l an e y lt a el e an o lo eto o e la a a one na
Las llamadas Vacaciones Dignas ya son una realidad en México y deberán entrar en vigor a partir de enero de 2023, esto después de un largo recorrido que parecía no tendría un buen desenlace para la clase trabajadora. Sin embargo, lo que sigue es enfrentar varios retos que tienen que ver con cuestiones como la composición del mercado laboral hasta la cultura que hay en torno al descanso.
Estas barreras estructurales que deben romperse para tener un “final feliz”, están meramente relacionadas con la naturaleza del mercado laboral, la gestión del talento y la concepción del descanso. Todo lo anterior porque no únicamente se trata de incrementar los días de descanso, sino hacer que funcione.
LOS RETOS
La primera traba de esta reforma es su alcance, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) cifra que hay 14.3 millones de personas en el país que tienen un empleo remunerado, pero no tienen vacaciones pagadas, es decir una de cada tres personas trabajadoras no tiene garantizado este derecho y por lo tanto no se beneficiarán de la reforma al laborar de manera informal.
La reforma, aprobada por unanimidad, debe superar barreras relacionadas a la aplicación de la misma tales como la gestión del talento o romper con la creencia de que tomar vacaciones es no ser productivo.
Por otra parte, se encuentra la idea de descanso como tal, puesto a que a muchas personas les cuesta tomarse esos días al año, ya sea por presiones, por temor a ser considerados flojos o porque el concepto de que para ser productivos hay que descansar lo menos posible. De acuerdo con una encuesta realizada por Expedia, el 48 por ciento de los trabajadores encuestados admitió sentirse culpable por “no hacer nada productivo”.
Para algunos expertos se corre gran riesgo de que las empresas comiencen a presionar a sus trabajadores aplicando el discurso de falta de productividad y el poco compromiso que se tiene. El otro reto que tiene frente es la gestión de talento, pues muchas empresas
no respetan ni los 6 días, intercambiando los descansos por días de permisos o simplemente negar la posibilidad de tomar seis días consecutivos.
MÉXICO Y
EL DESCANSO
Cabe señalar que está modificación a la Ley Federal de Trabajo es la primera que se hace en más de 50 años, de ahí que México sea el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde se trabaja más horas al año y a su vez es el país menos productivo.
En México se trabajan dos mil 128 horas anuales, 24 por ciento más tiempo que el promedio de los países miembro de la organización, lo cual no se refleja en el
Navojoa proyecta ingresos por más de 961 mdp; habrá alza de impuestos
El Congreso del Estado de Sonora, aprobó la Ley de Ingresos 2023 para el municipio de Navojoa, donde se espera un presupuesto histórico para la ‘Perla del Mayo’, con más de 961 millones de pesos (mdp), sin embargo, con ello, también viene un aumento del ocho por ciento al pago de impuestos, así como aumentos a las tarifas por los servicios del agua potable.
Según la Ley de Ingresos del 2023, se proyectó que el presupuesto de Navojoa será de 961 millones 198 mil 69 pesos, obteniendo hasta en un
40 por ciento adicional, comparado a lo que obtuvieron las dos administraciones anteriores.
LAS REACCIONES
Para este año, se esperan ingresos de alrededor de 158 mdp más que el año pasado, por lo que los regidores esperan que este recurso adicional sea destinado a la generación de obra pública, como pavimentación o mejora de servicios públicos, especialmente el agua potable.
“De lograrse esa cantidad que se está proyectando, sería algo realmente histórico, porque entonces sí
habría recurso para obra. Si lo vemos en los registros de lo que se ha obtenido en las anteriores administraciones, incluso en la del año pasado, estamos por arriba de casi 160 mdp; lo cual sería algo de gran beneficio para la ciudadanía, siempre y cuando, se haga un buen uso de esos recursos”, afirmó Felipe Gutiérrez Millán,
Cabildo de Cajeme dice “no” a los vendedores de pirotecnia, mantienen la prohibición
Luego de que vendedores de pirotecnia se manifestaron y pidieron que se revocara el acuerdo que prohíbe la venta de estos productos en Cajeme, los regidores reafirmaron estar en contra de la expedición de permisos.
Fue el 10 de noviembre cuando los integrantes del cabildo aprobaron que se prohibiera el uso y venta de pirotecnia; esto provocó inconformidad a quienes se dedican a esta actividad, quienes dijeron que más de 300 familias
se
Una
votación
De ratificarse por el presidente, debe aplicarse a partir del 2023. Con ello, México pasaría a tener el promedio de días de descanso que tienen los países de América Latina, aunque aún lejana en comparación con los países europeos.
Lamarque reitera su confianza a Durazo en tema presupuestal
regidor por Movimiento Ciudadano.
“Si hay un incremento, es en base a los índices inflacionarios, y es una recomendación que nos hace el Gobierno Federal. Sabemos que el mayor ingreso del Ayuntamiento es la aportación Federal, pero en cuestión de recursos propios, es el pago del predial, así como los permisos para eventos, construcción y fiestas”, informó Jesús Guillermo Ruíz Campoy, regidor por el Partido del Trabajo (PT).
Sin embargo, los ediles esperan que en esta ocasión, la administración de Navojoa se administre correctamente, ya que actualmente se encuentra en números rojos, debido a que el Ayuntamiento gasta más de lo que se ingresa.
Sin embargo, solamente 1 regidor votó a favor de revocar dicho acuerdo, 1 se abstuvo y el resto emitió su voto en contra de la revocación.
El regidor de Morena, Alejandro Monge Badachi, acusó a los manifestantes de no presentar recibos que confirmen que más de 300 familias se ven afectadas, afirmando que Inspección y Vigilancia solamente otorgaba cerca de 150 permisos en años anteriores.
El único edil que votó a favor de la revocación fue Luis Bueno, de Movimiento Ciudadano, mientras que Marco Antonio Rodríguez, de Morena, se abstuvo.
Sectur buscará traer vuelos desde el AIFA a Hermosillo
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, señaló que vendrá a Sonora junto con algunos directivos de aerolíneas para poder traer más
vuelos que conecten la Ciudad de México con la capital de la entidad, y que todos salgan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Al ser cuestionado sobre el tema del presupuesto estatal que se contempla para Cajeme para el año 2023 y el por qué no peleó por más recursos, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano informó que ya se encuentra en pláticas para que se revise nuevamente el proyecto, sin embargo dijo confiar en los recursos extraordinarios que asignará el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Detalló que se trata de un presupuesto de poco más de 70 millones de pesos; asimismo, dijo desconocer la fórmula empleada por los legisladores del Congreso del Estado de Sonora para determinar porqué a otros municipios les toca una mayor cantidad que a Cajeme, estos porque Navojoa y Guaymas recibirán más.
“Quiero decirles que estoy en pláticas con los y las diputadas, así como con autoridades de la Secretaría de Hacienda para hacer una revisión y si hay alguna situación que se deba modificar como errores de cálculo o algo que no se consideró se va a hacer”.
“Pero finalmente yo les digo que tengo un propósito muy claro, recuperar el bienestar de Cajeme, lo que significa entre otras cosas mejorar el estado de las calles y alumbrado público. La atención al sistema de drenaje y alcantarillado, mejorar las condiciones de los policías”, dijo.
Lamarque le pidió confianza al pueblo de
Explicó que era una petición del gobernador Alfonso Durazo Montaño por lo cual se comenzará a trabajar desde principios del próximo año y dijo que serán más accesibles los boletos al consumidor por ser a través del AIFA. Agregó además que hay otros proyectos
Cajeme, reiterando su fe en que el gobernador Alfonso Durazo Montaño otorgará recursos extraordinarios para el municipio.
“El gobierno del estado nos va a apoyar independientemente de cualquier situación en el marco presupuestal”. “Vamos a tener los recursos necesarios para cumplir. Es en el tema de los apoyos extraordinarios por parte del estado cuando nos damos cuenta de que, en caso de que esa cantidad del presupuesto quede bien fundada en su distribución, no quiere decir que será lo único con lo que se nos apoye”.
turísticos que se tienen planeados para el año 2023 que ayudarán a detonar los destinos que Sonora tiene y con ello la derrama económica, entre ellos está la Gran Carrera del Desierto que proyectan tendrá el doble de asistencia el próximo año.
FRANCIA DERROTA A MARRUECOS 2-0 Y SE ENFRENTARÁ A ARGENTINA EN LA FINAL DEL MUNDIAL >Deportes pág. 1C
Si nada más aplicamos los 100 millones de pesos que prometió el gobernador en recursos extraordinarios, con eso estamos arriba de muchos municipios como Navojoa y Nogales”.
JAVIER LAMARQUE CANO ALCALDE DE CAJEME
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
116
Votos a favor de las senadoras y los senadores aprobaron la reforma llamada Vacaciones Dignas.
la
descanso FUENTE: SENADO DE LA REPÚBLICA 1 12 días 2 14 días 3 16 días 4 18 días 5 20 días 6 - 10 22 días 11 - 15 24 días 16 - 20 26 días 21 - 25 28 días 26 - 30 30 días 31 - 35 32 días
Con
reforma quedarían así los días de
AÑOS LABORADOS DÍAS DE VACACIONES
Producto Interno Bruto (PIB). Al haber sido aprobada la propuesta, México llega a los niveles de los países como Turquía (14 días), Chile (15 días) o Colombia (15 días) y se aleja del último lugar entre los países de la OCDE.
YAQUI YA TIENE RECTOR, PERO AÚN NO HAY FECHA ESTIMADA PARA COMENZAR CICLO ESCOLAR >Sonora pág. 6A
verán afectadas en sus ingresos y solicitando un acuerdo con el alcalde.
vez que Javier Lamarque Cano tuvo una reunión con los inconformes se acordó someter a
de los ediles que el acuerdo realizado el 10 de noviembre fuera revocado, de manera que los vendedores pudieran ofrecer sus productos solamente durante diciembre de este año.
J JUEVES 15.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21548 16 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
JUEZ DA 215 AÑOS A ‘EL AMÁ’ EN HUATABAMPO, POR DOBLE HOMICIDIO Y TENTATIVA DE FEMINICIDIO >Seguridad pág.
4B
la es a ro ado e lo e eral a 1 2 reser as
Con 69 votos a favor y 53 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general el conocido como ‘Plan B’ del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo después de esto comenzó su discusión en lo particular.
Con estos resultados se aprobó el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partido Políticos y de la Ley OrgánicadelPoderJudicial de la Federación y se expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
MONREAL EN CONTRA
Como lo adelantó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), votó en contra de esta modificación, por lo que, afirmó, asumirá las consecuencias de esta decisión.
“Asumo esta responsabilidad incluyendo los desenlaces, consecuencias o lo que de ello resulte, así ha sido mi vida publica y política, no ha sido fácil para mí tomar decisiones y
en el documento se expresa por qué razón creo que se vulnera la Constitución, afirmo y sostengo que algunas de las normas que pudieran aprobarse esta noche pueden alejarse de
1,244
Reservas presentaron 60 oradores para la votación en lo particular, que se dieron contra el ‘Plan B’.
los principios constitucionales”, dijo el senador.
UN DINOSAURIO
Y 1,200 RESERVAS
En medio de la discusión del ‘Plan B’ de Reforma Electoral, causó revuelo una protesta encabezada por una opositora disfrazada de dinosaurio. Se trató de Xóchitl Gálvez, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), dentro de una botarga.
La legisladora mostró su rechazo a la iniciativa una vez, en esta ocasión con un
Mexicana investiga usos terapéuticos del sapo de Sonora
La psicóloga mexicana
Ana María Ortiz investiga desde hace años el psicodélico 5-MeO-DMT que secreta el sapo del desierto de Sonora; su investigación es para la Universidad de Wisconsin, que cuenta con el Centro Transdisciplinario de Investigación en Sustancias Psicoactivas.
El próximo año empezará estudios controlados para entender los verdaderos beneficios de un compuesto que muchos declaran responsable de haber-
u rapide e ec i idad a an a a enci n de a ciencia r i
México a la de esas plantas de poder en Colombia o Perú, que tienen una historia de uso tradicional de cientos de años atrás.
disfraz de dinosaurio y un cartel con la frase “Jurassic Plan”, con lo cual se opuso a la propuesta que ha sido calificada por muchos como regresiva.
Tras la aprobación en la votación en lo general se reservaron mil 244 reservas que presentarán 60 oradores para la votación en lo particular. Cabe destacar que para la entrada en vigor del ‘Plan B’ se debería avalar en lo particular antes de que este jueves 15 de diciembre concluya el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.
Las más de mil reservas, hasta el cierre de edición de este impreso, seguían desahogándose en el Pleno del Senado.
Uso obligatorio de cubrebocas exige NL y Tamaulipas
Las secretarías de Salud de los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León anunciaron el regreso de la medida del uso de cubrebocas obligatorio en espacios cerrados, esto debido al riesgo que representa la sexta ola de contagios en el país por el virus SARSCoV-2 que provoca la enfermedad de Covid-19, además de la proliferación de los casos por enfermedades respiratorias e influenza.
En Tamaulipas la medida será obligatoria a partir del 16 de diciembre mientras que en Nuevo León a partir de hoy.
Cabe destacar que anteriormente esta medida permanecía vigente en escuelas, guarderías, hospitales, asilos y transporte público; pero ahora será obligatorio para todos los establecimientos intramuros.
Se detalló que en la actualidad la variante del Covid que predomina en Nuevo León es la BQX con un 81.8 por ciento, lo cual se suma a la alta incidencia de casos de influenza y de sincitial respiratorio.
En el caso de Nuevo León, esta medida es anunciada tras detectar la presencia de la nueva variante BQX, también conocida como ‘perro del infierno’ y un incremento importante en los contagios.
La tasa de transmisión pasó de los 27 casos diarios que se reportaba hace cuatro semanas a un promedio de 259, lo que indica que la tasa incrementó 10 veces.
La psicóloga Ortiz expresó que se tiene una gran necesidad de encontrar tratamientos de salud mental que sean eficientes. “Los antidepresivos sí funcionan, pero tienen sus limitaciones”, dijo.
Por el contrario, poca gente en Arizona y Sonora sabía de este sapo. Pues, relata que fue hasta mediados de los años 80 que esta sustancia psicodélica se empezó a expandir y fue solo hasta hace 10 años que se empezó a usar extendidamente en la zona y a raíz de un auge comerical ‘turístico’.
“No habrá desabasto de agua ante incremento de producción de cerveza”
Las plantas cerveceras, instaladas al sur de Sonora ampliarán la capacidad en sus plantas para producir más bebidas alcohólicas, lo que generará una derrama económica de alrededor de 15 mil millones de pesos; ello sin causar desabasto de agua afirmó el secretario de Economía, Armando Villa Orduño.
México sumó más periodistas asesinados que Ucrania
Reporteros Sin Fronteras dio conocer que por cuarto año consecutivo México se mantuvo en 2022, como el país más peligroso para los periodistas al contabilizar 11 periodistas asesinados, tres más que en Ucrania.
La organización advirtió que la cifra de comunicadores asesinados en México durante este año superó a una nación que actualmente sostiene una guerra armada contra Rusia; se contabiliza-
ron tres asesinatos más que el país europeo.
Con ello, el 2022 también se coloca como el más violento para los periodistas del gobierno del presidente López Obrador. En dicho periodo, enero cerró como el más letal, al sumar cuatro homicidios: dos de ellos perpetrados en Tijuana, Baja California, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado; el de Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán, y José Luis Gamboa, en Veracruz.
Los estudios sitúan a Latinoamérica como la zona más peligrosa para ejercer la libertad de prensa, ya que la región acumula casi la mitad de las muertes violentas globales (el 47.4%) de periodistas en ejercicio de su profesión.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
César Tovar
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General
Longoria Director Editorial
del
an de e or a ec ora es apro ado en o enera en e enado coordinador de orena o en con ra
Ricardo Monreal no fue el único senador de la coalición Juntos Hacemos Historia que manifestó tener reservas respecto a artículos específicos; sin embargo, sí fue el único de la 4T que hizo uso de la palabra en la Tribuna para manifestar su voto.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx os casos de o id en e pa s co ien an a repun ar
les cambiado la vida. Según investigaciones hechas por Ana María Ortiz, es muy diferente la situación del sapo en
FOTO: INTERNET
cerrar co o e a o s pe i roso para a prensa e icana en e se enio de pe rador
2 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
Congreso de Morelos aprueba la Ley Ingrid
Por unanimidad los legisladores del Congreso del Estado de Morelos aprobaron la Ley Ingrid, convirtiéndose Morelos en el sexto estado en implementarla y con cual se castigará a quien distribuya imágenes de víctimas de agresiones. La legisladora presidenta de la Comisión de Igualdad de Género Tania Valentina Rodríguez Ruíz, comentó ante el pleno que la Ley Ingrid brindará justicia a las mujeres víctimas de feminicidio evitando que sus cuerpos sin vida sean difundidos en medios de comunicación y redes sociales, por lo que serán castigados aquellos servidores públicos que difundían dichas imágenes. Morelos es la sexta entidad en aprobar la Ley Ingrid después de Oaxaca, CDMX, Colima, Estado de México y Tabasco.
lar de e al e reco oce a ol crados e ra de
La paraestatal de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) reconoce que existen observaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por más de 9 mil 500 millones de pesos, entre 2019 y 2021, esto luego de ser acusada de un esquema similar al de la Estafa Maestra.
Ante diputados, el titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, reconoció que al asumir el cargo encontró “un cochinero de tremendas desviaciones”. Durante la reunión de trabajo que sostuvo con legisladores de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados informó que suman 40 denuncias las que se han presentado por presunto desvío de 9 mil 500 millones de pesos tanto en Segalmex, Liconsa y Diconsa en contra de 29 servidores públicos y 28 personas morales. 34 querellas fueron presentadas de abril a la fecha por estos organismos y 6 por otras instancias.
Aunque ya hay judicializados algunos expedientes, aún no se ha detenido a ninguna de los presuntos involucrados en el presunto desvío de recursos, informó el funcionario.
AFIRMA QUE “HABRÁ RESULTADOS”
Proponen declarar ‘persona non grata’ a AMLO
La legisladora peruana, Gladys Echaíz, consideró que el Congreso de Perú debe elaborar una moción para declarar ‘persona non grata’ al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus expresiones en torno a la crisis política que vive el país andino. En entrevista con un medio peruano, la legisladora por el partido Renovación Popular, activa promotora de la destitución del expresidente Pedro Castillo, denunció que López Obrador “ha dicho muchas mentiras en sus conferencias de prensa de que nosotros hemos tenido expresiones discriminatorias contra el expresidente Castillo. Eso no es verdad”. Echaíz aseguró que tan solo los peruanos son quienes están en condiciones de resolver los asuntos soberanos de la nación.
Leonel Cota detalló que la SFP realizó 84 actos de fiscalización de 2019 a 2021, con montos observados por 6 mil 052.3 millones de pesos. Y también que existen actos de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2020, que a través de 22 pliegos
ha hecho observaciones por un monto de 3 mil 465.8 millones de pesos.
“Se recuperaron ya, los 963.9 millones que se burzatilizaron a través de la Bolsa de Valores, de manera irregular; se recupera el dinero, pero el procedimiento para juzgar estos hechos, sigue instalando en la Fiscalía General de la República (FGR)”, señaló.
En una larga comparecencia ante los legisladores, calificó como “tremendos” a los primeros días en que llegó a ese cargo para suplir a Ignacio Ovalle Fernández, quien renunció tras detectarse el desvió de recursos entre 2019 y abril de este año.
“No hay carpetazo, se judaizaron algunas denuncias; sin embargo, el juez correspondiente no ha decidido la detención de los involucrados, que no pueden salir de la ciudad. Nuestro llamado a los jueces e instancias de procuración de justicia para que se aplique la ley sin
Funcionarios dan adiós a Barbosa con homenaje en Puebla
Las ceremonias luctuosas para despedir a Miguel Barbosa Huerta, quien murió mientras era gobernador de Puebla, iniciaron durante la mañana de ayer.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) viajó a tierras poblanas para despedir a Miguel Barbosa al igual que decenas de funciona-
rios, entre ellos, mandatarios como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Alfonso Durazo, de Sonora; Salomón Jara, de Oaxaca; Américo Villarreal, de Tamaulipas, y Evelyn Salgado de Guerrero.
Desde Casa Aguayo, la celebración fue encabezada por la esposa de Barbosa, María del Rosario
ninguna consideración”, informó Leonel Cota.
Durante más de tres horas, el exgobernador de Baja California se reunió con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados y anticipó que antes de terminar el año habrá resultados de las investigaciones que realiza la Fiscalía federal.
Proveedores de Diconsa pagaron a través de empresa fantasma: MCCI
Una nueva investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) firmada por el periodista Iván Alamillo reveló cómo empresas proveedoras de Diconsa pagaron ciertas “aportaciones” o “moches” equivalentes al 3 por ciento de cada contrato a una empresa fantasma. Esto durante la administración de Ignacio Ovalle, en su puesto de director general de Segalmex. Los funcionarios públicos involucrados se habrían apropiado de cerca de 180 millones de pesos provenientes de “aportaciones” entre 2019 y 2020. Se encuentra establecido que Diconsa, dependiente de Segalmex, cobraba dicho 3 por ciento de la compra facturada, pero que el dinero debía ir a parar al mejoramiento de tiendas rurales o adquisición de vehículos para la flotilla de la dependencia, objetivo que no se cumplió. Se identificó que la aportación terminaba en cuentas de la empresa Film & Marketing 18k S.A de C.V, la cual fue constituida usando la identidad robada de una de sus accionistas.
o ierno de ue a decre res d as de u o por e a eci ien o
Orozco, quien agradeció la presencia del tabasqueño al homenaje de su esposo y la oportunidad que éste le brindó para unirse al movimiento de la Cuarta Transformación.
AMLO pide a Bad Bunny dar concierto gratis en el Zócalo
‘Congelan’ nombramiento de embajador para Canadá
El pasado 12 de diciembre, el Senado de la República recibió del Ejecutivo la propuesta de nombramiento del exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como embajador de México en Canadá, para su trámite legislativo, por lo que ayer fueron citadas las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte, pero no pudieron sesionar por falta de quórum.
En entrevista, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte, Gina Cruz, explicó que no se alcanzó el quórum mínimo de nueve integrantes, debido a que los senadores de Morena no quisieron dejar su reunión plenaria para asistir a la sesión. Siendo así, el nombramiento quedó ‘congelado’.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo ayer un llamado al cantante de reggaetón Bad Bunny para que dé un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México, tras los problemas con los boletos en sus presentaciones en México, que ocasionó que varios de sus fans se quedarán sin poder verlo en el Estadio Azteca.
COLABORACIÓN
“Pido a Bad Bunny, sé que está saturado y cansado porque trabajan mucho, pero le pido que considere la posibilidad de que venga a México, al Zócalo, ojalá y venga, no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él”, dijo López Obrador.
El mandatario busca resarcir los daños ocasionados por Ticketmaster, la empresa encargada de la venta de boletos para los shows de Bad Bunny que por malas prácticas
9De diciembre fue el día del concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca al cual miles de fans no pudieron entrar.
provocó que cientos de personas se quedaran fuera del Estadio Azteca durante el primer evento en la Ciudad de México.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) registró casi dos mil quejas por boletos de Ticketmaster clonados: mil 600 del concierto del 9 de diciembre y 110 del 10 de diciembre.
Por su parte, el mandatario federal destacó que con Barbosa tiene muy buenos recuerdos y que lo conoció hace 25 años, cuando inició la lucha por la democracia.
Hubo tres homenajes de cuerpo presente, el Congreso de Puebla fue el primero en rendir homenaje póstumo al exmandatario. El segundo homenaje se llevó a cabo en el Tribunal Superior de Justicia y el tercero fue en la Casa Aguayo, sede del poder Ejecutivo.
Tras su mensaje, el presidente López Obrador montó la primera guardia de honor, acompañado la familia del gobernador Barbosa, así como por tres secretarios federales.
ase ur ue apo ar
n con e escenario as uces una iro esa
El presidente López Obrador cuestionó la ausencia de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ante la falsificación y clonación de boletos durante los conciertos de Bad Bunny en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
PRESIDENTE DIRIGE
i u ar de a e a e eone o a re iri ue se coordina con a ecre ar a de a unci n ica a a ins a aci n de esas de reparaci n de da o ue a e pre
De esos 9 mil 500 millones que se han observado, la mitad de estos corresponde a ingresos de maíz, y un tercio a los ingresos de frijol. Hemos platicado con las instancias de la ASF y no existe la documentación en la auditoría que sustente estos ingresos”.
29
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 3 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
LEONEL
COTA MONTAÑO TITULAR DE SEGALMEX
963.9
Millones de pesos, que antes fueron detectados como irregulares ya fueron recuperados, informó Segalmex.
Funcionarios públicos, 30 empresas y 28 personas morales están involucradas en el fraude detectado en Segalmex.
4 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
Artesanía yoreme será internacional
La Dirección de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Navojoa, informó que el próximo domingo 18 de diciembre se realizará la Segunda Feria Regional del Mayo, en la Plaza 5 de Mayo, donde 71 micros y pequeñas empresas, así como emprendedores, expondrán y venderán artesanías, gastronomía y diversos productos típicos de la región.
EL PROGRAMA
El titular de Desarrollo Económico, Gerardo Valdivia Urrea, informó que el programa ofrecerá también un espectáculo músico-cultural como presentación de danza del venado y bailables regionales.
La ‘Feria Regional’ dará inicio a las 15:00 y concluirá a las 20:00 horas, con presencia de expositores de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Álamos y Sinaloa.
Se detalló que se distribuirán stands o módulos en seis áreas o corredores clasificados en gastronomía, artesanía tradicional, productos contemporáneos, arte, literatura y productos naturales de higiene y belleza, típicos de la región.
“El objetivo es darle visibilidad, impulsar y promover la comercialización de lo que se produce en el sur de la entidad por micro y pequeños negocios, en forma particular de algunos emprendedores, para abrir mercado de ventas incluyendo las exportaciones a Estados Unidos”, afirmó el funcionario municipal.
Adultos mayores del INAPAM disfrutan su tradicional posada
De regalos y ameno convivio disfrutaron adultos mayores que forman parte
os
e ec a ad cc a a eadores e ños
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
A pesar de que los cigarros electrónicos o también conocidos como vapeadores, se encuentran prohibidos por parte del Gobierno Federal, se ha detectado un alto consumo de estos aparatos en escuelas de nivel básico en Navojoa, según Narconon.
Durante las visitas del Centro de Rehabilitación hacia las distintas escuelas en la ‘Perla del Mayo’, se detectó que el primer consumo hacia estos cigarros electrónicos está iniciando entre los 10 a los 12 años de edad, sin embargo, donde se muestra mayor consumo es a nivel Preparatoria.
Para Narconon, el consumo de los vapeadores se ha disparado entre los jóvenes durante los últimos meses, quienes consideran menos riesgoso el consu-
Para el mes de enero, Narconon Sonora iniciará un taller de prevención hacia las adicciones en escuelas secundarias de la región, donde además de informar sobre los riesgos de su consumo, se buscará recabar información y datos precisos sobre los consumidores.
mo de un cigarro electrónico que el tabaco, sin embargo, la realidad es todo lo contrario.
“Hemos detectado un alto consumo de cigarro electrónico, principalmente en las escuelas secundarias y preparatorias. Para empezar está prohibida su venta pero aun así, vemos que los jóvenes hacen lo
12
Años, es la edad promedio donde se registra el primer consumo hacia este tipo de cigarros.
que sea para conseguirlos”, afirmó José Inés Buitimea Yocupicio, director de Narconon Sonora.
Mencionó que actualmente que el uso del ‘vape’ se ha convertido en moda entre los menores, sin embargo, lamentablemente, también se ha convertido como una ‘droga de inicio’, ya que según las estadísticas internas de Narconon, el consumo del cigarro sólo es el inicio para drogas de mayor impacto.
“Es algo que está de moda entre los jóvenes, sabemos que es algo que está ahí; no tenemos cifras como tal, pero pudieran asemejarse a las cifras de tabaquismo en jóvenes, ya
Activan el programa ‘Trucha con mi Escuela’, por fin de año
Coordinarán esfuerzos para salvaguardar el patrimonio educativo de los sonorenses, resaltó Aarón Grageda Bustamante, al poner en activo el operativo ‘Trucha con mi Escuela’, que forma parte del programa de seguridad escolar ‘Cuida tu Escuela’, entre las secretarías de Educación y Cultura y de Seguridad Pública. El secretario de Educación y Cultura agradeció la colaboración de las secciones 28 y 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y
Crescencio Buitimea es rector de la Universidad del Pueblo Yaqui
Crescencio Buitimea
Valenzuela rindió protesta como primer rector de la Universidad del Pueblo Yaqui , que será la instancia a través de la cual los propios integrantes de la tribu impulsen un modelo de desarrollo que responda a sus necesidades.
Aarón Grageda
Bustamante, secretario de Educación y Cultura en Sonora, tomó protesta al rector elegido de una terna, quien, dijo, tendrá entre otras responsabilidades la tarea de cuidar la calidad de un servicio educativo que tiene que
ser igual o superior al de otras instituciones en el estado, además de vigilar la contratación de personal que cumpla con los estándares requeridos.
Grageda Bustamante comentó que llegar a este acto protocolario ha sido un largo trayecto, que, en muchos aspectos, es histórico y parte del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, plasmado en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.
“La instrucción es clara: el modelo de desarrollo que la nación yaqui desee para
Recomiendan a sonorenses tomar precauciones ante frío extremo
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recomienda a la población extremar precauciones por bajas temperaturas este día y hasta mañana viernes, que podrían alcanzar valores de 2 a 10 bajo cero en las regiones norte y noreste del Estado. Las corrientes de chorro subtropical en el sur y polar en el norte de Sonora, generan condiciones de cielo medio nublado a despejado, sin probabilidad de lluvias. Se esperan vientos de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h.
sí se va a construir con la mente de obra de quienes sean egresados de dicha universidad y de los ocho gobernadores tradicionales, con la participación responsable de las autoridades”, reiteró.
Acompañado del gobernador tradicional de Loma de Bácum, Juan Valencia Estrella, así como de integrantes del Comité Técnico Educativo de las autoridades tradicionales, el titular de la SEC llamó a privilegiar la participación y colaboración que permita consolidar la universidad.
Sector
explicó que, para complementar el operativo, la SEC ha dispuesto de una serie de estrategias
que al ser novedad o moda, a los muchachos les está llamando la atención consumir este tipo de cigarro”, señaló Buitimea Yocupicio.
La Secretaría de Salud Pública, mencionó que a través del Laboratorio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se detectaron más de 30 sustancias químicas nocivas para la salud, al interior de los vapeadores, las cuales no fueron reportadas.
Dentro de los hallazgos se encuentran: ‘Dimetil Éter’ una sustancia altamente inflamable, ‘Linalol’, una sustancia utilizada como insecticida contra moscas y cucarachas), ‘Alcohol Bencílico’, una sustancia utilizada en productos de limpieza; entre otros químicos más que afectan directamente a los pulmones y a la capacidad respiratoria.
2semanas o más días se quedan las escuelas sin actividad, al finalizar el año en Sonora.
robos contra los centros escolares durante el periodo vacacional decembrino que inicia a partir del lunes 19 de diciembre.
Detalló que, en conjunto con diversas instituciones, asociaciones y empresas, se buscará realizar actividades en 183 escuelas focalizadas con el objetivo de no dejarlas solas en este periodo vacacional, por medio del programa ‘Escuelas Activas’.
Además, se fortalecerá el vínculo con la estructura educativa y los Consejos de Participación Social, con ‘Enlace Seguro SEC’.
La Universidad será la instancia para educar a sus propios hijos. Es un momento histórico en la conceptualización del sistema educativo estatal y cuentan con el apoyo del gobierno tradicional, del presidente de México y del gobernador Alfonso Durazo”.
en ros de e a i i aci n consideran e uso de ci arro e ec r nico co o una dro a de inicio para co en ar a consu ir dro as de a or i pac o
programa
navideña tuvo lugar en las instalaciones
invitados recibieron artículos
bocadillos y disfrutaron
ca
baile. Se indicó
la
fue
del
INAPAM. La fiesta
de la Estancia del Adulto Mayor, donde los
donados por la compañía, diversos
de músi-
y
que
fiesta navideña
patrocinada por una cadena comercial de tiendas de conveniencia.
FOTO: CORTESÍA
Salud llama a prevenir las enfermedades crónicas Aunque las enfermedades crónicas no son transmisibles, sí se puede prevenir y retrasar su aparición, informó la Secretaría de Salud (SSA). De acuerdo a la institución médica, estos padecimientos crónicos son diabetes, sobrepeso y obesidad, hipertensión, problemas neurológicos y pulmonares, así como problemas renales, enfermedades mentales, respiratorias, entre otros y recomendó cambiar el estilo de vida, con sana alimentación y realizar ejercicio a diario.
de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf) en las acciones de cuidado de los planteles. Grageda Bustamante
para vigilar y evitar daños o
os a i ien es apro ec an ue os p an e es se uedan so os
pri er rec or ue con inado a conso idar e pro ec o
AARÓN GRAGEDA SECRETARIO SEC
r esan a as rono a ind ena se ender en s ados nidos
6 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 SONORA
7 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA
ed ele a 5 os asa de er s re ere c al
o sas su ren ca das por au en o anuncio de s incre en os
Tras el aumento de 50 punto base de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y anuncio de más incrementos para 2023, las bolsas de valores de México cerraron con pérdidas las negociaciones de media semana.
CAÍDA El índice principal
S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, cayó 0.57% a 50,047.7 unidades. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cedió 0.47% a 1,044.32 unidades.
Al interior del índice de referencia la mayoría de los componentes cerraron en rojo, con 25 de los valores en negativo y 10 en positivo. Los peores desempeños los tuvieron las acciones de Megacable, que perdieron 6.89%,seguidas por
La Reserva Federal (Fed) cerró este año con el último aumento el cual fue de 50 puntos base tal y como esperaba el mercado, para terminar la tasa de interés referencial en 4.50%
LaFed reafirmóquecontinuará subiendo los tipos de interés y los llevará por encima de 5 por ciento, aunque esto se espera que sea en 2023.
AUMENTO SEGUIRÁ
El aumento anunciado ayer, fue el séptimo del año con el objetivo de combatir la inflación.
Sólo dos de los 19 funcionarios de la Fed veían la tasa de interés de referencia a un día por debajo del 5% el próximo año, una señal de que todavía sienten la necesidad de batallar contra la inflación que ha estado en máximos de 40 años.
“El Comité (Federal de Mercado Abierto) está muy atento a los riesgos de inflación (...) Los continuos aumentos del rango objetivo serán apropiados para lograr una orientación de la política monetaria lo suficientemente restrictiva como para devolver la inflación al 2% con el tiempo”, dijo la Fed en un comunicado.
Al término de una reunión de dos días, la Fed aumentó su pronóstico de inflación para 2023 a 3.1% contra 2,8% de su proyección anterior. También redujo su previsión de crecimiento del PIB para la mayor potencia mundial el año próximo, a 0.5% frente a 1.2 por ciento.
La previsión del banco central estadounidense de que el tipo objetivo de los fondos federales subirá hasta el 5.1% en 2023 es ligeramente superior a lo que esperaban los inversores antes de la reunión de
política monetaria de dos días de esta semana.
La nueva declaración, aprobada por unanimidad, se publicó después de una reunión en la que los funcionarios redujeron las subidas de tasas de tres cuartos de punto porcentual de las últimas cuatro reuniones.
El tipo de interés oficial de la Fed, que comenzó el año en un nivel cercano a cero, se encuentra ahora en un rango objetivo de entre el 4.25% y el 4.50%, el más alto desde finales de 2007.
El presidente de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell, dijo que los funcionarios no estaban cerca de poner fin a los aumentos de las tasas de interés después de que señalaran que los costos de los préstamos subirían más de lo esperado el próximo año.
50
puntos fue el aumento en la tasa de interés referencial de Estados Unidos, para combatir la inflación.
o e
e
La designación de Andrea Marván Saltiel como nueva comisionada de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) permitirá que el órgano de competencia no quede inoperante, ya que ahora contará con el quórum mínimo para tomar ciertas decisiones, aunque todavía falta por cubrir dos de las siete plazas que por mandato constitucional deben conformar el pleno de la institución.
La falta de quórum en el pleno de la COFECE se exacerbó cuando
Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la COFECE cumplió su periodo al frente de la institución el 9 de septiembre de 2021.
Al no haber nuevas designaciones por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador para suplir a ‘Jana’ Palacios, la comisionada Brenda Gisela Hernández Ramírez tuvo que asumir el cargo de comisionada presidenta en suplencia por vacancia, debido a que era la integrante de mayor antigüedad en el pleno.
Si va a trabajar en Navidad y Año Nuevo, esto es lo que debe saber
¿Trabajará el 25 de diciembre y 1 de enero? Esto es lo que debe saber. De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, el 25 de diciembre, Día de Navidad, es el último asueto del año, por lo que tendrá que recibir el pago diario normal más el doble. Asimismo, el 1 de enero, por Año Nuevo, aplica la misma situación, así que también deberán pagarle el triple. Además, en esta ocasión, ambos días serán en domingo, por lo que, de acuerdo con la ley, deberá recibir también el 25 % de su sueldo.
Durante estos meses, no hubo el quórum necesario para emitir disposiciones regulatorias para el cumplimento de atribuciones y el estatuto orgánico de la COFECE o para designar o remover al titular de una autoridad investigadora, entre otras cosas.
De enero a septiembre el Gobierno Federal otorgó a Petróleos Mexicanos (Pemex) 399,000 millones de pesos, según cálculos de la organización México Evalúa.
LAS CIFRAS Según la información dada a conocer por el diario El Economista, Pemex se ha visto beneficiada a lo largo de este año por la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) y por transferencias de recursos a través de la Secretaría de Energía (Sener). México Evalúa calcula que, por la reducción del DUC de 65 a 40% este año, se han dejado de recaudar alrededor de 116,000 millones de pesos entre enero y septiembre.
En tanto, las transferencias de la Sener en los primeros nueve meses del año sumaron 108,000 millones de pesos.
“Si sumamos las transferencias que el Gobierno
a paraes a a a reci ido i ona rias su as de o ierno edera
108,000
federal le hace a Pemex desde la Sener a la pérdida del DUC, de enero a septiembre del 2022 el apoyo fiscal total a Pemex ya asciende a 225,000 millones de pesos. Además, si se consideran las pérdidas netas por la política de estímulos a las gasolinas (175,000 millones de pesos), el derroche fiscal
SAT publica ganadores del sorteo realizado por El Buen Fin 2022
Iniciativa Privada rechaza el Plan B de la Reforma Electoral
El Plan B de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dará una señal negativa a los inversionistas, señala la Iniciativa Privada.
ARGUMENTOS
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) aseguró que la aprobación del Plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador dará una señal negativa a los inversionistas e incrementará la incertidumbre; además de afectar el crecimiento eco-
3,500
en gastos de operación del INE que se
complementa con gasto de organismos locales.
Según el diario, el Plan B profundizará “la incertidumbre que ha afectado de manera severa la capacidad de crecimiento económico y de generación de bienestar de México”.
Alejandro Hernández Bringas, presidente del IMEF, dijo que el organis-
mo que representa “se une a las voces que rechazan una reforma a nuestras instituciones y procedimientos electorales que busque socavar la libertad de los mexicanos y nuestra democracia”.
De acuerdo con el instituto, el país se encuentra en un momento histórico de definiciones. “El enfoque de la discusión pública debería estar en el análisis de alternativas para impulsar nuestro desarrollo y la generación de resultados para el bienestar de los mexicanos, en lugar del debilitamiento
Con 7 votos a favor, 3 en contra y una abstención, la Comisión de Estudios Legislativos Segunda aprobó la noche del lunes 12 de diciembre el dictamen del plan B de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
de nuestro sistema electoral para buscar preservar una visión política”. El IMEF exhorta a los Senadores para que antepongan el interés de México a los intereses partidarios.
an a a ado a enado para ue renen e an de presiden e
nuncian ue a a en asas de in er s con inuar n ras i o au en o de a o
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Inversionistas habían especulado que la Fed pronto detendría sus alzas después de que las condiciones financieras mejoraran, pero según el anuncio de Powell estas continuarán el año entrante.
espera ue en pr i os d as se
pro
u
Ya están publicados los nombres de las y los ganadores del sorteo que llevó a cabo el SAT, por El Buen Fin, en el que repartió 326 mil 249 premios con una bolsa total de 500 millones de pesos, entre comercios participantes y los consumidores que hicieron pagos por medio de tarjetas de crédito o débito. La consulta la puede hacer en el sitio sat.gob.mx/sorteoelbuenfin/Paginas/compras_ganadoras.html. En El Buen Fin de 2022 se registraron transacciones por 61 mil 453 mdp. ece
es a a a nue a i
ar de a o
Andrea Marván será la nueva comisionada de la Cofece
Gobierno federal otorga 399 mil mdp a Pemex, en 9 meses
millones de pesos es lo que ha hecho en transferencias la Secretaría de Energía a Petróleos Mexicanos.
175,000
millones de pesos son las pérdidas netas por la política de estímulos a las gasolinas.
asciende a 399,000 millones, monto superior al presupuesto de la SEP, de 364,000 millones de pesos”, destacó. México Evalúa señaló que los excedentes petroleros que el gobierno federal ha obtenido no han logrado solventar el boquete fiscal que se ha generado por dichos beneficios.
millones de pesos se reducirán
nómico y el bienestar, publicó el diario El Financiero.
Bolsas de valores de México sufren caída
La Fed informó que aún hay espacio para aumentar 75 puntos básicos hasta finales de 2023. La previsión es que la tasa de interés del banco central subirá hasta 5.1% en 2023, un dato que es ligeramente superior a lo señalado por analistas. las de OMA, con 4.11 por ciento. El mercado accionario mexicano acumula tres jornadas consecutivas con pérdidas. En esta racha negativa, el índice S&P/BMV IPC ha descendido 2.08% contra un registro de 51,078.70 unidades el jueves. El índice FTSE BIVA acumula una caída de 1.90 por ciento.
ás de 25 e ca os es á arados e er
Ante el conflicto político y social que vive Perú, derivado de la detención del que hasta hace unos días fuera su presidente, Pedro Castillo, más de 250 personas de origen mexicano se encuentran varados.
La información la dio a conocer la Embajada de MéxicoenPerúquieninformó que ya está en contacto con más de 250 personas, con el objetivo de hacer el traslado a este país.
BUSCAN SOLUCIÓN
El embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy Conesa, dio un mensaje donde recomendó a los mexicanos en Perú evitar las protestas y tumultos, atender las indicaciones de las autoridades, así como evitar los desplazamientos innecesarios que se dan dentro del país.
“Estamos analizando medios y formas para que todas las personas puedan regresar a México tan pronto como sea posible y en condiciones que garanticen su seguridad y su integridad. Hasta el día de hoy (ayer, 14 de diciembre), tenemos registro y estamos en contacto con más de 250 personas mexicanas; la situación es de mayor preocupación si se encuentran en las ciudades de Cusco, Arequipa, Apurímac, Puno y Trujillo”, informó.
Ayer miércoles, el gobierno de Dina Boluarte en Perú declaró estado de emergencia nacional y propuso adelantar las elecciones a 2023 para aplacar las protestas, así como las tomas de aeropuertos y carreteras, han dejado ya al menos siete muertos y 200 heridos en
una semana, según la Defensoría del Pueblo.
El embajador de México dijo que están organizando apoyo para personas cuya estancia en Perú se extenderá “hasta que las condiciones permitan su salida”, así como para quienes tienen problemas para volver al país.
Autoridades publicaron el celular +51 987 569 404 para emergencias médicas para mexicanos en Perú, así como el correo proteccionper@sre.gob.mx.
Boluarte, que hasta hace una semana se desempe-
2023
ñaba como vicepresidenta, asumió la jefatura de Estado tras el intento fallido de Castillo de disolver en Congreso de Perú y su posterior destitución y detención el miércoles 7 de diciembre.
Aunque la mandataria aseguró inicialmente que gobernaría hasta el fin de su mandato en julio de 2026, como prevé la Constitución, una ola de protestas que exigen la liberación de Castillo y elecciones inmediatas, la llevaron a proponer adelantar la fecha de las elecciones primero a abril de 2024
Tormenta provoca caos y muerte en Estados Unidos
Tornados que azotaron el estado de Louisiana, Estados Unidos, causaron la muerte de por lo menos tres personas y mal tiempo amenazaba a estados vecinos del sur la noche de ayer.
Los tornados fueron generados por una tormenta que azoto diversas partes de Estados Unidos. El sistema de tormentas llevó condiciones de ventisca a las Grandes Llanuras y se prevé que arroje más nieve y hielo en los Apalaches y Nueva Inglaterra. La ráfaga inver-
nal arrojó más de 60 centímetros de nieve en partes de Dakota del Sur. Las autoridades en el distrito St. Charles, al oeste
de Nueva Orleans, dijeron que ocho personas fueron llevadas con lesiones a hospitales y que una mujer fue encontrada sin
En un comunicado conjunto publicado por la Cancillería colombiana, México, Argentina, Bolivia y Colombia, aseguraron que Castillo es “objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio” y pidieron que se respete la voluntad del pueblo.
y luego a diciembre de 2023. Además ayer la Corte Suprema ordenó que el expresidente se mantenga durante 48 horas más en detención preliminar, mientras se realiza la revisión del caso.
OMS confía en que emergencia termine
“Esperamos que en algún momento del próximo año podamos decir que la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria mundial. Y, si se mantiene la tendencia actual, confiamos en que el año que viene también podamos declarar el fin de la emergencia por la viruela del mono“, declaró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
AVANZA
En rueda de prensa celebrada en Ginebra, Suiza, el máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas dijo que se ha avanzado que los criterios para declarar el fin de la emergencia sanitaria y que éste será uno de los puntos a tratar en la reunión del Comité de Emergencias de la OMS, que se celebrará en enero.
Sin embargo Tedros advirtió que “este virus no desaparecerá”. “Está aquí para quedarse, y todos los países tendrán que aprender a gestionarlo junto con otras enfermedades respiratorias como la gripe y el VRS, que ahora circulan intensamente en muchos países”, recordó.
El director general de la OMS insistió en que
Se pronosticaban más tormentas fuertes y más tornados en una zona de la costa del Golfo de México poblada por casi tres millones de personas, desde Nueva Orleans hasta Alabama.
vida a la intemperie después de que un posible tornado azotara la comunidad de Killona, a lo largo del río Mississippi, donde dañó viviendas y arrojó escombros. En el norte de Louisiana, autoridades encontraron el cadáver de una mujer y un niño a consecuencia del tornado que azotó el lugar.
Un informe conjunto de Europol y de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) reveló que cárteles mexicanos y redes delictivas establecidas en la Unión Europea colaboran en el tráfico de metanfetamina y cocaína desde Latinoamérica a Europa.
El virus puede propagarse desde la boca o nariz de una persona infectada por pequeñas partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla, canta o respira.
La enfermedad ha causado la muerte de millones de personas.
1de cada 5 personas en países pobres ha sido vacunada contra la Covid-19, según datos de la OMS.
todavía hay “muchas incertidumbres y retos” en la lucha contra la Covid-19, que la semana pasada, por ejemplo, fue responsable de la muerte de unas 10,000 personas a nivel mundial.
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2.
Las personas mayores y las que padecen enfermedades subyacentes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave, según los estudios.
Acceso al agua, crítico para el 2030
Para el 2030, sólo el 45% de los países podrá abastecer de agua potable a su población, según la evaluación sobre la situación mundial del saneamiento y el agua potable realizada por la OMS y ONU-Agua.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
El estudio concentra datos de más de 120 países y mostró la necesidad de acelerar los trabajos para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible referente al acceso universal a esos servicios básicos para 2030.
Si bien el 45% de los países está en camino de lograr sus objetivos nacionales de cobertura de agua potable, sólo el 25% lograría sus metas de saneamiento.
Además, el estudio revela que menos de un tercio de las naciones cuenta con los recursos
Comisión sobre Condición de la Mujer expulsa a Irán
La Comisión de la ONU sobre la Condición de la Mujer, expulsó a Irán en respuesta a la represión de las protestas desatadas a raíz de la muerte de una joven que había sido
detenida por llevar mal puesto el velo.
A propuesta de Estados Unidos, los miembros del Comité Económico y Social de Naciones Unidas aprobaron la
El acceso deficiente al agua potable, el saneamiento y la higiene cuesta millones de vidas cada año, mientras que la frecuencia e intensidad cada vez mayores de los fenómenos meteorológicos obstaculizan la prestación de esos servicios.
humanos suficientes y más del 75% carece de los fondos que hacen falta para implementar los planes y estrategias que permitirían cumplir el objetivo.
La OMS urgió a emprender acciones globales y locales para que se provea agua, saneamiento e higiene a todas las personas del planeta.
medida con 29 votos a favor, 8 en contra y 16 abstenciones.
Irán, que este año había ingresado en la Comisión de la Mujer con un mandato de cuatro años, quedará así excluido de este foro compuesto por 45 países. La Comisión es el principal órgano de la ONU para promover la igualdad de género.
or en a ocasion ornados ue causaron a uer e de res personas
Cárteles mexicanos colaboran con redes delictivas europeas en tráfico
FOTO: INTERNET
e icanos ue a an ia ado por cues iones depor i as o uris o no pueden sa ir de er por es ado de e er encia
48horas más de detención, dio la Corte Suprema de Perú al expresidente Pedro Castillo.
la actual presidenta de Perú, Dina Boluarte anunció que elecciones se llevarán a cabo el año entrante.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
n enero se reunir n e per os de a para a ar so re a o id
a a a a os pa ses a o ar acciones para pre enir desa as o
a e pu si n es por represi n de pro es as de u eres
8 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO
oco res es o aler a al sec or rod c o
Aunque Cajeme es el segundo municipio más importante de Sonora, el Gobierno del Estado le asignó mucho menos presupuesto para los proyectos de inversión para el 2023, ello en comparación con Guaymas y Navojoa.
Por ello, el sector productivo del municipio está preocupado por el monto que fue autorizado, ya que existen necesidades apremiantes,comoelestadode las calles y los drenajes colapsados.
MUESTRAN PREOCUPACIÓN
Elisa Morales Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C (Ammje), indicó que han tenido algunos acercamientos con autoridades estatales, para externarles su preocupación por el monto del presupuesto que llegará a Cajeme, que asciende a poco más de 73 millones de pesos. “Si bien es cierto Obregón es la segunda ciudad más importante del estado, nosotros tenemos el cuarto lugar en el tema de asignación de presupuesto, es abismal la diferencia”, expresó.
Los sectores productivos de Cajeme solicitaron a las autoridades estatales que se revise el presupuesto asignado para el siguiente año.
Además, Morales mencionó que del Gobierno Estatal se les ha informado que habrá una aportación extraordinaria, que tiene que ver con un crédito de 127 millones de pesos.
Por su parte, Adriana Torres de la Huerta, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Ciudad Obregón
(Canacintra), señaló que el alcalde Javier Lamarque Cano, tendrá que hacer valer la petición de los sectores productivos, de que el recurso que llegue se destine a infraestructura productiva.
“Obregón está devastado, entonces se tendría que enfocar el recurso, pues eso brindaría seguridad”, aseguró la empresaria de Canacintra.
Con poco más de 73 millones de pesos
En la Sochiloa cierran calles en protesta
Residentes de la colonia Sochiloa, argumentando un hartazgo por la falta de atención a los reportes interpuestos en el Ayuntamiento por drenajes colapsados y mal estado de las calles, ayer optaron por cerrar la circulación de vialidades en el crucero de las calles Aureliano Anaya y Esteban Baca Calderón.
El Comité Vecinal en el lugar expresó que este es un problema recurrente en la colonia, que han sufrido por varios años, y si bien acuden a realizar reparaciones, estas solo son temporales, pero el problema se mantiene.
“Es un cochinero vivir en estas condiciones, la mayoría de la gente de la colonia somos adultos mayores y pedimos que, así como estamos
40
Familias, aproximadamente, se ven directamente afectadas por la problemática de aguas negras.
al corriente con nuestros pagos, las autoridades también correspondan con su obligación de tener las calles en buen estado”, declaró una de las manifestantes.
Del mismo modo explicaron que derivado del mal sistema de desagüe, varias familias sufren de aguas negras al interior de sus viviendas, ocasionando problemas de salud
Finalmente, los manifestantes, advirtieron que de no tener respuesta a la problemática tomarán medidas como el dejar de pagar los prediales, por no verse reflejado en los servicios.
Avanza presupuesto paritario para Itson
Van accidentes viales al alza en diciembre
En la primera quincena de diciembre, Cruz Roja reporta un importante incremento de atenciones por accidentes automovilísticos en Ciudad Obregón, siendo el consumo excesivo de alcohol u otras sustancias, sumado a el incremento de vehículos en las calles, las principales causas, informó José Luis Osegueda, coordinador de la dependencia.
“Ya se nota el incremento de accidentes automovilísticos, en este mes en un sólo día atendemos un
promedio de 7 incidentes, entre atropellos y colisiones, debido en su mayoría a personas en estado inconveniente, así como la alta movilidad que se registra en los meses de diciembre”, señaló.
Osegueda agregó que el uso de dispositivos móviles, es otra de las causas de los constantes accidentes, pues usar el teléfono distrae la atención tanto del conductor como del peatón, volviéndose más propensos a sufrir un accidente vial.
Luego de informar que el Gobierno del Estado realizará una aportación de 477 millones de pesos al Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) por medio de la firma de un convenio tripartita, el rector de la universidad, Jesús Héctor Hernández López, afirmó que seguirán buscando un presupuesto paritario.
120
Millones de pesos más obtendrá el Itson el siguiente año en cuanto a aportaciones, comparado con 2022.
en enero. “Es un avance en cuanto a lo que buscamos, un presupuesto paritario para el instituto, donde el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal aporten 50 a 50 en las aportaciones”, comentó el rector.
Cajemenses
siguen tapando los baches con escombros sin triturar
La actividad de arrojar escombros sin triturar en los baches de algunas vialidades del primer cuadro de la ciudad continúa latente en el municipio. Esta vez, cajemenses han realizado este acto sobre la calle No Reelección, entre las calles Veracruz y República de Cuba. Anteriormente el alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, advirtió a los ciudadanos a no recurrir a esta práctica, al ser contraproducente.
Recordó que anteriormente se asignarían solamente cerca de 300 millones de pesos, pero luego de realizar una serie de marchas a favor de un presupuesto más justo para el instituto, el gobierno llegó al acuerdo de firmar el convenio, el cual deberá estar listo
Cabe señalar que celebró que los ingresos propios del Itson no fueron considerados como ingresos del Gobierno Estatal. “Estamos muy contentos con la decisión”, concluyó.
sec or produc i o de a e e espera ue e presupues o se des ine a a in raes ruc ura
ANTONIO SABA ROSAS redacción@tribuna.com.mx
asignados para proyectos de infraestructura, Cajeme ocupa el cuarto lugar, en comparación con lo que les llegará a los municipios de Hermosillo, Guaymas y Navojoa.
as ia idades ueron cerradas en a os carri es
a a a in raes ruc ura ia a i n in u e en os acciden es
FOTO: TRIBUNA
e ce e r e acuerdo con e o ierno
e n
9 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
Joven navojoense obtiene el Premio Estatal de la Juventud
Miguel Yared Valenzuela Rodríguez, alumno de tercer semestre de preparatoria, se convirtió en uno de los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2022 ‘El Presente es Nuestro’, en la categoría de Logro Académico.
EL RECONOCIMIENTO
Fue ayer miércoles, en el Palacio de Gobierno, cuando el joven navojoense fue galardonado con el Premio Estatal de la Juventud por su ‘Logro Académico’ en la categoría ‘A’, destinado para jóvenes entre 12 a 19 años de edad.
(IMJ), para convertirse en uno de los 24 jóvenes reconocidos este año, de los más de 700 mil que habitan en el Estado de Sonora.
Jóvenes fueron reconocidos por su aportación a Sonora en distintos ámbitos, de 700 mil jóvenes en el Estado.
En su mensaje hacia los finalistas, Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), exhortó a los 24 galardonados a continuar con su intención de mejorar el desarrollo del país, iniciando por su Estado.
Cabe señalar que el joven Miguel Yared, fue seleccionado entre los seis jóvenes que representaron a Sonora en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas; donde pudo conseguir la medalla de bronce a nivel nacional.
Pueblo Mágico de Álamos celebra su tradicional posada navideña
En un ambiente de alegría, diversión y júbilo se llevó a cabo la tradicional Posada Navideña Infantil 2022 en la Plaza de Armas, con la asistencia de alrededor de dos mil 500 niños alamenses. En el programa participó el Preescolar Rosaura Zapata y Baldomero Corral, así como la Academia de danza ‘Makakut Luhus’.
El joven navojoense recibió el reconocimiento por parte de Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director general del Instituto Mexicano de la Juventud
24
i ue ared re resar a er osi o para reunirse con onso ura o
10 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 NAVOJOA
FOTO: CORTESÍA
e es alar a e la re ese a lla ado
JAVIER SANTIN
Pese a la recomendación
del gobernador Alfonso Durazo y la presión de grupos de animalistas en Empalme se autorizó la venta de cohetes, situación que se ha propagado a Guaymas donde no fue autorizada la venta de pirotecnia, ya que decenas de guaymenses acuden a comprarlos a la entrada de la ciudad rielera.
Con nueve puntos de venta de pirotecnia en Empalme, el concesionario hace su ‘agosto’ en diciembre, al ofertar el producto en grandes cantidades a personas que acuden desde Guaymas para comprar los explosivos que ya hacen eco en las colonias del Puerto.
NO HAY CONTROL
Vecinos de Guaymas Norte denunciaron la venta clan-
das del sector, ya ofertan los cohetes, sin que exista revisión de las autoridades. “Claro que no los tienen a la vista, pero los chamacos ya saben cómo pedirlos”, detalló.
Celestino Sarabia, secretario del Ayuntamiento advirtió que está prohibida la comercialización de
Resguardan a 20 indigentes en Empalme por clima gélido
Al presentarse el descenso de temperaturas la madrugada de ayer miércoles y que se mantendrán hasta el fin de semana, según los pronósticos, la Unidad Municipal de Protección Civil de Empalme con el apoyo de la Policía Preventiva, realizó un operativo para resguardar a 20 personas en condición de calle.
El operativo que se mantendrá este jueves va recorrer aquellos sitios en donde se aglomeran o concurren estas personas,
Dan ‘apoyo’ económico a familias de desaparecidos
tes económicos de víctimas de feminicidio y desaparición en la región.
Durante la ceremonia desarrollada en la sociedad mutualista 'Benito Juárez', 34 familias del
20
puntos para venta de cohetes en el Puerto, les fueron negados a tres concesionarios que los solicitaron.
estos artefactos y quien sea sorprendido en desacato, se procederá a decomisarle el producto y además se aplicarán las sanciones.
4
albergues se encuentran listos en Guaymas para refugiar a los indigentes del Puerto.
Protección Civil manifestó que estas acciones se llevan a cabo como parte del ‘Plan de Contingencia de la Temporada Invernal 2022 – 2023’.
Dijo que el ingreso del frente frío número 16 a la región noroeste del país provocará un fuerte descenso de temperaturas, que en el caso de Guaymas y Empalme serán con mínimas de entre 5 y 6 grados centígrados, pero con sensación térmica de 4 grados o menos, debido al viento que se presentará.
municipio recibieron el apoyo bimestral de 6 mil pesos, correspondientes al periodo noviembrediciembre.
Wendy Briceño Zuloaga, responsable de Desarrollo Social, apuntó que este programa está en espera de ampliar su cobertura para el ejercicio fiscal del siguiente año.
Comercios ‘rematan’ artículos navideños
Negocios comerciales en el Centro del Puerto rematan productos navideños con descuentos de hasta el 50 por ciento en árboles de navidad, luces y esferas de colores.
“Por temporada estamos vendiendo mucho el accesorio navideño, el área del hogar, todo lo que es juguete y cocina”, expreso Jesús Suárez, gerente de una tienda de
Centro de Salud Mental, hasta 2023
El Centro de Salud de Guaymas Norte a partir del próximo año concentrará esfuerzos en enfermedades mentales con servicios especializados.
José Luis Garibaldi Zamora, director general de Salud Mental en la Secretaría de Salud en Sonora dijo que en 2023 se contará con especialistas en psiquiatría y atención médica más dirigida a esa área en el Puerto.
Detalló que en el espacio ubicado en el bulevar ‘Diana Laura Riojas’ del sector Luis Donaldo Colosio de Guaymas Norte se atiende directamente a los adolescentes y consulta general.
Garibaldi Zamora apuntó que ahora será un centro especial de salud mental, con más personal y atención médica más amplia.
Cabe destacar que en el centro de salud mental en Guaymas Norte se tratará a personas con problemas emocionales, así como depresión, ansiedad, entre otros servicios, con esquema social.
Sostuvo que para recibir el servicio continuará la apertura para pacientes que no tengan seguridad social en la localidad.
Precisó que la atención a personas con algún padecimiento mental ha crecido en un 30 por ciento en los últimos años, por eso es importante mejorar la atención a los pacientes.
Club de Leones dona 50 palmas al cobijo de San José de Guaymas
accesorios navideños y de temporada de fin de año en la localidad.
Recordó que fue a partir del mes de noviembre que se iniciaron las buenas ventas por las festividades de diciembre, pero al acercarse la fecha de Navidad y Año Nuevo se remata el producto para que no se quede.
iudadanos de sec or ua as or e denuncian en a c andes ina piden a as au oridades rea icen opera i os
destina en algunos abarrotes localizados en los fraccionamientos, sin que exista un operativo especial por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Juan Márquez, residente del fraccionamiento San Marino expuso que desde hace una semana dos tien-
redaccion@tribuna.com.mx
Para que exista una vegetación adecuada, el Club de Leones donó 50 palmas al Cobijo de San José, mismas que fueron plantadas por un grupo de integrantes del citado club y personal del asilo. Cabe destacar que durante el mes de noviembre se sembraron cerca de 80 palmas en diversos bulevares del Puerto.
FOTO: SANTÍN
a fin de, previa invitación, trasladarlas a la casa de resguardo de DIF, ubicada a un costado de la unidad deportiva municipal
‘Ángel Castro’, que se habilitó como albergue.
Édgar Gutiérrez Flores, coordinador municipal de
s a noc e se an endr n os recorridos en pa e
acien es con pro e as en a es endr n ra o especia en e uer o
pro ra a es cri i cado por a po ica i p e en ada
127 familias fueron beneficiadas con el programa 'Memoria Viva', que otorga la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora (Sedesson) a dependien-
se
as uces na ide as
as a en un
enden
ayma
11 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
e e c a a l á a 215 años de cárcel
La Fiscalía de Sonora logró una sentencia de 215 años, 8 meses y 15 días de prisión para un sujeto en Huatabampo por dos homicidios, además de tentativa de feminicidio y tentativas de homicidios en agravio de nueve personas, entre ellos miembros de la policía.
El ahora preso responde al nombre de Francisco Javier ‘N’, conocido con el apodo ‘El Amá’, de 31 años.
DETALLES
De acuerdo con las pruebas presentadas por personal de la Fiscalía General, el hombre fue declarado responsable por dos delitos de homicidios calificados con traición, ventaja y brutal ferocidad cometidos en agravio de Jesús Ricardo y Arturo de Jesús, respectivamente, por lo
que recibió 74 años de cárcel en forma global.
También fue sentenciado por tentativa de feminicidio contra su pareja, Miriam Dolores, recibiendo 30 años 10 meses de prisión, mientras que por la tentativa de homicidio en agravio de tres personas recibió por cada vícti-
ma 20 años, 7 meses y 15 días de prisión.
A su vez, por tentativa de homicidio en perjuicio de seis personas, todos elementos de Seguridad Pública de Huatabampo y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, se le condenó por cada afectado a 8 años de cárcel.
Mujer pierde la vida tras agonía; fue baleada el pasado sábado
El lunes por la noche, autoridades dieron a conocer que la mujer que fue baleada en la colonia Aves del Castillo, en Ciudad Obregón, el pasado sábado perdió la vida.
LOS HECHOS
Luego de varios días de agonía, la mujer dejó de existir en el hospital, al no superar las heridas de gravedad que presentaba en la cabeza. La víctima respondía al nombre de Susana T. A., de 34 años, y era conocida con el apodo de ‘La Susy’.
Detienen a un sujeto en posesión de narcóticos
El pasado martes en un operativo de la Policía Estatal, se logró la detención de un hombre en posesión de sustancias prohibidas, en hechos ocurridos en Guaymas.
El sujeto fue identificado como Sergio ‘N’, de 32 años de edad, quien fue capturado en las inmediaciones de la calle Aconcahua del fraccionamiento Las Vistas.
34
Víctimas de la violencia son las que se han contabilizado en Cajeme en diciembre, según el registro periodístico.
quien se encuentra en estado crítico tras recibir múltiples impactos de bala en su cuerpo.
Al lugar arribó personal de la Cruz Roja quienes se encargaron de trasladar a las víctimas a un hospital para recibir atención médica. En tanto que personal de Servicios Periciales se encargó de asegurar los indicios balísticos y procesar el área de la agresión. Susana es la cuarta mujer asesinada en el municipio de Cajeme en lo que va del mes de diciembre.
Fue a través de un reporte ciudadano que la corporación policíaca acudió al sitio, donde interceptaron al hombre y al hacer la inspección localizaron 14 envoltorios de sustancia granulada similar al narcótico. Tanto el hombre como las sustancias quedaron a disposición del Ministerio Público.
Joven se dispara accidentalmente
Un joven del Ejido Francisco Javier Mina, Campo 60 (Bácum), resultó gravemente herido de la pierna derecha, tras dispararse de manera accidental con un arma de fuego.
El incidente se dio ayer poco antes de las 12:00 horas del mediodía en el mismo asentamiento rural.
Según declaraciones del propio afectado, quien fue identificado como José Carlos P., de 26 años de edad, dijo que al estar maniobrando un arma de fuego se le disparó de manera accidental, por lo que rápidamente acudió a la base de Cruz Roja a fin de que le brindaran los primeros auxilios.
Después fue trasladado en una ambulancia al
Trascendió de manera extraoficial que el arma que detonó la víctima, no fue asegurada por parte de las autoridades, tal y como ocurre en este tipo de acontecimientos.
área de urgencias del Hospital General de Ciudad Obregón. Médicos de guardia le apreciaron una herida producida por el proyectil de arma de fuego con orificio de entrada en el fémur derecho. Mientras que, de las diligencias indagatorias se hicieron cargo elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Conductor muere en accidente sobre carretera Cananea-Agua Prieta
eci i su sen encia
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Ayer en el kilómetro 43 de la carretera Cananea-Agua Prieta, se suscitó un accidente que terminó con la vida de una persona. El encontronazo se dio, cuando un tráiler alcanzó a impactar contra un Pick Up doble cabina. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer el nombre del ahora occiso.
FOTO: CORTESÍA
Cabe recordar que la agresión armada se dio a las 15:40 horas del sábado por sujetos desconocidos, en una vivienda de la calle
400 y Golondrinas, en la colonia Aves del Castillo. Junto a ella, fue atacado un hombre identificado como José Eduviges,
a io encia con in a en a e e
‘El Amá’ fue detenido el 27 de enero del 2022, tras herir a su pareja a balazos, en el interior de una casa en la colonia La Cuchilla de Huatabampo.
a c i a se encuen ra reci iendo a enci n dica
e a
12 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Los Warriors no dan una de visita; ahora caen en Indiana
Tyrese Haliburton encestó 29 puntos y los Pacers de Indiana anotaron 16 triples para sostenerse y vencer por 125-119 a los Warriors de Golden State y Stephen Curry, quien no terminó el encuentro debido a una lesión en el hombro.
Curry anotó 24 de sus 38 unidades en la primera mitad, pero abandonó cuando quedaban 2:04 minutos en el tercer periodo. Los Warriors, que venían de perder ante Milwaukee el martes, tienen foja de 2-12 de visita.
Bennedict Mathurin agregó 24 tantos por Indiana, que puso fin a una racha de dos derrotas barriendo por primera vez la serie ante los Warriors desde la temporada 2017-18 y por segunda ocasión en una década.
an a a a a a a e o y va a la f nal ante ent na
Kylian Mbappé contra Lionel Messi. Es la final de la Copa del Mundo que casi todos esperaban y deseaban.
Francia y Mbappé regresan al partido más importante del futbol y a un muy esperado enfrentamiento con Argentina, después de poner fin a la histórica racha de Marruecos en la Copa del Mundo.
¿FINAL SOÑADA?
Francia venció al primer semifinalista de África por 2-0, con Mbappé participando en los goles de Theo Hernández a los cinco minutos y el suplente de Randal Kolo Muani al 79’.
Mbappé se convirtió en un fenómeno mundial al llevar a Francia al título de la Copa del Mundo en Rusia en 2018 y tiene la oportunidad de consolidar su estatus como la nueva superestrella del deporte cuando se enfrente a Messi, de 35 años, quien ha dominado el juego con Cristiano Ronaldo durante los últimos 15 años.
Para algunos, eso la convierte en la final soñada, con Francia buscando convertirse en el primer equipo en retener el título desde Brasil en 1962 y
Argentina en una misión para ganar el premio máximo del futbol en lo que probablemente sea el último Mundial de Messi.
Marruecos ha sido ampliamente elogiado por abrir camino para África y generó un gran orgullo entre las naciones árabes después de encabezar un grupo que incluía a Croacia y Bélgica y eliminar a dos potencias europeas más, España y Portugal, en la fase eliminatoria.
Sus jugadores también le dieron a Francia un viaje nada fácil, antes de desplomarse en el suelo después del pitido final.
LOS GOLES
Sorprendentemente, el gol tempranero de Hernández fue el primero que les anotó un jugador de la oposición en el torneo (el otro había sido un gol en propia puerta en la fase de grupos), pero Marruecos respondió a eso y a los problemas de lesiones en su defensa con
una actuación valiente frente a decenas de miles de aficionados que dominaron el estadio Al Bayt.
Francia se vio obligada a defenderse en el último momento, pero ha desarrollado la habilidad de sacar victorias a pesar de no jugar lo mejor posible.
Mbappé ayudó a crear el gol para Hernández, porque su disparo se desvió en un defensor y entró en el camino del lateral izquierdo, quien dejó que
3er
264
EL JUEGO
2 0
el balón rebotara antes de lanzar un zapatazo a la red desde un ángulo cerrado.
Por lo general, un equipo que prioriza la defensa, Marruecos se vio obligado a salir y jugar de tú a tú.
Sin embargo, Mbappé disfrutó de más espacio al final de la segunda parte y, después de regatear a dos defensores, su disparo desviado fue aprovechado por Kolo Muani, que había estado en el campo menos de un minuto.
Noche mágica para Orlando, que se impone ante Atlanta
Franz Wagner anotó 24 puntos, Orlando alcanzó un récord de franquicia con 50 unidades en el primer cuarto y el Magic derrotó por 135-124 a los Hawks de Atlanta el miércoles para hilvanar cuatro victorias.
Cole Anthony terminó el primer periodo con dos tiros libres para poner el marcador 50-22, la mayor cantidad de puntos que el Magic ha anotado en cualquier cuarto. Orlando logró su primera racha triunfal de cuatro partidos desde que ganó los primeros cuatro en la temporada 2020-21. Bol Bol añadió 21 puntos, Paolo Banchero 20 y seis rebotes y Markelle Fultz con 16 unidades, siete rebotes y nueve asistencias.
Kings resisten y le ganan por la mínima a los Raptors
De’Aaron Fox tuvo 27 puntos y 10 asistencias, Domantas Sabonis añadió 21 unidades y 20 rebotes y los Kings de Sacramento se sostuvieron para derrotar a los Raptors de Toronto 124-123 el miércoles.
Malik Monk consiguió 24 puntos y Terence Davis tuvo 19 en contra de su ex equipo y los Kings se repusieron de una desventaja de 16 tantos para ganar por segunda vez en los últimos 11 partidos al norte de la frontera.
Fred VanVleet logró la mayor cantidad de puntos de la temporada con 39 por Toronto, pero falló un triple que hubiera empatado el juego con cuatro segundos por jugar.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
o de con un o europeo a penas a os cinco inu os de acci n
eo ern nde a ri a puer a para e riun
rancia arruecos
Equipo que repite en una final de la Copa del Mundo, los otros dos son Brasil y Alemania.
Minutos duró la racha del portero de Marruecos, Yassine Bono sin admitir una anotación. os a os ienen a opor unidad de o er a e an ar e ro eo de a pero an es de er n derro ar a r en ina
epo te
13 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
an a enf a a lo a y lo a e o a e an la e e
Luis Miranda enseñó por qué es el líder en efectividad de toda la Liga Arco Mexicana del Pacífico, al maniatar en apenas par de imparables a la ofensiva de los Yaquis, y los Cañeros de Los Mochis aseguraron la serie que se disputa en Ciudad Obregón, al imponerse por 6-0.
Miranda(5-1)seapuntóel triunfo después de espaciar dos imparables a lo largo de siete entradas, en las que ponchó a seis rivales que enfrentó. El derecho llegó a retirar a 14 bateadores en fila desde la primera entrada, hasta la sexta, que fue donde admitió su segundo indiscutible.
UNA TRAS OTRA
Manuel Valdez lo relevó en la parta baja de la octava entrada, e Irving Machuca retiró la novena.
Mitch Lively (4-3) le sostuvo el duelo monticular, pero solo por dos episodios. El también diestro sufrió el revés, tras admitir siete hits con cinco carreras en cinco entradas completas. Ponchó a dos y regaló par de bases por bolas.
Lo relevaron José Carlos Medina, Francisco Moreno y Alberto Leyva.
Los Cerveceros adquieren al INF Owen Miller de los Guardianes
Los Cerveceros de Milwaukee adquirieron al infielder Owen Miller de los Guardianes de Cleveland por un jugador que no ha sido dado a conocer y dinero en efectivo.
Miller, de 26 años, bateó .243, con seis jonrones, 51 empujadas, un porcentaje de en base de .301 y .351 porcentaje de slugging en 130 encuentros la temporada anterior con Guardianes. Principalmente jugó como primera pase, pero también tuvo apariciones en segunda y tercera.
Oficial: no habrá partido de la NFL en México el 2023
esto sucedería, debido a que el Coloso de Santa Úrsula permanecerá cerrado durante varios meses y no habrá manera de tener espectáculo alguno.
Edgar Robles inició el ataque con sencillo al prado izquierdo, se estafó la segunda colchoneta y luego avanzó hasta la antesala con pased ball del
En la quinta entrada, los ‘verdes’ volvieron al ataque con otro par de rayitas, y de nueva cuenta fue el cajemense Robles quien encendió la ‘mecha’ con imparable; Zepeda lo imitó con sencillo tras dos fuera y después Bruce Maxwell los envió a la registradora con doblete al prado izquierdo.
Yasmani Tomás se la ‘botó’ por segunda noche consecutiva, llevándose por delante a Justin Dean para aumentar la ventaja de Los Mochis en la sexta
18
Mexicali en Culiacán Hora: 19:05
Estadio: Tomateros Mochis en Obregón Hora: 19:10
Estadio: Yaquis
Mazatlán en Hermosillo Hora: 19:10
Estadio: Sonora
Guadalajara en Guasave Hora: 19:30
Estadio: Kuroda Park entrada, lo que marcó la salida del abridor de la Tribu, Mitch Lively.
La del remache de los visitantes llegó en la ‘fatídica’, donde Isaac Rodríguez, Marco Jaime y ligaron sencillos con dos outs, anotando el primero con otro imparable de Justin Dean.
Los Dodgers llegaron a un acuerdo con Noah Syndergaard
Noah Syndergaard está regreso en Los Ángeles –esta vez con los Dodgers, que llegaron a un acuerdo con el derecho por una temporada y 13 millones de dólares, según le informaron fuentes a MLB.com.
El club no ha confirmado el pacto, con el que el monticular podría ganar hasta 1.5 millones más en bonos.
DE MÁS A MENOS
Syndergaard comenzó la temporada pasada con los Angelinos de Los Ángeles,
e espera ue or pueda a udar a e uipo an e ino co o a ridor
en donde tuvo un promedio de 3.83 y 64 ponches en 15 aperturas. El derecho de 30 años fue intercambiado a los Filis de Filadelfia en agosto y sus
números cayeron. Su ERA se elevó a 4.12 y promedió 5,1 ponches por nueve entradas. Tuvo nueve aperturas en 10 apariciones para el equipo que
EL JUEGO
a eros
LAS RAZONES Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la Liga, ha hecho oficial que no habrá partido de temporada regular en México durante la campaña 2023, debido a las remodelaciones que sufrirá el Estadio Azteca con miras a la Copa del Mundo 2026. Desde hace unas semanas, había trascendido que
Sin embargo, la pérdida de México podría significar una ganancia para Alemania, que podría recibir dos partidos en la próxima campaña, después de haber celebrado en este 2022 su primer juego de temporada regular, en Munich, según el reporte de NFL Network.
Los Gigantes al final ganaron la puja por los servicios del campocorto puertorriqueño Carlos Correa, al llegar a un masivo acuerdo de 13 años y 350 millones de dólares.
LO AMARRAN
El pacto, que supera el del puertorriqueño Francisco Lindor (341 millones) como el contrato más grande para un shortstop en valor total, no cuenta con una cláusula que le permite al jugador salirse de su contrato, pero sí una cláusula que le permite vetar cualquier canje.
La NFL previamente había anunciado planes de celebrar partidos de temporada regular en Alemania hasta el 2025, con las ciudades de Munich y Frankfurt alternándose el evento.
El partido que se disputó en la Allianz Arena de Munich el pasado 13 de noviembre --que ganaron los Bucs por 21-16-fue el partido internacional con mayor teleaudiencia en la historia de la liga, con 5.8 millones de televidentes, sin contar aquellos en los mercados locales de Tampa Bay y Seattle, según datos de la propia liga.
Ken Rosenthal de The Athletic informó que los Mets estaban bien interesados en Correa, lo que probablemente motivó a los Gigantes a actuar rápidamente para sellar el trato. Los Mellizos también estaban entre los equipos más recientes en entablar pláticas con el campocorto boricua. No sorprendió cuando Correa se salió de sus últimos dos años de un contrato de tres años y 105.3 millones que firmó con los Mellizos antes de la temporada del 2022, porque había dejado en claro que
perdió la Serie Mundial. La buena noticia con respecto a Syndergaard en el 2022 luego de perderse casi la mayoría de los últimos dos años, es que se mantuvo en salud durante las 24 aperturas (más un relevo) que hizo en la temporada entre los Angelinos y los Filis, para un total de 134.2 tramos.
oricua endr e acuerdo s rande para un ca pocor o
buscaba un compromiso a largo plazo -- y de una franquicia donde pudiera afianzarse y ayudar a desarrollar por el resto de su carrera.
No lo consiguió en Minnesota -- pero ha encontrado un hogar en San Francisco.
pa s se a a con er ido en
des
a ier r uro pe reci i un reconoci ien o por par e de a n de a a a de eis o e icano por e ue o sin i ni carrera ue an an e a os
Al igual que en el primero de la serie, fueron los Cañeros quienes le pusieron cifras al marcador, timbrando su primera carrera en el tercer episodio.
receptor Sebastián Valle; enseguida, José Zepeda lo remolcó con imparable al jardín central.
Entradas duró la racha de Lively sin admitir una carrera, a lo largo de cuatro juegos. GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
ARTURO
Lo que temían los aficionados al futbol americano, ha sido confirmado este miércoles por la NFL.
ino ru inario de a
El socio exclusivo de la NFL para mercancías oficiales fuera de los Estados Unidos, Fanatics, reportó ese día como el
Carlos Rodón rechaza primera oferta de los Yanquis de NY
Los Yankees han hecho su oferta inicial al principal nuevo objetivo de la agencia libre, Carlos Rodón, y se dice que hay una brecha considerable entre los lados, ya que el zurdo busca más de siete años por al menos 30 millones al año, y los Yankees aparentemente tienen otras ideas, al menos inicialmente. Sin embargo, sigue siendo la principal prioridad de Nueva York a pesar de la brecha, y se espera que las partes trabajen en posibles
compromisos durante los próximos días.
Correa firma por 13 años con Gigantes
El más reciente partido de la Liga en el Azteca fue el 21 de noviembre de este año, cuando los 49ers de San Francisco derrotaron a los Cardinals de Arizona (38-10), con cuatro pases de anotación del Jimmy Garoppolo.
.291 avg Porcentaje de bateo de Correa en la campaña pasada con Minnesota, con 22 cuadrangulares. re n so o pudo e asar a par de corredores en odo e ue o Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % JV Hermosillo 14 5 .737 -.Los Mochis 13 7 .650 1.5 Obregón 12 8 .600 2.5 Mexicali* 11 8 .579 3.0 Mazatlán* 8 11 .421 6.0 Guasave* 8 11 .421 6.0 Culiacán* 8 11 .421 6.0 Monterrey 8 12 .400 6.5 Navojoa 8 12 .400 6.5 Jalisco* 7 12 .368 7.0 Últimos resultados Cañeros 6-0 Yaquis Mayos 6-4 Sultanes Tomateros 7-1* Águilas Naranjeros 2-1* Venados
4-4* Algodoneros g
para
Los Dodgers también adquirieron el miércoles al derecho J.P. Feyereisen de los Rays de Tampa Bay, a cambio del lanzador de ligas menores Jeff Belge.
Charros
Juegos
hoy Navojoa en Monterrey Hora: 18:30
Estadio: Sultanes
6 0
Para este día, en el último encuentro de la serie, Scott Harkin (1-0, 1.80).
a uis
14 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
de mayor venta para un partido de la liga fuera de territorio estadounidense en la historia, también.
a ama ea al anolo y toma ventaja en el playoff
Los Chamacos Acsa tomaron ventaja 2-0 sobre Expendios Manolos, en el arranque del playoff en la temporada 76 de la Liga Inter Ejidal del Valle del Yaqui, edición ‘Sagitario Adolfo Álvarez Ortiz-José Luis Jiménez Tapia’.
En este inicio de las series del repechaje, a ganar cuatro de siete juegos, los Chamacos Acsa ganaron 10 en el primer encuentro, donde se registró un gran duelo de pitcheo entre Rodrigo Valenzuela y Darío Macías.
EL QUE PEGA UNA Ambos lanzaron todo el partido y la victoria fue para Valenzuela, quien aceptó cuatro hits, con nueve ponches y dos bases por bolas, con doce rivales retirados en fila.
Macías, en su primera salida de la campaña, toleró cinco imparables y abanicó a diez, con un pasaporte y un golpe, más ocho bateadores fuera en orden.
La única carrera cayó en la séptima entrada con un doblete abriendo el inning de Manuel Orduño, sacrificio 1-3 de Carlos Reinoso y toque sorpresa para out 3-3 productor del junior y receptor Gerardo Castro.
la
tres
Guillermo Bórquez
jonrón solitario en la salida para los Chamacos, empatando Manolos en las segunda alta con sencillo productor de Flavio Sotelo. En la tercera los subcampeones adelantaron 3-1 con jonrón de
Lidera Juan Carlos Torres Torneo del Pavo 2022 de Bolerama
Juan Carlos Torres
Encinas tiró serie de 436 pinos, líneas de 212 y 224, para liderar el Torneo de Boliche del Pavo 2022, la competencia que cierra el ciclo deportivo de cada año en el Bolerama Obregón.
YA ES TRADICIÓN
El bolichista del equipo Mi Contador en la Liga Bolerama, tradicional de los lunes, alcanzó el promedio más alto en su corta carrera en el deporte de los bolos, 218 neto, y al final del evento totalizó
508 pinos con handicap. Esta es la tercera ocasión en fila que el capitán de Mi Contador se lleva un pavo a su hogar, las primeras dos en la categoría Novatos-Recreativa, y ahora en la Clase Abierta.
Juan Carlos Torres Encinas estuvo muy acertado en sus tiros durante el par de líneas, sin fallas en pinos sueltos, con once chuzas, cuatro dobles, un triplete y diez marcas, solo un split (8-10) en el frame cinco del primer juego.
Un total de once pavos se entregaron a los mejores
derribes con ventaja, ocho en la categoría abierta y tres en los novatos.
Los siete lugares restantes de la abierta fueron para Enrique Arreola (451), Armando Barrón (451), Marco Arreola (442), Fernando Tirado (438), Omar Badilla (437), el junior Ricardo Mercado (437) y Josué Torres (426).
En la clase Novatos el primer lugar correspondió a Alejandro Negrín con totales de 347 pinos, escoltado por Majo Ortiz, quien derribó serie de 340 y
En el cierre vino la remontada de los Chamacos, enfilándose ahí rumbo al triunfo, una carrera fue remolcada por doblete de Guillermo Bórquez, quien anotó el empate en wild y Gerardo Castro Jr. los mandó adelante con otro tubey.
El mismo receptor impulsó la quinta carrera de los Chamacos con sencillo y mandó a la registradora a Manuel Orduño, que estaba en bases por una transferencia.
Este próximo domingo continuarán las acciones con los partidos tres y cuatro del repechaje de la Inter Ejidal, a partir de las 10:30 horas en el estadio del ejido Robles Castillo, sede del equipo Expendios Manolos.
Definen a los campeones en la Liga de Desarrollo
A punto de llegar a su fin la temporada del Torneo Municipal de Desarrollo de basquetbol, se dieron a conocer algunos de los equipos que conquistaron sus respectivas sus categorías.
Entre estos está la quinteta del Colegio Montreal, quien derrotó al Garras Blanco para titularse en la categoría 13-14 Desarrollo.
Otra escuadra que también logró el título de la presente edición fueron los Toros ‘A’, que dominaron a los Dragones ‘A’, para quedarse con el cetro de la categoría Elite 08-10.
En esta misma categoría, pero en la 05-07 el equipo del IRG ‘A’ le ganó el encuentro campeonil al Colegio Teresiano ‘A’.
En la Femenil Desarrollo, el Club-Garras fue el campeón después de vencer a los Titanes ‘B’ en la final.
Atletas sonorenses reciben becas al Mérito Deportivo
Un total de 190 atletas sonorenses empezaron a recibir estímulos económicos del Mérito Deportivo, a través del Programa de Becas del Gobierno del Estado, el cual
estableció el gobernador Alfonso Durazo, en apoyo a los deportistas que engrandecen a la entidad con sus resultados. En el evento celebrado en el CUM, un grupo de diez atletas
fueron los primeros en obtener el cheque de manos del Gobernador del Estado, entre ellos la medallista olímpica de tiro con arco Alejandra Valencia.
El director de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), Erubiel Durazo, estuvo presente en la ceremonia de entrega y agradeció al primer mandata-
Los Titanes le dan con todo al JCL
Aporta en Tercera Fuerza
Par de encuentros se llevaron a cabo el pasado fin de semana dentro de la jornada 3 del basquetbol de Tercera Fuerza de la Liga Municipal de Basquetbol de Cajeme.
En el primero de ellos, la escuadra de los Titanes le dieron una repasada de 88-55 al equipo de JCL Aporta, tras una primera mitad de 46-20.
Rogelio Quintero encabezó el ataque de los ganadores con 29 puntos, Luis Nolasco agregó 20 unidades y Carlos Salguero contribuyó con 13.
Por los derrotados, los mejores anotadores en este duelo fueron Alfonso Colorado con 20 puntos, Benjamín Terrazas sumó 11 y Bryan Soto se fue con 10 tantos más.
En el otro encuentro, IQ Materiales le ganó por fort-fit de 20-0 al Coyotas Lulú.
rio estatal el hecho histórico de crear un fondo de becas para beneficiar a deportistas sonorenses.
Los estímulos restantes serán entregados en el transcurso de la semana para completar las 396 becas del Mérito Deportivo en el periodo 2022, de las cuales 333 corresponden a medallistas de Nacionales Conade.
os a arro eros endr n ue re ar con ra corrien e despu s de perder os dos pri eros encuen ros de su serie
Los Chamacos Acsa vinieron de atrás en el segundo desafío, anotando
carreras en
baja del tercer episodio, donde le dieron la vuelta al marcador para llevarse la victoria al final de las acciones por marcador de 5-3.
bateó
Michael Robles, llevándose por delante a Daniel Ávila, en tránsito por un golpe.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
o ensi a de os a
di a a ora cero en
o ernador onso ura o enca e a en re a de os es u os
a
acos respon
os dos ue os
riun ador de orneo reci e su pre io de pri er u ar
alta, tirada
Juan
seguido
436 Serie más
por
Carlos Torres;
de Josué Torres con un 416.
15 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Alejandra Negrín en el tercer puesto con 328 pinos. En esta edición del Torneo del Pavo tomaron parte 41 bolichistas de las Ligas Bolerama, Intermedia y Novatos-Recreativa.
Miguel Vega gana el oro en el Golden Belt Series de box
El pugilista sonorense Miguel Fernando Vega se proclamó campeón y ganador de la medalla dorada en el torneo internacional Golden Belt Series Tournament que culminó el fin de semana pasado en Guadalajara, Jalisco.
QUINTA DE REYES
El certamen, en donde participaron boxeadores de nueve naciones (Trinidad y Tobago, China Taipéi, Argelia, Australia, Marruecos, Barbados, Haití, Cuba y México) fue parte del World Boxing
Series programado por la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo) y en nuestro país coordinó la Federación Mexicana de dicha disciplina.
Vega Barreras conquistó el título de la división de peso pluma en los 57 kilogramos después de vencer en la final a Hichen Maouche, de Argelia, para convertirse en uno de los cinco monarcas aztecas en el evento, en el cual además los mexicanos sumaron otros cinco subcampeonatos y siete preseas de bronce, para totalizar 17 metales.
El sonorense originario de la Vasconia, Etchojoa, de 23 años de edad, dominó cada uno de los tres rounds para llevarse el cetro dorado por decisión unánime (5-0) al favorecerle las puntuaciones de las tarjetas de los cinco jueces (tres marcaron 2925 y dos 29-26).
DOMINA A SU RIVAL
En la final Miguel Fernando lució espectacular arriba del cuadrilátero, pues desde que sonó la primera campanada, salió con todo ante el argelino, entregando una cátedra de
boxeo, derivada de su guardia zurda, con velocidad de piernas y una buena combinación de golpes, así como de un potente jab que acabó poco a poco a su rival.
de c o oa en o s a o de podio con su presea dorada
16 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Vega Barreras será uno de los boxeadores mexicanos dentro del proceso olímpico rumbo a París 2024, que empezará el primer mes del 2023 con el Campeonato Nacional Elite a desarrollarse del 12 al 20 de enero en la CDMX.