Tribuna Sonora 2022-12-27

Page 1

t o a o y la s s el t anspo te en el s e ono a s g e

Pasará otro año y los problemas del sistema de transporte urbano seguirán ahí. Unidades casi chatarras, largo tiempo de espera y un servicio que no vale lo que se paga es la situación de todos los días.

A cuatro días de terminar el 2022, usuarios del camión comentan que uno de sus mayores deseos, en cuanto a las acciones del gobierno, es que tome verdaderas cartas en el asunto pues en las principales ciudades del sur de Sonora (Obregón, Guaymas, Navojoa), aunque cada problema es particular, es evidente la crisis.

TRIBUNA recopiló los principales focos rojos del transporte en cada ciudad donde destaca la necesidad de más y mejores unidades, la creación de rutas más eficientes y un trabajo en equipo entre concesionarios y gobierno con el objetivo de mejorar la experiencia del ciudadano.

RETOS, LA HERENCIA DE 2022

Desde las malas condiciones en las que se encuentran las unidades, hasta la larga espera que hacen los usuarios por la falta de camiones sumada a la situación que se vive por al alza de precios de los insumos, forma parte de los múltiples retos pendientes para el transporte urbano de Cajeme.

De acuerdo con Luis Acosta, quien se desempeña como líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en Cajeme se requieren poco más de 200 unidades de transporte para brindar un servicio digno a los usuarios, mientras que se encuentran operando solamente cerca de 150, estando obsoletas el 50 por ciento de las unidades.

En cuanto al estado de las unidades, usuarios del transporte urbano y suburbano han denunciado en distintas ocasiones a TRIBUNA que la situación es “preocupante”, pues dieron a conocer que las ventanas se encuentran rotas, las unidades están vandalizadas y algunas hasta carecen de puertas o focos.

“Es una pena de verdad, porque aparte de que las unidades se encuentran destrozadas, es alta la tarifa que se cobra. En tiempo de calor ni siquiera prenden los aires acondicionados como deberían”, mencionó Guadalupe Castelo, durante un sondeo realizado por el equipo de este medio de comunicación.

Por otro lado, hay otros conflictos que también requieren ser visibilizados. Uno de ellos es el

Para la mayoría de los ciudadanos de a pie, el 2023 debe ser un año enfocado en solucionar las carencias que por años han mermado el servicio. Ha sido bastante tiempo en abandono que hoy se traduce en un calvario para el usuario.

119

4

15

sin contar aquellas que van a las comisarías.

Misael Nápoles Cañedo, delegado regional del IMTE, dio a conocer que en Empalme existirá un rediseño de rutas, ya que los actuales concesionarios, además de no prestar un servicio eficiente, mantienen adeudos fiscales de años atrás.

alza en los insumos que se requieren para brindar servicio; integrantes del Frente Único de Transporte Suburbano Foráneo del Sur de Sonora hicieron saber a este medio que a pesar del regreso a clases este año ha sido de grandes retos por el aumento en el precio de materiales como llantas y aceite.

En lo que respecta a los empleados de concesionarios, el 22 de noviembre se dio a conocer que cerca de 90 trabajadores tomaron acciones jurídicas sin frenar sus labores, debido a que su empresa no los reconocía como integrantes de la planta laboral, teniendo con ellos un adeudo de aproximadamente 5 millones de pesos.

LLEGAN UNIDADES, PERO NO SON

SUFICIENTES

Con la incorporación de 19 unidades, el servicio del Transporte Público en Navojoa mejoró hasta en un 20 por ciento para el cierre del año, esto luego de atravesar una crisis de movilidad que dejó a la ciudad sin el servicio. Sin embargo, aún hay un déficit del 50 por ciento en el número de unidades que se requieren para cubrir a las 54 colonias del casco urbano.

Una vez puesto en marcha el Plan Piloto de Transporte, el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES) autorizó la incorporación de 10 unidades más, pero aún hace falta la entrega de cuatro camiones para cumplir con la flotilla de

25 unidades seminuevas prometidas.

El otro gran problema en el Mayo, especialmente para los concesionarios, es la falta de clientes. La ciudad duró aproximadamente un año sin el servicio, contando únicamente con siete o nueve unidades, lo cual, obligó a los usuarios a adoptar otras alternativas de transporte, como los vehículos de plataforma digital, taxis o ‘diezpeceros’.

Este hecho ha permeado considerablemente al Transporte Público, ya que se estima que cuatro de cada 10 usuarios, dejaron de utilizar los camiones, afectando el ingreso de los concesionarios.

“Hay otras opciones para el usuario y al haber otras opciones, ellos comienzan a elegir, por lo que bajó el uso del transporte público, se estima que en un 30 ó 40 por ciento”, puntualizó Elio Esgardo Cázares Antelo, coordinador municipal de Transporte.

La reducción de usuarios no sólo ha afectado económicamente a los concesionarios, sino también a la prestación del servicio, ya que extraoficialmente, se ha comentado que la indicación de los concesionarios es no permitir la salida de camiones vacíos, por lo que los choferes deben esperar a registrar un pasaje ‘considerable’ para continuar con la ruta a las colonias, aumentando el tiempo de espera y afectando a los demás usuarios.

“Ya me ha tocado que el chofer se queda parado en el Mercado hasta que se suba un número considerable de pasajeros, sólo así sale a las colonias, esto evidentemente te afecta cuando estás esperando el camión para llegar a tu escuela o trabajo y no se vale”, mencionó Margarita, usuaria afectada.

La construcción de sanitarios en primaria Álvaro Obregón se reanuda; INAH lo avala

Luego de la polémica generada por la construcción de los baños para varones en la escuela primaria ‘Álvaro Obregón’ en Navojoa, la obra clausurada se reanudó ayer con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La construcción de los sanitarios se detuvo hace aproximadamente un mes, debido a que se consideraba que dicho proyecto dañaría el valor histórico del inmueble, el cual, fue construido en el año de 1930.

Históricamente, la escuela primaria ‘Álvaro Obregón’ ha reci-

UN TEMA PENDIENTE

Debido al mal servicio de transporte urbano que se presenta en Guaymas, en algunas de sus rutas, durante el año se registraron algunas manifestaciones, siendo el reflejo de un panorama nada alentador para los usuarios. El principal problema son los camiones casi ‘chatarras’, así como el incremento de precio, injustificado a decir de los ciudadanos, que tuvo la ruta Guaymas Norte.

Fue en septiembre cuando un grupo de 20 trabajadoras domésticas realizaron un bloqueo en la calle 20 por el pésimo servicio que estaban recibiendo sumado al maltrato de los operadores de la ruta Miramar. Los guaymenses tienen identificado que las “mejores” rutas son Guaymas Norte, Circunvalación y Antena, porque sí prestan el servicio con aire acondicionado durante el verano, aunque lo hacen después de los días establecidos por la Ley General de Transporte del Estado que señala que a partir del 1 de mayo debe ser obligado.

Mientras que los circuitos Independencia, 13 de Julio, Paraje, 10 Colinas, Golondrinas, Marsella y Miramar, prestan el servicio con unidades viejas y algunas importadas, que eran para transporte escolar en Estados Unidos y otras que son de los años 80, siendo calificadas como los usuarios las “peores” rutas.

Cabe destacar que de acuerdo las versiones de los concesionarios del Puerto, adquirir unidades nuevas es incosteable para la mayoría, debido a que no todas las rutas tienen la misma rentabilidad. Asimismo, aseguran que el grueso de los pasajeros de las rutas son estudiantes y la tarifa que pagan es menor a la normal, situación que los limita para adquirir un crédito millonario que les permita adquirir nuevas unidades.

bido en sus aulas exclusivamente a mujeres, sin embargo, para el ciclo escolar 2022-2023 se dio paso a la modalidad mixta, aceptando por primera vez en más de 90 años a estudiantes varones.

Debido a que no se cuenta con un espacio para sanitarios exclusivos para varones, la escuela gestionó ante el Instituto Sonorense de

Congreso autoriza contratación de crédito y reestructura de deuda

El Congreso del Estado aprobó por mayoría el decreto por el que se autoriza llevar a cabo el refinanciamiento y/o reestructura de la deuda pública de Sonora y la contratación de deuda pública mediante financiamiento hasta por la cantidad de 2 mil 100 millones de pesos, para ser destinado a inversión pública.

Los diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza, Encuentro Solidario, Verde Ecologista y Partido de la Revolución Democrática (PRD) votaron a favor.

Los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Acción Nacional (PAN) votaron en contra argumentando falta de transparencia en el decreto.

Alejandra López Noriega, diputada por el PAN, señaló que sesionar el 26 de diciembre a las 8:00 horas era inco-

rrecto pues la ciudadanía está en otras actividades y eso abona a la falta de transparencia del dictamen.

Criticó además que si bien se establece el año 2027, para la fecha en que tendrá que saldarse la deuda de los 2 mil 100 millones de pesos, existen puntos que pudieran ampliar el plazo hasta por 20 años. Y que el refinanciamiento de la deuda se ampliará hasta 2053.

Movimiento Ciudadano propuso eliminar la posibilidad de pagar en 20 años el crédito, pero no fue aprobado.

Mientras que la diputada Celeste Taddei, de Morena, propuso una modificación al texto (la cual sí fue aprobada) que establece que el plazo máximo a pagar el crédito será para el 12 de septiembre del 2027, sin embargo, por causas de fuerza mayor podría ampliarse hasta 20 años.

AMLO reconoce “coincidencias” en tesis de Esquivel, pero dice que UNAM debe de resolver

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que la tesis presentada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, es una copia de otra presentada un año antes, pero señaló que debe ser la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quien resuelva cuál es la original.

“Sí hay coincidencias, de que es una copia, de eso no hay duda, lo que hay que ver es quién copió a quién, quién plagió a quién y hacer la investigación. Pero que bien que la UNAM va a resolver este asunto y se aclare, y ojalá lo haga pronto, antes del día 2 (de enero)”, enfatizó López Obrador.

Sin embargo, no perdió la oportunidad de decir que es un “golpe” a la candidata a la presidencia de la Suprema Corte. “El golpe a esta candida-

con nosotros, porque sostienen que es la candidata de nosotros, cosa que no es cierto, porque nosotros no tenemos candidatos”.

Además sostuvo que existe miedo de que la ministra sea quien presida la SCJN porque supone que es la candidata del gobierno, esto ya que ha defendido temas que la oposición ha pedido que se declaren inconsti-

Infraestructura Educativa (ISIE) la construcción de los baños, sin embargo, esto generó polémica entre la población, quienes aseguraron que la obra dañaría la fachada del histórico inmueble, por lo que el proyecto fue clausurado.

Tras la presión de padres de familia, quienes reunieron casi 200 firmas solicitando la

construcción de los baños, se logró que el ISIE, junto con el INAH y la empresa constructora ganadora de la licitación, se realizaran los ajustes necesarios para que la obra no afecte el valor histórico del inmueble, como el seguimiento a la fachada del edificio construido en 1930, además de que se ubicará al exterior del inmueble sin realizar alguna demolición.

1B
PESE A QUE LA PIROTECNIA ESTÁ PROHIBIDA, CAJEME REGISTRÓ CASOS DE PERSONAS QUEMADAS POR SU USO >Obregón pág.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Concesiones en 10 rutas de transporte existen en Guaymas para dar servicio a 22 mil ciudadanos. Unidades más faltan en Navojoa para cumplir con las 25 del Plan Piloto que se estableció. Rutas de transporte urbano existe en Ciudad Obregón, esto
Tienen miedo, mucho miedo los del conservadurismo y, sobre todo, los tranzas, de que ella quede de presidenta porque es una mujer que está de acuerdo en la transformación del país”.
M MARTES 27.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21558 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Asesinan a dos mujeres en Sonora

En el estado se registraron hechos violentos que resultaron en la muerte de dos mujeres en circunstancias distintas.

Cerca de las 8:30 horas de ayer en Hermosillo, Marisol, de 32 años de edad, fue asesinada por su pareja sentimental, Rodrigo, de 44 años, tras sostener una discusión que terminó en feminicidio, perpetrado por fuera de su domicilio, en la colonia Villa Sonora.

Vecinos reportaron que la pareja sostuvo una fuerte discusión en el porche del domicilio, que derivó en una agresión física, donde

Marisol fue lesionada con arma punzocortante, privándola de la vida. La Fiscalía del Estado informó en un comunicado que se detuvo a Rodrigo ‘N’ y se encuentra recibiendo atención médica.

En la comunidad de Vícam, una joven identificada como Mariana Valencia fue asesinada la madrugada de ayer por sujetos armados, esto después de haber acabado el baile navideño en la plaza del pueblo, lugar donde quedó tendido el cuerpo de la mujer que presuntamente era madre de gemelas. Autoridades no se han pronunciado respecto.

Pago de pensión del IMSS 2023 se recorre

Los pagos de los pensionados del IMSS cambiarán de día. Normalmente se depositan el primero de cada mes, sin embargo, el 1 de enero próximo es día inhábil por lo que los bancos no trabajarán.

DÍA DE PAGO

Las disposiciones del IMSS establecen que el pago se realiza el primer día hábil de cada mes, y como el 1 de enero es considerado día inhábil, dicho pago se realizará el lunes 2 de enero de 2023. “En caso de que el primer día del mes sea

inhábil, el pago de la pensión se realiza el último día hábil del mes anterior”, también explica la dependencia de salud.

El pago de la pensión del IMSS se recibe en la cuenta bancaria a nombre del pensionado que se proporcionó al realizar el trámite de pensión.

Las personas que este 2022 accedieron a un préstamo personal con alguna institución financiera pagarán más por él, debido al alza de tasa del Banco de México (Banxico).

Este año la tasa de interés de referencia de Banxico, y que usan las entidades financieras para calcular los intereses que cobrarán por sus productos crediticios, cerrará en 10.50 por ciento, desde 5.50 por ciento en el que terminó el año pasado.

POR INFLACIÓN

El incremento que el banco nacional ha realizado a su tasa de interés de referencia, con la finalidad de contener la inflación que se encuentra en los niveles más altos de los últimos 22 años y que a la primera quincena de diciembre cerró en 7.77 por

En el 2022 las reclamaciones contra bancos registran una disminución respecto a las presentadas en el 2021 ante la Condusef. De acuerdo con el organismo, entre enero y octubre de este año se presentaron 125 mil 884 quejas contra el sector, una disminución de 6.1 por ciento en su comparación con el mismo periodo del 2021.

ciento, impacta el costo de los créditos, sobre todo a los que están diseñados a tasa variable, como las tarjetas de crédito, pero en los préstamos personales impacta en todos los que

se adquieran desde cero porque se consideran a precio más alto.

Según el periódico El Economista, las estimaciones es que en febrero del 2023 el Banco de México realice una nueva alza a su tasa de interés de referencia y algunos productos crediticios también incrementen sus costos.

De acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México, de octubre del año pasado a octubre de este año, los créditos personales reportan incrementos de casi tres puntos porcentuales, 2.95 por ciento y la tasa promedio se ubica en 42.19 por ciento.

Como regla general, la tasa de interés se calcula con base en diversos elementos, tales como el historial crediticio de la persona que solicita el crédito, su edad, nivel de ingresos, plazos del cré-

dito, por mencionar algunos detalles.

AUMENTAN QUEJAS Cabe destacar que las acciones de defensa a usuarios de créditos personales, de enero a noviembre de este año, reportan un crecimiento de 4 por ciento, impulsadas principalmente por una mayor cantidad de reclamaciones referentes a los despachos de cobranza, según datos del Procesador Estadístico de la Condusef.

En total, para noviembre pasado se tenían registrados 20 mil 436 acciones de defensa en el producto de crédito personal, de estas 7 mil 137 se reportaron ante el Registro de Despachos de Cobranza, 9.9 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado; mientras que 2 mil 154 fueron por inconformidades con el saldo del crédito pedido o del monto de las amortizaciones.

Leviatán

C sar o ar

Los sátrapas son capaces de hacer cualquier cosa para acumular poder, entre las más comunes está el repartirlo entre algunas huestes para comprar su fidelidad; a través de pequeñas prebendas a personajes de pequeña mentalidad, que no alcanzan a comprender que son sólo muñecos manipulados por el titiritero, tiene a su disposición a los que llevan el chisme y están más preocupados por cumplir sus deseos que atender sus obligaciones.

Decía Hobbes que este tipo de burocracia es la peor, pues hace personal lo laboral, mancillando y perjudicando el estado de la cosa pública. Con tal de satisfacer al sátrapa, los títeres gastan su tiempo en intentar contentarlo mediante golpes bajos contra quien sea, incluyendo las mismísimas instituciones.

Yazmín Esquivel funge como el ejemplo perfecto. Hoy bajo la lupa de todo el país por plagiar su tesis de licenciatura, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lugar de admitir su error y, a partir de ahí, resarcir su imagen, prefiere la negación y acudir al sofisma para ser la víctima y no la victimaria.

En ese proceso de auto degradación, Esquivel ha encontrado el socio que buscaba: el presidente López Obrador, quien no sólo minimizó que la jueza haya decidido piratear su investi-

gación, sino que reconoció que forma parte del movimiento de “transformación”, apoyándole en las “incursiones” que ha hecho en el Poder Judicial.

Mediante palabras amables, López Obrador hace de Esquivel una de las suyas y pide sin pedir a sus huestes que la cobijen, que la excusen, que le cubran con el manto de la impunidad sectaria: pudo equivocarse, pero ser una más de la camarilla le garantiza salir avante.

Ergo, el mensaje es sencillo: que se joda la educación superior con sus procesos metodológicos, que vivan los títeres que hacen de la zalamería una manera de vivir, cual gusanos retorciéndose en su propia mierda.

Porque no sólo se trata de un presidente que admite entre líneas su desinterés por la separación de poderes, ni de una ministra capaz de la peor bajeza para seguir en el cargo, se trata de lo que vendrá después.

Si la trampa, la traición y el sectarismo se permite hoy, mañana cualquier cosa será posible, porque estos temas sólo tienen un final: el canibalismo; en el todos contra todos no habrá piel que no esté en juego, y los hoy protegidos serán, por débiles, los primeros en caer, dejando sólo al sátrapa, cuyo mensaje dejará de permear. Al tiempo. @cmtovar

FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

e o u re el a o pasa o al is o es es e los r i os personales repor an in re en os e asi res pun os por en uales STAFF
Se planteará
Conagua proyectos hidráulicos para el estado: Durazo El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que se planteará una serie de proyectos hidráulicos durante los siguientes días, a las autoridades federales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mismas que tienen como propósito mejorar el abasto de agua en Hermosillo y otras localidades del estado. Durazo señaló que se está esperando la visita del director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo, programada para el miércoles 28 de este mes. Frente frío llegará a Sonora el
Félix
Sergio García Vargas
César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA
en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
a
Gilberto
Bours Presidente de Consejo
Director General
DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO
l uerpo e ariana es u o por horas en i o en la pla a p li a
2 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE

Desde el pasado 12 de septiembre la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Guaymas, inició los trabajos del proyecto denominado ‘Accesibilidad al Puerto, vialidades contiguas para el ingreso de mercancía’, donde dio el banderazo el gobernador Alfonso Durazo Montaño, pero hasta ayer lunes la obra tenía un avance menor al 20 por ciento.

La obra de pavimentación de 2.7 kilómetros del entronque con la carretera México 15 al bulevar Porfirio Hernández con una inversión de 123 millonesdepesos,elcualtendrá una duración de 9 meses, van cuatro y el avance es mínimo.

UN RIESGO La falta de alumbrado, escasa señalización y el

paso de vehículos pesados con un solo carril, representa un verdadero riesgo para los automovilistas que utilizan la vialidad diariamente, mientras que señalan que a los trabajos se les ve poco avance.

"Con el tráfico que existe de los vehículos pesados que vienen al recinto portuario, es donde se hace el caos, cualquier rato se va a ir un carro a donde están abiertas las zanjas, no pusieron una buena señalización, casi no se ve, los tráilers y pipas se avientan, ven el carro chico y no les importa”, relató en tono molesto Javier Guzmán, vecino del sector Punta de Arena, quien agregó “en la noche la zona es más peligrosa, hay veces que

Navojoa reporta ‘saldo blanco’, pero accidentes no ceden

Aunque los accidentes viales durante las celebraciones de ‘Noche Buena’ y Navidad en la Perla del Mayo no se hicieron esperar, Navojoa informó que hasta el momento se han registrado Saldo Blanco durante las fiestas decembrinas.

LAS CIFRAS

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa informó que

se brindó el servicio de ambulancia a una persona atropellada en la colonia Constitución, así como un choque de vehículos en la colonia Reforma, mientras que las demás atenciones se originaron por tres incendios en hogares, dos fugas de gas y un incendio de maleza.

Por su parte, la Cruz Roja Delegación Navojoa, indicó que durante la noche

nomás prende un foco del alumbrado, prende y se apaga, esperemos que le echen más ganas”.

REGAÑADO

En su última visita, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, frente a algunos medios de comunicación fue notorio el regaño al director general

de la Asipona, Rogelio Bello Aguilar por no dar celeridad a diversos trámites para que las obras avancen: “díganmelo, y le movemos, si hombre, pero díganmelo”, dijo textualmente el mandatario estatal, transcendió después que era por unos trámites se encontraban ‘detenidos’ por la burocracia.

Heriberto Aguilar, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) expresó que la obra va a buen ritmo “puede que no se vea avance, porque actualmente se trabaja en obra negra, en la red de alcantarillado, además el concreto de la pavimentación pasa por todos los filtros de calidad”.

Bomberos

reciben equipo de rescate en donación

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa recibió la donación de Equipos de Rescate con Cuerdas por parte de la Academia de la Península de Monterey, California E.U.A., lo cual, les permitirá aumentar sus capacidades de rescate.

Se indicó que dentro del equipo donado se encuentran poleas, multianclajes, mosquetones, arneses, tres cuerdas de 12 milímetros, ‘rescue cender’, ochos de rescate, marimbas, entre otros.“Gracias a la Academia y a Ubaldo Huizar, por las gestiones realizadas para que esto sea posible y por estar siempre dispuestos a ayudar a mejorar nuestra comunidad, nuestro Departamento y a nuestros Bomberos”, precisó la UMPC.

Participan 28 yates en desfile navideño de San Carlos

as au ori a es e hor aron a no o inar el al ohol on el olan e

del 24 y el resto del día 25 de diciembre, se registraron 29 salidas de atención prehospitalaria, como ocho choques vehiculares, una persona atropellada, cinco accidentes de moto-

HEINEKEN México, la cervecera que cuida el medio ambiente

HEINEKEN México es una de las cerveceras más reconocidas a nivel mundial, durante todo el 2022 se enfocó en demostrar que es la que más cuida al medio ambiente a través del impulso de iniciativas en favor de las comunidades en donde actualmente opera. Mediante la estrategia transversal de sustentabilidad ‘Brindar un Mundo Mejor’, lograron acelerar y ejecutar diversas acciones y estrategias apegadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, sumando una gran cantidad de logros que demuestran su compromiso con México y el mundo. Dentro de los logros más destacables de HEINEKEN México se encuentran la reducción del 32% de emisiones de CO2 durante su producción, también el reciclaje, revalorización y reúso del 100% de los residuos de producción, el 100% de tratamiento del agua residual y el 58% de avance de su meta y propósito para el 2030, el uso consumo de solamente 2.5 litros de agua por cada litro de cerveza que se produzca.

HEINEKEN México ha logrado una gran cantidad de alianzas y de proyectos en favor no solo del medio ambiente, sino también del desarrollo integral de las personas mediante la implementación de tecnología y música. Mediante TECATEVERSE se volvieron pioneros al realizar una sede virtual para todos los conciertos en donde están involucrados como el Tecate Pa’l Norte y, con cerveza INDIO, se realizó la primera gira de conciertos de NFT’s en colaboración con Siddhartha y Apodaca Group. Otra de las maneras en que HEINEKEN México apoya y demuestra su compromiso con el planeta es mediante la Fórmula 1 en

los asistentes pudieron disfrutar de Heineken

0.0, reforzando de esta manera el consumo responsable y hacer conciencia sobre ello, siendo estos tan solo algunos de los motivos por los cuales Heineken es la cerveza más famosa de

México y del mundo. Todo esto es lo que HEINEKEN México logró tan solo en el 2022, por lo que este 2023 pinta aún más verde para Brindar un Mundo Mejor y llevando felicidad, alegría, música, tecnología y sustentabilidad a todas las partes de nuestro país. Todos estamos ansiosos por conocer las sorpresas que nos tienen preparadas.

ciclistas, pero nada de consecuencias fatales.

Mientras que en lo que va del mes de diciembre, se han registrado 65 accidentes viales.

A pesar de que durante Noche Buena y Navidad, se escuchó mucho el uso de pirotecnia en gran parte de la ciudad, los socorristas informaron que afortunadamente no se registró ninguna atención por algún accidente asociado al uso de los explosivos.

30

En San Carlos se realizó el tradicional desfile de yates navideño donde se contó con la participación de 28 embarcaciones turísticas, siendo todo un éxito para las familias que se acercaron a diversos puntos a observar a los ‘botes’ iluminados.

Enrique Hudson, prestador de servicios turísticos informó que esta iniciativa es de un grupo de residentes americanos, recordando que es la tercera ocasión que se han unido más propietarios de yates. Cabe destacar que familias procedentes de Guaymas, Empalme, Hermosillo, Obregón, Álamos, así como de distintos puntos del estado de Arizona en Estados Unidos se aglomeraron para ver el desfile de yates.

a se ana pasa a el go erna or es u o en la o ra on e no se os r na a on en o on el a an e
123
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
millones de pesos es la inversión de la obra con recurso del gobierno federal a través de Asipona. Choques vehiculares se han registrado en Navojoa, durante las celebraciones decembrinas.
donde
CO2 durante
Este 2022 se realizó la primera edición de MIXX Bunker que creó una gran familia de Djs nacionales e internacionales que muestran y visualizan la diversidad que existe no solo en la música sino en la sociedad a nivel mundial, también se volvió a bailar en el EDC, Vive Latino, Tecate Pa’l Norte y Tecate Emblema. 32% Lograron
reducir sus emisiones de
su producción.
Prosperamos cuando nuestros consumidores, comunidades y planeta prosperan también, por ello, buscamos ser la cervecera #1 en sustentabilidad”.
HEINEKEN MÉXICO
3 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 SONORA
4 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
5 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD
6 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó ayer que ya se compraron todos los medicamentos para cubrir la demanda en el sistema de salud pública hasta que concluya su sexenio.

Durante su conferencia matutina se le cuestionó sobre los medicamentos para el 2024, respondiendo que “sí hay lugares en donde hay falta de abasto, pero ya está el plan de distribución. Miren, ya tenemos comprados todos los medicamentos hasta el final del Gobierno, hasta finales del 24, ya se pagaron, ya se tienen todos los medicamentos”.

“HAY PLAN”

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que el problema central deriva del control que tenían 10 grupos de la distribución de los medicamentos con un monto global de cien mil millones de pesos, entre los cuales se encontraban políticos.

Explicando que “es un asunto de distribución y se van entregando de conformidad con el plan este que tenemos de mejoramiento integral de los servicios de salud pública”, el mandatario federal señaló que ya se avanza en corregir el problema de la distribución de medicinas en nueve estados del país donde se ha avanzado en la federalización de sus sistemas de salud.

“Sí hay lugares en donde hay falta de abasto, pero ya está el plan de distribución. Pero ya salimos adelante. Ya les puedo decir que, en los nueve estados donde estamos intervi-

que causó un déficit de médicos generales, algo que “se está resolviendo al traer a los especialistas necesarios”. Refirió que ha sido Cuba la nación que se ha solidarizado con México y ha enviado al territorio nacional unos 500 especialistas para el plan de salud mexicano. “A mediados del año próximo vamos a tener en todos los hospitales médicos, los especialistas y los medicamentos de manera gratuita porque la Constitución establece el derecho del pueblo a la salud”, expresó el titular del Ejecutivo.

niendo, Nayarit, Colima, Tlaxcala, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guerrero, Campeche, el abasto está por encima del 90 por ciento con un sistema nuevo de recetas surtidas que se estableció”, agregó.

Los retrasos en las compras durante la actual administración se deben a la falta de coordinación de las instituciones de salud, lo que lleva a una baja participación de proveedores y al aumento de adjudicaciones directas en las que

se compran fármacos a precios más elevados, consideraron expertos.

Sobre este avance en el sistema de retención y medicamentos gratuitos, dijo, se informará hoy cuando el gabinete de salud, encabezado por el secretario Jorge Alcocer y el subsecretario Hugo López-Gatell, rinda su último informe del año.

Va por México buscará candidato para 2024

En enero la coalición Va por México podría salir con un pronunciamiento más oficial de la definición y método de las fuerzas opositoras de la mano de la sociedad civil, para la selección de la candidatura presidencial y de integrantes del Congreso con miras al 2024, informó uno de sus representantes, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD.

BUSCAN MÉTODO

“Lo importante debe ser la precisión del método para elegir a quienes los represente, lo cual debe de ir de la mano de un

frente amplio”, dijo Zambrano en entrevista con el Sol de México.

El perredista señaló que ha mencionado al líder congresista en el Senado, Ricardo Monreal, la oportunidad de poder estar del lado de la oposición y a quien le dijo que “estas perdiendo tiempo precioso ya es momento de definiciones”, a lo que me respondió que seguirá dando la lucha desde adentro de Morena.

Respecto al líder priísta, Alejandro ‘Alito’ Moreno, Zambrano dijo que hay relación “de respeto”.

A diario chocan 2 patrullas de la Guardia Nacional en carreteras

Desde que la Guardia Nacional (GN) entró en operaciones en 2020 ha tenido accidentes viales recurrentes que, hasta el último informe, suman ya 2 mil 300 siniestros en los que se han visto involucradas sus patrullas en todo el país.

FALTA DE PERICIA

Un artículo publicado por el medio independiente La Silla Rota indica que ha habido señalamientos internos de que estos accidentes están relacionados con error humano,

ya que los nuevos conductores han sido señalados de falta de pericia para manejar en las carreteras.

De acuerdo con información que la Guardia Nacional entregó vía transparencia al medio digital, entre el 1 de abril de 2020 y el 4 de octubre

La mañanera rompe récord de duración

Antes de que termine el año y luego de haber cumplido mil mañaneras en Palacio Nacional la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) superó ayer su récord con la conferencia de prensa más larga.

Ayer, el ejercicio de “comunicación circular” de López Obrador tuvo una duración de tres horas con 27 minutos, superando la mañanera del pasado 5 de diciembre en Campeche, la cual duró tres horas con 18 minutos. De acuerdo con

de 2022 se han registrado 2 mil 339 siniestros “ocurridos a los carros radio patrullas” de la corporación. Sin embargo, no hay datos de sus primeros tres meses de operación, por lo que no se sabe si en ese periodo algunos de sus elementos se accidentaron mientras viajaban en carretera.

Si se dividen las cifras de la Guardia Nacional, en promedio, al mes ocurren 77.9 accidentes en los que se ve involucrada al menos una patrulla en las

Los accidentes siguieron después del corte de información, un ejemplo mediático ocurrió el pasado 2 de noviembre, cuando cámaras de seguridad captaron el momento en el que una patrulla impactó contra otro auto y después arrolló a un vendedor.

carreteras del país, es decir, 2.5 siniestros diarios durante los últimos dos años y medio.

CARO PROBLEMA

Al ser cuestionada sobre a cuánto ascienden los gastos por los percances de sus patrullas, la institución respondió que ha desembolsado más de 193 millones de pesos. “Se informa que durante el periodo (...) se han tramitado para pago de facturas por un monto de 193, 259,352.73 pesos por concepto de prima para el aseguramiento del parque vehicular de la Guardia Nacional”, indicó.

Esquivel denuncia plagio de su tesis

La ministra Yasmín Esquivel, quien es señalada de plagiar su tesis de licenciatura en Derecho por la UNAM, aseguró el domingo que inició su trabajo de titulación en 1985, un año antes que cuando se publicó el del abogado Edgar Ulises Gutiérrez Báez, por lo que ahora ella denunció ante la Fiscalía de la Ciudad de México el plagio de dicho proyecto.

LO HIZO PRIMERO “Mi tesis ‘Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A’ es un proyecto original y auténtico que empecé a redactar y revisar desde 1985. Un año antes de la tesis ‘similar’ que habría elaborado el estudiante Édgar Ulises”, afirmó la ministra, quien dijo que ya denunció ante la fiscalía el supuesto plagio de su proyecto de tesis.

Yasmín Esquivel aseguró que se trata de difamaciones que buscan intervenir en el proceso que solo compete a las ministras y ministros de la Suprema Corte.

Expresó que se trata de una campaña perversa que pretende incidir en la opinión pública.

La respuesta de la ministra se da dos días después de que la UNAM señalara que sí encontró un “alto nivel de coincidencias” entre ambos trabajos de tesis.

Esquivel reconoce que la UNAM abrió un proceso de revisión, lo cual considera adecuado para esclarecer la situación.

pe ra or se al ue a se a an a en orregir el pro le a e la is ri u i n e e i inas en nue e es a os
No olvidemos que todo lo relacionado con la distribución de los medicamentos estaba en manos de un pequeño grupo. Diez manejaban 100 mil millones de pesos. Diez empresas, ni siquiera farmacéuticas, sino políticos”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
“En 2023 tendremos de los mejores sistemas de salud pública del mundo” El presidente López
as a e ia os e enero pue e ha erse el regis ro e an i a os
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e alan ue los a i en es en su a or a son pro o a os por i pru en ia al on u ir
1 De
enero de 2020 fue cuando la GN sustituyó a la Policía Federal y comenzó a funcionar plenamente.
ui
Luis Estrada, director general de SPIN Taller de Comunicación, quien ha registrado con detalle las mañaneras desde su inicio, la conferencia del lunes es la de mayor duración con 207 minutos totales. El taller ha registrado a detalle las mañaneras desde que iniciaron el 3 de diciembre de 2018.
s
el neg ue ella ha a plagia o alg n ra a o a a i o
7 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA

Por lo menos 50 personas han fallecido, la mitad de ellas en la región de Búfalo, al oeste del Estado de Nueva York, a consecuencia de la peor tormenta invernal en la región fronteriza con Canadá, desde que en 1977, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

Sin embargo se espera que la cifra de víctimas mortales aumente en las próximas horas, o incluso días, con el descubrimiento de nuevos cadáveres al ser retiradas las montañas de nieve y hielo.

VÍCTIMAS

Medios de comunicación han reportado que algunas personas murieron sepultadas o por ataques al corazón mientras retiraban las montañas de nieve de los accesos a sus domicilios o negocios. Tan sólo en Búfalo, Nueva York, la nieve alcanzó los dos metros de altura en Nochebuena. Otras víctimas murieron en el interior de sus casas o sus automóviles, esperando la llegada de los equipos de protección civil.

Con temperaturas aún bajo cero, las labores de rescate, así como el intento de reparación de inmuebles y recuperación

n

Las condiciones meteorológicas extremas abarcaron prácticamente medio EE.UU, desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el Río Grande, a lo largo de la frontera con México, afectando por lo menos al 60% de la población del vecino país.

de coches sepultados, continuaron ayer.

En Búfalo, las rachas de viento alcanzaron los 60 kilómetros por hora, mezcladas con la nieve lo que paralizó durante horas la

3,200

Las interrupciones de los viajes continuaban el lunes, cuando las aerolíneas cancelaron ese número de vuelos.

13,000

Al menos son los hogares que seguían sin suministro eléctrico ayer, reportaron medios locales.

respuesta de los equipos de emergencia.

El alcalde de Búfalo, Byron Brown, dijo a la cadena CNN que cientos de personas habían podido ser rescatadas por policías. Sin embargo se esperaban nuevas nevadas, aunque más moderadas: de 30 a 60 centímetros, según NWS. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, solicitó

a la Casa Blanca que se declare el noroeste del estado como zona catastrófica.

La respuesta fue rápida pues durante la noche de ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración de emergencia para el estado de Nueva York, el más afectado por la tormenta Elliot, para facilitar la ayuda federal necesaria para paliar sus efectos y atender a los afectados, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Además de Nueva York, se han registrado fallecimientos por el frío o por accidentes en los estados de Colorado, Illinois, Kansas, Kentucky, Míchigan, Misuri, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Tennessee y Wisconsin, según los medios locales.

Abbott pone en peligro a migrantes

En medio de la tormenta invernal que azota Estados Unidos, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió un camión con migrantes a la residencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, por lo que la Casa Blanca lo acusó de poner en peligro la vida de las personas migrantes.

“JUEGOS POLÍTICOS” Abdulá Hasan, portavoz de la Casa Blanca, criticó la acción de Abbott, al señalar: “El gobernador Abbott abandonó a niños en el arcén de la carretera a temperaturas bajo cero en Nochebuena sin coordinarse con ninguna autoridad federal o local”.

Añadió que el presidente estadounidense Joe Biden está “dispuesto a trabajar con cualquiera, ya sea republicano o demócrata, en soluciones reales, como la reforma migratoria integral y las medidas de seguridad

AL y El Caribe, región más violenta para infancias: Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), reveló que América Latina y el Caribe es la región del mundo “más violenta” para la niñez, sin contar las zonas en conflicto bélico.

En plena celebración de Navidad evacuan a 46 mil personas Filipinas tuvo una de las peores navidades de su historia, pues el 25 de diciembre, 46 mil personas tuvieron que evacuar sus casas por las inundaciones registradas y que han dejado, además, a 11 personas sin vida y 19 desaparecidas, informaron este lunes fuentes de la Defensa Civil. Las lluvias inundaron partes de la región sureña de Mindanao, agregaron las fuentes. Ayer las lluvias habían cesado lo que regresó la esperanza de rescatar a más personas, según autoridades.

POBREZA

Según la Unicef dos de cada tres menores de 14 años en Latinoamérica han experimentado violencia doméstica, una situación que comienza “muy temprano, incluso en menores de 1 año”,

Refuerzan seguridad tras atentado fallido

Van 27 muertos en protestas por destitución de Pedro Castillo

Al menos 27 civiles han fallecido durante las protestas que se llevan a cabo en Perú, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo y su posterior encarcelamiento. El ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, descarta el fin de las protestas ciudadanas, por lo que hizo un llamado al Ejecutivo y a la presidenta andina, Dina Boluarte, a buscar los mecanismos oportunos para acercarse a las organizaciones que impulsan las protestas, para evitar más muertes.

Autoridades brasileñas preparan el reforzamiento de la seguridad del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, para su toma de protesta, luego de la detención de una persona que amagó con explotar una bomba en protesta por su triunfo.

EMPRESARIO CONFESÓ

“Todos los procedimientos serán reevaluados, con miras a fortalecer la seguridad. Y se intensificará la lucha contra los terroristas y los alborotadores. La democracia ha ganado y

ganará”, aseveró el futuro titular de la cartera de Justicia, Flavio Dino.

El pasado fin de semana, la Policía de Brasilia detonó un presunto artefacto explosivo en las afueras del Aeropuerto de la capital y detuvo a un empresario, George Washington de Oliveira Sousa, que confesó haber planeado un atentado.

El hombre afirmó que el acto fue planeado por integrantes de grupos a favor del actual presidente Jair Bolsonaro (PL).

Flavio Dino que este tipo de actos “prueban que los

infancia,

Texas ha transportado en autobús a miles de inmigrantes a Washington, Nueva York y Chicago, en lo que algunos críticos han calificado de maniobra en medio de un debate nacional sobre el elevado número de llegadas de inmigrantes.

fronteriza”. “Pero estos juegos políticos no logran nada y solo ponen vidas en peligro”, criticó, calificando la medida de “cruel, peligrosa y vergonzosa”. Fueron entre 110 y 130 de los migrantes abandonados en las cercanías de la residencia de Harris, muchos de ellos se trataba de familias con niños, en busca del sueño americano.

45%

de los menores de 18 años viven en pobreza en AL. El promedio de la población general es del 13 %.

todo en las niñas, acoso sexual” y “se normaliza, de forma que cuando lleguen a ser adultos, la violencia es normal y lo repiten”.

La violencia puede volverse mortal al llegar la adolescencia: la tasa regional de homicidios de niños y adolescentes (12,6 por 100 mil) es cuatro veces mayor que el promedio mundial (3 por 100 mil), según cifras de Unicef aportadas a EFE.

El jefe de Comunicación señaló que la Pandemia por Covid agravó la violencia hacia las infancias en esta región.

llamados campamentos ‘patrióticos’ se han convertido en incubadoras de terroristas”.

Además anunció que propondría a la Fiscalía que “constituyan grupos especiales para combatir el terrorismo y el armamento irresponsable. El estado de derecho no es compatible con estas milicias políticas”, apuntó.

declaró a EFE el jefe de Comunicación de Unicef para América Latina y El Caribe, Laurent Duvillier. “Esta violencia, en el transcurso de toda la perdura. Cambia de ámbito, pero perdura”, añadió. Esta situación “empieza en el hogar, luego en la escuela, en la calle y sobre
a pan e ia ha agra a o la si ua i n e po re a iolen ia
700,000 mil miembros activos tiene el grupo de personas armadas, donde el sospechoso era parte.
54
años de edad, tiene el empresario George Washington de Oliveira Sousa, que confesó haber planeado el atentado. a o a e pro es a el presi en e ele o e rasil ser el e enero alo ue a or la nie e al an los os e ros e al ura i i ul an o las la ores e los res a is as
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
erna or en i a igran es a resi en ia e arris uran e or en a
o
8 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO

En la Nuevo Cajeme sufren por drenaje

Residentes de la colonia Nuevo Cajeme denunciaron la presencia de un drenaje colapsado sobre la calle José Ángel Santillán Arias, entre las calles José Moreno y Vicente Mexia, del cual señalan que pese a haber sido reportado al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), no se ha tenido una respuesta.

Carlos Ruíz, vecino de la zona, señaló que, debido a la presencia de las aguas negras sobre la calle, se han presentado enfermedades entre varios de los vecinos, señalando que es

un riesgo sanitario, sobre todo a los menores y adultos mayores que habitan en la colonia.

“Pero no solo es el problema de salud, las presencias de estas aguas negras llevan tanto tiempo, que, si te fijas, la calle está destruida y si la buscas en ‘Maps’ como ‘Bache Cajeme’, ya te aparece su ubicación, la cual pusieron como burla por el tiempo que lleva”, señaló.

Aun cuando la venta y uso de pirotecnia se encuentra prohibida en el municipio, las afectaciones por su uso durante los días de Nochebuena y Navidad, estuvieron presentes de acuerdo a los cuerpos de rescate, registrando incluso un incremento en los incendios por esta causa, además de un par de personas que requirieron curación al presentar quemaduras de segundo y tercer grado.

De acuerdo al reporte de personas atendidas por la delegación de Cruz Roja, durante el fin de semana, se brindaron los primeros auxilios a dos personas que sufrieron quemaduras por el uso de pirotecnia, un adulto con lesiones en mano y cara; así como a un menor con herida en la palma de la mano.

AFECTACIONES EN NAVIDAD

“Estimábamos que no se tendrían llamados por este tipo de accidentes, puesto que está prohibido el uso y venta de estos artefactos, por eso reiteramos el llamado para este fin de año, a evitar su uso y si lo van a hacer, que sean los adultos quienes manipulen”, declaró el

De acuerdo al titular de Bomberos, pese a la prohibición del uso de pirotecnia, las atenciones se incrementaron esta Navidad, pasando de 50 reportes a 60, por lo cual refuerzan el llamado a la ciudadanía a crear conciencia en su compra y uso.

coordinador de la institución, José Luis Osegueda.

Añadió que entre los servicios brindados estos días, se contabilizaron 10 choques automovilísticos

y 4 de motocicletas, donde en su totalidad, se detectó la presencia de bebidas embriagantes, además de 4 lesionados por arma blanca en riña y 4 mordeduras de perro, así como una mujer quemada por comida.

Por su parte, Víctor Manosalvas Mena, titular del Cuerpo de Bomberos, dio a conocer que durante el fin de semana se atendieron 60 llamados por incendios, de los cuales cerca del 50 por ciento, estuvieron relacionados con el uso de pirotecnia.

SIN SANCIONES

El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC), Francisco Mendoza, señaló que,

Ventas del sector restaurantero incrementan por temporada

Vecinos respaldan a la ‘corcholata’, #EsClaudia llega a Ciudad Obregón

A pesar de que está prohibido llevar a cabo propaganda política antes de los tiempos electorales establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), vecinos de la colonia Villas del Campestre ya han iniciado con esta práctica para las elecciones del año 2024. Es una de las paredes se puede observar el mensaje “#Sonora es Claudia”, en referencia a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno en CDMX.

José Yáñez, presidente de la Asociación de Restauranteros Unidos del Sur de Sonora, informó que debido a las fechas decembrinas la afluencia de personas incrementó en aproximadamente un 20 por ciento, lo que a su vez elevó las ventas en los negocios locales.

El líder restaurantero mencionó que esto significa un buen avance comparado con las afectaciones que tuvo este sector durante la pandemia

generada

Coqueros no registran mejoras en su economía del día a día

Vendedores de cocos que trabajan en la Laguna del Náinari se han visto afectados en las ventas, pues aunque en Navidad se registró una buena afluencia de visitantes, el consumo fue poco.

Cervando, uno de los comerciantes, dijo a TRIBUNA que las ventas más bajas fueron durante el sábado.

“La verdad es que hubo muchas personas recorriendo

tes siguen visitando los comercios.

Finalizó

la Laguna pero desafortunadamente no significó un incremento de ventas para nosotros, todo diciembre ha estado muy bajo”, mencionó.

Agregó que para fin de año esperan ver mejores resultados de los que se han tenido hasta el momento, realizando una invitación a los ciudadanos para consumir al momen-

durante estos días de fiesta, se atendieron 9 reportes de lugares donde se tenían fuegos pirotécnicos, donde se realizó la atención requerida, agregando que en el caso de las denuncias por uso de pirotecnia son responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

De acuerdo a información brindada por el área de comunicación de esta última dependencia, hasta la jornada de ayer, no sé habían detectado puntos de venta clandestina de cohetes, ni se tenía registro de alguna sanción por el uso de pirotecnia.

Las

salimos de la pandemia, pero estamos aquí con la inflación y el alza de precios, estamos sacrificando un poco nuestras utilidades, pero estamos con fe”.

año

to de visitar la Laguna, dentro de sus posibilidades.

“Desde la pandemia hemos estado vendiendo hasta aproximadamente el 40 por ciento menos de lo que vendíamos. Realmente esperamos mejorar, no perdemos la esperanza de que para este cierre de año los ingresos aumenten y nos vaya mejor”.

El 50 por ciento de los servicios que tuvimos han sido provocados por fogatas o pirotecnia, aumentando el promedio diario de 10 llamados a 20 durante el fin de semana, aun cuando pensábamos que por la prohibición se disminuirían”.
VÍCTOR
MANOSALVAS BOMBEROS DE CAJEME
Cuerpos e res
a
e lla
an
a e i ar el uso e piro e nia
a a luen ia ha si o posi i a
cosas han mejorado poco a poco,
JOSÉ YAÑEZ RESTAURANTERO por el Covid-19 y reconoció que pese a los incrementos que han tenido los platillos debido a la inflación los clien- diciendo que para el cierre del presente se tienen buenas expectativas para el sector, pudiendo alcanzar hasta un 40 por ciento de incremento en cuanto a las ventas. a hu e a en la iali a pro o a o en la is a
en e
e o
e
5Meses señalan los vecinos que tienen sufriendo el problema del drenaje colapsado en la colonia. os
ores
os esperan er
ores resul a os
eg n
FUENTE: TRIBUNA
9 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

Naranjeros 0-4

os a s a nan esta g n a y se lle an la se e

Los Yaquis lograron llevarse la última serie de visita de rol regular de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, tras superar a los Tomateros de Culiacán.

La nación ‘guinda’ despidióasuaficiónayerenuna doblejornadadeactividad, en donde los de la capital de Sinaloa ganaron el primer juego 8-0, pero el conjunto Cajemense se quedó con el segundo con una pizarra de 2-0.

JUEGO 1

Para el primero de la noche, Luis Carlos Rivera mandó a Luis Gámez a la ‘lomita, el derecho no tuvo su mejor actuación del torneo, pues vio actividad en tres entradas y dos tercios, donde permitió siete imparables y le propinaron cinco rayitas.

Cuba tendría ligamayoristas en el Mundial de Beisbol

Cuba ha recibido un permiso de Estados Unidos que le permitirá incluir a beisbolistas que juegan en las Grandes Ligas en la selección nacional que participará en el quinto Clásico Mundial de Beisbol.

Tras esto, Andy Ibáñez de los Tigres de Detroit) y Yoan López de los Mets de Nueva York son algunos de los cubanos que confirmaron su presencia en la nómina cubana al torneo.

El certamen del orbe se celebrará del 8 al 21 de marzo de 2023 en las ciudades de Taichung (Taiwán), Tokio (Japón) y Phoenix y Miami (Estados Unidos).

Por los ‘Guindas’, Aldo Montes lució brillante desde el montículo, tiró cinco capítulos completos, no permitió carreras y solamente le pegaron par de batazos sencillos.

Alexis Wilson fue el que destacó con el madero, remolcado tres anotaciones, mientras que Carlos Mendivil también tuvo una jornada sobresaliente al impulsar dos.

JUEGO 2

Para el siguiente duelo de la noche, los Yaquis pudieron sacudirse y blanquearon 2-0 a los Tomateros de Culiacán, gracias a una soberbia actuación de Faustino Carrera, quien no permitió carreras en cinco rollos completos, y solamente le conectaron cuatro imparables. Al relevo le siguieron Felipe González y Samuel Zazueta quien se

Chargers regresa a los playoffs

Historia pura es la que se vivió en el Lucas Oli, pues Los Angeles Chargers regresarán a la postemporada por primera vez desde 2018 después de ganar lunes 20-3 sobre los Colts de Indianapolis.

DETALLES

Austin Ekeler fue la figura de la noche ya que anotó con dos carreras de una yarda.

Justin Herbert lanzó para 235 yardas y Cameron Dicker conectó dos goles de campo por los Chargers (9-6), que ligaron su tercera victoria tras recibir la

ayuda que necesitaban este fin de semana de Las Vegas, Miami, Nueva Inglaterra y los Jets de Nueva York.

Después de que los cuatro equipos perdieron, los Chargers sólo necesitaban ganar para estar en los playoffs por primera vez con Herbert y por segunda ocasión desde el 2014.

Tras esto, será la primera aparición en postemporada para el entrenador Brandon Staley y el mariscal de campo Justin Herbert.

Por otra parte, Indianápolis (4-10-1) per-

colgó otro rescate más a su cuenta.

Las carreras de la victoria llegaron en la propia primera entrada, con imparables reproductores de Víctor Mendoza y Arel Campoy.

Con este resultado, los de Cajeme se mantienen en el tercer lugar del stan-

ding. A su vez los de Benjamín Gil al no ganar la serie, dejaron ir su oportunidad de poder avanzar a la siguiente ronda.

EL CIERRE EN CASA Ahora este martes, miércoles y jueves, los Yaquis de

a ri u errar e pora a an e Charros

Ciudad Obregón tendrán su última serie del rol regular, cuando reciban en casa a los Charros de Jalisco.

Este choque es clave para los dos planteles, pues los de Ciudad

Culiacán.

Obregón intentarán ponerle punto final al certamen quedando dentro de los primeros tres lugares del campeonato del beisbol invernal. Mientras que Jalisco sabe que tiene que ganar a como de lugar en territorio cajemense, pues un descalabro los podría dejar fuera de los playoffs.

Este martes Mitch Lively es el encargado de abrir las acciones, en un duelo que comenzará a las 19:15 (horario local) en el estadio Yaquis.

uel en a pos e pora a ras in o a os e ausen ia

dió por quinto juego consecutivo con el entrenador interino Jeff Saturday, posicionados en el penúltimo lugar de la Zona Sur

Elián Leyva es galardonado como el lanzador de la semana de la LMP

Por segunda ocasión en la temporada, el cubano de los Naranjeros de Hermosillo Elián Leyva, fue reconocido como el ‘Pitcher de la Semana’ de la LMP.

Leyva tuvo una apertura con triunfo, el 20 de diciembre frente a los Tomateros de Culiacán, lanzando 6 entradas de solo 4 hits, sin permitir carrera ponchando a 7. CORTESÍA

epo tes
10 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a uis gana su l i a serie o o isi an e
9
Imparables se conectaron en el tercer juego de la Serie entre Yaquis de Obregón y Tomateros de
JUEGO 3 a uis o a eros 2 0
Standing lmp (segunda vuelta) EquipoJG JP % JV Los Mochis 20 10
.703 -.-
2.0
4.0
5.5
5.5
Hermosillo 19 11 .370
Obregón 17 13 .555
Guasave* 15 15 .500
Mexicali* 15 15 .500
7.0
7.0
8.0
8.0
Monterrey 14 16 .444
Navojoa 14 16 .444
Jalisco 13 17 .407
Mazatlán 12 18 .407
Culiacán 11 19 .370 9.0
Últimos resultados
Tomateros 0-2 Yaquis Venados 6-12 Charros
Cañeros Sultanes 2-5 Águilas Algodoneros 0-3 gyMayos Juegos para domingo 25 Culiacán en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: El Sultán Jalisco en Ciudad Obregón Hora: 19:15 Estadio Yaquis q Los Mochis en Guasave
19:00 Estadio: Kuroda Park Mexicali en Hermosillo
19:30
Sonora
en Mazatlán
20:00 Estadio: Teodoro Mariscal
Hora:
Hora:
Estadio
Navojoa
Hora:
3Victorias de manera consecutiva tienen los Chargers, quienes el próximo domingo se medirán ante los Rams.

t o sono ense a E opa Montes llega al Espanyol

El regalo de navidad sí llegó para César Montes, pues el sonorense se acaba de convertir en el nuevo jugador del Espanyol de Barcelona.

Luego de tantos rumores y especulaciones, Rayados de Monterrey ha informado que el Seleccionado Nacional se va de la institución para cumplir su sueño y emigrar al futbol de España.

“Informamos a nuestra Afición y a los Medios de Comunicación que hemos llegado a un acuerdo para transferir al jugador César Montes al RCD Espanyol de Barcelona”, escribió el club de la Liga MX.

Por otra parte, los regimontanos también dieron a conocer que el ‘Cachorro’ desde ayer realizó los exámenes médicos y ya se encuentra en tierras españolas, para ser presentado en las próximas horas.

César Montes parte al ‘Viejo Continente’ tras

haber participado en la Copa del Mundo de Qatar 2022 con la Selección Mexicana, donde fue titular en los tres encuentros. Además, el sonorense en el cuello lleva colgada la medalla de Bronce de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Con la casaca de Rayados de Monterrey, el

nacido en Hermosillo tuvo acción en más de 260 partidos donde levantó un título de Liga MX, dos campeonatos de la Liga de Campeones de Concacaf y también presume haber sido parte del título de la Copa Oro 2019, único trofeo que conquistó El ‘Tata’ Martino durante su gestión al frente del combinado azteca.

El ‘Rey del futbol’ recae; Pelé se encuentra en estado delicado

Malas noticias para el mundo del deporte, pues Edson Arantes do Nascimento mejor conocido como Pelé se encuentra hospitalizado en Sao Paulo y bajo observación en cada momento por medicos y familiares.

En medio de la incertidumbre, la hija del mítico delantero de la selección brasileña compartió una conmovedora imagen que ha sembrado más dudas entre sus seguidores.

Kely Nascimento publicó una fotografía en la que

5Jugadores nacidos en Sonora actualmente militan en el futbol del ‘Viejo Continente’.

LA LISTA AUMENTA

Con la llegada de Montes a España, México sumará tres representantes en LaLiga. El exjugador de Rayados se une a Jesús Corona y Andrés Guardado, quienes juegan en el Sevilla y Betis, respectivamente. Cabe destacar que en la Segunda División de España militan los aztecas Jordan Carrillo, Daniel Aceves y Marcelo Flores.

El ‘Cachorro’ se convierte en el quinto mexicano que representará los colores de los ‘Periquitos’ tras el paso de; Germán Villa, Francisco Palencia, Taufic Guarch, Héctor Moreno y Diego Reyes.

Javier Aguirre también fue otro mexicano que llegó al club de Barcelona, pero el ‘Vasco’ lo hizo como DT durante dos temporadas, dejando un saldo de 22 triunfos, 18 empates y 29 descalabros

82

Años, es la edad que tiene el exjugador de la Selección Brasileña, Edson Arantes do Nascimento.

“Nuestra Navidad en casa ha sido suspendida. Decidimos con los médicos que por varias razones sería mejor que nos quedáramos aquí, con todos los cuidados. Como siempre, agradecemos el cariño que nos dan aquí y desde todo el mundo”, dijo.

El exfutbolista está internado desde el 29 de noviembre, el último reporte de su salud fue el pasado miércoles y ahí se informó que había presentado una progresión del cáncer de colon que sufre y recibía cuidados para “disfunciones renal y cardíaca.

El ‘Pocho’ ya es jugador del ‘Rebaño’

Tras varios días de espera, por fin el futbolista mexicano Víctor Guzmán fue anunciado de manera oficial como nuevo jugador de las Chivas de Guadalajara.

El talentoso jugador de 27 años llega al Rebaño Sagrado procedente de los Tuzos de Pachuca .

A través de sus redes sociales, el conjunto rojiblanco compartió con sus seguidores la llegada de El ‘Pocho’ Guzmán, quien por segunda ocasión es contratado como refuerzo por las Chivas, pero su primera etapa en territorio tapatío estuvo marcada por una situación extra deportiva que no le permitió jugar con el club.

Hay que recordar que, Víctor Guzmán surgió del ‘Rebaño’ y esta será su tercera etapa con el club. Para la temporada 2014-2015 fue prestado al Pachuca, donde se desarrolló futbolísticamente. En 2019, regresó

Es el refuerzo estrella oficial de la era de Fernando Hierro como director deportivo y de Veljko Paunovic como entrenador. Víctor Guzmán pasó las pruebas físicas y ayer tuvo su primer entrenamiento con su nuevo equipo.

al Club Guadalajara, pero un problema por dopaje lo alejaron de las canchas por seis meses y regresó a los Tuzos.

Mientras que, en el Apertura 2022, Guzmán se coronó campeón de la Liga MX con Pachuca siendo protagonista en la Gran Final contra Toluca, pero en la Fase Regular del Apertura, Guzmán disputó 13 partidos y solo registró un pase para anotación.

Lopetegui deja a Raúl en la banca en el regreso de la Premier League

Raúl Jiménez se quedó con las ganas de ver actividad en el regreso de la Premier League tras la pausa por el Mundial de Qatar. El delantero mexicano no pudo tener minutos en el partido entre Everton y Wolverhampton, que terminó con la victoria de último minuto 1-2 de los ‘Lobos’. Este resultado también significó que abandonaran el sótano del certamen al llegar a 13 puntos.

11 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
l e i ano ser a presen a o en las pr i as horas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
INTERNET
SONORENSES QUE HAN JUGADO EN EUROPA NOMBRE MUNICIPIO EQUIPO’S JESÚS u n gan os ulos e iga on el a hu a Hermosillo Twente, Porto y Sevilla Navojoa Genoa y Cremonese ÉRIC LEÓN Magdalena Unión Esportiva Engordany JESÚS ALCÁNTAR Caborca Sporting Lisboa JESÚS GÓMEZ Hermosillo Boavista ALÁN MONTES Hermosillo Real Avilés aparece abrazando a su padre, internado en el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo desde hace algunas semanas. La hija de Pelé agregó un emotivo mensaje, mientras la prensa brasileña afirma que su salud ha empeorado. el pas na i a a la o e sus seres ueri os en el hospi al

Charros se lleva la doble cartelera en casa ante Venados

Los Charros de Jalisco se mantienen en la pelea por pasar a los playoffs de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, pues vencieron en partida doble a los Venados de Mazatlán.

El primer juego fue para los tapatíos 12-6 y 2-0, respectivamente, en los Juegos 2 y 3 en el Estadio Panamericano, lo que significó oxígeno puro para la novena de Gil Velázquez en su aspiración por alcanzar la postemporada. Ante más de 10 mil espectadores, en la última serie de la campaña regular en

Zapopan, los Charros rescataron dos victorias de suma importancia y colocaron su récord de la segunda vuelta en 13-17.

En el primer juego, el abridor fue Javier Solano, quien ganó el juego con 5 entradas lanzadas, en las que permitió 11 hits, entre ellos, un jonrón, regaló una base por bolas y ponchó a un bateador. Lo relevaron Luis Iván Rodríguez y Adrián Gusman.

A la ofensiva por los albiazules, destacaron Julián Ornelas, quien se fue de 4-3 (incluidos un cuadrangular y un triple), con 4

carreras producidas y dos anotadas, así como el designado Sergio Pérez y Fernando Villegas.

Para el segundo, Tyler Alexander fue el responsable de tener acción durante 4 innings, no permitió anotaciones, regaló un pasaporte y recetó 3 ponches. A su vez, las carreras del gane para Charros llegaron en las entradas 2 y 5, primero con un fly de sacrificio de Amadeo Zazueta para que Christian Villanueva alcanzara el home, y luego, con sencillo de JJ Aguilar que

Los Venados de Mazatlán cerrarán el rol regular en el Teodoro Mariscal, recibiendo a los Mayos de Navojoa, en dado caso de que los locales pierdan los tres juegos, podrían quedar fue de los playoffs de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

envío a Jared Serna a la registradora. Para el último compromiso de la Serie, Charros se meterá a casa de los Yaquis de Ciudad Obregón en busca de llevarse la serie.

Charros sigue en la pelea
12 MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.