Tribuna Sonora 2022-11-28

Page 1

s to o e p r to e st o p r o r es

Para sentirse amo y señor de las calles una vez más, Andrés Manuel López Obrador salió a marchar acompañado de miles de personas con motivo, según él, de celebrar los 4 años de transformación del país y no como una respuesta de la marcha contra la Reforma Electoral. Por más de 4 horas, las calles de la Ciudad de México lucieron abarrotadas, pero claro que para ello se tuvo que hacer uso de todo el aparato de Estado.

En la manifestación política hubo de todo: cientos de camiones, desmayados, funcionarios de primer y segundo nivel, usó de medios públicos, polarización en redes, drama y hasta reparto de tortas. El mandatario y Morena movieron lo necesario para demostrar a los opositores del gobierno que todavía tienen músculo para la gran convocatoria.

MUEVEN APARATO

El Ángel de la Independencia y sus inmediaciones de Reforma y Florencia se convirtieron en la más grande central de autobuses del país con cientos de camiones donde arribaron miles de personas, todas ellas acudieron de los estados de la República con viaje todo pagado. Asistieron, además de los llamados ‘acarreados’, funcionarios de primer y segundo nivel de los Estados donde gobierna Morena.

Choferes consultados por medios nacionales dijeron que había sido una gran movilización de camiones, autobuses, micros y minivans, por cada unidad se cobró de 5 mil hasta 70 mil pesos dependiendo del estado del que hayan salido; en la mayoría de los casos los camiones salieron de las entidades el viernes por la noche. El Estado también usó los canales públicos (11, 22, 14 y 21 de la televisión abierta) para transmitir minuto a minuto la “celebración” de López Obrador, el programa fue llamado ‘Marcha por la Transformación’.

Usaron también grupos de difusión de WhatsApp donde se les pidió a los asistentes subir de 4 a 6 fotos a Twitter y de 3 a 4 a Facebook con hashtags específicos para que se pudieran hacer tendencia. En redes sociales todos los

funcionarios postearon su foto con un mensaje de apoyo al presidente y de la misma manera fueron criticados por los ciudadanos quienes consideraron que el viaje a la Ciudad de México fue pagado con los recursos del pueblo.

Medios nacionales también dieron cuenta de la repartición de comida como tortas y jugos durante la marcha, ya que ésta tardó en empezar y duró aproximadamente 5 horas, más el tiempo del discurso del presidente en el Zócalo.

SONORA MUY

PRESENTE

El estado estuvo muy presente pues una gran mayoría de funcionarios públicos, legisladores y el mismo gobernador viajaron a la Ciudad de México para demostrar su apoyo al presidente. Entre los que acudieron destacan: Alfonso Durazo (junto con su esposa e hijo), Célida López Cárdenas, Heriberto Aguilar Castillo, Adolfo Salazar Razo, Margarita Velez de la Rocha, Armando Villa Orduño, Tirso Amante, Ivana Celeste Taddei, Guillermo Alejandro Noriega Esparza y Omar Francisco del Valle Colosio, por mencionar algunos de los que asistieron.

Se confirmó que al menos 3 mil personas de Sonora asistieron a la mar-

AMLO bautiza su modelo de gobierno como “humanismo mexicano”

Durante su informe de gobierno a cuatro años de haber llegado a la presidencia, acompañado por su gabinete, el mandatario federal afirmó que en su gobierno lo fundamental no es lo cuantitativo, sino lo cualitativo.

“La política es, entre otras cosas, pensamiento y acción, y aunque cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar cómo definir en el terreno teórico el modelo de gobierno que estamos aplicando; mi propuesta será o sería llamarle ‘humanismo mexicano’”, dijo.

“Sigamos haciendo historia, continuemos impulsando el cambio de mentalidad, la revolución de las conciencias; hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”. Ante “las ‘corcholatas’ presidenciales”, el presidente López Obrador recomendó: “El noble oficio de la política lo principal es tenerle amor al pueblo, profundo amor al pueblo; nada se logra sin amor al pueblo. Sin ese sincero sentimiento nada bueno se puede hacer en la vida y menos en la política que contrario a lo que se puede pensar es uno de los oficios más nobles y de la más alta jerarquía espiritual”.

cha ya con la participación de los y las funcionarias. “Debe saber el presidente López Obrador que cuenta con nosotros para seguir impulsando la transformación de nuestro país, porque sabemos que falta todavía mucho por hacer”, señaló el gobernador Alfonso Durazo durante su mensaje en la marcha.

DESMAYOS Y

SOFOCAMIENTOS

La marcha no se fue con saldo blanco, ya que el tiempo de espera por el mandatario fue bastante largo, se reportó que en el Ángel de la Independencia y sobre la avenida Reforma hubo varios desmayos de

mujeres mayores a quienes se les bajaron las defensas después de estar paradas por bastante tiempo. En el Zócalo ocurrió lo mismo y algunos mejor se retiraron porque no quisieron seguir esperando que llegara López Obrador para escuchar su mensaje.

Uno de los que se desvaneció fue el productor Epigmenio Ibarra se le vio con la cabeza agachada y recargado en un vehículo. Los empujones y jalones tampoco faltaron, ya que el aglomeramiento era tal que no se podía caminar con facilidad y eso provocó que algunas personas se

Sonora, entre los estados con más ventas de autos a crédito

De enero a octubre, en 14 estados el porcentaje de ventas de autos nuevos vía algún tipo de financiamiento superó el promedio nacional de 58%, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y Urban Science.

Se trata de Colima, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Baja California Norte, Aguascalientes, Nuevo León, Tabasco, Ciudad de México y Jalisco.

Eric Ramírez, director regional Latam de Urban Science, destacó que San Luis Potosí es el estado con mejor recuperación en la venta de vehículos post pandemia, con un incremento de 6% en comparación con 2019 y con 70% de las ventas de vehículos vía algún tipo de crédito.

En tanto, por tipo de vehículos que se adquieren, destaca Puebla con

En cuanto a los periodos en que los compradores pagan sus financiamientos, 60 meses o cinco años es el más solicitado.

una mayor adquisición de autos subcompactos, los cuales contribuyen con 27% de las ventas totales, mientras que en Chiapas, Sonora, Colima, Oaxaca y Michoacán lo que más se compra son pick ups.

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA, puntualizó que los bancos mantienen una mayor proporción de financiamiento en los segmentos de alta gama como deportivos y de lujo, además de pick ups, mientras que las financieras presentan las participaciones más elevadas en minivans y subcompactos.

Mexicanos tóxicos: el 39% revisa el celular de su pareja

La compañía de seguridad digital y privacidad, Avast publicó recientemente los resultados de una encuesta realizada a mil mexicanos, preguntando a quienes se encuentran en una relación, si alguna vez habían accedido al teléfono de sus parejas.

Los resultados revelan que más de dos tercios (61% hombres vs. 72% mujeres) han entrado al teléfono de su pareja, y de ellos, 6 de cada 10 (58%) personas lo hicieron sin permiso (49% hombres vs. 65% mujeres). A pesar de esto, más de dos tercios (77%) de mexicanos que han revisado el teléfono de su pareja están de acuerdo en que no tienen derecho a acceder al dispositivo de la misma sin permiso.

“Ninguna forma de espionaje (conocido como snooping) es aceptable, cualquier acceso no deseado es una violación de la privacidad”, dijo Javier

De los mexicanos que accedieron al dispositivo de su pareja, más de un tercio lo hizo por curiosidad. Otro 8% quería verificar dónde había estado físicamente su pareja en un momento y lugar determinados y el 7% lo hizo para instalar una aplicación sin el conocimiento de su pareja.

Estos números pueden parecer bajos, pero pueden plantear un problema importante, psicológica e incluso físicamente, para las personas afectadas que fueron espiadas”. Las razones que la gente dio para espiar en los dispositivos de sus parejas fueron desde sospechas de infidelidad hasta simplemente curiosidad.

“El derecho a la privacidad o la intimidad se aplica de la misma forma en el entorno físico que en el digital y hay que respetarlo”, señaló el experto.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Rincón, director regional en LatAm para Avast.
INFLACIÓN BAJA PERO PRECIOS AL ALZA SE MANTIENEN, CAJEMENSES HACEN MILAGROS CON EL DINERO >Obregón pág. 1B BANCOS DEL BIENESTAR EN GUAYMAS Y EMPALME SON TERMINADOS; NO ENTRARÁN EN FUNCIONES TODAVÍA >Sonora pág. 5A Cientos de camiones desfilaron en el Ángel de la Independencia para transportar a los marchantes, además se movieron canales oficiales y miles de cuentas en redes sociales… todo para demostrar que el presidente aún tiene el apoyo. 1.2 Millones de personas asegura la jefa de gobierno de la Ciudad de México que asistieron a la marcha.
L LUNES 28.11.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21531 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

a a io ni o su i a o ci nto n

Durante su cuarto informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el año que entra el salario mínimo tendrá un aumento del 20 por ciento, recordando que este ha venido subiendo paulatinamente desde el inicio de su administración.

En caso de que el salario mínimo registre un alza como lo plantea el presidente, el pago por día de trabajo pasaría de 172.87 pesos a 207.44 pesos.

DESTACA “AVANCES”

López Obrador refirió que a pesar de la pandemia en 4 años se han creado un millón 264 mil 931 nuevos empleos, “ya está creciendo de nuevo la economía. Este año aumentará el 3.5 por ciento y ese mismo porcentaje, estimó por lo menos para 2023 y 2024”. Recordó que en el año 2018 el salario mínimo rondaba los 88 pesos e incrementó a 172.87 pesos diarios (62 por ciento); mientras que en la frontera el aumento fue de 260.34 pesos por día.

“Las reservas del Banco de México han aumentado en 14 por ciento, el índice de la Bolsa de Valores ha crecido durante nuestro

ciento es que crezca la informalidad en el caso del comercio.

gobierno en 24 por ciento cobrando impuestos sin aumentarlos, solo cobrando impuestos a los bancos y grandes empresas que nunca pagaban se recuperó un monto de un billón

88

Pesos era aproximadamente el

62

Por ciento es el incremento que ha tenido desde el inicio de la administración el salario mínimo, según AMLO.

890 mil millones de pesos en cuatro años”, dijo.

Ante el anuncio del mandatario federal, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), advirtió que el aumento del 25 por ciento que piden los sindicatos en el caso del salario mínimo no sería viable. Fernando

Yllanes, miembro del Consejo de Representantes, dijo que durante una reciente reunión de instalación las partes se comprometieron a que la fijación del salario mínimo para 2023 será por consenso de Gobierno, empresas y sindicatos, así como lograr el mejor acuerdo posible ante el entorno inflacionario.

”Es inviable pensar en un aumento de 25 por ciento. Hay casos en que un ayudante general ya gana lo mismo que su jefe inmediato, esto nos habla de problemas en los tabuladores por la condición de compactación de los salarios”, consideró y agregó que otro riesgo es que haya un alza de precios en los sectores de comercio.

Tamaulipas: decretan alerta por Encefalitis Equina

a r a ra i or o i o

Ante la presencia del virus de la Encefalitis Equina del Este, la cual se detectó en un equino en el Ejido Rancho de Piedra, ubicado en el municipio de Aldama, la Secretaría de Desarrollo Rural del gobier-

Migrantes participan en riña por desalojo

Un grupo de personas indocumentadas se enfrentaron a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno en Ciudad Juárez, siendo estos desalojados de la zona en contra de su voluntad.

Se sabe que desde tempranas horas los migrantes se encontraban refugiados en sus casas de campaña en el Río Bravo, cuando fueron avisados por autoridades municipales que deberían de desalojar el lugar y que les llevarían a un albergue donde no sufrían las inclemencias del tiempo y se les proveería de sus necesidades básicas.

500

Personas aproximadamente conformaban esta agrupación, permaneciendo en el Río Bravo.

Posteriormente policías municipales, estatales, así como elementos de la Guardia Nacional, Bomberos y la Cruz Roja, rodearon el lugar; debido a la resistencia de la agrupación procedieron a retirar a las personas en contra de su voluntad.

Se sabe que hubo forcejeos y fuego en algunas casas de campaña, sin que hubiera situaciones mayores en la zona.

no del Estado, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), decretó vigilancia epidemiológica. “Para disminuir el riego de contagios en

Chile: muere otro por viruela símica

Las autoridades de Chile dieron a conocer que se registró el segundo deceso de una persona por padecer la denominada viruela del mono; se sabe que la víctima mortal es una persona del sexo masculino.

El paciente había sido diagnosticado con la enfermedad contagiosa el pasado 20 de octubre y no estaba vacunado, según informó el ministerio de Salud chileno por medio de un comunicado. Las autoridades chilenas recordaron que

50

PRD abre la puerta a Creel y Monreal

El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, abrió la posibilidad de que el senador de Morena, Ricardo Monreal, y el diputado panista, Santiago Creel, puedan encabezar la alianza Va por México rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Desde Madrid, España, el perredista consideró que ambos son dos de los políticos mejor formados del país e instó a la coalición a iniciar el proceso para seleccionar a su candidato presidencial, como ya lo hizo Morena. “Sí, contesto con claridad. Sí veo la posibilidad de una candidatura en Ricardo Monreal, como la veo en Santiago Creel, por parte del PAN; debo decirlo que a mi izquierda hay dos de los políti-

1

Caso de este virus fue detectado hace 4 días aproximadamente en Tamaulipas, según las instancias competentes.

equinos se recomienda evitar la movilización de caballos, así como la fumigación de caballerizas para disminuir poblaciones de mosquitos y así evitar el riesgo de contacto con

Espinosa Cházaro dio a conocer que el proceso de la selección de candidaturas por parte de la alianza ‘Va por México’ debe de iniciar a la brevedad. “Se ha hablado aquí de reconciliación, se ha hablado de coincidencia”, dijo el cordinador.

cos más formados en nuestro país, y a nadie debería espantar”, dijo el legislador al participar en la conferencia de prensa previa a la 16 Reunión Interparlamentaria España – México.

El PRD, insistió Espinosa Cházaro, tiene las puertas abiertas, “está convencido el PRD”.

los equinos, eliminar cacharros que almacenen agua, para evitar la reproducción de mosquitos", explicó el secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado. Dijo que la Encefalitis Equina del Este es una enfermedad zoonótica (se transmite del mosquito al humano), por tal motivo es importante el uso de repelentes contra mosquitos.

Pacientes han fallecido en el mundo por esta enfermedad al 15 de noviembre, según el comunicado.

desde el 19 de octubre se encuentra disponible la vacuna postexposición en todo el país, como parte de las medidas tomadas para tratar de contener el brote de esta enfermedad, la cual se transmite tras un contacto prolongado piel con piel. “Personas con múltiples parejas sexuales tienen más riesgo”, señaló.

Retrasan más de dos mil vuelos en Estados Unidos por mal clima

la nación estadounidense.

En medio de apagones, Ucrania espera nevadas

Mientras que Ucrania se niega a doblegarse ante Rusia pese a los ataques masivos que afectan a su red eléctrica e infraestructura, la situación en el frente se ha estancado

debido a la situación climática, pues se han registrado bajas temperaturas, previéndose nevadas.

Con una previsión de temperaturas bajo cero

durante el día (-2 grados) y la noche (-5 grados), se mantienen las restricciones en el uso de la electricidad en 14 de las 27 regiones de Ucrania y en Kiev. “Antes destruían con el hambre, ahora lo hacen con la oscuridad y el frío”, dijo Volodímir Zelenski, presidente ucraniano.

Más de 2 mil vuelos en Estados Unidos fueron retirados ayer debido al mal clima, en un fin de semana concurrido tras la celebración de Día de Gracias. De acuerdo con el sitio de monitoreo ‘FlightAware’, además de los vuelos retrasados, al menos 59 fueron cancelados hacia, desde o dentro de FUENTE: INTERNET r i i o o a r a i ar a cio o icia a o ara i i a o
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), dio a conocer que otro de los riesgos al subir el salario mínimo a un 25 por
salario mínimo que rondaba en el año 2018, según el mandatario federal.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx o circ a co o o i ca i a o
r i raro orc o r a o r o
2 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 AL CIERRE

Semar recapitula un billón de pesos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desde que las aduanas y puertos están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar) la recaudación ha aumentado un billón de pesos anuales, pero sobre todo se acabó con la vieja práctica de poner a amigos al frente de los puertos y aduanas.

“Estamos modernizando los puertos y las aduanas del país, con 80 mil millones de pesos, y desde que están a cargo de la Sedena y Marina se ha registrado un aumento en los ingresos de 10 por ciento, recaudamos más de un billón de pesos anuales no hay fugas de dinero”.

“Nada de que ayúdame, si ya llegaste y somos amigos, estuvimos en la lucha juntos cuando menos dame una adua-

na, sin honestidad y sin lealtad a México. ¿Cómo enfrentar a la delincuencia organizada si era plata o plomo?”.

na, eso se acabó, se terminó por completo, no hay fugas de dinero y se evita el contrabando de armas”. Señaló que en los puertos y aduanas las Fuerzas Armadas combaten el tráfico de armas y de drogas como anfetaminas, y “hace muy buena labor la Secretaría de Marina”, concluyó el presidente de la República Mexicana.

No ha habido mexicanos detenidos durante el mundial 2022

n in o a so an o i a

1,032

La Secretaría del Bienestar debe entregar documentos que den cuenta de la producción, distribución y sembradío de plantas, en el marco del programa ‘Sembrando Vida’, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En específico, debe informar, del 1 de febrero de 2019 al 12 de septiembre de 2022, el número de plantas que no se han

El INAI determinó modificar la respuesta de la Secretaría de Bienestar, a efecto de que realice una búsqueda de la información en todas sus unidades administrativas competentes y entregue a la persona solicitante los documentos correspondientes.

bilita que la sociedad pueda corroborar el cumplimiento de dos premisas básicas: la del ejercicio del gasto público y, desde luego, también la eficacia y la eficiencia de estos programas”, enfatizó la presidenta del INAI, Blanca Lilia

Al presentar el caso ante el Pleno, expuso que el

Puntos inscritos al programa en Quintana Roo reportaron problemas de deforestación.

programa ‘Sembrando Vida’ busca, entre otras cuestiones, contribuir al bienestar social de sembradoras y sembradores, rescatar el campo, reactivar la economía local y la recuperación del medio ambiente, por ello, la necesidad de conocer qué tan efectivo fue el gasto público en este programa.

“La solicitud es relevante, pues nos permite cuestionarnos sobre otros temas de interés ambiental, en específico, cuánto cuesta forestar o qué tan eficiente puede ser el programa, y esta última cuestión es igualmente importante, en tanto que, de acuerdo con información periodística, el diseño del programa podría generar

El PAN llama a “impedir” la destrucción de la democracia

Los integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, expresaron su rechazo ante el proyecto de la Reforma Electoral, el cual será sometido a votación de los y las legisladoras los próximos días.

“En el PAN nos sumamos a este llamado histórico para impedir que nuestra democracia sea destruida, no solo por nosotros, sino por las generaciones futuras que merecen vivir en libertad y con la garantía

Desembolsa INE 4.4 mdp por informe de salida de Córdova

El informe final de rendición de cuentas del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, costará a esa institución 4.4 millones de pesos; para ello, el INE busca contratar un servicio de asesoría para su elaboración.

El servicio contempla el apoyo para la elaboración de un documento sobre la gestión administrativa de Córdova en el periodo 2014-2022, con motivo del término de su cargo, en abril de 2023. El monto a

pagar es de 4 millones 460 mil 200 pesos, con IVA incluido, que serán entregados en tres exhibiciones, y cuyo trabajo debe ser entregado a más tardar la última semana de diciembre. El contrato, publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia, fue adjudicado a la empresa Dinámica Empresarial Alabarda S.A. de C.V., que también ha sido contratada para hacer capacitaciones para la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) e incluso para

realizar gestiones sobre la Feria de Durango.

El INE argumentó que con este trabajo “se busca informar de manera clara, precisa, transparente y en un lenguaje ciudadano sobre lo realizado por el INE a lo largo del primer periodo de vida del instituto como órgano autónomo, y con ello, facilitar la transición entre la gestión del consejero presidente que concluye y la nueva designación de integrantes del consejo, al reflejar las acciones y políticas implementadas”.

de que todos sus derechos serán respetados”, puntualizó Jorge Romero, quien se desempeña como coordinador de la

bancada panista en el Palacio de San Lázaro.

Asimismo, el legislador remarcó que el Instituto

un incentivo perverso que induce a la deforestación”, apuntó. Refirió que un diario de circulación nacional reportó en noviembre del 2021 que, en al menos mil 32 puntos inscritos al programa en Quintana Roo, hubo deforestación y pérdida de cubierta forestal.

Una persona solicitó lo siguiente: el documento que consigne de dónde provienen las plantas y cómo fueron distribuidas; el número de plantas que no se han logrado sembrar o no sobrevivieron; el lugar en donde fue más recurrente la pérdida de las plantas y el documento que consigne por qué sucedió y, el costo de su producción y distribución.

En respuesta, la dependencia remitió una relación de proveedores de plantas de 2019 a 2022, con el costo de producción y distribución; señaló que tienen una sobrevivencia del 82 por ciento.

24,000

Millones de pesos sería el ahorro aproximadamente con esta reforma, según López Obrador.

Nacional Electoral (INE) es resultado de la exigencia ciudadana de vivir en un país con mayor libertad, con la certeza de que los gobernantes sean elegidos sin intervención alguna. “Defendemos nuestra democracia y a un órgano electoral independiente y autónomo. El INE, nació como producto de la lucha de los mexicanos que nos cansamos de elecciones a modo y de caídas del sistema, por lo que en el PAN de ninguna manera votaremos a favor de una reforma que debilite nuestras instituciones”.

Lorenzo Córdova dejará su cargo en abril del siguiente año, en medio de críticas por parte del presidente Andrés

Manuel López Obrador y el partido Morena, así como la discusión de una reforma que propone un cambio profundo al sistema electoral mexicano.

Obrador durante la marcha de ayer en la capital del país. En respuesta, la alcaldesa puso: “ Claudia: tú no serás presidenta ”.

a cia r r ra ar c a o a a ro cci i ri ci
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer por medio de sus redes sociales que no ha habido mexicanos detenidos por parte de las autoridades durante el Mundial de Qatar 2022. “Me reporta el gobierno de Qatar que no ha habido ningún mexicano detenido durante el mundial de fútbol en curso. Bien!!”, comunicó en su cuenta de Twitter el canciller mexicano. FUENTE: INTERNET
or o ro coor
a or a
i
a ca a a ia
or o C r
a ia o co c ir co car o o i i ar o ra o o r o
o
Sandra Cuevas se lanza en contra de Claudia Sheinbaum La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se manifestó en contra de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, asegurando que no se convertirá en presidenta durante las elecciones del año 2024. La Jefa de Gobierno Ciudad de México publicó por medio de sus redes sociales una foto en donde acompaña al presidente Andrés Manuel López Aparece manta en repudio a morenista Ricardo Monreal Enfrente del monumento al Ángel de la Independencia, donde inició la marcha encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue colocada una manta en repudio al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. ”Ricardo Monreal traidor”, se lee en la manta donde se pide su destitución cómo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y su expulsión de Morena. Ricardo Monreal no acompañó al presidente de México en el movimiento.
3 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 POLÍTICA

El SAT lanza ‘Buen Fin’ en multas

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) lanzó el programa para la reducción de multas fiscales por declaraciones pendientes previas al 2022.

DESCUENTOS

En este ‘Buen Fin’ fiscal, las disminuciones van del 40% hasta el 100%, según dio a conocer el órgano recaudador de impuestos.

Será para los contribuyentes a los que el SAT les haya realizado un requerimiento, y les aplicó una multa, pero no les ha solicitado el pago, así como para los deudores a los que ya les notificó una multa y solicitó el cobro. Para los que deben multas de hace un año, el beneficio es de una reducción del 90%, porcentaje que baja a 80% si es más de uno a dos años, y de dos a tres años a 70%. De tres a cuatro años, disminuye

A los interesados en tener mayor información, el SAT recomendó consultar el tutorial en su portal o llamar al teléfono 55 6272 2728 opción 9 y después marcar el número uno, si están de acuerdo, podrán obtener su formato de pago.

la multa pendiente a 60%; mientras que de cuatro a cinco años es de 50% y más de cinco años se reduce el 40%. El presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Jesús Rodríguez , considera que es buena noticia por el porcentaje de reducción que deberían aprovechar los causantes.

Ca un o o a aso ina natu a

Viene un desplome de 43% en la extracción de condensados del territorio nacional, un subproducto de la perforación de hidrocarburos que dentro del argot petrolero se le conoce como "gasolina natural".

Los condensados son líquidos de gas que típicamente no son petróleo y se conocen como naftas, que llegan a ser tan ligeros como las gasolinas.

Sin embargo, México carece de infraestructura para aprovecharlos en petroquímicas y tampoco existe capacidad de exportación para obtener el mayor rendimiento de estos hidrocarburos de gran valor, explican analistas. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) proyectaquelaproducción de condensados empezará a descender de forma sostenida en el último año de gobierno, tras repuntar recientemente.

FALLAN PROYECCIÓN

El máximo órgano regulador y responsable de las estadísticas oficiales de la industria petrolera estima que la producción de condensados alcanzará un pico de 224 mil barriles diarios en 2023 y luego se hundirá a 127 mil en 2028, es decir, 43% menos. El

Gobierno Federal decidió incluir los condensados en la contabilidad de producción de petróleo crudo y actualmente representan cerca de 12% del bombeo nacional.

La menor extracción de condensados va a echar por tierra no sólo las expectativas que la pasada administración comprometió con la reforma energética, sino también el Plan Nacional de Producción de Hidrocarburos que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el 15 de

a

Profeco llama a evitar estafas a través de la red de WhatsApp

Ten cuidado si recibes un mensaje con una tentadora oferta de trabajo o la promesa de un regalo. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su publicación del pasado mes de octubre, expone los engaños más comunes en WhatsApp.

Una de las principales estafas tiene que ver con supuestas ofertas de trabajo. Así, desde un número desconocido, te llega un mensaje en donde supuestos empleadores de empresas reconocidas, como Amazon, ofrecen atractivos sueldos o comi-

siones sin trabajar mucho.

La realidad, señala la Profeco, es que los ciberdelincuentes tienen la intención de robar datos personales, información financiera o extorsionar solicitando depósitos de dinero.

Una segunda estafa se relaciona con el pago de préstamos. En este caso, también desde un número desconocido, supuestas empresas o entidades financieras intimidan o extorsionan a los usuarios para solicitar el pago de una deuda y el cobro de intereses excesivos.

Dan nueva prórroga a transportistas para Carta Porte

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio una nueva prórroga para que los contribuyentes que se dedican al traslado de bienes y mercancías emitan el comprobante fiscal digital con complemento Carta Porte. Si bien entró en vigor a partir de este año la nueva factura electrónica que ampara la legal tenencia de las mercancías y bienes transportadas en territorio mexicano vía terrestre, marítima, aérea y ferroviaria, sería obligatoria en enero de 2023, el SAT lo aplazó hasta agosto.

Los concursos o envíos de regalos también son comunes para causar fraudes. En este caso es común que el mensaje provenga de una persona que conoces. Ahí, una "marca" de ropa, zapatos u otros productos ofrece algún beneficio o regalo por su aniversario.

México gana por goleada a Argentina… en economía

El Fondo Monetario

Internacional (FMI) prevé que el valor de la economía mexicana será de 1.42 billones de dólares este año, y la argentina valdrá menos de la mitad: 630 mil millones de dólares.

CIFRAS ECONÓMICAS

México tiene la segunda mayor economía de América Latina y la número 15 en la lista mundial, mientras Argentina es la tercera más grande de la región y ocupa la posición 24 en el ranking global. Esto no siempre fue así, ya que el país del tango y el

2México

asado llegó a tener una de las economías más ricas del planeta el siglo pasado, incluso más que Canadá y a la par de Alemania. En 1980, Argentina producía bienes y servicios por un valor de 234 mil millones de dólares y ocupaba el noveno lugar mundial, en tanto, México generó ese año 229 mil millones, de acuerdo con la institu-

ción que comanda Kristalina Gueorguieva. Sin embargo, a partir de entonces, la economía argentina se expandió 1.8% cada año, y la mexicana creció a tasas promedio de 2.3%.

Desde 1980, Argentina ha suspendido cinco veces los pagos de su deuda externa, siendo el máximo defaulteador serial de la historia, superando a Ecuador. El gobierno argentino es el principal deudor del FMI, pues tenía más de 44 mil 500 millones de dólares pendientes de devolver en

diciembre de 2018. La CNH ve posible que la producción nacional de hidrocarburos, incluyendo condensados, ni siquiera alcance 2 millones de barriles por día en este sexenio.

El Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos de esta administración contempló alcanzar una producción de 2.4 millones de barriles diarios para 2024, es decir, 439 mil barriles más del escenario que la CNH plantea actualmente; de ahí la importancia de los condensados.

El presidente López Obrador equiparó su plan con la nacionalización de petróleo en 1938. "No estoy exagerando. Es algo parecido a

2.4

En 11 ciudades se ubican 67% de los desocupados: Inegi

Las 11 ciudades que reportan las mayores tasas de desocupación en México concentran poco más de dos terceras partes (67%) de la población desempleada entre las 33 principales áreas urbanas del país al tercer trimestre de 2022, revelan datos del Inegi.

CIUDADES CON MAYOR DESEMPLEO

Estas 11 localidades suman 810 mil 803 desempleados, lo que representa una tasa de desocupación de 5.0% de la población económicamente activa en dichas zonas, muy superior al promedio nacional de 3.4 por ciento.

Entre estas áreas destaca la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, que comprende parte del Estado de México, con una tasa de desocupación de 5.4%, la más alta del país, mientras que en segundo lugar se encuentra el área urbana de

810,803

Personas desempleadas suman 11 ciudades del país, siendo la Ciudad de México la que tiene la mayor cifra.

Tampico, que incluye una parte colindante con Veracruz, con 5.3%.

Le siguen en orden de importancia Tuxtla Gutiérrez, con 4.9%; Toluca, 4.8%; el área urbana de San Luis Potosí y Coatzacoalcos, en Veracruz, ambas con 4.7%; Villahermosa, 4.5%; Saltillo, 4.4%; la zona de Torreón y La Laguna,

“cantar victoria” por baja de inflación en noviembre La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de noviembre, pero los analistas consideran que es prematuro ‘cantar victoria’, ante el incremento constante en el índice subyacente. Señalaron que aún hay riesgos, debido a que la moderación en los precios fue resultado de alimentos crudos, que son volátiles, y por efectos de estacionalidad. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 8.14 por ciento a tasa anual y liga 5 quincenas a la baja.

En 2001, un peso argentino equivalía a un dólar estadounidense, pero la paridad hoy llega a 166 unidades por billete verde. En cambio, la moneda mexicana pasó de 9.20 a 19.33 unidades en el mismo periodo, indican cifras de Bloomberg.

marzo pasado. El FMI estima que México tendrá una inflación de 8.5% este año, la más alta desde 2000, pero Argentina padecerá 11 veces mayor carestía, con una tasa galopante de 95%, la peor desde 1991.

5.3%

De los 810 mil 803 personas desempleadas las concentran Tampico y Veracruz.

4.3%; así como León y Monterrey, con 4.2%.

Por el contrario, las áreas urbanas con los menores niveles de desocupación fueron la ciudad de Reynosa, con apenas 2.1%, la más baja del país; Ciudad Juárez, 2.2%; Mérida, 2.3%; Tijuana, 2.4%; Mexicali, 2.5%, así como Tepic y Cuernavaca, con 2.6%.

i a ic co a o o r a co a i i ar co o o aci o a ori a
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Gonzalo Monroy, analista del sector energético y socio director de la firma consultora GMEC, asegura que la CNH ha estado incluyendo a los condensados como parte de la producción de hidrocarburos.
No hay que
a oca a i a o co a o i o a a or a
aca a ci a
r
i
co a or ro
o a oc a a
es la segunda mayor economía de América Latina, mientras que Argentina la tercera.
co o a ico a ci o a r i a or o a a
lo que tuvo que hacerse en 1938. Es un nuevo rescate de Pemex", dijo hace casi cuatro años en Campeche. Millones de barriles diarios es la producción planteada en el Plan Nacional de Hidrocarburos.
i r a i cia a a ici r
4 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA

Bancos del Bienestar son concluidos

Andrés Manuel López Obrador, presidente, vendrá a inaugurar los Bancos del Bienestar de Guaymas y Empalme, los cuales quedaron totalmente concluidos, así lo dio a conocer Rosa Isela Trejo Navarro.

La delegada de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal informó que el mandatario nacional inaugura este tipo de instalaciones, y los de esta región seguramente no van a ser la excepción.

Precisó que ambos bancos ya están terminados, y en el caso del de Empalme solamente le hace falta algunos detalles como la instalación de los cajeros, pero está prácticamente listo para entrar en operación.

Trejo Navarro enfatizó que tanto el de Guaymas como el de Empalme se construyeron en áreas de

Cabe destacar que en Guaymas el Banco Bienestar se encuentra concluido desde hace un mes, pero aun no entra en operaciones, por falta de personal y también presupuesto para la operación.

fácil acceso, para mayor comodidad de los beneficiarios de los diferentes programas de apoyo que otorga el Gobierno Federal, a través de Bienestar. Cabe destacar que actualmente los beneficiarios de los programas sociales, cobran sus apoyos en Correos de México o personal de Bienestar lo hace en escuelas.

i os t a a an o n as ca s a n sin a ica

Debido a la condición de pobreza, o incluso el problema de adicciones en la ciudad, un gran número de niños se ven obligados a trabajar en las calles. En algunos casos, los menores buscan llevar alimento a su hogar voluntariamente, mientras que, en otros son obligados a laborar por parte de un adulto.

Los estudios de medición de la pobreza municipal por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), revelaron que, en Navojoa, tres de cada 10 familias no cuentan con recursos suficientes para garantizar su alimentación. Esto, debido a que el 36 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza, mientras que el 4.2 por ciento sobrevive en situación de pobreza extrema.

EL PROBLEMA

Aunque el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) asegura que ya se logró retirar a por lo menos 11 menores que se tenían identificados como ‘limpia vidrios’, la ciudadanía lamenta que el problema aún persiste en las colonias, donde se observa a niños trabajando en la venta de verduras y dulces.

11

Menores ‘limpia vidrios’ asegura la autoridad retiró de las calles, pero sin un programa, para que no vuelvan.

“Todavía hay muchos niños en la calle, me he encontrado en el Mercado a niños vendiendo dulces, en las colonias hay niños vendiendo verduras, así como los limpia vidrios, por lo que te puedo asegurar que todavía hay niños trabajando en las calles”, indicó Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la Asociación ‘Por una Familia Feliz’, quien aseguro redoblan esfuerzos para revertir el problema.

Mencionó que el fomento del trabajo en los menores es muy importante, siempre y cuando no se exponga su integridad física y emocional, así como descuidar sus derechos a una vida sin violencia y su derecho a la educación.

Bajas en temperaturas causan estragos en la sierra de Sonora

La temperatura más baja del sábado y madrugada de ayer se registró en Yécora con -9 grados centígrados, informaron autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Fueron alrededor de 20 comunidades de la Sierra y Norte de Sonora que presentaron valores por debajo de los cero grados centígrados.

Entre los municipios que registraron temperaturas bajo cero se encuentran: Yécora, Cabullona, Bacerac, Nácori Chico,

Estrategias de repliegue dará Protección Civil por inseguridad

La Unidad Municipal Protección Civil de Empalme se encuentra trabajando en el desarrollo de estrategias de repliegue masivo ante cualquier situación de violencia que pueda presentarse en algún lugar público o privado.

Edgar Edel Gutiérrez, titular de citada dependencia, señaló que es fundamental iniciar con la capacitación de los más vulnerables como lo son jóvenes y niños, ante la frecuencia con la que se presentan hechos violentos durante

las jornadas escolares de la ciudad rielera.

"Se le ha mantenido a la ciudadanía informada sobre las medidas de repliegue mediante póster en el primer cuadro de la ciudad, pero es muy difícil capacitar a toda la ciudadanía por lo regular le apostamos a la juventud, a los niños”, indicó.

Detalló que las capacitaciones sobre las estrategias de repliegue consisten en dirigirse a un lugar de menor riesgo al interior o exterior de algún

inmueble durante alguna balacera o situación de crisis, y saber cómo actuar en estas circunstancias, sin caer en pánico por parte de las personas que vivieron un suceso violento.

Sin embargo, citó se busca promover más la manera correcta de actuar, sobre todo en lugares públicos y en los que comúnmente concentran fuertes masas de ciudadanos, pues de no proceder de manera prudente se podrían presentar las comunes ‘estampidas humanas’.

con autoridades tradicionales, donde obtuvieron el permiso para iniciar la reactivación de la CanacoServytur en la citada población Yaqui. Donde los pobladores podrán acceder a diversos programas y promociones de la cámara empresarial.

del Campanero. Mientras que los más fríos están Santa Ana, Bavispe, Cucurpe, Banámichi, Baviácora, Huachinera,

Consideró que al encontrarse en situaciones vulnerables, los niños están propensos a arriesgar su vida, así como de caer en vicios que hay en las calles, como la drogadicción, el tabaquismo, alcoholismo e incluso prostitución.

Para revertir esta situación, precisó que es muy importante que las autoridades incrementen sus esfuerzos en los programas sociales, pero también, que inicien un Programa de ‘Escuelas para Padres’, esto, para rescatar los valores familiares.

“A parte de que el Gobierno debe de garantizar empleo y salarios dignos a los padres de familia, también se debe de formar escuelas para padres, ya que ellos son los determinantes para la educación de los niños y actualmente no hay valores en los hogares y eso debemos impulsar como sociedad”.

-9

Grados centígrados registró de temperatura la localidad de Yécora y otros municipios también bajo cero.

Quiriego y Nogales. Ayer se esperan condiciones de cielo medio nublado a despejado, sin probabilidad de lluvias, con vientos de 15 a 30 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que, en los siguientes tres días, las condiciones serán similares, con amaneceres y noches frías, con valores bajo cero en algunas zonas, mientras que los días serán frescos, con temperaturas máximas de hasta 28ºC en las áreas de mayor calor.

a ro ica or ra a a o cr c ro ra i a a or i i o ac or ocia o o a
Actualmente el DIF y Seguridad Pública en Navojoa implementan un programa de rescate de los derechos de los niños en situación de calle, sin embargo, lamentablemente, sus esfuerzos han sido rebasados por la crisis económica y otros factores.
Tras el incendio de su vivienda en el sector Muralla de Guaymas una familia perdió todo y amigos piden el apoyo de la comunidad guaymense. Perla, madre soltera con dos niños de 9 y 12 años, se encuentra desempleada y solo ha recibido despensas de las autoridades locales. Los interesados que deseen ayudar pueden comunicarse al 6221505601. Necesitan lámina, madera y material de construcción.
reactivará servicios
Representantes de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco – Servytur) que en encabeza en Guaymas, Margarita Osuna Elizalde, en un hecho sin precedentes acudieron a la comunidad de Vícam donde sostuvieron una reunión
FOTO:
CORTESÍA Canaco
en la comunidad Yaqui de Vícam
‘Caminata revolucionaria’ realizan adultos mayores Con la participación del grupo de adultos mayores de Inapam y club del de Issste, se llevó a cabo la ‘Caminata Revolucionaria’, organizada por el Instituto Municipal del Deporte. Luis Ariel Iberri Sarabia, destacó que este evento va encaminado a fomentar el deporte y actividades recreativas entre los adultos de edad avanzada de Guaymas. Agradeció la asistencia de la atleta Janeth Gastélum, ganadora del maratón San Carlos en la rama femenil que motivó a los adultos mayores.
Santa Cruz, Agua Prieta, Sahuaripa, Querobabi, Bacanuchi, Arizpe, Aribabi, Huásabas, Nacozari de García y Mesa
a r io a
i
a ca
a a
rra
ro a ri ra a a
c o io
o a c
ac
o a a a
o
ar
De hecho antes de que se empezara a hacer tan común los hechos violentos en Empalme, nosotros ya íbamos a las escuelas a dar pláticas sobre cómo actuar en estos sucesos y de qué hacer en caso de un riesgo, por incendio, primeros auxilios, repliegue”.
EDGAR GUTIÉRREZ PROTECCIÓN CIVIL
o a co o r a r a a co or a o
5 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 SONORA

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Leviatán o su

C ar o ar

Ego sum qui sum (‘yo soy quien soy´ en castellano), es una frase que la Biblia pone en boca de Dios al responderle a Moisés desde la zarza ardiente. La cita explica el concepto circular de la deidad, que no tiene principio, tampoco fin, pero que abarca todo.

Y así es como el presidente López Obrador se siente: una zarza cuyo fuego proviene de la certeza de tener todas las respuestas, aunque éstas resulten mentiras, medias verdades o realidades que se acomodan a sus intereses.

Para escucharlo tiene a miles, que pasaron de ser correligionarios, compañeros de un movimiento, a súbditos, a apóstoles sin criterio que pregonan frases trilladas y una retórica de bajo nivel, pero, eso sí, popular.

Tal contexto hizo del hoy presidente un hombre cuya estabilidad emocional depende de seguir sintiéndose indispensable, de reconocer que más que un líder lo ven como un profeta, como alguien que está por encima de las circunstancias.

La marcha de ayer dio cuenta de ello. Con total impunidad, el gobierno federal y los estatales morenistas realizaron un dispendio enorme de recursos tan sólo para contentar el ego de la zarza presidencial.

Compitieron incluso entre ellos para ver quién acarreó a más personas, repartió más tortas o abarrotó camiones con ciudadanos confundidos por la vorágine: su esperanza es que el líder les reconozca.

Porque actúan de forma sectaria, algo en lugar de incomodarles les enorgullece: hablan en términos absolutos sin comprender que eso les empequeñece, señalan a los que no están con ellos auto otorgándose el derecho de juzgar la historia, aguardan contentar al presidente para que este les frote la nuca.

Claro queda que el líder sectario obvia de dónde provienen sus apoyos, que muchos de los que ayer marcharon a su lado poco tengan qué ver con el “pueblo bueno”, pues el único interés está en mantener activa la máquina infla ego.

Ideal habría sido que López Obrador marchara, pero con aquellos que lo apoyan desinteresadamente, que midiera el

C

Raro ac co

Hay quienes se han atrevido a negar que la Revolución haya existido realmente. La niegan políticamente porque así ha convenido en los términos del debate y porque ideológicamente nunca le encontraron la cuadratura al círculo en términos de las ideas en boga de esos tiempos.

Es cierto, como lo sostiene Daniel Cosío Villegas, que la Revolución en sus inicios nunca tuvo un programa. Sus actores se movían en torno a demandas de una mayor libertad política, el combate a la dictadura de Porfirio Díaz —que ya iba para 32 años en el poder— y demandas de tipo agrario y obrero —que alcanzaron su mayor expresión entre quienes redactaron la nueva Constitución de 1917 en Querétaro—.

La Revolución sí existió y acabamos de celebrar su CXII aniversario, sin dejar de reconocer los problemas y los desafíos posteriores que se le han presentado a México. Unos se han resuelto bien, otros se pospusieron y en otros, —quienes dirigían al país— no supieron qué hacer, pero México, a diferencia de otras naciones —sobre todo latinoamericanas—, resistió y no cayó en la disolución del Estado o en los golpes de corte militar tan abundantes en los años post revolucionarios.

Desde luego que se reconocen en México dos golpes de Estado: El de Victoriano Huerta contra Madero, y el del grupo sonorense contra Venustiano Carranza. Madero fue asesinado en la Ciudad de México (1913), y Carranza fue asesinado en una choza en la comunidad de Tlaxcalantongo, Puebla (1920).

A la muerte de Madero le siguieron cuatro años de inestabilidad política y enfrentamientos militares que amainaron con la Constitución de 1917. Sin embargo, Emiliano Zapata fue asesinado en 1919 por militares cercanos a Carranza y éste fue asesinado

por tratar de imponer a su propio sucesor, el político sonorense Ignacio Bonillas, “Flor de té”.

Al impulsar la candidatura de Elías Calles, Obregón provocó una de las últimas rebeliones militares (1924), la cual terminaría apoyando a Adolfo de la Huerta, su secretario de Hacienda. A Obregón le reclamaban los asesinatos de Serrano y Gómez, que abiertamente se opusieron a la reelección del caudillo alegándole la bandera revolucionaria de Madero: “Sufragio Efectivo, No reelección”.

El tercer presidente asesinado, el electo Álvaro Obregón, también se transformó en un dilema para probar la capacidad del sistema mexicano post revolucionario de resistir sus propias crisis.

Plutarco Elías Calles resistió las presiones para que se quedara como presidente de México a la muerte del caudillo y le tocó conducir la transición entre el asesinato del presidente electo y la institucionalización del poder político. El México post revolucionario resistió, aún con una infinidad de tensiones como la elección de noviembre de 1929 donde los candidatos fueron José Vasconcelos (PNA) y Pascual Ortiz Rubio (PNR).

Esas tensiones se agudizaron cuando el presidente Cárdenas decidió exiliar de México al ex presidente Elías Calles en 1936.

Otro desafío y otro dilema, que Cárdenas resolvió con habilidad apoyándose en el PNR y las organizaciones políticas. Esto le permitió un margen político mayor para manejar su propia sucesión y enfrentar las fricciones con el candidato disidente Juan Andrew Almazán, y la intentona de rebelión de su antiguo aliado Saturnino Cedillo.

En 1946 Al presidente Ávila Camacho se le rebeló el ex canciller Ezequiel Padilla Peñaloza —al que postuló el PAN, cuando declinó Luis Cabrera— contra Miguel Alemán del PRI. Logró el 19.3% de la votación.

En la presidencia de Alemán se habló de reelección presidencial, pero el contrapeso político de la época (Lázaro Cárdenas) se pronunció en contra y la idea no prosperó. Tampoco la de postular a Fernando Casas Alemán. La decisión favoreció al secretario de

pulso real del apoyo, que, sin el aparato del Estado a su merced, se expusiera al tamiz del juicio ciudadano.

Tal vez así habría notado cómo su afán de llevar todo a los extremos ha dejado al país polarizado hasta para salir a la calle, que su deseo de desmarcarse de sus rivales ideológicos y políticos, ha provocado fisuras tal vez irreparables para el entramado social mexicano.

Derecho de réplica

En la columna publicada el pasado viernes hice mención de la situación de violencia contra la mujer y los casos particulares de Marisol Cuadras y Aranza Ramos.

Para la Fiscalía, que solicitó esta réplica, existió una imprecisión en el fragmento que indica que “de los responsables intelectuales, y, sobre todo, de sus motivaciones, poco y nada se sabe”, argumento que, si bien no hacía referencia a tener o no detenidos, sino a conocer el trasfondo de los hechos, juzgan que no es puntual.

La institución envío un documento en donde dan a conocer que el 27 de mayo informó sobre la detención de los presuntos autores intelectuales en el ataque en el Palacio Municipal de Guaymas, donde murió Marisol, así como hizo lo propio con la detención de los presuntos responsables de Aranza el 9 de febrero.

La Fiscalía asegura que, tras investigar, esclarecer y judicializar las carpetas, sólo espera la sentencia en ambos casos.

@cmtovar

Gobernación Adolfo Ruiz Cortines, quien debió enfrentar una fuerte disidencia —desprendimientos del PRI— encabezada por la Federación de Partidos del Pueblo, que postularon a Henríquez Guzmán y lograría después el 15.8 % de la votación.

CEl otro dilema fue la rebelión estudiantil de 1968, donde el sistema político y sus actores principales se enredaron y no supieron resolver pacíficamente. A pesar de que la economía mexicana crecía y avanzaban los programas sociales, la demanda de libertad política se había estancado ante una sociedad que ya había creado una consistente clase media. Antes y después se manifestó el fenómeno de la llamada guerrilla urbana y rural, y fue frecuente el fenómeno de la desaparición de poderes en los estados por conflictos políticos con el centro y con un solo partido político de oposición real: el PAN.

Ante la crisis de los setenta; la reforma electoral de 1977. Ante la crisis de 1988 cuando la caída del sistema y los 6 millones de votos de Cuauhtémoc Cárdenas; las reforma políticas del sexenio 1988-1994 y la creación de instituciones electorales.

El sistema respondió y aguantó aún en contra de quienes advertían sobre su extinción en el llamado año fatídico de 1994: La guerrilla en Chiapas, el asesinato de Luis Donaldo Colosio, la renuncia de Jorge Carpizo y el asesinato del secretario general del PRI José Francisco Ruiz Massieu.

Después vendrían el llamado “error de diciembre”, que provocó la caída del 6.95% de la economía en 1995, la alternancia de partido en la Ciudad de México y la pérdida de la mayoría legislativa del PRI en 1997.

En el año 2000, la victoria de Vicente Fox a la Presidencia de México, como la primera alternancia de partido desde 1929, incrementó las apuestas de que no iba a ser una transición política pacífica. Otra vez el sistema aguantó y las instituciones volvieron a ser puestas a prueba mediante acuerdos, negociaciones y consensos.

Se darían tensiones políticas fuertes en el relevo del poder en 2006, por lo cerrado del resultado electoral (apenas el 0.56% de diferencia) entre el primero y el segundo lugar, y las movilizaciones en la Ciudad de México del candidato de las izquierdas al negarse a aceptar los resultados.

Cambiaron los gobiernos en las principales capitales de México, ningún partido alcanzó mayorías en el Congreso de la Unión y a partir de 1989 el PRI empezó a perder gubernaturas estatales (Baja California) hasta llegar a tener solo tres en el 2021.

El dilema hacia el 2024 es que nadie sabe qué es lo que realmente va a suceder políticamente. Quienes se auto derrotan y ven como algo definitivo la victoria de Morena y sus aliados en la elección presidencial del 2024, no están tan acertados en sus predicciones: ¿Ganar una elección en medio de la irritación social por la falta de resultados del gobierno?, ¿Ganar una elección con un partido en el poder, fracturado por la negativa a cambiar el método para la designación sucesoria?

¿Ganar en el 2024 con tanto problema sin solución y los peores indicadores en seguridad y economía de muchos años?

Es falsa la versión de que no existe la oposición; La oposición — ya lo vimos el pasado 13 de noviembre—está en las calles y en la sociedad inconforme que por ahora no quiere saber nada de las ofertas de Morena y sus representantes y que se alista para votar en 2024. Ahí está el verdadero dilema político para el oficialismo y las oposiciones.

La nueva realidad política de México no está predeterminada, apenas se está construyendo y habrá sorpresas. El dilema ahora, y a como está la polarización política mexicana, será el de probar la real capacidad de las instituciones nacionales para aguantar la política que viene y los intentos del grupo dominante—por ahora—para tratar de quedarse a cualquier precio en el poder por varios años más.

bulmarop@gmail.com

p 6 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
Escanea para más información en la web

Co i ac t oc a uc a cont a si a n u o a

La pandemia de Covid-19 no sólo perturbó la economía en el ámbito del ocio y el entretenimiento en Europa, también alteró los esfuerzos para combatir la propagación del sida, particularmente entre los consumidores de drogas por vía parenteral. Las medidas de contingencia para frenar la propagación del coronavirus durante 2020 interrumpieron la distribución de equipos de consumo de drogas estériles, la primera línea de defensa para combatir el riesgo de contraer infecciones transmitidas por la sangre.

Además,losencierrosyla concentración de los esfuerzos sanitarios para contener un virus, en ese entonces misterioso, limitó el acceso a pruebas de detección del VIH. Este grupo vulnerable igualmente se vio afectado por la interrupción de los servicios sanitarios, el autoaislamiento, las restricciones impuestas a la libre circulación y la escasez de personal en los servicios para drogodependientes.

UN RETROCESO

Aunque el impacto adverso en los resultados sanitarios está siendo cuantificado, el Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías (OEDT) afirma que “la pandemia podría haber detenido el progreso para poner fin a la transmisión del VIH” entre los consumidores problemáticos de estupefacientes. Hace tres años parecía que los servicios sanitarios europeos finalmente se encaminaban a ganar la guerra en el ámbito de las enfermedades infecciosas relacionadas con las dro-

Históricamente, la heroína ha sido considerada una droga asociada exclusivamente al consumo por vía parental, pero las estadísticas muestran que ya no es así, sólo uno de cada cuatro consumidores de esta sustancia emplea una jeringa. Las personas que se están picando, hoy en día se suministran además anfetaminas, cocaína, catinonas sintéticas y medicamentos opioides. Las agencias sanitarias insisten en que el riesgo de contraer una enfermedad infecciosa radica en la reutilización del material de inyección.

“La interrupción de las medidas de prevención y la reducción de las interacciones cara a cara con los usuarios más vulnerables, aunque hubiera sido temporal y limitado a los primeros confinamientos, podría haber tenido consecuencias negativas sobre el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas”, concluye el reporte del OEDT.

gas. El número de nuevos casos de VIH relacionados con el uso de drogas inyectables en la Unión Europea (UE) disminuyó en 47% entre 2010 y 2019.

Ese último año, el Centro Europeo para la

Prevención y el Control de las Enfermedades y la Oficina Regional de la OMS para Europa reportaron 837 nuevos diagnósticos, lo que equivalió a 1.9 casos por millón de habitantes y representó 5.5 por ciento de todos los casos de VIH

de tests Covid, queremos comer!”, gritan en protesta

Cientos de ciudadanos de Beijing, China, desafiaron el frío ayer por la noche y atendieron el llamado a manifestarse que cundía por las redes sociales, en una concentración silenciosa por las víctimas de un incendio y también contra las políticas antiCovid del gobierno.

PROTESTAS

Alentados por el hartazgo que sienten por las restricciones sanitarias, los participantes se congregaron a orillas del río Liangma, al término de una jornada marcada por otras marchas similares celebradas en varios puntos del país.

“¡Nada de tests de Covid, queremos comer!”, gritaban los manifestantes, algunos ondeando folios blancos, en alusión a la censura, y otros encendiendo velas en un altar improvisado, en el que también se colocaron ramos de flores. Una hoja de papel rezaba: “por las víctimas que murieron en

o i co or a i aro

La lucha contra el sida ha sido uno de los sectores más castigados tanto por la grave crisis sanitaria, como por la deuda. En 2021, los recursos internacionales destinados fueron 6% menos.

identificados ese año en la UE. Durante el mismo periodo, los nuevos diagnósticos de sida en personas de uso de drogas inyectables igualmente disminuyó, de mil 241 casos en 2010 a 286 en 2019.

La tendencia a la baja en los nuevos diagnósticos de VIH relacionados con el uso de drogas inyectables respondía al éxito de una cobertura de reducción de daños mejorada, así como al aumento del acceso a la terapia ART, la cual implica tomar medicamentos bajo atención médica.

Sin embargo, la UE se quedó lejos de alcanzar el objetivo de reducción de 75% en 2020 en comparación a la prevalencia de 2010. “La pandemia de Covid-19 interrumpió significativamente los servi-

cios de reducción de daños y las actividades de prueba, al menos durante los primeros confinamientos en 2020, lo que podría haber llevado a más infecciones”, sostiene el OEDT.

En 2020 se contabilizaron 563 nuevos diagnósticos de VIH y 128 de sida relacionados con el consumo de drogas inyectables en la Unión, “números que deben interpretarse con cuidado a la luz de la reducción de la actividad de pruebas durante la pandemia de Covid-19”, precisa la agencia comunitaria.

Los brotes de infección de VIH relacionados al consumo de droga se identificaron principalmente en zonas urbanas que tradicionalmente han estado bajo los reflectores de las agencias sanitarias, por ello la gravedad.

El informe de ONUSIDA, titulado ‘Una triada pandémica’, estima que en 2020, por cada 10 dólares disponibles en las arcas públicas de los países más endeudados, cuatro se destinaron al pago de obligaciones internacionales y uno a sanidad.

7.7

38

Eslovaquia, distinguida por registrar desde hace mucho tiempo una de las tasas más bajas de prevalencia en Europa, informó en 2020 sobre tres casos de VIH por primera vez desde 2015 entre personas que se inyectaban drogas. Si bien las autoridades concluyeron que lo más probable fue que se infectaron por contacto sexual, los individuos tenían un historial de inyectarse metanfetaminas.

El Instituto Nacional de Salud Pública de Eslovenia reportó 28 nuevos diagnósticos de VIH en 2021. “Esto generó la preocupación de que la infección podría haber comenzado a propagarse durante la pandemia”, reporta el observatorio. Los análisis siguen desarrollándose para conocer de fondo las causas del incremento.

Hombre asesina y desmiembra a su esposa en Nuevo México

En Nuevo México, Estados Unidos, un hombre desmembró a su esposa; sus familiares que iban de visita por el Día de Acción de Gracias se encontraron con la macabra escena.

el incendio de Urumqi el 24 de noviembre”.

El fuego, ocurrido en la capital de la provincia de Xinjiang (noroeste), dejó 10 muertos y acentuó el descontento popular que ha ido creciendo en los últimos meses contra la estricta política de Cero Covid impuesta por las autoridades. Los autores de numerosas publicacio-

nes que circulan en redes sociales culparon a las medidas adoptadas contra el Covid-19 de haber agravado la tragedia, pues las labores de rescate se vieron obstaculizadas por unos vehículos que llevaban semanas estacionados, a causa del confinamiento, en el estrecho callejón donde se sitúa el edificio incendiado.

TERRIBLE ESCENA Primero se comunicaron con la policía después de que nadie respondiera a los golpes en la puerta. El despachador les dijo que las autoridades no podían entrar por la fuerza, lo que los llevó a encontrar su propia entrada: quitaron las

bisagras de una puerta para entrar el jueves por la tarde y encontraron a Karlan Denio acostado en la cama y su esposa, Connie, desmembrada en el piso del dormitorio. Había sangre justo al otro lado de la puerta del garaje, pero no había señales de que algo hubiera sido robado, publicó KOAT-TV.

El hermano de Karlan, que venía de fuera de la ciudad, fue el primero en llegar a la vivienda y llamó a otra hermana cuando no pudo entrar, según la denuncia.

Cubanos votan en comicios municipales; ven “presiones”

La revolución comunista cubana, admirada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por resistir al embargo económico que Estados Unidos le impuso desde 1962, eligió ayer a las autoridades municipales de la isla tras desplegar su cuestionado y peculiar sistema electoral: sin pluralismo ideológico ni multipartidismo y bajo control del Partido Comunista de Cuba (PCC) como fuerza “superior de la sociedad”. Con un régimen de partido único, la revolución

alegó repetidamente que su aparato electoral surgió de una honda raíz democrática y popular.

La débil oposición interna y el gobierno de Estados Unidos adujeron también reiteradamente que, sin comicios libres ni pluralismo y libertad de prensa y con presos políticos y violaciones a los derechos humanos, en Cuba no hay democracia. En un país de unos 11 millones 300 mil habitantes, un total de 8 millones 351 mil 311 cubanos mayores de 16 años

podían votar ayer en Cuba entre 26 mil 746 candidatos para escoger a los 12 mil 427 delegados de igual número de circunscripciones de las 168 asambleas municipales de las 15 provincias (estados), informó el Consejo Electoral Nacional (CEN). Los elegidos ejercerán por cinco años y los resultados están pendientes.

La jornada coincidió con el sexto aniversario, el sábado anterior, de la muerte de Fidel Castro (1926-2016), líder de la

Los parientes le informaron a la policía que Karlan fue diagnosticado

El proceso se efectuó tras las protestas callejeras antigubernamentales que clamaron por libertad, democracia y el fin del gobierno comunista y sacudieron a Cuba en septiembre y octubre pasados tras el azote del huracán ‘Ian’ con severos daños.

revolución que se instaló en Cuba desde 1959. Declarado por la Constitución de Cuba de 2019 como “la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”.

“¡Nada
a a arici o coro a ir o r o a i a i ro a a a r a cia a i ccio or a i i rica
Uso de drogas un detonante relacionado que no ha sido controlado
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
a a i ia i o co r a a r iri o ac r co ario
hace dos años con demencia frontotemporal, una enfermedad que puede manifestarse en cambios dramáticos de personalidad.
Millones de vidas para 2023 cobraría la enfermedad, si los pocos recursos para sanidad siguen así. Millones de personas viven con VIH, según las Naciones Unidas; 26 millones de ellas en países en desarrollo.
o c a o a i ro a o ar
8 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO
“¡Todos somos habitantes de Xinjiang!”, gritaron algunos manifestantes en Beijing, según una periodista de la AFP presente en el lugar.

i aci ac a a i a acio

UMF 66 del IMSS sigue sin operar

A pesar de que las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a nivel federal aseguraron que en este año la Unidad Médica Familiar Número 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) entraría en operaciones, a la fecha esto no ha ocurrido.

Durante un sondeo realizado por el equipo de TRIBUNA, personal encargado de la obra dijo que esta ya se encuentra lista en el tema de infraestructura, sin embargo no se encuentra atendiendo a los derechohabientes, estimándose que esto suceda hasta el próximo año.

Fue el 19 de mayo de este año cuando Zoé Robledo, director del IMSS a nivel nacional, dio a conocer que la obra estaría finalizada para el mes de julio, entrando en operaciones para el mes de agosto.

Al ser cuestionado sobre este tema, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano anunció que ”según la información que tengo se estima que esté operando para el año 2023, también se está viendo la cuestión de las luminarias en la zona donde está ubicada la clínica, para que esté

La construcción de la obra inició desde el año 2016; en ese entonces se informó que con esta nueva unidad se verían beneficiados cerca de 43 mil 200 derechohabientes.

1,570

más iluminada”. Vecinos y comerciantes del lugar mencionaron estar a la espera de que este proyecto finalmente sea una realidad, debido a que tienen que viajar largas distancias para poder atenderse en el IMSS.

”Tenemos que ir hasta otras partes de la ciudad. Esta obra lleva ya muchos años anunciándose, ojalá que no tengamos que esperar más, ya que aparentemente ya está terminada”, mencionó uno de ellos.

a a n in aci n no s a n os cios

Pese a que de acuerdo a el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), durante la primera quincena de noviembre se reportó que la inflación en México se mantuvo a la baja, comerciantes de la localidad advierten que los precios de productos de primera necesidad se mantienen sin cambios, y en el caso del pollo y carne de puerco, estiman tengan un incremento en la primera quincena de diciembre.

Daniel Valenzuela, comerciante de pollo, explicó que sumado a que el precio no ha reflejado alguna baja, la poca demanda por parte de la ciudadanía, ha frenado que se eleve aún más el costo. “Hemos mantenido el precio, sacrificando las ganancias y es que al no haber ventas, el subirle el costo nos restaría a los clientes habituales, estamos al margen de las ganancias, y aun cuando anuncian que bajó la inflación a los proveedores, hace quince días, nos volvieron a aumentar los precios, por ejemplo, la pierna de pollo nos cuesta 42 pesos y la estamos dando en 40”, aseguró.

Asimismo, señaló que no solo se vende por debajo del precio comercial, si no que no se cobra el valor agregado, como es la limpieza del producto, insumos tanto para el traslado y comercialización. “Lo que es hora-hombre, para pagar a los empleados, lo estamos absorbiendo y lo peor es que como cada año, en época decembrina, nos vienen aumentos en los precios a partir del día 10 y hasta finalizar el año”.

Comerciantes advierten incremento de precios en diciembre

A través de un sondeo realizado por TRIBUNA en el Mercado Unión, comerciantes del lugar señalan que se espera

preparación de un bien, la venta de productos de la canasta básica, se rige en su mayoría por la cantidad de producto existente y que tanto la gente lo adquiere. “Sabemos que no vendrán a buscar fruta que no es de temporada a precio barato, mientras que, si se puede vender bien otra, si no hay demanda, el precio lo tenemos que bajar, sobre todo en una ciudad que es en su mayoría agropecuaria”, declaró.

Por su parte, Ricardo Zavala, carnicero, añadió que, desde hace aproximadamente dos meses, se tuvo un último aumento en los precios en las carnes tanto de res como de cerdo, y desde entonces se

Paffas advierten que no se completaran legalizaciones

Familiar (Sippafa), Fidel Lugo, advirtió que al menos 3 mil vehículos en Cajeme quedarían fuera de la regularización, al presentar alguna inconsistencia en el proceso.

Vecinos de Las Espigas señalan falta de servicios en área verde

Con la finalidad de mantener los espacios verdes en orden y así contar con espacios de esparcimiento para las familias, residentes de la colonia Las Espigas señalan que se realizó poda y limpieza del parque de la colonia, pero las autoridades no han regresado para llevarse los escombros que fueron dejados en el lugar.

Abigail Fuentes, residente de la zona, explicó que dicho parque, ubicado entre las calles Teapa, Jicotepec, Escuinapa y

Preparan los festejos por el Día de la Virgen

En el marco de la celebración del Día de la Virgen, el próximo 12 de diciembre, los feligreses iniciarán con una serie de actividades desde el primer día de dicho mes, según lo dio a conocer el padre Ramón

Díaz, del Santuario de la Virgen de Guadalupe.

”Desde el primero de diciembre comenzará el docenario de la Virgen y posteriormente el día 9 se hará una celebración con

ha conservado en un promedio de 130 a 180 pesos por kilo de carne.

Alfredo Chávez, comerciante de verduras, explicó que, en el caso de la fruta y verdura, la inflación poco

El dirigente explicó que esta falla se da en usuarios que fueron rechazados por no contar con algún documento, ya sea por ser copia o por un criterio equivocado en su momento por el personal del Registro Público Vehicular (Repuve), señalando que en su caso han detectado 170 dueños de carro, con esta problemática.

No sólo afecta la economía de quienes vendemos, sino de quienes nos compran, en mi caso aumenté los precios de forma muy discreta, pero sin llegar a excesos del costo, para que no lo resintiera tanto el cliente”.

altera la variación de sus precios, esto debido a que se rigen por la oferta y demanda, pero señalando que sí existen productos que por el tema de inflación han sufrido incremento o baja notable, como el caso del chile serrano, el cual subió cerca del 26.11 por ciento, y por el contrario la cebolla y papa bajaron en un 5 a 10 por ciento.

Lugo Ayala mencionó que en la plataforma del Registro Público Vehicular (Repuve), aún se presentan problemas por falta de citas, afectando a los usuarios.

la presencia de miembros de los pueblos originarios, mientras que el día 11 se realizará una peregrinación por la Miguel Alemán”, dijo.

Aseguró que finalmente ese mismo día se celebrará una misa a las 22:00 horas de la noche, mientras que el día 12 la misa será a las 12:00 horas.

Ciudadanía se suma el programa de limpieza ‘Juntos por Cajeme’

Como parte de los esfuerzos entre ciudadanía y gobierno para el rescate de espacios públicos, este fin de semana se continuó con las acciones del programa de limpieza ‘Juntos por Cajeme’, siendo en esta ocasión las colonias Del Lago y Villa Náinari, en donde se realizaron dichas labores, sumando más de 20 colonias beneficiadas con este programa social.

Unidades se encuentran distribuidas a nivel nacional, según informó el director del IMSS. Co rcia a a a oca a a ro c o a r i o ara a r r cio GERARDO MARTÍNEZ COMERCIANTE un aumento en el precio de los productos que se utilizan en los platillos típicos de la temporada navideña, así como una baja importante en las hortalizas, puesto que en los próximos días se espera que comiencen las cosechas de las mismas. Alfredo Chávez, comerciante, detalló que a diferencia del sector servicio o giros que suman factor humano para la elaboración o
FOTO: CORTESÍA
Jacinto
López,
ha sido constantemente vandali-
zado, ya que se han registrado el robo de las luminarias.
“Los vecinos tratamos de mantener el lugar en condiciones adecuadas para que los jóvenes vengan a realizar ejercicio, pero
desde hace varios días hicieron poda y dejaron las ramas tiradas, lo cual es un riesgo por la presencia de animales”, declaró.
co ro a o o r a ca c i a a a co o ia a i a
Tenemos miedo que salgan arañas o ratas, además que son un riesgo para los niños, ya que pueden encajarse alguna rama, solo pedimos que nos apoyen con la recolección de los escombros”.
ABIGAIL FUENTES CIUDADANA
a a i aci r i a r i o
A poco más de un mes de finalizar el proceso de legalización de los carros
dencia extranjera, el
te de Sirviendo
Protección
Patrimonio
de proce-
presiden-
a la
del
re
9 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

Privan de la vida a un hombre en la colonia Las Colinas

Una intensa movilización policiaca se registró la noche del sábado, cuando residentes de la colonia Las Colinas, perteneciente al municipio de Guaymas, reportaron a la línea de emergencia 911, un ataque armado que dejó como saldo a una persona sin vida.

LOS HECHOS

Según los primeros reportes, la víctima, quien fue identificada con el nombre de Leopoldo de 45 años de edad, recibió varios impactos de proyectiles de arma de fuego, cuando se encontraba al interior de una vivienda, situada sobre la calle Colina, cuando sujetos armados irrumpieron y dispararon contra el ahora occiso, para posteriormente huir del lugar.

Tras las detonaciones, reportadas poco después de las 21:00 horas, agentes de las fuerzas policiacas

de los tres órdenes de gobierno, así como elementos militares, acudieron al lugar del ataque, en donde aseguraron el sitio, mientras que los paramédicos de Cruz Roja, cons-

tataron que la víctima perdió la vida de manera instantánea al momento de la agresión.

Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Semefo para la autopsia de Ley.

Ejecutan una orden de cateo en una vivienda de Las Haciendas

El pasado sábado, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una orden de cateo en un inmueble de la calle No Reelección y Laguna del fraccionamiento Las Haciendas, en Ciudad Obregón.

El operativo se registró cerca de las 19:00 horas, y aunque la dependencia federal no ha emitido un comunicado al respecto, se presume que la Policía Ministerial decomisó una vagoneta de color gris, la cual, se informó era blin-

dada, asimismo fueron asegurados varios electrodomésticos y extraoficialmente, se manejó en el lugar, la versión del asegu-

Matan a vendedor en Empalme

Durante la tarde de ayer, se registró un nuevo ataque armado en el municipio de Empalme mismo que dejó como saldo a una persona sin vida, el hecho se suscitó en un lote de venta de autos, situado sobre la avenida Reforma en el sector Moderna, lo que generó la activación de un Código Rojo.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 15:00 horas, cuando un grupo de personas armadas ingresaron al establecimiento y sin mediar

palabra accionaron armas de fuego en contra de la víctima, de quien se dio a conocer que en vida respondía al nombre de Alexis, de alrededor de 25 años de edad.

Tras consumar la agresión, los presuntos gatilleros huyeron del sitio a bordo de un vehículo con rumbo desconocido y una vez que se retiraron, fueron los propios vecinos quienes notificaron el ataque armado a las autoridades policiacas de los diferentes órdenes de gobierno.

Como respondientes, acudieron paramédicos de Cruz Roja, quienes poco pudieron hacer por la víctima, ya que a su arribo determinaron que esta ya no contaba con vida, por lo anterior se requirió la presencia de peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las acciones correspondientes.

atan a no a n os si nt s

Un nuevo Código Rojo se activó en el municipio de Cajeme, alrededor de las 19:20 horas del sábado, cuando un joven fue asesinado a balazos por un grupo de sujetos armados en la colonia Los Presidentes.

De acuerdo a los primeros reportes en el lugar, la víctima se encontraba en el bulevar Las Torres, entre Paseo Las Palmas y Doctor Alfonso Hernández, de la citada colonia, ubicada al sur de Ciudad Obregón, cuando repentinamente fue agredido a balazos quedando tendido sobre la vía pública; al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y efectivos militares, quienes tras percatarse de la víctima, solicitaron de inmediato la presencia de paramédicos de la Cruz Roja quienes al revisarlo confirmaron que este ya no contaba con signos vitales.

El lugar fue resguardado por agentes de la Policía Municipal, quienes resguardaron con cinta perimetral, mientras se llevó a cabo el procesamiento de la escena, por agentes de la Fiscalía, quienes localizaron casquillos para arma corta.

MUERE MENOR

DE EDAD

El ahora occiso fue identificado en el sitio como Kevin Manuel A. V., apodado ‘El Melo’, de 17 años de edad. El sitio fue asegurado con cinta amarilla por agentes policiacos, mientras que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron de recoger las evidencias que quedaron esparcidas para elaborar un expediente y proce-

413

Homicidios reporta el Semáforo Delictivo al cierre del mes de octubre en el municipio de Cajeme.

der con las indagatorias correspondientes, a fin de esclarecer el hecho violento.

Posteriormente, se solicitó la presencia en el lugar del personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo, así como del traslado de éste al área de medicina legal de la Fiscalía de Sonora, para realizar la autopsia correspondiente y posterior entrega del cuerpo a los familiares.

Cabe recordar que, en el municipio de Cajeme, se contabilizan 33 víctimas mortales en hechos violentos durante el mes de noviembre, alcanzando así 525 personas sin vida por actos violentos durante el año 2022.

ramiento de algunas armas de fuego. Lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. c r o i i a a a o or r o a o Elementos policiacos y militares resguardaron la escena para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaran el procesamiento de indicios. o iciaco acor o aro ar a a ar a o STAFF redaccion@tribuna.com.mx 87 Homicidios reporta el Semáforo Delictivo en el municipio de Empalme al cierre del mes de octubre. 107 Asesinatos fueron contabilizados durante el año 2021, de acuerdo a cifras del Semáforo Delictivo.
a
e r
c i a r i a i a o o a a r i
10 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

Mahomes luce como jefe y Kansas vence a los Carneros

Patrick Mahomes lanzó para 320 yardas y un touchdown, Isiah Pacheco corrió para una anotación y los Chiefs de Kansas City pelearon para vencer por 26-10 a unos golpeados Rams de Los Ángeles.

Mahomes eclipsó las 300 yardas por aire por sexto encuentro consecutivo y llevó su racha de touchdowns por aire a 16, pero los Chiefs (9-2) también dejaron escapar varias oportunidades de anotar.

Esto no importó ante unos Rams que han perdido cinco duelos seguidos.

s e te t es e ser e e o terre

Un rallie de cuatro anotaciones en la sexta entrada respaldó una sólida actuación monticular de Mitch Lively y los Yaquis de Obregón derrotaron por 42 a los Sultanes de Monterrey, en el primer encuentro de una doble cartelera celebrada en la capital regiomontana.

El segundo desafío de la jornada fue para los ‘Fantasmas Grises’, quienes ganaron por 5-4 para quedarse con el compromiso, por 2 juegos a uno.

EN EL PRIMERO

BIEN

En el juego 1, Lively (2-2), se apuntó el crédito, después de una labor de cinco entradas completas, en las que únicamente admitió un imparable; ponchó a uno y regaló una base por bolas, y cometió un ‘balk’.

Le siguieron Felipe González y Samuel Zazueta se apuntó su séptimo salvamento.

Iván Zavala (1-1) fue el derrotado en relevo, tras recibir par de carreras.

En este duelo, fue en el sexto episodio donde el encuentro se inclinó del lado de los visitantes.

Phillip Ervin y Yadir Drake ligaron sencillos y Víctor Mendoza los envió a la registradora con un doblete; a continuación, Valle se lo llevó por delante con su séptimo vuelacercas de la campaña, para el 4-0.

Los regios se quitaron la blanqueada en la séptima entrada, donde Roberto Valenzuela remolcó a Alberto Carreón con doblete; e Issmael Salas empujó la otra carrera con sencillo.

DE VOLTERETAS

En el segundo encuentro de la jornada, Sultanes pegaron primero en el cierre de la segunda entrada, donde Issmael Salas se la botó ante Fernando Sánchez, ya con dos fuera.

Yaquis respondieron y le dieron la vuelta a la pizarra en la apertura de la cuarta

a ri r r a a ca a ara r ci ir a o ara ro a ar ir ar

entrada. Juan Carlos Gamboa dio doblete y Alfredo Hurtado lo avanzó con toque de sacrificio, anotando enseguida con sencillo remolcador de José Augusto Figueroa. Carlos Sepúlveda le siguió

Valencia suma par de oros en Panamericano de Tiro con Arco

México cosechó dos

Panamericanos de Santiago del próximo año.

ATINAN AL BLANCO

El equipo mixto integrado por la sonorense Alejandra Valencia y Matías Grande aportó la primera presea dora-

con hit y Allen Córdoba produjo la segunda rayita con otro doble. Taiki Sekine aumentó la ventaja a 3-1, con sencillo que envió a Figueroa a la registradora y Yadir Drake con rodado puso el 4-1.

da para la causa tricolor este domingo, al imponerse 6-0 a equipo de Estados Unidos, en un duelo en el que los tricolores estuvieron certeros registrando flechas de ocho unidades como su puntuación más baja.

Más tarde, en la prueba individual femenil, Ana Vázquez hizo lo propio al superar 6-4 a la brasileña Ane Marcelle Dos Santos.

Monterrey volvió al ataque y emparejó los cartones en el cierre de ese capítulo. Fernando Pérez recibió base por bolas con la casa llena y Alex Lidi con imparable remolcó dos.

Sería en el séptimo cuando Sultanes dejaron en el terreno a los Yaquis; con sencillo de Ricardo Serrano anotó Roberto Valenzuela para el 5-4.

El pitcher ganador fue Joe Riley (2-2), mientras que Edwin Fierro (0-2) cargó con la derrota.

Grande cerró la ganancia de metales tras vencer 6-4 al colombiano Jorge Enríquez en el match por el bronce. El sábado, el equipo femenil conformado por Vázquez, Valencia y Aída Román ganó en desempate 5-4 a Estados Unidos y se colgó la presea dorada; al igual que el varonil conformado por Matías Grande, Ángel Alvarado y Emilio Treviño.

a r a a a ora ri r o i co ra o a co a o
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
a o or i a o a o o io o
el
del
Arco
oros y un bronce en el arco recurvo en
último día de actividades
Campeonato Panamericano de Tiro con
que se celebró en Santiago de Chile, evento selectivo para los Juegos
17
Imparables conectaron los Yaquis en la doble cartelera; mientras que Sultanes batearon 11.
JUEGO 1 a i a 4 2 Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % PTS Resultados / Fin primera vuelta Yaquis 4-2 Sultanes Sultanes 5-4 Yaquis Naranjeros 12-3 Tomateros Mayos 7-2 Charros Águilas 3-0 Algodoneros Juegos para martes Monterrey en Jalisco Hora: 18:30 Estadio: Panamericano Guasave en Culiacán Hora: 19:05 Estadio: Tomateros Hermosillo en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Navojoa en Los Mochis Hora: 19:30 Chevron Park Mazatlán en Mexicali Hora: 20:30 Estadio: El Nido Mochis 5 1 .833Obregón 4 2 .666 1.0 Hermosillo 4 2 .666 1.0 Guasave 3 3 .500 2.0 Monterrey 3 3 .500 2.0 Mexicali 3 3 .500 2.0 Navojoa 3 3 .500 2.0 Mazatlán 2 4 .333 3.0 Culiacán 2 4 .333 3.0 Jalisco 1 5 .166 4.0
Deportes Escanea para más información en la web 11 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022

u a i a a a Costa Rica con su t iun o ant a n

Todo parecía indicar que el sueño mundialista de Costa Rica comenzaría a extinguirse en su duelo ante Japón.

Ambas escuadras mostraron poco a la ofensiva, sin embargo eran los nipones los que ejercían mejor dominio sobre el terreno. Lamentablemente para su causa no pudieron mantener la concentración, y un error de la zaga abrió la puerta al triunfo costarricense, que los mantiene con vida en la pelea por un lugar en los octavos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022.

ERRORES MORTALES

Los dos equipos llegaron a su compromiso en el estadio Ahmed bin Ali condicionados por sus resultados previos. Japón partió como favorito en el duelo, gracias a su victoria ante Alemania; Costa Rica llegaba con el orgullo lastimado después de haber caído por 7-0 ante España.

Japón dominó a placer el partido, ganándole cada pelota en todos los rincones de la cancha a unos

13

Tiros a gol tuvieron los japoneses, mientras que los ticos solo dispararon a puerta en cuatro ocasiones.

ticos que se quedaron aún estaban mareados por el baile que les puso La rojita de Luis Enrique.

A pesar de ello, el marcador no pudo moverse en la primera parte debido a que Costa Rica cerro bien los espacios.

El “dominio” ejercido por los asiáticos parecía

Alemania empata con España y se salva de quedar eliminada

Alemania caminó al borde del precipicio, pero un gol de Niclas Fullkrug al 83’ rescató el empate 1-1 ante España, que les da mucho oxígeno de cara a la última jornada de la fase de grupos.

LAS ACCIONES

Álvaro Morata adelantó a España en el 62’ con un bonito toque desde corta distancia tras un centro raso bien colocado de Jordi Alba.

redituarles en la parte complementaria, con sus primeros disparos a la portería de los ticos.

Pero al 80’, el partido dio un giro inesperado, pues un inexplicable error en salida le costó a Japón encajar un gol de Keysher Fuller que volvió a ilusionar al equipo de Luis Fernando Suárez.

Japón desató lo último que le quedaba en ofensiva y puso a temblar a toda Costa Rica, pero su máxima figura, Keylor Navas puso el pecho a las balas.

Alemania solo amenazó esporádicamente con algunas escapadas y jugadas a balón parado, pero el equipo fue mejorando poco a poco y el Fullkrug finalmente encontró el empate con un disparo desde corta distancia al borde de la red.

Luego, Alemania desperdició algunas oportunidades en el último suspiro para obtener la victoria al final.

Marruecos da la sorpresa y se impone ante Bélgica

Una sorpresa más en Qatar 2022, la selección de Marruecos derrota a Bélgica 2-0 y se coloca como el líder del Grupo F en la Copa del Mundo, con una brillante actuación en el Estadio Al Thumama, en la que Abdelhamid Sabiri y Zakaria Aboukhlal fueron los encargados de anotar los goles en el segundo tiempo del partido, el cual fue dirigido por el árbitro mexicano César Ramos.

Con este resultado, Marruecos llegó a 4 puntos en el Grupo F, dando un paso muy importante rumbo a los octavos de final, mientras que Bélgica se queda con 3 unidades, a la espera de lo que suceda en el encuentro entre Canadá y Croacia, y de lo que hagan en la última jornada de la fase de grupos.

Guardado se quedaría fuera de la Copa del Mundo

Todo hace indicar que Andrés Guardado terminó su participación en la Copa del Mundo y también su carrera con la Selección Mexicana.

Trascendió que el volante de 36 años sufrió un tirón en la pierna derecha por lo que estará de baja mínimo 10 días.

De ser así, no alcanzaría a recuperarse para participar con el equipo nacional.

Guardado jugó como titular en el partido contra Argentina del pasado sábado, pero solo estuvo 40 minutos en la cancha, ya que debido a las molestias musculares salió de cambio.

Si todo se confirma, Guardado habrá cumplido su sueño de jugar su quinto Mundial, pero de igual forma dejará de vestir la camiseta verde.

El gol de Fullkrug evitó que Alemania sufriera derrotas consecutivas al comienzo de una Copa del Mundo por primera vez.

El destino de Alemania se decidirá el jueves contra Costa Rica, que el domingo derrotó a Japón 1-0. Incluso una victoria puede no ser suficiente para los alemanes, que perdieron ante Japón en su primer partido y están en el último lugar del Grupo E.

Posiciones Grupo a Holanda 2 1 1 0 3 1 2 4 Ecuador 2 1 1 0 3 1 2 4 Senegal 2 1 0 1 3 3 0 3 Catar 2 0 0 2 1 5 -4 0 Grupo B Inglaterra 2 1 1 0 6 2 4 4 Irán 2 1 0 1 4 6 -2 3 EE.UU. 2 0 2 0 1 1 0 2 Gales 2 0 1 1 1 3 -2 1 Grupo c Polonia 2 1 1 0 2 0 2 4 Argentina 2 1 0 1 3 2 1 3 Arabia S 2 1 0 1 2 3 0 3 México 2 0 1 1 0 2 -2 1 Grupo d Francia 2 2 0 0 6 2 4 6 Australia 2 1 0 1 2 4 -2 3 Dinamarca 2 0 1 1 1 -2 -1 1 Túnez 2 0 1 1 1 1 -1 1 Grupo e España 2 1 1 0 8 1 7 4 Japón 2 1 0 1 2 2 0 3 Alemania 2 0 1 1 2 3 -1 1 Costa Rica 2 1 0 1 1 7 -6 3 Grupo f Bélgica 2 1 0 1 1 2 -1 3 Croacia 2 1 1 0 4 1 3 4 Marruecos 2 1 1 0 2 0 2 4 Canadá 2 0 0 2 1 5 -4 0 Grupo g Brasil 1 1 0 0 2 0 2 3 Suiza 1 1 0 0 1 0 1 3 Camerún 1 0 0 1 0 1 -1 0 Serbia 1 0 0 1 0 2 -2 0 Grupo h Portugal 1 1 0 0 3 2 1 3 Corea del Sur1 0 1 0 0 0 0 1 Uruguay 1 0 1 0 0 0 0 1 Ghana 1 0 0 1 2 3 -1 0 EQUIPO PJ G E P GF GC DG PTS RESULTADOS 27/11 JUEGOS PARA HOY Grupo G CAMERÚN - SERBIA 28/11
Grupo H COREA DEL SUR -
Grupo G BRASIL
a 1 Co a ica 0 a a 1 a ia 1 ica 2 arr co 0 Grupo H
Ca a 4 Croacia 1
03:00
GHANA 28/11 06:00
- SUIZA 28/11 09:00
PORTUGAL - URUGUAY 28/11 12:00
r a co co a ro a a ca co ir o i ario a o c ro
STAFF redaccion@tribuna.com.mx r r ca io arc
a i
o
a a a
12 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
o i o i ro a a ro o i ro r a

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.