Tribuna Sonora 2022-12-30

Page 1

El Oomapasc analiza renovar con EroAgua o hacer el trabajo ellos

A pocas horas de que venza el contrato celebrado entre el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) y la empresa de cobranza externa EroAgua, el destino de ésta última aún se mantiene incierto, ya que de acuerdo a lo señalado por el alcalde Javier Lamarque Cano, la decisión de ampliar o de terminar el convenio se mantiene en análisis. El munícipe agregó que del mismo modo se tiene la

intención de que sea el propio personal de Oomapasc quien se encargue de este tipo de cobranza. “También se evalúa si tenemos la capacidad para hacerlo por nosotros mismos, y es que depende de cierta metodología que no es tan sencilla, aparentemente es sencillo, pero no lo es, también se requiere de cierto instrumental tecnológico y si tenemos las condiciones lo haremos por nuestra cuenta”. El contrato con EroAgua vence el 31 de este mes.

UNGOL UN GOL A LA ETERNIDAD

Pelé

ode o dan de a d eda m e o de a rea idad en onora

A nueve mil kilómetros de México está Dinamarca, uno de los países con el contrato social más desarrollado, cuyo modelo de búsqueda de la justicia social es envidiado por la mayoría de los países.

Entre los servicios más destacados que ofrece el estado danés está la salud pública, el cual se desarrolla mediante hospitales y servicios públicos con una cobertura del 99% de la población; sólo el 1% restante se atiende mediante servicios privados.

Si bien esto fue logrado por el país escandinavo mediante un trabajo de décadas y el cobro de una tasa de 40% a los ingresos de cada trabajador y la aplicación del 11% del Producto Interno Bruto (equivalente a 43 mil millones de dólares, más de 7,400 dólares por habitante) en el sector salud, el presidente López Obrador reiteró el miércoles que México tendrá un sistema idéntico el año próximo.

El presidente ha doblado su apuesta: México tendrá un sistema de salud como el de Dinamarca en 2023; el problema es que ni los números, ni los ejemplos de atención, le respaldan. A horas de que inicie el próximo año, el desabasto de medicinas, el rezago y la desgracia siguen siendo lo cotidiano.

Regularización de autos ‘chocolates’ se extiende hasta marzo del 2023

Aunque en teoría el plazo para la regularización de los vehículos de procedencia extranjera se acabaría el próximo sábado 31 de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que el plazo se extiende hasta el 31 de marzo de 2023.

Son 14 estados que se beneficiarán por la ampliación del tiempo, los cuales son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

“En total, en estos 9 meses de funcionamiento del programa se han regularizado más de un millón 47 mil vehículos. Al momento, ya se han validado con las entidades más de mil 700 millones de pesos, (...) y se han pagado 676 millones 100 mil pesos”, señaló Rosa Icela Rodríguez.

La titular de la dependencia afirmó que se han obtenido más de 2 mil 600 millones de pesos que se destinarán a la pavimentación de las vialidades en los municipios donde se aplica el programa.

Esto pese a que este año el gobierno mexicano sólo invirtió el 2.9% de su PIB en salud, es decir 704 mil millones de pesos, equivalentes a 5,415 pesos per cápita, que en dólares serían 270, veintisiete veces menos que en Dinamarca, el ejemplo elegido por López Obrador para estructurar su promesa.

“El año próximo, a más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca y puede ser que mejor (…) vamos a garantizarlo para todos, es decir, que van a poder llegar los pacientes a centros de salud en buen estado, donde habrá médicos generales todos los días, también medicamentos, además de tener acceso a hospitales con especialistas”, dijo el presidente el martes.

LA REALIDAD Pero a unas horas de comenzar el 2023, el siste-

ma de salud continúa en modo supervivencia, no realmente mejorando rumbo a transformarse en uno de primer orden mundial. En todo el país las historias de desgracia de ciudadanos y familias que caen en él, persisten.

Por más que el IMSS Bienestar haya universalizado los servicios (Sonora es de los nueve estados donde ya opera), las carencias y las problemáticas permanecen, basta acudir a las inmediaciones de los hospitales públicos o centros de salud para confirmar lo evidente: Dinamarca está muy lejos.

Patricia es una mujer a la que la presión por la salud de su hijo le ha robado años; desde hace dos meses el preadolescente se encuentra internado por una fractura de hombro; y no es que la dolencia sea grave, su permanencia en el Hospital General de Ciudad Obregón se debe a que el centro no cuenta con el material necesario para que los médicos lo intervengan.

La desesperación de Patricia abruma, pues su vida se diluye en pasillos de hospital, los rostros adustos de un personal que no sabe darle respuestas y de un tiempo que pasa sin que haya claridad de cuándo podrá retomar una vida normal.

En ese mismo hospital, ya en manos del IMSS Bienestar, hay decenas de historias que difícilmente en la verde Copenhague se verían. Como la de María, una septuagenaria oriunda de Navojoa, que desde junio lleva a su hijo cuarentón a atenderse de una neumonía; su problema principal está en que no hay abasto del medicamento que necesita, como en muchos rincones del país.

De acuerdo a datos de México Evalúa, el país mantiene un desabasto de medicamentos y material clínico del 25%; Sonora, al día de hoy, ha recibido 6 millones 407 mil piezas de medicamentos y material, cantidad a todas luces insuficiente.

Para María la situación es desoladora: si quiere la medicina debe pagarla, pero no hay dinero que alcance para eso, menos para una mujer que está a su suerte.

Pese a los casos que se acumulan por toda la entidad, el gobernador Alfonso Durazo presumió a inicios de la semana que en Sonora hay un abasto del 98% en medicinas, al tiempo de asegurar “que continúan los esfuerzos para ampliar la infraestructura ya existente”, además de construir nueva; esto pese a que, salvo peque-

POR TODOS LADOS

En Hermosillo, el nuevo hospital de especialidades se presumió con bombo y platillo; pese a ser una obra engendrada en el sexenio de Claudia Pavlovich, Alfonso Durazo la hizo suya, destacando su apertura cada que pudo.

Hoy, el nosocomio opera a medias: de hecho, en redes sociales los usuarios han insistido en la falta de personal, sobre todo de especialistas. Para Cristian esto ha sido un pesar constante; con su hija enferma por un tema pulmonar, la mujer ha pasado los últimos dos meses intentando resolver la entrega de medicamentos y que los médicos especializados diagnostiquen a la menor de cinco años.

Al no encontrar respuesta, la madre optó por pagar el tratamiento en una clínica privada; los precios desorbitados los pudo cubrir gracias al apoyo de familiares que viven en Estado Unidos, un privilegio al que acceden muy pocos.

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF ñas obras en centros de salud, no hay dinero presupuestado en 2023 para la salud en Sonora. Los hospitales de Navojoa y Guaymas, que quedarán en promesa, son los testigos perfectos.
33 Mdp será la inversión en infraestructura de salud en 2023 en Sonora. 6.4 Millones de medicamentos y suministros recibió Sonora en 2022. 25 Por ciento es el desabasto de medicinas a nivel nacional.
V VIERNES 30.12.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21561 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora t f Libre expresión al servicio de la verdad
murió
ayer a los 82 años, abandonó
el espacio terrenal pero su legado permanecerá intacto como, para muchos, el mejor futbolista de la historia. El niño pobre que surgió de una favela marginada se prepara para reinar ahora en las canchas de la posteridad, luego de hacerlo aquí y ganar tres Copas del Mundo y una admiración que trascendió generaciones. NO CEDE: EN MENOS DE 24 HORAS ASESINAN A 7 >Seguridad pág. 4B

Llama iglesia a construir un camino de paz en México

En un mensaje de fin de año, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que preside el arzobispo Rogelio Cabrera López, denunció la falta de seguridad en México, atentados contra la institución de la familia, así como mala política en el país, por lo que llamó a construir juntos un camino de paz en el territorio nacional.

Ramón Castro Castro, secretario general de la CEM, señaló que la ola de violencia se extiende por México como un cáncer que afecta a todos los habitantes bajo las diversas problemáticas como el narcotráfico, la corrupción, la impunidad, la mala política, la pobreza, el odio, la polarización, entre otros.

“Toda esta realidad nos exige un compromiso mayor de cambio, de conversión, para buscar las mejores oportunida-

México termina 2022 superando la cifra de las 109 mil personas desaparecidas, una realidad que obliga a los colectivos de familiares a salir a buscar a sus seres queridos en la tierra con el temor de perder su propia vida en este intento.

des de trabajar juntos por la paz”, declaró Castro en un video.

Además, el secretario señaló que el comienzo deber ser puesto en marcha desde la esperanza, tras la experiencia de la pandemia del coronavirus y el vivir momentos difíciles que trajeron “sufrimiento e inquietud a tantas familias.

La noche del pasado miércoles alrededor de las 22:00 horas, a las afueras de una vivienda ubicada en la calle Juárez, entre Allende y Fructuoso Méndez, en la colonia Benito Juárez de Ciudad Obregón, un menor de edad fue acribillado por desconocidos. Se detalló que la víctima tenía 16 años de nombre Bernandino, estaba en la vía pública cuando fue agredido a balazos por sujetos armados.

as a

as de m s a s u el lle a a al u al

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) permaneció sin mucho movimiento ayer ya que ninguno de los implicados en el presunto caso de plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, se presentaron a rendir su declaración de manera presencial, como invitaron ayer las autoridades universitarias.

Esto no significa que hayan hecho caso omiso a la invitación, si no que pudieron haberse reportado a través de correo electrónico, pues la UNAM habilitó esa opción. El siguiente paso, según la legislación universitaria, el caso sobre el presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),

Ante cualquier resolución, el Comité deberá dar vista al Tribunal Universitario, el órgano colegiado encargado de conocer y resolver sobre faltas a la Legislación Universitaria, presuntamente cometidas por personal académico o alumnos de la UNAM.

Yasmín Esquivel, deberá llegar al Tribunal Universitario, instancia encargada de determinar si el caso amerita alguna sanción y cuál sería.

¿QUÉ SEGUIRÍA?

Según la legislación de la institución pública, antes de llegar al Tribunal Universitario se debe concluir el proceso de investi-

gación que está realizado el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, donde la ministra es egresada, luego que su tesis y la de otro estudiante, presentada un año antes que ella, tuvieran “un alto nivel de coincidencias”, según determinó la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la universidad revisada por el medio independiente Animal Político.

Como parte del proceso, el Comité de Integridad de la FES Aragón llamó a comparecer ayer a todos los implicados en el caso: la ministra Esquivel; la asesora de tesis, Martha Rodríguez; los sinodales en su examen profesional, al exalumno autor de la primera tesis registrada.

Cabe destacar que hasta el cierre de edición la UNAM no ha hecho un comunicado oficial confirmando que

INM en Sonora ha repatriado a cerca de 80 mil personas en 2022

La directora de Atención a Grupos Prioritarios y Migrantes del Gobierno del Estado, Bernardeth Ruiz Romero, informó que el Instituto Nacional de Migración en Sonora (INM), ha repatriado a alrededor de 80 mil migrantes este año.

LAS CIFRAS

La funcionaria precisó que este año también se han rescatado a aproximadamente 20 mil migrantes y expulsado a 10 mil más, principalmente por la frontera de Nogales.

Tribunal niega amparo a Tomás Zerón contra orden de captura

La orden de aprehensión en contra del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el sexenio pasado, Tomás Zerón de Lucio, seguirá vigente, luego de que un tribunal federal rechazó el amparo promovido por la defensa del exfuncionario.

FALLA Tomás Zerón de Lucio buscaba echar abajo la orden de aprehensión librada en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de tortura y alteración de evidencias

durante la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por mayoría de votos, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito confirmó la sentencia del juez Octavo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, José Fernando García Quiroz, quien negó la protección de la justicia a Zerón.

Actualmente el exfuncionario se encuentra en

Arrestan a ‘coyotes’ por fuera del Centro de Gobierno de Sonora

Varias personas fueron detenidas en el exterior del Centro de Gobierno de Hermosillo, luego de una denuncia interpuesta por personal de la Secretaría de Contraloría General del Estado de Sonora por la presencia de varias personas denominadas como ‘coyotes’. Según informes, los sujetos se encontraban operando a las afueras del Centro de Gobierno y vendían documentos falsos con el objetivo de realizar el trámite de licencia de conducir sin cumplir con los requisitos correspondientes.

Israel, nación con la cual no existe un tratado de extradición.

Entre los casos de tortura que se imputan a Zerón de Lucio se encuentran los de Felipe Rodríguez y Ángel Casarrubias, de Guerreros Unidos, quienes declararon haber participado en la desaparición de los 43 normalistas, pero que por haber sido sujetos a actos contrarios a los derechos humanos fueron dejados en libertad. El gobierno de México continúa insistiendo a Israel por la extradición.

te”, informó. El 60 por ciento de estas atenciones

frontera de Nogales, un 20 por ciento

los implicados se hayan presentado de alguna manera.

Según lo estipulado en el reglamento universitario, después de escuchar los argumentos de cada uno, deberá analizar las pruebas y el peritaje de la tesis de Yasmín Esquivel, registrada en 1987, y la de Edgar Ulises Báez, presentada en 1986, ambas con el mismo título “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A”, como consta en el registro de tesis de la UNAM.

Sea cual sea la conclusión, de acuerdo a los reglamentos de funcionamiento de este tipo de comisiones de ética, el Comité deberá emitir una resolución u opinión sobre el caso, pero no podría imponer algún tipo de sanción. Es decir, podría concluir que sí hubo plagio, pero no tendría la facultad de invalidar el título de la ministra Esquivel.

2Por ciento del total de migrantes se han quedado en el estado particularmente este año, informó Ruiz Romero.

Luis Río Colorado y el otro 20 por ciento en el resto de garitas como Sonoyta, Naco y Agua Prieta.

Ruiz Romero añadió que durante el 2022, junto con la Secretaría de Salud en Sonora y Protección Civil estatal, se han realizado más de 20 jornadas para brindar atención integral a las y los migrantes en su paso por la entidad. “La política migratoria que hemos instalado en el gobierno del estado es que se acepta aumentar los mecanismos de movilidad laboral”, expresó.

En octubre, el subsecretario de Derechos

Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, aseguró que se ha reunido con Zerón de Lucio para tratar de aconsejarle que se entregue y coopere con las autoridades mexicanas. No obstante, Encinas sólo ha recibido negativas del exfuncionario.

Localizan a menor de 15 años que estaba desaparecida en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado informó que la menor Esther Sarahí Benítez, de 15 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado 28 de diciembre en Ciudad Obregón, fue encontrada sana y salva. La joven regresó a su domicilio por su propio pie, y manifestó estar en perfecto estado de salud, luego de haber estado en casa de amistades, donde permaneció tras tener diferencias familiares. La menor recibirá atención y acompañamiento psicológico por el CAVID.

o o a ra o ha h ho o s ra Co r a a ra r s a o as s s s o s FOTO: INTERNET
“Las nacionalidades más concurridas en expulsiones son Guatemala, Venezuela, Honduras y en Salvador, principalmen-
a migrantes se registraron en la
en San
a
a o o a ra s a o ora
a or a r h s o ra o ar o o s r a C o s o o os o a o ar a
2 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CIERRE

dy s e u a d l a a es ad s y mu s

3%

Analistas prevén que para el 2023 no se logrará el crecimiento proyectado por la federación del 3 por ciento, por lo que las finanzas de los estados y municipios se verán sumamente comprometidas, según el periódico El Financiero.

El medio cita al analista de Moody’s Matthew Walter, quien en entrevista dijo que prevén un cambio en las participaciones, debido a que dependen de la recaudación federal participable, que es una bolsa proveniente de diferentes fuentes de ingresos relacionadas al crecimiento económico y a la producción de petróleo, así como a los precios de los combustibles.

MENOR CAPTACIÓN

El experto dijo que si bien no se proyecta una recesión económica, dadas las

condiciones mundiales, sí esperan que el crecimiento del PIB sea menor del esperado.

El Gobierno Federal estima que las participaciones crecerán 14 por ciento el año entrante, después de un crecimiento estimado en el presupuesto 2022 de 15 por ciento.

El brindis y los deseos serán más costosos que el año pasado

La celebración de Año Nuevo no está exenta del alza de precios como consecuencia de la inflación y prueba de ello son los aumentos de los productos para el brindis.

Este tradicional rito tendrá un costo superior al año anterior, pues tan sólo las uvas para pedir los deseos de Año Nuevo, se incrementaron hasta un 16 por ciento anual, mientras que

las bebidas como la sidra, el tequila, el vino y cerveza subieron entre un 8 y 12 por ciento. Según el Inegi la uva registró un 9.85 por ciento anual, pero datos del Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios detallan que el incremento fue de hasta un 16 por ciento. A través del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SIIM), la SE reportó que el incremento

Sin embargo, Moody ‘s calculó que el incremento proyectado en las participaciones, tanto en 2022 como en 2023, está por encima de la tasa de crecimiento promedio histórico del 7 por ciento observado entre 2012 y 2021. “Bajo nuestros supuestos, proyectamos que las participaciones crecerían a un ritmo más

moderado de alrededor de 6 por ciento en 2023″, indicó Matthew Walter.

En cuanto a la captación propia de estados y municipios, el analista dijo que para el próximo año no esperan cambios significativos, pero el presupuesto general incluye un crecimiento muy importante en

las transferencias etiquetadas, por lo que insiste “tenemos duda si el crecimiento en participaciones va alcanzar lo que se proyecta, porque estamos proyectando menos crecimiento económico en 2023, lo que a su vez disminuiría la captación de impuestos comparado con lo calculado por el Gobierno Federal”, dijo.

Disminución

mínimo en el precio de las uvas oscila entre 25% y 30% y costos de 75 a 100 pesos por kilo en las centrales de abasto del territorio nacional. En lo que respecta a las bebidas

r s a a a sa o a s as ar

alcohólicas, la sidra rosada, esta bebida puede costar alrededor de cien pesos, mientras que cerveza, tequila y vino cuestan hasta un 12% más que el año pasado.

En cuanto a la cena de Año Nuevo la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó que una cena casera de Año Nuevo, para 10 personas, puede llegar a costar hasta 2 mil 612 pesos, aunque el precio depende de los platillos.

16%

fue del 9.85 por ciento.

HEINEKEN México deja una gran huella verde en 2022

HEINEKEN México, una de las cerveceras más reconocidas a nivel mundial, demostró en 2022 que es una de las compañías que más cuida al medio ambiente a través del impulso de iniciativas en favor de las comunidades en donde actualmente opera.

La cervecera trabaja bajo su estrategia de sustentabilidad llamada ‘Brindar un Mundo Mejor’ que implementa acciones e iniciativas apegadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, sumando una gran cantidad de logros que demuestran su compromiso con México y el mundo.

INVERSIONES Y PROYECTOS

Como parte de su estrategia operativa de integración vertical, HEINEKEN México invirtió 1,800 millones de pesos en la construcción de

Dentro de los logros más destacables de HEINEKEN México se encuentran la reducción del 32% de emisiones de CO2 durante su producción, también el reciclaje, revalorización y reúso del 100% de los residuos de su producción, el 100% de tratamiento del agua residual, un avance del 58% en neutralidad vs su meta al 2030 y el consumo promedio de 2.5 litros de agua por litro de cerveza producida.

una nueva planta de fabricación de latas en Meoqui, Chihuahua, el

hub de economía circular más importante de la cervecera.

La instalación está hecha bajo los principios de Green byDesign (diseño verde) y contará con un suministro de energía renovable, reúso de agua y menor huella de carbono, sumándose así, al logro de nuestras metas de ODS.

APUESTAN POR DESARROLLO HEINEKEN México ha logrado una gran cantidad

de alianzas y de proyectos en favor no solo del medio ambiente, sino también del desarrollo integral de las personas mediante la implementación de tecnología y música.

Este 2022 se realizó la primera edición de MIXX Bunker que creó una gran familia de Djs nacionales e internacionales que muestran y visualizan la diversidad que existe no solo en la música sino en la sociedad a nivel mundial, también se volvió a

bailar en el EDC, Vive Latino, Tecate Pa’l Norte y Tecate Emblema.

Otra de las maneras en que HEINEKEN México apoya y demuestra su compromiso con el planeta es mediante la Fórmula 1 en donde los asistentes pudieron disfrutar de Heineken 0.0, reforzando de esta manera el consumo responsable y hacer conciencia sobre ello, siendo estos tan solo algunos de los motivos por los cua-

del

ISR

no será de beneficio por inflación

Un grupo importante de contribuyentes podrá beneficiarse de un menor pago de impuestos con la actualización de las tarifas del pago de ISR para 2023.

Rolando Silva Briceño, vocero de la Comisión de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), explicó que si bien las nuevas tablas de ISR reconocen el aumento de la inflación de 10 por ciento, por lo que algunas personas pagarán menos impuestos al recorrer las tarifas de ISR, no se trata de una gran ganancia, sobre todo si se considera que la inflación general acumulada desde el 11 de enero de 2021 a la fecha de actualización, deterioró de manera importante los salarios de los trabajadores.

Noviembre, con las cifras más bajas de desempleo

La tasa de desocupación en noviembre se situó en 3.0 por ciento, según cifras desestacionalizadas, su nivel más bajo desde el 2005, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que divulga el Inegi. Además durante el mes pasado se incorporaron 444 mil personas a alguna actividad productiva. El número de personas desocupadas fue 1.72 millones, cifra menor en 269 mil a los 1.99 millones que había en octubre. Los datos revelan que el número de personas ocupadas ascendió a 58.86 millones, por encima de los 58.42 millones que se reportaron en octubre, es decir se incorporaron a un trabajo 444 mil 035 personas.

les Heineken es la cerveza más famosa de México y del mundo.

Todo esto es lo que HEINEKEN México logró tan solo en el 2022, por lo que este 2023 pinta aún más verde para ‘Brindar un Mundo Mejor’ y llevando felicidad, alegría, música, tecnología y sustentabilidad a todas las partes de nuestro país. Por lo que todos estamos ansiosos por conocer las sorpresas que nos tienen preparadas.

oo s r o o o s r or or a r a a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Es el crecimiento económico estimado por la federación, sin embargo Moody’s prevé que será menor. Economistas de Citibanamex prevén que en el segundo mes del año, el Banco de México eleve una vez más su tasa de interés de referencia a 10.75%.
Fue el incremento anual del costo del kilo de uvas en este año. En noviembre
Prosperamos cuando nuestros consumidores, comunidades y planeta prosperan también, por ello, buscamos ser la cervecera #1 en sustentabilidad”.
HEINEKEN MÉXICO
3 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 ECONOMÍA

la ea a es a de l s emas a a a e la um e

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que le enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, previo a su encuentro bilateral de enero de 2023 como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizará en México.

“Lo que sí quiero es enviarle una carta antes de la reunión bilateral para que esto que estoy planteando lo tenga antes del encuentro porque si no, aunquedesdeluegoquees muy importante conversar además con un estadista, y van a salir cosas para nuestrospueblos,perosíyahay un documento previo esto puede ayudar a que tratemos estos temas y que también el presidente pueda preparar su agenda”, planteó López Obrador en la conferencia matutina de ayer.

“Quiero el día 2, mandarle una carta previa, y hemos tenido encuentros sin dedicarnos a firmar comunicados conjuntos hay cosas que se deben tratar de manera directa y se va a informar ampliamente sobre los acuerdos”, dijo el mandatario federal y agregó que seguramente el presidente estadounidense tendrá los propios temas que quiera abordar.

TRES PUNTOS

Los temas que llevará México al encuentro que se realizará en Palacio Nacional, figuran la integración continental de América, los programas para combatir las desigualdades en la región americana y “terminar con el injerencismo norteamericano”, afirmó AMLO.

El presidente López Obrador informó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que aterrizará su avión en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para dar paso a la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Desarrollados brevemente, los puntos que López Obrador quiere tratar son: “Integración económica de América”, el presidente de México propone que la región sea autosuficiente y que apueste a la competitividad para disminuir las importaciones; “Plan para combatir desigualdades en el continente”, a través de la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas propone promover una distribución más igualitaria de los

El presidente López Obrador declaró que insistió a su homólogo Joe Biden que llegue a la Ciudad de México a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y no por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo cual, adelantó ya está siendo analizado por el Servicio Secreto de Estados Unidos. “Se está viendo lo de la llegada del presidente Biden, lo está viendo el Servicio Secreto de USA, lo que era antes el Estado Mayor. Nosotros estamos planteándoles que el avión aterrice en el AIFA”, comentó. El mandatario federal explicó que “por amistad y diplomacia” le solicitó a Estados Unidos que el presidente Biden llegue a México por el aeropuerto ubicado en Estado de México, y aseguró que este terminal es segura. El presidente argumentó que su petición se debe a que si Biden no lo utiliza, surgirán las críticas de que el aeropuerto inaugurado en marzo de este año no es seguro.

recursos económicos en el continente; “Respeto a las soberanías”, López Obrador insiste en acabar con la política de intervencionismo a otras naciones.

López Obrador ahondó en que también se prevé dialogar con Joe Biden sobre temas como migración, movilidad laboral, comercio, seguridad, edu-

La amnistía y preliberaciones han beneficiado a más de 4 mil: SSPC

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que 4 mil 340 personas, desde julio hasta diciembre han sido liberadas en México, por amnistía o por preliberación.

RESULTADOS

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria detalló que de julio al 28 de diciembre, cuatro mil 120 fueron preliberaciones y sólo 220 fueron liberados mediante amnistía. Estas personas “han sido

220

Personas fueron liberadas mediante amnistía, método que fue hecho Ley en el gobierno de López Obrador.

liberadas mediante instrumentos de preliberación y amnistía como un acto de justicia que protege a mujeres y hombres que, por falta de recursos económicos, no contaron con una defensa jurídica adecuada”, expuso.

De las liberaciones ocurridas entre julio y noviembre, tres mil 318 personas

recibieron el beneficio de la preliberación debido a que cumplieron con los requisitos de la ley (plan de actividades, no tener procesos pendientes, o no ser reincidentes, entre otros).

Mencionó que 343 personas de las beneficiadas sufren enfermedades crónico-degenerativas, mientras que 77 pertenecen a comunidades indígenas y 21 son extranjeras.

“Con acciones como estas, avanzamos en la construcción de una sociedad más

cación, cultura y el cambio climático.

DESCARTA TEMA DE CASO GARCÍA LUNA

En respuesta a cuestionamientos en la conferencia de prensa, el mandatario indicó que no tiene previsto abordar el tema referente al caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

“No, eso es un asunto judicial. Como yo creo que todos sabemos, ya va a iniciar el juicio a García Luna en Nueva York, en enero. Eso es un asunto que tiene que ver con la justicia en EE.UU., son los abogados defensores de García Luna y quienes lo están acusando por parte de la Fiscalía de Estados Unidos. Ya existe un jurado y ya va a empezar el juicio, pero eso no tiene que ver con nosotros”, respondió.

PREVÉ NUEVA ETAPA

El encuentro entre ambos presidentes se dará en el marco de la X Cumbre de las Américas, la cual se realizará el 10 de enero entre AMLO, Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El presidente consideró que tras el segundo encuentro trilateral es posible que haya una nueva etapa en la relación de América del Norte y en todo el continente. “Considero la posibilidad de iniciar una etapa nueva, no sólo en la relación de EE.UU. Canadá y México, sino en la relación de todos los pueblos y gobiernos de nuestra América del continente Americano”, dijo.

MC denuncia espectaculares de Claudia Sheinbaum

Legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) denunciaron la campaña de espectaculares que supuestamente financian diputados de Morena para promocionar a Claudia Sheinbaum. Ello luego de que los diputados “paleros” se hayan autoinculpado de manera cínica, dijo que diputado federal naranja, Jorge Álvarez Maynez. De acuerdo con Movimiento Ciudadano, esperan que el INE actúe conforme a la Constitución. “La colocación de espectaculares en todo el país con la leyenda #EsClaudia y con la silueta de la C. Claudia Sheinbaum representa la posible comisión de actos anticipados de precampaña y de campaña por tratarse de un acto de promoción personalizada que puede generar inequidad en futuras contiendas electorales”, argumentaron en la denuncia.

o

humanitaria, igualitaria y justa, porque la libertad, después de la vida, es el bien más preciado del ser humano”, expresó la funcionaria de SSPC. Agregó

que las liberaciones se lograron mediante el trabajo coordinado con autoridades estatales y federales de procuración y administración de justicia.

“A aspirantes que se quieran pasar de vivos, se les revierte”

ló: “Hay que tener cuidado con los excesos, aprender a autolimitarse y respetar al pueblo”.

El mandatario federal se deslindó de los actos anticipados de campaña mediante espectaculares o frases con las que buscan posicionar la candidatura de Sheinbaum, como #EsClaudia, que se puede ver en redes sociales.

mismas oportunidades. Reiteró que el pueblo es sabio, y que “el que aspira y juega sucio o actúa de manera ventajosa o se quiere pasar de listo no le ayuda, se le revierte”.

Cuñado de Cabeza de Vaca arranca campaña

Al arrancar su campaña como candidato a senador, por Morena y el Partido del Trabajo (PT), José Ramón ‘JR’ Gómez Leal afirmó que se enfocará en los temas de migración, seguridad, bienestar y comercio exterior como sus ejes centrales. Al ser cuestionado si no le afectará su vínculo familiar con su cuñado, el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca (PAN), Gómez Leal afirmó “Yo creo que ya es un tema que lleva muchos años y mi trabajo lo dice ¿no? yo creo que hay otros políticos que tienen familiares con contrincantes políticos, lo mío lo he resaltado y me he mantenido al margen. Yo creo que las acciones son las que valen en mi vida, no las palabras, y mis acciones están con Morena. Me sumé desde el 2016”, expresó Gómez.

varias ciudades del país, el mandatario federal seña-

Además, aseguró no tener candidato favorito, y que es necesario que todos los aspirantes a la silla presidencial, cuenten con las

Consultado sobre el tema, y sin querer hacer un pronunciamiento respecto a los señalamientos a los legisladores que reconocieron estar detrás de la colocación de espectaculares en varias ciudades del país, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que “es un asunto del partido”.

Le pone 9.5 de calificación a AMLO en Plan de Seguridad

Al exigir “no cargarle el muertito” en materia de seguridad al Gobierno Federal, el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, dio 9.5 de calificación en dicha asignatura al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Las declaraciones de Armenta son en respuesta al planteamiento del senador Ricardo Monreal de que la Cámara Alta revise el plan de seguridad ante la crisis en la materia que atraviesa el país. Armenta reculó en su estimación inicial diciendo que “el gobierno en la materia de seguridad tiene 10, bueno, 9, si no, me veré tendencioso. Tiene el presidente 9.5 para mí. ¿Qué falta? Los estados en materia de seguridad tienen 6 ó 7 de calificación, en general. ¿Cuánto los municipios? Cero de calificación”, dijo Armenta.

Ya les he dicho lo que respetuosamente quiero tratar: Mayor integración económica de América del Norte y de todo el continente, mayor integración en lo económico, en lo comercial, buscar la autosuficiencia, reducir importaciones”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
ra or os r s as s r r or ar os s ro o
Insiste a Joe Biden que aterrice en el AIFA por “amistad y diplomacia”
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
r o o a or
s s
s
o a or a
a a s ara ar
o
o o a s r a o os os os s a a os ra o ar o so ar o
Piden que García Luna no pueda usar en su defensa el caso Cienfuegos
FOTO: INTERNET 4 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 POLÍTICA
El pasado miércoles, Fiscales de Estados Unidos pidieron al juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, prohibir a la defensa de Genaro García Luna presentar argumentos referentes al caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda, extitular de la Sedena que fue acusado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, pero su caso fue desestimado.

5 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO

de es el se del ue l

Las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la situación de Perú, “no es el sentir del pueblo mexicano”, según la presidenta del país andino, Dina Boluarte.

Esto debido al constante apoyo que su homólogo mexicano ha manifestado por el expresidente peruano, Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión preventiva acusado de rebelión y conspiración tras intentar disolver el Congreso que votaríaporsudestitución.

CONTEXTO

El mandatario mexicano dijo el pasado 21 de diciembre que el Ejecutivo peruano es “muy cuestionado en su conjunto por su proceder, sobre todo por optar por la represión y no buscar al conflicto de Perú una salida mediante el diálogo y con el método democrático de convocar a elecciones lo más pronto posible para evitar que haya una situación de inestabilidad política”.

o

Gustavo Petro, presidente de Colombia declaró el miércoles que Pedro Castillo es un presidente “elegido popularmente sin poder ejercer su cargo y detenido sin sentencia de juez penal”, lo que de inmediato rechazado por el Congreso del país andino.

“Sabemos distinguir muy bien entre lo que es el pueblo de Perú, un pueblo hermano, y la acti-

os

7

dediciembre fue detenido el expresidente Pedro Castillo, tras intentar disolver el Congreso.

Comunidad LGBT protesta en Israel por gobierno homófobo

En Tel Aviv, Israel, una carretera fue el escenario de protestar de la comunidad LGBT por el recién nombrado gobierno israelí, liderado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que tomó posesión este jueves. El gobierno de Netanyahu, cuenta en sus filas con varios partidos ultraderechistas y ultraortodoxos. Las consignas y banderas arcoiris se dan ante las preocupaciones sobre la presencia en el seno de la coalición de políticos abiertamente homófobos.

tud de la llamada clase política, de los grupos de poder económico y político del Perú que son los que han mantenido esta crisis en ese país por sus ambiciones personales, sus intereses económicos”, subrayó.

Tras las declaraciones del presidente López Obrador y otros mandatarios latinoamericanos, el gobierno de

La presidenta Dina Boluarte sostuvo a través de cancillería, que está “trabajando para poder restituir” a los embajadores de Perú en México, Colombia, Bolivia y Argentina, “porque es muy importante seguir trabajando con todos los países de la región”, expresó.

Sin embargo insistió que algunas países han malinterpretado el caso del expresidente Castillo a quién México ofreció asilo, sin éxito para él, pero no así para su familia que está en territorio nacional.

Buscan prevenir golpe de Estado

La policía brasileña realizó varias redadas ayer y detuvo a cuatro presuntos sospechosos, como parte de la investigación sobre un presunto intento de golpe de Estado.

VAN POR 21 MÁS

Las redadas se dan después de que esta semana fuera detenido un empresario que planeaba hacer explotar un explosivo para generar “caos” en el marco de la toma de protesta del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.

El empresario es integrante de una minoría comprometida de partidarios de Bolsonaro que se niegan a reconocer la victoria electoral de Lula da Silva y que incluso han considerado pedir el apoyo de los militares para un golpe de Estado.

Las redadas se relacionan con los disturbios del 12 de diciembre, el día en que se certificó la victoria de Lula, cuando algu-

500 mil migrantes requerirán ayuda humanitaria en 2023

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) prevé que el año entrante medio millón de migrantes de América Latina y el Caribe podrían requerir ayuda humanitaria.

FACTORES DE RIESGO

“Los devastadores efectos socioeconómicos de la pandemia de la Covid-19, la crisis climática, las continuas crisis políticas y las catástrofes seguirán aumentando exponencial-

Joven envía mensajes a su familia antes de morir

Abre primera tienda legal de marihuana con fines recreativos

Sin importar las bajas temperaturas, ayer cientos de personas hicieron largas filas para ingresar a la primera tienda legal de marihuana con fines recreativos que abrió en Nueva York. La tienda abrió oficialmente al público mayor de 21 años ayer a las 4:20 de la tarde. Nueva York se unió en marzo de 2021 a los estados en EU que han legalizado el consumo de marihuana, pero hasta ayer jueves no había tiendas en las que se podía comprar cannabis legalmente.

La historia de Anndel Taylor, una de las 57 víctimas mortales de la tormenta invernal en Estados Unidos, conmovió a la comunidad estadounidense luego de que se diera a conocer que la joven envió mensajes a su familia durante sus últimos momentos de vida.

DIJO QUE DORMIRÍA

La joven quedó atrapada en medio de la tormenta invernal en su auto. A medianoche, con cuatro pies de nieve amontonándose en el suelo y su auto aún atascado, le dijo a su

familia que intentaría dormir un poco. “Esa fue la última vez que hablamos con ella”, dijo su hermana mayor, Shawnequa Renee Brown, de 35 años, que vive en Charlotte, Carolina del Norte, según medios estadounidenses.

La joven les había dicho previamente que había llamado al número de emergencia 911, pero no respondían. Les comentó que no podía descender de su vehículo para ponerse a salvo del mal clima.

Incluso envió un video al chat familiar, donde se aprecia otro vehículo con

las luces intermitentes encendidas, atascado en la nieve y las fuertes ráfagas de viento.

Ayer, autoridades de Estados Unidos dieron a conocer que la cifra de muertos por la ola de frío polar aumentó a más de 60 después de que el estado de Nueva York notificara dos nuevas muertes este jueves.

Los delitos que enfrentan los detenidos son los de daños calificados, incendio, asociación criminal, abolición violenta del Estado de derecho y golpe de Estado, cuyas penas máximas combinadas ascienden a 34 años de prisión.

45%

mayores, con discapacidad y LGBTIQ debido a que “corren un riesgo extremo y necesitan asistencia médica y de salud mental, acceso a alimentos y agua, información, conectividad y recursos para cubrir gastos vitales como el pago de lugares seguros para dormir”.

Recordó que las rutas migratorias, a menudo son altamente peligrosas y las personas “sufren accidentes y lesiones, se enfrentan a extorsión y a violencia sexual, desapariciones e incluso la privación de la vida.

mente los movimientos de población”, dijo a EFE el Coordinador de Migración y Protección, Género e Inclusión de la IFRC en las Américas, José Félix Rodríguez. El coordinador de Migración dijo que la preocupación central son los grupos vulnerados como: las mujeres, la niñez, las personas
as s a s
r r or
Según la IFRC para 2023 la crisis migratoria habrá aumentado en América Latina.
h a ar as s
a ara
Cr
o a
39
22
muertes a consecuencia de la tormenta invernal se han registrado tan sólo en Nueva York y 25 más en 11 estados. años de edad tenía Anndel Taylor, quien falleció al quedar atrapada en su auto, en medio de la nieve. a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx a a ro s a or o o s a oor a o o a o s a a ra or a
r
a oa r a o
r
r r s
Las declaraciones se dieron en un contexto de represión por parte del actual gobierno en contra de las y los manifestantes que protestan tras el encarcelamiento de Castillo y en donde se han contabilizado más de 20 personas muertas. El presidente consideró r o r
ha
a o r ra a a
o
a o o ra a s a s
que, esta inestabilidad, afecta “fundamentalmente al hermano pueblo de Perú”.
Perú llamó a consultas a sus embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia, por considerar injerencia en sus asuntos internos por dichos países. 18
meses de prisión preventiva enfrenta actualmente Pedro Castillo, en tanto se desarrollan las investigaciones.
nos partidarios del campamento atacaron la sede de la policía federal e incendiaron coches y autobuses en Brasilia tras la detención de un líder indígena partidario de Bolsonaro. La Policía Federal informó la Policía Federal que se había detenido a cuatro personas, y se esperaban más detenciones pues se busca a 21 sospechosos.

a a a md a a el

Durante Sesión de Cabildo en Navojoa, se aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el ejercicio Fiscal 2023, el cual superará hasta en un 22 por ciento, al presupuesto ejercido durante este 2022.

Ana Julieta Guzmán Ontiveros, presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, precisó que el Presupuesto a ejercerse el próximo año asciende a másde961millones198mil 285pesos.

EL ANÁLISIS

Guillermo Ruiz Campoy, regidor por el Partido del Trabajo (PT), afirmó que dentro del Presupuesto de Egresos se contempla la adquisición de dos unidades recolectoras de basura, así como un recurso etiquetado para la rehabilitación de maquinaria de Obra Pública y el arreglo del drenaje en la zona donde se pretende construir el nuevo Hospital del Seguro Social en Navojoa.

Sin embargo, una de las mayores preocupaciones para los ediles, es la regularización del Ayuntamiento respecto al pago de las aportaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

de Sonora (Isssteson), donde hasta el momento se adeuda más de 144 millones 221 mil 223 pesos, lo cual, ha impedido a más de 20 trabajadores obtener su jubilación.

CON POCA INVERSIÓN

Por otro lado, pese a contar con un presupuesto histórico, de nueva cuenta el rubro de Inversión Pública es el más descuidado, ya que sólo un peso de cada 10 que ingresen a la comuna, se

Ingresos del ‘Christmas Show’ se destinarán al asilo de ancianos

El DIF Municipal en Navojoa hizo una invitación a la comunidad en general a vivir los últimos días de la mágica experiencia del ‘Christmas Show’. Carmen Araiza, presidenta de DIF, precisó que la entrada general de este espectáculo, costará 50 pesos por persona y todo lo recaudado se destinará al Asilo de Ancianos de la ciudad. El evento es bajo la modalidad ‘Drive Thru’, sin embargo, para quienes no cuenten con auto, el DIF Navojoa tendrá disponible una camioneta.

‘Mayito’ se ausenta de Cabildo, por salud

Mario Martín Martínez Bojórquez, presidente municipal de Navojoa, no estuvo presente en el análisis del Presupuesto de Egresos 2023, una sesión de Cabildo vital para definir el futuro de la comuna. Su ausencia fue justificada por parte del secretario del Ayuntamiento, quien aseguró que se debió a su estado de salud.

EL MENSAJE

Durante la Sesión de Cabildo, se dio lectura al oficio enviado por el alcalde, para informar sobre su estado de salud.

“Para los que pudieran llegar a sentirse inquietos, aprovecho este foro para comunicarles lo que me han dicho los médicos sobre los problemas respiratorios que padecí, vivo hoy un positivo proceso de recuperación, por lo que estaré con ustedes los próximos días”, afirmó Martínez Bojórquez.

Cabe señalar, que en lo que va de su trienio, el alcalde ya se había ausentado en dos ocasiones, la primera debido a una intervención quirúrgica y la segunda por cuestiones

destinarán a mejorar la infraestructura de la ciudad.

“En comparativo, a pesar de que la inversión pública crece, es el presupuesto para inversión, más chico de la historia, esto se puede ver porque otras partidas se disparan hasta en un 30 por ciento, pero el de inversión solamente sube el 5.8 por ciento”, puntualizó al terminar la reunión el regidor Carlos Alberto Quiroz.

Fue un proceso de mucho estire y afloje, donde

Colectivo registra este mes 13 desaparecidos

Al cerrar diciembre no sólo las muertes violentas van en aumento en Guaymas y Empalme, sino también la ola de desaparecidos muestra cifras preocupantes, donde son al menos 13 fichas de diversos colectivos las que se ha activado durante el actual mes.

Ana Paola Sánchez, integrante del colectivo de Guerreras Buscadoras de Sonora en la región dijo: “pues la mera verdad lo único que esperamos es que nuestras búsquedas sean positivas y que nuestros tesoros regresen a casa, si se hiciera el gran milagro de que encontremos a uno de nuestros desaparecidos sería muchísimo”.

“Porque del colectivo de nosotras que andamos en búsqueda ninguna hemos encontrado a los de nosotros que tenía varios meses haciéndolo, pero lamentablemente

Barco camaronera se incendia en muelle, Bomberos sofoca el fuego El fuego de una embarcación camaronera que sufrió daños cuantiosos, se logró controlar debido a la oportuna intervención de elementos de Bomberos Voluntarios de Guaymas, evitándose que el incendio se propagara a los barcos de alrededor. Fue en el muelle ‘Los Cuates’, frente a la colonia Punta Arena donde se estaba incendiando el barco, por lo que se solicitó el apoyo de elementos de ‘los apagafuego’, al mando del comandante Juan Carlos González Vega que lograron sofocarlo.

Cabe destacar que también las ejecuciones durante diciembre en Guaymas y Empalme no han cesado, presentándose 71 hasta ayer jueves, de acuerdo con lo documentado por medios locales.

las desapariciones se mantienen y este mes van 13 en la región”, detalló.

Recordó que durante este año también se logró realizar búsquedas por mar en algunos puntos con apoyo de las autoridades de la Marina con buzos especializados pero no hubo localizaciones.

Piden no usar pirotecnia para evitar daños en mascotas

La asociación civil Fórmula Integral Humano Integral (FIHA) hace un llamado a los ciudadanos de Guaymas y Empalme de evitar el uso de pirotecnia durante las festividades de fin de año para prevenir daños a los animalitos y a las personas con autismo.

de Covid-19, sin embargo, en ambas ausencias, el munícipe estuvo al tanto de las reuniones de Cabildo a través de una videoconferencia.

Javier Ibarra González, presidente de citada asociación, solicitó hacer uso de pirotecnia amigable, es decir, que no detona y emite solamente luz, completamente inofensi-

va para las mascotas, pues precisó que: “no podemos estar divirtiéndonos y causar a la vez daño a terceros, por eso el

25perros han reportado como extraviados a la asociación durante diciembre por los ‘cohetes’.

llamado a la solidaridad y que se piense en aquellos que sufren con la detonación de cohetones”.

Dijo que con el uso de este tipo de artefactos, se extravían mascotas, quienes tras las detonaciones echan a correr con rumbo desconocido y después no se localizan.

s a ar a arr o a a s s s a r a s r a r or a a o ara r o a o
tratamos de hacer más de lo que se puede ver plasmado en el Presupuesto. Lo rescatable es que pudimos quitarle algo de gasto superfluo y lo pudimos dedicar para comprar dos recolectores”.
CARLOS QUIROZ ROMO REGIDOR POR MC
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx os o os a r s s s as
En el rubro de Inversión Pública, únicamente se destinaron alrededor de 82 millones de pesos, lo cual, asciende a sólo el ocho por ciento del gasto que se proyectó para el próximo año.
3Veces se ha ausentado el alcalde Mario Martínez de las sesiones de Cabildo, por cuestiones de salud.
6 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 SONORA

2022: la revictimización consumada

Contracorriente

a a

El año está por concluir, sin embargo, las violaciones a la Constitución y a los derechos humanos no terminan. Hasta hoy ni el respeto a la Constitución ni a los derechos humanos ha sido una prioridad de este gobierno. ¿Hay elementos para pensar que el año próximo se concreten algunas de las promesas que se hicieron en campaña para demostrar algún cambio con los gobiernos previos y sus sistemáticas violaciones a los derechos humanos? La Constitución mexicana conservó intacto el artículo 19 al que no se le movió ni una coma. Si una persona presuntamente comete un delito en 2023, independientemente de su peligrosidad o razones que indiquen que no participó en el proceso penal, será encarcelada en lo que el Poder Judicial resuelve si es inocente o no. A pesar de que este año el caso de Daniel García fue discutido en el máximo tribunal interamericano –y de que es inminente una sentencia que responsabiliza a México– los poderes ejecutivo y legislativo decidieron no modificar las causales de prisión preventiva oficiosa. La Suprema Corte también tuvo en sus manos el tema y abandonó el rigor judicial para posicionarse y enviar un mensaje a los otros poderes. ¿Qué hará el gobierno mexicano cuando reciba la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2023?

Otro ejemplo es que han pasado cuatro años desde que Andrés Manuel López Obrador se reunió con las madres y padres de Ayotzinapa en el Museo Memoria y Tolerancia en la que el entonces presidente electo afirmó: “Nosotros vamos a cumplir. Puedo decir con seguridad que voy a cumplir todos los compromisos que hice en campaña, y un compromiso fue aclarar el lamentable caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa”. ¿Cómo cierra Ayotzinapa este 2022?

Con un informe de la Comisión de la Verdad que no forma parte de una investigación oficial de la FGR y una nueva verdad histórica que el propio Encinas ha aceptado que es falible.

El caso emblemático de que la violencia en México toca a los inocentes y la impunidad continúa cubriendo a los culpables es el asesinato de los jesuitas Javier Campos, Joaquín Mora, del guía de turistas Pedro Palma y del joven Paul Osvaldo Berelleza. El único saldo a favor en derechos humanos puede ser que las trabajadoras del hogar cierran el 2022 con la certeza de que por ley deben ser inscritas en el seguro social.

La esperanza es lo único que muere y los procesos electorales dan vuelco a las prioridades partidarias. En una de esas si en el cálculo de priorizar los derechos humanos encuentran algún beneficio proselitista, puede que en el 2023 rompan con esta tendencia revictimizante que más que diferenciarlos de otras administraciones, consuma la indulgencia.

Twitter: @MaiteAzuela

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Adiós 2022: INE, Corte, UNAM, Ciro ar o ar a

¿Qué pasó en 2022 y qué se desea para 2023? En México políticamente lo más relevante fue el proyecto del gobierno por modificar el marco electoral, lo que encontró una inusitada oposición ciudadana. Los opositores fueron partidos políticos, los grupos ciudadanos y los de a pie, aunque muchos tengan coche. No obstante, el atentado a Ciro Gómez Leyva introdujo un elemento que hará que 2022 no se olvide, sin dejar de mencionar el actual aquelarre en la Suprema Corte.

El sordo debate electoral (con o contra el INE) generó las dos manifestaciones más sonoras del sexenio. La oficial, encabezada por el presidente, siguió las pautas que dejó el viejo PRI. Si hay algo que AMLO pueda presumir es tomar la calle. Antes que estadista el presidente es un provocador social. La agitación electoral llevó a proponer una reforma constitucional que abortó y luego un alterno plan B de modificaciones legales, aplanado en el Congreso por Morena y sus satélites: el Partido del Trabajo y el Partido Verde. La viabilidad constitucional del Plan B, la resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Corte tendrá la oportunidad de acreditar su enorme poder si logra preservar lo que se conoce como supremacía constitucional, al precisar la constitucional de la pretendida reforma. La Corte definirá el rumbo de la división de poderes y de la democracia mexicana: habrá de elegir entre cumbres o abismos. La prestancia y credibilidad de la Corte tendrá que sortear el escándalo para elegir al nuevo presidente, lo que la historia judicial del país habrá de registrar.

Poca estructura institucional va dejando la 4T: La Comisión Nacional de Derechos Humanos es ya un apéndice del gobierno; las universidades autónomas han desaparecido como críticas de los asuntos nacionales; lo mismo ha sucedido con los organismos constitucionales autónomos; la prensa amenazada por los episodios de sangre e impunidad. El Plan B llevaría a desmantelar tareas del INE, lo que sus autoridades consideran, con razón, habrá de vulnerarse los próximos procesos electorales.

El atentado a Ciro Gómez Leyva me recuerda los cuatro asesinatos políticos que mayor huella me han dejado. El asesinato de Álvaro Obregón, atribuido a León Toral, pero con la latente duda si no fue un asesinato colectivo (Julio César). Sobre el magnicidio tuve información directa gracias a las charlas con mi abuelo Leopoldo, presente en la Bombilla como diputado federal. El asesinato de Colosio que marcó a una generación completa, y el de mi gran amigo Pepe Ruiz Massieu, todavía incomprensible a pesar de la mitología que lo ha encubierto.

Para 2023 me parece que a pesar del ambiente enrarecido y de la crispación social, el país necesita una dosis de optimismo. Debe seguir el anhelo por un país tranquilizado; por un orden en la vida política; por resolver la discordia entre los partidos, entre la oposición y Morena y al interior de todos los partidos; por suavizar la polarización a fin de que florezca la riqueza nacional; se ordene la economía y además los pasos hacia una reconciliación nacional.

El atentado a Ciro Gómez Leyva me parece que marcará este sexenio y en concreto la gestión del presidente López Obrador. Como sucedió con Obregón, Colosio y Ruiz Massieu es altamente probable que nunca sepamos toda la verdad.

Hago votos por que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la UNAM salgan airosas de la absurda prueba a la que hoy están sometidas. Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM

2022: balance político os o o Cr s o

Muchos sucesos políticos han tenido lugar en este año. De las seis elecciones estatales celebradas, cuatro fueron para Morena y dos quedaron en la oposición. Morena ya suma 22 de las 32 entidades federativas de 2018 a la fecha (lo cual hace absurdo el discurso del carácter fraudulento del INE, que en realidad es un pretexto para debilitarlo y someterlo). En eso cuenta el hecho de que en muchos estados se repite el fenómeno nacional de 2018: hartazgo con el PRI y el PAN y la esperanza de que un nuevo partido genere un cambio real (sin importar que ese partido esté nutrido por los mismos que formaron el PRI y el PAN).

Es la ilusión de que nuevas siglas representan una realidad distinta. Ese mismo fenómeno podría reproducirse en Coahuila y/o en el Estado de México. Ahí a los ciudadanos les tiene sin cuidado que una delincuente electoral llegue a ser gobernadora (seguramente muchos ni siquiera están enterados de eso). Les parecen minucias a cambio del paraíso que ofrece Morena. La carrera sucesoria de Morena empezó desde 2021, pero en este año se formalizó. Claudia Sheinbaum, identificada como la favorita de AMLO por casi todos, no ha parado de hacer campaña y eso se ha reflejado en un crecimiento de su intención de voto. Marcelo ha propuesto algunas medidas que equilibraría la contienda, como la renuncia al cargo actual, un debate entre los aspirantes (que probablemente sería una competencia de loas al presidente), y que las encuestas oficiales sean de una sola pregunta.

Claudia ha dicho que no renunciará por ahora (lógico, pues perdería todo el presupuesto capitalino para su amplia y vasta campaña). Espectaculares por doquier seguramente pagados con dinero público, lo cual es delito pero, ¿a quién le importa la ley a estas alturas?

Ricardo Monreal jaló los reflectores al ofrecer que votaría en contra del Plan B electoral, junto con algunos otros senadores de Morena (que en otros momentos lo han apoyado). Pero resulta que fue sólo su voto en contra (y el de alguien más), que por sí mismo era irrelevante. Al parecer quedó mal con todos (a menos que haya pactado con Adán López algo que no sabemos y que le sea benéfico, pero en Morena lo ven ya como traidor).

El acoso del gobierno al INE va con todo. Los argumentos para la reforma electoral no son sólidos: que los salarios de los consejeros, que el INE responde a la derecha (que ha perdido casi todo en estos años), que se requiere menos gasto, que la gente debería elegir a los consejeros y magistrados (como si fueran representantes populares, y sin mencionar que quien los propondría es el presidente y su partido). En lugar de despartidizar el INE, AMLO lo que busca es unipartidizarlo.

Fue sorpresiva, al respecto, la marcha ciudadana en defensa del INE por la cantidad de gente que participó en múltiples ciudades. Algo que fue tomado como un agravio por el presidente, que organizó la suya propia con todos los recursos del Estado. Al final no se aprobó la ley constitucional pero sí la secundaria, a la que le falta pasar por el proceso judicial dentro de los tiempos límites.

Todo lo cual refleja la disposición de AMLO de incurrir en lo que haga falta, dentro o fuera de la ley (que para él es un cuento chino) y así garantizar el triunfo de su partido en 2024. Eso mismo vaticina una probable nueva crisis de fin de sexenio (que no teníamos desde 1994).

Finalmente está el caso de la magistrada Yasmín Esquivel, que probablemente terminará mal para ella (e indirectamente para AMLO). Era la favorita presidencial para presidir la Corte, y ha actuado en beneficio del interés presidencial al margen del interés nacional. Avizoro que la Corte resolverá que la ministra debe renunciar, a menos que la Corte quiera quedar muy manchada.

Será una derrota política y moral para AMLO, que ha intentado minimizar el ilícito pese a que su partido consideró al plagio como sumamente grave en el caso de Peña Nieto (es el doble rasero de siempre).

Analista político @JACrespo1

Las batallas del 2022

r o ass

A lo largo de este año que termina se han librado al menos tres grandes batallas que definen el carácter del régimen de AMLO y su 4T: la reforma eléctrica y todo el modelo nacionalista-estatal que tiene como objetivo recuperar el papel del Estado en materia de energía y de hidrocarburos (Fundar, 2022). La militarización completa de la seguridad pública, como una forma de dejar de lado un intento serio por tener policías civiles. Y una reestructuración a fondo del modelo electoral del país, con una transformación del INE y la dinámica para organizar comicios en el país. Cada una de estas batallas marca los ejes que mayor definición le dan al actual gobierno: recupera-

ción pública de lo energético en una matriz extractivista; militarización del país; y debilitamiento de los órganos constituciones autónomos.

1.- La batalla por lo energético se planteó con el objetivo de echar abajo la reforma que se hizo en el sexenio pasado en donde se dio entrada a los inversionistas privados y se rompió el monopolio estatal.

AMLO estableció —a través de una nueva ley eléctrica— un cambio que deja a los privados, nacionales y extranjeros, en una posición de minoría y con una suspensión de los proyectos de participación del capital privado. La lucha legislativa tuvo varias etapas, la ley en 2021, que llegó como controversia a la SCJN; luego la reforma constitucional, que no tuvo los votos suficientes; y la ley que nacionalizó el litio. Con estos ejercicios legislativos se generó un proceso que le aseguran al presidente un triunfo porque al no reunir los ocho votos de la SCJN, su iniciativa se queda en firme, aunque los impugnadores tengan parte de razón en sus reclamos.

2.- La batalla por la militarización tuvo varios episodios. Mientras que la oposición declaró una suspensión legislativa para no pasar ninguna iniciativa de reforma constitucional, se hizo trabajo sucio

en contra del líder del PRI, un político con una larga lista de puntos débiles para ser extorsionado que enfrentó un dilema: apoyar una reforma constitucional con sus votos o someterse a un desafuero y a la justicia. Así, el gobierno logró mover el plazo de un artículo transitorio. AMLO transfirió la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa y alargó la tarea de las fuerzas armadas en labores de seguridad hasta el año 2028, una extensión de 4 años. Estos cambios forman parte de un paquete grande de tareas que realizan los militares y que antes estaban en manos de civiles. Estamos frente a uno de los mayores empoderamientos militares del país desde que llegaron los gobiernos civiles a finales de los años cuarenta. 3.- La tercera batalla fue contra la autonomía. Resulta la pugna más extraña, pero obedece a la misma lógica de control de lo que es un gobierno de partido dominante. Los órganos constitucionales autónomos, que realizan tareas de Estado, independientemente del partido que gobierne, han sido un blanco de ataque, porque se les captura como ha sucedió con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que ahora está com-

pletamente al servicio del gobierno, o se les debilita, como se quiere hacer con el INE. Bajo el pretexto de la austeridad se recortan recursos y se lastiman sus capacidades; se intentó una reforma electoral a la Constitución y no se logaron los votos suficientes; luego vino el “plan B”, con una reforma a las leyes secundarias que violentan varias normas constitucionales, y destruyen partes fundamentales de esa institución, como el servicio profesional. Como pasó en materia eléctrica, se apuesta a que en la SCJN no junte los 8 votos para echarla atrás y se quede como las reglas para organizar la sucesión presidencial de 2024.

Este régimen definió en este 2022 algunas de sus características más relevantes, por las que será recordado. Pasará a la historia por habernos regresado a la época del partido dominante, con un hiperpresidencialismo que debilitó los contrapesos y fortaleció la militarización; por su retórica de polarización; por no poder bajar las altas tasas de violencia, asesinatos dolosos, desapariciones y feminicidios; y esperemos que no ponga en riesgo las próximas elecciones. Adiós al 2022… Investigador del CIESAS @AzizNassif

pini n
Gilberto
7 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web
8 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 GUAYMAS

P esu ues a ues a as y se u dad

Durante la penúltima Sesión de Cabildo del año, se aprobó el Presupuesto de Egresos para Cajeme correspondiente al 2023, el cual considera ingresos propios, participaciones y recursos provenientes de los programas Faism y Fortamun. Según las autoridades el proyecto apuesta en su mayoría por obra pública y seguridad.

Dicho monto es un total de mil 930 millones 81 mil 192 pesos. El alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, informó que gran parte del presupuesto se destinará a la compra de patrullas para reforzar la seguridad pública, así como al rescate de las distintas vialidades.

EL PROYECTO

“Con visión de futuro vamos a recuperar la paz, mejorar la imagen urbana y hacer que crezca y se desarrolle nuestro municipio con empleos, mejores ingresos y bienestar para la gente, ese es el Cajeme que queremos”, manifestó.

El presidente municipal detalló que parte de este presupuesto se destinará a una planta para producir carpeta asfáltica, así como a la adquisición de una máquina de bacheo, petro-

lizadora y una máquina pinta rayas para rehabilitar y dar mantenimiento a las vialidades; también se invertirán recursos en capacitación, equipamiento y compra de patrullas para mejorar la calidad de vida de los policías municipales y la seguridad pública en el municipio, entre otras inversiones en comisarías y delegaciones.La regidora y presidenta de la Comisión de

Alcalde señala que no se ha tenido diálogo con policías inconformes

Luego de que elementos policiacos desistieron de parar labores argumentando un maltrato al interior de la corporación, el alcalde Javier Lamarque, aseguró que el cambio de opinión se debió a que se percataron de que obraban mal. “Decidieron no actuar en los términos que habían dicho, porque se dieron cuenta que estaban mal, nosotros solo señalamos que, si lo hacían, iban a ser sancionados, porque no se vale amenazar y jugar con la seguridad de la gente”, declaró el alcalde.

Repuntan accidentes durante diciembre

Un incremento del 12 por ciento en accidentes de tránsito provocados por conducción punible, se ha registrado durante diciembre en Ciudad Obregón.

HACEN UN LLAMADO Manuel Gutiérrez Arredondo, comandante de Tránsito Municipal de la Secretaría de Seguridad Pública, explicó que este aumento es en comparación con lo registrado en el mes de noviembre.

“Hacemos un llamado a la población para que en estos últimos días de diciembre salgan a diver-

tirse de manera responsable y eviten conducir si van a ingerir bebidas alcohólicas”, indicó.

El oficial dio a conocer que durante el 2022 se han presentado 745 accidentes de tránsito; los meses donde más se han presentado son marzo, con 86; octubre, con 78; y julio, con 76.

“Debido a estos accidentes que se han registrado en diversos puntos del municipio, se ha tenido como resultado a 439 personas lesionadas, 33 muertes y cuantiosos daños materiales”, señaló.

Hacienda, Matilde Lemus, mencionó que para la compra de uniformes y patrullas se destinarán cerca de 36 millones de pesos. “Se dio prioridad a la obra pública, también al tema de la seguridad”, dijo.

Por su parte, Luis Bueno, regidor por Movimiento Ciudadano, señaló que hubo una reducción de apoyos al Instituto Cajemense de la Juventud

del 2 por ciento, mientras que en el caso del Instituto Cajemense de la Mujer y el Instituto del Deporte solamente hubo aumentos pequeños. Además dijo que en el tema de las comisarías se redujo la inversión en un 75 por ciento en Cócorit. “Hay promesas de que el gobierno estatal y federal apoyarán con recursos extraordinarios, pero hay preocupación de apostarle a las promesas”, dijo.

Cabe señalar que también fue aprobado un Programa de Austeridad; el regidor Bueno dijo estar preocupado porque se contempla reducir el combustible para seguridad.

Más que nada nos enfocamos en la obra pública y rehabilitación de las calles. Para la compra de patrullas y uniformes también están incluidos. El llamado a los cajemenses es

Avalan homologar elección a gobernador con la del presidente de la República

Durante Sesión de Cabildo Ordinaria celebrada por el cuerpo colegiado de Cajeme, se aprobó de manera unánime la reforma a la Ley que implica a los artículos 22, segundo párrafo, 46 párrafo primero y 69 de la Constitución Política del Estado de Sonora, con la finalidad de que la elección de gobernador sea concurrente con la del presidente de la República, y modificar la fecha en que el titular del poder ejecutivo presente su informe de gobierno.

Cabe señalar que esta iniciativa permitiría a que el próximo gobernador de Sonora, por única ocasión, sea electo por un periodo de tres años para hacer coincidentes las fechas de votación para la elección de los titulares de los poderes ejecutivos federal y estatal a partir del año 2030, facilitando administrativa y presupuestalmente la organización de las elecciones en Sonora.

Oomapas de Cajeme y el Sutoc acuerdan un

aumento salarial El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) y el Sindicato Único de los Trabajadores (Sutoc) de la paramunicipal acordaron un aumento salarial, que se verá reflejado a partir del 2023. En la firma del convenio estuvo presente Luis Miguel Castro Acosta, director

La Canadevi espera un 2023 positivo para la vivienda

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en el sur de Sonora (Canadevi) espera que para el 2023 no se presenten incrementos constantes en el costo de las casas.

CERRARÁ BIEN EL AÑO

Verónica Mungarro Covarrubias, titular de la Canadevi, indicó que el 2022 fue positivo para ese giro, ya que se cumplió con el objetivo de construir mil viviendas.

“En promedio hay 14 mil trabajadores, que están a la espera de poder obtener una vivienda, pero debido a los altos costos

que se mantuvieron en el año y la falta de espacios, están en la espera de mejores condiciones”, señaló. “Seguimos en recuperación de lo que dejó la pandemia, creemos que el 2023 va a ser un año donde podamos lograr tener viviendas a un precio estable”, agregó. Además, Mungarro Covarrubias detalló que desde que se eliminaron los subsidios del Infonavit, el costo de una vivienda de interés social alcanza los 500 mil pesos.

general Oomapasc y Silvia Godoy Vea, secretaria general del Sutoc. Además acudió Diego Hernández Salazar, director jurídico del organismo operador. r s s o Ca s a ro a o
que estén pendientes de todas las obras que se realicen”.
MATILDE LEMUS REGIDORA DE MORENA
Es un monto de casi 2 mil millones de pesos, hice la observación de que el apoyo que se hace a algunas instancias es realmente bajo. También se redujo presupuesto para una comisaría. Además se aprobó un Programa de Austeridad”.
BUENO REGIDOR
El Programa de Austeridad tiene como objetivo propiciar el uso eficiente de los recursos del municipio, generando ahorros sin afectar su operación en lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo.
12
Por ciento ha aumentado el número de accidentes de tránsito durante diciembre, según tránsito.
745
re n
Accidentes de tránsito se han suscitado en el 2022 en Cajeme, de acuerdo con las autoridades.
9 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea para más información en la web

a a a ua e as Palmas de Guaymas

Dos Códigos Rojos se activaron la jornada de ayer, en el municipio de Guaymas, dejando un saldo de 5 personas sin vida, durante un par de ataques armados registrados en las colonias Las Palmas y en la Cerro Gandareño.

El primer hecho violento sereportóalrededordelas 13:40 horas, en el bulevar Rodrigo de Triana, en la colonia Las Palmas, donde de acuerdo a los primeros reportes, cuatro personas fueron acribilladas al interior de una camioneta Pick Up, luego de protagonizar una persecución y balacera con un vehículo tipo sedán.

Los ahora occisos, que tripulaban la camioneta, fueron declarados sin vida por paramédicos de la

Cruz

colonia Cerro Gandareño, al reportar los propios vecinos un ataque armado, mismo que dejó como saldo a una persona del sexo masculino sin vida.

7

Posteriormente, alrededor de las 17:30 horas, una segunda movilización policiaca se registró en la

Al arribo de las autoridades, la víctima ya había dejado de existir, por lo cual solo se procedió a asegurar el área.

Violencia en San Carlos cobra la vida de dos personas

La ola de violencia que azota al municipio de Guaymas cobró la vida de dos personas, luego de que fueran asesinadas a balazos.

LOS MATAN

Los sucesos ocurrieron en el destino turístico de San Carlos. El primer ataque se suscitó en el sector conocido como Ranchitos.

En esa área se reportó un enfrentamiento a balazos, una bala pérdida le dio a un hombre, que fue trasladado a recibir atención

médica a la base de Rescate de San Carlos, sin embargo, los paramédicos informaron que había muerto.

Posteriormente, en el fraccionamiento Los Arcos se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre. En esa área

186

Homicidios dolosos se han registrado en el municipio de Guaymas durante el 2022, según el recuento periodístico.

se encontró el cuerpo, el cual estaba tendido sobre una de las calles.

Al momento no han sido reveladas las identidades de las dos víctimas; además, no se reportó la detención de ningún responsable. A ambos hechos acudieron elementos de la Policía Estatal, así como del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Ataque armado deja un menor lesionado

La noche del miércoles un menor de edad fue víctima de un ataque armado ocurrido en el municipio de Cajeme, lo cual provocó la movilización de los diferentes niveles de gobierno, así como de los cuerpos de emergencia.

LO SORPRENDEN

Se sabe que los hechos se dieron por el bulevar del Norte y San Marino, por la parte exterior de una de las viviendas. Se dijo que el joven se encontraba conviviendo con unos amigos al momento del

acontecimiento, mientras que según versiones el ataque fue directo.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica. La persona lesionada responde al nombre de José Jaime Y. V., de 17 años, quien resultó con heridas en brazo y pierna derecha.

El lugar quedó acordonado para el levantamiento

Hallan cadáver de un hombre en la colonia Termoeléctrica

La tarde del pasado miércoles fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino en el municipio de Guaymas, mismo que se encontraba envuelto en una cobija; luego de que se realizara el reporte a la Línea de Emergencia se desató una movilización por parte de las autoridades.

Los hechos se registraron en la colonia Termoeléctrica; fueron vecinos quienes reportaron el caso a las autoridades, asegurando que lo habían realizado anteriormente pero estas últimas no lo habían logrado encontrar. Una vez que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno llegaron a la zona, aseguraron el lugar y se dedicaron a tomar nota de la escena. De la posible identidad del ahora occiso nada se dijo, por lo que serán las instancias competentes las encargadas de determinar el nombre de la persona.

La causa de muerte no pudo ser determinada por parte de las autoridades, debido a que el cuerpo deberá de ser sometido a algunos estudios que permitan a las instancias competentes determinar qué fue lo que dejó sin signos vitales a dicho hombre.

25

Asesinatos de personas se registraron en el municipio de Guaymas en noviembre, según el Semáforo Delictivo.

a a ras a a a a oso o o a r

de evidencias y las investigaciones correspondientes. En cuanto a los atacantes, no se dio información de que alguna persona haya sido detenida por parte de las autoridades. Cabe señalar que serán las autoridades competentes las encargadas de dar seguimiento al caso y brindar información oportuna.

Se desconocen las razones por las que los atacantes habrían disparado a la víctima, por lo que serán las autoridades competentes las que den seguimiento al caso.

os r os s a ro ras a a os a r a a a r o o or s o Roja, por lo cual se solicitó la presencia de agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de las indagatorias correspondientes.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Víctimas de homicidio se contabilizaron ayer en Guaymas en menos de 24 horas, esto sumando los de San Carlos. os
os o a os aro a a s a r
a o a o a a o a a as a Car os
e ridad
10 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

El mundo de los deportes se encuentra de luto, pues uno de los más grandes atletas que han existido a lo largo de la historia, Edson Arantes Do Nascimento, mundialmente conocido como Pelé, perdió la vida.

El ‘Rey del futbol’ había sido hospitalizado hace un mes para cumplir con el tratamiento de quimioterapias debido al cáncer en el colón que le fue detectado en 2021, pero lamentablemente ayer familiares confirmaron su partida a los 82 años.

Pelé será recordado por ser un fuera de serie adelantado en su época y convertirse en una autentica leyenda en Brasil, selección con la que ganó 3 Copas del Mundo en las ediciones de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.

A nivel clubes, el goleador vistió los colores del Santos de Brasil, con quienes obtuvo la Copa Libertadores y la Intercontinental, de 1956 a 1974, año en que anunció su retiro, para después vol-

La

hasta la fecha es una incógnita, ‘O’Rei’ asegura que son más de mil y que es el máximo goleador de la historia. Aunque, el cálculo de la FIFA es de 767,

pero sin duda alguna, lo cierto es que, sin importar la cantidad de goles, el brasileño siempre será recordado como uno de los mejores de la historia.

831 Partidos Jugados d Pelé a los 15 años portando el uniforme de Santos de Brasil, equipo de sus amores y en el cual debutó por primera vez a nivel profesional en 1956 y defendió esos colores por más de 18 años. ‘El Rey del Futbol’ ganó más de Sin duda alguna la imagen de Pelé abrazado a Jairzinho durante la final del Mundial de 1970 es una de las más memorables de su carrera. En esa ocasión la selección brasileña consiguió su tercer Mundial tras superar a Italia por cuatro goles a uno.
Arantes do Nascimento y Diego Armando Maradona, los dos máximos exponentes del fútbol mundial. En más de una ocasión se encontraron y mantuvieron una relación de respeto. Aunque ambos ya fallecieron su legado será recordado para siempre en el futbol. El ‘Rey’ festejando tras marcar su gol número 1000 en 1969 (FIFA registra 767 goles). Sucedió en el Maracaná, en un juego de Santos vs Vasco da
Edson Gama. El histórico tanto llegó de penal. En ese momento Pelé tenía 29 años y el partido se tuvo que parar 30 min., por los festejos. Pelé, con las banderas de Estados Unidos y Brasil, sacado en hombros de la cancha después de su último partido como profesional en 1977, ese día, el Cosmos ganó 2-1 al Santos, con el astro brasileño jugando medio tiempo con cada equipo.
Mi más sentido pésame a todo Brasil, y en particular a la familia del Sr. Edson Arantes do Nascimento. Un simple “adiós” al eterno Rey nunca será suficiente para expresar el dolor que abraza a todo el fútbol”.
CRISTIANO
RONALDO Futbolista
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx ver y ahora sí ponerle punto final a su carrera en el New York Cosmos. cantidad de goles que Pelé anotó en su carrera
5 Grandes momentos de la vida de Pelé en fotografías 767 Goles 28 Titulos 1956 Debut 1977 Retiro EL FUTBOL PIERDE A SU ‘REY’
lo cambió todo. Transformó el fútbol en arte, en entretenimiento. Dio voz a los pobres, a los negros y sobre todo: dio visibilidad a Brasil. ¡El fútbol y Brasil elevaron su estatus gracias al Rey!”.
Pelé
Único. Genio. Creativo. Perfecto. Inigualable. Donde Pelé ha ido, él se ha quedado. Sin haber dejado nunca la cima, nos deja hoy. El mejor de todos los tiempos”.
NAZÁRIO Exfutbolista Nunca habrá otro Pelé, mi madre y mi padre cerraron la fábrica y rompieron el molde. Soy único e irrepetible”.
NEYMAR JÚNIOR Futbolista
RONALDO
Exfutbolista eporte Escanea para más información en la web 11 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
PELÉ

o a i de re n cierran temporada con victoria

Los Yaquis de Ciudad Obregón cerraron con el pie derecho el rol regular de la temporada 20222023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, derrotando y dejando en el terreno de juego a los Charros de Jalisco 3-2.

Héctor Mora fue el encargado de sepultar los sueños de los tapatíos y darle la victoria a la ‘Tribu’ Cajemense en 12 entradas completas de acción.

Con este resultado los de Luis Carlos Rivera también lograron quedarse con la última serie de la temporada y afinar detalles para su siguiente parada; los palyoffs.

El triunfo además les permitió a los locales dejar fuera a los Charros de Jalisco, quienes son los vigentes campeones del beisbol invernal.

Hay que recordar que también el 26 de diciembre los de Cajeme hicieron la travesura y derrotaron a los Tomateros de Culiacán, para también dejarlos sin oportunidad de pasar a la siguiente ronda.

Con esto, Yaquis se convirtió en el equipo que dejó fuera tanto al campeón y subcampeón del certamen pasado.

ACCIONES

Los de casa fueron los encargados de abrir la pizarra en la segunda, con un doblete de Juan Carlos Gamboa, que empujó a Dariel Álvarez al home.

La igualada de los caporales llegó en la apertura

3 2 Standing lmp Equipo1V 2V Puntos Hermosillo 10 9 19 Los Mochis 7 10 17 Obregón 8 8 16 Guasave 9 6 15 Monterrey 4.5 7 11.5 Mexicali 5 5.5 10.5 Navojoa 5 5.5 10.5 Mazatlán 6 4 10 Jalisco 4 4.5 8.5 Culiacán 3.5 3.5 7 Últimos resultados Charros 2-3 Yaquis Venados 1-4 Mayos Naranjeros 2-0 Águilas Algodoneros 0-1 Cañeros Sultanes 9-3 Tomateros

del sexto inning, luego de que Christian Villanueva sacara un rodado dentro del cuadro que le permitió a Julián Ornelas, quien antes se había estafado la segunda y tercera bases, descolgarse a la registradora para el 1-1.

El juego se mantuvo así, hasta que ya en extrainnings, y con la condición

En la presentación de César Montes con el Espanyol de Barcelona se reveló que el club catalán compró al central mexicano y que tiene una cláusula de rescisión de 30 millones de dólares.

El sonorense en su primer día como ‘Periquito’, se mostró agradecido con el club y contento de cumplir su sueño mundialista. “Llego al Espanyol porque ellos me brindaron la confianza, debo de responder de la misma manera. Es el momento justo para llegar, después de un Mundial donde ganas más

experiencia. Creo que es el momento justo”, dijo el central proveniente de Rayados de Monterrey. “Este club es humilde, trabajador, y eso va de acuerdo a mi persona, por eso estoy acá. Sé que antes no se pudo dar, pero lo importante es que ahora estoy aquí”, agregó.

de muerte súbita (con corredores en 2da base), Charros logró anotar una carrera, sin embargo, los obregonenses hicieron par de rayitas en el cierre de la décima segunda, a

través de Héctor Mora y sentenciaron el juego a su favor.

Con la victoria, los Yaquis de Ciudad Obregón finalizan como el tercer

a as s sa o s a s

De

enero

Ochoa es presentado con el Salernitana

Guillermo Ochoa fue presentado este jueves como nuevo jugador del Salernitana de la Serie A de Italia y en sus palabras dejó claro que va en la búsqueda del Mundial de México 2026.

Los Naranjeros de Hermosillo derrotaron este jueves dos carreras a cero a los Águilas de Mexicali para cerrar el rol regular de La LMP culminando invictos la segunda vuelta en el Estadio Sonora finalizando además como el equipo con mejor récord de la temporada y el líder en puntos de la actual campaña.

“Mantengo la ilusión y deseo de continuar a un alto nivel y poder jugar el próximo mundial que se juega en México y poder terminar mi carrera con ese mundial”, expresó Memo Ochoa en su presentación.

“Ponerme la camiseta de la Salernitana es una gran

5to

Equipo en Europa es el Salernitana para Ochoa, tras su paso por Granada, Málaga, Ajaccio y Standard de Lieja.

oportunidad para mí, venir a jugar a una de las mejores ligas del mundo era una opción que no podía rechazar”, manifestó el portero.

Guillermo Ochoa llegó a cinco Mundiales disputados en Qatar 2022, en el que tuvo un buen desempeño, pero no pudo ayudar a la selección mexicana a clasificar.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
r r ar
a s rra
mejor equipo de la temporada y chocarán en los playoffs de la Liga Arco Mexicana del Pacífico ante los Águilas de Mexicali el próximo primero de enero. 1ro
es la fecha de arranque de los Playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico
EL JUEGO
a s Charros
Naranjeros de Hermosillo cierra segunda vuelta invicto en casa
LMP
CORTESÍA
PLAYOFFS
Monterrey
Espanyol le pone cláusula millonaria a Montes Hermosillo Mazatlan Los Mochis Navojoa vs vs vs vs 12 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Obregón Mexicali Guasave

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.