Tribuna Sonora 2022-12-08

Page 1

El presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de Pedro Castillo, hoy expresidente de Perú y detenido por la policía de aquel país por el intento de ejecutar un golpe de estado, establecer un gobierno de excepción e imponer un toque de queda, pese a que en diversas ocasiones ha optado por hacer valer el principio de no intervención que México ha tratado de enarbolar desde hace décadas.

Al tratarse de un aliado, al cual visitaría la próxima semana por motivo de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, el mandatario mexicano incumplió su propia promesa de no inmiscuirse en asuntos políticos de otras naciones y catalogó de “lamentable” la destitución de Castillo, considerando los intentos del expresidente peruano como “decisiones” a las que fue “orillado” por sus adversarios.

Tal fue la intención de proteger a Castillo que el gobierno mexicano fue el primero en América Latina en posicionarse, al grado de que el canciller Marcelo Ebrard aseguró que se le daría asilo político a Castillo si así lo solicitase, oferta que hasta el cierre de edición ningún otro país hizo pública.

Incluso Luiz Inacio Lula Da Silva, presidente electo de Brasil, faro moral de la izquierda sudamericana, lamentó la caída de Castillo, pero catalogó el proceso como dentro del proceso democrático del país inca.

De hecho, tan sólo un día antes, López Obrador incumplió también el principio de no intervención al salir en defensa de Cristina Fernández, vicepresidente

El gobierno mexicano salió en defensa de lo que considera democracia y se posicionó del lado de Pedro Castillo, depuesto como presidente de Perú tras intentar un golpe de estado; antes se solidarizó con Cristina Fernández, vicepresidenta argentina condenada por corrupción, el mismo día en que su partido atacaba al Instituto Nacional Electoral, garante democrático en el país.

de Argentina, condenada a seis años de prisión tras ser encontrada culpable de corrupción.

Sobre el caso Fernández, el presidente expresó su “más amplia solidaridad”, al no “tener duda de que es una víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo”, esto pese a las pruebas fehacientes presentadas en el juicio contra Cristina.

OSCURIDAD EN CASA Mientras sale en defensa de sus aliados políticos, López Obrador mantiene sus ataques al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tal como se demostró la madrugada de ayer cuando la Cámara de Diputados aprobó los cambios a las leyes secundarias en materia electoral vía fast track.

Madre Buscadora es una de las 100 mujeres más influyentes del mundo

Ceci Patricia Flores

Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, se encuentra en la lista de la BBC de Londres, de las 100 mujeres más influyentes del mundo; la activista es una de las 12 mujeres latinoamericanas que aparecen.

La cadena mundial de noticias extendió sus felicitaciones y respeto a la Madre Buscadora. “Le hacemos extensiva nuestra felicitación por sus logros, que la inclusión en la lista BBC 100 Women

intenta destacar para que su trabajo sea conocido por una audiencia internacional”.

Junto a Flores Armenta aparecen: la primera ministra de Finlandia Sanna Marin; la activista por la educación Malala Yousafzai; la actriz y activista Jane Fonda; la ambientalista ambiental Greta Thunberg; la futbolista Megan Rapinoe; la diseñadora Vera Wang, entre otras.

A través de sus redes sociales Ceci Patricia agra-

Pablo Taddei ya está a cargo de LitioMx

El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que revisó los avances del Plan Sonora de Energía Sostenible con el presidente Andrés Manuel López Obrador donde estuvo presente Pablo Daniel Taddei quien ya se incorporó como titular de la empresa Litio para México (LitioMX).

“Les digo que en funciones plenas porque cuando recibió la invitación estaba en la etapa final de la conclusión de su doctorado en cuestiones ambientales

y precisamente en energías limpias, pero ahí ya se acordó que para la próxima reunión, que la tendremos el 12 de enero, se va a presentar ya la primera visión sobre la operación de LitioMx”.

CFE

TENDRÁ CONTROL DE PLANTAS

Además dijo que se ratificó el construir 5 plantas fotovoltaicas adicionales en Sonora con la condición de que el financiamiento que se consiga será deuda soberana. “Es decir será deuda del Estado

En los hechos, el presidente, vía la Secretaría de Gobernación, envió la propuesta a la bancada de Morena, misma que la puso a votación sin haberla leído completamente, es decir, sin conocerla a profundidad, violentando así las obligaciones y el proceso legislativo.

“El sabotaje que ocurrió a la democracia en la Cámara de Diputados es ominoso, todo con tal de poder imponer su voluntad en 2024, el año que tiene entre ceja y ceja el presidente”, explicó Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente el INE.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama aseguró que estos cambios no buscan democracia pues provienen del “autoritarismo”, además de que ponen en riesgo la próxima elección presidencial. “Hoy tenemos

elecciones limpias y genuinas, pero la reforma del gobierno daña al sistema electoral; es un retroceso autoritario”, explicó.

Sobre el caso, el mandatario dijo sobre lo aprobado que “algo es algo” y que aunque espera que la oposición lleve el caso a la Suprema Corte de Justicia, no quitará el dedo del renglón para “seguir impulsando la democracia”.

Al tiempo, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado adelantó que ahí no se votará sin antes pasar por comisiones, por un análisis minucioso y por una etapa “de reflexión”, por lo que está en duda si la propuesta presidencial tendrá el éxito esperado.

Bienestar detecta desvío de recursos en programa La Escuela es Nuestra; pero no actúa legalmente

La Secretaría del Bienestar en Cajeme ha detectado al menos 4 casos de desfalcos de recursos entregados a los Comités Escolares de Administración Participativa, cuyo dinero sería utilizado para mejorar la infraestructura de las escuelas.

Bernabé Arana Rodríguez, delegado de la Secretaría del Bienestar, confirmó los casos, pero a su parecer el daño ha sido reparado y no se ha procedido legalmente.

“Hemos tenido extraordinarios resultados, pero sí hemos tenido casos de desvíos de dinero, quiero citar el caso de la escuela José Rafael Campoy donde la tesorera se ‘pelo’ con 200 o 300 mil pesos”, reconoció.

Sobre el caso reportado el pasado mes de noviembre en la escuela primaria Esteban Teros Careaga, donde el comité escolar señaló que una madre de familia presuntamente se gastó 350 mil pesos de 600 mil que se le entregó, explicó que el asunto está “resuelto”.

Fue a través del programa La Escuela es Nuestra que se entregaron, en julio, recursos de forma directa y sin intermediarios a esos comités que serían formados por madres y padres de familia.

funcionario detalló que, en estos casos no se ha levantado una denuncia por no contar la delegación del Bienestar con los elementos jurídicos, agregó que en Banco de Bienestar y en La Escuela es Nuestra se tiene que proceder penalmente si hay desvío de recursos, pero hasta contar con los elementos necesarios.

“Sé que cuando la persona que cometa un desvío, al ver el problema, va a intentar pagar”, aseguró y añadió que pese a lo detectado la sociedad lo está haciendo “muy bien”.

deció el reconocimiento, destacó que todo el trabajo realizado es por los desaparecidos y por sus hijos Alejandro Guadalupe y Marco Antonio. “Agradezco a la

Mexicano y que el recurso se entregará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no será deuda de CFE sino deuda del Estado Mexicano”. Durazo Montaño afirmó que CFE será la constructora y operadora de estas plantas de energía solar.

BBC de Londres por incluirme en su lista (...) Esto me da más fuerza para seguir adelante con nuestra labor, que es reconocida más allá de México”.

“Ahí va a quedar pendiente un arqueo que se va a hacer al final, en ese caso la tesorera realizó una lista de 24 supuestos trabajadores, pero eran puros nombres y les pago lo que le dio la gana, por lo que en cuanto se detectó la irregularidad actuamos retirándole la tarjeta”. Pese a la gravedad de los casos, el

“Con la cantidad de escuelas que manejamos en el programa, si en 2 ó 3 escuelas tengamos pequeños problemas, quiere decir que la sociedad lo está haciendo muy bien, si fuera un 30 por ciento si fuera preocupante, pero no, son casos específicos donde se nos cuela una que otra tesorera bandida, pero no llegan lejos porque las detectamos rápido”.

Concesión de nuevo libramiento en Navojoa es rechazada

El Gobierno del Estado de Sonora, dentro de su Plan de Infraestructura Concesionada, anunció la construcción de un libramiento carretero para el municipio de Navojoa, sin embargo, será concesionado a particulares; noticia que no ha sido bien recibida por activistas, quienes exigen el libre tránsito y no continuar con el pago de cuotas, ahora a particulares.

Jesús Enrique Román Zamorano, representante del ‘Movimiento por Libre Tránsito’ en Navojoa, reconoció que

el municipio necesita la construcción de dicho libramiento, para evitar mayor afectación al pavimento en el Centro de la ciudad, principalmente en las calles Otero y Ferrocarril, sin embargo, rechaza que este libramiento se concesione a algún particular.

“El libramiento ayudaría mucho, ya que todos los tráiler y autobuses están pasando por el centro de la ciudad, eso afecta en gran medida a la pavimentación. De concesionarse, sería anticonstitucional, el Gobierno

Municipal debe de poner mano dura y evitar que anden concesionando ya que al final de cuentas, nunca se entregan cuentas claras de lo que se recauda, a las autoridades competentes”, afirmó.

Aseguró que desde el año 2010, el Movimiento por el Libre Tránsito ha luchado para retirar el cobro de las casetas de peaje en el sur de Sonora, sin embargo, lejos de que el Gobierno garantice el libre tránsito, actualmente está optando por incrementar las tarifas y sumar más casetas.

LARGA VIDA AL ‘REY PELÉ’: TRAS REVUELO QUE CAUSÓ SU ESTADO DE SALUD HOY TODO PARECE MEJORAR >Deportes pág. 4B
Es lamentable que, por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia de Pedro Castillo se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra, hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
r r
L ‘R T Q E S T M > 4 SENADO ANALIZARÁ EN COMISIONES ‘PLAN B’, ASEGURAN QUE NO IRÁN POR LA VÍA RÁPIDA >Política pág. 8A
ROSARIO PIEDRA COMPARECE: LE RECLAMAN SILENCIO DE LA CNDH ANTE MILITARIZACIÓN > Al cierre pág. 2A J JUEVES 8.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21541 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

e llue en re l mo re ent e l

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra defendió su gestión al frente de esa instancia frente a los severos cuestionamientos de la oposición por su inacción ante la militarización, el aumento de violencia, feminicidios y desapariciones, al asegurar que hoy las recomendaciones “no se acuerdan, ni se negocian”.

Ante el pleno del Senado, aseguró que no hay un solo hecho violatorio, comprobado de cualquier autoridad sea federal, que no haya sido atendido y expuso que la CNDH "hoy no trabaja para una minoría, está al servicio de todo el pueblo".

Indicó que la realidad es que ahora la CNDH es una institución más eficiente, menos onerosa, menos burocrática, es una institución “del pueblo y con más resultado, también es más plural e incluyente en su composición representativa de los diferentes sectores de la sociedad”.

Destacó que actualmente los funcionarios de la CNDH no provienen de la PGR -sic-, ni del Instituto de Investigaciones Jurídicas de las UNAM,

sino de egresados de universidades de todo el país.

CUESTIONAMIENTOS

Legisladores de oposición acusaron falta de autonomía del órgano que dirige Rosario Piedra al responder a los intereses del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En su intervención, Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, aseguró que la administración de Ibarra Piedra en la CNDH representa lo que Morena quiere hacer con el Instituto Nacional Electoral (INE), en referencia a la falta de autonomía.

“Usted ha dejado claro que la prioridad es su proyecto político, no la defensa de las víctimas. Tal parece que su prioridad es la defensa al régimen. Quiero decirlo con claridad, lo que

el presidente, los legisladores de su partido y usted han hecho con la CNDH es lo que quieren hacer con el INE, desde ya se lo decimos: No lo vamos a permitir”, manifestó el senador.

Piedra Ibarra evadió muchos de los cuestionamientos de la oposición sobre la actuación de la CNDH por lo cual le reclamaron que no respondiera las preguntas.

“¿A qué vino? ¿Vino de paseo o a comer cacahuates? que es a lo único que vino porque no contesta las preguntas…su conducta errática nos recuerda que todo está viciado de origen desde su nombramiento fraudulento en este Senado, usted adoptó como misión quedar en ridículo”, asestó la senadora del PRI, Claudia Anaya.

Al inicio de su comparecencia, Piedra Ibarra negó que haya intentado evadir su comparecencia y destacó que la CNDH es autónoma, así como que las acciones

Dina Boluarte asume como primera mujer presidenta de Perú

Quien fungía como vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, asumió ayer la presidencia del país sudamericano, luego de que el Congreso aprobara la destitución de Pedro Castillo por querer establecer un “gobierno de excepción.”

“ANTES QUE POLÍTICA, SOY CIUDADANA” Boluarte se convierte en la primera mujer en la presidencia de la República de Perú y su mandato debería prolongarse hasta 2026, cuando termina el actual periodo presidencial, a menos de que haga un llamado a adelantar las elecciones.

“Si al presidente lo vacan, yo me voy con él”, dijo Boluarte el 7 de diciembre de 2021, en una plaza de Perú. Por esos días, Pedro Castillo enfrentaba su primera moción de vacancia y su vicepresidenta salió a defenderlo públicamente.

La funcionaria convocó a la unidad y al diálogo en todo el país dada la crisis que se vive.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López, le exigió comportarse como empleada de los mexicanos y no como subordinada del presidente.

“Se ha producido un intento de Golpe de Estado, una impronta promovida por el señor Pedro Castillo que no ha encontrado eco en las instituciones del Estado”, dijo en su primer mensaje al Congreso.

Conagua: el sur de Sonora vuelve a presentar sequía

Dictaminarán Presupuesto el viernes y lo votarán el martes

La diputada presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Sonora, Celeste Taddei Arriola, informó que el próximo viernes 9 de diciembre a las 10:00 horas, se estará dictaminando el Paquete Económico del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, que contiene la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del año entrante. Una vez dictaminado el presupuesto, se precisó que se someterá a votación en el Pleno en la sesión del martes 13 de diciembre, a las 11:00 horas.

Algunos municipios del sur del estado de nuevo aparecieron de color amarillo en la última actualización del Monitor de Sequía México el 30 de noviembre, informó la Comisión Nacional de Agua (Conagua) en Sonora.

SITUACIÓN

La dependencia indicó que estas condiciones no se presentaban desde agosto. El 61.5 por ciento de la superficie total del estado está sin ninguna afectación; el 29.7 por

ciento está anormalmente seco y 8.8 por ciento en sequía moderada.

Son 23 municipios los que presentan condiciones

México ofrece extender plazo para prohibición del maíz transgénico

México ofreció a Estados Unidos extender hasta el 2025 el plazo para iniciar con la prohibición en el país del maíz genéticamente modificado, dijo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

PROPUESTA

La funcionaria añadió que México elabora una propuesta para modificar un decreto presidencial que apunta a eliminar gradualmente el maíz transgénico

para 2024 y que ha despertado el malestar estadounidense, la principal fuente del cultivo para el país latinoamericano.

“Estamos trabajando aquí, al interior del gobierno en hacer ese nuevo decreto y presentarlo”, afirmó Buenrostro, en una conferencia de prensa. “Falta tener una reunión (…) a Estados Unidos para explicar y ponerle en la mesa las

anormalmente secas y 16 con sequía moderada.

Bácum, Cajeme, Navojoa, Álamos, Benito Juárez, Agua Prieta, Carbó,

“Antes que política, soy ciudadana y madre peruana que tiene conocimiento de la alta responsabilidad que la historia pone en mis hombros”, dijo.

8.8

Por ciento del territorio sonorense presenta sequía a nivel moderado; 29.7 por ciento está anormalmente seco.

Mazatán, Opodepe, Rayón, Suaqui Grande, Trincheras y Ures, entre otros, son algunos de los municipios con algún tipo de sequía.

La cuenca del Río Mayo está en quinto lugar con mayor extensión de sequía, con un 96.3 por ciento con condiciones anormalmente secas.

Cabe destacar que al corte del pasado 15 de noviembre existían aún 3 municipios en la entidad considerados en situación de sequía severa.

modificaciones de esta propuesta”, agregó.

La prohibición del gobierno de México ha sacudido al sector agrícola y provocó amenazas de acciones legales por parte de Estados Unidos, que ha dicho que podría considerar medidas en el marco del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC).

Raquel Buenrostro dijo además que la anunciada supresión gradual no incluía el maíz amarillo transgénico para la alimentación animal, solo el de consumo humano.

E
31
De diciembre del 2020 es cuando se publicó el decreto que prohíbe la importación de maíz transgénico a México.
E
de inconstitucionalidad que han promovido no se deciden “a capricho de la presidencia”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx E
2 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE

Onexpo confirma puntos de venta ilegal

La Onexpo Nacional, organización que agremia a asociaciones de empresarios gasolineros de las 32 entidades federativas del país, confirmó la existencia de redes paralelas de abasto de combustibles robados.

Subrayó que el mercado ilícito de hidrocarburos líquidos está sostenido en "redes paralelas -al comercio formal del universo de más de 13 mil estaciones de serviciode abasto que genera una competencia desleal a las empresas y afecta a los consumidores por la dudosa calidad y origen de sus productos y por las condiciones informales y de inseguridad en las que operan". Agregó que apoyan las acciones de las autoridades para reducir el mercado ilegal.

Pl nte n n olu one r

El gobierno mexicano propuso a Estados Unidos y Canadá dos "propuestas de solución" que, respetando el entramado legal, podrían resolver dos de los cuatro puntos de diferencia que tienen con México por el conflicto energético bajo el T-MEC, dijo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

Por ello, ya se planteó realizar una tercera ronda de consultas en alguna fecha entre lo que resta de diciembre de 2022 e inicios de enero de 2023, a fin de resolver esta disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

MÉXICO BUSCA

LLEGAR AL PANEL

La secretaria dijo que esperan solucionarlo de la manera más rápida porque necesita claridad el sector

energético, porque hay dos tipos de intereses, por una parte, están los que no son inversionistas en el sector y solo quieren saber si hay o no energía y por otro lado los que quieren invertir en energía.

Por ahora, consideró que esas dos "propuestas concretas" que ya se les pre-

sentaron a sus contrapartes causaron una reacción de sorpresa, a lo que se le suma una actitud de mayor confianza entre las partes involucradas.

Sin embargo, dijo que "si sigue habiendo diferendo se llegará a panel", aunque ello tomará más tiempo, por eso, "nos interesa

avanzar rápido para no distraer al inversionista y que no pierda el interés en venir a México", dijo Buenrostro.

Con ese fin, se contestan cuestionarios junto con la Secretaría de Energía y se establecieron cuatro mesas con Estados Unidos y Canadá a nivel técnico.

Hicimos un plan de trabajo, en el caso energético parta tratar de resolverlo antes de la cumbre que van a tener los presidentes (...) presentamos un programa de trabajo para que todo se tratara de resolver en enero”.

Según la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, México ha tenido alrededor de 57 paneles en su historia, más del 50 por ciento se han ganado, otros tantos se han perdido, sin embargo buscan resolver los actuales.

Petróleos Mexicanos (Pemex) sufre otro año de saqueos y desapariciones de empaquetados completos de gasolina regular, premium, diesel, turbosina y hasta petróleo crudo que era transportado en ductos.

Las bitácoras diarias del transporte por ducto de hidrocarburos de Pemex Logística, muestran que la petrolera registra volúmenes que son inyectados a esta infraestructura para su traslado, pero que no llegan a su destino.

El 1 de octubre; por ejemplo, en el Ramal 10" CharcoQuerétaro se enviaron 20 mil 90 litros de gasolina tipo regular que no llegaron a su destino. También está la pérdida de 112 mil 844 litros de ese mismo producto.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que el próximo 31 de diciembre vence la fecha para que los contribuyentes actualicen sus medios de contacto del Buzón Tributario.

De no cumplir con esta obligación, se tendrán que pagar multas de más de 9 mil pesos. De acuerdo con el artículo 86-C y D del Código Fiscal de la Federación (CFF) se señala que la infracción por la no habilitación del Buzón Tributario, el no registro o la no actualización de los medios de contacto será una multa de entre 3 mil 80 pesos a 9 mil 250 pesos.

Recordó que en el Buzón Tributario todos los contribuyentes deben tener registrados y actualizados dos medios de contacto.

Pemex, con otro año de huachicoleo mayorista
El SAT te puede multar si buzón no es actualizado
E U E
EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
AGENCIA
RAQUEL BUENROSTRO SECRETARÍA DE ECONOMÍA
3 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA
4 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

P l ente re b r l e ur n l l e

Autoridades municipales de Guaymas y Empalme reconocen que la municipalización de la Comisión Estatal del Agua (CEA) será una verdadera ‘papa caliente’, al recibir los organismos en el mes de febrero del 2023.

Reconocieron que ‘el traspaso’ será con todo y problemas que actualmente tiene la CEA, como sus sus pasivos, la cartera vencida, infraestructura hidráulica obsoleta y la carga de trabajadores sindicalizados, donde algunos tienen sueldos elevados que van desde los 40 y hasta 60 mil pesos mensuales, cuando se ponen horas extras.

TODO UN RETO

El alcalde de Empalme, Luis Fuentes Aguilar, dio a conocer que para los primeros de febrero se tendrá que hacer el traspaso del organismo operador al municipio, tal como se estipula en el Artículo 115 constitucional.

“Lo malo de recibir la CEA será que vamos a tener que sacar adelante todos los problemas que tiene el organismo operador del agua, además de la plantilla laboral y el sindicato, en algunos casos con sueldos muy elevados, y

‘Feria

las prestaciones que los trabajadores han ido conquistando con el paso del tiempo”, detalló en tono de preocupación.

Apuntó que el traspaso de la CEA al municipio es todo un reto, pero lo habrá de asumir con gran seriedad y responsabilidad, pero sobre todo con las ganas y voluntad de mejorar el servicio que se brinda a la comunidad.

Fuentes Aguilar precisó que actualmente están presionando para que se resuelva en lo mayor posible el problema de derrame de aguas negras, para que en febrero, esta situación sea menor.

MESAS DE TRABAJO De visita en la región, Francisco Vázquez

E E

26por ciento de usuarios solamente cubren su pago del recibo de agua potable en la región.

Valencia, secretario del Trabajo en la entidad confirmó que tras anunciarse la municipalización de los organismos operadores en Guaymas, Empalme y Cananea, se realizan mesas de trabajo con los alcaldes desde hace 15 días.

"Estaremos con acercamiento con los sindicatos que están involucrados, es un tema de análisis fuerte que se está haciendo, no es nada más el tema de recursos económicos, financieros, es el tema de inversión en cada uno de los futuros organismos municipales, por lo que estamos involu-

crados diversas dependencias en el tema integral", agregó el funcionario de visita en Guaymas.

Vázquez Valencia descartó que se vayan a dar despidos masivos: “lo estamos tratando, vamos en paquete, lo estamos platicando y digo que a final de cuentas tenemos la capacidad de poder platicar para que nos vaya bien a todos".

El pasado lunes en su visita a Guaymas el gobernador Alfonso Durazo confirmó que a más tardar para el mes de marzo del 2023 la CEA formará parte de los Ayuntamientos en la región, situación no debe de preocupar a los empleados, ya que se buscará una figura administrativa para respetar sus derechos laborales, afirmó.

Socorristas reciben curso internacional

Elementos de Seguridad Pública, socorristas de la Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos, en el municipio de Etchojoa, fueron capacitados en la actualización de ‘Soporte Vital Básico’.

EL TALLER

El curso fue impartido por el asistente del comandante del Departamento de Bomberos West Douglas Conunty, de Denver Colorado, Jhon Guthrie.

Reynaldo Amarillas Meza, director del Cuerpo de Bomberos en Etchojoa, indicó que se continuarán implementando capacitaciones para mejorar la atención a la ciudadanía.

“Durante esta administración se han fortalecido todas las áreas de seguridad y protección civil, además de las grandes gestiones realizadas por el gobernador, Alfonso

El excomandante José Medina Carlin, ahora enlace de la agrupación Ministerios Ravah Internacional, declaró que Guthrie lleva más de 25 años llevando este gran beneficio a todos los departamentos de seguridad en diferentes países.

Durazo Montaño y el presidente municipal, Jesús Tadeo Mendívil para mejorar la infraestructura, entrega de bomberas y patrullas a Seguridad Pública y Cuerpo de Bomberos”.

El ex comandante José Medina Carlin, fue el encargado de gestionar el curso para beneficio de los socorristas.

Niños reconocen los balazos, “no eran truenos”: maestra

"Pensábamos que eran truenos", pero niños reconocieron que eran balazos, dice Bárbara Peña Arredondo, maestra de tercero de kinder del Instituto Cervino, quien calmó a sus alumnos por balacera vivida cerca del plantel educativo el pasado lunes a mediodía.

De tal forma se expresó la docente de preescolar que grabó a sus alumnos cuando se escondían debajo de los mesabancos, al escuchar las detonaciones. “Los niños reconocieron el sonido de los balazos, y eso da un poco de tristeza en nuestros corazones, que ellos ya saben y pues una reflexión para todos de lo que está pasando en todos lados, y como lo dije, ojalá nadie lo viviera en especial los niños”, citó la maestra. Peña Arredondo detalló que su primera reacción fue proteger a los niños y se tomaron las medidas

preventivas y lo primero que se ocurrió fue ponerles una canción que les gusta mucho, cuando están haciendo prácticas recreativas en el salón.

El pasado lunes dos hombres fueron ejecutados en el bulevar ‘Luis Encinas’ del sector Miramar de Guaymas a escasos metros donde se encuen-

Bulevar Lázaro Cárdenas permanecerá cerrado

A partir de este viernes, el bulevar Lázaro Cárdenas, la principal vía de conexión entre los habitantes del sector oriente hacia el Centro de la ciudad, permanecerá cerrado durante aproximadamente 15 días, esto debido a los trabajos de rehabilitación.

EL PROYECTO

La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), señaló que los trabajos de rehabilitación integral del bulevar Lázaro Cárdenas, se realizarán con recursos propios y consistirá técni-

camente de un barrido y bacheo, así como la rehabilitación de tres cruceros, a base de carpeta asfáltica.

Rafael Ángel Miranda Izaguirre, titular de la SIUE, mencionó que los trabajos operativos, abarcarán una extensión de 1.5 kilómetros lineales, iniciando desde el bulevar Sonora hasta la calle Yavaros, la cual registra un mayor daño en su pavimento.

“Las obras en esta importante vía de conexión hacia el sector oriente de

1,500

la ciudad se realizarán en forma intensiva, con una duración de aproximadamente dos semanas. Las intersecciones viales a intervenir corresponden a las del Lázaro Cárdenas con las calles Cajeme, Guaymas y Hermosillo, cuya afluencia vehicular de desfogue es muy constante durante todo el día”, indicó Miranda Izaguirre.

tra el colegio particular y el video de los alumnos protegiéndose en el salón de clases se hizo viral, lo que causó impacto. 7 ejecuciones existieron en menos de 24 horas el pasado lunes en la región de Guaymas y Empalme.
2
Millones de pesos es la cantidad que se estima que el Ayuntamiento invierta en los trabajos de rehabilitación. Metros lineales, es la distancia que se buscará rehabilitar en el bulevar Lázaro Cárdenas del Río.
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx E
6 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 SONORA
del Tamal’ celebran en la Plaza del Tinaco en Empalme El ‘Festival del Tamal’ en la plaza del Tinaco en Empalme está programada para este día, en el marco del desfile navideño y posterior encendido del árbol. El subdirector de Desarrollo Económico y Turismo, Juan Luis Ibarra Pacheco, dio a conocer que la vendimia de los platillos tradicionales mexicanos será en un horario de 14:00 a 22:00 horas sobre la avenida Reforma. Destacó que serán alrededor de 20 comerciantes que ofrecerán los productos totalmente ‘calientitos’.

• Conmutador: (644) 410-3030

Leviatán er n e P l o

El presidente López Obrador sueña con una purificación de la vida pública, una en la que, obviamente, él tenga los elementos para gestionarla. La conceptualiza, le pone requisitos y elige a los protegidos, que no lo son por sus habilidades, ni por su valía, sino por el carácter manipulable, tendencia a besar manos y ética moldeable.

Mientras, los demás están en los dominios del lobo, las tierras en las que, por motivos incluso insospechados, pueden acabar como parte del listado de enemigos que López Obrador se ha encargo de engrosar, a tal grado que el fin de la fila ya no se atisba en el horizonte.

López Obrador ha sido sagaz: mejor político que gobernante, entiende como nadie que inventarse enemigos es madera para el fuego social: su victimización es sólo el conducto para enfundarse su traje preferido, el de caudillo.

Porque el presidente se siente mejor en su carácter caudillista, en el de un luchador social que busca la justicia… selectiva, eso

para

sí, que en la de primer mandatario, zona en la que, al no poder constreñirse a la ley, que parece más una camisa de fuerza que un marco normativo, no está del todo cómodo.

Odiador número uno del pasado, para López Obrador lo que corresponde es acabar con todo lo construido, no perfeccionarlo, sino arrasarlo sin importar si la sociedad se verá afectada, sin tener una visión de estado que garantice el futuro.

Lo que interesa es mantener el halo que porta el ungido, que no haya nadie más importante que él, pues a su entender, no se pertenece sí mismo, sino al pueblo, un pueblo al que no le escuece someter si su voluntad así lo requiere.

Como Nerón con Roma, el presidente no duda en provocar un incendio que acabe con sus rivales, con sus enemigos, para después culpar a otros del desastre y, de vuelta, ser el faro de luz en las horas oscuras.

Si mientras Roma ardía, Nerón tocaba su lira y cantaba extasiado, el mandatario observa desde la grandilocuencia de

U

Sin maíz no hay país, y en al caso de México eso no puede ser más claro. En diciembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto prohibiendo el uso de maíz genéticamente modificado (maíz amarillo) a partir de 2024. En lugar de proteger la seguridad alimentaria del país, esta decisión pone en riesgo millones de dólares en inversiones y miles de empleos tanto en México como en Estados Unidos. México es autosuficiente en la producción de maíz blanco, que en su mayoría se usa para consumo humano. Sin embargo, la historia es muy diferente cuando se habla del maíz amarillo. El maíz amarillo es un insumo básico en la producción de las industrias pecuaria y agroindustrial y, sin compras en el extranjero, no podría cubrirse la demanda nacional de carne, cerdo, huevo y leche, entre otros productos de la canasta básica mexicana. Somos el país que más importa dicho producto en todo el mundo —aproximadamente 2.9 mil millones de dólares anuales. Por poner las cosas en perspectiva, durante 2021 nueve de cada 10 mazorcas compradas en el mercado internacional vinieron de Estados Unidos. Del otro lado del río Bravo, estados como Kansas, Nebraska y Missouri exportan a México más del 95% del maíz amarillo que producen. Otras economías como la de Iowa, que juegan un papel clave en la nominación de candidatos a la presidencia de Estados Unidos, también dependen de la exportación de maíz a México —tan sólo en 2021, las exportaciones de maíz amarillo emplearon a casi 45 mil trabajadores en Estados Unidos. Por su impor-

tancia, tanto senadores estadounidenses como Chuck Grassley, como la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, o la ministra de comercio canadiense Mary Ng, han comunicado a sus contrapartes mexicanas la “urgencia” por encontrar una solución que permita la entrada de maíz amarillo al país. Otros como Tom Vilsack, secretario de Agricultura de Estados Unidos, llevan reuniéndose con AMLO desde la publicación del decreto y a la fecha no han obtenido compromisos concretos del gobierno mexicano más allá de empujar la prohibición a 2026.

Al igual que con la disputa energética, a medida que las conversaciones no logren resultados tangibles que ofrezcan garantías tanto a Canadá como a Estados Unidos, la incertidumbre y riesgos económicos crecerán para México.

Aún más preocupante son las potenciales consecuencias que esta medida tendría para los mexicanos, sobre todo para la población en situación de pobreza. Según un estudio de World Perspectives, una consultora basada en DC, si se prohíbe la importación de maíz amarillo a México, el precio del maíz blanco se dispararía 48%. Según el mismo estudio, sin maíz amarillo, el precio de productos como el pollo (14.7%), carne (12.6%) y leche (11%) también aumentarían significativamente.

¿Qué pesa más, la ideología o la cartera de los mexicanos? ¿Resulta más importante el discurso político que poner comida en la mesa? Estas son preguntas que tenemos que hacernos antes de respaldar una prohibición sin criterios técnicos que abriría la puerta a otra disputa con nuestros principales socios comerciales y tendría efectos negativos. La apertura comercial y el respeto los compromisos (Estado de Derecho) son clave para el desarrollo económico y seguridad alimentaria de México. Sin maíz no hay país, pero sin integración económica con Norteamérica tampoco habrá crecimiento ni mejores oportunidades para todos.

Posdata: a todo esto, ¿quién va a defender los intereses del país en Washington cuando Economía pidió la renuncia de su equipo en la embajada mexicana? Sin amplio conocimiento técnico y conexiones será mucho más difícil remar la tormenta.

Twitter: @diegombtr

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Palacio Nacional los ataques que envía hacia aquellos que en su profunda imaginación menoscaban su gobierno. Para él no importa si son los niños con cáncer, la oposición, la Suprema Corte o, a últimas fechas, el Instituto Nacional Electoral, lo que desea es el caos para reinar en él,

FEIP afianza certidumbre ante caída de ingresos

.

E E

El gobierno mexicano en el manejo de las finanzas públicas tiene en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) la prevención de que los ingresos públicos que no alcancen los montos estimados en la Ley de Ingresos, queden respaldados mediante el uso del mecanismo de los Fondos de Estabilización, los cuales se diseñaron para solventar esa falta de ingresos y conservar el ritmo del ejercicio del gasto público.

La política económica que se desprende de la aplicación de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) es la de contrarrestar los efectos del ciclo económico en su fase recesiva, por ello cuando se echa mano de dicho Fondo el gobierno establece la continuidad del gasto público.

El ejercicio responsable del Fondo, se observó particularmente en el año de la Pandemia; ante la recesión económica, la caída de los ingresos públicos, los recursos del fondo se obtuvieron por ahorros de los Costos Fiscales y por los Activos Financieros, los cuales permitieron solventar programas gubernamentales y problemas económicos del país.

Los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios para el año 2019 fueron de 159 mil millones de pesos, para el año 2020 bajaron a 9 mil 497 millones de pesos, en el año del 2021 se ubicaron en 9 mil 906 millones de pesos, mientras que para lo que va del

porque ya está más que comprobado que México no tiene un presidente que guste de la estabilidad, sino un emperador que busca las aguas procelosas.

Es en la eterna crisis donde prefiere pescar. No conoce otra manera, ni le interesa.

@CMTOVAR

presente año se registran 24 mil 986 millones de pesos, las cifras anteriores indican que los recursos del Fondo han estado disminuyendo desde el 2019, ante ello se estableció el apuntalar los ingresos del Fondo por las posibles contingencias de menores ingresos públicos.

En el año de la pandemia, se contó con los recursos del fondo, lo que permitió continuar con el ejerció del gasto por un aumento adicional de 28 mil 670.6 millones de pesos. Los recursos del FEIP, a lo largo de los años desde 2014 hasta 2021 han tenido fluctuaciones, de ahí que el problema de ingresos para conformar el FEIP venga desde su conformación al depender de ingresos distintos del petróleo, lo que hace que el actual gobierno de certidumbre y fortalezca los ahorros del Fondo.

Un aspecto que destaca del FEIP es el destino de los ahorros, el cual está establecido en el artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en donde se indica que se destinará al gasto de inversión en infraestructura, programas de empleo temporal y programas de estímulo que establezca el gobierno, que adicionalmente en un ejercicio de transparencia del destino de los recursos se informa cada trimestre en el Informe que emite la Secretaría de Hacienda para dar cuenta de las reasignaciones de gasto realizadas.

El Fondo FEIP, no aplica para los recursos de la seguridad social, porque solamente comprende el uso de activos del gobierno federal, es decir, únicamente son recursos regulados por la Tesorería de la Federación.

El diseño de la previsión en las reducciones de los ingresos públicos toma especial relieve por las condiciones internacionales de volatilidad de los precios de las materias primas, como es el caso del petróleo en los mercados internacionales, ante estas coyunturas, el FEIP al ser aprobado en la discusión del paquete económico para el ejercicio fiscal de 2023, en el Legislativo, está pensada para reforzar el mecanismo de ahorro en beneficio de la sociedad.

Twitter: caceps@gmail.com

¿Maíz
los mexicanos? Los riesgos de incumplir el T-MEC
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
7 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

en ore no rob r n en t tr l e orm le tor l

La madrugada del miércoles, la bancada de Morena y sus aliados aprobaron una serie de reformas a leyes secundarias en materia electoral, que integró el llamado ‘Plan B’ del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con otras propuestas surgidas desde las bancadas del PT y PVEM, sin embargo, previamente se rechazó la propuesta constitucional.

Loquesíseaprobóenesa misma sesión fueron dos iniciativas de reforma a leyes secundarias que envió apenas el martes el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, pero que después Morena hizo suyas y subió con algunas modificaciones. La minuta fue enviada al Senado y líderes de bancadas, incluyendo la de Morena, concordaron en que la iniciativa no será votada vía ‘fast track’ como sí se hizo previo en la Cámara Baja.

LA MANDARÁN A

COMISIONES

La oposición en el Senado afirmó que no permitirá que la “vergonzosa” Reforma Electoral del presidente López Obrador sea aprobada por vía del ‘fast track’ y se exigirá que sea turnada a comisiones y analizada a fondo.

En un mensaje en la sede nacional del PAN, Julen Rementería del Puerto destacó el rechazo de los diputados federales de oposición y dijo que se buscará frenar está reforma presidencial que ni siquiera los que votaron a favor la conocen.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés,

también destacó la unidad de la oposición en contra de esta reforma electoral.

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, aseguró que esa bancada en el Senado votará en contra de la Reforma Electoral del presidente López Obrador porque es un ataque frontal a la democracia.

Integran 40 nuevas evidencias contra Jesús Murillo Karam

En el caso Ayotzinapa “no vamos a aflojar ni a dar marcha atrás por más presiones y resistencias”, insistió el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien dio a conocer que se incorporaron 40 nuevas evidencias para fortalecer el proceso contra el exprocurador Jesús Murillo Karam.

El Fiscal para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía

General de la República, Rosendo Gómez Piedra, integró 40 nuevas evidencias que fortalecen el proceso acusatorio contra el presunto autor de la llamada Verdad Histórica.

En su cuarto informe de actividades, Alejandro Encinas adelantó que solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que el mecanismo

El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que en caso de que se aprueben las leyes secundarias, acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación; postura con la que coincidió su homólogo del PRD, Miguel Ángel Mancera.

Incluso el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la discusión del ‘Plan B’ de AMLO se realizará "sin precipitaciones", por lo que descartó la votación en ‘fast track’.

Tras la aprobación de su Reforma Electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que la oposición buscará llevar la modificación a seis leyes secundarias hasta la Suprema Corte de Justicia. “Se aprobó en la Cámara de Diputados esta ley, pasa a la Cámara de Senadores y luego, seguramente, los del bloque conservador van a acudir a la Corte para pedir que se declare inconstitucional y van a ser los ministros de la Corte los que van a decidir. O sea, esto apenas comienza”, dijo en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Destacó que a pesar que no se logró disminuir los consejeros del INE, ni la reducción en el número de legisladores plurinominales y la disminución del presupuesto en partidos políticos, destacó que con el ‘Plan B’ y la mayoría simple en San Lázaro será posible generar un ahorro en el órgano electoral de más de tres mil millones de pesos, por lo que enfatizó: “algo es algo”.

Adán Augusto acepta debate con las ‘corcholatas’

"Cuando quieran, siempre y cuando no sea violatorio a la ley", aseguró el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, sobre la posibilidad que las ‘corcholatas’ presidenciales de Morena debatan sobre sus aspiraciones rumbo a 2024. El encargado de la política interna del país señaló que los interesados en la confrontación de ideas deberían de poner fecha para el encuentro. Adán Augusto López dijo que si le entraba al debate de ideas, siempre y cuando no implique un acto anticipado de campaña. En ese sentido, dijo que son válidas las aspiraciones políticas del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien se destacó para 2014.

“Coalición Va por México está a prueba”: Marko Cortés

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés afirmó que la coalición Va por México está a prueba, sin embargo, consideró que la votación de la Reforma Electoral fue el primer paso para “recuperar la confianza perdida” en el PRI. En el marco de una reunión de fin de año, Cortés Mendoza sostuvo que aún debe analizarse qué sucederá con la votación de la reforma a leyes secundarias en materia electoral en el Senado. El líder del blanquiazul aclaró que en el caso de los procesos electorales de 2023, tienen como fecha límite el 14 de enero próximo para confirmar que PRI, PAN y PRD se mantendrán juntos en la Coalición Va por México.

E

de seguimiento del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), continúe hasta marzo de 2023. Detalló que ayer sostuvo una reunión “muy buena” con la

Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) en la que estuvieron presentes familiares de los 43 jóvenes desaparecidos.

Encinas informó que continúan las investigaciones en torno a la localización de los jóvenes y a la fecha se han realizado 112 acciones en campo. Agregó que se encuentran activas en los municipios de Tepecuacuilco y Cocula, con el acompañamiento de las familias.

2014

Fue el año en el que desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

“Me equivoqué con Lilly Téllez”: AMLO

reconoce error

El presidente Andrés Manuel López Obrador contó: "el caso de Lilly Téllez" y cómo la invitó en 2018 a unirse "como ciudadana" a su proyecto de transformación, a través de Alfonso Durazo, gobernador de Sonora.

En su conferencia mañanera, López Obrador mencionó que "algunos sostienen" que la ahora senadora de Acción Nacional sufrió un "autoatentado" en el 2000. “Y entonces triunfa la señora (Lilly Téllez) y sin hacerle nada, nada, se vuelve mi adversaria más furibunda, que es la que dice que si ella llega a ser presidenta, me va a meter a la cárcel", agregó el presidente López Obrador.

En un vergonzoso proceso legislativo aprobar el ‘Plan B’ del presidente, con la que pretenden desmantelar al INE y a las instituciones democráticas (...) seremos firmes con nuestra postura: no vamos a aprobar este ataque frontal a la democracia”.
CASTAÑEDA COORDINADOR DE MC EN EL SENADO
“Esto apenas empieza”: AMLO anticipa que su Reforma Electoral llegue a la SCJN
Los líderes de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural, dieron a conocer una postura oficial anunciando que no permitirán avance “fast track” del llamado ‘Plan B’.
Constituye un fraude constitucional (el Plan B), un fraude a la ley y una traición a México. Hoy Morena mostró su peor cara, aprobando un paquete de reformas con una visión parcial, sin diálogo y consenso, y al vapor”.
RUBÉN MOREIRA COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS DEL PRI
inteligente. Vamos a cuidar el procedimiento legal, ordinario”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
RICARDO MONREAL ÁVILA COORDINADOR DE MORENA EN EL SENADO
8 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA

Pol u n e en el e e e rro el r e

Señalando una falta de atención por parte del alcalde Javier Lamarque Cano y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, el presidente de la asociación ‘Policías Unidos de Cajeme’, dio a conocer que el descontento de policías al interior de la corporación va en aumento, por lo cual se analiza el no tener solo una Navidad sin policías, sino sumar a la protesta también en Año Nuevo.

Ernesto Valenzuela, teniente en la corporación y presidente de la asociación, explicó que tras las primeras 22 denuncias interpuestas en la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA) del Ayuntamiento, en contra del director operativo Jesús Alberto Navarro Velarde, el pasado martes

se registran otras 17 nuevas denuncias, además de tener programadas 10 acusaciones pendientes, aclarando que estas son interpuestas por los propios elementos policiacos.

SIN DIÁLOGOS

“No hemos recibido ni una sola llamada ni yo, ni mis compañeros miembros de

Buscadoras solicitan apoyo para renta de retroexcavadora

Con la finalidad de continuar con la labor de búsqueda de desaparecidos, el colectivo ‘Guerreras Buscadoras de Cajeme’, solicitan el apoyo de la ciudadanía para el préstamo de una retroexcavadora, debido a que, en atención a un llamado anónimo, el pasado martes acudieron a un predio ubicado en el municipio de Bácum para realizar una búsqueda, sin embargo,

por las condiciones del terreno se dificulta la labor. Ana Castro, vocera del grupo, detalló que el terreno se ubica por la calle 7 entre 300 y 400, a un costado del Campo 60.

“Es un tramo largo, a la orilla del canal, pero la tierra está muy compactada y es muy duro trabajarla con las herramientas que tenemos, y la tenemos difícil con los recursos, porque

la asociación, ni alguno de los afectados por parte del secretario de Seguridad Pública, del alcalde, o de alguno de sus allegados para buscar la manera de dialogar y arreglar el asunto. El jueves en la noche me confirmaron que entraron 17 denuncias más, pero el problema es que el bote de basura de la

URA es muy grande, esperemos que no estén coludidos y realmente hagan su trabajo”, declaró.

Asimismo, explicó que la duda y descontento por parte de los agentes, se debe a que, en propia experiencia de los elementos, cuando se interpone una denuncia, la URA los

cita en menos de 24 horas. “Al director Navarro Velarde no se le ha requerido, y mis compañeros me preguntan avances en el tema de las denuncias, pero no hay tales, por lo cual, de no tener respuestas, se analiza el no solo dejar de laborar en Navidad, sino también en Año Nuevo”.

El colectivo de búsqueda señaló que como cada salida consume recursos, se solicita el apoyo de la ciudadanía, pudiendo comunicarse mediante su página de Facebook ‘Guerreras Buscadoras Cajeme’ o a través del número celular 644 127 7784.

Vacunan a menores contra el Covid-19

Desde las 8:00 horas de la mañana hasta las 18:00 horas de la tarde el personal de distintas Unidades Médicas Familiares (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra aplicando la vacuna contra el Covid-19 a menores que tengan de 5 a 11 años de edad. Se trata de las UMF número 1, así como la UMF 66 (ubicada en la calle 300 y Jalisco) y la UMF 33, misma que se encuentra en Cócorit.

Durante un sondeo realizado por TRIBUNA, personal de la Unidad Médica Familiar número 1 dio a conocer que las personas interesadas deben de acudir a las instalaciones con los documentos del menor; la dosis se aplica en la misma área donde se vacuna contra la influenza.

Oomapasc e Itson firman convenio de colaboración

ni el gobierno ni nadie nos apoya”, señaló.

“En ocasiones nosotras hemos rentado con recursos propios, pero ahorita no tenemos el dinero, ya

¡Al fin! La cascada ubicada en la calle 200 ya funciona

Después de permanecer más de 1 año sin funcionar, la cascada que se encuentra ubicada sobre la calle 200 y Miguel Alemán nuevamente se encuentra operando, según informó el secretario de Imagen Urbana, Fructuoso Méndez.

”Se colocó un cedazo nuevo, junto con un protector, ya que la cascada había sido vandalizada. Se rehabilitaron 2 motores de 70 caballos de fuerza, ya que la cascada se compone por 2 cuerpos de agua y

cada motor empuja cierta cantidad de agua, siendo un total de 130 mil litros el volumen del agua que mueve”, detalló.

1

Año y 2 meses es el tiempo que duró sin operar la cascada de la calle 200, según informó el secretario.

Mencionó que apenas el pasado martes se puso en operaciones la cascada con agua limpia, adelantando que el personal ya se encuentra trabajando en la rehabilitación de la cascada del Danzante Yaqui, ubicada en la entrada norte de la ciudad. “Estaría la próxima semana”, dijo.

que estimamos que al menos a ocupamos por 4 ó 5 horas mínimo, por eso solicitamos el apoyo y trabajar esa zona, donde ya

700

Con la finalidad de desarrollar programas y proyectos que beneficien a la sociedad en el tema del servicio del agua, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) firmó un convenio de colaboración específico y general con el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc). Jesús Héctor Hernández López, quien se desempeña como rector de la institución, explicó: “cuentan con nuestro apoyo con todo lo que podamos aportar para que este servicio que ustedes ofrecen sea cada vez de mejor calidad”. También unirán fuerzas para trabajar el tema de las aguas residuales de la mano

Precipitaciones dejan al descubierto el deplorable estado de las calles en el primer cuadro de la ciudad

Tras registrarse las más recientes lluvias en el municipio, algunas calles del primer cuadro de la ciudad se vieron ‘adornadas’ por baches, mismos que atentan contra la seguridad de los ciudadanos al momento de desplazarse a sus trabajos u hogares. Algunos habitantes afirmaron que este caso puede observarse a lo largo y ancho de la calle Sinaloa, casi llegando a la calle 200; los inconformes llamaron a las autoridades a atender el problema.

39Denuncias han interpuesto los agentes ante la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA). ROMÁN
La asociación de ‘Policías Unidos de Cajeme’ actualmente cuenta con 526 integrantes de un aproximado de 700 activos que se tienen en Cajeme.
Pesos en promedio cuesta la renta por hora de una retroexcavadora, de acuerdo al colectivo. FOTO: JAVIER ZEPEDA
r
9 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

tro l l t e n n un hombre en el Puerto

La violencia vuelve a invadir al Puerto de Guaymas, pues la tarde de ayer, hombres desconocidos asesinaron a balazos a una persona del sexo masculino.

Según versiones de los testimonios, los hechos ocurrieron cuando sujetos armados interceptaron y abrieron fuego en contra de una persona que caminaba por una de las calles del poblado Santa Clara, a espaldas de un expendio de cerveza.

DETALLES

Una vez reportada la agresión, diferentes unidades de policías estatales y municipales llegaron al lugar, al igual que miembros de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de resguardar la escena del crimen.

A su vez, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) también arribaron al sitio en cuestión para hacerse cargo del procesamiento de evidencias correspondientes.

Hasta el cierre de edición, las autoridades no habían dado el nombre del ahora occiso. El cadáver fue trasladado al área de servicios de Medicina

Por otra parte, elementos judiciales se encuentran trabajando en el caso, para dar con el paradero de los principales responsables de este lamentable acto criminal en la Comisaría de San José.

Incendian casa y automóvil de agente de policía en Guaymas

La noche del pasado martes en el municipio de Guaymas se reportó el incendio de una vivienda y un vehículo en el fraccionamiento Playa Vista 1.

Un elemento de la Dirección de Seguridad Pública fue el afectado de este acto delictivo perpetrado por, hasta el momento, personas desconocidas.

Fue aproximadamente a las 23:30 horas, cuando el judicial reportó el hecho, por lo que rápidamente

Camión se voltea frente al Cereso

Ayer, en Ciudad Obregón se suscitó un aparatoso accidente que dejó como saldo a una persona herida y múltiples pérdidas materiales.

VOLCADURA El encontronazo se dio específicamente a medio día, en la Carretera Internacional México 15, frente al Centro de Reinserción Social (Cereso).

Una unidad de transporte de color blanco con azul quien quedó volcada fue la encargada del accidente vial.

Se informó que el camión no llevaba pasa-

12:50

jeros en ese momento, solamente era conducido por un mecánico; y al transitar por la Carretera Federal hacia el norte se le salió el eje delantero, lo que ocasionó la salida del camino y vuelco.

Paramédicos de Caminos y Puentes Federales llegaron para auxiliar al conductor, quien presentó lesiones en distintas partes del cuerpo, las cuales, no ponen en riesgo su vida.

Puerto también arribaron al lugar y fueron precisamente ellos los que se encargaron de sofocar las llamas.

23:30

Horas del pasado martes, es cuando se reportó el acto delictivo en la casa y carro del policía.

Por otra parte, elementos judiciales procedieron con la recopilación de pruebas que ayuden a dar con el paradero de los principales responsables.

Una vez atendido el reporte, autoridades dieron a conocer que afortunadamente dicho incendio no dejó a ninguna persona con heridas, solamente abundaron múltiples daños materiales tanto en la vivienda como en el automóvil del elemento de la dirección de Seguridad Pública del Puerto de Guaymas.

Encuentran tres cadáveres desmembrados en Obregón

Jornada violenta la que se presentó el pasado martes en Ciudad Obregón, pues fueron localizados tres cadáveres descuartizados. El lamentable hecho se presentó en las calles

Prolongación Londres y Otancahui, a las espaldas de las instalaciones de la Expo.

Las autoridades al momento de llegar al lugar se percataron que los cuerpos estaban

Abren fuego en contra de un joven en la colonia Amanecer

Francisco Javier A. C., de 22 años de edad, se encuentra herido tras ser víctima de un ataque armado en su domicilio, ubicado en la colonia Amanecer, en Ciudad Obregón, sobre las calles Palo Brea y Pingüica, a eso de las 11:30 horas de ayer. El joven presentó heridas de bala en cuello y en un brazo, por lo que actualmente se encuentra bajo observación médica en un hospital.

completamente desmembrados y sobre ellos también estaba una cartulina con un mensaje.

Minutos más tarde, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) también hicieron acto de presencia y se hicieron cargo de las diligencias legales. Por otra parte, elementos judiciales proce-

dieron con el traslado de los restos mortales a las instalaciones de medicina forense para los efectos legales correspondientes.

Con el hallazgo de estos tres cuerpos, ya son un total de 21, las personas que han perdido la vida a manos del crimen organizado durante el mes de diciembre en el municipio de Cajeme.

Forense para la necropsia de ley que permita obtener la identificación.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6Homicidios dolosos se han contabilizado en Guaymas en las últimas 48 horas, según el registro periodístico. E E Horas de ayer, fue cuando el camión perdió el control y se terminó volcando frente a la cárcel. acudieron unidades de las distintas órdenes de gobierno. Miembros del cuerpo de Bomberos Voluntarios del FOTO: CORTESÍA
r
10 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

rr r

Faustino Carrera tiró una joya monticular, Carlos Sepúlveda y Allen Córdoba lo respaldaron con sendos cuadrangulares y los Yaquis de Obregón derrotaron a los Venados de Mazatlán por 7-2, para igualar a un triunfo por bando la serie.

Carrera (5-4) llevó un juego perfecto hasta la apertura del quinto capítulo, retirando a 14 bateadores en fila, hasta que Gabriel Gutiérrez se lo echó a perder con un vuelacercas, ya con dos fuera para acercar a los Venados en el marcador.

APOYO TOTAL

Esto no afectó demasiado al zurdo cajemense, quien se recuperó y retiró de manera consecutiva a los siguientes cuatro rivales que enfrentó, hasta su salida después de seis entradas. Completó su destacada labor con 3 ponches, sin otorgar pasaportes.

José Carlos Medina, Francisco Moreno y Edwin Fierro hicieron el resto.

Francisco Ríos (0-1) fue el derrotado.

Ya sin el factor lluvia de la noche anterior, la ‘pólvo-

del jardín izquierdo, como presagio de lo que se veía venir esta noche.

A continuación y sin esperar mucho, Carlos Sepúlveda lo imitó y con otro tablazo por todo el

E

prado derecho, colocó al frente a la escuadra cajemense por 2-0.

Y en el fondo de la tercera entrada, el mismo Sepúlveda le repitió la dosis a Ríos, con otro cañonazo por el mismo lugar para aumentar la ventaja de Obregón a 3-0.

En el cierre de la sexta entrada salió Ríos e ingresó Jaime Lugo, y los Yaquis le dieron una ‘calurosa’ bienvenida.

Víctor Mendoza lo recibió con hit, Yadir Drake le siguió con doble y Dariel

Álvarez se embasó con pasaporte gratis para congestionar las almohadillas.

A continuación, Yordanis Linares también recibió base por bolas, entrando una carrera de ‘caballito’.

Vino enseguida Sebastián Valle y con imparable por el prado central, remolcó dos rayitas más; mientras que Córdoba puso el 7-1 con otro hit productor.

Con jonrón de Ricky Álvarez, los Venados acortaron distancia en la apertura de la octava entrada, para el 7-2 definitivo.

El ‘Juez’ dicta sentencia; se queda en NY por 360 mdd

El juez emitió su fallo: Seguirá sesionando en el Bronx. Aaron Judge permanecerá con los Yanquis de Nueva York tras llegar a un acuerdo por nueve años y 360 millones de dólares, que sería el mayor de la historia con un agente libre.

SELECTO CLUB

Judge, quien impuso la campaña anterior el récord de la Liga Americana con 62 jonrones, devengará 40 millones de dólares por tempo-

E

rada,

debajo del alcanzado por Mike Trout con los Angelinos de Los Ángeles, por 426,5 millones de dólares, y del suscrito por

Judge rebasó la marca de vuelacercas de Roger Maris en el Joven Circuito y condujo a Nueva York a un título en la División Este de la Liga Americana.

Mookie Betts con los Dodgers de Los Ángeles, por 365 millones, en la lista de los más cuantiosos de la historia.

Antes de la campaña anterior, Nueva York ofreció a Judge un acuerdo de largo plazo que sumaba 213,5 millones de dólares en siete años, de 2023 al 29.

ra’ explotó desde muy temprano por parte de la Tribu; cuando Allen Córdoba al primer lanzamiento que vio de parte del abridor de los porteños, Francisco Ríos, se lo depositó detrás de la barda ARTURO el mayor promedio anual para un pelotero que no sea pitcher en la historia de las Mayores. El contrato queda solo por
Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % JV Hermosillo 10 4 .714 -.Los Mochis* 9 4 .692 0.5 Obregón 8 6 .571 2.0 Mexicali* 7 6 .538 2.5 Guasave* 6 8 .461 3.5 Navojoa* 6 7 .461 3.5 Mazatlán 6 8 .428 4.0 Jalisco 6 8 .428 4.0 Culiacán* 5 8 .384 4.5 Monterrey* 4 9 .307 5.5 Últimos resultados Yaquis 7-2 Venados Charros 7-2 Naranjeros Mayos 2-0* Tomateros Algodoneros 2-1* Sultanes Águilas 1-0* Cañeros Juegos para hoy Hermosillo en Jalisco Hora: 18:30 Estadio: Panamericano Navojoa en Culiacán Hora: 19:05 Estadio: Tomateros Mazatlán en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Monterrey en Guasave Hora: 19:30 Estadio: Kuroda Park Los Mochis en Mexicali Hora: 20:30 Estadio: El Nido JUEGO 2 2 7 César Ramos pasó el corte arbitral y continúa en el Mundial de Qatar 2022 El árbitro mexicano César Ramos Palazuelos pasó el corte del Comité de Árbitros de la FIFA y permanecerá en la Copa del Mundo Qatar 2022, esperando ser considerado para dirigir en cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar o la final, al igual que Fernando Guerrero; no así la juez de línea, Karen Díaz. FUENTE: INTERNET r Escanea para más información en la web 11 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022

La sola noticia de su hospitalización causó un verdadero revuelo y encendió las alarmas en los principales medios de comunicación y en redes sociales a lo largo y ancho del planeta.

Edson Arantes do Nascimento fue llevado de emergencia a un hospital de la ciudad de Sao Paulo, en Brasil señalaban los reportes que de inmediato se replicaron y mantuvieron en vilo a millones de admiradores del considerado ‘Rey del Futbol’.

EL REY DEL FUTBOL

A poco más de una semana de este suceso, Pelé da muestras de una mejoraría en su estado de salud, incluso se ha dado tiempo para mandar sus mejores deseos a su amada canarinha, la cual se encuentra en Qatar disputando la Copa del Mundo, una competencia de la que él ya disfrutó y en la que escribió míticos paisajes con su ‘jogo bonito’.

“Mis amigos, quiero mantener a todos tranquilos y positivos. Estoy fuerte, con mucha ilusión y sigo mi tratamiento como siempre. Quiero agradecer a todo el equipo médico y de enfermería por todos los cuidados que he recibido”, señaló ‘O Rei’ desde su cama en el hospital.

Por lo pronto, la salud del legendario jugador seguirá acaparando la atención no solo de los brasileños, por que como mencionó alguien “Pelé no solo es del Santos o de Brasil, Pelé es de todo el mundo”... Larga vida al Rey.

TORNEOS NACIONALES

Torneo Brasileño (Primera Division): Taça Roberto Gomes Pedrosa 1968, Taça Brasil 1961, Taça Brasil 1962, Taça Brasil 1963, Taça Brasil 1964, Taça Brasil 196

Torneo Estadounidense (MLS Major League Soccer): (1) 1977

en el quinto puesto de

,

máximos goleadores de la historia, detrás de la también leyenda brasileña Romario (772), el argentino Lionel Messi (781), el austro-húngaro Josef Bican (805) y el portugués Cristiano Ronaldo (819).

redaccion@tribuna.com.mx 17 años Tenía Edson Arantes cuando se coronó por primera vez con Brasil, en la Copa del Mundo de Suecia 1958. r r r EQUIPOS Nombre: Edson Arantes do Nascimento Fecha de Nacimiento: 23 de octubre de 1940 Lugar de nacimiento: Três Corações, Minas Gerais, Brasil Posición: Delantero Número de camiseta: 10 Altura: 1.73 mts. Apodo: Pelé, El Rey, O Rei, La Perla Negra Santos de Brasil (1956-1974): 666 partidos disputados, con 646 goles anotados Cosmos de Nueva York (1975-1977): 64 juegos, con 37 anotaciones TÍTULOS Con Selección: Tres Copas del Mundo
y 1970)
INTERNACIONALES Copa
2
Copa
2
Supercopa de
Intercontinentales
STAFF
(1958, 1962
TORNEOS
Intercontinental:
(1962 y 1963)
Libertadores:
(1963 y 1963)
Campeones
(1968)
EE.UU
767 goles
831
12 goles Marcó en los Mundiales, en 14 partidos, de los cuales salió victorioso en 12 cotejos, empató uno y perdió uno más. 92 juegos Como internacional con Brasil, en los cuales anotó 77 goles. unno o más ás 6 ocasiones en su carrera marcó cinco goles en un solo encuentro, en 30 metió cuatro tantos y en 92 anotó tres 12 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
en
partidos oficiales
ubicándolo
los

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.