a e e e s casti a o e n s r con oca o ra en
Aunque es considerado el segundo municipio más importante de Sonora, la inversión que proyecta el Gobierno del Estado para Cajemes en 2023 es realmente poca en comparación de Guaymas donde se observa una fuerte suma que será invertida en proyectos relacionados con la infraestructura hídrica.
Incluso si se compara con Navojoa, el monto asignado a Cajeme sigue siendo pobre. Los proyectos contemplados para este municipio no pasan de rehabilitaciones leves o pequeñas construcciones, el único gran proyecto que puede considerarse es la Construcción del Tribunal Laboral (primera etapa) al cual se le etiquetaron 16 millones 420 mil pesos.
TRIBUNA analizó el ‘Analítico de Proyectos de Inversión Pública’ del Presupuesto Estatal 2023, el cual contiene todas las obras planeadas a hacerse el siguiente año, y encontró que más allá de construcciones, ampliaciones y rehabilitaciones, el sur de Sonora no tendrá, de parte del estado, los grandes proyectos como se esperaba.
CAJEME, EL PERDEDOR
De acuerdo con el documento a Cajeme le tocarán 73 millones 121 mil 747 pesos y 57 centavos en obras, mientras que para Navojoa serán 92 millones 576 mil 257 pesos y 78 centavos. Es decir una diferencia de 19 millones 454 mil 510 pesos que significa 21.01 por ciento. A Guaymas y Empalme les tocarán 293 millones 156 mil 649 pesos y 75 centavos en obras que al compararlo con Cajeme es una diferencia de 220 millones 034 mil 902 pesos más, en
porcentaje es un 24.94 por ciento.
Como ya se mencionó los proyectos destinados son pequeños, no pasan de rehabilitaciones en escuelas, centros comunitarios o parques; un ejemplo de ello es la ‘rehabilitación general de 4 parques’ que hará la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) proyectando un monto total de 5 millones 400 mil pesos. Ahora, también destaca que del global de recursos invertidos (los 73 millones) 24 millones 523 mil 283 pesos de ellos ingresan por parte de la federación.
Hay que destacar que en este documento no se encuentra la Ciudad Universitaria o Circuito de la Laguna del Náinari, ambos prometidos por el gobernador Alfonso Durazo Montaño para realizarse en el municipio. Entre lo que sí incluye está la elaboración de un ‘proyecto ejecutivo para la construcción del laboratorio CIF y Semefo’ al que se le proyectan invertir 2 millones 700 mil pesos de parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
OBRAS HÍDRICAS
Guaymas y Empalme fue-
Sindicato de la CEA rechaza la liquidación por municipalización
Total rechazo mostró el Sindicato Único de Trabajadores de la Comisión Estatal del Agua (Sutcea) a la posible liquidación de los empleados de la CEA unidad Guaymas, al darse la municipalización del organismo operador del agua en el Puerto y adelantaron que defenderán las fuentes de empleo.
Martín Rodela Botello, secretario general del Sutcea, informó que la postura del sindicato es defender las plazas: “aún no sabemos nada del tema, pero igual llegado el momento nuestra postura va ser man-
tener las fuentes de empleo”.
Enfatizó que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) “no se vende y conservar las plazas será nuestra prioridad, aunque hubiera liquidaciones, las plazas deberán seguir vigentes”. Rodela Botello precisó que existen 128 plazas activas “no estaríamos en esa postura de aceptar algún tipo de negociación.
“Solicitaremos que exista la transición del estado al municipio, como cambio de patrón o director”. Destacó que el rango de tra-
bajadores que se encuentran activos es de 2 años y otros con 29 que están a punto del retiro para su jubilación.
HARÁN COMISION
La alcaldesa Karla Córdova
“AMLO frenó dictamen de glifosato”, acusa Monreal
Al asegurar que hay una campaña en su contra y de ser culpado por ello, Ricardo Monreal señaló que fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ordenó que la Secretaría de Economía revise con lupa la propuesta y fue él quien frenó la iniciativa para prohibir el glifosato.
El coordinador de Morena en el Senado si bien aseguró que hay opiniones divididas sobre el tema en la bancada, afirmó que quien pidió revisarlo antes de su dictaminación fue el titular del Ejecutivo a tra-
Fiscalía planean ejecutar el próximo año”.
Puntualizó que para ello se han ajustado el gasto para poder destinar “más pesos para lo que realmente importa”. “Nosotros creemos que el presupuesto tiene un alcance, por supuesto que todas las necesidades del estado son múltiples porque por muchos años no se atendieron los gastos”.
(Semar), es decir a la federación. Ello deja ver que los grandes proyectos estarán a cargo del Gobierno Federal y no del estado.
La obra a la cual le dedica, el estado, mayor presupuesto en Guaymas es la ‘construcción del laboratorio CIF y Semefo’ con un monto presupuestado de 41 millones de pesos. La obra no es mala tomando en cuenta la crisis forense que hay en el municipio.
También aseguró que si Sonora no genera más recursos y los municipios hacen lo propio no se puede esperar que la federación mande más recursos. “Si el estado de Sonora y los municipios no recaudamos más ingresos la federación no nos va a mandar más recursos y los bancos nos van a prestar cada vez más caro, porque los ingresos que tienen disponibles para pagar tus créditos son menores”.
CRITICAN ALZA EN NÓMINA
vés del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
“El secretario de Gobernación me dijo
que el presidente de la República había solicitado un estudio más profundo sobre los impactos de esta medida legislativa y que esperára-
ron los ganadores de los municipios del sur y las obras que se proyectan para ellos están enfocadas el tema hídrico, es decir se busca atender la crisis de infraestructura que los tiene sumidos en aguas negras. También algunas obras que destacan van relacionadas a la ampliación del Puerto, una de las obras insignia de este gobierno. Pero también hay obras menores y pequeñas como Cajeme.
Hay que destacar que la obra de la carretera Guaymas-Chihuahua no se encuentra en el presupuesto, pues está corresponde a la Secretaría de Marina
González, al ser cuestionada sobre la situación sindical, al recordar que la CEA actualmente cuenta con dos sindicatos (Sutsag y Sutcea), citó: “eso no lo sabemos, las primeras pláticas han sido con la dirección general de la CEA, yo supongo que viene con sindicatos (la transición de estado a municipio), no nos dijeron lo contrario, pero la plática fue en razón de tenemos que empezar a asignar funcionarios a esa transición”.
Adelantó que el Cabildo tiene que aprobar que los funcionarios de la CEA pasen a formar parte del Ayuntamiento, tras un convenio donde se deberá de revisar toda la parte administrativa: “queremos estar listos, si todo sale bien, para febrero (2023) estar nosotros administrando la CEA”.
mos. Estoy seguro de que se le encargó a la secretaria de Economía (Raquel Buenrostro).
Luego, entonces, es otra farsa y es otra mentira el que intenten culparme a mí. Lo he visto en redes”, aseveró.
Enfatizó que se espera la opinión de Buenrostro para continuar con el proceso legislativo de la iniciativa. Cabe recordar que el presidente había asegurado el pasado martes que empresas transnacionales estaban ejerciendo presión sobre los legisladores en torno a la discusión, pero también afirmó que no se puede prohibir de tajo sino que es de forma gradual.
En cuanto a Navojoa la mayoría de las obras que se incluyen son la elaboración de proyectos ejecutivos o la rehabilitación de obras ya construidas. La ‘construcción del edificio de laboratorios en la Universidad Estatal de Sonora’ es la que se llevaría la mayor cantidad de recursos de aprobarse el presupuesto, se proyecta un total de 18 millones 796 mil 220 pesos.
INCREMENTO EN INFRAESTRUCTURA
En entrevista con TRIBUNA el secretario de Hacienda, Omar Francisco del Valle Colosio, defendió que contrario a como se ha dicho, Sonora sí está invirtiendo más en infraestructura, “estamos pasando, y ahí están los datos muy claros y públicos, de 880 millones de pesos a más de mil 580 millones es un incremento del 80 por ciento en materia de infraestructura que varias dependencias de gobierno y organismos autónomos como la
El diputado de Movimiento Ciudadano, Ernesto de Lucas Hopkins, señaló que el presupuesto es todo menos austero en el sentido de que de los 8 mil millones que se tienen de incremento a comparación del año pasado, mil se utilizan para nómina, “cuando todos los ciudadanos están siendo creativos, se están ajustando el cinturón, están haciendo el mismo esfuerzo que tres años atrás y el Gobierno del Estado se pone a gastar eso simplemente no lo consideramos como austero, es totalmente contrario al discurso de austeridad”.
Dijo a TRIBUNA que entre el aumento en nómina y el aumento al gasto de servicios se habla de casi mil 500 millones. Enfatizó que la inversión en obras realmente es mínima, “son más de 70 mil millones de pesos los que el gobernador anuncia y anuncia en obras y no se ve en absolutamente nada”.
5 millones de vacunas contra la gripe aviar se aplicarán en Sonora
Como parte de las acciones que se tomaron por parte del Gobierno Federal y Estatal por la presencia de la gripe aviar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que se aplicarán 5 millones de vacunas a las aves de esta entidad federativa.
Plutarco Sánchez Patiño, quien se desempeña como representante de esta dependencia en Sonora, detalló que la vacunación ya inició a nivel nacional mientras que en el estado podría comenzar durante las “próximas fechas”.
Recordó que en el caso de Cajeme son 4 granjas en las que se detectó la presencia de esta enferme-
dad, realizándose hasta el momento aproximadamente 410 mil sacrificios de aves y distintas inspecciones a las demás granjas.
“No ha habido desabasto porque tenemos producción de huevo de casi 50 toneladas por día, se hace un examen cada 5 días para que circule el producto, por lo que no ha habido afectaciones en este tema”, señaló.
Para finalizar, el funcionario negó tener información de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Sonora vaya a otorgar alguna clase de apoyo a las granjas en donde fueron necesarios los sacrificios de los animales.
>Deportes pág. 4B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Si bien el gobierno del estado proyecta un incremento del 80 por ciento en materia de infraestructura las obras resultan pequeñas a comparación a la importancia y necesidades de los municipios. Y se apuesta por ejecutar con dinero federal las obras más trascendentales.
CONOCE LAS OBRAS AQUÍ
La inversión para los municipios del sur de Sonora FUENTE: DOCUMENTO ‘ANALÍTICO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA’ DEL PRESUPUESTO ESTATAL 2023 Comparativo en números reales de lo proyectado para cada uno de los municipios. Desglosado por cuánto pone estado y federación. TOTALESTADOFEDERACIÓN CAJEME NAVOJOA GUAYMAS Y EMPALME 73,121,747.57 48,598,464.57 24,523,283.00 92,576,257.78 61,530,037.78 31,046,220.00 293,156,649.75 208,365,433.20 84,791,216.55
es sede del Congreso Interamericano de
el
J JUEVES 24.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21527 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Cajeme
Agrobiodiversidad;
tema clave es la sequía >Obregón pág. 1B
Organizan posada a niños de padres desaparecidos
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora organiza de nueva cuenta una posada para los hijos de personas en calidad de desaparecidos, por lo que invitan a la comunidad a hacer las donaciones de juguetes para poder cumplir con esta actividad el próximo 18 de diciembre.
Ceci Patricia Flores, fundadora y líder de la organización dijo que esperan obtener una muy buena respuesta de la gente para hacer felices a los niños que lamentablemente no tienen a sus padres presentes.
Flores Armenta anunció que la invitación es abierta a toda la comunidad para lograr obtener el mayor número de juguetes posibles de todo tipo, además de ropa y calzado, sin faltar las piñatas, dulces y pastel, tal y
donaciones pueden ser zapatos, ropa, cobijas, dulces, piñatas y juguetes, para que puedan tener la posada el próximo 18 de diciembre en Hermosillo y un día después en el poblado Miguel Alemán. como sucedió el año pasado con alrededor de 300 infantes.
Según su página de Facebook Madres Buscadoras De Sonora, las personas interesadas en hacer las donaciones de productos o efectivo, pueden mandarles mensaje o llamar al número de teléfono celular 6623415616.
i ones tra ajan en a infor a idad ne i
En el tercer trimestre de 2022, dos millones de personas estuvieron desempleadas, mientras que 31.9 millones de personas trabajó en la informalidad, en dicho periodo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el informe, la tasa de desempleo en México descendió en el tercer trimestre a un 3.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA), un dato inferior al 4.2 por ciento del mismo periodo de 2021, informó ayer el organismo.
“Un total de 57.4 millones de personas se encontraban ocupadas, 1.6 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2021”, indicó el organismo autónomo en su reporte. Aún así, la tasa de desempleo de julio a septiembre es mayor a la del 3.2 por ciento que reportó el instituto de estadística en el segundo trimestre de 2022, con base en las estadísticas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
CADA VEZ MÁS EN LA INFORMALIDAD
En el tercer trimestre de 2022, las personas que
tuvieron empleo informal fueron 31.9 millones, lo que representó 55.6 por ciento de la población ocupada, un incremento de 500 mil personas respecto al mismo lapso de 2021, de acuerdo con los resultados de la ENOE.
Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca con 81.7 por ciento; Guerrero, 79.3 por ciento, y Chiapas con 77.7 por ciento.
La tasa más baja la tuvo
p
Hallan asesinada a mujer en Tesopaco
Con las manos y piernas atadas además de evidentes signos de tortura fue encontrado el cadáver de una mujer junto a dos camionetas abandonadas al norte de Rosario Tesopaco.
VIOLENTADA
Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, en la calle Adela Mendoza Hurtado y Moctezuma, en el referido asentamiento ubicado al norte de Ciudad Obregón.
Según los primeros informes, la mujer estaba atada de sus extremidades además de que su cuerpo presentaba graves heridas en la cabeza. No se compar-
515
Homicidios dolosos se han registrado en el municipio de Cajeme en lo que va del presente año.
tieron características de la víctima ni información que pueda dar indicio de su identidad.
Al lugar de los hechos acudieron los agentes en activo de la Policía Municipal y Estatal, quienes se encargaron del resguardo de la zona con la cinta amarilla, con el fin de que los Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado comenzara con las primeras averiguaciones.
Secretaría de Agricultura retira cuarentena a la avicultura en NL
La Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) retiró la cuarentena interna que dictó el pasado 28 de octubre a la avicultura de Nuevo León, luego de constatar que el virus de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 no se diseminó en la región. Las acciones contraepidémicas emprendidas por el organismo de la Secretaría de Agricultura lograron el objetivo de evitar la dispersión de la enfermedad.
34.7 por ciento; Nuevo León con 36.4 por ciento y Baja California Sur con 36.7 por ciento.
Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.6 millones, un 8.1 por ciento de la población ocupada, un porcentaje inferior al 12.9 por ciento del tercer trimestre de 2021.
Por género, la PEA femenina de julio a septiembre fue de 23.65 millones y la masculina de 35.8 millo-
Las cifras de empleo reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1 por ciento trimestral y un 4.2 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7 por ciento en lo que va del año.
nes, con una tasa de participación económica de 45.1 por ciento en las mujeres en edad de trabajar y por otra parte de 75.6 por ciento en los hombres.
Guaymas: Inauguran sede ministerial
La nueva Sede Ministerial, de la Fiscalía de Sonora, dará a las familias guaymenses una mayor y mejor atención al fortalecer y eficientizar la capacidad de respuesta en materia de investigación para la procuración de justicia.
El gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, y la Fiscal General, Claudia Indira Contreras Córdova, pusieron en marcha las instalaciones, edificación por arrendamiento, que requirió una inversión en adecuaciones de 662 mil 931 pesos.
“Nuestro compromiso con el mejoramiento de una
institución como la Fiscalía General de Justicia del Estado, que es imprescindible en este proceso de mejoramiento de las condiciones de seguridad, porque tiene la responsabilidad de combatir la impunidad y de garantizar la procuración de justicia”, externó el gobernador.
“La apertura de estas instalaciones es un paso muy importante para el cumplimiento de nuestro compromiso de eficientar el seguimiento de las denuncias, las labores ministeriales y de investigación a las y los ciudadanos”, expresó la fiscal.
na a p n n n n na n n a n a
Reportan 116 nuevos casos de Covid-19 y ninguna muerte
La Secretaría de Salud de Sonora (SSa) confirmó 116 nuevos casos de Covid-19 y ninguna defunción, esto durante la semana epidemiológica 46, que abarca del 13 al 19 de noviembre. La dependencia detalló que los casos se presentaron en los municipios de Hermosillo (59), Nogales y San Luis Río Colorado (24 cada uno); Caborca (cuatro), Cajeme (tres), Guaymas y Moctezuma (uno cada uno). Del total de casos reportados, 65 correspondieron a mujeres y 51 a hombres.
a a a n p na n n
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Según el Inegi, el sector que se vio más afectado con el desempleo fueron las personas de 25 a 44 años, que representan 43.8 por ciento. De estos, un 44.4 por ciento buscó trabajo hasta por un mes.
n ó a a n a a na pa a p a a a a
Las
Durante la visita del gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, a Ciudad Obregón el día de ayer para inaugurar el Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad se le pudo ver acompañado de Eduardo Bours. En un video que circula en redes sociales, se puede apreciar que al salir del evento viajan juntos hacia el aeropuerto de la ciudad manteniendo una charla y siendo escoltados.
FOTO: INTERNET
a
na a a an
a a a p n a a n n n
2 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
orenistas or ani an a arreos a ar ha
El próximo domingo 27 de noviembre será la anunciada marcha protagonizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con el motivo de celebrar la llamada Cuarta Transformación (4T) del país y, entre líneas, en apoyo a la Reforma Electoral, aunque el mandatario ha negado esto último y refiere que es una celebración por el fin de conductas indeseables en el país tales como la oligarquía y la corrupción.
A pesar de que el presidente pidió que a la marcha a la que convocó para celebrar los avances de su gobierno no asistan ‘acarreados’, los líderes en Morena se están organizando para que los ciudadanos de cualquier parte del país acudan a la Ciudad de México a respaldar a López Obrador.
DE NORTE A SUR, MILITANTES VAN
Con camiones o pidiendo apoyos a sus gobernantes, desde Morena se están organizando para garantizar una asistencia importante a la marcha que saldrá el domingo a las 9:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.
Prueba de esto es el caso de Baja California, donde el presidente estatal de Morena, Ismael Burgueño, informó que se están organizando con camiones para el traslado de ciudadanos a la capital del país.
“Saldrán entones de Baja California unos camioncitos, ya que es el propio pueblo quien se está organizando por iniciativa propia”, dijo el presidente del
El presidente Andrés Manuel López
aseguró que los secretarios de Estado y gobernadores pueden asistir a la marcha que convocó para el próximo domingo que tiene como objeto celebrar los cuatro años de su llegada al gobierno. “Sí, es una invitación abierta a todos los ciudadanos, en el caso de los servidores públicos, si no tienen una actividad y es domingo pueden asistir, porque son ciudadanos y es un acto para celebrar el que a pesar de los
Prevén votar el martes reforma en materia electoral
El presidente de la Junta de coordinación Política de la Cámara de Diputados, el morenista Ignacio Mier, informó que la Reforma Electoral de carácter constitucional podría discutirse y votarse en el pleno el próximo martes 29 de noviembre.
Agregó que, por el momento, sólo se pretende discutir las modificaciones constitucionales y, en caso de que sea rechazada, se informará sobre un ‘Plan B’ que serían adecuaciones legales propuestas por el mandatario federal.
5
Días de plazo se dará para que los diputados revisen el dictamen y se discuta; se espera sea el martes 29.
ido avanzando
y es en beneficio de todos”,
Cabe destacar
martes dijo en su conferencia matutina
un 70
ciento de aprobación que tiene su administración,
imposible que vayan a haber acarreados en la marcha que encabezará el próximo 27 de noviembre con motivo del cuarto año de su asunción a la presidencia. Esta será la primera marcha que encabece tras llegar al poder.
partido de dicho estado. Además, recomendó a los militantes llevar vestimentas y accesorios alusivos a Morena como gorras o vestirse de color guinda.
A su vez, un caso similar se dio en Veracruz pues,
Esteban Ramírez Zepeda, dirigente de Morena, pidió a los alcaldes del estado que usen sus ahorros para ayudar al traslado de los ciudadanos a la marcha.
En Michoacán, Ana Lilia Guillén Quiroz, quien se
autoproclama como dirigente del guinda, advirtió que desde el gobierno estatal y las delegaciones federales se está presionando a trabajadores para que asistan a la marcha y lamentó que los “morenistas de a pie” no cuenten con recursos para asistir.
Actos similares se han visto en últimos días por parte de morenistas.
‘El Bronco’ analiza acción legal contra el estado por daño moral
El exgobernador Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, dijo estar explorando con sus abogados el tomar acciones legales contra el gobierno de Samuel García debido al daño moral y patri-
“Sansores violó la suspensión definitiva”
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado de la República, denunció ante un juez federal a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por violar la suspensión donde se le ordenaba no difundir en redes sociales ataques contra el legislador.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado promovió un incidente de violación a la medida cautelar otorgada el pasado 14 de noviembre. Lo anterior, porque la gober-
nadora volvió a lanzar ataques contra el aspirante a la presidencia de la República.
El titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, Agustín Tello Espíndola, abrió un incidente de violación para analizar si la gobernadora de Campeche violó la suspensión definitiva que obtuvo Monreal Ávila a principios de noviembre.
Con el amparo 1819/2022, el senador busca que el
7
monial por el caso de Ecovía y presunto desvío de recursos.
En entrevista con el periódico Milenio, Jaime Rodríguez fue cuestionado respecto a la posibilidad de contrademan-
En esta misma conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de diputados, el diputado por el PAN, Santiago Creel, dijo que inmediatamente después de que Morena avale las reformas a las leyes secundarias las oposiciones interpondrían juicios de protección de los derechos político electoral.
LANZAN DICTAMEN Cabe destacar que ayer los integrantes de las comisiones unidas de Reforma PolíticaElectoral de la Cámara de Diputados, dieron a conocer el proyecto de
dar o aprovechar los recursos de revocación de mandato o juicio político como parte de una ‘revancha’, a lo que mencionó estar revisando el tema.
“Estoy explorando con mis abogados porque el daño patrimonial que obtuve muy fuerte, porque el daño moral también ha sido muy fuerte, porque las declaraciones que se hicieron en ese momento
dictamen que consta de 934 cuartillas y que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política en materia electoral, el cual fue distribuido entre sus integrantes y deberá ser revisado en los próximos días.
Legisladores de oposición reclamaron que el predictamen no retomó iniciativas de otras bancadas y adelantaron que votarán en contra.
sin tener argumentos y por decir ‘ya está en la cárcel, lo metí al bote’”, explicó.
Sin embargo, el exgobernador dijo que es un tema que está de momento en segundo plano ya que actualmente se concentra en otras actividades como la pizca de nuez y la próxima gira que realizará en el país para crear conciencia en el tema de comunicación.
De diciembre será cuando un juez federal decida si Sansores violó o no la suspensión definitiva.
juzgador reconozca que Sansores violó la suspensión, al continuar con los comentarios en su contra.
Claudia Sheinbaum anuncia que se casará próximamente
A un año de que comiencen los tiempos electorales rumbo a la presidencia de la República, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que próximamente se casará con Jesús María Tarriba Unger, su excompañero de la universidad y con quien vive actualmente en su departamento en la colonia Toriello Guerra, alcaldía Tlalpan.
REVELACIÓN
La mandataria capitalina confirmó que habrá enlace matrimonial durante una entrevista con
Ya lo decidimos, los dos lo decidimos, es algo lindo.
No creas con orquesta y todo, pero sí nos vamos a
casar”, explicó. Entre aplausos de las mujeres asistentes, la mandataria local evitó responder a la prensa si hubo petición formal de matrimonio y anillo de compromiso.
Solo dijo: “Mira, a la edad que tenemos… en realidad fue decisión mutua y estamos muy contentos y va a ser algo muy íntimo”.
Claudia Sheinbaum Pardo dijo que aún no tienen fecha precisa para el acto legal, pero reiteró que no será un evento muy grande.
Martha Debayle, en su programa de W Radio. “Nos vamos a casar.
an a a a a a a a an a
ón
n na n a a a a a a p ón n n a
La gente viene por su propio pie, por su propia voluntad, porque son millones de hombres y mujeres libres que respaldan este movimiento, no sé de dónde sacan que vamos a hacer un acto con acarreados”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Presidente da ‘luz verde’ a secretarios y gobernadores para asistir a la marcha
Obrador
pesares se ha
en el país
explicó.
que apenas el pasado
que con
por
es
p a na p n an a n p ón a a
a
Movimiento Ciudadano consideró que el dictamen a discusión sí busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), desvirtúa el sistema democrático y limita la representación popular, además de centralizar los procesos electorales.
a a n n n n a n a ó
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
4 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
e anta o i a rie o de i a en un a e n
Utilización de ‘riego de liga’ en camellones de bulevares en Guaymas ha causado polémica, incluso algunos conocedores del tema señalan daños al medio ambiente, mientras que la dirección de Servicios Públicos Municipales asegura que es para evitar el crecimiento de maleza y sea una mala imagen.
Durante el fin de semana comenzaron con un riego de ‘asfalto’ en el camellón que se ubica frente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el hecho generó una serie de opiniones negativas, ya que un camellón se considera un área verde.
ES CONTAMINANTE
Víctor Marín Martínez, miembro del Colegio de Ingenieros de Guaymas precisó que el ‘riego de liga’ consiste en la aplicación de un material asfáltico sobre una capa de pavimento, con objeto de lograr una buena adherencia con otra capa de mezcla asfáltica que se construya por encima.
“El riego de liga es un asfalto contaminante que no debe ser utilizado en áreas verdes, para taparlo vemos que echaron ahora arena, pero el daño ya está
De acuerdo con Servicios Públicos Municipales el material formó una delgada capa de 5 milímetros, sobre la cual trabajan esta semana para que se acomode el ornato y las plantas contempladas en el camellón, que no serán contaminadas por el ‘riego de liga’.
hecho en los camellones”, expresó el especialista.
Esta semana la empresa contratada por el Ayuntamiento de Guaymas, al terminarse la fase de secado del primer
‘riego de liga’ realizó un segundo y colocó la gravilla en forma de figuras, señalando que con estas aplicaciones la maleza no volverá a crecer en un tiempo de 3 a 4 años.
ADORNARÁN
Gustavo Pérez Reyes, director de Servicios Públicos Municipales dijo que la medida mejorará notablemente el camellón
de Guaymas Norte, comenzando con el polémico ‘riego de liga’, un material utilizado para ‘pegar’ el pavimento, para encausar agua pluvial e inhibir la proliferación de plantas invasivas.
Asimismo, dijo que el camellón tiene algunas cactáceas y arbustos pequeños, pero la intención es colocar mezquites entre postes de luz que permitirán mantener iluminación y crear una cobertura vegetal, como área verde.
Pérez Reyes precisó que el tema es modificar y estructurar el trabajo para no tener que desmalezar cada 2 o 3 meses el sitio, principalmente del zacate buffel, que invade rápidamente estos espacios.
En ‘Feria Navideña’ instalan 50 puestos
Con la instalación de 50 puestos en la ‘Feria Navideña’, los locatarios del mercado municipal ‘José María Yáñez’ de Guaymas se encuentran listos para la temporada navideña, siendo los principales artículos en venta accesorios, blusas, camisas, vestidos, pantalones y calzado
Ignacio Arellano, comerciante del viejo parián informó: “nos hemos estado preparando para tener buen surtido y buena calidad, pero sobre todo buenos precios por la situación económica que todos hemos estado viviendo, todos aquí para echarle ganas”.
"Esperemos que nos vaya bien durante diciembre, para recuperarnos por todo el año que estuvo calmado y sobre todo invitamos a que vengan a consumir lo local en el mercado municipal, los vamos
Humo de basurón del ejido Maytorena ‘nubla’ a Empalme
De nueva cuenta el humo nubló parcialmente el casco urbano de la ciudad de Empalme, el cual proviene del basurón de Maytorena, lo que mantiene muy molesta a la comunidad.
Pese a recomendación de Durazo, en Empalme venderán pirotecnia
Pese a que el Gobierno del Estado encabezado por Alfonso Durazo instó a los alcaldes considerar la expedición de permisos para venta de pirotecnia, en Empalme ya autorizaron a un concesionario instalar varios puestos en el municipio, confirmó ayer el secretario del Ayuntamiento, Antonio Corpus Alanís: “autorizado debidamente por la Sedena. Todo lo ha encontrado en regla”. Dijo que se le autorizaron nueve puntos de venta, en el área urbana y el Valle.
Desde entrada la noche del martes empezó a llegar el humo a la ciudad, pero ya en la madrugada de ayer miércoles era demasiada la densidad y con el desagradable olor que penetraba hasta dentro de las viviendas. Al amanecer había sitios en
Una serie del Premio Mayor de la Lotería Nacional cae en Navojoa
El Sorteo Mayor de la Lotería Nacional, en su edición número 3869, celebrado el pasado martes en la Ciudad de México tuvo un premio principal de 21 millones de pesos repartidos en el país en 3 series de 7 millones de pesos cada una y en el municipio de Navojoa se vendió una de esas. Con el número 08148 la serie 1 fue remitida para su venta en la región del mayo en Sonora; la 2 en Torreón, Coahuila y la 3 se expendió a través de medios electrónicos.
El 2022 ha sido de los años más difíciles para los comerciantes del mercado municipal por los estragos de la pandemia, sin embargo, no lo dan todo por perdido y aseguraron esperan recuperar la economía en diciembre, cuando las vetas son buenas.
estar esperando con buenas ofertas”, citó.
Miguel Hernández, locatario expresó: “que vengan a buscar, hay muchos puestos y mucha variedad, ropa para todas las tallas desde chica, mediana, grande y extragrande. Para que no se queden sin su ‘outfit’ de navidad, año nuevo y posadas”.
20
toneladas diarias de basura de Empalme y comunidades rurales son depositadas en el basurón. n a na n n a n a ón n n a
la ciudad en donde la visibilidad no era al cien por ciento, aunque sin representar riesgo para los automovilistas. Fueron las amas de casa de la ‘ciudad
Implementan Plan Puerto San Luis, por heladas
Tras la aguda temporada invernal que esperan en los meses venideros, autoridades de Sonora y Chihuahua implementan el Plan Puerto San Luis, a fin de salvaguardar la integridad de automovilistas que transitan en los límites carreteros de ambas entidades.
De acuerdo con datos históricos, el Puerto San Luis presenta congelamientos en sus carreteras durante la temporada invernal, situación causante para que automovilistas queden varados, en ocasiones
por días, sin alimento o agua suficiente.
Juan González, coordinador estatal de Protección Civil de Sonora, anunció junto a Ildelfonso Díaz, su homólogo de Chihuahua, un plan integral, mismo que estará basado en mantener una estrecha comunicación, en materia de prevención ante el arribo de alguna inminente llegada de una tormenta invernal y en la acción inmediata para atender a quienes queden atrapados en esa zona, que divide territorios entre ambas entidades federativas.
jardín’ que hicieron el ‘coraje mayor’ que dejaron ropa en los tendederos, pues a las prendas quedaron completamente impregnadas al olor del
humo, siendo necesario lavarlas de nuevo.
Jesús Molina Pacheco, residente del sector Sahuaral expresó: “una vez más prendido el basurón de Empalme sin que ninguna autoridad tanto local como estatal se aboquen a dar solución a este problema qué persiste día tras día la contaminación se extiende por más de 20 a 25 kilómetros desde Maytorena hasta Empalme, señor presidente municipal es urgente hacer lo propio para solucionar dicho problema”.
En el plan se expone la necesidad de cerrar a tiempo las carreteras desde Janos y Agua Prieta, antes de que quede la gente atrapada, además atender con alimentos y bebidas calientes a las personas varadas, además aplicar arena o sal para el descongelamiento rápido de las vías de comunicación en esa región.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 51 frentes fríos, de los cuales alrededor de 30 podrían afectar a Sonora, los más crudos entre diciembre y febrero.
an a na a a n n a a a
an n ana a a p pa pa a n a a a p a na a n a n a n
3años durará los efectos de la aplicación del ‘riego de liga’ para evitar el crecimiento de maleza. 7
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx a a an a a pa a n a
bulevares principales del Puerto, pretende la Comuna aplicar el material contaminante.
6 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SONORA
Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
Crónica del domingo
a a Delfina, porque no tendrá mejor acto de campaña. Querrá destacar Mejía, el subsecretario desesperado por ser gobernador de Coahuila. El desfile de impresentables dejará mal parado al movimiento: Bejarano, Bartlett, Esquer. Pío no irá, tampoco Martinazo. No son tan torpes. De algo se quejará Noroña. Estarán todas sus estrellas del periodismo de Estado. Y encabezándolos, todo lo retratará en primera fila, cámara al hombro, Epigmenio Ibarra.
Ya todos sabemos lo que va a pasar. Este domingo, el gobierno juntará a cientos de miles de personas. En las redes, los obradoristas dirán que son millones de personas. Que abarrotaron el Paseo de la Reforma, el Zócalo, las calles aledañas y sobre todo ?porque ese es el objetivo central de la movilización? que fueron muchos más que los que juntó la marcha a favor del INE hace dos semanas. El presidente está extraviado tratando de demostrar algo que es inobjetable: nadie tiene su capacidad de movilización. Si durante años pudo llenar el Zócalo cuando quiso desde la oposición, con más razón ahora que está en el gobierno: tiene todos los recursos a su disposición, Morena es el partido que recibe más dinero del presupuesto y cuenta con 20 gobernadores que son sus operadores electorales. Un montón de gente irá por su propio pie y habrá también un montón de acarreados. Más cotizado que un boleto para el México-Argentina en Qatar va a ser el lugar más cerca del presidente durante la marcha. Desde luego a su lado estará su esposa. ¿Y luego quién? ¿Claudia, Marcelo, Adán? Acudirán sus 20 gobernadores y habrá “carreritas” entre ellos a ver quién logra un mejor lugar junto a López Obrador. Competencia por la mejor selfie. Lo mismo entre sus senadores y diputados. Varios se delatarán en redes sociales haciendo algún ridículo. Va a estar su gabinete, pero no los militares, por mínimo pudor. Estará
¿Qué va a decir López Obrador? Lo de siempre. Que ya logró sentar las bases de la transformación. Que es irreversible. Que la derecha conservadora ha querido mantener sus privilegios, pero que el pueblo no es tonto y por eso se manifestó masivamente. Que ya no hay corrupción. Que la economía mejora. Que la inseguridad va cediendo. Que ya no gobierna la oligarquía. Que se ha atendido a los pobres como nunca antes. Que la refinería ya casi refina. Que el AIFA ya casi tiene más vuelos. Que el tren maya ya casi está listo. Que ya pronto tendremos un sistema de salud de clase mundial. Y que todo lo que no ha salido bien es culpa del modelo neoliberal o de la pandemia. Que él está satisfecho y que sabe que su legado continuará después de que él se vaya.
Saciado el ego, demostrando que su marcha es más grande que la de sus rivales y que no ha dejado de ser el rey del Zócalo, el presidente estará exhibiendo su mayor debilidad: no tiene logros de gobierno desde los que pueda construir la sucesión presidencial del 2024, así que lo único que le queda es regresar a la vieja fórmula de llenar las plazas de gente y de palabras. Eso, que parece hacerlo fuerte, a estas alturas lo hace vulnerable.
Podemos ver tranquilos el Mundial. El presidente se ha vuelto predecible.
Su marcha, bálsamo para el ego herido
Los cientos de miles de voces ciudadanas que se expresaron en la marcha del pasado domingo 13 en defensa de las instituciones electorales, resonaron con fuerza en Palacio. Lejos de surtir el efecto deseable en un gobernante sensible que escucha las demandas de sus gobernados; fiel a su actitud beligerante y déspota, el presidente descalificó la marcha e hizo evidente que le dolió la participación ciudadana; asumiéndola como una afrenta personal, despotricando primero contra los participantes, minimizando la asistencia, para después, a modo de revancha, convocar a sus huestes de incondicionales a salir a las calles en acto de “desagravio”. El Presidente la denominó “La marcha del pueblo” y como pretexto puso el celebrar y defender las acciones que ha emprendido durante los 4 años de supuesta transformación. Señalando además que él la encabezará y será también el único orador. Su convocatoria desde el poder para alabar “su poder”, solo es equiparable a las concentraciones que los más famosos tiranos hacen para apapachar su ego, para rendir culto a su persona y demostrar lo grandes que son. Se pretende medir fuerzas con sus opositores y tratar de hacer evidente que él cuenta con un mayor músculo para la movilización, pues su intención es salir del Ángel de la Independencia, llegar y llenar el zócalo. Un espacio público que se le negó a los ciudadanos, debido a que habían sido “programadas” otras actividades. Juzgando por lo que en diversas redes sociales y medios de comunicación se ha dado a conocer, en esta desesperación por “mostrar el músculo”, se continuará acrecentando la polarización entre mexicanos y un nuevo derroche de recursos económicos y humanos del estado. Es ahí donde radica la diferencia e importancia real y que hace tan poderosa la mar-
cha ciudadana del pasado domingo, pues fue una manifestación en donde las personas acudieron de manera individual y cuyo único interés era el de alzar la voz en defensa de nuestras instituciones democráticas. En la marcha del oficialismo, desafortunadamente obligarán a que participen los beneficiarios de diversos programas sociales, aprovechándose de su necesidad; con lo que se comprobará una vez más que el objetivo central de estos programas es clientelar. Ellos lo harán de manera obligada y no voluntaria, bajo la amenaza de la pérdida de sus beneficios. En los últimos días se han dado a conocer por diversos medios, que la estructura oficialista se encuentra a nivel nacional organizándose para tratar de demostrar que el Presidente cuenta con la simpatía de la ciudadanía, pese a que día con día su imagen se ha ido debilitando por las acciones erráticas y que tanto daño al país ha causado durante estos 4 años de su gestión.
Cada vez en mayor medida, la ciudadanía se ha ido dando cuenta de que el haber apoyado al actual Presidente en el 2018 no fue la mejor opción para México. Es por ello por lo que no obtuvo la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados el pasado 2021, donde más de 20 millones de mexicanos respaldaron a la oposición para ser un contrapeso y evitar que se vuelva un gobierno hegemónico y autoritario. Este es en sí, el motivo que mueve las reformas electorales del Ejecutivo, la inminente pérdida del poder en 2024. Hoy más que nunca la sociedad civil ha demostrado que tiene la capacidad de organizarse y salir a la calle, de manera simultánea en diversas ciudades, para manifestar su malestar sobre las acciones que impulsa el gobierno en turno. Nuestras libertades democráticas están en juego. En los próximos días Acción Nacional dará respuesta puntual y demostrará con nuestro voto en contra, que el INE y las demás Instituciones Electorales, no se tocan.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
En muy recientes intervenciones mañaneras y en tono de crítica, el presidente ha comentado que Lázaro Cárdenas entregó el poder a un conservador. Quien así piensa ha evitado cualquier mención al mérito cardenista de haberse sacudido el maximato de Plutarco Elías Calles. En 1938, Cárdenas hizo también prevalecer la ley ante las empresas petroleras que incumplían los laudos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, pero su gran legado político es haber impedido la prolongación del poder callista sin buscar para él forma alguna de premio personal o reelección. Hoy vemos al más contumaz opositor del respeto y cumplimiento de la ley brincarse a cada rato la Constitución y el orden jurídico con desplantes inspirados en la muy desafiante y conocida tesis “no me vengan con que la ley es la ley”. Es claro el propósito de fortalecer y blindar a un poder presidencial autárquico que —desde la aparente posición del opositor social— se convierta en factótum de cuanto ocurra en la administración pública federal a partir de 2024. Cuatro años dedicados a eliminar los contrapesos institucionales que establece la Constitución subrayan el más evidente y desesperado esfuerzo por crear un obradorato unipersonal, inevitable y actualizado remedo del maximato callista. Suma el principal promotor de esto importantes avances, como tener el control del mecanismo de revocación de mandato (con su agregado ratificatorio, regalo de la SCJN) y contar con el control absoluto de Morena. Todo indica que esas serán sus dos herramientas fundamentales para mantenerse en el mando político terminado el actual sexenio. Si logra su pretensión, sus actuales “corcholatas” o quien llegue a ocupar la Presidencia de México, (y los gobernadores) podrán verse directamente bajo la amenaza de la revocación
de sus mandatos. Es la pieza que aún hace falta a un obradorato caracterizado por la acción y presencia de un partido oficial con un sólo dueño; por contar con grandes partidas para regalar dinero a quienes apoyen al líder y por utilizar una administración pública sostenida en una creciente presencia militar que gira alrededor del “comandante supremo”.
Si el mecanismo revocatorio se activa contra un presidente por iniciativa del actual, estaremos en el estreno de un gobierno unipersonal absurdamente transexenal. Bastaría, si su plan “B” avanza, que 33% de la población integrante del padrón electoral así lo señale —no ya el 40% que exige actualmente la ley— para que en cualquier consulta a modo opere la revocación. El 67% de quienes no estén de acuerdo o no voten en una consulta, ni siquiera serán tomados en cuenta.
Quien ocupe la silla presidencial será pieza sustituible a gusto y capricho de quien podrá continuar tomando decisiones fundamentales para la vida nacional, como intentó hacerlo Calles.
El ambiente permite que eso pueda ocurrir: a la debilidad de los tres niveles de gobierno, se suma la complacencia de legisladores a quienes no se les permite cambiar “ni una coma” a las iniciativas presidenciales y un poder judicial con frecuencia arrinconado y errático. El riesgo sigue activo, aunque de momento, la elección intermedia ha restado capacidad de maniobra al no contar con las dos terceras partes de los diputados necesarios para aprobar en fast track algunas iniciativas presidenciales demoledoras de instituciones.
Una sociedad crecientemente polarizada impulsó una histórica reacción ciudadana en las calles de muchas ciudades del país Esa reacción masiva y sin acarreados activa la esperanza en una alianza opositora contra el nefasto plan de nulificar al árbitro electoral y convertir al gobierno en organizador de las elecciones.
Sin embargo, aunque no se vea fácil un supuesto plan B que brinde a sus promotores certeza suficiente para perseverar en la construcción del obradorato, será necesaria la energía de volver a salir a la calle una, diez veces o las necesarias en uso de nuestros derechos ciudadanos, para que no se consume ese paso que pone a temblar hasta a las corcholatas.
¡Cuidado, corcholatas! na a a a p a n a a p a
J a p a na
ini n
Gilberto
7 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
sesinan a ujeres ada hora en e undo
En promedio, cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora por parejas íntimas u otros miembros de la familia en 2021, según el último informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El estudio revelado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, arroja que alrededor del 56% fueron asesinadas por parejas íntimas u otros miembros de la familia (45,000 de 81,000), lo que, según los expertos, demuestra que “el hogar no es un lugar seguro para muchas”.
FEMINICIDIO, FALLA SISTEMÁTICA
Por el contrario, el trabajo de la ONU determina que solo el 11% de todos los homicidios que se cometen sobre hombres se producen en la esfera privada, es decir en sus hogares.
“Detrás de cada caso de feminicidio está la historia de una mujer o una niña a la cual se le ha fallado”, dice la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous. Agrega “estas muertes se pueden prevenir” con las herramientas y el conocimiento ya exis-
En 2021, se calculó que la tasa de homicidios por motivos de género en la esfera privada fue de 2,5 por cada 100.000 mujeres en África, en comparación con 1,4 que registra América; 1,2 de Oceanía; 0,8 en Asia y 0,6 en el continente Europeo.
tentes. “Las organizaciones de mujeres ya se encuentran supervisando los datos y abogando por un cambio en las políticas y la rendición de cuentas. Ahora necesitamos la acción concertada en toda
56%
de los feminicidios tuvieron como victimarios a las parejas o familiares de las mujeres asesinadas.
de
la sociedad que haga realidad el derecho de las mujeres y las niñas a sentirse y a estar seguras en el hogar, en las calles y en todas partes”, declara.
Para la directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, no se conocen las cifras reales de feminicidios a nivel mundial, dado que cada país selecciona los criterios para su tipificación y por
ende su registro estadístico puede variar significativamente. Su medición es importante debido a que se puede “mejorar la comprensión de los riesgos y los factores que impulsan los feminicidios para que se puedan diseñar respuestas mejores y más eficaces en materia de prevención y justicia penal”.
En cuanto a las diferencias mundiales, la UNODC advierte de que, si bien el feminicidio es un problema que afecta a todos los países del mundo, Asia registró el mayor número de homicidios por motivos de género en la esfera privada en 2021, mientras que las mujeres y las niñas corren más riesgo de ser asesinadas por sus parejas íntimas u otros miembros de la familia, en África.
Gerente abre fuego contra empleados
El gerente de un Walmart asesinó a balazos a seis de sus compañeros de trabajo, en la tienda ubicad en la ciudad de Chesapeake, en el sureste de Virginia.
NO DIJO NADA
Los empleados se encontraban en una sala de descanso en la tienda, cuando sin mediar palabra, el gerente entró y empezó a dispararles.
“Alcé la mirada y mi gerente abrió la puerta y empezó a disparar”, dijo la empleada Briana Tyler al programa “Good Morning America” del canal ABC, añadiendo que “varias personas” cayeron al suelo.
“No pronunció palabra, no dijo absolutamente nada”, añadió. El agresor, que al parecer se suicidó, ya estaba muerto cuando llegó la policía, informó el jefe de policía de Chesapeake Mark G. Solesky. Autoridades investigan el por qué del
Rusia ataca con “oleada” de misiles a ciudades ucranianas
Una oleada de misiles enviada desde Rusia, cayeron sobre Ucrania ayer miércoles, forzando el cierre de plantas de energía nuclear, cortes de energía eléctrica y matando a civiles.
Parlamento Europeo designa a Rusia “promotor del terrorismo”
El Parlamento Europeo aprobó por una amplia mayoría una resolución que designa a Rusia como Estado promotor del terrorismo por sus actos “inhumanos y brutales” sobre Ucrania. Tras la designación, la página web del Parlamento Europeo sufrió un ciberataque, confirmó la propia institución europea. Poco después, la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, señaló que se trata de un “sofisticado ciberataque” del que responsabilizó a un grupo próximo al Kremlin.
El apagón obligó a cerrar los reactores de la planta de energía nuclear de Pivdennoukrainsk en el sur de Ucrania, y las plantas de Khmelnitskyi y Rivne en el oeste, dijo la firma estatal de energía nuclear Energoatom. Más temprano, misiles rusos
Niegan referéndum de independencia a Escocia
La Suprema Corte falló en contra del gobierno escocés quien pretendía celebrar un referéndum de independencia sin consentimiento del gobierno del Reino Unido.
un duro golpe para los nacionalistas. “El parlamento escocés no tiene el poder de legislar para un referéndum sobre la independencia de Escocia”, dijo Robert Reed, presidente de la Corte Suprema del Reino Unido.
En lo que va de año, Estados Unidos ha tenido 40 asesinatos en masa, el segundo después de los 45 que se produjeron en 2019. La base de datos define un asesinato en masa como al menos cuatro personas muertas, sin incluir al asesino.
ataque. Solesky confirmó que el agresor, que usó una pistola, era empleado de Walmart pero, no difundió su nombre porque su familia no había sido informada. Tampoco se pudo confirmar si todas las víctimas eran empleados. El ataque dejó cuatro personas heridas más que se encuentran en el hospital.
9
la invasión rusa en Ucrania cumple ya nueve meses, con resultados catastróficos para todo el mundo.
alcance del daño todavía no está claro.
También se informaron explosiones en otras ciudades, donde no hubo más información disponible de inmediato sobre las víctimas, de acuerdo con la agencia Reuters.
Desde octubre, Rusia ha reconocido abiertamente haber atacado los sistemas de calefacción y energía civil de Ucrania con misiles de largo alcance y drones. Moscú dice que el objetivo es reducir la capacidad de lucha de Kyiv y empujarlo a iniciar las negociaciones
en
mira” del Departamento de Justicia
El New York Times reveló que el departamento de Justicia de Estados Unidos tiene en la mira al exvicepresidente Mike Pence y planea interrogarlo como testigo en relación con la investigación criminal que llevan a cabo, sobre los intentos del expresidente Donald Trump por mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2020. De acuerdo con el diario, la investigación del Departamento de Justicia es diferente de la del comité de la Cámara de Representantes.
ESTABA PROGRAMADO PARA 2023
La primera ministra Nicola Sturgeon buscaba hacer un llamado a celebrar un referéndum el 19 de octubre de 2023.
Sin embargo, el tribunal dictaminó por unanimidad que Sturgeon no tiene el poder para hacerlo. En efecto, la decisión supone
Detalló que las leyes que crearon, en 1999, el Parlamento escocés descentralizado significaban que no tenía poder sobre áreas de la constitución.
Esto incluye lo relativo a la unión entre Escocia e Inglaterra. Por otro lado, rechazó el argumento del
gobierno escocés de que cualquier referéndum sería simplemente “consultivo” y no tendría ningún efecto legal en la unión.
De acuerdo con las autoridades escocesas, las personas sólo darían su opinión sobre si Escocia debería convertirse o no en un país independiente.
Mike Pence
“la
alcanzaron un hospital de maternidad en la región sur de Zaporizhzhia durante la noche y mataron a un bebé, dijo el gobernador regional en el
servicio de mensajería Telegram. De acuerdo con autoridades ucranianas, los misiles alcanzaron tres edificios residenciales en el distrito de Pechersk. El
a p a a a a n a a a n
19
de octubre era la fecha tentativa en la que la primera ministra de Escocia, buscaba celebrar el referéndum.
5
magistrados de la Suprema Corte negaron la posibilidad a Escocia de llevar a cabo su referéndum independentista.
a a
a n n
ó
a
a a a
a n
n a a n a na a n p p a p n a n
STAFF redaccion@tribuna.com.mx n a a n p na n a a an
25noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
8 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO
o er iantes denun ian ue ifras de ro os distan de o rea
GONZÁLEZ
Aun cuando las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), sobre el número de robos a comercios en el municipio, reporta estar por debajo de la media, con un promedio de 8 asaltos mensuales al cierre del mes de octubre, empleados y dueños de comercios señalan que estas cifras no corresponden a la realidad.
Cabe destacar que el alcalde Javier Lamarque Cano, declaró el pasado 11 de noviembre que, pese a que existe una reducción de delitos patrimoniales como robo a domicilio y de vehículo, en el rubro de robo a comercios se registraba un incremento del 27 por ciento.
María Domínguez, empleada de una tienda de
autoservicio, compartió que, en el caso de estos establecimientos de 24 horas, se tiene conocimiento por medio de grupos de WhatsApp de un promedio de 10 asaltos por semana. “Tenemos estos grupos para poder alertar de situaciones de riesgo o de los propios robos, y cuando estos pasan hace-
Inauguran Congreso Interamericano de Agrobiodiversidad
Ayer Ciudad Obregón fue sede del primer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad, mismo que contó con la presencia de más de 3 mil participantes y cuyo objetivo es promover la integración de conocimientos científicos y tecnológicos para vincular a los diferentes actores claves para enfrentar los retos de la seguridad alimentaria.
BUSCAN SOLUCIONES
Luis Ángel Rodríguez, coordinador general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inafap), informó que se estarán impartiendo conferencias, mismas que iniciaron desde ayer y concluirán el próximo 25 de noviembre, en donde participarán personas de distintas partes del mundo, de forma presen-
mos el llamado a las autoridades, puesto que estos cuentan con seguro y es un requisito la denuncia”.
Gerardo Reyes Márquez, comerciante en la zona Centro de Ciudad Obregón, explicó que aun cuando existen muchos robos que no se denuncian, las cifras oficiales, se
quedan por debajo de la realidad.
“Es verdad que los comercios con más robos son las tiendas de autoservicio, pero también aquí se dan estos robos, y cuando pasan, algunos dueños de tiendas prefieren no hacer la denuncia, ya que manifiestan que es más la pér-
dida de tiempo; es hasta peligroso, porque tenemos que identificar al ladrón, y en menos de 36 horas, ya lo vemos de nuevo en las calles, y capaz toma represalias”.
Finalmente, señaló que el no aceptar el problema, frena el poder buscar soluciones adecuadas.
‘Yo limpio Obregón’ se suma a causa social
Con la finalidad no solo de continuar con la promoción de la cultura de la limpieza y retomar el título de la ciudad más limpia del noroeste de México, sino de aprovechar el esfuerzo para apoyar causas sociales, la agrupación ‘Jalo por Obregón’ hace la invitación a unirse a la sexta edición de la campaña ‘Yo limpio Obregón’, informó Ricardo Castro, presidente de la asociación. Detalló que esta se llevará a cabo el próximo sábado 26 de noviembre, y que lo recolectado por el motivo de reciclaje, se monetizará y será donado al albergue Santa María de Guadalupe, el cual lleva 28 años de servicio, dando hospedaje, a pacientes o familiares de pacientes que acuden a algún hospital de la localidad.
Salud llama a aplicarse vacuna contra influenza
n na a n pa a a na a n n
cial y virtual. En su participación, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a nivel federal, Víctor Villalobos, destacó el panorama en que se
encuentra el país y el mundo en el tema de sequía, así como en torno a problemáticas del medio ambiente. Destacó la importancia de trabajar en el tema tecnológico.
En la ceremonia estuvieron el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano. El secretario Víctor Villalobos sugirió realizar dicho congreso cada año en Cajeme e impulsar la agricultura en el Valle del Yaqui.
800
Con el objetivo de aplicar la vacuna contra la influenza al mayor número de personas de los principales grupos vulnerables y lograr que estén inmunizados contra la enfermedad durante la temporada de otoño e invierno, la Secretaría de Salud informó que se encuentra activa la campaña de aplicación del biológico, del cual se lleva, hasta inicio de semana, un avance del 43 por ciento de la meta en el estado; se detalló además que del grupo de 6 a 59 meses de edad se tiene un 31 por ciento de avance, y del de 60 años y más, un 35 por ciento, por lo cual se invita a la población a acudir a los puntos de vacunación para reducir el riesgo de la enfermedad.
an a n p a an a n n a
77
Reportes de robos a comercios se contabilizan al mes de octubre, de acuerdo al Semáforo Delictivo.
ROMÁN
redaccion@tribuna.com.mx
Según comerciantes del primer cuadro de la ciudad, el principal tipo de robo sufrido es el llamado ‘robo hormiga’, el cual se ha buscado combatir con videocámaras.
Millones de personas se ven afectadas en el tema de alimentación por el cambio climático.
re n
9 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
Bomberos salvan a un gato de incendio
Durante un incendio que se generó en una vivienda ubicada en la colonia Nueva Palmira, en el municipio de Cajeme, elementos del Departamento de Bomberos auxiliaron a un gato que se encontraba inconsciente al interior de la casa.
Se sabe que dicho domicilio se encuentra sobre las calles Antonio Yocupicio y Coahuila.
Una vez que los bomberos apagaron las llamas e inspeccionaron el inmueble lograron localizar al felino, mismo que había inhalado monóxido de
11:25
carbono; el bombero Ramón Félix se encargó de proporcionar oxígeno al animal y, en coordinación con paramédicos de Cruz Roja, realizó las maniobras necesarias para reanimarlo.
Por su parte, policías municipales aseguraron la zona del incidente, mientras las autoridades realizaban las acciones competentes.
Un camión gasero vuelca sobre casa
Ayer, alrededor de las 11 horas, se reportó en el municipio de Nogales, el volcamiento de un camión repartidor de cilindros de gas, frente a una vivienda del fraccionamiento EmpalmeNogales.
LOS HECHOS
De acuerdo a vecinos de la zona, el conductor perdió el control de la unidad, volcando hacia la vivienda ubicada al lado derecho de la vialidad, donde pese a lo aparatoso del incidente, no se reportaron personas lesionadas.
Ante el riesgo de una posible fuga de gas de alguno de los cilindros, a causa del impacto, se solicitó la presencia del personal de la Unidad de Protección Civil, quienes realizaron la revisión de los agentes de riesgo.
Del mismo modo, acudieron al lugar agentes de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de tomar nota de los hechos, para el deslinde de responsabilidades, así como el de los trabajos para retirar a la unidad siniestrada del lugar.
e antan a una ujer frente a sus dos hijos
Ayer por la mañana se registró otro acontecimiento de violencia en el municipio de Guaymas, pues una persona del sexo femenino fue ‘levantada’ por sujetos no identificados, sin importar que la víctima se encontrara frente a sus hijos.
El suceso se registró en el sector norte, específicamente en el fraccionamiento San Gerónimo; aunquehastaelcierredela edición no se dio a conocer elnombredelapersona,se dijo que tiene una edad de 34 años de edad.
INVESTIGAN EL CASO
Luego de que se realizó el reporte ante la Línea de Emergencia 911, autoridades de los diferentes niveles de gobierno se desplazaron hasta la zona ya señalada; ahí tomaron
nota acerca de lo ocurrido para las investigaciones que correspondan, mientras que los 2 menores de edad que se encontraban con su madre al momento en que esta fue secuestrada fueron resguardados por su propia seguridad en tanto se busca identificar el paradero de la víctima. Cabe señalar que será la
a n a ó a n a a a a a a
Hasta el cierre de edición no se dieron a conocer las causas que ocasionaron el volcamiento del vehículo, mismo que pertenece a una empresa particular, mientras que se informó que el conductor no resultó con heridas de gravedad, por lo cual no se requirió su traslado por atención médica especializada.
11:00
Horas fue cuando se reportó el accidente a través de la Línea de Emergencia 911 por los propios vecinos.
2.5
Toneladas de carga en promedio, soportan los camiones de carga de cilindros de gas.
Las autoridades competentes desplegaron un operativo en el norte del municipio con el objetivo
6
de localizar a esa persona, sin embargo hasta el cierre no se dio a conocer ningún avance favorable por parte de las mismas.
Localizan cuerpo sin vida en Guaymas
Un código rojo se activó durante la jornada de ayer en el municipio de Guaymas, cuando vecinos del fraccionamiento San Gerónimo, de la zona norte de la ciudad, reportaron a la Línea de Emergencia 911, detonaciones de arma de fuego.
LOS HECHOS
Al acudir a la zona, al final del sector habitacional, los agentes policiacos localizaron a una persona sin vida, misma que sin dar a conocer su identidad, se supo que era un hombre, y que presentaba signos de violencia además de varios impactos de bala.
Por lo anterior, tras ser delimitado el lugar del hallazgo, peritos del Servicio Médico Forense, se encargaron del levantamiento de los restos
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), fueron requeridos a fin de realizar las acciones de levantamiento de indicios, que puedan ser anexos a la carpeta de investigación, así como el levantamiento del cuerpo.
mortales, a fin de trasladarlos al área de medicina legal, en donde aparte de realizar la autopsia correspondiente, se indagará la identidad de la víctima, a través de pruebas de laboratorio y la revisión del reporte de personas desaparecidas.
a a a a n a a
Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora la encargada de dar seguimiento al caso para dar con los responsables y encontrar a la madre de los menores.
redacción@tribuna.com.mx
Y 9 años son las edades de ambos menores, quienes estaban frente a su madre al momento de los hechos.
STAFF
n p
a a na n a n a
ó a
a n an a a an a p a
Horas eran aproximadamente cuando se solicitó la ayuda de los bomberos, por el incendio de la casa.
e ri a
10 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
e e y contan o a is errota a harros en a isco
Los Yaquis de Ciudad Obregón continúan ‘intratables’ en la presente temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, tras 3-1 a los Charros de Jalisco y de paso asegurar quedarse con la serie en tierras tapatías.
Este resultado también significó la novena victoria de manera consecutiva que consigue la escuadra cajemense.
ACCIONES
El segundo de la serie entre sonorenses y tapatíos fue muy cerrado, pero una gran actuación de Phillip Ervin con el ‘madero’ y una estupenda salida del experimentado Javier Arturo López en la ‘lomita de los disparos’, le dieron a Yaquis la victoria.
Los visitantes pegaron primero con un rodado de Phillip Ervin por segunda que permitió que Allen Córdoba se descolgara al pentágono y anotara la primera carrera.
Después de cuatro innings en blanco, los de Luis Caros Rivera alcanzaron la segunda, con sencillo productor de Yadir Drake.
La del descuento para Jalisco llegó en la séptima entrada. Christian Villanueva conectó doblete, y más tarde, un elevado de sacrificio de Michael Wing y rodado a la segunda de Agustín Murillo enviaron a ‘Villa’ a la registradora.
El 3-1 definitivo de la noche, lo produjo el propio norteamericano Ervin con un largo elevado de sacrificio al central que le permitió a Carlos Sepúlveda alcanzar el pentágono.
Al final la victoria fue para Javier Arturo López quien lanzó en espacio de cinco rollos completos, no permitió carreras, recetó cuatro ‘chocolates’ y le hicieron un solo hit.
Mientras que Samuel Zazueta fue el encargado de cerrar el compromiso y conseguir su séptimo rescate de la campaña.
El descalabró se lo llevó Brennan Bernardino, abridor de Charros, que en cinco entradas permitió tres hits y una carrera, a cambio de 5 ponches.
Este jueves se disputará el tercero y último de la serie entre Charros y Yaquis, a partir de las 18:30 horas, en el Estadio Panamericano.
Tyler Alexander (3-2; 6.09), es el anunciado para abrir por Jalisco, y Luis Gamez (2-3; 2.84) por los sonorenses.
Sultanes de Monterrey causa indignación en redes sociales
Indignación total se generó ayer en las redes sociales, ya que el equipo de la LMP, los Sultanes de Monterrey, dieron a conocer que, para el próximo domingo en su juego
frente a los Yaquis, la afición podrá disfrutar del grupo ‘LDLN’ conocidos por su éxito ‘Soy el ratón’, canción dedicada al presunto narcotraficante Ovidio Guzmán López.
“Acompaña a Sultanes este domingo 27 de noviembre, en el Estadio Mobil Super y disfruta de los dos juegos ante Yaquis de Obregón y de grupo #LDLN totalmente en vivo”, escribió el club en sus redes sociales, acompañada la publicación con una foto del grupo y una imagen de ‘El Ratón’. Ese mensaje no fue bien
visto por la propia afición, quienes rápidamente mostraron su inconformidad y etiquetaron que lo que estaba realizando el club como “apología del delito”.
Minutos más tarde el propio equipo borró el post.
Hasta el momento tanto Sultanes como la LAMP no han emitido nada al respecto.
Verlander y Pujols ganan el Retorno del Año 2022
Las Grandes Ligas dieron a conocer los ganadores al premio Retorno del Año de la temporada 2022, Justin Verlander se llevó el galardón en la Liga Americana y Albert Pujols en la Liga Nacional.
Dicho trofeo se da a aquellos jugadores estelares que tuvieron gran temporada y que años atrás por motivo de una lesión no pudieron jugar o no tuvieron buen desempeño.
El lanzador de los Astros tuvo marca de 18 victorias con cuatro derrotas, 1.75 de carreras limpias admitidas en 28 aperturas, mientras que Pujols en la reciente temporada, bateó para .270 con 24 jonrones, 68 carreras impulsadas, 83 hits, 14 de ellos dobletes en un total de 109 encuentros.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a a 3 1 a a a a a Ja ó a a a p n a a Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % PTS Resultados / Fin primera vuelta Yaquis 3-1 Charros Sultanes 1-3 Tomateros Venados 4-0 Mayos Algodoneros 1-2* Cañeros Naranjeros 0-1* Águilas Juegos para martes Obregón en Jalisco Hora: 18:30 Estadio Panamericano Monterrey en Culiacán Hora: 19:00 Estadio Tomateros Mazatlán en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Guasave en Los Mochis Hora: 19:30 Estadio: Chevron Park Hermosillo en Mexicali Hora: 20:30 Estadio: El Nido Obregón 2 0 .1000 10.0 Mochis* 1 0 .1000 9.0 Hermosillo* 1 0 .1000 8.0 Monterrey 1 1 .500 7.0 Navojoa 1 1 .500 6.0 Culiacán 1 1 .500 5.5 Mazatán 1 1 .500 5.0 Guasave* 0 1 .400 4.5 Mexicali* 0 1 .400 4.0 Jalisco 0 2 .22 3.5
EL JUEGO
6 Series al hilo ha ganado el equipo de Yaquis, incluyendo la primer serie jugada de la segunda vuelta.
e ortes
11 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
GrupoG suIZA-CAMERÚN
s a a o ea a os ticos y hace historia en Qatar
Sin duda el Mundial de Qatar 2022 está dejando varios resultados para recordar y ayer no fue la excepción, pues la selección de España goleó a Costa Rica 7-0.
Los goles de la ‘Furia Roja’ fueron cortesía de Dani Olmo (11’), Marco Asensio (21’), doblete de Ferran Torres(31’porpenaltiy54’), Gavi (74’), Carlos Soler (90’) yÁlvaroMorata(90+2’).
A LOS LIBRITOS DE RÉCORD
Este resultado de los dirigidos por Luis Enrique significa su mayor goleada en la historia de sus participaciones en los Mundiales, pero también forma parte de las mayores goleadas de este torneo.
Los futbolistas de la Selección de España no sólo pasarán a la historia de su país, también de los Mundiales con este resuul-
tado, pues España se convierte en la quinta escuadra que logra un 7-0 a su favor en una Copa del Mundo, esto sólo lo habían logrado Uruguay, Turquía, Polonia y Portugal.
Por su parte Costa Rica sufrió la derrota más severa de su historia en un Mundial, dejando por los suelos los buenos recuer-
Guardado tendría minutos ante Argentina
Gerardo Martino piensa muy bien los movimientos que va a hacer de cara al partido contra Argentina, en el que la Selección Mexicana se jugará el todo por el todo para tratar de avanzar a la siguiente ronda en la Copa del Mundo Qatar 2022.
Contra el equipo Albiceleste, que viene de perder 2-1 con Arabia Saudita, parece que echará mano de la experiencia y sabiduría del capitán del Tricolor: Andrés Guardado.
Si el zurdo entra a la cancha, habrá igualado la hazaña de jugar su quinta Copa del Mundo, lo que en México han hecho Antonio Carbajal y Rafael Márquez.
Sin contar a Guillermo Ochoa, quien también está en su quinta, pero es la tercera en que tiene actividad.
Guardado entraría para formar esa línea de tres en el medio campo, que por momentos se vio muy bien frente a Polonia. El jugador del Real Betis
a a an n an
dos que había dejando en su anterior participación en Brasil 2014, en donde superó a Uruguay, Italia y avanzó a cuartos de final.
REMONTADA NIPONA
En otro juego equivalente al grupo E, Japón dio ayer contra Alemania la segunda gran sorpresa del Mundial de Qatar 2022, pues la selección nipona remontó
el gol inicial de Ilkay Gündogan gracias a los tantos de Ritsu Doan y Takuma Asano y consiguió un triunfo histórico (1-2).
Mientras que los alemanes, protagonizó un inicio catastrófico en el de Qatar 2022, perdiendo por segundo mundial consecutivo en su debut.
Tras una intensa jornada, España se coloca como el primer lugar del sector E, Japón es segundo, seguido de Alemania y en el sótano se encuentra la Selección de Costa Rica.
estaría acompañado de Edson Álvarez y Luis Chávez en ese tridente que se forma, sacrificando al exjugador del Porto Héctor Herrera.
Inicia el camino por la sexta; Brasil debutará frente a Serbia
La selección de Brasil y Serbia se enfrentan este 24 de noviembre en el Al Janoub Stadium en el partido correspondiente al Grupo G de la Copa Mundial de Qatar 2022 de la FIFA.
Para este encuentro el equipo sudamericano saltará a la cancha con la etiqueta de ‘favorito’, pero deberá de tener cuidado pues si algo nos ha demostrado este mundial es que las grandes poten-
Bélgica
imponerse a Canadá, es líder del Grupo F
cias del futbol se han llevado dolorosas sorpresas en su partido inicial.
En conferencia de prensa Tite, entrenador de la Selección de Brasil, no quiso revelar ningún detalle de la alineación que colocará este jueves en el debut mundialista contra Serbia.
Pero se espera que Neymar y Vinícius sean los referentes de este equipo, que lleva más
de 20 años sin poder levantar la tan anhelada Copa.
“No puedo quedarme con la responsabilidad de los últimos 20 años, solo he estado aquí cuatro. No solo tenemos presión, sino que la aprovechamos, porque soñar es parte de nuestra vida.
Alguien dijo que es bueno soñar, y nosotros soñamos con ganar la final”, declaró el estratega.
redaccion@tribuna.com.mx
pa a 7
STAFF
EL JUEGO
5
n p a a a 12 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 COPA MUNDIAL FIFA 2022 RESULTADOS 23/11 JUEGOS PARA HOY
Mundiales de futbol son a los que ha asistido Andrés Guardado en su carrera como futbolista.
24/11 03:00 Grupo H URUGUAY-COREA DEL SUR 24/11 06:00 Grupo H
24/11
a a 0 a 0 Japón 1 an a 2 a a 7 pa a 0 Grupo G BRASIL-SERBIA 24/11 12:00 ana 1 a 0 Goleadas memorables en las Copas del Mundo La selección de Hungría contra El Salvador en el mundial de México 1982, es la máxima diferencia de goles por la cual un equipo ha ganado en dicha competencia. n a a a 10 1 Otro resultado de escándalo fue el Yugoslavia- Zaire (Congo) de la edición de 1974, los de Europa no pudieron concretar en su primer partido de la fase de grupos contra Brasil y luego respondieron goleando a la escuadra de África. a n a 0 9 Una goleada más reciente fue la de Portugal 7-0 frente a Corea del Norte, en Sudáfrica 2010. Cristiano Ronaldo participó en el marcador en esta etapa de grupo. Portugal, curiosamente, anotó un gol en la primera mitad y seis en la segunda. a 7 0 Alemania en el 2002 dejó su marca al inicio del torneo, con el máximo anotador de todos los Mundiales, Miroslav Klose, marcando dos goles en rápida sucesión antes de asegurar el hat trick en el minuto 70. an a a a 8 0 Uno de los episodios más recordados en la historia del futbol se registró en la Copa del Mundo del 2014, la Selección de Alemania no tuvo piedad y le clavó 7 goles a Brasil en su propio Mundial, en un encuentro de semifinales. a an a 1 7
pORTUGAL-GHANA
09:00
sufre pero logra
a a a a na a an a
pa a ana
En el arranque de la competencia del Grupo F en Qatar, Bélgica con gol de Batshuayi derrotó 1-0 a Canadá. A. Davies tuvo la gran oportunidad de darle la ventaja a su equipo, pero falló desde el los once pasos al minuto 10. Mientras que las otras dos selecciones del grupo; Croacia y Marruecos empataron a cero goles.
INTERNET
a