p ue an p e upue o opo i i n e ile alidad
Entre señalamientos de la oposición por el aumento de diversas partidas y los pocos recursos destinados a la infraestructura de los municipios, el Congreso de Sonora aprobó por mayoría el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023 por un monto de 76 mil 337 millones de pesos.
Fueron las bancadas de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN) quienes votaron en contra, para quedar 25 diputados por el sí y 7 legisladores por el no, mientras que el voto que sorprendió a favor fue el de la legisladora perredista (PRD) Alma Manuela Higuera Esquer.
DESECHAN RESERVAS
La oposición (MC y PAN) presentó varias reservas al articulado de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, en su mayoría para reducir el gasto corriente y redireccionar recursos de las partidas para servicios personales, gasto en servicios y creación de plazas. El PAN planteó mover recursos a rubros como estancias infantiles y becas para estudiantes, pero no fueron aprobadas.
Mientras que Movimiento Ciudadano propuso mover recursos para la creación de un fondo para reparar las vialidades por donde pasan las rutas de camiones, en este caso el resto del pleno tampoco aprobó la modificación y continuaron con la propuesta original. Después de que fueran desechadas las 24 reservas, el PAN se retiró de la sesión como señal de “protesta” y no
Con señalamiento de ser violatorio en sus partidas Mil, Dos Mil y Tres Mil así como el reclamo de la oposición por el poco recurso destinado a infraestructura, el Congreso de Sonora aprobó el presupuesto para el siguiente año.
Gobernador responde a críticas de oposición, afirma que no hay nada en lo oscurito
Ante las críticas de la oposición sobre las partidas donde se incrementa el gasto corriente, el gobernador Alfonso Durazo Montaño señaló que con las limitaciones que se tienen es “imposible dejar satisfechas todas las necesidades”.
Dijo que al ser aprobado por una mayoría simple tiene toda la legalidad y legitimidad, “obviamente la oposición tiene una visión distinta, ellos hicieron cuando estuvieron en el poder las cosas de una manera, nosotros las hacemos de otra para fortuna de los intereses sociales porque vemos que aún en quiebra se pueden hacer muchas cosas”.
En la misma sesión se aprobaron reformas a la Ley Fiscal de Sonora, para mejorar la captación de impuestos el siguiente año con la recaudación de pagos de empresas que funcionan por medio de aplicaciones electrónicas de hospedaje y transporte.
ARGENTINA SE APUNTA COMO FINALISTA DEL MUNDIAL: GOLEÓ A CROACIA 3-0 >Deportes pág. 4B
Señaló que sí hay incrementos de sueldos contemplados en el presupuesto, pero son para los policías. Sobre la advertencia que lanzó la oposición sobre la reestructuración de deuda “en lo oscurito”, el mandatario respondió que siempre se ha manejado públicamente el tema de la deuda.
ñaló que sí incrementos de sueldos en el presu esto, pero son los Sobre advertencia lanzó la osición sobre la reestrucración curito”, el mandatario spondió se
Rivera Grijalva hizo mención que la partida Mil violenta la Ley de Disciplina Financiera para Estado y Municipios, y la partida Dos Mil y Tres Mil violentan la Ley de Austeridad para Estado. También se criticó el aumento de servicios oficiales y viáticos.
“Nosotrosjugamosen materiapresupuestalcon todaslascartassobrela mesa,contodatransparencia,yoleshevenido diciendocuántovamosa pedir,cuándolovamosa pagaryaquélovamos adestinar”.
osotrosjugamos en ateriapresupuestalcon das las cartas sobre esa,contodatranspancia,yoleshevenido ciendo dir,cuándolovamosa garyaquélovamos
participaron en el punto de posicionamiento de las bancadas.
ACUSAN POCA AUSTERIDAD
La emecista Natalia Rivera Grijalva sostuvo que el presupuesto contiene partidas que implican un incremento de gasto corriente lo que es contrario a la austeridad
que pregona el Gobierno del Estado.
“Este no es un presupuesto que atiende a una Ley que aquí mismo se votó en la legislatura pasada, que es la Ley de Austeridad para el Estado. Este presupuesto no viene acompañado de un informe de austeridad”, sentenció.
Batimetría revela que Solaqua trató “deficientemente” el agua en plantas tratadoras
Luis Miguel Castro, director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), informó que el organismo ya recibió los resultados de la batimetría que se llevó a cabo en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) en las plantas tratadoras de aguas residuales que eran operadas por la empresa Solaqua.
IMSS-Bienestar en Sonora todavía no contrata al 100% de los médicos
Durante la mañanera de ayer, el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer que Sonora forma parte de las 7 entidades que ya operan con el Plan de Salud IMSSBienestar.
Se tienen avances del 68 por ciento de cobertura de médicos especialistas, por lo que faltaría el 32 por ciento. Y se ha contratado al 50 por ciento de médicos generales,
faltando todavía la mitad a dos meses de su inicio en octubre. Son 17 hospitales de Sonora donde ya opera este modelo, además el programa de cobertura está siendo aplicado también en 223 unidades de salud. Robledo también señaló que se ha hecho ya la capacitación del 100 por ciento del personal de primer y de segundo nivel. MEDICAMENTOS El funcionario comentó
que en cuanto al abastecimiento de medicinas, la entidad ya tiene un avance de un 98 por ciento. Además se están por concluir diferentes procesos de adquisición de equipamiento, con licitaciones públicas.
“El abasto está al 98 por ciento y la inversión en
Previamente MC ofreció una rueda de prensa donde reiteraron su postura en contra del presupuesto y señalaron que no contemplaba recursos para los municipios. El legislador Ernesto de Lucas Hopkins criticó que son muy pocos los recursos proyectados para infraestructura y bacheo en los municipios y que la cantidad es inferior a lo aprobado en 2022, “el presupuesto para infraestructura será menor al 2 por ciento”.
t p c v c d t p n p l L q r p b y r 2 p m
Sardinero se va a pique, la industria ha perdido 9 mdd en un mes
El barco sardinero ‘Juan Pablo’ de la pesquera Cozar se fue a pique la mañana de ayer en las inmediaciones de Bahía de Kino, donde afortunadamente no hubo bajas humanas, pero la embarcación tuvo pérdidas totales, lo que asciende a más de 4 millones de dólares.
Ya en el pleno señaló: “de los 8 mil 406 millones de pesos de incremento al presupuesto, el 87 por ciento irá al gasto corriente, con lo cual la nómina burocrática crecerá en un 13 por ciento alcanzando un monto global de más de mil 100 millones de pesos violentando con ello sin pudor alguno la Ley de Disciplina Financiera”.
los estudios de batimetría y arrojan que el 84 por ciento está azolvado en la laguna de la planta norte, es decir que solo el 16 por ciento está funcionando en cuanto al tratamiento de las aguas”, explicó.
En cuanto a la planta sur, mencionó que el 78 por ciento es de azolve. “Es un servicio deficiente el que se está dando y se está capacitando a nuestro personal para que se haga cargo del tratamiento de las aguas residuales”, dijo. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cajeme se encuentra en un litigio con la empresa Solaqua por las irregularidades en el servicio.
Los 11 tripulantes fueron a dar a las aguas frías y lograron llegar a un pangón que traía el barco, siendo rescatados por otras embarcaciones sardineras que andaban en la zona, y posteriormente atendidos por personal de la Secretaría de Marina (Semar) que los puso en tierra en las oficinas de Capitanía de Puerto para realizar las investigaciones del hundimiento.
León Tisont Plant, gerente regional de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), sostuvo que el accidente se debió al mal tiempo y marejada que se vivía en la zona, además de acuerdo con datos extraoficiales la embarcación iba cargada con más de 150 toneladas de sardina, situación que dificulta las maniobras para poder mantenerlo en la bahía.
“Para la empresa es un duro golpe porque
actualmente el acero es muy caro, y ese barco actualmente tiene un costo de 4 millones de dólares. Es muy difícil poder sacarlo del hundimiento, depende de la profundidad donde cayó”, detalló.
Como se recordará hace un mes el barco sardinero ‘Salgari’ se hundió en las costas de Ensenada, Baja California, mientras realizaba operaciones el pasado jueves 10 de noviembre, en las inmediaciones de Piedra Soledad. La embarcación tenía un costo de 5 millones de dólares; en la tripulación se encontraban 4 guaymenses que lograron ponerse a salvo.
En un mes el sector sardinero ha tenido pérdidas millonarias de alrededor de 9 millones de dólares. De acuerdo con Canainpesca las embarcaciones y tripulantes se encuentran asegurados.
‘Plan B’ se votará hoy; Morena sigue buscando consenso
Aunque se tenía proyectado que sería ayer cuando se discutiera en el pleno y se votará el ‘Plan B’ de la Reforma Electoral no fue así, esto porque Ricardo Monreal señaló que todavía se estaba dialogando y negociando con el personal de la Consejería Jurídica y de la Secretaría de Gobernación para que acepten más correcciones al proyecto.
este estado es de 822 millones de pesos para 2022, de los que se han ejercido ya 68 por ciento del gasto. Esta semana se concluyen procesos de adquisición de equipamiento en varias licitaciones públicas”, comentó junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ya que se quiere limpiar las inconstitucionales, pues se advirtió que dos terceras partes de la propuesta pueden ser benéficas para la democracia, pero hay una tercera que “tiene problemas de constitucionalidad”.
Morena está discutiendo con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México
(PVEM), el blindaje a los partidos pequeños pues la reforma les facilitaría conservar su registro aun cuando no obtengan 3 por ciento de la votación como lo establece la ley vigente.
“Yo confío en que todavía haya modificaciones que limpien la inconstitucionalidad de algunas normas enviadas por la colegisladora”, indicó Monreal. Cabe señalar que ayer se presentaron algunas manifestaciones afuera del Senado en contra de la Reforma Electoral.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
LA
>Política pág.
FALLECE MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA; ANA
LUCÍA HILL SERÁ
INTERINA
3A
rio los estudios arrojaron datos negativos, los cuadeficiente por parte de la empresa. “Se entregaron
En Nayarit, primer estado que puso en operación el plan, se tiene cobertura en 13 hospitales. M MIÉRCOLES 14.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21547 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
oe iden pro e e e a ri onio ho ose a
El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó ayer una ley aprobada por el Congreso que blinda a nivel federal el matrimonio interracial y entre personas del mismo sexo.
Según Biden, se trata de “un paso vital de Estados Unidoshacialaigualdad,la libertad y la justicia, no soloparaalgunossinopara todos”, por lo que aprovechó para, nuevamente, arremeter contra quienes se oponen a estas cuestiones de género. Así, criticó las “insensibles y cínicas leyes introducidas en los estados contra los niños transexuales, que aterrorizan a las familias y criminalizan a los médicos que prestan a los niños la atención que necesitan”.
El hecho, en palabras de Biden, fue un momento
especial pues, hace diez años, cuando era vicepresidente de Barack Obama, se declaró a favor del matrimonio para todos.
“AMOR ES AMOR”
La ley “es un golpe al odio en todas sus formas”, dijo el demócrata de 80 años.
“Una cosa es que la Corte Suprema dicte sentencia,
a
e
otra cosa es que los representantes electos del pueblo voten en el Congreso para decir alto y claro: amor es amor”, dijo entre vítores de una multitud de unas 5 mil 300 personas. A lo largo del tiempo esta expresión se ha convertido en un lema de la lucha por el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Tras intensa nevada reabren carreteras en Cananea y San Luis
Las carreteras del Puerto Cananea y del Puerto San Luis, que comunican a los estados de Sonora y Chihuahua quedaron abiertas luego de permanecer cerradas por más de 20 horas debido al congelamiento causado por una intensa nevada.
SITUACIÓN
El aviso de la reapertura carretera fue emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) que a su vez reportó saldo blanco tras el frente frío número 16 y la tormenta
invernal que impactó territorio sonorense la noche del lunes y madrugada del martes, dejando acumulados de hasta 10
centímetros de nieve y temperaturas mínimas de entre 1 y 5 grados bajo cero en la zona norte. La nieve pudo ser retirada en
“Hechos violentos en SLRC no se negarán”: Durazo
El
El mandatario estatal aseveró que la Fiscalía General de Justicia del Estado ha ejecutado órdenes de aprehensión contra los autores intelectuales del ataque armado ocurri-
Leviatán s do persona
é ar ar
Que María Dolores del Río está absolutamente rebasada por la inseguridad y violencia que azotan Sonora es un hecho incontestable, como también que su elección para ocupar el cargo de secretaria de seguridad fue más política que técnica por parte del gobernador Alfonso Durazo.
Hoy, a quince meses de encabezar la secretaría, Del Río no sólo se muestra incapaz, sino que simple y llanamente dejó de dar la cara; en el ostracismo, María Dolores ya sólo funge como el parapeto del gobernador, como aquella persona sobre quien recaen las culpas, como el escudo sobre el que se estrellan los tomatazos lanzados con ira por una ciudadanía frustrada y temerosa.
Y se le nota; sin argumentos ni discursos contundentes, Del Río se refugia en los lugares comunes, en el llamado a protegerse, en el intento de convencer a la sociedad que el gobierno estatal hace lo necesario para traer paz. Y que pronto, muy pronto, todo irá a mejor; obvio esto lo dice por mero deseo, pues sobre estrategia o política pública aplicada, calla. Claramente María Dolores tiró la toalla. Sin experiencia ni bagaje para afrontar coyunturas tan complejas, se quedó rápidamente sin
respuesta y respaldo; hoy no hay quien le apoye dentro del gabinete.
Por ello es que el afán de Durazo de mantenerla en el cargo, tras minimizarla políticamente, deslavando su imagen y usándola como protección, carece de lógica, por más pragmático que sea el gobernador.
Lo que brota es un tufo cuatroteísta: siguiendo el ejemplo del presidente López Obrador, Durazo nunca admitirá que se equivocó y se mantendrá en la suya hasta que la cuerda reviente por sí misma.
Reconocer los errores y rectificar no está dentro del vocabulario de la Cuarta Transformación, por lo que todo indica que no habrá cambios, al menos no pronto, pues Del Río sabe que, si deja la silla, ninguna más le espera.
Lo lamentable está en que, mientras a la imagen del gobernador le viene bien mantenerla y al orgullo de la secretaria quedarse, la única respuesta del gobierno a la violencia y la inseguridad es presumir la llegada de cientos de militares, con los que intentan apaciguar a una sociedad harta del control criminal. @CMTOVAR
ier e
Prevendrán conductas ilícitas al utilizar vehículos rentados
El proyecto de dictamen en el que se definen nuevos delitos que vigorizarán el marco jurídico del estado en materia penal, estableciendo la ilicitud de diversas conductas que se han convertido en un grave problema que incrementa los índices de inseguridad y afecta las actividades económicas del ramo del arrendamiento automotriz, aprobaron las diputadas de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
INICIATIVA
12
Autobuses
su totalidad con ayuda de maquinaria alrededor de las 17:00 horas de ayer.
Juan González Alvarado, titular de la dependencia, detalló que se logró restaurar la circulación tanto en el Puerto San Luis, ubicado en la carretera Agua Prieta - Janos, como en el Puerto Cananea, ubicado en la carretera ÍmurisCananea, gracias al oportuno trabajo de los cuerpos de emergencia de los tres niveles de gobierno y de maquinaria de una empresa privada del ramo minero.
do el sábado 3 de diciembre en dicho municipio.
El enfrentamiento entre grupos criminales al que refiere Durazo dejó como saldo diez personas muertas, entre ellos un niño de siete años cuya familia no tiene nada que ver con los delincuentes, indicó el alcalde de ese municipio, Santos González Yescas.
La diputada Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta de la citada Comisión, sometió para su análisis, discusión y, en su caso dictaminación de la iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona los artículos 308 Bis F u 308 Bis G del Código Penal para el Estado de Sonora.
En las consideraciones
El dictamen será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sea incluido en el orden del día. del documento se establece que se busca quitarles a los delincuentes la ventaja y facilidad que les otorga arrendar un vehículo ajeno para cometer actos ilícitos, dificultando su identificación, o aprovechar la posesión legítima para enajenarlo total o parcialmente, evitándoles las dificultades y agravamiento que tendrían que enfrentar al intentar poseerlo ilegalmente, generalmente, haciendo uso de violencia en las cosas o en las personas.
Se registra explosión tras choque de auto contra pipa de gas en Hermosillo
En
y el consecuente incendio. No se reportaron heridos tras el siniestro. FOTO:
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000
YAQUI, publicación
circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del
Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón,
Tel. 410 30 30.
Sergio García Vargas Director General
TRIBUNA DEL
de
Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe
Sonora,
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
ey pr be
a
a e i ne a e a i a e n ma rim ni in erra ia m e a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
la capital de Sonora, a la altura del bulevar Solidaridad y Camino del Seri, un automóvil chocó por detrás a una pipa de gas provocando una fuerte explosión. Vecinos de la zona lograron captar el momento en el que se presentó el estallido
INTERNET
de pasajeros, 60 tráilers y automóviles quedaron varados en el tramo carretero debido a la nevada.
e e pera e n in en ba an a empera ra en pr im a
La legislación que protege los matrimonios interraciales y homosexuales entró automáticamente en vigor con la firma del presidente de EE.UU.
a
an pre enir n a i i a a i izar e
ren
iez per na m rie r n ra e en ren a mien e ba
gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aseguró que los hechos violentos registrados en San Luis Río Colorado del pasado fin de semana son inocultables y no se negarán.
2 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
ere i e ar osa o ernador de e a
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, falleció ayer por la tarde, luego de ser hospitalizado.
El propio presidente
Andrés Manuel López Obrador difundió y lamentó la noticia en sus redes sociales. “Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado de Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, dijo.
Por la mañana el gobierno de Puebla había informado que Barbosa Huerta era valorado por médicos “por lo que su estatus es estable y sin complicaciones”. “En cuanto haya algo relevante que informar sobre su salud, se dará a conocer por canales oficiales, por lo que se solicita evitar especulaciones”, agregaba el comunicado.
El mandatario tenía un historial médico de diabetes tipo 2 que le tenía en constante reposo desde por lo menos hace tres décadas. En 2013, le tuvieron que amputar un pie por una infección.
Tras la muerte, diferentes políticos y personajes han ofrecido sus condolencias, entre estos el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien dijo que Miguel Barbosa “fue un hombre de acciones e ideas siempre comprometido con el proyecto de transformación”.
PROTOCOLO
Luego de que el gobierno de Puebla confirmó la muerte de su gobernador, en el mismo comunicado adelantó que “se procede-
rá conforme a la Constitución Política que establece el Estado de Puebla y la normatividad aplicable”.
Horas después, Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobierno de Puebla, fue asignada como la encargada de despacho del gobierno de la entidad en modalidad interina. Se prevé que la titularidad de Hill, licenciada en Ciencias Sociales y oriunda del Estado de Sonora, apenas dure unos días.
Juez define fecha de últimas audiencias para García Luna
La última audiencia de preparación en el proceso judicial de Genaro García Luna fue citada para el 15 de diciembre, cuando se espera afinar los detalles finales para el juicio programado para arrancar el 9 de enero de 2023.
ÚLTIMOS DETALLES
La sesión ante el juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, es para determinar los últimos detalles de preparación de los fiscales del Departamento de Justicia y el
Aprueban convocatoria para la elección de consejeros del INE
Los diputados aprobaron la convocatoria y los criterios de evaluación para el proceso de elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), vacantes que quedarán disponibles a partir del 3 de abril del próximo año.
PROCESO
En sesión ordinaria, con 449 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, los diputados aprobaron el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) relativo al proceso para la desig-
nación del Comité Técnico de Evaluación (CTE), que entrevistará a los aspirantes, y los criterios específicos de evaluación.
Dentro el acuerdo se estableció que el periodo para instalar al CTE será del 22 de diciembre al 3 de enero y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el INAI que nombrarán a cuatro de los siete integrantes del Comité, dos cada uno, tendrán hasta el 21 de diciembre para hacerlo.
El registro de aspirantes tendrá lugar del 9 al 20 de enero del 2023 y las evaluaciones se realizarán a partir del 23 del mismo mes.
Apuran a ‘descongelar’ reformas a Ley Minera
Cuatro iniciativas de reformas a la Ley Minera no han sido turnadas a comisiones de la Cámara de Diputados. Los proyectos que fueron presentados en el actual periodo ordinario de sesiones no han llegado a las comisiones a pesar de la clara urgencia de actualizar el marco regulatorio de la actividad extractiva, reprochaban especialistas y organizaciones civiles.
INICIATIVAS
Una de las iniciativas, presentada por el morenista Joaquín Zebadúa el 25 de
octubre, plantea modificar el artículo 6 para eliminar la definición de que “la exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias (...) son de utilidad pública” .
Otra iniciativa, presentada el 27 de septiembre por Irma Juan Carlos, también de Morena, propone adicionar un artículo 15 bis a la Ley Minera y reformar el artículo 20 para establecer que no se otorgarán concesiones mineras para proyectos de extracción a cielo abierto.
50
Años de vigencia tienen las concesiones mineras actualmente y son prorrogables por el mismo lapso.
En tanto otra iniciativa presentada el 23 de noviembre, plantea modificar el régimen de concesiones mineras, para otorgar permisos diferentes para actividades de exploración, con vigencia de 2 años, y una prórroga por el mismo lapso, y de explotación de máximo 15 años.
AMLO pausa relación con Perú; Castillo sigue siendo presidente, dice
Para México el presidente de Perú sigue siendo Pedro Castillo, por lo que con el nombramiento de Dina Boluarte las relaciones entre ambos países están en pausa, aseguró el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
RESPUESTA En la mañanera de ayer, el presidente fue interrogado sobre la situación en Perú y subrayó que el lunes, los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México emitieron un pronunciamiento conjunto en el que llaman a los involucrados en el conflicto peruano a priorizar la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas.
López Obrador explicó que la doctrina de la polí-
abogado de oficio César de Castro, defensor de García Luna; asesor, mano derecha y secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón.
García Luna enfrenta cinco cargos, con cuatro de ellos en torno a una conspiración en donde durante su periodo como alto funcionario del gobierno mexicano entre 2001 y 2012 brindó asistencia
El presidente López
Obrador evadió responder de forma directa si reconoce a la nueva mandataria de Perú,
por el Congreso.
tica exterior mexicana es que no existe el “reconocimiento” a ningún gobierno extranjero. “No hay normalidad política en Perú, no se trata de decir: va a haber relaciones. Está la gente en la calle (protestando), que también, dicho sea de paso, no se informa, los medios no informan, si fuese en Venezuela (otra cosa sería)”, justificó.
al Cártel del Sinaloa a cambio de sobornos multimillonarios. El quinto cargo es por rendir declaraciones falsas ante autoridades federales estadounidenses.
El juicio iniciará con la entrega de cuestionarios a los 400 candidatos potenciales para integrar el jurado calificador. El 17 de enero se contempla la selección final del jurado.
e pre en e e iminar a i p i i n e r a a a a i i a minera e pre eren e e a a
Mi e arb a a e i ayer p r a ar e
Pese a que los gobernadores son elegidos por períodos de seis años, Puebla ha tenido cinco gobernantes desde 2018.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Mé i , e r a i i e ien pre i en e e er
Martha Érika Alonso, predecesora de Barbosa, murió en un accidente de helicóptero.
ara
Dina Boluarte, nombrada la semana pasada
e an a ien ia rma e para e i ir e ra
3 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
Noviembre, el peor mes para la ANTAD
Pese a la campaña de descuentos del Buen Fin, celebrado del 18 al 21 de noviembre, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportaron un crecimiento a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, del 6.1 por ciento y totales del 8.6 por ciento, lo que colocó a dicho mes como el de peor mes de crecimiento en el año.
Con este indicador noviembre se coloca por detrás de junio, cuando los ingresos subieron 6.9 y 10.3 por ciento a tiendas comparables y totales, respectivamente.
Comparado con los noviembres de otros años, se coloca como el de menos desempeño desde el 2020, cuando las ventas subieron 2.6 y 5.2 por ciento, a tiendas comparables y totales,
Al cierre de 2021, las cadenas comerciales que forman la ANTAD agrupan en conjunto más de 46.6 mil tiendas, con una superficie total de venta por más de 21.9 millones de metros cuadrados, dicho monto sólo es un incremento del 9.6%.
respectivamente, pero que fueron fuertemente afectados por el cierre de tiendas por el COVID-19. Descontando la inflación que el INEGI colocó en 7.8 por ciento para el onceavo mes del año, los ingresos de la Asociación, cayeron 1.6 % a tiendas comparables y a totales incrementaron a penas 0.7%
or ies as de e rinas a en a ro o hor i a
Se prevé que durante Navidad y Año Nuevo se dispare en un 60% el robo hormiga en México.
“Distintas fuentes de información, e incluso, desde el Consejo Nacional de Seguridad Privada, revelaron que, durante ‘El Buen Fin’ del pasado noviembre, tal delito aumentó hasta en 80%, y no se descarta que dicha cifra aumente en 60% en Navidad, en relación con temporadas anteriores”, dijo el director de Expo Seguridad México, Jorge Hagg.
AFECTACIONES
Según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, el “robo hormiga” fue el segundo delito más frecuente en entidades como Aguascalientes, Chihuahua, Morelos, Veracruz y Jalisco en 2021, debajo de la extorsión y el robo a asalto de mercancía, pero por arriba del fraude y los actos de corrupción.
Según Hagg este delito fue el tercero más frecuente en los sectores de industria y comercio, por debajo de la extorsión y el robo de mercancía, dinero, insumo y bienes, e igualmente fue el tercero más frecuente que se cometió en la pequeña
empresa, debajo de los mismos delitos anteriores.
Además los delincuentes han mejorado sus tácticas para delinquir, como esconder mejor entre sus ropas los artículos que extraen y ahora utilizan herramientas para retirar los imanes o piezas de seguridad de las prendas.
“Los delincuentes se han perfeccionado para cometer un delito. Eligen mejor qué tipo de mercancía pueden esconder en sí mismos, y hay quienes ya saben cómo eliminar los ‘candados’ que usan los
comercios para proteger ciertos artículos. Por ello, los negocios deben disponer de elementos de vigilancia mejor capacitados y utilizar tecnología para disminuir el daño”, comentó.
En 2021, la pérdida monetaria por victimización debido a uno o más delitos, fue de 50.3 mil millones de pesos, y el robo hormiga contribuyó con 16.747 millones de pesos, abajo del secuestro, robo total del vehículo, robo de mercancía en tránsito, y fraude, por citar algunos”, se indica.
A raíz de la pandemia, el robo hormiga se duplicó. Incluso, tras analizar este ilícito en diversos comercios se detectó un aumento de hasta 300% al cierre de 2021, principalmente en aquellos negocios donde carecen de cualquier medida de seguridad privada. 16.747 millones de pesos es la pérdida monetaria que representó el robo hormiga en México, durante 2021.
Recaudación del IVA cae al iniciar último trimestre del año
Actividad industrial registra repunte de 0.36% en octubre
La actividad industrial inició el último trimestre rompió una racha de dos meses con caídas, impulsada por la minería y la construcción.
En octubre el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) repuntó 0.36 por ciento respecto al mes previo en el que se contrajo 0.14 por ciento, muestran cifras desestacionalizadas del INEGI. Los cuatro sectores que forman parte de este indicador mostraron avances mensuales.
La minería tuvo un repunte de 1.63 por ciento en
CRE
octubre, tras caer 1.26 por ciento en septiembre. Mientras que la construcción avanzó 1.01 por ciento, con lo que sumó dos meses al alza por primera vez en el año. Con un menor dinamismo las industrias manufactureras tuvieron un crecimiento mensual de 0.13 por ciento en octubre tras dos meses con descensos.
En cuanto a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final el avance fue de 0.04 por ciento.
Los datos publicados hasta el mes de octubre muestran que la actividad industrial no ha logrado recuperarse a niveles prepandemia y de los cuatro sectores solo las actividades manufactureras ya superaron su nivel previo a la crisis por la pandemia.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó 450 nuevos permisos para estaciones de servicio de combustibles durante 2022, lo que representa su mayor nivel desde 2017. El número de permisos emitidos para nuevas gasolineras logrará romper una mala racha de tres años consecutivos de reducciones en el número de permisos. En el último año del sexenio Enrique Peña Nieto, se otorgaron 416 nuevos permisos, en el primer año del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sólo 12% de jóvenes se queda más de 6 años en una empresa
Contrario a la práctica de las generaciones pasadas en donde las y los trabajadores buscaban hacer carrera en una empresa, ahora los jóvenes cambian rápido de empleo, en busca de mejores condiciones laborales.
ROTACIÓN
Un sondeo realizado por la agencia de empleo especializado PageGroup, reveló que el 33 por ciento de los jóvenes dura en promedio 3 años en una organización.
“El 21 por ciento no permanece más de dos años,
otro 21 por ciento está en la misma empresa por alrededor de cinco años, el 14 por ciento está cerca de cuatro años y sólo el 12 por ciento de ellos se queda más 6 años en la compañía”, precisó en un análisis denominado “Reinventarse, la voz de los candidatos”.
Esta decisión es una cuestión de tiempo y de dine-
ro, aunque hay otros factores que influyen en la noción de querer cambiar de empresa empleadora en poco tiempo. La más referida es la posibilidad de contar con mejores oportunidades laborales.
Le sigue, aprender cosas nuevas y mejorar el balance entre vida y trabajo.
En el análisis arrojó que la idea de cambiar de empleo no es impulsiva, surge de circunstancias puntuales: el 23 por ciento lo decide tras un ejercicio de introspección, el 33 por ciento por una situación profesional o personal y el
Según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tuvo su peor caída anual para un octubre desde hace 20 años.
El gravamen está relacionado con el consumo.
Los datos de la SHCP revelaron que la recaudación del IVA alcanzó 75,158 millones de pesos en el décimo mes del año, lo que representó una contracción anual de 16.2% en términos reales.
Jesús López, subdirector de análisis de Grupo Financiero Base, comentó al periódico El Economista que la contracción en la recaudación del IVA en octubre no es de carácter estacional e incluso desde el pasado agosto el cobro del impuesto ha hilado tres meses con caídas anuales.
“Históricamente diciembre es un mes donde se
75,158
millones de pesos es lo que alcanzó la recaudación del IVA durante octubre, su peor contracción en 20 años.
causa y se recauda más IVA; con lo que tenemos acumulado a octubre, y que no está variando en términos reales, creeríamos que (la recaudación del IVA) se mantendrá en un nivel, como porcentaje del Producto Interno Bruto, muy semejante al del año pasado, aún con las caídas de agosto, septiembre y octubre”, dijo.
Monterrey es la ciudad más competitiva del país: IMCO
Monterrey es la ciudad más competitiva del país en la categoría de más de 1 millón de habitantes, según el Índice de Competitividad Urbana (ICU), desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Del lado contrario se encuentra Cuernavaca, debido a un uso ineficiente de energía, señaló el instituto. Monterrey se posiciona como la ciudad más competitiva en la categoría de más de un millón de habitantes, la siguen Saltillo, Guadalajara, Querétaro, y la CDMX.
Cerca de 14.8 millones de mexicanos laboran más de 48 horas por semana, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, lo que deja poco espacio a las actividades personales y en familia, otro factor para renunciar.
40 por ciento luego de recibir una oferta laboral. Actualmente, México es de los países de la OCDE donde se trabaja 2 mil 128 horas anuales, 24 por ciento más que el promedio de los miembros.
1
billón de pesos es lo que se ha recaudado de IVA, de enero a octubre de este año.
La recaudación del IVA entre enero y octubre sumó 1 billón de pesos, lo que representó un incremento de 0.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“Es una tendencia a la baja muy clara, sin embargo, habrá que ver si la recaudación del IVA sigue cayendo, en comparación anual”, dijo.
a enera i ne a a e
ire r e p e ri a Mé i , i e e e a men e r b rmi a p e e er e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Los llamados ‘farderos’ han ido perfeccionando formas y métodos para delinquir. Se han especializado en perfiles específicos de tiendas, llegando a extraer los productos en solo 8 minutos en promedio.
otorga 450 nuevos permisos para combustible en 2022
i i a in ria r mpe ra a e me e e a a
e re a i na n e n m e a p b a i n
de las y los jóvenes dura 3 años en una organización y sólo el 12 por ciento se queda más de 6 años.
33%
i e ian ra a a raba i
pri
a en a e en in er n in eri re a a e pera a
4 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA
a e n a a a pi o pro e o a n en espera
Se espera que dentro de dos meses, inicie la construcción del malecón en la playa de Huatabampito al Sur del Estado, un proyecto que promete detonar el turismo en la región, pero sobre todo, salvaguardar la vida de sus visitantes, al ser una de las playas más riesgosas por acostumbrar conducir los vehículos sobre la orilla de la playa.
Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado de Sonora, precisó que la administración desembolsará más de 100 millones de pesos (mdp), en la construcción de 2.43 kilómetros lineales del malecón turístico y andador peatonal sobre la Playa de Huatabampito, en la ‘Tierra de Generales’.
LOS AVANCES
Célida López Cárdenas, secretaria de Turismo Estatal, visitó al municipio de Huatabampo para recorrer la zona donde se construirá el malecón y junto a las autoridades municipales, agilizar los trámites y gestiones necesarias para planificar el inicio de la obra turística.
Durante el recorrido con las autoridades municipales, López Cárdenas señaló que para que el proyecto sea una realidad, el muni-
Las autoridades municipales de Huatabampo buscarán gestionar ante la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR) del Estado la inversión para la carretera HuatabampoHuatabampito y Huatabampo-La Jaula.
cipio
a
b
2.43
Kilómetros lineales, será la distancia del Malecón Turístico y andador peatonal en la Playa de Huatabampito.
100Millones de pesos, es la inversión que el Gobierno del Estado de Sonora anunció para la construcción del Malecón.
del Estado para realizar una lluvia de ideas y planificar un Plan de Desarrollo Turístico que detone el Sur de Sonora.
se espera que la obra inicie en menos de 100 días.
“El arranque de la construcción del Malecón podría darse en febrero del año que entra. Nos sentimos contentos por las obras que ayudarán a detonar empleo y pondrán al municipio en otra perspectiva de desarrollo”, indicó Jesús Flores, alcalde.
Colonias estarán ‘secas’ por dos días
Para llevar a cabo obras de sectorización tendientes mejorar los sistemas de distribución del servicio de agua potable a la población, este miércoles se suspenderá el suministro del vital líquido en la ciudad rielera y en algunos sectores se tendrán bajos niveles de presión.
se establezca una mesa de diálogo con el Gobierno
El director de Obras Públicas, Christian Corrales Corral, explicó la ficha técnica en lo que consistirá el proyecto de construcción del Malecón Turístico en Huatabampito, por lo que
Etchojoa arranca operativo de Seguridad ‘Guadalupe-Reyes’
Más de 193 elementos salvaguardarán la integridad de los etchojoenses y sus visitantes durante las fiestas decembrinas, a través del operativo ‘GuadalupeReyes’, un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.
EL OPERATIVO
El operativo estará conformado por 136 policías, con 12 unidades; 21 socorristas de Cruz Roja Mexicana con 3 unidades y 17 elementos del Cuerpo de Bomberos con 4 unidades.
Las autoridades municipales indicaron que los casi 200 elementos de seguridad, estarán trabajando las 24 horas del día, recorriendo las zonas de
mayor concurrencia por parte de la ciudadanía y los visitantes, durante las fiestas decembrinas, sobre todo, al ser uno de los puntos de interconexión,
Además de la construcción del malecón, las autoridades municipales presentaron otros anteproyectos a la Secretaría de Turismo del Estado, con la intención de impulsarlos ante la SIDUR, tales como formalizar la Isla de Agiabampo, el embellecimiento del Puerto de Yavaros, el rescate del Parque Acuático de Santa Bárbara.
193
Elementos de Seguridad blindarán las fiestas decembrinas e
entre los municipios de Huatabampo y Navojoa. “En Etchojoa contamos con uno de los mejores operativos de seguridad, que estarán atentos a cualquier emergencia, vamos a trabajar de manera coordinada junto con la policía y tránsito municipal, además de Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos para que esta temporada la ciudadanía además de los turistas tengan tranquilidad durante su periodo de vacaciones”, afirmó Jesús Tadeo Mendivil Valenzuela, presidente municipal.
Por esta razón, Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Empalme hizo un llamado a la comunidad para tomar las debidas precauciones de almacenamiento a falta del vital líquido, para este día.
De acuerdo con la CEA la suspensión permitirá realizar maniobras técnicas como la instalación de válvulas y otras piezas especiales, con el objetivo de mejorar la distribución de agua potable, para todos los residentes de Empalme.
En Empalme también se contempla para el próximo año, el proceso de municipalización de la CEA, siendo recibido con todas sus carencias en infraestructura, nómina ‘inflada’ y los pasivos de morosos por la cartera vencida en el área comercial.
La ausencia y en algunos casos, baja de presión del vital líquido este día se sentirá en la mayoría de los sectores de la ciudad, con recuperación paulatina el día jueves.
Cabe destacar que actualmente tres sectores de Empalme tienen graves problemas con el derrame de aguas negras.
Sector turístico tiene un 2022 “estable”
El sector turístico de Guaymas y San Carlos tiene un cierre del 2022 estable en cuestión de economía y actividades turísticas, siendo la temporada de bodas la aportación principal en épocas invernales, manteniendo la actividad en hospedaje y restaurantes, esperando que en el 2023 sea el turismo médico el nuevo aliciente.dijo Héctor Zaragoza Ruiz.
El presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes detalló: “tenemos el turismo deportivo, el turismo médico y el turismo de convenciones, esperamos un buen cierre,
el hospedaje va igual, en la misma tendencia como todos los años”.
Precisó que en esta época la ocupación tiende a la baja “pero se ha mantenido en un 45 por ciento entre semana y con repuntes los fines de semana logrando hasta el 80 por ciento de reservaciones”. Cabe destacar que el sector turístico se prepara con nuevos precios por la inflación del 2023.
Protección Civil imparte curso de primeros auxilios
Elementos de protección civil y la brigada juvenil impartieron capacitación de “Primeros Auxilios” a estudiantes del Telebachillerato de la comunidad del Mocúzarit, en el municipio de Álamos; con el objetivo de que los jóvenes actúen de forma segura y oportuna ante alguna eventualidad o emergencia. A través de la aplicación de técnicas básicas de primeros auxilios se implementaron actividades didácticas en casos de atragantamiento, quemaduras de primer grado y heridas superficiales.
Rafaguean vivienda en el Puerto con armas de alto poder en céntrica zona
Los hechos violentos en Guaymas no tienen fin, ayer una intensa balacera dejó una vivienda rafagueada en la avenida 19, entre las calles 11 y 12 en la colonia Centro. Alrededor de las 17:30 horas se reportó al 911 detonaciones de arma de fuego, por lo que de inmediato se activó el ‘código rojo’. En la zona conocida como ‘El Arroyo’, autoridades localizaron casquillos percutidos y la casa con impactos de balas.
Exhortan a recoger becas en Empalme
Beneficiarios de los apoyos económicos del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Gobierno del Estado podrían quedarse sin el apoyo de no pasar a recogerlo antes del 15 de diciembre, informó la Dirección de Atención Ciudadana de Empalme, exhortando a los jóvenes para que pasen a recogerla la beca a palacio municipal a la brevedad.
Alejandro Saldívar Núñez, titular de citada dependencia dio a conocer que las becas se encuentran a disposición desde el lunes, por lo que los estudiantes beneficiarios ya pueden disponer de las mismas.
Precisó que de 33 becas que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) a través del Instituto de Becas, asignó para estudiantes de Empalme, quedan 23 pendientes que las recojan los beneficiados.
Saldívar Núñez expuso que a los beneficiarios con anticipación se les notificó por parte de la SEC que los apoyos los haría llegar desde el viernes pasado, y estarían disponibles en Atención Ciudadana, pero por cuestiones de logística llegaron hasta este lunes. Pidió que los interesados pasen por el cheque
Multifamiliares de Guaymas sufre incendio en departamento
Un fuerte incendio acabó con las pertenencias de una familia, que habitaba uno de los departamentos de la parte superior, en el edificio ‘A’ de los multifamiliares de la calle 10 de Guaymas como consecuencia de un corto circuito ayer martes por la mañana, siendo elementos del Cuerpo de Bomberos de Guaymas quienes acudieron al lugar y se dedicaron a extinguir las llamas rápidamente a fin de evitar que se propagaran a viviendas contiguas del inmueble.
23
3
mil estudiantes de la región de Guaymas y Empalme han sido beneficiados con becas.
antes del viernes 16 de diciembre, porque después la oficina permanecerá cerrada hasta el 3 de enero del año entrante.
Asimismo puso a disposición el número 622 124-30-81 para cualquier información y se facilite la entrega a los jóvenes.
bra
a ar a a aya e a abampi m na e a prin ipa e a ra i ne r i a en e a
debe formalizar el Plan Estratégico de Crecimiento Regional para el Sur del Estado, por lo que esperan que a más tardar el próximo 15 de enero,
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
i a , mber y r z a, b
ar n a ie a e
inicio de año nuevo en el municipio de Etchojoa.
in
embrina
FOTO: CORTESÍA
r raba en a in rae r ra a errar a a e e a a
bene i iari en r n a a e e ierne para pa ar p r e im
Le hacemos el llamado a los estudiantes que falta de recoger sus becas hacerlo esta semana, de lo contrario será hasta enero cuando puedan hacerlo, solo deben traer su INE o que el padre tutor lo haga con su credencial”.
ALEJANDRO SALDÍVAR ATENCIÓN CIUDADANA
becas faltan por recoger en palacio municipal de Empalme, de no hacerlo, se entregarán en 2023.
5 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 SONORA
apa de onora i re de p a a der en prod i n na iona
Ausencia de tres de las principales plagas de la papa en campos productores de Altar, Caborca, Pitiquito y Trincheras, constataron los Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dando certificación al producto.
El análisis se realizó con el objetivo de garantizar la sanidad de regiones paperas de Sonora que han demostrado en el último año la ausencia de las principales plagas cuarentenarias de este cultivo, por eso laSecretaríadeAgricultura y Desarrollo Rural (Sader) declaró como zona bajo protección a la papa en esos de la zona desértica sonorense.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicada la medida que establece la regulación de la entrada de semillatubérculo de papa, a fin de reducir el riesgo de introducción de Clavibacter michiganensis subsp. sepedonicus, Ralstonia solanacearum raza 3 y Leptinotarsa decemlineata, las cuales podrían generar pérdidas en la producción de los agricultores sonorenses.
Además, el Acuerdo coadyuva a elevar la competitividad de este cultivo en la región, ya que facilita su movilización hacia otros destinos nacionales e internacionales.
DOS AÑOS
El reconocimiento tiene una vigencia de dos años a partir de su fecha de entrada en vigor, periodo en el que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
Sonora ocupa el primer lugar a nivel nacional como productor de este tubérculo en todo el país, con alrededor de 436 mil toneladas anuales producidas principalmente en campos de los municipios de Altar, Caborca, Pitiquito y Trincheras.
Calidad Agroalimentaria (Senasica) continuará la vigilancia de la zona y, de mantenerse la ausencia de las plagas, realizará las gestiones previas a la conclusión del Acuerdo, a fin de emitir nueva declaratoria.
La papa es considerada alimento básico y necesario en la dieta de los mexicanos, por su valor nutritivo y energético y, en los últimos años, ha adquirido una importante relevancia económica y social para las familias del país, principal-
Desde mayo se levantaron las restricciones que impuso el gobierno mexicano para la internación de la papa estadounidense a México, lo que abrió otro panorama en el mercado del tubérculo.
Ambos países acordaron poner fin al conflicto comercial que databa desde hace 25 años. En 2021, las exportaciones estadounidenses de papas frescas al mundo sumaron 276 millones de dólares, con embarques a México por 50 millones. El Consejo Nacional de la Papa de Estados Unidos, informó que, en el plan de trabajo pactado por ambos gobiernos, todo el mercado mexicano quedaba abierto desde mayo pasado, para todas las papas frescas y las papas fritas originarias de Estados Unidos. México es el mayor mercado de exportación de papas y productos relacionados estadounidenses valorado en 394 millones de dólares en 2021. En el mercado mexicano se encuentra la papa blanca y la americana.
mente en la región noroeste donde se produce.
Sonora ocupa el primer lugar como productor del tubérculo. En los últimos tres años, en alrededor de 24 mil hectáreas de tierras sonorenses se ha producido un promedio de 436 mil toneladas, lo que representa 24.64 por ciento del volumen nacional.
Seis países de América Latina confirman casos de gripe aviar
Desde marzo que se alertó sobre brotes de influenza aviar altamente patógena (IAAP), especialmente en septiembre por el comienzo de las migraciones de aves desde Norteamérica hacia Sudamérica, hoy son seis países de América Latina donde se reportan casos, sostuvo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO). El organismo internacional indicó que la IAAP se ha presentado en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela,
y hay coordinaciones activas con organismos internacionales, y estamos gestionando las vías para apoyar a las naciones recientemente afectados, señaló
De octubre de este año México confirmó el primer caso de AH5N1, en un ave silvestre.
Andrés González, oficial de Ganadería, Sanidad Animal y Biodiversidad de la FAO.
La FAO agregó que a finales de 2021 se reportaron los primeros casos de IAAP en Norteamérica, siendo la primera propagación que ha cruzado el océano Atlántico desde Europa mediante aves migratorias.
Los municipios de Altar, Caborca, Pitiquito y Trincheras representan aproximadamente 38 por ciento de la superficie sembrada en la entidad, por tener un suelo propicio para su desarrollo.
A LA CABEZA Sonora destaca como uno de los mayores producto-
res de papa en el país y anualmente el estado siembra la hortaliza en miles de hectáreas, lo que permite que su cosecha vaya a la alza cada temporada agrícola
El presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa), Gildardo González Saldívar, señaló que, si bien esta industria ha hecho frente a varios desafíos, como el nulo crecimiento económico o la fuerte sequía de 2019, la producción nacional se mantiene constante para dejar una derrama económica superior a 11 mil millones de pesos.
Refirió que la cosecha nacional del tubérculo se da en 68 mil hectáreas repartidas en 22 entidades del país y que Sonora es uno de los principales estados en producir este nutritivo alimento.
En los últimos años la entidad sonorense es catalogada el bastión en producción de papa a nivel nacional, al ocupar más de 24 mil hectáreas del total nacional, y le siguen el vecino estado Sinaloa, Puebla y Veracruz.
Abasto de guayaba, garantizado
en esta época
La Sader señaló que la producción agroalimentaria y las cadenas de distribución en el país tuvieron un dinamismo positivo en el año, lo cual se refleja en el abasto de productos básicos y de temporada navideña en todo el país, como la guayaba. México se ubica en el tercer lugar mundial de producción, con un volumen promedio anual de 302 mil toneladas de esta fruta, con la participación de alrededor de 20 entidades de las que sobresalen
Michoacán, Aguascalientes y Zacatecas. De cada 10 guayabas que exporta México, nueve tienen como destino Estados Unidos, con un mercado anual promedio de 11 mil 181 toneladas. Además, se venden a Canadá, Guatemala, Reino Unido, Japón y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
Exportación de cerdo sufre movimientos en los mercados
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas informó que, en el rubro de importación, México incrementó las compras en 10%, con España y su crecimiento de 172% como el país con mayor alza, en contraste, las ventas al extranjero se contrajeron 11.3%, quitando a China como el segundo mayor mercado.
Durante los primeros 10 meses del año las ventas mexicanas al extranjero de carne de cerdo totalizaron en 195,223 toneladas, volumen con una cotización de 792.5 millones de
dólares, reflejando en cada caso contracciones interanuales de 11.3% y 7.6%.
De acuerdo con información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la caída en la derrama económica sucedió pese a que el precio internacional por tonelada aumentó 4.2% cifrando 4,060 dls.
La caída en la comercialización general se explica por una menor demanda en China, que ahora es el tercer mercado más importante con una participación de 10.2%, en donde la presencia disminuyó en 66.7%, pasando de 60,167 t. a 20,009 t.
Frutos decembrinos generan 17 mmp
Las frutas y oleaginosas utilizadas para rellenar las tradicionales piñatas de las fiestas decembrinas generaron en conjunto un valor de producción superior a los 17 mil 456 millones de pesos al cierre de 2021 y su abasto está asegurado para esta temporada, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) señalan que la cosecha de naranja generó 13 mil 099 millones de pesos; caña de azúcar, mil 242 millones de pesos; cacahuate, mil 281 millones de pesos; jícama, 901.9 millones de pesos; mandarina, 747.45 millones de pesos; lima, 162.5 millones de pesos y tejocote, 22.2 millones de pesos.
Por volumen, la producción de naranja sumó cuatro millones 595 mil toneladas, que ubican a México como el quinto productor mundial. De esta cosecha, Veracruz aportó dos millones 272 mil toneladas; Tamaulipas, 688 mil 237 toneladas; San Luis Potosí, 376 mil 613 toneladas; Puebla, 308 mil 434 toneladas, y Nuevo León, 232 mil 437 toneladas.
El volumen de cacahuate sumó 102 mil 779 toneladas, el monto más alto de los últimos nueve años. De las 26 entidades que cosecharon esta leguminosa, Sinaloa aportó 22 mil 166 toneladas; Chiapas, 17 mil 622 toneladas y Puebla, 10 mil 178.
23,864
toneladas de cacahuate aportó Chihuahua en diciembre del 2021, lo máximo de los últimos nueve años.
242
millones de toneladas de jícama se comercializaron en la época decembrina del año pasado en el país.
La caña de azúcar totalizó 237 mil 793 toneladas en 2021. De las 11 entidades productoras, Sinaloa contribuyó con 128 mil 400 toneladas; seguida de Nayarit, con 46 mil 467 toneladas; Puebla, 13 mil 570 toneladas; Jalisco, 12 mil 766 toneladas, y Estado de México, 12 mil 663 toneladas.
Protegerán a los vegetales ante el cambio climático
Especialistas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participan en el seminario internacional virtual: ‘El papel del fitomejoramiento y la protección de variedades vegetales para que la agricultura mitigue y se adapte al cambio climático’. Subrayaron la importancia de complementar el mejoramiento vegetal con prácticas de manejo sostenibles, como la rotación y asociación de cultivos, sistemas silvopastoriles, cultivos de cobertura, milpa intercalada con árboles frutales y aplicación adecuada de fertilizantes, entre otras. El Gobierno de México desarrolla tecnología para la conservación, mejoramiento y aprovechamiento de variedades vegetales, como parte de las medidas de adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático.
Presentan iniciativa para rescatar mares de México
Oceana México reconoció la labor del Senado de la República al presentar una iniciativa para reformar la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable para que el gobierno mexicano sea responsable por ley, de recuperar las pesquerías sobreexplotadas, lo que beneficiará a más de 300 mil familias que viven de la pesca. La senadora Nancy Sánchez Arredondo presentó una iniciativa para reformar la ley que, además de la obligación de rescatar las pesquerías en declive, promueve que se haga una declaratoria oficial de especies deterioradas y sobreexplotadas para que se cree un plan de recuperación con metas específicas, lo cual actualmente no existe y va en detrimento de la especies con la sobreexplotación en los mares.
Sonora es el principal estado productor de papa a nivel nacional, al ocupar más de 24 mil hectáreas del total nacional, y le siguen Sinaloa, con 17 por ciento; Puebla, con 9.85 por ciento, y Veracruz, con 8.30 por ciento”.
GILDARDO GONZÁLEZ CONPAPA
a papa e e n me en e pa ar a e a er n a re i n n e a pr en
México resolvió disputa de la papa con EE.UU este año y permitió la importación
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
21
62% de los envíos totales de cárnicos de cerdo van Japón que se posicionó como el principal destino.
rni e an a a pa e rien a e
pr
n a ie a e embrina , p r ra i i n e n men a na r a
6 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 CAMPO
ro es as en er si en ierran e aerop er o
Mientras que la Corte Suprema negó el amparo al expresidente Pedro Castillo, las protestas en Perú, que han dejado varias personas muertas, continúan. Ayer, por segundo día consecutivo, el Aeropuerto Internacional del Cuzco y el servicio de trenes hacia la ciudadela de Machu Picchu permanecieron cerrados.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó, en un comunicado, que ha decidido que el aeropuerto cuzqueño será cerrado luego de que “una turba de manifestantes” intentó ingresar a las instalaciones a través de “foradosenelcercoperimétrico.
Con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de los pasajeros, usuarios, público en general y de nuestros colaboradores, se suspenden las operaciones aéreas en nuestro terminal cusqueño, toda vez que no segarantizalaseguridadde las mismas“, señaló.
NIEGAN AMPARO
Ayer, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú confirmó la detención del expresidente peruano Pedro Castillo por el delito de rebelión, tras declarar infundado el recurso de
Pedro Castillo fue detenido el pasado 7 de diciembre por intento de rebelión en agravio del Estado durante el trayecto desde el Palacio de Gobierno a la embajada de México en Perú, dado que intentaba salir del país para aislarse en territorio nacional.
apelación presentado por su defensa a un recurso de amparo rechazado por otro juzgado.
El juez César San Martín leyó la resolución que rechaza la apelación de
7
10
Hasta 10 años de prisión puede recibir el exmandatario peruano por el delito de rebelión o conspiración.
Castillo y, por lo tanto, confirmó su detención, que vence el miércoles antes de las 14:00 hora local. El magistrado dijo que Castillo afronta un delito penado con entre 5 y 10 años de cárcel, y que, lo planteado por la Fiscalía, hasta el momento, es “suficiente” para ser procesado por tentativa del delito de rebelión o conspiración, tras el pronunciamiento
público del 7 de diciembre en el que anunció una serie de medidas consideradas como un autogolpe de Estado.
“SALDRÉ DE PRISIÓN”
Por su parte, Pedro Castillo publicó una carta en su cuenta de Twitter donde asegura que hoy miércoles saldrá de prisión.
En la carta escrita a mano menciona que este miércoles 14 de diciembre se cumplen 7 días de la “injusta y abusiva detención” que realizó su propia escolta presidencial. En la misiva firmada por el “Presidente constitucional de Perú”, destacó las muestras de solidaridad de la nación peruana en referencia a las múltiples manifestaciones ocurridas esta semana en el país andino.
Migrantes narran su secuestro en Durango
Migrantes que conformaban una caravana de mil 500 personas y que fueron secuestrados en el estado de Durango por grupos de la delincuencia organizada, llegaron a la frontera con Estados Unidos para pedir asilo y narraron cómo fue esta amarga experiencia.
Según su testimonio camiones procedentes de la Ciudad de México entregaron a los refugiados a miembros del crimen organizado. Estaban hacinados en una casa, en esa entidad, donde les pedían dinero para su liberación.
Uno de los migrantes, Oscar Sánchez, proveniente de Nicaragua, dijo: “Tengo miedo y tristeza, nos agarró un cartel en Durango y nos dijeron que nos llevarían a migración. Estábamos secuestrados, era gente armada, fueron cinco días así, hasta que nos
En Irán ahorcan en público a joven; siguen las protestas
Las protestas antigubernamentales continúan en Irán, lo que ha ocasionado que un joven de 23 años haya sido ahorcado públicamente; está es la segunda ejecución en menos de una semana vinculada a los disturbios.
Lula culpa a Bolsonaro de incentivar violencia
Luiz Inácio Lula da Silva arremetió nuevamente ayer contra Jair Bolsonaro y le acusó de promover manifestaciones violentas, un día después de que seguidores del presidente saliente de Brasil chocaran con la policía e incendiaran vehículos en la capital, porque intentaron invadir la sede de la policía en Brasilia Ese ciudadano hasta ahora no reconoce su derrota, continúa incentivando los activistas fascistas que se manifiestan en la calle”, dijo Lula.
VIOLENCIA ESCALA
Majidreza Rahnavard es el joven ahorcado el pasado lunes en la ciudad de Mashhad, según informaron las autoridades judiciales. Un tribunal lo condenó por “odio contra Dios”, después de encon-
Eurocámara destituye a Eva Kaili por presuntos sobornos
El pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer la destitución como vicepresidenta de la socialista griega Eva Kaili, detenida en Bélgica por su presunta implicación en una trama de corrupción que implica el pago de sobornos por parte de Qatar para ganar influencia en la toma de decisiones políticas y económicas en la institución europea; la medida fue respaldada por una amplísima mayoría de los eurodiputados en el pleno de Estrasburgo.
trarlo culpable de apuñalar a muerte a dos miembros de la paramilitar Fuerza de Resistencia Basij. Rahnavard fue ejecutado solo 23 días des-
La OMS reporta 283 muertos por brote de cólera en Haití
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que el brote de cólera declarado a principios de octubre en Haití ya ha provocado 283 muertos en el país caribeño.
CRISIS DE SALUD
Los casos sospechosos ascendieron a 13 mil 672 hasta el pasado 6 de diciembre, de los que se han podido confirmar mil 193, de acuerdo a los datos del Ministerio de Salud Pública y Población de
Haití, que ha difundido la organización mundial.
También se dio a conocer que el 86 por ciento de los contagiados necesitaron atención hospitalaria y la tasa de mortalidad se sitúa en el 2.05 por ciento.
De las diez regiones de Haití que han reportado casos de cólera en los últimos dos meses, es el departamento de Ouest el que presentó un mayor número de contagios, 12
pués de su arresto. Diversas organizaciones de Derechos Humanos han advertido que los manifestantes están siendo sentenciados a muerte
El fenómeno
México continúa
aumento, convirtiendo al país en el tercero del mundo con el mayor número de solicitudes de refugio y asilo. En 2021 la República Mexicana contaba con más de 131 mil solicitudes.
ayudaron los de la Guardia Nacional”.
Señaló que el deseo de la mayoría es cruzar a Estados Unidos, no el de quedarse en México, y siguen con miedo de que les pueda pasar algo de nueva cuenta. Otro caso es el de Raúl, originario de Ecuador. “Agradezco a las autoridades que nos ayudaron poder llegar hasta acá”, dijo.
161
Las manifestaciones se han extendido a 161 ciudades en todas las 31 provincias del país.
en tribunales ilegítimos sin debido proceso.
Según diversos medios internacionales y el colectivo de oposición ‘1500tasvir’, la familia del joven Rahnavard no estaba al tanto de que lo iban a ejecutar. En un mensaje de Twitter dijeron que la familia recibió una llamada telefónica de un funcionario a las 07:00 horas locales diciéndoles:
“Hemos dado muerte a su hijo y hemos enterrado su cuerpo en el cementerio Behesht-e Reza”.
mil 112 (un 89 por ciento del total).
Para paliar el impacto del brote y tratar de disminuir los indicadores, la Organización Panamericana de Salud (PAHO, por sus siglas en inglés) proveyó a Haití de 1.17 millones de dosis de la vacuna Evichol contra la enfermedad.
La campaña de vacunación en el país comenzará en los próximos días, cuando se empezará a aplicar a toda la población mayor de un año en las áreas más afectadas.
a pr e a en a e pa n in an
a era ab a e n ra e pr b ema e a p b i a
a pr e a n e an en er ra a e en i n e e pre i en e e r a i , rea iza a e miér e e a emana pa a a
Días se cumplen hoy de la detención del expresidente peruano Pedro Castillo; las manifestaciones continúan.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx Mi ran e er n e e ra en ran
de la migración en
en
8 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO
er an por es a as pre ias a a idad
Debido a que durante los últimos meses las personas suelen adquirir sus compras y regalos por medio de páginas online, las estafas cibernéticas han registrado un aumento en el estado de Sonora.
José Manuel Acosta, integrante de Sonora Cibersegura, dio a conocer a este medio que solamente durante ‘El Buen Fin’ se registraron 80 reportes de estafas cibernéticas. Ello, mientras que en diciembre estas suelen aumentar por la compra de los regalos para Navidad.
VAN AL ALZA
”Es durante estas fechas que suele haber un incremento de casos, ya que estafas son lo que más tenemos, por ello es muy importante que las personas permanezcan alertas al momento de hacer alguna compra o ver alguna promoción dudosa en redes sociales”, advirtió.
Detalló que en el año 2020 en Sonora se registró un total de 853 reportes de estafa cibernética, mientras que en el año 2021 fueron mil 397 y solamente en lo que va del presente año se han incrementado a mil 653. “Se aprecia un incre-
mento en el transcurso de los años”, mencionó el integrante de esta organización.
Por estas razones, José Manuel Acosta realizó una serie de recomendaciones a las personas. Entre ellas destacan el evitar seguir los enlaces de correos y anuncios, así como comprar en sitios web que sean reconocidos y que tengan
una buena reputación. “Otra importante recomendación es que las personas se mantengan al tanto de los movimientos de sus tarjetas de crédito, así como que tengan actualizado algún sistema de antivirus y por supuesto que utilicen una conexión a Internet que sea segura. En caso de ser víctima, hay que realizar el reporte”, dio a conocer.
Ponguinguiola busca rebasar las 600 toneladas en el año
Antes de que finalice el año Ponguinguiola prevé rebasar la cantidad de recolección de material reciclable que se obtuvo durante el año pasado, la cual fue de 624 toneladas, según informó en entrevista con TRIBUNA la encar-
gada de esta actividad, Carmen Espinoza.
Mencionó que en lo que va del mes de diciembre se han logrado recolectar cerca de 27 toneladas, mientras que en lo que va del presente año se
Vecinos de la colonia Capistrano continúan con las protestas
Como parte de las protestas contra las constructoras que utilizan la calle lateral San Antonio como vía para dar salida a la calle Kino, vecinos del Fraccionamiento San Juan Capistrano, colocaron una manta señalando una falta de compromiso de las constructoras y del Ayuntamiento para otorgar permisos a desarrollos sin contar con vialidades necesarias, pidiendo la privatización del fraccionamiento y creación de accesos adecuados.
13
Días han mantenido los residentes del fraccionamiento las muestras de inconformidad.
María Elvira Astorga, vocera de la asamblea de vecinos, señaló que el Ayuntamiento antes de autorizar nuevos desarrollos debe ver la viabilidad de los mismos, porque ni ellos pueden ya circular por el incremento vehicular y porque el lateral San Antonio se vuelve un cue-
llo de botella, ya que ni un semáforo les ha puesto la autoridad en la calle Kino.
De acuerdo a los vecinos, el Ayuntamiento colocó 4 topes a fin de reducir la velocidad de los vehículos que transitan a los fraccionamientos aledaños, pero denunciaron que la solicitud de estos se había realizado antes de las protestas; ante la falta de acciones dieron a conocer que interpusieron un amparo contra la autoridad municipal.
Analizan el Proyecto de Egresos 2023
Con la finalidad de poder presentar a la brevedad ante el pleno de Cabildo el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, para su posible aprobación, esta semana inició el análisis de la propuesta por parte de los regidores integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.
El regidor y secretario de la comisión, Marco Antonio Rodríguez Serrano, explicó que no se puede hablar del estimado económico que se va a ejercer de forma definitiva, puesto que aún se encuentran estudiando la propuesta del presupuesto sin definir de momento qué proyectos serán aprobados, para las principales urgencias del municipio, en favor de los ciudadanos.
han recolectado 571 toneladas 977 kilos. “Lo que buscamos es rebasar la cantidad del año pasado, parece complicado pero podemos observar que la diferencia entre lo que llevamos en 2022 y lo que acumulamos en 2021 es muy poca, por lo que creemos que sí lo vamos a lograr”, explicó.
Invitó a los y las cajemenses a sumarse al reto.
Con la finalidad de conocer el posicionamiento del ayuntamiento, TRIBUNA solicitó entrevista con el secretario de Desarrollo Urbano, Leonel Acosta, quien señaló que no daría opinión sobre el tema, pero dijo que mantienen diálogo con los vecinos.
No podemos dar una opinión o estimado económico para el Presupuesto de Egresos 2023, ya que vamos iniciando el aná-
MARCO RODRÍGUEZ REGIDOR
Ponguinguiola dio a conocer que lo recolectado es enlazado a recicladoras locales, con el objetivo de que se le saque el mayor provecho a dicho material y no se contamine al ambiente.
a a re iberné i
peran p r me i e er a a a
Sonora Cibersegura realizó una invitación a los ciudadanos y ciudadanas para que visiten la plataforma digital con el mismo nombre, donde pueden informarse sobre medidas preventivas.
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
Otra problemática cibernética que se ha registrado en lo que va del presente año es el robo de identidades por medio de las redes sociales; hasta el momento se han registrado 25 casos en la entidad, según Sonora Cibersegura.
ra e an i i e pre p e er a en e i n e abi
lisis dentro de la comisión de Hacienda, teniendo como prioridad que este tenga un amplio sentido social”.
an reba ar a an i a e a an eri r
2Mil 405 millones 711 mil 21.69 pesos fue el monto aprobado para el presupuesto de egresos de 2022 en Cajeme.
e in e ra i namien api ran ar n na man a
e n
9 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
10 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
e u idad
a e ar ado de a a dos personas heridas
Ayer en Cajeme se registró otro ataque armado donde fueron agredidos a balazos dos personas del sexo masculino, cuando viajaban en su automóvil sobre la Carretera Federal México 15.
Según testimonios, las víctimas venían sobre dicho sector a bordo de un Sedán cuando fueron interceptados por tipos no identificados a la altura de Loma de Guamúchil, quienes abrieron fuego desde otro vehículo, dándose una persecución que culminó a las afueras de las instalaciones de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), ubicada a la salida norte de Ciudad Obregón.
Los dos agredidos tuvieron que ser auxiliados por paramédicos de
la Cruz Roja, quienes posteriormente llevaron a los hombres a un hospital de la región, donde se dio a conocer que se encuentran fuera de peligro y serán entrevistados
Hasta
Detienen a presuntos agresores de los dos policías de Cajeme
Miembros de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC,) aprehendieron ayer a dos personas señaladas como presuntos responsables del ataque en contra de los policías municipales perpetrado el pasado domingo en Cajeme.
LOS CAPTURAN
Los ahora detenidos fueron identificados como Jesús Manuel ‘N’, de 37 años de edad, y Axel Gabriel ‘N’, de 22 años de edad.
n e
rar
Hay que recordar que los sujetos son señalados como los responsables del ataque armado que se registró el domingo, en
Elementos de la Policía Municipal participaron en la persecución de un vehículo tipo camión de pasajeros de la marca Mercedes Benz, color naranja con blanco, antier en Hermosillo.
Roban varias toneladas de fertilizante en Bácum
Aproximadamente a las 8:00 de la mañana del pasado domingo cerca del Campo 77, sujetos no identificados despojaron al conductor de un vehículo de carga donde transportaba varias toneladas de fertilizante el cual le fue robado. Se estableció que el automóvil era seguido por un Malibú, el cual le cerró el paso y después descendieron dos tipos y sometieron al chófer. El afectado terminó en la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal de Bácum donde denunció los hechos.
donde lograron apoderarse con violencia de dinero en efectivo, en la colonia Las Brisas, al amagar a una empleada con un arma de
11
De diciembre, es la fecha en la que se registró la agresión armada en contra de los dos oficiales.
fuego tipo AK-47, conocida como ‘cuerno de chivo’. Dos oficiales de Seguridad Pública Municipal arribaron al estacionamiento del negocio a atender el llamado de robo, pero fueron agredidos con proyectiles de arma de fuego para provocarles múltiples heridas.
Hasta el momento, la Fiscalía de Sonora mantiene las investigaciones del caso; Jesús Manuel ‘N’ y Axel Gabriel ‘N’ serán presentados en audiencia donde se determinará su situación jurídica.
Asesinan a un joven en la Alameda
La madrugada de ayer ocurrió otro hecho delictivo en Ciudad Obregón, sujetos no identificados asesinaron a balazos a un joven en la colonia Alameda.
LOS HECHOS Dicho ataque armado fue perpetrado poco antes de las 4:50 de la mañana, frente a una taquería ubicada en las calles California entre Islas Hawai y Cozumel.
Autoridades dieron a conocer que el ahora occiso respondía en vida al nombre de José de Jesús G. Z., de 28 años, quien vivía en la misma colonia Alameda.
Una vez atendido el reporte, en la escena del crimen también se localizaron dispersos varios casquillos percutidos de arma larga.
Con el ataque armado de la colonia Alameda, 33 homicidios dolosos son los que se han contabilizado en el municipio de Cajeme en el presente mes, según el registro periodístico correspondiente.
Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se encargó de las diligencias legales, asegurando la escena del crimen, mientras que también se hicieron responsables del levantamiento y traslado del cadáver a medicina forense, donde se realizará la necropsia de la ley correspondiente.
Autoridades capturan a sujeto con múltiples sustancias prohibidas
Se sabe que dicha unidad huyó del estacionamiento del Cerro de la Virgen, provocando daños a los señalamientos preventivos instalados por el operativo de la velación a la Virgen de Guadalupe.
incendia un taller con 100
pan e e e re ar n e i na y e ra a ar n a a a ba e e a i a a a e a eme
para obtener mayor información de los hechos delictivos. Por otra parte, afuera del recinto policiaco quedó el
vehículo de color gris en el que viajaban los agredidos; el Sedán presentó impactos de bala en la carrocería y cristales por lo que quedó con bastantes daños.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
el cierre, el nombre de los lesionados no había sido revelado por parte de las autoridades.
La tarde del pasado lunes en las inmediaciones de la calle Bahía de los Ángeles en la colonia Las Brisas en el municipio de Cajeme, miembros de la Policía Estatal de Seguridad detuvieron a Francisco ‘N’, de 40 años de edad, por la posesión de una sustancia granulada con características físicas al narcótico.
FOTO: CORTESÍA
mb i ia e ya re ibier n a a a mé i a
Los presuntos criminales lograron emprender la huida, por lo que hasta el momento los oficiales se encuentran trabajando en su captura.
a a ri a e e ar n a ar
Se ener a
mil pesos y refacciones en su interior En hechos registrados el pasado domingo en Nogales, múltiples refacciones automotrices y la cantidad de cien mil pesos en efectivo, se quemaron por completo tras suscitarse un incendio en un taller de servicio electrónico ubicado en la colonia Villa Sonora. Al lugar en cuestión arribaron miembros de la Policía y elementos del Cuerpo de Bomberos del municipio, quienes afortunadamente lograron sofocar el fuego, pero declarando pérdida total del lugar.
er
Camionero desata una persecución en Hermosillo
El reporte se dio aproximadamente a las 14:45 horas cuando se pidió vía radio frecuencia el apoyo para el personal de Tránsito. El acto delictivo terminó en las calles Xólotl y Clouthier, donde el conductor identificado como Raymundo ‘N’, de 22 años, detuvo la marcha para ser asegurado por los elementos judiciales.
Escanea para más información en la web
Contundente victoria de los Bucks ante los Warriors
Giannis Antetokounmpo sumó 30 puntos, Bobby Portis terminó con 25 unidades y 11 rebotes para liderar la victoria de los Bucks de Milwaukee por 128-111 ante los Warriors de Golden State en un duelo de los últimos dos campeones de la NBA.
Stephen Curry firmó 20 tantos a pesar de que falló siete de 10 intentos de tres. Jordan Poole añadió 18 y Klay Thompson tuvo 14 por Golden State.
Los Warriors perdieron su tercer duelo consecutivo de visita y cayeron a una foja de 2-12 fuera de casa esta temporada, derrotas en las que han admitido al menos 114 puntos por encuentro.
e on elan a ui lo Ca e o pe an p i e o
Tal parece que el frío que azota la región ‘congeló’ la pólvora de los Yaquis, quienes no pudieron batear ante el pitcheo de los visitantes y los Cañeros de Los Mochis se lazaron con una victoria de 6-1 , al iniciar serie de tres encuentros en Ciudad Obregón.
AndrésÁvilaycuatrolanzadores más se combinaron para maniatar en únicamente 4 imparables y una carrera a la ofensiva de la Tribu cajemense, para apuntarse el valioso triunfo en duelo directo entre equipos que pelean los primeros lugares de la segunda vuelta de la campaña 2022-23 de la Liga Mexicana del Pacífico.
LOS DEJAN FRÍOS Ávila (1-0) fue el ganador, después de ingresar en relevo al abridor Omar Araujo y sostenerse por espacio de 2.2 innings, donde permitió un hit y regaló un pasaporte.
Le siguieron Carlos Vázquez, José Luna y Tomas Solís.
Faustino Carrera (5-5) fue el derrotado en cuatro entradas y un tercio, donde le conectaron seis imparables y le anotaron cuatro carreras; ponchó a uno y regaló par de bases.
Después de que los Yaquis se fueran con las manos vacías en el cierre del segundo capítulo, cuando dejaron corredores en segunda y tercera base, los ‘verdes’ sí aprovecharon la primera que tuvieron y en la apertura de la tercera entrada se fueron al frente con una carrera.
Isaac Rodríguez abrió con sencillo al jardín derecho y tras dos fuera, Yasmani Tomás lo envió a la registradora con doblete al prado central.
Sin embargo, la Tribu reaccionó y en el fondo de ese episodio igualaron los cartones, cuando Carlos Sepúlveda recibió pasa-
ar ep e a imbr a i aria arrera e a rib
porte gratis y también después de dos outs, anotó con triple de Yadir Drake al fondo del jardín central.
De nueva cuenta, los Cañeros respondieron y lo hicieron en grande, al ano-
México suma par de coaches para el Clásico Mundial de Beis
El coach de tercera base de los Arizona Diamondbacks, Tony Pérezchica, y el manager de ligas menores campeón con Reno en Triple A en 2022 en la Liga Costa del Pacífico, Gil Velázquez, fueron anunciados el martes como coaches de
México para el Clásico Mundial de Beisbol 2023.
CON EXPERIENCIA
Pérezchica será coach de tercera base y de infield, mientras que Velázquez --cesado el pasado 21 de noviembre
tar cuatro carreras en la parte alta de la quinta.
2
EL JUEGO a er a i 6 1 Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % JV Hermosillo 13 5 .722 -.Obregón 12 7 .631 1.5 Los Mochis 12 7 .631 1.5 Mexicali 11 8 .578 2.5 Mazatlán 8 10 .444 5.0 Culiacán 8 11 .421 5.5 Monterrey 8 11 .421 5.5 Jalisco 7 11 .389 6.0 Guasave 7 11 .389 6.0 Navojoa 7 12 .368 6.5 Últimos resultados Cañeros 6-1 Yaquis Sultanes 17-7 Mayos Águilas 3-1 Tomateros Algodoneros 2-1* Charros Venados 3-3* Naranjeros Juegos para hoy Navojoa en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: Sultanes Mexicali en Culiacán Hora: 19:05 Estadio: Tomateros Mochis en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Mazatlán en Hermosillo Hora: 19:10 Estadio: Sonora Guadalajara en Guasave Hora: 19:30 Estadio: Kuroda Park epo e Escanea para más información en la web 11 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Miguel Aguilar entró a ‘apagar el fuego’ y salió ‘quemado’. Yasmani Tomás lo recibió con cuadrangular con las bases llenas, para colocar el 5-1.
como manager de Águilas de Mexicali en la Liga Mexicana del Pacífico al finalizar la primera vuelta-- será coach de primera base.
El anuncio lo hizo la Comisión de Selecciones Nacionales conformada por la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y Rodrigo López, Gerente General de la Selección
Mexicana de Beisbol para el Clásico Mundial.
Pérezchica y Velázquez se unen al cuerpo técnico encabezado por Benjamín Gil, manager, y Vinny Castilla, coach de banca.
México jugará contra los Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña como parte del Grupo C, el cual verá acción del sábado 11 al miércoles 15 de marzo en Phoenix.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
a b ena a a a a e en i a e ier n a a r en e a p r amba e a ra
Tras retirar el primer tercio, el abridor de la escuadra cajemense Faustino Carrera, se metió en problemas al admitir sencillo ny érez i a er e a e a er era ba e
De los cuatro hits de los Yaquis los conectó José Ureña; los otros fueron de Drake y Valle.Rodríguez y doblete de Marco Jaime; después regaló base a Justin Dean, lo que marcó su salida.
El mismo Tomás anotaría la sexta rayita de los sinaloenses, cuando abrió con doblete la séptima entrada y enseguida timbró con sencillo de Rodolfo Amador.
Me i u a a en ina a la final de la Copa del Mundo
La selección de Argentina jugará una nueva final de la Copa del Mundo, luego de golear 3-0 a Croacia en duelo correspondiente a las semifinales de Qatar 2022, teniendo a Lio Messi en estado de gracia para ser el orquestador de esta victoria.
La primera mitad tuvo dos caras: el dominio de la pelota por parte de Croacia, sin dársela un solo minuto a los argentinos. Y Argentina siendo certera frente a la meta de Dominik Livakovic.
EL QUE PEGA UNA...
En la primera media hora del partido parecía que los balcánicos ahogaban a los sudamericanos en su propio terreno, pero un descuido les costó verse abajo en el marcador y perder el orden en el encuentro.
Al minuto 34 Julián Álvarez le ganó las espaldas a los defensores, recibió un pase a profundidad y encaró al guardameta, quien terminó por arrollar al delantero del Manchester City y decretarse la pena máxima.
Leo Messi fue el encargado de abrir el marcador desde los 11 pasos, fusilando a Livakovic para marcar
Con el ánimo por todo lo alto, Argentina amplió la ventaja al 39’. Otra vez, con un contragolpe comandado por Messi, que fue
derribado en el medio campo, pero Julián Álvarez recogió la pelota y avanzó hasta meterse al área, quedándose con un par de rebotes tras los despejes frustrados de la defensa, teniendo a modo la pelota para solo empujarla.
Francia busca su boleto a costa de la sorprendente Marruecos
El Mundial más atípico de la historia nos trae en semifinales un encuentro inédito a estas alturas de campeonato, la todopoderosa Francia ante una de las sorpresas del torneo, la humilde Marruecos.
¿HABRÁ SORPRESA?
Francia es la actual campeona del mundo y eso la convierte de inmediato en la gran favorita para meterse en la Gran Final, además del gran nivel que ha mostrado Mbappé en este torneo.
Del otro lado tenemos a la historia de la Cenicienta en Qatar.
Marruecos quiere seguir derrumbando gigantes y hacer historia como el único país que no pertenece a Europa o Sudamérica en disputar una Final de Mundial.
Regragui y sus jugadores han sorprendido al mundo entero en este certamen cargándose a selecciones potentes como España o Portugal y quieren seguir resistiendo ante combinados europeos. Además, en ambos duelos
Marruecos no recibió gol y es el equipo más difícil de superar a nivel defensivo con solo un tanto en contra en cinco partidos.
Para la parte complementaria, Lio Messi recibió la pelota por la banda derecha, donde hizo pedazos al joven Josko Gvardiol, que ha tenido un gran torneo, pero sin la experiencia necesaria para frenar al astro del PSG.
El 10 de la Albiceleste se metió hasta el área para cederle la pelota a Álvarez, que solo tuvo que empujar la pelota frente a Livakovic y así finiquitar el encuentro.
Messi y sus compañeros esperan rival en la final, el cual saldrá del duelo entre Francia y Marruecos de este miércoles.
2
Faltan detalles para que el ‘Pocho’ Guzmán llegue a Chivas
Solo restan mínimos detalles para que Víctor ‘Pocho’ Guzmán sea nuevo jugador de las Chivas de Guadalajara, lo cual podría producirse en las próximas horas o días.
Una fuente con conocimiento del tema ratificó a este sitio que Chivas prácticamente ya tiene amarrado al jugador de los Tuzos del Pachuca.
“Están a detalles”, aseveró la fuente quien dijo que ya es casi un hecho su arreglo con Chivas, pero en el futbol todo puede pasar, por lo que no quiere darlo al ciento por ciento. “Está cerrado, pero hasta que no se haga oficial no se puede dar por un hecho”, expresó otra fuente que pidió omitir su nombre.
Guzmán se convertiría en el primer refuerzo de la era
Napoli quiere deshacerse del ‘Chucky’ Lozano
Según la prensa europea, los días de Hirving ‘Chucky’ Lozano en el Napoli están a punto de terminarse.
El famoso diario La Gazetta dello Sport ha mencionado que el equipo azurri no quiere comenzar con los procesos de renovación para el mexicano, cuyo contrato termina a mediados del 2024, esto con el objetivo de buscar una rebaja de sueldo para el ‘Chucky’, y así tener flujo de efectivo para poder contratar al volante de la Roma, Nicolo Zaniolo.
El diario inglés The Mirror, afirma que estos movimientos provocaron que el Liverpool de la Premier League, se vaya al abordaje por el delantero mexicano, pero con un precio menor. Hirving Lozano se encuentra tasado en alrededor de 30 millones de dólares.
Leo, el máximo goleador de Argentina en Mundiales
El triunfo de Argentina sobre Croacia arrojó no solo el boleto de la Albiceleste a la final de la Copa del Mundo de Qatar, sino también varios récords individuales en la persona de Messi.
Con su aparición en este duelo, ‘La Pulga’ llegó a 25 choques mundialistas y empató la marca del alemán Lothar Matthäus, la cual tendrá oportunidad de rebasar este próximo domingo cuando dispute la final de Qatar 2022.
Además, Messi consiguió otra marca para su palmarés, ya que con su anotación por la vía penal, superó a Gabriel Batistuta como máximo goleador (11) del país sudamericano en la Copa del Mundo. Hasta aquí, el capitán ya se había convertido en el primer argentino en disputar cinco veces el gran torneo de la FIFA.
a re e a bi e e e e e an n e i re e p é e a ar b e para b ar e e M n ia e a ar
su undécimo tanto en los Mundiales, superando la marca de Gabriel Batistuta.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx i y i n en abezar n n e a i ria ameri ana a r e m y er a er a e ir a a a a e eba
Veljko Paunovic en Chivas para este Torneo Clausura 2023, por lo que si no hay ningún cambio de último momento, el jugador podrá por fin vestirse de rojiblanco. La negociación se hizo independientemente de la posible llegada de Jesús Ángulo y no como se ha manejado que es un intercambio entre ambas instituciones.
Mbappé y Griezmann, a b an repe ir en a ina
Ocasiones se han enfrentado estos dos equipos, con saldo de un empate y un triunfo para Francia.
EL
r en ina r a ia 3 0 2 Goles de Álvarez en un juego para ser apenas el segundo jugador de menos de 23 años en conseguirlo. EL JUEGO Semifinal Hora: 12:00 Estadio: Al Bayt Por TV: Azteca 7 y TUDN ran ia Marr e El combinado verdirojo nunca ha ganado a la doble campeona del mundo y será la oportunidad perfecta para superar y arrebatarle el cetro europeo a una selección que parece invencible. 12 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
JUEGO