Héroe de leyenda


El pasado 9 de noviembre, el Gobierno del Estado firmó un Memorándum de Entendimiento con Airbnb con el objetivo de “fomentar un turismo responsable”, si bien el hacerlo es parte clave para el desarrollo económico de Sonora, la plataforma también tiene un efecto adverso en el mercado de vivienda, encareciendo los precios de suelo, de renta, y de venta de propiedades.
Justamente esta situación ya está pasando en la Ciudad de México, donde los propietarios han preferido echar a los inquilinos locales para rentar, mucho más caro, a los extranjeros que visitan la capital del país por un largo periodo de tiempo, ello en el contexto de la llamada ola de nómadas digitales (personas con un trabajo remoto en Estados Unidos que viven en otras partes del mundo).
Airbnb ha acaparado viviendas en masa en la Ciudad de México y ha aumentado a niveles estratosféricos el costo de vida, dejando en una crisis inmobiliaria a aquellos que no pueden pagar el precio y tiene que abandonar su vivienda porque no les alcanza para pagar lo que cobraría un mes de renta en Airbnb.
Ante la falta de regulación con la que opera la empresa destinos como Hermosillo, San Carlos Nuevo Guaymas, Puerto Peñasco, Álamos o Bahía Kino, podrían terminar en la misma situación que la CDMX o ciudades del resto del mundo como Nueva York o Barcelona.
AIRBNB EXTIENDE SUSLa plataforma de hospedaje no solo funciona en la Ciudad de México, sino que ya ha logrado hacer convenios de colaboración en al menos 12 estados, además de Sonora, ello bajo el acuerdo ‘México por Tierra’, programa que busca promover la reactivación turística en comunidades pequeñas.
Andrés de la Peña, periodista e investigador del tema relacionado a la vivienda, explicó que muchas veces los acuerdos que hace Airbnb con los estados suelen ser engañosos, principalmente porque muchos se venden como acuerdos para la recolección del Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH) y terminan en favores o beneficios a la empresa, tal como en Ciudad de México.
El alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, reiteró que entre los proyectos de infraestructura que se avecinan para Cajeme se
encuentra la construcción de un nuevo Parque Industrial que estará ubicado a un costado del Aeropuerto Internacional
“La entrada de Airbnb ajusta los precios del suelo y de la renta, van al alza, hasta el más alto precio que estén dispuestos a pagar los extranjeros porque compiten entre ellos mismos, y esto es superimportante”, afirmó en entrevista con TRIBUNA.
“Entonces lo que pasa es que en una ciudad como Guadalajara o como Ciudad de México se genera que los dueños de los inmuebles al ver mayor utilidad quieren pasar sus propiedades al esquema de Airbnb y le dicen a sus inquilinos ‘o pagas más o vas para afuera’”, aseguró.
Respecto a lugares como Guaymas o específicamente San Carlos, De la Peña comentó para este medio
de Ciudad Obregón, lo que fomentará la creación de empleo y los ingresos. “Vamos a mejorar en el tema de la inversión y empleo. En los primeros días del próximo año se dará el banderazo a un nuevo Parque Industrial a un costado del Aeropuerto, traerá más empresas y generará más
que no solamente está en riesgo el tema de la vivienda, sino el acceso como tal al lugar turístico. “Aunque es difícil que las personas que visiten San Carlos se queden a vivir ahí podemos decir que al gentrificarse se vuelve más exclusivo y menos accesible para las personas que viven en Sonora o incluso para mexicanos”.
El experto aseguró que ya existen investigaciones y reportes que hablan de los efectos que tiene Airbnb, “parte de lo deplorable de las declaraciones de Claudia Sheinbaum es que ella asegura que no tienen información sobre el efecto de Airbnb y eso es una mentira en dos sentidos, el primero es que hay información en todos lados, desde 2018 hay reportes”.
empleos e ingresos para las y los cajemenses”, mencionó el munícipe. Agregó que en 2023 también se buscará recuperar entre 800 mil y un millón de metros cuadrados de vialidades. “Vamos a mejorar la semaforización, alumbrado público, así como la imagen y vida de nuestro municipio”, dijo.
Un reporte del año 2018 realizado por el gobierno de Nueva York reveló que cada punto porcentual de viviendas puestas en Airbnb dentro de un vecindario causaba un aumento del 1.58 por ciento en los precios de la renta en ese vecindario.
“Y es una mentira en el segundo sentido porque con la calidad de los gobiernos mexicanos, que no son ineptos y que son gente bien estudiada es un poco inverosímil que no conozcan el efecto, claro que en el gabinete de Sheinbaum debe haber personas que conozcan el efecto y seguramente en el gabinete de (Alfonso) Durazo tiene que haber gente que entienda de estos temas”.
En todo este entramado debe hacerse una pregunta necesaria ¿por qué a los gobiernos estatales les interesa firmar un acuerdo con Airbnb? Para De la Peña es claro que la plataforma genera una fuerte derrama que los gobiernos no pueden ignorar.
“Ese gasto de consumo de los turistas en los lugares si tiene un impacto muy fuerte sobre la economía, aunque es un impacto completamente desigual porque lo
muchos recursos es quien puede comprar bienes inmuebles para tenerlos en Airbnb o poner negocios para capturar el consumo”, dijo el experto.
La otra razón, aseguró, es que a los gobiernos se les ha hecho muy fácil ignorar el derecho humano a la vivienda porque “si investigas cualquier persona de cualquier gabinete o administración estatal, muchos de ellos son inversionistas de bienes raíces o tienen propiedades en Airbnb, entonces es bastante fuerte. Muchas de las personas que se mueven en la política mexicana suelen invertir en fondos de seguros o bienes raíces”.
“AIRBNB YA PAGA”
Por otra parte, el secretario de Hacienda en Sonora, explicó hace semanas que las plataformas digitales como Airbnb y Expedia también tendrán un aumento en el cobro de impuestos al hospedaje, tal como se aprobó en el Presupuesto 2023.
Omar Francisco del Valle Colosio afirmó que el aumento al impuesto para hospedaje se aplicará a las plataformas electrónicas que presten este servicio, para lo que ya se han tenido pláticas con miembros del sector.
Dijo que no se tiene el número de propiedades que estén con Airbnb, pero lo que se sabe es que no pagaba impuestos en Sonora y a partir de julio de este año ya se firmó el convenio, por el que se estima que se pueda obtener 9 ó 10 millones de
Aunque se pretende que la plataforma ayude a promocionar el turismo en el país, se considera que las autoridades no están poniendo atención a los efectos que provoca en el sector inmobiliario como la gentrificación o el alza de precios en las rentas.
Tras una auditoría que se llevó a cabo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reveló que esta no cuenta actualmente con un registro confiable de personas que se encuentran desaparecidas o vulnerables en México.
Este año, México superó las100milpersonasreportadas como desaparecidas y no localizadas, según registros de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. La base de datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas refiere que 88mil613personasfueron reportadas como desaparecidas y 11 mil 397 como no localizadas.
Algunas de las inconsistencias detectadas por el Órgano Interno de Control de la CNDH son datos que se encuentran marcados como confidenciales, bases de datos sin actualizar, deficiencias en la Matriz de Indicadores para Resultados para “atender asuntos relacionados con personas reportadas como desaparecidas, extraviadas, ausentes y fallecidas no identificadas”, así como aumento del gasto pero disminución en la atención de casos.
Durante una revisión al ‘programa para atender asuntos relacionados con personas reportadas como desaparecidas, extraviadas, ausentes y fallecidas no identificadas’, el Órgano Interno de Control
142Por ciento incrementó el gasto directo durante el periodo que comprende del año 2018 al año 2020.
75Por ciento del total de personas desaparecidas en México son hombres y el 25 por ciento mujeres.
de la CNDH emitió una serie de observaciones por las irregularidades que fueron encontradas. La primera de ellas es la falta de indicadores que permitan analizar los resultados en la aplicación del programa.
La segunda observación fue emitida al detectarse que 2 de los 14 visitadores asignados al programa no se encuentran realizando
las funciones para los que fueron contratados; la tercera tercera se encuentra relacionada con el aumento en el gasto de recursos públicos y la disminución en la atención de casos atendidos; la cuarta es la falta de protocolos para resguardar la información confidencial de las personas desaparecidas, al no existir una base de datos segura al interior; la quinta es la falta de protocolos para garantizar la secrecía de las personas no localizadas en el país.
Por lo anterior, el Órgano Interno de Control solicitó a la ‘Coordinación del Programa de Personas Desaparecidas’, establecer los mecanismos necesarios para lograr que la erogación de los recursos sea eficiente.
La embarcación ‘Doña Rafaela’, que llevaba a 7 pescadores a bordo, se encuentra actualmente desaparecida en las profundidades del Mar de
Cortés, por lo que la Secretaría de Marina (Semar) y Protección Civil de Sonora implementaron un operativo de búsqueda.
Luego de que se registrara una intensa persecución que culminó en el Valle del Yaqui, 2 mujeres y 2 hombres fueron aprehendidos por parte de las autoridades, presuntamente por haberse robado un vehículo.
EL SUCESO
Los hechos se registraron al norte de la Comisaría Marte R. Gómez y Tobarito, municipio de Cajeme. Se sabe que estas personas viajaban en un sedán Hyundai Accent de color blanco y modelo
Robos a vehículos se registraron en Cajeme durante noviembre de este año, según el Semáforo Delictivo.
reciente; el cual se habrían robado presuntamente, en la colonia Tepeyac.
Según la información que fue dada a conocer, una vez que fue detectada dicha unidad en la salida sur de Ciudad Obregón, agentes municipales pidieron a quienes viajaban al interior detener su
marcha, sin embargo, sus ocupantes hicieron caso omiso, por lo que posteriormente derivó una persecución por la carretera Internacional, la cual, se prolongó hacia la calle Fresno, donde inició un enfrentamiento armado entre las autoridades y los pasajeros.
Finalmente, fue a la altura de la calle 500 donde el sedán se salió del camino y fue interceptado por los uniformados, quienes solicitaron apoyo de paramédicos de Cruz Roja, ya que
De nueva cuenta Cajeme fue escenario de hechos delictivos, pues una unidad con severos daños en la carrocería fue encontrada ayer por parte de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, mismas que se encargaron de resguardar dicho vehículo.
Se dio a conocer que se trata de un Jeep Wrangler de color blanco, del que sujetos armados se apoderaron tras amenazar a su conductor. Dicho hurto tuvo lugar en las inmedia-
ciones del Dique 10, siendo reportado por los afectados ante la Línea de Emergencia 911, desplegándose así un intenso
operativo policiaco que llegó hasta la zona.
Una vez que los elementos policiacos llegaron al
Los consumidores de la gasolina Magna deberán pagar una cantidad de 4.1 pesos de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada litro comprado; mientras que la cuota del estímulo fiscal será de 1.3 pesos por cada litro, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que el estímulo fiscal sobre el IEPS a la gasolina Magna será de 24.49 por ciento para la semana del 17 al viernes 23 de diciembre. En este sentido, el estímulo fiscal sobre el IEPS de la gasolina Magna acumula 7 semanas a la baja desde que se autorizó la tasa de 100 por ciento, que estuvo vigente entre en la semana del 29 de octubre al 4 de noviembre.
Asimismo, fue revelado que es la tasa más baja
Se informó que el pasado 16 de diciembre recibieron el reporte que el buque ‘Doña Rafaela’ zarpó el pasado 9 de diciembre de Puerto Peñasco con los tripulantes. La fecha tentativa de regreso era el 12 de diciembre, pero no lo había hecho y perdieron todo contacto con ellos, según informaron las autoridades.
un hombre y una mujer presentaron heridas producidas por proyectiles de arma de fuego.
Los detenidos responden a los nombres de Enrique C. E., de 30 años de edad, y Jazmín Lizeth A., de 25 años, (ambos con domicilio en esta ciudad); en cuanto a las demás identidades no fueron reveladas por parte de las autoridades competentes.
Personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) se encargó de asegurar el automóvil y demás artículos encontrados en su interior, mientras que las cuatro personas serían puestas a disposición del Ministerio Público, instancia que dará seguimiento al caso.
Horas eran cuando supuestamente sucedió el despojo de dicho vehículo por parte de los delincuentes.
área, encontraron el automóvil, el cual mostraba a simple vista graves daños y se encontraba en estado de total abandono, específicamente en el kilómetro 48 de la carretera Hornos –Tesopaco.
Con la operatividad de una grúa, la unidad fue asegurada por parte de las instancias competentes y enviada a un corralón, donde quedaría bajo resguardo para las acciones que correspondan. Nada se supo sobre los posibles responsables de este suceso, por lo que se dará seguimiento al caso.
Cabe señalar que cuando los estímulos fiscales sobre el IEPS no registran una tasa de 100 por ciento, no hay necesidad de aplicar el estímulo fiscal complementario, al Impuesto sobre la Renta o Impuesto al Valor Agregado, para ninguno. del estímulo en lo que va de este año.
Por otro lado, se sabe que el apoyo fiscal sobre el IEPS de la gasolina Premium será de 0 por ciento por tercera semana consecutiva. En otras palabras, los consumidores pagarán 4.6 pesos por cada litro comprado, es decir, el impuesto completo.
Entre los tripulantes se encuentran Gaston López (capitán), Manuel Carrillo Méndez (marinero) y Francisco Alberto Aguirre Peña (marinero).
de Nogales, San Luis Río Colorado (SLRC), Cajeme, Hermosillo, Guaymas y Agua Prieta.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Legisladores que conforman el Senado de la República realizaron un exhorto al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y a sus homólogas en las 32 entidades del país, con el objetivo de que se coordinen con las autoridades de los diferentes niveles para crear un programa especial de combate al uso del lenguaje y actitudes discriminatorias durante eventos deportivos.
Los senadores hicieron la petición de establecer o promover protocolos que permitan identificar la violencia física, verbal y sus niveles de gravedad en los que se incurran, a fin de que las instituciones puedan tener elementos objetivos para aplicar las sanciones correspondientes durante los sucesos ya planteados anteriormente.
El Senado informó que estas medidas buscan continuar con el impulso de la concientización de niñas, niños y adolescentes sobre las problemáticas de utilizar lenguaje y actitudes discriminatorias, para contribuir a una cultura de paz y respeto.
Asimismo, destacaron la necesidad de que, a través del desarrollo de programas especiales, se combata este tipo de expresiones en los deportes profesionales, se sancione a las personas que recurren a la violencia verbal y, sobre todo, se concientice a la niñez mexicana en torno a la importancia del uso de lenguaje.
El decreto que prohíbe la exhibición y publicidad de productos con tabaco en todos los puntos de venta fue publicado por parte de las autoridades federales; dicha medida aplica en publicidad de forma directa e indirecta, sin importar si los puntos de venta son abiertos o cerrados.
El decreto establece que tampoco podrán usarse medios de comunicación impresos o digitales, volantes, vallas publicitarias, carteles o letreros que
La publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación tiene lugar luego de que se llevó a cabo un proceso de consulta que tuvo una duración de 7 meses; el decreto reforma el Reglamento de la Ley General de Control del Tabaco.
tabaco deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas.
Dicha lista de comercialización deberá cumplir con los requisitos y características que establezca la Secretaría mediante disposiciones generales que al efecto emita, y deberá
Días naturales desde su publicación es el tiempo que deberá transcurrir para que el decreto entre en vigor.
publicarse en el Diario Oficial de la Federación”, sostiene la medida publicada el 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Se sabe que dicho decreto reforma el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco y entrará en vigor tras 30 días naturales de la publicación. También prohíbe “alentar su consumo” en radio, cine, televisión, teatro, espectáculos en vivo, películas cinematográficas, o comunicación vía satélite.
A raíz de la publicación realizada por las autoridades federales, la Alianza
Durante su visita a Durango, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que el proyecto de llevar Internet a las zonas más alejadas del país es más complicado de lo que pensaba; sin embargo, afirmó que su administración seguirá trabajando para que sea una realidad.
“Hago el compromiso que habrá Internet gratuito; pensábamos que era fácil, que era una buena tortilla con chile y frijol, pero no,
Tras el reciente atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, la Iglesia Católica pidió a las autoridades detener la violencia que viven actualmente quienes se dedican a la comunicación, de manera que se les garantice realizar su trabajo con plena seguridad.
“Porque la violencia contra los medios de comunicación abarca más que solo los lamentables asesinatos: abarca censura, presiones de grupos de poder y condiciones laborales
precarias para quienes realizan la invaluable labor de informar a la sociedad”, advirtió la Iglesia en el semanario católico ‘Desde la fe’.
Además, la editorial dominical también emitió un llamado para los periodistas, en el cual les pide “comunicar la verdad con responsabilidad”, señalando que al momento de proporcionar la información no se deben de generar odios, rencores, ni mucho menos desencuentro, confrontaciones o agresiones.
“Hablar con la verdad debe verse como la oportunidad de tender puentes de diálogo que nos lleven a solucionar cualquier diferendo y alcanzar acuerdos de manera pacífica”, comunicó.
La agresión en contra de Gómez Leyva aconteció el pasado jueves por la noche, cuando el periodista denunció que fue víctima de un intento de asesinato tras haber recibido un ataque a balazos cuando se dirigía a su domicilio, por parte de motociclistas.
es un asunto complejo desde el punto de vista tecnológico, lo pintaban muy bonito los técnicos que no iba a haber proble-
mas y no, es bastante complicado”, dijo el mandatario federal. Asimismo, se comprometió a terminar todas las obras que ini-
Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) calificó la medida como “un albazo” que pone en riesgo a 600 mil vendedores, pues los cigarros representan aproximadamente un 25 por ciento de sus ventas mensuales.
“Mediante un albazo, se publicó el decreto que reforma la Ley General para el Control del Tabaco. Lo anterior pone en riesgo a más de 600 mil pequeños comercios por la prohibición de exhibir productos legales. Este decreto sobre excede la Ley General de Tabaco al anteponerse a su espíritu, por lo que nace en la ilegalidad e inconstitucionalidad; este decreto es letra muerta, por inoperante. No considera el resultado de la consulta de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, cuyo amplio consenso, más de mil comentarios, fue de rechazo”, expuso.
Mil comunidades pequeñas y más alejadas del país se verían beneficiadas con el programa Internet para todos.
cien como lo es el caso de las carreteras y caminos, una petición urgente por los habitantes de San Francisco de Lajas y de San Bernardino de Milpillas, además de crear una estación de gasolina en dicha comunidad.
Para finalizar, pidió que los trabajos los realicen los mismos beneficiados para que el recurso se quede en las comunidades; “que se realicen obras que sean de alta calidad y con un sistema de drenaje adecuado que perdure por muchos años”, concluyó.
La Iglesia solicitó que a la brevedad se definan las estrategias y pasos a seguir para alcanzar la paz y la justicia en todo el territorio nacional. “De manera que con ello se pueda detener la ola de violencia e inseguridad que está afectando al país”, informó.
El
su abanderado El
Democrática (PRD) en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera, reiteró que ve a Ricardo Monreal como uno de los posibles candidatos de ese partido a la Presidencia de México en las elecciones del año 2024. A pesar de que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que “esa ventana ya se cerró” al descartar que Monreal pueda ser abanderado de la coalición opositora, Mancera revivió la posibilidad.
La CNDH exhorta a las autoridades a atacar el reclutamiento de menoresLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno, con el fin de que adopten de inmediato las acciones necesarias para evitar que niños y adolescentes sean reclutados por la delincuencia organizada y llevar a cabo las medidas pertinentes para su protección, así como que se elabore el plan integral de restitución de derechos. FUENTE: INTERNET coordinador del Partido de la Revolución PAN ‘Plan B’ ante la Suprema Corte En el marco del debate que se está llevando a cabo por parte de los legisladores sobre la aprobación del paquete de reformas electorales que se denominó ‘Plan B’, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Estrella Rojas Loreto, adelantó que en caso de aprobarse y publicarse esta fracción parlamentaria trabajará en una estrategia de inconstitucionalidad que podría ser presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). en ue o un adore ten an arant ada u e ur dad o le ladore eron un e orto al Conapred
El nearshoring es la fortaleza del consumo que podrían tener efectos positivos en la economía mexicana ante la desaceleración de Estados Unidos, consideró la financiera suiza UBS.
En el estudio ‘Notas tras un viaje a México: ¿Cuestionamientos a nuestras ideas fundamentales?’, señala que el consumo local parece respaldado por el aumento de los salarios reales y el hecho de que las remesas han tendido a ser anticíclicas, aumentando en caso de una desaceleración en el país. Los hogares mexicanos pueden estar en mejor situación financiera de lo que se espera. “Sin embargo, creemos que parte del crecimiento del salario real que estamos viendo actualmente puede deberse a factores que podrían disiparse pronto (por ejemplo, el
UBS expuso que si bien existe una creciente evidencia a nivel micro de que el país se está beneficiando del nearshoring, su impacto macroeconómico es limitado hasta el momento, ya que solo ha capturado una pequeña parte.
impacto positivo de la reforma de la subcontratación en los salarios del sector formal)”, precisa. Sin embargo, a UBS le preocupa la gran concentración de trabajadores de origen mexicano en la construcción en el territorio estadounidense, un sector que esperan que se vea muy afectado en 2023.
El informe ‘Panorama laboral de los pueblos indígenas en América Latina: La protección social como ruta hacia una recuperación inclusiva frente a la pandemia de Covid-19’, reveló que cerca de 85 por ciento de la población indígena de América Latina (AL) está ocupada en la economía informal.
El estudio elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y citado por el diario La Jornada, reveló además que América Latina es la regiónconlamayorbrecha de ingresos laborales, puesto que los salarios de los indígenas representan apenas 33 por ciento de los que percibe en promedio la población general.
El porcentaje de población indígena, 16 por ciento, que está ocupado en el trabajo familiar no remunerado también es mayor al promedio de la región, que es de 4 por ciento. “Los indígenas tienden a ser más autoempleados y trabajadores familiares no remunerados que el resto de la población”, recoge el informe de la OIT.
En América Latina residen casi 55 millones de
indígenas, lo que representa 8.5 por ciento de la población total de la región.
Los datos recopilados por el organismo internacional provienen de las encuestas de hogares de los distintos países de América Latina. Si bien, sólo ocho de los 18 países analizados cuentan con información étnica, lo que genera una situación de “invisibilidad estadística” que, en palabras de la OIT, constituye “el primer peldaño” dentro de una secuencia de tratos no igualitarios que pueda
recibir este segmento de la población.
“Al no estar representados en las estadísticas oficiales es más difícil incluirlos dentro de los indicadores de metas de desarrollo de los países, y su condición de bienestar tiene menos probabilidades de ser materia de políticas públicas”, advierte el documento. Para mejorar estas cifras, la OIT apuesta por garantizar el acceso a oportunidades de trabajo decente para las personas indígenas, así como una mayor protección social.
La migración hacia zonas urbanas está impulsada por la búsqueda de mejores oportunidades y factores impulsores como el despojo de tierras, el cambio climático, el deterioro ecológico, los desplazamientos debido a conflictos y violencia.
Millones de indígenas hay en América Latina, lo que representa el 8.5% de la población total.
Medios especializados han informado que Elon Musk busca nuevos inversores para Twitter y prometiendo participaciones al mismo precio por el que él adquirió hace apenas unos meses la empresa.
Semafor y el diario The Wall Street Journal fueron quienes dieron la noticia, tras contactar con inversores que han recibido esta nueva oferta para poner dinero en la red social.
Entre ellos figura Ross Gerber, presidente de una firma de inversión que había aportado algo
menos de un millón de dólares a la operación en la que Musk se hizo con Twitter y quien el pasado jueves fue contactado por la compañía sobre la posibilidad de comprar más acciones.
Según estos medios internacionales, los títulos se están ofreciendo a un precio de 54.20 dólares. Cabe recordar que el multimillonario trató durante meses romper o renegociar el acuerdo que había alcanzado para hacerse con la empresa, pero al final la adquirió.
En pleno diciembre, llegó la ‘cuesta’, debido a que algunos productos han comenzado a subir de precio. Por ejemplo, según la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), las cervezas de Grupo Modelo tuvieron incremento de un peso en sus diversas presentaciones. Además se informó que a partir del lunes 19 de diciembre la cajetilla de 20 cigarros tendrá un incremento de cinco pesos. También habrá incremento en el costo de productos de Grupo Bimbo.
Twitter tuvo una caída masiva de sus ingresos y se habló de una posible quiebra en el futuro. Como parte de la operación de compra, la empresa asumió unos 13 mil millones de dólares de deuda, por lo que tiene que hacer frente a grandes pagos.
Las acciones de la plataforma Netflix cayeron la semana pasada a más de un 9 por ciento después de darse a conocer un informe que daba cuenta del fracaso de su operación de ofrecer su servicio a un precio más bajo a cambio de aceptar una importante dosis de anuncios publicitarios.
SIN RESPUESTA
Netflix lanzó en noviembre una oferta de acceso a sus contenidos con un precio estrella de 6.99 dólares en Estados Unidos, pero que tenía el inconveniente de tener su programación interrumpida cada cierto tiempo por reclamos publicitarios, con 4 ó 5 minutos de anuncios por hora.
El medio Digiday, especializado en contenidos digitales, publicó que Netflix ha ofrecido a varios de sus anunciantes que se sumaron a este proyecto ‘Básico con
Dólares mensuales, sería el costo del plan Básico de Estados Unidos, lanzado en el mes de noviembre.
anuncios’, aquellos que habían pagado pero aún no emitido su publicidad, recuperar su dinero. Muchos de ellos, sin embargo, han preferido reinvertir ese dinero en Netflix para la campaña de 2023, dado que el cierre del año fiscal supondría problemas contables en caso de devoluciones.
El plan ‘Básico con anun-
El plan Básico consiste en emitir anuncios publicitarios cada 4 ó 5 minutos por hora transcurrida en Netflix.
cios’ está disponible en 12 países hasta el momento , entre ellos México y Brasil, y es el más barato de los que ofrece la plataforma líder en streaming.
Internautas hicieron la similitud del plan Básico con la Televisión abierta dado que los anuncios son una de sus características principales.
Trabajadores de Starbucks en todo Estados Unidos buscan crear un sindicato y como medida de presión, el pasado viernes iniciaron una huelga de tres días que acabará hoy.
Este será el paro más prolongado de la campaña de sindicalización, que ya lleva un año y en la cual fueron cerca de mil trabajadores y trabajadoras los que participaron.
Se trata de la segunda huelga que realizan los trabajadores de Starbucks
Mil locales tiene Starbucks en Estados
Unidos, de los cuales 260 votaron a favor de crear un sindicato.
en un mes. El 17 de noviembre, trabajadores de 110 locales en Estados Unidos pararon durante un día. La medida de fuerza coincidió con el Día de la Copa Roja, en el cual la empresa entrega copas reutilizables a los clientes que piden una bebida especial navideña.
Unos 260 de los 9 mil locales de la empresa en
Estados Unidos votaron a favor de la sindicalización a finales del año pasado. Starbucks se opone a la sindicalización y dice que la empresa funciona mejor cuando mantiene una relación directa con los empleados. Pero dice que respeta el legítimo derecho de los trabajadores a protestar.
Tori Tambellini, una organizadora sindical que era supervisora de turno de Starbucks hasta que fue despedida en julio, dijo que participará en un piquete en Pittsburgh el
climático
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, dice que el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad son algunos de los principales desafíos que enfrenta la humanidad, y ante lo cual los bancos centrales se deben involucrar para anticipar los riesgos. Así lo dijo en el marco del Foro ‘Conectando las Finanzas Sostenibles entre México y LATAM’, organizado por el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles
Según la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos, Workers United ha presentado 446 acusaciones contra Starbucks desde el año pasado, tanto por el despido de organizadores sindicales
fin de semana. Sostuvo que los trabajadores protestan por la falta de personal y los métodos de la empresa contra la sindicalización, que incluyen el cierre de locales que se han sindicalizado.
re el el n or e anora a la oral de lo pue lo nd ena en r a at naEl informe de la OIT señala que las brechas preexistentes en el acceso a la protección social han colocado a pueblos indígenas en una situación de mayor vulnerabilidad enmarcada en el contexto pandémico.en colaboración con Climate Bonds Initiative y Banco de México. Mu a e ura ue trata de al ar tter l lan o upon a una e trate a para re ert r la p rd da de et l
como por la negativa de la empresa a negociar.
Un hombre fue atacado con un cuchillo, cuando un sujeto ingresó a su casa y lo apuñaló en distintas ocasiones.
El hecho se dio en el fraccionamiento Primavera de Ciudad Obregón, durante a las 5:00 horas de ayer. Al momento de que el atacante entró a la vivienda, los amigos de la víctima lo defendieron, por lo que lograron ponerlo a salvo.
El reportante mencionó que conoce al agresor. El hombre fue trasladado a recibir atención médica. Por su parte, elementos de la Policía Municipal de Cajeme se movilizaron al lugar de los hechos, para tomar nota de lo sucedido. En este nuevo hecho violento no se reportaron personas detenidas, según se dio a conocer extraoficialmente.
Una mujer murió ahogada, luego de que el carro en el viajaba cayera a las aguas del estero El Rancho, ubicado en el tramo carretero Guaymas-Empalme.
El accidente ocurrió a las 3:00 horas de la mañana de ayer, cuando la víctima se trasladaba de norte a sur, con dirección a Empalme, en un vehículo tipo Pick-Up, al tomar el Puente Douglas la conductoraperdióelcontrol,debido al exceso de velocidad, se estrelló contra el muro para posteriormente precipitarse a las aguas del estero El Rancho.
Algunos automovilistas que presenciaron el accidente avisaron rápidamente a las autoridades.
Elementos del Departamento de Bomberos
y de Protección Civil fueron los encargados de realizar las labores de búsqueda durante horas; más tarde por el mediodía se confirmó que la mujer había muerto.
La ola de violencia que azota a la ciudad de Guaymas continuó durante la madrugada de ayer, luego de que se registrara una balacera en el fraccionamiento Linda Vista.
Ubicado al norte del Puerto, este sector ha sido escenario de varios hechos violentos, suscitados en los últimos días.
En esta ocasión un residente de la zona reportó haber escuchado al menos diez disparos, por lo que dio aviso rápidamente a las autoridades.
Elementos de las distintas corporaciones policiacas arribaron al sitio para realizar la búsqueda de víctimas, pero hasta el cierre de la edición no se reportaron personas lesionadas ni detenidas por este hecho.
Un hombre fue asesinado a balazos durante la noche del pasado sábado, en el fraccionamiento Nueva Palmira, ubicado al sur de Ciudad Obregón.
LOS HECHOS
La víctima número 38 del mes de diciembre fue atacada en las calles Coahuila y Cerrada del Silencio. La persona fue identificada como Ricardo Alberto F.G., de 34 años de edad. De acuerdo con informes, el hombre se
LA VÍCTIMA
En primera instancia se manejó la versión de que
eran dos personas las que se encontraban al interior del vehículo, pero horas más tarde, las autoridades confirmaron que al sacar el vehículo, se encontró el cuerpo de una mujer, misma que fue identificada como Cecilia, quien es originaria de la colonia el Pitic, perteneciente al municipio de Empalme.
encontraba por fuera de un domicilio, cuando al menos un sujeto llegó y le disparó en repetidas ocasiones, para posteriormente huir del lugar. Los vecinos reportaron la agresión y al lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal, Estatal, así
como del Ejército Mexicano. Paramédicos de Cruz Roja también arribaron al sitio para tratar de auxiliar a la víctima, pero determinaron que ya había muerto. El cadáver fue asegurado por Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Un joven de 18 años fue detenido por posesión de un fusil de asalto, doce cargadores y 344 cartuchos útiles. El hombre fue aprehendido en el municipio de San Luis Río Colorado (SLRC) por elementos de la Guardia Nacional, de acuerdo con información de la delegación Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR). La persona fue identificada como Alan ‘N’, quien enfrentará cargos por varios delitos.
En el momento que se disponía a comprar cerveza, un hombre fue privado de la libertad, para posteriormente ser liberado debido a que se trató de una “confusión”, según dijo.
Un hombre fue asesinado a balazos, durante la mañana de ayer en la colonia Infonavit Guadalupe de la ciudad de Empalme.
El ataque se dio cuando la víctima se trasladaba en una bicicleta sobre un campo deportivo, en ese momento fue sorprendido por al menos un sujeto, que le disparó en varias ocasiones, para después escapar del lugar. Las balas impactaron en la cabeza, tórax y brazos. Se supo que la persona tenía 35 años de edad,
pero se desconoce su identidad. A la escena del crimen se movilizaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, así como de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, mismos que solicitaron apoyo de los paramédicos. Al llegar personal de Cruz Roja, checaron a la víctima y determinaron que el hombre ya había muerto.
El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) por peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).
El hecho se registró en la calle Justo Sierra y 200, en la colonia Tepeyac, ubicada al poniente de Ciudad Obregón.
La víctima señaló que cuando pretendía adquirir algu-
nas bebidas en un expendio de cerveza, un vehículo se le emparejó y desde el interior le exigieron que se subiera.
Durante el trayecto le hicieron algunas preguntas personales y al darse cuenta que se trataba de una confusión, lo lanzaron del vehículo, por lo que cayó a las aguas de un canal secundario en el Valle
del Yaqui. El hombre caminó algunos metros, hasta que logró pedir ayuda; a la altura de la calle 300 le brindaron apoyo e indicó que no fue golpeado ni asaltados por los presuntos criminales.
Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal de Cajeme tomaron la declaración de la víctima, para posteriormente iniciar con la investigación correspondiente.
Tras ser agredido a balazos, un hombre fue ingresado a recibir atención médica, durante la noche del pasado sábado.
Personas han sido asesinadas durante este año en la ciudad de Empalme, según el recuento periodístico.
Años tenía la víctima, según lo reportado extraoficialmente por las autoridades.
El ataque armado se registró en la colonia Miravalle, al sur de Ciudad Obregón. La víctima fue identificada con el apodo de ‘El Pecoño’.
El ataque armado se registró en la calle Valle del Chumampaco entre Carlos M. Calleja y Valle de Álamos de la colonia Miravalle, al sur de la urbanización.
De acuerdo con informes, al momento de la agresión, el hombre corrió al interior de un domicilio para ponerse a salvo y logró salvar su vida.
Luego de reportar el hecho, elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, así como de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) arribaron al lugar para tomar nota de lo sucedido.
El hombre fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja, quienes lo trasladaron a recibir atención médica; hasta el cierre de edición se reportaba como estable.
a a re n ar ada e u t al ur de la udad
Los multifamiliares de la calle 10 de Guaymas que se construyó en 1958 con 60 departamentos, representan un riesgo latente para las personas que lo habitan, al lucir actualmente con graves deterioros en su infraestructura.
Un incendio ocurrido la semana pasada puso de nuevo sobre la mesa las consideraciones sobre los riesgos que conlleva vivir en el edificio, y donde 20 familias que lo habitan podrían ser reubicadas.
El incidente solo provocó daños en un departamento, pero los vecinos temen que pudiera ocurrir un percance mayor, ya que ahí habitan personas que manipulan el cableado eléctrico para robar luz.
Rosario Belmonte, vecina del multifamiliares, expre-
Incendios
En un recorrido por el inmueble se observaron daños en su estructura, así como enjarres desgastados, ventanas rotas y basura por todos lados.
só que “muchos están aquí porque no pagan renta, ni pagan luz, no sé de dónde agarran tierra para conectarse, a mí ya se me quemaron televisores y grabadoras por lo mismo”.
“Al menos aquí no hay peligro de derrumbe, el edificio está macizo y ya no hay tanto ratero, pero si
Alrededor de 35 mil estudiantes de los niveles educativos básico, medio y superior en GuaymasEmpalme, salieron de vacaciones decembrinas el pasado viernes 16 y retomarán sus clases el lunes 9 de enero de 2023.
Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), informó que son 300 planteles los
que se tienen en ambos municipios, exhortando a los padres de familia y vecinos a mantener la vigilancia y reportar la presencia de personas sospechosas que pudieran robar y ocasionar daños. “Es una región muy grande porque están pegados dos municipios y están las escuelas de los valles, son poco más de 200 inmuebles, pero 300 escuelas, porque muchas tienen
está muy fea la situación de la basura en los cuartos, las cucarachas, ratas y los cables, si se hubiera hecho un corto nos quemamos aquí todos, si pudiera si me iría de aquí", relató.
Esta semana la Coordinación Municipal de Protección Civil realiza-
l ed o lu e a tante deter orado n una re a l ta n ade uada
rá un nuevo dictamen para determinar si el lugar es apto para funcionar como vivienda.
David Pintor, síndico municipal, informó que el Ayuntamiento tiene disposición de proveer a esas personas de terrenos para construir vivienda en otro lugar más seguro.
"Es un riesgo latente, últimamente se han presentado temblores y esperamos que no sean mayores a los grados que puedan soportar esos edificios, por eso podríamos dar todas las facilidades para poder reubicar a esas personas, pero tiene que existir disponibilidad de ambas partes", apuntó.
Harán este lunes descacharre
En seguimiento a las acciones que vienen desarrollando para combatir al mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, la Dirección de Salud Municipal de Empalme, llevará a cabo una jornada de descacharre en las colonias Libertad y Nuevo Empalme, este lunes 19 de diciembre. Miguel Ángel Corrales, director de Salud Municipal citó que la jornada dará inicio en punto de las 9:00 horas del exterior de la escuela primaria 'Mariano Matamoros', en avenida Reforma, colonia Libertad. Precisó que los trabajos se harán a través de Servicios Públicos Municipales, cuyo personal visitará los domicilios en dichos sectores para retirar los cacharros que los vecinos saquen de sus casas.
ul aro a e o
Es de destacarse el enorme valor de los diputados sonorenses de la XXIII Legislatura (1911-1913), que mediante el decreto 120, del 5 de marzo de 1913 tuvieron la audacia y el arrojo de negarle a Victoriano Huerta el reconocimiento del Estado de Sonora como presidente de la República.
La resolución decía así: “El Congreso del Estado en nombre del pueblo decreta la siguiente: LEY que autoriza al Ejecutivo del Estado para desconocer al ciudadano general Victoriano Huerta como Presidente de México. (Nada más hay que imaginar la reacción del dictador).
Artículo primero.- La legislatura del Estado libre y soberano de Sonora desconoce la personalidad del C. General Victoriano Huerta como presidente interino de la República Mexicana”
Artículo Segundo.- Se excita al Poder Ejecutivo del Estado para que haga efectivas las facultades que le concede la Constitución Política del mismo.”
Había fundamentos: Huerta había asumido el cargo mediante golpe de Estado y sobre los cadáveres de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, a quienes él mismo mandó asesinar con la complicidad del embajador de los Estados Unidos Henry Lane Wilson.
Es de todos conocida su traición a la confianza del presidente Madero, quien lo promovió en el ejército —entre otras— para manejar la crisis denominada como “Decena Trágica”, que en realidad fue el montaje inicial para organizar el golpe de Estado que llevó a Huerta a la Presidencia de México de febrero del 2013 a julio del 2014.
¿Cuáles fueron los valores que influyeron en ellos a sabiendas de que podían
a C a e el lla ado a ue reporten ual u er ro o en e uela
turno matutino y vespertino”, expresó.
Núñez Caravantes dijo que las oficinas regionales permanecerán abiertas de lunes a viernes en un horario de 8:00 a
15:00 horas, con empleados de guardia para atender cualquier trámite de maestros o alumnos, y los teléfonos son los siguientes: 622 22 184 18 y 622 22 182 13.
Cabe destacar que los principales delitos que se registran en las escuelas son durante las etapas vacacionales de Semana Santa, verano y época decembrina, siendo el robo de cableado eléctrico y además de los daños.
Escuelas de nivel básico existen en la región de Guaymas y Empalme, según las autoridades.
México en Washington (1917-1920) y fue el favorito del presidente Venustiano Carranza para sucederlo en 1920, lo que originó la crisis que culminó con el asesinato del primer jefe en mayo de 1920. Bonillas murió en Nogales en 1944.
El ataque de perros agresivos a terceras personas, son responsabilidad directa de los propietarios de la mascota, la cual debe de contar con condiciones óptimas de vivienda y esparcimiento para evitar conductas perjudiciales, más cuando se trata de razas vulnerables a la agresividad, dio a conocer Iván Armenta, presidente de Fórmula Integral Humano Animal (FIHA) quien afirmó que en caso de un ataque, el llamado de auxilio se puede realizar directamente al 911, Atención Ciudadana y a Salud Municipal para investigar el caso aplicando el Reglamento de Protección Animal qué está en vigor desde el 2018, pero no se aplica.
Carlos fue presidente municipal de Hermosillo en 1916) y embajador de México en Alemania en 1922. Falleció en la Ciudad de México en enero de 1929.
apresarlos y asesinarlos como le sucedió a Abraham González gobernador de Chihuahua—dado que Huerta y su gabinete controlaban la mayor parte del aparato de seguridad federal de la época—.
Los diputados locales de esa histórica legislatura reaccionaron a tiempo cuando se dieron cuenta que el gobernador José María Maytorena titubeó políticamente sin argumentos válidos para desconocer a Huerta y su presidencia. Maytorena en esa circunstancia, cometió el error político de su vida cuando decidió solicitar licencia para separarse del cargo por seis meses y viajó a Tucson Arizona a esperar los acontecimientos.
La mayoría de los diputados de la XXIII Legislatura local había sufrido los rigores de la dictadura porfirista—unos presos, otros perseguidos— y habían participado en la causa maderista desde que anunciara su decisión de participar para retirar a Porfirio Díaz del poder y exigir elecciones bajo el lema “Sufragio Efectivo. No Reelección”. ¿De qué estaban hechos esos seres humanos que en ningún momento dudaron en ponerse del lado correcto de la historia, como se dice ahora?
Justo es mencionarlos: Uno de ellos era el diputado por Guaymas Adolfo De la Huerta Marcor (1881). Músico profesional, empleado de la banca y el comercio en Guaymas. diputado local, senador, gobernador (1919) y presidente de la República de mayo a noviembre de 1920.
Siendo miembro del gabinete del presidente Álvaro Obregón, De la Huerta se rebeló contra su jefe cuando se decidió por Plutarco Elías Calles para sucederlo. Se mantuvo en el exilio hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas y regresó a México a desempeñar varios cargos públicos, entre ellos la Dirección general de Pensiones Civiles de Retiro. Murió en la Ciudad de México en 1955. Vivió 10 años más que Calles y 27 más que Obregón.
Ignacio Bonillas . De San Ignacio, Magdalena, donde nació en 1858. Fue alcalde en su pueblo natal y Nogales, diputado por el distrito de Magdalena, posteriormente sería embajador de
Ignacio Leandro Pesqueira Gallegos. De Huépac (1867), regidor en Cananea, presidente municipal de Banámichi y diputado por Arizpe. En ausencia de Maytorena fue designado gobernador interino de Sonora (febreroagosto de 1913) y como tal firmó la ley que desconocía a Victoriano Huerta. Ascendido a general de división por el presidente Cárdenas, desempeñó labores diplomáticas. Murió en Francia en 1940.
Cosme Hinojosa. Nació en 1878 en el valle de Tacupeto, Sonora. Fue agente viajero de la fábrica de velas “La Fama”, miembro del Partido Antirreeleccionista desde 1910, y fue electo diputado por el distrito de Sahuaripa. Desarrollaría después una larga carrera en el servicio público que lo llevó a ser director general de Correos y Telégrafos, jefe del departamento del DF, cónsul en Naco y Tucsón; murió en la Ciudad de México en 1965.
Alberto B. Piña. Nació en 1884 en El Sauz, Altar. Se unió al maderismo en 1910 y fue cercano a José María Maytorena. Siendo diputado por el distrito de Altar le informó vía telegráfica a José María Maytorena el desconocimiento de Victoriano Huerta el 5 de marzo de 1913. Fue secretario de Fomento en la presidencia de Francisco Lagos Cházaro. Exiliado en Estados Unidos, nunca abdicó de la amistad con Maytorena. Murió en Nogales, Arizona, en 1922.
Carlos Plank. Nació en Rosario Tesopaco en 1879. Fue minero y comerciante y miembro del Club Verde. Fue postulado diputado por Hermosillo e hizo carrera militar con Manuel M. Diéguez y Juan Cabral. Sería después comandante militar en Mérida, jefe político de Quintana Roo, gobernador y comandante militar en Zacatecas, diputado federal por Altar, senador por Sonora y firmante del Plan de Agua Prieta. Murió en Magdalena en septiembre de 1922.
Alfredo Caturegli. Nació en Hermosillo en 1874, médico egresado de la Escuela Nacional de Medicina. Fue electo diputado por Hermosillo, apoyó la erradicación de la epidemia de viruela negra en Hermosillo en 1914. Fue cónsul en Nueva York y Chicago (su hermano
Flavio Arcadio Bórquez Velderráin. Nació en El Quiriego, en 1869. Hizo negocios comerciales en Álamos y Navojoa, donde fue anfitrión de Francisco I Madero. Fue diputado por Álamos. Como diputado se opuso a que se le otorgara la victoria a Álvaro Obregón como presidente municipal de Huatabampo en 1911. Fue jefe de Hacienda federal (1914), tesorero general del estado (1915), diputado constituyente por Guaymas (1917), senador por Sonora (1917-1920). Firmó del plan de Agua Prieta como secretario de gobierno y fue gobernador interino (junio a noviembre de 1920 y de mayo a agosto de 1923) y contralor general de la nación en el gobierno de Álvaro Obregón (1920-1924) fue diplomático en Estados Unidos y Centroamérica. Falleció en la Ciudad de México en 1928.
Fueron también miembros de esa legislatura: Ricardo Laborín, Manuel M. Maldonado, Eduardo C. González, Aureliano Mendívil López y Francisco A. Langston. ( fuente: Ignacio Almada Bay: De la violencia endémica a la paz orgánica 1883-1939)
En términos de arrojo, decisión y valentía —en 110 años— no ha habido otro congreso de Sonora similar al de la XXIII Legislatura, a pesar de que el centro desapareció los Poderes estatales en 1929 y en 1935, y motivó la renuncia de un gobernador en 1975.
Lamentablemente la decisión heroica y patriótica de esa legislatura sonorense ha sido muy poco conocida.
Victoriano Huerta solo duró 17 meses en la Presidencia (19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914). Lo rebasaron tanto la rebelión en su contra como la inestabilidad y los hierros de su propio gobierno. En aquellos años, de 26 Estados que había en México solo Sonora, Chihuahua y Coahuila se negaron a reconocer al presidente golpista. El tiempo y la historia le dieron la razón a quienes con arrojo y valentía lo repudiaron. Así surgieron a la Revolución y a la política una gran variedad de personajes que cambiaron el curso de la historia de México, entre ellos los diputados locales sonorenses de la XXIII Legislatura, una legislatura irrepetible, digna y valiente, la mejor sin duda, del siglo XX Sonorense.
bulmarop@gmail.com
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ordenó el pasado jueves el cese de operaciones, de una gran mina de cobre que tenía una inversión de alrededor de 10 mil millones de dólares a nombre de la minera canadiense First Quantum.
Esto luego de que la empresa norteamericana no logró un acuerdo para la firma de un nuevo contrato de concesión con el gobierno de Panamá tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia en 2017. La decisión del mandatario, respaldada por su Consejo de Gabinete, implica la suspensión de las operaciones en el país de una compañía la cual aporta el 75 por ciento de las exportaciones y el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de Panamá.
Durante la jornada del viernes, las paredes del AquaDom, considerado, ‘el acuario cilíndrico más grande del mundo’, una estructura de unos 14 metros de altura, ubicada en un hotel en el centro de Berlín, estallaron dejando solo escombros sobre la acera e inundando el edificio y las calles vecinas.
La gigantesca pecera, que contenía un millón de litros de agua, y albergaba cerca de mil 500 peces, estaba localizada en la turística zona de la catedral y de la Isla de los Museos, y además de causar daños materiales, el incidente registró a dos heridos leves a causa de los fragmentos de vidrio, mismos que, fueron trasladados a un hospital.
A través de una entrevista publicada la jornada de ayer, el Papa Francisco reveló que ya firmó su carta de renuncia para ser utilizada en caso de que sufra una “discapacidad”, detalló que escribió la carta hace varios años y se la entregó al entonces secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, quien renunció en 2013. “Ya he firmado mi renuncia. El secretario de Estado en ese momento era Tarcisio Bertone. Lo firmé y dije: ‘Si sufriera una discapacidad por razones médicas o lo que sea, aquí está mi renuncia’’’, dijo Francisco. Cabe señalar que, a principios de año, canceló un viaje a la República del Congo y Sudán del Sur después de que los médicos recomendaran terapia y descanso para su rodilla derecha.
Posterior a que el pasado jueves por la noche varios reporteros denunciaron bloqueos en sus cuentas de Twitter, luego de que Elon Musk, los acusara de compartir datos de su ubicación. El viernes por la noche reculó señalando que restaurará las cuentas de Twitter de varios periodistas que la red social había suspendido. Musk había organizado una encuesta en Twitter cuestionando si debía rehabilitar las cuentas ahora o en una semana, donde el 59 por ciento de los participantes votaron por hacerlo inmediatamente. “La gente ha hablado. Las cuentas que revelaron mi ubicación verán ahora la suspensión levantada”.
Ante la preocupación por posibles daños estructurales, el hotel fue evacuado gradualmente, informando que al momento del estallido había 350 huéspedes albergados, sobre los peces del acuario, la alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey, informó que no pudieron ser salvados.
Cabe señalar que hasta el cierre de edición se desconocían de las causas del incidente, aunque el vocero del cuerpo de
El AquaDom se inauguró en diciembre de 2003 y obtuvo el récord mundial Guinness por ser el acuario cilíndrico más grande del mundo. Contenía más de 100 especies diferentes de peces y se había convertido en una importante atracción.
Metros de altura tenía el acuario monumental ubicado en el patio del hotel Radisson Blu en Berlín.
bomberos de Berlín destacó que el acuario no fue víctima de una simple grieta, por lo cual mantienen los trabajos de investigación y aseguran que no hay evidencia de que la ruptura hubiera sido resultado de un ataque premeditado; el acuario tuvo un costó alrededor de unos 12.8 millones de dólares.
El edificio fue cerrado debido a la inundación y la mayoría de los huéspedes fueron trasladados a otros lugares, mientras que la atracción fue cerrada temporalmente.
Luego de que desde el pasado 7 de diciembre se vive una crisis social en varias regiones de Perú, sobre todo en Lima y el sur andino, derivado de que el Congreso destituyó a Pedro Castillo de la presidencia tras intentar dar un golpe de Estado, las protestas como carreteras bloqueadas, paros y represiones a manifestaciones continúan en el país.
Con la intención de intentar frenar las manifestaciones que vienen afectando las actividades del país, así como el aumento de heridos y fallecidos, el gobierno de Dina Boluarte decretó el pasado 16 de diciembre, un toque de queda por cinco días en 15 provincias.
La mañana del sábado agentes de la Policía, junto con 8 fiscales, ingresaron a un edificio de la Confederación Campesina del Perú (CCP), en el centro histórico de Lima, donde encontraron a 26 personas alojadas, además de carteles, pancartas y objetos como hondas, machetes y pasamontañas.
Posteriormente, Mar Pérez, abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh), informó que las 26 personas intervenidas por la Dirección Antiterrorista de PNP (Dircote), en la sede de la Confederación de Comunidades Campesinas del Perú y de la organización política Nuevo Perú, fueron liberados tras per-
manecer detenidos más de ocho horas.
Por lo anterior, simpatizantes de Pedro Castillo salieron a las calles alrededor de las 18:00 horas de antier, para pedir el cierre del Congreso, la convocatoria de elecciones generales y una nueva Constitución.
Durante estas protestas, la Cnddhh, denunció a través de su cuenta de Twitter: “Se reportan heridos de gravedad por disparos de la policía en distrito
de Huipoca, Provincia de Padre Abad, Ucayali. Reiteramos que está prohibido usar armas letales contra manifestantes”.
Mientras tanto, Boluarte ratificó la legitimidad constitucional de su Gobierno, mientras que las fuerzas de seguridad afirmaron que avanzan en despejar las carreteras bloqueadas y el control de la seguridad interior y de la infraestructura considerada estratégica, entre ellas varios aeropuertos, y varias provincias del país.
El pasado viernes el gobierno de Japón aprobó una reforma de su doctrina de defensa con el objetivo de contrarrestar el poderío militar de China, percibido como un “desafío estratégico sin precedentes” para la seguridad del archipiélago.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, afirmó estar “determinado a cumplir con su misión de proteger a la nación y sus habitantes en este momento crucial de la historia”, para lo cual se apro-
bó un plan para aumentar al doble el gasto en defensa, hasta un 2 por ciento del PIB de aquí a 2027, una reforma que representa el mayor refuerzo de su política militar en décadas. Además, Japón proyecta unificar la comandancia y aumentar el alcance de sus misiles.
Entre las justificaciones ofrecidas por Fumio Kishida, para explicar estas medidas se hizo referencia a la amenaza que suponen China y Corea del Norte.
La estrategia de seguridad nacional también hace referencia a los múltiples disparos de misiles efectuados por Corea del Norte y señalaron que las acciones militares de Pyongyang representan una amenaza más inminente para Japón.
El comité parlamentario que investiga el asalto al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021 se prepara para votar con el fin de hacer un llamamiento al Departamento de Justicia para presentar al menos tres cargos penales contra el expresidente, Donald Trump.
El informe, mismo que será votado por un panel selecto, este lunes reflejaría algunas recomendaciones de un subcomité que evaluó posibles referencias criminales. Entre los cargos que el subco-
3Cargos tiene Trump: por obstrucción de un procedimiento oficial, conspiración para defraudar e insurrección.
mité propone para Trump, se encuentran la insurrección, la obstrucción de un procedimiento oficial y conspiración para defraudar al gobierno de Estados Unidos.
Para justificar la incitación a la insurrección, el informe hace referencia a los 57 votos del Senado en un juicio político en 2021.
l n or e nal de la o n podr a n lu r ar o ad onale
l pr n pal e e de la e trate a e el uerte au ento del a to en de en a
Aun cuando la rehabilitación de las vialidades del municipio es una de las peticiones constantes de la ciudadanía, la logística implementada por el municipio, ha causado molestia entre los cajemenses, quienes señalan que se escogieron fechas de fuerte movilidad social y el cierre de calles genera importantes embotellamientos, además de que no se anuncian rutas alternas para transitar.
El secretario de Desarrollo Urbano, Leonel Acosta Enríquez, señaló que en lo referente a las obras que se están trabajando con recursos municipales, se sumaron los trabajos por parte de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), por lo cual durante estas fechas se tendrán en la ciudad la ejecución de cerca de 40 obras, de manera simultánea.
“Pedimos a la ciudadanía que tengan calma, y sean conscientes de que habrá muchas obras en ejecución por lo cual eso incide en cierta incomodidad a la hora de transitar por las vialidades de Ciudad Obregón, pero estamos en reuniones con Sidur, desa-
Las obras del municipio, se ubican por la 6 de Abril, entre Chihuahua y Miguel Alemán; Puebla entre 6 de Abril e Hidalgo; mismo tramo pero en la Veracruz, así como la Tabasco entre Tetabiate y Yaqui.
rrollo urbano, los observatorios externos, para llevar a cabo la logística y afectar lo menos posible”, declaró el funcionario.
Juan Carlos Maldonado, ciudadano, expresó que pese a ser trabajos muy necesarios, considera se hizo una mala planeación, ya que existen calles aledañas entre sí, que han sido cerradas por los trabajos de reparación.
“Ya solo queda esperar que terminen de trabajarlas y ver que, si queden bien, pero considero que se pudo organizar mejor el municipio y no abrir todas las calles de una sola vez, sobre todo en estas fechas que hay más afluencia de gente en las calles”, señaló otro ciudadano. “Ya era hora que trabajaran las calles, y ya el tráfico es lo de menos”, declaró por su parte Juan Chávez.
Sidur trabaja en 7 puntos entre los que se encuentran las calles California, entre Yaqui y Cajeme; Allende por la California y Tamaulipas, así como por Coahuila y Miguel Alemán; además de la calle Zaragoza entre California y Miguel Alemán.
Los centros de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) en Cajeme, cerrarán a partir de la última semana de diciembre, es decir que cierran actividades el día 26 de diciembre de 2022, reanudando el día 03 de enero de 2023, informó Rosario del Carmen Román Bojórquez, Vocal del Registro Federal de Electores.
Sobre los trámites de credenciales, la funcionaria subrayó que únicamente serán atendidos los ciudadanos que previamente hayan tramitado una cita en la página del Instituto Nacional Electoral, recordando que en todo momento los usuarios deberán cumplir con los protocolos sanitarios para evitar un posible contagio por el virus de Covid-19.
En relación con el módulo en doble turno, la funcionaria señaló que este inmueble se ubica por la calle Chihuahua 137 sur, Colonia Centro de Ciudad Obregón, y que los documentos requeridos son acta de nacimiento, comprobante de domicilio y la credencial para votar.
Oficinas se tienen en Cajeme para la atención de los usuarios, una fija y una unidad móvil.
l tr te de le al a n e real a en el C M de re n
El plazo para realizar el trámite de regulación vehicular se extendió y finalizará el próximo sábado 31 de diciembre del presente año.
Los trabajadores que atienden a la ciudadanía en el módulo
de Repuve, que se ubica en el Centro de Usos Múltiples (CUM), indicaron que asesoran a los ciudadanos para que tengan toda la documentación en orden y puedan realizar el pago en el banco y con ello completar el proceso.
Previo a la celebración de la Navidad, fecha en la que la Iglesia Católica conmemora el nacimiento del niños Jesús, párrocos de la Diócesis de Ciudad Obregón realizaron una invitación a los creyentes, con el objetivo de que vivan al máximo este tiempo de Adviento, por medio de la oración y de las buenas obras.
El padre Anibal Lauterio, destacó en entrevista con
4Semanas es la duración del Adviento, el cual es un tiempo de espera hasta el día 25 de diciembre.
TRIBUNA la importancia de que las personas se preparen para la llegada del niño Dios en sus corazones. “Así podemos prepararnos: haciendo una casa, es decir haciendo de nuestra vida un lugar de y para Dios. No hay Navidad sin Jesús. Y María de Guadalupe nos enseña a
prepararnos, acercándonos, estando cerca de Dios; nos invita a acercarnos a nuestro hermano. Acabamos de pasar las fiestas de Guadalupe, María Madre de Jesús, quien está embarazada viene a México a enseñarnos precisamente eso: hacer una casita”, dijo.
Agregó que algunas parroquias se encuentran llevando a cabo distintas actividades que tienen como objetivo el compartir con quienes menos tie-
“Hay muchas personas que vienen, se les dice que se tiene que hacer y qué documentos traer, esto lo hacemos para que no pierdan tiempo y puedan realizar el trámite en tiempo y forma”, expresó Alejandro. La legalización de los automóviles extranjeros también se lleva a cabo en Hermosillo, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Guaymas y Navojoa.
nen. “Desde noviembre iniciamos nosotros con el árbol de la solidaridad, los juguetes se entregarán en un pueblo Yaqui la próxima semana, mientras que las despensas serán entregadas en los próximos días, tenemos a las familias identificadas desde hace un mes”, explicó.
Por su parte, el padre y vocero de la Diócesis de Ciudad Obregón, Rolando Caballero, también resaltó la importancia de que los fieles realicen oración y compartan en la espera del nacimiento del niño Jesús. “Todos sabemos que el Adviento es un tiempo especial, de gracia; uno para que nos preparemos para recibir a Dios”, mencionó.
En los últimos días el gobernador ha invitado a los ciudadanos que faltan para que aprovechen hasta el 31 que es el último día que tienen para hacerlo.
el re e uelen real ar ora n uena o ra or la o ra de re a l ta n lo ondu tore t enen ue u ar ruta alterna o dulo reaperturar n el d a de enero de 202Orlando saca la Magia y le vuelve a ganar a los Celtics
Paolo Banchero anotó 31 puntos y Admiral Schofield consiguió 11 de sus 13 tantos en el cuarto periodo para ayudar al Magic de Orlando a completar una barrida en juegos consecutivos en Boston con una victoria por 95-92 sobre los Celtics el domingo.
Franz Wagner añadió 12 unidades y Bol Bol consiguió 11 con ocho rebotes por Orlando, que tenía marca de 1-11 como visitante antes de las dos victorias seguidas sobre los Celtics en el TD Garden.
Jaylen Brown lideró a Boston con 24 puntos, Marcus Smart tuvo 15 y Grant Williams 14.
El descontrol del pitcheo abridor de Obregón y el bateo oportuno de Mexicali fueron claves en una primera entrada de tres anotaciones, para que los Águilas se encaminaran a una victoria de 8-2 sobre los Yaquis y con ello se quedaron con la serie disputada en El Nido de la fronteriza ciudad.
Después de que la Tribu cajemense se fuera en blanco en su primera en la salida, los bateadores de los emplumados aprovecharon todo lo que vieron llegar al plato, para tomar ventaja que ya no perderían en el encuentro.
PARA EL OLVIDO
Alonzo Harris inició con pasaporte, Norberto Obeso pegó de hit y Anthony Giansanti congestionó las colchonetas con otra base por bolas; para que Niko Vázquez con sencillo al izquierdo remolcara la primera rayita.
Leo Heras con otro pasaporte produjo de ‘caballito’ el 2-0, lo que marcó la salida del abridor de Obregón Luis Gámez, quien no pudo retirar un solo tercio.
José Carlos Medina entró al relevo y ponchó a Xorge Carrillo, mientras que Carlos Muñoz rodó a primera para empujar otra anotación.
En el cuarto capítulo, los Yaquis jugaron a la ‘matatena’ y los Caballeros Águila lo aprovecharon para aumentar su ventaja con otro ataque de tres anotaciones.
Carrillo se embasó con error del antesalista Allen Córdoba y Muñoz pegó de
Para el martes, los Yaquis reciben a los Mayos de Navojoa en otra edición más de la Guerra de las Tribus, en la que será penúltima serie de Obregón como local en la campaña 2022-23 de la Liga del Pacífico.
hit; Luis Santos aprovechó otra pifia del lanzador Medina para llegar quieto a primera y en la jugada se anotó una carrera. Harris con imparable al izquierdo, empujó dos más para el 6-0.
Rayshawn Jenkins interceptó un pase desviado de Dak Prescott y lo devolvió 52 yardas para conseguir la anotación que dio a los Jacksonville Jaguars una victoria 40-34 sobre los Dallas Cowboys en tiempo extra el domingo.
ACABÓ LA PESADILLA
Noah Brown no fue capaz de asegurar un pase bajo de Prescott y Jenkins tomó el balón que estuvo a punto de tocar el césped. Luego se enfiló a la zona prometida sin ser tocado por un rival para ponerle fin a la racha de
Jacksonville de 20 derrotas al hilo contra rivales de la Conferencia Nacional, un récord de la NFL.
Prescott se sentó en el campo mientras los Jaguars celebraban una de sus victorias más inesperadas en la historia de la franquicia. Los Cowboys (10-4) vieron el fin de una racha de cinco victorias.
La derrota sorpresiva privó a los Cowboys asegurar un lugar en los playoffs.
Jacksonville (6-8), mientras tanto, podría ganar terreno sobre los Tennessee Titans en la
Y en la sexta, Mexicali se despegó aún más en la pizarra con dos rayitas; Santos sacó un hit y Harris recibió base gratis y ambos anotaron después con doblete de Giansanti al jardín derecho.
Marcelo Martínez (3-4) fue el ganador en labor de seis entradas, para dos hits; ponchó a seis y regaló dos bases por bolas. Luis Gámez (2-5) sufrió el descalabro, después de no retirar un solo tercio.
oportunidad de ganar el juego con Trevor Lawrence, quien lanzó para 318 yardas y cuatro anotaciones. Pero los Jaguars tuvieron tres jugadas y fuera, dándoles a los
Cowboys la oportunidad de ganar después de que dejaron escapar una ventaja de 27-10.
El pase de Prescott en tercera oportunidad fue el que marcó la diferencia.
Escanea para más información en la webLos Yaquis se quitaron la blanqueada en la séptima entrada, donde Phillip Ervin y Dariel Álvarez ligaron sencillos y Taiki Sekine empujó la primera con otro imparable al prado derecho. ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx ll p r n lle a u eto a la re tradora on la pr era anota n de re n en la pt a entrada
Mitch Trubisky sabía que su comprensión del puesto de mariscal de campo titular de los Steelers era, en el mejor de los casos, tenue cuando salió al campo el domingo.
Pero la selección No. 2 en el draft de 2017 tuvo una de las actuaciones más estables de su carrera en la NFL, lanzando para 179 yardas y diseñando tres largas series de touchdown, mientras Pittsburgh aguantaba para vencer a Carolina 24-16.
“Sé lo que puedo hacer en esta liga”, dijo Trubisky. “Se siente bien poder tener esta oportunidad y salir adelante y que mis compañeros de equipo confíen en mí”.
Trubisky fue nombrado titular después de que el novato Kenny Pickett fuera descartado por una conmoción cerebral.
Corrió para un touchdown de 1 yarda y jugó sin pérdidas de balón, lo que no le dio al entrenador Mike Tomlin alguna razón para reemplazarlo con Mason Rudolph, quien había dividido las repeticiones de Trubisky esta semana en la práctica.
Joe Burrow lanzó para cuatro touchdowns en la segunda mitad y los Cincinnati Bengals remontaron una desventaja de 17 puntos para vencer el domingo 34-23 a Tom Brady y los Tampa Bay Buccaneers para su sexta victoria consecutiva.
Los Bengals (10-4) retuvieron el primer lugar en la AFC Norte, con Tre Flowers interceptando a Brady para preparar un touchdown y Logan Wilson capturando al siete
veces campeón del Super Bowl para forzar un balón suelto que condujo a otro.
Los Bucs (6-8), que ocupaban el primer lugar, desperdiciaron la oportunidad de tomar una ventaja de dos juegos sobre Carolina, Atlanta y New Orleans, quienes con marca de 5-9 siguen en la contienda por un título de división en la lamentable NFC Sur, a pesar de tener la certeza de terminar con récord perdedor. Burrow inició el regreso de Cincinnati de un déficit de 17-0 con un gol de
campo en el último minuto 1:39 de la primera mitad. Lanzó pases anotadores de 5 yardas a Tee Higgins, 3 yardas a Tyler
Pittsburgh (6-8), que ha ganado tres de sus últimos cuatro.
Los Steelers mantuvieron una ventaja de 13 minutos en tiempo de posesión y convirtieron 12 de 16 oportunidades de tercera oportunidad, mientras que los Panthers lograron 4 de 11.
A pesar de la derrota, los Panthers (5-9), que ocupan el segundo lugar, todavía controlan su propio destino en los playoffs y ganarán la NFC Sur con marca de 8-9 si pueden vencer a Detroit, Tampa Bay y New Orleans para cerrar la temporada.
La primera media captura de TJ Watt fue la 75 de su carrera de 84 juegos, lo que lo convierte en el tercer jugador más rápido en alcanzar esa marca desde que las capturas se convirtieron en una estadística oficial en 1982.
Jared Goff lanzó un pase de 51 yardas para que Brock Wright lograra el touchdown de la ventaja en cuarta y uno con 1:49 minutos por jugarse, y los Detroit Lions superaron el domingo 20-17 a Zach Wilson y a los New York Jets.
Luego de la pausa de los dos minutos, Goff miró a su izquierda y encontró desmarcado a Wright. El ala cerrada se escapó a la zona prometida sin que nadie lo tocara, mientras los Lions desataban la celebración enloquecida, dejando conmocionados a los Jets y a sus seguidores.
Los Jets (7-7) enviaron al terreno a Greg Zuerlein para un intento de 58 yardas que hubiera empatado el duelo. Sin embargo, el balón se fue desviado, y los Lions (7-7) hilvanaron su tercer triunfo.
El ala defensiva Chandler Jones atrapó un lateral extraño e innecesario de Jakobi Meyers de Nueva Inglaterra en el aire en la última jugada y lo devolvió 48 yardas para un touchdown, dando a Los Vegas Raiders una victoria de 30-24 sobre los Patriotas el domingo.
Boyd, 8 yardas a Ja’Marr Chase y 12 yardas a Mitchell Wilcox. Burrow finalizó con 27 de 39 para 200 yardas y una intercepción.
Los Eagles (13-1), que ostentan la mejor marca de la NFL, realizaron apenas las jugadas suficientes para llevarse un cerrado triunfo.
Justin Fields de Chicago
corrió para 95 yardas y llegó a 1,000 yardas terrestres esta temporada, con lo cual se unió a Michael Vick y Lamar Jackson como los únicos quarterbacks con 1,000 yardas o más por tierra en una misma campaña. También estableció el récord de una sola temporada en la franquicia de yardas por tierra para un mariscal de campo.
Con el juego empatado a 24, los Patriots decidieron ejecutar una serie de lanzamientos en un último intento para evitar el tiempo extra. Rhamondre Stevenson le lanzó el balón a Meyers, quien lo lanzó a través del campo y a los brazos de Jones. El corpulento cazamariscales no tenía nada más que campo abierto frente a él. El final rescató a los Raiders (68), quienes ganaban 17-3 en el medio tiempo antes de permitir que los Patriots (7-7) anotaran 21 puntos seguidos.
Sin embargo, los Bears (3-11) terminaron perdiendo su séptimo encuentro consecutivo, la peor racha desde que hilaron ocho derrotas en el 2002 para empatar el récord de franquicia.
Hurts igualmente está cerca de hacer historia por tierra. Ha corrido para 13 anotaciones y está a una del récord de la NFL para un quarterback.
Lionel Messi, vestido con una túnica negra sobre su camiseta azul y blanca de Argentina, besó la Copa del Mundo, se acercó a sus compañeros y alzó el trofeo dorado en el aire. La espera se terminó; un nuevo D10s sube al Olimpo y de ahora en adelante estará sentado al lado de los más grandes de todos los tiempos.
Ante la consciencia de que en el futbol no siemprebastaconserelmejor dentro de la cancha, a Messi se le exigía un campeonato del mundo, esaCopaquesiesgrande es gracias a los futbolistas que la han ganado y la convirtieron en los parámetros de la consolidación. El peso de los ojos del mundo suele unificar criterios.
A lo largo de su carrera Leo lo había ganado todo. Con la Argentina
fue Campeón del Mundo Sub-20, también fue campeón olímpico, incluso levantó la Copa América en el 2021; pero ese elusivo título se le seguía negando, como en Brasil 2014, donde llegó a la final, pero la perdió ante Alemania.
El constante viacrucis de Messi en su selección contrastaba con la leyenda que el argentino construyó en el Barcelona, el equipo al que llegó desde chiquito y que le permitió hacerse futbolista. Ahí, vestido de azulgrana, Lionel lo ganó todo.
Pero le faltaba uno, quizá el más importante de todos.
Messi llegó a Qatar 2022 tocado por el destino, con la consciencia de que con 35 años difícilmente tendría otra oportunidad para pelear por ese título que le faltaba. Jugó cada partido como si fuera el último, en el últi-
mo aliento de su genio, con la sangre reservada, con el tiempo encima.
El domingo, había una narrativa en juego para la mayoría de la gente: ¿podría Messi hacerlo?
Pudo, a pesar de que Mbappé, de 23 años, hizo todo lo posible para negar a su compañero de equipo la gloria eterna de los campeones; incluso, el francés anotó el primer triplete en una final desde Geoff Hurst para Inglaterra en 1966.
Ahora no hay debate. Messi se une a Pelé, tres veces campeón mundial y a Diego Maradona, el fenecido genio argentino con quien Messi fue comparado con tanta frecuencia, en un club exclusivo de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
La antorcha pasará algún día a Mbappé, pero no todavía.
Argentina ha sido campeón del mundo en Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022; de paso dejaron atrás la mala racha en finales que venían arrastrando, luego de haber perdido en sus últimas dos apariciones: Italia 1990 y Brasil 2014.
Messi se convirtió en el máximo artillero argentino en Copas del Mundo con 14 goles en total; solo en Qatar 2022, la Pulga marcó 7 dianas, su mayor producción en un Mundial, además dio 3 asistencias.
‘La Pulga’ se va de Qatar con el récord de más partidos disputados en el torneo, con 26, al superar al alemán Lothar Matthäus en la final de este domingo contra Francia en el Estadio Lusail.