Aficionado reta a las autoridades de Qatar e invade campo de juego con una bandera de la paz y varios mensajes políticos

Sonora destina más de 8 millones de pesos diarios (250 millones de pesos al mes) al pago de la deuda de largo plazo que sostiene con los bancos, dinero que, generalmente, se va a los intereses y no a la amortización de capital. Es así como el estado se ve limitado y obligado a pedir nuevos créditos para cumplir con obra o enfrentar necesidades básicas como transporte o educación.
La deuda representó el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estadoen2021,deacuerdoconel Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Situación que se refleja en el porcentaje total de deuda relacionadoconsusingresos, el estado debe casi cuatro de cadadiezpesosqueingresa.
Este desaseo de las finanzas públicas durante años hoy repercute en que se paguen más intereses que deuda misma. Solo este año, Sonora pagará 2 mil 700 millones de pesos en intereses de una deuda total de más de 22 mil millones de pesos a 30 años, solo 60 millones irán a la disminución del capital.
En ese contexto, el secreta-
rio de Hacienda, Omar Francisco del Valle Colosio, reconoce que lo que Sonora tiene que hacer es una reestructuración de la deuda de manera que le permita abonar más a capital y que se detenga el alza de intereses.
“Tiene que ver con cambiar la deuda, o sea hacerla más barata para que lo que pagamos mensualmente por la deuda y por el servicio de la deuda resulte mucho más económico y podamos tener un ahorro ahí”, asegura del Valle Colosio en entrevista con TRIBUNA.
Lo segundo que tiene que lograr el gobierno es cambiar las tasas de interés, “eso significa que tenemos que hacer estrategias financieras para cubrir los incrementos de tasas, poder fijar una tasa y no estar sujetos a
que cuando se incremente la tasa de interés por el banco de México se incremente el costo de la deuda”, afirma el funcionario.
En el presupuesto 2023 se contempla un crédito a corto plazo de mil millones de pesos que, para el analista y empresario, Óscar Serrato, rompe con la promesa que hizo el gobernador de no contraer más deuda.
Serrato también critica que no viene especificado para qué se usará el crédito, “pretenden un crédito por mil millones de pesos de deuda de corto plazo sin especificar para qué la van a usar, si dices que vas a endeudarte por lo menos ten la decencia de decirme para qué lo quieres”, explica para TRIBUNA.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño habló del contingente sonorense que participó el domingo en la Ciudad de México en la marcha de apoyo al presidente y aseguró que no hubo acarreo y que la movilización no tuvo ningún costo para su gobierno.
Durazo Montaño dijo que los asistentes se organiza-
ron en grupos para hacer el viaje con sus propios gastos, “eso no se da con recursos públicos, no, no, se organizan diversos aportantes y la propia gente hace su esfuerzo, así es que esas versiones de que hay pagos, no, no, es otra cosa”, comentó.
Aseveró que por el ánimo se puede dar cuenta que
no fueron acarreados, “la gran diferencia en un evento cuando la gente es acarreada, la gente te puede vender su presencia, puede venderte incluso su voto, pero jamás te vende su ánimo”.
Para finalizar, mencionó que aunque no pudo platicar con el presidente
Hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá la controversia constitucional que interpusieron diputados del PAN, PRI, PRD y MC en contra del decreto que pasaría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN).
Fue el pasado 11 de octubre cuando los diputados de oposición presentaron
la
Se sabe que actualmente hay 10 asuntos pendientes sobre militarización pendientes de resolución
El tema presupuestal y financiero no se resuelve en un año, eso sí hay que reconocerlo, es mucho el desorden presupuestal y financiero que se generó por muchos años, pero vamos
Luego de que la dependencia sostuviera diálogo con avicultores de Sonora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) acordó esperar a que estén listos los resultados de la cuarta vuelta de inspecciones que se lleva a cabo en 182 granjas de la entidad federativa para detectar la gripe aviar; de ser estos negativos no será necesaria la aplicación del antídoto, mientras que de ser positivo se iniciará con el proceso a la brevedad.
Así lo confirmó a TRIBUNA el representante de la Sader en Sonora, Plutarco Patiño, quien dijo que los resultados de la cuarta vuelta de pruebas a las granjas estarán listos en un
plazo de 48 horas. “El martes por la tarde sabremos si hay resultados negativos o si se han detectado casos de gripe aviar en más aves; con esto concluirá la cuarentena. La vacunación comenzaba hoy en Sonora pero avicultores nos solicitaron una prórroga, por lo que se aplazó”, explicó.
Recordó que en caso de que los resultados sean positivos se aplicarán 5 millones de dosis de la vacuna a las aves.
“Desde el domingo pasado se inició con lo que llevamos la cuarta vuelta, todo dependerá de los resultados. Esperamos que no haya necesidad de que se apliquen las vacunas”, expresó
El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) detectó al menos tres viviendas sociales que jamás fueron construidas en Huatabampo, sin embargo, sí se ejerció el presupuesto de aproximadamente dos millones de pesos (mdp).
De acuerdo al secretario de Hacienda el crédito será usado para obras que no contiene el paquete presupuestal. “El gobernador ha mencionado en sus conferencias que habrá de solicitar la autorización de un crédito al Congreso que nos permita financiar obra”. Afirma que el compromiso es no dejar pasivos que puedan crear compromisos a las próximas administraciones por lo que todo crédito que se pida se pagará antes de terminar la administración.
Ante esta observación, el Ayuntamiento de la ‘Tierra de Generales’ aseguró que no son tres ‘Casas Fantasmas’ sino 12, y que el probable daño patrimonial asciende a casi 10 mdp. Esto debido a que el Informe Individual de Auditoría Técnica a la Obra Pública sólo inspeccionó el 33 por ciento de las obras ejecutadas durante el año pasado, ya que de las 200 obras que se ejecutaron, el ISAF auditó sólo 66.
El ISAF mencionó que realizó la auditoría a tres obras públicas, mediante la modalidad de Administración Directa, por un importe acordado y devengado de dos millones 969 mil 322 pesos, las cuales se encontraban realizadas con recursos del Ramo 33 y al solicitar los expedientes técnicos de estas
Cabe señalar que debido a este tipo de observaciones de presunto daño patrimonial, el municipio de Huatabampo fue el único en reprobar su Cuenta Pública en el sur de Sonora, con una calificación de 50 puntos, de los 100 posibles.
obras públicas, el Ayuntamiento no presentó los expedientes, asegurando que no se encontraban en los archivos de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
“Hay observaciones fuertes sobre viviendas que no están localizadas y que fueron realizadas no sé por quién en el pasado, ya vinieron los del ISAF y no localizan las viviendas. Descubrimos fraudes de la administración pasada que están en proceso, y se presentará una querella sin falta, ya que son temas que le pegan a la administración”, indicó Juan Jesús Flores Mendoza, presidente municipal de Huatabampo, durante Sesión de Cabildo.
en el máximo tribunal, por lo que figuras políticas han llamado a la Corte a resolver cuanto antes. El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, ha dicho que ellos no detienen los asuntos relacionados con la llamada militarización.
paso a paso. Estirando aquí, estirando allá, abriendo un cajón y cerrando otro”.
Obligado a buscar una reestructuración de deuda que le permita tener más ahorros, el estado paga millones por las altas tasas de interés mientras que el capital de la deuda queda sin tocar.Andrés Manuel López Obrador se reunirá con él el 6 de diciembre para revisar el Plan Sonora de Energía Sostenible.
La ponencia está a cargo de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat.
El banco JP Morgan espera que Morena gane las elecciones de 2024, con una oposición débil, altas tasas de aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la reactivación de programas sociales.
En un documento sobre perspectivas económicas para Latinoamérica el año próximo, la firma financiera resaltó que los próximos 12 meses serán clave para determinar la fuerza de la oposiciónenMéxicoysies capaz de desafiar a Morena en las elecciones de 2024.
En tanto, el presidente López Obrador tiene una tasa de aprobación superior al 50 por ciento a pesar de una política de salud pública decepcionante durante la pandemia y la falta de incentivos fiscales en 2020 y 2021.
"Seguimos esperando que Morena gane las elecciones presidenciales en 2024 considerando una frágil alianza opositora y expectativas de la reactivación del gasto del gobierno a favor de los programas sociales y los proyectos prioritarios de AMLO. Aun así, la coalición opositora ha cerrado filas reciente-
JP Morgan añadió que el PIB de México crecerá cerca de su potencial el próximo año, con lo que espera un crecimiento de 1.6 por ciento en 2023 después de un alza cercana a 3 por ciento en 2022. Aun así, añadió, se espera que el consumo se modere gradualmente.
mente para frenar una eventual reforma electoral", explicó.
JP Morgan resaltó que las pasadas elecciones estatales fueron positivas
Por ciento de quienes tienen algo bueno que decir sobre la actual administración piensa en los apoyos gubernamentales.
para Morena, que ahora controla casi el 70 por ciento de los estados de México, siendo el PRI el gran perdedor.
En materia económica, dijo que las tensiones geopolíticas en Asia y Europa deberían haber favorecido la relocalización de empresas en México, fenómeno conocido como nearsho-
Para cumplir el compromiso de acabar con la pobreza en Sonora al finalizar el gobierno, es necesario impulsar programas que beneficien a los más necesitados con seguridad alimentaria y la reactivación de la economía local, destacó Alfonso Durazo al realizar la primera entrega de apoyos a representantes de comedores comunitarios como parte del programa Aquí Se Queda.
Ante personas beneficiarias de este programa de la Secretaría de Desarrollo
tienen
ring cuya inmejorable ubicación geográfica y ventaja competitiva son características clave.
"Sin embargo, la demanda externa sigue siendo tibia dado el escaso apoyo del gobierno y no una mejora significativa en infraestructura y logística. Además, las políticas energéticas en México han resultado en disputas comerciales con EU y Canadá, quienes están listos para escalar la disputa a otro nivel", añadió.
En este tema, resaltó que el costo para México, si pierde con sus socios comerciales, confirmará cuán relevantes son los mecanismos de resolución de disputas para los países participantes.
Una nueva variante de la cepa ómicron que recientemente se detectó en la Península de Yucatán, a la cual se denominó Xibalbá, podría ser la causa del reciente aumento de contagios de Covid-19 en el estado.
El reporte de la Secretaría de Salud de Yucatán, del 5 al 18 de noviembre, señala que hubo 554 contagios de coronavirus, lo que representa más del doble de los 216 que se presentaron del 24 de octubre al 4 de noviembre.
La presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, María Elena González Álvarez, explicó que la cepa ómicron ha permanecido porque es la que más variantes ha generado, a diferencia de Delta, Beta y Gama.
Precisó que ómicron y la nueva variante Xibalbá
La Secretaría de Salud federal señala que en Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo está circulando la variante conocida como BW.1 o Xibalbá, que domina esta zona de México.
se mantienen porque hay personas que no se han vacunado, "pero la permanencia de ómicron no representa una nueva alarma sanitaria".
Declaró que es importante garantizar la inmunidad frente al Covid, "hay que vacunarse contra el coronavirus y ahora contra la influenza", dijo.
Las familias en pobreza extrema, dijo Durazo, recibirán un apoyo monetario de 4 mil pesos, correspondiente a dos bimestres, a través de una tarjeta electrónica, misma que podrá ser utilizada en pequeños comercios locales.
pesos para 2023, con el fin de ampliar los apoyos sociales de la Sedesson. Se apoyará a mil 360 familias y 83 comercios locales de 11 municipios con mayores índices de pobreza.
Después de tres días de búsqueda por las autoridades de Sonora, se confirmó la muerte de Yeon-Su Kim, profesora de la Universidad del Norte de Arizona, quien desapareció junto a su esposo tras salir a dar un paseo en kayak en las playas de Puerto Peñasco. Protección Civil informó que continúa en búsqueda de
Édgar Valdez Villarreal, ‘La Barbie’, exjefe de sicarios de los hermanos Beltrán Leyva, ya no está bajo custodia, según el registro de prisiones de Estados Unidos.
A través de expedientes se informó que Édgar Valdez Villarreal alias ‘La Barbie’ no se encuentra bajo custodia, pues en el buscador de reclusos de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos se establece que el recluso con número
49
Años de condena en prisión tenía Édgar Valdez ‘La Barbie’; se desconoce la razón de su liberación.
05658-748 no se encuentra bajo custodia.
Dicho número es el asignado a ‘La Barbie’, las razones por las que no aparece bajo custodia no están del todo claras. Dicho individuo cumplía su condena en una prisión federal en Florida, Estados Unidos.
El exsicario, fue detenido el 30 de agosto de 2010 en el Estado de México acusado de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, delitos contra la salud y homicidio. Luego de cinco años preso fue extraditado.
o e a ga a a e a te gil o osi i ma o gasto e og amas so iales o osti a el a o o ga Por ciento de los mexicanos aprueban el gobierno de López Obrador según última encuesta de Buendía & Márquez.Confirman muerte de mujer que había desaparecido con su esposo en playaCorey Allen. FOTO: INTERNET
Con 62 votos a favor y 48
contra, las comisiones unidas de la Reforma PolíticoElectoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación y Población, aprobaron el proyecto de dictamen de la Reforma Electoral que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador; la cual pasa hoy al Pleno para su discusión en lo general, y en lo particular, en caso de aprobación.
Tras dos horas de debate y, pese al rechazo de diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), los integrantes de Morena, PT y PVEM, aprobaron por mayoría el dictamen de reforma y adelantaronqueelINE“sísetoca” y no solo eso, sino que “se reforma y se transforma”.
El partido guinda defendió su dictamen en comisiones asegurando que con la reducción del número de legisladores en el Congreso de la Unión los más beneficiados serán los partidos de oposición y minoritarios.
Entre sus argumentos, Morena aseguró que la iniciativa solo cambia el nombre del Instituto Nacional Electoral al agregarle la palabra “Ciudadano”; pero que eso no modifica su trabajo; también reclamaron a los partidos de oposición no querer avalar el dictamen para no verse afectados en la entrega de prerrogativas mensuales.
El morenista Pablo Amílcar Sandoval señaló que la marcha que se realizó el domingo y que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador demostró el respaldo de
los ciudadanos a la propuesta de gobierno de la Cuarta Transformación. Además, explicó que cuando Morena habla de fraudes electorales se refiere “al fraude electoral de 2006 donde se otorgó el triunfo electoral al panista Felipe Calderón, y no al fraude electoral de 1988”.
Por tratarse de una reforma constitucional, el proyecto requiere ahora mayoría calificada de dos
terceras partes, equivalentes a 334 de 500 diputados, para su aprobación. No obstante, la mayoría parlamentaria de Morena, PVEM y PT suma apenas 276 votos, sin posibilidad de avalar la reforma sin el respaldo de la oposición.
El diputado Jaime Bueno, del PRI, advirtió que el proyecto de reforma que se presentó “está lleno de contradicciones y paradojas”, y dijo que por cualquier arista que se le analice, “es inaceptable”.
Mientras que Fernando Morales, de la bancada del PAN, acusó que Morena no tomó ninguna de las observaciones que se realizaron durante el Parlamento Abierto al proyecto de dictamen y aseguró que solo se priorizaron “las amenazas del presidente” pues no cambiaron “ni una coma” al dictamen.
“Hoy se le están dando los santos óleos a esta iniciativa, porque mañana será enterrada en el pleno. ¡Larga vida al INE!”, dijo el diputado priísta Eduardo Zarzosa, al cerrar el debate.
La votación sobre la iniciativa de vacaciones dignas en México, que implica un aumento de 6 a 12 días de descanso en el primer año de trabajo, será retrasada en la Cámara de Diputados para analizarse. En caso de que existan modificaciones, la reforma tardaría en aprobarse hasta el año que viene.
El freno se dio a petición del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, para revisar el tema con algunos secto-
De diciembre es la fecha límite para que se apruebe la iniciativa y pueda entrar en vigor el primer día de 2023. res, que señala podrían tener problemas con la iniciativa.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que hay algunos sectores que se tienen dificultad para dar más vacaciones.
“Sobre todo para empresas que se dedican a la maquila. Lo van a revisar”, aseguró el morenista.
Aunque Morena y sus aliados del PT y PVEM habían manifestado estar a favor de aprobar de inmediato la iniciativa, Ignacio Mier afirmó que se debe tomar en cuenta a todos los sectores para que entre en vigor esta normativa, dado que hay algunos grupos a los que se les complicaría aplicarla a partir del 1 de enero de 2023, tal y como se tenía planeado.
Mencionó que la comisión encargada de esto analizará minuciosamente los pros y contras.
En la segunda semana de diciembre será presentada la nueva iniciativa conocida como ‘Plan B’ en la que se prevé hacer cambios a las leyes electorales secundarias, de acuerdo a lo planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que se vote el dictamen de la Reforma Electoral. Fuentes del medio digital de noticias Político MX dieron a conocer sobre la fecha de la presentación del ‘Plan B’ que tiene como propósito modificar los medios de impugnación, reducir la nómina del INE y mantener el mismo formato para elegir consejeros electorales. Las leyes secundarias que el presidente planea modificar son: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; Ley General de Partidos Políticos; Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; Ley General en Materia de Delitos Electorales; Ley Federal de Consulta Popular y la Ley General de Comunicación Social.
‘Alito’ reconoce a Monreal para sumarse a oposición
El líder del PRI a nivel nacional, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, comentó en entrevista en la Cámara de Diputados que el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, “tendrá su reconocimiento para sumarse” a la coalición opositora al gobierno del presidente López Obrador. El priísta ve la posibilidad de que el actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado pudiera encabezar la alianza conformada por el PRI, PAN, PRD y MC para competir en la elección presidencial. “Monreal es un mexicano comprometido, él milita en un partido político, él ha fijado una postura y bueno, siempre tendrá nuestro reconocimiento para sumarse siempre a la fortaleza del proceso democrático en México”, expresó.
El juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, se aplazó una vez más para 17 de enero de 2023.
La fecha anteriormente programada era el 9 de enero de 2023, sin embargo, ese día los 400 potenciales candidatos del jurado llenarán los cuestionarios para su selección.
El juicio, que originalmente iba a comenzar en octubre de este año, ya había sido aplazado en agosto después de que
17
De enero de 2023 es la fecha para la que se programó la selección de miembros del jurado y el juicio.
César de Castro, abogado del exfuncionario mexicano, solicitó más tiempo para revisar a las evidencias que fiscales presentaron contra su cliente.
El caso, que ha sido designado como complejo, se ha retrasado en varias ocasiones debido a disputas entre los fiscales y la defensa de García Luna, además de la recabación de cientos de pruebas acusatorias.
El legislador de Morena manifestó que si la propuesta tiene observaciones, ésta no saldría este año, pero indicó que “si se ponen a trabajar” es probable que se dé antes de culminar 2022.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que buscará una reforma constitucional para catalogar el fraude fiscal como un delito grave, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la prisión preventiva oficiosa para los delitos de contrabando, defraudación fiscal y uso de facturas falsas.
REPRUEBA “Me molestó mucho la decisión de los ministros de la Corte de impedir la
detención de la Prisión Preventiva Oficiosa a delincuentes de cuello blanco, para quienes se dedican a la defraudación abiertamente”, dijo López Obrador.
Comentó que el movimiento de factureros se detuvo, y consideró que se frenaron porque se desataron desde el gobierno de Felipe Calderón y en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto fue excesivo lo de las facturas falsas o sea un fenómeno de 10 años.
El mandatario expresó su molestia por la decisión de que quien cometa estos delitos puede salir bajo fianza, “cuando se debe considerar grave”.
El jueves pasado, los ministros de la SCJN votaron por invalidar la figura de la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales como defraudación fiscal, facturación falsa y contrabando, al considerar que no atentan contra la seguridad nacional ni constituyen delincuencia organizada.
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el diputado Luis Mendoza Acevedo denunció que esta administración federal usa a los medios públicos de radio y televisión para difundir mensajes con evidentes tintes políticos y propagandísticos a su favor. "Lo hemos denunciado antes, es inconcebible que a través de la señal del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) se produzcan y difundan videos promoviendo la imagen y la ideología del partido en el poder y se haga una alianza de cobertura minuto a minuto de una manifestación política. Estas acciones no se vieron en la marcha ciudadana en defensa del INE y de la democracia. Es evidente un sesgo político para comunicar", acusó en un comunicado.
Los dirigentes estatales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) informaron que continúan con las consultas a las bases para concretar una gran proyecto ciudadano de coalición que mantenga el rumbo de Coahuila y que trabaje por la calidad de vida de todos los sectores de la población. En conferencia de prensa coincidieron en que cada organismo político analiza, en mesas de análisis, con la militancia, quien debe ser el candidato que abandere la alianza en el próximo proceso electoral a realizar en el 2023 para renovar la gubernatura. Destacaron que los tres partidos políticos representan la unidad, muy por el contrario de Morena que tienen como estrategia la división.
Por un lado (la reforma) promete austeridad, pero por el otro crea más procesos electorales que nos costarán por lo menos ocho mil millones de pesos, una reforma que busca imparcialidad, pero politiza los procesos de selección de las autoridades electorales”.
SALVADOR CARO DIPUTADO DE MOVIMIENTO CIUDADANO
e o e a log a o a la i i iati a e omisio es el a tido s s aliados o od a a o a am ios o stit io alesEl dictamen propone modificaciones a 17 artículos de la Constitución Política, entre los cuales destaca la supresión del INE para crear en su lugar el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
Aproximadamente seis mujeres al día, piden auxilio a la Policía Municipal al ser víctimas de violencia intrafamiliar en Navojoa, sin embargo, sólo una de cada 10 denuncian a su agresor, según el reporte de incidencias del C5i.
La línea 9-1-1 registró más de 186 llamadas de mujeres víctimas de violencia familiar en Navojoa durante el mes pasado, sin embargo, el Semáforo Delictivo, muestra que sólo se presentaron 17 denuncias.
Hasta mediados de este mes, 17 de noviembre, el C5i registró más de 85 llamados por violencia familiar, promediando cinco casos al día, situación que ha alertado a las autoridades municipales.
“Estamos un poco mal, pero precisamente por eso estamos organizando distintas actividades en noviembre que es el marco del mes naranja, una fecha muy importante para la eliminación de la violencia contra la mujer. Sabemos que las estadísticas están altas y eso hay que reconocer”, indicó Gloria Oralia Gallegos Leyva, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Navojoa.
Como parte de las estrategias del IMM, para impulsar la denuncia en contra de los agresores, se plantea la construcción de un albergue para las mujeres violentadas y sus familiares, sin embargo, no se ha indicado cuando sea realidad el proyecto.
En lo que va del año, la línea de emergencias 9-1-1 registra más de dos mil 416 llamadas de auxilio por violencia contra la mujer, sin embargo, sólo se han registrado 240 denuncias ante el Ministerio Público,
llamados de auxilio al 9-1-1 por violencia intrafamiliar se han hecho de enero a octubre del 2022.
lo cual, representa un 10 por ciento de los casos, por lo que las autoridades deberán redoblar esfuerzos para incrementar la cultura de la denuncia.
“Esas cifras pueden quedarse cortas ya que hay algunas mujeres que aún no se animan a denunciar, pero ahorita hemos visto más llamadas y eso es una forma de saber que la
mujer ya está despertando, que la persona violentada ya rompe el silencio; por lo que continuaremos con las actividades para impulsar que la mujer no se quede callada”, afirmó la funcionaria Gallegos Leyva.
Según las estadísticas del Semáforo Delictivo, en los últimos tres meses, las colonias con mayor número de casos de violencia contra la mujer fueron: Itson, Tierra Blanca, Deportiva, Sonora, Reforma, Tierra y Libertad, Rosales y Allende.
Los horarios de incidencia fueron los siguientes: el 58 por ciento de los casos se presentaron durante la madrugada, el 25 por ciento la tarde, el 13 por la mañana y sólo el tres por ciento en la noche.
Abuso en el transporte público, descuentos no aplicados en las diferentes dependencias y falta de empatía son las principales denuncias que realizan los adultos mayores en Guaymas.
José Guzmán López González, representante de la agrupación civil ‘Defensa de los Derechos del Adulto Mayor’ dijo que actualmente la principal problemática existe “en el mal trato del servicio urbano, del transporte y el burocratismo que se plantea a través de la CEA para hacer el descuento del 50 por ciento en los adultos mayores, solicitando muchos trámites innecesarios”.
Precisó que las personas de la tercera edad tienen derechos y apoyos por parte del gobierno pero no conocen la mayoría de ellos, sin embargo, hay muchos otros que no se han otorgado, pues no
Para hacer frente a la problemática en contra de los adultos mayores en Guaymas se creó la agrupación, donde al momento se encuentran afiliadas 225 personas de edad avanzada que buscan protección ante la serie de vejaciones que sufren.
hay nadie que levante la voz por el adulto mayor en el Puerto.
"Hay una serie de planteamientos e inquietudes que se deben de atender, iniciaremos con una platica con el delegado del transporte para poner un alto a tanta injusticia que se vive por parte de los operadores en contra de los adultos mayores”, adelantó.
260 millones de pesos es la cartera vencida de deudores del servicio del agua en el Puerto.
Sector ‘Las Colinas’ en Guaymas, se encuentra “en tinieblas” Vecinos de la colonia ‘Las Colinas’ de Guaymas denunciaron que se encuentran “a oscuras” por la falta de alumbrado público en las calles Colina del Viento y Colina Azul, haciendo un llamado a las autoridades para la atención urgente, más por los hechos delictivos que se han
“Guaymas nomás recupera el 25 por ciento de la cartera del agua, lo demás es subsidio y cuando quieres sacar el punto de equilibrio, dices esto no da”, dio a conocer la alcaldesa Karla Córdova González, previo al inicio del proceso de municipalización que hoy busca apruebe el Cabildo portense.
Detalló que el manejo de la CEA no era algo que se esperaba, pero se tiene que enfrentar y sacarlo adelante, como se ha hecho hasta ahora con el
se ‘coronan’ en
Dos jovencitos empalmenses se coronaron campeones en un torneo estatal de box, celebrado este fin de semana en la ciudad de Hermosillo. Aylin Oyuki Martínez, en la categoría cadete 15 - 16 años, en peso paja de 46 kilogramos, y Rubén Gabriel Castro Félix, en infantil 13 - 14 años en peso mosca de 42 kilos, son los púgiles que se coronaron en el ‘Torneo de Cinturones’. Ambos jovencitos forman parte del Centro de Desarrollo de Box Municipal de Empalme.
Córdova González precisó que la municipalización significaría cercanía con el
Un total de mil 279 certificados en la región Guaymas-Empalme durante el año 2022, ha expedido el Instituto Superior para la Educación de los Adultos (ISEA).
Estanislao Pineda Galindo, coordinador regional del ISEA dio a conocer que los documentos oficiales entregados corresponden a 667 personas que cursaron la educación primaria, 305 de secundaria, mientras que 307 lo hicieron en la preparatoria abierta que brinda la dependencia.
“Esta cifras de más de 1,200 certificados se incluyen los que serán entregados el próximo mes de diciembre en maquilas Tetakawi y en la plaza 13 de Julio”, agregó.
Pineda Galindo precisó que ha trabajado fuertemente por medio de las sedes donde se aplican los exámenes a los educandos “en esta ocasión tuvimos un acercamiento importante en nuestra meta anual en el nivel básico”.
Detalló que los exámenes son aplicados los fines de
usuario
este cumpla su
todo
comercios
Agregó que algunas de las obras proyectadas para la atención de la problemática del drenaje de la ciudad serán de gran ayuda para mejorar el tema del drenaje y el suministro de agua, así como los colectores nuevos y los diversos arreglos al sistema hidráulico y cárcamos de rebombeo en colonias del Puerto.
Cuestionada sobre la persona que se haría cargo del organismo, dijo que será un perfil que tenga conocimientos en el tema del agua y tenga buen trato con el ciudadano.
semana, y las sedes en la región son el Cecati 23, Conalep, oficinas locales del Sutspes, así como en el centro comunitario de Linda Vista de Guaymas Norte, CTM de Empalme, dos plantas de maquilas Tetakawi, CBTA 132 del poblado Morelos ‘La Atravezada’ y los campos agrícolas Mercurio y Guadalupe.
lugar
servicio de limpia “será todo un reto”. y parte, sobre las grandes empresas y de la localidad, que son parte de los grandes deudores que tienen.ste d a a ildo da el ime aso a a e ase al m i i io
“El Gobierno de Estados Unidos debe poner fin a su persecución a Julian Assange por publicar secretos”, se lee al inicio de la carta abierta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden y publicada en el diario El País, en su edición de ayer.
Fueron directores y editoresdelosdiariosElPaís,The New York Times, The Guardian, Le Monde y Der Spiegelqueen2012publicaron información sobre los cables de Wikileaks los que pidieron en la carta abierta, cesarla“persecusión”contra Julian Assange”, pues esto amenaza con “socavar la libertaddeexpresión”.
En tanto, Pen America aseveró “la administración Biden debe volver a sus principios declarados y
retirar estos cargos (contra Assange), en interés de la libertad de prensa y la posición global de Estados Unidos respecto de los derechos humanos”, tuiteó Wikileaks.
En otro tuit, la plataforma recordó: “el lunes 28 de noviembre es el 12 aniversario del comienzo de la publi-
Un “súpercartel” que controlaba un tercio del mercado total de cocaína en Europa fue desmantelado en un operativo llevado a cabo por la Guardia Civil española, en coordinación con Europol. En el operativo, fueron detenidas 49 personas en varios países, entre ellas los principales capos de la organización.
Seis personas fueron detenidas en Dubái, trece
en España, nueve de ellos españoles y treinta más en Francia, Bélgica y Países Bajos. Entre los detenidos están las personas que desde Dubái dirigían las operaciones de narcotráfico entre Sudamérica y Europa, considerados los “señores de la droga”, que estaban asentados en este emirato desde hace años, informó ayer la Guardia Civil Española.
cación trascendental Cablegate” y advirtió que Assange enfrenta “una sentencia de 175 años si es extraditado
Assange está encerrado en una cárcel de máxima seguridad británica desde su arresto en la embajada de Ecuador en Londres en abril
de 2019, a la espera de que la justicia se pronuncie sobre la apelación presentada por sus abogados contra la orden de extradición cursada en julio.
El australiano, de 51 años, está investigado en Estados Unidos por haber publicado en 2010 más de 700 mil documentos confidenciales
sobre las actividades del ejército estadunidense, sobre todo en Irak y Afganistán, en Wikileaks.
Si Julian Assange es extraditado a Estados Unidos podría ser condenado a 175 años de cárcel, ya que enfrenta 17 cargos relacionados con supuestas violaciones de la ley de espionaje.
El Papa Francisco sostuvo que los “más crueles” en el marco de la guerra son los “chechenos y los buriatos”, aludiendo a aquellos que viven en Rusia pero no tienen una tradición rusa. “No es necesario que ponga el nombre y el apellido. ¿Por qué no nombré a (el presidente, Vladimir) Putin? Porque no era necesario, ya se sabía. Todos saben cuál es mi postura, con Putin o sin Putin, sin nombrarlo”, expresó el pontífice.
Ante esto, La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, denunció que las palabras del Papa Francisco sobre chechenos y buriatos demuestran no solo su “rusofobia”, sino también una “escandalosa perversión de la verdad”.
el o e ati o e o dete idas e so as i l idos los l de es
Los agentes aseguraron más de treinta toneladas de cocaína en diversos puertos europeos. La organización había establecido su base en estos países coincidiendo con la
localización de los puertos europeos más importantes, considerados como la principal puerta de entrada de estupefacientes a Europa. La operación comenzó en marzo 2020.
Desde Dubái, Emiratos Árabes, donde se refugiaban los seis “señores de la droga” del cártel detenidos, se dirigían las diferentes células delictivas, con la convicción de estar en un santuario, donde se sentían intocables y llevando una alto nivel de vida.
El mayor volcán activo del mundo comenzó una erupción el domingo por la noche, manteniendo en alerta a las autoridades. Se trata del Mauna Loa, ubicado en Hawái.
“En este momento, los flujos de lava están contenidos dentro del área de la cumbre y no están amenazando a las comunidades de la ladera”, informó el servicio de actividad volcánica del Servicio Geológico de Estados Unidos.
El nivel de alerta del volcán se elevó de “aviso” a “advertencia”. El Observatorio Volcánico de Hawái llevará a cabo un reconocimiento aéreo para describir mejor la erupción y evaluar los riesgos, añadió la notificación.
lia ssa ge est e e ado e a el e ei o ido e es e a de se e t aditado a por informar verazmente”.El pasado 8 de octubre cientos de personas formaron una cadena humana alrededor del Parlamento británico para pedir la liberación de Julian Assange.toneladas de cocaína fueron aseguradas por las autoridades durante el operativo, en diversos puertos europeos.
Tras la participación del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, en la movilización en Ciudad de México, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con motivo de su cuarto informe de gobierno y respaldo a su gestión, cámaras empresariales locales consideran “fuera de lugar” la visita del munícipe, argumentando que hay otras prioridades que atender en el municipio.
Ivonne Llamas Asencio, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cajeme, señaló que con la finalidad de mantener una imparcialidad y por ley los funcionarios públicos no deben de participar en marchas, cuestionando las razones que tuvo el alcalde para acudir a esta movilización en la Ciudad de México.
Previo a la marcha Lamarque declaró que su transporte y hospedaje no serían pagados por parte del erario público y que no desatendería asuntos de relevancia.
“Los integrantes de un gobierno no deben de participar en marchas, eso está establecido por la ley, no sé cuál sea la finalidad de nuestro presidente municipal, a lo mejor fue un requisito; pero lo que sí sé, es que los funcionarios públicos no deben de marchar si no es un acto cívico, pero el señor presidente
Ayer, en sesión de Cabildo extraordinaria y pública, el cuerpo colegiado, sin la presencia del alcalde Javier Lamarque Cano, de
Administración Tributaria (SAT).
Asimismo, se detalló que el recurso, el cual asciende
sus motivos habrá tenido”, declaró Llamas Asencio.
Por su parte, Adriana Torres de la Huerta, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la región, expresó que aun cuando se respeta la participación del mandatario municipal
en el movimiento, debe de tener prioridades en su agenda.
“Tanto el presidente, como el gobernador o el alcalde, están gobernando para sus municipios, y puedo entender que pertenezcan a un partido y que acudan a dar su apoyo al presidente López
Obrador en su presentación de informe de gobierno, porque entiendo que para eso fue la marcha, pero creo que tenemos más prioridades en el municipio, hablando del alcalde; se respeta el que haya ido, ahora esperemos que exista transparencia en el recurso destinado para acudir”, finalizó.
Liberarán cartillas militares el 3 de diciembre
Heriberto de la Vega, quien se encuentra a cargo de la Junta Municipal de Reclutamiento, informó que a partir del próximo sábado 3 de diciembre los jóvenes que llevaron a cabo su Servicio Militar Nacional en el 60 Batallón de Infantería podrán acudir a las instalaciones por sus cartillas liberadas.
“Se hará una ceremonia ese día, pero quienes no puedan acudir es importante que durante cualquier sábado, a partir de la fecha señalada, vayan por sus cartillas en un horario de 8:00 horas de la mañana a 13:00 horas de la tarde”. Detalló que se trata de jóvenes de Bácum, San Ignacio Río Muerto, Cajeme, Benito Juárez y Rosario de Tesopaco, afirmando que fueron alrededor de unos mil 200.
Con un grave error ortográfico se encuentra actualmente la señalética de ubicación colocada en el cruce de las calles Zacatecas y Tetabiate de la Zona Norte. De acuerdo a los propios vecinos de la zona y transeúntes en el lugar, la falta de una letra en el señalamiento, refleja una falta de atención en los trabajos realizados, agregando que si bien, hay calles que no cuentan con señaléticas, el colocarlas con errores es irrisible.FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
Bajo el argumento de que las autoridades municipales no han atendido el problema de baches que existe en el cruce de las calles Misión San Fernando y Misión San Antonio, habitantes de la colonia La Misión decidieron tapar los hoyos con escombros; sin embargo, estos no fueron triturados.
TRIBUNA realizó un sondeo, durante el cual algunos ciudadanos afirmaron estar desesperados por que las autoridades no atienden el reporte.
“Lo hemos hecho muchas veces pero como no vienen decidimos actuar con lo que teníamos, para que no estén los baches ahí”, dijo una de ellas, quien prefirió no decir su nombre.
Comerciantes del lugar afirmaron que el estado en que fue puesto el escombro pone en mayor riesgo a quienes circulan por el lugar, por lo que sugirieron a los automovilistas tener cuidado al transitar por las calles mencionadas. Cabe señalar que ante-
riormente el alcalde Javier Lamarque Cano ha llamado a los ciudadanos a evitar esta práctica, en el caso de que los escombros estén completos.
ota i de los egido es d a te la sesi de a ildo
Como parte de la celebración por los 95 años de la fundación del municipio, durante la sesión de Cabildo extraordinaria, también se aprobó la propuesta para otorgar la distinción Ciudadana y Ciudadano Distinguidos de Cajeme
Vecinos de la colonia Cortinas reportaron la presencia de un drenaje colapsado sobre la calle Juan de la Barrera en su cruce con el eje vial Tabasco, del cual señalan que pese a haber sido reportado al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), no se ha tenido una respuesta favorable.
Vecinos de la zona, señalaron que, debido a la presencia de las aguas negras sobre la calle la carpeta asfáltica ha sido desgastada, derivando en embotellamientos sobre la calle Tabasco, además de registrar daños a vehículos al caer en uno de los baches formados.
a ie Lama e a o e la ma a eali ada e la i dad de i oDespués de ver frenada su racha triunfal y ceder su primera serie de la segunda vuelta de la temporada 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, los Yaquis de Obregón regresan a casa para recibir la visita de los Naranjeros de Hermosillo, en la llamada “Serie del dogo”.
La Tribu arrancó esta parte complementaria con una barrida en su visita a los Charros de Jalisco, pero después tropezó en casa de los Sultanes de Monterrey, al perder dos detresencuentrosquedisputaron ante los regiomontanos.
Es por ello que la escuadra obregonense buscará, con el apoyo de sus aficionados, volver a la senda del triunfo en este duro compromiso.
Además, para la serie que inicia hoy en Cajeme, los dirigidos por Luis Carlos Rivera llegan en busca de revancha, ya que los capitalinos han sacado bastante provecho de las ocasión en las que se han enfrentado en lo que va de esta campaña.
Es por eso que el timonel que llegó como ‘bombero’ tras la salida del venezolano Willie Romero, ya dio a conocer a su rotación abridora para este clásico sonorense; siendo el zurdo veterano Javier Arturo López (3-2, 4.62) el encargado de darle la bienvenida a los Naranjeros.
Luis Gámez (2-3, 2.72) lanzará el segundo compromiso el miércoles y el también zurdito Faustino
Carrera (4-3, 3.46) lo hará en el tercer y definitivo juego del jueves.
El anunciado por la novena naranjera para el primero de la serie es José Samayoa (1-0, 4.33).
En el resto de las series que arrancan este martes, los antes mencionados Sultanes se meten al Estadio Panamericano de Jalisco para enfrentar a los sotaneros Charros, quienes no han podido levantar después de finalizar
cerca del fondo en la primera vuelta.
Incluso, el mal paso del conjunto tapatío obligó a la directiva a deshacerse de jugadores históricos, como el Manny Rodríguez
Este lunes, se llevó a cabo la entrega del Premio Nacional de Deportes 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el encargado de entregar los reconocimientos a los galardonados en una ceremonia que se llevó a cabo en Palacio Nacional.
Durante el acto, AMLO anunció que se entregarán de forma directa las becas para los deportistas que participen en los Juegos Panamericanos y
Centroamericanos el próximo año provenientes del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, entregó el premio en la categoría de ‘Deporte profesional’ a Sergio Miguel Pérez Mendoza, piloto de Fórmula 1, reconocimiento que recibió en su representación su hermano, Antonio Pérez Mendoza.
En la categoría de trayectoria destacada en el deporte mexicano, el premio fue para Julio César
Chávez González, exboxeador profesional. Entregó el premio en la categoría de Deporte no profesional al Equipo femenil de canotaje Kayak k4; en Deporte paralímpico a Jesús Hernández Hernández, para natación; en Juez-jueza/árbitro-árbitra a Karen Janet Díaz Medina, jueza-árbitra de futbol y recibió en representación su hermana, Lorena Díaz Medina.
En tanto que en la categoría de Entrenadora/entrenador fue para Elizabeth Orta Espinosa, entrenado-
a e la o e si a es o da a a s a i to ias e este d elo
y Japhet Amador, quienes ya no están con ellos.
Otro de los equipos que necesitan reaccionar pero ya, son los Tomateros, quienes reciben en Culiacán la visita de los
Algodoneros de Guasave; y en Los Mochis, los Cañeros fungirán como anfitriones de los Mayos de Navojoa, mientras que los Águilas de Mexicali le harán los honores a los Venados de Mazatlán.
El estelar bateador y lanzador japonés de los Angelinos de Los Ángeles, Shohei Ohtani, no se irá con los brazos vacíos de esta temporada de premios tras su increíble 2022, luego de ser nombrado el lunes ganador del Premio Edgar Martínez al Bateador Designado del Año.
Es el segundo año consecutivo en el que Ohtani recibe el galardón, que se ha entregado anualmente al mejor BD en las Mayores desde 1973 y que fue renombrado en honor a Martínez en el 2004.
Ohtani es el primer jugador que gane el premio en temporadas consecutivas desde que el dominicano David Ortiz, miembro del Salón de la Fama, se lo llevó cinco años seguidos entre 2003 y 2007.
Jesse Castillo de los Algodoneros de Guasave y Matt Hartman de los Sultanes de Monterrey, fueron reconocidos como jugador y lanzador de la semana, respectivamente en la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Castillo, del 22 al 27 de noviembre promedió .438, con 7 hits, 4 home runs (liderando la liga) y 7 carreras producidas siendo segundo lugar en este último departamento ofensivo.
Por su parte, el lanzador derecho de los regios, Hartman tuvo dos salidas esta semana, en una de ellas se llevó la victoria contra Tomateros de Culiacán. En este lapso lanzó un total de 10.1 entradas, liderando la liga con 12 ponches y terminó con efectividad de 0.87.
ra de canotaje; en Fomento, protección, impulso y práctica de deportes al Instituto del Deporte de los Trabajadores (Indet).
Los gala do ados se toma o la oto o el eside te des s de e i i s emio
En su mensaje, el presidente López Obrador les agradeció a los premiados por su aportación al deporte y el ejemplo que dan a la sociedad.
La t i a eme se t ata de a a a o la egemo a de los e mosille ses e esta am a a Marca a favor de los Naranjeros en los duelos que han disputado ante los Yaquis en la campaña.El duelo de México ante Argentina en el Mundial de Qatar dejó no solo la derrota del Tri ante los sudamericanos, sino también una nueva marca de audiencia en la televisión mexicana.
A decir de TUDN, la transmisión del encuentro fue visto por un total de 40.5 millones de personas: 19.4 millones lo vieron a través de TV Azteca mientras que 21.1 lo hicieron por Televisa Univisión. Además 4 millones de dispositivos se conectaron para seguir el partido en vivo.
En una esquina, Saúl ‘Canelo’ Álvarez. En la otra, Lionel Messi.
Es posible que la estrella argentina se haya metido en problemas con la persona equivocada luego de mover la camiseta de la selección mexicana con el pie mientras celebraba la tan necesaria victoria de su equipo en la Copa del Mundo contra México el sábado.
El boxeador mexicano dijo en Twitter que Messi “estaba limpiando el piso” con la camiseta mexicana. Dijo que fue una actitud irrespetuosa del astro argentino hacia los mexicanos.
“Será mejor que le pida a Dios que no se tope conmigo”, tuiteó ‘Canelo’.
Messi se estaba quitando el zapato derecho cuando, aparentemente sin intención, movió la camiseta de México que había intercambiado con un jugador mexicano después de la victoria de Argentina por 2-0. La camiseta estaba en el suelo mientras los
argentinos celebraban en el vestuario.
El exdelantero argentino Sergio ‘Kun' Agüero salió en defensa de Messi.
“Señor ‘Canelo’, no andes buscando excusas ni creando líos, seguro que no sabes de fútbol ni lo que pasa en un vestuario”, dijo en Twitter . “Las cami-
setas siempre están en el suelo después de un partido porque están sudadas”.
El exjugador de España Cesc Fábregas también defendió a Messi, diciendo que es normal que los jugadores dejen las camisetas en el suelo antes de llevarlas a lavar.
Messi, de 35 años, está tratando de ganar su primer título de la Copa del Mundo con Argentina. La victoria sobre México mantuvo a los argentinos en posición de avanzar a la ronda eliminatoria.
El defensa portugués Pepe se convirtió en el tercer jugador de campo de mayor edad en participar en una Copa del Mundo, a la edad de 39 años.
El mayor es Roger Milla, que tenía 42 años cuando jugó para Camerún en el torneo de 1994.
En esta misma edición de Qatar, participa también el canadiense Atiba Hutchinson, que tiene un par de semanas más que Pepe.
El jugador de 39 años ocupó el lugar del lesionado Danilo, que sufrió una rotura de costillas, y fue uno de los tres cambios realizados por el seleccionador portugués Fernando Santos en su once de partida.
Pepe acabó el partido como capitán tras la sustitución en el 82 de Cristiano Ronaldo.
De cara al reto más complicado en busca del pase a los octavos de final en donde enfrentarán a Arabia Saudita y deberán esperar resultados, el Tricolor entrenó a puerta cerrada en las instalaciones de Al Khor, pero a temprana hora recibieron la visita de sus familiares junto un camello y un halcón.
Jugadores como Guillermo Ochoa, Héctor Moreno, Andrés Guardado y Orbelin Pineda compartieron el momento en sus redes sociales.
México necesita ganar con un marcador amplio y esperar resultados entre Polonia y Argentina para concretar el milagro, por ende los hijos y la pareja se convierten en pieza angular para apoyar a los jugadores.
Harry Kane estará disponible para comenzar con Inglaterra en el último partido de grupo de la Copa Mundial del equipo contra Gales el martes. El delantero recibió un golpe en el tobillo en el primer partido de Inglaterra contra Irán y perdió ritmo en el empate 0-0 con Estados Unidos el viernes.
Inglaterra solo necesita un empate contra Gales para garantizar el avance a los octavos de final en el Grupo B.
Vaya hazaña que estuvieron cerca de lograr los Lobos PGR de Multiservicios Huitrón de Otoniel y Moisés Huitrón, pues estuvieron cerca de acabar con el paso invicto del Deportivo Shelter del ‘Mexicano’ Francisco Espinoza; esto al disputarse la Jornada 16 de la Liga de Futbol Master Oro.
Y es que los Lobos tomaron ventaja de 2-0 con goles de Ricardo Armenta, pero llegaron los refuerzos del Shelter y este finalizó empatándole 2-2 con anotaciones
de Jesús ‘Piqué’ Ceballos y Merardo ‘Cholugol’ Gómez.
En la tanda de penales, de los capitaneados por Saúl Velásquez, falló Bruno Uribe su disparo desde los once pasos, mientras que J.J. Cota lo acertaba.
En otro de los duelos celebrados, el Casa Obana de José Luis Shimizu derrotó 2-0 al actual campeón de la también llamada “Liga de la Tostada” que dirigen en forma formidable el profesor Ramon Encinas, Enrique Mada y Raúl Carreón, el Caballos, con dos tantos de Leo Corrales que llegó a 12 goles.
El Deportivo I.H. de Ismael Hernández igualó a un gol con el Instituto Brimont de Douglas Bringas y en la tanda de penales, se llevó el punto extra cuando Jesús Gámez falló su disparo, mientras que Gaby Lendo sí lo metió.
La penúltima jornada del torneo de Liga 2022 se desarrollará así: En el campo 4 del CDAO, los Lobos PGR le hacen los honores al Deportivo Chivas a las 20:00 horas, mismo horario para el duelo entre el Deportivo Shelter y Deportivo I.H.;
esto en el campo 6. A las 19:30, en el campo de Yazaky, los Jaguares reciben al Sntss y a la misma hora en el Módulo de la Michoacán, chocan Caballos y Dinos y en el mismo escenario pero a las 21:00, se enfrentan Casa Obana y el Instituto Brimont.