el a o de la olar a n ol t a
El año que termina será recordado como uno de los más agitados políticamente; el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha encargado de dinamitar el ambiente, generando una polarización criticada por propios y extraños.
El afán del presidente ha sido ubicarse como un mandatarioultrapopularal tiempo de minimizar a la oposición, señalándola todo el tiempo, al paso de generar rivales y enemigos desu“movimiento”,quele permitan mantener el discurso de combate constante que tanto le abona en la ganancia de adeptos, señalan los analistas.
“El presidente ha hecho de la polarización su modo de vida en el gobierno; ha entendido que dividir, intentar pulverizar, le sirve para sus fines, para victimizarse y autonombrarse como el caudillo nacional”, explica el académico José Falomir.
Para el periodista Raymundo Riva Palacio, dicha estrategia no cederá en 2023, sino que llegará potenciada por las urgencias pre electorales: “el presidente y el movimiento que encabeza se radicalizará, por lo que habrá más polarización y violencia”.
Pero contrario a los análisis, el presidente aseguró que México no es un país polarizado y que, bajo ninguna circunstancia él ha buscado dicho ambiente: “no hay polarización, hay politización; y eso es bueno”.
LOS HECHOS
Este año inició convulso para el presidente: se conoció su precario estado de salud tras parar en un hospital por males cardiacos. Pero tales dolencias, que se vio obligado a detallar, no frenaron su impulso por profundizar el cambio de la Cuarta Transformación.
Aunque fue por su hijo José Ramón por el que debió bajar la velocidad: la revelación de que el heredero del presidente rentaba una casa en Houston a un directivo de una empresa proveedora de
Petróleos Mexicanos, al tiempo de descubrirse que llevaba un alto nivel de vida, el cual sostiene a través de un trabajo que Daniel Chávez, un empresario muy cercano a AMLO, le costó varios puntos de popularidad.
Aún así, López Obrador siguió su plan: mantener la conversación sobre sus deseos y lo que “él considera importante para la vida pública en México; no hay manera de que se desvíe, porque su interés es uno y no cambiará”, explica el investigador Gerardo Petersen.
De esa forma se le vio impulsar la revocación de mandato, una encuesta cuyo único propósito era “tener el pulso sobre su popularidad real, algo que le obsesiona”, detalla.
Para marzo, mes donde inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que no estaba al cien por ciento, el presidente llevó el choque a niveles internacionales, pues respondió con fiereza una recomendación del Parlamento Europeo para la protección de periodistas en el país.
Al tiempo, con la ya mencionada revocación de mandato inició su lucha incesante por menoscabar al Instituto Nacional Electoral (INE), al que acusó de no querer hacer la consulta y de “esconder” las casillas, que, también, a su entender eran escasas y en sitios poco favorables.
Y aún pese haberse llevado de calle la votación de dicha consulta, aún así fustigó al Instituto al que llamó “tramposo” y por primera vez llamó a modificarlo con profundidad.
Estos constantes ataques contra el INE acabaron con el envío de una Reforma Electoral, que una vez rechazada por el Senado se convirtió en el Plan B, el cual, aún con las inconsistencias y carices anticonstitucionales.
EL PULSO ELECTORAL
A mediados de año, el presidente rechazó asistir a la Cumbre de las Américas, llevando sus afrentas a territorio internacional; el evento, organizado por el gobierno de Estados Unidos, era fundamental para Joe Biden, pero López Obrador declinó la invitación porque insistía en que Venezuela, Nicaragua y Cuba asistieran, algo que no pasó.
Pero en realidad, la agenda prioritaria se centró en la elección de junio, en la que tanto el presidente como su movimiento crisparon el ambiente electoral con fines pragmáticos: llevarse la mayoría de triunfos, lo cual logró con claridad.
“La elección era fundamental para que el oficialismo mantuviera su vigor electoral; por eso es que se pusieron tantos elementos resguardando el plan, era fundamental menguar más a la oposición”, argumentó la columnista
‘Eroagua’ no rinde, sólo 2.4 mdp ha reportado ante Oomapasn
Poco más de dos millones de pesos, son los que la empresa fiscalizadora ‘Eroagua’ ha reportado al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), por cobro de agua no contabilizada en el sector hotelero de la ciudad.
Fue a finales del mes de marzo, cuando la directiva de Oomapasn anunció el inicio de los trabajos de ‘Eroagua’, debido a que se estimaba que más del 90 por ciento del agua que utilizaban los usuarios comer-
ciales, no era facturada por la paramunicipal.
En el primer Informe de Gobierno, Oomapasn especificó que por el Programa de Fiscalización del Agua No Contabilizada, la paramunicipal tuvo un ingreso de dos millones 431 mil 630 pesos; sin embargo, de septiembre al mes de diciembre, la Directiva del Organismo no ha actualizado sus ingresos, ya que durante la última reunión de la Comisión del Agua Potable, realizada en noviembre, la recaudación continuaba en lo poco más de 2.4 mdp.
“Hace un mes tuvimos la última reunión con los directivos de Oomapasn y nos informaron que se habían recaudado alrededor de dos millones de pesos a través de esta empresa; también nos dijeron que el contrato terminaba este mes”, informó Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor miembro de la Comisión del Agua Potable.
Señaló que, aunque los poco más de 2.4 mdp son menos de lo esperado, al tratarse de un recurso no previsto, ayudará considerablemente a las finanzas
MILITARIZACIÓN
Uno de los puntos más álgidos en 2022 fue el decreto presidencial sobre la militarización; desde septiembre que el presidente emitió un decreto, hasta finales de noviembre cuando la Suprema Corte avaló la presencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028.
“Fue un momento crucial porque sacó sus dientes, ahí es donde pudimos ver como el régimen es militarista sin importar nada y que seguirá dando poder a las fuerzas armadas, con todos los riesgos que eso conlleva”, explica el académico Alejandro Madrazo.
Y aunque el presidente y su séquito rechazaron el término, en términos reales sí son los militares quienes dominan el espacio púbico, todo con la venia del Partido Revolucionario Institucional, aliado en el tema.
DISPUTAN
LA CALLE
Sin duda, el mayor impacto político en el año fue la marcha que la sociedad civil organizó en contra del gobierno de López Obrador; decenas de miles de personas se reunieron en varias ciudades del país para enarbolar las críticas y quejas contra el régimen.
Como respuesta, el mandatario nacional decidió hacer uso de toda la fuerza del estado para reunir su propia marcha y aplastar numérica y moralmente a los que considera sus enemigos políticos, cerrando así un año de disputa y golpes bajos.
de la paramunicipal, sin embargo, exhortó a Oomapasn a buscar realizar por su propia cuenta los siguientes cobros y evitar que la empresa se lleve el 35 por ciento de lo recaudado.
Según la Comisión del Agua Potable, la empresa ‘Eroagua’ concluirá sus servicios durante este mes de diciembre, por lo que habrá cobrado aproximadamente 840 mil pesos.
Ruiz Campoy puntualizó que, aunque no se tiene contemplada la renovación de contrato con dicha empresa, será la Junta de Gobierno de Oomapasn la que tome la última palabra, ya que, al ser un Organismo autónomo, no está obligado plantearlo ante Cabido.
Ahora también la 4T dará servicios turísticos; presumen ferris que irán a
Andrés Manuel López Obrador mostró los dos ferris que el gobierno federal compró para ser utilizados en los viajes con destino a las Islas Marías que, se han convertido en destino turístico, ecológico y cultural bajo la administración de la Secretaría de Marina (Semar).
El presidente difundió un video en el ferri que lo transportó de San Blas, Nayarit a la Isla María Madre para inaugurar el nuevo centro turístico.
Detalló que los dos ferris modernos saldrán del puerto de San Blas, Nayarit a la Isla María Madre en un recorrido que tardará tres horas y media, y destacó que se busca que el turismo que llegue a estas islas, que hasta 2019 funcionaron como penal, no sea un
Islas Marías
turismo caro para que se pueda disfrutar de “este paraíso que antes fue un infierno”.
“De San Blas a las Islas Marías en uno de los ferris que se compraron para el plan turístico, ecológico y cultural. Ese es un barco ferri, este es otro. Es San Blas, estamos saliendo hacía las Islas Marías, a la Isla Madre que dejó de ser prisión, un penal temible para convertirse ya en un centro turístico de recreación. Esto es cultura, es fortalecer nuestros principios históricos, es naturaleza y repito es historia (…) Es algo excepcional porque desde 1905 hasta el 2019, la Isla Madre fue prisión y se clausuró y ahora repito va a ser un centro para la recreación, para el medio ambiente, la cultura, y también turismo”.
Gremio condena atentado contra Ciro
El gremio periodístico se ha solidarizado con Ciro Gómez Leyva, quien la noche del jueves fue víctima de un atentado a balazos en su contra cerca de su domicilio en la Ciudad de México.
Grupo Fórmula, una de las casas laborales del periodista, condenó el hecho y aseguró que se brindará el apoyo necesario al comunicador y a su familia. Al mismo tiempo recordó que en 92 años de existencia del medio de comunicación no se había tenido un hecho así.
“Continuaremos en nuestra labor periodística de todos los días, en todos nuestros espacios, ejerciendo el derecho a la libertad de expresión que no puede ser trastocado ni amedrentado por acciones cobardes y criminales”, expresó en un comunicado.
El empresario Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles, también condenó el atentado y aseguró que se trató de una agresión a la libertad de expresión, por lo que espera que se investigue y se dé
con los culpables.
Javier Garza Ramos, integrante de Grupo Expansión, aseguró que el ataque en contra de Gómez Leyva es alarmante, peor no sorprendente y que refleja una larga cadena de impunidad.
“Las autoridades no pueden pretender que acaban de descubrir que en México atacan a periodistas sólo por la agresión a uno de los más prominentes”, expresó a través de Twitter.
Artículo 19, organización independiente de México y Centroamérica, condenó el hecho.
“Poner sobre la mesa nuestras diferencias, mantenerlas o encontrar puntos de acuerdo. No es polarizar”.
CENTRO DE CIUDAD OBREGÓN, UN CAOS ANTE LA OMISIÓN DE AUTORIDADES POR PONER ORDEN AL COMERCIO AMBULANTE > Obregón Pág. 1B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El presidente López Obrador y su partido se han encargado de dividir a las partes que integran la sociedad política, generando crispación y un debate enrarecido, pero también desigual porque el oficialismo echa mano de los recursos del Estado para salir airoso.
Rosario Guerra.
VA
LA GLORIA
ÚLTIMO LLAMADO PARA LA CONSAGRACIÓN DE LA ‘PULGA’ ES HOY, AL ENFRENTAR A UNA FRANCIA PLAGADA DE ESTRELLAS QUE BUSCAN EL BICAMPEONATO PARA SU PAÍS. QATAR 2022 SE DESPIDE CON EL DUELO FINAL ENTRE DOS POTENCIAS >Deportes pág. 3B
MESSI
POR
EL
D DOMINGO 18.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21551 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Gómez Leyva
Suman 26 muertes por meningitis
Con el fallecimiento de Laura Verónica Rosales, de 30 años de edad, por meningitis micótica, aumentó a 26 el número de víctimas y 74 casos positivos por dicho padecimiento que mantiene en alerta a las autoridades de Salud de Durango.
MORTANDAD DEL 35
POR CIENTO
El deceso se registró el pasado viernes a mediodía. Verónica Rosales era una de las pacientes con más tiempo internada; ingresó al Hospital General 450 desde el 7 de noviembre.
Según las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud de Durango, la mortandad de la enfermedad es del 35 por ciento; es decir, uno de cada tres muere.
Recientemente tres pacientes egresaron del Hospital General 450 por la mejoría que mantuvieron y se mantienen en vigilancia médica. El malestar que se redujo, explicaron las autoridades sanitarias, es la disminución de los dolores de cabeza.
Aclararon que deberán mantener sus visitas con el neurólogo cada semana para que les realicen la prueba del punzón y continúen con su tratamiento farmacológico.
A la fecha suman 12 personas que egresaron por
La meningitis consiste en la inflamación de las membranas (meninges) que rodean al cerebro y la médula espinal.
Dentro de las meningitis de causa infecciosa, hay producidas por virus, las de origen bacteriano y las ocasionadas por hongos.
14
La primera mujer con meningitis llegó al Hospital Materno-Infantil de Durango el pasado 14 de octubre. mejoría; las mayoría mujeres que están llevando en casa su tratamiento médico y que ya se encuentran con sus hijos. De acuerdo con la Secretaría de Salud de Durango, las personas que ya están en sus hogares deben tomar el medicamento que se les entregó, incuidos el voriconazol y anfotericina, y cada semana el neurólogo realizará una valoración médica.
Actualmente las pacientes se atienden en hospitales de Durango, Torreón, en la Ciudad de México, así como en un sanatario de Texas, EU.
Capacitan a trabajadores de hospitales para apoyar búsquedas
Cerca de 50 empleados del área de Trabajo Social del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, de Guadalajara, recibieron un curso de capacitación en materia de desaparecidos. La intención es que conozcan protocolos de búsqueda y ayuden en los trabajos de localización de personas o familiares. El personal deberá estar en comunicación con la Comisión de Búsqueda, para detectar a pacientes que ingresen a urgencias de algún hospital sin identificar y pueden tener reporte de desaparecidos.
sca casti a co años e i icidio i a ti
De enero de 2015 a agosto de 2022 se registraron 649 feminicidios de mujeres entre 0 y 17 años de edad, de los cuales 87 fueron con arma de fuego y 99 con arma blanca, según infromación de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM), por lo que el Senado busca incrementar la pena hasta 80 años para quienes cometan un feminicidio en contra de una menor.
De estos feminicidios contra niñas y mujeres adolescentes, 114 han tenido lugar en Estado de México, 56 en Veracruz y 48 en Jalisco; concentrándose en estas tres entidades uno de cada tres feminicidios de mujeres de entre 0 y 17 años registrados entre enero de 2015 y agosto de 2022 en el país, reveló la REDIM, tomando como base las cifras que
El proyecto para aumentar las penas de feminicidio infantil con hasta 80 años de prisión, ya fue turnado de manera directa a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.
fueron publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
PROPUESTA Ante esto, la senadora Indira de Jesús Rosales San Román propuso reformar el artículo 325 del Código Penal Federal, para que la pena de 40 a 60 años de prisión para el delito de
60
años de prisión es lo pana máxima que pueden recibir quienes cometen un feminicidio contra menores.
feminicidio se pueda incrementar en una tercera parte más, según el criterio del Juez, cuando dicho ilícito sea cometido contra una menor.
Rosales San Román advirtió que la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más graves, extendida y arraigada, además de “un motivo de vergüenza para todas nuestras sociedades y un obstáculo importante para el desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible”.
Destacó que, de acuerdo con el Inegi, alrededor de 4.5 millones de mujeres de 15 años y más sufrieron abuso sexual durante su infancia, principalmente
cometido por tíos, en un 20 por ciento de los casos; vecinos o conocidos, en 16 por ciento, o por primos, en un 15 por ciento de los casos; y que sólo en el 11.5 por ciento de los casos, el agresor fue desconocido.
La legisladora de Acción Nacional afirmó que en México, aproximadamente 10 mujeres son asesinadas al día, y que en la mayoría de los casos son feminicidios de mujeres de entre 15 y 29 años, lo que refleja una situación preocupante para las jóvenes residentes del país mexicano.
Por ello, la senadora planteó agregar un párrafo al artículo 325, para establecer una agravante al delito de feminicidio genérico, a fin de que cuando sea cometido en contra de una menor de edad, la pena establecida para este ilícito pueda aumentar, según el criterio del Juez, hasta una tercera parte.
Utilizarán explosivos en rescate de mineros de ‘El Pinabete’
El rescate de los cuerpos de 10 mineros atrapados en la mina ‘El Pinabete’, en Sabinas, entró en la fase del retiro de rocas ayer sábado y en la cual se utilizarán explosivos.
BAJO CONTROL
Autoridades de Protección
Civil y la Comisión Federal de Electricidad, informaron que las explosiones serán manejadas por personal ampliamente capacitados y con equipo especializado para llevar a cabo las voladuras sin afectaciones a la población cercana.
De
Confirman secuestro de coronel de Sedena
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el secuestro del coronel José Isidro Grimaldo, el pasado 10 de diciembre por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
LOS HECHOS
Según la Sedena, el coronnel detenido en una carretera cerca de la comunidad de Tapalpa, en el occidental Estado de Jalisco. Las autoridades han revelado que se encontraba de vacaciones en una cabaña en esa región y cuando emprendió el viaje de regreso a su puesto de tra-
bajo en Nuevo Laredo, en el Estado de Tamaulipas, fue interceptado por un grupo armado del cartel. Grimaldo se detuvo en la carretera cuando dos vehículos con hombres armados fingieron estar involucrados en accidente de tránsito.
“En un acto por demás cobarde fue objeto de la violencia de un grupo de delincuentes del CJNG, encabezados por el jefe regional de Tapalpa, Jalisco, que responde al alias de “CR” y cuya identidad, lugares que frecuenta y área de influencia conocida”, informó el general
el
Dictan sentencia
de 62
años de prisión a homicida de niño
Una sentencia de 62 años y 6 meses de prisión fue la que dictaron a Érik León Rosas, por el homicidio de su hijastro, un niño de 4 años de edad. La Fiscalía del Estado de México (FGJEM) detalló que los hechos ocurrieron el 9 de mayo cuando el menor estaba en compañía de su madre al interior de un inmueble en Tlanepantla y Érik comenzó a golpearlo en diferentes partes del cuerpo hasta matarlo. Fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla.
4
A pesar de que se proyectó dinamitar hasta el mes de marzo en el que concluyan las excavaciones, señaló que todo dependerá de los avances que se tengan con los explosivos, ya que es difícil tener un diagnóstico exacto de cuánto material se pueda desprender en cada voladura. Durante este proceso se llevará a cabo la perforación, carga de explosivos, detonación controlada, además del registro de las condiciones iniciales de las estructuras aledañas y monitoreo e intensidad de las vibraciones.
Familias se van tras matanza en la sierra
Continúa el desplazamiento por violencia. Ahora fue el turno de familias de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, en donde al menos 50 personas se vieron obligados a dejar sus casas y pertenencias después de que un grupo armado asesinara a balazos a siete personas.
El éxodo de las familias de esta localidad ocurrió en las últimas 24 horas aunque desde el pasado domingo se puso en marcha una operación con fuerzas de seguridad federal y estatal para resguardar a los habitantes y detener a los responsables. Después que ocurrió la masacre de seis adultos y un menor de 11 años, los habitantes de este pueblo enclavado en la Sierra recibieron la visita de diversos funcionarios y mandos de corporaciones de seguridad. Desde el domingo 11 de
El Durazno es una localidad de la sierra de Guerrero, en donde el único sustento de las familias es la agricultura. Los proveedores de diversos productos no acuden a la localidad para surtir a las tiendas y no lo harán mientras no haya seguridad.
diciembre, luego de que transcurrieron más de 24 horas de la matanza, llegó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, con un contingente de marinos, Guardia Nacional, Ejército y Policía estatal. Sin embargo no se ha localizado a las personas responsables de la matanza.
a propuesta presentada por la senadora ndira de es s osales a se encuentra en an lisis para su dictamen correspondiente
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
acuerdo a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, será una explosión diaria la que se estará realizando, todas en
mismo horario, y aseguró que se cuenta con el personal a quienes pidió estar tranquilos durante todo el procedimiento.
meses tienen atrapados 10 mineros en la mina ‘El Pinabete’, ubicado en el municipio de Sabinas, Coahuila.
er s ado comenz el retiro de rocas en la mina l ina ete
52
años de edad tiene el coronel José Isidro Grimaldo, secuestrado en Jalisco, cuando se dirigía a Tamaulipas.
10
La Sedena informó ayer que el sucuestro del coronel sucedió el pasado 10 diciembre.
Crisóforo Martínez Parra, comandante de la 15ª zona militar, ubicada en Jalisco. Grimaldo es el segundo mando militar que ha sufrido un atentado en pocas semanas.
A finales de noviembre, sicarios del CJNG tirotearon un convoy de la Guardia Nacional, en que viajaba el general José Silvestre Urzúa, quien falleció.
l
coronel os sidro rimado ue secuestrado por el
l menos personas se an ido de la comunidad despu s de la matanza
oda a a personas con menin itis ue son atendidas en ospitales
2 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE
a e c ci ada de o ea e t e os desai es de
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado y aspirante a contender por la presidencia en 2024 ha dado un paso que lo aleja aún más de ser la ‘corcholata’ favorita de su partido.
Con su voto en contra del ‘Plan B’ de Reforma Electoral, Monreal se ganó el espaldarazo de los partidos de oposición (PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) que coincidieron en que el morenista por fin mostró congruencia en sus palabras al defender la Constitución, dejando de lado el apoyo ciego que Morena le da incondicional a cada proyecto que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), envía al Congreso de la Unión.
Las reacciones de la bancada guinda a la decisión de su líder de partido en la Cámara Alta apenas y han tocado la luz desde el día de la votación. Contrario al llamado “tribunal popular” o voz del pueblo que apoya al presidente López Obrador, que se hizo notar en redes sociales con mensajes de absoluto rechazo a los movimientos que encabeza del zacatecano.
AMLO EXCLUYE A
LOS ‘TRAIDORES’
Ayer trascendió que el presidente López Obrador convocó a los senadores y diputados de Morena a una reunión en Palacio Nacional el próximo 20 de diciembre para agradecerles que hayan impulsado el llamado ‘Plan B’ en materia electoral.
Los dos senadores morenistas que el miércoles votaron en contra, el jefe
No es la única vez que el senador Monreal ha asumido una postura distinta a la de su partido y a la del Presidente. En septiembre pasado sucedió lo mismo cuando se abstuvo de votar la reforma que sumó a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
de la bancada, Ricardo Monreal, y el chihuahuense Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, no fueron incluidos en la lista de invitados.
“Estimadas senadoras y senadores, les informo que he estado en comunicación con el Secretario de Gobernación sobre los asuntos legislativos que se aprobaron en materia político electoral y otros. Me hizo saber que el Presidente de la República
tura, la mayoría. Fue muy importante porque Morena se mantuvo unida en lo fundamental al interior del Senado, aunque había compañeros que plantearon apoyar, ayudar en el mismo sentido de Monreal con el voto de ellos, hubo dos compañeros que votaron pero había más”, comentó el senador José Narro Céspedes en entrevista con el medio SinEmbargo. Agregó que ocho senadores de morena estuvieron de acuerdo en votar en el mismo sentido que Monreal (en contra del ‘Plan B’) pero al final solo fue uno. Céspedes afirmó que aceptarían “si él decide salir adelante”.
(...), agradece y felicita a quienes votaron en favor de las minutas, y les invitará a reunirse con él, el próximo martes 20 de diciembre a las 11:30 horas. También serán convocados Diputados Federales”, se lee en el mensaje que fue escrito y enviado por Monreal a través del chat de WhatsApp “Senado Morena oficial”.
FGJ y SSC investiga atentado contra Ciro Gómez Leyva
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), colabora de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y diversas autoridades del gobierno federal para dar con los responsables del atentado contra el conductor de Imagen Noticias, Ciro Gómez Leyva.
Al término de la Ceremonia y Desfile del Día del Policía, la fiscal general, Ernestina Godoy Ramos, subrayó que se está integrando la investigación que es coordinada
entre el gobierno de la CDMX y el federal.
“Estamos integrando la investigación, estamos trabajando de manera coordi-
2Delitos se investigan tras el atentado contra Ciro Gómez: homicidio en grado de tentativa y daño a la propiedad.
nada con la Secretaría y con el gobierno federal; ya les estaremos informando, ya saben que siempre les informamos, lo que podamos”, subrayó. Por su parte, la Fiscalía informó que tras el atentado cometido en contra del comunicador, son dos los delitos que se investigan: homicidio en grado de tentativa y daño a la propiedad.
El mensaje especifica que los que votaron en contra no asistirán y será el presidente de la mesa directiva, el senador Alejandro Armenta, quien encabece al grupo.
Las decisiones de oposición constante al presidente, están aislando al senador Ricardo Monreal dentro de su propio parti-
do, pese a que lidera a su grupo parlamentario dentro del Senado.
EL COQUETEO DE LA OPOSICIÓN
La encrucijada de Monreal a definirse si buscará llegar a la presidencia de México con Morena o con otro partido comienza a tensarse, pues, varios de los partidos ya están cerrando sus filas.
Movimiento Ciudadano dijo no descartar abrirle las puertas a Ricardo Monreal rumbo a las elecciones de 2024, a diferencia del PAN, PRI y PRD, que han rechazado sumar al líder parlamentario de Morena a la alianza Va por México.
Sin embargo, el líder de Morena en el Senado, en respuesta al PRD, afirmó ayer que “nunca” hubo posibilidad de que él se fuera a la oposición. “Creo que nunca estuvo abierta la ventana o la puerta y yo le agradezco mucho algún comentario positivo que tuvo para mí y ahora respeto lo que ha dicho sobre de que está cerrada”, dijo el legislador en respuesta a Jesús Zambrano, quien lo había invitado a irse a las filas opositoras.
Congelan cuentas de exprimera dama estatal
El fiscal anticorrupción de Durango, Noé Díaz, informó que se congelaron cuentas de Elvira Barrantes, esposa del exgobernador José Rosas Aispuro Torres, y que fue detenido el exdirector de Finanzas de la Secretaría de Educación. Una orden de aprehensión obedece a una denuncia interpuesta por la misma dependencia, por la contratación de un despacho externo con el fin de que se contribuyera en acciones del proceso de entrega-recepción, para lo cual habrían pagado de forma ilegal 8 millones. Otro caso es por un daño patrimonial de 90 mil pesos: se trata de un funcionario que laboraba en la Consejería Jurídica y que realizaba cobros de créditos de la Secretaría de Desarrollo Económico, pero lo hacía en su propio despacho.
Congreso local obliga a Samuel García a enviar presupuesto
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León ordenó al gobernador Samuel García presentar el Presupuesto de Egresos 2023 para que sea analizado por los diputados, de acuerdo a una resolución que dictó el órgano jurisdiccional por un juicio de controversia constitucional presentado en el Congreso local.
A través de un comunicado del Congreso se advierte que cesen los actos de omisión por parte del titular del Poder Ejecutivo del Estado. “Y
de inmediato presente el Presupuesto de Egresos para el año 2023, acorde a lo dispuesto por el artículo 125, fracción XIX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León”, dicta.
“(Y) cesen los actos de omisión por parte del secretario de Finanzas y tesorero General del Estado de Nuevo León, y de inmediato presente el anteproyecto del Presupuesto de Egresos para el año 2023”, añade el documento.
De no cumplir con la medida, se pondrá en riesgo la gobernabilidad y el Estado de Derecho del Estado, indican. Destaca que, por ley, el 20 de noviembre fue la fecha límite para presentar al Congreso del Estado el Presupuesto de Egresos del 2023.
Hacienda oculta 30 mdp para difusión de López Obrador
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) declaró en sus reportes financieros de este año casi por completo un informe entregado por la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre los gastos ejércitos por el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), el organismo dedicado a difundir las actividades oficiales del presidente de la República.
CONTRATOS
El documento testado, el cual fue presentado por La Silla Rota el pasado 4 de diciembre, menciona un monto total de gasto de Cepropie, en 2022, por 71 millones 501 mil pesos. Mientras que el pasado miércoles, El Universal presentó un contrato firmado la semana pasada por la Segob para renovar 80 por cierto del equipo de Cepropie, con un costo total de 29 millones 924 mil pesos, con la empresa AM Tecnología.
De acuerdo con la ficha técnica de dicho contrato, publicada en octubre pasado, la compra se da debido a que 80 por ciento del equipo de Cepropie se encuentra obsoleto y al borde del colapso por las altas solicitudes de cobertura que se solicitan desde la
Para justificar el gasto de casi 30 millones de pesos en la compra de equipo, la Segob justificó que han pasado 7 años de la última adquisición y el equipo está dañado por las tareas de producción, edición y transmisión que desempeña.
29
Millones 924 mil pesos pidió la Segob para renovar 80 por ciento del equipo utilizado por la Cepropie.
1,759
Horas de conferencias mañaneras, 190 horas de eventos cívicos, entre otros eventos ha cubierto la Cepropie.
administración del presidente López Obrador.
A decir de la Segob, la mayoría del equipo de Cepropie “está en riesgo de falla crucial fatal” y se ha visto comprometido para cumplir con la cobertura de las actividades públicas del presidente como lo son todas las conferencias mañaneras.
Ebrard visita Washington DC para afinar futura Cumbre
El
con
de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con quien dialogó sobre la próxima visita del presidente Joe Biden a México, así como de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse en territorio nacional. Conversaron sobre los avances en la agenda bilateral de cooperación, incluyendo asuntos de economía y comercio y los desafíos compartidos en materia de migración y seguridad, particularmente en el combate contra el tráfico de armas y fentanilo, de acuerdo con la Cancillería. Antes de ir al Departamento de Estado, Ebrard fue al Departamento de Agricultura para tratar el tema del maíz transgénico.
Ricardo Mejía
Pese a que hace apenas el pasado jueves el presidente López Obrador informó en la mañanera que Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, había aceptado “con mucha madurez elección de Guadiana para gubernatura de Coahuila”, ayer, demostró lo contrario. “Esto no se acaba hasta que se acaba, todavía no termina el proceso vamos a seguir adelante”, anunció Mejía, respecto a su proyecto político para ser el candidato de Morena a gobernador de Coahuila. En lo que llamó “Reunión informativa”, efectuada en la ciudad de Sabinas, dio un discurso a un grupo de simpatizantes a quienes pidió: “Hay que decirles a los dirigentes nacionales (de Morena) que escuchen la voz de la gente”.
secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió el viernes en Washington DC
el secretario
“Todavía no termina el proceso”:
Yo no voté (en contra del ‘Plan B’) para que se me tomara en cuenta por algún partido de oposición: no, voté en conciencia, en mi condición de hombre de honor y en mi condición de legislador autónomo, de respetar la Constitución”.
RICARDO MONREAL ÁVILA SENADOR DE MORENA
or otar en contra del lan icardo onreal no asistir a la reuni n ue sostendr con los le isladores de su partido
Morena
en el Senado
prevé la remoción de Monreal como coordinador del partido Aunque el presidente
DANIELA MONTIEL redaccion@tribuna.com.mx
a orden se ir para ue los diputados locales analicen dictaminen el ro ecto de resos
l epropie naci durante el se enio de uis c e err a
3 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
Coparmex busca “frenar” Plan B
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), o incluso a organismos internacionales, para frenar las reformas propuestas a la Ley en materia Electoral, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con el periódico El Financiero, José Medina Mora, presidente de Coparmex afirmó que los cambios provocarán un retroceso democrático en México, lo que podría golpear aún más a la economía y la inversión. “Ahora la exigencia deberá ser al Poder Judicial, para que la Suprema Corte determine la improcedencia de los flagrantes elementos violatorios a la Constitución dentro del paquete de reformas. De la misma manera, el Tribunal Electoral
La Coparmex consideró que las modificaciones a las leyes secundarias aprobadas en materia electoral abren la puerta a ‘elecciones de Estado’ y ponen en riesgo la elección de 2024, por lo que buscará la vía jurídica para detenerlas.
(TEPJF) deberá resolver los recursos que reciba para preservar los derechos político- electorales de los ciudadanos que esta reforma vulnera. Confiamos en las acciones legales que emprenderán tanto el INE como los partidos”. Dijo que apoyarán también a la ciudadanía que se sume a estas acciones.
i o pa a a i a do se ap ica sa cio es
Las empresas tienen hasta el 19 de diciembre para pagar el aguinaldo a sus trabajadoras y trabajadores; de no hacerlo recibirán una sanción económica de 4 mil 900 pesos por trabajador, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la Ciudad de México.
Para aplicar la sanción, se debe acreditar que no cubrió con la obligación y las autoridades laborales podrán intervenir, siempre y cuando la violación a la ley se compruebe por medio de una queja del trabajador o de un grupo de ellos, explicó al periódico El Financiero el secretario del Trabajo de la CDMX José Luis Rodríguez.
ES POR DERECHO
“El aguinaldo, no necesariamente es una gratificación, es un derecho. Cuando se ve como una bonificación, mucha gente piensa que está a la voluntad del patrón el pagarlo, pero cuando se observa como derecho se debe ver como algo que es exigible, y para el cual labora el empleado en la empresa”, dijo el funcionario. Ante esto, para el gobierno Federal es importante que la población reconozca que tiene derecho al agui-
naldo, toda vez que cuando un derecho no se conoce, no se reclama.
Por otra parte, expuso que la Secretaría del Trabajo de la CDMX observa un área de oportunidad para mejorar la legislación y proteger a los trabajadores de las aplicaciones.
“Hoy tenemos una precarización de las personas que realizan esta actividad: no tienen protección, pero sí empobrecimiento y no acceden a servicios médicos, mientras que las empresas tienen ganancias, ganancias y más
ganancias”, recalcó. Denunció que las empresas dueñas de las apps han operado para que no se regule el sector. Estimó que en la Ciudad de México hay entre 250 mil y 300 mil personas trabajadores por aplicación. Al hacer un balance de lo sucedido en el sector del empleo en 2022, expuso que “pensamos que seguiremos con el proceso de recuperación de fuentes de trabajo. Hemos generado hasta octubre 114 mil empleos más y actualmente tenemos 3 millones 427 mil plazas”.
La fecha límite establecida en la Ley debe ser el 19 de diciembre, porque indica que el aguinaldo se debe entregar antes del 20 de dicho mes. En la práctica muchos patrones se esperan al mismo día 20 para dar el aguinaldo a sus trabajadores.
4,900
pesos por trabajador, es lo que las empresas podrían pagar de multa por no dar aguinaldo.
Hacienda seguirá con el plan de refinanciamiento de deuda
Banxico adelanta que habrá nuevo incremento a tasa
Después de que Banxico elevara la tasa de interés de referencia a 10.5 por ciento, un nivel histórico, anunció que prepara un nuevo incremento en la próxima reunión.
HABRÁ MÁS ALZAS
“El banco central por primera vez en muchos meses y de manera estratégica, nos hace ver que puede estar a solo una reunión más de hacer un alto en su ciclo de alzas en la tasa de referencia”, destacó Joel Virgen, director de estrategia para Latam de TD Securities. Tras el
anuncio, los analistas prevén que el fin del ciclo alcista está cerca y estiman que la tasa podría alcanzar un nivel entre 10.75 y 11.5 por ciento.
Banxico elevó la tasa de interés en 50 puntos base, con un voto disidente del subgobernador Gerardo Esquivel, que se inclinó a favor de un aumento ajuste de 25 puntos base.
La autoridad monetaria indicó que hacia delante valorará la necesidad de ajustes adicionales en la tasa de referencia y la magnitud de los mismos.
Carlos Morales, director de soberanos en Fitch Ratings, anticipó que Banxico se acerca al final de su ciclo de ajuste de políticas en ausencia de un resurgimiento de las presiones inflacionarias que puedan desanclar las expectativas de inflación.
De acuerdo con el Plan Anual de Financiamiento 2023, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continuará refinanciando la deuda de México el próximo año con el fin de garantizar la estabilidad de la deuda pública.
ESTRATEGIA
“El gobierno de México continuará con las operaciones de manejo de pasivos para mitigar los riesgos de portafolio de deuda y las presiones de liquidez”, expuso la dependencia.
Las operaciones de refinanciamiento que se realicen se harán tanto en el mercado local de deuda, como en el internacional, agregó la Secretaría de Hacienda. Con ello, se pretenderá mantener la sostenibilidad de la deuda pública en el mediano y largo plazos, en una senda estable del nivel de la deuda con respecto al Producto Interno Bruto (PIB).
49.8%
se espera que la deuda cierre en un nivel de 49.8% del PIB, menor a 51% del PIB que se aprobó para este año.
Por otro lado, en el documento se explica que el mercado local será la principal fuente de financiamiento del gobierno, mientras que el internacional sólo se usará de manera complementaria, cuando se puedan obtener condiciones de financiamiento favorables.
La Secretaría de Hacienda y Crédito
Público destacó que este año se buscó refinanciar los próximos vencimientos de bonos, dar profundidad a las emisiones y proporcionar liquidez al mercado, lo que permitió garantizar la solidez de las finanzas públicas ante los distintos escenarios macroeconómicos que se presentaron durante el presente año.
institucional más amplia de Citigroup, según un memorando al personal visto por Bloomberg News. Reemplaza a Erik Feldhaus, quien ocupó el cargo de manera interina en los últimos meses.
Sector Turismo aportó el 7.5% del PIB nacional en 2021
En el 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector turístico aportó el 7.5% del PIB nacional lo que representó un incremento con respecto al año inmediato anterior el cual registró el 6.8%.
CRECIMIENTO
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el motor de crecimiento del año pasado fue el componente de servicios (principalmente el alojamiento), que contribuyó con el 6.6%, mientras que el de bienes lo
hizo con el 0.9 por ciento.
“En el 2021, el PIB turístico alcanzó un monto de 1,805,328 millones de pesos, lo que significó una participación de 7.5 % respecto al PIB nacional”, detalló el Inegi.
Durante el último año, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, en sus discursos oficiales, subió su pronóstico de participa-
ción del PIB turístico del 7.1 al 7.4 por ciento. Entre los reiterados argumentos de la pronta reactivación que suele mencionar el funcionario están: la no restricción de vuelos nacionales e internacionales (acción ya reconocida por el sector privado), las medidas biosanitarias implementadas junto con el sector privado, el proceso de vacunación universal y la puesta en marcha de la primera edición del tianguis turístico digital.
Sin embargo, en el mediano plazo el entusiasmo
Hasta un 12 por ciento de aumento registrarán tarifas aéreas en 2023 Según American Express Global Business Travel, en 2023 las tarifas aéreas aumentarán en todo el mundo hasta un 12 por ciento en las rutas Europa-Asia y un 10 por ciento para los vuelos Norteamérica-Asia. Asia, que tardó más en levantar las restricciones de viaje de COVID, está preparada para algunos de los cambios más importantes a medida que aumenta la demanda, dijo Amex GBT en su Air Monitor 2023. Las perspectivas económicas podrían hacer subir los precios, dijo.
Con base en la Cuenta satélite del turismo de México 2021, medido a precios del 2013, el Producto Interno Bruto (PIB) turístico presentó un incremento del 14.9 %, mientras que el total de la economía aumentó el 4.6% en relación con el 2020.
reportado por el Inegi se puede diluir por la falta de una estrategia de promoción turística nacional e internacional como la que tenía a cargo el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
i no reci es el a uinaldo antes del de diciem re tu patr n puede ser multado
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Citigroup promueve a Tommy Campell para dirigir en México Citigroup promovió a Tommy Campbell para dirigir su unidad de banca privada en México a medida que la firma se esfuerza por servir a más personas adineradas en América Latina. Como gerente de mercado global para México, Campbell trabajará para profundizar los lazos de su unidad con la franquicia
En la práctica se cree que las empresas formales son las obligadas a otorgar el aguinaldo a los trabajadores, aunque en la Ley se establece que cualquier empleado tiene derecho a esta prestación.
e espera ue en la pr ima reuni n an ico aumente nue amente la tasa de inter s
acienda usca mantener la sosteni ilidad de deuda p lica
2023
El gobierno federal solicitó un techo de endeudamiento interno de 1 billón 170,000 para 2023.
1,805,328 millones de pesos fue lo captado por México en el sector turístico durante el año pasado.
as ci ras de re le an una recu peraci n en el sector turismo
os edina ora di o ue acudir n a instancias locales e internacionales
4 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA
sesi a a a a os a o e e pa e
La sangre vuelve a correr en el municipio de Empalme, pues ayer sujetos no identificados terminaron con la vida de un joven en la colonia Juárez.
La agresión armada fue perpetrada por presuntos criminales a eso de las 15:30 horas, cuando la víctima viajaba a bordo de un automóvil por la calle José Urreta.
LOS HECHOS
Testimonios declararon que gatilleros interceptaron el carro, posteriormente abrieron fuego, para de esta manera privarlo de la vida, quedando el cuerpo del joven a bordo de su vehículo Chevrolet, tipo sedán.
Al lugar llegaron Policías Municipales y Estatales, además de elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de resguardar la escena del crimen.
También paramédicos de la Cruz Roja hicieron acto de presencia, pero poco pudieron hacer por el ahora occiso, pues constataron que este ya no contaba con signos vitales.
Por otra parte, elementos judiciales se encontraban
98
trabajando en la recopilación de pruebas que ayuden a dar con la captura de los principales responsables del ataque armado.
A su vez, las autoridades correspondientes no han dado a conocer el nombre del joven que fue acribillado a balazos la tarde de ayer en la colonia Juárez.
Identifican los nombres de los cinco cadáveres calcinados
Autoridades dieron a conocer que los cinco cuerpos calcinados encontrados el pasado 10 de diciembre en la colonia Amanecer de Cajeme, por fin fueron identificados
DETALLES
Los ahora occisos respondían a los nombres de Hugo Lino C. C., Luis Alan B. R., Luis Aarón B. R., Germán Santiago L., y Martín Francisco G. Q., de quienes además se sabe que venían a trabajar al municipio.
Hay que recordar que el macabro hallazgo se dio
4
de los cinco cuerpos sin vida encontrados el pasado sábado en Cajeme eran menores de edad.
en un monte ubicado a un costado de dicho fraccionamiento, a la altura de la calle Pitahaya entre Chirahui y Monte Urales, a eso de las 7:30 horas del sábado pasado.
Los cinco cadáveres se encontraban completamente calcinados, atados de pies y manos, y todos
presentaron el famoso tiro de gracia.
Además, se reveló que Hugo era el único que tenía la mayoría de edad, por lo que los demás eran menores.
Trascendió que los jóvenes venían de la capital del estado, donde radicaban, llegaron a trabajar, se dice que el día viernes 9 salieron de Hermosillo y para el sábado 10 amanecieron ejecutados.
Autoridades se mantienen trabajando en el caso.
Sujeto es detenido por violencia familiar
El pasado viernes en Hermosillo un hombre fue detenido por parte de las autoridades tras herir y amenazar a su mujer por no dejarlo ir a comprar bebidas alcohólicas.
Capturan a seis criminales en BC
Autoridades de Baja California reportaron la detención de seis personas en un poblado del Valle de Mexicali conocido como ‘El 43’, colindante con San Luis Río Colorado, en los límites entre Sonora y Baja California.
Se trata de cuatro varones y dos mujeres, mismos que fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal.
Los detenidos fueron identificados como Luis
Horacio
Detallaron que en la inspección se aseguraron una camioneta Jeep Liberty y una Jeep Cherokee, cinco fusiles de asalto, dos rifles, una pistola, cargadores, cartuchos y un chaleco.
El agresor responde al nombre de Francisco, de 39 años de edad, quien fue asegurado por el delito de violencia familiar a las 14:50 horas, en una casa sobre las calles Moreno Este en la colonia Privadas del Real de dicho municipio.
En el lugar, la víctima de 43 años de edad, dijo que su pareja la golpeó al
39
Años es la edad que tiene el hombre que fue detenido por golpear a su pareja en Hermosillo.
prohibirle ir a comprar cerveza en una motocicleta.
La mujer afectada reveló que al golpearla en la cara, el hombre sacó un cuchillo y la lesionó en el brazo, además de amenazarla con hacerle más daño, pasándole el arma blanca por el cuello.
Ante esa situación, autoridades llegaron al lugar y lograron la captura de Francisco.
Localizan cuerpo sin vida en el arroyo el Cocoraque
Ayer por la tarde autoridades encontraron en las aguas del arroyo El Cocoraque el cadáver de un hombre. El hallazgo fue realizado poco antes de las 14:00 horas en el sifón del Canal Bajo. Al lugar acudieron elementos del Departamento de Bomberos de Villa Juárez, quienes se encargaron de extraer los restos. A su vez, Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron del levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al departamento de Medicina Legal.
inisterio lico
Hombre muere al ser violentado con arma blanca
El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado ayer en el municipio de Guaymas. Autoridades localizaron el cadáver debajo del puente ‘El Tigre’, sobre la carretera internacional. La persona presentaba múltiples signos de violencia realizados con un arma blanca. Mientras que Peritos de la Fiscalía se encargaron del traslado del cuerpo al área de Medicina Forense para la necropsia de la ley. Hasta el momento no han revelado la identidad del occiso.
Acribillan a otro en Guaymas
La violencia se mantiene en el puerto de Guaymas, ayer se registró un ataque armado que dejó como saldo a una persona del sexo masculino gravemente herida.
Los hechos se dieron específicamente en la calle Golfo de California, del sector ‘Piedrón’ en la colonia San Vicente.
Según declaraciones de los testigos, hombres desconocidos llegaron al lugar, entraron a una vivienda, y abrieron fuego en contra de su víctima, para después emprender la huida.
A la escena del crimen llegaron unidades de la Policía Municipal y de la
15:00
Horas de ayer fue cuando se registró la agresión armada en el municipio de Guaymas.
Marina quienes se encargaron de resguardar la zona. También arribaron paramédicos de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios al joven y posteriormente trasladarlo a un hospital para su valoración médica. Autoridades no han dado a conocer el nombre del ahora herido, pero uniformados se encuentran trabajando en la recopilación de pruebas para dar con la captura de los responsables.
egur dad
5 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
odos son presuntamente inte rantes del crimen or anizado
‘N’ de 54 años, El Chato, Benjamín ‘N’, El Blaki, lugarteniente de El Chato, José Mercedes ‘N’, El Joss y Jorge Alberto ‘N’, además de Santos Mariana ‘N’ de 32 años y Osmara Yasmin ‘N’ de 25 años.
a iolencia aumenta en mpalme
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Homicidios dolosos se han registrado en el municipio de Empalme durante el 2022, según el conteo periodístico.
utoridades l lle aron al lu ar
os o enes en an de ermosillo
l om re ue trasladado al
a ctima se encuentra zreci iendo atenci n m dica
tc o oa a cia e o pa te de ido a so ec po
Al igual que los demás municipios del Sur de Sonora, Etchojoa presenta un problema de sobrecupo en su panteón municipal, lo cual, ha comenzado a ocasionar inconvenientes por la falta de espacios para próximas sepulturas.
Sin embargo, las autoridades municipales ya anunciaron la construcción de un nuevo camposanto, con una inversión de alrededor de 800 mil pesos, para garantizar a la población etchojoense, un lugar donde sepultar a sus fieles difuntos.
EL ANUNCIO
Fue el pasado mes de octubre, cuando el municipio de Etchojoa se encontraba realizando los trabajos de limpieza en sus camposantos para celebrar el ‘Día de Muertos’, cuando la sindica procuradora, Sayra Angélica Borboa Anguamea, anunció la construcción de un nuevo Panteón Municipal.
“Tenemos un panteón que ya no cuenta con mucho espacio, por lo que se vio la necesidad de adquirir un nuevo terreno que está ubicado a espaldas de la colonia Nueva Esperanza, a un costado del canal de riego”, afirmó.
Borboa
actual panteón municipal, por lo que su proximidad con la ciudadanía será igual de accesible.
“Yo considero que aproximadamente a mediados del próximo año ya estaremos en condiciones de
poder inaugurar este nuevo panteón, cuya inversión será de alrededor de 800 mil pesos”, aseguró la síndica municipal.
PREPARAN TERRENO
A principios del mes de diciembre, el Gobierno Municipal, a través de Sindicatura, en coordinación con el Distrito de Riego del Río Mayo, realizaron la limpieza y desmonte del terreno adquirido para la construcción del
Álamos realiza su tradicional Desfile Navideño
2022
EL DESFILE
nuevo panteón, a mediados del próximo año. El Presidente del Distrito de Riego del Río Mayo, Plácido Praxedis Castro López, indicó que el compromiso de la Sociedad de usuarios es trabajar en equipo para el beneficio de las familias de la región.
“Estamos realizando el trabajo de limpieza y desmonte, además de realizar un camino de acceso; para el Distrito del Riego del Río
2,000 Niños es la cifra aproximada de menores de edad que pudieron disfrutar el tradicional Desfile Navideño en Álamos.
Así como Etchojoa, los municipios de Navojoa, Álamos y Huatabampo, también presentan problemas por la falta de espacios en sus panteones, sin embargo, sólo Etchojoa y Álamos, son los que han anunciado alguna próxima construcción de un panteón.
8
800,000
Mayo, uno de los objetivos principales es trabajar por el beneficio de las familias de la región el Mayo”, dijo.
Se espera que con este proyecto, las familias no se vean en la necesidad de sepultar a sus fieles difuntos en panteones ubicados en comunidades alejadas, y que el actual panteón, conserve el orden. Por lo que con este nuevo camposanto, Etchojoa contará con nueve panteones, de los cuales, tres de ellos se encuentran en Bacobampo, además de Buaysiacobe, Bacame, Bacajaquía, San Pedro y ahora dos en la cabecera municipal.
tal es el caso de las instituciones educativas como Cobach Plantel Álamos, Secundaria ‘Paulita Verjan’, preescolar ‘Rosaura Zapata’, y Misiones Culturales.
studiantes participa ron a ordo de e cu los decorados
En el marco de las Fiestas Decembrinas en el Pueblo Mágico de Álamos, más de dos mil niños pudieron disfrutar del tradicional ‘Desfile Navideño’, el cual transitó por los principales callejones del primer cuadro de la ciudad.
Conductores ‘paffas’ piden tregua a Tránsito Municipal
Organizaciones encargadas de la regularización de automóviles de procedencia extranjera en Sonora, se reunieron para exhortar al Gobierno del Estado, a que durante estas fiestas decembrinas, las autoridades les den un ‘respiro’ y les permitan el libre tránsito para poder reunirse con sus familiares.
31
De diciembre, es la fecha límite para que los propietarios de ‘paffas’ regularicen sus automóviles.
(Sippafa), informó que hace algunos días, las organizaciones defensoras del patrimonio familiar, se reunieron para enviar un oficio formal al mandatario estatal, Alfonso Durazo Montaño, para solicitar su intervención ante la Secretaría de Seguridad Pública de los tres órganos
El desfile inició en la ‘Unidad Deportiva Bicentenario’ y concluyó en ‘Plaza de Armas’, dentro de los participantes, se encuentran las dependencias municipales como DIF, Sindicatura, Secretaría del
de Gobierno, para que durante los festejos de Navidad y Año Nuevo, los propietarios de los autos ‘chocolate’ no se queden sin su patrimonio.
“Durante estas fechas, mucha gente visita a sus familiares ubicados en diferentes municipios del Estado y persiste el temor de decomisos por parte de algunos propietarios que por diferente motivo no han logrado aún regularizar sus unidades”, indicó Lugo Ayala.
Ayuntamiento, Obras Públicas, Tesorería, Oficialía Mayor, Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos.
Sin embargo, la comunidad estudiantil también participó,
Las organizaciones ‘paffas’ señalaron que algunas autoridades no respetan la tregua que dio la Federación al extender el proceso hasta el próximo 31 de diciembre, y los han acosado con el anuncio de probables decomisos.
Precisó que en otros Estados de la República, ya están amenazando con futuros decomisos, pese a que el portal para las citas se saturó a nivel nacional, lo cual, ha impedido que algunos propietarios puedan acudir a regularizar sus automóviles.
Exhortó a los propietarios a acudir a Sippafa para afiliar su unidad y evitar así algún decomiso por parte de las autoridades.
Brisas del Valle se quedará sin energía eléctrica este lunes
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la suspensión provisional del servicio de luz eléctrica para los vecinos del sector surponiente del municipio de Navojoa, a partir de este lunes 19 de diciembre, se trata del Fraccionamiento ‘Brisas del Valle’.
EL ANUNCIO Mediante un comunicado, la CFE informó que el servicio de luz eléctrica se verá interrumpido por un lapso de cinco horas, por lo que solicitó a los habitantes de dicho fraccionamiento a tomar sus precauciones.
Se mencionó que el objetivo de la suspensión provisional del servicio de energía, es para que los trabajadores puedan trabajos en el mantenimiento de las líneas de conducción, por lo que los vecinos, no contarán con luz eléctrica en sus casas a partir de las 09:00, hasta las 14:00 horas.
5
Horas será el tiempo en el cual, el servicio permanecerá cortado de manera provisional.
“Para mejorar la infraestructura eléctrica, la CFE suspenderá provisionalmente el servicio de energía en fraccionamiento Brisas del Valle de Navojoa, Sonora, el próximo 19 de diciembre. Con el fin de mejorar la cali-
dad y continuidad del servicio”, se lee en el documento.
Como cada año, los niños que asistieron al desfile pudieron convivir con los personajes navideños, así como obsequios y dulces, durante el recorrido por los callejones del Pueblo Mágico.
14:00
La CFE precisó que los trabajos consistirán en la sustitución de equipo y accesorios para la modernización de una red subterránea, mejorando con ello, la calidad y continuidad del suministro de energía en dicho sector.
“La Comisión Federal de Electricidad agradece la
cooperación y comprensión a los usuarios, reiterando que, para garantizar la seguridad de las cuadrillas de mantenimiento, parte de este trabajo solamente puede realizarse con las líneas desenergizadas”, puntualizó el oficio.
Exhortaron a reportar cualquier inconveniente a la línea telefónica 071, así como en sus redes sociales.
l pante n u icado en la ca ecera municipal al er a las tum as de los o ernadores tradicionales de la etnia oreme ma o
Anguamea precisó que el nuevo camposanto quedará ubicado a un lado de la colonia nueva Esperanza, a un costado del Canal de Riego en el noroeste de la cabecera municipal, a menos de un kilómetro de distancia del
Panteones son el número de camposantos con los que cuenta el municipio de Etchojoa y sus comunidades.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Es la cantidad de recurso que se estima que el Gobierno Municipal invierta para la construcción del panteón.
Las autoridades municipales de Etchojoa, esperan que los trabajos de construcción del nuevo panteón municipal inicien a mediados del siguiente año, para garantizar los futuros sepelios.
EL PROGRAMA
Fidel Lugo Ayala, presidente nacional de Sirviendo a la Protección del Patrimonio Familiar
e estima ue en onora se an re istrado m s de mil autos
l nue o pante n uedar u icado en la colonia ue a speranza
os tra a os consistir n en la instalaci n de una red su terr nea para me orar la conducci n
Horas será el horario cuando el servicio de luz eléctrica regrese al Fraccionamiento Brisas del Valle.
6 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 SONORA
• Conmutador: (644) 410-3030
Director Editorial
Leviatán o eti ie to
sar o ar
De lo indigno no se vuelve sin mancha, se sabe, tanto como que mantener la ecuanimidad y el juicio claro en política es tan complejo como descender por el Infierno de Dante. En el mundo político, lo que divide a los leales de los zalameros es una delgada línea; entonces, la mezcla de estos factores determina la calidad de los hombres y mujeres que ejercen en él.
Escribo esto e invariablemente pienso en Javier Lamarque y en Alfonso Durazo tras los devenires del presupuesto de egresos 2023, que maltrata a Cajeme por la decisión del gobernador y su equipo de etiquetarlo como una ciudad de relevancia secundaria.
Hay que entender los sucesos. Primero fue el gobernador el que se llenó la boca de promesas para el municipio, luego fue el alcalde el que careció de habilidad para que éstas se cristalizaran, es decir, le faltó oficio y firmeza.
Se entiende que, en tiempos de la Cuarta Transformación, el mando en los gobiernos es vertical: el presidente manda sobre sus gobernadores, quienes obedecen sin chistar ni razonar, y éstos a su vez
hacen lo propio con los alcaldes, a quienes les exigen fe ciega, como si se tratase de un asunto sectario.
Ergo, es cierto que el pensamiento independiente y libre no es bien visto en la 4T, pero tal cosa no es más que un camino allanado hacia lo indigno, uno que Javier Lamarque recorrió al no pelear mayores ingresos e inversiones para Cajeme.
Que la respuesta del alcalde hacia la afrenta presupuestal llegara para justificarla, no hizo más que empequeñecerlo, pues defender lo indefendible sin mayor argumento que una mezcla extraña de ira y tibieza, lo pone al nivel de un fanático, no de un presidente municipal cuya prioridad es el bienestar de sus gobernados.
Enredado ya en un discurso repleto de eufemismos, Lamarque apela a la buena voluntad de un gobernador que, para mantener lo más limpia que pueda su imagen, no le importa sacrificar a uno de los suyos, mucho menos a una ciudad con la que no siente afinidad.
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Y así, la tragedia queda en la cancha de los ciudadanos cajemenses, que tendrán que conformarse con un representante que siempre preponderará mantener las formas para garantizar seguir con sus prebendas políticas, a luchar por ella.
Al tiempo, de deber sufrir con un gobernador que no les tiene como prioridad, y al cual, según palabras de Lamarque, hay que buscar contentar, poner de buenas,
para ver si así envía algún dinero que le sobre, como si el dinero público le perteneciera, como si el erario fuera algo del que se disponga a placer.
Ambos políticos tendrían que volver a las bases y recordar que, en esencia, un gobernante debe comportarse como un administrador eficiente, no como alguien que ejerce su capricho mediante los bienes públicos. @cmtovar
COROLARIO a e e a e se idad p es p esto i pa a e io e cia s te si e e a e
rturo allesteros
En un hecho sin, precedente, se aprobó Presupuesto fiscal 2023 para, Sonora, en donde no hubo debate, ni se leyeron dictámenes, y tal como el Ejecutivo, mando el proyecto, como en el pasado, cuando PAN y PRI fueron mayoría, hacían lo que querían, pero se debatía, hoy ese ejercicio, llegó a su término.
Solo hubo posicionamiento, por parte del partido mayoritario y aliados, RAÚL CASTELO, defendiendo el presupuesto, pero sin desglose, obvio la oposición, PAN y MC, se echaron un clavado en el documento, y con argumentos, lo rechazaron.
ALEJANDRA LÓPEZ NORIEGA, Coordinadora del PAN, dio argumentos, aunque en lo General, lo aprobaron, no en lo particular, que para efectos prácticos, de nada sirve, como los exhortos, y luego abandonaron la sesión, sabedores que no habría ningún cambio.
Pero previo a la sesión, MC, dio una conferencia de prensa, en donde la bancada compuesta por; NATALIA RIVERA, ROSA ELENA TRUJILLO, ERNESTO DE LUCAS Y JORGE RUSSO, que en lo general y particular, votarían , no, cuestionaron, y con argumentos, al haber estudiado el documento, que no hay tal presupuesto histórico en lo social, ni austero. Señalaron cambios significativos en varios rubros, partidas, la 1000 y la 3000, en donde hay aumentos de 1000 millones de pesos, para sueldos, para nuevas plazas, seguros para la alta burocracia ¿Qué no tienen ISSSTESON?. 100 millones de pesos, más, para oficina Poder Ejecutivo.
Viene mas incremento en papelería, la creación de Oficialía Mayor, y más viáticos, de 44 millones pasa a 89 millones, en lo que respecta a lo social, baja, del 61 % al 59.27 %.
El campo, al importante sector primario, le recortan a SAGARHPA estatal, 74 millones de pesos, ya de por sí, cerradas ventanillas de la SADER en lo federal, y y esto en lo estatal, pues mal, sobre todo para pequeños y medianos productores.
Y así, punto o por punto, la bancada de MC, desglosó y cuestionó este presupuesto, y que fue lo aprobado, en lo personal, para buscar equilibrio, objetivo, espere posicionamientos de legisladores de MORENA o aliados, en entrevistas en medios, y no, así que imposible opinar.
Ahora a esperar, antes de que finalice año, que habrá sesión extraordinaria, de acuerdo al diputado, ERNESTO DE LUCAS, será para solicitar y aprobar, un crédito, que según él, andará, mínimo, 5 mil millones de pesos.
Otro dato que dio, sumando las mañaneras de los martes, en donde el Gobernador, ALFONSO DURAZO, anuncia inversiones, ya han contabilizado, 94 mil millones ¿Dónde están? Sí, está el Parque fotovoltaico, pero es obra federal, CFE, en donde el Gobernador, señalo, que como socios, la entidad pondrá el… ¡sol!.
La mayoría de las inversiones que ha anunciado, Durazo, son proyectos, la mayoría del Fondo Aduanero, pero es fecha que no le liberan, a la mejor por eso el crédito multianual que le autorizarán antes que acabe el año, que va a disparar la deuda de, Sonora.
CAJEME, DE MAL EN PEOR Muy preocupante, la distribución de participaciones estatales y federales para, Cajeme, un total desdén del Gobierno del Estado y federal, por el municipio, con un pésimo cabildeo del Alcalde, JAVIER LAMARQUE, quien se supone tiene ascendencia con él, Presidente, operador político en, MORENA, y vean el trato que recibirá el municipio. Solo, y voy a redondear, ¡71! millones de pesos recibirá, Cajeme, en el 2023, de acuerdo a documento
oficial, ya el mismo Alcalde lo reconoció y que “hará más, con menos” y ya salió con que recibirá apoyos extraordinarios por parte del Gobierno, entonces ¿Por qué no fueron plasmados en documento?.
Así que por lo pronto, olvídense, cajemenses, de que se incremente la pavimentación, y mejore la seguridad, no hay lana para el 2023, esa es la realidad, papelito habla, y ahí está el dato oficial de lo que recibirá el municipio, y el campo…puros recortes, un trato de patio trasero, y nadie levanta la voz, una total ausencia de liderazgos ¡Pobre, Cajeme!
En cambio, Guaymas, mas de 240 millones, un municipio más chico que, Cajeme, y Navojoa, con poco más de 80 millones, bajo también, pero superando al segundo municipio más grande de Sonora, de no creerse, así el trato del Gobierno federal y estatal.
Hermosillo, más de 300 millones de pesos, que sumados a los propios, habrá obra por más de 600 millones e la capital en el 2023, gracias al trabajo, eficiencia, y buen cabildeo de su, Alcalde, ANTONIO ASTIAZARÁN, tanto en Palacio, como en la ciudad de, México, al ver el trabajo de reparación y el deseo de convertir, la capital, en una ciudad sustentable. GUAYMAS, DE HORROR, ABOMINABLE
Otra semana de terror de pánico, psicosis, de ver, vía video, una escena de terror, y nuevamente, por tercera o cuarta, vez, pecho a tierra, niños, ante balacera cerca de una escuela primaria ¿Y la autoridad?...pasmada.
Y lo peor, es que se recrudeció ante el anuncio de llegada de cientos de marinos, militares, a quienes empresarios, ya cuestionaron, porque nomas se la llevan patrullando las calles, haciéndole al policía de tránsito, y cero servicio de inteligencia, y mucho menos se meten a los Valles, donde productores reciben acoso e intentos de extorsión delincuencia. Hasta el día de ayer, iban 31 muertos en el mes ( oficiales, sin contar los, no, del Valle), me impresionó ver la escena de niños, otra vez, debajo mesa bancos, y la buena reacción que han tenido Maestros. Pero ¿Que secuela deja esto en los niños? ¿Qué incertidumbre para Padres de familia que arrancan a las escuelas al rugir de metralla? No se puede vivir así, es una psicosis, ya la que se vive en; GuaymasEmpalme, con una autoridad pusilánime.
Y sí, abominable, lo sucedido el viernes, en un video de una ejecución en el Puerto, subida por quienes lo hicieron, para mandar señal, a grupos en contra y a la autoridad, de quien manda, y vaya que sí.
A un tipo, acostado, lo rafaguean con armas de alto poder, lo destrozan, prácticamente, a mansalva, sin piedad, misericordia, indescriptible ver esas escenas, y a donde hemos llegado, y hasta donde los ha dejado llegar el Estado Mexicano, a la delincuencia, en sus 3 niveles de gobierno, y población, sectores en total indefensión CAJEME
Hasta el día de ayer, 39 ejecuciones, incluyendo los encontrados en fosa clandestina, niños quemados, y con tiro de gracia, para dar cuenta hasta qué grado, y un dato adicional, van entre noviembre y diciembre ¡9! Feminicidios, la tasa ya muy alta, y el municipio con mas alta incidencia.
¿Dónde está el grito de los grupos feministas?
¿Dónde está el Alcalde? ¿La Fiscal? ¿La Secretaria De Río? Por cierto, en su colonia insignia de, Jornadas por la Paz, Villa Bonita, no cede la violencia, balaceras.
¿Por qué sigue, Dolores del Río, en el puesto? Pues tiene su historia, en campaña, después de haber pactado con , MORENA, y traicionado a MC, se fue a, México, y estuvo con, BEATRIZ GUTIÉRREZ MULLER, la esposa del Presidente, a quien le solicito ayuda, quería ser Secretaria de Gobierno. Esto molesto de sobremanera al entonces
Gobernador electo, ALFONSO DURAZO, cuando recibió la llamada, no la tenía contemplada para ese puesto y vino la sorpresa, ante la política de “abrazos, no balazos” que no ha dado resultado, ni lo dará, quien mejor que ella, y la designó para ese puesto, ya ven como están la cosas, la sociedad civil y sectores, pagando platos rotos. SALAS Otro dato adicional, para comprender lo que pasa, el Secretario Técnico de las Mesas de Seguridad, GUSTAVO SALAS, es un personaje muy ligado al hoy prófugo, TOMAS ZERÓN, oculto en, Israel, trabajo junto a él en la SEIDO, le toco tema, Ayotzinapa, y otras cosas, en lasque se involucró, Zerón. Ahora está aquí en, Sonora, este funcionario, muy cuestionado, al igual de , Castro Valdés, el ex Jefe de Oficina del Poder Ejecutivo, quien tuvo que salir al ser vinculado a proceso penal en BC, el Gobernador, Durazo, sabía de ello, fue ex titular de Seguridad ¿Por qué se lo trajo? Son cosas, de no entenderse, pero a la luz de resultados, malas decisiones, y no se ve voluntad de hacer cambios, eso es más grave aún CIRO Van 34 o 38 en la administración de AMLO, y hubiera sido uno más, periodista, en este caso, el reconocido, CIRO GÓMEZ LEYVA, el siguiente, quien la libró, al tener su camioneta blindada, varios impactos los que recibió. LO que son las cosas, en la mañanera, AMLO; quien todos los días, polariza y divide al país, y hace señalamientos duros para quienes no piensan como él, o están en contra de la 4T y el “pueblo”, crítico muy duro a, LORET SARMIENTO, y a, CIRO, que son unos “tumores” escucharlos…y tres doritos después, en la mañana siguiente, condenando el ataque, que es un gran comunicador etc.… Después del ataque, GÓMEZ LEYVA, se dirigió a casa de, Manlio Fabio Beltrones, vive cerca, fue recibido por elementos de seguridad, y ahí se refugió y llegaron toda la plana mayor de autoridades, para después los protocolos, levantar denuncia ante MP y que la autoridad esclarezca l atentado. ¿Quién o quienes ordenaron el ataque? Ya se verá, pero la señal ahí queda, no nomas para el periodista, para quienes ejercen esa profesión, para todos ¿Quién podrá defender? ¿La autoridad? el mensaje es ¿Cállense? ¿acallar la crítica? ¿ a traer auto blindado o escolta?
Por lo pronto a, Ciro, y familia, les cambió la vida, con escolta de por vida, y a voltear para todos lados a partir de ahora, o mandar a vivir a la familia al extranjero, mientras se aclare esto, y así esta todo el país, una de violencia por todos lados, nomas ver lo que pasa en, Sonora.
TENSIÓN
VALLES DEL SUR
Otra vez, tensión en el Valle del Mayo y Yaqui, cuando pseudo líderes, como el tal, MENDÍVIL O, alborotan a la gente, de quienes recibió dinero, con la promesa de entregarles tierras, supuestamente nacionales, lo cual es un engaño, son de particulares, en cuanto a tierras agrícolas, y en algunos casos, hasta empresas están instaladas ahí. No sé si la SEDATU, ese propiciando esto, peo el fin de semana, en Villa Juárez, tensa, calma, muy alborotados, pretendían invadir tierras, y esto no lo puede permitir el, Gobernador, ALFONSO
DURAZO
Es urgente reunión de dirigentes agrícolas, de cerrar filas la AOASS, que preside, Álvaro Bours, al igual que cámaras empresariales, no se puede atentar contra la propiedad privada, contra quienes generan empleos y pagan impuestos, hay que dar certeza y tranquilidad, máxime ante anuncio de llegada de inversiones, no se la acaban en inseguridad en el sur ¿Y ahora posibles invasiones? ¡Por favor!
PLAN B…HASTA FEBRERO ¿YYY?
Pues paso el Plan “B” de reforma electorales, paso en el Senado, aunque se aplicara hasta febrero del 2023, con todo y engaño del Senador, RICARDO MONREAL, quien le mintió a los mexicanos, que no pasaría, ninguno de sus 12 senadores lo siguió ¿Plan con maña? Y que consuelo, su voto particular, en contra ¿Y de que sirvió?.
A partir de, Febrero, con todo y acciones constitucionales que interpongan partidos opositores y consejeros del INE, inicia el desmantelamiento del INE, más de 3 mil empleados, las 300 juntas distritales en todo el país, desaparece el PREP, recorte al presupuesto al INE más lo electoral que se viene en mayoría de candidaturas, que mejor ni para que seguirle, se van a perder muchos derechos, si la SCJN no mete reversa.
Más de 30 años para construir, incluso desde la izquierda un organismo autónomo, garante de la democracia, a destruirlo, para que la elección, conteo y todo lo relacionado a procesos electorales, quede en manos del gobierno, centralizar todo, y menos mal que no paso clausula “vida eterna” esa de transferirle votos a partidos para que no pierdan registro ¿20 MILLONES? ¿Y OPERADORES POLÍTICOS?
DE acuerdo al columnita, DARÍO CELIS, la solicitud u orden para Gobernadores de MORENA, para apuntalar a la Candidata, al Gobierno del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ( acusada y con sentencia, desvío de recursos cuando fue Alcaldesa, de , Texcoco) es poner 20 millones de pesos cada uno , para patrocinar un Distrito electoral y junar una bolsa de más de 400 millones de pesos, obvio, para comprar voluntades. El Estado de México, es la joya de la Corona, por lo que aporta a la elección presidencial del 2024, y me queda claro, que legal e ilegalmente, AMLO va por esa gubernatura, y que no vengan con que “la ley es la ley” y ya con un INE; acotado.
DE que partida, en caso de, Sonora, saldrá ese recurso, ¿Sera de la partida “Estímulos Formativos” de reciente creación para el 2023? y quienes se irán a operar, el tiempo lo dirá.
PRI…BARRAZA
Ayer quedo formalmente instalado el Consejo Político del PRI, para después dio paso a la ratificación de la dirigencia que encabeza, ROGELIO DÍAZ BROWN, con lo cual ya queda consumado esto.
Señaló el “Roger” en uno de sus puntos, que la dirigencia tomara en cuenta distintas opiniones y diversidad criterios, en lo que creo, mensaje para, Zaira y Pascual, que encabezan movimiento crítico al interior del partido al no estar de acuerdo con el dirigente nacional, Alejandro Moreno, y al parecer, por el reciente mensaje que enviaron, seguirán por esa ruta.
Que el PRI; no será rehén, de intereses, personales o de grupo ¡ gulp! Y que no habrá, Ranchería, poblado, colonia, donde no haya presencia del tricolor, pues vaya reto.
En fin , consumado esto, veremos qué pasa en el 2023, hoy en las lona, y con el reto de construir alianzas, sobre todo con la sociedad, aunque hay un grupo interno, opositor, que no se dejará, a ver si hay construcción de puentes, porque un partido, dividido ni para alianza en el 2024 y ganador , MORENA.
Si no conocían a , NORBERTO BARRAZA, futuro dirigente de VAMOS, los Alcaldes de MORENA de; Cajeme, Etchojoa, pero sobre todo, los de Nogales y SLRC, con su burda operación y amague, a sus asambleas, lo pusieron en el escenario político estatal y ahora todos lo conocen su organización.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com TWITTER; @ABN58
n n
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria
7 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
o i a tes aso dec a a e e e cia
Para proteger a los cientos de migrantes que duermen en las calles enfrentando bajas temperaturas, el alcalde de El Paso, Texas, Oscar Leeser, finalmente optó por declarar el estado de emergencia en la Ciudad.
“Nunca había dicho que no lo haríamos, sino hasta que llegara el día en que fuera necesario. Y hoy es el día”, dijo Oscar Leeser en conferencia de prensa realizada el sábado a las 17 :00 horas de la ciudad texana.
POR OLEADA DE MIGRANTES
Leeser, declaró oficialmente el estado de emergencia en medio de la oleada masiva de migrantes que han arribado a la ciudad a través de la frontera con México en los últimos días, una cantidad que se espera ascienda tras el fin del Título 42, programado para este 21 de diciembre.
El alcalde dijo que “cientos” están durmiendo en las calles en condiciones inseguras y bajo temperaturas muy frías, pues los albergues han topado su capacidad. El demócrata, afirmó que la declaración de emergencia permitirá a la ciudad usar más recursos para cobijar a los solicitantes de asilo.
“Queremos asegurarnos de que esta personas sean tratadas con dignidad. Queremos que todas estén a salvo”, dijo Oscar Leeser durante una conferencia de prensa.
“Creo que hoy nuestros solicitantes de asilo no están seguros, ya que tenemos cientos y cientos en las calles y esa no es la
Presagian crisis en frontera por llegada masiva de
por fin del Título 42
Las autoridades estiman que la cifra de migrantes que logran entrar a Estados Unidos, aunque ya es abrumadora, podría duplicarse a partir del 21 de diciembre, cuando llega a su fin el fin del Título 42, una vieja regla de salud pública activada durante la presidencia de Trump. Varios estados republicanos habían apelado la decisión de un juez federal de poner fin a la regla a partir
del Título 42, que permite a los agentes fronterizos expulsar de manera expedita a migrantes. A pocos días del plazo de vencimiento del Título 42, cientos de personas esperan en Ciudad Juárez, del lado mexicano, a que llegue el día para cruzar con más seguridad.
forma en que queremos tratar a las personas”, dijo y agregó: “Sabemos que la afluencia a partir del miércoles será increíble”.
El Título 42 ha servido para expulsar a miles de solicitantes de asilo.
FIN DE RESTRICCIÓN
Una decisión de la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia del viernes significa que esta medida habrá de expirar el miércoles como lo había ordenado un juez previamente, a
OSCAR LEESER ALCALDE DE EL PASO
menos que se presenten nuevas apelaciones.
Desde marzo de 2020, EE.UU. les ha negado a los migrantes el derecho consagrado en leyes nacionales e internacionales a solicitar asilo en 2.5 millones de ocasiones, con el argumento de prevenir la propagación del Covid-19. Por ello, muchos migrantes han aguardado en México.
Corea del Norte dispara un misil al mar de Japón
Corea del Norte disparó el domingo un “misil balístico no identificado”, días después de que Pyongyang anunciara la exitosa prueba de un motor de combustible sólido para un nuevo sistema militar, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.
‘EJERCICIOS’
Corea del Norte lanzó el misil en respuesta a ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.
Según ha detallado el Estado Mayor Conjunto surcoreano, Pyongyang ha disparado su misil un mes después de que disparara su último misil balístico intercontinental, que voló a una distancia de mil kilómetros, según ha informado Yonhap.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) se limitó a informar en un breve comunicado de que “Corea del Norte ha lanzado un misil balístico no identificado al mar del Este” (nombre que recibe en las dos Coreas el mar de Japón).
Este lanzamiento llega tres días después de que el régimen de Kim Jongun realizara un test de un nuevo motor de combustible sólido para nuevos
Estados Unidos, así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha compartido sus evidencias sobre que es “probable” que Corea del Norte lleve a cabo un ensayo con misiles nucleares, el primero desde 2017, después de haber observado una escalada de tensión en los últimos meses.
62
Misiles balísticos ha disparado Corea del Norte durante 2022, y ha lanzado tres misiles de crucero.
misiles de largo alcance en un año en el que ha realizado un número récord de pruebas armamentísticas.
El Estado Mayor Conjunto enfatizó: “Nuestras fuerzas armadas mantienen una postura de preparación total mientras cooperan estrechamente con los Estados Unidos y fortalecen la vigilancia”.
Rusia planea abrir estación satelital en Venezuela
Rusia prevé poner en funcionamiento una estación de referencia del sistema de navegación satelital Glonass en Venezuela en 2023, comunicó ayer la corporación espacial rusa Roscosmos.
“El contrato con la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales fue firmado a principios de la semana en la 16 reunión de la comisión intergubernamental ruso-venezolana (…) La construcción y la puesta en marcha (se realizarán) a lo largo de 2023”, publi-
có Roscosmos en su canal de Telegram.
La estación, destacó, permitirá mejorar las características del sistema Glonass tanto en el hemisferio occidental como a nivel global.
Los consumidores venezolanos podrán obtener en forma gratuita los datos del sistema Glonass para el transporte terrestre, marítimo y aéreo, la agricultura de precisión, el monitoreo de instalaciones industriales e infraestructura, y llevar a cabo investigaciones científicas.
El despliegue de una estación de Glonass se enmarca en el acuerdo ruso-venezolano sobre la cooperación en la exploración del espacio con fines pacíficos, suscrito en Caracas el 30 de marzo de 2021, que fue ratificado por Rusia el pasado 11 de junio
Mutilación genital de 20 niñas somalíes denuncia la ONU
Naciones Unidas denunció este sábado que una veintena de niñas han sido sometidas a una mutilación genital en un solo día en el estado somalí de Jubalandia, en el sur del país.
Las mutilaciones han ocurrido en la localidad de Kismayu, según la ONU, que no da más detalles. Sin embargo, esta condena tiene lugar después de que la ONG Fundación Ifrá denunciara el pasado miércoles que al menos 29 niñas habían sido sometidas a esta práctica en un
campo de desplazados internos de El Jalle, a 25 kilómetros de este lugar.
“Todas las víctimas eran demasiado jóvenes para dar un consentimiento
informado” sobre un procedimiento que, como cabía esperar, “les ha provocado una grave hemorragia”, lamentó el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) para el país africano, Niyi Ojuolape.
El FPNU condena “enérgicamente el incidente” y avisa que la “sequía y la crisis humanitaria” han aumentado “el riesgo al que se enfrentan las niñas somalíes como consecuencia de esta práctica”, la cuales condenada mundialmente.
ara o tener recursos la capacidad de al er ar a los miles de mi rantes en l aso el alcalde declar la emer encia
Queremos asegurarnos de que esta personas sean tratadas con dignidad (...) creo que hoy nuestros solicitantes de asilo no están seguros, ya que tenemos cientos y cientos en las calles y esa no es la forma en que queremos tratar a las personas”.
migrantes
del 21 de diciembre pero la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito del Distrito de Columbia rechazó su solicitud, por lo cual, de no haber nuevas apelaciones que lleven el caso ante la Corte Suprema, el próximo miércoles 21 de diciembre expiran las restricciones
orea del orte dispara un misil al stico no identi icado
as estaciones de reco ida de medidas son e uipos de na e aci n de alta precisi n
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 8 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO
aos e a o a e t o po a ta de accio es de o ie o
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
A pocos días de la celebración de Navidad, en el primer cuadro de la ciudad se incrementa la actividad, donde, de acuerdo a la ciudadanía, la falta de estacionamientos, aumento de puestos y sus mercancías, así como el cierre de calles, por obras de rehabilitación, derivan en dificultades para transitar en dicha zona, evidenciando la falta de un plan de reordenamiento anunciado desde hace años, por los diferentes gobiernos.
A través de un sondeo realizado por TRIBUNA en la zona Centro, los visitantes entrevistados señalaron, que existe un fuerte incremento de puestos comerciales sobre las banquetas e incluso en franjas de algunas vialidades; ademásdemayorpresenciade vehículos, generando un tráfico inusual y embote-
Permisos
La falta de cultura vial de los transeúntes hace más lento el flujo vehicular, debido a que se cruzan por zonas que no están permitidas o no respetan los semáforos.
llamientos, sobre todo en las horas pico.
VOZ CIUDADANA
Jacinto Rivas, ciudadano, compartió que es muy notable la presencia de más vendedores ambulantes, aun cuando se había anunciado que no habría permisos para los puestos navideños.
Incendios por fallas eléctricas aumentan en diciembre
Con un incremento histórico de aproximadamente 15 atenciones por incendios o conatos en casahabitación, durante la época invernal, el Cuerpo de Bomberos de Ciudad Obregón, exhortó a la población a reforzar la prevención revisando el cableado y las instalaciones eléctricas.
Víctor Manosalvas Mena, titular del departamento,
explicó que al cierre de noviembre se reportaron 39 servicios por este motivo, lo cual representó un incremento del 30 por ciento en relación al cierre de octubre.
“El año pasado cerramos diciembre con 41 casos, y en esta primera quincena del mes, hemos tenido al menos 10 atenciones donde se han visto involucradas situaciones eléctri-
Parque es usado como basurero
Aunque los cajemenses han expresado su inconformidad por las pésimas condiciones en las que se encuentran algunos espacios públicos de la ciudad, el problema parece no tener fin; un ejemplo de ello es el parque que se encuentra ubicado por la calle Puerto Vallarta, en la colonia México.
TRIBUNA realizó una visita al lugar, donde pudo observar que se encuentra lleno de basura, mientras que la infraestructura carece de mantenimiento. Vecinos
de la colonia afirmaron que se han llamado a las autoridades municipales competentes para que atiendan el problema, sin embargo siguen sin recibir alguna respuesta.
”Es realmente lamentable que este espacio no sea rescatado y se esté usando como basurero.
Podemos ver que está lleno de llantas, bolsas, basura, hojas y está totalmente abandonado.
Volvemos a llamar a las autoridades para que nos atiendan”, dijo Juan, uno de los vecinos.
“Ya ni para qué hacer corajes, como ciudadano con muchos años viviendo aquí, ya sabemos que estas fechas se pone peor el venir al Centro, dicen que los van a regular, reubicar, pero, aun así, seguimos viendo puestos que usan toda la banqueta y otros hasta la calle incluso con mesas”, señaló.
Por su parte, la ciudadana Martina Navarrete, explicó que no solo es un problema para los que acuden al centro, sino para la ciudadanía en general. “También cuando uno circula por los alrededores, se ve obligado a entrar al Centro, esto a causa de que se están trabajando las vialidades, y pese a la buena
intención del gobierno, se ve la falta de una planeación, ya que te cierran dos calles aledañas, y no te ofrecen una ruta alterna”.
Finalmente, agregó que esta falta de orden, se ve reflejado, con la falta de estacionamientos, pero puestos con espacio en la calle para sus clientes.
Amor y Bondad realiza donación de juguetes
Con el objetivo de sacar una sonrisa a las familias que menos tienen, la fundación Amor y Bondad llevó a cabo la donación de juguetes y ropa a diferentes dependencias que se encargad de dar apoyo a adultos mayores, niños y niñas de distintas comunidades. En entrevista con TRIBUNA, la directora Guadalupe Astiazarán informó que los donativos de este año fueron para el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam),DIF Cajeme, Templo Rosa de Sarón y la Fundación de Apoyo Infantil (FAI). “Desde octubre iniciamos la recolección de chamarras y juguetes para quienes más necesitan de este apoyo”, concluyó la directora de la fundación.
Comisión de Seguridad es la que menos sesiona
l comandante llam a la po laci n a re orzar la pre enci n
cas, sobre todo por las luces navideñas”, declaró.
Por lo anterior llamó a tratar de evitar colocar conexiones provisionales o con extensiones de baja
calidad, así como el apagar los adornos navideños al momento de irse a dormir o al salir de la casa, y verificar que los productos que se adquieran sigan las normas de seguridad.
Manosalvas Mena, pidió que, dentro de lo posible, se adquieran adornos nuevos con certificado de seguridad, ya que muchos hogares utilizan los mismos adornos que hace años, y que con el paso del tiempo estos van perdiendo su seguridad y se deterioran.
30
Por ciento se incrementan, en promedio, las atenciones a incendios por falla eléctrica, durante diciembre.
Aunque la inseguridad es una de las situaciones que más adolecen los habitantes de Cajeme, la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento es la que menos ha sesionado desde que inició la actual administración municipal. Por Ley, cada comisión tiene la obligación de sesionar, por lo menos una vez al mes, la de Seguridad solamente se ha reunido en 7 ocasiones, desde septiembre del 2021.“En 3 ocasiones que debió haber sesionado no lo hizo, es decir: hay veces que pasa más de un mes que no sesiona, esto ha pasado en 3 ocasiones desde que está la actual administración”, indicó Napoleón Sánchez Pineda, coordinador de ‘Regidor MX’.
Red feminista inicia caravana decembrina por Ley 3 de 3
Con el propósito de transmitir el mensaje sobre la iniciativa 3 de 3, la Red Feminista Sonorense dio inicio a una caravana decembrina, la cual consiste en visitar las secretarías y presidencias de los distintos municipios.
LA CAMPAÑA
Leticia Burgos, presidenta de la Red, recordó que se entregaron más de 21 mil 400 firmas al Congreso del Estado de Sonora para respaldar dicha iniciativa, la cual busca que ningún deudor alimenticio, agre-
sor sexual o familiar pueda obtener un cargo público. “Al mismo tiempo, buscamos generar conciencia a la ciudadanía y a
los cabildos sobre la urgencia de que sea erradicada la violencia de género, tenemos que convencerlos de que es posible avanzar hacia una vida libre de violencia en nuestra entidad. Vamos a seguir alzando la voz y luchando por esta causa”, mencionó la presidenta del grupo.
ialidad in adida por comercios am ulantes en la zona entro de iudad re n
220
existentes y 30 provisionales son los que están reconocidos por la dirección de Inspección y Vigilancia.
21 Mil 400 firmas aproximadamente fueron recolectadas por parte de la Red Feminista Sonorense.
breg n
Vecinos también llamaron a la misma ciudadanía, para que evite depositar sus desechos en la zona, afirmando que se tiene que trabajar en conjunto.
9 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
gu las de an en el terreno a los a u s e gualan la ser e
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Alonzo Harris conectó cuadrangular de tres anotaciones en el fondo de la décima entrada y los Águilas de Mexicali derrotaron por 8-5 a los Yaquis de Obregón en duelo de volteretas, para igualar a un triunfo por bando la serie.
Enesecapítuloydespués de que los visitantes tomaran ventaja de 5-4 en el marcador, los emplumados se fueron con todo en busca del triunfo. Xorge Carrillo abrió con hit, dejó su lugar al corredor emergente Carlos Arellano, quien avanzó a segunda con error de Zazueta en revireaprimera,yenseguida anotó con hit de Carlos Muñoz. Samuel Zazueta recibió base intencional y Harris se los llevó por delante con su jonrón.
DE TOMA Y DACA
El triunfo fue para Isaac Jiménez (1-1), octavo lanzador de los fronterizos, con labor de dos tercios para un hit, un ponche y una base por bolas.
Perdió Samuel Zazueta (3-1), tras admitir cuatro hits con cuatro carreras en dos entradas, con dos bases y dos ponches.
Los Caballeros Águila fueron los primeros en anotar en la tercera entrada. Jack Reinheimer pegó de hit; se robó la segunda para timbraron enseguida con imparable de Harris al jardín izquierdo.
Los Yaquis le dieron la vuelta al marcador en la apertura de la cuarta, donde Carlos Sepúlveda abrió con hit y llegó a tercera con doblete de Yadir Drake, para enseguida timbrar con sencillo de Víctor
Los ‘emplumados’ reaccionaron y retomaron la delantera con par de anotaciones en el cierre de ese episodio. Heras inició con pasaporte gratis y Xorge Carrillo se lo llevó por delante con cuadrangular.
Una vez más, Obregón respondió y emparejó los cartones en la quinta alta, donde Taiki Sekine recibió pasaporte, avanzó a segun-
da con rodado de Sebastián Valle y anotó con imparable de Juan Carlos Gamboa.
Y en la apertura de la séptima, la Tribu volvió al ataque; Phillip Ervin se embasó con error; Sekine lo avanzó con sacrificio y Valle lo envió a la registradora con tubey.
Vikingos derrotan a los Colts con una histórica remontada
Los Minnesota Vikings completaron la mayor remontada en la historia de la NFL y se recuperaron de una desventaja de 33 puntos para superar por 39-36 a los Indianápolis Colts gracias a un gol de campo de 40 yardas de Greg Joseph a tres segundos del final en tiempo extra para asegurar el título de la División Norte de la Conferencia Nacional en su usual estilo dramático.
AL LIBRO DE RÉCORDS
Kirk Cousins lanzó para 460 yardas y cuatro tou-
chdowns para liderar a los Vikings (11-3), que estaban abajo 36-7 casi al final del tercer periodo.
Los Colts (4-9-1) se apuntaron el récord poco honroso superando a los Houston Oilers, que en la postemporada de 1992 dejaron ir una ventaja de 32 puntos (35-3) y perdieron por 41-38 ante los Buffalo Bills en tiempo extra. De acuerdo con Sportradar data, es la segunda derrota en 1,551 encuentros de temporada regular o de playoffs en la historia de la liga desde
1930, en la que un equipo ha dejado ir una ventaja de 30 puntos y perdió.
Los Vikings llevaron la
Monterrey en Los Mochis Hora: 18:00
Estadio: Chevron Park Hermosillo en Navojoa Hora: 19:30
Estadio: Manuel Echeverría
Guasave en Mazatlán Hora: 18:00
Estadio: Teodoro Mariscal
Obregón en Mexicali Hora: 19:00
Estadio: El Nido
Miami
se enciende en el regreso de la NBA a México
Jimmy Butler anotó 26 puntos, Bam Adebayo tuvo 22 unidades, con 13 rebotes y tres asistencias, y el Heat de Miami vino de atrás para ganar el sábado 111-101 a los Spurs de San Antonio en el regreso de la NBA a la capital mexicana. El Heat despertó en el último cuarto y en varias ocasiones llegó a tener ventaja 10 puntos, utilizando su defensa para limitar a los Spurs, que tuvieron que depender de tiros libres para poder acercarse en el marcador. Con la victoria en suelo mexicano, Miami amplía a cuatro su racha de victorias.
Mendoza. Drake anotó después con rodado para doble matanza de Dariel Álvarez.
eo eras es puesto uera en el ome por e asti n alle cuan do trato de anotar con do le de arlos u oz en la se unda
23Imparables conectaron entre ambos equipos, Yaquis pegó 10 y los Águilas conectaron 13.
3er
Equipo en la historia de la liga en ganar 10 encuentros en una campaña por ocho puntos o menos.
osep es
por
compa eros despu s de conse uir el ol de campo del triun o
elicitado
sus
a ier rturo pez inici el ue o se ue sin decisi n e ortes
información
la web 10 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
lmp (segunda vuelta)
JP %
16
Últimos resultados Águilas 8-5
Charros
Escanea para más
en
Standing
EquipoJG
JV Hermosillo
7 .695 -.Los Mochis 15 8 .652 1.0 Obregón 13 10 .565 3.0 Mexicali 12 11 .521 4.0 Guasave 11 12 .500 5.0 Culiacán 10 13 .434 6.0 Monterrey 10 13 .434 6.0 Navojoa 10 13 .434 6.0 Mazatlán 9 14 .392 7.0 Jalisco 9 14 .392 7.0
Yaquis
6-3 Tomateros Venados 3-2 Algodoneros Sultanes 3-2 Cañeros Mayos 9-3 Naranjeros Juegos para hoy Culiacán en Jalisco Hora: 17:00 Estadio: Panamericano
a uis uilas 5 8
EL JUEGO
Mexicali empató una vez más el juego en el fondo de la ‘fatídica’, donde Norberto Obeso recibió base gratis y anotó con doble de Anthony Giansanti, para el 4-4 en el marcador.
Así se irían hasta la décima entrada, donde el ‘Haper’ Gamboa pegó de hit y avanzó a tercera con imparable de Allen Córdoba; enseguida Drake respondió con imparable y Gamboa anotó el 5-4.
olts i in s 36 39
EL JUEGO
voltereta hasta la segunda posesión del tiempo extra, tras un despeje en su primera posesión. Cousins conectó con K.J. Osborn para 15 yardas,
con Adam Thielen para 21 yardas y Justin Jefferson para 13 y llegar a colocarse en rango de gol de campo, el cual concretó Joseph para el increíble triunfo.
ess en bus a de la glor a más grande en el futbol
Es ahora o nunca para Lionel Messi.
La carrera única en una generación de la superestrella argentina se definirá, para muchos, por si lleva a su país al título de la Copa del Mundo el domingo.
¿PASO DE ESTAFETA?
¿Puede finalmente, a la edad de 35 años, ganar el premio más grande del futbol para asegurar su lugar junto a Pelé y Diego Maradona en el panteón de los mejores jugadores de la historia?
En su camino se interpone Francia, el campeón defensor, y Kylian Mbappé, el jugador mejor posicionado para reemplazar a Messi y Cristiano Ronaldo como el nombre principal del futbol. Eso es si no lo ha hecho ya.
Mbappé también se encuentra en la cúspide de cara al partido decisivo por el título que está lleno de historias. Llega a la final empatado como máximo goleador del torneo con cinco goles. ¿El jugador a su lado? Messi, por supuesto.
Quién gana la Bota de Oro, el premio al máximo goleador, es solo una de las
muchas otras narraciones sobre la final.
Está Francia, el equipo dominante de esta generación, que busca convertirse en el primero en ganar Copas del Mundo consecutivas desde Brasil en 1962.
Al igual que Francia, Argentina busca un tercer título de la Copa del Mundo, después de 1978 y 1986, para pasar al cuarto lugar en la lista de todos los tiempos. Pondría fin a una espera de 36 años por el mayor premio del fut-
Croacia festeja su tercer lugar; Marruecos lamenta su derrota
Luka Modric chocó los cinco y abrazó a sus compañeros croatas después de lo que probablemente fue la última aparición del mediocampista en la Copa del Mundo.
LÁGRIMAS Y RISAS
Algunos de los jugadores de Marruecos cayeron de rodillas consternados, mientras que otros fueron en busca del árbitro para quejarse.
Tanto por ser un juego sin sentido.
Croacia terminó ocupando el tercer lugar en la Copa
del Mundo después de una victoria de 2-1 sobre Marruecos en el Estadio Internacional Khalifa el sábado.
“Es como si hubiéramos ganado el oro”, dijo el seleccionador croata Zlatko Dalić, cuyo equipo perdió en la final hace cuatro años.
Para algunos, el partido por el tercer puesto se considera poco más que una exhibición entre dos semifinalistas perdedores. El día antes del partido, el seleccionador de Marruecos, Walid
Regragui, lo describió como un “premio tonto”. Sin embargo, cuando sonó el silbato final de la histórica racha de Marruecos en la Copa del Mundo, la decepción fue evidente. También lo era el deleite en los rostros croatas.
Modric, de 37 años y ganador en serie de los mayores premios del fútbol con el Real Madrid, no pudo evitar la sonrisa en su rostro mientras subía a recoger su medalla de bronce.
“Esta medalla es muy importante para nosotros, para mí, para mi país, para
bol, desde la serie de actuaciones virtuosas de Maradona en el Mundial de México 1986.
Messi ha evocado comparaciones con Maradona en la forma en que llevó a Argentina a la final. Espera emular esa actuación.
Hace ocho años, Messi salió de la derrota por 1-0 ante Alemania en la final de 2014 con el Balón de Oro al mejor jugador del torneo.
Esta vez, querrá levantar otro trofeo, hecho de oro macizo de 18 quilates, para coronar una carrera como ninguna otra.
Ambos países buscarán su tercera estrella en su palmarés. La Albiceleste ganó el Mundial en Argentina 1978 y México 1986; mientras que los franceses se coronaron en Francia 1998 y Rusia 2018.
LaLiga critica plan de la FIFA para Mundial de Clubes
La liga española no está contenta con el plan de la FIFA para una Copa Mundial de Clubes más grande , y dice que haría más daño que bien.
“La FIFA solo tiene en cuenta a un pequeño grupo de clubes y jugadores, cuando en el futbol profesional hay muchas ligas profesionales, miles de clubes y jugadores que no participan en estas competiciones internacionales”, dijo la liga española.
“La FIFA parece olvidar eso y solo piensa en unos pocos, sin saber el impacto en todos en el futbol profesional”.
Infantino dijo que la Copa Mundial de Clubes de 32 equipos “seguirá adelante, haciéndola realmente como una Copa del Mundo”.
La liga española dijo que consideraría emprender acciones legales para impedirlo.
Croacia como selección”, dijo Modric. “Con esta medalla confirmamos que Croacia está jugando un papel importante en el mundo del fútbol. Nos vamos de Qatar como ganadores”.
Omar Govea regresa a México para jugar con el Monterrey
Omar Govea da por finalizado su paso por Europa después de siete años para regresar a la Liga MX, luego de ser confirmado como nuevo refuerzo de los Rayados de Monterrey
para el Clausura 2023. El internacional mexicano militó el último semestre con el FC Voluntari de Rumania, equipo que oficializó el traspaso del mediocampista al
2-1
A
Monterrey.
“Los clubes FC Voluntari y C.F. Monterrey han llegado a un acuerdo sobre el préstamo de Omar Govea por un período de un año, con opción de transferencia final", comunicaron en redes sociales.
Omar Govea se marchó de México en el segundo semestre del 2015 para probar suerte en el Porto B de Portugal y
Raúl Gutiérrez contento por la posible llegada de Suárez
La directiva de La Máquina confirmó acercamientos con el delantero uruguayo, y Raúl Gutiérrez habló sobre la posibilidad de que llegue a La Noria. “Ojalá venga. Nosotros estamos en esa expectativa. Si es Luis Suárez será bienvenido. Ya veremos qué haremos con él aquí, la idea es que meta goles. Si viene qué bueno, si no se da seguiremos en esa búsqueda”, declaró ‘El .
El ‘Potro’ confirmó que se acercó a la directiva para preguntar si los rumores sobre el ‘Pistolero’ eran una realidad.
“Yo pido un 9 y me dicen Luis Suárez, yo digo, ¿por qué no? No es que no me consulten (la directiva), es lo que puede pasar. Es una posibilidad, yo me enteré por ahí, luego pregunté, y me dijeron que se está viendo eso”, agregó el timonel celeste.
después emigrar a la Liga de Bélgica en donde militó en el Royal Excel y el Royal Antwerp, finalmente hizo escala en Rumania antes de volver a México.
Tras pasar por cuatro clubes en Europa, el potosino se convertirá en el segundo refuerzo del Monterrey para el Clausura 2023 después de la llegada de Jordy Cortizo.
11 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
l estelar delantero ar entino espera salir del stadio usail con el ltimo t tulo ue le ace alta en su a ist rica tra ectoria
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
app rancia se interponen en el camino de la l iceleste de a ul a
l u ador me icano se unir a las ilas de los a ados
odric esa la medalla de tercer lu ar del undial de atar
favor de los croatas, con tantos de Josko Gvardiol y Mislav Orsic; Achraf Dari anotó por los africanos.
JD Martínez se une a las filas de los Dodgers de Los Ángeles
El veterano cañonero J.D. Martínez llegó a un acuerdo con los Dodgers por un año y 10 millones. El pacto, que está a la espera de un examen físico, no ha sido confirmado por el club.
Martínez viene de terminar un contrato de cinco años con los Medias Rojas, que firmó tras la campaña del 2017, y que terminó siendo exitoso para ambas partes. El oriundo de Florida bateó .292/.363/.526 con 130 jonrones en esas cinco campañas, en las que fue convocado a cuatro Juegos de Estrellas. Sin embargo, su producción decayó un poco en el 2022.
Aunque conectó 43 dobletes en 139 juegos, sus 16 bambinazos y slugging de .448 representan una baja significativa al compararlos con los 41 vuelacercas por temporada que promedió entre el 2017 y 2019.
a so e a a ac o os co pacto de siete años
Los Chicago Cubs habrían llegado a un acuerdo con el short stop Dansby Swanson y se espera que finalicen el acuerdo en breve, informó David Kaplan de NBC Sports Chicago.
El contrato es de siete años y 177 millones, acuerdo que incluye una cláusula para vetar cualquier cambio, según le informaron fuentes a Jordan Bastian de MLB.com.
Medias Rojas colocan en asignación a Eric Hosmer
Los Medias Rojas designaron al inicialista Eric Hosmer para asignación, mientras adquirían al derecho Wyan Mills desde los Reales de Kansas City.
Boston envió al diestro de liga menor Jacob Wallace a Kansas City en el canje.
Hosmer fue adquirido desde los Padres en agosto pasado en la fecha límite de cambios.
Como parte del acuerdo, San Diego aceptó pagarle la mayor parte del contrato restante de 44 millones a Hosmer hasta el 2025, por lo que Boston solo tuvo que pagar el mínimo en el inicialista, quien bateó .244 con cuatro empujadas en 14 juegos con los Medias Rojas.
En 12 años de carrera en las Mayores, Hosmer batea .277 con 196 vuelacercas entre Kansas City, San Diego y Boston.
SE ARMAN CON TODO Después de que los Cubs habían pasado el último par de temporadas recortando la nómina y moviéndose en gran medida en modo de reconstrucción, es seguro decir que la franquicia está planeando firmemente competir de nuevo dados los fichajes
de Swanson, Jameson Taillon y Cody Bellinger esta temporada baja, así como los acuerdos de Seiya Suzuki y Marcus Stroman el invierno pasado.
Los Cubs ya tenían un buen shortstop defensivo en Nico Hoerner, por
25
Jonrones disparó en 2022, ubicándose en el cuarto lugar entre todos los torpederos de las GL.
supuesto, y sin embargo la versatilidad de Hoerner permitió a Chicago explorar múltiples opciones alrededor del diamante.
Con Swanson ahora tomando el relevo en el infield y Bellinger también firmado como jardinero central, parece que Hoerner pasará la mayor parte de su tiempo en la segunda base.
Entre Hoerner y Swanson, los Cachorros tienen ahora uno de los mejores mediocampos defensivos del beisbol, lo que será particularmente importante en 2023 dadas las nuevas reglas que limitan los turnos defensivos.
Charros anuncian a Velázquez como su nuevo mánager
Gilberto Velázquez es el nuevo mánager de los Charros de Jalisco.
SE ESTRENÓ
La organización jalisciense anunció que firmó a Gil Velázquez en sustitución de Roberto Vizcarra, para se haga cargo de la novena tapatía para lo resta por jugar en la temporada 2022-2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
La presentación de Velázquez con los Charros se dio este domingo, en el tercer duelo de la serie la novena tapatía y Tomateros de Culiacán.
l catc er espera recu perar su ni el con los etropolitanos
Gilberto Velázquez cuenta con 43 años, es oriundo de Los Ángeles, California, militó 18 años como profesional y disputó 5 campañas en Grandes Ligas con
los Boston Red Sox, Los Ángeles Angels y Miami Marlins. En México jugó para Yucatán de la Liga Mexicana Beisbol y Mexicali de la Liga Mexicana del Pacífico.
Recientemente fue anunciado como coach de primera base de la novena tricolor que disputará el Clásico Mundial de 2023.
En la LMP, Gil Velázquez dirigió a los Águilas de Mexicali, a los que condujo a la postemporada en 2021-2022, a pesar de que los emplumados finalizaron en el último lugar de la primera vuelta.
Mets acuerda con receptor Omar Narváez por dos años
No mucho después de conseguir al receptor agente libre Omar Narváez, los activos New York Mets firmaron a cinco jugadores con contratos de ligas menores.
Narváez y los Mets acordaron un contrato de 15 millones de
dólares por dos años, confirmó una persona familiarizada con las negociaciones. La persona habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo estaba pendiente de un examen físico y no se había finalizado.
Boone, feliz con la rotación de Yanquis
Asumiendo que los pactos con el patrullero Aaron Judge y el abridor Carlos Rodón se hagan oficiales pronto, el manager de los Yankees Aaron Judge se muestra emocionado por cómo se va perfilando su roster de cara a la temporada del 2023.
MÁS QUE FELIZ
Un día después de informado el contrato por seis años y 162 millones con Rodón, Boone habló sobre el estelar zurdo.
“No hay nada oficial aún, claro”, dijo Boone sobre Rodón. “Pero esperemos que podamos superar la línea final. Y, obviamente, estamos hablando de un chico realmente talentoso que ha empezado a descifrar las cosas en el último par de años. Esperemos que pueda tener un gran impacto con nosotros”.
Boone añadió: “Creo que se ha convertido en uno de los mejores lanzadores del momento y ha demostrado recientemente que puede ser un tipo del tope de una rotación. Esperemos que continúe alcanzando su potencial”.
“Me encanta como luce”, dijo Boone sobre la rotación. “Tiene la oportunidad de ser bien especial –muchos lanzadores talentosos. Tienen que salir y hacerlo”.
Gallo lleva su ‘canto’ a otro lugar; firma con los Mellizos por una campaña
New York volvió a firmar al relevista Tommy Hunter con un contrato de ligas menores con una invitación a los entrenamientos de primavera. El lanzador derecho Jimmy Yacabonis, el jardinero Abraham Almonte y el jugador de cuadro José Peraza también obtuvieron acuerdos de ligas menores con invitaciones a los entrenamientos de primavera. El
lanzador derecho Sean ReidFoley, quien se está recuperando de una cirugía Tommy John, regresa a los Mets con un contrato de ligas menores. Narváez, quien cumplirá 31 años en febrero, fue All-Star en 2021 con Milwaukee antes de batear solo .206 con cuatro jonrones y 23 carreras impulsadas en 84 juegos para los mismos Brewers la temporada pasada.
l paracorto de a a los ra os de tlanta lle a ala iudad de los ientos con un u oso contrato
Es el segundo acuerdo de agente libre más grande en la historia de los Cubs, solo superado por el pacto de Jason Heyward de ocho años y 184 Millones de la temporada baja 2015-16.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l m na er de ue a or se siente optimista con sus lanzadores
Los Mellizos añadirán el poderoso
defensa de Joey
una
Gallo
recuperarse tras
con 19
39.8%
bate y la sólida
Gallo a su roster, luego de que ambas partes acordaran un contrato por
campaña y 11 millones.
buscará
batear .160/.280/.357
jonrones y una tasa de ponches del
a lo largo de 410 veces al bate entre los Yankees y Dodgers. FUENTE: INTERNET
12 DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Rodón se une en la rotación de Yanquis a Gerrit Cole, el cubano Néstor Cortés y los dominicanos Luis Severino y Frankie Montás.