Tribuna Sonora 2022-12-09

Page 1

Más refuerzos llegan a la región de Guaymas y Empalme, pero la violencia no cesa

40 víctimas en Guaymas, así como personas desaparecidas y hasta funcionarios estatales asesinados.

o or o e eto or e orr p e o or

La corrupción, en todas sus formas, es uno de los retos más grandes que tiene el gobierno en turno, más en Sonora donde el 63.6 por ciento de la población de 18 años y más considera este flagelo como uno de los problemas más preocupantes de la entidad.

Hoy, Día Internacional contra la Corrupción, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comparte datos que colocan a Sonora como uno de los estados donde mayor incremento tuvieron los delitos relacionados a la corrupción.

EL GRAN PROBLEMA

Entre 2013 y 2021, en 25 entidades federativas aumentó el porcentaje de personas que fueron víctimas de soborno y Sonora fue donde más creció. La entidad pasó de registrar un porcentaje de 5.1 en 2013 a 16.9 por ciento en 2021, con respectivos aumentos y disminuciones entre un periodo y otro.

De 2013 a 2015, es decir cuando gobernaba Guillermo Padrés Elías, la prevalencia de la corrupción experimentada por las víctimas de soborno pasó de 5.1 por ciento a 14.1 por ciento. De 2015 a 2017 cuando ya estaba Claudia Pavlovich Arellano a cargo

El Inegi revela que el estado tuvo el mayor crecimiento, de 25 entidades del país, en el índice de este tipo de corrupción al pasar de 5.1 en 2013 a 16.9 por ciento en 2021.

La corrupción se sigue traduciendo en desconfianza a los policías

La institución donde mayor vio corrupción la sociedad de Sonora fue en los policías, un 60.9 por ciento considera que el problema es “muy frecuente” en las corporaciones policiacas. Los partidos políticos son los segundos en la lista de sectores e instituciones con corrupción; 44.1 por ciento de los sonorenses con 18 años y más considera “muy frecuente” el problema en estas organizaciones. Los gobiernos municipales son los terceros, 31.4 por ciento de los sonorenses consideran “muy frecuente” la corrupción. En quienes ven menos corrupción los sonorenses son: los vecinos, los familiares, las escuelas públicas de nivel básico, los compañeros de trabajo y los organismos autónomos descentralizados.

POCA CAPACITACIÓN

Uno de los mayores problemas que revelan los datos del Inegi es que, pese a que la corrupción es muy grande, no es así con los mecanismos para combatirla pues solamente el 11 por ciento del personal de la administración estatal de Sonora recibió capacitación en materia anticorrupción, esto en 2021. A nivel municipal, únicamente el 10.7 por ciento del personal recibió capacitación en materia anticorrupción, esto en el 2020 de acuerdo con el Inegi.

DINER

DINERO GASTADO EN CORRUPCIÓN

E N CO

120 nuevos cadetes de la Policías Estatal egresan

el porcentaje subió a 15.2 por ciento, para el 2019 bajó a 12.6 por ciento.

Y finalmente para 2021, cuando terminó el sexenio de Pavlovich Arellano, el indicador quedó en 16.9 por ciento. Esto significa un aumento de 11.8 puntos

en 8 años. Por otra parte, el 46.3 por ciento de la población sonorense tiene percepción de actos de corrupción de manera “muy frecuente”, el 38.9 por ciento de manera “frecuente” y solamente el 9.0 por ciento de manera “poco frecuente”.

Casos de dengue en Cajeme incrementan 73% en un mes

El municipio de Cajeme ha presentado un fuerte incremento de casos confirmados de dengue, pasando de 230 en el mes de octubre a 398 al cierre de noviembre, lo cual representa un aumento de más del 73 por ciento, informó el titular del Distrito de Salud Número 4 (DS4), Marco Antonio Barrón. El funcionario detalló que a nivel estado, hasta

la semana epidemiológica 47, se registraron arriba de 2 mil casos de dengue, de los cuales

538 son del DS4, donde Cajeme contabiliza 398, Guaymas 43, Quiriego 28, Empalme 22, Bácum 24, Tesopaco 4, San Ignacio Río Muerto 19.

“Este disparo se presentó después de las lluvias, nos llegaron lluvias muy tempranas se acrecentó la presencia de zacates, de quelites, se acumuló mucha en agua en los cacharros, con lo cual se

Morena reconoce errores en ‘plan B’, “hay párrafos anticonstitucionales”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aceptó que solicitará al Senado de la República eliminar una de las modificaciones al llamado ‘Plan B’ que su bancada realizó de último momento y que son anticonstitucionales.

“Fue una reserva que quedó, no la habíamos originalmente propuesto,

no quisimos solicitar a la Secretaría de Servicios Administrativos y la Mesa Directiva que se hiciera la corrección, sino asumirlo y anunciarlo, que, por lo que hace específicamente al artículo 15, fracción cuarta, hay dos renglones de este cuarto párrafo que no debieron haber aparecido y que, sin embargo, fueron votados”.

Explicó que se trata de una de las peticiones que les concedieron a sus aliados para blindarlo de perder el registro.

“En términos llanos es el agregado de que ya no pierden el registro si no se alcanza el 3 % de la votación nacional en términos llanos, y lo mantienen con haber ganado en 16 estados”.

“Sobre los costos directos de la corrupción que se generan por el dinero, regalos o favores que se apropian los servidores públicos cuando la población o las empresas realizan algún trámite o servicio, se estimó que, a nivel nacional y durante 2021, el costo promedio fue de 3 mil 044 pesos por persona en términos reales”, cita el informe del Inegi.

de se ro qu s e cu o za se que dura n prome pesos p minos medel

Esto, según el instituto nacional, es una disminución de 28.1 por ciento respecto al costo promedio estimado en 2019. Mientras que en el caso de las empresas el costo promedio de la corrupción en 2020 fue de 7 mil 419 pesos.

aumentó la reproducción del mosco, y con este número pues estamos muy elevados, desde 2013 no teníamos este tipo de cifras”, declaró.

Sobre la mortalidad, el médico explicó que actualmente el DS4, reporta 7 fallecimientos, 5 se presentaron en Cajeme y 2 en Guaymas, ya con resultados de laboratorio que fueron por dengue. “Está por demostrarse, cerca de 5 casos más que aún están en análisis, y comparando con años anteriores no se tenían tantos”.

Ayer se integraron un total de 120 nuevos elementos a las filas de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), de los cuales el 43 por ciento son mujeres. Su graduación se desarrolló ante el Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora, y con los nuevos egresados suman 577 oficiales integrados a la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad.

“La profesionalización de la labor policial es un peldaño más en el ascenso para lograr la mejor corporación estatal del país”, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al presenciar la graduación de la generación Gamma del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe) y firmar un decreto para convertir a esta institución en la Universidad de la Seguridad Pública.

“Ofreceremos ahí la licenciatura en Derecho

Policial y la licenciatura en Inteligencia e Investigación Policial; así mismo, se tendrá maestría en Seguridad Pública y un doctorado en Seguridad Ciudadana”.

“Se impartirán seis especialidades: Instructor K-9 en Detección de Drogas, Inteligencia y Contrainteligencia, Ciberinteligencia, Seguridad y Protección a Personas e Instalaciones, Liderazgo Policial y Proximidad Policial”, dijo Durazo Montaño.

María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública, informó que la generación Gamma es la tercera y última del presente año, misma que se incorporará a la Policía Estatal a partir del 16 de diciembre. Del Río Sánchez adelantó que ya está abierta la convocatoria del Isspe para el 2023, que iniciará el próximo 15 de enero con un total de 400 cadetes.

México inicia trámites para dar asilo a Castillo tras solicitud formal

El canciller Marcelo Ebrard anunció que Pedro Castillo, expresidente peruano, había ratificado la solicitud formal de asilo en la Embajada de México por lo que el país ha iniciado el trámite. “Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas”.

A las dos de la mañana de ayer el expresidente peruano envió una carta con su solicitud de asilo político al presidente Andrés Manuel López Obrador, después de su destitución y arresto el día miércoles.

órganos de justicia que han tomado un carácter político en sus actuaciones respecto a esa persona, a tal extremo que pretenden procesarlo por meros anuncios de voluntad o intención que no configuran ningún ilícito penal”.

LLAMÓ A AMLO PARA PEDIR AYUDA

López Obrador reveló que antes de ser detenido el todavía presidente de Perú, Pedro Castillo, le llamó a Palacio Nacional para solicitar asilo.

“Fue una solicitud de ellos (PT y PVEM), es un tema que ya fue controvertido en el pasado periodo electoral y que es abiertamente inconstitucional, voy a buscar al coordinador de Morena en el Senado para que desde ahora revisen este tema que estamos reconociendo”, concluyó.

En el escrito, el abogado Víctor Gilbert Pérez, le pide al presidente que acceda a resguardar la vida e integridad del expresidente peruano, ya que es víctima de persecución política, describe:

“Solicito se sirva considerar otorgar asilo al ciudadano Pedro José Castillo Terrones, ello frente a la persecución infundada de

“Habló aquí en la oficina para que me avisara de que iba hacia la embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono y, que iba a solicitar el asilo que si le abría la puerta la embajada, busqué a Marcelo Ebrard y le dije que se abriera la embajada con apego al asilo, pero al poco tiempo tomaron la embajada, con policías y con ciudadanos, y creo que ni se pudo salir, lo detuvieron de inmediato”.

CUARTOS DE FINAL: PAÍSES BAJOS SE MEDIRÁ CONTRA ARGENTINA Y CROACIA LO HARÁ ANTE BRASIL >Deportes pág. 4B
Las comandancias de la Segunda Región Militar y Cuarta Zona Militar, enviaron ayer 600 soldados para el combate al crimen organizado, debido al alto número de asesinatos registrados en los recientes días en Guaymas y Empalme. Durante el 2022 se ha anunciado por parte de las autoridades el arribo de refuerzos para ‘blindar’ la región, con 200 elementos castrenses primeramente en marzo, posteriormente 150 en abril, en agosto otros 200, en septiembre 160 y hace tan solamente dos semanas llegaron 200 que ingresaron por Empalme, pero los resultados han sido escasos. El mes pasado de noviembre se cerró como el más violento del año con un total de jyg
FALTAR EN DÍAS FESTIVOS POR MANIFESTARSE, POLICÍAS DE CAJEME PODRÍAN SER SANCIONADOS >Obregón pág. 1B
DE
V VIERNES 9.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21542 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Aprueban leyes en beneficio de la mujer

Ayer, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa que agrega diversas disposiciones la Ley de Educación del Estado de Sonora, en materia de gestión menstrual. Esto con la finalidad de garantizar la gestión menstrual digna de todas las mujeres, especialmente aquellas que viven en situación de vulnerabilidad.

La diputada Rosa Elena Trujillo Llanes, integrante de la Comisión de Educación y Cultura argumentó que, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el 50 por ciento de la población sonorense está conformado por mujeres.

En ese sentido, la legisladora mencionó que ese número importante de personas conocen lo que es el proceso biológico de la menstruación, que

La diputada Rosa Elena Trujillo informó que en promedio las mujeres utilizan de 20 a 30 toallas sanitarias, o tampones, o cualquier otro tipo de insumo, al mes; o 300 al año; o de 10 mil a 15 mil piezas a lo largo de su vida, siendo un gasto importante. se presenta normalmente entre los 10 y lo 54 años de edad, de manera que casi un millón de habitantes de la entidad actualmente menstrúan.

La iniciativa buscará promover hábitos de higiene y de gestión menstrual y garantizar que las mujeres no se vean discriminadas debido a su periodo.

Tras 7 años de cárcel, protagonistas de ‘Duda Razonable’ salen libres

Después de siete años de permanecer en prisión por el delito de secuestro, Héctor, Gonzalo y Juan Luis protagonistas del documental ‘Duda Razonable’ abandonaron la cárcel de Macuspana, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgará un amparo liso y llano. Una hora después que la Corte decretara por unanimidad el amparo, los tres ciudadanos se encontraron con sus familiares.

FOTO: INTERNET

a a or el

e e sí a a an ías e a a ones ont n os

redaccion@tribuna.com.mx

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 476 votos a favor aumentar a 12 días el periodo de vacaciones por un año de trabajo, los cuales podrán disfrutarse de manera continua y no diferida como se aprobó en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social el 6 de diciembre.

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la minuta sobre “vacaciones dignas” a la cual se le agregó una adenda para garantizar que los trabajadores

La reforma va a beneficiar a 22 millones de trabajadores y representa un acto de justicia en México, país donde se labora 2 mil 124 horas anualmente cuando el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es de mil 723 horas.

la minuta que aprobaron, el Pleno reculó en que los días de descanso que se agregan fueran diferidos y ratificó el periodo de vacaciones consecutivo.

La diputada de Morena, Susana Prieto, fue una de las principales opositoras a la modificación, y durante

el debate, confesó que se “aferró” a que la propuesta original fuera devuelta.

“Que bueno que me aferré, lo logramos, más de 50 años tardamos en pagar esta deuda. El problema no eran los seis días, sino los abusivos de los patrones quienes diluyeron esos días al decir ‘¿tienes necesidad de llevar a tu hijo al seguro social? Fírmame aquí y te doy un día de vacaciones’, ‘¿te mandaron a llamar en la escuela de tu hijo? Fírmame aquí, te doy otro día’, y así, llegados los seis días, ese trabajador que es la fuente de la riqueza de este país y de todos los países del mundo, no podía disponer de un solo día”, dijo.

Manuel de Jesús Baldenebro, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social reconoció que tener seis días de descanso al año, representa un periodo insuficiente

El año pasado sucedieron al menos 94 asesinatos diarios

Durante el año pasado, un total de 34 mil 173 personas fueron víctimas de homicidio, un promedio de 94 asesinatos diarios, 7 por ciento menos que el total anual de 2020, con 36 mil 553 casos, dio a conocer el organismo México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) al presentar el Atlas de Homicidios México 2021.

LAS CIFRAS

El informe señala que, en 2021, cinco entidades concentraron 45 por ciento de los homicidios ocurridos a

Enfrentamiento en SLRC dejó 9 muertos; entre ellos un niño

La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre el enfrentamiento ocurrido en el fin de semana pasado en el Ejido Luis B. Sánchez y en la zona urbana de San Luis Río Colorado.

SALDO Según el informe de la Fiscalía federal, el operativo resultó en el decomiso de 40 vehículos, entre ellos cuatro blindados. Sin embargo, tras el enfrentamiento quedaron nueve personas sin vida, entre estas un niño de 7 años que murió en el fuego cru-

zado. Además, se reportó un saldo de 12 personas lesionadas.

Francisco Sergio Méndez, delegado de la FGR en Sonora, detalló que las personas detenidas en este hecho fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

“Ahorita por lo pronto hay cinco personas detenidas, ya están judicializadas, se calificó de legal su detención y estamos en ese proceso, hay buenos elementos en la carpeta de investigación que nos van a lle-

Arman ‘traje a la medida’ para que magistrada presida TFJA

Los legisladores del PAN, PRI y de Morena, integrantes de las comisiones unidas de Justicia y de Transparencia y Anticorrupción, se enfrentaron durante la reunión extraordinaria que sostuvieron para votar el dictamen que modifica la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). La mayoría del guinda aprobó reformas legales que constituyen un ‘traje a la medida’ a favor de la magistrada Natalia Téllez, a fin de que pueda acceder en breve a la presidencia del Tribunal.

var a un feliz término para evidenciar su participación”, comentó Méndez.

“Se aseguraron granadas, una gran cantidad de fusiles, armas cortas, cartuchos, cargadores, implementos balísticos, chalecos, etcétera, es decir fue una acción esta fuerte, se pudiera advertir que son conflictos entre los propios grupos delincuenciales”, agregó respecto al hecho que ocurrió en San Luis Río Colorado, enfatizando que al menos 70 fusiles de asalto fueron asegurados.

nivel nacional, que acumulan 15 mil 301. Las entidades son Guanajuato, con 3 mil 899, fue la más violenta, seguida por el

Estado de México, con 3 mil 84; Baja California, con 3 mil 55; Chihuahua, con 2 mil 635, y Michoacán, con 2 mil 628.

con la realidad actual “pues el mundo del trabajo ha representado varios cambios”, dijo.

El diputado Sergio Barrera, de Movimiento Ciudadano, uno de los promoventes de la iniciativa, celebró la decisión de respetar que los 12 días sean continuos y reconoció al diputado Baldenebro por haber dejado de “lado los colores y las ideologías” para legislar a favor de los trabajadores.

“El 1 de enero de 2023 será una realidad, millones de mexicanos duplicarán el número de días de vacaciones pagadas en su primer año, porque esto no sólo se trata de descansar, es combatir los problemas de salud mental, de estrés laboral, esto va mucho más allá, les digo a las y los mexicanos, los grupos parlamentarios lo hemos entendido de esa forma”, celebró el funcionario.

709

Asesinatos se registraron el 2021 en Cajeme; uno de los municipios del país donde se concentra este delito.

Detalla que si evalúan el riesgo que las personas tienen de ser víctimas de un homicidio en su entidad por tamaño de población, tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, las cinco entidades con las tasas más altas en 2021 fueron Zacatecas, con 100; Baja California, con 83; Chihuahua, con 69; Guanajuato y Colima, con 62 cada una, contra una tasa de 26 a nivel nacional.

Cinco municipios acumularon 17 por ciento de toda la violencia letal del país.

Sobre la muerte del menor, de 7 años, asesinado en el fuego cruzado entre los grupos delictivos en el ejido Luis B. Sánchez, el delegado de la FGR, Francisco Sergio Méndez declaró que el caso es investigado por la Fiscalía de Sonora.

24

Vehículos blindados han sido asegurados por autoridades de Sonora en lo que va del presente año.

Buscan recaudar cerca de 750 mdp en ingresos por casinos en Sonora

En 2023 se propuso recaudar 2.5 veces más ingresos de los casinos de Sonora que en 2022, esto al proyectar 750 millones de pesos en este rubro dentro del presupuesto del siguiente año contra los alrededor de 300 millones de pesos registrados en 2022, reveló el secretario de Hacienda en la entidad, Omar del Valle Colosio. “En este año estamos llegando a alrededor de 300 millones de pesos (de recaudación), sin embargo creemos que podemos trabajar mucho mejor esa parte”, dijo.

on otos leno de la ara de iputados apro la re or a ue e tiende a d as el periodo acacional de los tra a adores il personas cti as de ho icidio se registraron en ico El en renta iento ocurri el pasado s ado de dicie re Se usca pro o er h itos de higie ne co atir la discri inaci n
2 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE

Adán Augusto ‘libra’ castigo por usar avión de la GN

Tras un análisis exhaustivo, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no utilizó el avión de la Guardia Nacional (GN) de forma indebida para promover el ejercicio de Revocación de Mandato y la Reforma Eléctrica, ya que se comprobó su uso para actividades oficiales. La resolución responde al ordenamiento de la Sala Superior del Tepjf, que pidió a la Sala Especializada hacer un análisis a profundidad de los hechos para ratificar o, en su caso, modificar su primera sentencia, en la que también señalaron que Adán Augusto López no hizo uso indebido de recursos.

Gobierno recorta 3.3 mil mdp en informática

La actual administración de López Obrador hizo un recorte de 3.3 mil millones de pesos en los servicios de informática y ciberseguridad en todo el gobierno.

CONSECUENCIAS

Las medidas de austeridad que implementa el mandatario federal en todos los niveles de gobierno ha significado que funcionarios trabajen con programas pirata y equipos obsoletos, que no tengan ni siquiera antivirus, que haya plataformas a punto del colapso y que estén en riesgo millones de ciudadanos y empresas cuyos datos están en los servidores de instituciones.

El riesgo cibernético se hizo notar durante el actual sexenio con el hackeo a instituciones tan fundamentales para la seguridad y la economía del país como la Secretaría de la Defensa

Tras los hackeos ocurridos en esta administración, el gobierno dio marcha atrás en su decisión de recorte a tecnologías de la información y destinará 26 mil 570 millones de pesos para 2023.

65

Por ciento en recortes presupuestales tuvieron instituciones federales en las áreas relacionadas con informática.

Nacional, Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Economía, sin que hasta el momento se haya informado el monto de las pérdidas monetarias ni de datos.

“Humanismo mexicano” quedaría grabado en oro

La diputada federal de Morena, Reyna Celeste Ascencio Ortega, puso a consideración del pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para que se inscriba con letras de oro “Humanismo Mexicano” en el Muro de Honor. El documento de su iniciativa, la legisladora detalló que la inscripción del término es “a fin de rendir un homenaje al inicio de una forma distinta de hacer política, cercana y de cara al Pueblo, distinta a lo que habían hecho los gobiernos del pasado y que ha caracterizado al gobierno del presidente López Obrador”. La legisladora abundó en que el “Humanismo Mexicano” es un modelo que va en contra del neoliberalismo.

INE ajusta presupuesto 2023, pospone proyectos

Derivado del recorte de 4 mil 475 millones de pesos aprobado por la Cámara de Diputados, la Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los ajustes para el gasto del ejercicio 2023, que deberán ser presentados ante el Consejo General. El órgano electoral deberá hacer ajustes a fin de tener recursos suficientes para la realización de la elección extraordinaria en Tamaulipas, además de que deberá posponer proyectos de infraestructura. La reducción avalada por el pleno de San Lázaro afectó el presupuesto precautorio para una eventual Consulta Popular, fijado en 4 mil 025 millones.

Diputado de Morena insulta a una reportera y luego envían tortas

En una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, el diputado de Morena, Mario Rafael Llergo, ofendió a una reportera que le realizaba cuestionamientos propios de la conferencia de prensa; la respuesta de los reporteros presentes fue retirarse. Luego, Ignacio Mier (líder de Morena), envió tortas a los reporteros, estas fueron rechazadas y se les escribieron mensajes de reprobación. FOTO: INTERNET

‘Plan B’ llega al Senado, será discutido en comisiones

El ‘Plan B’ en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al Senado, donde el coordinador de Morena en esta Cámara legislativa, Ricardo Monreal, informó que el documento será enviado a comisiones para su discusión, es decir, no se le dispensarán trámites para que pase por la vía rápida.

RECIBIDA “Recibimos las minutas en materia electoral; se turnarán a las comisiones competentes, de confor-

midad con el reglamento. Es menester que las y los senadores dispongan del tiempo suficiente para su análisis exhaustivo”, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado a través de sus redes sociales.

Luego que en San Lázaro se votó con la dispensa de trámites y los diputados de Morena, PT y PVEM votaron a favor del documento sin analizarlo ni discutirlo, el proyecto fue remitido el miércoles por la noche al Senado.

Por su parte, el llamado bloque de contención adelantó que no aprobará ningún periodo extraordinario para su votación, y propusieron que este tema se discuta hasta el próximo periodo ordinario, es decir, en febrero del próximo año.

Las reformas fueron enviadas a las comisiones unidas de Estudios Legislativos, Segunda y Gobernación del Senado para su trámite, por lo que se espera que sean discutidas el próximo lunes 12 de diciembre.

en a a esta ajo an o e j to

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que el Tren Maya estará bajo el mando de la Defensa Nacional (Sedena) porque, afirmó, si estuviera bajo el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “no aguantaría la primera insinuación, ni el primer cañonazo” para que sea privatizado.

“Fonatur ¿Qué hicieron con Fox en Cancún? Vendieron terrenos a 5 minutos del Aeropuerto actual de Cancún, que por cierto está concesionado, es privado, bueno, a 7 pesos el metro cuadrado, ni lo que cuesta un metro de alfombra, por cierto, manglares”, señaló.

“Y no apareció ningún pseudoambientalista, entonces, cómo se lo vamos a dejar a Fonatur, no aguanta ni la primera insinuación ni el primer cañonazo. Entonces, todo esto que es de la nación, que es de los mexicanos, lo tenemos que cuidar”, aseveró el mandatario federal.

QUEDA ATRÁS

Fonatur es encabezado por

Entonces, ¿cómo se lo vamos a dejar a Fonatur? No aguanta ni la primera insinuación ni el primer cañonazo. Entonces todo esto que es de la nación, de los mexicanos, lo tenemos que cuidar”.

DE MÉXICO

el exsecretario de Bienestar, Javier May, quien asumió el cargo el 11 de enero de 2022 tras la salida de Rogelio Jiménez Pons.

Este último dejó Fonatur, y se incorporó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en medio de cuestionamientos sobre los retrasos de la obra, los cambios de trazado y el aumento de los costos.

Incluso, López Obrador culpó a Jiménez Pons de

Durante la conferencia matutina, el mandatario federal reiteró que la Sedena va manejar el Tren Maya y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; la capital de Campeche y Ciudad del Carmen; así como los de Chetumal y Tulum, Quintana Roo.

no aplicarse a fondo ni comprometerse “por entero” con el megaproyecto.

“Entonces, ¿Quién nos puede garantizar que estos bienes de la Nación se cuiden? Pues una institución como la Secretaría de Defensa. No sólo es porque ellos están ayudando en la construcción, no sólo es porque están actuando con rectitud, con profesionalismo, con honestidad, es también dejarles todas estas obras a una institución fuerte”.

El docu ento con re or as electorales ser en iado a co isiones con or e al regla ento

El presidente asegur ue onatur no aguantar a ni el pri er ca ona o de pri ati ar la o ra
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
En el go ierno dar a or pre supuesto a las tecnolog as
3 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA

P e o e a to t a n e a s o s en o

El precio del kilo de la tortilla en el país reportó un alza anual promedio nacional de 16.8% en noviembre pasado de acuerdo con datos del Inegi, sin embargo, hay 24 ciudades, entre ellas Hermosillo y Ciudad Obregón, que reportan un incremento superior a la media del país, revelan datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Entre dichas localidades destaca el caso de Ciudad Juárez, donde el precio del producto en tortillerías pasó de 13.56 pesos el 8 de diciembre de 2021 a 22.22 pesos el 7 de diciembre de 2022, lo que significó un incremento de 63.86%. Le siguen en orden de importancia, la ciudad de Guadalajara con un aumento anual de 49.06%; la capital de Durango, 39.66%; Morelia, Michoacán, 32.78%; Pachuca, Hidalgo, 31.43%; Gómez Palacios, Durango, 30.77%; y Colima, Colima, con 30.00%.

EN TIENDAS DE AUTOSERVICIO TAMBIÉN

Incluso en las tiendas de autoservicio donde el precio de la tortilla es relativamente menor al de los expendios se han reportado alzas importantes, por

La tonelada de harina de maíz no ha dejado de subir desde enero de este año. En ese mes costaba 13 mil 403 pesos y al cierre de agosto su precio era de 16 mil 493 pesos por cada mil kilogramos, según un análisis de la Red de Maíz.

ejemplo, en el caso de Reynosa, en Tamaulipas, donde el precio del kilo pasó de 12.80 pesos a 16.96 pesos en el periodo de referencia, lo que significó un alza anual de 32.50%.

Otros casos similares son los de Nogales, Sonora, donde se observa un alza anual de la tortilla en tiendas de autoservicio de 27.38%; Tampico, Tamaulipas, 22.53%; Guadalajara, Jalisco, 22.48%; Ciudad Juárez, 21.82%; y la capital de Chihuahua, 21.35%.

Por otra parte, las áreas urbanas donde se reportan los precios más altos de la tortilla son: Hermosillo en Sonora, donde el kilo se vende en las tortillerías en

reportan los precios más bajos en autoservicios es en Chetumal, Quintana Roo, a 11.50 pesos el kilo de tortilla; Coatzacoalcos, Veracruz, 11.70 pesos; Villahermosa, Tabasco, 12.23 pesos; Matamoros, Tamaulipas y la capital de Campeche, 12.40 pesos; Mérida, Yucatán, 12.43; y 12 ciudades más donde el precio es menor a los 13 pesos, según los datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Inflación sorprende en noviembre, bajó

La inflación a tasa anual en México llegó a 7.8% en noviembre, la tasa más baja en los últimos cinco meses e inferior a las expectativas de los especialistas, apoyada en parte en una estacionalidad favorable por El Buen Fin, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En el penúltimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.58% respecto al mes anterior, tasa inferior al 1.14% reportado un año antes. El incremento

7.8%

fue la inflación que registró el mes de noviembre, muy por debajo de los pronósticos de las financieras.

general de precios en noviembre se ubicó por debajo del consenso de los analistas de 7.93% a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 7.8% y un máximo de 8.14% estimado por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de la cuales sólo JP Morgan acertó con su pronóstico.

Turismo generará 14 mil mdp por la Guadalupana

Las peregrinaciones y celebraciones por el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, generarán en el país una derrama económica de más de 14 mil millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

Ello porque este evento generará movimiento del turismo religioso, lo que implica la llegada de millones de visitantes nacionales e internacionales cada año, dijo el presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar. “La Virgen de Guadalupe atrae a la Ciudad de Méxicodonde se encuentra la Basílica,

México, líder en turismo en durante 2021, según datos de la OCDE

México, Turquía, Francia, Italia y España concentraron más de una tercera parte del turismo mundial, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). "Las llegadas de turistas internacionales a México y Turquía sobrepasaron a EU, junto con Francia, Italia y España recibieron casi 38% de las llegadas internacionales de turistas en 2021”, expuso.

FOTO: INTERNET

de diciembre

La Asociación de Bancos de México informó que las sucursales bancarias no abrirán el 12 de diciembre, día del empleado bancario.

De acuerdo con el organismo, los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, banca electrónica y banca telefónica. Según la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de diciembre de 2020, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este lunes 12 de diciembre. Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, sí abrirán.

Rolando Vega presidirá el CMN

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) tendrá relevo en el 2023, tras elegirse a Rolando Vega Sáenz como el próximo presidente de dicho organismo empresarial.

ELECCIÓN

En Asamblea General, este jueves "se votó por quién será el próximo presidente del Consejo Mexicano de Negocios, esto será a partir de febrero de 2023", dijo el actual presidente del Consejo, Antonio del Valle Perochena.

El CMN está conformado por alrededor de 60 de los empresarios de las más grandes compañías de México; este organismo forma parte del Consejo Coordinador Empresarial, que es la máxima cúpula del sector privado en el país. Vega Sáenz es director general de Seguros Atlas, fue presidente de la Asociación Mexicana de

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, se reunieron con el presidente del CMN, Antonio del Valle; el presidente del CCE, Francisco Cervantes, y Rolando Vega, el próximo líder del CMN.

Instituciones de Seguros y es consejero propietario independiente de Grupo México.

Cabe mencionar que en esta Asamblea General participó el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se le presentó al presidente electo Vega Sáenz próximo líder del Consejo Mexicano de Negocios.

Profeco recibe 500 denuncias contra Ticketmaster

Por falsificación de boletos para conciertos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió alrededor de 400 quejas en los últimos días que pudieran llegar a 500 . El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, afirmó que tienen "varios cientos de denuncias y estamos haciendo el análisis de cuales son de carácter penal, pero cuales son responsabilidad de Ticketmaster". Ello porque, en los últimos meses, en redes sociales se han dado a conocer casos de personas que no los dejan entrar a un concierto o porque alguien más entró con ese número de boleto o porque son falsos. Por lo que Sheffield aseguró que las quejas ante la Profeco "hasta ahorita van 400, pero quizá cuando estemos hablando ya sean 500".

no de los productos ue ha tenido un au ento signi icati o en este a o es la tortilla El incre ento ha sido del AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
no
era del
ciudades entre ellas, Hermosillo y Ciudad Obregón, reportan aumentos por
ron sticos de la in laci n anual en
ie re
24
El presidente a ir ue en ha r s in ersiones e pleos
4 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA

5 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 CAMPO

na osato t ae ía s o e a a ento e e os

Los mexicanos pagarían tortillas más caras, de hasta 30 pesos el kilogramo y hasta 100 pesos por un pollo, además de aranceles y sanciones de miles de millones de dólares si se concreta la prohibición al Glifosato y a los alimentos transgénicos, advierten especialistas.

Indican se deben fomentar las tecnologías que permitan usar mucho menos herbicidas, desarrollar alternativas mejores al Glifosato, pero hasta no tenerlas, permitir su uso y de alimentos transgénicos.

PROHÍBE

El gobierno mexicano emitió un decreto mediante el cual plantea la sustitución gradual del herbicida Glifosato hasta dejar de usarlo por completo el 31 de enero de 2024, argumentando que causa problemas en la salud, además adelantó de que también se dejará de importar maíz transgénico.

El Glifosato es el herbicida más usado en el mundo, y en México es utilizado por el 73% de los agricultores para controlar más de 100 tipos de malezas que afectan a más de 30 cultivos como el maíz, sorgo, frijol, hortalizas, cítricos, café y caña.

Es importante destacar que el Glifosato no es un invento humano sino algo que se produce en la naturaleza y que lleva usándose más de 40 años sin que tengamos evidencia de que nos haya causado problemas de salud.

El Glifosato sí tiene diversas ventajas, es muy barato y su patente venció en el año 2000, por lo que es de fácil acceso para los campesinos, muy efectivo y es tan seguro para la salud que tiene clasificación verde en México, es

decir, de muy baja toxicidad. El verdadero riesgo para la salud está en prohibir el Glifosato, por varias razones explicables.

La primera es que los agricultores sustituyan el Glifosato con otros herbicidas como el Paraquat que es muy tóxico y de calcificación roja, que de hecho se utiliza en intentos de suicidio.

La segunda es la afectación a los agricultores, especialmente del sureste mexicano, ya que el clima tropical y alta fertilidad de los suelos de la región facilitan la rápida aparición y crecimiento de malezas en los campos de cultivo.

La tercera es que dejar de utilizar el Glifosato podría generar pérdida de entre el 20% y el 40% de la productividad en México, dependiendo de cada cultivo. Bosco De La Vega, expresidente del Consejo Nacional Agropecuario, expuso que una reducción de 20% en la producción implica dejar de producir más de 76 mil millones de pesos que pagarían consumidores, agricultores y contribuyentes fiscales.

A esto se suma la prohibición de importar maíz transgénico, amarillo, que se utiliza principalmente para alimentar a animales. La gran mayoría viene de Estados Unidos.

Empresas de Sonora participan en Festival del Dátil en Abu Dabi

Debemos seguir prescindiendo de éste agrotóxico, el Glifosato, que está probado que tiene efectos nocivos a la salud. Hay prácticas de manejo agroecológico, incluyendo el deshierbar, el desglosar con elementos mecánicos que hemos probado”.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tiene ya ubicados bioinsumos que están en el mercado, en particular en Europa, que pueden utilizarse como sustituto del Glifosato, además de prácticas de manejo agroecológico.

30

pesos el kilo de tortilla en la CDMX y el pollo a 100 pesos, podrían subir los precios, según World Perspectives.

50

años tiene en México el uso del Glifosato en cultivos de todo el país, sin comprobarse afectaciones a la salud.

9

Ante el reto de armonizar la producción de alimentos y el cuidado de los recursos naturales, la Sader firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), que potenciará la vinculación, investigación, innovación y manejo sostenible de los recursos suelo y agua de México. En el evento protocolario, la titular de la Dirección General de Suelo y Agua de la Secretaría, Areli Cerón Trejo, señaló que este acuerdo fortalecerá las labores de la dependencia.

Luego de celebrarse con éxito el Primer Festival de la Palma Datilera en México, que tuvo sus sedes en San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California, productoras de este fruto en el país exhiben sus productos en el Octavo Festival de la Palma Datilera de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Las empresas participan en el evento desde el miércoles y concluye este día, donde se cuenta con la participación de un amplio número de pro-

ductores locales e internacionales, especializados en alimentos, bebidas, servicios para el sector de hospitalidad y también restaurantes.

Entre las empresas mexicanas participantes, están Sonora Valley Dates, Grupo Navarro, Datilera del Desierto, Dátiles El Sultán, Date Kings y

Destilados Vieyra, que cuentan con el acompañamiento de la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría y de la Embajada de México en Emiratos Árabes Unidos, encabezada por Luis Alfonso de Alba Góngora. El asesor agrícola de la Corte Presidencial y secretario general del Premio Internacional Khalifa para la Palma Datilera y la Innovación Agrícola, Abdel Wahab Zayed, expresó su satisfacción por la asociación estratégica con Grupo ADNEC.

La Carta Nacional Pesquera es un instrumento para la toma de decisiones y contiene el resumen de la información necesaria sobre el diagnóstico y evaluación integral de la actividad pesquera y acuícola en México. La Sader informó que, a partir de este año, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) será el encargado de actualizar cada dos años la Carta Nacional Pesquera, instrumento que regula las actividades que en la materia se realizan en el país.

México propone a EU aplazar un año la prohibición de maíz

La propuesta de aplazar un año la prohibición de importación de maíz transgénico fue planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, durante la reunión que sostuvieron la semana pasada en la Ciudad de México, aseguró La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro. México propuso a Estados Unidos aplazar un año la

entrada en vigor de una prohibición de las importaciones de maíz amarillo transgénico, clave para la fabricación de forraje y alimentos humanos procesados, informó la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

El presidente puso en la mesa del secretario de Agricultura (aplazar la prohibición) un año más “con el objeto de hacer más suave la transición”, dijo Buenrostro en rueda de prensa.

El director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), Roberto Navarro López, adelantó que se trabaja en la construcción de una unidad de bioseguridad nivel 4, lo que permitirá manejar y contener patógenos de alta peligrosidad. Esto lo destacó durante la visita de representantes del sector Agricultura de 14 países, organizada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

El gobierno de Estados Unidos, país de origen de 98% del maíz amarillo que México compró del exterior en 2021, ha advertido que la prohibición de las importaciones de transgénicos podría dañar al sector agrícola de ambas naciones y elevar los costos para los consumidores mexicanos.

(Senasica) con el propósito de fortalecer la cooperación global frente a las enfermedades animales en el sector pecuario. Las Delegaciones se familiarizaron con las labores realizadas por México para la detección oportuna y la atención de emergencias sanitarias, esto dentro del Centro Nacional de Referencia ubicado en la alcaldía de Cuajimalpa en la Ciudad de México Desde la delegación francesa expresaron sus intenciones por hacer sinergia con este país, a través del intercambio de conoci-

ese a estar ac ala la Senasica reci ieron a las elegaciones

14

Delegaciones del mismo número de países intercambiaron experiencias en materia de bioseguridad.

En el recorrido participaron delegaciones de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Francia, Irlanda, Italia, Pakistán, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica.

Continentes estuvieron representados en el encuentro celebrado en México, organizado por Senasica.

2020 es la de maíz transgénico para consumo humano, pero aclaró que otros cultivos genéticamente modificados destinados a industrias no se verán afectados.

2025 sería el año

plazo para en definitiva prohibir la importación de maíz amarillo transgénico del vecino país.

e as u esca rosos ue tensan la relaci n con Estados nidos son los re erentes al li osato prohi ir la i portaci n de a transg nico
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El propio Vilsack señaló tras su reunión con López Obrador que de no alcanzar “una resolución aceptable del problema”, Washington podría entablar una disputa en el marco del acuerdo comercial regional T-MEC, una instancia a la que el mandatario mexicano dijo estar dispuesto a acudir. Buenrostro recordó que la importación que quedó prohibida “de tajo” desde 98
por ciento del maíz amarillo que México importó durante el 2021 llegó de Estados Unidos. El grano a arillo pone en negociaci n a a os pa ses Chapingo y Sader trabajan en el cuidado y preservación de suelos Inapesca actualizará cada dos años la Carta Nacional Pesquera
Productoras en total de México están representadas en el Octavo Festival de Palma Datilera en Abu Dabi.
San uis o olorado es una ona productora del d til Senasica presume su bioseguridad 5 mientos entre técnicos, además buscan homologar los procedimientos para el diagnóstico de enfermedades que afectan al sector pecuario. En el caso del maíz amarillo explicó que la nueva propuesta plantea postergar la implementación de la prohibición de enero de 2024 hasta 2025 y que los reguladores sanitarios de ambos países investiguen conjuntamente posibles efectos negativos.
a tortilla podr a su rir dr stico incre ento de precio

No hay albergues, muere un indigente

Una víctima por las bajas temperaturas se presentó la madrugada de ayer jueves en Guaymas a un costado de la comandancia de la Policía Municipal en hechos ocurridos en la prolongación del bulevar ‘Diana Laura Riojas’ en el sector norte del Puerto.

Inicialmente se hablaba de una víctima más de la violencia que azota la región, pero tras practicarle la autopsia de ley se determinó que se trató de un caso de paro respiratorio en una persona en situación de calle.

Ante tal suceso, Víctor Manuel Manríquez Soto, coordinador municipal de Protección Civil dijo que hace alrededor de dos semanas que comenzaron a hacer recorridos por las zonas donde pernoctan los indigentes para entregarles cobijas.

Mientras que apenas, dijo en los próximos días

Cada año se habilitan albergues, equipados con cobijas, camastros y alimentos para los indigentes, pero estos no acceden, aceptando cobijas para resguardarse en lugares que ellos acondicionan en la calle, donde lo consideran su hogar.

en coordinación con la dirección Municipal de Desarrollo Social habilitarán los albergues temporales para que puedan resguardarse por las noches en estas fechas.

Precisó que los albergues “lo estamos manejando con Desarrollo Social, ya se tienen los lugares, pero estamos por resolver lo de la fecha”.

o n a es a es s n a eso a a sa

De las 19 Casas de Salud que hay en las comunidades rurales en Navojoa, sólo una se encuentra en buenas condiciones, sin embargo, el poco presupuesto asignado para la Dirección de Salud, impide la rehabilitación del resto de las casas, afectando directamente a los habitantes de las áreas más marginadas de la región.

Fue en el 2015 cuando a través del Programa Municipal ‘Comunidad Saludable’ se entregaron 16 Casas de Salud, las cuales, se sumaron a las tres existentes, con una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos. Sin embargo, en tan sólo tres años, el proyecto decayó.

EL PROBLEMA

A siete años del Programa, el 95 por ciento de las Casas de Salud se encuen-

que otra de las Casas de

3

Casas de Salud son las únicas que se encuentran aptas para poder ingresar a un programa de rehabilitación.

de recursos, ya sea para medicamentos equipo o personal de salud. Para ello, requerimos mucho la participación de los vecinos de cada comunidad”, indicó Miguel Ramírez Díaz, director de Salud.

Concertación para la Obra Pública (CECOP) las rehabilite, en cuanto a infraestructura, mientras que la Secretaría de Salud Pública, pueda dotarlas de equipos médicos, personal de salud y medicamentos para atención básica.

Vecinos apoyan a familia que perdió su patrimonio durante un incendio

Vecinos de la colonia Deportiva en Navojoa, se unieron para ayudar a la familia que perdió gran parte de su patrimonio durante un incendio en su hogar, registrado el pasado 29 de noviembre. Los vecinos ayudaron con los trabajos de limpieza y retiro de escombro, debido a que la vivienda, ubicada sobre la calle Leonardo Magaña y Ramón Corona, quedó completamente calcinada.

tran vandalizadas, mediante el robo de cableado eléctrico, tuberías, equipos médicos, así como el registro de grafittis en sus paredes.

“Desafortunadamente tenemos problemas en las Casas de Salud por las distancias donde están situadas, todavía no hemos podido equiparlas por falta

Se precisó que de las 19 Casas de Salud con las que cuenta la ‘Perla del Mayo’, únicamente seis de ellas cumplen con los requisitos para poder ser rehabilitadas, debido a que algunas están situadas en comunidades con un pequeño número de habitantes.

De esas seis Casas de Salud, sólo tres de ellas se encuentran preparadas para que el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Consejo Estatal de

Huatabampo busca reforzar su Estado de Fuerza Policial

Ante el déficit de elementos policiacos en Huatabampo, la Comisaría de Seguridad Pública abrió la convocatoria de reclutamiento, la cual finalizará este próximo 29 de diciembre.

La ‘Tierra de Generales’ necesita incrementar su Estado de Fuerza, debido a las recientes jubilaciones de elementos, así como las próximas que están por aprobarse en Cabildo.

“A los ciudadanos con vocación de servicio que

Alertan de falsa asociación que ‘regala’ despensas en Guaymas

Una alerta lanzan sobre una asociación que promete despensas en Guaymas bajo el nombre de ‘Regeneración Civil’ que en esta semana ha estado mandando mensajes a ciudadanos con la promesa de otorgarles despensas gratis, mediante envió de mensajes vía WhatsApp, solicitando a cambio enviar sus datos personales para poder recibir el beneficio.

Tautimez, secretario del Ayuntamiento dijo que la falsa asociación dice dedi-

carse a acciones altruistas en favor de los más necesitados, pero en el municipio no se conoce a ninguna asociación con dicho nombre, alertando a los guaymenses que no brinden ningún tipo de información personal a una agrupación que no existe y quepudiese extorsionarlos más adelante.

En el Puerto por medio de las redes sociales, personas dieron a conocer que se trata del teléfono celular 622 176 79 92 en el que hasta ayer jueves por la mañana, respondía un

hombre con acento del centro o sur del país, pero cuando se presentó la alerta por las autoridades dejó de responder para mandar directo al buzón.

De acuerdo con personas que fueron engañadas, se les dijo que el 12 de diciembre les entregarán una despensa surtida en su casa, pero la manera en que se insistía al preguntar demasiados datos, se inicio con sospechas que era una mentira con la intención de tener sus datos y utilizarlos con fines ilícitos.

se consideren con principios, ética y convicciones firmes para servir y pertenecer al Cuerpo Policiaco de Seguridad Pública en

Huatabampo y quieran participar en el proceso de selección y reclutamiento de aspirantes, deberán cumplir con lo siguiente”,

Ramírez Díaz señaló que la Casa de Salud ubicada en la comunidad de Tierra Blanca, Tesia, se encuentra dentro del programa del Gobierno del Estado, por lo que próximamente podrá ser rehabilitada.

“Esta casa ya la hemos visitado hasta cinco veces, ya se metió en un programa de CECOP, donde el Gobierno Municipal aportará el 15 por ciento del recurso, los habitantes entregarán otro 15 por ciento y el Gobierno del Estado aportará el 70 por ciento restante. Ya sólo estamos en espera de ver los resultados”, puntualizó el funcionario.

6

Meses es el tiempo que se estima que dure la certificación de los aspirantes por Centro de Control y Confianza.

se lee en la convocatoria de Seguridad Pública.

La Secretaría de Seguridad Pública indicó que los aspirantes deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria y aprobar el proceso de reclutamiento y selección, mismo que consistirá en la ‘Revisión y recepción de documentos, así como la evaluación por parte del Centro de control y Confianza (C3). Se precisó que para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 647 426 0007.

La asociación se hace llamar

Navojoenses son

beneficiados con el

programa ‘Mano con mano’ Apoyos de los programas ‘Mano con mano’, ‘Cuidar a quienes cuidan’ y ‘Aquí se queda’ de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora, recibieron más de 431 navojoenses durante la entrega oficial presidida por la titular de la dependencia, María Wendy Briceño Zuloaga. Esta última remesa del año para el municipio de Navojoa constó de 131 cheques del programa “Mano con Mano” y 128 de “Cuidar a quienes cuidan”, precisó, y en el novedoso de “Aquí se queda” referido al renglón alimentario.

Primaria

Héroes de Chapultepec realiza ‘Rally Deportivo’ En un ambiente de gran convivencia y aprendizaje entre estudiantes y docentes, se realiza el 'Rally Deportivo' durante la presente semana en la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec de Guaymas. Fernando Chávez , profesor de educación física y coordinador del rally informó que entre las actividades que se desarrollan son las experiencias motrices básicas como correr, gatear, saltar, entre otras, adquiriendo habilidades para una vida saludable y una educación integral.

e las casas s lo tres pueden llegar a reha ilitarse lo cual resulta insu i ciente para garanti ar el derecho a la salud a los ha itantes rurales LUIS
Puntualizó
Salud que se esperan rehabilitar a través de CECOP, es la casa ubicada en la comunidad de Chirajobampo, sin embargo, con ella, Navojoa únicamente contaría con tres casas, lo cual resulta insuficiente.
FOTO: CORTESÍA
ara a or in or aci n de en acudir a la o isar a
iden a ciudadanos no caer en enga os tele nicos durante dicie re
Regeneración Civil con sede en Guaymas, y dice dedicarse a acciones altruistas en favor de los más necesitados, pero en este municipio no se conoce a ninguna asociación con dicho nombre, no deben caer en engaños”.
CELESTINO SARABIA SECRETARIO DE LA COMUNA
En ua as no e iste un al ergue para indigentes
6 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 SONORA

¿Quiénes son los presidenciables para 2024?

Realidades

recientemente aseguró que aparecerá en las boletas de candidatos a la presidencia de la República. Monreal ha sido el aspirante de MORENA más polémico al criticar los procedimientos internos del partido para elegir a su presidenciable, y al acusar de favoritismo a las 3 corcholatas de Obrador cuando no se le presentó como una de ellas.

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

A menos de dos años de que finalice el sexenio de AMLO hay una lista grande de posibles presidenciables para las próximas elecciones de 2024. La sucesión ha sido tema desde el inicio de la gestión de Obrador, probablemente más de lo visto en las últimas administraciones. Los aspirantes a suceder a Obrador, tanto de MORENA como de la oposición se han destapado oficialmente y han empezado a promover su imagen. Estos son algunos de los posibles candidatos presidenciales con mayor popularidad.

POR MORENA:

CLAUDIA SHEINBAUM

Hasta ahora la corcholata mejor posicionada de Morena es la actual jefa de Gobierno de la CDMX, quien desde hace ya tiempo dijo tener aspiraciones de ser la primera mujer presidenta del país.

Y aunque ha declarado que mientras siga en su cargo no buscará activamente la candidatura de su partido, lleva ya algunos meses asistiendo a eventos en varios estados del país con otros funcionarios de su partido. Incluso en días recientes el INE la obligó a deslindarse de la campaña electoral anticipada que la promueve hacia la Presidencia, y aunque la jefa de Gobierno acató la medida cautelar, anunció que presentará una queja contra dicha medida alegando que responde a que no están de acuerdo con que una mujer encabece las preferencias electorales.

MARCELO EBRARD

El actual Secretario de Relaciones

Exteriores y ex jefe de Gobierno de la CDMX hizo oficial que buscará ser el candidato Presidencial por MORENA en 2024 el pasado sábado 3 de Dic en un acto público en el WTC de la CDMX, ante unos 5 mil simpatizantes y militantes donde tomó protesta a las organizaciones sociales que lo representarán en los 300 distritos.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

El actual Secretario de Gobernación es la tercer corcholata de López Obrador, y aunque ha mantenido un perfil bajo en los últimos meses su imagen se ha hecho visiblemente más pública a partir de su activa participación en la iniciativa para prolongar la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad. Adán Augusto López, también ha declarado que so participará en el proceso interno de Morena para definir al candidato presidencial del 2024, pero solo si el método con el que se define es por encuesta, como hasta ahora parece que será según las recientes modificaciones en el reglamento interno de MORENA. Augusto López al igual que Sheinbaum y Ebrard ha iniciado la promoción de su imagen con actos oficiales de Morena en diversos estados y pintas en bardas, y también ha recibido gritos de “¡Presidente!”

RICARDO MONREAL

Monreal hace tiempo hizo pública su aspiración a la silla presidencial para el 2024 y

“He dicho que voy a estar en las boletas presidenciales, esa es la aspiración natural, que no es una ambición vulgar. Estamos en la reflexión. Nuestros límites, como lo dije yo para estar en las boletas y seguir en Morena, es la dignidad, el trato político, la cortesía política y el piso parejo, que hasta ahora no ha existido”... Lo digo abiertamente, sin ninguna actitud de simulación. Quiero suceder al presidente López Obrador; me considero el mejor, el más capacitado, el más preparado, el de mayor experiencia política y con la lucidez suficiente para enfrentar los grandes retos que el país tiene ahora”, declaró recientemente

POR LA OPOSICIÓN:

RICARDO ANAYA

El ex candidato a la presidencia por el PAN y expresidente de este mismo partido ha declarado que volverá a buscar la candidatura en 2024. A pesar de estar involucrado en delitos de corrupción, desde hace unos años ha comenzado un recorrido por el país con miras a la presidencia. Anaya hasta ahora encabeza las encuestas como candidato favorito de la oposición y este ha declarado que estaría dispuesto a salir como candidato del PAN o de la coalición de oposición sí esta se diera.

GABRIEL QUADRI

El actual legislador de Coyoacán, quien ya estuvo en la contienda presidencial en 2012 por el partido de nueva alianza, en la que quedó muy por debajo de los primeros 3 lugares: Peña Nieto, Lopéz Obrador y Josefina Vazquez Mota, es el otro posible abanderado panista para la Presidencia de 2024.

ENRIQUE DE LA MADRID

El hijo del expresidente de México Miguel de la Madrid Hurtado y ex titular de la Secretaría de Turismo también ha anunciado oficialmente su aspiración a competir por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional.

BEATRIZ PAREDES

La actual senadora priista y ex presidenta de este partido es una de las candidatas más fuertes para competir por la presidencia en representación del PRI. Paredes ya ha declarado oficialmente que participará en las elecciones internas de su partido y solicitó el respaldo de los cuadros políticos y de la militancia para poder contender por la candidatura presidencial de su partido.

Alejandro Murat, Claudia Ruiz Massieu, Santiago Creel y Lilly Téllez también han levantado la mano para ocupar la candidatura presidencial de sus partidos.

Hasta el momento, los perfiles de la oposición están lejos de cualquiera de los posibles candidatos de MORENA, por lo que deberán reconsiderar la estrategia política que seguirán para las próximas elecciones sí quieren tener una oportunidad contra el Partido que encabeza López Obrador, el tiempo se les acaba. Por otro lado MORENA debe resolver sus conflictos internos cuanto antes, si no quiere poner en riesgo la ventaja que hasta ahora tiene.

Candidaturas de la SCJN y acceso a la justicia en México aite uela

Un aspecto importante para conocer la línea de trabajo que cada candidato es revisar su proyecto publicado en la página de la Suprema Corte. De la lectura que realicé, prácticamente los cinco proyectos coinciden en tres problemas que deben resolverse en el Poder Judicial: 1) Aspectos administrativos, 2) Mejora de los sistemas digitales, 3) Violencia laboral y de género.

Llegó el momento de sustituir a Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte y, por lo tanto, titular del Poder Judicial de la Federación. Cinco de los once ministros que actualmente integran el tribunal supremo de nuestro país son candidatos para ocupar ese cargo.

Para nadie es ajeno que los ministros y ministras obtienen sus cargos a propuesta del presidente de la República y la elección del Senado. Esto genera filias y fobias políticas en la Corte. De las cinco candidatas, solo la ministra Yasmín Esquivel ha sido propuesta por López Obrador. La ministra Norma Piña y Javier Laynez fueron propuestos por Enrique Peña Nieto; los ministros Pérez Dayán y Ortiz Mena fueron propuestos por Felipe Calderón. En este marco, Arturo Zaldívar es un presidente de la SCJN que ha sido cuestionado por adaptarse sin ninguna resistencia al discurso y política oficialista dictada por un solo hombre: López Obrador. La oportunidad de la candidata y candidatos que no han sido propuestos por López Obrador tienen el beneficio de la duda, podrán asumir el papel de cercanía y complacencia que adoptó Zaldívar o demostrar su autonomía en tanto no deben su puesto al ejecutivo.

Es relevante que, entre los cinco candidatos, hay un diagnóstico común sobre lo que debe mejorarse y atenderse. Las perspectivas de solución sí son diferenciadas. Por ejemplo, en el tema de violencia, hay proyectos más punitivos y otros enfocados en la prevención. Más allá de las diferencias de solución a los problemas, la pregunta es ¿qué de relevante tienen los temas administrativos y la vida interna del Poder Judicial en el derecho al acceso a la justicia de la ciudadanía?

Para Ricardo Ortega, director del Departamento de Derecho de la Ibero CDMX, “los temas administrativos pueden ser importantes, siempre y cuando, se combata el rezago y la lentitud de la justicia”.

Un elemento que también es común en todos los proyectos de los candidatos es que no hay interés en actualizar el debate sobre cómo el Poder Judicial mexicano adopta las decisiones de tribunales internacionales como propias.

Todavía es momento para que alguno de los que pretende dirigir el poder judicial, haga explícito su interés de trabajar a fondo en el acceso a la justicia.

Twitter: @MaiteAzuela

arlos apien nalista
p
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
7 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea
para más información en la web

en í to e os e as o e o a e es ente ast o

La formalización de solicitud de asilo al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por parte de del expresidente peruano Pedro Castillo, levantó críticas y rechazo en Perú.

Fuentes políticas en la capitaldelpaíssudamericano confirmaron a EL UNIVERSAL que la solicitud de Castillo carece de asidero en la Convención sobre Asilo Diplomático, promulgada en Caracas en 1954, porque el exgobernante enfrenta numerosas causas por presuntos delitos penales que debe enfrentar ante la justicia peruana.

MOTIVOS

Luis Solari, exprimer ministro de Perú, excongresista y analista político internacional, aseguró que el artículo tercero de la Convención de 1954 de Caracas establece claramente que "no es líci-

to" otorgar asilo a personas que al tiempo de solicitarlo están acusadas de cometer delitos comunes.

"Castillo habría cometido delitos comunes. Tiene 50 carpetas por presunta corrupción en el Ministerio Público [Fiscalía General] que no han podido avanzar porque, como presidente, había tenido protección [inmunidad] de la

Constitución Política de Perú", explicó.

El abogado Fabián Novak coincidió. En declaraciones a El Comercio, comentó que no hay razones para que se otorgue el asilo, debido a que Castillo violó la Constitución. "El asilo se otorga cuando hay temor fundado en que esté en peligro la vida e integridad de la persona por razón de

sus ideas, una persecución política, ideológica, que en este caso no existe. No hay ninguna persecución", subrayó el profesionista.

Castillo fue destituido por el Congreso tras fracasar para imponer un gobierno de excepción, disolver el Poder Legislativo y dictar otras medidas de ruptura del orden constitucional.

50

Un juzgado le dictó ayer jueves siete días de prisión preliminar a Castillo bajo cargos de rebelión y conspiración, luego de que el exmandatario ordenara el cierre del Legislativo, que ignoró la orden por ser ilegal y lo destituyó.

1954

La Convención de Caracas que establece que "no es lícito" otorgar asilo a personas acusadas de delitos.

Me extraña que un país como México, con tanta tradición de asilo, no conozca que no se puede dar asilo bajo la Convención de 1954 a una persona que esté acusada de delitos comunes, a menos que la Cancillería mexicana no tenga información”.

Texas despliega vehículos tipo tanque en la frontera sur

La zona fronteriza del estado de Texas, Estados Unidos, con México tiene desplegados a lo largo vehículos blindados tipo tanque, como parte de la “estrategia” implementada por el gobernador Greg Abbott, para combatir lo que ha calificado como una “invasión” de cárteles de la droga.

“La Guardia Nacional de Texas ha desplegado vehículos tácticos a lo largo de la frontera entre Texas y México”, anunció Greg Abbott a través de su cuenta de Twitter.

Las unidades son modelos M113 que se diseñaron para transportar tropas de infantería mediante campos de batalla y en Estados Unidos se han utilizado para transportar el equipo SWAT. Desde marzo de 2021, el gobernador texano envío agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas a la frontera mientras arremetía contra el presidente Joe Biden por sus medidas para tratar los problemas de inmigración en los Estados

A pesar de que el tema de migración no es competencia estatal, sino federal, el gobernador republicano ha invocado las “cláusulas de invasión” de la Constitución de Estados Unidos como una medida de emergencia para legalizar las medidas adoptadas.

En su con erencia atutina el presidente e icano ndr s anuel pe rador adelant ue su go ierno est dispuesto a otorgar asilo a astillo carpetas por presunta corrupción tiene el expresidente peruano Pedro Castillo en el Ministerio Público.
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
LUIS SOLARI EXPRIMER MINISTRO PERÚ Seg n el go ernador reg ott la estrategia es para co atir la in asi n de los c rteles
Mujeres iraníes son las ‘Heroínas del Año 2022’, según la publicación de la revista estadounidense ‘Times’ La revista TIME reconoció la lucha de las mujeres iraníes que, tras el asesinato de Mahsa Amini, salieron en masa a protestar por lo que les otorgó la portada de ‘Héroes del Año 2022’. Amini falleció en las manos de la ‘Policía de la moral’ por tener mal colocado su hijab (velo), lo que liberó la furia de las mujeres de Irán, quienes se volcaron en actos de protesta que a la fecha no han cesado, pese a la represión gubernamental.
8 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO
FOTO: INTERNET

os o ías o ían se san ona os s a tan

Luego de afirmar que el posible paro laboral por parte de elementos policiacos durante las fiestas decembrinas representa “una amenaza para la seguridad de la ciudadanía”, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano advirtió que podría haber implicaciones para los policías que se ausenten esos días, a excepción de situaciones familiares o emergencias.

Las declaraciones del munícipe surgieron a raíz de que la asociación ‘Policías Unidos de Cajeme’ dio a conocer que se considera no trabajar durante Navidad y Año Nuevo,yaquesehaninterpuesto 39 denuncias ante la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA) del Ayuntamiento en contra del director operativo Jesús Alberto Navarro Velarde, a quien acusan de “abuso de poder y malos tratos”;ellosinrecibiralguna respuesta.

“NO PROCEDERÉ EN BASE A CHISMES”

Carlos Javier Lamarque Cano fue enfático sobre el tema y expresó: “Yo no voy a proceder en contra de nadie por chismes, ni por

comentarios en redes sociales. Quien tenga alguna queja que se presente con pruebas y con mucho gusto será atendido. Pero no voy a permitir que se atente contra la seguridad de las y los cajemenses”. De este modo, informó que un elemento policiaco cuenta con el derecho de ausentarse en sus labores ante alguna contingencia o enfermedad; sin embargo de no cumplir con su trabajo en una fecha en donde se requiere la vigilancia policial a manera de ‘amenaza’, los elementos podrían ser acreedores a sanciones. “Cualquiera por alguna circunstancia fami-

liar puede faltar en su trabajo y no hay problema, pero prevenir, planear y amenazar, están amenazando con atentar contra la seguridad de las y los cajemenses. Podrían ser remitidos a la Comisión de Honor y Justicia, porque no vamos a permitir amenazas”, dijo Lamarque.

Para finalizar, dijo solo tener conocimiento de 4 denuncias interpuestas ante la URA, las cuales son por cuestiones administrativas, en voz del alcalde. “Está bien si interponen denuncias ante la URA, lo que no está bien es que hagan un litigio público”.

El alcalde afirmó que se trabaja por mantener el aumento salarial de los policías, detallando que actualmente el estímulo representa un incremento entre el 32 al 38 por ciento, mismo que no se percibía desde hace 22 años. “Seguimos trabajando”, dijo.

Sitrac suma 11 trabajadores del Ayuntamiento a su sindicato

La jornada de ayer, aumentó el número de agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme (Sitrac), al sumar 11 nuevos afiliados, alcanzando con esto la cifra de 101 integrantes,

DRRY otorga 100 por ciento de permisos para siembras

Pese a que antes de la temporada de lluvias en el municipio se contemplaba un difícil panorama para garantizar un ciclo agrícola 2022-2023 sin restricciones, las aportaciones históricas al Sistema de Presas del Río Yaqui en el mes de agosto, lograron afianzar el total del área de siembra para el ciclo agrícola, informó Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY).

“Afortunadamente, gracias al mes de agosto extraordinario se pudo programar el 100 por ciento del área de siembra, ahorita ya van permisadas alrededor de 200 mil hectáreas, ya es mínimo lo que nos falta en sacar permisos”.

El dirigente detalló que para este nuevo ciclo se tienen al momento 134 mil hectáreas de trigo, 35 mil de maíz, 15 mil de hortalizas, además de las destinadas a los cítricos.

Las pruebas para la siembra de cebada, se mantienen con el patronato del Centro de Investigaciones Agrícolas del Noroeste (Ciano), se va a sembrar una pequeña zona para ver el comportamiento”.

“Por fortuna el ciclo va bien en cuanto al manejo del agua, teniendo en tiempo y forma los riegos, con un buen avance y esperanzados como cada año, en que el clima y el mercado sean adecuados para los productores, en beneficio de la zona sur”.

informó Esperanza Valenzuela Granados, secretaria general del sindicato.

La dirigente detalló que los nuevos integrantes provienen de Oficialía Mayor, Central de Máquinas, Bienestar e Itom

Exigen permisos para vender pirotecnia

Ayer una agrupación de aproximadamente 50 personas se manifestó con pancartas en mano al interior y exterior del Palacio Municipal; alzando la voz, pidieron a las autoridades autorizar la expedición de permisos para la venta de pirotecnia, la cual se encuentra prohibida debido a un acuerdo en Cabildo.

SE VEN AFECTADOS Eduardo Carrizosa, miembro de la asociación civil Pirotécnicos de Sonora, explicó que más de 300 familias se ven afectadas debido a esta situación, perdiendo un ingreso de aproximadamente 40 mil pesos. “Es una cantidad estimada de lo que puede ganar un vendedor en diciembre, mientras que el permiso cuesta cerca de 10 mil pesos. Muchas familias dependen de la venta de

Kari. “Agradecemos la confianza a los nuevos integrantes de adherirse a este sindicato de nueva creación, sumando así, personas muy capacitadas; con esto incrementamos a 101 trabajadores agremiados, lo cual es un logro fantástico en el crecimiento, a principios de año nos fijamos la meta de cerrar con al menos 100 integrantes, y con este logro vamos por los

Los vendedores pidieron que se les permita vender aquella pirotecnia catalogada como luz navideña, e hicieron la propuesta de donar tapones de oídos a personas con autismo y pastillas para que las mascotas no se vean afectadas.

estos productos, la gente que ya invirtió se está viendo afectada, queremos negociar para una solución”, dijo.

Tras horas de manifestarse, se acordó una reunión con el alcalde el próximo martes para llevar a cabo un análisis.

500 miembros para el próximo año”.

Finalmente, Valenzuela Granados, invitó a sus compañeros a sumarse al nuevo sindicato que traerá mayores beneficios como becas y apoyos escolares para sus hijos y recordó que cada trabajador es libre de pertenecer al sindicato que ellos elijan, sin represalias de ningún tipo.

El directivo detalló que con las lluvias de agosto se pudo acumular, en 31 días, un total de 2 mil 121 millones de metros cúbicos, siendo con eso, el mes con la mayor cantidad de aportaciones al Sistema de Presas del Río Yaqui de los últimos 67 años.

Cruz Carrillo, añadió que adicionalmente se va sembrar una pequeña área de cebada a modo de analizar distintos cultivos, que puedan beneficiar a los productores al ahorrar costos de traslado al contar con una cervecera instalada en la región. “Son variedades que no se han sembrado recientemente, por lo que se va a incentivar la investigación”.

Reiteran que habrá licitación para contratar servicio del alumbrado público; sigues investigaciones hacia EMCO

El alcalde, Javier Lamarque Cano, insistió en que habrá una licitación pública para la contratación de una empresa que brinde el servicio de alumbrado público. Aseguró que siguen las investigaciones hacia la empresa EMCO, la cual presentó una propuesta no solicitada. “En Navojoa vendió sus luminarias a otra empresa encargada del servicio, estamos investigando los resultados en Tijuana; en Caborca y Puerto Peñasco han sido positivos”, dijo. FOTO:

Ayuntamiento devolverá terreno al Ejido Cajeme

Luego de aproximadamente 17 años de lucha, un terreno será restituido al patrimonio familiar del Ejido Cajeme, pues tras tener los interesados una reunión con las autoridades municipales estas dijeron no tener capacidad para solventar el pago del convenio que se hizo en noviembre del año 2005.

es de agosto garanti el ciclo agr cola

En entrevista con TRIBUNA, Blas Valenzuela Palafox, presidente del comisariado ejidal, mencionó que se trata de un terreno de poco más de 7 hectáreas, de las cuales 4

son de área útil. “Lo que pedíamos era que se pagara el terreno o que se regresara para formar parte de nuestro patrimonio familiar, ya que somos los propietarios origina-

les. El alcalde, con toda la buena voluntad, dijo que el Ayuntamiento no tiene dinero para hacer frente al pago de la superficie por lo tanto se restituirá. Las 4 hectáreas incluyen las áreas deportivas y el pago era el valor del área comercial por la cantidad de hectáreas”, detalló.

Mencionó que se espera que en un mes aproximadamente se vean avances en cuanto a la restitución del terreno, asegurando que será la asamblea del Ejido la que determine qué uso se le dará a dicha zona.

Ele entos de la corporaci n denuncian a uso de poder
ticias pero tampoco voy a cometer una injusticia en base a chismes. Se deben presentar pruebas al hacer acusaciones”.
JAVIER LAMARQUE CANO ALCALDE
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx ani estaron ue dicha edida o enta
la enta clandestina
ARCHIVO a edia hist rica de aportaciones del LUIS ANTONIO CRUZ PRESIDENTE DRRY s Esperan a alen uela ranados secretaria general de Sitrac
re
9 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

n as s as et enen a o es a a os

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora dio a conocer la detención de 14 hombres por la posesión de múltiples armas de fuego, en el municipio de Guaymas.

El hecho ocurrió en la comunidad pesquera conocida como Las Guásimas.

ASEGURAMIENTO

De acuerdo con la dependencia, una denuncia anónima fue quien dio aviso a las autoridades quienes desplegaron un operativo entre los tres órdenes de gobierno.

Al momento de llegar al lugar, elementos judiciales lograron capturar a las personas y además decomisar 12 armas largas, un arma corta, dos vehículos, dos granadas, 22 cargadores y 13 chalecos tácticos.

Por otra parte, también elementos judiciales procedieron con los operativos en dicha zona para la recopilación de pruebas y evidencias.

Los detenidos y el arsenal asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, instancia que se encargará de ordenar las investigaciones correspondientes.

Tras la detención, las corporaciones de las fuerzas de seguridad municipal, estatal y federal lanzaron una invitación a la ciudadanía para que continúen haciendo uso de la denuncia anónima a la línea 089.

Hasta el cierre de edición las autoridades no han

dado a conocer la identidad de los 14 detenidos, pero se sabe que están en proceso de identificación de cada uno de los presuntos criminales.

Por su parte, las distintas corporaciones policiacas y militares que integran la Mesa Estatal de Seguridad desplegaron un operativo

Tras agonía adolescente pierde la vida; fue víctima colateral de ataque

El municipio de Cajeme se pintó de rojo una vez más, pues se dio a conocer que el menor de edad que fue alcanzado por proyectiles de manera colateral falleció durante la madrugada de ayer mientras recibía atención médica.

DETALLES

Fue en la Comisaría de Esperanza, en la colonia Ejidal, específicamente sobre las calles Puebla entre Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata del pasado lunes por la noche,

cuando ocurrió el acto criminal.

Testigos revelaron que el adolescente se encontraba en una tienda de dicho sector, cuando tipos no identificados agredieron a balazos a un motociclista en la vía pública, fue en ese momento que las balas alcanzaron al menor.

Al sitio arribaron paramédicos de Cruz Roja quienes inmediatamente trasladaron al herido al Hospital General donde

os hechos se registraron el lunes

agonizó por varios días, siendo hasta ayer por la madrugada cuando dejó de existir al no superar las lesiones.

La víctima mortal fue identificada como Elmer Alexis Z. L., de tan solo 16 años de edad.

Con el deceso del menor de edad, se elevó a 23 el número de víctimas registradas durante este mes en el municipio de

552

16

Años es la edad que tenía el menor de edad que fue víctima colateral de un hecho violento en Cajeme.

Cajeme, cifra que sin duda alguna pone en alerta a toda la población.

olic as atraparon a los tres ho res

Tres son vinculados a proceso por ataque a mujer y su hija

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal lograron la detención de tres personas de sexo masculino, con armas y narcóticos, además fueron vinculados como los probables responsables de las lesiones con proyectiles de arma de fuego que sufrió una señora y su hija, de 3 años, ambas fuera de peligro.

LA CAPTURA Los ahora detenidos fueron identificados como José Manuel ‘N.’, de 18 años, originario de Ciudad Obregón, Kevin Bryan ‘N.’, de 24, de Nogales, y José María ‘N.’, de 47, de Navojoa, quienes fueron ubicados en el interior de una tienda de conveniencia en la colonia Las Colinas del municipio de Guaymas, el pasado cinco de diciembre. A los sujetos,

Los sujetos son los probables responsables de detonar armas que lesionaron a Alondra de 27 años y a su hija de 3, en la colonia Las Colinas, quienes reciben atención médica, ambas fuera de peligro. se les encontraron tres armas de fuego, dos cortas tipo escuadras con sus cargadores abastecidos calibre 9 milímetros y un fusil de asalto AK-47 calibre 7.62×39, además, un chaleco táctico y una mochila con múltiples porciones de narcóticos.

Tanto las armas como las drogas quedaron a disposición de las autoridades.

Asesinan a balazos a una persona junto con su mascota en Cajeme

Antier, sujetos abrieron fuego en contra de un hombre y su mascota en la colonia México de Ciudad Obregón. Autoridades revelaron que el ahora occiso respondía en vida al nombre de Ernesto, pero era mayormente conocido por el apodo del ‘Gallo’. La escena fue asegurada por uniformados que hicieron presencia, al igual que se encargaron de recabar información del hecho violento.

utoridades resguardaron la ona
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El arsenal ued a dis posici n de la iscal a FOTO: CORTESÍA Personas han perdido la vida a manos del crimen organizado en Cajeme durante el 2022. Ele entos de la arina hicieron acto de presencia
e r
10 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea
para más información en la web

Mayfield guía gran regreso y Rams le ganan a los Raiders

Al mero estilo de Tom Brady, con sus respectivas distancias, Baker Mayfield completó un gran regreso en su primer juego con el uniforme de Los Ángeles y los Rams vinieron de atrás para derrotar 17-16 a los Raiders de Las Vegas.

Con solo 1:45 por jugar, Mayfield completó ocho jugadas, incluyendo un pase de 32 yardas con Skowronek.

Sin pausas por jugar, Mayfield lanzó pase de touchdown a Jefferson para darle la vuelta al marcador 17-16 y firmar la victoria dramática, que pone fin a su racha de seis derrotas.

e s se r ser e e s te e os

Mitch Lively continuó con su buen paso en esta segunda parte de la campaña 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, su ofensiva lo respaldó a la ‘hora cero’ y los Yaquis derrotaron por 2-0 a los Venados de Mazatlán, para quedarse con la serie celebrada en Obregón.

Lively (4-2), quien ha ganados sus últimas tres aperturas, trabajó por espacio de seis entradas, en las que únicamente admitió cinco imparables; ponchó a tres y regaló un pasaporte gratis. El pitcher norteamericano enfrentó a 23 bateadores, ante quienes realizó 72 lanzamientos, 47 de ellos en zona buena.

DOMINIO TOTAL

El abridor de la Tribu viene de imponerse ante los Sultanes de Monterrey y los Algodoneros de Guasave, ambos duelos como visitante.

Solo un par de corredores de los ‘rojos’ le alcanzaron a pisar la segunda colchoneta, en la segunda y tercera entrada.

Miguel Aguilar, Felipe González y Samuel Zazueta con su décimo salvamento de la campaña, se hicieron cargo del resto.

La derrota fue para Alejandro Soto (3-3), después de mantenerse también por seis capítulos completos, con cinco hits recibidos y par de inatrapables; ponchó a cuatro y dio una base por bolas.

Los Yaquis fueron maniatados por el abri-

dor de los porteños, Alejandro Soto durante los primeros episodios, pero en el cierre de la cuarta entrada lograron hacerle daño.

Tras uno fuera, Carlos Sepúlveda recibió pasaporte gratis y luego se estafó la segunda base; enseguida, Phillip Ervin

se ponchó, pero Yadir Drake respondió con sencillo productor al prado derecho, apenas el segundo imparable de la Tribu en el encuentro.

Drake se fue de 3-3 en este juego ante la escuadra sinaloense.

Obregón volvió al ataque en el fondo del quinto episodio; con dos fuera, donde Sebastián Valle conectó doblete al

Bogaerts acepta acuerdo a largo plazo con los Padres

Los Padres y el campocorto Xander Bogaerts han acordado un pacto de 11 años con valor de 280 millones de dólares, dijo una fuente.

El club no ha confirmado la maniobra.

El shortstop titular por los

Medias Rojas en las últimas nueve campañas, Bogaerts no necesitó de mucho tiempo para surgir como un jugador élite en su posición.

En 2015 – su segunda temporada completa -- Bogaerts ganó el primero de sus cinco

Bates de Plata, premio que se otorga al mejor jugador ofensivo en la liga en cada posición.

Un año después, hizo su primera de cuatro presentaciones en el Juego de Estrellas.

Los Medias Rojas firmaron a Bogaerts como agente libre internacional desde su natal Aruba el 23 de agosto del 2009, cuando tenía 16 años.

En 1,264 partidos de tempora-

da regular, Bogaerts tiene una línea de bateo de .292/.356/.458 con 1,410 hits, 308 dobles, 15 triples, 156 cuadrangulares y 683 empujadas. En 150 compromisos esta pasada campaña, Bogaerts bateó .307 con 15 jonrones y OPS de .833.

Los Padres llegaron este año a la serie por el campeonato de la Liga Nacional antes de perder ante los Filis.

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx El a ridor nortea ericano ha estado intrata le en sus lti as salidas arlos Sep l eda ti r la pri era ra ita de la ri u ca e ense El paracortos estar por ucho tie po en San iego
16 innings
De Lively sin admitir anotación en los últimos tres juegos; incluyendo los 6 de este juego. jardín izquierdo y enseguida timbró con otro batazo de dos estaciones de Héctor Mora, para sentenciar el 2-0 en el marcador.
EL JUEGO enados a uis 0 2 Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % JV Hermosillo 11 4 .733 -.Los Mochis* 9 5 .643 1.5 Obregón 9 6 .600 2.0 Mexicali* 8 6 .571 2.5 Navojoa* 7 7 .500 3.5 Guasave* 6 8 .429 4.5 Jalisco 6 9 .400 5.0 Mazatlán 6 9 .400 5.0 Culiacán* 5 9 .357 5.5 Monterrey* 5 9 .357 5.5 Últimos resultados Yaquis 2-0 Venados Naranjeros 7-2 Charros Mayos 5-4* Tomateros Sultanes 4-3* Algodoneros Águilas 3-1* Cañeros Juegos para hoy Obregón en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Culiacán en Los Mochis Hora: 19:30 Estadio: Chevron Park Monterrey en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal Jalisco en Mexicali Hora: 20:30 Estadio: El Nido Deportes Escanea para más información en la web 11 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022
Para este viernes, los Yaquis estarán de visita en Navojoa, para enfrentar a los Mayos, en una edición más de la ‘Guerra de las Tribus’..

En Brasil ven posible que la Concacaf vaya a Copa América

En los últimos días se habló sobre la posibilidad de que la selección mexicana y otros equipos de la Concacaf, como Estados Unidos y Canadá participen en la Copa América de 2024 como parte del fogueo para dichas naciones que albergarán la próxima Copa del Mundo en 2026.

Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Futbol, abrió esta posibilidad al señalar que sería “interesante” contar con estas selecciones en la siguiente edición del torneo más antiguo del mundo.

“Sobre la próxima Copa América no lo sé. Hablé con el presidente de la CONMEBOL y hasta el momento no hay nada oficial. Puede haber una posibilidad de que eso suceda y creo que sería interesante”, declaró.

ent na en enta n e o í

ante Países Bajos

Lionel Messi se enfrenta a Virgil van Dijk. El entrenador más joven de la Copa del Mundo enfrentándose al mayor. América del Sur contra Europa. Un catálogo atrasado de reuniones famosas.

El partido de cuartos de final entre Argentina y Holanda de este viernes tiene todos los ingredientes de un clásico.

DE DESPEDIDAS

Y la posibilidad de que sea el último partido de Messi en el escenario más grande del fútbol se suma a la anticipación.

desmiente

selección

Cristiano Ronaldo, capitán de Portugal, desmintió en las redes sociales la información del diario portugués ‘Récord’ de que amenazó con dejar la selección en el Mundial 2022 tras conocer su suplencia frente a Suiza, que ya había negado la Federación Portuguesa de Futbol, y remarcó “la unión” del grupo frente a “fuerzas externas” y de “una nación demasiado valiente para dejarse atemorizar por cualquier adversario”.

“Un grupo demasiado unido para ser roto por fuerzas externas. Una nación demasiado valiente para dejarse atemorizar por cualquier adversario. ¡Un equipo en el sentido más estricto de la palabra, que va a luchar por el sueño hasta el final! ¡Crean en nosotros!

Fuerza Portugal”, publicó CR7.

El siete veces jugador mundial del año está a tres victorias de lograr su último sueño, pero tiene dos personas, en particular, bloqueando su camino.

En primer lugar, la nada despreciable estructura de Van Dijk, que ha sido uno de los mejores defensores del mundo durante los últimos cinco años. Si hay alguien capaz de detener a Messi en uno de sus característicos regates, es el agraciado central del Liverpool, que combina velocidad con una gran lectura del juego.

Y luego está Louis van Gaal, el astuto estratega de

que está conspirando para ganar la Copa del Mundo en quizás el último trabajo de su carrera de entrenador de 26 años.

Está previsto que sea un choque de estilos entre dos de las potencias históricas, con Argentina, dos veces campeón, que prefiere jugar un juego de posesión y los holandeses, tres veces finalistas derrotados, ahora juegan típicamente en el contraataque bajo Van Gaal.

Se han enfrentado en algunos partidos de la Copa del Mundo de alto perfil, ninguno más grande que la final de 1978 ganada por Argentina en casa.

Oficial: Luis Enrique no seguirá al frente de la Selección de España

Luis Enrique no seguirá como técnico de España y José Luis de la Fuente fue designado inmediatamente tras la eliminación del seleccionado en los octavos de final de la Copa Mundial.

EL ANUNCIO

La Real Federación Española de Futbol informó el jueves que determinó “arrancar un nuevo proyecto” en procura de “continuar con el crecimiento alcanzado en los últimos años”.

La salida de Luis Enrique se produce dos días des-

El e a o a ri con una ictoria su gira por territorio europeo

pués que la Roja sucumbió 3-0 ante Marruecos en una tanda de penales. Fue el tercer Mundial consecutivo en el que España no logró sobrevivir más

allá de los octavos de final. De la Fuente era el técnico de la selección Sub21 de España.

Otros nombres que se había barajado eran los de Roberto Martínez, quien acababa de desvincularse como seleccionador de Bélgica, y de Marcelino García Toral, ex del Athletic Bilbao.

Luis Enrique tomó las riendas de la selección en julio de 2018 en relevo de Fernando Hierro y emprendió la renovación del combinado tras quedar fuera en los octavos de final del Mundial de Rusia.

Inicia con triunfo la era de Paunovic al frente de Chivas

La era de Veljko Paunovi ć al mando de Chivas arrancó con el pie derecho con una victoria por 1-0 ante el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez en su primer juego en su pretemporada en España.

Durante los primeros minutos del partido, el equipo español se adueñó de la esférica y comenzó a acechar la portería del Rebaño. Al 7’, los dirigidos por Quique Sánchez decidieron probar suerte con un disparo lejano de El-

Brasil, a consolidar condición de favorito

Croacia y Brasil ponen en juego el primer boleto a las semifinales, en un partido a matar o morir en la ronda de los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.

ANTECEDENTES Ésta, será la tercera ocasión que croatas y brasileños se vean las caras en una Copa del Mundo, siendo la primera vez que chocarán en una instancia de eliminatoria directa. En las dos anteriores, en fase de grupos, la verdeamarela se llevó el triunfo.

El equipo de Zlatko Dalic viene con el ánimo a tope, tras eliminar a Japón en los octavos de final, en un duelo que tuvo que llegar hasta la serie de penaltis para definir al ganador. Brasil ya puso a funcionar la magia y no tuvo problemas para librar los

octavos, al golear 4-1 a Corea del Sur, en un partido que definió desde el primer tiempo y que marcó el regreso de Neymar, tras dos juegos ausente por lesión. La canarinha de Tite sale como favorita, condición que debe ratificar en el terreno de juego para alcanzar las semifinales, en un duelo que luce muy interesante por las condiciones futbolísticas tanto de europeos como de sudamericanos.

Pelé mejora de

salud y

aprovecha

para

responder mensaje a Kylian Mbappé

El mundo del futbol recibió una buena noticia en un día de pausa en la Copa del Mundo Qatar 2022; el Rey Pelé reapareció en sus redes sociales con un mensaje dirigido al francés Kylian Mbappé.

O Rei respondió al francés agradeciéndole el mensaje y felicitándolo por romper uno de sus récords en Copas del Mundo. FUENTE: INTERNET

Haddadi que atajó el Wacho Jiménez.

Después de este aviso del equipo madrileño, Chivas intentó reaccionar a la ofensiva; sin embargo, la defensiva rival se impuso en el último cuarto de cancha.

Rumbo al final de la primera parte, el equipo rojiblanco intentó dar señales a la ofensiva e hilaron una jugada entre Ángel Zaldívar y Fernando Beltrán,

pero Domingos Duarte se barrió en el área para cortar el peligro y mantener el empate sin goles. Para la segunda mitad, Getafe volvió a dominar e intentó proponer a la ofensiva.

A pesar de esto, al 65’, Cisneros encaminó un contragolpe por el sector izquierdo y mandó un centro al corazón del área.

Fernando Beltrán, definió con el pie izquierdo y mandó el balón al fondo de las redes.

CR7
rumores de que dejaría a su
io essi podr a ugar su lti o partido con la al iceleste en una opa del undo cuando en renten a la aran a ec nica
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
El Scratch du oro espera seguir con sus ailes en la opa del undo
EL JUEGO Cuartos de Final Hora: 12:00 Estadio: Lusail Por TV: TUDN / Azteca 7 rgentina a ses a os EL JUEGO Cuartos de Final Hora: 08:00 Estadio: Cd. de la Educación Por TV: Azteca 7 y TUDN rasil roacia
de Messi como profesional, el
tendrá este día
el conjunto
12 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
1,001 Juego
que
ante
europeo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.