s po os po e o or er pro
Pese a la falta de apoyos, las adversidades del clima y la sequía en la región, el campo de Sonora ha logrado destacar. Hoy, ocupa algunos de los primeros lugares en la producción de insumos agroalimentarios que son clave para el país como el trigo, los espárragos o la sardina.
Para conocer las fortalezas de cada entidad, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) presentó el ‘Panorama Agroalimentario 2022’; en dicho informe se señala que son 75 productos agroalimentarios y pesqueros los que se exportan de México a 190 países en el mundo, donde Sonora juega un importante papel al comercializar 35.
PRIMEROS LUGARES
El primer producto agroalimentario en el que Sonora lidera es la calabacita. Del top 10 en volumen de producción, en 2021, la entidad salió líder con 164 mil 209 toneladas lo que representa el 33.5 por ciento del valor nacional. En cártamo también se tiene el primer lugar con un volumen de producción de 21 mil 381 toneladas, los municipios de Huatabampo y Etchojoa destacan al contribuir con el 57.2 por ciento del total de producción.
En 2021, Sonora generó 58.5 por ciento del valor de producción nacional de espárrago lo que significó 7 mil 904 millones de pesos colocándose así en el primer lugar del top de volúmenes de producción con 200 mil 43 toneladas generadas donde Caborca aportó 46.1 por ciento al valor total. En papa la entidad también se llevó el primer lugar en la lista con una producción de 531 mil 293 toneladas, de 2020 a 2021 la producción subió 5.0 por ciento.
Sonora cosechó, en 2021, 401 mil 874 toneladas de sandía, por las que obtuvo ingresos por mil 677 millones de pesos y el primer lugar de produc-
ción. En el municipio de Hermosillo se registró el mayor precio medio rural pagado por tonelada de sandía, 5 mil 617 pesos.
En cuanto al trigo, el estado mantuvo su primer lugar al aportar el 52.4 por ciento de la producción nacional del grano por lo que obtuvo ingresos por venta de 9 mil 220 millones de pesos, que representan 52 por ciento del valor total nacional. De 2020 a 2021 el precio medio rural en la entidad aumentó 11.3 por ciento.
Sonora también lideró la producción de uva de mesa con un total de 287 mil 913 toneladas con lo que obtuvo ingresos por 8 mil 638 millones de pesos, que representan el 90.4 por ciento del valor total de la producción nacional. Sin embargo, hay que considerar que de 2020 a 2021 la producción cayó 10.3 por ciento.
Se termina la lista de primeros lugares con la sardina con la cual se registró un aumento de 5.7 por ciento en la producción respecto al año previo, así como un incremento de 7.9 por ciento en el precio pagado a los pescadores, de acuerdo al SIAP. El valor de la producción de sardina en la entidad aumentó 14.1 por
ciento, lo que significó 102 millones de pesos más que lo obtenido en 2020. La entidad contribuye con 56.1 por ciento del valor de la producción de la región Noroeste.
LOS OTROS
DESTACADOS
Pese a que no es líder la entidad juega un gran papel en la producción de huevo (tercer lugar nacional), camarón (segundo lugar), carne en canal porcino (segundo lugar), brócoli (tercer lugar), berenjena (cuarto lugar), por mencionar algunos.
La directora en jefe del SIAP, Patricia Ornelas Ruiz, destacó el gran papel que ha hecho Sonora como un pilar importante en la producción. “Este panorama se hace con el compromiso de ofrecer al productor información veraz y oportuna que sirva de base para la toma de decisiones y también para dar a conocer la grandeza que tiene México en producción”.
CAJEME DEBE EVOLUCIONAR
Aun con los primeros lugares bien logrados se tiene conciencia de que el siguiente reto es encontrar una agricultura renovable que ayude a preservar los recursos naturales
como el suelo y el agua sobre todo en el Valle del Yaqui, pilar de la agricultura de Sonora.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño y el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula coincidieron en que se tiene que generar una visión tecnológica que permita conciliar “eficazmente” la productividad agropecuaria. “Cajeme en los años setenta fue el foco de atención mundial porque aquí se generó la Revolución Verde”.
En este mismo contexto los agricultores han pedido que se trabaje a forma de que el municipio pueda retomar ese lugar que le corresponde, que se les apoye con recursos y programas que puedan explotar la producción.
Monreal deja ver que analiza dejar Morena
Al ser cuestionado sobre las versiones de que podría ser candidato presidencial de oposición en 2024, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo: “Estoy en ese proceso de definición. No está tomada la última y simple-
mente he tenido reuniones con distintos dirigentes, como lo hago siempre”.
En rueda de prensa en Madrid, previa a la Reunión Interparlamentaria MéxicoEspaña, Ricardo Monreal señaló
‘Marcha del ego’, entre acarreos y dispensa de recursos públicos
En medio de acarreo desmesurado, dispensa de recursos públicos, denuncias y amenazas, este domingo miles de mexicanos están llamados a lo que la oposición ha calificado como la “Marcha del ego” del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En redes sociales, de varios puntos de la República Mexicana, usuarios documentaron a través de videos y fotos, el acarreo con la salida de cientos de autobuses rumbo a la Ciudad de México.
Empleados de las dependencias de gobierno, también hicieron patente su descontento, ante las amenazas de asistir ‘obligatoriamente’, so pena de ser sujetos a represalias.
La Guardia Nacional instruyó a su personal desplegado en la Ciudad de México a que asista a la marcha de este domingo, que encabezará López Obrador, del Ángel de la Independencia al Zócalo, por su cuarto año.
de la corporación, general Malcriadez Meléndez, convocó a los elementos, incluidos los guardias nacionales provenientes de la extinta Policía Federal, para que “sin excusa ni pretexto” acuda la movilización vestidos de civil según una tarjeta informativa interna a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL.
El comisario de la Guardia Nacional también pidió al personal de las distintas Compañías de Seguridad a Vías de Comunicación (antes División de Seguridad Regional) desplazarse al lugar y coordinarse con el comandante a cargo para los trámites administrativos.
Obrador afirmó que en la primera fila de la marcha por los cuatro años del inicio de la Cuarta Transformación, van a estar las corcholatas presidenciales, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y el tabasqueño Adán Augusto López.
Al menos 18 de los 21 gobernadores de Morena y sus partidos aliados confirmaron pública-
Crearemos condiciones para ciclistas: Durazo
Facilitar el transporte de las personas que más lo necesitan, para dinamizar, a su vez, las actividades productivas de las familias en zonas rurales y populares con esquemas de micromovilidad, es el siguiente paso en el avance al derecho pleno a la movilidad en el estado, afirmó Alfonso Durazo, quien anunció avances en la materia.
El titular del Ejecutivo sonorense manifestó que, a la par con los trabajos de infraestructura vial que se llevarán a cabo en 2023 en diferentes ejes emblemáticos de varios municipios, se trabajará para la dignificación y mejora de la infraestructura para ciclistas.
que como coordinador de la mayoría en el Senado, y como un hombre que cree en el diálogo, “me reúno con mucha frecuencia con todos y lo hago abiertamente”.
“No es de ninguna manera, ni vergonzoso ni tampoco clandestino; abiertamente, y tengo buena relación con toda la oposición y obviamente con los dirigentes de Morena, de donde
De igual forma, expuso que, como parte del programa de micromovilidad en el que se entregarán más de 100 mil bicicletas a lo largo de la administración, en 2023 se iniciará con la entrega de 25 mil en poblaciones rurales y zonas prioritarias, a fin de ofrecer una opción a quienes no tienen acceso a transporte público o un vehículo propio.
“Le vamos a dar prioridad a la infraestructura también para bicicletas. Yo anuncié un programa de 100 mil bicicletas y vamos a distribuirlas en las zonas populares, que son aquellas donde se dificulta más el acceso de transporte público”, manifestó.
provengo también”, apuntó el líder del Senado.
El exgobernador de Zacatecas destacó la presencia de diputados federales y senadores de oposición en este encuentro interparlamentario, entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, así como legisladores.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Según el SIAP, en 2021 se produjeron 268.6 millones de toneladas de productos agrícolas (1.3 por ciento más que el año anterior).
Toneladas de trigo produjo Sonora en 2021, lo que es 12.3 por ciento más que el año anterior.
Otro primer lugar que tiene el estado es en la producción de uva pasa con lo cual generó ingresos por 316 millones de pesos, lo que representó el 97.1 por ciento del valor de la producción nacional. 1,721,597
Argentina derrota a un Tri que debe vencer Arabia y esperar resultados para avanzar. >Deportes pág. 4B A ti d t T i Messi deja
México al borde del abismo D DOMINGO 27.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21530 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
a
Reportan bloqueos y balaceras en Jalisco
Tras un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de Encarnación de Díaz, en Los Altos de Jalisco, policías estatales abatieron a dos sujetos; a través de redes sociales habitantes de la región reportaron algunos bloqueos en carreteras tras el tiroteo. Se informó que los hechos ocurrieron cuando los policías hacían un recorrido de vigilancia en el camino conocido como Mesón de los Sauces, cuando fueron agredidos por varios sujetos que viajaban en tres vehículos, por lo que repelieron la agresión. Tras abatir a dos de los agresores, el resto intentó escapar internándose en un cerro cercano, por lo que se implementó un operativo para intentar localizarlos; durante la persecución un policía resultó lesionado por un golpe en la cabeza, pero
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pidió no hacer casos a rumores difundidos muchas veces por los mismos delincuentes para generar confusión y aseguró que la Fiscalía informará sobre el avance de las investigaciones.
recibió atención médica y su salud se reportó como buena. En el lugar de los hechos se aseguró un vehículo, armamento y equipo táctico. A través de sus redes sociales el gobernador del estado, Enrique Alfaro, felicitó a los elementos que participaron en el enfrentamiento por lograr contener a los agresores.
a iana abla de r ra con la admini ración
En una conferencia dictada en la Universidad Autónoma de Coahuila, la ex titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, reveló cómo fue su salida y cuáles fueron los motivos que la llevó a romper con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tatiana Clouthier dijo que no fue “el problema”, sin una serie de situaciones las que la llevaron a tomar la decisión: “Presidente, se me hace que ya se me acabó el tiempo donde te puedo sumar [..] No hay ‘el problema’, les digo que nadie se divorcia por un problema grande te divorcias por un montón de cositas”.
EL DESACUERDO
En la plática dijo que ya no se sentía cómoda con “varias cosas” que ocurrían alrededor de la administración del presidente López Obrador, por lo que le expresó personalmente el pasado 26 de agosto su deseo de regresar a su casa “lo antes posible”.
Sin embargo el mandatario le sugirió ubicarse en otra área de la administración, pero ella le dijo que prefería retirarse a su casa. Luego le sugirió que lo
pensara y en una siguiente reunión la respuesta volvió a ser la misma.
“Me dijo ‘¿ya se te pasó?’ (el querer renunciar) pues no es gripa, ¿no?”. Le pidió que se quedara hasta diciembre para arreglar lo de su relevo, a lo que ella respondió que no.
Al ver las “largas” que le daba el presidente, la exsecretaria de Economía decidió presentar su renuncia en el mes de septiembre y fue hasta el 6 de octubre cuando se anunció de manera oficial su salida.
Dos días después, López Obrador presentó como nueva titular de la SE a Raquel Buenrostro, ex titular del Servicio de Administración Tributaria.
NO IRÁ A LA MARCHA
En una entrevista adelantó que no asistirá a la marcha que encabezará el presidente López Obrador el 27 de noviembre en la Ciudad de México porque tiene un par de presentaciones en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, un compromiso que ya tenía antes de la convocatoria.
Con Tatiana Clouthier al frente de la dependencia, México y Canadá activaron el Capítulo de solución de diferencias por la interpretación de las reglas de origen de EU, tema que llegó a un panel internacional cuyo falló se conocerá en noviembre.
No cesan ataques contra mujeres en Culiacán, Sinaloa
Funcionaria del IMM de Oaxaca denuncia intento de feminicidio
La directora del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez, Brenda Domínguez, denunció públicamente el intento de feminicidio que sufrió en su domicilio en la capital del estado, precisamente en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Luego de una de las actividades públicas que se ofrecieron por parte del Ayuntamiento, Domínguez se pronunció contra la violencia feminicida y narró que los hechos se registraron la noche de ayer, cuando un
sujeto identificado como Marco Antonio
intentó entrar armado a su hogar, para asesinar a su expareja de nombre Danai "N", quien comparte casa con la directora municipal y su hermano.
Fueron minutos de angustia, relató la funcionaria, quien señaló que el caso actualmente está en manos de las autoridades, quienes deberán proveer medidas de protección a la funcionaria y a la otra sobreviviente, luego de que ambas mujeres realizaron la denuncia correspondiente.
Gobierno de Jalisco prefiere a ‘Checo’ Pérez que al FICG
Con los 13 millones de pesos que el gobierno de Jalisco otorgó este año al corredor de autos ‘Checo’ Pérez para promocionar a la entidad, se podría haber financiado por las próximas dos ediciones al Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), al que las autoridades decidieron quitarle recursos económicos para 2023. En el paquete de egresos de la entidad para el próximo año, se autorizó una reducción de cinco millones de pesos al FICG, al que sólo se le destinarán dos millones.
El ataque contra las mujeres sucedió justo tras las movilizaciones de colectivas y mujeres que exigen freno a la violencia feminicida en Oaxaca, misma que ha cobrado 717 víctimas en el sexenio que está por culminar, según datos de ONG’s.
El asesinato a balazos de Dania "N", de 33 años de edad en un restaurante de sushi, se convirtió en el cuarto homicidio violento de una mujer en lo que va de noviembre y convirtió el caso para la fiscal general del Estado, Sara Quiñonez Estrada, como todo un reto su esclarecimiento lo más pronto posible.
La fiscal dijo que el caso que se da al inicio de una campaña de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres en Sinaloa, implica reforzar las investigaciones con los testimonios y pruebas documentales que se revisan para identificar a los presuntos agresores. Sara Bruna Quiñonez Estrada, titular de la Fiscalía, comentó que por los datos preliminares que se tienen, se trató de un ataque directo contra "Dania "N", la cual se encontraba comiendo en un restaurante de comida japonesa cuando dos hombres la atacaron con
4
de los 27 homicidios violentos que se han registrado en Sinaloa son contra mujeres.
arma de fuego. Cuatro de los 27 homicidios violentos que se han registrado en este mes, han sido contra mujeres; el primero se reportó en una vivienda de la colonia Pedro Infante, de la ciudad de Guamúchil, donde fue localizado el cuerpo de Karen "N", de 35 años. En un segundo hecho registrado el 13 de
Van por reforma para regular centros de atención a adicciones
El Senado de la República alista una reforma y el establecimiento de políticas públicas, incluidas normas oficiales, para la regularización, funcionamiento y profesionalización de los centros o las llamadas "granjas" para la atención a las adicciones en México. En este contexto, se realizará este lunes el "Foro para legislar sobre la necesidad de la profesionalización en atención eficiente de las adicciones en México", informó el senador José Ramón Enríquez Herrera.
Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas es agredido
Hipólito Mora, exlíder fundador de los grupos de autodefensa en Michoacán, fue atacado por personas armados en su huerta de limones, ubicada en Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), municipio de Buenavista, lo que dejó como saldo dos personas muertas.
"Amigas y amigos en este momento me llegaron unos sicarios a mi huerta a atacarme y están dos muertos dentro de mi huerta, eso pasa cuando se lucha de verdad (Sic…)", publicó Mora Chávez en
2020
Hipólito
sus redes sociales.
Personal de la Fiscalía de Michoacán, ya se dirige a realizar las diligencias, en esa zona de la Tierra Caliente michoacana.
Luego de que hiciera pública su denuncia, habitantes de la tenencia Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, refutaron al exlíder de las autodefensas.
La fiscalía de Michoacán informó que poco después de las 11:00 horas de este sábado, personas realizaron detonaciones de arma de fuego en contra del activista, las cuales fueron repelidas por éste y sus escoltas, quienes resultaron ilesos.
Detalló que derivado del intercambio de disparos, murieron dos de los presuntos agresores, “a quienes sus cómplices, antes de huir, los despojaron de chalecos y armas de fuego”.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del
estado (SSP) informó que, tras conocer los reportes de la agresión, personal de la dependencia se movilizó a la zona para coadyuvar en la investigación y reforzaron la seguridad en la zona.
33
años de edad tenía Dania ‘N’, la mujer que fue asesinada en un restaurante de sushi.
noviembre, en la zona Dorada de Mazatlán, una pareja de turistas de Baja California fueron asesinados a balazos al salir de un bar; la mujer fue identificada como Xio Estefanía "N". El 19 de noviembre, en la carretera Sanalona-Culiacán, Wendy Yajaira "N", de 19 años, fue asesinada de varios disparos.
a e e retaria e n a i e a i a n e e r e a in r aria it a i ne
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Tatiana Clouthier llegó a la Secretaría de Economía en 2021, ocupando el lugar de Graciela Márquez Colín. Su salida fue sorpresiva, pues el pasado 6 de octubre se dio a conocer su salida.
ta t re e e
e
a
a an
ini i i en a enti a
Velasco
a i a enera i e ag tar n t a a nea e in e tiga i n
Mora fue candidato del Partido Encuentro Solidario a la gubernatura de Michoacán, pero perdió.
i it ra e n a r er e a a t e en a en i a n
Hipólito Mora dedicado la mayor parte de su vida a la producción de limón, irrumpió en la escena pública en febrero del 2013 cuando anunció que encabezaba un movimiento de autodefensa en el municipio de Buenavista, Tomatlán.
3Tatiana Clouthier fue diputada federal del 2018 al 2021, posteriormente pasó a la Secretaría de Economía.
ata e e e i i e ar a n tra i a e tata e en A t
2 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
onreal corc ola a a en e en la marc a del re iden e
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, es el gran ausente de la marcha a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha convocado para celebrar su cuarto año de gobierno y los logros de la autodenominada Cuarta Transformación (4T).
Monreal, quien es una de las principales ‘corcholatas’ que compite por ganar la candidatura a la presidencia con Morena en el 2024, no asistirá al evento dondelosdemáspresidenciables si estarán para acompañar al presidente. Esto debido a sus deberes como legislador en el Senado de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de dicho recinto legislativo.
¿POR QUÉ NO VA?
Mientras líderes morenistas, militantes y ciudadanos acompañan a López Obrador en su marcha por avenida Reforma hacia el Zócalo, Ricardo Monreal estará a más de 9 mil kilómetros de distancia, en España.
Y es que el líder de Morena en el Senado ya tenía en su agenda, desde antes del anuncio de la marcha del presidente, su participación en la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, a realizarse el 28 de noviembre en Madrid, donde fungirá como el presidente de la delegación mexicana, compuesta por 21 legisladores de todas las fracciones parlamentarias.
Por eso será el único presidenciable que no saldrá
De acuerdo con Monreal, desde hace 3 meses comenzó a prepararse el encuentro interparlamentario, y fue el canciller Ebrard el que pidió darle un estatus de “alto nivel” de ahí que sea él, quien funja como presidente de la delegación mexicana.
en la fotografía con López Obrador, quien sí estará acompañado por las “corcholatas” Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), y Adán Augusto López, titular de Gobernación (Segob), confirmaron su asistencia.
Y LA TORTA”
El hecho de no asistir al evento no le baja el ánimo a Monreal, ya que hizo una
Oposición confirma invitación a Monreal para 2024; aún no define decisión, dice
El jefe Morena en el Senado, Ricardo Monreal, confirmó que ha sostenido negociaciones en torno a su candidatura presidencial con los dirigentes de la alianza Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD. El legislador ha disipado así las especulaciones sobre su posible salida de Morena y su postulación como abanderado de los partidos de la oposición.
“Estoy en ese proceso de definición, no está tomada la última (decisión)”, ha dicho en una conferencia en Madrid, donde participa en una reunión interparlamentaria entre México y España. “Hemos hablado el senador Ricardo Monreal, me lo ha dicho, no debo ocultarlo, tenemos un diálogo franco; en el PRD tiene las puertas abiertas”, dijo el diputado Espinosa Cházaro. “No es vergonzoso ni tampoco clandestino; tengo buena relación con toda la oposición y obviamente con los dirigentes de Morena, de donde provengo también”, apuntó Ricardo Monreal.
broma respecto a su decisión de no asistir a la movilización convocada por el López Obrador.
El senador bromeó con una caricatura de un ‘monero’ que lo dibuja en una de sus ilustraciones para el periódico La Jornada, donde se ve a Monreal en un avión rumbo a España y en
Cambios a 7 leyes, el ‘Plan B’ para cambiar el sistema electoral
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su Reforma Electoral no será aprobada en el Congreso de la Unión, por lo cual, anunció que centrará su atención en su “Plan B” en contra del Instituto Nacional Electoral (INE).
CAMBIOS El mandatario federal anunció que está por enviar “en estos días” su “Plan B” a la Cámara de Diputados para modificar el sistema electoral, el cual tiene dos propósitos fundamentales: disminuir el
donde se incluye que se perdería “el frutsi y la torta”.
Durante la cátedra que imparte a alumnos de la maestría de Derecho de la Universidad Autónoma de México, comentó en tono de broma la caricatura: “Ahora me gustó una caricatura que leí temprano — no sé si la vieron— de un
monero que yo respeto mucho, entonces dice ‘ya me voy a Madrid, lo único que me voy a perder es el frutsi y la torta… no me va bien nunca”.
También respondió a la postura del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, por incumplir con su responsabilidad como legislador y con la Constitución al no cancelar su participación en la reunión interparlamentaria México-España, que se celebrará en Madrid este fin de semana, por marchar con el presidente.
“Por eso cuando los senadores, y lo digo con respeto, dicen es que mi prioridad es aquí, participar en un evento de carácter político, se le puede decir no. Tu prioridad es representar al Senado, tu prioridad es cuidar la Constitución y la ley y la diplomacia parlamentaria es una obligación constitucional”, señaló.
Monreal reconoció que con el tiempo se ha desvirtuado la diplomacia parlamentaria, que las críticas son fuertes a que se trata de turismo parlamentario.
Llama SEP a revalorar autonomía
de los docentes
Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que, como nunca, se requiere de una nueva concepción de educación orientada a la revalorización y autonomía profesional de las maestras y los maestros del país, considerando la diversidad de territorios, la inclusión, el humanismo, la interculturalidad, la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente. En un mensaje, con motivo de la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), desde el Centro Escolar Revolución, que cumple 88 años de fundación, convocó a los docentes a analizar y discutir las metodologías para diseñar proyectos de enseñanza y aprendizaje, incluidas en el libro para maestros de la nueva familia de libros gratuitos.
Prioridades buscan con las modificaciones: bajar el costo de las elecciones y Erradicar el fraude.
Constitución: Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe); Ley General de Partidos Políticos; Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; Ley General en Materia de Delitos Electorales; Ley Federal de Consulta Popular y la Ley General de Comunicación Social.
La fallida cumbre de la Alianza del Pacífico en México
La programada cumbre de los miembros de la Alianza del Pacífico en la Ciudad de México terminó en encuentros bilaterales del presidente López Obrador con sus homólogos de Colombia y Chile en Palacio Nacional debido a la inasistencia del presidente de Perú.
AUSENCIA
Denuncian que son obligados a acudir a marcha de AMLO
Como “obligatorio” piden líderes del comercio informal en Tepito, para que sus agremiados acudan a la marcha en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, de este domingo.
En un documento que les hicieron llegar por parte la Asociación de Comerciantes Fijos Ambulantes de la zona de Tianguis de Tepito A. C, lanzaron la petición a los comerciantes para que desde las siete de la mañana estén presentes en la calle de Misisipi y el Paseo
de la Reforma. Se les pide además que por cada ambulante, lleven dos personas a la movilización.
“Si es obligatorio, si no serás descansado por toda la temporada 2022-2023”, se lee en el documento. La petición para acudir a la marcha se hizo en general, hasta a los ‘de planta’.
una tarjeta
La ausencia de Pedro Castillo, mandatario de Perú, quien no obtuvo autorización del Congreso para acudir a este encuentro, obligó a posponer la reunión y el relevo en la presidencia del organismo, que aspira a ser un frente de competencia comercial internacional.
De acuerdo con los antecedentes de la propia Alianza, no es necesario que el mandatario que recibirá la presidencia rotativa esté presente en la Cumbre en la cual se dará el cambio de estafeta y el propio López Obrador es ejemplo de ello.
Lilly Téllez clasifica hoy 27 como “día del acarreado”
Lilly Téllez, senadora de Acción Nacional, clasificó el 27 de noviembre como “día del acarreado”, ante la marcha que el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó para este domingo y que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, la senadora panista criticó: “Nuestros impuestos van a pagar la acarreada de la marcha forzada”. “Es la cúspide del culto a la personalidad...desquiciada”, escribió la legisladora de Sonora al compartir una imagen del calendario con fecha 27 de noviembre y con la frase “día del acarreado”. Cabe destacar que, de forma sarcástica, el presidente López Obrador aseguró que en la marcha “va haber acarreados” de todas las clases sociales.
interna
La Guardia Nacional
El presidente López Obrador pospuso la realización de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizaría en México este 25 de noviembre con el argumento de que su homólogo de Perú, Pedro Castillo, quien recibiría la presidencia pro tempore, no estaría presente.
Los cuatro miembros que forman parte de esta asociación (México, Colombia, Perú y Chile) deben definir la nueva fecha y el lugar donde se celebrará. Pero, según las palabras del mandatario mexicano, será en Lima y probablemente en diciembre para que Castillo no tenga inconveniente en asistir.
personal desplegado
instruye
En su conferencia mañanera del pasado 21 de noviembre, el tabasqueño dijo que si no estaba Castillo no habría manera de transferirle la presidencia del mecanismo integración política, económica y comercial que agrupa a México, Chile, Colombia y Perú.
El Ministerio Público de Perú había anunciado en días pasados que la fiscal de la nación presentó una denuncia constitucional contra el presidente Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, en un documento entregado al Congreso. Dicha denuncia impidió que se le autorizara a Castillo a asistir a la reunión.
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, insistió en que defenderá al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante la pretensión, dijo, del gobierno del presidente López Obrador de desmantelar a las instituciones ciudadanas que han regulado exitosamente la lucha por el poder. ‘Alito’ Moreno señaló que el PRI en la Cámara de Diputados votará en contra de la reforma electoral y expresó su compromiso de defender la democracia frente a los ataques desde el gobierno federal y Morena. Anticipó que si se presenta a votación en el Congreso la iniciativa, sus legisladores no apoyarán ninguna reforma que signifique un retroceso.
“El INE es intocable”, reitera ‘Alito’ Moreno
No es un asunto de placer ni de gusto, sino que son órganos instituidos que debe uno observar y cuidar, porque la contraparte, en este caso los españoles, son muy formales y están esperando la reunión después de cuatro años”.
RICARDO MONREAL ÁVILA SENADOR DE MORENA
i ar nrea a e a n e ent a i t en a a ita e a a a ir a e e en er e e e e ra r
“ME PERDERÉ EL FRUTSI
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
costo de las elecciones y desterrar los fraudes. El Plan B busca modificar estas leyes secundarias pero sin modificar la
2
7:00 Horas de este domingo es a la que se exige a comerciantes de Tepito a reportarse en el punto de inicio de la marcha. ere e er i in r a e igen igat ria a i ten ia ara er eg ir tra a an
El periódico El Universal tuvo acceso a
informativa
de
donde se
a su
en la Ciudad de México a que asista a la marcha que encabezará el presidente "sin excusa ni pretexto", dicta el mensaje.
an atari e era e er n a i tir a a re ni n
3 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
4 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA
regre e a ti e i en ia n ian a en e n a e i ana
Retornan al país 5,286 mdd de capital
En medio de la alta inflación mundial y los temores por una recesión global, en especial en Estados Unidos, los mexicanos con activos en el exterior regresaron al país 5 mil 286 millones de dólares de julio a septiembre pasado, luego de que sacaron recursos por 7 mil 489 millones durante la primera mitad del año.
REGRESAN
Datos del Banco de México (Banxico) indican que el saldo de dichos activos en depósitos bancarios, cuentas financieras y créditos, entre otros recursos que mantenían fuera del país, es menor a lo que retornaron en igual periodo de 2021, cuando fue por 13 mil 326 millones de dólares.
El banco central destacó que, entre julio y septiembre, la evolución de la pandemia, particularmente en China, así como su posible impacto en la actividad económica global y en las cadenas de suministro siguieron contribuyendo a mantener un entorno de elevada incertidumbre.
En ese entorno, los mercados financieros internacionales presentaron episodios de mayor volatilidad y un apretamiento de las condiciones financieras, señaló. Lo anterior, explicó, reflejó
13,326
millones de dólares fue lo que retornó al país entre julio y septiembre, pero del año pasado.
las preocupaciones asociadas con la persistencia de los altos niveles de inflación global, con la expectativa de un apretamiento monetario acelerado en los principales bancos centrales, con una desaceleración económica mundial y con mayores tensiones geopolíticas alrededor del mundo. No obstante, enfatizó que la economía mexicana continuó captando recursos a través de la cuenta financiera, fundamentalmente en los rubros de inversión directa y de otra inversión.
La Cofece ve posible monopolio en el mercado de gases
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a diversos agentes económicos y personas físicas al encontrar evidencia de una probable práctica monopólica absoluta en el mercado de integración, instalación, mantenimiento y comercialización de equipos, accesorios y refacciones para el aprovechamiento de gases industriales en el país. Estos gases se usan en sectores como energía, salud, alimentario, químico, construcción y producción de electrónicos avanzados.
o endr n a inaldo millone de raba adore
Esta Navidad se van a quedar sin aguinaldo más de 13 millones de mexicanos, a pesar de haber laborado para un patrón o jefe. El Inegi contabilizó 38.9 millones de trabajadores subordinados y remunerados de julio a septiembre pasado, de los cuales, 13.6 millones o 35% no contaban con prestaciones laborales como aguinaldo, gratificaciones o prima vacacional.
De los 13.6 millones, 8.8 milloneseranhombresyel resto, mujeres. Se trata de mexicanos que reciben un sueldo por su trabajo por parte de un patrón, pero que no gozarán de aguinaldo,sinimportarqueseaun derecho establecido desde 1970 en la Ley Federal del Trabajo. Los trabajadores en esta condición aumentaronencasi600milpuestos o 4.2% en el último
La Asociación
4
estados encabezan la lista de trabajadores que no recibirán aguinaldo: Edo. de México, Puebla, Veracruz y CDMX.
Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN). La mayoría de trabajadores sin prestaciones operan en la informalidad y por eso los empleadores evaden esta obligación, explicó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis de Monex.
obtener un mejor salario, lo que se convierte en un incentivo para continuar en la informalidad".
Consar eliminará a promotores de Afores para evitar cambios
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer las reglas de operación para la figura de agentes previsionales que sustituirá a los promotores de Afore a partir de 2023, a fin de disminuir los cambios de administradora y ofrecer al trabajador mayor asesoría e información sobre sus recursos destinados a la pensión.
NO ES MOMENTO DE CAMBIAR DE AFORE
Las actuales condiciones de volatilidad han provo-
cado minusvalías por más de 326 mil millones de pesos, por lo que no es un buen momento para cambiarse de administradora,
La economía se recupera del Covid
La economía mexicana registró un crecimiento de 0.9% entre julio y septiembre del presente año, suficiente para superar en 0.3% el nivel alcanzado en los últimos tres meses de 2019, previos a la crisis sanitaria, revelan los datos del Producto Interno Bruto (PIB) publicados por el Inegi.
El valor del PIB se calculó en 18.5 billones de pesos restando la inflación, con lo que finalmente superó el nivel que tenía antes de la pandemia, de 18.4 billones, una diferencia de 51.5 mil millones en términos
reales, informó Julio Santaella, expresidente del Inegi, en su cuenta de Twitter.
"El dinamismo secuencial de la economía compensa el incremento en los vientos en contra relacionados a una inflación más alta y a mayores riesgos de una recesión debido a un apretamiento monetario más rápido”, estimaron analistas de Banorte.
En opinión de Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base, esta recuperación de la actividad económica ha estado impulsada principalmente
ya que se hace efectiva la pérdida de dinero y tiene un impacto directo en el ahorro. A lo largo del año, la autoridad ha trabajado
año, así como en 2.1 millones frente a 2020.
INFORMALIDAD
La mayor cantidad de subordinados que no recibirán aguinaldo laboran en el Estado de México, con 2.2 millones de trabajadores. Le siguen Puebla, Veracruz y Ciudad de México, según los resultados de la Encuesta
Tras la destrucción de empleos por la pandemia en 2020, el mercado laboral se ha recuperado, pero 55.6% se mantiene en la informalidad y buena parte tiene que ver con el costo fiscal que representa operar en la formalidad, dijo Quiroz.
Desde su punto de vista, "hay trabajadores que están dispuestos a laborar sin prestaciones con tal de
Secretaría de Hacienda disminuye el estímulo fiscal al diésel
Por primera vez desde marzo pasado, cuando comenzó el alza de los petroprecios en los mercados internacionales, la Secretaría de Hacienda redujo el subsidio que otorga a los camioneros, transportistas y conductores de grandes vehículos consumidores de diesel. Informó que a partir del viernes y hasta el 2 de diciembre próximo, el estímulo que da al diesel por medio de la cuota al IEPS que deben pagar los consumidores disminuirá del 100% que se mantuvo por casi siete meses, a 91.58%.
326,000
millones de pesos son las minusvalías que han registrado las afores en este año, según la Consar.
con las 10 Afore que operan en México en la preparación de los agentes previsionales, los cuales han tenido evaluaciones por parte del regulador y deberán estar listos a partir de enero.
La Consar detalló que los nuevos agentes previsionales estarán obligados a asesorar a los usuarios sobre las características y requisitos para el otorgamiento de las pensiones que otorgan los institutos de seguridad social, así como brindar información sobre la administración de su cuenta individual.
Los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico recibieron una nueva solicitud de adhesión a dicho bloque, de parte de Honduras, además de que siguen adelante con el proceso de incorporación de Canadá, Corea del Sur, Costa Rica y Singapur.
Los 13.6 millones de trabajadores que se quedarán sin aguinaldo este año equivalen a toda la población de la Ciudad de México, Querétaro y Morelos, de acuerdo con el último censo del Inegi. La ley establece que el aguinaldo debe cubrirse antes del 20 de diciembre de cada año y su monto no puede ser menor a 15 días de sueldo en el caso de los trabajadores del sector privado y de 40 días para los servidores públicos, los cuales pueden recibirlo en dos pagos.
El Inegi detectó que 25 millones de trabajadores subordinados y remunerados sí van a contar con aguinaldo y otras prestaciones este año. Este ingreso extra tendrá un menor poder de compra.
i n e n i a
En el marco de la Cumbre de ministros de la Alianza del Pacífico, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que Singapur es un estado asociado cuyo estatus lo tienen que ratificar ante el Senado, lo que se espera se concluya en los próximos meses.
Agregó que también se ingresó la solicitud de Honduras de ser parte de dicho bloque, además de que Canadá retomó su camino para ser Estado asociado. Por lo cual acudió al encuentro ministerial la ministra de pequeñas empresas, promoción de exportaciones y
En lo que respecta al proceso que lleva a cabo Ecuador para formar parte de la Alianza, Marcelo Ebrard dijo que "está por concluir su proceso de negociación con México en los próximos días", con lo que podrá concretarse su adhesión.
n nta
a
e i ne e tra a a re e
an n re ta i ne
ra e ag ina grati i a i ne ri a a a i na
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) explicó que los patrones en ningún caso pueden argumentar dificultades económicas de la empresa o falta de utilidades para no pagar o reducir el aguinaldo, prestación que es por ley.
tit ir n a r t re r agente re i i na e a artir e
0.9% fue el crecimiento del Producto Interno Bruto de México en el tercer trimestre de este año.
PIB
18.5 billones fue el
en el tercer trimestre de 2022, mientras que en el nivel previo a la pandemia fue de 18.4 millones.
A n e enta i r in e e a ar e re era
por el dinamismo de las exportaciones. Sin embargo, la recuperación en comparación con los niveles anteriores a la pandemia no es homogénea, pues todavía hay actividades que reportan un rezago importante, tal es el caso del PIB de la industria de la construcción y la minería, que se encuentra 4.7% y 2.9% abajo, respectivamente. A ian a e a i a t a ente tiene atr a e
a
Honduras solicita ingresar a la AP
comercio internacional de Canadá, Mary Ng. Ebrard Casaubón dijo que Corea del Sur "está iniciando su proceso, y como no tenemos tratado con Corea del Sur y es requisito indispensable, puede tardar más tiempo". La solicitud de Costa Rica "ya se había presentado y está por iniciar el proceso de negociación próximamente.
En el tercer trimestre de 2022, el ingreso por remesas que captó México fue de 15 mil 462 millones de dólares, mientras que por viajes fue de 6 mil 675 millones. El Gobierno Federal estima que llegarán 60 mil mdd por remesas en todo 2022.
5 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 SONORA
e ión a o o lar a di ado ind ena
Turismo médico, la apuesta para SC
La construcción de un hospital privado en San Carlos, es la apuesta de un grupo de empresarios, donde buscan el cambio que está a la vista en el destino turístico.
Octavio Llano, desarrollador e inversionista guaymense que participó en la ‘Segunda Charla Empresarial 2022’ como expositor participante de un grupo médico, donde ratifica la apuesta en el ‘turismo de salud’, al darse la edificación de un nuevo inmueble médico con la capacidad suficiente para una demanda actual y proyección para el futuro.
El inmueble hospitalario que actualmente se construye con varios niveles a la entrada de San Carlos, afirmó se destinan 30 hectáreas de superficie, incluyendo 3 y media del hospital para crear todos los comple-
Cabe destacar que la actual construcción del hospital privado en San Carlos que genera 300 fuentes de empleos, es el proyecto punta de lanza para otras inversiones que pudieran concretarse durante el 2023, anunciaron las autoridades.
mentos que puedan sumarse al futuro destino médico.
a ra e er i a a n tante ente r i e r e tA partir del próximo proceso electoral en Sonora, los distintos partidos políticos y candidaturas independientes en los Distritos 19, 20 y 21, ubicados en el Sur de Sonora, deberán postular a candidatos o candidatas integrantes de la etnia yoreme mayo o guarijía, como parte de la nueva demarcación territorial de los distritos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
Fue el pasado 19 de octubre cuando el INE emitió un acuerdo, notificando al Instituto Estatal Electoral (IEE) en Sonora sobre los cambios en la distribución de los Distritos electorales, conforme a la actualización del censo de Población y vivienda por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
LOS CAMBIOS
La etnia yoreme mayo y guarijía en el Sur de Sonora, pasarán de contar únicamente con una representación étnica en los Ayuntamientos de Álamos, Navojoa, Hutabampo, Etchojoa y Benito Juárez, a una representación étnica en el Congreso del Estado de Sonora; esto, debido a la modificación en los distri-
tos electorales por parte del INE.
Nery Ruiz Arvizu, consejero del IEE Sonora, mencionó que estos municipios concentran una población indígena en más del 40 por ciento de sus habitantes, según la actualización del Censo de Población y Vivienda realizada el 2020, por lo que el INE decidió modificar los distritos 19, 20 y 21, para que sean considerados como distritos indígenas.
“Una novedad que tiene esta nueva distribución, es
que el distrito 19 que tiene su cabecera en Navojoa, será considerado como un distrito étnico, debido a su porcentaje de población indígena; al igual que el distrito 21 y 21. Por ello, los partidos políticos y candidaturas independientes deberán de postular a candidatos y candidatas de origen étnico, es decir, que pertenezca a alguna etnia de la entidad”, precisó.
Otro de los cambios estipulados, es que el Distrito 21 con cabecera en Huatabampo, abarcará a 16 municipios más.
El Distrito 19, con cabecera en Navojoa, el Distrito 20 que abarca Etchojoa, Benito Juárez y parte de Navojoa, así como el Distrito 21 con cabecera en Huatabampo, son los únicos Distritos electorales indígenas en Sonora.
3
5 mil vehículos ‘chuecos’ han regularizado en Guaymas
a
tra
El proceso de licitación para la obra de modernización de la avenida Serdán se realizará antes de finalizar el presente año, así lo dio a conocer Heriberto Aguilar Castillo.
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano informó que el avance del concurso con miras a iniciar los trabajos de pavimentación en 2023, se encuentran muy avanzados que iniciarán en el tramo de la calle 9 para avanzar paulatinamente por toda la vialidad principal del Puerto.
Precisó que dentro del paquete de obras está el otro tramo de la calle 29 hasta la 14, que incluye pavimentación de concreto hidráulico, renovación de infraestructura hidrosanitaria e iluminación.
Aguilar Castillo expuso que existe un avance del 20 por ciento en los trabajos que se realizan en la Serdán final, a la altura del acceso sur al Puerto. Abundó que la inversión total será de 300 millones de pesos en la modernización de la Serdán que cambiará totalmente.
De acuerdo con el titular de Sidur la obra iniciará en marzo del 2023, descartando que inicie el próximo mes de diciembre, situación que afectaría a los comercios y puestos ambulantes por las ventas navideñas y otras actividades con el Carnaval.
La regularización de vehículos extranjeros en Guaymas que inició el pasado mes de junio, muestra un avance de 5 mil vehículos nacionalizados y se estima llegar a los 8 mil vehículos hasta el 31 de diciembre, así lo dio a conocer Fernando Chávez Vázquez.
El presidente del Consejo Nacional de Protección a Familias Mexicanas (Conapafam) informó que en las últimas semanas se ha registrado gran afluencia al módulo de Repuve, sobre todo personas de Empalme y la zona rural.
“Ha habido buena respuesta, hay mucha gente que está llegando a hacer el trámite, yo creo que si vamos a llegar a la meta, que es cerca de los 8 mil vehículos regularizados de aquí al 31 de diciembre”, apuntó.
Chávez Vázquez aseguró que no hay que estar confiado ya que al llegar
3
vehículos faltarían de regularizarse para el último mes del proceso en el módulo del Repuve.
n e a ta ara e ina i e e r e e reg ari a i n
90
mil 371 vehículos de los denominados ‘chuecos’, se han regularizado en todo Sonora.
entradas de dinero a las familias en este último mes, todos buscarán tramitar cita y es posible que se agoten.
“Al momento todavía hay disponibles y como únicos requisitos para realizar el trámite están tener título de propiedad, identificación oficial, CURP, comprobante de domici-
lio, serie del vehículo y correo electrónico”, agregó el líder ‘pafa’.
Precisó que “lo recomendable es que se apuren a tramitar sus vehículos para que no se vayan a quedar fuera, vale la pena porque es económico, son 2 mil 500 pesos por vehículo, más 2 mil pesos de las placas”.
SEC:
se inspiran con los conversatorios ‘Nosotras Somos’
Empresarias, académicas, activistas, investigadoras, comunicadoras, legisladoras y escritoras, son algunos de los perfiles profesionales que han compartido su historia de vida con alumnas de secundaria, educación media superior y superior a través de los conversatorios ‘Nosotras Somos’, organizados por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). El objetivo es compartir con las jóvenes, modelos inspiracionales que les ayuden a construir sus proyectos de vida.
Murales artísticos buscan ‘rescatar’ la historia del Puerto
Jossana Murillo y Raymond Palomares, artistas urbanos de Guaymas, son los autores de dos murales que pintaron hace unos días en el callejón de los Triques como parte de las actividades del festival artístico ‘Tránsito en el Mar’ que en esta
En ambas pinturas se plasmaron escenas propias de la identidad guaymense con son las pangas, peces y la figura de Celso Grajeda, hombre que sir-
15
busca
hacer
Jossana de 26 años de edad es originaria de Guaymas y nieta de un pescador, estudió la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Sonora (Unison) y desde que terminó su
carrera se ha dedicado a pintar en espacios públicos de varias localidades.
Mientras que Raymond Palomares de 32 años, creador del mural llamado ‘Especies’, en la además de la figura de El Pescador, incluyó algunos animales marinos que habitan en la bahía de Guaymas, mientras que su formación artística ha sido de un autodidacta.
Programa de Desayunos Escolares cubrirá 100% de escuelas públicas
Los murales se plasmaron en el marco del festival ‘Tránsito en el Mar’ celebrado en Guaymas, enfocado principalmente en la danza se celebra con el apoyo del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA).
de ser más de 20”, detalló el muralista originario de la colonia San Vicente y platicó que desde los 12 años comenzó a pintar con aerosol y después incorporó otras técnicas y estilos que perfeccionó.
a ig ra e e ra e a e a a a en ra e
ara a e e i ne e e a re i tri i a g n i trit e e t ra e en n ra
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Álamos, Quiriego, Rosario Tesopaco, Yécora, Onavas, Arivechi, Bacanora, Divisaderos, Sahuaripa, San Javier, San Pedro de la Cueva, Soyopa, Suaqui Grande y Tepache se integran al Distrito 21.
Mujeres
en a rin i a arteria e a a e
El Gobierno de Sonora ampliará el programa de Desayunos Escolares al 100 por ciento de los planteles públicos de educación básica, en los 72 municipios del estado, a partir del ejercicio fiscal 2023, informó el DIF Sonora). La dependencia informó que el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en un acto inédito, destinará recursos presupuestales para que las niñas, niños y adolescentes que asisten a los planteles públicos del Sistema Educativo Nacional, mejoren su rendimiento académico. gra
tienen r
a ara
e a entrante
Obra de la avenida Serdán iniciará en marzo del 2023
edición 2022, busca dejar una huella más firme en el Puerto.
murales
en el centro histórico de Guaymas un grupo de empresarios y autoridades locales.
vió de modelo para la escultura ‘El Pescador’, ubicada en el malecón turístico.
“La verdad no sé cuántos murales he hecho, cuando se vive de esto lo que quiere uno es hacer muchos y muchos. Deben
Distritos electorales del Sur de Sonora podrán postular candidatos indígenas en el proceso del 2024.
“Le apostamos a esto, creemos que es un parteaguas, que San Carlos va a cambiar a raíz de esto, estamos seguros que será un gran logro, que se planeó durante más de 10 años”, abundó el conocido empresario.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
COROLARIO
Sin lugar a dudas, el exgobernador EDUARDO BOURS marcó la agenda política de la semana, por la entrevista que tuvo con LUIS ALBERTO MEDINA, donde habló sin tapujos de política, políticos, México, el tema Guardería ABC, entre otros. Y luego el ‘raite’ al gobernador ALFONSO DURAZO, que levantó todo tipo de suspicacias.
MANLIO Para Eduardo, MANLIO FABIO BELTRONES es un “corrupto y corruptor”, un tipo sagaz que ha negociado en México el quedarse con Sonora tal como ha sucedido, a excepción de su sexenio.
No le quita el sueño (Manlio a Eduardo) reconoce la nula relación con él, diferencias irreconciliables en la manera y visión de ver la vida pública de Sonora y México, y de que tiene un entramado, sus redes de poder por todos lados, eso todos lo saben. Desde que fue presidente del Consejo Nacional Agropecuario, iniciaron sus diferencias. Manlio siendo gobernador metió sus manos en UCAY.
En cuanto a su sucesión, de acuerdo a la visión de Eduardo, hubo una alianza de Manlio con ERNESTO GÁNDARA y que por eso perdió la gubernatura, en el sur. Aquí me hace ruido el hecho de que hay diferencias de Ernesto con Manlio, desde hace años, pero en fin es lo que opina Eduardo, que dividieron al PRI y se perdió. Cabe recalcar, y eso Eduardo lo ha dicho un sinfín de veces, Ernesto nunca fue su candidato a relevarlo, y se lo dijo. El candidato que impulsó fue ALFONSO ELÍAS SERRANO y fue cuando Gándara dijo aquella frase: “A mí nadie me sienta, el único que lo pude hacer ya no está’’, en obvia referencia a su padre, don César.
El hecho es que la interna la perdió Ernesto, la maquinaria del PRI-Sonora que formó Eduardo, lo aplastó. Ganó Alfonso y cosas de la vida, Eduardo reconoce que fue un mal candidato. Quizás, entonces el candidato debería haber sido Ernesto pero algo pasó en la relación de Eduardo con Ernesto a pesar de que lo invitó a ser Coordinador de su campaña, Secretario Particular, Comisionado de Turismo, Alcalde, que se resquebrajó, y pues ya lo demás es historia.
PADRÉS Y CLAUDIA… NO PREPARADOS
Para EDUARDO BOURS tanto GUILLERMO PADRÉS como CLAUDIA PAVLOVICH no debieron ser gobernadores, no estaban preparados. Por eso tanta corrupción, y dijo algo muy importante en la entrevista con LUIS ALBERTO: “Delito que no se persigue se repite” y es cierto, por eso tanta impunidad. El sexenio de Padrés fue muy corrupto, muchos negocios, mucho abuso, la obra emblemática de la corrupción de ese gobierno fue el ilegal Acueducto Independencia, solapado por el entonces presidente, FELIPE CALDERÓN.
La obra licitada se la dieron a una constructora sonorense, un grupo encabezado por SAMUEL FRAIJO, cuya propuesta era 1000 millones más alta que la de ICA, la constructora mexicana más importante, especializada en grandes obras de infraestructura, ese diferencial fue el que se robaron. ICA se inconformó, le dieron la razón, y Calderón les dio la construcción de un CERESO federal, aquí en Sonora, y una carretera, y así ICA se desistió.
La geopolítica del mundial: Qatar y su creciente poder
a ri i e a
GUILLERMO PADRÉS , fue: diputado local, diputado federal, senador, o sea políticamente, creo preparado, pero no con esa visión empresarial que tenía Eduardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, negociador en reestructuración de empresas.
Y esa visión, Eduardo la aplicó en su gobierno, con obras por toda la entidad. Ahí están englobadas en aquel ambicioso programa ‘Sonora Proyecta’, más de 4 mil millones, recuerdo. Y ni se diga en Seguridad Pública, ha sido el último sexenio de paz y tranquilidad; los sexenios siguientes, incluido el de ALFONSO DURAZO de terror. Sonora un infierno, en total descontrol.
Nomás vean lo que acaba de decir, RUBÉN AGUILAR en Ciudad Obregón, donde expuso un libro y la experiencia que hay en Coahuila, una entidad con bajos índices, casi nulos, en inseguridad, que debería replicarse.
Señaló, Aguilar, que gobiernos, sobre todo de MORENA, incluido, Sonora, hay pactos con grupos delincuenciales, y a la luz de los resultados que hay, pues creo no se equivoca.
Pero volviendo con, Padrés preparado políticamente estaba, pero solapo mucha corrupción él mismo, por eso estuvo en la cárcel. Y entre sus familiares y amigos que incrustó en el gabinete, algunos de ellos, no preparados para el puesto que les dio, y se dedicaron a enriquecerse, haciendo negocios, y otros, retirados, es más, Padrés, lo reconoció en alguna ocasión “es que tienen mucha ascendencia en mí”.
CLAUDIA
En cuanto a CLAUDIA PAVLOVICH fue: Regidora, diputada local, Senadora, y llevada de la mano de MANLIO FABIO BELTRONES a la gubernatura, con quien rompió en la segunda parte de su administración.
Nula experiencia en negocios, en visión empresarial. En cuanto a corrupción, pues se habla se dice que hubo, oficialmente no hay denuncia alguna pero acaba de brincar algo que salpica.
Acaban de vincular a proceso al exdirector de TELEMAX, DANIEL HIDALGO, por un presunto fraude de 311 millones de pesos en la llamada Estafa Maestra que tuvo en la cárcel, unos años, a ROSARIO ROBLES.
Muchos millones para una televisora que nadie ve y que no tiene capacidad técnica para un proyecto de más de 300 millones, que por cierto no sabemos que fue ¿documentales o qué? más bien creo, fue una operación simulada. El detalle es que de esa cantidad mínimo se quedó en Sonora un 20% o 30%, o sea, 60 o 90 millones, y esta operación no la podría haber realizado Hidalgo, sin la autorización de palacio, eso ni duda me cabe.
¿Quiénes se beneficiaron? ¿Entre cuántos se repartieron el moche? pues ahora está en manos de Daniel y abogados el negociar/pactar, como decimos acá ‘soltar la sopa’, o carga con todo él solo, que no creo, o se pacta impunidad, y como dice Eduardo “delito que no se persigue, se repite”.
Y eso es lo que pasa, una FAS inútil y hoy un gobierno de Alfonso Durazo que prometió atacar la impunidad, que nadie quedaría sin castigo…y AMLO, le amarró las manos y también en cuestión de seguridad.
La política de “abrazos, no balazos” de AMLO, que está replicando Durazo está afectando a la población indefensa, ante el azote de grupos delincuenciales que se pelean el norte y sur de Sonora. Y esto no sucedió en el sexenio de Eduardo, se les atacó de frente.
No hemos tenido otro Procurador de Justicia como ABEL MURRIETA, un
eventos y ceremonias, mostrando que su alianza con EU no podía arriesgar sus intereses con Beijing. Es decir, la realidad es que, gracias a su poder, Qatar se va convirtiendo en un actor cada vez más atractivo para tener de socio, y a la vez, un actor que pocos desean enfrentar.
Comandante como ARMANDO PAVÓN REYES ; lamentablemente asesinados ambos, realizaron operativos muy destacados, en donde acribillaron a decenas de delincuentes, se calmaron las cosas. ¿Qué eran otros tiempos, circunstancias, menos grupos delictivos? Sí, pero a Eduardo Bours no le tembló la mano y a los siguientes sí ¿O no tengo la razón?
GUARDERÍA ABC
Para EDUARDO BOURS la tragedia de la Guardería ABC fue un terrible accidente, y así consta en las periciales. No fue responsable, de hecho, ni sabía de la existencia de esa bodega, donde había placas y papelería de la Secretaría de Hacienda. Dijo Eduardo, el gobernador no sabe el monto de los activos que tiene el Gobierno, ni cuántas oficinas tiene rentadas etc., por eso creo, él no es responsable de lo que sucedió. Es imposible que como ser humano, padre de familia, gobernador Eduardo haya permitido algo así, pero desafortunadamente murieron 49 niños. Una gran tragedia, a la que dio seguimiento, apoyo, formó Fideicomisos y señaló en la entrevista que hay padres de familia que se lo agradecen, como hay otros que no, que sentimientos de odio tengan contra él, pero Eduardo lo entiende, y con eso vivirá siempre. Se fue duro sobre el ministro ARTURO ZALDÍVAR, hoy entregado totalmente a AMLO, el año que entra se va. Eduardo lo señala como una “calaña” porque nunca lo recibió, ninguna audiencia, para que el ministro, de voz del gobernador, recibiera una explicación de los hechos sucedidos. En la entrevista, Eduardo, señala, que recibió consejos de que manejara bajo perfil, que no se metiera, pero no. Dijo que decidía entrarle personalmente y afrontar la situación tal como lo hizo.
Quizás si hubiera solicitado arraigo para los dueños de la Guardería no habría sido golpeado políticamente, pero el hubiera no existe, tomó las decisiones que creyó convenientes ¿Qué se le juzga? Sí, era el gobernador, le tocó esta tragedia, pero no era responsable de ella.
MÉXICO
En la visión de EDUARDO BOURS, y creo de muchos. México vive en la división y polarización en las que nos tiene metidos AMLO y su Cuarta Transformación que ha resultado peor que cualquier régimen hegemónico del PRI, del siglo pasado.
El próximo presidente (a) va a recibir un país destrozado en: finanzas, salud, educación, seguridad, que no se esperen grandes obras, hay que empezar a reconstruir, el atraso. Ya lo estamos viendo, será de años y dio un ejemplo Eduardo, cómo es posible que la Educación y planes de estudio estén en manos de la ¡CNTE!, hacen lo que quieren, otro ejemplo, el dinero se está yendo en grandes obras faraónicas y programas clientelares, mientras la infraestructura del país se deteriora día con día.
EL ‘RAITE’
Y luego se dio el famoso ‘raite’ de Eduardo al gobernador ALFONSO DURAZO al aeropuerto, lo que despertó muchas especulaciones ya que ambos tienen enemigos comunes, sobre todo uno, MANLIO FABIO BELTRONES.
Y en la conferencia de prensa, Durazo, cuando se le preguntó sobre esto, respondió, que lo que trató con Eduardo fue sobre un parque fotovoltaico, y la necesidad de un terreno, lo que en lo personal y muchos, no le creyeron. ¿Qué tiene que ver Eduardo en compra-venta de tierras? ¡por favor! Fue una charla política, y fueron otras cosas las que vieron. Recordar que Eduardo se puso en “pausa” con el PRI, mientras este ‘Alito’, y no le dará
mismo en Libia en donde Doha y Moscú apoyaron a bandos rivales.
satisfacción al PRI de presentar renuncia, y claro que fue agendada, concertada la cita, el ‘raite’. En esos niveles, no se anda con improvisaciones, y llamadas de último momento.
Pero, en fin Durazo dio su versión y si le preguntan a Eduardo no cometerá la descortesía política de desmentir a Durazo. Lo charlado, tratado y quizás acordado, se verá tarde que temprano, Eduardo como el buen gobernador que fue tiene un peso específico, y ascendencia.
Y Durazo tal como lo dijo, asume el costo político del encuentro, que no a muchos morenistas les gustó, pero nadie le respingó, todo fue en corto nada públicamente. INSEGURIDAD
Pues otra semana pésima en materia de seguridad o inseguridad, Guaymas está creciendo el número de asesinatos; Obregón no le afloja de dos dígitos mensuales.
El viernes, Día Internacional de No violencia para la Mujer, la alcaldesa KARLA CÓRDOVA, y funcionarios volaron a la Ciudad de México, para la marcha de acarreados de hoy.
Y ese día, el primer aniversario de la muerte de Marisol, quien murió frente a Palacio Municipal, y ha sido motivo de que la alcaldesa traiga camionetas blindadas, 20 marinos y chaleco antibalas. Era para que se hubiera quedado, y encabezara la ceremonia, aunado a que fue una semana de varios ataques/asesinatos, incluido un feminicidio.
Y en Obregón, el alcalde JAVIER LAMARQUE dijo que se está saliendo de la lista de ciudades con feminicidios, y en la semana se dieron ¡3!. Está convertido Cajeme, en un infierno de terror, al igual que Guaymas. Y los alcaldes y la secretaria de Seguridad, Dolores del Río, con otros datos. Por cierto, ponderó el programa SALVA, para mujeres, es el mismo del sexenio pasado, ALVA, nomás le cambió de nombre, y que disculpe, los homicidios dolosos, y feminicidios al alza, Cajeme y Guaymas, los que más aportan a este índice.
Y en Caborca tras el asesinato del escolta del alcalde Abraham ‘Cubano’ Mier (bien embarrado con la delincuencia, por cierto) no le quedó más remedio que aceptar la renuncia del Comisario o jefe Policía, que se la llevaba más tiempo en Arizona y Las Vegas, y hay un gran malestar en la corporación por como manejaba las cosas y el trato que daba.
Y obvio hay temor al interior, por la cartulina y mensaje que dejó la delincuencia, con acuse de recibo para el alcalde, también, así pues, la Perla del Desierto sufriendo los embates de la delincuencia organizada y la uniformada, y la población, en total indefensión, igual que la del sur de la entidad.
ACARREO Y EL USO DE RECURSOS
PÚBLICOS
Hoy la marcha de acarreados en la Ciudad de México, para satisfacer el ego del presidente que reconoció el acarreo, y esto, con un costo millonario ¿1000 millones? ¿2 mil millones? y le quiere escamotear 4 mil millones al INE, a través de leyes secundarias, por aquello de las elecciones del año que entra: Coahuila y la ‘joya de la Corona’, el Estado de México.
No cabe duda, le pegó y duro a AMLO, la marcha ciudadana del pasado 13 en todo el país, pero sobre todo la de Ciudad de México, impresionante. Una lectura que no todo está seguro para MORENA, que tiene el poder, ni perdido para la oposición, dependerá de alianzas que haga con la sociedad y buenos perfiles, sobre todo un candidato(a) que arrastre como FOX en el 2000.
Correo: arturoballesteros@hotmail.com Twitter: @ABN58
Los eventos deportivos de alto perfil, reflejan lo que está ocurriendo en el sistema internacional. Considere lo siguiente: a inicios del 2022, Qatar acababa de ser nombrado “Aliado Mayor NoMiembro de la OTAN”, un nombramiento que Washington concede solo a socios especiales. Iniciaban los juegos olímpicos de invierno en Beijing, diplomáticamente boicoteados por EU y sus aliados. Putin llegaba a China como invitado especial y Xi le respaldaba por sus “legítimas aspiraciones de seguridad”. A pesar del boicot de EU, su aliado, el emir de Qatar llegaba también a China, asistía a
Pensemos por ejemplo en la Primavera Árabe. Tras la convulsión generada a causa de esa ola de manifestaciones, Qatar encuentra un área de oportunidad, pero su respaldo a actores islamistas llevó a Doha a una serie de disputas políticas con el reino saudí y con varios de sus aliados, quienes terminaron por romper sus lazos diplomáticos con el emirato y por establecer un bloqueo económico y comercial contra Qatar. Más aún, Qatar tuvo que enfrentar la animadversión de Trump tras el boicot saudí. A pesar de tratarse de dos aliados estratégicos, el entonces presidente estadounidense claramente mostraba su inclinación por Riad. De igual forma, Qatar se enfrentó con Rusia en el tema de Siria. Mientras que Moscú respaldaba e intervenía a favor de su aliado, el presidente Assad, Doha apoyó a la rebelión en su contra. Lo
Pero la cuestión es que, a pesar de todo lo anterior, Qatar resistió. Así, sus diferencias con diversos países árabes se han ido disipando. En cuanto a Rusia, a pesar de sus posiciones opuestas en distintos conflictos regionales, Qatar y Moscú mantienen una relación pragmática. Además de tener una amplia agenda de cooperación en temas como deportes, turismo e infraestructura, Doha conserva a la fecha una importante inversión en Rosneft, la petrolera rusa. Por tanto, la posición del emirato en cuanto a la intervención rusa en Ucrania ha sido por un lado expresar su defensa de la soberanía e integridad territorial ucranianas, pero al mismo tiempo, no participar en las sanciones en contra de Moscú.
Es verdad que el emir no desea contrariar a Putin, poner en riesgo sus inversiones y sobre todo su política exterior balanceada. Pero también lo que pasa es que Qatar lo hace no solo porque quiere, sino porque puede. Uno de los motivos, obviamente, es que Qatar es visto
por Occidente como una fuente alternativa para sustituir la energía rusa. Pero hay otros factores. El peso del emirato está fundamentado ya no solamente en lo económico, sino también en las redes y alianzas políticas y militares que ha tejido regional y globalmente desde hace años.
La cuestión de fondo es comprender que en medio de todo lo anterior, el interés de Qatar está no en ayudar a otros, sino en incrementar su propio poder e influencia, y que su capacidad para hacerlo y para mantener sus balances, parece estar orillando a actores regionales y globales a asumir que no tienen alternativa sino coexistir con esos intereses.
Así que, al final del camino y muy al margen de las justificadas críticas que se hacen contra Qatar —relacionadas con temas laborales, derechos humanos, género y corrupción— la realidad es que la puesta en escena de esta copa mundial de fútbol sirve a los intereses del emirato como una pieza más del complejo rompecabezas que describo.
Twitter: @maurimm
Art r a e ter
p 6 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
Escanea para más información en la web
¿Cómo va la discusión acerca de la propuesta a la reforma electoral?
Realidades
Andrés Manuel, busca reformar las leyes secundarias de dichos artículos, para lo cual no necesita la mayoría absoluta que supone un acuerdo con los partidos opositores.
¿Que sigue después de
ta A an rtega Anai e a a re
aumentar del 22 al 35% la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, por el que se van a generar 105 gigawats de energía limpia, se va a capturar el 98% de gas metano de instalaciones de Pemex, se van a crear más áreas naturales protegidas, habrá más acciones de reforestación, se van a crear plantas de hidrógeno, y se promoverá la electromovilidad.
El pasado miércoles 23 de noviembre se presentó en la Cámara de Diputados el proyecto de dictamen de la reforma electoral, elaborado con base en la propuesta planteada hace ya unos meses por el Presidente López Obrador, y a partir de la cual se ha generado una gran controversia y varias manifestaciones en contra.
Sí bien, este proyecto de reforma electoral no es idéntico a la primera propuesta de reforma constitucional que envió el Ejecutivo, la cúal se discutió en el pleno de la Cámara de Diputados y no alcanzó los votos necesarios para lograr la mayoría calificada que necesitaba como reforma en materia constitucional, sí mantiene algunos de los principales puntos planteados en el proyecto original.
En la reunión ordinaria celebrada, los integrantes de las comisiones correspondientes dieron a conocer el proyecto de poco más de 900 cuartillas, el cúal pretende adicionar, derogar y reformar diversas disposiciones de la Constitución Política en materia electoral. Según lo establecido en las leyes de procedimiento, este documento deberá ser revisado y analizado antes del 28 de noviembre, fecha en la cual se llevará a cabo la votación para su aprobación.
¿QUÉ BUSCA AMLO CON ESTA PROPUESTA DE REFORMA ELECTORAL?
Uno de sus principales puntos es continuar con el plan de austeridad que ha defendido durante su mandato. Esta propuesta para reformar la ley electoral busca principalmente abaratar los costos del sistema político mexicano. Según lo presentado, esta reforma representaría un ahorro estimado en 24,000 millones de pesos que se lograrían mediante la implementación de los ajustes en la burocracia electoral y legislativa, así como con la disminución en el presupuesto de los partidos políticos.
La reforma presentada por el Presidente propone reducir el número de legisladores, en el caso del Senado, de 128 senadores a 96. En el caso de la Cámara de Diputados, de 500 a 300.
Así mismo se propone desaparecer la figura de los legisladores plurinominales, es decir, aquellos escaños que se reparten con base en el porcentaje de votación que obtuvo cada partido político, quedando solo aquéllos electos por los ciudadanos. Y reducir los escaños en los congresos locales con un mínimo de 15 y máximo de 45. En cuanto a los ayuntamientos el límite sería de nueve legisladores.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESTE PROYECTO DE DICTAMEN DE LA REFORMA ELECTORAL Y EL ORIGINAL PROPUESTO POR EL EJECUTIVO?
En el proyecto para reformar la ley electoral original presentado por el Ejecutivo discutido hace tan solo un par de semanas en el pleno, se propone modificar los 18 artículos de la Constitución referentes a materia electoral. Esta segunda propuesta, que ha sido conocida como el Plan B de
Algunas de las modificaciones que se llevarían acabo de pasar esta propuesta, serían: regulaciones a las telecomunicación y a la propaganda gubernamental, reducción de gastos a partidos políticos (aproximadamente 11,000 millones de pesos del llamado financiamiento ordinario que se les entrega cada año), aspectos referentes a las presidencias de comisiones al interior del Consejo General del INE, reducción de áreas administrativas y dependencias internas, así como el voto electrónico, entre otras.
¿CUAL HA SIDO LA DISCUSIÓN EN EL SENADO?
La oposición representada por la unión de los partidos PRI-PAN-PRD argumenta que la reforma electoral de Andrés Manuel es una estrategia para eliminar al Instituto Nacional Electoral, basados en la propuesta de convertir al actual INE en en el Instituto Nacional Electoral y de Consultas.
Al respecto, resaltan algunas de las participaciones de los diputados opositores. Salvador Caro Cabrera, del partido Movimiento Ciudadano, hizo hincapié en que la propuesta electoral busca desaparecer al INE y además, desvirtúa el sistema democrático al limitar la representación popular. Así mismo aseguro que de pasar este dictamen se centralizará los procesos electorales.
La postura del PAN, dada mediante las intervenciones de los diputados Marco Humberto Aguilar y Paulina Rubio Fernández, sostuvo que esta segunda iniciativa seguía proponiendo lo mismo que la primera presentada por el ejecutivo y que dicha iniciativa debilita al INE así como a los partidos políticos.
Por su parte Alejandro Moreno, Presidente del PRI, aseguró que su partido no apoyaría “ninguna reforma que signifique un retroceso a lo que por años la ciudadanía de nuestro país ha construido”.
Así mismo, la postura de los diputados representantes del PRD, afirmó que su grupo parlamentario no votará a favor de ninguna iniciativa que vaya en detrimento de la democracia, y también denunciaron la falta de reuniones, de diálogo, y apertura.
DENTRO DE MORENA TAMBIÉN HAY TENSIONES
Sí bien, los legisladores de este partido se manifiestan en absoluto favor de la reforma electoral, hay algunos puntos de discrepancia en el partido.
Por un lado el diputado Leonel Godoy Rangel señaló durante la discusión que “el INE no se toca, no se ha querido tocar, se ha querido transformar” y recalcó que “es falso que se quiera desaparecer al INE”. E invitó a la oposición a hacer una propuesta para debatir dentro del plazo establecido.
Por otro lado, el líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, ha hecho algunas declaraciones sobre el procedimiento que ha seguido la iniciativa electoral del presidente, advirtiendo que no es momento oportuno para presentar una reforma electoral, y ha dicho que el Instituto Nacional Electoral ha tenido un desempeño aceptable, por lo que, según el legislador, sí las reformas propuestas no se aprueban, no se pone en riesgo la elección de 2024.
La cumbre climática de la ONU, conocida como la Conferencia de las Partes (COP) 27, inició el pasado 7 de noviembre en Egipto con un llamado de urgencia a la acción global lo más rápida que se pueda para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se reconoció que estamos perdiendo la batalla, que los eventos climatológicos son cada vez más extremos y frecuentes y que tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad, así como el que se necesita mucha mayor voluntad política al más alto nivel de todos los países para enfrentar el problema y poder acelerar la descarbonización en el mediano y largo plazo.
Un segundo llamado a la comunidad internacional fue para pedir que las ambiciones climáticas vía las contribuciones nacionalmente determinadas sean renovadas con una ambición climática cada vez más alta. Es decir, no bastan los compromisos actuales, sino que hay que hacer aún más. Hay que recordar que en el caso particular de México, cuando presentamos nuestra contribución nacionalmente determinada del 2015 y del 2020, se ha considerado como insuficiente por parte del Climate Action Tracker.
Buena parte de las discusiones se dieron en el tema de “pérdidas y daños”, en donde no sólo se pide, sino se exige a las naciones que más emisiones de gases de efecto invernadero han emitido, compensen a los países afectados y más vulnerables por el cambio climático, es decir, que se dé una reparación por las afectaciones causadas a países que prácticamente no emiten concentraciones de gases de efecto invernadero, pero que sí están sufriendo como producto de la emisión de estas. Se está afectando más a los países que menos emiten. Por lo que respecta a México, se ha anunciado una nueva contribución nacionalmente determinada que incluye, entre otras cosas, el
Todo lo anterior, pudiera verse como un paso positivo para que México regrese a la senda de la reducción en la generación de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, hay que cuestionar el cómo lo van a hacer. ¿Van a cambiar radicalmente la política energética del país? ¿Lo va a permitir la Secretaría de Energía (Sener), la que se ha opuesto sistemáticamente a las energías renovables? ¿Cuál es el plan nacional de implementación? ¿Cuál es la hoja de ruta? ¿Cómo se usarán los 48 mil millones de dólares que ofreció Estados Unidos para ayudar a México a cumplir con sus compromisos climáticos?
Igualmente, se debe de evitar el greenwashing al proponer al Tren Maya y a Sembrando Vida como medidas de mitigación climática. Lo anterior, en función de que el World Resources Institute (WRI) ya hizo un estudio en el cual se demuestra que Sembrando Vida deforestó alrededor de 73 mil hectáreas en el 2020. En el caso del Tren Maya, éste ha sido un destructor de la selva en la península de Yucatán y eso es contrario a promover la captura de carbono.
Entre algunos compromisos derivados de la COP, podemos resaltar la creación de un mecanismo financiero para hacer frente a las pérdidas y daños que ayudará a los países pobres y vulnerables a hacer frente a los desastres climáticos cada vez más frecuentes e intensos, derivado de las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas por los países ricos. Sin embargo, sigue ausente la mención expresa de la necesidad de eliminar a los combustibles fósiles del sector energético, y no hubo un acuerdo ni compromiso claro en torno a este importante tema. ¿Ante esa realidad cada vez más apremiante, nuestro país jugará un rol activo o más bien pasivo?
* Director Ejecutivo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y **Gerente de Investigación del CEMDA
Qatar y el exhibicionismo mexicano i ar
—por tradiciones religiosas— deben utilizar las mujeres.
Algo sucede con el mexicano cuando viaja en plan de turismo: pretende hacerse notar y convertirse en foco de atención pública, para lo cual asume conductas retadoras, como romper las reglas al introducir bebidas alcohólicas a un país tan fundamentalista moralmente como lo es Qatar, donde el consumo de alcohol está penado por las leyes islámicas. Peor aún es vanagloriarse de haberlo hecho y difundirlo en redes sociales. Reprobable la noticia de la trifulca a golpes de un grupo de aficionados mexicanos en contra de los hinchas de la selección argentina. El ánimo festivo —canalizado a través del humor— que caracteriza a la idiosincrasia mexicana se manifiesta espontáneamente, sin considerar que detrás de la conducta de nuestros connacionales se va construyendo una reputación nacional en el exterior que nos representa al resto de los mexicanos pues, además, acostumbramos exhibirnos en el exterior con los símbolos icónicos de nuestra cultura, incluso los colores de nuestra bandera. Definitivamente, cuando salimos al exterior a eventos públicos relevantes surge una imperiosa necesidad de gritarle al mundo que existimos. Sin embargo, la prudencia nos debe indicar los límites y entender que para otras culturas, lastimar sus valores, tradiciones y la conducta, puede tener cons ecuencias graves. El Islam tiene una disciplina moral que rebasa las tradiciones de los países más rígidos de occidente y para entenderlo debemos recordar el conflicto social y político que vive la república de Irán a partir del asesinato de Masha Amini a manos del régimen iraní, quien fue detenida el 16 de septiembre pasado por la “policía moral”, simplemente por llevar mal puesto el velo que obligatoriamente
Seguramente el gobierno de Qatar ha considerado que la avalancha de turistas que acudirán significa la llegada de otros valores sociales y religiosos que podrán incomodar a las costumbres y valores islámicos. Sin embargo, la flexibilidad moral que prevalece en México y la falta de consecuencias jurídicas para quien trasgrede las reglas de nuestra moral pública, nos distorsiona las responsabilidades que asumimos al viajar a otros países, principalmente al Islam.
La cancillería debe fortalecer aún más la comunicación con nuestros paisanos para evitar problemas judiciales que pongan en riesgo la integridad física de nuestros connacionales, como derivación de un castigo corporal —por una parte—, y arriesgar nuestra relación diplomática con el gobierno de Qatar.
EL COLEGIO WILLIAMS
La detención de la maestra de natación y del guardavidas por la muerte del niño Abner, ahogado en la piscina de la escuela es un abuso judicial ¿y la CNDH?
Diferente es el abuso sexual contra de la menor Tefy y las responsabilidades que debe asumir la institución para esclarecer el caso, debiendo colaborar en la investigación judicial para descubrir la verdad.
RECLAMO AL BID
Son indiscutibles los méritos profesionales y la capacidad del mexicano Gerardo Esquivel, quien fuera subgobernador de El Banco de México, para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo, el BID. Sin embargo, quienes debieron votar en uso legítimo de sus atribuciones se decidieron por otro de los candidatos, el brasileño Ilan Goldfajn en lugar de nuestro paisano Esquivel. Hay que saber perder. Sin embargo, quien no aprende aún a actuar como “estadista” es el presidente López Obrador, quien descalificó al BID con total actitud de resentimiento por no haber aceptado a su candidato.
Twitter: @homsricardo
COP 27?
la
ar a ien Ana i ta
7 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 OPINIÓN
Invitan a México a ser “garante de paz”
México, Brasil y Chile fueron invitados por el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para que formen parte de sus tres primeros acuerdos, para “definir su participación (…) a ser países garantes” en su mesa de diálogo de paz.
MÁS INVITADOS
La mesa de diálogo de paz, reiniciará esta semana en Caracas, con la intención de poner fin a casi 60 años de conflicto.
Los presidentes de México y Colombia, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro, respectivamente, confirmaron la participación mexicana, según un comunicado.
Además los representantes de Venezuela, Carlos Martínez, y de Noruega, Marid Vanzig, informaron que extendieron la invitación a Estados Unidos a participar con un enviado especial en este diálogo y ratificaron la presencia de Cuba, Noruega y Venezuela como países garantes.
El ELN inició en 2017 una negociación de paz en Ecuador, durante el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos, que luego se trasladó a Cuba, pero su sucesor, el ex mandatario Iván Duque, no continuó con el proceso porque el
60
El Gobierno de Colombia y la Guerrilla buscan poner fin a 60 años de conflicto a través de las negociaciones.
núcleo rebelde no aceptó exigencias tales como la suspensión de hostilidades, a lo que se sumó un ataque con un carro bomba a una academia policial en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos.
El grupo disidente, al que pertenecieron sacerdotes católicos radicales, es considerado una organización “terrorista” por Estados Unidos y la Unión Europea.
El jefe de la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas, Carlos Ruiz Massieu, celebró los acuerdos.
Agencia de noticias iraní afiliada al gobierno sufre hackeo
La agencia semioficial de noticias iraní Fars ha denunciado un ataque informático contra su página web al tiempo que un colectivo de “hackers” ha asegurado haber borrado enormes cantidades de datos de los servidores del medio. La agencia ha confirmado en su canal de Telegram que la actividad de su web terminó interrumpida el viernes por una “compleja operación de piratería y ciberataque”. “La eliminación de posibles errores causará problemas durante unos días”, añade la nota.
a ere nia e t en a e a a r e an i er e i an ar e rar ien e e r e a er a an a entre a i i n ene e a
obierno de ad ro ac a con la o o ición
La oposición venezolana, y del gobierno de Nicolás Maduro firmaron un acuerdo, en México, para liberar de forma parcial los fondos bloqueados en el exterior por Europa y Estados Unidos que argumentaban ejercer presión para “respaldar el regreso de la democracia” en Venezuela.
El acuerdo de “protección social” permitió un alivio inmediato de sanciones por parte de Washington a Venezuela.
CONTEXTO Una fuente del gobierno estadunidense, dijo a la agencia AFP que el acuerdo da cuenta de “importantes pasos en la dirección correcta” en Venezuela, que recibió minutos la autorización de Washington a Chevron para retomar parcialmente
Los fondos, retenido en cuentas de venezolanos en el extranjero, fue congelado por bancos estadounidenses y europeos después de que EU intensificó las sanciones bajo la administración de Donald Trump, diseñadas para presionar al presidente Nicolás Maduro.
sus actividades de extracción petrolera en el país caribeño.
Según el Departamento del Tesoro, Chevron puede retomar en parte las actividades de la empresa de la que es copropietaria en Venezuela con la estatal Petróleos de Venezuela (PdVSA), si se asegura que “PdVSA no reciba ningún
3
años tiene el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a los fondos venezolanos en el extranjero.
ingreso de las ventas de petróleo realizadas por Chevron”.
Este levantamiento parcial de disposiciones punitivas “refleja la política de largo plazo estadunidense que apunta a un levantamiento de sanciones sujeto a avances concretos” que aminoren el sufrimiento del pueblo venezolano y permitan “respaldar el regreso de la democracia” a Venezuela, señaló el Tesoro. Las demás sanciones siguen vigentes y Estados Unidos seguirá aplicándolas “vigorosamente”, dijo.
“La firma del segundo acuerdo parcial entre el Gobierno Bolivariano que presido y la Plataforma
Deslizamiento de tierra en Italia deja una decena de desaparecidos
Una mujer fue encontrada muerta y otras 12 personas continúan desaparecidas en la isla turística de Ischia, en el sur de Italia, después de que un deslizamiento de tierra afectara edificios y vehículos tras las fuertes lluvias de la noche del viernes y todo el día sábado, según las autoridades. Claudio Palomba, prefecto de Nápoles, confirmó en una conferencia de prensa que el cuerpo de la mujer fue sacado del lodo. Informó que se ha evacuado a un centenar de personas que vivían cerca de la zona.
The Economist actualiza lista de mejores ciudades para vivir
Viena ha vuelto a ocupar el puesto número uno como la mejor ciudad del mundo para vivir, según el informe que elabora todos los años la Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist. De acuerdo con el análisis publicado por la revista, en el top 10 de los primeros puestos se encuentra como segundo lugar Copenhague (Dinamarca); en tercero Zurich (Suiza), en cuarto y quinto lugar dos ciudades canadienses: Calgary y Vancouver.
Pese a que la pandemia por Covid-19 retrocedió, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha amenazado la habitabilidad en ciertas
Alemania, llegando al límite de refugiados
Alemania se prepara para una nueva oleada de refugiados ucranianos ante la falta de infraestructura energética para pasar el invierno en su país.
SITUACIÓN
Con el 40 por ciento de la red eléctrica destrozada por los bombardeos rusos, sin agua corriente en gran parte del país y con las temperaturas cada vez más severas, la huida será inevitable. Pero Alemania, más atractiva por generosa en prestaciones que otros países del entorno, está actualmente al límite de su capacidad.
De los 11 millones de personas que han abandonando Ucrania desde que empezó la invasión rusa el pasado 22 de febrero, Alemania ha acogido a cerca de 1.5 millones de ucranianos, aunque no se sabe exactamente cuántos siguen en el país.
No todos los que llegan se dan de alta ni los que se marchan de baja. Lo que si se sabe es que los están se quedarán este invierno, por seguridad, y para no sobrecargar la mermada infraestructura enérgica del país. El presidente Volodimir Zelenski ha
ciudades ucranianas, obligando a excluir a la capital de Kiev de las encuestas.
Mientras que la capital de
10
Puesto que ocupan dos ciudades: Osaka (Japón) y Melbourne (Australia), destacan en su nivel de seguridad.
Rusia, Moscú, vio su ranking de habitabilidad caer 15 lugares, mientras que San Petersburgo cayó 13 lugares, debido a las sanciones económicas que países extranjeros han implementado. Lo mismo sucedió para Varsovia (Polonia) y Budapest (Hungría).
Con el sexto lugar se encuentra Ginebra (Suiza), de ahí Franckfurt (Alemania), Toronto (Canadá), Ámsterdam (Países Bajos), Osaka (Japón) y Melbourne (Australia).
Asociación alemana de Provincias y Municipios. El edil compartió las preocupaciones económicas del hecho.
Unitaria de una de las oposiciones, abre paso a un nuevo capítulo para Venezuela, en función de seguir avanzando hacia la Paz y el bienestar que todas y todos los venezolanos anhelamos”, expresó el presidente de Venezuela.
“Miraremos a las partes para lograr acuerdos duraderos que establezcan el rumbo para elecciones presidenciales libres y justas en 2024”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Las conversaciones retomaron en mayo con una flexibilización de algunas sanciones estadunidenses luego de la invasión rusa de Ucrania y su impacto en los precios del crudo.
El gobierno estadunidense admitió que el petróleo venezolano podría ser útil en un mercado internacional de precios altos.
Detienen al autor confeso de tiroteos en escuelas de Brasil
Las autoridades brasileñas detuvieron a un adolescente de 16 años que se identificó como autor confeso de los tiroteos ocurridos el viernes en dos colegios del estado brasileño de Espírito Santo, y que se saldaron con cuatro muertos y 13 heridos.
Según la Secretaría de Salud del Estado, ahora mismo hay cinco personas (cuatro adultos y dos niños) en estado muy grave, por lo que la cifra de fallecidos podría aumentar en las próximas horas.
Según medios locales, un exestudiante armado con una pistola semiautomática y un revólver que mató a cuatro personas e hirió a otras 12 en dos escuelas de Brasil; el joven tenía un prendedor de una esvástica en su chaleco y llevaba dos años planeando los
El atacante, hijo de un policía, enfrentará cargos de homicidio y tentativa de homicidio calificado, informó la policía de Espíritu Santo. Fue detenido en su casa poco después de los ataques.
ataques, de acuerdo con la policía.
Los tiroteos tuvieron lugar el viernes en una escuela pública con alumnos de escolaridad primaria y secundaria, y en una escuela privada situada en la misma calle en la pequeña población de Aracruz, estado de Espirito Santo. Tres docentes y un estudiante murieron en los tiroteos.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
enta a t re e eg ri a ti i ti
a re i ta t a en
2,000 Millones de euros destinó el gobierno de Alemania para tomar medidas y acciones para los refugiados. 1,500 Millones de euros añadirá el gobierno al presupuesto del próximo año; ediles y expertos pronostican no será suficiente. pedido
i e e ni i i e a gi a e re gia e en i ita
ante e e e a ane tir te rante a re rt a i a
a todos los refugiados que se queden donde están. “Hemos llegado al límite de nuestra capacidad”, afirma Ralph Spiegler, alcalde de Nieder-Olm, en Renania-Palatinado y presidente de la
Ata
r ini iar n
e e iern e ia
er a i ne entre
8 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO
Gobierno Colombiano y el ELN busca que Alemania, Suecia, Suiza y España consideren su intervención en este proceso como naciones acompañantes, además de reactivar el Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación.
m liación lameda con in a en el ol ido
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Drenajes colapsados, falta de alumbrado público, inseguridad y fallas en el servicio de energía eléctrica, son algunos de los problemas que vecinos de la colonia Ampliación Alameda vienen denunciando desde hace más de 10 meses, y que a pesar de que el pasado 18 de agosto, el secretario de Imagen Urbana, Indelfonso Lugo, informará que se encontraban en pláticas con las distintas dependencias para trabajar en la zona, los residentes señalan que no se ha tenido alguna solución en la colonia.
A través de un recorrido realizado por TRIBUNA, un grupo de vecinos del fraccionamiento, detallaron que el problema del drenaje colapsado es el que más les preocupa, puesto que incluso al interior de las viviendas se registra humedad, además de la constante exposición de los residentes a las aguas negras.
A MEDIAS “Sí han venido trabajadores y directivos del Oomapasc (Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme),
ta
Los residentes agregaron que no sólo los vecinos han sufrido afectaciones a su salud a causa de las actuales condiciones, sino también las mascotas, las cuales han presentado lesiones en la piel.
pero solo revisan y se van sin realizar algún trabajo o informar cuando se harán, por tanta agua durante varios meses, ya las calles se están acabando”, explicó Leobardo Rentería, residente de la zona.
Del mismo modo añadió que a causa de la falta de limpieza del dren que corre a un costado de la calle Mozambique, se
encuentra en mal estado. “Incluso la propia gente viene a tirar basura al dren, misma que al final nos acaba afectando a los que vivimos aquí, ya que ahorita es por donde se va el agua sucia”.
Finalmente, advirtieron que, de no tener pronta respuesta por parte de las autoridades, buscaran intensificar el llamado.
La
Sin avances el caso de Yaquis detenidos
Luego de que el pasado 5 de octubre fueron detenidas 27 personas al liberar la Carretera Federal México 15, en la comunidad de Vícam, y se diera la liberación de 6 de ellos, pertenecientes a Loma de Guamúchil, el pasado 20 de octubre, familiares de los aun detenidos señalan que pese a las promesas del gobierno federal de liberar gradualmente a los restantes aún no han tenido respuesta.
Alma Velázquez Bacasewa, familiar de un detenido, declaró: “después de la liberación de los 6 detenidos, ya no han tenido respuesta por parte de las autoridades, pese a que nos dijeron que iban a ser continuas las salidas y ya pasaron 15 días y no tenemos respuestas de nuestros familiares”.
Bomberos alertan por uso de anafres en época de frío
Aun cuando durante el mes de noviembre no se han reportado en Cajeme, incendios por el uso de ‘calentones’ o anafres, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Obregón, Víctor Manosalvas Mena, señaló que
esta época incrementa las atenciones por el uso de estos aparatos, llamando a la ciudadanía a evitar su uso.
“La recomendación como cada año es el evitar este tipo de aparatos y en el caso de los
No descartan hacer ajustes en cobros por servicios
Debido a las bajas recaudaciones que se tienen en el municipio, las autoridades municipales no descartan la posibilidad de que haya algún ajuste en cuanto al cobro de servicios públicos o pago de prediales; sin embargo el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano precisó que, en caso de ser así, se hará de forma que no perjudique a la ciudadanía.
“Estamos buscando tener recursos para atender las problemáticas de Cajeme
25
Por ciento de los usuarios realiza su pago por el servicio del agua potable, según en alcalde.
ante tantos requerimientos que tiene la gente en nuestro municipio. Somos uno de los municipios que menos cobra en servicios y en impuestos; estamos muy por debajo de otros como Hermosillo y Navojoa en cuanto a cobros de prediales, traslados de dominio y demás
permisos. Vamos a tratar de que se mantenga así y que en todo caso de que haya un ajuste será dentro de los límites razonables sin afectar a la ciudadanía”, dijo.
Agregó que pese a que se han mantenido cobros por debajo de demás municipios no se ha visto un incremento considerable en la recaudación. “Es el problema, solo el 26 por ciento paga prediales y se deben 500 millones de pesos en cuanto a multas”.
eléctricos, evitar conectar a los que son las barras eléctricas de enchufes múltiples, ya que utilizan mucha carga y pueden fácilmente quemar el cableado, esta recomendación aplica para las luces navideñas, que son las principales causas de incendios en estas fechas, además de recordar reportar cualquier conato, o incendio de manera oportuna”, declaró.
última
LAMARQUE
ALCALDE
Alcalde busca cerrar el 2022 con 41 obras en ejecución
Al ser cuestionado sobre el rescate de las vialidades, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano aseguró que serán un total de 41 obras las que se estén ejecutando para antes de finalizar el presente año, las cuales se realizarán con recursos propios y con apoyo del Gobierno del Estado.
“Entre la rehabilitación de calles y las obras hidrosanitarias traemos en este momento una cantidad de 17 obras en ejecución, tanto en Ciudad Obregón como en las comisarías, al
finalizar el año serán 41. Hay un trabajo intenso que se realiza con el gobierno del estado. De hecho, la próxima semana se espera que venga el gobernador para dar inicio a un paquete de obras con recursos estatales”, dijo el munícipe.
Detalló que del total de obras que se estarán trabajando en dicho periodo, 20 serán con recursos propios del municipio y el resto con apoyo del gobierno de Sonora.
También habló sobre los recursos que se esperan
por la regularización de los denominados ‘vehículos chocolates’. “Tenemos apoyo del Repuve, hasta ahora hemos recibido cerca de 15 millones y se esperan otros 15 millones aproximadamente para seguir trabajando en el tema del rescate de vialidades. El plan es rescatar cuando menos 2 millones de metros cuadrados para cuando salgamos. por ello quiero decirles que seguimos luchando por recuperar las calles del municipio, y lo vamos a lograr”, dijo el presidente municipal en turno, llamando a
El capitán de Bomberos advirtió que estos aparatos con carbón o trozos de madera pueden generar intoxicaciones por monóxido de carbono, incendios y hasta la pérdida de la vida.
El munícipe aseguró que las calles en las que se estará trabajando próximamente son la California, Coahuila y Miguel Alemán. Además aseguró que la semana entrante se debe de empezar a trabajar sobre la calle 200, a la altura de la calle 5 de febrero.
los ciudadanos a apoyar al gobierno en esta labor, evitando derramar agua en los lugares donde se acaba de pavimentar, ya que esto “resulta contraproducente”.
a t a e a a e a i e e a nia A ia i n A a e a
falta de limpieza del dren ha propiciado que la propia gente tire basura en el mismo, afectando a los residentes del lugar, ademas de tapar el desagüe de las aguas negras ocasionando encharcamientos en las calles aledañas a esta zona.
a ar ia a i na i er e a en a arretera e era
La
reunión que tuvimos con el gobernador fue la semana pasada, pero después de que le diagnosticaron Covid, ya no nos recibieron y sólo nos dijeron que esperáramos, porque no había audiencias, y esperamos que cumplan”.
ALMA VELÁZQUEZ FAMILIAR YAQUI
27
a a
personas fueron detenidas al liberar la Carretera Federal México 15, en la comunidad de Vícam.
e a n ar ara e etr e ana re ara e r
e a e e r ient n aga re ia e
Hay exigencia y hay demanda por parte de los ciudadanos en cuanto al tema de los servicios y prediales, eso lo entendemos pero también tenemos que asumir nuestras responsabilidades de llevar a cabo nuestros pagos en tiempo y forma”.
CANO
a e ig e en ient e er re ar etea a
re
9 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
e inan a bala o a n e o en la e a alicia
La violencia nuevamente se hizo presente en el municipio de Cajeme, pues el viernes por la noche, sujetos desconocidos asesinaron a balazos a una persona de sexo masculino.
El hecho se dio frente sobre la calle Emperadores, aproximadamente a las 22:00 horas, en la colonia Nueva Galicia.
LOS HECHOS
Según información de los testigos, el ahora occiso caminaba por el sector cuando fue sorprendido por sus victimarios, quienes abrieron fuego en su contra, para huir.
Fueron los propios vecinos del asentamiento los que lo encontraron tendido sobre un charco de sangre.
Elementos policiacos que atendieron el llamado corroboraron el reporte y delimitaron a la zona, a la vez que solicitaban la presencia de paramédicos de Cruz Roja, quienes al momento de revisarlo, determinaron que ya no contaba con signos vitales.
La víctima fue identificada con el nombre de Mario,
quien era ampliamente conocido en el sector con el apodo del ‘Chupa Trusas’, de aproximadamente 22 años.
Peritos de la Fiscalía se encargó de levantar la evidencia balística y posteriormente ordenar el levantamiento del cuerpo y su traslado.
Capturan a cinco delincuentes con posesión de armas
El viernes, cinco personas fueron detenidas en flagrancia delictiva por personal de la Fiscalía de Sonora, cuatro de ellos están en prisión preventiva, por delitos de desaparición forzada de persona, narcomenudeo, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad.
DETALLES
Las personas detenidas y en prisión preventiva son José Luis ‘N.’, de 22 años, Martín Adolfo ‘N.’, de 49, Ramón Jesús ‘N.’, de 22, y Cruz Abraham ‘N.’, de 19,
Autoridades hallan persona sin vida
Otro hecho delictivo se registró en Ciudad Obregón el pasado viernes, el cuerpo de una persona sin vida fue encontrada al interior de una vivienda en la privada Villa Florencia.
Este nuevo ataque ocurrió específicamente en un domicilio de las calles Privada de Rafael y De Borgia, al poniente del municipio. Hasta el momento no han dado a conocer la identidad de la víctima, solo trascendió que se trata de una persona del sexo masculino, de edad avanzada.
De acuerdo con vecinos del sector, escucharon
varios disparos en el sector por lo que decidieron comunicarse al número de emergencias.
Sin embargo, hasta minutos después los elementos policiacos lograron ubicar la escena del crimen en cuestión, quienes a su llegada encontraron a una persona herida con impactos de arma de fuego en el interior de la casa, sin embargo, al arribo de paramédicos de Cruz Roja la víctima ya había fallecido.
cos por dislocación de una prótesis.
Además, en el inmueble se recolectaron como datos de prueba cinco
5
Armas tipo fusil, todas del calibre 7.62x39 y múltiples cartuchos fueron aseguradas.
armas de alto poder, una de ellas con lanza granadas, cargadores, cartuchos útiles, ropa táctica y tres vehículos fueron aseguradas por personal de la Fiscalía de Sonora al atender caso de dos personas desaparecidas, localizadas sanas y a salvo.
Por su parte, Claudia Indira Contreras Córdova, Fiscal General en Sonora, informó que se detuvo a los cinco masculinos en una diligencia de cateo, y se les encontró datos de prueba que los ubican como los probables responsables.
Presunto criminal muere en accidente vehicular
La Fiscalía General de Justicia del estado, dio a conocer el fallecimiento de Jesús Francisco Sarrazin Lorh, conocido como ‘El Pirata’, quien era considerado un objetivo criminal prioritario.
El sujeto en cuestión perdió la vida al ingresar a un hospital público de Hermosillo, a quien se le halló un arma de fuego calibre .22 al momento de su valoración. El ahora occiso al ingresar al hospital
Privan de su libertad a un hombre en Caborca, enfrente de su familia
Durante el viernes en Caborca, privaron de su libertad a un hombre, el cual fue sorprendido por desconocidos, quienes lo subieron a la fuerza a una unidad para posteriormente escapar sin dejar rastro alguno. Hasta el lugar de los hechos llegaron los agentes de la Policía Municipal y Estatal, quienes se encargaron del resguardo de la zona y comenzaran con las primeras averiguaciones.
se registró con el nombre de Efrén Saúl Yocupicio Colorado, sin embargo fue posible identificar su identidad real.
De acuerdo con la FGJE, Sarrazín Lohr sufrió un accidente de tránsito al impactar su vehículo en competencias celebradas en un autódromo en Hermosillo durante la tarde del viernes.
De ahí fue trasladado a un hospital público en Hermosillo bajo el nombre de Efrén Saúl Yocupicio Colorado.
‘El Pirata’ contaba con una orden de aprehensión por el delito de privación ilegal de la libertad y era identificado por la Mesa de Seguridad Estatal como un generador de violencia en la entidad.
A t ri a e egar n a gar
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
31Homicidios dolosos se han contabilizado en noviembre en Cajeme, según el registro periodístico.
e e a n e e ierne
e g ar ar n a na
2Hombres fueron asesinados en Ciudad Obregón a manos del crimen organizado el pasado viernes.
la defensa amplió a 144 horas la resolución para la vinculación a proceso.
Jesús Guillermo ‘N.’, de 31, está bajo cuidados médi-
ar ena e re g ar a
i a a n ir e a e i ient
INTERNET
e r
10 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
t es e po e r e s e re
Los Yaquis de Ciudad Obregón caen en el primero de la serie contra los Sultanes de Monterrey 11-6 y con eso la racha de diez juegos consecutivos de victoria llega a su fin en tierras regiomontanas.
Los ‘fantasmas grises’ salieron motivados y fueron capaces de castigar el bullpen de la Tribu Cajemense, conectando 15 imparables durante las acciones.
PLAYBALL
El abridor de los Yaquis, Faustino Carrera fue quien se llevó el descalabro, tras ver participación en tres entradas y dos tercios, le conectaron ocho imparables, recibió seis carreras y solamente recetó un ‘chocolate’.
Al relevo le siguieron, Alberto Leyva, Adrián González, Carlos Stiff Rodríguez, Néstor Anguamea y José Carlos Medina.
Por su parte el inicialista de los regiomontanos, Cristian Carrillo en espacio de cinco rollos completos permitió seis sencillos, tres carreras y tres ponches, fue el pitcher que se alzó con la victoria.
A la ofensiva el experimentado pelotero Fernando Pérez destacó con los locales, conectó un cuadrangular y además impulsó tres rayitas, siendo la principal figura de la noche.
Mientras que Carlos Soto, Alberto Carreón y Roberto Valenzuela también cooperaron con par de anotaciones.
Víctor Mendoza fue el más peligroso por parte de
los Yaquis de Ciudad Obregón, la ‘Chule’ pegó sólido metrallazo de jonrón y además impulsó tres carreras, pero no fueron suficientes para emparejar los cartones.
El joven Arel Campoy tuvo una destacada jornada con dos producidas. Con este resultado, el equipo de Luis Carlos Rivera se quedó solamente con 10 victorias de manera consecutiva.
Este domingo saltarán nuevamente Obregón y Monterrey al terreno de
juego en un choque de doble cartelera, con el objetivo de que la escuadra visitante pueda levantar la cara y llevarse el resultado de tierras norteñas.
Mitch Lively será el encargado de lanzar en el segundo de la serie, mientras que Fernando Sánchez hará lo propio en el tercero.
Robinson Cancel es el nuevo mánager de Mexicali
Los Águilas de Mexicali dieron a conocer que el puertoriqueño, Robinson Cancel, llega a es su nuevo mánager para lo que resta de la temporada 2022-2023.
El boricua es un ‘viejo lobo de mar’ en el beisbol invernal del país, pues en su trayectoria como estratega destaca su paso por Tomateros de Culiacán en 2018.
Posteriormente fue firmado como timonel de Cañeros de Los Mochis a quienes dirigió en 2020 y parte de 2021.
Su última estancia dentro del circuito de la Liga Mexicana del Pacífico fue con Venados de Mazatlán, escuadra a la que no pudo meter a los playoffs.
Con la llegada de Robinson Cancel como
manager Los Águilas de Mexicali, el coach Jesús Arredondo regresa a su rol habitual dentro del equipo como coach de tercera base.
La integración de Cancel de 46 años de edad se dará a partir del encuentro de la serie, entre Los Águilas de Mexicali y Algodoneros de Guasave.
Naranjeros supera a los Tomateros en el Sonora
En un duelo bastante cerrado los Naranjeros de Hermosillo vencieron 2 carreras a 1 a los Tomateros de Culiacán para asegurar la serie.
El ‘Cochito’ Cruz en la cuarta entrada con sencillo puso la primer carrera del juego. Mientras que Alejandro Flores con otro imparable puso la segunda y última carrera de los locales.
Elian Leyva tuvo salida de calidad al lanzar seis entradas donde permitió una carrera y cuatro imparables, ponchó a seis oponentes, llevándose la victoria. El huatabampense Fernando Salas entró en la novena y fue el encargado de rescatar el compromiso.
Naranjeros aseguró así la serie y coloca su récord ante Culiacán en 7-1 esta temporada.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO a i tane 6 11 a i gra a eg rar a erie a ier Art r ri e e a ita e a re n a i i a e Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % PTS Resultados / Fin primera vuelta Yaquis 6-11 Sultanes Tomateros 1-2 Naranjeros Águilas 2-2* Algodoneros Cañeros 2-1 Venados Charros 1-2 Mayos Juegos para martes Obregón en Monterrey (doble) Hora: 16:00 Estadio Monterrey Culiacán en Hermosillo Hora: 17:00 Estadio Sonora Mexicali en Guasave Hora: 17:00 Estadio Kuroda Jalisco en Mayos Hora: 17:00 Estadio Manuel Echeverría Mochis en Mazatlán Hora: 18:00 Estadio: Teodoro Mariscal Mochis 4 1 .750Obregón 3 1 .723 0.5 Hermosillo 3 2 .650 1.0 Mazatlán 3 2 .659 1.0 Monterrey 2* 2 .500 1.5 Guasave 2 2 .500 1.5 Mexicali 2 2 .500 1.5 Navojoa 2 3 .333 2.0 Culiacán 2 3 .333 2.0 Jalisco 1 4 .250 3.5
10 Victorias de manera consecutivas consiguió el equipo
Ciudad Obregón, antes
ayer.
de
de su descalabro de
Deportes
11 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
Grupo e c. rica-japón 27/11 03:00
Grupo f bélgica- marruecos 27/11 06:00
Grupo f croacia- canadá 27/11 09:00
Grupo e españa- Alemania 27/11 12:00
r en ina one al ri al borde de la eliminación
La Selección Mexicana disputó su segundo partido del Mundial de Qatar 2022 y lo hizo con una dolorosa derrota por 2-0 ante una Argentina que estaba necesitada de la victoria.
Mucho se ha hablado del famoso quinto partido y la realidad es que ahora mismo el Tricolor está en la lona. Sin embargo, matemáticamente siguen existiendo opciones de calificar a los Octavos de Final.
DETALLES
El Tri firma su peor inicio en Mundiales desde 1978, es por eso que forzosamente necesitarán reivindicarse; sin embargo, luce complicado pues además de mostrar un pobre futbol y caer ante la ‘Albiceleste’, la Selección necesita romper la racha que ostenta y es que suma 360 minutos, sin marcar un gol en la justa deportiva.
Kylin Mbappé logra igualar marca de Zinedine Zidane
Kylin Mbappé, delantero del París Saint Germain, alcanzó a Zinedine Zidane en la tabla de goleadores histórica de la selección francesa con los dos tantos que logró en la victoria sobre Dinamarca en la segunda jornada del Mundial de Qatar 2022. El joven y ‘Zizou’ se equiparan con 31 tantos, ocupando la séptima posición de la tabla que encabezan con 51 Henry y Giroud. Además Mbappé se convierte en el segundo jugador en anotar siete o más goles en un mundial antes de los 24 años.
Con un punto de seis posibles, los del ‘Tata’ Martino no dependen de ellos mismos, pues aunque logren superar a Arabia Saudita, forzosamente necesitan del resultado que arroje el enfrentamiento entre Polonia y Argentina.
Si empatan con goles Polonia y Argentina México deberá ganar con diferencia de cuatro goles.
Si gana Polonia México necesita solamente derrotar a su rival.
Si gana Argentina México tiene que ganar por cuatro goles.
Si México empata o pierde con Arabia Saudita La Selección queda automáticamente eliminada
Si los de Lewandowski le ganan por cualquier resultado, México con solamente llevarse los tres puntos con Arabia pasa (independientemente de los goles anotados).
En cambio, si los europeos y sudamericanos empatan, México tiene que sacar la calculadora; debe derrotar a los árabes y
Bélgica protesta contra la FIFA usando playera 'colorida'
Bélgica se tomó la foto oficial de Qatar 2022, con la que apoyó a la comunidad LGBT y protestó contra la FIFA. Los jugadores posaron primero con el jersey rojo y después se pusieron la indumentaria de entrenamiento, la cual tiene varios colores. La FIFA no permitió que usaran esa camiseta, pues la consideran demasiado ‘colorida’. También en la foto se puede ver como Eden Hazard aparece usando el gafete con la frase ‘One Love’, en apoyo a la comunidad LGBT.
tener más goles que alguna de las dos anteriores selecciones (Polonia y Argentina).
Por otra parte, el resultado que prácticamente mandaría al equipo a casa, es empatar o perder contra Arabia Saudita, con esto, México le diría adiós a su racha de siete mundiales consecutivos avanzando a octavos de final.
Posiciones Grupo a Holanda 2 1 1 0 3 1 2 4 Ecuador 2 1 1 0 3 1 2 4 Senegal 2 1 0 1 3 3 0 3 Catar 2 0 0 2 1 5 -4 0
B
2 1 1 0 6 2 4 4 Irán 2 1 0 1 4 6 -2 3 EE.UU. 2 0 2 0 1 1 0 2 Gales 2 0 1 1 1 3 -2 1
c Polonia 2 1 1 0 2 0 2 4 Argentina 2 1 0 1 3 2 1 3 Arabia S 2 1 0 1 2 3 0 3 México 2 0 1 1 0 2 -2 0 Grupo d Francia 2 2 0 0 6 2 4 6 Australia 2 1 0 1 2 4 -2 3 Dinamarca 2 0 1 1 1 -2 -1 1 Túnez 2 0 1 1 1 1 -1 1
e España 1 1 0 0 7 0 7 3 Japón 1 1 0 0 2 1 1 3 Alemania 1 0 0 1 1 2 -1 0 Costa Rica 1 0 0 1 0 7 -7 0
f Bélgica 1 1 0 0 1 0 1 3 Croacia 1 0 1 0 0 0 0 1 Marruecos 1 0 1 0 0 0 0 1 Canadá 1 0 0 1 0 1 -1 0
g Brasil 1 1 0 0 2 0 2 3
1 1 0 0 1 0 1 3
1 0 0 1 0 1 -1 0 Serbia 1 0 0 1 0 2 -2 0
h
1 1 0 0 3 2 1 3
del Sur1 0 1 0 0 0 0 1
1 0 1 0 0 0 0 1
1 0 0 1 2 3 -1 0 EQUIPO PJ G E P GF GC DG PTS RESULTADOS 27/11 JUEGOS PARA HOY
Grupo
Inglaterra
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
Suiza
Camerún
Grupo
Portugal
Corea
Uruguay
Ghana
A tra ia 0 ne 1 Ara ia 2 nia 0 ina ar a 2 ran ia 1
i 0 Argentina 0
e
g a
i an t n
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Lo que necesita México para avanzar a octavos:
Mientras hay posibilidades, hay que intentarlo; tenemos la misma necesidad de Arabia Saudita, necesitamos goles. El segundo gol hizo daño, necesitamos que del otro lado haya un ganador y si es por varios goles, mejor”
GERARDO
MARTINO Director Técnico
Si hay un empate sin goles entre Polonia y Argentina México bastaría con ganarle 3-0 a Arabia
12 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES