¡Argentina está de fiesta! 5 millones de personas salen a las calles para recibir a los campeones del mundo

“Es un crédito multianual, pero de corto plazo esa es la gran diferencia, lo vamos a pagar durante este gobierno y son 700 millones de pesos para salir de las presiones de fin de año que tiene que ver aguinaldos, sueldos del personal y por supuesto todo lo que tiene que ver con pensionados. Pero hay mil 700 millones de créditos para obras que están distribuidas en 12 municipios”, fueron las palabras textuales del gobernador Alfonso Durazo Montaño el pasado lunes, las cuales, 24 horas después, cambiaron totalmente.
Ayer durante su conferencia de prensa con los medios de comunicación el mandatario estatal cambió el discurso, al decir que el crédito sería usado para obras y no para gasto corriente, como los aguinaldos. Informó que la deuda por la que están solicitando autorización al Congreso del Estado es hasta por 2 mil 100 millones de pesos, de los cuales se usarán mil 700 millones para 115 obras en 19 municipios.
“Tenemos compromisos con diversas obras por mil 700 millones, lo que pedimos el año pasado era solo para salir de los compromisos de gasto corriente, ahora son exclusivamente para obra. Si pudimos
pagar 2 mil 600 millones de pesos en 6 meses ¿por qué no vamos a poder cubrir 2 mil 100 millones de pesos en 4 años? Sin ningún problema. Nada más que reitero que aquel recurso era para gasto corriente, sueldo, prestaciones y aguinaldo, ahora es para obra”, enfatizó contradiciéndose.
PURA OBRA, ASEGURA
Cabe recordar que al llegar a la administración Durazo Montaño tuvo que solicitar el crédito, ya mencionado, de 2 mil 600 millones de pesos porque el gobierno no contaba con recursos para salir adelante con las obligaciones de fin de año, así que el solicitar nuevamente un préstamo para ello sería repetir la fórmula.
Aun así ante los cuestionamientos de la prensa sobre lo que había dicho el pasado lunes sobre los aguinaldos, el gobernador contestó tajantemente que el crédito no sería para gasto corriente. “Reitero todo es para obras, no hay absolutamente nada para aguinaldos. La situación financiera del estado en este momento nos permite asumir el compromiso sin ningún problema”, aseveró.
El Gobierno del Estado también está solicitando la aprobación para una reestructuración de deuda pública para obtener “tasas de financiamiento más bajas a las actuales”, ello porque según el man-
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la captura de Antonio Oseguera Cervantes alias ‘Tony Montana’, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con la base de datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSPC), la captura del hermano de ‘El Mencho’, uno de los narcos más buscados en México, ocurrió la madrugada de
ayer, alrededor de las 05:20 horas.
Sobre su detención, la Sedena señaló que esta ocurrió en Tlajomulco
Sonora es la octava entidad del país con más homicidios dolosos, registrando 118 víctimas en el mes de noviembre, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Con ello acumula un total de mil 539 víctimas en lo que va de
2022. De acuerdo al informe el 78 por ciento del total de homicidios se concentran en 4 municipios:
Cajeme un 36 por ciento, seguido de Guaymas con un 23 por ciento, San Luis Río Colorado con un 12 por ciento, Empalme con el 7 por
ciento; y el 22 por ciento restante se distribuye en distintos municipios.
Asimismo, otro de los delitos de alto impacto reportados son los feminicidios, donde Sonora se colocó en el doceavo lugar nacional al reportar 3 víctimas durante el mes de noviembre, una
se trata
al Congreso:
100
Con un “¡ya basta!” se manifestaron los guaymenses por la inseguridad que se vive en la región, especialmente porque el pasado lunes la violencia cobró otra víctima colateral en el enfrentamiento armado del sector Las Plazas.
El joven Pedro Rodríguez Barcelata, conocido popularmente por sus amigos como ‘El Kikin’, perdió la vida en el fuego cruzado, ello al salir a comprar un elote en la esquina de su colonia.
“MUNDO CRUEL”
Ángel Rodríguez Barcelata, hermano de ‘El Kikin’, totalmente desconsolado y con gran coraje, expresó: “tengo un mar de sentimientos en mi alma, en mi mente y mi corazón, pero en resumidas cuentas siento asco del mundo que le estamos dejando a nuestros hijos por un mundo tan cruel e indiferente”.
Alexandra Acuña, esposa y madre de dos hijos del joven fallecido, citó: “mi gran amor que haré
yo sin ti en esta vida, mi alma está hecha pedazos”.
De igual forma, ciudadanos del Puerto, mostraron luto y rabia por los daños colaterales de las balaceras que se presentan diariamente. Martín Fontes, ciudadano guaymense, dijo “¿cómo es posible que ahora no tengamos tranquilidad?”.
“Ni para ir a comprar un maldito elote; esto ya es suficiente, ya basta, los ciudadanos estamos hartos y cansados de tanta inseguridad”.
Por su parte, el gobernador, Alfonso Durazo, precisó que algunos de los hechos de violencia que se han visto son reacciones contra el reforzamiento del número de elementos en la comunidad.
Informó que entre ayer y este miércoles llegarán 100 elementos adicionales de la Secretaría de Marina (Semar) a Sonora para reforzar la seguridad en diversos municipios como Guaymas y Empalme.
a largo plazo del estado, la cual se busca refinanciar.
Obras de las 115 que se harán con el crédito son para Guaymas, 1 es para Cajeme y 1 más es para Navojoa.
datario la deuda tiene una sobre tasa de 0.75 por ciento, lo que está siete puntos arriba de la media nacional.
Además criticó el hecho de que muchos (sin decir nombres) no dijeron nada cuando se contrató deuda en otra administración, “se requiere autoridad moral para cuestionar y en este tema creo que algunos no la tienen”, dijo.
de Zúñiga, en el estado de Jalisco, y que se le aseguraron seis armas cortas, una larga, un paquete de cocaína, dos vehículos y nueve cargadores.
“La detención de Antonio ‘N’ representa un golpe contundente a una de las organizaciones delictivas del país, ya que es considerado en su estructura como uno de los principales operadores logísticos, financieros y generadores de violencia”, se lee en el comunicado de la Sedena.
víctima más con respecto al mes anterior, mientras que a nivel nacional durante este mismo periodo se contabilizaron 77 víctimas.
Cabe señalar que según el reporte, durante 2022 en Sonora se han reportado 25 casos de feminicidio, de los cuales 2 corresponden al municipio de Cajeme, siendo Hermosillo el municipio con más incidencia en este rubro al contabilizar 5 víctimas.
El gobierno de Perú declaró persona non grata al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y le dio 72 horas para abandonar el país, ello porque acusa injerencia de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Informo que el Gobierno de Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, por las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país, que constituyen injerencia en nuestros asuntos internos y son violatorias del principio de no intervención”, señaló la canciller Ana Cecilia Gervasi.
La cancillería de Perú expresó su preocupación por las declaraciones del presidente López Obrador de los días 16 y 19 de diciembre en las que habla de un estado de emergencia en Perú y
la detención del expresidente Pedro Castillo. Mediante un comunicado el Gobierno de México le pidió a Monroy regresar al país con el fin de resguardar su integridad física.
MÉXICO AYUDA A FAMILIA DE CASTILLO Además, ayer el canciller de México, Marcelo Ebrard, dio a conocer que la familia de Castillo ya estaba en la embajada mexicana y que se estaban negociando los salvoconductos para que si desean salir y viajar a México lo puedan hacer, “el asilo ya lo tienen”, afirmó Ebrard.
No
de decirle
autorízame dos mil
millones de pesos para obras en general. No. Vamos a informales a ustedes con toda puntualidad qué obras”.
DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
De acuerdo con reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Centro Nacional de Planeación Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI) filtrados por el grupo de hackers de Guacamaya revelan que seis de cada 10 asesinatos de mujeres y hombres en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), están relacionados con cárteles u organizaciones del crimen organizado.
Según la información filtrada entre las víctimas se encuentran menores de edad, policías, periodistas, funcionarios de gobierno, soldados, marinos, comerciantes, amas de casa, trabajadores de la iniciativa privada,asícomopersonas de cualquier ámbito social.
Según datos revisados por el medio independiente La Silla Rota, la base de datos de la Defensa Nacional revela que, entre el 1 de diciembre de 2018 y el 31 de marzo de 2022, las áreas de inteligencia del Ejército documentaron 71 mil 610 asesinatos cometidos por organizaciones criminales en las 32 entidades del país.
Según datos de la Sedena, los estados con más asesinatos cometidos por el crimen organizado, según la Sedena, son: Guanajuato: 11 mil 15; Baja California, 6 mil 999; Michoacán; 6 mil 713; Chihuahua, 5 mil 786; y Jalisco, 4 mil 563.
En el caso particular de Guanajuato, los registros del Ejército y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indican que el 87 por ciento de las 12 mil 614 muertes violentas cometidas entre el 1 de diciembre de 2018 y el 31
de marzo de 2022, están relacionadas con organizaciones criminales.
De acuerdo con la información filtrada por Guacamaya, en un segundo bloque se encuentran las entidades de Guerrero, 4 mil 6; Estado de México, 3 mil 846; Sonora tres mil 645; Zacatecas, tres mil 400; y Veracruz, dos mil 789. En contraste, los estados con menos asesinatos vinculados con el crimen organizado, según la Secretaría de la Defensa Nacional, son: Yucatán, siete; Baja California Sur, 79; Campeche; 88; Querétaro, 97; y Aguascalientes, 151.
Tanto la base de datos de la Sedena,
La líder y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Patricia Flores Armenta, suplica al cártel criminal de Los Salazar para que le digan dónde está su hijo Marco Antonio desaparecido el 4 de mayo del 2019 en Bahía de Kino, municipio de Hermosillo.
Con la fotografía de su hijo a un lado de la imagen de San Judas Tadeo, comentó en un video que subió a sus redes sociales que ella enfermó y sintió la muerte.
“Por mi hijo removería cada centímetro de tierra pero siento que la vida se me escapa y no me quiero ir de este mundo sin traerlo a casa”, dijo. “Le pido por favor al Cártel de los...., que me digan dónde está mi hijo. Les juro por mi vida que no quiero justicia, sólo lo
Un comité parlamentario del Congreso de Estados Unidos decidió ayer publicar un informe sobre las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump (2017-2021), cerrando así un litigio que se remonta a 2019.
Salud reporta más de 25 mil 445 contagios y 106 muertes por Covid
Con la llegada de la sexta ola de Covid-19, México sigue experimentando un aumento de contagios de coronavirus ya que en la última semana se reportaron 25 mil 445 nuevos casos, por lo cual, el total ascendió a 7 millones 190 mil 702. De acuerdo con las autoridades de salud, la mayor parte de los casos estuvieron presentes en la población de 18 a 29 años en las últimas semanas. La cifra de muertes se ubicó en 330 mil 805, debido a que en el mismo lapso de tiempo ocurrieron 106 decesos.
El periodismo es un oficio en extinción, pero no por lo que aseguran los prestidigitadores del algoritmo de Google, sino porque los riesgos que debe asumir quien lo ejerce realmente son demasiados, y las garantías económicas, sociales y de seguridad, muy escasas.
La precariedad del periodismo es un hecho en el mundo, pero en México se agrava porque el gremio se encuentra en la indefensión; presionado por el crimen organizado y por un sistema corrupto hasta en el menor de sus engranajes, hay que sumarle un nuevo entuerto: la posición radical del presidente López Obrador. Pese a que éste es el país más peligroso para la prensa (12 asesinatos este año, 37 durante el sexenio), López Obrador insiste en señarla con su dedo flamígero: la cataloga como corrupta, como aliada de sus rivales o como el monigote de oscuros intereses internacionales que buscan disminuirlo.
Al presidente no le interesa que con sus palabras incremente el riesgo de la prensa; se va en contra de las grandes empresas, de conductores de alcance nacional, sin considerar que las principales víctimas, de sus dichos, de las balas y de la precariedad son hombres y mujeres que ejercen el oficio desde una débil trinchera.
La propuesta obtuvo 24 votos a favor y 16 en contra del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, de liderazgo demócrata, para publicar las declaraciones fiscales del
6 Años de declaraciones fiscales del empresario multimillonario Donald Trump tendrán que ver la luz por orden federal.
multimillonario desde 2015 hasta 2020.
En 2016, cuando todavía era candidato a la presidencia, el propietario de la Organización Trump, el conglomerado
Cerca de las 18:00 horas de ayer se registró en Cajeme el tercer ataque armado de la jornada, esta vez fue en la calle Pitahaya, de la colonia los Amaneceres. En este hecho resultó herido de bala un joven de 20 años de edad conocido como Jaciel Omar, mismo que fue trasladado al hospital para atender dos heridas de bala, una en su pierna derecha y otra herida presuntamente superficial en la cabeza. Primeros informes relatan que la víctima fue atacada mientras conducía su motocicleta.
quiero conmigo. Es una súplica de una madre que ha luchado incansablemente por su hijo”, expresó la madre.
Agregó que no ha tenido el apoyo por parte de las autoridades para búsqueda e investigación y por ello se vio en la necesidad de expresarlo.
familiar de bienes raíces, señaló la escala y la complejidad de sus finanzas como razón para desafiar la tradición, seguida por todos los aspirantes a ocupar la Casa Blanca, de publicar religiosamente sus declaraciones de impuestos.
“No son como una declaración de impuestos normal”, dijo entonces en una entrevista televisiva.
Con su ejercicio hacia la prensa, López Obrador demuestra que es un hombre que sólo se ve el ombligo, que cree que toda gira a su alrededor… para perjudicarlo. Victimizarse sin argumento forma ya parte de su catálogo de eufemismos.
Convertido en un sofista experto en crear tempestades, el presidente carece de escrúpulos si de ingeniárselas para que los dramas inicien y terminen en él; en su ego infinito no acepta que otros sean el foco de atención.
Y entonces no hay cosa que ocurra que no forme parte de un intento de disminuirlo. Carente de respuestas y acciones para solventar los problemas del país, Andrés Manuel prefiere causar lástima que respeto.
Lamentablemente, mientras el mandatario pelea consigo mismo por salvar su orgullo, el periodismo libre está en juego, como otros valores que una democracia sana tendría que cuidar con esmero.
Seguimos sin comprender el alcance que tienen las palabras de aquel que debiera unir, no insistir en separar.
@CMTOVAR l e man atario pro test en s re social por la ecisi n rante el se enio an si o e ec ta as mil personas por or ani aciones criminales EL ‘TOP’ DE LA VIOLENCIAobtenida por Guacamaya, como la del SESNSP, muestran que los asesinatos en el país van en incremento a pesar de los distintos programas implementados por el gobierno federal en coordinación con autoridades estatales y municipales.lores iso ser esc c a a por inte rantes el crimen or ani a o
Sentí que moría, y al tener esos pensamientos de pensar que iba a morir y que mi hijo iba a quedar completamente olvidado por parte de las autoridades es porque me dirijo a hacer este video”.
CECI FLORES ARMENTA MADRE BUSCADORA
Santana Armando Guadiana Tijerina, criticó el nombramiento de Ricardo Mejía Berdeja como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en Coahuila, ante las elecciones a gobernador en 2023. “A mi no me parece bien, para empezar pues porque si yo voy a andar en campaña, buscando la candidatura y la gubernatura, pues hay un representante ya que es superdelegado o delegado del Bienestar del presidente del Gobierno Federal, pero si viene otro pues no sé qué piensa el presidente, pero ya veremos”, declaró. El jueves pasado, el presidente López Obrador señaló que Mejía Berdeja continuará como subsecretario de Seguridad Pública, pero además “me va a representar en Coahuila” por proyectos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió ayer a diputados y senadores de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) en compañía de las denominadas ‘corcholatas’ presidenciables.
Conforme fueron llegando los legisladores a Palacio Nacional para escuchar el mensaje del presidente de cara al próximo año y el balance del que concluye, se hizo cada vez más patente que el gran ausente fue Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, quien no fue invitado a la encerrona por votar en contra de llamado ‘Plan B’ en materia electoral.
En lugar de Monreal acudió el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, para quien el tema de si Monreal Ávila debe o no permanecer al frente de la bancada “no es un tema que les ocupe” ahora y descartó que haya ingratitud por parte del presidente López Obrador hacia el zacatecano.
aclaro, no me refiero a la lealtad a las personas, a los dirigentes, a los políticos, la lealtad más importante es la que se profesa al pueblo y al proyecto de transformación en beneficio del pueblo”, dijo.
El presidente recibió en el Salón Tesorería a las bancadas de Morena, PT y PVEM para agradecerles por su trabajo que incluyó la aprobación de la legislación en materia eléctrica, electoral y seguridad pública, tres de sus prioridades para la segunda mitad de su sexenio.
La senadora panista Xóchitl Gálvez envió una segunda solicitud formal al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que le permita el derecho de réplica en su conferencia mañanera, tras dos nuevas menciones de su persona. Pese a que la ocasión anterior que le hizo esta petición al titular del Ejecutivo le fue negada, la senadora hidalguense subrayó que no dejará de insistir en que se haga válido su derecho, sobre todo ante las descalificaciones de las que, dijo, ha sido objeto. “No bajaré la guardia. El presidente dijo que me daría el derecho de réplica sólo si las autoridades se lo exigían, por eso agotaré todas las instancias para que así sea”, manifestó, además de acusar al presidente por difundir información falsa de su persona.
Legisladores locales de Morena, que controlan la Diputación Permanente en Tamaulipas, avalaron una iniciativa que quita atribuciones a la Fiscalía de Justicia del Estado, heredada del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a fin de ‘blindarse’ al término de su gestión. Aunque el dictamen deberá ser votado en el pleno, que controla también ahora la bancada morenista, el gobernador, Américo Villarreal Anaya recuperaría el mando del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de la Unidad de Inteligencia Financiera y los elementos del Grupo de Operaciones Especiales.
En la reunión, el presidente López Obrador reconoció a los legisladores federales que votaron a favor del ‘Plan B’ de Reforma Electoral y les pidió ser leales al proyecto de transformación que encabeza.
“Éste es un acto de reconocimiento a ustedes, es un acto que implica como mujeres, hombres, ustedes legisladores hacen valer una palabra, un término, un concepto que es fundamental la lealtad, pero
A dos años de que concluya su gobierno, el presidente de la República pidió a los legisladores conducirse con lealtad y siempre anteponer los principios antes que la eficacia política.
PIDE APOYO
Durante su mensaje, el mandatario federal exhortó a los legisladores de Morena y partidos aliados que acaten los resultados que arrojó la encuesta de Morena para elegir al pró-
YEIDCKOL POLEVNSKY DIPUTADA DE MORENAximo aspirante para la elección presidencial de 2024 y apoyar al ganador “sea quien sea”.
También aseguró que está muy contento porque en su movimiento hay aspirantes a la candidatura que tienen muy buen nivel político e ideológico. Entre ellos se refirió a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Claudia
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) defendió sus nombramientos para integrar el Comité Técnico de Evaluación para renovar cuatro puestos en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en abril próximo y descartó que esté obligada a considerar al Consejo Consultivo para esas designaciones.
Tras las acusaciones del PAN contra Rosario Piedra, titular de la CNDH por designar a dos personajes afines a Morena, la CNDH aseguró que este nombramiento cumple con la Ley, y consejeros consultivos y senadores han desatado una “andanada” de desinformación y campaña de descrédito contra la Comisión.
Ayer, tras darse a conocer las propuestas de la CNDH para la integración del citado Comité Técnico, la
En un comunicado, el órgano dirigido por Piedra negó que esté obligada a consultar con el Consejo la designación de integrantes del Comité Técnico que evaluará a los aspirantes a integrar el INE.
vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, anunció que solicitará un juicio político en contra de Rosario Piedra Ibarra, quien preside la Comisión Nacional, por nombrar a dos personas con perfiles afines a Morena, en tanto que los seis integrantes del Consejo Consultivo acusa-
ron que la manera en la que se eligieron a las dos personas “no fue ni con la mayor apertura ni con la máxima publicidad que reclama la elección”.
El organismo que preside Rosario Piedra Ibarra sostuvo que “el procedimiento se realizó en apego a las normas” que lo rigen.
senador Monreal ha tenido a veces posturas encontradas con las del presidente; sin embargo, yo en lo personal prefiero disciplinarme con la opinión del presidente y ha dicho que sugiere que se quede de coordinador; no quiere volverlo víctima”.
CITLALI HERNÁNDEZ SECRETARIA GENERAL DE MORENASheibnaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, así como Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.
“Y a ver, a ver, para irle midiendo, ¿vamos a apoyar al que gane la encuesta?”, preguntó a los legisladores en el salón Tesorería. “¡Sí!”, respondieron todos. “¿Sea quien sea?”, siguió.“¡Sí!”, res-
No habrá dedazos, eso se acabó, eso pertenece a la época de la anti democracia, estamos inaugurando una etapa nueva, es la cuarta transformación… cuando se dé a conocer quién gana la encuesta voy a estar con el que gane, sea quien sea”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOpondieron de nueva cuenta.
Por su parte, los morenistas, petistas y verde ecologistas respondieron preguntas a reporteros previo a su ingreso a Palacio Nacional, la diputada federal de Morena Yeidckol Polevnsky reconoció que “son serviles” al presidente López Obrador y aseguró que lo hacen a mucha honra.
i el orr co no pa por oto e re al a A , ac s el a tor
La tarde de ayer el fotoperiodista Luis Antonio Rojas señaló en redes sociales al diputado federal Miguel Torruco Garza por haber robado una de sus fotografías para reproducirla en gran formato y obsequiarla al presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“NO PAGÓ LA FOTO” “Gracias a las personas que respetan el trabajo fotoperiodístico y compraron la foto, excepto a Miguel Torruco, quien me contactó pero decidió no pagar por ella, y sin permiso la imprimió y se la regaló hoy a López Obrador”, escribió Rojas.
Diputados de oposición calificaron como “insensible e irresponsable” la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aborda la situación de riesgo en la que los periodistas ejercen su trabajo en México.
Así lo externó Jorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano, quien lamentó la “insensibilidad atróz” del mandatario federal frente a la emergencia que representa la situación de los periodistas en el país.
“Es lamentable el nivel de cinismo y paranoia que padece el presidente, que lo lleva a una insensibilidad atroz frente a una emergencia de este tamaño”, reprochó Álvarez. El emecista advirtió que es responsabilidad de AMLO y de todas las autoridades gubernamentales, por lo que le exigió dejar de propagar discursos de odio contra la prensa.
COMISIONADO DE LA ONU REPRENDE En medio de declaraciones del López Obrador sobre que hay medios de
comunicación que, dice, quieren afectar a su gobierno, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ( ONU DDHH), Volker Türk, dijo que “los periodistas necesitan protección, no ataques de autoridades” y que México debe cumplir su obligación de garantizarles condiciones de seguridad.
“Los periodistas necesitan protección, no ataques de las autoridades”, tuiteó el Alto Comisionado, instando a “México a cumplir
De noviembre fue cuando se hizo la marcha pro-AMLO para mostrar apoyo y celebrar su cuarto año de gobierno.
La imagen en cuestión es la que el New York Times uso para ilustrar su portada sobre la cobertura de la marcha del pasado 27 de noviembre, donde el presidente está rodeado de personas que buscan acercarse a él.
El diputado federal dijo que “baje la foto de Internet la cual aparece en todos lados, la imprimí y se la regalé a un querido amigo”.
AMLO aseguró que lo sufrido por el periodista Ciro Gómez Leyva “pudo ser un autoatentado”, pero no “de que él lo haya hecho”, sino que lo hicieron para afectar a su gobierno. Si fue así, dijo, vamos a denunciar, porque querer desestabilizar “es un crimen”. con su obligación de garantizar su seguridad (...) Si no lo hace, no solo contribuye a la autocensura, sino que alienta la violencia contra los medios”, señaló la organización internacional.
ie ra e ien e los nom ramientos el omit cnico e al aci n l presi ente pe ra or reci i a le isla ores e erales e orena y alia os e anca a, a em s e las corc olatas para a ra ecer s lealtaVenimos a escuchar su mensaje y decirle que estamos para servirle. Muchos dicen que somos serviles al presidente, si eso es como lo piensan ¡a mucha honra! (...) estamos para apoyar al presidente, para sacar adelante sus iniciativas”.
El
Continúan los pronósticos nada alentadores para la economía mexicana en 2023. Según el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) será un año “turbulento” en donde el crecimiento del PIB se desacelerará notablemente.
“El 2023 yo lo veo como un año turbulento para los negocios y las finanzas por las diversas razones como la alta inflación; las tasas de interés altas; la guerra en Ucrania, y la desaceleración económica e incluso recesión”, dijo José Domingo Figueroa, al periódico El Financiero. Figueroa asumirá la presidencia del IMEF, el año entrante, en sustitución de Alejandro Hernández Bringas. En la última encuesta del IMEF la expectativa del PIB mejoró (de 1.1 a 1.2 por ciento), sin embargo este será menor al 3 por ciento estimado para 2022. Esta desaceleración se traducirá en una menor creación de empleo formal con un total de 418 mil puestos de trabajo, desde los 735 mil estimados para el 2022.
Respecto a la inflación, el IMEF prevé que se desacelere a 5.1 por ciento al cierre del próximo año, menor al 8.4 por ciento
Empleos formales es el pronóstico para el 2023, mientras que este año fueron estimados 735,000. que se perfila al cierre de 2022.
En este sentido, la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) cerraría en 10 por ciento, nivel menor a 10.50 actual. Sin embargo dijo que “esta encuesta se levantó antes de conocerse la última decisión de política monetaria de Banxico, que dejó ver con gran claridad que todavía faltaría un aumento más al principio del año, y que el inicio de un ciclo de baja en la tasa de interés no se contempla bajo las condiciones previstas”.
Según una encuesta de Citibanamex divulgada ayer, el Banco de México (Banxico) subiría su tasa de interés referencial en 25 puntos básicos (pb) en su próxima reunión. A mediados de diciembre, Banco de México elevó en 50 pb el costo de los créditos hasta su actual nivel de un 10.50% luego de cuatro alzas seguidas de 75 pb, como parte de un ciclo restrictivo que inició a mediados del año pasado. Aún así, la autoridad dijo que veía necesario al menos un incremento más.
Para el desarrollo de la infraestructura que requiere el Plan Sonora, Estados Unidos financiará a México través de créditos “baratos (…) es decir, a tasas muy bajas”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que en reiteradas ocasiones había mencionado que durante su gestión no se contraería deuda.
El proyecto consiste en plantas de energía solar, pero tiene su columna vertebral en la explotación y procesamiento del litio, destinadoparasatisfacerel mercado en crecimiento de autos eléctricos; el mejoramiento de aduanas y de las vías de ferrocarril de la ciudad fronteriza de Nogales con la intención de robustecer la conexión con Arizona; la promoción para la puesta en marcha de plantas armadoras de
La industria automotriz es la principal generadora de divisas del país, además de que en el primer semestre de este año, la balanza comercial automotriz registró un superávit de 53 mil 300 mdd, mostrando un mejor desempeño que los productos petroleros.
automóviles eléctricos, así como varios desarrollos logísticos y que tendrán como sede el estado de Sonora.
EL PROYECTO “Hay disposición del gobierno de Estados Unidos de ayudar con créditos baratos para la construcción de toda esta infraestructura, es decir, a
Millones de dólares requiere México para la ejecución del Plan Sonora en lo relacionado con energías limpias.
tasas muy bajas. En el caso de la industria eléctrica ellos van a ayudar, decidieron que haya inversiones, que haya créditos a tasas bajas, porque se trata de producir energía limpia, a nosotros nos importa mucho”, dijo el presidente.
La Secretaría de Hacienda trabaja en el diseño del financiamiento por lo que será considerada como deuda soberana. Además en el proyecto trabajan la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y La Secretaría de Relaciones Exteriores. Marcelo Ebrard, señaló que lo relacionado a energías limpias del Plan Sonora requerirá alrededor de 48 mil millones de dólares de la fecha en curso hasta 2030.
En promedio, los mexicanos compraron de 4 a 5 regalos navideños para estas fiestas, ello de acuerdo con un estudio de mercado sobre el tema.
EN BASE A NÚMEROS Según el sondeo realizado por ‘Deloitte’, en el que consultó a cientos de latinos, incluyendo mexicanos, 9 de cada 10 personas investigaron en el ciberespacio, antes de comprar en tiendas físicas o en línea.
Sobre en qué tipo de tienda compraron o compra-
rán los regalos las personas en México, predominan las tiendas departamentales (33 por ciento), seguidas de las platafor-
A diferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México que han aumentado de manera consecutiva sus tasas de interés referenciales en el último semestre del año, China las mantuvo sin cambios por cuarto mes consecutivo.
La tasa preferencial de los préstamos a un año (LPR) se mantuvo en el 3.65%, mientras que la tasa preferencial de los préstamos a cinco años se mantuvo en el 4.30 por ciento.
La semana pasada, el Banco Popular de China
(PBOC, por su sigla en inglés) aumentó las inyecciones de liquidez en el sistema bancario y anunció que mantendría sin cambios su tasa de interés a medio plazo (MLF) por cuarto mes consecutivo.
Los observadores del mercado consideran los anuncios del MLF como guías para cualquier cambio en la LPR. 17 de los 27 analistas del mercado proyectaron que no habría cambios en ninguna de las tasas de interés oficiales, pero afirmaron que probablemente ya se estuvieran aplicando más medidas expansivas
mas en línea, como Amazon, Mercado Libre o E-Bay (21 por ciento). Las tiendas de ropa fueron el tercer sitio en el que los
Por lo menos cuatro obsequios son los que las y los mexicanos compraron para esta Navidad, según un sondeo.
mexicanos prefirieron hacer sus compras (12%), seguido de los supermercados (12%).
Otras personas, pero en menor cantidad, optaron por jugueterías, tiendas de descuento, outlets, o tiendas de equipos de cómputo. Según el sondeo de ‘Deloitte’, el 31% de los mexicanos gastaron de 316 a 590 pesos en promedio por cada regalo; el 26% gastó de 612 pesos a 1,975 pesos; el 16% gastó hasta unos 2,296 pesos, y el 12% gastaron entre 2,983 y 5,926 pesos.
después de que la semana pasada funcionarios de alto rango prometieron centrarse en estabilizar la economía de 17 billones de dólares en 2023 e intensificar el ajuste de las políticas para garantizar que se alcancen los objetivos. “El PBOC probablemente reducirá las tasas de interés a largo plazo en los próximos meses”, señalaron economistas.
La tasa preferencial de los préstamos a cinco años se mantuvo en el 4.30
El presidente dijo que en Arizona está gestándose un clúster de semiconductores para autos eléctricos por lo que “todo esto pensando en la industria automotriz y en cumplir con el propósito de que, para el 2030, ya puedan utilizarse más vehículos eléctricos en Estados Unidos (...) y todo va a estar pensado en las baterías y en el litio, y nosotros tenemos potencial”, añadió.
El desarrollo del Plan Sonora se desarrolla a partir del único yacimiento con reservas comprobadas de éste en el país, que se encuentra en el municipio de Bacadéhuachi. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2023, toda la cadena de valor en torno a dicho minera, que va desde la extracción hasta la producción de baterías y de autos eléctricos, tendrá un valor potencial de 12 billones de pesos.
El despido de más de 300 mil trabajadores y trabajadoras dentro de la economía formal durante diciembre de 2022 es un fenómeno que se ha registrado antes, durante y posterior a la pandemia por la finalización de trabajos en obras temporales, cierres productivos y ventas de temporada y no por el outsourcing ni la subcontratación, dijo a Forbes Héctor Márquez Pitol, director de relaciones institucionales de Manpower.
“Históricamente, en el mes de diciembre se reportan usualmente alrededor de 300 mil bajas de trabajadores, algunas relacionadas con los cierres de ciclos escolares y fin de la temporada navideña en sectores como manufactura, comercio y servicios”.
El año pasado se perdieron 312 mil 902 empleos en diciembre, en 2020
Durante el mes de enero de 2022 el Gobierno Federal detectó que fueron recontratadas con la misma empresa 126 mil 256 personas trabajadoras, que previamente habían sido dadas de baja en diciembre de 2021.
estas bajas fueron de 277 mil 820 empleos, incluso antes de la pandemia en 2019 las bajas de personal se reportaron en 382 mil 210, detalló Márquez Pitol. No obstante, por tercer año consecutivo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador identificó a patrones que en diciembre dan de baja a trabajadores para recontratarles en enero.
l am icioso lan onora e tiene como e e central la e plotaci n y procesamiento e litio, re iere inanciamiento para lle arse a ca o STAFF redaccion@tribuna.com.mx El Ministerio de Hacienda de Colombia dio a conocer que el Banco Mundial aprobó un financiamiento de mil millones de dólares a Colombia enfocado en acelerar la transición energética baja en carbono, promover el uso sostenible de la tierra y reforzar la resiliencia al cambio climático. El crédito tiene un plazo de 20 años, con un periodo de gracia de 3.5 años y se desembolsará este año, precisó un funcionario del ministerio a la agencia de noticias Reuters. as tien as epartamentales son la rica principal e antaEl Inegi reveló datos sobre la recuperación de la economía informal tras la caída que tuvo en 2020 por la pandemia y participó en 2021 con 24 de cada 100 pesos del Producto Interno Bruto, por lo que el año entrante podría sufrir otra caída.
Debido al desorden financiero por el cual atraviesa el Ayuntamiento de Navojoa, regidores contemplan un cambio al Organigrama para el próximo año, limitando las funciones de la Secretaría del Gasto Público, ya que lejos de mantener un control en las finanzas, el presupuesto se encuentra rebasado por más de 40 millones de pesos, aseguran.
Fue aproximadamente en la administración de Gustavo Mendívil Amparan en el año 2003, cuando Cabildo aprobó la conformación de la Secretaría del Gasto Público, con la intención de que el control de las finanzas no recayera únicamente con Tesorería Municipal.
Felipe Gutiérrez Millán, regidor por Movimiento Ciudadano, precisó que Cabildo buscará fusionar la Secretaría de Programación del Gasto con Tesorería, lo cual significa que Programación del Gasto deje de ser Secretaría para conformar una Dirección subordinada por Tesorería Municipal.
Afirmó que con dicha fusión, Tesorería Municipal podrá ejercer un mejor control del presupuesto de egresos, así como lo plasma la Ley de Gobierno y Administración Municipal en sus artículos 90, 91 y 92; lo cual, actualmente no se está respetando.
“Está muy claro que una de las atribuciones que debe tener Tesorería, es
ejercer el control del presupuesto de egresos y esto no está pasando. No hay ese control que se debe tener, como el poner un tope al gasto y que no se sigan autorizando pagos cuando se rebase el presupuesto”, aseguró.
Denunció que desde la Secretaría de Programación del Gasto, se están contratando servicios y a Tesorería única-
La diputada plurinominal por Huatabampo, María Sagrario Montaño Palomares, anunció un revés al Proyecto de Ley de Ingresos 2023 de la ‘Tierra de Generales’, debido a que se contempla el incremento por hasta un 150 por ciento en los impuestos de Tránsito, entre otras partidas.
LA DENUNCIA
“Veo una Ley de Ingresos con una carga impositiva
muy fuerte para el ciudadano, estamos en recuperación porque venimos de dos años muy difíciles y creo que no es la respuesta, subir impuestos de una manera tan descomunal y no podemos decir que sea justificado”, indicó la congresista.
Mencionó que tras la revisión de la Ley de Ingresos en Huatabampo, se encontraron con incrementos en los impuestos por hasta
mente le llegan las facturas para que las liquide, sin existir ese control presupuestal de ley.
“Ahí la llave ha estado abierta y se ha estado gastando de manera descontrolada, la fusión no es desaparecerla, sino disminuir el rango o nivel. Lo que pide la ciudadanía es que los recursos se ejerzan de manera más transparente y que haya un mejor control, que es lo que buscamos con esto”, expresó.
Gutiérrez Millán puntualizó que la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública ya sesionó sobre la fusión de ambas dependencias y la propuesta fue aprobada por los miembros, por lo que ahora se espera el dictamen por parte de la Comisión de Gobernación, para posteriormente presentar la propuesta en el Pleno de Cabildo y que dicha fusión entre en vigor a partir del próximo primero de enero.
La intención de limitar las funciones de la Secretaría del Gasto Público inició desde el año pasado, cuando los titulares eran Marco Antonio Sánchez como tesorero y Alejandra Aceves como secretaria.
La presidenta del Sistema DIF Álamos, Ana Rebeca Barriga Grajeda y la directora, Lydia Elena Esquer Barrón entregaron estímulos económicos a personas con discapacidad del municipio. En total se entregaron 27 apoyos que representan una inversión de 132 mil pesos, de los cuales 17 estímulos económicos se otorgaron a personas especiales, cuatro educativas y 6 para impulso deportivo.
En su mensaje, la primera dama pidió a los beneficiarios a hacer buen uso del recurso económico que recibieron en las instalaciones del DIF.
Se precisó que el apoyo económico para personas especiales fue seis mil pesos, en tanto, para educativas y deportivas fueron de tres mil pesos.
El Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) autorizará para el Municipio de Navojoa al menos 30 proyectos comunitarios para el año 2023.
Marianela Berttolini Abreu, directora del CMCOP, informó que los recursos económicos para este renglón operativo superarán los cinco millones 500 mil pesos aplicados en el presente año con estricto apego a las reglas establecidas. Berttolini Abreu, mencionó que todavía no está definido por parte de las autoridades estatales el presupuesto 2023, indicó, pero en adelanto hecho por el titular del Consejo, Carlos Ernesto Zataráin, podría alcanzar los ocho millones.
cual,
ase
otar en
En los casos de los municipios vecinos como Navojoa, Etchojoa y Álamos, se puntualizó que su Ley de Ingresos 2023, contempla algún incremento en los cobros por impuestos, superior al ocho por ciento que muestra el índice inflacionario en el país.
resos da que se ha establecido durante los últimos 15 años, además de que se decidió otorgar hasta un 25 por ciento de descuento a quienes las paguen puntualmente.
Etchojoenses disfrutaron de un momento especial para recibir las fiestas más esperadas del año, con un magnífico desfile donde las niñas y niños pudieron convivir con Santa Claus y personajes populares. Se puntualizó que durante el desfile participaron la Escuela Telesecundaria #247; Cet-Mar 22; Secundaria Estatal #25; CBTA 97 de Basconcobe con su Banda de Guerra; Cobach Etchojoa; DIF Etchojoa; Comisaría de Policía y Tránsito Municipal; Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana, además de regidores y funcionarios de las diferentes direcciones del ayuntamiento.
En cumplimiento a lo establecido en los artículos 162 y 163 de la Ley 161 de Seguridad Pública para el Estado de Sonora; la Comisión de Honor, Justicia y Promoción, en la Comisaría de Seguridad Pública en Álamos, sesionó para efecto del análisis, discusión y aprobación en su caso de los ascensos que se otorgarán el próximo año; dicha reunión fue presidida por el regidor Eruviel Olguín Muñoz, presidente de la Comisión.
Ante los presuntos avistamientos de un lagarto en los Ejidos del Sur de Sonora, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Huatabampo recorrió los humedales de la región para instalar algunos señalamientos que dan aviso de la presencia del reptil.
Durante los recorridos de Protección Civil, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se indicó que los reportes del avista-
miento del cocodrilo, se registraron en los campos pesqueros de las comunidades como Las Águilas, Navopatia y Rancho Bamocha.
2Metros de largo es la medida del cocodrilo, según la versión de los pobladores en Huatabampo.
LA ALERTA
Protección Civil indicó que aunque la intención es no generar pánico entre la población, se debe advertir sobre un posible peligro en los puntos de riesgo, debido a que son áreas muy frecuentadas por los pobladores, así como zonas de trabajo, principalmente del sector pesquero.
un 150 por ciento, lo supera a la recomendación del Gobierno Federal, de incrementar los cobros por un ocho por ciento. Por su parte, el secretario, Rafael Orduño Valdez, defendió el incremento a los cobros por multas, asegurando que es una medi- a ip ta a r e contra e esta ey e nOjalá que se logre fusionar la Secretaría de Programación del Gasto con Tesorería, queremos que quede subordinada a Tesorería para que precisamente esta dependencia pueda ejercer un mejor control del presupuesto de egresos”.
FELIPE GUTIÉRREZ MILLÁN REGIDOR POR MCs en el mes e enero, c an o esorer a nicipal re istra s mayor in reso en el a o
Las lagunas de aguas negras han vuelto a San Carlos, Nuevo Guaymas para hacerse presentes estos días en lugares como la esquina de la avenida Tres y bulevar Tetakawi, afectando la imagen del destino turístico en esta temporada decembrina.
En octubre la Comisión Estatal del Agua (CEA) parecía solucionaba el problema, pero este fin de semana y ayer las aguas pestilentes, seguían ‘corriendo’ por la vialidad más importante de la comisaría.
INUNDA VIALIDAD
Francisco Carrillo, residente del sector Ranchitos expresó que se comenzó ‘inundar’ el bulevar desde el pasado viernes en la tarde y hasta ayer martes se mantenían, pese a que trabajadores de la CEA llevaron una máquina ‘Vactor’ para desazolvar un registro, subsanando el problema por unas cuantas horas, porque el domingo regresó el agua pestilente que volvía a fluir del alcantarillado.
Precisó que los automóviles se ven en la necesidad de reducir la velocidad, ya que durante su
ran
Cabe destacar que en San Carlos, de acuerdo con ingenieros y asociaciones civiles, la infraestructura del drenaje tiene más de 50 años, siendo en la actualidad obsoleta para un buen servicio.
paso generan olas que cubrían banquetas y hasta la maleza de un terreno ubicado en otra acera.
Chuck Whitcraft, residente norteamericano quien tiene su domicilio en el fraccionamiento ‘Tekalai’ quien camina diariamente por el bulevar Tetakawi precisó que en México las autoridades dejan la limpieza y el cui-
dado de las áreas públicas para “mañana, mañana, mañana”, dijo.
Cabe destacar que durante los últimos dos años se han incrementado los derrames de aguas negras en distintos puntos, como los sectores Crestón, Vista Hermosa, Ranchitos, Tekalai y Caracol afectando al destino turístico.
Mientras
‘El árbol de la esperanza’ que colocaron en la plaza de los Tres Presidentes, el colectivo de ‘Guerreras Buscadoras de Sonora’ quedó conformado por 42 esferas de personas desaparecidas de Guaymas y Empalme, siendo una forma de expresar que sus familias los esperan.
Cinthya Gutiérrez Medina, líder de citado colectivo precisó que las familias pueden acudir a llevar la foto de su desaparecido, siendo también una forma de alzar la voz y protestar en contra de los generadores de violencia en la región, pero sobre todo ante las autoridades, para iniciar un 2023 con mayor apoyo para las búsquedas que realizan los colectivos durante todo el año, remató la líder.
Falleció el escritor, cronista e historiador vitalicio de Guaymas, Juan Ramírez Cisneros, a sus 86 años de edad en su vivienda y en compañía de sus seres queridos, el lunes por la noche quien es el autor de ‘Sucedió
en Sonora’, uno de sus tantos libros, donde destacan las historias de la entidad y aquellas que forman parte de la vida en el Puerto.
El conocido locutor Alejandro ‘Profe’ Ramírez, hermano del
Se mantendrá abierta durante el resto del mes de diciembre por medio de una guardia especial, la oficina local de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para cumplir con la entrega de pasaportes mexicanos a las personas que cumplieron con los requisitos y solicitud del documento.
Carlos Alberto Burrola, encargado de citada oficina expresó que se tratan de pasaportes que fueron tramitados durante los
2de enero se reanudan las citas en la oficina local de Guaymas de Relaciones Exteriores.
meses de octubre, noviembre y los primeros días de este mes de diciembre, donde las personas deben de acudir a recogerlos estos días. Dijo que principalmente son residentes de otros municipios como Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales, San
Luis Río Colorado, Huatabampo, Navojoa, y demás ciudades del resto del estado.
El funcionario explicó que las citas programadas para el trámite del documento concluyeron y se reanudan hasta el próximo lunes 2 de enero del 2023 y precisó que en Guaymas la solicitud de cita es solamente por medio del call center, al teléfono 558932-4827, donde se debe de tener curp, número de pasaporte y correo electrónico registrado.
historiador expresó: “pese a su resistencia física y después de algunas crisis de salud, al fin su naturaleza corporal cedió a los embates de la muerte y cayó en sus redes, falleciendo en paz”.
Por su parte, su hijo Juan José Ramírez Lizárraga dijo: “ha fallecido esta noche el profesor Juan Ramírez Cisneros, mi padre. Hasta siempre, viejo”.
Se dio a conocer por disposición de sus hijos, que el cuerpo de Juan Ramírez será incinerado y sus cenizas depositadas en el cinerario del templo de San Fernando.
es la nas e a as pestilentes in n an el cr cero el le ar eta a i e an arlosque la CEA informó que en San Carlos como en Guaymas, muchas tuberías están obsoletas y requieren ser sustituidas, pero que son trabajos que requieren planeación y presupuesto de las autoridades, pero no hay respuesta concreta.l r ol si ni ica n aliciente para encontrar a los esapareci o
El árbol representa la esperanza para nosotras de encontrarlos algún día, hacerles saber de cualquier forma que siempre están presentes en nuestra mente y en nuestro corazón, son muchos sentimientos que tenemos”.CINTHYA
GUTIÉRREZ LÍDER DEL COLECTIVO
an am re e parte e la istoria escrita en li rosa o icina manten r la entre a e pasaportes e ya se tramitaron
El llamado es para los usuarios locales y foráneos que solicitaron su pasaporte que no dejen de venir por el documento, vamos a estar trabajando durante lo que resta del mes de diciembre de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas”.
CARLOS BURROLA JEFE DE OFICINA DE SRE
Los últimos días del 2022 son claves para que el Gobierno de Estados Unidos revise la propuesta de México para resolver la controversia que prevalece por la prohibición de maíz transgénico para 2024, situación que podría darse en enero.
Luego que una delegación de altos funcionarios mexicanos liderados por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunieron con la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, para dialogar sobre el decreto presidencial que pretende prohibir las importaciones del cereal, se decidió tomar un plazo para analizar las propuestas de México.
La Representación Comercial (USTR) y el Departamento de Agricultura (USDA) en un comunicado conjunto, indicaron que, la delegación mexicana presentó algunas enmiendas potenciales al decreto en un esfuerzo por abordar las preocupaciones de Estados Unidos.
Señalaron que hubo una conversación franca sobre las profundas preocupaciones en torno a las restricciones a la importación de maíz biotecnológico y otros productos biotecnológicos derivadas del decreto del presidente López Obrador.
“Acordamos revisar de cerca su propuesta y dar seguimiento con preguntas o inquietudes a la brevedad. Hay un reconocimiento conjunto de que el
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebró el acercamiento que tuvo el Gobierno mexicano con sus pares estadounidenses para buscar soluciones en el tema del maíz transgénico. En un comunicado, el organismo empresarial reconoció el trabajo del Gobierno de México al llevar dicho encuentro de alto nivel entre las dependencias involucradas en ambos países. “El diálogo
acuerdos
las
a ambos lados de la frontera”, señaló el CNA, destacando que es patente el compromiso del gobierno con el desarrollo agropecuario del país. Señaló que es fundamental preservar la colaboración entre los países que integran el T-MEC y fortalecer la complementariedad en el comercio agroalimentario, ya que esto da certidumbre jurídica a todas las partes.
Por el lado de México, Economía emitió un comunicado señalando
que, en esta visita a Washington, D.C. el Gobierno mexicano expuso su política de seguridad alimentaria y sus objetivos de preservar el patrimonio biocultural de las 60 razas de maíz, garantizar la autosuficiencia para el uso de
El objetivo del Plan Estratégico es proteger al hato lechero mexicano que es de aproximadamente 2.6 millones de cabezas de ganado, las cuales generan un volumen de 12 mil 564 millones de litros de leche anuales.
Con el propósito de avanzar en el control y erradicación de la tuberculosis bovina (Tb) en todo el territorio nacional e impulsar la competitividad del sector pecuario, especialmente a los productores de pequeña y mediana escala, la Secretaría de Agricultura presentó a la industria lechera un rediseño del Plan Especial de Manejo de Hato Lechero de Producción Intensiva Infectado.
El director general de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Juan Gay Gutiérrez, se reunió con el director general de la
por ciento del territorio nacional está reconocido en fase de erradicación de tuberculosis bovina.
Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Alfonso Ruíz Cobo, y con representantes de la empresa Grupo Alpura, para precisar las acciones coordinadas que desarrollan técnicos y productores a corto, mediano y largo plazos.
Indicó que la Campaña Nacional contra la Tb es exitosa en la mayor parte
millones de cabezas de ganado integran el hato ganadero lechero en el territorio mexicano.
del país y prueba de ello es que más del 86 por ciento del territorio nacional está reconocido en fase de erradicación, no obstante, las zonas lecheras del centro y sur no han avanzado con el mismo ritmo que las regiones que solamente producen ganado para carne, algo inequitativo en el sistema productivo nacional.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reforzó el programa de inspección turística en 21 puertos, 38 aeropuertos y 27 puntos fronterizos, con el objetivo de mantener libre a México de alrededor de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades animales que tienen presencia en otros países.
Con el fin de evitar contratiempos, se recomienda a los vacacionistas no ingresar con productos de origen vegetal como tierra, vasijas, semillas, flores, plantas, plántulas, verdu-
El Gobierno mexicano está restringiendo sólo los transgénicos en el maíz para consumo humano, pero las asociaciones, que pidieron se trate este tema en la reunión entre AMLO y Biden, reclaman que esta variedad tampoco tenga restricciones”.
RAQUEL BUENROSTRO ECONOMÍAras, frutas frescas, granos, café, tabaco verde y castañas frescas, entre otras mercancías de origen animal o vegetal.
Con motivo del periodo vacacional de invierno, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invita a las personas que planean
tortilla, así como fortalecer la seguridad alimentaria en América del Norte.
Los funcionarios mexicanos destacaron ante las autoridades de EU que las políticas del gobierno garantizan el respeto de los compromisos comerciales y ofrecen certidumbre regulatoria y criterios estandarizados y estables para los productores.
“Se acordó continuar las conversaciones constructivas con el fin de que en enero se pueda consolidar un entendimiento mutuo que dé certidumbres jurídicas a todas las partes”, indicó Economía.
“Todos los que formamos parte de la cadena agroalimentaria de México, estamos comprometidos en proveer los productos sanos e inocuos
que garanticen la seguridad alimentaria del país, y a su vez, cuiden del medio ambiente, la alimentación y salud de los mexicanos”.
EBRARD VIAJA
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard, viajó a la ciudad de Washington para reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó la cancillería mexicana.
El canciller mexicano y el secretario de Estado de EE.UU sostuvieron un encuentro en Washington, D.C. con el objetivo de fortalecer la competitividad de América del Norte, pero antes se llevó a cabo un encuentro con el secretario de Agricultura de EEUU, Thomas J. Vilsack, para abordar el tema del maíz transgénico.
Se está planteando que también tengamos un plazo para revisar el contenido de ese maíz amarillo, si no es dañino para la salud aun cuando se use como forraje. Como eso lleva tiempo, lo que México ofreció es retrasar dos años la prohibición”.
Ebrard adelantó que llegaría a Washington D.C. con el propósito de resolver una disputa sobre las importaciones del maíz estadounidense antes de una visita del presidente Joe Biden a territorio mexicano prevista para el próximo mes de enero.
La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 5 mil 77 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2022. De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el superávit observado entre enero y octubre de este año fue el quinto mayor saldo positivo en 28 años, en términos monetarios.
En este mismo periodo, las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord al sumar 41 mil 602 millones de dólares, lo que significó
un aumento de 13,88 %, en comparación con los 36.532 millones de dólares en el mismo periodo del año previo.
Este mismo volumen se acerca a la cifra total de ventas registrada en todo 2021, cuando ingresaron 44 mil 687 millones de dólares por productos agropecuarios y agroindustriales.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura detalló que las importaciones agropecuarias totalizaron 36 mil 525 millones de dólares en los primeros 10 meses del año.
“Así, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 78 mil 127 millones de dólares en el periodo enero-octubre, donde el 53,2 % correspondió a las ventas de nuestro país a sus socios comerciales”, detalló la Sader en un comunicado.
vacacionar en México y a los connacionales que viajarán al extranjero, a que, para agilizar su entrada al país, se informen sobre los alimentos que pueden ingresar a territorio nacional y cuáles no están permitidos.
Los oficiales de inspección sanitaria de la Secretaría de Agricultura cuentan con el apoyo de más de 90 perros entrenados en la materia, los cuales son capaces de revisar cien maletas en 10 minutos, mientras una persona tarda de tres a cinco minutos en la inspección de un solo equipaje.
El trabajo de los productores del país permite contar con el abasto oportuno de los productos del campo con los que se prepara el tradicional ponche de frutas, que además de ser una rica bebida tradicional, es una aliada contra las enfermedades propias de la temporada invernal, ya que aporta vitaminas y minerales, entre otros.
Garantizan abasto para preparar esta época el tradicional ponche de frutas
enasica re er a la re isi n en los p ntos e entra a al pa s
ra a an en el control y erra icaci n e la en erme al con licto por no permitir la importaci n e ma amarillo para cons mo mano a ico, lle a a n alto ni el e i lo o entre am os pa ses tiempo es esencial y debemos determinar un camino a seguir pronto”, indicó el USTR y el USDA en su documento. 24 asociaciones estadounidenses vinculadas con la producción de maíz pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que impida restricciones a las importaciones de maíz transgénico a México.
CNA avala diálogo de alto nivel entre ambos países para buscar una soluciónconstructivo de las Secretarías de Economía, Agricultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Relaciones Exteriores, busca encontrar que reúnan todas voces
El gobernador de Texas Greg Abbot cumplió su amenaza de militarizar la frontera. Ayer 20 tanquetas del ejército estadounidense y 400 militares se apostaron a lo largo de la frontera con Ciudad Juárez, para impedir el paso de migrantes.
Además colocaron alambre de púas a la altura donde se ubica la Patrulla Fronteriza, que es donde miles de migrantes han ingresado de manera ilegal a la vecina ciudad, según reportes de la prensa local.
El alcalde de El Paso, Óscar Leeser, declaró el sábado pasado a la Ciudad de “en emergencia” debido a la alta afluencia de migrantes que estaban entrando de manera ilegal para solicitar asilo político. Además, el lunes la Corte Suprema de
Estados Unidos dio a conocer que aplaza el fin de la eliminación del Título 42, el cual, miles de migrantes venezolanos que quedaron varados en Ciudad Juárez esperaban que fuera eliminado para poder ingresar a Estados Unidos.
En un comunicado, el Departamento Militar en
Elon Musk anunció que dejará el cargo como CEO de la compañía, “tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo”. Esto tras lanzar una encuesta de Twitter en donde la mayoría de los usuarios votaron a favor de su destitución.
En un tuit, Musk dijo “dirigirá los equipos de
software y servidores” en Twitter, lo que indica que puede continuar ejerciendo una influencia significativa en la toma de decisiones de la empresa. El anuncio se dio después de permanecer en silencio más de un día con respecto al resultado de la encuesta en la que votaron más de 17 millones de usuarios, de los cuales el 57,5% dijo que Musk debería renunciar. El multimi-
Texas informó que buscan “combatir el nivel récord de inmigración ilegal y actividad delictiva transnacional”.
La Guardia Nacional de Texas informó del despliegue de 400 militares de la Fuerza de Respuesta de Seguridad “que está capacitada en operaciones de disturbios civiles y res-
puesta a la migración masiva, que se utiliza para salvaguardar la frontera, y hacer retroceder a los inmigrantes ilegales”.
Los militares son parte una estrategia del gobernador, el republicano Greg Abbott, “para usar todas las herramientas disponibles y combatir el nivel
récord de inmigración ilegal y actividad delictiva transnacional”, justificó el Departamento Militar de Texas. “La Guardia Nacional de Texas está aumentando su presencia a lo largo de la frontera en respuesta a los altos niveles de cruces fronterizos ilegales la expiración pendiente del Título 42”.
Eva Kaili acepta que sabía de corrupción
La exvicepresidenta del Parlamento europeo, Eva Kaili, implicada en una red de corrupción y sobornos en el seno de las instituciones comunitarias para favorecer los intereses de Qatar y Marruecos, reconoció en una primera declaración ante el juez que conocía la existencia de la trama delictiva. Kaili dijo que sabía que en su domicilio particular había maletas de dinero de procedencia ilícita, que intentó, a través de su padre, ocultarlas para que la policía no las encontrara, pero que a pesar de todo eso ella es “inocente”.
La exvicepresidenta está a la espera de su comparecencia ante el tribunal mañana jueves, que será cuando el magistrado decidirá su futuro.
Desde que asumió el cargo en octubre de este año, Musk ha supervisado los despidos o salidas de aproximadamente 5 mil de los 7 mil 500 empleados de Twitter. Además ha tomado una serie de decisiones que no han beneficiado a la empresa.
Afganistán retrocede nuevamente en derechos de las mujeres. Ayer, autoridades talibanes anunciaron la prohibición de acceder a la educación universitaria a las mujeres por un periodo indeterminado, según una carta del ministerio de Enseñanza Superior enviada a todas las universidades públicas y privadas.
“Se les recomienda que implementen la orden de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso”, indica la misiva firmada por el ministro Neda Mohammad Nadeem.
sugirió que las futuras encuestas de Twitter podrían restringirse a los usuarios de pago de Twitter Blue, el servicio de suscripción de la compañía.
de las 17 millones de personas que participaron en la encuesta, votaron para que Musk renuncie.
La prohibición llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso a la universidad en todo el país.
El Talibán prohibe a mujeres ir a la universidadol a os esta o ni enses permanecer n en la rontera para e itar el cr ce e mi rantes
Debido a que en algunos estados del país se ha registrado un aumento en el número de casos de Covid-19, la delegación de Ciudad Obregón de la Cruz Roja ha tomado la decisión de pedirle a las personas que porten cubrebocas al momento de ingresar a las instalaciones.
José Luis Osegueda Osegueda, comandante de la corporación, indicó que la sede nacional y estatal de Cruz Roja les solicitó
“Si van a solicitar algún servicio o van a pasar al área de urgencias, tienen que traer cubre bocas”, afirmó el comandante.
“Seguimos tomando medidas, pero no tan estrictas como en meses pasados”, agregó Osegueda Osegueda.
En el último mes y medio, los paramédicos de Cruz
El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) anunció la inversión de 3 millones 400 mil pesos para la adquisición de una máquina Aquatech seminueva con la que se promete mejorar la atención a los drenajes colapsados.
El alcalde, Javier Lamarque Cano, informó que el Fideicomiso de Obras por Cooperación (Fidoc) aportó un millón 500 mil pesos, mientras queelrestodedineropara poder comprar el aparato fue de recursos propios del Oomapasc.
“Esta es la primera de tres más que se van a adquirir durante el próxi-
pios, con nuestro presupuesto y con las aportaciones que hace la ciudadanía al pagar su recibo”, expresó.
Para el 2023, la paramunicipal continuará con las gestiones de un préstamo de 18 millones de pesos,
con lo que se adquirirán máquinas de cubeteo y unidades que serán utilizadas por el personal que hace la lectura de medidores y que se dedica a realizar cortes.
Por su parte, Luis Castro Acosta, director General del Oomapasc, mencionó que normalmente se trabajaba con 1 ó 2 máquinas Aquatech, debido a que las otras unidades se encontraban en el taller.
“Ahora tenemos 5 máquinas a servicio de la ciudadanía y con las compras del próximo año, fortaleceremos aún más esa área”, agregó.
El directivo de la paramunicipal dijo que se tenía un
najes colapsados, lo cual ha incidido en enfermedades entre los residentes, así como afectaciones a los comercios de la zona, y al no recibir una solución definitiva por parte de las autoridades, el comité vecinal señaló que, de continuar el problema, tomará acciones para ser atendidos.
Carolina Valenzuela, ciudadana, explicó que la
calle Mozambique, continúa inundada por aguas negras, lo cual sumado a la cercanía del dren que corre paralelo a la viali-
Vecinos de la colonia Las Cortinas decidieron arrojar escombros no triturados sobre la calle Luis Vallarta y Coahuila, debido a los baches qué hay en la zona, al igual que una alcantarilla colapsa-
da; ello sin que se atienda el reporte. Francisco Espinoza, uno de los inconformes, explicó a TRIBUNA que el reporte se ha hecho en muchas ocasiones ante las autoridades municipales
dad, genera un fuerte foco de infección, agregando que ante las protestas que han visto se han hecho en otras colo-
competentes, por lo que hace algunas semanas decidieron actuar por su propia mano.
“No nos quedó otra opción que tapar los hoyos como pudimos, esperamos que así nos hagan caso porque está muy fea la calle y es mucha el agua negra que hay”, mencionó. Otra vecina, quien omitió decir su nombre, dijo que se
Unidades
rezago de dos mil 300 folios que no habían sido atendidos. En el último año, de acuerdo con información del Oomapasc, se han reparado 19 mil 110 drenajes tapados y 13 mil 440 fugas de agua, por lo que se ha hecho una inversión de 45 millones de pesos.
nias y la atención que se les da, el comité vecinal planea tomar medidas drásticas, para obtener una respuesta favorable.
trata de una problemática que lleva meses. “Nos afecta a los habitantes de esta calle y el mal aroma entra a las casas. Los carros batallan mucho al momento de pasar por aquí y sí se nos poncha una llanta nadie se va a hacer responsable. Lo que pedimos es que por favor nos atiendan como debe de ser. Para eso pagamos impuestos”, dijo.
Ahora tenemos 5 máquinas a servicio de la ciudadanía y con las compras del próximo año, fortaleceremos aún más esa área, para continuar con la reparación de drenajes colapsados, que es la principal denuncia de los ciudadanos”.
LUIS CASTRO ACOSTA DIRECTOR OOMAPASCl omapasc e
a eme a iri na m ina A atec
El primer servicio que ofreció la recién adquirida máquina Aquatech del organismo operador de Cajeme, se dio en unas de las calles del fraccionamiento Urbi Villa, que se ubica al poniente de la ciudad.Máquinas Aquatech son con las que cuenta el organismo operador de Cajeme. más pretende comprar el próximo año el Oomapasc de Cajeme, mediante un crédito.
i en sol ci n por los rena es colapsa os
Sí han venido directivos de Oomapasc, y revisan el área, pero, así como llegan se van, también ha estado gente del Ayuntamiento, y solo nos dicen que se comprometen a reparar, pero no dan solución”.CAROLINA
VALENZUELA CIUDADANAl coman ante e r o a san o el c re ocas 254Nuevos casos de Covid-19 confirmó la Secretaría de Salud, en el período que comprende del 11 al 17 de diciembre. os incon ormes eci ieron tomar acciones Personal inició con trabajos de recarpeteo en la calle 200, debido a las malas condiciones en las que se encuentra. Leonel Acosta, secretario de Desarrollo Urbano, mencionó que se trata de trabajos provisionales que abarcarán por lo pronto desde la calle 5 de febrero a la calle Veracruz; el alcalde Javier Lamarque Cano aseguró anteriormente que se busca rehabilitar la calle el próximo año.
Jornada violenta la que se suscitó ayer en el municipio de Guaymas, pues el cadáver de una persona de sexo masculino, con cinco impactos de bala, fue encontrado en el interior de un domicilio en la calle 17 parte alta norte.
El hecho delictivo fue reportado por los mismos vecinos del sector, quienes notaron la existencia del cuerpo de un hombre sin vida y rápidamente se comunicaron al número de emergencias 911 para dar aviso.
DETALLES
Una vez atendido el reporte, al lugar llegaron diferentes elementos de seguridad de los distintos niveles de gobierno, quienes procedieron a tomar nota de lo ocurrido y resguardar la zona.
Aunque el nombre de la persona no ha sido revelada por parte de las autoridades, se calcula que tenía entre 30 y 35 años, y extraoficialmente se dice que habría sido víctima de un ataque armado el pasado lunes por la noche, pues ese mismo día se reportaron varias detonaciones en esa zona
de Guaymas, pero elementos judiciales correspondientes no lograron encontrar nada.
Sobre los principales responsables de dicho acto criminal, las autoridades se encuentran trabajando en la recopilación de evidencias que ayuden a dar con su captura.
La noche del pasado lunes en la colonia Campestre, de Ciudad Obregón, se registró un ataque armado que dejó como saldo a una persona sin vida.
La violencia se mantiene al alza en el Puerto de Guaymas, ya que ayer a temprana hora fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino.
El acto delictivo se registró en el fraccionamiento Atardeceres, específicamente sobre las calles Atardeceres y Amaneceres, donde elementos judiciales encontraron el cadáver de una mujer.
Hechos violentos en menos de 24 horas se han registrado en el municipio de Guaymas.
A la escena del crimen llegaron autoridades de distintos órdenes de gobierno, así como personal de Servicios Periciales, quienes se encargaron de la recopilación de evidencias. Hasta el cierre de edición no se reveló el nombre de la ahora occisa.
Durante un accidente vehicular entre un camión de pasajeros y un tractocamión ocurrido en la Carretera Federal México 15, una persona resultó con lesiones en su cuerpo, mientras que también se registraron elevadas pérdidas materiales.
Se sabe que los acontecimientos se registraron específicamente en el kilómetro 97 de carretera, cerca del poblado Las Guásimas; dos vehículos circulaban hacia el norte
Es el número económico del autobús que se vio involucrado en el accidente vehicular.
cuando, según dijeron testigos, el autobús intentó cortarle la circulación al tráiler, saliéndose éste del camino al tratar de esquivarlo.
Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se encargó de auxiliar a la única persona lesionada en el lugar.
El acto ocurrió alrededor de las 21:25 horas, en la calle Eduardo C. García entre Zacatecas y Coahuila. Según testimonios, el sujeto fue atacado a balazos cuando estaba en la cochera de una vivienda y al llegar agentes policiacos pidió ayuda, por lo que fue auxiliado y trasladado por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital, donde después falleció.
Policías municipales resguardaron el área con cintas disuasivas, mientras que en los alrededores se lograron encontrar 19 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados por personal de Servicios Periciales de la Fiscalía.
calle Puerto de Guaymas, en la colonia México.
tal de cráneo, costado derecho, tórax, pierna izquierda
Ayer por la tarde en Cajeme se registró un ataque armado que cobró la vida de una persona del sexo masculino. El hecho se dio en un domicilio de las calles Guillermo Prieto y Río del Carmen de la colonia Libertad, a eso de las 17:00 horas.
Extraoficialmente se dice que el occiso era conocido con el apodo de ‘El Güero Pecas’. FOTO: CORTESÍA
a iolencia no para en aymasEl mánager de los Cleveland Guardians, Terry Francona, contrató al mexicano Rigo Beltrán como nuevo coach de bullpen con los campeones de la División Central de la Liga Americana para reemplazar a Brian Sweeney, quien recientemente fue nombrado coach de pitchers de Kansas City Royals.
Beltrán paso las últimas cuatro campañas como coach de lanzadores con el Columbus de Triple A y ha sido parte de la organización de Cleveland desde el 2014.
Beltrán, de 53 años, lanzó 5 temporadas en las GL con Cardinals, Mets, y los Expos.
Ataque tempranero de seis carreras en la misma primera entrada marcaron el rumbo del encuentro, y los Yaquis de Obregón derrotaron por 8-3 a los Mayos de Navojoa, al arrancar serie en casa de la Tribu cajemense.
Con este apoyo ofensivo, Faustino Carrera (6-5) tuvo colchón suficiente para encaminarse a la victoria, después de admitir seis imparables con tres carreras en cinco entradas completas; con cuatro ponches y dos bases por bolas.
AL QUE MADRUGA
Mario Meza, Francisco Moreno y Jorge Sauceda mantuvieron a raya a los visitantes para preservar el triunfo.
Luis Payán (4-5) fue el derrotado, tras ser aporreado con seis imparables y seis anotaciones en apenas dos tercios que retiró; con una base y un ponche.
Los Yaquis no esperaron mucho y de inmediato se fueron al frente en la pizarra.
Carlos Sepúlveda recibió base para iniciar el ataque y Phillip Ervin se lo llevó por delante con cuadrangular por todo el prado central; Yadir Drake y Víctor Mendoza le siguieron con imparables ligados y Dariel Álvarez entregó el primer tercio con ponche.
Sin embargo, Yordanis Linares mantuvo la ofensiva con sencillo para llenar las bases y Sebastián Valle remolcó una con hit por el jardín izquierdo; mientras que Juan Carlos Gamboa con elevado de sacrificio, colocó el 4-0.
A continuación, Linares anotó con wild pitch del Luis Payán y Arel Campoy con inatrapable al izquierdo, remolcó a Valle con el 6-0.
Mayos reaccionaron y se acercaron en el marcador con dos anotaciones en la apertura de la segunda entrada.
a stino arrera se ap nt la ictoria en este primer enc entro
Olmo Rosario se embasó con golpe, Josuán Hernández siguió con hit y tras dos fuera, Asael Sánchez recibió base por bolas y Miguel Guzmán con sencillo remolcó par de carreras.
Guillermo Ochoa deja el nido y vuela con rumbo a Italia
El arquero de la Selección Mexicana volverá a pisar el viejo continente en la que será su segunda aventura en Europa, tras su participación en la Copa del Mundo de
Qatar 2022 el ahora futbolista del Salernitana de Italia intentará extender su legado fuera de Coapa.
Fue el mismo Club América quien hizo oficial la salida de Ochoa del nido, al emitir un comunicado a través de sus
redes sociales en el cual agradecen todo el compromiso y desempeño del mexicano en su segunda etapa con las Águilas.
“Tres años y medio en tu segunda etapa como arquero de las Águilas, Guillermo Ochoa se despide de la institución que lo vio crecer, y consolidarse como un jugador histórico del Club América y del futbol mexica-
11
EL JUEGO ayos a is 3 8 Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % JV Hermosillo* 16 8 .667 -.Los Mochis* 16 8 .667 -.Obregón 14 11 .560 2.5 Mexicali* 13 11 .542 3.0 Guasave* 12 12 .500 4.0 Navojoa 11 14 .440 5.5 Jalisco* 10 14 .417 6.0 Culiacán* 10 14 .417 6.0 Monterrey* 10 14 .417 6.0 Mazatlán* 9 15 .375 7.0 Últimos resultados Yaquis 8-3 Mayos Charros 2-2* Sultanes Naranjeros 7-0* Tomateros Cañeros 2-0* Venados Algodoneros 2-0* ggÁguilas Juegos para hoy Jalisco en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: Monterrey Navojoa en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis q Culiacán en Hermosillo Hora: 19:30 Estadio: Sonora Mexicali en Guasave Hora: 19:30 Estadio: Kuroda Park Los Mochis en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal epo es Escanea para más información en la web 11 MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
Navojoa respondió de nuevo en la tercera entrada, donde Samar Leyva recibió base, avanzó a segunda con sencillo de Olmo Rosario y anotó el 73 con sacri-fly de Josuán Hernández.
Carlos Sepúlveda con palo de vuelta entera sin gente a bordo por el jardín derecho, colocó el 8-3 en el cierre del cuarto capítulo.
no”, escribió el América en su comunicado.
“Por su parte, Guillermo Ochoa manifestó su sincero agradecimiento al club que lo vio debutar en el futbol profesional y en el que alcanzó grandes éxitos personales y profesionales ‘Estaré siempre agradecido con la afición y directiva americanistas por su apoyo incondicional’, dijo Ochoa en su mensaje.
Un desfile para celebrar a los campeones argentinos de la Copa del Mundo se interrumpió abruptamente el martes cuando millones de personas llenaron las vías, carreteras y pasos elevados en un caótico intento de echar un vistazo a la selección nacional que ganó el campeonatos en una de las mejores finales de la Copa del Mundo de todos los tiempos.
La estridente bienvenida al equipo comenzó antes del amanecer cuando miles de fanáticos hicieron fila para saludarlos a su regreso de Qatar. Tantos fanáticos jubilosos y con banderas inundaron la capital que los jugadores tuvieron que abandonar el autobús descubierto que los transportaba a Buenos Aires y subirse a helicópteros para sobrevolar la capital que el gobierno anunció como un desfile aéreo.
El autobús se había estado moviendo a paso de tortuga durante más de cuatro horas a través de la multitud de personas antes de que el desfile por tierra se interrumpiera.
Lionel Messi, y el resto de los jugadores saludaron a la multitud mientras lleva-
país.
Los jugadores eran todo sonrisas mientras observaban las multitudes reunidas para verlos, muchos
La canción “Muchachos”, que fue escrita por un hincha y se convirtió en un popular himno no oficial de la selección argentina en la
El teléfono de Justin Verlander sonó en noviembre. El propietario de los Mets de Nueva York, Steve Cohen, estaba al teléfono.
SALTO DE FE
“Realmente no fue una llamada de beisbol. Fue solo un ‘Oye, este es Steve; eres Justin, déjame conocerte un poco’”, recordó el lanzador el martes.
Esa conversación condujo a un contrato de 86.7 mdd por dos años el 5 de diciembre , un trato que finalizó dos días después.
El tres veces ganador del premio Cy Young fue presentado en una conferencia de prensa el martes en Citi Field.
Verlander se une a su excompañero de Detroit, Max Scherzer, en la cima de la rotación, y efectivamente reemplaza a Jacob deGrom, quien se fue de Nueva York y acordó un contrato de 185 millones por cinco años con Texas
Verlander dijo que él mismo “dio un salto de fe... y creo que ese salto de fe ha valido la pena”.
Nueva York, que busca su primer título de Serie Mundial desde 1986, aumentó su nómina de impuestos de lujo a alrededor de 360 millones el próximo año, en camino a un impuesto récord de alrededor de 85 millones.
Al ingresar a su tercera temporada con Cohen, los Mets han comprometido 476.7 millones a siete agentes libres.
También incorporaron a los lanzadores abridores Kodei Senga y José Quintana, retuvieron al jardinero central Brandon Nimmo y al
El
Raúl Jiménez se reencontró con gol y le dio la victoria a los Wolves en la Carabao Cup, donde enfrentaron al Gillingham en los Octavos de Final de la competencia cope-
ra inglesa, donde también AitNouri marcó y significó el 2-0 definitivo para el equipo de Molineux.
El ‘Lobo Mexicano’ entró al encuentro a los 69’ y a los
ocho minutos de haber pisado la cancha metió una diana.
Fue por la vía del penalti fue que Alonso Jiménez se reencontró con gol después de casi cuatro meses.
Cabe recordar que en septiembre el Raúl sufrió una pubalgia, aun así, estuvo listo para ir a la Copa del Mundo de Qatar 2022 con la Selección Mexicana, pero no
Aaron Judge, Jugador Más Valioso de la Liga Americana, está finalizando un acuerdo de nueve años y 360 millones de dólares, el tercer contrato más grande en la historia de las Grandes Ligas, con los Yanquis de Nueva York.
Nueva York dio a conocer el acuerdo y anunció una conferencia de prensa para el miércoles en el Estadio de los Yanquis para hablar del contrato, el cual fue acordado el 7 de diciembre, pero que estaba al pendiente de que superara el examen médico.
Judge conectó 62 jonrones la temporada pasada y superó el anterior récord de 61 que estableció con los Yanquis Roger Maris en 1961. Antes del primer día de la campaña Judge rechazó la oferta de 213,5 millones por siete años (2023-29).
Los Phoenix Suns tienen nuevo dueño, Mat Ishbia completó la mayor venta de la historia en la NBA. El magnate estadounidense compró la franquicia por cuatro mil millones de dólares. Muy arriba de los 3.2 mil millones por los que Joe Tsai adquirió a los Brooklyn Nets en 2019.
El empresario dedicado a los préstamos inmobiliarios, no solo adquirió a los Suns, en la venta también estaba incluido el equipo femenino de la WNBA, las Phoenix Mercury. Ishbia, de 43 años, ya tiene experiencia con el basquetbol. En su etapa como universitario fue campeón colegial con Michigan State y tuvo a compañeros como Jason Richardson, quien estuvo activo en la NBA 13 temporadas. La venta aún no es oficial, pero solo es cuestión de tiempo para el anuncio.
tuvo un gran papel y no pudo mojar en ningún minuto que disputó con la casaca verde. Por primera vez después de 27 años, los Wolves se metieron a los Cuartos de Final de la Carabao Cup, y esperaran rival para la próxima etapa. Este encuentro fue el primero donde Julen Lopetegui dio las órdenes del banquillo y ya le cambio la cara al juego.
illones e personas se ieron cita por las calles e enos Aires, para itorear a s s a ores campeones el m n o ban en alto el trofeo de la Copa del Mundo después de asegurar el tercer título del tratando de acercarse lo más posible al autobús. Copa del Mundo, llenó las calles mientras los hinchas se unían para cantarla una y otra vez.