

“Los reportes fueron en la comisaría de Esperanza y en la de Tobarito; fueron por almacenamiento de productos pirotécnicos pero al final resultaron ser negativos. Queremos recordarles que están prohibidos el uso y la venta”, dijo y advirtió que se aplicarán sanciones y se decomisará la mercancía a los responsables.

En el caso del uso interviene el bando de policía, mientras que Protección Civil actúa conforme a las denuncias de almacenamiento. Las sanciones pueden ser monetarias y se decomisan todos los productos a los responsables”.

200

Principalmente los accidentes son ocasionados por la ingesta desmedida de alcohol, por lo que pedimos a los ciudadanos que eviten excederse para evitar este tipo de situaciones que al final de cuentas las pagan las familias de las víctimas”.

a e e ses opta por acu ular los desec os e las a uetas a ve ta uso de estos productos está pro i idos e a e e FRANCISCO MENDOZA PROTECCIÓN CIVIL Permisos se expedían aproximadamente en años anteriores para la venta de productos pirotécnicos. o ues auto ovil sticos ri as so los eve tos ue destaca
re ón
9 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

Tras cuatro largos años de espera, la Selección Mexicana nuevamente hace su aparición en una Copa del Mundo, y lo hará con el firme objetivo de siempre; avanzar al tan esperado y soñado quinto partido.

Este martes México saltará a la cancha del Estadio 974 de Doha, para medirse ante su similar de Polonia en el primer choque de la Copa del Mundo como un duelo clave para sus aspiraciones en Qatar 2022.

Para el conjunto Tricolor será su aparición 17 en este tipo de torneos, teniendo como sus máximas actuaciones las ediciones 1970 y 1986 en donde fue país local y terminó en la sexta posición, avanzando a cuartos de lugar en ambas ocasiones.

Mientras que Polonia que tiene entre sus filas a uno de los mejores jugadores del mundo como lo es Robert Lewandowski, estarán en su novena Copa del Mundo y desde México 1986 no consigue avanzar a la ronda de los octavos de final.

Gerardo Martino y compañía tienen la ilusión de trascender en Qatar 2022 y para conseguirlo deben arrancar la competencia con el pie derecho, sumando puntos a como de lugar ante los polacos, en un encuentro que se antoja de vida o muerte, al tener a Argentina como la máxima favorita para llevarse el primer lugar del grupo C, y Arabia como el equipo menos peligroso.

SENSACIONES NEGATIVAS

Los aztecas llegan a la justa deportiva de Qatar con más dudas que certezas y con un funcionamiento que está muy lejos de lo mostrado en el arranque de la era de Gerardo Martino, evidenciando su momento en los amistosos de junio y septiembre y en los partidos de la Liga de Naciones, lo que hizo crecer la incertidumbre, cayendo además en su último partido de preparación 2-1 contra Suecia.

En los últimos 9 juegos, México solo le ganó a Surinam, Nigeria, Perú y al propio Irak, cuatro equipos que no jugarán el Mundial.

Por otra parte, es innegable que se ha hecho presente un ambiente de incertidumbre que rodea al conjunto mexicano, sobre todo después de que el estratega argentino diera a conocer la lista definitiva de 26 jugadores para la Copa del Mundo.

Misma que dejó fuera a talentos como Carlos Acevedo, Santiago Giménez, Diego Lainez, Erick Sánchez, por mencionar algunos.

Sumado a esto, la gran pregunta de la delantera de la Selección Mexicana es saber si Raúl Jiménez podrá estar al 100% para ser titular en el duelo ante Polonia. Pues de no ser así, se estima que el delantero de las Águilas del América sea el seleccionado por parte de Martino.

Pese a todo ese panorama más de 80 mil aficionados apoyarán al Tri en la justa deportiva, teniendo como ilusión y esperanza que el equipo por fin haga historia.

Una n esper ien a la para la Selecci

ANTECEDENTES DE MÉXICO VS POLONIA EN UNA COPA DEL MUNDO

El conjunto Tricolor ya sabe lo que es jugar contra Polonia y en una Copa del Mundo, en aquella ocasión México perdió 1-3 ante los polacos, en el Mundial de Argentina 1978, por lo que ahora tienen la gran oportunidad de vengar esa derrota.

OTRAS FECHAS DE LA SELECCIÓN

En un Mundial puedes jugar todo lo bien que necesitas, pero si no ganas el partido, te quedas afuera, el partido de hoy es especial y de suma importancia a lo que pueda venir en el grupo”.

Gerardo Martino disputará su segunda Copa del Mundo al mando de una selección, en el 2010 estuvo al frente de Paraguay, escuadra a la que logró llegar a los cuartos de final.

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx JESÚS GALLARDO EDSÓN ÁLVAREZ ALEXIS VEGA HENRY MARTIN HIRVING LOZANO
JUGADORES A SEGUIR DE POLON R. Lewandowski (B Piotr Zielińki (Napo W. Szczesny (Juven
ROBERT LEWANDOWSK
POSIBLE ONCE DE MÉXICO Portero: Guillermo Ochoa Defensas: Jorge Sánchez, César Mon Medios: Luis Chávez, Edsón Álvarez, Delanteros: Alexis Vega, Henry Martí JUGADORES A SEGUIR DE MÉXICO ‘Chucky’ Lozano (Napoli) Edson Álvarez (Ajax) Guillermo Ochoa (América)
En Qatar 2022 los jugadores mexicanos Andrés Guardado y Guillermo Ochoa disputarán su quinta Copa Mundial, convirtiéndose junto con Rafael Márquez como los únicos tricolores en lograrlo.
RESULTADOS 21/11 6 2 1 1
‘TATA` MARTINO
Grupo c 26/11
Grupo c 30/11 0 2
10 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 COPA MUNDIAL FIFA 2022 Grupo c 22/11 09:00 ESTADIO 974
JUEGO PARA HOY
nueva ranza pa el M n ión Mexicana GUILLERMO OCHOA CÉSAR MONTES HÉCTOR MORENO LUIS CHÁVEZ HÉCTOR HERRERA NIA Barca) oli) ntus) T KI PIOTR ZIELIŃKI WOJCIECH SZCZESNY R JUEGOS DE MÉXICO EN SU PRIMER PARTIDO DEL MUNDIAL FRANCIA 1998: MÉXICO 3-1 COREA DEL SUR COREA- JAPÓN 2002: MÉXICO 1-0 CROACIA ALEMANIA 2006: MÉXICO 3-1 IRÁN SUDÁFRICA 2010: SUDÁFRICA 1-1 MÉXICO BRASIL 2014: MÉXICO 1-0 CAMERÚN RUSIA 2018: MÉXICO 1-0 ALEMANIA ntes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo Héctor Herrera ín, Hirving Lozano HASTA DONDE HA LLEGADO EN LOS MUNDIALES OR RA : : 2002: 200 : 20 0: 20 : 20 : 2022: Juegos para hoy Grupo c hora: 03:00 A.M. Grupo D HORA: 06:00 A.M. Grupo D 12:00 P.M. 11 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 COPA MUNDIAL FIFA 2022

Poderío cubano llega a Cajeme, Dariel Álvarez es nuevo Yaqui

Previo al comienzo de la segunda vuelta de la Temporada 2022-2023, la Directiva del Club Yaquis optó por mover sus piezas y anunció la llegada del experimentado bateador, Dariel Álvarez.

NÚMEROS

El cubano llega en calidad de préstamo por el resto de esta temporada procedente de Charros de Jalisco y buscará fortalecer la ofensiva de la Tribu obregonense.

Originario de Camagüey, Cuba Dariel Álvarez cuenta con 34 años de edad y tiene

amplia experiencia en el beisbol de alto nivel.

Estuvo por dos temporadas en las Grandes Ligas con los Orioles de Baltimore, además probó fortuna jugando una temporada en la Liga Profesional de Japón.

En la presente campaña de la Liga Mexicana del Pacífico, el sólido bateador tuvo actividad en 33 encuentros con los actuales campeones, los Charros de Jalisco donde tuvo 130 turnos al bat, conectó 39 imparables, anotó 14 carreras e impulsó 11, para un

promedio de bateo de .300 AVG.

También se concreta el pase definitivo del outfielder Alejandro González y del infielder Michael Wing a la organización tapatía a cambio de la primera ronda de jugadores nacionales del Draft 2023.

Otro elemento que se incorporará este inicio de segunda vuelta será el veracruzano Kevin Flores, el cual llega en calidad de coach de primera base, pasando Jesús López a ser coach de banca.

El cubano en la temporada 2019-2020 fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Mexicana del Pacífico, tras tener un promedio de .301, producto de 77 imparables en 256 turnos, además de 16 cuadrangualres en 65 encuentros.

También se informa el préstamo por el resto del torneo del cubano Josuán Hernández al Club Mayos de Navojoa.

Álvarez aportará toda su calidad
12 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.