Tribuna Sonora 2022-12-03

Page 1

“El cártel inmobiliario en Sonora no existe”: asegura Contraloría

El secretario de Contraloría, Guillermo Alejandro Noriega Esparza y el titular de la Fiscalía Anticorrupción, Rogelio López García, informaron en conferencia de prensa que no existen los elementos suficientes como para decir que existe un cártel inmobiliario en Sonora. “Hay un modus operandi, una estructura, pero no es un cártel”, confirmaron.

“La figura de cártel como tal no está contemplada en la legislación, no existe, entonces de entrada no se puede. Por costumbre se dice que son organizaciones, que son modus operandi, y demás. Pero no es solo una actividad delictiva la que llevan a cabo, son diferentes”, señaló López García al cuestio-

narlo por qué no llamarle cártel.

Hasta ahora en Sonora hay 28 carpetas de investigación por fraudes inmobiliarios en los que hay 25 víctimas directas.

Están involucrados 26 particulares, 9 notarios públicos, un servidor público y una persona moral. La Fiscalía Anticorrupción ha realizado 7 órdenes de cateo y hay en proceso 11 vinculaciones.

Los delitos que están persiguiendo son la falsificación de firmas, documentos y sellos, el abuso de autoridad y la usurpación de identidad.

Aparte de las investigaciones que realiza la Fiscalía Anticorrupción, la Fiscalía General de la República (FGR) hace lo propio, aseguraron.

o t so e t e e te

El concepto oficial de que en este gobierno los que menos tienen son los que más importan se cae a pedazos al pasar por el tamiz de los datos, que revelan con frialdad que, en términos reales, hasta el cierre de este año, la Cuarta Transformación aporta menos apoyos directos a los ciudadanos en condición de pobreza.

De acuerdo con los expertos y los datos oficiales tanto del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval), hoy hay más pobres que en el sexenio anterior, el último del neoliberalismo, como afirman desde Palacio Nacional.

En buena medida, detallan los análisis, esto se debe a la eliminación de decenas de programas sociales que tenían un mecanismo de seguimiento, evaluación y medición, algo que las transferencias directas como las actuales, mediante becas y pensiones, carecen.

“El presidente quiere que todo lleve su marca, no le gusta nada que no tenga ese carácter y eso nos llevó a que hoy sólo haya transferencias de dinero, por lo que no hay objetivos, ni metas, lo que nos deja sin la certeza de que el dinero sea gastado por las familias para mejorar sus condiciones de vida, en lugar de comprar algún bien efímero”, explica la economista Valeria Moy.

LIMITACIONES

Si bien es cierto que durante décadas los programas sociales no cumplieron con sus objetivos y que no en pocos casos resultaron síntomas claros de la corrupción sistémica, los actuales han empeorado la redistribución

Porcentaje de población en pobreza y millones de personas en pobreza

52

El 90% de la población sería inmune al Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó que un 90 por ciento de la población mundial goza actualmente de cierta inmunidad al Covid-19.

“La OMS estima que al menos el 90 por ciento de la población mundial tiene ahora algún nivel de inmunidad al SRASCoV-2 debido a una infección previa o a la

vacunación”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Estamos mucho más cerca de poder decir que la fase de emergencia de la pandemia ha terminado, pero aún no hemos llegado a ella”.

Sin embargo, Tedros alertó de que la reducción de la vigilancia de los contagios está abriendo la puerta a una nueva variante del virus, que puede superar la dominante ómicron.

2012

Debido al exceso de trabajadores en su nómina, el Ayuntamiento de Navojoa no ha podido cumplir con el pago de cuotas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), lo cual, ha impedido que los trabajadores puedan solicitar su jubilación.

Según el portal de transparencia del Isssteson, el Ayuntamiento de Navojoa registra un adeudo de 138 millones 104 mil 384 pesos, lo cual, coloca a la Perla del Mayo como el segundo municipio con

mayor deuda hacia el Instituto, superando a Hermosillo y Cajeme.

EL PROBLEMA

Fue en el mes de agosto, cuando el Ayuntamiento anunció que realizarían un convenio con el Isssteson para aminorar la deuda y no perjudicar a sus más de 500 trabajadores afiliados.

Sin embargo, en los últimos cinco meses, la deuda de la comuna hacia el instituto aumentó hasta en un 30 por ciento, pasando de registrar alrededor de 108 mdp en

deuda, a 138 mdp, pese a que el recurso sí se les descuenta mensualmente a los trabajadores.

Este adeudo no ha permitido que al menos un grupo de 20 trabajadores, principalmente en la Comisaría de Seguridad Pública, puedan solicitar su jubilación, a pesar de haber cumplido con el tiempo de trabajo requerido.

“Durante la Sesión de Cabildo Ordinaria, por fin pudimos pasar tres jubilaciones, las cuales fueron mediante un acuerdo con

de la riqueza, que es uno de los objetivos finales de las políticas públicas sociales.

De acuerdo al académico Máximo Jaramillo “los hogares con menos ingresos están menos cubiertos por los programas sociales que en el sexenio anterior, resultan insuficientes porque su impacto redistributivo es menor y, encima, son menos transparentes”,

Ya en números constantes y sonantes, los análisis del Coneval revelan que, en

dinero, el 2022 estuvo apenas por encima del 2014, es decir, los montos (1.3 y 1.27 billones respectivamente) asignados a la política social son muy parecidos.

Pero esto no sólo deja ver que el gasto apenas se ha elevado, sino que, si los números se trasladan a lo que el presupuesto asignado significa para los egresos totales de la Federación, en realidad cayeron.

“Si comparamos lo que se gasta en lo social con res-

pecto al tamaño total de la economía o al Producto Interno Bruto (PIB), la situación es crítica; comparando 2018 con 2022, damos cuenta de que el aumento en el gasto social apenas es de 0.7, por lo que el gasto en programas sociales de este sexenio es menor a los últimos cuatro años del de Felipe Calderón y los primeros tres de Peña Nieto”, argumenta Gonzalo Hernández, analista y exdirector del Coneval.

DISMINUCIONES

Tanto el Inegi como el Coneval coinciden en que el actual gobierno disminuyó la cantidad de población que recibe un apoyo o es beneficiario de un programa social.

Por ejemplo, para 2020 sólo el 43% de los ciudadanos en pobreza extrema están dentro del grupo beneficiado, porcentaje que era del 67% hace seis años.

“En este caso reciben menos porque desparecieron programas; por ejemplo, el Prospera, que solía llegar a la gente en extrema pobreza ya no lo tienen y las becas que se brindan hoy no son suficientes”, añade Jaramillo.

El detallado por parte de Inegi y Coneval también explica que el dar apoyos directos ha provocado un nuevo problema: que el decil social más alto, es decir, los no pobres, reciben casi cuatro veces más recursos federales que en anteriores sexenios, lo que determina que la política social del sexenio no es lo progresiva que se requiere.

AMLO ve más seguridad y “menos violencia”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en cuatro años de gobierno se ha logrado detener y reducir la incidencia delictiva, por lo que gracias al apoyo de los tres órdenes de gobierno, se ha logrado que haya menos violencia y más seguridad para los mexicanos.

Al encabezar la 48 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el jefe del Ejecutivo federal manifestó que no se tiene que olvidar que la paz es fruto

de la justicia y que la gente no nace mala por naturaleza, sino que son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales.

“Hay un acuerdo que hemos respetado y seguimos respetando que consiste básicamente en trabajar juntos para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país, y esto está dando frutos, resultados, porque como aquí se dio a conocer, estamos logrando detener y reducir la incidencia delictiva”.

“Estamos logrando entre todas, todos, gobiernos municipales estatales, Gobierno Federal que haya menos violencia y más seguridad para la gente”, dijo en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar.

el Isssteson. Pero debido al adeudo que tenemos, las jubilaciones se han ido retrasando”, aseguró Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor por Movimiento Ciudadano.

Para este próximo año, el presupuesto de Navojoa

ascenderá a 961 mdp, por lo que se espera que los más de 158 mdp adicionales, se optimicen para hacerle frente a este problema.

“Sabemos que los trabajadores son los más afectados, quisiéramos que

dentro del próximo presupuesto se contemple el pago de estos retrasos. Todavía no empezamos a discutir el presupuesto y aún no tenemos una propuesta, pero nosotros ya tenemos algunas sugerencias”, puntualizó el edil.

A MATAR O MORIR: ASÍ SE JUGARÁN LOS OCTAVOS DE FINAL EN QATAR >Deportes pág. 1C
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Pese al discurso oficial de “primero los pobres”, el gobierno federal no ha incrementado el padrón de beneficiarios de los programas sociales, lo que ha derivado en un incremento de hogares sumidos en la pobreza y marginación.
FUENTE:ENIGH Y CONEVAL
2014 2016 2018 2020 61 55 55 53 65 50 62 53 67 Porcentaje de población que recibre programas sociales Pobreza Millones en pobreza 2014 201620182020 20 47 62 50 67 23 20 48 48 27 39 43 No pobre Pobre Pobre extremo
Navojoa, el segundo municipio más endeudado con el Isssteson
S SÁBADO 3.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21549 16 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Bachoco compra la productora Norson

Industrias Bachoco

anunció ayer la adquisición completa de las partes sociales de la empresa sonorense exportadora de cerdo Norson Holding.

HACEN NEGOCIOS

Con más de 40 años de presencia en el mercado, Norson es un importante productor de cerdo en México. Su nivel de integración abarca genética, granjas de cerdo, plantas de alimento, plantas de sacrificio y procesamiento, plantas de valor agregado, centros de distribución y tiendas propias.

Además participa en el mercado de exportación, siendo Estados Unidos, Japón, China y Corea sus principales destinos comerciales.

Bachoco informó que este acuerdo de negocio deberá ser aprobado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por lo que una vez autorizado se dará mayor detalle de la transacción.

Por su parte Rodolfo Ramos, director general de Bachoco, afirmó que esta adquisición va en línea con el plan de expansión para el negocio de cerdo y obedece a su estrategia de diversificación en otras proteínas. Y una vez que reci-

En los primeros nueve meses del año, las ventas de los negocios fuera de la avicultura representaron 20% de los ingresos totales de Bachoco, sumando 3.356 millones de pesos, de acuerdo con Bloomberg.

3,600

Colaboradores tiene la empresa Norson Holding, misma que tiene 40 años en el mercado.

ban la aprobación correspondiente, procederán a la integración y captura.

“Con esto, seguimos reforzando nuestra presencia en el mercado mexicano de cara a ser uno de los principales productores de proteína animal”, afirmó Ramos.

Bachoco, una de varias empresas que participan en el plan del Gobierno federal para combatir la inflación, tuvo un flujo operativo de mil 525.8 millones de pesos durante el tercer trimestre de este año, lo que representó un aumento a tasa anual de 35.3 por ciento.

tra o es e eros e hats

La compañía de detección proactiva de amenazas ESET, analiza la publicación para la venta en un conocido foro de hacking de una supuesta base de datos que contiene 487 millones de números de usuarios y usuarias de WhatsApp de 84 países diferentes.

Los números de WhatsApp publicados supuestamente pertenece a 45 millones de personas de Egipto, 35 millones de Italia, 32 millones de Estados Unidos, 29 millones de Arabia Saudita, 20 millones de Francia, 20 millones de Turquía y más de 11 millones de Estados Unidos. De América Latina, la base de datos asegura contar con 2.3 millones de números de Argentina, 2.9 millones de Bolivia, 8 millones de Brasil, más de 17 millones

El Índice de Normandía de la Eurocámara reprueba a México

En el rubro de grupos armados, conflictos internos y muertes por violencia, México sale íntegramente reprobado en el Índice de Normandía elaborado por el Servicio de Investigación del Parlamento Europeo.

En la edición 2022, el país saca calificación de cero en el indicador de conflictos y violencia, el peor lugar de la lista compuesta por 137 países. México comparte el fondo de la tabla con Afganistán, República Centroafricana,

EE.UU. aprueba el uso de robots para mitigar tiroteos

Después de un largo debate y una decisión dividida, la junta de supervisores de San Francisco dio luz verde a una polémica medida para que la policía de la ciudad pueda utilizar robots con capacidad “letal” en situaciones de emergencia.

Es decir, en los que exista la posibilidad de pérdida de vidas de ciudadanos o agentes policiales.

Aunque el departamento de policía ya emplea una

docena de estas máquinas controladas a distancia en situaciones de seguridad que pudieran poner en riesgo a las personas, el gran cambio de esta iniciativa radica en que los robots podrían portar cargas explosivas para “incapacitar o desorientar” a sospechosos en situaciones extremas, como los tiroteos en escuelas o actos terroristas.

El uso de estos robots como asistencia de opera-

tivos policiales será el “último recurso” y sólo se podrán accionar previa autorización expresa de uno de dos altos oficiales. Quienes critican esta nueva política aseguran que este enfoque resulta “increíblemente peligroso” en un contexto creciente de abusos policiales y violencia racial a lo largo y ancho de Estados Unidos.

de Colombia, más de 6 millones de Chile, 1.4 millones de Costa Rica, 13 millones de México, 10 millones de España y 1.5 millones de Uruguay.

FILTRAN

La publicación incluye una cuenta de Telegram para que los interesados se pongan en contacto. Según reveló Cybernews, el

11

Indicadores son con los que se evalúan a los países; México está más expuesto a crímenes con violencia.

ciones pasadas sobre el deterioro en el rubro de conflictos violentos. En la evaluación de 2020 había sacado una puntuación de 3.89 y en 2021 de 1.82; entre menor sea la calificación mayor es el riesgo.

“Desempleo juvenil, falta de oportunidades económicas y dificultad para acceder a recursos alimentan los grupos armados y los conflictos, lo que a su vez entorpece el desarrollo económico”, indica el servicio de la Eurocámara en un material que acompaña la publicación.

13

Millones de usuarios y sus números de WhatsApp habrían sido vulnerados en México.

medio que dio a conocer esta publicación en el foro, investigadores analizaron una muestra que recibieron y confirmaron que son números de teléfono asociados a cuentas de WhatsApp activas.

“Los números de WhatsApp pueden ser utilizados por actores maliciosos para distribuir engaños o para lanzar ataques de phishing que busquen robar cuentas de WhatsApp, entre otras acciones”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

“En el último tiempo hemos visto casos donde los estafadores intentaron

robar el código de verificación para robar cuentas de WhatsApp utilizando excusas como un falso mensaje de soporte de WhatsApp, turno para las vacunas o incluso a través de mensajes que llegan repentinamente de números desconocidos solicitando el código de seis dígitos sin utilizar”.

Por su parte, un vocero de Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, desmintió que se trate de una filtración, ya que no hay evidencia de que Meta haya sufrido una filtración a sus sistemas. Además, desde Meta aseguran que están al tanto de la publicación que se realizó en el foro y que los números puestos a la venta no contienen información adicional de las personas. Según la publicación realizada en el foro de hacking, el actor de amenaza afirma que los datos fueron recolectados mediante scraping.

Gobierno asegura oficinas y mostradores de Interjet

La secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la Secretaría de Marina y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informan que, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos del AICM, aseguraron el edificio

de oficinas de Interjet y el área de mostradores de la Terminal 1, con el fin de recuperarlos.

Lo anterior, por tratarse de inmuebles de propiedad federal inembargables. Por lo que, en una diligencia lleva-

Aún sin confirmar ‘tiempo extra’ para autos extranjeros

El Gobierno Federal aún no anuncia que ampliará el decreto presidencial para regularizar los vehículos de procedencia extranjera, así lo informó Omar Francisco del Valle Colosio. El secretario de Hacienda en Sonora, recordó que el plazo para regularizar los autos ‘chocolates’ vence el próximo 31 de diciembre.

“La instrucción que tenemos todas las entidades federativas que participamos actualmente en el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, se ha mantenido tal como está para el tipo de vehículos que está marcado, el tipo de serie que deben tener los vehículos, el tipo de modelo y el año”, aseguró Del Valle Colosio.

Confirmó que no se ha mostrado ninguna inten-

da a cabo ante notario público, se tomó posesión de dichos inmuebles los cuales quedaron bajo el resguardo de personal de la Secretaría de Marina Armada de México.

“Se hace constar que los inmuebles que se mencionan se encuentran libres de gravamen y sin afectación”, de acuerdo con la información

En Sonora alrededor de 113 mil automóviles se han regularizado, y se tiene una lista de espera de alrededor de 25 mil personas, informó María Dolores del Río, secretaria de Seguridad Pública hace días.

ción por parte de la Federación de ampliarlo por tres meses más, “un año más, prácticamente hasta el día de hoy se ha mantenido así, esperaríamos alguna comunicación y eso tendría que ser antes del 31 de diciembre”, detalló el funcionario estatal.

proporcionada por la Secretaría del Trabajo.

“Las acciones desplegadas se realizaron sin realizar ninguna acción que perturbara a los usuarios del Aeropuerto, con fundamento en la Ley de Seguridad Nacional, la Ley General de Bienes Nacionales, la Ley de Aeropuertos y normatividad del propio aeropuerto”, el AICM.

s i esti cio es so e el c so co ti AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
El web scraping es el uso de herramientas que permiten extraer y/o recolectar datos de sitios web y de esta manera crear una base de datos. En el pasado se han visto varios casos de publicaciones de bases de datos que fueron recolectados mediante el scraping.
República Democrática del Congo, Libia, Myanmar, Corea del Norte, Somalia, Sudán del Sur, Yemen y Estados Unidos. Todos sacan la misma calificación en ese apartado. Los documentos de la Eurocámara ya habían advertido en edi-
ico e f ili o l eli cue ci
e i c us u s st o el oceso
s cció
t
est e oceso
e es u ofici s e te jet
2 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
La primera vez que se utilizó un robot para lanzar explosivos en Estados Unidos fue en 2016 en Dallas, Texas contra un francotirador.

se o trata se uro o or

La Fiscalía General de la República (FGR) adquirió un seguro de gastos médicos mayores que costará hasta 350 millones de pesos y que ampara a 11 mil 948 de sus trabajadores, así como a 5 mil 41 esposas o cónyuges y 11 mil 471 de sus hijos.

En el contrato

FGR/LPN/CN/SERV/02211/2022, del cual El Universal tiene una copia, sedetallaqueseadjudicóa la empresa MetLife México, S.A de C.V., la “contratación del seguro de gastos médicos mayores para las personas servidoraspúblicasdelaramasustantiva, así como aquellas señaladas en el Manual que regula las remuneraciones de la Fiscalía General de la República”.

En el documento se especifica que para este seguro hay una partida única que abarca dos periodos: del 1 de diciembre de 2022 al 31 de diciembre de 2022, con un presupuesto mínimo de 18 millones de pesos a un presupuesto máximo de 30 millones, ambos con IVA.

El segundo periodo va del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023 con

Murillo Karam se queda en prisión

Los servicios médicos que cubrirá el seguro que se detallan en la convocatoria son: gastos de habitación en cuarto privado o estándar, también cuarto de la persona acompañante del internado; medicamentos dentro y fuera del hospital, honorarios de médicos por consultas médicas por diagnóstico y tratamiento de padecimientos, así como honorarios de enfermeras.

También sala de operaciones, recuperación y curaciones, equipo de anestesia, compra o renta de aparatos ortopédicos o prótesis, así como de pulmón artificial o dispositivos médicos cardíacos, y gastos de transporte de ambulancias terrestre o

aérea dentro de la República Mexicana, entre otros servicios.

Para empleados titulares, el seguro también cubrirá lesiones en prácticas deportivas profesional, amateur u ocasional como: tauromaquia, automovilismo, motociclismo terrestre o acuático, ciclismo, esquí, surfing, regatas, buceo, equitación, y artes marciales, entre otros.

El seguro médico también tendrá cobertura en el extranjero y sólo aplicará para empleados titulares que estén en comisión, en informes médicos y ante un riesgo de enfermedad o accidente que pueda ser considerado emergencia fuera del país.

López Obrador: “marcha sirvió para empoderar a la gente”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la mega marcha del pasado domingo sirvió mucho para empoderar a la gente, sobre todo en la Ciudad de México, ante lo que consideró una agresión masiva de los

medios de comunicación contra su gobierno.

“Ya están me están diciendo que quieren más, no vamos a estar siempre, solo cuando se necesite, porque ¿qué estaba pasando?, sobre todo en la Ciudad de México, porque ahí

El exprocurador Jesús Murillo Karam, acusado de obstaculizar la investigación del caso Ayotzinapa, permanecerá en prisión preventiva justificada, determinó un juez federal, luego de considerar que persiste el riesgo de que el exfuncionario intente fugarse.

NIEGAN MEDIDA Durante una audiencia que comenzó el pasado jueves por la tarde y se extendió hasta la madrugada de ayer, el juez rechazó la solicitud de la defensa para que se le cambiara la medida cautelar debido a su estado de salud. Además, el juez dio un plazo de tres meses más para el cierre de la investigación complementaria. El plazo terminará el 24 de febrero de 2023.

Murillo Karam permanecerá hospitalizado de

es donde tienen más control de los medios”.

En conferencia de prensa, en las instalaciones del Museo Naval del Puerto de Veracruz, el jefe de del Ejecutivo dijo que la Ciudad de México muchos estaban así, confundida. “Faltaba llamar a una movilización, porque ante una agresión masiva de esas características lo único que

Lo fiscal Lidia Bustamente, de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, presentó 7 dictámenes e informes médicos para acreditar que el estado de salud de Murillo Karam es estable.

manera temporal en la Torre Médica de Tepepan, hasta que se restablezca por completo o se elabore un nuevo dictamen sobre su estado de salud.

El exprocurador fue detenido afuera de su casa ubicada en Lomas de Chapultepec, el pasado 19 agosto de 2022.

queda es mostrar que se trata de una manipulación, algo que no obedece a la realidad”.

Señaló que todos se sorprendieron porque llegaron muchas personas de todo el país. “Yo no la verdad porque ando en todo el país y recojo la opinión de la gente y sé cómo estamos, ayudó mucho, salió la gente y como se dice se empoderaron”, dijo.

“PRI votará contra Reforma Electoral”: ‘Alito’ Moreno

diputados federales del partido voten en contra.

Tras marcha en favor a

Movimiento Ciudadano presenta denuncia ante el INE contra Morena

“Me pueden presionar, perseguir y amenazar, pero el PRI votará en contra de su Reforma Electoral”, expresó, Alejandro ‘Alito’ Moreno, en respuesta a las presiones y amenazas de reactivar el desafuero en su contra por parte de Morena en San Lázaro para obligarlo a respaldar la reforma electoral.

ASEGURAN NO DOBLARSE

En un mensaje que publicó en sus redes sociales, el Presidente del Comité

La investigación de Agronitrogenados se refiere al complejo industrial en Veracruz que Ahmsa vendió en el 2012 a Pemex, con la aprobación del entonces director, Emilio Lozoya.

Ancira paga 54 mdd a Pemex por caso Agronitrogenados

El empresario Alonso Ancira Elizondo depósito a Petróleos Mexicanos (Pemex) 54 millones de dólares, como segundo pago derivado del acuerdo reparatorio en el caso de la venta irregular de la planta Agronitrogenados a la petrolera, mediante el cual se le suspendió el proceso penal en su contra por el delito de lavado de dinero. El dueño de la acerera Altos Hornos de

México (Ahmsa) se comprometió el año pasado a restituir 216.6 millones de dólares para resarcir el daño por la transacción a sobreprecio de la planta en tiempos del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, de los cuales ha cumplido al momento con 104 millones.

De acuerdo con sus abogados, Ancira Elizondo realizó el depósito del

que tenía como plazo hasta el 30 de noviembre, apegado al calendario establecido en el acuerdo firmado entre el empresario, Pemex y la Fiscalía General de la República (FGR). El empresario realizó el primer pago en noviembre de 2021 por un monto de 50 millones de dólares, por lo que aún queda pendiente un tercero por 112.4 millones de dólares, mismo que debe

hacerse efectivo antes del 30 noviembre de 2023.

El acuerdo se realizó luego de que Ancira Elizondo fue detenido en España en 2019 y tras ser extraditado a México, fue encarcelado y recobró su libertad al concretar el acuerdo reparatorio.

Según la FGR, Alonso Ancira entregó 3.5 millones de pesos en sobornos a Lozoya Austin, derivados de la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados.

Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, emplazó a que “pongan día y hora”, para que se suba al pleno el dictamen de la iniciativa y los

En ese sentido, el dirigente nacional del tricolor puntualizó que “son tiempos de definiciones históricas para el presente y el futuro de México”, por lo que en clara referencia a la amenaza de Morena de continuar con un proceso de desafuero en su contra, advirtió que el PRI no aprobará una reforma que lastima el régimen democrático y reiteró que no aceptará presiones del gobierno de Morena.

co t tó u se u o e stos icos o es sus t j o es un monto mínimo de 180 millones de pesos a 320 millones de pesos, ambos con IVA incluido. Los asegurados son un total de 28 mil 460 personas.
El 13 de agosto de 2018, en conferencia de prensa en la casa de transición, Andrés Manuel López Obrador, luego de que ganó la Presidencia de México, declaró que ningún funcionario tendría seguro de gastos médicos mayores ni atenciones médicas privadas.
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx u illo se ui e isió
ijo ue e se eces io s l c ue e te
AMLO,
La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente y Morena, además de otros funcionarios, por actos anticipados de precampaña y campaña durante la marcha que realizó el titular del Ejecutivo el pasado 27 de noviembre; el documento fue presentado ante la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral. FUENTE: AGENCIA EL UNIVERSAL
l e es io e e e
3 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
4 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

Cuentas, no cuentos

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El Rey Feo en el Zócalo

i ue ue oet e isto i o

Los informes presidenciales son una plataforma de promoción política que se aleja de ser un verdadero ejercicio de rendición de cuentas. Esto lo he criticado una y otra vez en cada sexenio.

Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador además de no rendir cuentas, miente de manera deliberada y en cada informe habla de una realidad que solo existe en Palacio Nacional. Quizás sea porque sabe que cada día está más cerca del final de su mandato y ve muy lejana la posibilidad de cumplir las promesas por las que llegó en 2018 a la silla presidencial.

En días pasados, arrastrado por el enojo que le provocó la marcha ciudadana del 13 de noviembre, decidió salir a ocupar las calles, para mostrar que podía convocar a más, como si fuera una competencia entre iguales. Al llegar al Zócalo presentó su 17avo informe. Sin embargo, contrario a su discurso, los datos dicen que la gente no vive mejor.

“No me vengan con el cuento que la ley es la ley”. El desprecio por la ley es lo más ominoso de su administración. A lo largo de estos 4 años hemos identificado al menos 182 acciones u omisiones del presidente y su gobierno consideradas ilegales. Una de las más serias la confesó en su conferencia del 25 de noviembre “ya les tengo dicho en la Secretaría de Seguridad Pública (SSPC) que, si se trata a todas luces de un hecho de corrupción, que aguanten, que envíen un escrito al juez diciéndole: no puedo porque yo tengo otros datos”. Esta instrucción la dio después de la resolución de la SCJN, que declaró la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales.

Otro de sus cuentos: “Sí, cambié de opinión, ya viendo el problema que me heredaron”. Con el pretexto de la inseguridad, el presidente les otorgó a las Fuerzas Armadas (FFAA) gran parte de los recursos y las decisiones de gobierno. El presupuesto aprobado para 2023, a las FFAA, la Guardia Nacional (GN) y la SSPC asciende a 252 mil millones de pesos. Pero la ineptitud, no se compensa con presupuesto. La disminución de delitos del fuero federal en un 27% lo dice todo, hay menos decomisos de armas, drogas, contrabando, etc. Si le agregamos que la GN manifestó haber detenido solo a 14 personas por investigación de homicidios en un año, se puede concluir que gastar 500 millones diarios para estos resultados es inmoral e inútil.

Por último, el cuento de la “Política de abrazos, no balazos”. En su discurso vinculó su política social como “una estrategia básica” de reducción de la violencia. Sin embargo, no existe ningún dato que sostenga que este modelo ha sido exitoso. Lo que, sí hay, son 17 atrocidades a diario sin que nadie ni prevenga ni detenga; entre las que destacan casos de tortura, descuartizamientos, masacres y homicidios de mujeres con extrema crueldad.

El Presidente obsesionado con la militarización recalcó en su informe que en 19 entidades la GN ya cuenta con más personal que las policías estatales. Se olvidó que esas policías son las principales encargadas de los crímenes del fuero común, algunos de ellos como las extorsiones y el narcomenudeo están en máximos históricos. Si bien los homicidios se han reducido ligeramente, un promedio de 93 asesinatos diarios es espantoso.

A este informe se añade el sometimiento de la SCJN, presidida por el ministro Arturo Zaldívar que en 2018 votó por invalidar la Ley de Seguridad Interior, mucho menos dañina que el acuerdo militarista que esta semana el mismo ministro avaló. En suma, tenemos un Ejecutivo Federal que no respeta la ley y un presidente de la SCJN que olvidó su principal función, proteger la Constitución. (Colaboró René Gerez López)

Un federalismo vigoroso

etici o if te tic e l N

Si tuviéramos que escribir una nueva Constitución, seguramente incluiríamos un artículo con la decisión política fundamental de ser una república representativa, democrática, laica y federal. Eso somos, eso hemos sido, eso hemos querido ser. Hoy el tema será nuestro federalismo. ¿Goza de cabal salud?

La decisión de ser una República Federal la tomamos hace 198 años con la promulgación de la Constitución de 1824. Desde entonces, empezamos a luchar contra el

Las otras palabras e

io c e

e ito e l N

ofeso

Acorde con el pueblo de la Baja Edad Media, que no era ni tan noble, tan sabio o tan bueno como por ahí dicen, el Rey Feo era el tiranuelo tirano mandamás que padecía bastantes problemas físicos y psíquicos que lo arrastraban a causar los más ilimitados daños públicos y torpezas, por no mencionar las envenenadas agresiones con las que ofendía sin ton ni son, rencoroso. Egoísta y muy egoico, de modos irritables y monomaniacos desde siempre, temeroso al mero final, el feyón usaba encabritarse muy temprano cuando —a la hora de comenzar a ejercer su verbosidad— fruncía ceño y estómago por el fastidio que le generaba la creciente reprobación. Porque la gente, llamada entonces pueblo y no ciudadanía, acostumbraba burlarse del Rey a escondidas o de modo franco y ruidoso en la plaza mayor, sobre todo en tiempos de carnaval. Como documenta Mijail Bajtin. Porque como contrapeso simbólico de sus disparatados lances y de su inaudita falta de autocontención, el pueblo, cliente cautivo de las bolsas y dádivas del bienestar, lo agasajaba mofándose. Durante el tiempo de las carnestolendas, el pueblo, riéndose a más no poder, llegaba con monerías mentirosas e insinceras con el tan odiado y odioso Rey, que se fingía bellísimo y colmado de popularidad. El ego de egos posaba a todas horas, relamiéndose, pensando que su reinado sería perdurable y digno de pasar a la Historia. Aunque el pueblo, ese que no era ni tan noble, tan sabio o tan bueno, fue muy indiferente con el monarca cuando este decidió trasladar su verbo monologante de palacio hacia una plataforma árida, gris y descomunal, conocida como El Zócalo. Porque el Rey Feo, egoísta y egoico, deforme y contrahecho hasta la exageración por sus desmesuras, pretensiones y manías, era llevado en andas por un pueblo ni tan noble, ni tan sabio o tan bueno, como podría pregonarse, en una silla sin ángel y lo que es peor, ya sin águila, cercada por hartos bufones, payasos y saltimbanquis de diversas categorías, condotieros, traficantes, prestamistas, fontaneros, amansa locos y sepultureros, y no poca gente común que mientras jaloneaba de forma desmedida al Rey iba recibiendo los panes con manteca y sal de la mano de una prepotente princesa que pretendía disimular sus constantes desaciertos con la complicidad del egoísta y egoico mandamás del reino. Era la época de la Guerra de las Corcholatas, que terminaría en medio de graves sangrías e interminables rapiñas, y con un Rey sin corona que casi nada podía refrenar.

ESTIMADOS LECTORES:

La presente es mi última colaboración para EL UNIVERSAL, a quien tanto agradezco haberme acogido y apoyado en sus páginas. A partir de hoy me dedicaré exclusivamente a la conclusión de varias obras, como “2024: La Sucesión Presidencial en el precipicio y los crímenes de Álvaro Obregón y Luis Donaldo Colosio como pérdida de la memoria”, que aparecerá a principios de 2023. Nos seguiremos encontrando en este momento nacional ciertamente duro y convulso del que surgirá, junto con las nuevas inteligencias sociales, la Nueva Política que reconciliará, reconstruirá y transformará de verdad a México. Estoy seguro, lo veo venir. Gracias a todos ustedes.

Por salud y buen gusto conviene dirigir la mirada hacia otros horizontes. No sólo hablo de la salud de cada ciudadano, en su cuerpo y en su ánimo, sino de la exigente salud de la República. Y aludo a las palabras que se distancian del discurso rupestre que nos aturde desde la más alta tribuna, elegida para propalar la ira y la discordia.

Veamos y oigamos en otra dirección. Hay lugar y necesidad para mirar hacia espacios diferentes, donde se cultiva el pensamiento, se fomenta la libertad y se concilia la ciencia con la experiencia. Tenemos centros de esta naturaleza que “oran y laboran” a despecho de la tormenta. Entre ellos, los institutos que cultivan la investigación y las aulas donde se forma a las nuevas generaciones. La austeridad republicana se ha abatido sobre esos centros y sus laboriosos actores, pero no han cesado los afanes de la ciencia y la cultura en México.

Abordo este tema a propósito de una celebración memorable de la Universidad Nacional Autónoma de México con motivo del otorgamiento del doctorado honoris causa a eminentes científicos y artistas. Nuestra UNAM sigue siendo, contra viento y marea, un baluarte de la libertad y el progreso. Lo probó de nuevo. De cuando en cuando (cada vez con más virulencia) recibe las arremetidas de quienes ambicionan asaltar esa casa, como lo han pretendido por muchos años. Pero la Universidad resiste. Deberá hacerlo con firmeza en el futuro cercano, obligada por acontecimientos que pudieran marcar su destino.

Vuelvo a la ceremonia universitaria. En el Palacio de Minería se invistió con el doctorado honoris causa a notables mexicanos y no mexicanos (me resisto a decir extranjeros: no lo son para la patria de la ciencia y el arte), con logros del más alto rango. En este grupo había mujeres y hombres (como es natural, en verdad y en justicia), cultivadores de las más diversas disciplinas: desde la biología cerebral y molecular hasta la cinematografía, desde los estudios de género hasta la regulación económica, desde la literatura medieval hasta la historia de México, desde el diseño hasta la toxicología. Entre los laureados figuraron varios compatriotas. Todos merecen homenaje: lo hago en la persona de un ilustre amigo, el doctor Javier Garciadiego Dantán.

Fue emotivo el elogio que hizo a nuestra UNAM, en nombre de los doctorados, el Rector de la Universidad de Salamanca, emparentada con la mexicana desde que apareció la Real y Pontificia en el siglo XVI y surgió la Nacional de México en el siglo XX. Ese Rector, el jurista Ricardo Rivero Ortega, se refirió al papel insigne que cumple la UNAM en la vida de México. En su discurso hubo vivas a nuestro país y a su Universidad Nacional. Y no excluyó la invocación que los unamitas acostumbramos: “Goya”, clamor de vida y batalla.

Destaquemos la defensa que se hizo, sin salvedad, de la libertad de pensamiento, de crítica, de elección que se aloja y cultiva en las verdaderas Universidades. Todo ello a despecho de la intolerancia, el rencor, el autoritarismo, la discordia que habita en otros espacios de la vida pública. En México conocemos bien —y padecemos— esas corrientes sofocantes. De ahí que la exaltación de las libertades universitarias sirva como estímulo para la justicia y el progreso. En la celebración de la UNAM pudimos mirar, por un momento, hacia otros horizontes y escuchar otras palabras, que hacen falta en la gran tribuna de México. Fueron horas de alivio.

terco centralismo que aún tiene profundas raíces y a menudo vuelve por sus fueros. Durante muchísimos años, el federalismo estuvo solo en el papel. Las grandes decisiones políticas siguieron tomándose en el centro.

En el siglo XX hubo varios intentos de fortalecer nuestro federalismo. En las décadas de partido hegemónico solo excepcionalmente tuvimos gobiernos locales fuertes. En el plano jurídico, desde 1917, el artículo 73 Constitucional estableció la competencia de la federación y, lo que no estaba señalado expresamente ahí, se entendía reservado a los Estados. En las últimas dos décadas del siglo XX y en lo que va del XXI, el artículo 73 creció y creció. Se fueron agregando nuevas facultades y, desde los ochentas, facultades concurrentes entre federación, estados y municipios en temas como salud, educación, medio ambiente, etc. Las legislaturas de los Estados tienen marcada una participación relevante en el proceso de cambio constitucional; sin embargo, su intervención ha quedado

como un mero trámite. Obtener la anuencia de las legislaturas de los Estados se ha vuelto sencillo porque políticamente no han tenido la suficiente fuerza para constituirse como contrapeso en decisiones que les afectan. En este momento, como parte de la reforma electoral, se proponía la desaparición de los 32 órganos electorales locales. El argumento que se daba era de carácter económico, señalando que había ahorro si el nuevo órgano nacional propuesto, se encargaba de organizar la totalidad de las elecciones. La iniciativa ya no avanzó, pero sin duda que el federalismo se iba a ver afectado. Cada vez que se han creado instituciones nacionales en vez de federales: la transformación de IFE en INE y de Ifai a Inai, por ejemplo, ha implicado merma en las competencias locales. Es claro que, después de casi dos siglos, no se ha terminado de otorgar la mayoría de edad a los poderes locales porque se considera que los contrapesos estatales aparentemente no funcionan. ¿Vamos a seguir con esta

tendencia? ¿Por qué no buscamos más bien fortalecer a las instancias locales en vez de continuar con este proceso de sustitución de responsabilidades?

Estoy convencida de que muchos de los problemas nacionales tendrían solución más pronta con acciones locales. Es más fácil, por ejemplo, en materia de seguridad, recomponer el tejido social desde el primer contacto. Las acciones en materia ambiental también. El que la federación asuma cada vez más funciones ha provocado que desde los estados y municipios se suelten responsabilidades en vez de compartirlas y se peloteen las culpas en lugar de asumirlas.

No sé cuántos federalistas utópicos quedamos, pero la grandeza de nuestro país y la complejidad de los problemas exigen fortalecer lo local. La decisión, paradójicamente debe venir del centro. La tendencia aún se puede revertir. El fortalecimiento de cada una de las partes de la Federación tiene que redundar en mayor fuerza del todo.

Twitter: @leticia_bonifaz

le o e esi e t e us e o
p
Gilberto
7 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
8 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

e ora a ausa aos y o est e e tro

Con la llegada de la época decembrina se ha incrementado la actividad en el primer cuadro de la ciudad, donde, de acuerdo a los visitantes del lugar, la falta de estacionamientos, aumento de puestos y sus mercancías, así como el cierre de calles, por obras de rehabilitación, derivan en dificultades para transitar en dicha zona.

A través de un recorrido realizado por TRIBUNA en la zona Centro se pudo constatar que existe un importante aumento en la movilidad, así como la colocación de más puestos comerciales y mayor presencia de vehículos, generando un tráfico inusual y embotellamientos sobre todo en las horas pico; ello evidencia la falta de ordenamiento que ha sido tan

prometida por todos los gobiernos.

OPINIÓN CIUDADANA

Consuelo Sánchez, ciudadana, compartió que aún cuando apenas inició el mes de diciembre ya se ve mucha gente en el Centro, al grado de resultar muy difícil el caminar por las

banquetas, las cuales se encuentran invadidas por puestos ambulantes.

“Es un desastre el primer cuadro de la ciudad, porque las banquetas están llenas de puestos y mercancía que sacan los comercios a exhibición; también porque no sirven

los pasos peatonales y el pasar la calle es difícil, hay mucho tráfico y más con el cierre de calles, entiendo que ya hacía falta y que bueno, pero lo hacen cuando hay más gente”, dijo.

Entregan obra de reparación de la calle California

ue o e c e ó l e t e

La jornada de ayer, se realizó la entrega oficial del trabajo de rehabilitación de la calle California, en el tramo de 800 metros lineales comprendidos entre boulevard Villa Bonita y Canal Bajo, con una inversión de aproximadamen-

te 4 millones de pesos (mdp), en beneficio de 75 mil habitantes del sector nororiente de la ciudad.

Durante el evento, el alcalde Javier Lamarque, detalló que los recursos aplicados en esta

Jóvenes Construyendo el Futuro suma mil 100 beneficiarios

Fernando Félix Garza, quien se desempeña como director del Instituto Cajemense de la Juventud (ICJ), informó que hasta el momento ya se encuentran registrados mil 100 cajemenses en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Son los que se encuentran registrados, de momento no tenemos los datos de cuantos han sido vinculados, por lo que estaremos informando después. Cabe señalar que no es un programa propio del instituto pero

hemos realizado cerca de 5 jornadas de promoción”, mencionó.

Recordó que el registro está abierto durante todo

el año, por lo que realizó una invitación a los jóvenes para sumarse.

“Tenemos 2 millones 300 mil becas en toda la República Mexicana al año. Hacemos el llamado a los jóvenes y a las empresas vinculantes, cada día se registran más”, expresó. Para finalizar destacó que el programa otorga capacitaciones a los jóvenes con el objetivo de que sean vinculados a una empresa donde se queden a trabajar, de manera que les ayuden a salir adelante.

Pequeña Fátima Lucia sale de terapia intensiva tras operación

Tras un estresante camino para reunir el recurso necesario para la operación de la pequeña Fátima Lucia, diagnosticada con atresia tricúspide, es decir que solo cuenta con medio corazón, logró salir de terapia intensiva, tras ser exitosamente intervenida quirúrgicamente, otorgándole así, un mayor tiempo de vida.

Ramsés Esteban Espinoza, padre de la menor, agradeció a todas las personas que han apoyado para realizar el

milagro que necesitaba Fátima. “Ahorita mi niña se está recuperando de manera extraordinaria, una cosa muy bonita, acabo de preguntarle al doctor: ‘del uno al diez ¿cómo la ve?’, y me contestó: ‘le doy un once, está perfecta’”.

Del mismo modo explicó que la menor requerirá una segunda intervención en tres años, la cual, detalló será más compleja y cara debido a que requerirá injertos, por lo que seguirán trabajando en juntar recursos.

Con la finalidad de contar con el recurso para la segunda intervención, Ramsés explicó que mantendrán las actividades que han venido realizando manteniendo la cuenta 5204 1657 4112 0293, al nombre de Arely Lucia Vaquera Delgado.

Por su parte, Francisco Manuel Sousa, automovilista, señaló que la falta de cultura vial de los transeúntes hace más lento el flujo vehicular, mismo que ya era difícil, debido a que se cruzan por zonas que no están permitidas o no respetan los semáforos y se cruzan “a la buena de Dios”, además de los

90 Días duraron los trabajos de rehabilitación de esta obra de acuerdo al Secretario de Desarrollo Urbano, Leonel Acosta.

obra fueron gestionados ante el Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (Faism) e incluyó fresado, reparación de baches y 16 mil 682 metros cuadrados de recarpeteo.

que se colocan en doble fila.

“Al venir al Centro ya sabe uno que no hay lugares para estacionarse y ahora con eso de que te desvían por diferentes calles, hace que se ponga peor; la gente se pasa sin respetar, pasando uno o dos carros por semáforo”, señaló.

“Damos el banderazo de inauguración de esta importante obra que se realizó en beneficio de los habitantes de las colonias Villa Bonita, Alameda, Las Praderas, Hogar y Patrimonio, Nueva Esperanza, Luis Antillón y Sendero Real, además del tránsito local y de paso hacia las comisarías de Cócorit y Esperanza, y seguimos trabajando en rehabilitar las calles de Cajeme”, declaró.

otell ie tos se ec o ese tes
Apenas estamos en los primeros días de diciembre y ya se ve mucho movimiento, tal vez sea bueno para la economía, pero es muy feo el venir y no poder caminar por todos los puestos que están sobre las banquetas y estorban”.
FELIPE NAVARRO CIUDADANO
se tes suf e o uet s i i s carros
e so s e ico el e t
se su o l c us e l e ue ue
je o
e
re
9 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

Inicia la construcción del gasoducto en la Perla del Mayo

Autoridades municipales y el sector industrial en Navojoa, inauguraron los trabajos de construcción del gasoducto en el Parque Industrial al sur de la ciudad, por lo que se espera que con la llegada del Gas Natural a la región del mayo, se logre un mayor desarrollo.

EL PROYECTO

Gustavo Pohls, gerente general de la empresa ‘Gas Natural del Noroeste’, señaló que estos trabajos corresponden a la primera etapa de distribución para

2014

Fue el año cuando iniciaron los trabajos de gestión para la llegada del Gas Natural al Sur de Sonora.

la zona industrial, por lo que posteriormente se espera que ésta energía se distribuya hacia los demás comercios.

“El comienzo del gasoducto es un detonante imparable para la atracción de inversionistas, lo cual, provocará la generación de empleos. Hoy empieza la

diferencia del Navojoa de antes al del mañana, el gas natural es la fábrica de fábricas, vamos a pasar de una economía primaria a una industrializada, como lo hicimos en Hermosillo hace 25 años”, aseguró.

Se explicó que la llegada del gas natural pondrá las condiciones para darles la bienvenida a los inversionistas locales, regionales y también extranjeros a la Perla del Mayo.

Gustavo Pohls, agradeció a las autoridades municipa-

Asistieron a la inauguración Ana Aidé Durán, por Heineken; de cámaras empresariales la presidenta de Canacintra del Mayo, Laura Lorena Velarde Araiza; el presidente de Canaco, Federico Llamas Aréchiga, y de OCV Martín Soria Rivera.

les por proporcionar todas las facilidades para el inicio de esta obra, un proyecto que el sector industrial de Navojoa ha luchado desde hace más de ocho años.

e e ist i ució el s tu l se i st ló e el ue ust i l
10 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 NAVOJOA

Agua con coliformes fecales detecta laboratorio en el Puerto

Contaminación con coliformes fecales detectó un laboratorio privado del Puerto en el agua potable que reciben residentes de la colonia ‘Las Delicias’, quienes mandaron hacer los estudios esta semana, ante los malos olores que percibía en el líquido.

Leonardo Rodríguez, vocero de los vecinos dijo que realizaron reportes a la Comisión Estatal del Agua (CEA) Guaymas, pero al no existir una respuesta clara, tomaron muestras del líquido para que fuera estudiado por

un laboratorio, arrojando resultado de contaminación en el bebestible.

“En general los coliformes totales indica contamina-

ción que puede ser de diferentes fuentes (suelo, fecas, entre otras), pero las que verdaderamente indican contaminación de tipo fecal son los colifor-

semanas tienen los vecinos de ‘Las Delicias’, recibiendo el agua contaminada por las tuberías.

mes termo tolerantes o llamados también coliformes fecales”, detalló el análisis del laboratorio y agrega: “el agua está contaminándose en algún punto de distribución, o el sistema de distribución de agua está contaminado”.

Cabe destacar que los resultados, fueron enviados al administrador regional de la CEA, Ricardo Montoya, quien, transcendió, que rechazó los estudios y aseguró que hará también sus análisis con otro laboratorio particular de la localidad.

Maestra Sonia Bustamante se retira, después de 29 años de servicio

Con 29 años de servicio la maestra Sonia Bustamante Real, instructora del sistema braille en Casa de la Cultura, el pasado miércoles cumplió con un amplio periodo de gran trabajo y dedicación en beneficio de uno de los grupos más vulnerables. Ante sus compañeros de trabajo y familiares realizó su último ‘chequeo’.

3
e so l el l o to io le tó uest s e ios o icilios
11 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 GUAYMAS
FUENTE: CORTESÍA

uay as j r to abate a sujeto ura te r a

Elementos del Ejército Mexicano fueron partícipes de una confrontación con presuntos criminales, durante la cual una persona del sexo masculino fue abatida y se registraron seis más que fueron detenidas por parte de las autoridades competentes.

Se trata de personal perteneciente a la Cuarta Zona Militar, el cual repelió el ataque de presuntos agresores en el poblado Las Guásimas, del municipio de Guaymas.

LOS HECHOS

Según la información proporcionada por la propia Zona Militar, los elementos de la corporación se acercaron a inspeccionar un campamento que se encuentra ubicado en el poblado ya señalado, en hechos que derivaron del análisis de datos de Inteligencia y en aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Se sabe que durante esta actividad, los militares fueron sorprendidos, procediendo a repeler la agresión; durante estos hechos hubo una persona lesionada y otra que perdió los signos vitales durante la riña.

En cuanto a las personas que fueron aseguradas en el lugar, estas fueron puestas a disposición de las instancias competentes para que se determinen las acciones legales que correspondan.

También fueron aseguradas en el lugar de los hechos 15 armas de fuego largas, 82 cargadores, 11 portacargadores y 15 chalecos tácticos, mientras que fueron resguardados algunos vehículos y motocicletas.

Será la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora la encargada de dar seguimiento a la investigación de este violento acontecimiento.

5

asegurados por las autoridades.

Policías le disparan a hombre que los atacó a machetazos

Una persona del sexo masculino, quien responde al nombre de Margarito, recibió un disparo en una de sus piernas luego de atacar a elementos policiacos con un machete en mano; los hechos se registraron en el municipio Benito Juárez.

El violento incidente ocurrió poco después de las 20:00 horas del pasado jueves, específicamente en la esquina de Valsequillo e Hidalgo, en el Centro del municipio ya señalado.

le

Se dijo extraoficialmente que este hombre se encontraba bajo efectos de alguna droga, por lo que inicialmente trató de

agredir a otras personas con su machete. Debido a que ello fue reportado a la Policía Municipal de esa población y al tratar agen-

3

Matan a 2 jóvenes en El Sahuaro

Un Código Rojo se activó la tarde de ayer, cuando poco antes de las 13:00 horas vecinos del fraccionamiento El Sahuaro, perteneciente al municipio de Empalme reportaron al 911 detonaciones de arma de fuego.

Al acudir al lugar los cuerpos policiacos se percataron de la presencia de dos víctimas mortales, mismas que, de acuerdo a información en el lugar, fueron interceptadas por un grupo armado, quienes sin mediar palabra accionaron sus armas contra ellos en varias ocasiones.

Aun cuando no se detalló la identidad de las perso-

Tras acordonar el sitio de la agresión armada, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron de la recolección de indicios balísticos.

nas que perdieron la vida en el ataque se supo que eran dos jóvenes, mismos que fallecieron al instante a causa de los múltiples impactos de balas que recibieron, por lo cual no fue necesaria la presencia de Cruz Roja en el lugar.

57

Años es la edad de esta persona del sexo masculino, la cual fue trasladada a un nosocomio.

tes preventivos de detenerlo este los atacó.

Derivado de esto, los elementos policiacos accionaron su arma disparando en una de sus piernas, y después lo trasladaron en una ambulancia de Cruz Roja al Hospital General.

Médicos urgenciólogos le diagnosticaron herida producida por proyectil de arma de fuego en fémur derecho y fue necesario que quedara bajo observación. Al cierre de esta edición no se tuvieron mayores informes sobre esta situación.

Enfermero es vinculado a proceso por la posesión de fentanilo

Un enfermero, identificado como Héctor Francisco ‘N’, de 39 años y con domicilio en la colonia Municipio Libre, en Ciudad Obregón, fue vinculado a proceso y prisión preventiva, luego de ser detenido cerca de las 14:00 horas del pasado lunes 21 de noviembre, por la calle Camino Real entre la comisaría de Cócorit y la comunidad de Tajimaroa, portando cuatro ampolletas de fentanilo.

e tes olici cos es u o el sitio o o lo e co t o e l o fue es u o o l s uto i es Vehículos con diferentes características también fueron encontrados en el lugar y
lecos t
fue o loc li os
Motocicletas fueron resguardadas por parte de las instancias competentes para las acciones que correspondan.
cticos
e tos olici cos ctu o u te el co teci ie to
e r
FOTO: CORTESÍA
12 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

o sorpres s stos os t os t os e

Con sorpresas de resultados inesperados, derrotas de las grandes potencias ante equipos catalogados pequeños en el papel y una serie de récords impuestos en fase de grupos, ya están listos los 16 calificados a Octavos de Final que inician desde este sábado.

Ayer,Camerúnvenció1-0 a Brasil en el último partido de la fase de grupos, con un golazo de Vincent Aboubakar al minuto

90+3, lamentablemente la victoria no fue suficiente y los Leones Indomables se despiden del Mundial de Qatar 2022 tras quedar en el tercer lugar.

La segunda parte fue un espejismo de los primeros 45 minutos, con el dominio de Brasil y Camerún jugando al contragolpe,

que por poco abre el marcador al minuto 50 con un potente disparo de Aboubakar que se fue desviado por un costado.

Ya en la recta final del encuentro, llegó el gol de Camerún. En una gran jugada, Vincent Aboubakar recibió un gran centro dentro del área y

cómodamente remató con gran potencia para romper las redes y poner el primero. En el festejo se quitó la playera y recibió la segunda amarilla.

Camerún se llevó una gran victoria ante Brasil en una Copa del Mundo y los tres puntos, pero tras el triunfo de Suiza, los Leones Indomables se despidieron de Qatar 2022 en la fase de grupos.

ESTADOS UNIDOS ABRE LA JORNADA Los Octavos de Final, con

duelos directos para conocer al Campeón de la Copa del Mundo arrancan desde este día. El primer duelo será entre Países Bajos y Estados Unidos, a las 8:00 horas, mientras que, en el segundo Argentina, que dejó atrás a Polonia, Arabia Saudita y México, tendrá que enfrentarse a la sorpresa del Mundial, Australia a las 12:00 horas.

Independientemente de lo que pase de ahora en adelante, esta edición ya es histórica, pues con el silbatazo final en el estadio

Lusail en la sorpresiva victoria de Camerún sobre Brasil, se confirmó algo que solo había pasado una vez en la historia.

Es que, desde la implementación del sistema de tres puntos por victoria en el mundial de Estados Unidos 1994, volvió a pasar que ningún país cerró la fase de grupos con puntaje perfecto (9 puntos), sin obtener la victoria en sus tres partidos.

Portugal y Brasil llegaron a la última fecha con posibilidades de evitar esa situación. Sin embargo, no solo perdieron el invicto, sino que lo hicieron con una derrota inesperada. Mientras el país europeo cayó frente a Corea del Sur, los sudamericanos perdieron contra Camerún.

Alemania la gran decepción del Mundial; se mofan en TV

Dani Alvés, el hombre récord de la ‘verde amarela’ en Qatar 2022

Dani Alves se convirtió ayer en el segundo jugador con más partidos disputados con Brasil, empatado con Roberto Carlos (125). Sólo les supera Cafú, con 142. Además, a sus 39 años, también se convirtió en el jugador más longevo en disputar un Mundial con la Canarinha.

“Ha sido un día de sensaciones. Poder estar aquí con esta edad, aportando, dice del respeto que yo le tengo a esta profesión. Es una sensación agridulce por el resultado. Me quedo con la sensación de que se escapa el partido”.

17

Alves expresó su admiración a su compatriota: “Roberto Carlos es un ídolo para mí. Un amigo que el futbol me dio. Me identifico muchísimo con él. Compartimos momentos y sensaciones maravillosas. Nos entendemos porque creo que somos bastantes similares. Poder igualar a un histórico del fútbol como él es impor-

39

tante. Que sigan otros alcanzándonos”. Sobre su convocatoria, muy discutida dijo: “En cada convocatoria de Brasil siempre hay discusiones para quién va. Yo me centro en hacer el trabajo. No podemos agradar a todo el mundo. Nunca fue así y no lo va a ser ahora”, declaró en exjugados de Pumas.

Las reacciones en Alemania ante la eliminación temprana de su selección de futbol en Qatar 2022 oscilan entre el ánimo apocalíptico y la ironía, también con espacio para señalar responsables de lo ocurrido.

Los responsables tienden a encontrarse en el seno de la selección, empezando por el seleccionador Hansi Flick, y de la Federación Alemana de Futbol (DFB) mientras que se le quita peso al hecho de que, si España no hubiese perdido ante Japón, Alemania estaría en octavos.

“Eso no puede ocultar que esta eliminación en la fase de grupos, pese a la victoria final por 4-2 ante Costa Rica, es una horrible humillación y de ello solo son responsables la DFB, el seleccionador y los jugadores. Nadie más”, dice la revista “Sport Bild” en un comentario titulado “El fin de una nación futbolística”.

Uruguay se va, Corea avanza por el criterio de desempate

La selección de Uruguay venció ayer 2-0 a su similar de Ghana, pero no le alcanzó y quedó eliminado de la Copa del Mundo Qatar 2022. De Arrascaeta hizo un doblete (26’ y 32’), lo que permitía soñar a los sudamericanos,

pero el tercer gol que les daba el pase en el Grupo H, no llegó como lo deseaban.

Y es que Corea del Sur derrotó 2-1 a Portugal, y quedó con 4 unidades, mismas que los uruguayos; la diferencia de goles entre ambos fue la

0

2

SE BURLAN

A más de un espectador tomó por sorpresa la eliminación de la Selección de Alemania en el Mundial de Qatar 2022. Una emisora qatarí tomó por excusa eso para hacer una burla hacia los germanos, utilizando el mismo gesto que tuvieron en su debut. Después de haber prohibido cualquier

diferencia de goles hubo entre Corea del Sur y Uruguay, pero los del país asiático anotaron cuatro veces y los sudamericanos dos.

misma, pero los coreanos quedaron 4 goles a favor y 4 en contra; Uruguay 2 a favor, 2 en contra, no lealcanzó.

Al final, los uruguayos reclamaron airadamente a los árbitros, pero la eliminación esta-

2-1

distintivo de arcoíris, símbolo de la comunidad LGBT+, Alemania decidió protestar en la toma de fotografía del equipo: los europeos se taparon la boca en señal de censura. Ese mismo gesto fue utilizado de manera irónica en un programa qatarí, donde se cubrieron la boca y se despidieron.

ba consumada y su eliminación tempranera.

El equipo sudamericano peleó en un partido contra Ghana que, por momentos, pareció un retroceso en el tiempo. Como si se volviera a 2010, cuando —en cuartos de final— estos equipos se encontraron y se fueron hasta la serie de penaltis para definir el juego, con ese cobro anotado por Sebastián Abreu.

3 y 4 puesto 3 y 4 puesto final semifinal CUARTOS CUARTOS CUARTOS CUARTOS OCTAVOS OCTAVOS OCTAVOS OCTAVOS semifinal VS S S S S a a i a u a ia S S a a ia a i a Su a ia ia a a S a a u a a u a Suiza
STAFF
1-0 Camerún derrota a Brasil en el último duelo de la fase de grupos, en otra de las grandes sorpresas.
juegos hay este día para iniciar la segunda etapa. Estados Unidos enfrenta a Holanda y Argentina contra Australia.
redaccion@tribuna.com.mx
2
os e os ece cio o l i u l ue e usi Copas del Mundo consecutivas tiene la selección de Alemania sin poder pasar en la fase de grupos. El equipo de Japón derrotó a los germanos en el primer encuentro que disputaron en Qatar 2022.
l e itoso ju o fue titul e el e cue t o ue sil e ió te e
Partidos más ha disputado Cafú que Dani Alves y Roberto Carlos, quienes tienen 125 con la Canarinha.
uis u e uest el suf i ie to l ue eli i os
Años tiene el exjugador de los Pumas de la UNAM, para ser el más longevo con la selección brasileña.
Deportes
13 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
14 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

15 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES

stra a y o e e o r f a su a r a a

Juan Francisco Estrada y Román González volverán a subirse al ring por tercera ocasión en sus carreras este sábado en Arizona, en una pelea que definirá quien es el Supermosca de la última época.

Su rivalidad épica, que comenzó en 2012, está empatada 1-1 después de que Estrada obtuviera una controvertida victoria por decisión dividida sobre Gonzálezel2021.Luegode dos aplazamientos, finalmente se enfrentarán, quizás por última vez, en una batalla que le pondrá punto final a una de las mejores guerras que ha existido en el deporte de los puños.

EL GALLO DE MÉXICO

Para este combate será Juan Francisco Estrada quien defienda la corona mundial del Consejo Mundial de Boxeo, pero en las apuestas el ‘Chocolatito’ saldrá favorito, ya que llega en un mejor momento, venciendo el cinco de marzo por amplia decisión unánime al entonces invicto mexicano, Julio César ‘Rey’ Martínez, repartiendo en esa ocasión González más de 1,000 golpes lanzados durante la contienda.

Por su parte, el ‘Gallo’ viene de no tener una muy favorable presentación en su tierra ante el capitalino Argi Cortés, mismo al que logró vencer por la vía de los puntos.

“Me venció en 2012 y yo le gané en la segunda pelea, así que esta es la decisiva. Si habrá una cuarta como Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez, ¿quién sabe?,

Yaquis pega primero en serie contra Algodoneros

carreras, le hicieron cuatro imparables y recetó cuatro ‘chocolates’.

Esta es la trilogía y no sabes si este será el final. Vamos a definir quién es el mejor, a ver quién lleva más ganadas”, expresó Estrada durante la conferencia de prensa.

Mientras que ‘Chocolatito’ dijo sentirse muy contento de volver a tener que pelear contra el sonorense, “estoy súper motivado, porque hemos hecho un buen campa-

mento con mi equipo de trabajo, estoy muy contento de saber que será una gran pelea con Juan Francisco Estrada, espero que la fanaticada pueda disfrutar de esta pelea”.

Yaquis de Obregón la victoria 5-3 ante los Algodoneros.

ACCIONES

Lively cargó con la victoria y además tuvo su mejor apertura de la temporada, lanzando en un espacio de cinco entradas completas, en donde no permitió

Mientras que el descalabro fue para Jesús Broca, pitcher de Guasave que permitió una carrera, dos hits y cinco ponches, en cinco capítulos completos. Yaquis hizo acto de presencia desde la primera entrada; Drake conectó imparable para mandar a la registradora a Allen Córdoba y poner el 1-0.

El equipo Manolos derrotó 3-0 y 10-5 a los Potrillos La Tibu, para conseguir la primera limpia en la presente temporada de la Liga de Beisbol Inter Ejidal del Valle del Yaqui.

Con este doble triunfo los subcampeones de Víctor Guerra Lavalle se colocaron con promedio por arriba de .500, moviendo su marca de juegos ganados y perdidos a 6-5, con un

empate, en el cuarto lugar del standing. Los Potrillos bajaron a 2-9-1.

En el primer encuentro Manuel Rodríguez (3-3) lanzó juego de tres hits y completó la blanqueada con quince ponches. El revés fue para Enrique Cázares.

Mientras que en el segundo duelo, Alan Cano (1-0) abrió en la lomita por

os o e o es e eso listos i te c i et ll
dremos del ring y platicaremos, nos desearemos buena salud y seguiremos con nuestros caminos”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
JUAN FRANCISCO ESTRADA BOXEADOR
esperando en Dios que salgamos bien de salud, yo sé que Francisco es un buen boxeador y ambos sabemos del compromiso que tenemos”.
PELEAS VICTORIAS DERROTAS KNOCK OUTS 46 43 3 28 54 51 31 41 JUAN F. ESTRADA ROMÁN GONZÁLEZ Como parte de la cartelera, Joselito Velázquez se enfrentará a Cristofer Rosales en peso Mosca, mientras que Julio César ‘Rey’ Martínez expondrá el cetro Mosca CMB en contra de Samuel Carmona. 8 Excampeones mundiales son los que ha enfrentado Juan Francisco Estrada en su trayectoria boxística. 21 Victorias sobre boxeadores mexicanos tiene ‘Chocolatito’ González en su récord profesional. Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % JV Mochis* 7 2 .778Hermosillo* 6 3 .667 1.5 Obregón 6 4 .556 2.0 Mexicali* 5 4 .556 2.5 Culiacán* 4 5 .444 3.0 Monterrey 4 5 .444 3.5 Navojoa* 4 5 .444 4.0 Gusave 4 6 .444 4.0 Jalisco* 3 6 .333 4.5 Mazatlán* 3 6 .333 5.0 Resultados de ayer Yaquis 5-3 Algodoneros Charros 4-3* Cañeros Sultanes 1-6* Naranjeros Tomateros 3-3* Venados Águilas 3-2* Mayos Juegos para hoy Obregón en Guasave Hora: 18:00 Estadio: Kuroda Park Jalisco en Los Mochis Hora: 18:00 Estadio: Chevron Park Monterrey en Hermosi Hora: 18: Estadio: Sonora Mexicali en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Culiacán en Mazatlán Hora: 18:00 Estadio: Teodoro Mariscal Una enorme labor de Mitch Lively y una destacada participación en el madero de Phillip Ervin, le dieron al equipo de
ROMÁN GONZÁLEZ BOXEADOR
Para la sexta los de Rivera aumentaron su ventaja; doble de Ervin manda a Córdoba y Sekine a tierra prometida.
i u ce l i lu e u s e
Mientras que la cuarta rayita fue con sencillo remolcador de Campoy, posteriormente Álvarez puso la definitiva. La respuesta local llegó en la octava con jonrón solitario de Esteban Quiroz y otro vuela cerca de par de anotaciones de Orlando Piña.
uis
Este sábado continuarán las acciones en el Kuroda Park y será Scott Harkin el encargado de lanzar el segundo de la serie, en un duelo que también significará su debut como Yaqui. 5 3
EL JUEGO u s e
Con escoba en mano, Manolos limpia a Potrillos
Manolos y en cinco innings aceptó igual número de imparables, sin base y sin carrera, con siete ponches, seis en fila, por los Potrillos, Diego García se llevó la derrota en el segundo de la serie. El próximo domingo Expendios Manolos recibe al Campo 47 y los Potrillos van al Yaqui para jugar contra los Hermanos Vega.

eja ra a e ue a festeja su baby shower

Un día de grandes satisfacciones y alegrías tuvo Alejandra Valenzuela García con la celebración de su baby shower.

La futura madre a lado de sus seres queridos gozó de una muy emotiva velada en la vivienda de la familia Pulido García, en Ciudad Obregón.

Alejandra en cada momento estuvo acompañada de sus dos abuelas y su madre Alejandra García, quien al igual que ella se mostraron sumamente contentas y orgullosas por la próxima llegada del nuevo integrante de la familia Valenzuela García.

Amigos también acudieron a la gran celebración del baby shower y fueron testigos de este gran día que Alejandra atesorará para siempre.

La mejor manera de festejar un año más de vida, sin duda alguna es a lado de tus seres queridos, es justamente por eso que la Sra. Niccole Frettlohr Meza festejó su cumpleaños número 50 a lado de sus familiares y amigos.

La tradicional celebración se realizó el pasado 24 de noviembre en el Jardín Floresta del municipio de Cajeme.

Cada uno de los invitados se encargaron de que la festejada tuviera un día para recordar, por lo que buenos deseos y múltiples felicitaciones estuvieron presentes en cada momento.

Una gran cantidad de aperitivos, bebidas, alimentos y regalos acompañaron el evento de celebración de la Sra. Niccole Frettlohr Meza.

o i o el e e to u lici c e uli o l o e lej le uel lej c
STAFF
lej ju to co su uel s t e i lej c lej le uel it ic uel ojó ue lej ó ic e o e o stel l e iel e ol u e l u i e lt co i ie o u te el e e to
redaccion@tribuna.com.mx
Niccole Frettlohr Meza celebra su cumpleaños a lado de sus seres queridos Niccole festejó su cu le os e e o etc e u uli o lej le uel isf ut o e l el os i it os s o u e o le ti ettlo os s los t t ettlo u i c o st ettlo lis ettlo uis u ule su es os i i ettlo ei ic le e i c ju to l cu le e Niccole cele ó ju to su f ili s tu o s ot l co liss u o su iet sis c eli e ei ic ettlo o ó e e i e s ot Niccolle u i i e s liss u o ot i ettlo l e ue sis o o el festejo 16 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 SOCIALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.