DOLOROSO FRACASO
México vence a Arabia Saudita, pero la diferencia de goles con Polonia lo deja fuera del Mundial en fase de grupos, algo que no le ocurría desde 1978. Se confirma así la peor de las versiones de la selección azteca en las últimas tres décadas. >Deportes página 4B
u a tra el ida da re ultad , a a uerte
Durante el año pasado 113 sonorenses fallecieron por alguna enfermedad relacionada al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), de las cuales la mayoría de las víctimas fueron hombres solteros de entre 40 y 44 años.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/Sida, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comparte datos que muestran que hay una ligera disminución en el número de defunciones relacionadas a la enfermedad desde el 2018 a la fecha en Sonora.
CAPITAL LIDERA
La mayoría de las defunciones pertenecen a Hermosillo que acumuló 56 (42 hombres y 14 mujeres). El segundo municipio con más fallecidos fue Nogales con 23 (21 hombres y 2 mujeres), mientras que los terceros son Guaymas y Cajeme con 7 cada uno.
En cuanto al servicio de salud de cada víctima, los datos del Inegi revelan que la mayoría tenía Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) (38 casos) pero la segunda gran mayoría no tenía ningún tipo de servicio social. Estas cifras preocupan a los expertos pues se esti-
Cajeme fue el municipio que logró un mayor descenso de fallecimientos relacionados con la enfermedad al pasar de 23 en 2020 a 7 durante el 2021; Guaymas y Nogales tuvieron incrementos notales.
hombres, el segundo grupo etario más afectado fueron los de 35 a 39 años.
Por otra parte, la mayoría de las víctimas estaban solteras: 58 hombres solteros y 16 mujeres solteras conforman la mayoría.
MORENA PATEA REFORMA ELECTORAL Y ‘PLAN B’
SERÍAN VOTADOS HASTA 2023
> Al cierre pág. 2A
Desabasto y falta
la
de atención,
son la diferencia entre
vida o la muerte
A nivel nacional, si bien, las cifras de diagnósticos de casos cayeron de 15 mil 785 en 2020 a 7 mil 934 en 2021 (según el Inegi) organizaciones y expertos señalan que se debe a que hubo menos detenciones. Además, otro factor importante es que el desabasto de medicamentos sigue presentándose, de 2019 a la fecha el colectivo ‘CeroDesabasto’ contabilizó 9 mil 099 denuncias por falta de medicamentos en el país, de ese total 540 corresponden a la falta de tratamientos para tratar el VIH.
Defunciones a la baja
De acuerdo con los datos del Inegi desde 2018 hay una disminución de fallecimientos relacionados al VIH en la entidad
117
DEFUNCIONES REGISTRADAS POR AÑOS
ma que de las más de 360 mil personas que viven con VIH en el país solo el 61 por ciento puede acceder a los tratamientos.
En cuanto a las edades el grupo de 40 a 44 años fue el más afectado con un total de 23 defunciones donde la mayoría fueron
Navojoa: Cruz Roja pide que le regresen las aportaciones
La Delegación Mexicana de la Cruz Roja en Navojoa, busca que la administración de Mario Martín Martínez Bojórquez regrese al cuerpo de socorristas al programa de aportaciones voluntarias que anteriormente la ciudadanía otorgaba a través del pago de su recibo de agua potable.
Fue a finales del trienio de María del Rosario Quintero Borbón, cuando se decidió sacar a la Cruz Roja Navojoa de dicho programa, argumentando que por Ley no se podía ‘obligar’ a la ciudadanía a pagar
anterior
un millón de pesos, sin embargo, Quintero Borbón jamás cumplió y decidió privar a los socorristas de futuros apoyos. Sin embargo, Raúl García García, presidente del
MENOS CASOS
Ahora bien de 2010 hasta el 2021, Sonora ha registrado mil 509 defunciones por alguna enfermedad relacionada con el VIH; el 83 por ciento, es decir mil 255, fueron hombres. Desde el 2018 a la fecha las muertes por ello van a la baja, cuando se pasó de 154 a 152 de 2018 a 2019 y de 115 a 113 de 2020 a 2021.
Con ello Sonora tiene una tasa de 2.4 por ciento del total de muertes de todo el país, donde Veracruz es la entidad con más defunciones registradas durante 2021, con un total de 605 lo que representa un 13 por ciento.
CAJEME, CON MÁS DISMINUCIÓN
El municipio que registró una mayor disminución de defunciones relacionadas al VIH de un año a otro fue Cajeme que pasó de contabilizar 23 en 2020 a 7 en 2021, mientras que Guaymas registró un aumento de 4 casos en 2020 a 7 en el año pasado. Hermosillo pasó de 61 en 2020 a 56 en 2021 y Nogales repuntó de 9 a 23 en un solo año.
Patronato de Cruz Roja en Navojoa, aseguró que actualmente se encuentran en pláticas con Martínez Bojórquez, para que la Delegación se reincorpore al programa de aportaciones, donde por cada recibo domiciliario se le otorgaba un peso, mientras que por recibo comercial se le otorgaba tres pesos.
“Ya estamos en pláticas y esperemos que se resuelva adecuadamente y también aprovechamos para solicitar otro tipo de ayuda. Tenemos la puerta abierta con el presidente municipal, ya que él sabe de las carencias y necesidades que tenemos al haber sido también dirigente de una institución como bomberos”, afirmó García García.
Cajeme: cobrarían casi 100 pesos más por realizar manifestaciones
Dentro del anteproyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de Cajeme para el ejercicio fiscal 2023, aprobado por el Ayuntamiento de Cajeme el pasado lunes para ser envia-
do al Congreso del Estado para su posible ratificación, se incluye la intención del incremento del 15.48 por ciento en el costo para la expedición de autorizaciones eventuales, como marchas y manifestaciones.
Gripe aviar: vacunación de aves se suspendería
Luego de concluir con la cuarta vuelta de pruebas en 184 granjas de Sonora para detectar casos de gripe aviar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó que los resultados fueron negativos, por lo que se analiza suspender la vacunación de 5 millones de aves.
En entrevista con TRIBUNA, Plutarco Patiño, quien se desempeña como representante de esta dependencia en Sonora, mencionó que los resultados los están analizando las autoridades de Sanidad a nivel nacional, por lo que los
avicultores están a la espera de obtener una respuesta.
“La vacunación está en espera de que Sanidad nos reconozca la liberación de vacunación. En teoría por los resultados nosotros vamos a evitar la vacunación. En cuanto nos notifiquen estaremos dando la información al respecto”, dijo.
Para finalizar detalló que las cuatro granjas de Cajeme en donde se detectaron casos de gripe aviar también arrojaron resultados negativos.
Positiva la dictaminación para homologar elecciones: Durazo
El gobernador celebró que se aprobara en comisiones la iniciativa para homologar las elecciones en Sonora con la del presidente de la República, de esta manera el próximo gobernador duraría solamente 3 años en el cargo.
Alfonso Durazo Montaño dijo que de aprobarse en el pleno del Congreso del Estado mejorará la relación entre el gobernador y el presidente pues serán seis años los que coincidirán en su respectivo cargo.
Destacó además que esto reduciría el gasto de
la elección local, “no tenemos el costo estimado, pero evidentemente el montarte en una campaña presidencial disminuye la presión financiera respecto al costo de la campaña para gobernador, pero puede ser una cifra importante”.
Por otra parte, el gobernador dijo que una vez que pase por el Congreso del Estado, él llamaría a las y los presidentes municipales a que también apoyen con su voto en cada uno de los municipios respectivos y con ello lograr la mayoría que se requiere para que sea
En la revisión del anteproyecto autorizado por el cuerpo de cabildo, TRIBUNA detectó que en la sección XVII referente a las anuencias, autorizaciones y guías de transportación en materia de bebidas con contenido alcohólico, en el apartado a detalle del pago por permisos para eventos, se contempla un costo de 700 pesos para desfiles, caravanas, marchas y manifestaciones.
Cabe señalar que dentro de la Ley de Ingresos 2022, este concepto está tabulado con base a veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), estipulada en el documento en 6.30 veces al valor actual de la misma, es decir 606.186 pesos; esto sería una diferencia de casi 100 pesos a comparación del año pasado.
J JUEVES 1.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21534 12 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora t f facebook com twitter com@tribu Libre expresión al servicio de la verdad 4 p os p i Libre ex ib
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
FUENTE: INEGI
117 135 121 120118 106 141 154 152 115 113 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
un costo extra en su recibo del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn).
EL ADEUDO
Durante dos años, la Delegación Navojoa presionó a la administración
para que hiciera entrega del recurso recaudado, el cual, ascendía a más de
Reforma Electoral se va hasta el 2023
Ante la inminente votación en contra de la oposición a la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, precisó que está trabajando en el ‘Plan B’.
“YA SE ESTÁ COCINANDO”
Ignacio Mier dijo que la Reforma Electoral, que se espera materializar a través de modificación a las leyes secundarias y no a la Constitución, puede ser votada hasta el 3 de abril del próximo año, pero aclaró que “ya se está cocinando”.
Esta fecha coincidirá con el proceso de renovación de cuatro consejeros electorales, que iniciará en el mes de diciembre.
El diputado federal negó que Morena vaya a negociar con la oposición los votos necesarios para
Apenas el pasado martes, Mier informó que el debate se podría realizar el martes 6 de diciembre, pues su partido solicitaría la postergación, bajo el argumento de que se necesita más tiempo para analizar el tema.
que la Reforma Electoral avance, y precisó que si no se consiguen “lo ideal, se tiene que lograr lo posible”. Respecto al llamado ‘Plan B’, Ignacio Mier aseguró que se encuentran trabajando en eso, pero indicó que no lo darán a conocer hasta que el bloque opositor no haya emitido sus votos -como ya adelantaron- serán en contra.
n ct e e c ea n i e e ne i
La recuperación del mercado laboral en México avanzó durante el décimo mes de este año, cuando se generaron 925 mil 637 empleos, el segundo volumen más alto de plazas creadas en un mes en lo que va de este año, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"El reporte de empleo es positivo no sólo por la resiliencia mostrada en octubre, sino porque el buen desempeño ha sido sostenido a lo largo del año y para este mes la gran mayoría de los indicadores se encuentran recuperados", comentó Daniel Arias, analista económico de Monex.
Donarán terreno a la Guardia Nacional
Durante la sesión de Cabildo de ayer, los ediles aprobaron por mayoría la desincorporación de una propiedad del Ayuntamiento de Cajeme, ubicado en la fracción norte del predio denominado Santa Rosa; ello con el objetivo de que este sea utilizado para la construcción de un nuevo cuartel para los militares.
El alcalde Carlos Javier Lamarque Cano detalló que se trata de un terreno con una superficie de 10 hectáreas, el cual podrá ser regresado al Ayuntamiento en el caso de que no se use para lo ya señalado, así como en
20
Millones de pesos aproximadamente ha pagado el Ayuntamiento de Cajeme en el hospedaje de militares.
el caso de que no haya avances en un plazo de 12 meses a partir de la publicación del acuerdo establecido. Durante el análisis, el regidor de Morena, Marco Antonio destacó que el Ayuntamiento ha invertido cerca de 20 millones de pesos en el tema del hospedaje de algunos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo cual se manifestó a favor.
La tasa de desocupación se mantuvo en 3.30 por
Se prevé que el mercado interno se consolide como el eje central del crecimiento este cierre de año y meses por venir, un cambio notorio en la estructura económica mexicana".
DAVID KAPLAN ECONOMISTA
ciento, pero con cifras ajustadas por estacionalidad, llegó hasta 3.22 por ciento, ligeramente arriba de la de septiembre, que fue de 3.15 por ciento, pero alejada del promedio de los últimos cinco años, de 3.76 por ciento, agregó el especialista en el tema.
"Comparando cifras de octubre de 2022 con las
del mismo mes de años anteriores, se observa que el componente de desempleo disfrazado (personas disponibles para trabajar que no buscan empleo) alcanzó una cifra mínima de 8.1 por ciento", advirtió David Kaplan, economista experto en materia laboral del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
MERCADO LABORAL, FORTALECIÉNDOSE
En opinión de Kaplan, el mercado laboral en México sigue fortaleciéndose. Mientras que en el sector informal se generaron 395 mil 979 puestos en octubre, en el formal se crearon 529 mil 658 plazas, cifra superior a los datos del IMSS, en donde se reportaron 207 mil nuevos empleos. En este sentido, se puede inferir que, los puestos extras se generaron en otras áreas, como trabajadores federales y estatales, así como también en el Ejército.
Ignacio Mier ‘echa la culpa’ a MC por atraso de Vacaciones Dignas
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que la minuta enviada por el Senado de la República sobre vacaciones dignas se encuentra en pausa, porque el coordinador de la bancada naranja, Jorge Álvarez Maynez, no advirtió cuando llegó, y se le dio turno a comisiones.
ACUSACIÓN
"Él no lo advirtió, y la Presidencia de la Mesa Directiva le dio turno a comisiones. Está en comi-
Bank of America pone en negativo al PIB de México
Bank of America
Securities colocó en negativo su pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) para México en 2023, con lo que espera una caída de 0.5 por ciento, en un escenario afectado por altas tasas de interés.
PREVISIONES
De acuerdo con la firma, al cierre de 2022 se espera que la economía mexicana crezca 3.0 por ciento, lo que representa una mejora respecto de la estimación previa de 2.5 por ciento. La tendencia general de la economía mexica-
na es hacia la desaceleración, dada la volatilidad en las exportaciones a medida que las cadenas de suministro se recuperan de manera desigual, agregó la firma.
Para Bank of America Securities, en 2024 el crecimiento de la economía mexicana será de 1.5 por ciento, un ajuste a la baja desde el 2.2 por ciento que se tenía con anterioridad. Además, informa que un factor que podría impulsar el crecimiento de la economía mexicana en el corto plazo es apro-
es el nuevo director comercial de Oomapasc
vechar la oportunidad de la relocalización de empresas, fenómeno conocido como nearshoring, que buscan instalarse cerca de territorio estadounidense y que aprovecharían la frontera mexicana como una ventaja competitiva.
En el lado negativo, los años de inversión probablemente tengan un PIB potencial más bajo, lo que por ahora probablemente esté causando una economía sobrecalentada que se refleja en una inflación creciente de los servicios.
sión, y ahí en comisión tiene que aprobarse el dictamen para que llegue al pleno", comentó. Mientras que, a pregunta expresa
de si será aprobada antes de que termine el actual periodo de sesiones, contestó que sí se discutirá en el pleno de la Cámara de
Por sexo, el número de nuevos empleos ocupados por mujeres el mes pasado ascendió a 578 mil 137, mientras que en el caso de los hombres sumaron 347 mil 500.
Entre los sectores donde se generó la mayor cantidad de empleos destacan los servicios con 788.5 mil plazas, seguido de la industria, con 157.8 mil puestos menos, mientras que en la agricultura se crearon 37.9 mil puestos. Por el contrario, se perdieron 58.1 mil en sectores no definidos.
Así, el mercado laboral (ocupados y desocupados) estuvo integrado por 934 mil 966 personas en octubre, y con ello la población económicamente activa llegó a 60.4 millones de personas, en tanto que la tasa de participación es de 60.7 por ciento de la población de 15 años y más.
15
De diciembre es la fecha límite para que se vote la iniciativa y pueda entrar en vigor en 2023.
Diputados en este periodo. "Sí, una vez que sesionen (la Comisión de Trabajo), yo espero que sesionen la próxima semana", explicó.
Asimismo, negó que él haya solicitado a la comisión dictaminadora que se retirara la minuta de la sesión que sostendrán hoy sus integrantes. "No, ¿cómo creen? Yo estoy a favor, ya lo publiqué", afirmó el legislador guinda. No obstante, hace unos días, el diputado Mier señaló que había dificultades para su aprobación.
Bank of America Securities vio riesgos equilibrados en el mediano plazo. “El riesgo alcista más importante es el nearshoring, una oportunidad de por vida que puede impulsar el sector manufacturero y la productividad. Otro riesgo al alza es una recesión retrasada en EE.UU., o menos profunda”, informó.
a u r l r a is li ura t tu r l s l i is i u r i t
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
Édgar Daniel Jiménez
Durante reunión del Consejo Consultivo de Oomapasc, la licenciada Lucy Navarro, en representación del Alcalde Javier Lamarque Cano, mediante un acto protocolario, tomó protesta al ingeniero Édgar Daniel Jiménez Martínez como director comercial del Organismo Operador. Durante la asamblea estuvieron presentes todos los miembros del consejo consultivo de forma presencial y en la plataforma Zoom. Así, queda formalizado el cambio en el área comercial.
Titular de SSP en Caborca renunció
por oportunidad
laboral: Alcalde El alcalde de Caborca, Abraham Mier Nogales, informó que la renuncia de Gustavo Guevara Guerrero a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Caborca, es debido a una oportunidad laboral que le surgió y no por la inseguridad en el municipio. La renuncia de Guevara Guerrero ocurrió en medio de una fuerte inseguridad en Caborca, donde fue asesinado José Ramón Cáñez León, policía y jefe de Escoltas de Abraham Mier Nogales. El alcalde precisó que este jueves se decidirá el nuevo titular.
a a i s i as st isi s r u ti i i r
a t ia ral la a i a a s a ia la sa l ra i l l isla r i u ar l si l ara u s a ru la r r a
a il a ru a r t rr a a r la uar ia a i al
2 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
a den ncia en a i ca a e a e nci n ica
Al reanudar su comparecencia ante los integrantes de las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados, el secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, aseguró que la dependencia a su cargo no ha hecho ‘oídos sordos’ al tema del desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que asciende a más de 10 mil millones de pesos.
Ante legisladores de todos los partidos, aseguró que las empresas involucradas están devolviendo los recursos por presión de la Función Pública. "Cuando las empresas vieron que estamos actuando muchas ya se presentaron por cuenta propia a decir ‘yo te cobré y no presenté, aquí está y devuelvo el dinero’. Estamos muy atentos a esta situación", declaró Aquino.
Pese a ello, Salcedo Aquino no ofreció montos del dinero que presuntamente se ha recuperado, pero se comprometió a detallarlo por escrito y remitirlo a la Cámara Baja.
Informó que ya suman 38 denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR) y 671 expedientes de investigación, y recordó que todo el cuerpo directivo de Segalmex fue sustituido por falta de confianza. "Estaremos atentos a todas estas cuestiones en Segalmex, Diconsa y Liconsa. Debo decir que tenemos un cuerpo colegiado también que está en la Secretaría de
Viáticos millonarios, pago por compra de granos, costales y tarimas que jamás entraron a los almacenes, pagos en demasía y una amplia relación de nóminas por honorarios y personal inexistente son las denuncias que indaga la FGR en Segalamex.
Gobernación, Agricultura, Hacienda y la Función Pública con todos los elementos para poner orden en Segalmex", se comprometió Aquino.
POR CORRUPCIÓN
Al abordar el tema del combate a la impunidad, el titular de la SFP dio a conocer que del 1 de septiembre de 2021 al 30 de septiembre de 2022 suman 2 mil 552 servidores públicos sancionados por faltas administrativas, quienes han recibido desde amo-
titular de Segalmex para explicar corrupción
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de la Cámara de Diputados, citó a una mesa de trabajo a Leonel Cota Montaño, director general de Segalmex, para que explique la situación en la que recibe al organismo, y la corrupción en dicha institución.
La fecha para está pendiente, pero podría ser el 9, 13 ó 14 de diciembre, y se definirá en la próxima reunión de la Comisión. Cabe recordar que Segalmex fue creado al inicio de este sexenio, y tiene 40 denuncias penales por el desvío de 9 mil 500 millones de pesos.
Hasta el momento la Auditoría Superior de la Federación ha presentado 11 denuncias penales por este hecho, ante la Procuraduría General de la República. Apenas el pasado 15 de noviembre, los senadores de Morena y sus aliados votaron en contra de citar a comparecer a Cota Montaño ante el pleno del Senado de la República.
nestaciones públicas y privadas hasta inhabilitaciones y multas.
"Lo anterior representa 0.2 por ciento del total de personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo, lo que es producto de la honestidad de la mayoría de todos los trabajadores públicos y del sistema de controles para vigilar un
MC niega negociaciones con Monreal rumbo al 2024
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, negó que su partido esté en pláticas con el senador Ricardo Monreal Ávila, para sumarse a la alianza opositora que podría lanzar al aún coordinador de Morena en el Senado a una eventual candidatura presidencial.
SON ESPECULACIONES
En entrevista, Delgado Rannauro dijo que son "puras especulaciones" las que ubican a Monreal y a MC en el mismo pro-
yecto presidencial. "Son puras especulaciones y además ¿quieren que les diga algo?, la relación tan cercana como ustedes la
ven aquí, la tenemos con el senador Monreal como con otras personas, no requiere de opiniones externas", aclaró.
"Con el senador Monreal siempre hablamos de las cosas del Senado. No hemos hablado de esos temas (la candidatura presidencial). Si ustedes veo o advierten, el que anda desesperado en ese tema es el Presidente de la República. Lo hizo extemporáneamente y ha generado muchos conflictos internos en su organización", subrayó.
presupuesto de 6.6 billones de pesos", declaró.
Con respecto a los casos graves, informó que suman 108 denuncias penales. "La Secretaría ha presentado 108 denuncias penales, de las que 70 por ciento corresponden a delitos, entre ellos, enriquecimiento ilícito, ejercicio ilícito del servicio
público, uso ilícito de facultades y ejercicio abusivo de funciones, cohecho y peculado", aseveró.
De esos delitos, explicó, el más castigado fue el de enriquecimiento ilícito, con 57 casos.
COMENTARIOS
El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Juan Carlos Romero Hicks (PAN), manifestó que las principales tentaciones de la corrupción están en los ámbitos de adquisiciones y obra pública, por lo que propuso instalar una mesa de colaboración para revisar los sistemas de anticorrupción, fiscalización, archivos y protección de datos personales.
A su vez, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Pablo Guillermo Angulo (PRI), puntualizó que uno de los principales retos en México durante el último siglo ha sido la corrupción, por eso es necesario llevar a cabo los procedimientos y las sanciones a funcionarios que han faltado, sin importar el partido.
Piedra Ibarra
comparecerá el próximo 7 de diciembre
El pleno del Senado aprobó que el miércoles 7 de diciembre próximo, a las 12 horas, comparezca ante el pleno de esta cámara Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que explique las acciones realizadas respecto a la atención de casos de violencia vicaria y su respaldo a la directora de Notimex frente a la violación de derechos de los trabajadores huelguistas. En la sesión ordinaria se avalo el formato aprobado por el pleno, se establece que Alejandro Armenta, presidente del Senado, dará un mensaje de bienvenida a la titular de la CNDH. Se informó que Rosario Piedra tendrá una intervención inicial de 20 minutos. Habrá dos rondas de preguntas en orden ascendente de los grupos parlamentarios.
El INAI ordena a FGR informar sobre robo de contenedores
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) buscar y dar a conocer el número de contenedores marítimos para transporte de mercancía que fueron robados en el país, durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y López Obrador, con corte al 27 de junio.
Por cada caso, la Fiscalía debe precisar el robo total del contenedor, la fecha, la mercancía contenida, el
valor económico, la empresa a la que pertenecía y el municipio o puerto donde se dio el robo. Además, de indicar si se recuperó o no el contenedor; de ser afirmativo, la fecha y si aún tenía la mercancía o estaba vacío.
Lo anterior, en atención a un recurso de revisión interpuesto por un particular.
En el país hay cifras elevadas de robos de contenedores, y se ha detectado que 83 por ciento se da cuando están en tránsito a su destino y 17 por ciento cuando se encuentran estacionados.
AMLO acatará orden de la Corte; enviará terna para la Cofece
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que cumplirá con el plazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de 30 días para que envíe al Senado de la República una terna para elegir a consejeros de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
‘A REGAÑADIENTES’
El mandatario federal dijo que cumplirá aunque no está de acuerdo con la función de la comisión porque defiende a empresas particulares y protege un modelo privatizador que se impuso durante el periodo neoliberal.
"Vamos a cumplir con el mandato de la Corte, y vamos a enviar la terna. Yo no estoy de acuerdo con lo de la Cofece porque es un organismo que defiende a empresas particulares, no defiende a las empresas públicas", comentó durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional.
Refirió que deberá escoger a la terna de candidatos que no conoce y no escogió él, ya que le envían una lista elaborada. "Los que mandan, porque hasta eso, ni los conozco. Me mandan, creo que cinco, y de ahí
Actualmente faltan tres consejeros en la Cofece para integrar un total de siete, puesto que, de acuerdo con la controversia 207/2021, el organismo señaló que había una integración incompleta, la cual le ha impedido desplegar adecuadamente todas sus atribuciones.
29
De noviembre pasado fue cuando la Corte emplazó a AMLO a mandar la terna para integrar a la Cofece.
tengo que mandar uno, primero", explicó.
Añadió que no existen las condiciones para desaparecer a la Cofece, pero no descartó que posteriormente intente desmantelar al organismo autónomo. “Si no hay posibilidad de que se desmonte todo este andamiaje protector de intereses creados, pues hay que cumplir lo que ordena la Corte”, dijo.
El PRI alista impugnación de multa que le impuso el INE
El PRI impugnará la multa que le impuso el INE derivada de la evaluación de ingresos y gastos ejercidos en 2021. El martes, el Consejo General aprobó multas que suman 673 millones 353 mil pesos a partidos de los cuales, 54 millones 78 mil 715 corresponden al tricolor. Al respecto, el coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó en entrevista que el instituto político va a recurrir dicha multa y posteriormente emitirán una opinión sobre el hecho. “Nosotros la vamos a recurrir y después tendremos una opinión. Eso es lo que bueno de que haya dos instancias o tres instancias para atender los problemas legales”, subrayó. Al cuestionarle la razón, respondió que responder a ello le corresponde al área técnica del partido.
Juez pide identificar a testigos contra García Luna
El juez que dirige en Nueva York el caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, ordenó a la Fiscalía que informe a la defensa sobre los nombres de los testigos no sensibles, tres días antes de la sesión en la que tienen previsto comparecer, y solo un día antes en el caso de los testigos sensibles. En una sesión extraordinaria que se celebró de manera telemática, el juez Brian Cogan discutió con las partes las preguntas que se entregarán a los potenciales miembros del jurado para su selección, informó el medio Vice. Cogan convocó el martes a una audiencia que se celebró telemáticamente después de que los alguaciles informaran que no podían trasladar al exalto cargo mexicano de la prisión a los juzgados.
Estaremos atentos a todas estas cuestiones en Segalmex, Diconsa y Liconsa…tenemos un cuerpo colegiado también en el que está la Segob, Agricultura, Hacienda (...) para poner orden en Segalmex”.
ROBERTO SALCEDO AQUINO SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
l s r tari
la u
i li
a ar i a t i t ra t s las isi s u i as ra s ar ia A ti rru i
Citan a Leonel Cota Montaño,
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
20 Contenedores que transportaban oro y plata fueron robados el 5 junio de este año; la FGR solo informó del hecho. s at s r s r s r l s r s tua s l i r A
ra r r s star a u r la isi i ila ra
3 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
4 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
e edida de e i n a a eda
Ante la inseguridad que se vive actualmente en Guaymas y Empalme, y las desapariciones forzadas que han van en aumento este 2022, familiares de personas ‘levantadas’ han tomado la medida de presión con realizar bloqueos a carreteras de la región en tramos de mayor tráfico, para recibir la atención de autoridades para la implementación de operativos de búsqueda.
Ayer miércoles se realizó un bloqueo a la carretera federal en el entronque con la carretera al aeropuerto de Guaymas Norte por familiares y amistades del empresario guaymense Jorge Fajardo, privado de su libertad cuando se encontraba en un gimnasio del Puerto, la manifestación duró cerca de 30 minutos provocando caos vehicular, hasta que una comitiva se trasladó a Palacio Municipal para ser atendido por las autoridades municipales.
CLAMAN AYUDA
Jorge Fajardo hijo, encabezó la manifestación que solicitaba a las autoridades dar celeridad a las indagatorias; totalmente desesperado y angustiado expresó “queremos paz, ayuda por favor, ya estamos muy desesperados,
mi papá es una persona que ha vivido toda su vida aquí en el Puerto, todo mundo lo conoce, todo mundo sabe que él es transportista de corazón y de nacimiento, jamás ha hecho algo mi padre”. Portando la foto de su papá, clamó: “por favor, no queremos problemas, ni responsables, sólo queremos a mi papá de vuelta que nos ayuden todos los guaymenses y autoridades a localizarlo”.
Trascendió que los familiares se reunieron con el secretario del Ayuntamiento, Celestino Sarabia Tautimez quien solicitó el apoyo inmediato para la búsqueda del guaymense a las autoridades estatales y federales para dar con su paradero.
21fichas de personas desaparecidas se activaron durante el mes de octubre en la región.
AFECTAN
Aunque reconocieron la desesperación de los familiares, ciudadanos guaymenses solicitaron que las protestas se lleven a las oficinas de las instancias correspondientes, como es el Palacio Municipal o de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Nohemí Rodríguez, vecina guaymense y automovilista afectada dijo: “pero por qué afectar a los ciudadanos, que culpa tienen los demás personas, mejor que vayan a bloquear la
Tianguis navideño inicia este jueves con 90 puestos
El tradicional ‘tianguis navideño’ de Empalme tendrá 90 puestos en la calle Hidalgo en ambos sentidos entre las avenidas Revolución y Reforma en el sector Centro de la ciudad rielera, iniciando sus ventas este jueves.
Antonio Sánchez Zuira, coordinador de Inspección y Vigilancia del departamento de Tránsito Municipal, informó que a los comerciantes ambulantes se les exigirán todas las medidas de seguridad y preventivas en sus locales que estarán funcionan-
do hasta el 6 de enero próximo en la vía publica.
Precisó que los trabajos iniciaron esta semana con la colocación de las
estructuras de los diferentes puestos, supervisados por las autoridades.
Fiscalía, el palacio o el C4, pero por qué la carretera”.
Ángel González, residente de Guaymas Norte y trabajador de maquilas citó: “que afán de perjudicar a la ciudadanía, que culpa tiene la gente de bien que trabaja honradamente, como si fuera a aparecer nomás por estar bloqueando calles, mejor que vayan y protesten en la Fiscalía”.
En un comunicado la Fiscalía sonorense dijo que mantiene acciones de búsqueda en la región y en todo el Estado, al coordinarse las bases operativas de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) Sonora con la Mesa Estatal de Seguridad, al atenderse la denuncia de los familiares.
20
años tiene el tianguis navideño instalándose en el Centro de la ciudad rielera con comerciantes locales.
zan hasta cuatro espacios, en los que se ofertarán productos diversos, desde juguetes, ropa, calzado regalos y otros, hasta surtido de golosinas.
Apuntó que en la asignación de los espacios se dio prioridad a los comerciantes que ya tienen mayor antigüedad instalándose, pero igual hay otros de nuevo ingreso al tianguis. Tránsito Municipal implementará un operativo especial en el primer cuadro de la ciudad para el control del tráfico vehicular, debido al cierre de esta
Se mete al canal de riego y no logra salir
Elementos del Cuerpo de Bomberos Navojoa se encuentran realizando trabajos de búsqueda, en el canal de riego ‘Las Pilas’ a la altura de la Comunidad del Chivucú, luego del reporte sobre un hombre que ingresó a bañarse y no salió.
LOS HECHOS
Sin embargo, se presume que el cuerpo pudo haber sido arrastrado por la corriente del agua, debido a que la región actualmente se encuentra en temporada de riego, por lo que los trabajos de rescate se han complicado.
Según los hechos, el incidente se registró el pasado martes alrededor de las 17:00 horas, cuando el hoy desaparecido se sumergió al canal de riego, sin embargo, no pudo salir. Se comentó que el sujeto solicitó ayuda a las personas que
Las autoridades exhortaron a la población a no ingresar a los ríos o canales de riego, debido a la cantidad de agua en su embalse actualmente, lo cual, pudiera ocasionar alguna desgracia. Así como a evitar conducir por las orillas del canal.
transitaban por el sitio, quienes intentaron rescatarlo arrojándole una cuerda, pero lamentablemente no pudo sujetarse y terminó siendo arrastrado por la corriente.
El equipo de rescate, continúa con la búsqueda, sin embargo, hasta ayer por la noche no se reportaba algún hallazgo.
Maquilas cerrará año con 18 mil empleos
Con 18 mil empleos cerrará este 2022 maquilas Tetakawi, siendo un buen año en la recuperación económica y con la expansión de plantas maquiladoras, así lo dio a conocer Armando Lee Quiroga.
El gerente general de Tetakawi informó que en los dos parques industriales, siendo un año de competitividad a nivel mundial donde la región se mantuvo estable con las fuentes de empleo, esperando que en el 2023 se mantengan y exista oportunidad de crecimiento.
Destacó que “los clientes están creciendo, ya sea en
45
plantas existen en los dos parques industriales de maquilas en Guaymas y Empalme.
Roca Fuerte y Empalme, construyendo nuevas naves para traer más empleos a la región”.
Precisó que la inflación vivida este año en el país se ha combatido con la demanda en los productos y con mano de obra local, siendo los países de Canadá y Estados Unidos los principales clientes para el ámbito aeroespacial, médico, automotriz y telecomunicaciones.
Jesús Leobardo Ramos ofrecerá un próximo concierto de ópera
El Ayuntamiento de Navojoa, a través de la Dirección de Educación y Cultura Municipal, invita a los navojoenses a asistir al concierto de ópera del tenor Jesús Leobardo Ramos Estevané, el próximo miércoles a las 8 de la noche en el Teatro Auditorio ‘Romeo Gómez Aguilar’. La entrada al evento es cooperación voluntaria de entrega de un producto alimenticio no perecedero que será donado al DIF Municipal para destinarlo a las familias más vulnerables.
guaymense logra vencer el cáncer
La pequeña Briana Poolet Otero Ochoa de 10 años logró superar el cáncer y tocó ‘la campana de la victoria’ en el hospital de oncología de Ciudad Obregón ante los aplausos del personal médico y de enfermería, al quedar sana de la enfermedad contra la que luchó hasta vencerla. La niña guaymense es residente del sector Montelolita, estudia cuarto año de primaria en la escuela ‘María de Jesús Escobar’.
isti tas rias l l a r istra a arti i a i
Buscan reducir la tasa de desempleo
Empresas en el Sur de Sonora, se sumaron a la Feria Regional del Empleo en el municipio de Navojoa, para brindar una oportunidad de trabajo a los asistentes, de cara al fin de año.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se estima que sólo el 63 por ciento de la población en la región, se encuentra económicamente activa, lo cual, mantiene a Navojoa como uno de los municipios en Sonora con mayor índice de pobreza.
EL EVENTO "Encontrar un trabajo es mucho más que una simple estadística, es cambiar y mejorar nuestra vida, es aportar al sustento de un hogar o poder llevar el pan a la mesa, es plantearnos nuevas metas, cumplir nuestros objetivos y crecer como hombres o mujeres”, expresó Alonso Miranda, director Jurídico del Ayuntamiento, quien fungió como anfitrión del evento.
En el evento realizado en la Unidad Deportiva ‘Faustino Félix Serna’, se contó con la presencia del secretario Estatal del Trabajo, Francisco Vázquez, quien aseguró que estas Ferias debe basarse en tres aspectos
25
Empresas son las que se sumaron a esta edición de la nueva Feria Regional de Empleo.
63
Por ciento de la población navojoense, se encuentra económicamente activa, según el Inegi.
fundamentales, los cuales son, trabajos bien remunerados, educación mediadora y capacitación.
Se precisó que este dos de diciembre habrá Feria del Empleo en Ciudad Obregón y el seis en Guaymas.
Programas
Bienestar deben actualizar los expedientes
La Secretaría del Bienestar, hace un llamado a todas las personas beneficiarias del Programa de Pensión para el Bienestar por medio de alguna tarjeta bancaria, a asistir a las oficinas de Bienestar (Sader-Sagarpa), a presentar la siguiente documentación para actualizar y complementar su expediente: copia del certificado médico, credencial de elector, Curp, acta de nacimiento y comprobante de domicilio, así como la misma documentación del auxiliar.
i s l r sari sa ar i r a ar i a u a la iu a a a aut ri a s ara l ali ar a su a r
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
s r ia t s s ra t r u as tas st i i r a i ustria a u a tur ra s la ri i al ra ra l s
CORTESÍA l ui r s at a u ti su a s ras s u a
as
Más allá de los salarios mínimos, es buscar la sensibilidad de los patrones que se traduzca en buenos sueldos y capacitación. Mientras que la Secretaría está obligada a generar la imparcialidad que genere estabilidad laboral”.
FRANCISCO VÁZQUEZ SECRETARIO DE TRABAJO
6 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 SONORA
• Conmutador: (644) 410-3030
Escanea
para más información en la web
Un problema llamado Harfuch
Historias de Reportero
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, está políticamente enrachado: hoy por hoy, las encuestas lo colocan como el mejor posicionado para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Eso representa un grave problema para la oposición… pero también para Morena. El problema para Morena es que García Harfuch no es de los que ellos consideran “puros”: no es militante, no viene del obradorismo más recalcitrante ni estuvo años con la izquierda en la lucha por el poder. Peor aún: García Harfuch es un policía de carrera que trabajó para el gobierno de Felipe Calderón y escaló a posiciones del más alto mando con Enrique Peña Nieto. Los más radicales morenistas lo señalan por supuestamente ser parte de la escuela de Genaro García Luna y lo han atacado porque la investigación del propio gobierno de López Obrador sobre el caso Ayotzinapa lo involucró en el lodazal. Quizá el primero que ve a Harfuch con recelo es el propio presidente de México: cuando fue víctima de un brutal atentado, el presidente no lo visitó en el hospital y se refirió con frialdad al asunto en la conferencia mañanera. Está claro que los que mandan en Morena no quieren a quien hoy aparece como su
mejor ficha para la Ciudad de México. Los “duros” que tienen secuestrado al partido oficial prefieren a Rosa Icela Rodríguez, amiga íntima casi familiar del presidente AMLO y hoy secretaria de Seguridad federal. O a Martí Batres o Clara Brugada. Esos sí tienen el pedigrí. Harfuch es funcionario consentido de Claudia Sheinbaum, pero no me queda claro si tan consentido como para hacerlo su sucesor. En cualquier caso, ella podrá opinar, pero la decisión es del presidente. Así que la posición de García Harfuch en las encuestas lo ha metido en un aprieto.
Es obvio que Omar García Harfuch también representa un grave problema para la oposición: trabaja en el gobierno al que quieren vencer y va arriba en las encuestas. Pero, además, si llega a ser el candidato morenista al gobierno de la Ciudad de México, es capaz de hablarle a un sector de la sociedad que la oposición considera que tiene en la bolsa. García Harfuch no se ha confrontado con alcaldes de oposición, ha mantenido una posición política discreta y enfocada en los temas policiacos, no está peleado con las clases medias ni mucho menos con los empresarios, quienes incluso podrían apoyarlo en su campaña pues lleva con muchos una gran relación, a raíz de sus funciones de brindar seguridad en la ciudad donde viven algunos de los más acaudalados hombres de negocios del país que suelen pedirle ayuda. Por su perfil, Harfuch parece más un candidato de un partido de oposición a Morena… pero trabaja en un gobierno de Morena. Eso abre el abanico para él, si decide coquetear con ambas esquinas. Pero complica las decisiones para los dos lados.
Acciones para fortalecer a mujeres indígenas y afrodescendientes
indígenas fueran electas en las pasadas elecciones federales.
A nivel local, 28 estados establecieron acciones afirmativas obligatorias para la postulación de personas indígenas.
El reconocimiento pleno de los derechos de todos los sectores de la población tanto en las normas constitucionales como legales, constituyen la piedra angular de un auténtico Estado de Derecho que se traduce en una sociedad igualitaria, plena, equitativa y justa; perspectiva que todo Estado y sus instituciones deben fijarse como eje de conducción. En 2001 fue reformado el artículo segundo de nuestra Constitución Política para determinar que la nación mexicana es un estado pluricultural, sustentado originalmente en sus pueblos indígenas. Asimismo, reconoció a los pueblos y comunidades indígenas un conjunto de derechos para garantizar y respetar su cultura, así como su cosmovisión del mundo.
En este sentido, el reconocimiento constitucional a la libre determinación concede a los pueblos y comunidades indígenas un conjunto de derechos que se traducen en manifestaciones concretas de la autonomía de decisión en el ámbito político, económico, social y jurídico, cuya finalidad es promover la participación plena y efectiva de éstos en las decisiones que les afecten.
En 2005 se llevó a cabo la primer redistritación electoral federal en la que se identificaron 28 distritos indígenas. Para la elección de 2018 se estableció una acción afirmativa para este segmento de la población consistente en la postulación paritaria de personas indígenas en 21 distritos por mayoría relativa y 9 por representación proporcional. Esta medida tuvo como resultado que 37 personas
Humanismo mexicano o vuelta al medioevo
Cambio y fuera
A ria a al i
Ahora bien, por lo que hace a la población afromexicana que, de acuerdo con estimaciones del Inegi, poco más del 2% de la población nacional se identifica como tal, es importante referir que en 2019 se adicionó un apartado C, al artículo 2º de la Constitución para disponer que se reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación.
En la elección de 2021 se establecieron por primera vez acciones afirmativas para personas afromexicanas. A nivel federal debieron registrar 4 candidaturas a diputaciones federales para personas afromexicanas, 3 por el principio de mayoría relativa y 1 por la vía de la representación proporcional; lo que resultó en 6 personas afromexicanas electas. A nivel local es importante señalar que solo se ha establecido esta acción afirmativa en 7 entidades federativas.
Bajo este contexto, nuestra nación tiene el enorme reto de seguir potenciando los derechos políticos y electorales tanto de la población indígena como de la afromexicana, con la intención de que todos los sectores de la población queden plenamente identificados y representados, sino, además, de potenciar dichos derechos con lo que nuestra sociedad será plenamente igualitaria y visibilizados todos los sectores de la población. No obstante, no sólo se trata de acuerdos de autoridades administrativas para favorecer la inclusión, queda en manos del Legislativo determinar el mejor esquema jurídico para que, tanto la población indígena como la afromexicana quede plenamente representada ante los órganos legislativos respectivos, lo que contribuirá, además, a maximizar el esquema de colaboración interinstitucional.
“Decálogo para recuperar la paz” y la reedición de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes, como antecedente de la Constitución Moral de la 4T, en 2019. Luego, el “Decálogo para salir del coronavirus y enfrentar la nueva realidad” (2020); el “Decálogo para la seguridad de niñas, niños y jóvenes en Internet” y el “Decálogo para rescatar el sector energético” (2021). El “Decálogo de la Reforma Político-electoral” y el “Decálogo de acciones en la lucha contra el cambio climático” (2022). Y hoy: “Hagamos realidad y gloria el Humanismo mexicano”, proclama el Presidente de México a dos años de concluir su gestión.
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El Mundial: religión, política y etnicidad li as rr r a t r a tr l a r s r i sti a r rit A A
El campeonato mundial de futbol es una buena oportunidad para mejorar la comprensión de la cuestión étnica y nacional en el mundo. Si usted cree que enumerando los países miembros de las Naciones Unidas resolvió el problema, los antropólogos estamos precisamente para complicarle sus cuentas. Lo más complejo e interesante del mundo contemporáneo es la construcción de estados multinacionales y plurirreligosos, donde la tensión más complicada consiste en la capacidad del grupo étnico nacional dominante en construir lealtades en torno al Estado-nacional, que rebasen las lealtades étnicas. Para ello se crea la religión cívica planteada por E. Durkheim donde la bandera nacional, el himno y la historia patria se configuran como las estrategias del Estado-nación para construir lealtades. Los juegos olímpicos cumplen el papel de aglutinantes estatales, en este contexto, el futbol es clave. La inversión que realizan los Estados en las “batallas” deportivas en un elemento estratégico destinado a construir identidades en torno al Estado-nación, que les dio excelentes resultados. El futbol es negocio por la capacidad para aglutinar masas y multitudes, realizando un conjunto de ejercicios de manejo y manipulación de las masas que son útiles para introducir nuevos productos. Las mafias medran en torno a la eficacia simbólica de este deporte. El apoyo a la selección nacional de España, por ejemplo, le permite a ese país construir una identidad de Estado, que rebasa las tendencias autonómicas que existen en varias comunidades como vascos y catalanes (que hace pocos años realizaron un ejercicio separatista). Bélgica tiene fuertes conflictos ente valones (de habla francesa) y los de habla flamenca. Alemania recién logró la unidad nacional en el siglo XX. El Reino Unido no ha logrado construir una selección nacional e Inglaterra, Escocia y Gales se presentan por separado, cabe mencionar que hace pocos días el gobierno inglés prohibió a los esco-
fección. El humanismo revoluciona las artes, las ciencias y la política y supone la transición de la Edad Media a la Modernidad. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la valoración de los atributos y las relaciones humanas.
El Presidente tuitea: “Entre otras cosas, ayer propuse bautizar nuestra forma de gobierno como Humanismo Mexicano (…) poco a poco lo iremos definiendo entre todos porque necesitamos heredar una teoría propia”.
ceses realizar un referéndum de independencia del Reino Unido. Los países musulmanes no le permiten a Israel competir entre las selecciones nacionales del Cercano Oriente asiático y podríamos seguir con muchos ejemplos. Uno de ellos es la selección de futbol de Irán que no entonó el himno nacional en su debut. Irán es un país multicultural, tiene 94 etnias. También es conocido como Persia, los persas son musulmanes chiitas y el 44.9% de la población. Las etnias turcas u otomanas configuran el 20.7%, los kurdos el 8.6% y están concentrados en ciertas regiones, entre 1946 y 47 fundaron una república independiente que fue arrasada por los persas. Existen más de 12 etnias con más de medio millón de personas. Es una república islámica con gobierno teocrático chiita, que además tiene fuertes problemas por el proceso de secularización entre los jóvenes. Estas tensiones estallaron con la muerte en prisión de una joven kurda por no llevar el chador (velo musulmán) “en forma correcta”, es decir al modo chiita persa, pero los kurdos son musulmanes sunnitas, otra tradición religiosa musulmana, que es el 90% del mundo islámico. Sólo en Irán gobiernan los chiitas. La negativa de la selección a entonar el himno era un acto de protesta contra el gobierno teocrático iraní, que no entiende ni a las mujeres, ni a los jóvenes, ni está dispuesto a reconocer la diversidad étnica del país. Esto explica la ferocidad de la represión contra los manifestantes agredidos con fuego letal. El Estado nacional no puede legitimarse por consenso y elige la violencia.
Los estadios deportivos tienen un papel que compite con los sistemas religiosos en la orientación y la capacidad para dar sentido a las masas, compitiendo aparentemente en un duelo entre “iguales” que son diferentes. Aparecen estrellas del futbol transformados en nuevos demiurgos, que introducen un nuevo orden en el caos. La “mano de Dios” de Maradona permitió a los argentinos “derrotar” simbólicamente a los ingleses, que meses antes los habían desalojado de las Islas Malvinas. Brasil, uno de los países más endeudados del mundo tiene la ilusión de haber sido varias veces campeón del mundo. El Tercer mundo puede tener la ilusión de ser iguales o mejores que las grandes potencias.
Por horas, los sueños pueden convertirse en realidades fugaces y recordemos “que no sólo de pan vive el hombre”.
cias y artes de 2020 y 2021, en solo 20 minutos, durante una conferencia mañanera ¿alimenta la reflexión humanista?
Los golpes al presupuesto y las imposiciones a centros de investigación cultural y científica como el Cide, el Conacyt, la Conabio… ¿son humanistas?
Escribió el domingo en Twitter la secretaria de Cultura Alejandra Frausto: “Acarreada por el corazón. Ya lista para marchar y seguir transformando al lado de nuestro presidente…” Y horas después, al finalizar la travesía que lo glorificó de Reforma al Zócalo de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador bautizaba su modelo de gobierno: “Humanismo mexicano”. El gobierno de AMLO continuamente produce decálogos, enunciados y consignas: El
Humanismo es, según el Diccionario de María Moliner: El “conocimiento o cultivo de las humanidades”. Se trata, en resumen, de un movimiento intelectual, filosófico y cultural que nace durante el Renacimiento italiano en los siglos XIV y XV y se extiende por Europa. Rompe con el teocentrismo propio de la mentalidad católica medieval para poner al ser humano en el centro y propone el estudio de los clásicos griegos y latinos como modelo de verdad, belleza y per-
En busca de esa definición, cabe preguntarse, para empezar, si en plena emergencia climática derivada del antropocentrismo es ético poner a la humanidad en el centro por encima de todas las demás especies vivas. Y más: ¿Cómo se puede llamar humanista a un gobierno que alienta todos los días el resentimiento y la polarización social?, ¿es humanista el que denigra a quien tiene aspiraciones de una mejor vida, una educación de calidad, viajar a conocer el mundo? ¿Qué políticas culturales hay que generen ese “humanismo mexicano”? La entrega fugaz de los premios nacionales de cien-
El recorte dramático a la antes exitosa Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ); la probable cancelación de los premios Ariel anunciada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas debido a una crisis financiera por falta de apoyos del Estado; el retraso en los pagos a trabajadores de la cultura y a los becarios… El silencio del gobierno frente al Premio Princesa de Asturias otorgado este año al arqueólogo Eduardo Matos, lo mismo que ante la muerte del arquitecto y escultor Fernando González Gortázar (inteligencias críticas los dos), ¿corresponden a un modelo humanista? La centralización del poder en una sola persona y su endiosamiento parecen más propios de la era medieval que del humanismo. adriana.neneka@gmail.com
arl s r t la
arla u r s ra l t ral l
i i
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. 7 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
can c ntene a a de de t cci n a i a
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una resolución para evitar que actores no estatales tengan acceso a armas de destrucción masiva, esto al extender por diez años el mandato de un comité dedicado a dicha tarea, lo que fue gracias a las deliberaciones de un examen que fue presidido por México.
En dicho examen participaron todos los Estados miembros que así lo desearon, explicó ayer miércoles Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la ONU, durante su intervención frente al Comité 1540 —que él preside—, luego de que intervinieran Rusia y Estados Unidos.
NO FUE FÁCIL
"Como ha sido evidente por las intervenciones que acabamos de escuchar, no fue un proceso sencillo ni estuvo libre de obstáculos; en realidad ninguno lo es.
"Pero ante las diferentes posiciones, que se expresaron en reiteradas ocasiones, mi delegación se esforzó en todo momento por encontrar fórmulas que facilitaran las convergencias, tomando en cuenta los puntos de vista disímbolos de todas las delegaciones", dijo.
Por lo anterior, Juan Ramón de la Fuente expresó que se congratula por este acuerdo, y que la extensión del mandato del comité permitirá fortalecer la asistencia requerida por los gobiernos para
13,080
armas nucleares hay en el mundo y las Naciones Unidas señala que sólo se han utilizado dos veces en una contienda.
2,000
La ONU tiene registros de ensayos nucleares llevados a cabo por diferentes países desde que hay estadísticas.
cumplir con sus obligaciones.
Adicionalmente, el representante de este país ante la ONU se mostró satisfecho por la atención brindada a la participación de las mujeres durante el proceso, la cual explica que fue alentada por el Consejo de Seguridad.
"Para un país como el mío, con una política exterior
feminista, es motivo de gran satisfacción que, por primera vez, el Consejo de Seguridad aliente al comité a prestar la debida atención a la participación plena, igualitaria y significativa de mujeres en todas sus actividades", concluyó.
El desarme multilateral y la limitación de armas han sido objetivos centrales para la Organización de las Naciones Unidas desde su nacimiento, con el objetivo de mantener la paz y la seguridad a nivel internacional. Según la organización ha dado “la máxima prioridad a la reducción y eventual eliminación de las armas nucleares, a la destrucción de armas químicas y a la prohibición de armas biológicas”, que constituyen algunas de las amenazas más graves a la humanidad.
Ordenan captura de Mauricio Funes
El expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, fue acusado participar en la tregua entre las pandillas con las que su gobierno buscó disminuir el índice de homicidios en el país centroamericano, por lo que un juzgado emitió una orden de captura.
Funes gobernó El Salvador de 2009 a 2014, y en 2016 salió del país por lo que nunca se ha presentado a los procesos judiciales. En El Salvador las leyes permiten que el expresidente sea juzgado en ausencia por los delitos de agrupaciones ilícitas e incumplimiento de deberes.
Además del expresidente, en el juicio también está siendo procesado el ex ministro de la Defensa Nacional, el general en retiro David Munguía Payes. El exministro será procesado por agrupaciones ilícitas, incumplimiento de deberes y
Eligen al primer afroamericano como líder de los Demócratas
Según la acusación, la tregua con las pandillas fue una política de Estado que inició en 2011, cuando Funes gobernó El Salvador de 2009 a 2014 y movió a Munguía Payés del Ministerio de la Defensa Nacional al Ministerio de Justicia.
actos arbitrarios.
Munguía Payés guarda prisión desde diciembre de 2021. La fiscalía asegura que Munguía Payés fue quien montó y estructuró la tregua de las pandillas y que el expresidente Funes se enteró de que en ese proceso hubo violación de las leyes, pero no hizo nada para detenerlo, sino que lo avaló.
Trump envía sus declaraciones de impuestos a legisladores
La Cámara de Representantes de Estados Unidos recibió ayer las declaraciones de impuestos del expresidente, Donald Trump, poniendo fin a la batalla legal del Partido Demócrata durante años para obtener acceso a los documentos. En 2016, Trump rompió la tradición de que los candidatos presidenciales publicaran sus declaraciones hacendarias, que se mantienen confidenciales a menos que el propio ciudadano las publique, o si los legisladores solicitan los documentos.
Hakeem Jeffries fue elegido como líder del grupo parlamentario de los Demócratas, en la Cámara de Representantes, para sustituir a la veterana Nancy Pelosi, que anunció su retirada después de que los republicanos se hicieran con el control de en las elecciones intermedias celebradas el 8 de noviembre.
El representante de Nueva York será el primer afroamericano que lidera alguno de los dos partidos en el Congreso de EE UU, en este caso de la minoría
Joven dispara y mata a su amigo, por juego
Un adolescente de 17 falleció de un disparo de arma de fuego de uno de sus amigos, al parecer cuando se encontraba jugando con otros jóvenes, en Florida, Estados Unidos.
Matan en operativo a líder de Estado Islámico; ya tiene sucesor
El Estado Islámico informó sobre la muerte de su líder, Abú al Hasán al Hashemi al Quraishi, el cual fue abatido durante una operación llevada a cabo por las fuerzas especiales estadounidenses en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria. El Estado Islámico explicó que el hasta ahora líder habría fallecido en combate. Su sucesor será Abu al Husein al Huseini, según informó el vocero del grupo terrorista Estado Islámico, Abu Umar al Muhayir.
Autoridades informaron sobre la detención de un menor de 15 años señalado como el responsable de accionar el arma.
El detenido fue identificado como Darrell Hobley, quien enfrenta cargos de homicidio involuntario, posesión de un arma de fuego por parte de un menor y exhibición inde-
bida de un arma de fuego, que según las autoridades, el fallecido, Mekhi Stevenson, su hermano de 15 años y otros tres amigos estaban dentro de una habitación de una vivienda cuando Hobley sacó un arma de fuego y comenzó a apuntar con ella a varios del grupo, al parecer como parte de un juego.
El joven continuó dirigiendo el arma de fuego “imprudentemente en diferentes direcciones” mientras un proyectil se encontraba en la recámara del arma, según el canal local WPLG. “Él apuntó el
arma de fuego a la víctima e intencionalmente apretó el gatillo una vez, golpeando a la víctima en el pecho”, indica la orden de arresto. Stevenson trató de caminar hacia una de las puertas de la casa, pero se derrumbó en el suelo. Cuando llegaron los Bomberos, el joven de 17 años, ya no contaba con signos vitales.
en el demócrata más joven en presidir el Caucus de su partido, órgano que se encarga de elegir a sus líderes dentro de cada una de las cámaras del Congreso, establecer la disciplina y las normas de la formación y aprobar los comités y sus asignaciones. El cambio generacional se completa con la elección de Katherine Clark, representante por Massachusetts, de 59 años, para encargarse de la disciplina del partido, y el californiano Pete Aguilar, de 43, para presidir
5
adolescentes
demócrata. Hakeem Jeffries también representa el recambio generacional en el seno del establishment demócrata: frente a la veteranía de
Pelosi, con más de dos décadas de protagonismo en la Cámara, Jeffries, de 52 años, ha protagonizado una carrera meteórica, ya que en 2019 se convirtió
el caucus demócrata.
52
i ia r l ra i al ri s a la a a
años de edad tiene Hakeem Jeffries, el nuevo líder del grupo parlamentario Demócrata en la Cámara.
ratas i
17
años de edad tenía la víctima que fue identificada por las autoridades como Mekhi Stevenson.
se encontraban presentes al momento de la tragedia, entre ellos la víctima, el autor y tres más.
Aut ri a s a turar al a l s t a s u is ar l ar a
a s s u i t ra la a u r a t r a at it i a al tr l i ila ia ar as stru
i
Naciones Unidas señala que las armas nucleares son las más peligrosas que existen en la Tierra, pues con ellas se puede destruir una ciudad, asesinar a millones de personas y poner en peligro el entorno natural y la vida de las generaciones futuras.
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
a r a r a
tr a illas
l r si t l al
arti i a tr ua
8 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO
enta de anda de anti i a e en n
Con la llegada de la temporada de frío en la región, aumentan las enfermedades respiratorias y con esto la demanda de antigripales en sus diferentes presentaciones y marcas, mismos que de acuerdo a empleados de farmacias locales se tiene un aumento de entre 60 y 80 por ciento de demanda.
Durante un recorrido realizado por TRIBUNA en distintas farmacias de Ciudad Obregón, se obtuvo que entre los más vendidos se encuentra la loratadina para las alergias, antigripales en pastilla e inyectados; así como los que están compuestos con sustancias que inhiben el sueño a los usuarios.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
“En los últimos meses del año, comienza el incremento de la venta de medicamentos, pero los que presentan mayor demanda son los que alivian los síntomas de las enfermedades respiratorias, lo que ocasiona que en algunos lugares se aprovechan para subir el precio de estos”, compartió Angélica Salas, empleada farmacéutica.
Los farmacéuticos recomiendan no utilizar antigripales tras más de 5 días de presentar una sintomatología de afección en las vías respiratorias, y acudir por atención médica especializada.
Del mismo modo añadió que lo anterior se puede corroborar, al acudir a distintos establecimientos en donde el precio de un antigripal sencillo se vende desde los 20 pesos por caja, hasta costos de 80 o 90 pesos.
“No siempre tenemos en exhibición y llegan a escasear, pero por lo general siempre para estas fechas se tiene en
bodega, porque se anticipa el incremento de la demanda”, declaró Felipe Vega, dependiente.
Finalmente, advirtió que, aunque la venta de estos productos es libre ante la presencia de distintas afecciones con misma sintomatología como Covid, influenza entre otras, se recomienda acudir con un médico para una valoración precisa.
La delegación de Cruz Roja, en voz de su coordinador, José Luis Osegueda, explicó que el concepto de antigripales se suele usar los productos orientados únicamente al alivio de los síntomas y no a aquellos que son los antivirales.
Bomberos rescatan a perrita; se integraría al grupo
Luego de que elementos del Departamento de Bomberos rescataran a una perrita que se encontraba en la compuerta del Canal Bajo, el pasado martes, elementos de la corporación informaron que se analiza la posibilidad de que
esta se quede en la agrupación para ser entrenada y contar con un nombre.
El comandante, Víctor Manosalvas, explicó que están a la espera de que alguien se reporte en caso de
Reportes por trabajo infantil incrementan en vacaciones
La falta de atención o supervisión de los padres hacia sus hijos, y otros factores, ha derivado en mayor presencia de menores en las calles vendiendo dulces, limpiando parabrisas o realizando malabares, situación que, de acuerdo a la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Cajeme, incrementa durante el periodo vacacional de diciembre.
Noé Oroz Ortega, titular de la dependencia, explicó
3Reportes semanales en promedio se contabilizan por menores trabajando en cruceros viales en el municipio.
que, aunque se ha tenido una disminución en los reportes, registrando de 2 a 4 por semana, durante la temporada de diciembre se incrementan las denuncias por menores trabajando en los cruceros.
“Cada uno de los reportes se atienden a la brevedad,
pero en muchas ocasiones al ver la camioneta naranja de la Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar, de Género y Personas Vulnerables (UMAV), al ser muy llamativa, se esconden o se van del lugar”, declaró.
El funcionario explicó que aun cuando se tiene un incremento en la problemática, la mayoría de estos se da con personas ajenas a la ciudad, lo cual dificulta el seguimiento del posible apoyo.
Expanden el Crread ante drogadicción
Debido al incremento de jóvenes que caen en las drogas, ayer se inauguró un nuevo Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (Crread), llamado ‘Granja Junior’.
Las instalaciones se encuentran ubicadas por la carretera rumbo a Bácum; el director de Crread Zona 1 A.C a nivel nacional, Roberto Cervantes, mencionó que el objetivo es alejar a los menores de edad de dichas sustancias por medio del tratamiento.
“La sustancia más consumida en el sur de Sonora y otros estados es el cristal, y la edad de consumo llega a comenzar desde los 8 años. Esto es cada vez más preocupante”.
que la can tenga dueño. “Si alguien es el propietario para entregarla, y si no, quedarnos con ella para poderla educar y entrenar en lo que nosotros llamamos búsqueda y rescate”, explicó.
Mencionó que ya se consideran algunos nombres para la perrita, la cual permanece bajo techo, con comida y un lugar para descansar.
La mayoría de este tipo de reportes son por menores en cruceros limpiando vidrios, y generalmente al acudir ya no los encuentran, ya sea porque los padres intervienen, pero en caso de ubicarlos se da el seguimiento requerido en cada caso”.
NOÉ OROZ ORTEGA PROCURADOR
30
Entre los posibles nombres que podría tener la nueva integrante del grupo destacan ‘Brava’ o ‘India’, según explicaron los elementos del Departamento de Bomberos.
a a a i a t s ara ali iar s t as ri a i r ta la l ali a
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
au ura las u as i stala i s
Se espera atender a aproximadamente 100 jóvenes varones. Hoy en día es cada vez más fácil acceder a estas sustancias por lo que recordamos que la educación se inicia en los hogares; hacemos un llamado a la sociedad”.
ROBERTO CERVANTES DIRECTOR NACIONAL
Jóvenes ya están en proceso de inscripción en las nuevas instalaciones del Crread. a
a r a a ui a l s l t s
r r ali a ala ar s
re
9 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
Unidad canina detiene a una persona en Hermosillo
El pasado lunes en Hermosillo un hombre fue asegurado por la unidad canina K-9 de la Policía Estatal, por portar una sustancia similar a narcóticos.
Los hechos se dieron en las inmediaciones de la calle Israel González, de la colonia Lomas de Linda Vista. El sujeto fue identificado como Omar ‘N’ de 34 años de edad. El acto se dio, cuando el canino de nombre ‘Pepol’ realizó la marcación por lo que las autoridades procedieron a la inspección, incautándole a la persona en cuestión un envoltorio con sustancia granulada. Ante eso, policías informaron a la persona detenida sobre sus derechos, para ser trasladada al Ministerio Público correspondiente.
a in e e en accidente
Un fuerte accidente suscitado la mañana de ayer en el puerto de Guaymas terminó con la vida de un miembro de la Marina Armada de México y dejó a otro lesionado.
El encontronazo se dio en la calle 13 y avenida 5 del sector Yucatán de dicho municipio.
ACCIDENTE
Ambos militares viajaban en una patrulla de la Policía Municipal cuando se impactaron con una camioneta de una empresa de mensajería y un carro de alquiler.
De los accidentados, uno de los uniformados iba en la cabina y otro en caja, y debido al fuerte golpe, este último salió ‘volando’ proyectándose contra el pavimento, terminando gravemente herido y perdió la vida minutos después cuando recibía atención médica.
El otro elemento solamente tuvo múltiples lesiones en su cuerpo, pero se reportó fuera de peligro.
Personal del departamento de Tránsito Municipal estuvo en el lugar del accidente, reca-
3Automóviles fueron los que se impactaron, pero la unidad policiaca fue la que terminó con mayores pérdidas.
bando información de lo ocurrido para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.
Aunque el nombre del ahora occiso no se ha dado a conocer, extraoficialmente se dice que se trata de un elemento de la Secretaría de Marina de 23 años de edad.
De acuerdo con información extraoficial, fue el conductor de la patrulla quien no hizo alto al llegar a la Avenida 5, lo que ocasionó que los otros dos vehículos impactaran la unidad y lamentablemente perdiera la vida el miembro de la Marina.
l u lara ul a l
Homicida pasará 93 años en prisión
Un joven de 21 años de edad fue condenado a 93 años de cárcel al ser declarado culpable por participar en el homicidio de tres hombres, el pasado mes de diciembre del 2021.
LOS HECHOS
El ahora preso, quien fue identificado como Daniel Alejandro ‘N’, participó en el asesinato de Luis Armando de 55 años de edad, Rosario Ariel de 44 y Antonio de 44 años, quienes fueron sorprendidos al estar en un domicilio ubicado en calle 6 de Abril y Yucatán, en la colonia Hidalgo.
Se sabe que el agresor llegó a la escena del cri-
men en un carro de color negro, para posteriormente salir de la unidad, sacar su arma y abrir fuego en contra de las tres personas de sexo masculino, que perdieron la vida al instante.
Daniel Alejandro recibió de condena por cada homicidio 31 años 3 meses de prisión, para dar una pena global de 93 años 9 meses de cárcel, por lo que pasará el resto de su vida entre las rejas.
Motociclista se impacta contra un perro
Ayer, en Guaymas un motociclista terminó gravemente lesionado al sufrir un accidente en el fraccionamiento Villa Zarina.
El hecho se dio debido a que al sujeto se le atravesó un perro en su trayecto, por lo que no lo pudo rodear y tanto el hombre como el canino terminaron impactando contra el pavimento de la calle.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes lograron auxiliar al motociclista. Elementos judiciales llegaron al lugar para tomar nota de lo sucedido. Por otra parte, autoridades no han dado a conocer el nombre y la edad de la persona que terminó accidentada en el fraccionamiento Villa Zarina.
Cajeme: autoridades hallan narcóticos en una mochila
El pasado lunes en el municipio de Cajeme, miembros de la Policía Estatal y diferentes elementos de la Defensa Nacional, lograron decomisar más de medio centenar de narcóticos.
Fue precisamente el personal del Ejército Mexicano quien solicitó la colaboración de los agentes estatales para asegurar 70 envoltorios plásticos con cristal en su interior en las inmediaciones de la Central de Abastos. La sustancia fue
localizada al interior de una mochila, misma que fue abandonada por un sujeto en ese sector. El narcótico fue puesto a
70
Envoltorios de plástico con cristal en su interior, es la cantidad que tenía la mochila.
disposición de la Agencia del Ministerio Público, instancia que se encargará de ordenar las investigaciones correspondientes del caso.
Mientras que las demás autoridades se encuentran trabajando en la captura del sujeto que portaba el narcótico.
Sujeto es vinculado por posesión de casi 80 mil dólares
En la Garita Mariposa del municipio de Nogales, elementos de la policía estatal detuvieron a Gabriel ‘N’, a quien le aseguraron 78 mil 900 dólares y un vehículo con placas de circulación de Arizona.
DETALLES
Tras la captura, el Ministerio Público obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva justificada en contra del sujeto, por su probable responsabili-
dad en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Dichos datos y todas las evidencias fueron presentadas al juez de control del centro de Justicia Penal Federal de la entidad, quien calificó como legal la detención del hombre en cuestión.
Además, el propio juez otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.
Aseguran ‘cuerno de chivo’ y gran cantidad de cartuchos en Yécora
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y miembros de la Policía Estatal, a 12 kilómetros de la comunidad ‘El Trigo de Corodepe’, del municipio de Yécora, lograron asegurar un arma de fuego tipo fusil calibre 7.62x39 mm conocida como ‘cuerno de chivo’, 26 cargadores y mil 235 cartuchos. Todo ese arsenal quedó a disposición del Ministerio Público Federal.
Localizan
cadáver
flotando en dren
El pasado martes fue encontrado el cadáver de una persona flotando en las aguas de un dren del Valle del Yaqui al sureste de Ciudad Obregón.
Una vez atendido el reporte, uniformados ubicaron un bulto dentro del lugar en cuestión, por lo que solicitaron la intervención de personal de Rescate Acuático de Bomberos, el cual se encargó de sustraerlo.
Al valorarlo, detectaron que se trataba de una persona, de las cuales sus características y sexo no fueron establecidas debido a que estaba forrada con un papel.
Peritos de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) también llegaron a la escena del crimen y se hicieron cargo de trasladar el cuerpo a la morgue, donde le practicarán la autopsia y quedaría a la espera de dar con la identificación del ahora occiso. Hasta el momento las autoridades se encuentran trabajando para tener evidencias que ayuden a dar con los responsables de dicho delito.
Este hallazgo significó el crimen número 36 del municipio de Cajeme en el mes de noviembre.
3Personas fueron asesinadas por Daniel Alejandro ‘N’, de tan solo 21 años de edad.
u i r a r i la i a tr r sult ri
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
FOTO: CORTESÍA
l r u t i
ar
as aut ri a s ll ar al lu
e uridad
10 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
alla el ate rtu l a ui ae a te ara er
La ofensiva de Obregón se cansó de dejar corredores en posición de anotar, Hermosillo aprovechó cada oportunidad que tuvo y los Naranjeros derrotaron por 5-1 a los Yaquis, para igualar a un triunfo por bando la serie que hoy finaliza.
Duelo en el que el pitcheo de ambos equipos lució en los primeros capítulos, pero también un juego en el que el batazo oportuno de parte de la escuadra local dejó mucho que desear.
NO APROVECHAN
Y desde muy temprano, Obregón tuvo oportunidad de inaugurar el marcador, pero el mal corrido de bases lo impidió.
Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % JV Mochis* 6 1 .857Hermosillo 5 3 .625 1.5 Obregón 5 3 .625 1.5 Mexicali* 4 3 .571 2.0 Monterrey 4 4 .500 2.5 Culiacán 4 4 .500 2.5 Navojoa* 3 4 .429 3.0 Guasave 3 5 .375 3.5 Mazatlán* 2 5 .286 4.0 Jalisco 2 6 .250 4.5 Resultados de ayer Naranjeros 5-1 Yaquis Charros 5-4 Sultanes Tomateros 5-2 Algodoneros Cañeros 6-5* Mayos Venados 1-1* Águilas Juegos para hoy Monterrey en Jalisco Hora: 18:30 Estadio: Panamericano Guasave en Culiacán Hora: 19:05 Estadio: Tomateros Hermosillo en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Navojoa en Los Mochis Hora: 19:30 Chevron Park e rte Escanea para más información en la web 11 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
Allen Córdoba abrió la parte baja del primer inning con hit y avanzó a segunda con rodado de Juan Carlos Gamboa, luego a tercera con wild pitch; pero enseguida fue puesto fuera en home plate, cuando trató de anotar con una rola a las paradas cortas de Phillip Ervin.
buscan seducir a Judge con oferta récord
De acuerdo a Jeff Passan de ‘ESPN’, los Yankees le ofrecerán un contrato de ocho años y 300 millones de dólares.
Sería un contrato acorde a los mejores jugadores de las Grandes Ligas.
Hermosillo no desaprovechó su chance y se fue al frente en la pizarra en el tercer episodio.
Maxwell León dio la voz de ataque con triple por el prado central y, a continuación timbró caminado con doblete de César Salazar; quien a su vez, anotó con sencillo de Nick Torres.
Yaquis desperdició otra ocasión de anotar en el cierre de la tercera tanda, cuando Taiki Sekine recibió base, avanzó a segunda con passed ball, pero se
ara r s a uis
quedó esperando por el batazo remolcador que nunca llegó.
Finalmente, fue en el cuarto rollo donde la Tribu se quitó la blanqueada y se acercó en el marcador.
Yadir Drake sacó doblete por el jardín izquierdo y Víctor Mendoza lo envió a
uis tu u s ui l st la rr ta
tierra prometida con sencillo, para el 2-1.
Pero los visitantes recuperaron la ventaja en la octava entrada, donde anotaron en tres ocasiones. Isaac Paredes remolcó
Pelé es internado en hospital; su hija asegura no es grave
El gran futbolista brasileño Pelé fue hospitalizado en Sao Paulo para regular la medicación en su lucha contra un tumor de colon, dijo su hija.
Kely Nascimento agregó que no había “ninguna emergencia” con respecto a la salud de
su padre de 82 años.
El Hospital Albert Einstein de Sao Paulo agregó más tarde en un comunicado que Edson Arantes do Nascimento, mundialmente conocido como Pelé, se encontraba en condición estable tras llegar el mar-
una con su primer jonrón de la campaña y Maxwell León empujó dos más, con doblete con la casa llena.
4
Luis Gámez (2-4), el derrotado se sostuvo también por espacio de 5.2 entradas, en las que admitió cuatro imparables y par de anotaciones; ponchó a dos y regaló par de bases por bolas.
Para hoy el último de la serie, con el duelo entre Faustino Carrera (4-3, 3.46) y Juan Pablo Oramas (4-2, 1.49), a las 19:10 horas.
tes “para una reevaluación del tratamiento quimioterapéutico del tumor”.
El hospital también dijo que el ex futbolista “tiene el control total de sus funciones vitales” y no fue llevado a unidades de cuidados intensivos o semi-intensivos para recibir tratamiento.
Kely Nascimento, que vive en los Estados Unidos, hizo los comentarios en una publica-
ción de Instagram después de lo que llamó “mucha alarma en los medios hoy sobre la salud de mi papá”.
El vocero de Pelé, Joe Fraga, dijo a The Associated Press que el exfutbolista estaba “en su chequeo mensual”.
A Pelé le extirparon un tumor en septiembre de 2021 y el hospital dijo en ese momento que comenzaría la quimioterapia.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
a u u st u ra l al tratar a tar s t r ra r la al ua r
All
r
Ryan Verdugo (1-1) fue el pitcher ganador en cinco innings y dos tercios, l l ari u a r a atalla u tu r l
Imparables conectaron los Yaquis en este encuentro; por siete que sacaron los visitantes.donde le conectaron cuatro hits y permitió una carrera; recetó cinco ‘chocolates’ y dio un pasaporte.
EL JUEGO
5 1
Los
Yankees
La subasta por Aaron Judge empezó y los Yankees no se quieren quedar atrás. El futuro del ‘Juez’ es el más incierto en todas las Grandes Ligas.
No es seguro que el ‘Juez’ lo aceptará, sobre todo si se tiene en cuenta que a principios de temporada ya rechazó una oferta del equipo.
Memo Ochoa quiere más; afirma que irá por su sexto Mundial
Tras la eliminación de la Selección Mexicana de Qatar, Memo Ochoa dice que va por su sexto Mundial, pero para conseguirlo pide que no se deseche todo lo que se hizo en este proceso. “No por un resultado se van a dejar de hacer cosas buenas, claro, existen cosas a mejorar, pero no por un error vas a cerrar un ciclo y empezar de cero”, señaló el ‘cinco copas’. Y cuando se retiró, alguien preguntó: ¿Irás por el sexto Mundial? “Claro que sí”.
Ta er a ta le el Tri, fuera de Qatar
Se veía venir. Todos lo supieron, incluso Yon de Luisa, pero siempre respaldó a Gerardo Martino.
México entró en una curva descendente desde hace mucho tiempo, un año y medio o más, sin embargo, el orgullo, el cobijo a un proyecto que estaba quebrado acabó en un fracaso histórico. El Tricolor rozó la gesta, los dos goles que le marcó a Arabia Saudita provocaron una esperanza de acceder a los octavos de final, esa emoción se mantuvo hasta el último segundo, pero no les alcanzó.
DE MÁS A MENOS
Argentina cooperó, le ganó a Polonia, pero solo fue por dos goles, si Messi no hubiera errado el penalti los verdes hubieran estado cerca de la siguiente fase.
Pero depender de otros resultados es una mala señal. México reaccionó tarde en Qatar 2022, los aztecas se marchan en la primera ronda y escriben con letras negras uno de los capítulos más vergonzosos de la historia del futbol mexicano.
El éxtasis con el que se vivió el juego a partir del primer gol mexicano no puede borrar todo lo malo que se realizó en los primeros juegos.
Henry Martín en el inicio del segundo tiempo abrió la cuenta, la Bomba detonó a tiempo para buscar dos goles más. Mientras, Argentina les echaba una mano a los verdes con el gol de Alexis Mac Allister.
Lo que siguió fue un vaivén de todos los sentimientos mezclados.
‘Tata’
Martino asume fracaso del Tricolor y deja a la Selección Mexicana
Gerardo ‘Tata’ Martino, técnico de la Selección Mexicana, asumió toda la responsabilidad en la eliminación del Tricolor de Qatar 2022 pese a vencer a Arabia Saudita.
De paso, el estratega confirmó que terminó su era al frente del Tri una vez que acabó el juego ante los árabes.
“No podría decirle absolutamente nada la gente, soy el responsable máximo de esta terrible decepción y frustración que tenemos, como responsable de esto que provoca mucha tristeza, lo único que tengo que decir es que asumo totalmente la responsabilidad de este gran fracaso, que tenía 7 Mundiales que no se producía”, dijo en conferencia de prensa.
“De lo otro, me parece que la primera pregunta contesta un poco la segunda pregunta, no hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro debería ser de alguna manera distinta, el contrato se venció cuando el árbitro terminó el partido y no hay nada para hacer”.
La ilusión azteca creció tras una parábola perfecta que salió del pie izquierdo de Luis Chávez, quien puso el segundo tanto mexicano. En ese momento, a 25 kilómetros de dis-
tancia Julián Álvarez ampliaba el triunfo de la Albiceleste, las cuentas daban como resultado solo un gol más. El Tricolor estaba obligado a hacer otra anotación, el otro cri-
Chávez: “Sería un sueño jugar en Europa”, tras guiño del Leverkusen El mediocampista Luis Chávez dio un paso al costado tras la eliminación mexicana en la Copa del Mundo y habló sobre su ilusión de poder jugar en Europa. Luego de que el actual jugador de Pachuca anotara en el encuentro ante Arabia Saudita, despertó el interés del Bayer Leverkusen quien a través de redes sociales le enviaron ‘un guiño’. “Es una liga (la liga alemana) muy buena y para mi sería un sueño jugar en Europa”, sentenció el centrocampista.
La Selección Mexicana firmó su fracaso más grandes en las últimas décadas, ya que el Tri no quedaba fuera en la fase de grupos desde hace 44 años; en la edición de Argentina 78 perdió sus tres encuentros.
terio de desempate era el de tarjetas amarillas y los verdes estaban por encima de los polacos.
El tiempo fue otro adversario para el Tricolor. En pleno ataque desenfrenado de los aztecas Arabia Saudita encontró un hueco en el área mexicano y anotó su gol. Salem Al Dawsari fue el encargado de apagar la última vela que le quedaba encendida al Tricolor.
Posiciones Grupo a Holanda 3 2 1 0 5 1 4 7 Ecuador 3 1 1 1 4 3 1 4 Senegal 3 2 0 1 4 3 1 6 Catar 3 0 0 3 1 7 -6 0 Grupo B Inglaterra 3 2 1 0 9 2 7 7 Irán 3 1 0 2 4 7 -3 3 EE.UU. 3 1 2 0 2 1 1 5 Gales 3 0 1 2 1 6 -5 1 Grupo c Polonia 3 1 1 1 2 2 0 4 Argentina 3 2 0 1 5 2 3 6 Arabia S 3 1 0 2 3 5 -2 3 México 3 1 1 1 2 3 -1 4 Grupo d Francia 3 2 0 1 6 3 3 6 Australia 3 2 0 1 3 4 -1 6 Dinamarca 3 0 1 2 1 3 -2 1 Túnez 3 1 1 1 1 1 0 4 Grupo e España 2 1 1 0 8 1 7 4 Japón 2 1 0 1 2 2 0 3 Alemania 2 0 1 1 2 3 -1 1 Costa Rica 2 1 0 1 1 7 -6 3 Grupo f Bélgica 2 1 0 1 1 2 -1 3 Croacia 2 1 1 0 4 1 3 4 Marruecos 2 1 1 0 2 0 2 4 Canadá 2 0 0 2 1 5 -4 0 Grupo g Brasil 2 2 0 0 3 0 3 6 Suiza 2 1 0 1 1 1 0 3 Camerún 2 0 1 1 3 4 -1 1 Serbia 2 0 1 1 3 5 -2 1 Grupo h Portugal 2 2 0 0 5 2 3 6 Corea del Sur2 0 1 1 2 3 -1 1 Uruguay 2 0 1 1 0 2 -2 1 Ghana 2 1 0 1 5 5 0 3 EQUIPO PJ G E P GF GC DG PTS RESULTADOS 30/11 JUEGOS PARA HOY Grupo F CANADÁ - MARRUECOS 01/12 08:00 Grupo F CROACIA - BÉLGICA 01/12 08:00 Grupo E C. RICA - Alemania
Ara ia 2 i 1 l ia 2 Ar ti a 0 ra ia 1 0
E
-
12:00 i a ar a 1 Australia 0 12 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 COPA MUNDIAL FIFA 2022
01/12 12:00
Grupo
JAPÓN
ESPAÑA 01/12
ras a la us ut st u iat ti i u t l t sa i stas ui at sa i rta u s al s ia t
STAFF redaccion@tribuna.com.mx