sta o s s ar ag a e a as
Con una cartera vencida de 300 millones de pesos y con números rojos por deuda a proveedores y sindicatos de más de 100, ayer el pleno del cabildo de Guaymas aprobó por unanimidad el inicio de los trámites para la municipalización de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Ello, sin cifras claras de cuánto costará la transferencia de la CEA al Ayuntamiento, quien además recibirá un organismo colapsado, con graves problemas de infraestructura y que no puede ofrecer un servicio digno a los ciudadanos.
No quedó claro tampoco, o al menos los regidores y alcaldesa no lo explicaron, qué pasará con los trabajadores, qué nombre tendrá la paramunicipal y dónde estarán sus instalaciones. Tampoco se sabe quién quedará al frente del organismo, pues el municipio aún no ha mencionado nada de los perfiles para los directores.
NADA CLARO
“Tenemos un organigrama que nos pasaron de las acciones que se tiene que realizar entre pláticas y análisis, es probable que para febrero o marzo se dé este proceso, aquí tiene que haber mucha claridad para la ciudadanía”, expresó Adrián Armendáriz Urbalejo, regidor y presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.
La alcaldesa, Karla Córdova González, afirmó que trabajarán apegados a derecho con una obligación que siempre han tenido y que no han cumplido, “la ciudadanía debe saber que nos vamos a hacer cargo de este reto, y desde hoy les digo no va a ser del Ayuntamiento, todos estos organismos operadores son paramunicipales, lo cual significa que más que estar metiendo recursos tiene que ser autosustentable y pues ese es el reto mayor”.
Aunque se le cuestionó a la alcaldesa sobre cómo
Con más dudas que certezas es como inició el proceso de transferencia de la CEA a lo que ahora será un organismo paramunicipal, lo anterior con el pleno apoyo del gobernador Alfonso Durazo quien confirmó que de cierta forma el estado subsidiará el cambio.
harían para resolver los problemas financieros del organismo y que no signifique un cargo para el Ayuntamiento se limitó a responder que: “todos los empresarios deben de pagar para recuperar esa cartera vencida, si nos pagaran todos esos grandes deudores, fácilmente resolveríamos la problemática que se vive en la red de drenaje en diversas colonias del Puerto”.
SERÁ SUBSIDIADA
Ante las dudas el regidor Martin Ríos Quintero precisó que el Gobierno Estatal seguirá subsidiando al organismo operador con recursos. “Pero ahora todo será supervisado por el Ayuntamiento, ya no podrá haber ‘manoteo’, ni caja chica para las campañas políticas como lo hacían anteriormente y menos empresas factureras que acostumbraban crear los administradores generales de la CEA; por eso el recurso no alcanzaba y las fugas de drenaje y agua potable fueron creciendo en la localidad”.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó a TRIBUNA el apoyo que tendrá el organismo y aunque no dijo que será con recursos sí dijo que subsidiará con pagar los medidores y con inversión en obra. “Estoy convencido de que se
No es si me atrevo o el Ayuntamiento se atreve, la Ley obliga más bien, siempre hemos vivido en la ilegalidad. Todos los organismos del agua son operados por los ayuntamientos en todo Sonora a excepción de Cananea, Empalme y Guaymas. La Ley de Gobierno y Administración Municipal nos marca claramente que el agua la administran los municipios al igual que servicios públicos”.
puede prestar mejor el servicio de agua cuando el organismo es municipal, porque las quejas no llegan al Gobierno del Estado las quejas llegan al municipio, le duelen más al municipio y por eso he tomado la decisión de transferir al municipio este organismo operador de agua”.
Durazo Montaño afirmó que los medidores que ya contrato la CEA serán instalados por el Gobierno Estatal aunque este cobro corresponde legalmente a los usuarios, “vamos a instalar el medidor con cargo al presupuesto del estado. No lo tengo contemplado, pero de algún lado va a salir el dinero porque va a salir”, agregó que esto se hará porque ya están, “nada más por ya los contrato y ya está en curso el tema, porque si no yo hubiese tomado una decisión distinta”.
Además, explicó que se apoyará con infraestructura, “vamos a apoyar de manera adicional por
Congreso aprueba alianza para alumbrado de Cajeme; advierten sobre EMCO
Fue aprobada por el Congreso del Estado la petición por parte del Ayuntamiento de Cajeme para hacer uso de una Alianza Público Privada con el fin de contratar a una empresa que resuelva la problemática que se vive en torno al alumbrado público.
El proyecto fue aprobado de forma general y particular por los diputados, quienes después de compartir diferentes puntos de vista procedieron a votar a favor. Se busca disponer de 37 mil lámparas, de las cuales 8 mil luminarias serían de tecnología LED y 3 mil 665 serían destinadas a la ampliación de la red de alumbrado público actual.
PREOCUPA EMCO
Durante el análisis, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra López Noriega, mencionó: “Existe una falta de certeza

jurídica muy grande en el proyecto. Todavía Cajeme tiene una empresa que presta el servicio de alumbrado público, estamos conscientes de que Cajeme necesita resolver este problema de alumbrado, pero también de que esto le saldrá más caro al municipio”.
Y acusó además que a pesar de que se habla de una licitación en donde participen distintas empresas que ofrezcan sus servicios, el alcalde de
Cajeme y algunos diputados ya han sostenido reuniones para pretender contratar a la compañía Efficiency Matters Corporation S.A. de C.V. (EMCO).
Esta empresa actualmente presta el servicio en Navojoa, donde se han tenido bastantes quejas por su falta de cumplimiento, además de que EMCO tiene la licencia vencida, desde 2018, para el Uso del Sello FIDE, la cual otorga el Fideicomiso

ejemplo con toda la inversión que estamos haciendo en la avenida Serdán”, además de que se rehabilitarán los 14 cárcamos con una inversión de 70 millones de pesos.

DEFENDERÁN SUS PUESTOS
Hasta ahora las autoridades municipales tampoco dejaron claro qué pasará con los trabajadores del organismo, con los sindicalizados y los que no son. Y aunque las negociaciones todavía no comienzan, los dos sindicatos de trabajadores de la CEA señalaron que su prioridad será la defensa de las fuentes de empleo y rechazaron una posible liquidación masiva de más de 400 empleados.
Martín Rodela Botello, secretario general del Sutcea, precisó que la postura del sindicato es defender la fuente de empleo “el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) no se vende y conservar las plazas será nuestra prioridad, aunque hubiera liquidaciones las plazas deberán seguir vigentes, esperaremos que seamos llamados para las negociaciones”.
Por su parte, Juan Bernal Serrano, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (Sutspes) en Guaymas citó que con la municipalización pueden pasar dos cosas “que los trabajadores del sindicato pasen directamente al municipio o que los liquiden de acuerdo con la Ley, esas son las dos opciones”.

Agregó que entre los dos sindicatos, que son el Sutcea y Sutspes suman cerca de 400 empleados, entre personal eventual y de confianza “la opción de la liquidación es viable dependiendo de la antigüedad de cada trabajador, ya que a los que tienen pocos años laborando no les conviene como a quienes están cerca de la jubilación”.
para el ahorro de Energía Eléctrica (FIDE); esto lo comprobó TRIBUNA en la misma página web de la empresa.
“EMCO es la empresa que traen y tiene la licencia vencida, la perdió en 2018. El alcalde reunió a diputados con una persona que era según esto experta en el tema, pero resulta que era el representante legal de la empresa. La verdad es que existe una falta de transparencia total. Se habla de una licitación, pero ya está determinada la empresa”, mencionó la legisladora.
En contraparte, el diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Raúl ‘El Pollo’ Castelo, defendió que quien se reunió con los legisladores y el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, “fue realmente el asesor jurídico del Ayuntamiento de Cajeme”. Los legisladores de Movimiento Ciudadano, Jorge Russo Salido y Natalia Rivera Grijalva también dejaron asentado que había cierta preferencia por EMCO y advirtieron que realmente no sería una licitación.


Corte avala permanencia del Ejército en las calles

El ejército seguirá en las calles indefinidamente, tal como lo decretó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado día 18, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo avalara.
Con ocho votos a favor y tres en contra, el pleno de la Corte invalidó la controversia constitucional que interpuso Laura Ríos, expresidenta de la Cámara de Diputados, misma que consideraba que el presidente invadió atribuciones y obligaciones del Poder Legislativo.
Margarita Ríos Farjat explicó al resto de ministros que López Obrador respaldó su decreto en el Artículo quinto transitorio para justificar su facultad de disponer de las Fuerzas Armadas de forma permanente en labores de seguridad pública.
Ríos Farjat defendió su posición a favor de avalar el decreto asegurando que lo que se impugnó “no implica ni significa una intromisión del
Poder Ejecutivo” sobre otros poderes.
Pese a que su voto fue a favor del aval, Arturo Zaldívar, ministro presidente, explicó que dicho posicionamiento no significa que ni él ni la Corte aprueben la militarización del país.
Ríos Farjat, que presentó el proyecto en el pleno, aclaró que éste se limita a declarar sólo su validez, pero no la de la reforma constitucional que facultó al Ejecutivo de echar mano del Ejército en las calles.
Javier Laynez, uno de los ministros más reacios en aceptar la militarización, también dio su visto bueno al decreto al argumentar que el Legislativo carece de razón para impugnarlo.
La Corte considera la permanencia del Ejército en las calles indefinidamente, a la espera del engrose final de la discusión de ayer y que, de acuerdo a expertos, se analicen hasta ocho impugnaciones que restan.
Morena aplaza debate de Reforma Electoral
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que su grupo parlamentario solicitó que la votación de la Reforma Electoral se pospusiera hasta la siguiente semana, “por prudencia” y a petición de algunos legisladores.
Aseveró que esa decisión fue tomada de la mano de los coordinadores del resto de la coalición Juntos Haremos
Historia: Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Aunque después el PT negó que haya suspendido la discusión. El diputado petista Gerardo Fernández Noroña reite-
ró que su bancada apoya la Reforma Electoral y que votarán a favor cuando sea discutida en el pleno.
“Que digan que por el PT se está posponiendo es falso. Hay mucha rumorología en los pasillos, que no empatan con la realidad”.
Por su parte, los legisladores de la bancada priísta reiteraron que su voto será en contra.
Rubén Moreira, coordinador de la bancada priísta, dijo que “ni ahora, ni la semana que entra” votarán a favor de la Reforma Electoral, porque afecta la autonomía del INE y del Tribunal Federal Electoral.
agua cuando el organismo es municipal, porque las quejas no llegan al Gobierno del Estado las quejas llegan al municipio”.
ALFONSO DURAZO MONTAÑO GOBERNADOR DE SONORA
KARLA CÓRDOVA GONZÁLEZ ALCALDESA GUAYMAS
on man asos e uela s m a en el pa s
La Secretaría de Salud (SSa) reportó que en el país hay 79 casos confirmados de viruela símica, así como 160 probables contagios y 3 mil 362 personas infectadas desde julio de este año, mes en el que se reportaron 91 casos iniciales.
SegúnelInformeTécnico
Semanal de Vigilancia Epidemiológica, desde el registro del primer caso hasta el 28 de noviembre se identificaron 5 mil 561 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, 371 se encuentran en estudio, mil 828 fueron descartadas mediante prueba de laboratorio y hubo cuatro defunciones.
SONORA CON MÁS CASOS
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en las 32 entidades, pero la Ciudad de México es la entidad con el mayor número, con mil 913 contagios registrados.
En Jalisco hay 372; en Estado de México, 337; Yucatán, 128; Quintana Roo, 130; Tabasco, 48; Puebla, 56; Nuevo León, 41; Chiapas, 38; Veracruz, 37; Baja California, 26; Querétaro, 25; Morelos, 22; Hidalgo, 21, y Sinaloa, 18.
Guanajuato, 17; Chihuahua, 16; Coahuila, 14; Tamaulipas, 13; Guerrero, 11; Aguascalientes, 11; Nayarit, 10; Campeche, nueve; Oaxaca, nueve; San Luis Potosí, ocho; Tlaxcala, ocho; Michoacán, siete. En Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, cuatro; Baja
California Sur, dos, y Durango también dos.
En distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres, con 97.4 por ciento. El grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia, ya que presenta una tasa de incidencia de 8.7 por cada 100 mil habitantes; es decir, 888 de los 3 mil 362 casos que están confirmados.
Respecto al género de los casos confirmados, 96.3 por ciento corresponde a masculino y 2.8 por ciento femenino; 0.3 por ciento es no binario; 0.03 por ciento, bigénero; 0.2 por ciento, transgénero, y 0.4 por ciento corresponde a otro grupo.
Los síntomas más comunes reportados son: exantema en todos los casos, que se identifica con erupción de color rojizo en la piel y más o menos extensa, fiebre, dolores de cabeza, muscular y articular; inflamación de los ganglios linfáticos, debilidad o fatiga general

que dificulta o impide realizar tareas que en condiciones normales realiza fácilmente, escalofríos y otros síntomas.
POCAS DEFUNCIONES
La comorbilidad que más se presenta es el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en mil 963 de los casos confirmados de viruela símica, es decir, 58.4 por ciento. Le siguen sífilis y diabetes, entre otras enfermedades.
Se identificaron 11 defunciones, de las cuales cuatro se relacionan directamente con la infección por viruela símica, dos no son por esta causa directa y cinco están en análisis pot un grupo de expertos en infectología y epidemiología para definir si hay causalidad entre la defunción y la infección por viruela símica.
Son 10 los hombres y una mujer que en consulta presentaron lesiones compatibles con viruela símica y que con el estudio de laboratorio fueron plenamente confirmadas.
Hasta la fecha, la OMS ha identificado más de 80 mil casos en decenas de países. Expertos teorizan que la enfermedad se origina en animales y ha desencadenado brotes en África. Fuera de ese continente, gran parte de los casos han sido en hombres que tienen relaciones íntimas con personas del mismo sexo.
Al 26 de noviembre, en el mundo se reportaron 81 mil 107 casos confirmados en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y 55 defunciones.
Apenas el pasado lunes la OMS cambió el nombre de la viruela símica a “mpox”, para evitar connotaciones discriminatorias.
Lamarque Cano regresa con influenza tras marcha de AMLO
Luego de asistir a Ciudad de México el pasado domingo para acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su marcha previa a su informe de gobierno, el alcalde Carlos Javier

Lamarque Cano dio a conocer a través de un video en redes sociales que presenta un cuadro de influenza, por lo que permanece en resguardo, pero aún así no ha dejado de trabajar.

“La Barbie no está libre”, afirma EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos aclaró ayer que no ha liberado al narcotraficante texano Édgar Valdez Villarreal, alias ‘La Barbie’, como informaron medios mexicanos de manera imprecisa.

RESPUESTA

El hecho de que Edgar Valdez Villarreal, ‘La Barbie’, no estaba registrado como “bajo custodio” del Buró de Prisiones de Estados Unidos, que provocó gran controversia y especulación y hasta titulares de que había sido “liberado” desde la noche del lunes, podría ser solo que fue trasladado por varias razones y tal vez solo temporalmente, explicó el Departamento de Justicia.
El Buró de Prisiones (BOP), agencia dentro del Departamento de Justicia, respondió que aunque Valdez Villarreal no está “actualmente en la custodia” del BOP, “hay varias razones por las cuales un reo podría ser referido como ‘no en custodia del BOP”, en el sitio de internet de esa agencia.
Un vocero del BOP, Benjamin O’Cone, señaló en entrevista para el periódico La Jornada que “reos que previamente estaban en custodia del
"El doctor nos pidió a mi esposa y a mi que nos recluyéramos porque nos hicimos un estudio y salió que tenemos influenza, por lo que no es conveniente que estemos en el ámbito público, por nosotros y los demás. Fuimos el día domingo a Ciudad de México y el día lunes llegamos, por mi condición médica no pude acudir a la sesión de Cabildo de ese día”.
34
Años de sentencia aún le quedan por cumplir a Édgar Valdez ‘La Barbie’, recluido en Estados Unidos.
BOP y que no han completado sus condenas podrían estar fuera de la custodia del BOP por un periodo de tiempo para audiencias ante tribunales, tratamiento médico o por otras razones”.
Cabe destacar que ayer, Marcelo Ebrard, secretario de Relecciones Exteriores (SRE), afirmó que el narcotraficante aún sigue bajo custodia de Estados Unidos.
“Sigue bajo custodia, pero no nos han dado detalle de qué sigue”, respondió el funcionario a pregunta expresa.



“En general estoy bien pero guardo la precaución, pero no dejo de trabajar, yo siempre estoy trabajando ya sea por teléfono o de forma presencial. Estoy en mi casa, desesperado por irme a donde siempre se requiere estar presente", informó.
Respecto a la marcha dijo que ellos no utilizaron recursos públicos para asistir.
colonia Colinas de Guaymas ejecutan a un hombre en plena vía pública; su cuerpo quedó tendido en la banqueta
En
La tarde de ayer en el municipio de Guaymas, un hombre de encontraba caminando por la calle Colinas del Trabajador, de la colonia Colinas, cuando fue sorprendido por sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones. El hombre quedó tendido sobre la banqueta y fue declarado muerto al arribar autoridades y cuerpos de emergencia. La víctima tenía entre 35 y 40 años, vestía camiseta de color gris y pantalón de mezclilla.
Recursos de concesiones serán para reparar carreteras: Durazo
El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que los recursos obtenidos por operar una concesión carretera le servirán al Gobierno del Estado para dar mantenimiento a la infraestructura que sea de vía libre, “de tal manera que todas las vialidades que hoy cuentan con deficiencias puedan estar en mejores condiciones”, aseguró.
El mandatario estatal dio a conocer en conferencia de prensa que están por concretarse los libramientos de San Luis Río Colorado, Sonoyta, Caborca, Santa Ana,


Nogales, Cananea, y Navojoa; así como los tramos carreteros de Sonoyta-Puerto Peñasco y Altar-Sásabe.
El gobernador de Sonora añadió que con esta
infraestructura concesionada se evitará el tráfico pesado al interior de los mencionados municipios, lo cual ayudará a una mayor conservación de sus vialidades.
“En todas las concesiones, por ser el Gobierno del Estado el otorgante de la concesión o el intermediario para que la consiga un particular, el gobierno se va a quedar con una proporción, sin invertir, lo que le toque al Estado de las ganancias, se va a destinar al cien por ciento al mantenimiento de la infraestructura no concesionada”.
l o e to de los o ta os o es o de a e so as del se o as ul o o u a o de edad de a a osÉdgar Valdez Villareal
‘La Barbie’ fue sentenciado a 49 años de prisión en Estados Unidos, culpable de traficar cocaína al país vecino del norte y lavar dinero. El narcotraficante operaba principalmente en los estados de Guerrero y Morelos.l al alde ust su a e a la el de se a a
us an a ue o on E so e ma t ans n o

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reafirmó que no permitirá la importación de maíz transgénico para consumo humano en su reunión con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, pero enfatizó que busca un acuerdo.
“Estuvimos ayer con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, platicamos bien, se dio toda la información, se está buscando una salida, nosotros fuimos muyclarosenquenopodemos permitir el maíz de importación, ya sea amarillo, que se sostiene es transgénico”, indicó López Obrador en la conferencia matutina.
NO DESCARTA

PANELES EN EL T-MEC

Luego que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) expuso mediante un comunicado que podría recurrir a los mecanismos establecidos en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si no se concreta una solución frente a la prohibición mexicana del uso de maíz transgénico, López Obrador confió “en llegar a un acuerdo, pero si no se llega a un acuerdo hay paneles y no

El 31
alarmarnos, que se acuda a un tribunal y que decidan, pero nosotros no podemos ceder en esa solicitud”.

Tras apuntar que, afortunadamente, el país es autosuficiente en maíz blanco, dejó en claro que su gobierno no tiene una postura cerrada, y tampoco es una cuestión dogmatismo, sino de salud, y planteó un acuerdo para que la Comisión Federal para la Protección contra
Niegan amparo a Javier Duarte contra cualquier orden de captura
Un juez federal negó la suspensión definitiva en el juicio de amparo que tramitó el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, contra cualquier orden de aprehensión, reaprehensión, comparecencia, localización girada en su contra, así como su cumplimento. El pasado 11 de noviembre, el exmandatario recurrió a la protección de la justicia, debido a que estaba a punto de solicitar su preliberación anticipada del Reclusorio Norte, al cumplir más de la mitad de la sentencia (nueve años).
El INE sanciona a los partidos por 673 mdp
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multas a partidos políticos por 673 millones de pesos por irregularidades detectadas en los informes anuales de ingresos y gastos de 2021, de los cuales la mayoría serían para Morena.
MULTAS Cinco partidos concentran la mayor cantidad de multas: Morena, PT, PRI, PAN y Partido Verde, de acuerdo con el órgano electoral. Sin embargo, los montos por partidos podrían
variar con base en las modificaciones adoptadas por el Consejo General del órgano electoral.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Jaime Rivera, precisó que 65 por ciento de las infracciones corresponden a egresos no comprobados; gastos sin objeto partidista; registro extemporáneo de operaciones; recursos no designados para actividades específicas y egresos no reportados.

Entre las infracciones cometidas por Morena
Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la agencia de salud de Estados Unidos hagan estudios para asegurar que no es dañino, ni para las personas, ni para el propio ganado.

“No estamos en una postura cerrada, incluso darnos tiempo, pero si no abrir la entrada de maíz transgénico o no seguro para consumo humano”, señaló en conferencia el mandatario federal.
Se puede importar, pero no para consumo humano, no aceptamos maíz transgénico para consumo humano, y estamos buscando la forma de que ellos entiendan que una cosa es lo mercantil, la ciencia que permite mayor productividad, y otra, la salud”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOVacaciones dignas, MC urge a discutir dictamen

Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados urgió a que se vote la minuta que extiende los días de vacaciones obligatorias para los trabajadores de seis a 12 al año.
El partido naranja urgió a discutir y votar esta semana la reforma, al tiempo de acusar al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de contubernio con el Gobierno Federal para “congelar” la reforma.
El coordinador de la bancada emecista, Jorge Álvarez Máynez, cuestionó la participación del dirigente del CCE, Francisco Cervantes, en la marcha encabezada por el presidente López Obrador el domingo pasado.

Álvarez Máynez, envió un escrito al presidente de la mesa directiva de la Cámara, Santiago Creel,
Susana Prieto Terrazas, secretaria de la CCE confirmó que el dictamen enviado por los legisladores podría tener “ligeras” modificaciones, ya que se discute sobre las repercusiones en industrias.
para en su calidad de coordinador de los debates en San Lázaro, someta a discusión del pleno el descongelamiento de la minuta, que llegó a la Cámara el 15 de noviembre, y sea sometida a votación. Sin embargo, CCE ha advertido que la minuta podría tener modificaciones que la harían volver a someterse a votación.
82

Por ciento de las multas por irregularidades detectadas en informes de 2021 fueron para Morena.
destacan la omisión de reportar gastos de propaganda en la vía pública por concepto de bardas, carteleras, espectaculares, entre otras publicidades.
Congreso
de Nuevo León plantea bloquear viajes de Samuel García Luego de la publicación de información de que el gobernador Samuel García realizará una gira de trabajo por Italia en la que prevé reunirse con empresarios y con el Papa Francisco para que visite Nuevo León, el presidente del Congreso local, Mauro Guerra, dijo que primero debe resolver las crisis de movilidad, seguridad, etc, antes que irse de turista. Por ello, el PRI y PAN presentó una iniciativa que propone que el gobernador esté obligado a solicitar un permiso y entregar resultados.
Grupo México y AMLO llegan a ‘acuerdo’ por Tramo 5 del Tren
Tras la suspensión del contrato con Grupo México para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Tulum a Cancún, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el Gobierno Federal “está llegando a un acuerdo” con la empresa para continuar la obra.

SITUACIÓN
La semana pasada, el mandatario dijo que Grupo México había llegado a un acuerdo luego de haber concluido su
contrato de manera anticipada por “no cumplir con la construcción del tramo que va de Playa del Carmen a Tulum”, dijo.

Ayer, López Obrador recordó que se presentó una diferencia de opiniones con Grupo México acerca de un finiquito sobre trabajos realizados del Tren Maya en un tramo en Tulum, lo que desató una demanda en su contra de la cual “desconocía”.
Pero luego se aceptó que ingenieros militares decidan de cuánto será el pago de indemnización que deberá dar el obierno federal por incumplimiento de contrato.
e b ado d o ala a se s el desa ue do es ala a u a el de esolu de o t o e s as de t o delde diciembre de 2020, México publicó un decreto en el DOF en el que se pide la eliminación progresiva del uso del glifosato y el maíz transgénico para el consumo humano en México.
a usa a o e a de ‘ o ela ’ uta de a a o es d as


Leviatán e a a n e la o te
sa o a
Desde Palacio Nacional surge una sombra amenazante, una que se nutre del fervor popular, de la zalamería de una parte del pueblo mexicano y de la burocracia, que a fuerza de elogios la oscurece y ensancha hasta tocar a todas las instituciones.
La presencia vigilante del presidente López Obrador pone en medio de la duda a aquellos que tendrían que ser independientes, aquellos cuya autonomía tendría que tejer la red de protección para la democracia nacional.

Ante la amenaza fantasma es, por desgracia, fácil sucumbir por el miedo que provoca la incertidumbre, por reconocer que , lo que separa las conciencias de quienes gobiernan, comienzan a degradarse hasta el punto que es difícil seguir reconociendo que existen.
Y si bien parece una anécdota, lo cierto es que es en extremo peligroso; insistir en normalizarlo no es más que el ejemplo perfecto de que es López Obrador quien monopoliza el mensaje político.
Ayer, ocho de los ministros del pleno de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación ejemplificaron ese tufo de sumisión que existe hacia la silla presidencial.
Sin mayor resquemor, validaron el decreto presidencial que permite la presencia de militares en las calles y su uso en actividades de seguridad pública de forma indeterminada, pese a que esto violenta todos los tratados internacionales y va en contra de toda lógica al hablar de Estado de Derecho.

La Corte, a través de los ministros, quedó reducida a
Presos sin condena
uel a bo ell bo ado o st tu o al sta
La semana pasada el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación zanjó, por el momento, la discusión sobre la polémica figura de la prisión preventiva que se impone de forma automática (”oficiosa”, se le llama). Varios de los integrantes de la Corte consideraron, de la mano del excelente y muy sólido proyecto presentado por el ministro Luis María Aguilar Morales, que privar de la libertad a una persona que es presumida inocente, sin tomar en cuenta las circunstancias específicas del caso en el que está siendo acusado, es violatorio de los derechos humanos.
El debate en la Corte no logró reunir la votación necesaria para acabar de una vez por todas con la figura de la prisión preventiva oficiosa, pero al menos se pudo alcanzar una contundente votación de 9 votos a favor (sobre un total de 11 integrantes del Tribunal Pleno) para considerar que es inconstitucional imponerla en el caso de los delitos fiscales.

En los análisis sobre el fallo de la Suprema Corte abundaron los comentarios desinformados, de acuerdo con los cuales se estaba evitando el castigo para los denominados “factureros” y se estaba protegiendo a quienes cometen delitos de carácter fiscal. Nada de eso es cierto. La responsabilidad penal por defraudaciones fiscales está prevista en las leyes vigentes y ha sido definida por el poder legislativo federal. Lo que la Corte resolvió, muy atinadamente, es que mientras a las personas acusadas por esos delitos se les sigue un proceso penal, no estén privadas de su libertad de forma automática. Si existiera riesgo de fuga, podrían ser objeto de una prisión preventiva de carácter justificado, atendiendo a las circunstancias específicas de su caso.
Estoy seguro que nos falta avanzar mucho para tener un sistema penal que no sea puramente represivo y que no tenga entre sus principales víctimas a las personas más pobres y carentes de buena asesoría jurídica. Eso no es, para nada, un modelo de justicia.
La sentencia de la Suprema Corte supone un paso adelante, muy valioso, para proteger el debido proceso legal y la presunción de inocencia. Es positivo además que el tema se haya discutido con valiosos argumentos y con un estudio profundo de nuestros jueces constitucionales. Falta mucho por lograr, pero lo que vimos la semana pasada fue bastante alentador.
Twitter: @MiguelCarbonell
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
una caja de resonancia del poder presidencial, a una fábrica que baña de legalidad actos inconstitucionales.
Subyugada e infiltrada por ministros a modo, ha dejado de ser un contrapeso real, un poder que sirva de tamiz del otro.
El problema para México es que cada día quedan menos sitios en donde encontrar espacio para la disertación, para oponerse al pensamiento unitario.
Si no despertamos de este letargo, las amenazas que se ciernen encima del INE o de otros, se convertirán en ataques que dejen todo en cenizas y la sombra que hoy se oscurece y ensancha será el monstruo que nos resople en la nuca.
@CMTOVARLas cifras (no tan alegres) de la pobreza
Peras y manzanas
ale a o
Hemos hecho todo un arte de la medición de la pobreza. Hay tantas mediciones de pobreza como narrativas deseadas. El objetivo de la medida debería ser no únicamente conocer el dato, sino analizarlo a profundidad para proponer medidas efectivas para cambiar las condiciones estructurales de la pobreza. Sin embargo, hemos hecho de la métrica una herramienta discursiva más que un componente clave en la toma de decisiones de política pública. En días recientes he escuchado en diferentes voces cifras hacia un lado y hacia otro; que la pobreza ha aumentado en no-sé-cuántos millones o que ahora sí se ha combatido la pobreza como nunca. Veamos los datos.
La pobreza en México se mide de forma multidimensional. No utiliza únicamente el ingreso, sino que considera también el acceso a ciertas condiciones ?educación, seguridad social, vivienda, salud— como características para estar dentro o fuera de una situación de pobreza.
La pobreza ?a secas? fue en 2020 43.9% de la población, 55.7 millones de personas. Ahí se considera a las personas que tienen al menos una carencia social y su ingreso es menor al valor de la línea de bienestar mínimo (que considera una canasta de consumo ampliada). En 2018, esa misma medida fue 41.9%, equivalente a 51.9 millones de personas. Sobraría decir que la encuesta fue levantada cuando la pandemia estaba a tope en el país y parte importante de la actividad económica estaba detenida. La nueva ENIGH será la de este año y sus resultados se presentarán en 2023.
La pobreza extrema, un subconjunto de la pobreza, considera a aquellas personas que tienen al menos tres carencias y un ingreso menor al de la línea de bienestar mínimo que considera solo la canasta alimentaria. En 2020, había en pobreza extrema 10.8 millones de personas, aproximadamente 8.5% de la población. En 2018, hubo 8.7 millones de mexicanos en esa situación, equivalente a 7% de la población. Hay otra métrica más oportuna, pero menos precisa. La pobreza laboral considera el porcentaje de la población que no puede comprar la canasta alimentaria básica con el ingreso proveniente de su trabajo. Con la ENOE más reciente, hubo durante el tercer trimestre del año, 51.6 millones de personas en pobreza laboral, es decir, 40.1% de la población. En el primer trimestre de 2018 hubo 49.2 millones de mexicanos en ese grupo, aproximadamente 39.6% de la población.
Escoja usted la cifra de pobreza que más le acomode a su narrativa. Sin embargo, estaría bien que algún día esas medidas de pobreza se usen para proponer política pública que cambie las condiciones estructurales de la misma y no para aprovecharse electoralmente de la situación.
Twitter: @ValeriaMoy
La Revolución Mexicana
o e u o e te a o al sta

Al General Felipe Ángeles símbolo de lealtad al Presidente Madero.
El 20 de noviembre pasado recibí una invitación especial para presenciar una ceremonia singular de ascensos y condecoraciones otorgadas por el gobierno de la República a elementos de las Fuerzas Armadas que se distinguieron por su eficiencia y amor a la patria. Contemplé emocionado el desfile cívico militar conmemorativo de la Génesis de la Revolución Mexicana iniciado hace 112 años. De la cual lamentablemente muchos se han olvidado, lanzándola al basurero de la historia.
Impactante y especial fue el mensaje del General Secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval González; habló fuerte y de frente, como el mejor soldado de la República. Sin recurrir a hipérboles, relató las causas del movimiento armado llamado “Revolución Mexicana”, resaltó las figuras emblemáticas y epónimas llenas de heroísmo quienes apoyaron sin titubeos al apóstol de la democracia: Francisco I. Madero. Destacándose el General Felipe Ángeles, exdirector del Colegio Militar; Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Ricardo Flores Magón y otros. Quienes escucharon las palabras del General Secretario no les quedará duda del compromiso del Ejército: defensa de las instituciones nacionales, legalidad, democracia, defensa del orden constitucional, que lo constata la historia a más de 100 años, sirviendo al pueblo mexicano. El 20 de noviembre de 1910 la patria se encontraba sometida al yugo de una dictadura lacerante, represiva llena de desigualdades, en la lucha se distinguió el caudillo del sur Emiliano Zapata quien afirmó: “Es mejor morir de pie que vivir de rodillas” o “La tierra es de quien la trabaja”.
El levantamiento armado lo inició don Francisco I. Madero, seguido por Pascual Orozco, Pancho Villa y Zapata, con las inspiraciones de igualdad y justicia social, tierra y libertad.
La presión revolucionaria tuvo éxito, el General Díaz se vio obligado a renunciar a la Presidencia de la República aquel 25 de mayo de 1911, dando paso a un nuevo proceso electoral en el cual resultó elegido Francisco I. Madero por abrumadora mayoría con la bandera de “sufragio efectivo y no reelección”.
Entre los días 9 y 19 de febrero de 1913 tuvo lugar la llamada decena trágica. El chacal, cobarde y traidor Victoriano Huerta acompañado de Félix Díaz, debidamente coordinados por una conspiración del embajador norteamericano Henry Lane Wilson, al calor de mucho alcohol. Estos borrachales organizaron una conjura vergonzosa para derrocar al Presidente Constitucional Francisco I Madero asesinado el 22 de febrero de 1913.
Huerta, enfermo de codicia asume la Presidencia de México. El presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson no aprobó el golpe de Estado. Era defensor de la democracia. Huerta recibió el apoyo de un gran número de gobernadores serviles, vergüenza nacional, la iglesia conservadora y el Ejército de los pelones.
Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila, convocó al histórico Plan de Guadalupe en 1913 en la Hacienda del mismo nombre, este Plan proclamó la formación de un “Ejército Constitucionalista”, denunciando la ilegitimidad e ilegalidad del gobierno de Huerta, anunciando la convocatoria de nuevas elecciones para devolver al país la paz, la seguridad y el orden constitucional vulnerado.
Escanea para más información en la web
en a en nte e po E
El periódico The Washington Post planteó en su editorial de ayer que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no permanezca indiferente ante el tema sobre del Instituto Nacional Electoral (INE) que pasa en México.
En el texto titulado "México debe frenar la última maniobra antidemocrática de su presidente", señala si la administración Biden, el Congreso de Estados Unidos y el público de ese país en general deberían permanecer indiferentes ante estos acontecimientos.
EU Y SUS INTERESES
El medio indica que Estados Unidos tiene muchos intereses en México, como comercio, energía, migración y narcotráfico, pero "ninguno es más importante que asegurar que florezca la democracia", enfatiza.
Por ello, plantea que la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, a realizarse en diciembre próximo, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, "brinda al presidente Biden la oportunidad de transmitir ese mensaje en persona y de
Según el Washington Post las encuestas de opinión pública muestran que la mayoría de los mexicanos aprueba al INE, y menciona que la Unión Europea concluye que el sistema funciona y goza de la confianza del público.
e as to ost de a de te e o el



13de noviembre decenas de miles de personas marcharon en la CDMX y otras ciudades en apoyo al INE.

Añade que la institución crucial que AMLO busca transformar, fue la misma que firmó su victoria de 2018; sin embargo, ahora retrata al panel como parcial, elitista y derrochador del dinero.
manera inequívoca". Sostiene que las propuestas del presidente amenazan la independencia del sistema y, con ella, la transición del autoritarismo a la democracia multipartidista, ganada con tanto esfuerzo por México.
El presidente quiere un nuevo sistema en el que los votantes elijan un panel de siete miembros entre 60 candidatos, de los cuales el presidente, el Congreso y la Corte Suprema elegirían unos 20 cada uno; servirían durante seis años, la duración de un mandato presidencial en México.
Dictaminan culpabilidad a dos por asalto al Capitolio

Después de deliberar durante tres días, un jurado declaró culpables al fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, y otro miembro de esa milicia ultraderechista por “sedición” por participar en el asalto al Capitolio de Estados Unidos en 2021. El delito puede recibir una sentencia de hasta 20 años.

Además de Stewart Rhodes, fundador y líder del grupo, también fue encontrado culpable su lugarteniente Kelly Meggs. Las condenas concretas serán dictadas por el juez, pero se convertirán previsiblemente en las más graves impuestas por el asalto a la sede del Congreso. El grupo de extrema derecha Oath Keepers (Guardianes del Juramento), es una especie de milicia paramilitar ultra, que no admitía la victoria de Joe Biden.
Corte declara en desacato a Nicaragu

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) declaró al estado de Nicaragua en “desacato permanente” por “no liberar” a 46 opositores detenidos durante el gobierno del presidente Daniel Ortega
PRESOS POLÍTICOS EN NICARAGUA En un comunicado difundido ayer, la Corte IDH declaró que las medidas emitidas favorecen a 46 detenidos en ocho centros. Entre los beneficiarios figuran los exaspirantes a la presidencia a las elecciones de 2021 Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga y Juan
Sebastián Chamorro, así como la exguerrillera Dora María Téllez y el ex vicecanciller Víctor Hugo Tinoco, entre otros.
La mayoría de opositores y críticos detenidos en 2021 en el contexto de las elecciones presidenciales recibieron condenas de hasta 13 años de cárcel.
El incumplimiento de las resoluciones por parte de Nicaragua “pone en una situación de desprotección absoluta e incrementa la situación de riesgo en que se encuentran los beneficiarios”, indica la declaración del alto tribunal con sede en San José, Costa Rica.
ob e e te d e que su e de est s ost au t o
Nigerianos viajan 11 días en el timón de un barco
Tres personas que aguantaron un viaje marítimo de 11 días en el timón de un petrolero procedente de Nigeria, fueron devueltos al barco con el objetivo de deportarlos.

Los tres polizones fueron rescatados en las islas Canarias y dos de ellos ya fueron enviados de regreso a su país.

La tercera persona que sufrió hipotermia y deshidratación durante la travesía, aún no ha sido dada de alta del hospital de Gran Canaria, dijo un portavoz del gobierno local.

Según la legislación española, cualquier polizón que no pida asilo debe ser devuelto por el operador del barco al puerto donde se originó el viaje, dijo un portavoz de la policía a la agencia Reuters, pero al parecer los hombres lo desconocían por lo que fueron devueltos.
Víctima demanda a Walmart por tiroteo
Una empleada demandó a Walmart por 50 millones de dólares por seguir empleando al autor del tiroteo en Virgina, EU -un supervisor de la tienda“que tenía conocidas propensiones a la violencia, las amenazas y el comportamiento extraño”.
TESTIMONIO
La mujer es sobreviviente del tiroteo registrado la semana pasada. La demanda, fue presentada ayer martes en el tribunal de circuito de Chesapeake por Donya Prioleau. La empleada alega que ha experimentado trastorno por estrés postraumático, incluyen-
6
empleados fueron asesinados por el gerente de un Walmart, en Virgina. El hombre también se quitó la vida.
do angustia física y emocional, por haber presenciado el hecho en la sala de descanso de la tienda el 22 de noviembre.
“Las balas pasaron por delante de la cara y el costado izquierdo de la demandante Donya Prioleau, y fallaron por poco”, afirma la demanda. “Fue testigo de cómo varios de sus compañeros de trabajo eran brutalmente asesinados a ambos lados de ella”.
e e n esos us a n ementos a es les
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

El anteproyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de Cajeme para el ejercicio fiscal 2023, contempla el incremento de algunos conceptos de recaudación no solo con base a la inflación, sino con motivo de compensación por no haberse modificado en algún tiempo.


A través de una revisión del documento que hizo TRIBUNA se detectó que entre los apartados que sufrieron de incremento se encuentran las tarifas y cuotas por pago de los servicios de agua potable, el servicio de alumbrado público, la recolección de residuos sólidos no peligrosos a empresas, entre otros. Además se hace una reorganizacióndelamanera en la que se cobran los prediales.
ACTUALIZAR CONCEPTOS
El regidor morenista y secretario de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Marco Antonio Rodríguez Serrano, explicó que estas propuestas derivan de analizar conceptos como la inflación, socialización de la recaudación y actualización de apartados que no se habían modificado.
“Muchas veces la inflación se puede ‘comer’ lo que se tiene proyectado a ingresar, haciéndose más caro, pero sin compensarlo, por lo cual tenemos que generar un balance que brinde un ‘colchón’ que elimine el tener una brecha de déficit”, declaró.
El edil agregó que, para mejorar el aprovechamiento de la recaudación, se proyectó modificar algunos conceptos que no estaban bien regulados,
añadiendo herramientas como el estudio socioeconómico.
“Es un gran paso para darle rumbo a un proyecto que no tenía, se hace de forma gradual para no afectar a las personas de menor recurso y llegar en un plazo de algunos años a tener un correcto aprove-
Biblioteca abriría sus puertas en totalidad antes del 2023

Aunque la Biblioteca Pública de Cajeme abrió sus puertas desde hace 21 días después de cerrar durante la pandemia, el personal a cargo confirmó a TRIBUNA que el acceso del público se está permitiendo de una forma controlada por las condiciones de infraestructura, mientras que se espera conseguir una apertura total para antes de que finalice el presente año.
Oscar Valdés, jefe de la Biblioteca, explicó que
30

Mil pesos se invirtieron en la reparación de las ventanas y 30 mil pesos más en la instalación de lámparas.
actualmente se encuentran operando 18 de los 28 trabajadores que había al interior, recibiendo cerca de 60 personas por día, cuando antes de la pandemia se recibían hasta 200.
“La biblioteca nunca estuvo abandonada, siempre estuvimos nosotros viniendo. Sin embargo,
debido a que hay cuarteaduras en una de las paredes y se estaban quebrando 3 ventanas de la parte alta se tomó la decisión de que permaneciera cerrada al público hasta resolver esta situación y evitar riesgos”, dijo.
Informó que no fue hasta que se repararon las ventanas y lámparas de las instalaciones por un monto de aproximadamente 60 mil pesos, en coordinación con el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), que se

chamiento de los ingresos, cubriendo los servicios básicos, pero teniendo la capacidad de poder compensarlos con los ingresos obtenidos”.
El funcionario explicó que, a fin de minimizar la afectación al sector social, se realizaron adecuaciones como tabuladores de
pudo conseguir este acceso. “Es uno de los espacios públicos más solicitados por los cajemenses, debido a la alta demanda decidimos ir metiendo de poco a poco a las personas, solamente funciona lo que es el auditorio, el área braille y el área de servicios. Tenemos un horario de 8:00 horas de la mañana a 15:00 horas de la tarde”, expresó.
Para finalizar, mencionó que se espera que la pared quede arreglada para este año, pudiendo abrir totalmente al público, para lo que se requieren cerca de 100 mil pesos. “Ya se tiene un proveedor asignado, pero es cuestión de normatividad”, concluyó el jefe de la Biblioteca.
“Hay que comparar los conceptos de otras ciudades como Hermosillo, Mochis o Querétaro, que aunque son lugares que
33

van mucho por delante, para tener un ejemplo de cómo podemos cubrir los servicios públicos básicos contando con ingresos que den margen de acción. Esto se da en municipios que por mucho tiempo no se actualizaron, las cosas se encarecen, la cuenta a proveedores se encarece, pero el ingreso no lo compensas”, finalizó el regidor Rodríguez Serrano.
Vehículo sufre afectaciones al caer en una alcantarilla abierta
Vecinos de la colonia ampliación Alameda, denuncian que aun cuando se ha reportado la presencia de una alcantarilla abierta en el cruce de las calles Mozambique y Zaire, por el mal estado de estas, continúan los accidentes. Señalando que el último registrado fue ayer cuando un vehículo reventó una llanta al caer en el hoyo.

FOTOS: CORTESÍA
Evento mundialista no arroja beneficio a restauranteros
Aun cuando el sector restaurantero proyectaba un leve incremento de ventas en el consumo, relacionado con el mundial de fútbol Qatar 2022, particularmente en las fechas en las que jugaba selección mexicana, este no se ha logrado. Pese a que la población se reúne para los partidos importantes el horario matutino no favoreció para este aumento.
Alier Chávez, vocero de la asociación ‘Restauranteros Unidos de Cajeme y del

Sur de Sonora’, explicó que, pese a que a no se tiene un incremento significativo con este evento deportivo, aún se estima
que a partir de la primera quincena de diciembre y hasta la primera de enero, se reporte un 30 por ciento de incremento en las
ventas debido a las fiestas y reuniones propias de la temporada.
“Aun cuando se esperaba que pese a que los partidos se juegan en horario matutino hubiera incremento, muchos de los clientes potenciales se encuentran en horario laboral. Pero ya que históricamente, diciembre y enero son las fechas fuertes, tenemos la esperanza de un repunte en las ventas”, declaró. Finalmente añadió que el cierre de calles en algunos sectores ha afectado la venta de algunos afiliados.
e t e e u a eso o t olado l a te o e to de la e de esos se a ob el asado lu es se el o eso qu e lo at que precios en conceptos que no se tenían, tal es el caso de pago de predial, así como conceptos que sufrieron reducciones para compensarlo. El regidor Marco Antonio Rodríguez Serrano, detalló que la presencia de conceptos que se propusieron por debajo de la tarifa anterior, se debe a que se buscó una compensación que equilibre y disminuya afectaciones a la ciudadanía de menos recursos. Días destinaron los regidores para analizar cada concepto propuesto en dicho anteproyecto.Cabildo debate sobre la posible creación de una nueva Dirección
El Ayuntamiento de Navojoa se encuentra debatiendo la conformación o no, de una nueva dependencia municipal; se trata de la Dirección de Asuntos Indígenas, la cual, en caso de aprobarse durante la siguiente Sesión de Cabildo, entraría en funciones a partir del próximo año.


La propuesta por parte de las autoridades municipales, no ha sido bien recibida por parte de un grupo de regidores, incluyendo al representante étnico en Cabildo, ya que conside-
“Sería una manera irresponsable crear una oficina más, porque ya hay una que cumple con esa función; De por sí estamos
batallando con el presupuesto para la etnia mayo, imagínense ahora creando otra oficina donde se duplican funciones”, afirmó Juan Guillermo Poqui Rábago, regidor étnico.
Por su parte, las autoridades municipales, precisaron que la conformación de esta nueva Dirección Municipal serviría como enlace con las instituciones federales para la elaboración del Plan de Justicia Yoreme Mayo, por lo que exhortaron a los ediles a revisar la propuesta a detalle.
Peregrinación a la Virgen de Guadalupe se

realizará de manera tradicional
Luego de tres años de pausa, el Santuario de Guadalupe en Navojoa reactivará la tradicional ‘Peregrinación Guadalupana’ bajo la modalidad de caminata. La Peregrinación iniciará a partir de las 18:00 horas, desde la calle No Reelección y Morelos, haciendo el recorrido hacia la calle Pesqueira, doblando por la calle Rayón hasta llegar al Santuario.

e nos e en a ua on enaje enun an
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx



En el sector de ‘Las Delicias’ denunciaron que el suministro de agua potable llega con olores fétidos y vecinos enviaron una muestra del vital líquido a examinar a un laboratorio particular en el Puerto.
Residentes alertaron que desde hace más de 15 días reportaron el agua pestilente en la red de tuberías que llega a sus casas, principalmente en las calles Cahuama, Ostión y Totoaba, donde personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA), constató que en efecto, en las tuberías domiciliarias salía agua en color café.


ACUDEN A UN LABORATORIO
Gerardo Cantú, vecino de ‘Las Delicias’ informó que los residentes del sector se han organizado y se encuentran preocupados, al estar recibiendo agua posiblemente contaminada con drenaje.
La situación, dijo, los llevo a contratar un laboratorio particular al que se llevó una muestra y esta semana entregará los resultados y nos confirma-
De acuerdo con los vecinos que se organizaron y mandaron hacerles estudios al agua que reciben, esta semana el laboratorio particular, entregará los resultados del examen.
Ayer
un tubo en la calle.
rá si existe contaminación en la red de agua potable con el drenaje.
Precisó que tal problemática “no sucede todo el tiempo, aquí recibimos agua los días lunes, miércoles y sábado, donde en algunos de estos tres días se perciben los malos olores, al abrir nuestras regaderas, los lavamos, el agua huele a bomba y eso nos preocupa”.
Pidió a las autoridades municipales y de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) atender esta situación: “porque sería muy delicado que el labo-
Presupuesto de 930 mdp ejercerá el Municipio en 2023
Regidores aprobaron ayer martes por unanimidad el anteproyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos que regirá del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 por 930 millones de pesos.
Adrián Armendáriz Urbalejo, regidor y presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, informó que este anteproyecto es



mayor al del 2022 con un incremento de 70 millones de pesos y que será enviado al Congreso del Estado.
Mientras que el tesorero municipal, Daniel Apodaca Larrinaga, precisó que no habrá incremento a ningún impuesto en particular, lo que hará la dependencia será un esfuerzo mayor por mejorar los controles de recau-
3semanas tienen los residentes señalando que el agua sale de las tuberías con malos olores.


ratorio nos confirme contaminación en el agua potable, sin que ellos, las autoridades correspondientes estén enterados”.
En tono preocupado, agregó “nuestro interés es saber qué es lo que está pasando, ya es bastante tiempo que en nuestras casa estamos recibiendo el agua con olor a drenaje, está en riesgo nuestra salud, por eso pedimos el apoyo de la CEA, de las autoridades de Salud, del Ayuntamiento, para que se termine con esta situación”, exclamó.
Cabe destacar que se buscó al administrador regional de la CEA, Ricardo Montoya González para conocer la versión, pero fue imposible porque se encontraba en reunión.

Buque Santos, con más de 2 mil visitas
Totalmente cubierto de vegetación y de varias especies marinos se encuentra ‘tupido’ el buque Santos que fue hundido en la bahía de San Carlos para convertirse en arrecife artificial hace nueve meses y ya registra más de dos mil visitantes.
Feliza Ríos, instructora y gerente de la escuela de buceo del ‘Mar Diving Center’, dio a conocer que además de las algas y corales adheridos a la embarcación, se pueden ver pulpos y peces como ‘cochitos’, piedra, barracuda, burro, cabrilla, pargos y hasta sardinas. “Se ha tenido buena aceptación, es un lugar interesante por la historia del buque y también porque está cerca del embarcadero de yates y no se necesita navegar largas distancias para llegar”, detalló.

Precisó que durante diciembre se espera un repunte de visitantes, la temporada alta entre junio y octubre terminó y durante ese lapso de tiempo existió un estimado de más de 2,100 personas que se sumergieron para explorar el buque. “La mayoría de quienes nos visitan son de Arizona, pero también hay mucha gente de
Cabe recordar que fue el 3 de marzo de 2022 cuando se realizó el hundimiento del buque Santos, que coordinó la Secretaría de Marina (Semar), estando presente el gobernador Alfonso Durazo y la secretaria de Turismo en Sonora.
2014
la unidad fue dada de baja de la Marina, iniciando los preparativos para su hundimiento.

California y Nuevo México, y si hablamos de Sonora yo creo que todos los buzos del estado ya han venido a conocer el arrecife”, apuntó.
De acuerdo con los buzos de San Carlos durante este mes de noviembre la afluencia de visitantes al buque Santos ha sido escasa, debido a que es una temporada con poca visibilidad en el agua, pero ese ciclo natural terminará en diciembre y podrán apreciarse aguas más claras en la zona.
Sólo 2, 700 vehículos


reguralizados han emplacado
Durante la presente semana se han logrado legalizar 2 mil 700 vehículos que realizaron trámite para placas en la Agencia Fiscal de Guaymas, así lo dio a conocer su titular Elsa Patricia Campillo Ruíz. Informó que desde el inicio del proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera aumentó el padrón de contribuyentes. “Hasta el mes de noviembre han emplacado 2 mil 700 conductores y se espera que la cifra se eleve en el mes de diciembre”, detalló. Cabe destacar que de acuerdo con la Conapafam en la región GuaymasEmpalme, van cerca de 5 mil autos que han hecho el proceso de regularización ante el gobierno federal, para la nacionalización de su unidad.
Desfile navideño será el jueves ocho en Empalme
El tradicional desfile y encendido de árbol navideño, realizarán el próximo jueves 8 diciembre en Empalme en la plaza ‘El Tinaco’. Xóchitl María Mejía, presidente del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informó que el objetivo de esta festividad es fomentar la sana convivencia y llevar alegría a las familias de la Ciudad Jardín, muy especialmente a los niños. Dio a conocer que el recorrido dará inicio en punto de las 15:30 horas, partiendo de la plaza Independencia, sobre la avenida Reforma para retornar en la calle Libertad, para luego continuar por la avenida Héroe de Nacozari y finalmente concluir en Correos de México.

Cabe destacar que las prioridades para el próximo año del presupuesto municipal, serán el arreglo de las vialidades en el sector Guaymas Norte y el tema del alumbrado, donde los robos al cableado eléctrico no cesan en el Puerto.

Ofrecerán asesorías jurídicas gratuitas
dación y destacó que los ingresos en áreas como Control Urbano, Deporte, Ambulantes han incrementado en porcentajes
os e do es a oba o el o esu uesto u al tareas que va hacer la Tesorería con la intención de mejorar el ingreso sin aumentar los impuestos, por ello, se busca incrementar el presupuesto a 930 millones”, agregó.
muy considerables en relación a otros periodos anteriores. “Queremos ser mucho más eficientes en el cobro y es una de las
Para apoyar a la comunidad, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y Desarrollo Social, ofrecerán asesorías jurídicas gratuitas en los Centros Integrales de Atención Social (CIAS), anunció Isabel Zúñiga Escalante. La coordinadora del IMM, informó que de manera coordinada, las dependencias visitarán los días lunes el CIAS de la colonia ‘23 de Marzo’, los miércoles el sector Mirador y los viernes ‘La Popular’ en horario de 10:00 a las 12:00 horas con diversos servicios jurídicos, sin ningún costo para las personas que tengan un problema legal y requieran ayuda profesional.
o ed o de u a botella los e os o oba o o o el a ua sal a ‘ o olato a’ o al olo martes la CEA reparó una fuga de aguas negras que salía por la banqueta del sector ‘Las Delicias’, al romperse le o de o ales au a a a se e ue t a el a e e a t alses nan a ala os a un sujeto en Empalme
Nuevamente se registró otro ataque armado en el municipio de Empalme, debido a que ayer sujetos desconocidos abrieron fuego y terminaron con la vida de una persona.

Fue en el fraccionamiento ‘El Sahuaro’, cercano a la ‘Roni’ fue donde ocurrió el acto delictivo.
LOS HECHOS
Según testimonios, los criminales sacaron sus armas y abrieron fuego contra una vivienda y un automóvil sedán color blanco.
Tras la activación del Código Rojo, diferentes elementos judiciales llegaron a la escena del crimen y se percataron del cadáver de una persona de sexo masculino, quien tenía varios impactos de
bala en su cuerpo. El nombre del ahora occiso no se ha dado a conocer por parte de las autoridades, pero extraoficialmente se dijo que se trata de un hombre apodado como ‘El Toro’. Peritos de la Fiscalía General también arribaron al lugar para encargarse del procesamiento correspondiente, y llevar a
Por otra parte, el cuerpo fue retirado rápidamente del sitio y trasladado al área de medicina forense para la necropsia de ley, que ayude a dar con la identificación oficial de la víctima del ataque; las investigaciones siguen.
50
Accidente vehicular paraliza carretera



Ayer, sobre la carretera Guaymas y Hermosillo se suscitó un accidente vehicular, que afortunadamente no dejó víctimas solamente pérdidas materiales en ambas unidades.

DETALLES
Dicho encontronazo se dio específicamente en el kilómetro 239, sobre los carriles que circulan de Sur a Norte de la carretera anteriormente citada, donde el conductor de un sedán color blanco logró salir ileso tras impactarse contra una esquina de la caja de carga del tráiler, mismo que se encontraba estacionado sobre el carril de acotamiento.
Por el fuerte encontronazo, el automóvil se detuvo en el carril que circula de Norte a Sur en la carretera Guaymas-Hermosillo, lo que ocasionó un embotellamiento para el resto de los conductores.
Una vez reportado el hecho, personal de Cruz Roja acudió al sitio para valorar a los conductores pero ambos se encontraban sin problemas, por lo que se retiraron del sitio.

Mientras que el personal de la Guardia Nacional y elementos policiacos se encargaron de liberar el tráfico, una vez que se retiraron las unidades de las vialidades con apoyo de una grúa.
Expolicía mata a su esposa con un rifle

Acribillan a joven de 25 años en Obregón

La violencia no tiene fin en Ciudad Obregón, ayer un presunto criminal terminó con la vida de una persona del sexo masculino en la colonia Cajeme.
Según los testimonios, la víctima iba caminando sobre la calle Pascual Orozco cuando fue interceptada por un tipo que circulaba en una bicicleta, quien sacó un arma corta de entre sus ropas y abrió fuego en repetidas ocasiones en su contra.
A la escena del crimen llegaron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes poco pudieron hacer por

11:20
De la mañana de ayer, fue cuando se registró el ataque armado en la colonia Cajeme.
el ahora occiso, pues este ya no contaba con signos vitales.
Por otra parte, elementos policiacos de los diferentes órdenes de gobierno se encargaron de recabar información. Autoridades dieron a conocer que el agredido respondía en vida al nombre de Alexis Antonio A. L., de 25 años de edad, quien se dedicaba a lavar carros.
El pasado lunes en el poblado Miguel Alemán, del municipio de Hermosillo, un exagente de la policía estatal asesinó a su esposa con un rifle de asalto y posteriormente se quitó la vida en el interior de una casa.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Sedena, quienes resguardaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado para la investigación correspondiente del caso.
En un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, se detalló que de acuerdo a las entrevistas que se realizaron, familiares declararon que la pareja estaba separada desde agosto por motivos de violencia no denunciada y consumo de drogas por parte del agresor.
El informe también da a conocer que el agresor,
Luis Enrique, citó a su todavía esposa para platicar, y minutos después la privó de la vida con un arma de fuego AK-47, posteriormente se suicidó dejando en la orfandad a tres hijos, de 17, 13 y 5 años de edad.
Ante esa situación y para erradicar la violencia familiar, Claudia Indira Contreras Córdova, titular de la Fiscalía General de Justicia, declaró que toda persona puede hacer la denuncia anónima al número de emergencias 911 o de manera presencial en la Fiscalía.
l ta es ol as es ua da la o a

Guaymas: privan de su libertad a empresario
Ayer por la mañana en Guaymas se registró un hecho violento a las afueras de un gimnasio, pues sujetos desconocidos privaron de su libertad a un conocido empresario de la localidad.
El acto se dio específicamente sobre la calzada Agustín García López de dicho municipio. Extraoficialmente se dice que la persona que fue secuestrada es Jorge F. de aproximadamente 52 años. De acuerdo con los
11:00
De la mañana de ayer, fue cuando sujetos desconocidos privaron de su libertad al empresario guaymense.
testigos, la víctima arribó a la recepción del local y momentos después llegaron tres sujetos armados que lo subieron por la fuerza a una camioneta.
Tras el reporte, las autoridades llegaron al lugar y tomaron nota para el informe de los hechos.
a ole a o t e e e al e cabo el levantamiento de evidencias balísticas.Obregón da a conocer la llegada de dos refuerzos
El Club Yaquis de Obregón confirma los arribos de los pitchers Scott Harkin y Francisco Moreno, quienes llegan en calidad de préstamo por el resto del torneo provenientes de Sultanes de Monterrey y Mayos de Navojoa respectivamente.

Harkin de 31 años de edad es originario del estado de California en los Estados Unidos y está será su tercera franela que defenderá en el circuito invernal.
Moreno de 28 años de edad es originario de Los Mochis, Sinaloa.
o gra rea a s le sa a el tr o a ara eros



Yadir Drake conectó cuadrangular con uno a bordo en el cierre de la novena entrada, y los Yaquis remontaron en el marcador para imponerse por 64 ante los Naranjeros de Hermosillo, al abrir serie en casa.
En ese capítulo, el estelar cerrador de los visitantes, Fernando Salas ingresó a finiquitar el trabajo del bullpen y Juan Carlos Gamboa lo recibió con sencillo, para después anotar con doblete de Phillip Ervin al prado izquierdo, e igualar la pizarra a 4-4.
EXPLOSIVA REACCIÓN
A continuación, Drake en cuenta de 1-1, le prendió un lanzamiento y se lo depositó detrás de la barda del jardín izquierdo, desatando la locura de los aficionados de la Tribu que festejaron en grande la victoria.
El triunfo fue para la cuenta de Samuel Zazueta (3-0) en labor de una entrada de relevo, con un hit admitido. Perdió Salas (01), quien recibió tres imparables e igual número de anotaciones.

Javier Arturo López inició por Obregón, le siguieron Miguel Aguilar, Edwin Fierro, Felipe González y Zazueta.

Por Hermosillo, el abridor fue José Samayoa, después vinieron César Vargas, Luis Márquez, Alan Rangel, Ozzie Méndez y el derrotado Salas.
Los visitantes se fueron arriba en el marcador en la salida del juego, aprovechando el descontrol del abridor de la Tribu, Javier Arturo López.

Roel Santos abrió con sencillo, se robó la segunda colchoneta y Nick Torres lo envió a la registradora con imparable al prado central.
Obregón reaccionó en el cierre del segundo capítulo, donde le dieron la vuelta a la pizarra. Con dos fuera, Sebastián Valle conectó doblete al jardín izquierdo y Taiki Sekine lo colocó en la antesala con hit, para enseguida timbrar con otro imparable de Carlos Sepúlveda.

El japonés Sekine timbraría a continuación con
Pa’ atrás los fielders; Benji Gil seguirá con los Tomateros
Después de anunciar la mañana de este martes que Benjamín Gil dejaba de ser el mánager de los Tomateros de Culiacán; por la tarde, la directiva dio marcha atrás a su decisión y dio a conocer que el tijuanense continuará en el timón de los guindas.

LO RESPALDAN
Por medio de sus redes sociales los Tomateros informaron la salida de Gil del timón del equipo, dando a conocer también la llegada de Francisco Campos en su lugar. Al llegar a la práctica, los

jugadores le manifestaron a Campos que no era nada en contra de él, pero que deseaban que el ‘Matador’ siguiera al frente del equipo, argumentando que ellos se hacían responsables de los malos resultados de los guindas en lo que va la temporada. Ante esto, la directiva aceptó y traen de regreso al tijuanense, quien estuvo de vuelta en el banquillo para el inicio de la serie ante los Algodoneros en la capital sinaloense.
Mientras tanto, Mario Valdez, gerente deportivo del club guinda, argumen-
tó que la baja de Gil se había dado para buscar un revulsivo dentro de los culichis, pero que cede a la solicitud de la mayoría de los peloteros.
Además, Valdez sentenció que vendrán incorporaciones de extranjeros, entre ellos el de Stone Garrett, que estaba previsto que jugara con Culiacán al principio de campaña, pero de última hora declinó, aunque ya hay pláticas de nuevo.
En el caso del ligamayorista Joey Meneses se espera que se incorpore a principios de diciembre.
Arrollan pesistas sonorenses en

La selección sonorense de levantamiento de pesas tuvo una destacada actuación en la 54 edición del Torneo Nacional del Pavo de Halterofilia que se celebró en San Luis Potosí, en donde lograron una sumatoria de 47 medallas, incluyendo el tercer lugar en la rama femenina.

LEVANTAN DE TODO Sonora adornó su participación con el tercer lugar de parte de las pesistas femeninas que consiguieron ese sitio tras capturar 10 doradas, 17 argentas y 4 de bronce (31 en total),
Mendoza también conectó imparable y ambos anotaron después con doblete de Irving López.
Para hoy, en el segundo encuentro de la serie, Luis Gámez (2-3, 2.72) buscará asegurar el compromiso para la Tribu, ante la serpentina de Ryan Verdugo (0-1, 10.13).
Barreras (81 en la Sub 17). También se coronaron Ana Paola Valenzuela (81 kilos en la Mayor), Rodolfo Ruiz Carrizoza (67 kilos en la Sub 15) y José Eduardo Rubio (81 en la Sub 10), y aunque ellos ganaron par de oros –los dos primeros añadieron una plata y el tercero un bronce- dominaron su categoría al acumular más kilogramos totales.
Las otras dos preseas del máximo color fueron de Karla Ortiz (64 kilos en la Mayor) y Melissa Véjar (81 en la Mayor), quienes además agregaron dos metales plateados.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx b e de e el te e o de ue o a e os llo al a ebata le la to a de la bolsa l a e ado t e e el a o o total de sus u ado es que d e o su sal da del equ o inatrapable al central de Allen Córdoba. En el quinto inning, Naranjeros emparejaron los cartones cuando Irving López pegó de hit, avanzó con sacrificio y timbró con error del segunda base del equipo cajemense a batazo de José Cardona. Y un capítulo más tarde, le darían la vuelta con par de rayitas. Keon Wong conectó sencillo, Ramón a e tu o e ab o la bu se ue s de sÁrbitras escribirán historia en el Mundial

La árbitra mexicana Karen Díaz hará historia cuando aparezca junto a la cuarteta femenina para el duelo entre Costa Rica y Alemania, en la última fecha del Grupo E.

TERNA INÉDITA
La mexicana acompañará a la francesa Stéphanie Frappart que actuará como árbitra central, y a la brasileña Neuza Back que estará como asistente, mientras que el cuarto nazareno será el hondureño Said Martínez.
El partido entre Costa Rica y Alemania será la quinta
aparición de la mexicana, en los otros cuatro juegos ha estado como reserva. Frappart, por su parte, se convertirá en la primera mujer en ser árbitra central en un partido del Mundial.
La francesa se ha convertido en una de las silbantes que abrió el camino para que cada vez más mujeres en su rama sean consideradas en el futbol del máximo nivel, y es que no solo será la primera designada como central en una Copa del Mundo, sino que ya tiene un amplio historial en su carrera.
o por el lagro a te Ara a a ta
















De la maldición del quinto partido, a un milagro para jugar el cuarto. México busca una victoria ante Arabia Saudí que le permita aspirar a una carambola que la lleve a los octavos del Mundial de Qatar por octava vez consecutiva.

Antes de la última jornada, el grupo C está liderado por Polonia (4 puntos), seguida de Argentina y Arabia Saudita (3) y México en el fondo (1).
SUMAR Y REZAR
Los cuatro equipos llegan con opciones el miércoles pero el Tri es el que lo tiene más complicado. Todo pasa por ganar y a partir de ahí esperar al partido entre Polonia y Argentina que se disputa al mismo tiempo en el Estadio 974.
Con los tres puntos y la calculadora en la mano, lo más sencillo, una derrota argentina , sinónimo de clasificación mexicana sin importar la diferencia de goles. Si empatan o si la victoria cae del lado sudamericano, ahí sí todo se decidiría por la diferencia de goles.
Con este panorama, el Tri tiene claro que debe salir a marcar goles frente a Arabia Saudita, que partía como la ‘cenicienta’ y que derrotó a Argentina en la primera jornada (2-1).




México no parece que llegue en las mejores condiciones para hacerlo, ya que todavía no conoce el gol en Qatar.

Martino deberá olvidarse del planteamiento conservador que utilizó ante Argentina y apostar por la explosión goleadora, que






bel eda se a la o edad e la al ea del a a o
es lo que más ha carecido la escuadra azteca.
La novedad en el 11 será Orbelín Pineda, quien estará en lugar del experimentado Héctor Herrera, esto con la intención de darle mayor dinámica al equipo azteca.



El 4-3-3 con el que saldría México tendrá la misma línea defensiva con César Montes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo y Jorge Sánchez; mientras que el mediocampo estará conformado por el antes mencionado Orbelín, Luis Chávez y Edson Álvarez.
384

Tras finalizar la fase de grupos para los sectores A y B del Mundial de Qatar, quedaron definidos los duelos para los octavos de final.
Los juegos que ya se definieron para la siguiente ronda son los de Países Bajos (1A) ante Estados Unidos (2B) e Inglaterra (1B) contra Senegal (2A).

Este día se definirán otras dos llaves, incluida la del grupo C de México. FUENTE: INTERNET


Neymar será baja con Brasil para enfrentar a Camerún

La Selección de Brasil confirmó este martes la ausencia de Neymar para enfrentar a Camerún de cara al último juego de la Fase de Grupos del Mundial Qatar 2022.

PARA LA PRÓXIMA



“Neymar todavía se está recuperando de la lesión de tobillo”, informó el médico de Brasil, Rodrigo Lasmar, en rueda de prensa.

En la zona de ataque el mismo tridente del partido inicial ante Polonia, con Hirving ‘Chucky’ Lozano, Alexis Vega y Henry Martín en punta, quienes buscarán hacer los goles que le den el pase a los Octavos de Final de Qatar 2022 al Tri.



Qatar resulta el peor anfitrión en Mundiales

La selección de Qatar sigue haciendo historia en su Mundial, aunque ahora no de la mejor manera, ya que se convirtió en el segundo país anfitrión sin clasificar a la siguiente fase y la primera en quedarse con cero puntos en la etapa de grupos.
PARA EL OLVIDO Luego de la emoción que trajo consigo recibir un Mundial, Qatar debutó en la máxima competición de futbol; sin embargo, todo fue amargo para los ‘Marrones’ luego de no sumar ni un solo punto en tres partidos La eliminación de los qataríes se definió en la jornada anterior, luego de

1 gol
Anotó la escuadra catarí en su Mundial, a cambio de siete anotaciones en contra.
caer a manos de Senegal y tras haber sufrido la derrota a manos de Ecuador en el duelo inaugural.
La última vez que un anfitrión no había calificado a los octavos de final de una Copa del Mundo fue en el 2010, cuando Sudáfrica no pudo superar la primera fase al quedarse con el tercer lugar en el Grupo A. La diferencia entre los sudafricanos y los qataríes, es que los anfitriones de hace 12 años sumaron cuatro unidades.
Cabe recordar que la estrella del PSG recibió nueve faltas en su debut en la Copa del Mundo ante Serbia, donde tuvo que abandonar el campo de juego al minuto 80 tras
recibir una fuerte entrada. Su lugar lo tomó Antony. Horas después el equipo sudamericano confirmó una lesión en el tobillo que, afortunadamente para ellos, no fue tan grave como se pensaba, por lo que ‘Ney’ solo se perdió el compromiso ante Suiza y ahora ante Camerún, con la misión de que pueda estar listo para los Octavos de Final del Mundial.
Quedan definidos los primeros duelos para la ronda de los octavos de finala es uad a a te a se ue a su utu o e el u d al e este e ue t o
os A re ero ga ar por eso llego a los Astros”
Los Houston Astros hicieron oficial la presentación de José Abreu como refuerzo para la temporada 2023 de las Grandes Ligas.
Durante la conferencia de prensa, el beisbolista cubano explicó los motivos por los cuales firmó con el más reciente campeón de la MLB. Según múltiples reportes, el exjugador de los Chicago White Sox rechazó ofertas de su antiguoequipoylosCleveland Guardians para firmar con los Astros.
SIN EXCUSAS
“Es sencillo. Quiero ser parte de una gran familia”, dijo el pelotero cubano de 35 años. “En los últimos seis años los Houston Astros han creado una gran cultura, una gran familia y quiero ser parte de ello. Lo más importante, quiero ganar”.

El propietario Jim Crane reveló que varios integrantes del cuerpo técnico volaron junto al coach de la banca, el puertorriqueño Joe Espada, a la casa de Abreu en Miami a mediados de este mes para cerrar el trato.
Abreu era el objetivo número 1 de los Astros esta temporada muerta desde
el momento que comenzó la agencia libre, reveló Bagwell.
“Debemos tener altas expectativas el próximo año”, dijo el empresario. “Con la adición de José en la alineación, inmediata-
mente puedes sentir que tendrá impacto. Seguiremos llenando los huecos. Esperamos volver a la Serie Mundial, ese es nuestro objetivo”.



“Además, es tremenda persona. Pudimos compar-

Afirma Tiger Woods que no le queda “mucho en esta etapa”


Tiger Woods tenía pensado regresar a la competición en el Hero World Challenge esta semana, un torneo que organiza su fundación y que ha servido en otras ocasiones como escenario de sus reapariciones.
FRUSTRADO
Tiger no juega desde el pasado British Open, y el HWC era un evento propicio, carente de corte y con pocos jugadores, pero una fascitis plantar lo ha apartado.
Tiger Woods pintó un panorama incierto sobre
cuánto golf puede jugar y dijo que “no me queda mucho en esta etapa”. Sin embargo, como uno de los máximos responsables del torneo, Tiger ha pasado hoy por la sala de prensa, donde ha hablado de sus problemas físicos: “Me gusta competir, pero desafortunadamente, aunque puedo darle a la bola y hacer cualquier tipo de golpe que quiera, no puedo caminar. He tenido algunos contratiempos este año que superé y no me impidieron
jugar, pero ahora no puedo”, contó el golfista. El ganador de 18 ‘major’, explicó que fueron sus ganas de estar en el HWC lo que empeoraron aquello que en principio eran unas molestias.
“A medida que aumentaba el ritmo de trabajo tenía que caminar más y peor estaba el pie. Con una fascitis plantar no debía caminar y yo andaba más y más intentando preparar mis piernas para este torneo, así que empeoré”. Woods también indicó que la fascitis fue conse-

tir un rato el lunes. Y por lo que vi en esa reunión y lo que me han dicho todas las personas que conocen bien a José, sé que encajará muy bien en el clubhouse”.
“Abreu, quien portará el dorsal 79, será el primera base titular de los Astros en lugar de su compatriota Yuli Gurriel. El de Cienfuegos solo tiene respeto para el jugador que reemplazará en el Minute Maid Park.

“Jugué con él varios años en la selección cubana”, explicó el MVP de la Liga Americana de la temporada 2020 de la MLB.

Abreu ha sido uno de los mejores cañoneros del juego en los últimos años, conectando 243 jonrones desde que debutó en el 2014. Ahora se convertirá en el inicialista titular de los campeones defensores de la Serie Mundial.
Cortés y Wainwright se suben al team
de los EE.UU.
Si bien el lineup de la selección de los Estados Unidos luce armado para el World Baseball Classic, a empezar en marzo, todavía hay algunas dudas sobre quiénes integrarán la rotación.
El martes, dos de esos puestos consiguieron dueños cuando el equipo estadounidense anunció que el zurdo de los Yankees, Néstor Cortés Jr, y el veterano de los Cardenales, Adam Wainwright, se comprometieron a jugar con el equipo.
Cortés ha lucido dominante durante las últimas dos temporadas con Nueva York, logrando efectividad de 2.61 en 251.1 entradas en ese lapso.
Por su parte, Wainwright estará jugando en el Clásico por primera vez en su carrera, antes de la que será su última temporada en las Grandes Ligas.
cuencia de otras lesiones en su pierna. “Se cura con descansando”, dijo, el golfista. Pero “¿cómo descansas cuando estás organizando un torneo?”.
Rodgers estaría disponible para jugar con los Packers

La vida sin Aaron Rodgers tendrá que esperar. Dos días después de que el quarterback de los Green Bay Packers abandonara el partido de domingo por la
noche en contra de los Philadelphia Eagles con una lesión de costillas, dijo esperar iniciar esta semana en contra de los Chicago Bears.

“Recibí buenas noticias con los exámenes de ayer”, señaló Rodgers este martes en “The Pat McAfee Show”. “Así que planeo jugar esta semana”. Rodgers inicialmente temió una perforación en el pulmón, pero eso fue descartado rápidamente. Se sometió a rayosX en el Lincoln Financial Field para determinar si había sufrido fracturas en las costillas,
Los Dodgers acordaron con el relevista
Shelby Miller
Los Dodgers llegaron a un acuerdo para firmar un contrato de Grandes Ligas con el relevista Shelby Miller, según reportó Ken Rosenthal de The Athletic.
El club no ha confirmado el movimiento, que todavía está sujeto a los resultados de los exámenes médicos.
Convocado una vez al Juego de Estrellas y en su momento seleccionado en la primera ronda del draft de MLB, Miller, de 32 años, pasó casi un año sin lanzar en la Gran Carpa antes de ser ascendido por los Gigantes en septiembre.
Permitió cinco carreras en siete innings en cuatro juegos, pero ponchó a 14 de los 30 bateadores que enfrentó.
En sus dos primeras salidas, ponchó a siete en 2.2 innings contra los D-backs y a cinco en dos episodios ante los Rockies.
pero fueron inconclusas, y dijo que se sometería a mayores pruebas de regreso en Green Bay el lunes. No especificó lo que mostraron las pruebas del lunes. Antes, en esta misma campaña, Rodgers mantuvo en secreto por semanas que la lesión en su dedo pulgar de la mano derecha era una fractura que sufrió en la Semana 5.
l due o del equ o a e le d o la b e e da al tolete o uba o o o ue o te a te de los a eo es de la e e u d alInbros agarra ‘dormidos’ a los Mañaneros y les da una paliza
Roberto Vega salió encendido y con una ofensiva de 38 puntos encabezó la fácil victoria de Inbros por 6835 ante los Mañaneros, en duelo de la Jornada 5 del torneo de basquetbol categoría Master 50 Años de la Liga Municipal de Cajeme.

DE CALLE
Vega lideró el ataque de los aseguradores, quienes se fueron con todo al frente y al medio tiempo sacaron amplia ventaja de 4014 ante unos Mañaneros que nunca pudieron despertar y fueron arrollados.
Enrique Encinas aportó 13
unidades y David Castañeda 10 más por Inbros, que se afianzó en la cima de las posiciones con su triunfo.
Manuel Leyva encestó 13 puntos por los derrotados, Gustavo Machado sumó 10 y Julián García 8.
LA JORNADA
En otro encuentro de esta fecha, Dental Alfaro sufrió de más para derrotar por 59-52 a Mac-Service, después de una primera mitad de 33-22 a su favor.

A la ofensiva por los dentistas, destacaron Jorge López con 19 unidades,
Ronny Mendoza con 16 y Fernando Espinoza con 16 más. De los caídos, Francisco Alcántar se fue con 14 unidades, Daniel Servín sumó 12 y Gustavo Mendoza 10.
En el juego más peleado de esta jornada, la quinteta de Punto y Coma derrotó apuradamente por 6463 a Deep Block, equipo que a punto estuvo de lograr la remontada después de una primera mitad en contra de 27-32.
Carlos Sánchez con 20 puntos encabezó el ataque de los restauranteros, apoyado por Jorge Islas con 18

126
Puntos lleva encestados Roberto Vega en cuadro juegos, para un promedio de 31.5 unidades.
unidades y Salvador Martínez con 13.
Por los derrotados, Santiago Flores anotó 14 puntos, Enrique Urrutia 12 y Arístides Valenzuela 11.