Tribuna Sonora 2022-12-07

Page 1

unidad en i idi lle a al e ini idi el tr dra a

La impunidad relacionada con los homicidios dolosos en Sonora desde 2016, cuando inició operaciones el Sistema de Justicia Penal, se ubicó en el 95.1 por ciento, ya que solamente cinco de cada 100 asesinatos han sido esclarecidos por las autoridades, de acuerdo con cifras presentadas por la asociación Impunidad Cero.

Esto significa que el estado se encuentra por arriba del promedio nacional que es de 92.8 por ciento, es decir que solamente siete de cada 100 casos de homicidios dolosos han sido esclarecidos; la entidad se coloca en el lugar número 12 de 32 con mayor índice de impunidad de 2016 a 2021.

“Seguimos manteniendo una impunidad muy alarmante. Falta mucho para mejorar la investigación de las fiscalías y las acciones para fortalecer las capacidades de investigación”, destaca Monserrat López Pérez, analista de datos de Impunidad Cero en entrevista con TRIBUNA.

IMPUNIDAD ACUMULADA Y DIRECTA

El reporte ‘Índice de Impunidad en homicidio doloso y feminicidio’, hecho por Impunidad Cero, mide dos conceptos: el primero es impunidad acumulada la cual se refiere al 95.1 por ciento ya mencionado; se dice acumulada porque se toma en cuenta que no todos los homicidios dolosos tienen una sentencia condenatoria el mismo año en que se cometió el delito por ello se toma en cuenta el rezago de seis años (por el Sistema de Justicia Penal).

Se calcula con el número de víctimas sin sentencia y se divide entre el total de víctimas, ambas cifras en un periodo acumulado de seis años, dando como resultado lo que ya se dijo: únicamente cinco de cada 100 casos son resueltos. Por otra parte, la impunidad directa es la proporción de víctimas de estos delitos que no obtuvieron una sentencia condenatoria en un año determinado.

El nuevo informe de Impunidad Cero destaca que los vicios de falta de protocolos y los nulos recursos humanos en las fiscalías y ministerios públicos para investigar los delitos, siguen rezagando la procuración de justicia. Ello se traduce en altos niveles de impunidad donde la entidad tiene una de 95.1%.

FGJE destaca avances en la justicia para las mujeres

Respecto al tema TRIBUNA solicitó información a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) para conocer qué están haciendo respecto a los índices de impunidad. En la información compartida a este medio, la fiscal Claudia Indira Contreras Córdova señaló que son distintas las metodologías sobre cómo se contabilizan los feminicidios por una asociación y por ellos.

“Nosotros tenemos un protocolo en el cual se establece que toda privación de la vida de una mujer se investiga como feminicidio, sin embargo, todas las fiscalías en el país tenemos reuniones periódicas en la procuración nacional de justicia y en ese sentido todas las fiscalías y procuradurías giran lineamientos respecto de diversos delitos y casos que tenemos en común”.

Contreras Córdova explicó que cada entidad tiene una tipificación para el delito de feminicidio, “con base en esos lineamientos

Los estados con mayores tasas de víctimas de feminicidio por cada cien mil mujeres durante 2021 fueron Quintana Roo (2.9), Sonora (2.8), Sinaloa (2.6), Chihuahua (2.4), Morelos (2.3) y Nuevo León (2.3).

2013

dios es de 40 por ciento, lo que es menor al porcentaje nacional de 56.6 por ciento, sin embargo, López Pérez señala que pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que toda muerte violenta de una mujer debe de ser investigada como feminicidio, solo un 27 por ciento de las muertes violentas de mujeres fueron investigadas como feminicidio en 2021.

VACACIONES DIGNAS: DIPUTADOS MODIFICAN LA MINUTA Y SERÁ REGRESADA AL SENADO PARA SU APROBACIÓN >Política pág. 3A

ITSON LOGRA ACUERDOS SOBRE SU PRESUPUESTO, RECURSOS PROPIOS NO SERÁN PARTE DE LO ASIGNADO

>Obregón pág. 1B

De nueva cuenta una balacera crea pánico en escuela de Guaymas

En este caso, Sonora maneja un porcentaje de 95.9 por ciento lo que es 4.5 por ciento por encima del promedio nacional (91.4 por ciento). Para López Pérez esto evidencia que todavía le falta a las fiscalías mejorar en sus planes y priorizar la investigación de este delito, “en el caso de los homicidios lo que vemos es un problema de estrategia nacional, no vemos una articulación de esfuerzos para fortalecer estas capacidades de investigación que están muy debilitadas”.

Añade que las fiscalías y ministerios públicos no cuentan con los recursos humanos ni económicos suficientes para hacer frente a los delitos, “no

existe una estrategia articulada a nivel nacional y lo que hemos visto más bien es que se fortalece a los militares lo que pone de lado toda esa estrategia de justicia que no estamos viendo. Se tiene que fortalecer a instituciones de procuración de justicia justamente para que puedan mejorar sus capacidades de investigación”, explica.

FEMINICIDIO EL OTRO TEMA

El otro delito que mide Impunidad Cero son los feminicidios, en seis años (2016-2021) menos de la mitad de los feminicidios registrados en el país han concluido con una sentencia condenatoria. En Sonora, la impunidad acumulada por feminici-

Reforma Electoral no pasa

El pleno de la Cámara de Diputados desechó el dictamen de reforma políticoelectoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por 225 votos en contra de las bancadas de oposición, PAN, PRI, PRD y MC, y 269 a favor de Morena, PVEM y PT, que planteaba reformar la Constitución para suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE), y en su lugar crear el Instituto

Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). La reforma también proponía la reducción de legisladores en las cámaras legislativas, la disminución de los recursos públicos a los partidos políticos y la elección popular de los consejeros y magistrados electorales.

DISCUTEN ‘PLAN B’ Ayer mismo llegó a la Cámara de Diputados el llamado ‘Plan B’ que pro-

pone que el INE reintegre recursos de dos fideicomisos, reduzca la estructura del órgano electoral, límite “interpretaciones” para que ciudadanos o influen-

Congreso de Sonora prohíbe las terapias de conversión

Las “terapias de conversión” orientadas a corregir la orientación sexual y de identidad de género, aplicadas principalmente a niñas, niños y adolescentes, llamadas ‘Ecosig’, quedaron prohibidas en Sonora.

El Congreso del Estado aprobó una iniciativa de ley que prohíbe este tipo de terapias que pueden constituir tratos crueles,

inhumanos, degradantes y hasta tortura.

Estas prácticas consisten en privación de la libertad,

torturas, violaciones correctivas, terapias de conversión, violencia económica y rechazo familiar. “Ya somos el estado

En impunidad directa por feminicidio, Sonora registra un porcentaje de 34.1 por ciento, lo que es menor al 45.8 por ciento nacional. “Faltan protocolos y lineamientos para investigar con perspectiva de género, muchas veces terminan (las fiscalías) revictimizando a las personas afectadas, a las familias de las víctimas, también luego salen a medios a dar declaraciones desafortunadas porque no existen esos pasos a seguir y no se aplican. Lo que queremos no es solo que exista el protocolo, sino que se aplique el protocolo”.

La experta también advierte de una falla en las medidas de protección para las víctimas, “hay casos de mujeres que les han otorgado medidas de protección y que son asesinadas porque no se están monitoreando que se cumplan efectivamente estas órdenes de protección”.

cers puedan llamar la voto, reduzca órganos distritales en periodos no electorales y elimine las Salas Regionales del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (Tepjf). Hasta el cierre de la edición, la discusión seguía en la Cámara de Diputados, esto después de un receso que pidió el grupo de Morena por cambios solicitados por el PT y PVEM.

Para quienes intenten corregir o curar la orientación sexual, se contempla una multa en 2 mil UMA’s (192 mil 440 pesos) y hasta 6 años de cárcel.

número 13 que respetará el derecho de cada persona a ser quien decida ser”, señaló la diputada Rosa Elena Trujillo al agradecer el acompañamiento de la comunidad LGBT+.

De nuevo una agresión armada cerca de un plantel educativo en Guaymas interrumpe la inocencia y tranquilidad de los niños, quienes cada vez se encuentran más expuestos a la violencia que se vive diariamente en la región.

Ayer, por un doble asesinato en el bulevar Luis Encinas del sector Miramar, donde existen al menos tres colegios particulares, se dejaron escuchar más de 50 detonaciones de diversos calibres que provocó que en los salones del kínder Instituto Cervino los niños tuvieran que esconderse debajo de los mesabancos.

Karla Hernández, madre de familia que vive cerca del sector donde fue la balacera, relató tras recoger a su hijo del colegio: “mi niño se asustó mucho, me platicó como se tiraron al piso, todos enmudecidos y siguiendo las indicaciones de la maestra. Estamos mal, esto ya debe terminar”. Teresa Duarte, vecina de Miramar que escuchó los

balazos, dijo: “¿hasta cuándo se va a acabar esta maldad?, mientras se acaban entre ellos, pagan justos por pecadores y los niños ahora tienen que resguardarse debajo de los mesabancos durante su horario de clases”.

DECOMISO Y PROTOCOLO

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que el vehículo en el que viajaban las dos víctimas se decomisó un arma larga y un arma corta.

Además, fue asegurada una bolsa de plástico con narcótico y derivado de las investigaciones, expuso que uno de los hombres cuenta con antecedentes penales por delitos de robo de vehículo y robo con violencia.

Las autoridades también afirmaron que los menores están fuera de peligro y que al momento de la agresión se aplicaron los protocolos que marca la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

Sader llama a mantener acciones por gripe aviar

Aun cuando la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), confirmó que los resultados de pruebas en 184 granjas de Sonora fueron negativos y se mantienen las acciones de vigilancia existe la posibilidad de que se propague la enfermedad, por lo cual llamó a los propietarios de aves de traspatio a realizar el reporte inmediato en caso de detectar una enfermedad.

“Queremos que la gente sepa que, si ve alguna enfermedad en sus animales, sin ningún costo se puede acercar a las oficinas de la Sader, poner el reporte, el cual atenderemos de manera adecuada, por tema de salud para su familia y ver el tema del animal”, declaró Plutarco Sánchez Patiño, delegado de la Sader en Sonora.

El funcionario añadió que, se está trabajando con apoyo del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (Inegi), cruzando información del padrón de productores, tanto de grandes granjas como pequeños y dueños de traspatios, actualizando así el listado de los probables nuevos traspatios.

“Ellos (Inegi), realizan recorridos casa por casa, acompañados con gente de Inifap (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) y gente de sanidad, así como el sector salud, por si llegara a haber afectaciones en el ser humano; y tenemos números muy positivos, no tenemos infección en humanos, las 4 granjas en Cajeme se encuentran controladas y no hemos tenido que iniciar la vacunación”, finalizó.

CUARTOS DE FINAL MUNDIAL QATAR 2022 QUEDAN DEFINIDOS, PRIMER DISPUTA SERÁ BRASIL VS CROACIA >Deportes pág. 2 nosotros para registrar un caso de feminicidio observamos que estén presenten los lineamientos”. La fiscalía también compartió datos que cifran que de enero de 2017 al 22 de noviembre de este año se han registrado 193 feminicidios y que en ese mismo periodo de tiempo se han obtenido 205 sentencias condenatorias. Fue cuando se tipificó el delito de feminicidio en Sonora, según la Fiscalía General de Justicia del Estado.
s c a z, d e eUd e io o’, a d os: ad e y a uN q d i c t t i n p r 3 m n l i ���rt�
M MIÉRCOLES 7.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21540 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Airbnb y Expedia pagarán más impuestos a Sonora: Hacienda

Plataformas digitales como Airbnb y Expedia también sufrirán un aumento en el cobro de impuestos al hospedaje en Sonora, tal como se prevé en el paquete económico 2023, indicó Omar del Valle Colosio, secretario de Hacienda del Estado.

CONVENIO

El funcionario informó que este año el Gobierno del Estado suscribió un convenio con los representantes de dichas plataformas tecnológicas y en septiembre realizaron el primer pago y al cierre de 2022 estima que llegarán a un acumulado de 9 millones de pesos.

Indicó que el próximo, con el aumento al 3 por ciento en el impuesto al hospedaje, se prevé captar más ingresos, y además de eso está en pláticas con hoteleros para

o ierno e era re aci icar a a en

El gobierno federal dio a conocer el Programa Nacional de Seguridad Pública (PNSP) y el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD) 2022-2024, cuyo objetivo es que al final de este sexenio México recupere la paz, justicia y equidad en el país.

"Haciafinalesdelapresente administración y como resultadodelaimplementación de objetivos, estrategias y líneas puntuales del PNSP 2022-2024, se espera queenelpaíshayasidorestablecida la paz y se hayan recuperado las condiciones de convivencia social y la confianza en las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia, a partirdelapuestaenpráctica de la máxima que busca la solución pacífica de los conflictos mediante la pre-

En 2040, el pueblo mexicano disfrutará de mejores índices de bienestar, existirá un círculo virtuoso entre desarrollo y seguridad. La mayor justicia y equidad abonará a más seguridad y tranquilidad: señala el documento.

vención de la violencia y el delito, la proximidad institucional, la justicia procesal y cívica", detalla el programa, publicado recientementeenelDiarioOficialde laFederación(DOF).

"Al final de este sexenio, en lugar de espacios públicos deteriorados, la comunidad contará con espacios seguros e incluyentes. En lugar de padecer los efectos

de la marginación y la exclusión, las y los mexicanos podrán acceder a servicios básicos de calidad; las juventudes contarán con oportunidades de educación y trabajo, tendrán opciones para disfrutar los beneficios de la cultura y el deporte, lo cual reducirá las bases sociales de los grupos delincuenciales y contribuirá a la disminución de la violencia, la comisión de ilícitos y las adicciones. Niñas, niños y adolescentes (NNA) podrán crecer en condiciones de tranquilidad y bienestar que garanticen su óptimo desarrollo y les permitan interiorizar la cultura de paz", subraya el documento.

PANORAMA

Los programas prevén que en 2024, tras cinco años de haber sido creada la Guardia Nacional (GN) retornará la gobernabilidad a los poderes locales, en territorios donde hubo presencia de organizaciones

Corte analiza caso expuesto en el documental Duda Razonable

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó para mañana jueves la votación definitiva del amparo en el caso de los tres hombres sentenciados de Tabasco, protagonistas del documental Duda Razonable, a 50 años de prisión por el delito de secuestro.

En la sesión de este martes y por unanimidad, el pleno sólo aprobó la procedencia del amparo mediante el cual los imputados impugnaron la sentencia a la que fueron con-

Avanza instalación de medidores en Guaymas y Empalme: CEA

Un avance del 65 por ciento registra ya la instalación de los cuatro mil 300 medidores de agua destinados para los municipios de Empalme y Guaymas, informó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), José Luis Jardines Moreno.

APOYAR ECONOMÍA

PRIORIDAD

FAMILIAR,

El funcionario estatal manifestó que este programa de instalación, impulsado en forma gratuita por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, tiene como fin prioritario apo-

yar la economía familiar al contar con un servicio debidamente medido y, con ello, registrar un pago justo por el consumo y no por medio de una estimación de los metros cúbicos consumidos en la colonia.

Jardines Moreno puntualizó que, a través de este servicio, se busca la mejora continua en el uso eficiente del consumo del agua y, especialmente, apoyar la economía familiar con el pago justo por sus consumos, por lo que necesariamente los usuarios deben contar con un

Beneficiarios de programas migrarán a Banco del Bienestar

Para recibir sus pensión, adultos mayores y personas con discapacidad que sean derechohabientes de los programas federales de asistencia social, deberán cambiar al Banco del Bienestar, a partir de este mes, afirmó Jorge Taddei Bringas. Alrededor de 17 mil derechohabientes del programa Bienestar que reciben su pago bimestral en una tarjeta Banamex, serán migrados al Banco Bienestar “con el fin de que el adulto mayor reciba su dinero íntegro y no sea absorbido por deudas”.

sistema de micromedición en sus hogares.

El titular de la Comisión Estatal del Agua pidió además a los usuarios valorar el apoyo a la región en materia de agua potable y alcantarillado, con obras que, en el corto plazo, ya están generando resultados en beneficio de los ciudadanos, como la modernización de la red de distribución de agua, así como el mejoramiento de la red de drenaje, para acabar con los derrames que tanto los han afectado.

delictivas; operarán cuerpos policiacos formados bajo el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, profesionales certificados y capacitados en protocolos del uso de la fuerza y respeto a derechos humanos.

Ambos planes visualizan que en 2024 se reducirá la incidencia de delitos como secuestro, extorsión, trata de personas y homicidio, "a partir del fomento a la denuncia y el involucramiento de la comunidad y de los sectores afectados en acciones de prevención del delito", indica.

Se optimizará, prevén, la operación de los centros penitenciarios del sistema nacional, mediante mejoras en los servicios de alimentación, salud e higiene, impulsar la profesionalización y revisión de las condiciones laborales del personal de vigilancia y custodia, así como el combate a la corrupción.

50

Años de prisión se le imputó a cuatro hombres acusados injustamente de secuestro a pesar de ser inocentes. S

desde 2015 acusados de

Cinco ministros se han manifestado al momento en contra de las consideraciones del proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que plantea sentar precedente de aplicación general. Para el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, el documental es un típico caso de arbitrariedad y abuso de poder, en el que se fabricaron pruebas y culpables.

en los alrededores del Estadio Tomás Oroz Gaytan ayer por la noche en Ciudad Obregón, aunque al cierre de la edición no había mucha información sobre los hechos se dijo que los cuerpos estaban acompañados de un mensaje del crimen organizado. No es la primera vez que cuerpos descuartizados son dejados en ese lugar. FOTO: CORTESÍA
Contagios Covid-19 se disparan en México: casi 6 mil casos nuevos En México actualmente hay 13 mil 722 casos activos de Covid-19, cinco mil 893 más que el martes 29 de noviembre pasado, cuando la Secretaría de Salud (SSa) reportó 7 mil 829,
de acuerdo al Informe Técnico Semanal. Las estadísticas muestran un claro aumento en los contagios de dicha enfermedad respiratoria, ya que, en la semana previa, con corte al 22 de noviembre, sólo se tenían registrados 5 mil 957 casos activos. Ciudad de México y Edomex, los lugares con más casos.
denados por la justicia tabasqueña. Por lo que, pasado mañana los ministros decidirán si conceden o no la protección de la justicia a Juan Luis López García, Héctor Muñoz y Gonzalo García Hernández, presos organizar un secuestro en el municipio de Macuspana.
El gobierno ya hizo su parte y en adelante los usuarios deben ser mucho más conscientes de los beneficios recibidos y cumplir con su responsabilidad, que es cuidar y dar un mejor uso al agua que consumen (...) asumiendo una responsabilidad cívica”.
S
JOSÉ LUIS JARDINES VOCAL EJECUTIVO DE LA CEA revisar el manejo que realizan otros estados pues algunos tienen tasas diferenciadas. El secretario de Hacienda recordó que tomó aproximadamente nueve meses de negociaciones con directivos de la empresa y con la Secretaría de Turismo del Estado llegar a un acuerdo mediante la firma de un convenio.
Desconozco el número de propiedades, pero Airbnb no pagaba impuestos en Sonora, a partir de julio de este año, ya se suscribió un convenio y en septiembre fue el primer pago”.
2 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
OMAR
DEL VALLE COLOSIO SECRETARIO DE HACIENDA

a an cam io a a acacione i na , no o r n er continua

El dictamen sobre la reforma conocida como vacaciones dignas fue modificado para que los trabajadores no puedan tomar seguidos los 12 días de descanso que les corresponderían en el primer año laboral.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados aprobó el dictamen modificado de la reforma promovida como vacaciones dignas, con lo cual durante el primer año laboral los trabajadores tendrán 12 días de vacaciones, pero sólo seis los podrán tomar de forma continua y el resto deberán de pactarlos con su patrón.

En la nueva versión se modifica el texto del artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo.

“Las personas trabajadoras deberán disfrutar por lo menos de seis días de vacaciones en forma continua del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley”.

“En todo caso, las personas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de pactar con el patrón la forma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial”, señala el texto que se discutió ayer en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados. El proyecto fue aprobado con 17 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones.

El dictamen que modifica la Ley Federal del Trabajo deberá de ser analizado y votado en el pleno

por estar ejerciendo este derecho (vacaciones)”.

de la Cámara Baja y Alta en los próximos días.

LOS VOTOS Entre los votos en contra estuvieron las diputadas de Morena Susana Prieto,

Comienza la carrera por la presidencia de la Suprema Corte

La carrera por la titularidad del Poder Judicial de la Federación (PJF), que incluye las presidencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), es de cinco.

ASPIRANTES

Los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández buscarán la presidencia de la SCJN, en sustitución del ministro Arturo Zaldívar, quien concluirá su encargo el próximo 31 de diciembre. Hasta hace un par de semanas, el propio Zaldívar dio a conocer en conferencia de prensa que siete de sus compañeros buscan relevarlo. Sin embargo solo cinco presentaron sus proyectos para presidir el máximo Tribunal de justicia.

La votación se realizará el 2 de enero, en la primera sesión del 2023, y el elegido necesita el apoyo de al menos seis de los 11 miembros del pleno.

De los candidatos, dos fueron nombrados en el sexe-

De

Sí estamos de acuerdo de que debe ser lo más rápido posible, pero también me parece que después de una larga pandemia, que a todo el país y mundo nos afectó, el hablar ahora de 12 días de manera continúa solamente (afectaría) a esas pequeñas industrias”.

Hoy es un día histórico, se da a los trabajadores la oportunidad de decidir sus primeros seis días de vacaciones de manera continua y si deciden tomar los otros seis será de manera paulatina”.

poner que queden sujetos a negociación. Se podrá hacer rehenes a los trabajadores, podrán ser sujetos de recorte si toman 12 días continuos, suscitar presiones, dijeron.

Araceli Campos, además de la perredista Leslie Rodríguez.

Argumentaron que no queda claro que sean obligatorios los 12 días, al pro-

A favor votaron diputados de todas las bancadas incluida Movimiento Ciudadano. Sergio Barrera, proponente, explicó que de votar en contra de los

RAMÍREZ

cambios podrían impedirse las vacaciones dignas para 2023.

Esta modificación se dio a raíz del cabildeo realizado por la Coparmex quien pugnaba por que la aprobación de un periodo de 12 días de vacaciones se diera de forma gradual o que el trabajador pudiera tomar un primer periodo de 6 días y el resto no.

Obrador

Tras la petición formal de la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, al presidente López Obrador para asistir a la conferencia matutina para responder a las acusaciones acerca de que pretende eliminar los programas sociales, el mandatario federal manifestó que “es el colmo” pues tiene abiertos todos los espacios abiertos, por lo que le sugirió que use otras tribunas y que “vaya a engañar a otra parte”. Sin embargo, señaló que si esto no le parece, “como ella ya es experta” en presentar denuncias en la FGR, si se le obligaría a dar derecho de réplica, y la autoridad competente se lo exigiera, él cumpliría sin ningún problema.

“Señor presidente, no tenga miedo a la réplica, no tenga miedo a reconocer que se equivocó”, respondió Gálvez.

Entra en vigor la fuerza especial de reacción de Guardia Nacional

El pasado lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se crea la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) de la Guardia Nacional (GN), la cual dependerá de la Jefatura General de Coordinación Policial, para auxiliar en el ejercicio de las facultades al comandante de la institución.

NUEVAS TAREAS

El acuerdo establece que a este nuevo cuerpo dentro de la GN le corresponderá la realización de operacio-

nes de prevención y combate de delitos, garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social en el territorio nacional, "siendo capaz de ejecutar operaciones de alto impacto" en funciones de seguridad pública.

Entre las actividades táctico-operativas que desarrollarán están el rescate de rehenes y personas en situación de riesgo o privadas de su libertad, resolver situaciones de alto riesgo, el traslado de reos de alta peligrosidad, tareas de búsqueda, locali-

zación, desactivación y/o neutralización de artefactos explosivos, así como la neutralización de amenazas de materiales químicos, biológicos, etc.

En el DOF se señala, además, que la FERI tendrá facultades para “proporcionar seguridad en eventos especiales (reuniones de alto nivel, eventos diplomáticos, culturales y/o deportivos de carácter internacional) y a altos funcionarios, y apoyo a las autoridades ministeriales para la cumplimentación de órdenes de detención.

Fuerzas Armadas controlarán 8 aeropuertos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Aeropuerto Internacional de Campeche será controlado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras que el de Ciudad del Carmen por la Secretaría de Marina (Semar). Ambos aeropuertos se sumarán a la lista de los que ya controlan o controlarán las Fuerzas Armadas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el de Palenque, Chiapas, así como los de Tulum y Chetumal, Quintana Roo, y los de Ciudad Obregón y Guaymas, Sonora. En total serán ocho las terminales aéreas bajo su mando. El Jefe del Ejecutivo federal señaló que con la nueva aerolínea que busca crear el Ejército se prevé que bajen los precios de los pasajes y haya más vuelos.

“AMLO olvidó su compromiso de proteger migrantes”

La vicecoordinadora del PAN en el Senado de la República, Kenia López Rabadán, criticó la política migratoria del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que ha generado un incremento de quejas de los migrantes por violaciones a sus derechos humanos. Luego de que se reveló que han aumentado en un 44 por ciento las quejas de migrantes ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos durante la presente administración federal, la senadora panista lamentó que el gobierno no haya cumplido su compromiso de proteger y hacer valer los derechos de quienes llegan a México huyendo de la violencia, la pobreza o la falta de oportunidades en sus países de origen. "Empezaron con un discurso y están dando otro”, dijo.

“Que vaya a engañar a otra parte”: López
S
nio de Felipe Calderón (Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, ambos en 2012), dos en el de Enrique Peña Nieto (Javier Laynez Potisek y Norma Piña, en 2015) y la última, Yasmín Esquivel, con Andrés Manuel López Obrador, en marzo de 2019.
El próximo 31 de diciembre concluye mi gestión como presidente de la Corte. Me voy con la satisfacción de haber cumplido. En 4 años dejamos un PJF renovado. Con voluntad y convicción, los cambios son posibles”.
ARTURO ZALDÍVAR MINISTRO PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE
2
enero de 2023 es la fecha en la que se realizará la votación
elección
nuevo dirigente
la Suprema Corte.
de
del
de
Qué es lo que van a recibir: intimidación, amenaza, represión, se van a volver visibles y posteriormente cuando haya un recorte de personal, seguramente van a ser los primeros en ser despedidos
CLAUDIA DELGADILLO DIPUTADA POR EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA
La reforma es buena, pero se puede perfeccionar (...) llamo a los patrones a que no abusen de los trabajadores y respeten el derecho de vacaciones dignas y otorgar al trabajador una ventaja para que él decida de qué manera quiere emplear sus vacaciones”.
TERESO
MEDINA DIPUTADO POR EL PRI
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Diputada morenista pide declarar persona non grata a Messi por ‘patear’ camiseta de la Selección Mexicana
La diputada de Morena, María Clemente García, propuso un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a declarar como persona non grata a Lionel Messi, al argumentar que, tras el partido entre Argentina y México, el jugador habría “pateado con desprecio” una playera de la Selección Mexicana lo que sería una “afrenta en contra de nuestra identidad nacional”. La propuesta fue publicada en la Gaceta Parlamentaria.
FOTO: INTERNET
3 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
El dictamen tendrá que ser sometido a votación del Pleno de la Cámara de Diputados, que se prevé sea el jueves, y posteriormente remitido al Senado que tendrá hasta el 15 de este mes.

BM alerta de una crisis de deuda

El aumento de las tasas de interés y la desaceleración del crecimiento mundial corren el riesgo de llevar a un gran número de países a una crisis de deuda, alertó el Banco Mundial (BM).

DEBEN

En el Informe de Deuda Internacional 2022 que dio a conocer ayer martes, señaló que las depreciaciones de la moneda han empeorado las cosas para muchos países en desarrollo cuya deuda está denominada en dólares estadounidenses. Destacó que a finales de 2021, las economías de ingreso bajo y mediano debían el 61% de su deuda pública y con garantía pública a acreedores privados, un aumento de 15 puntos porcentuales desde 2010. Por su parte, los países elegibles para la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del BM

La deuda de países de ingresos bajos representa la proporción más alta desde 2000, poco después de que se estableciera la iniciativa de los Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC, por sus siglas en inglés), según el informe del Banco Mundial.

debían el 21% de su deuda externa a acreedores privados a finales del año pasado, es decir un aumento de 16 puntos desde 2010, ponderó. Ahora gastan más de una décima parte de sus ingresos por exportaciones para pagar su deuda externa pública y con garantía pública a largo plazo.

e icano re aran u a uina o ara a o

El complicado escenario económico que se vislumbra en 2023, como consecuencia de la inflación elevada y perspectivas de desaceleración, ha provocado que 7 de cada 10 mexicanos preparen el aguinaldo para enfrentar la cuesta de enero.

"Resulta alentador ver que las personas comienzan a considerar gastos anuales como el predial, el refrendo, etcétera. Guardar una parte del aguinaldo para estos gastos puede ayudarnos a sortear con éxito el primer trimestre del año, que suele ser el más complicado", dijo la empresa de tecnología financiera Yotepresto.

43% VA PARA DEUDAS De acuerdo con una encuesta realizada por la firma, de los mexicanos que recibirán aguinaldo este año, 43% piensa utilizarlo para liquidar deudas y otro 12% para adquirir los regalos de navidad, mientras que un 13% lo piensa utilizar en ahorro o inversión.

Además de planear los gastos anuales, para reducir el impacto de la cuesta de enero, la empresa recomendó hacer un presupuesto para los gastos de las fiestas decembrinas y

Los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros, tienen derecho a recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre.

apegarse estrictamente a la planeación a fin de evitar imprevistos en sus finanzas personales.

"De nada sirve guardar una parte del aguinaldo si durante las celebraciones gastamos por encima de nuestras posibilidades y adquirimos deudas que van a comprometer nuestros ingresos durante los próximos meses. Hay que ser muy cuidadosos con las decisiones que tomamos este mes", resaltó.

En la encuesta también se mostró que respecto a

quienes recibirán un aguinaldo menor en comparación con el año anterior, 19% dijo que esto se debe a que la empresa para la que trabajan está pasando por un mal momento, mientras que 9% explicó que será porque les bajaron parte del sueldo .

"Hay señales de que la economía se ha reactivado en ciertos sectores productivos, pero también es verdad que todavía existe mucha incertidumbre respecto a lo que vaya a pasar el siguiente año", dijo la firma financiera.

Esta prestación surgió en la Ley Federal del Trabajo en 1970; anteriormente a esta fecha algunos patrones daban determinada cantidad de dinero a sus empleados por ser época navideña, pero no era obligatorio. Tras la reforma se estableció como obligatorio.

7

de cada 10 personas dijo que utilizarán la cantidad que les den de aguinaldo para enfrentar la cuesta de enero.

Cae empleo en noviembre por menor contratación eventual

Los precios de alimentos en el mundo continúan al alza

Las mayores alzas de precios en el mundo y en los 38 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se registran en los alimentos, incluso se alcanzaron alzas en niveles no vistos desde hace casi 50 años.

El organismo observó que la inflación de alimentos alcanzó un incremento de 16.1% en octubre, cifra mayor al 15.3% de septiembre, “alcanzando su nivel más alto desde mayo de 1974”, al observarse incrementos en 33 de 38

países, dijo el organismo. En contraste, la inflación de los energéticos sigue cayendo de 28.8% a 28.1% de septiembre a octubre, dijo la OCDE en un comunicado. En general, la inflación promedio en los 38 países de la OCDE alcanzó el 10.7% en octubre pasado, el nivel más alto en los últimos años, en México se registró una menor tasa con 8.41%. Incluso, la inflación que se registró en la economía mexicana fue menor a lo visto en 18 países de los 38 que conforman la OCDE.

Banxico ve riesgos por aumento salarial programado al 2023

El Banco de México (Banxico) alertó de posibles efectos de los ajustes al salario mínimo que podrían tener un impacto en las revisiones de las percepciones del resto de trabajadores, pero sin que mejore la productividad. "Estos influirán en las revisiones salariales de un mayor número de trabajadores de manera mecánica", advirtió. Lo anterior podría traducirse en mayores presiones de costos para empresas, las cuales podrían trasladar dichos incrementos a precios al consumidor, anticipó.

La inflación general se mantuvo por arriba de 10% en 35 países de la OCDE, aunque de ese total hubo 13 países que tuvieron más del 30%.

Para la Organización hay situaciones más preocupantes en países como Argentina que tuvo una inflación del 88%.

El mes pasado la generación de empleos formales en el país se desaceleró, principalmente por el menor dinamismo de plazas de carácter eventual, que normalmente son creadas para cubrir las necesidades de empresas durante las fiestas de fin de año.

CIFRAS

En noviembre pasado se generaron 101 mil 275 empleos en el sector formal de la economía, 38.8% menos que los 165 mil 463 puestos de un año antes, de acuerdo con el número de trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por tipo de plazas, se crearon 80 mil 208 empleos permanentes, cifra 33.9% inferior a la reportada en noviembre del año pasado, así como 21 mil 67 puestos eventuales, lo que significó una contracción anual de 52.2%. La generación de

80,208

fueron los empleos permanentes que se generaron en noviembre, una tercera parte menos que ese mes del 2021.

empleos temporales en noviembre es la segunda más baja en 14 años para dicho mes, resultado en parte, de la eliminación de la subcontratación.

Grupos de empresas de empleo temporal que operan en el país han expresado la necesidad de fomentar el empleo eventual con seguridad social.

Conoce los billetes que dejarán de circular el año próximo

El billete azul de 20 pesos con Benito Juárez, el rosa de 50 pesos con José María Morelos, el de 100 pesos con Nezahualcóyotl, el de 500 pesos con Ignacio Zaragoza y el de mil pesos con Miguel Hidalgo están por dejar de circular en manos mexicanas, esto por una resolución del Banco de México (Banxico). Todos ellos pertenecen a la familia D1, y la mayoría están fabricados en papel algodón de hace más de 20 años, por lo que se encuentran en proceso de jubilación.

Producción de autopartes en México va por cierre récord

Este año, la fabricación de autopartes cerrará con un valor de 106 mil 665 millones de dólares, un crecimiento de 12% respecto a la producción de 2021 y una cifra récord para la industria automotriz, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

"Es una cifra de producción jamás obtenida en nuestro país, y con esto rompimos el récord histórico en la producción de autopartes", dijo Alberto Bustamante, director general de la INA, en con-

12%

de aumento se prevé para este 2022 con respecto al 2021, en la fabricación de autopartes, según la INA.

ferencia de prensa.

Esta asociación atribuyó el incremento en la producción de autopartes a la reposición de los inventarios de autos nuevos en Estados Unidos, por lo que se demandó más piezas para la fabricación de vehículos; así como a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que obliga a empresas asiáticas a per-

der el negocio, o bien a instalarse en territorio estadounidense o en México, y el país sería más competitivo.

El incremento del valor de contenido regional para cumplir con la regla de origen en la producción de vehículos en Norteamérica también contribuyó a una mayor fabricación de autopartes en el país. Todos estos factores han impulsado lo que se conoce como nearshoring y reshoring, que es la relocalización de empresas asiáticas en América con miras a inser-

El incremento de la producción de autopartes también propició que este año se rompiera récord en la generación de empleos en el sector, con un pronóstico para el cierre de año de 879 mil personas laborando en esta industria, un 5.2% más que en 2021.

tarse en la cadena de exportación hacia EU, así como las políticas públicas estadounidenses para disminuir la inflación y el otorgamiento de incentivos impulsan la fabricación de autopartes.

785,551

En los últimos 12 meses se observa una creación de puestos de trabajo, tras lo fuerte de la pandemia.

"Con el objetivo de contratar dentro de la formalidad al personal necesario ante picos de ventas o producción, así como para combatir los métodos de contratación informal [honorarios, asimilados, sindicatos y cooperativas]", señaló la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).

AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
4 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA

Drenaje amenaza salud de vecinos

Desde hace algunas semanas se presenta en el sector del Andador Pótam en la colonia Fovissste una fuga de drenaje que la Comisión Estatal de Agua (CEA) unidad Guaymas no ha atendido.

Vecinos del lugar dicen que cada día que pasa se torna más insoportable la pestilencia, convirtiéndose la situación en un verdadero foco de infección.

Incluso señalaron que una menor de edad y un adulto mayor han enfermado, al presentar serios problemas estomacales, por lo que han tenido que asistir al médico para su atención.

José Hernández, residente de la zona informó que en varias ocasiones una comitiva de vecinos han acudido a la CEA para poner el reporte, y dicen que pasaran a

3semanas tiene la problemática en el sector Fovissste donde dos personas se han enfermado.

corregir la fuga, pero hasta ayer martes, ninguna cuadrilla se había presentado para atender la problemática que se encontraba totalmente expuesta.

Ante la preocupación por un posible brote de infección de no atenderse su llamado esta semana, se organizarían para realizar un bloqueo de la vialidad en el sector el Fovissste con sus vehículos para que las autoridades les presten atención.

Cabe destacar que en febrero del 2023, la CEA pasará a manos del gobierno municipal, donde se buscará mejorar las problemáticas que existen de fugas de drenaje en diversas colonias.

a o oa, una ciu a in er a era inc u i n

El municipio de Navojoa no cuenta con la infraestructura necesaria para respetar los derechos de las personas con discapacidad, principalmente garantizar su movilidad y acceso a oficinas públicas, así como comercios.

La falta de cultura hacia los estacionamientos exclusivos, el deterioro de las banquetas, la falta de semáforos incluyentes, así como rampas para sillas de ruedas en comercios y oficinas, es la principal demanda de la comunidad con alguna discapacidad.

EL PROBLEMA

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Navojoa se tiene un censo de más de 27 mil 725 personas con alguna discapacidad que dificulta su movilidad, lo cual, corresponde al 15 por ciento de la población.

De ellos, más de 10 mil 902 personas registran alguna discapacidad física, dos mil 804 una conocida como motriz, mientras que más de 14 mil 19 personas padecen de una discapacidad visual.

Para Olga Cecilia Ramírez Torres, presidenta

de la asociación ‘Por una Familia Feliz’, las personas en silla de ruedas, muletas o andadera, que no cuentan con automóvil en su familia, difícilmente pueden trasladarse en la ciudad, ya sea para cuestiones de trabajo, atención médica o incluso para asistir a clases.

“Esto, debido a que los escasos camiones de Transporte Urbano, no

Etchojoa rehabilitará la Plaza Pública 5 de Mayo

Para este próximo año 2023, el Ayuntamiento de Etchojoa contempla la renovación de la Plaza Pública 5 de Mayo, uno de los lugares más emblemáticos del municipio, el cual, registra grandes rezagos en su infraestructura.

Ofrecen 500 vacantes laborales en feria del empleo en Guaymas

Diversas empresas de Guaymas y Empalme de distintos giros instalaron sus módulos dentro de la ‘Feria del Empleo’ donde se ofrecieron 500 empleos en el malecón turístico, dirigidos a todas las personas que buscan un trabajo formal ayer martes. El programa del Servicio Nacional del Empleo (SNE) estuvo presente el titular de la Secretaría del Trabajo, Francisco Vázquez quien informó que cierran este 2022 con otra feria este jueves en Hermosillo donde ofrecerán 800 vacantes.

EL ANUNCIO

Parte de los trabajos de remodelación serán en ocho puntos de la plaza, como el área de juegos uno, área de caseta uno, área de juegos dos, área de caseta dos, área central y andadores, muro perimetral y

cuentan con las herramientas necesarias para transportarlos, mientras que en el caso de taxistas o vehículos de plataforma digital, en ocasiones se niegan a brindar el servicio por falta de espacio para su silla de ruedas o andaderas”, indicó.

SIN ACCESOS Aunque en el último mes, el Consejo Municipal para las Personas con

adoquín, rehabilitación de baños y cancha de basquetbol.

“De esta forma será remodelada nuestra Plaza Pública 5 de Mayo de la cabecera municipal, un proyecto que es para todas y todos los ciudadanos, para contar con un área de convivencia familiar, deportiva y cultural”, señaló Jesús Tadeo Mendívil, alcalde.

Construcción del pozo en ‘Mesa Colorada’ lleva 60% de avance Autoridades municipales del Pueblo Mágico de Álamos, visitaron la comunidad indígena de Mesa Colorada para supervisar los avances en la construcción de un pozo y galería filtrante; acción que vendrá a solucionar el suministro del vital líquido en dicha comunidad. El alcalde Víctor Balderrama informó que esta obra se da como resultado de los acuerdos establecidos en el plan de justicia; a través del programa Pro Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ferrocarrileros denuncian malos tratos y abandono de empresa

Por ‘pisotearse’ vilmente los derechos de los empleados, es claro que a Ferromex le importan más las cargas que transporta y su infraestructura que la vida de sus trabajadores, denunció Abdiel Vinicio López Ávila, secretario general de Ajustes por la Rama de Transporte en el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), sección 8.

Expuso que los directivos de la empresa se comportan de manera totalmente inhumana con su base trabajadora, siendo un claro ejemplo lo ocurrido hace unos días en Cabullona, entre Agua Prieta y Esqueda, al norte del estado, en donde el tren carguero impactó una unidad cisterna cargada con combustible que le quiso ganar el paso, la cual estalló en llamas.

López Ávila relató que ante el grave riesgo en que se encontraba la tripulación, pues las llamas alcanzaron a las locomotoras, la empresa la abandonó a su suerte, y se preocupó solamente por los daños que sufrió el equipo y no el personal.

En este hecho, describió que cómo pudieron los miembros de la tripulación se trasladaron a una unidad médica para recibir atención.

Asimismo, hizo alusión a un hecho más reciente ocurrido el pasado viernes 2 de noviembre, en Sufragio, Sinaloa; en donde un tren chocó de frente contra un flete que se encontraba estacionado en el patio del lugar.

Dijo que en este caso la empresa dio de baja al jefe de patio, perteneciente a la Sección 8, y a la tripulación del tren que presuntamente tuvo la culpa, de la sección 14 no les hizo nada.

Apuntó que el argumento de la empresa fue que el jefe de patio no dio la información correcta a la tripulación sobre la presencia de un flete en el patio, lo que derivó en el impacto.

Sin embargo, agregó como ocurre en prácticamente todos los patios, Ferromex tenía excedida la capacidad en el patio de Sufragio, misma que se encontraba a un 120 por ciento, “pero es más fácil culpar a los demás de sus errores”.

El líder ferrocarrilero sostuvo que el sindicato va a emprender una lucha contra esta injusticia, como lo ha hecho con muchas otras en las que ha incurrido, y lograr así la reinstalación de sus compañeros que no tienen culpa.

Discapacidad, inició un plan de guía para empresas y comercios, el cual, consiste en la construcción de rampas y accesos funcionales, esto representa un número mínimo, comparado a la necesidad de la comunidad con discapacidad. Sin embargo, además de esto, la falta de respeto hacia estos accesos por parte de la población, hace que el municipio de Navojoa no cuente con una verdadera inclusión.

Puntualizó que los trabajos de remodelación se llevarán a cabo en cuatro etapas, dando inicio en el área de juegos y jardines.

Hasta el momento, no se han presentado cifras respecto a la inversión, sin embargo, ya se expusieron las imágenes renderizadas, sobre el cómo quedarán cada una de las áreas de la Plaza 5 de mayo.

Policía Municipal detiene al sujeto que inició la riña al interior del IMSS, dos guardias resultaron lesionados

Luego de la trifulca registrada al interior del Hospital General de Zona (HGZ) número tres en Navojoa, la Directiva del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió un comunicado, donde señaló que el supuesto agresor es una persona ajena al Hospital y ya se encuentra detenido. Se precisó que los guardias de seguridad atacados, recibieron atención inmediata y se encuentran bajo observación médica.

Exoficial de Tránsito se encuentra desaparecido

Carlos Armando Escalante sigue en calidad de desaparecido tras ser privado de la libertad el mes pasado a las afueras de su domicilio, desmintiéndose la versión que había regresado a su vivienda sano y salvo.

El exoficial de Tránsito Municipal de Guaymas actualmente es buscado por familiares y amistades desde el 8 de noviembre cuando se reportó la desaparición forzada en el Puerto.

Fue el colectivo de ‘Guerreras Buscadoras de

Sonora’ que activó la ficha de búsqueda esta semana para pedir colaboración ciudadana con información que ayude a su regreso.

personas desaparecieron durante el 2021 en Guaymas y Empalme, este año van en aumento.

Asimismo familiares y amigos del exoficial de vialidad del Puerto, agradecerían a la comunidad de Guaymas y Empalme cualquier dato sobre su paradero, que puede canalizarse al 911.

Cabe destacar que Carlos Armando Escalante tras salir de la corporación, se dedicaba a taxista.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La asociación ‘Por una Familia Feliz’ hizo el llamado al Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad, a promover la construcción de accesos en un mayor número de establecimientos.
FOTO: CORTESÍA
82
1,200
15
trabajadores del riel, conforman la seccion 8 del que abarca de Nogales a Sufragio, Sinaloa.
Por ciento de la población en Navojoa, registra alguna discapacidad que dificulta su movilidad en la ciudad.
5 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 SONORA

Escanea para más información en la web

¿Cuántas personas ganan el salario mínimo en México?

V

El más reciente incremento del salario mínimo es una buena noticia. A partir de enero del año entrante los trabajadores que perciban su ingreso en función de salarios mínimos verán un incremento de 20% en sus percepciones. En la frontera norte el salario pasará de 260.34 pesos a 312 pesos diarios, un incremento de 1,584 pesos al mes. En el resto del país el incremento será de 1,052 pesos mensuales, llegando el salario a 207 pesos al día. Con el aumento el incremento nominal de los salarios ha sido, desde 2018, de 253.6% para la zona fronteriza y de 134.30% para el resto del país. No hay nada que regatearle a esta medida, pero sí es importante entender sus implicaciones y sobre todo, sus límites. Empecemos quizás con la duda más evidente: ¿cuánta gente gana el salario mínimo? La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, señaló que la medida beneficiaría a 6.4 millones de trabajadores. Los datos disponibles no son tan claros. Por un lado, tenemos el registro del IMSS del empleo formal. De los más de 21 millones de trabajadores registrados ante el Seguro Social, únicamente 47 mil 284 reportaron ganar hasta un salario míni-

mo en octubre de este año. Por rangos de salarios, la mayor parte de la población ocupada en el sector formal reporta ganar entre uno y dos salarios mínimos, aproximadamente 12 millones de trabajadores. Esos datos tampoco reflejan la realidad con precisión porque una práctica común entre los empleadores es registrar a los trabajadores con un salario menor al que verdaderamente perciben, pagándoles otro tipo de compensaciones.

Por otro lado, tenemos la ENOE, que reporta que 18.3 millones de trabajadores ?formales e informales? ganan hasta un salario mínimo. La enorme diferencia entre los registros del IMSS y la ENOE puede venir por personas afiliadas a otro tipo de seguridad social, como ISSSTE, o pueden ser un reflejo del subreporte de ingresos.

Cuando hablamos del gran logro que ha sido aumentar el salario mínimo en esas proporciones quizás nos gana el entusiasmo y olvidamos que la mayor parte de la población ocupada lo hace de manera informal, es decir, no tiene acceso a ningún tipo de prestación, ni salario mínimo, ni vacaciones, ni seguridad social.

Olvidamos también que, dentro del sector formal, la fijación de salarios no se da en función de salarios mínimos.

No regateo la relevancia de que se haya incrementado el poder adquisitivo de quienes perciben ingresos en función del mínimo. Pensar que eso va a cambiar la realidad laboral del país, es otra historia. Ahí, la oferta y la demanda llevan mano.

Twitter: @ValeriaMoy

La resurrección del corporativismo

Lorenzo Meyer, el historiador favorito del presidente López Obrador, definía hace más de 30 años al corporativismo en México como el “arreglo ideal para la creación y sostenimiento de un sistema autoritario”.

El pasado 27 de noviembre en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México vimos el clímax del culto a la personalidad de un líder autoritario. En las calles aledañas a Reforma atestiguamos la materialización de un retroceso más en la cuenta del gobierno de López Obrador: el resurgimiento del corporativismo en nuestro país. Ese corporativismo que se instaló en México hace un siglo con el Partido Nacional Revolucionario y que evolucionó y se consolidó con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El corporativismo, de manera simplista, lo entiendo como la organización de la sociedad como mecanismo de representación política mediante grupos o corporaciones que actúan como elemento de control sobre sus miembros individuales: el gobierno se arregla con un sindicato, copta a los líderes, y estos se encargan de que todos sus agremiados sigan sus directrices e instrucciones políticas. ¿Qué vimos hace un par de domingos, en la marcha convocada por López Obrador? Cientos de camiones provenientes de todas las entidades federativas que se estacionaron alrededor de las calles del centro de la ciudad. Los gobernadores actuando como líderes sindicales. Los alcaldes más destaca-

dos también. Cada uno tenía que cubrir su cuota y, a cambio de eso, se mantenía en gracia con el líder. También los militares le entraron al corporativismo: llegaron camiones con soldados vestidos de civil para nutrir la marcha, todo un mensaje. Mantas de contingentes organizados por estado y otros por alcaldía, gafetes que identificaban el grupo y la procedencia, leyendas de “Honor y fuerza sindical”, tamales, tortas, jugos.

Banderas impresas impecablemente. Gorras, inflables, playeras. Como si el reloj político hubiera retrocedido décadas, circuló en redes sociales una carta firmada por la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Tepito, que instruía la participación obligatoria de cada tendero con dos acompañantes, con la amenaza de que de incumplir se le descansaría toda la temporada 22-23, o sea, se quedaría sin trabajo en la mejor época del año. Era un mensaje.

¿Qué mejor momento para que este arreglo del que hablaba el historiador Lorenzo Meyer retome fuerza como herramienta de poder y control, que el que estamos viviendo en México?

¿Qué mejor figura para abanderar el resurgimiento de los cotos de poder que Andrés Manuel López Obrador?

¿Qué mejor “corporación” que Morena para controlar a sus miembros, si es justo el control la base sobre la que se fundó el partido y ha sido el modus operandi?

Vamos en reversa. La fiesta del ego del domingo no tiene nada que ver con la democracia. Es otro capítulo de lo que hemos ido atestiguando: el retroceso constante en la ruta democrática de México. López Obrador se equivocó de década.

historiasreportero@gmail.com

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

La extorsión como práctica institucional

La marcha forzada: servidores públicos de varios municipios y del gobierno estatal de Morelos, de Ciudad de México, del gobierno estatal de San Luís Potosí, denunciaron haber recibido amenazas directas de despidos, de descuentos de nómina o de condicionar el pago de su aguinaldo si no asistían a la marcha convocada por el presidente el pasado 27 de noviembre.

El pasado 30 de noviembre en el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) presentamos el estudio La Extorsión Bajo el Caleidoscopio: muchas modalidades y pocas políticas públicas, un documento que explica las diferentes modalidades de este ilícito, perfiles victimales y criminales; así como las capacidades institucionales para combatir este delito. Dado que la cifra negra de la extorsión ronda el 100% de los casos, parte importante de la investigación fue recopilar la voz de las víctimas.

El mismo día de la rueda de prensa recibí diversas llamadas y correos de servidores públicos y empleados de empresas privadas que denunciaron algunos otros ejemplos puntuales de la extorsión que sufren de sus jefes y no de grupos criminales. El pago de cuotas por vacaciones: empleados de la Comisión Federal de Electricidad nos revelaron que para que les pudiesen autorizar sus vacaciones, debían pagarle a su superior responsable entre 3 mil y 5 mil pesos.

Las visitas a los centros penitenciarios: dos madres de personas insistieron en que la policía penitenciaria de Ciudad de México les exige una cuota para poder visitar al recluso.

Los mismos delitos y abusos ocurren en las empresas mediante la compra a un proveedor, la definición de los horarios laborales, las vacaciones, las cargas de trabajo.

Todo lo contrario sucede en las grandes empresas, con códigos de ética y mecanismos de denuncia más robustos.

Desde el ONC ofrecemos apoyo psicológico y legal para denunciar, mediante nuestra Dirección de Atención a Víctimas —el contacto puede ser telefónico, correo electrónico o redes sociales.

Dado que el Estado se muestra incapaz ante este delito, es tiempo que los ciudadanos podamos construir una red de protección a las víctimas y una demanda ciudadana que obligue a nuestras autoridades a prevenir, perseguir y castigar toda forma de extorsión.

S

Conforme a lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), los Estados miembros deben procurar para las personas que pertenecen a este grupo, el reconocimiento de su plena capacidad jurídica y la instauración de un sistema de apoyos y salvaguardias, a efecto de que

puedan vivir de forma autónoma, productiva, proactiva y sin discriminación.

En este asunto, para obtener apoyo gubernamental, los familiares, de una persona con discapacidad solicitaron fuera declarada en estado de interdicción. Situación que le coartó la toma de decisiones en todos los aspectos de su vida.

Años más tarde, promovió el cese del estado de interdicción. El juez estimó controlada su salud y declaró fundada su petición y designó personas como sistema de apoyo, encargadas de supervisar continuación de tratamientos, su control y de los daños y perjuicios que le pudieran ocasionar. Decisión que fue modificada en 2ª. instancia a fin de que se precisaran los apoyos, y se designó como tal a la madre.

La actora promovió juicio de amparo directo en el que impugnó la inconstitucionalidad de diversos artículos de los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles, aplicables a la CDMX, que regulan la interdicción y en contra de la designación y funciones de las personas de apoyo.

La 1ª. Sala de la Corte resolvió, entre otras cosas: 1). Que la autoridad judicial debió ejercer control difuso y aplicar directamente el artículo 12 del CDPD, en vez de las normas domésticas. 2). Las revisiones médicas periódicas a la persona con discapacidad por una institución de salud mental que debe informar a la autoridad judicial, no es salvaguardia que garantice el funcionamiento de un sistema personal de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica, pues atenta contra su derecho a la autodeterminación; y, 3). Los apoyos para dar continuidad a tratamientos médicos y recordar el consumo de medicamentos, deben ser decididos y controlados por la quejosa. En relación con el punto 1, porque en el caso, el tratado establece que lo que se debe tomar en cuenta es la capacidad jurídica de las personas, no el resultado de revisiones médicas que acrediten cambios en su salud.

Respecto del 2, porque las salvaguardias tienen el objetivo de asegurar que los sis-

temas de apoyos respeten la voluntad y preferencias de la persona con discapacidad, para evitar que existan abusos, conflictos de interés e influencia indebida de auxilio. Los informes médicos dan cuenta de la condición de salud al momento de evaluarlos, pero no del desempeño de los apoyos.

En cuanto al 3, los apoyos deben ser diseñados conforme a sus propios requerimientos y necesidades; efectuarse por familiares, amigos, personas de confianza. La persona con discapacidad, para ser independiente debe decidir: dónde y con quién vivir, sus actividades rutinas, hábitos, relaciones, su vestimenta, alimentación, etc.; así como el derecho a ser incluido en su comunidad, con acceso a los servicios que se ofrecen al público y la viabilidad de su participación en actividades sociales de toda índole.

Decisión de la Corte que transformó positivamente la vida de una persona con discapacidad y, propició su inclusión en la vida activa de su comunidad.

Personas con discapacidad: su derecho a una vida autónoma e independiente
ini n 6 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Gilberto

ri una con ena a o a ri tina ern n e

Un tribunal argentino condenó a la expresidenta y actual vicepresidenta Argentina, Cristina Fernández, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, al encontrarla culpable por defraudación al Estado. Sin embargo la absolvió del delito de asociación ilícita.

La condena es apelable y sus fueros como vicepresidenta la protegen de la prisión y puede apelar además su condena ante la Corte Suprema, un proceso que demorará años.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA?

“Esta condena no es una condena por las leyes de la Constitución o el Código Penal”, dijo Kirchner minutos después haberse leído el veredicto.

“Esto es un Estado paralelo y mafia, mafia judicial”, disparó. Y cerró su discurso casi a los gritos, anunciando, para sorpresa de todos, que no será candidata en 2023.

“No seré mascota del poder”, dijo. En diciembre del año próximo, aseguró, ya no tendrá fueros y volverá a su casa en la Patagonia, “porque la verdadera pena es la inhabilitación”, denunció.

Según el fiscal Diego Luciani, el total defraudado a las arcas estatales ascendió a 1,000 millones de dólares durante los dos mandatos de Kirchner, entre 2007 y 2015. A lo largo del juicio, Luciani detectó irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz, el bastión patagónico del kirchnerismo argentino.

Las licitaciones fueron concedidas al empresario

Ante la sentencia emitida por un tribunal argentino en contra de la vicepresidenta, Cristina Fernánez, el presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunciaron en contra.

Fernández dijo a través de su cuenta de Twitter que: “Hoy, en Argentina, ha sido condenada una persona inocente.

Alguien a quien los poderes fácticos trataron de estigmatizar a través de medios de comunicación y perseguido a través de jueces complacientes a los que pasean en aviones privados y mansiones de lujo los fines de semana”. Por su parte, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó a través de sus redes sociales su “solidaridad con la vicepresidenta” y dijo que “No tengo duda de que es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo”, expresó el mandatario mexicano.

Lázaro Báez, amigo personal del expresidente Néstor Kirchner (20032007), que pasó de ser cajero de banco a convertirse en zar de la construcción. Según los datos presentados por el fiscal, las adjudicaciones a las

empresas de Báez se hicieron con una rapidez inusitada: 29 días frente al promedio de 210 para las demás empresas. Báez cobró por todas las obras, pero casi la mitad de ellas quedaron inconclusas y solo una se ajustó al presupuesto origi-

nal y no requirió el desembolso de fondos extras. Los jueces encontraron que Kirchner recibió dinero a cambio de los beneficios que otorgó a Báez. No dieron por probado, sin embargo, la figura de la asociación ilícita en este caso, msima que fue creada para combatir a las mafias del narcotráfico. Ante esto, la expresidenta argentina quedó absuelta de este delito.

Declaran culpable a compañía de Trump

La compañía del expresidente estadounidense Donald Trump fue declarada culpable ayer, por el delito de fraude fiscal.

EVASIÓN POR MÁS DE 15 AÑOS

La Organización Trump fue acusada de ser cómplice en un plan ejecutado por más de 15 años y elaborado por altos ejecutivos, para evitar el pago de impuestos personales sobre prestaciones laborales como el uso de apartamentos sin pagar alquiler y autos de lujo.

La organización de Donald Trump quien busca la reelección, opera hoteles, campos de golf y otras propiedades inmobiliarias en todo el mundo y enfrenta multas por la condena.

Ante el fallo, hizo público un comunicado en el que condenaba el proceso. “El señor Weisselberg testificó bajo juramento que ´traicionó´ la confianza que la compañía puso en él (…) La idea de que una compañía pueda ser tenida por responsable de las acciones de sus empleados para beneficiarse a sí mismos en sus desgravaciones fiscales es sencillamente absurda”, dijo.

El expresidente aunque no se ha pronunciado abiertamente por el veredicto, ironizó en su red

1.6

millones de dólares podría ser la multa impuesta a la Organización Trump por defraudación fiscal.

Truth Social sobre el hecho de que la Fiscalía de Nueva York, pese a los altos niveles de delincuencia en la ciudad, prefiere “utilizar la mayor parte de su tiempo y dinero en una caza de brujas política para DC (el Gobierno federal) contra Trump”. Como castigo, la Organización Trump podría recibir una multa de hasta 1.6 millones de dólares, una cantidad relativamente baja para una compañía de este tamaño, aunque la condena podría complicar futuros negocios.

EU da inmunidad a príncipe saudí acusado de asesinato

Debido a que la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, concedió inmunidad al príncipe Mohammed bin Salman, un juez federal en Washington desestimó la demanda presentada por la prometida del periodista Jamal Khashoggi y que señalaba como responsable al príncipe.

La administración de Biden expuso que “como jefe en ejercicio de un gobierno extranjero, disfruta de inmunidad de Jefe de Estado frente a la jurisdicción de

los tribunales de Estados Unidos como resultado de ese cargo”.

Khashoggi fue asesinado y descuartizado en octubre de 2018 por agentes saudíes en el consulado saudí en Estambul, una operación que la inteligencia estadounidense cree que fue ordenada por el príncipe Mohammed, conocido por sus iniciales MbS, quien ha sido el gobernante de facto del reino durante varios años. El príncipe reconoció que el asesinato tuvo lugar “bajo mi supervisión”.

Khashoggi había criticado las políticas del príncipe heredero en las columnas del Washington Post. Había viajado al consulado de Arabia Saudita en Estambul para obtener los documentos que necesitaba para casarse con Cengiz, una ciudadana turca.

Detienen a otro joven por lanzarle huevos al Rey Carlos III

Otro joven que arrojó un huevo a Rey Carlos III fue detenido por la policía británica, informaron ayer las autoridades.

Tras el incidente, el monarca británico, de 74 años, fue apartado temporalmente de la multitud que esperaba para saludarle en la plaza St. George de Luton por sus servicios de seguridad, si bien continuó poco después dando la mano y conversando con los ciudadanos, según describieron medios de comunicación locales. La Policía del

condado de Bedfordshire ha informado de que un joven permanece por ahora bajo custodia para ser interrogado, tras haber sido detenido en la

plaza de St.George. Se trata de un incidente similar al que ocurrió el pasado 9 de noviembre en York (norte de Inglaterra), cuando un estudiante de 23 años fue arrestado por lanzar huevos hacia Carlos III y la reina consorte, Camila, que no llegaron a ser alcanzados. Aquel estudiante, que se definió como activista climático, salió en libertad pocas horas después del incidente bajo la condición de mantenerse apartado al menos 500 metros del Jefe de Estado.

Esta condena no es una condena por las leyes de la Constitución o el Código Penal (...) Esto es un Estado paralelo y mafia, mafia judicial (...) Ni a presidenta ni a senadora, mi nombre no va estar en ninguna boleta. Termino el 10 de diciembre”.
Argentina
Los presidentes de Argentina y México se solidarizan con la vicepresidenta
El caso se centró en las acusaciones de que la compañía pagó gastos personales como alquiler gratuito y arrendamiento de autos para altos ejecutivos, sin informar los ingresos, y les pagó bonos como si fueran contratistas independientes.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 8 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO

t on e a a acuer o o re u re u ue to

Luego de que el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) diera a conocer una inapropiada asignación de subsidio por parte del Gobierno Estatal, comprometiendo con esto su operación y funcionamiento, y tras varias manifestaciones pacíficas por parte de la comunidad universitaria, anunció que se han alcanzado acuerdos con el estado.

Señalando una adecuada voluntad política por parte del gobernador, Alfonso Durazo,yreconociendolos esfuerzos del Gobierno del Estado, la institución educativa dio a conocer los acuerdos logrados para el subsidio ordinario del ejercicio fiscal 2023.

Las resoluciones contemplan la firma del convenio de apoyo financiero de la universidad, por las cantidades que precisa la federación en el año 2023, considerando las aportaciones de subsidio ordinario, tanto federal como estatal, para alcanzar respectivamente los porcentajes de 55.71 y 44.29 por ciento, garantizando así una operación sostenible.

Además, se especificó que acorde a la Ley

La comunidad universitaria realizó concentraciones pacíficas para apoyar a Itson por un “Presupuesto Justo” para 2023, en las distintas unidades Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme.

General de Educación Superior, no se considerarán los recursos autogenerados por la institución como ingresos del estado dentro de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Estado para 2023.

Además, el Gobierno Estatal estableció el compromiso, conforme a disponibilidad presupuestal,

de apoyar a Itson para asegurar el pago de servicios personales y gastos de operación al cierre del 2023, a través de una aportación estatal adicional como complemento al subsidio estatal ordinario como lo ha realizado para el cierre del ejercicio 2021.

Itson acordó mantener transparencia en su gestión del presupuesto.

Jesús Hernández López, rector de la universidad, precisó que fue a partir del 2005 que el financiamiento

Oomapasc planea adquirir equipo

El director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), Luis Castro, dio a conocer que se encuentra en proceso un crédito autorizado para la adquisición de equipo técnico, el cual se prevé adquirir antes de que finalice el presente año.

No descartó que en caso de que esto no sea posible, la adquisición del equipo técnico se prolongue hasta el próximo año.

Cabe señalar que en noviembre, el director administrativo del Oomapasc, Guillermo Patiño, informó que se aprobó un crédito de 18 millones de pesos, para adquirir 3 máquinas Aquatech y 15 vehículos para el área de cobranza.

ICJ imparte pláticas a alumnos por robo de identidades

Fernando Félix Garza, director del Instituto Cajemense de la Juventud (ICJ), mencionó que se están impartiendo pláticas sobre el uso de redes sociales y medios digitales en algunos planteles escolares, debido a que se ha registrado el robo

de identidades de los alumnos en las cuentas de Facebook, Instagram y otras redes.

SE PRESENTAN CASOS "La semana pasada estuvimos en el Cobach, traemos pláticas

La Aphym ratifica a su Consejo Directivo para el periodo 22-24

La Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym) realizó su 38 Asamblea General Ordinaria, donde su presidente Benjamín Esquer Astiazarán informó los resultados obtenidos al mando de la asociación, acciones que le valieron para ser electo un periodo más como el presidente del Consejo Directivo.

La toma de protesta a los integrantes del consejo para el periodo 20222024, fue realizada por el

2

Años de gestión corresponden a cada Consejo Directivo, con la posibilidad de volver a ser elegidos.

delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Plutarco Sánchez Patiño, quien resaltó la importancia de la asociación en el estado.

“Como productores tienen una importancia económica en el Producto Interno

Bruto (PIB) que manejamos en el estado, por eso es fundamental trabajar de la mano y buscar la manera de sacar temas adelante”, compartió el funcionario.

Previo a la ratificación del consejo, Esquer Astiazarán, informó a los integrantes de la Aphym, los logros realizados, en temas como el proyecto de investigación de microorganismos beneficiosos y las gestiones realizadas en algunos cultivos.

muy intensas con los jóvenes sobre las redes digitales, porque vimos una necesidad ya que se roban la identidad de los jóvenes, haciendo cuentas de Facebook falsas y otro tipo de actividades, haciendo un mal uso de su persona, lo cual es peligroso", dijo a TRIBUNA. Detalló que la actividad se realiza en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Es importante que las personas tengan cuidado con sus redes sociales y cuentas bancarias debido a que ya se han presentado algunas estafas.

estatal empezó a disminuir su aportación, hasta llegar en el presente año al 34.6 por ciento, por lo que la aportación federal era de 65.4 por ciento.
El proceso del crédito avanza, esperamos tenerlo pronto de manera física en las cuentas del organismo para lanzar una licitación y poder hacer las compras de este equipamiento, que ayudará a avanzar con los folios que se tienen.”
LUIS CASTRO
18
Millones de pesos llegarían al Oomapasc, tras aprobarse un crédito para adquirir el equipo.
Ustedes son generadores de empleos, son personas que sacan al campo adelante, que siempre tienen una vinculación directa con autoridades. Por ello la Secretaría de Agricultura tiene las puertas abiertas para ustedes”.
re n
SÁNCHEZ DELEGADO DE LA SADER
9 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

orna a io enta en e Puerto, matan a cinco

La sangre volvió a correr en el municipio de Guaymas, pues en menos de 24 horas se registraron múltiples ataques armados, que dejaron como saldo un total de cinco personas sin vida.

El primer acto delictivo se dio sobre el boulevard Luis Encinas de la colonia Miramar, donde presuntos criminales asesinaron a balazos a dos sujetos.

Las víctimas de dicho ataque armado quedaron sin vida a bordo de un vehículo de la marca Nissan March, color blanco, modelo reciente, el cual presentaba múltiples impactos de bala en los cristales y carrocería.

DOBLE AGRESIÓN

Minutos más tarde, en el fraccionamiento Linda Vista, se registró una agresión armada que dejó a dos personas sin vida.

Aunque el nombre de las víctimas no ha sido revelado, se sabe que los ahora occisos eran identificados con los apodos de ‘La Chica’ y ‘El Chayo’, quienes fueron sorprendidos cuando se encontraban en un domicilio situado en la calle Aconcahua.

Mientras que aproximadamente a las 18:00 horas, se suscitó otro hecho violento en la colonia San Vicente. En dicho sector, sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de un hombre y lo asesinaron sobre la calle 12 y avenida 12; con ello suman cinco víctimas en un solo día.

Ataque armado deja a un muerto y a menor herido

El lunes en la comisaría de Cócorit, en Cajeme, se reportó un ataque armado que dejó como saldo a dos víctimas, una de ellas menor de edad.

LOS HECHOS

El acto delictivo se presentó en la colonia Ejidal, sobre las calles Emiliano Zapata y Puebla.

Testigos dieron a conocer que uno de los agredidos viajaba en una motocicleta cuando fue interceptado y atacado a balazos, pero durante el hecho, un

Adolescente de 14 años es agredido a balazos

En el municipio de Cajeme un menor de edad fue agredido a balazos por sujetos desconocidos en un domicilio de la colonia Beltrones, el pasado lunes.

Una vez atendido el reporte, al lugar de los hechos arribaron elementos policíacos para informar del acto violento y resguardar la escena del crimen.

21:50

Horas del pasado lunes, fue cuando se registró el ataque armado en la Comisaría de Cócorit.

cia a un hospital de la localidad para su debida atención médica.

Por otra parte, la otra persona que fue rafagueada quedó sin vida en el lugar. Autoridades dieron a conocer que el herido responde al nombre de Elmer Alexis X. L., de 16 años, mientras que el occiso fue identificado como Enrique Q. C., de 40 años de edad.

El punto fue acordonado por las autoridades que arribaron al sitio, a la vez que se abocaron a indagar sobre el ataque armado.

Por otra parte, se dio a conocer que el herido responde al nombre de Jesús Daniel O. A., de tan solo 14 años de edad, quien presentó heridas de proyectil de arma de fuego en su pierna derecha y el abdomen, por lo que fue llevado al hospital de la región para su valoración médica.

Asesinan a ciclista en Empalme

La violencia invade al municipio de Empalme, ayer se registró un ataque armado que dejó como saldo a una persona del sexo masculino sin vida.

DETALLES

Los hechos se dieron en el bulevar Raúl Ramos Flores en la colonia Pesqueira.

Según la versión de los testigos, el ataque se dio cuando sicarios arribaron al lugar y sin mediar palabras abrieron fuego en contra del sujeto.

La identidad del ahora occiso no ha sido revelada por parte de las autorida-

95

des, pero se sabe que se trata de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien iba a bordo de una bicicleta cuando fue acribillado.

Elementos de la policía hicieron acto de presencia para resguardar la escena del crimen, y después notificar a peritos de la Fiscalía General para el procesamiento de la escena y el traslado del cuerpo con el médico forense.

Caen cinco sujetos armados; tenían a médico y asistente secuestrados

Luis ‘N’, de 22 años; Martín Adolfo ‘N’, de 49; Ramón Jesús ‘N’, de

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
4Ataques armados en menos de 12 horas se registraron en el municipio de Guaymas. Homicidios dolosos se han contabilizado en Empalme durante el 2022, según el registro periodístico. menor de edad que estaba afuera de un abarrotes fue impactado por las balas como daño colateral de la agresión. Al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes rápidamente auxiliaron al menor y lo trasladaron de emergen- 22; Cruz Abraham ‘N’, de 19; y Jesús Guillermo ‘N’, de 31, fueron detenidos por la Fiscalía, y quedaron vinculados a proceso tras ser considerados como probables responsables de privar de su libertad a un médico y a su asistente. Los sujetos fueron asegurados tras un cateo realizado en el fraccionamiento Casa Blanca, en Ciudad Obregón. FOTO:
e uridad
10 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

Gigantes van con todo por Judge; ofrecen 360 millones

Los Gigantes tienen una oferta sobre la mesa para Aaron Judge que “se cree sería de alrededor de 360 millones de dólares”, reportó Jon Heyman, colaborador de MLB Network.

Sin embargo, distintos rivales creen que los Yankees siguen siendo los favoritos en la puja por el cañonero, añadió el mismo Heyman.

En la misma línea, se piensa que San Francisco estaría dispuesto a amarrarlo por mucho tiempo, pues la propuesta sería por nueve años, según informa Ken Rosenthal de The Athletic.

a ui re alan ierden el ri er ante l enad

Los Yaquis ganaban por 3-1 al arranque de la cuarta entrada, antes de que se diera una suspensión de 1:20 horas ocasionada por la lluvia y después de eso, los Venados de Mazatlán regresaron y remontaron para alzarse con una victoria de 5-4, al abrir serie en Obregón.

El retraso ocasionado por el mal clima, obligó a que el juego que dio inicio a las 19:10 horas, se alargara más allá de la media noche.

LO PASAN POR AGUA Previamente, los visitantes aprovecharon el descontrol inicial del abridor de la Tribu, Luis Gámez para irse al frente en su primera ofensiva.

Randy Romero abrió el encuentro con triple y enseguida timbró con elevado de sacrificio de Raico Santos.

Sin embargo, la Tribu reaccionó y le dio la vuelta a la pizarra en el cierre de ese primer capítulo.

Allen Córdoba con toque por la antesala, llegó quieto a primera; Carlos Sepúlveda se embasó con otro hit y Phillip Ervin respondió con doblete productor de una carrera.

Yadir Drake continuó el ataque y con elevado al central remolcó una más; mientras que Víctor Mendoza lo imitó con otro ‘sacri-fly’ al mismo jardín.

Después de esto, el juego se suspendió en la apertura del cuarto capítulo, lo que afectó al abridor de la Tribu, Luis Gámez, quien

regresó para la reanudación del encuentro, pero rápidamente se metió en problemas.

Luis Jiménez le pegó doblete, José Manuel Orozco recibió pasaporte gratis, al igual que Leo Reginatto, lo que marcó la salida del encuentro de Gámez.

Néstor Anguamea ingresó en su lugar y tampoco estuvo fino, regaló base a Ricardo Valenzuela y Jiménez anotó de ‘caballito’; Fabricio Macías siguió con elevado al central que remolcó la del empate.

Los Cavaliers mandan en casa ante Lakers y LeBron James

Donovan Mitchell anotó un máximo de temporada de 43 puntos y Jarrett Allen regresó de una lesión y añadió 24 para liderar el triunfo de los Cavaliers de Cleveland el martes por 116-102 ante los Lakers de Los Ángeles en la única

visita de LeBron James a su casa este temporada.

SUEÑAN EN GRANDE Anthony Davis se perdió los últimos tres periodos por una enfermedad y los Cavs mejoraron a una marca de 11-1 en casa,

Yaquis contraatacaron y retomaron la ventaja ante el pitcheo de Ignacio Marrujo, quien entró a relevar al abridor de los ‘rojos’, Héctor Villalobos en el cierre de ese rollo. Tras uno fuera, Dariel

su mejor inicio de local desde la campaña 2015-16, cuando James llevó al equipo al título. Mitchell, que tiene a los aficionados de Cleveland soñando que podrían pelear por el título, tomó el control en la segunda mitad con 29 tantos y la clase de actuación que James acostumbró en 11 temporadas con los Cavs.

Cuando Cleveland estaba arriba por 12 en el último

12:20 am

Álvarez le conectó cuadrangular por el jardín izquierdo, para el 4-3.

Pero Félix Pérez, también con palo de vuelta entera, igualó el marcador en la parte alta del quinto inning y Reginatto con doble que remolcó a Jiménez, embasado con hit puso al frente a los Venados.

Ignacio Marrujo (2-0) fue el pitcher de la victoria, salvó Alkin Acalá (16) y la derrota fue para la cuenta de Anguamea (1-1).

cuarto, Mitchell atinó un triple para sentenciar a los Lakers.

Tras anotar, el base estelar avanzó por la duela del Rocket Mortgage FieldHouse asintiendo mientras James observaba sin poder hacer nada.

Darius Garland agregó 21 unidades y 11 asistencias por Cleveland. James terminó con 21 puntos y 17 rebotes.

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx Del miércoles finalizó el primero juego de la serie, que se alargó por 5:20 horas, a causa de la lluvia.
EL JUEGO V 5 4 Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % JV Hermosillo 10 3 .769 -.Los Mochis* 8 4 .667 1.5 Mexicali* 7 5 .583 2.5 Obregón 7 6 .538 3.0 Guasave 6 7 .461 4.0 Navojoa 6 7 .461 4.0 Mazatlán 6 7 .461 4.0 Jalisco 5 8 .384 5.0 Culiacán 5 8 .384 5.0 Monterrey 4 9 .307 6.0 Últimos resultados Venados 5-4 Yaquis Naranjeros 7-4 Charros Mayos 2-0 Tomateros Algodoneros 3-2 Sultanes Cañeros 5-2 Águilas Juegos para martes Hermosillo en Jalisco Hora: 18:30 Estadio: Panamericano Navojoa en Culiacán Hora: 19:05 Estadio: Tomateros Mazatlán en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Monterrey en Guasave Hora: 19:30 Estadio: Kuroda Park Los Mochis en Mexicali Hora: 20:30 Estadio: El Nido e rte Escanea para más información en la web 11 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022

uart de inal del Mundial de Qatar 2022

El Mundial de Qatar 2022 entra en su etapa culminante en la que menos de la mitad de los equipos se juegan el boleto a las semifinales del torneo del futbol más importante del mundo.

La competencia ha estado a la altura, grandes potencias como Brasil y Franciahandesplegadoun futbol exquisito y han llegado caminando a los Cuartos de Final, instancia donde,sinduda,seránmás exigidos y las emociones estarán al mil por ciento.

La Copa ha dado grandes series en los Cuartos de Final, como sucede en el Argentina contra Países Bajos, donde se revivirá uno de los grandes clásicos a nivel mundial el próximo viernes en el Estadio Lusail.

La rivalidad entre ambos equipos es muy grande, basta con recordar la Final del Mundial de 1978 donde la Albiceleste se proclamó campeona.

Otro duelo de alto voltaje será el que regalen Inglaterra y Francia. Los representativos europeos tienen un historial importante en Mundiales, donde

se han enfrentado en dos ocasiones -1966 y 1982-, las cuales han favorecido a los ingleses; sin embargo, el presente tiene como favoritos a los galos, quie-

nes tienen en Kylian Mbappé a su máximo estandarte.

Brasil es una auténtica potencia en la antesala de

Bellinger llega a los Cachorros con un pacto por una campaña

El ex Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Cody Bellinger, llegó a un acuerdo por un año con los Cachorros, según le dijo una fuente a Mark Feinsand, de MLB.com. El pacto estaría valorado en 17.5 millones de dólares, de acuerdo a un informe de Jeff Passan, de MLB.

GRAN GUANTE

Bellinger, de 27 años, continuó brindando una defensa del calibre del Guante de Oro en el jardín central de Los Ángeles Dodgers la temporada

pasada, además de una mayor velocidad en las bases, pero continuó teniendo problemas a la ofensiva.

Bellinger se aventuró en el mercado de agentes libres un año antes, después de que los Dodgers no le ofrecieran una oferta después de la temporada 2022.

Debía ganar alrededor de 18 millones en 2023.

Fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional después de una temporada de 2019 en la que tuvo una línea de bateo de .305/.406/.629

con 47 jonrones, 115 carreras impulsadas y 15 bases robadas con un valor de 7.7 victorias FanGraphs por encima del reemplazo.

Sin embargo, desde entonces, Bellinger ha bateado solo .203/.272/.376 en un tramo de 295 juegos de temporada regular.

Su OPS de .648 de 2020 a 2022 ocupó el puesto 299 entre los 338 bateadores calificados durante ese período.

El promedio de bateo de Bellinger se desplomó a .165 en 2021 y continuó hasta la temporada pasa-

la Semifinal, simplemente porque ha desplegado un futbol espectacular, pero en Cuartos de Final se topará con un férreo equipo de Croacia, que ha demostrado que es sólido a nivel defensivo y que también tiene pegada.

Una de las grandes sorpresas en este Mundial la ha dado Marruecos, equipo que consiguió su pase a los Cuartos de Final al eliminar a España por la vía de los penaltis, por lo que ha demostrado que tiene capacidad para complicar la serie a Portugal, representativo que consiguió su boleto a Cuartos tras golear a Suiza.

Es oficial; el ‘Potro’ Gutiérrez seguirá con el Cruz Azul

Los equipos de la Liga MX ya están afinando detalles para el torneo Clausura 2023 que comenzará el 6 enero, así que Cruz Azul dio a conocer que mantendrá a Raúl Gutiérrez

como su director técnico. A través de sus redes sociales, La Máquina dio a conocer que el ‘Potro’ continuará con su proyecto en el equipo luego de tomarlo como interino a

mediados del Apertura 2022, tras la salida del uruguayo Diego Aguirre. Desde este momento, Gutiérrez le dio otra cara al conjunto celeste y los llevó hasta los cuartos de final, en donde cayeron contra Rayados de Monterrey.

Consiguió cinco triunfos, un empate y una derrota, para ganarse la confianza de los

Pepe hace historia con su gol en contra de Suiza

Pepe hizo historia a marcar uno de los goles con los que Portugal venció a Suiza en los Octavos de Final de Qatar 2022.

El zaguero se convirtió en el jugador más veterano en anotar en la etapa eliminatoria en toda la historia de la Copa del Mundo, con 39 años y 283 días.

Con su gol, Pepe superó al camerunés Roger Milla, quien en Italia 1990 le metió gol a Colombia en los Octavos de Final, con 38 años y 34 días.

Portugal no tuvo problemas para vencer a Suiza, lo hizo por un contundente marcador de 61, con un triplete de Goncalo Ramos y otros goles de Pepe, Raphael Guerreiro y Rafael Leao.

Los lusitanos enfrentarán a los marroquís, quienes dieron la sorpresa al derrotar en tanda de penaltis a los españoles.

estado de salud

Pelé, aseguran sus médicos

La salud de Pelé ha sido tema de interés global.

Aunque trascendió que su estado era grave, una nueva información le daría calma al mundo del futbol. Fuentes médicas respaldaron que O’Rei se recupera de buena manera.

“El paciente sigue evolucionando con mejora progresiva del estado general, especialmente de la infección respiratoria”, se lee en el comunicado del Hospital Albert Einstein, donde se encuentra el astro.

El campeón del mundo ingresó al centro médico para evaluar un cambio de quimioterapia para su cáncer colón.

O’Rei está en una sala ‘común’, con tratamientos regulares. Sus signos vitales son estables, está consciente y no presenta mayores complicaciones, señalaron los médicos.

directivos y mantenerlo en el banquillo.

Cruz Azul le brindó su primera oportunidad de dirigir en la primera división en una trayectoria que destaca en categorías menores y de aquel campeonato del mundo de la Selección Mexicana Sub-17 en el 2011. La Máquina hará su debut en el Clausura 2023 el 8 de enero ante los Xolos.

i t l
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
.248 De bateo de Bellinger en seis campañas con Dodgers; con 152 jonrones y 422 carreras impulsadas.
Mejora
de
CUARTOS CUARTOS SEMIFINAL SEMIFINAL 3º Y 4º LUGAR FINAL VS VS VS B A VS B S S SÁBADO SÁBADO VS VS VS VS GOLEADORES MEJORES ANOTADORES Jugador Selección Goles Kylian Mbappé (Francia) 5 Olivier Giroud (Francia) 3 Bukayo Saka (Inglaterra) 3 Cody Gakpo (Países Bajos) 3 Marcus Rashford (Inglaterra) 3 Álvaro Morata (España) 3 Richarlison (Brasil) 3 Gonçalo Ramos (Portugal) 3 Lionel Messi (Argentina) 3 Enner Valencia (Ecuador) 3 Varios empatados con 2 Portugal y Marruecos se enfrentaron en fase de grupos de la Copa del Mundo de Rusia 2018 y el combinado lusitano se llevó la victoria por la mínima. da,
12 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
cuando bateó .210 con 19 jonrones en 144 juegos para un equipo de los Dodgers que estableció un récord de franquicia con 111 victorias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.