o er o e D r o se e e sesores st es e s e os
Un asesor se define como aquella persona que es experta en un campo determinado y ayuda, en teoría, a que el gobierno que lo contrato sea mejor para la ciudadanía. Independientemente del color, todos los políticos los emplean, el problema es cuando lo hacen sin transparentar quiénes o cuántos son, más cuando se presume de austeridad.
Y es que precisamente el Gobierno de Sonora, liderado por Alfonso Durazo Montaño, está gastando cientos de miles de pesos en distintos asesores que provocan que en lugar de disminuir la burocracia se incremente la nómina y el gasto social, aunque el discurso oficial sea “máxima austeridad” en el gasto corriente.
TRIBUNA revisó las nóminas del gobierno donde encontró que en la oficina de ‘gubernatura’, donde opera el gobernador, hay 7 asesores que cuestan al mes 209 mil 054 pesos y 99 centavos netos. Si se toma en cuenta los impuestos de esos sueldos, los cuales paga el gobierno, el gasto sube a 314 mil 133 pesos y 51 centavos brutos por mes.
Entre esos puestos hay 4 que son ‘Abogado de asesoría jurídica’, uno más que es ‘Jefe de departamento de asesoría jurídica’ y otros dos que son descritos como ‘Asesor de gobernador’. De los dos últimos mencionados, destaca el nombre de Mario Alberto Campa Molina, quien en su denominación del cargo dice ‘coordinador ejecutivo de administración’.
Campa Molina es un conocido economista y líder de opinión que tiene frecuentes participaciones en medios de comunicación locales y nacionales, en sus entre-
vistas jamás se ha presentado como funcionario público si no como líder de opinión, es decir sin transparentar su relación con el gobierno, como debería de ser al ganar del erario público.
Mario Alberto es también una de las personas que participó en el libro ‘Sonora 2021: Propuestas para su transformación’ presentado por Alfonso Durazo cuando aún era precandidato a la gubernatura, por lo que su cercanía con el mandatario estatal y su afinidad con la 4T no son un secreto.
Este personaje es quien más gana de todos los asesores de la oficina de ‘gubernatura’ con un sueldo bruto de $90,962.11 pesos y $57,275.59 pesos netos por mes. TRIBUNA contactó al economista para conocer su postura y tener una explicación más detallada de su puesto, Campa Molina se limitó a responder que su relación con el Gobierno del Estado había terminado en diciembre al presentar su renuncia y que por tanto no tenía más
También dijo que la información (o sea las nóminas) estaba desactualizada, lo que es cierto pues el gobierno de Durazo Montaño no está cumpliendo con la Ley de Transparencia al no actualizarlas. Al no estar actualizadas, TRIBUNA no pudo comprobar que la relación de Campa Molina con el gobierno haya terminado, lo que se sabe es que su alta fue en el 16 de febrero de 2022, es decir habría trabajado de febrero a diciembre tiempo en el que durante sus entrevistas él se presentaba como autónomo siendo funcionario.
El otro perfil que también aparece como ‘Asesor del gobernador’ es Judith Armenta Cota quien buscó en julio de 2022 la dirigencia estatal de Morena. Armenta Cota aparece en la nómina de ‘gubernatura’ con fecha del 01/07/22 al 30/09/22 con un sueldo de $89,221.57 pesos brutos y $56,270.44 pesos netos por mes.
Pero su nombre también aparece en la nómina del Instituto Sonorense de Cultura
Es la Secretaría de Hacienda la que gastaría más en asesores (de acuerdo a la descripción de los puestos) sumando $1,200,473.02 netos y un total de $1,655,189.40 brutos, aunque no queda claro por la falta de transparencia misma.
(ISC) del 01/01/2022 al 31/03/2022 cuando tenía el puesto de subdirectora y ganaba $45,405.36 pesos brutos y $39,056.12 pesos netos por mes. De acuerdo con las fechas, Armenta Cota habría dejado de trabajar en el ISC para irse de asesora con el gobernador.
POCA CLARIDAD
En otras dependencias como Desarrollo Social, Economía, Secretaría de Gobierno, Contraloría y Hacienda también hay decenas de personas con un puesto de asesor en nómina, aunque la misma falta de transparencia del gobierno no permite aclarar cuál es verdaderamente su función, si es personal que atiende al ciudadano o son internos.
CREAN UNA COORDINACIÓN DE ASESORES
En la página 37 del Proyecto de Presupuesto de Egresos ‘Exposición de Motivos e Iniciativa de Decreto Tomo I’ se indica que este gobierno creará la ‘Coordinación General de Asesores’ cuyo gasto correrá a cargo de la dependencia Ejecutivo del Estado. A esta nueva oficina se le otorgará $8,488,528 de pesos, los cuales no estuvieron presupuestados para 2022, es decir, es un gasto nuevo en asesores que no se transparenta y no queda claro quiénes o cuántas personas opera-
Estado busca resolver crisis de transporte con compra de vans
Mediante un comunicado, el Gobierno de Sonora señaló que compraran 120 unidades tipo van para “reforzar” la estrategia de movilidad en zonas prioritarias, como las ciudades de mediana densidad poblacional, esto debido a que no hay camiones en el mercado para comprarlos.
Las camionetas serían compradas con el presupuesto de 100 millones de pesos que se contempló en el presupuesto de egresos 2023. Entre las comunidades que se verán beneficiadas, se encuentran Agua Prieta, Cananea, Magdalena, Huatabampo, Etchojoa,
entre otras ciudades con densidad poblacional media.
“Obviamente, vamos a continuar creciendo la flota de camiones, eso es imprescindible. Estas camionetas tienen tecnología, tienen tarjetas de cobro, tienen cámaras de seguridad y nos dan una autonomía muy adecuada”, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Reiteró que la adquisición de camiones seguirá siendo prioritaria; sin embargo, se adoptó esta alternativa ante la necesidad de atender, en una primera etapa, sectores prioritarios.
Gobernadores de la 4T salen en defensa de Sheinbaum
Dirigentes de estados gobernados por simpatizantes de la 4T y la dirigencia nacional de Morena publicaron un desplegado donde manifestaron su respaldo a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y a los servidores públicos, asegurando que han priorizado la atención de las víctimas del choque de trenes en la Línea 3 del Metro ocurrido el pasado sábado y que provocó una muerte.
“Condenamos el uso político y faccioso que la oposición ha hecho de este accidente. Es reprobable e inmoral que se busque lucrar con el dolor de las familias para sacar raja política atacando al Gobierno de la ciudad”, externan en el documento.
Entre los signatarios se encuentran Mario Delgado, presidente
nacional de Morena, y los gobernadores morenistas de Sonora, Alfonso Durazo; Baja California, Marina del Pilar; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; de Campeche, Layda Sansores; entre otros.
“Reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo de la Ciudad de México. Estamos seguros de que se llegará al fondo del asunto y se llevará justicia a todas las víctimas. El compromiso de la 4T es y será siempre con el
En 11 meses de 2022 ingresaron a México 35 millones de personas
De enero a noviembre del año pasado, la entrada regular de población nacional y extranjera a México vía aérea, marítima y terrestre fue de 35 millones 044 mil 669 personas, informó la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip).
El organismo publicó el documento ‘Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022’, en el que señala que esta cifra representa un incremento del 61.4 por ciento de arribos nacionales y extranjeros durante dicho periodo, en el cual Quintana Roo destacó como la entidad
federativa que más llegadas registró, con 13 millones 826 mil 737 personas.
La Segob explicó que la información presentada por la Upmrip se elabora y sistematiza con base en los registros administrativos generados en los diversos puntos de internación, áreas de trámites, estancias y estaciones migratorias de las oficinas de representación en las entidades federativas y oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración (INM), así como de los registros de permisos de internación de vehículos para personas mexicanas del Banco Nacional del Ejército (Banjercito).
Biden le cumple capricho a AMLO y aterriza en el AIFA…pero su esposa no Poco después de las siete de la noche aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el avión que transportó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El mandatario fue recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller, Marcelo Ebrard y el embajador, Ken Salazar. Mientras que Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, arribó a la Base Aérea Militar No. 19, que se encuentra a un costado de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
INCREMENTOS EN INSUMOS E INESTABILIDAD DE MERCADOS, PREOCUPAN A PRODUCTORES >Obregón pág. 1B Solo en la oficina del
se identificaron a siete personas por las que se paga más de 200 mil pesos mensuales, sin que su costo se vea reflejado en un
gobernador
beneficio para la sociedad.
SEGUIDORES DE BOLSONARO INTENTAN DAR GOLPE DE ESTADO EN BRASIL >Mundo pág. 8A
L LUNES 9.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21569 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Fiscalía logra 262 mdp por extinción de dominio
Desde 2020, la Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido 29 sentencias favorables en materia de extinción de dominio, que representa un total de 262 millones 215 mil 679.28 pesos a favor del Estado mexicano. La dependencia informó que a través de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio (Uemed), desde 2020, inició diversos expedientes.
RESULTADOS
En un comunicado, la FGR resaltó que de 2020 a 2021 se tuvo un incremento de más de 1,000% respecto de las demandas presentadas en materia de extinción de dominio; y de ese último año en comparación con 2022, hubo un alza de más de 80%.
Indicó que de esta manera se afectan las estructuras patrimoniales, económicas y fiscales de grupos delictivos, lo que trasciende en seguridad social en el Estado mexicano, garantizando la correcta aplicación de políticas públicas de prevención del delito.
En una sentencia, de acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio Público de la Federación, se advirtió que, en julio de 2021, elementos de la Guardia
La FGR señaló que en cada caso, una vez reunidos los elementos para ejercer la acción de extinción de dominio, efectuó el procedimiento en todas sus etapas logrando obtener las sentencias.
Nacional (GN), aseguraron a una persona en el aeropuerto de la ciudad de Hermosillo, Sonora, cuando ocultaba pegados en sus pantorrillas billetes de 500 pesos.
También el 25 de octubre del año pasado, la FGR obtuvo una sentencia favorable para declarar la extinción de dominio de cinco inmuebles en Zapopan, Jalisco, propiedad de Rafael Caro Quintero. En 2019, el director de la División Penal del Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó asistencia jurídica internacional para el decomiso de los inmuebles en Zapopan, de los que se demandó la extinción de dominio en la Corte de Distrito Este de Nueva York.
oe B en v s a l aso or r era ve
El presidente Joe Biden visitó ayer El Paso, Texas, en su primera gira a la frontera sur desde que llegó a la Casa Blanca.
Biden fue recibido por Greg Abbott, gobernador de Texas, un duro crítico delapolíticamigratoriadel gobernante y defensor de la ‘tolerancia cero’ del gobierno de Donald Trump. Abbott le entregó una carta al presidente en la que “proporcionó cinco soluciones que ya existen bajo la ley actual de Estados Unidos”, dijo.
TENSA VISITA Biden escribió en su cuenta de la red social Twitter que: “Nuestras comunidades fronterizas representan lo mejor de la generosidad de nuestra nación y les conseguiremos más apoyo mientras ampliamos las vías legales para una inmi-
SSa reporta 74% de avance en vacunación de influenza
La Secretaría de Salud (SSa) informó que hasta el 30 de diciembre de 2022, la Campaña de Vacunación contra Influenza Estacional 2022-2023 alcanzó 74.6% de cobertura en las personas con algún factor de riesgo.
LAS CIFRAS De acuerdo con la dependencia federal, en marzo de este año planea inmunizar al 100% de niñas y niños de seis meses a 59 meses de edad; infantes y adolescentes con alguna
enfermedad; personas de 19 a 59 años con algún factor de riesgo; y mayores de 60 años. Hasta la semana 13 de la campaña
Las multas en el INAI alcanzan los 60 mdp
De enero a diciembre de 2022, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (INAI) impuso multas por un monto total de 60 millones 78 mil 958 pesos a personas físicas y/o morales que infringieron la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Particulares (Lfpdppp).
REGISTROS
De acuerdo con los registros del Instituto, los sectores más sancionados son: los de otros servicios con 23 millones 443 mil
125 pesos; información en medios masivos, con 15 millones 633 mil 60 pesos; servicios financieros y seguros, con 14 millones 468 mil 2 pesos; y servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación, con 2 millones 331 mil 483 pesos.
Entre las conductas más frecuentes que son motivo de una sanción se encuentran: dar tratamiento a los datos personales en contravención a los principios establecidos en la Lfpdppp, recabar o transferir datos personales sin
Detienen en Nuevo León a ‘El Gato’, líder de los Beltrán-Leyva
La
se aplicaron 29 millones 007 mil 902 biológicos, de las cuales, ocho millones 229 mil 591 fueron para niñas y niños de seis a 59
Según los medios locales, en Ciudad Juárez, decenas de migrantes de diversas nacionalidades se acercaron al muro fronterizo para observar
30
Mil migrantes vendrán cada mes a México desde Estados Unidos, después de fijar las nuevas políticas migratorias.
El mandatario también visitó el Centro de Servicios para Migrantes en El Paso, donde habló con organizaciones sin fines de lucro y grupos religiosos que apoyan a los inmigrantes que llegan al país en busca de asilo.
TEXAS UN PUNTO CLAVE
gración ordenada y limitamos la inmigración ilegal”.
El presidente se reunió con funcionarios fronterizos para discutir la migración, así como el aumento del tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, que están provocando un aumento vertiginoso de sobredosis en Estados Unidos.
74.6
Registra de avance la Secretaría de Salud, respecto a la vacunación contra la Influenza Estacional.
meses, lo que incluye primera dosis en este rango de edad, segunda para el grupo de siete a 59 meses y la anual para el grupo de 18 a 59 meses.
En personas mayores de 60 años se aplicaron 10 millones 641 mil 966 vacunas; 955 mil 368 en mujeres embarazadas; 963 025 en personal de salud, y siete millones 432 mil 799 en quienes tienen de cinco a 59 años con comorbilidades: personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), diabetes mellitus, obesidad mórbida.
Los medios dan cuenta como El Paso se ha convertido en el mayor corredor de cruces de indocumentados que llegan a la frontera en busca de asilo tras huir de sus países, a causa de la violencia, pobreza, crimen organizado y efectos del cambio climático.
El asilo es un recurso legal disponible autorizado por el Congreso, pero que los republicanos exigen redu-
Nuestros problemas en la frontera no surgieron de la noche a la mañana. Y no se resolverán de la noche a la mañana.
Podemos asegurar la frontera y arreglar el proceso de inmigración para que sea ordenado, justo, seguro y humano”.
cir al mínimo. La ciudad también ha visto sus calles ocupadas por centenares de inmigrantes liberados tras ser procesados en la frontera a la espera de la resolución de sus casos en tribunales de inmigración, decisiones que en muchos casos pueden demorar meses, incluso años.
Los de educación básica regresan a clases este lunes
Un regreso a clases ordenado y tranquilo, con altos niveles de asistencia, es el que se espera en Sonora hoy 9 de enero con el regreso del alumno de educación básica a las aulas, destacó Aarón Grageda Bustamante.
El secretario de Educación y Cultura indicó que, con base al calendario escolar 20232024, las niñas, niños y adolescentes se reincorporarán a las actividades académicas tras concluir el periodo vacacional de invierno.
Recordó que el martes 3 de enero reanudaron labores de forma presencial personas jefas de sector, supervisoras y directivas, mientras que personal docente y de apoyo a la educación básica se reincorporó a sus labores el miércoles 4. Lo anterior, dijo, en
El funcionario estatal agradeció la colaboración de la sociedad en general que se sumó a las actividades de vigilancia y resguardo de los centros escolares, reportando al número de emergencias 911 actividades sospechosas.
cumplimiento a lo dispuesto por la Secretaría de Educación Pública para el desarrollo del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022, que se realizó virtual del 2 al 6 de enero.
a visita e resi ente se ace en e conte to e a crisis igratoria
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
cómo está la vigilancia y ver si lograban algún acercamiento con el presidente de los Estados Unidos.
Fiscalía General de la República (FGR) capturó a José Rodolfo ‘N’, alias ‘El Gato’, presunto integrante del cártel de los Beltrán Leyva. El hombre fue detenido en el municipio de San Pedro Garza, Nuevo León; es buscado por Estados Unidos. La FGR resalta que el detenido es reclamado por autoridades de los Estados Unidos de América por su probable responsabilidad en los delitos de acecho interestatal y asociación delictuosa para cometer homicidio.
UNAM crea “test de olores” para detectar el Alzheimer
Estados Unidos autorizó este viernes un nuevo fármaco contra el Alzheimer destinado a reducir el deterioro cognitivo en pacientes que padecen esta enfermedad neurodegenerativa, muy esperado tras el fallido lanzamiento de otro tratamiento hace un año y medio; por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló un “test de los olores” para detectar de manera temprana algunos signos clínicos de la enfermedad.
a ca a a e vacunaci n es i e enta a en to o e a s
249 Procedimientos de Protección de Derechos se iniciaron durante el año 2022. 1,068 Denuncias se han presentado ante el INAI por el uso indebido de datos personales en el sector privado. el
expreso del titular, así
omitir en
Privacidad alguno
elementos que exige
Ley. En
dicha. e resentaron istintos ti os e enuncias
enores regresan o a c ases
consentimiento
como
el Aviso de
de los
la
el periodo referido se instauraron 119 Procedimientos de Imposición de Sanciones y se concluyeron 78, de los cuales derivaron las multas impuestas por el INAI por la cantidad ya
os
on e o se usca e e i ita iento e os cri ina es
2 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.
o ran a n evo s re or e o era ones el e ro
Luego de que el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, diera a conocer que, como parte de las investigaciones que se realizan, solicitó a Alberto García Lucio, ahora exsubdirector de operaciones, dejar el puesto por instrucciones de la propia jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, se informó que Francisco Echavarri Hernández, será quien asuma dicho puesto.
Echavarri Hernández, es ingeniero por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y maestro en Ingeniería por la Universidad Autónoma de México (UNAM), además se ha desempeñado como gerente de Operaciones en Alstom Panamá, y asesor en empresas de consultoría internacional en Ingeniería y sistemas subterráneos, de acuerdo con la tarjeta informativa del Metro de la CDMX.
Además de tener diplomados en Transporte Internacional impartidos por la División de Ingeniería y en Administración Pública, ambos por la UNAM, y 35 años de experiencia en el Metro de la Ciudad de México en áreas de operación, transportación y coordinación de proyectos.
INVESTIGACIONES
DEL CASO
“Dadas las condiciones que explicó Guillermo (Calderón), yo le pedí (al subdirector de Operaciones) que para realizar las investigaciones se
removiera de su cargo y que se nombrara a una nueva persona”, señaló Sheinbaum Pardo, durante una conferencia en referencia a las acciones encabezadas por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) sobre el caso del choque
del metro entre las estaciones La Raza y Potrero de la Línea 3.
Además, indicó que será la propia Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), quien se encargue de dar a
Los narcos que serán vecinos de Ovidio Guzmán en el Altiplano
Tras la detención de Ovidio Guzmán López, este fue trasladado desde Sinaloa hasta la Ciudad de México a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) para, posteriormente ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien determinó el traslado al Centro Federal de Readaptación Social ‘Altiplano’, bajo un estricto control de seguridad.
En este Centro de Reinserción Social (Cereso) N°1, se encuentran personas relevantes en el mundo del narcotráfico, las cuales compartirán espacio dentro del penal con uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Entre los reclusos que compartirán instalaciones con Guzmán López, está el reconocido Rafael Caro Quintero, quien desde
5
2022, tras su detención en Choix, Sinaloa, por elementos de la Marina, Caro Quintero, líder del extinto Cártel de Guadalajara, fue trasladado al Altiplano.
Otro de los personajes del hampa que permanecen detenidos en dicha cárcel es el recién capturado Antonio Oseguera Cervantes o mejor conoci-
32
Años
do como ‘Tony Montana’, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como Servando Gómez Martínez, ‘La Tuta’, exlíder de Los Caballeros Templarios y posteriormente de La Familia Michoacana, capturado en febrero de 2015.
El PAN y PRD piden corregir las “malas decisiones” en Cumbre
Previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte México, que inicia hoy en México, entre el mandatario local, Andrés Manuel López Obrador, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y Jesús Zambrano, del PRD, instaron al mandatario mexicano, a corregir su política migratoria, comercial, energética, de combate al crimen y de apoyo a Gobiernos antidemocráticos.
Continúan las labores para la reapertura del tramo Indios VerdesLa Raza de la Línea 3. Ingenieros y técnicos del Metro trabajan de manera ininterrumpida para reanudar el servicio lo más pronto posible. Por lo cual seguimos trabajando”.
GUILLERMO CALDERÓN DIRECTOR DEL METRO
conocer los detalles de la investigación, pero puntualizando que era “absolutamente falso” que haya una reducción del presupuesto destinado a la operación de este medio de transporte.
La subdirección de operaciones es uno de los departamentos que configura la estructura interna de la Dirección General del STC Metro, esta última titulada por Calderón Aguilera, quien destacó que el 6 de enero (un día antes del incidente) se activó un protocolo de baja velocidad en el tramo Potrero-La Raza, tras registrarse un reporte sobre señalización.
Entre las funciones del subdirector está el establecer lineamientos para el procesamiento y evaluación de información rela-
cionada a averías técnicas, incidentes y accidentes suscitados en la prestación del servicio, esto, con el objetivo de proponer y desarrollar medidas preventivas y correctivas apropiadas; así como organizar, dirigir, coordinar y controlar los programas, estrategias, sistemas y procedimientos necesarios para analizar los incidentes relevantes que se susciten en la red de servicio.
Cabe señalar que, el Comisionado de Atención de Víctimas, Ernesto Alvarado, explicó que 22 personas siguen hospitalizadas, 57 fueron atendidas, de las cuales 49 ingresaron por su cuenta, en total, 106 lesionados, y sobre la persona fallecida en el accidente, aclaró que les darán atención a los familiares, y que funcionarios darán seguimiento.
Aclaro que el presupuesto del Metro no solo no se ha reducido, sino que se ha aumentado; entre 2022 y 2023, el Sistema de Transporte Colectivo Metro aumenta su presupuesto en 857 millones de pesos, un 25.5 por ciento”.
Guillermo Calderón, director general del Metro, informó que personal especializado se mantiene realizando las labores correspondientes con la finalidad de que el servicio se reanude a la brevedad, sin embargo, no dio una fecha exacta de apertura.
La Iglesia Católica pide recuperar la paz en México
Ante los hechos violentos ocurridos en el penal de Juárez en Chihuahua y el operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa, la Iglesia Católica pidió “que México recupere la paz”, señalando la institución que estos acontecimientos han mostrado un evidente control que ejerce la delincuencia en el país.
“México necesita recuperar la paz; ser arquitectos y artesanos de paz es una tarea en la que debemos estar comprometidos
todos, en una alianza común y en colaboración constante con las autoridades de los distintos niveles”, resaltó a través del editorial del semanario ‘Desde la Fe’.
En la publicación, detalló que los dos acontecimientos han mostrado un evidente control que ejerce la delincuencia en las cárceles, como quedó de manifiesto en Ciudad Juárez, y el dominio de territorios enteros en manos del crimen organizado, como lo ocurrido en el estado de Sinaloa.
La iglesia católica afirmó que el Estado mexicano tiene la capacidad de controlar a la delincuencia cuando se lo propone, a través de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las policías estatales y, en segundo lugar, cuando la ley se aplica.
ca medioambiental de este Gobierno que va en retroceso”, afirmó el panista.
Por su parte, Zambrano dijo que López Obrador se ha mostrado muy dócil en cuanto al tema migratorio al aceptar que miles de migrantes sean enviados de Estados Unidos a México a esperar la resolución de sus procesos legales. “López Obrador debe entender qué significa apoyar a Gobiernos antidemocráticos de América Latina y medir bien las repercusiones que tendrán”, finalizó.
Defensa del sistema electoral, prioridad de INE para 2023
FOTO: INTERNET
Mediante un video-mensaje, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), detalló que se tomarán medidas para proteger al Servicio Profesional Electoral Nacional, teniendo como prioridad, el enfocarse en la defensa de la democracia con herramientas jurídicas en torno a la Reforma Electoral.
“El presidente debe corregir sus posiciones setenteras y sus malas decisiones que han provocado a México problemas que sin
duda se verán reflejados en esta Cumbre como la incertidumbre en las inversiones en materia energética y toda la políti-
la X Cumbre de Líderes de América del Norte 2023. n r s anue e ra or ser e an itri n e a reuni n n e ereso se encuentran ersonas re evantes e narcotr ico
3 Días participarán los mandatarios en
De enero de 2023, fecha cuando las autoridades mexicanas capturaron a Ovidio Guzmán en Culiacán.
de edad, tenía Ovidio Guzmán López, conocido como ‘El Ratón’, al momento de su detención.
os ingenieros t cnicos e etro tra a an e or a ininterru i a ara reanu ar e servicio
LUZ ELENA GONZÁLEZ SECRETARIA DE FINANZAS
Claudia Sheinbaum, confirmó que como parte del protocolo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en la capital del país 63 servidores públicos de la comisión estarán brindando ayuda.
Coalición Va por México solicitará comparecencia de Sheinbaum Los coordinadores de las bancadas de los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Revolucionario Institucional que integran la coalición Va por México, solicitarán ante la Junta de Coordinación Política, la comparecencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la alarmante situación del Sistema de Transporte Colectivo-Metro en lo que va de su gestión. Luis E. Cházaro, del PRD, Rubén Moreira, del PRI, y Jorge Romero, del PAN advirtieron que el choque de trenes del sábado en el Metro hacen obligado que la funcionaria comparezca para explicar lo que ocurre en esta infraestructura. Recordaron que durante la gestión de Sheinbaum se han registrado varios accidentes en ese transporte público. Los legisladores señalaron que es evidente el descuido total en el mantenimiento y actividades.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
a ig esia a a i ogo entre as istintas corrientes ara a recu eraci n e a a
3 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
Economía informal, ‘milagro’ para PIB
La economía informal tuvo una recuperación significativa en 2021, luego de la caída que sufrió en el primer año de la pandemia. Según el Inegi durante 2020, la economía informal registró una caída del 12.3% mientras que el año siguiente la recuperación fue del 12.4%.
CIFRAS
De acuerdo con cifras preliminares de la Medición de la Economía Informal del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en 2021, las actividades económicas realizadas en la informalidad aportaron 24 de cada 100 (23.7%) pesos al PIB de México.
Esto refleja que además de dar empleo a poco más de la mitad de los trabajadores, la economía informal produce un cuarto del total del PIB
El Inegi detalló que en 2021, la contribución de la informalidad en México se generó por el 55.8 por ciento de la población ocupada en condiciones de informalidad. Asimismo, el 76.3 por ciento del PIB restante de 2021, lo generó el sector formal.
nacional. En la era pospandemia, este sector ha sido el más dinámico.
Dentro de la economía informal, en el desglose por sectores se observa que el sector de comercio minorista es el que mayor valor agregado genera. Casi 30% de la producción informal viene de este rubro.
a en a lo ra n resos e e en es en el
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que el Gobierno de México cumplió en 2022 con las metas fiscales programadas y logró un excedente en ingresos de 1 por ciento del PIB, reportó el diario El Financiero.
Se proyectaron ingresos totales por 4 billones 555.5 mil millones de pesos y se estima que se obtuvieron 4 billones 838.6 mil millones de pesos, “dicho excedente ya incluye el desembolso por los subsidios a las gasolinas; tampoco hubo necesidad de crear ni aumentar impuestos para conseguirlo”, destacó el subsecretario.
PRECIO Y EXCEDENTES, LA CLAVE Según expertos, los resultados obtenidos por Hacienda fueron posibles por los excedentes petroleros registrados en 2022 por un valor de 398 mil millones de pesos, que permitieron a la SHCP subsidiar a la gasolina y diésel durante la mayor parte del año, con un estimado de 396 mil millones de pesos, esto para evitar un desbordamiento de la inflación.
Recordaron que México obtuvo excedentes petroleros el año pasado gracias
a que el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación estuvo muy por encima de lo programado: de enero a noviembre promedió 90 dólares por barril, mientras que en los Criterios Generales de Política Económica de este año se estimó en 54.6 dólares por barril, lo que significa que el petroprecio ha estado 35.4 dólares mayor a lo estimado.
En tanto, la plataforma de exportación de crudo ha estado prácticamente en línea con lo estimado de 971.8 mil barriles dia-
rios, ya que se registró un promedio de 971.3 mil barriles diarios. El subsecretario Gabriel Yorio añadió que el gasto social fue de 3 billones de pesos, el nivel más alto desde que se tiene registro. Además, respecto al año 2021, aumentó 5 por ciento real, el crecimiento más alto desde 2019.
Yorio mencionó que el nivel actual de deuda es de 49.3 por ciento del PIB, 7 décimas inferior al aprobado por el Congreso de la Unión de 50 por ciento del Producto Interno Bruto.
Bajo la administración del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, la producción de Petróleos Mexicanos se ha estabilizado con la incorporación del condensado, un petróleo muy ligero que suele valer menos que el crudo regular.
1%
Los ingresos de Hacienda fueron 4 billones 836.6 mil mdp, lo que representa el 1% más del PIB, estimado.
México es desplazado como socio comercial de EE.UU.
México perdió su lugar como principal socio comercial de Estados Unidos, de acuerdo con las cifras del Bureau of Census.
Nearshoring no será “salvador” de economía mexicana, expertos
La inversión atraída por el nearshoring no dará a México las tasas de crecimiento de los países asiáticos, ya que aportará solo 0.4% de crecimiento a la tasa del producto interno bruto (PIB), dijo Alejandro Werner, director del Georgetown Americas Institute.
PREVISIONES
“El nearshoring dará entre 0.3%, 0.4 de crecimiento económico más los próximos 4 ó 5 años y después vamos a volver a nuestra tasa de crecimiento potencial”, dijo el consejero de
BBVA en la mesa de análisis ‘Inflación / estanflación’ realizada en el Seminario de Perspectivas Económicas del ITAM 2023. “Aun en aquellos estados donde han crecido importante en México significativamente por arriba del promedio en las últimas dos décadas, no lo han hecho a tasas de crecimiento como los tigres asiáticos ni de Perú ni de Chile”, agregó. Pese a todo, el nearshoring es un factor positivo para México y tendrá una influencia en ciertos sectores de la economía mexicana, opinó.
Empresas tecnológicas lideran los despidos durante el año pasado
Las empresas de tecnologías registraron la mayor pérdida de empleos en Estados Unidos, durante el 2022. En total se registraron 97 mil 171 un aumento de 649% en comparación con el 2021, según el informe sobre recortes de empleo de la empresa Challenger, Gray & Christmas, Inc. Los empleadores de todas las industrias en Estados Unidos anunciaron el cese de casi 363 mil 824 puestos de trabajo en el 2022, cantidad mayor a los 322 mil puestos eliminados en el 2021.
El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) comentó que la economía mexicana se contagiaría de una recesión en Estados Unidos a través de las remesas, el turismo y exportaciones.
COMERCIO
Ahora el país se colocó en la segunda posición, sólo por debajo de Canadá. Las cifras publicadas por la oficina estadounidense revelan que el comercio total entre ambos países (importaciones más exportaciones) fue de 718 mil 333 millones de dólares entre enero y noviembre de 2022, una tasa de crecimiento de 18.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
Sin embargo, este crecimiento es inferior a la tasa de 23.6 por ciento anual lograda en el acumulado enero-noviembre de 2021. Además, en cifras acumuladas México perdió su posición de principal socio comercial de Estados Unidos, quedando ahora en el segun-
718,333
Millones de dólares fue la cifra total de importaciones y exportaciones, de enero a noviembre del año pasado.
do puesto. Las importaciones de Estados Unidos de mercancías mexicanas fueron de 36 mil 807 millones de dólares, una disminución de 8.8 por ciento en noviembre respecto al monto de octubre. Por su parte, las exportaciones estadounidenses a México fueron de 25 mil 596 millones de dólares, una disminución
Por la guerra, se dispararon los precios de los alimentos en 2022
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó que los precios de los alimentos básicos batieron récords en 2022, en el contexto de la guerra en Ucrania, que dificultó el comercio del trigo, el maíz y el girasol. La invasión de Ucrania por parte de Rusia, quinto y primer exportadores mundiales de trigo, respectivamente, con 30 por ciento del suministro mundial, sumió desde febrero a los mercados alimentarios en una era de incertidumbre.
Cae en un 40% la inversión de capital emprendedor en México
Según datos de la plataforma Transactional Track Record (TTR), la inversión de capital emprendedor o Venture Capital en México creció a un ritmo menor en 2022 en comparación con el año pasado, reportó el diario El Economista
La plataforma informó que las empresas radicadas en México levantaron un total de 2 mil 513 millones de dólares hasta noviembre de 2022, 40% menos que el financiamiento que recibieron un año antes. En 2021 la inversión total de Venture
Capital superó los 4 mil 500 millones de dólares, lo que supone un crecimiento de 240% con respecto al 2020.
No obstante, el sector invirtió el doble de los mil 200 millones inyectados en 2020. El número de transacciones de Venture Capital realizadas en México experimentó a su
vez una caída de 3.2% durante el año, es decir que, aunque hubo casi el mismo número de inversiones y salidas en el sector, el monto de estas fue mucho menor que en el 2021. Las inversiones a lo largo del año se centraron en startups dedicadas al software, los servicios financieros y la de servicios tecnológicos y de Internet.
Mientras que entre 2020 y 2021, siete startups mexicanas se convirtieron en unicornios, es decir, compañías privadas valuadas
La salida de la colombiana Merqueo de México y el comienzo de una serie de despidos entre startups tanto en el país como en la región latinoamericana, fueron las primeras señales del ‘cierre del grifo’ de la inversión y del comienzo de algo complejo.
en más de mil millones de dólares: Kavak, Bitso, Clip, Konfio, Merama, Clara e Incode; durante 2022, sólo dos empresas radicadas en México alcanzaron esta categoría: Nowports y Stori.
Millones de dólares fue el valor de las importaciones de Estados Unidos en cuanto a mercancías mexicanas.
de 8.6 por ciento en comparación con octubre pasado.
De marzo a julio de 2022, el primer socio comercial de Estados Unidos fue Canadá, con México en la segunda posición y China en la tercera. Pero luego en agosto y septiembre, México desplazó a Canadá.
as startu s se re aran ara tie os e vacas acas
racias a recios e etr eo a os e ce entes acien a ogra un a orro
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El repunte de los precios del petróleo en los últimos dos años trajo ganancias récord para los principales productores de crudo, apuntalando las economías locales e impulsando los empleos.
a inversi n or nears oring a u ar a au entar e creci iento en un seg n es ecia istas
ico cae a a segun a osici n co o socio co ercia e
36,807
de dólares fue la inversión del capital emprendedor en México hasta
2,513 Millones
noviembre del 2022.
or a
e ca a esos e
cono a in
genera
4 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 ECONOMÍA
El Puente Douglas será rehabilitado
Dentro del proyecto del Plan Interestatal del Gobierno de Sonora con Chihuahua se tiene contemplado la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua, uno de los tramos que será modificado será el Puente Douglas, donde se realizarán adecuaciones a la actual estructura de este punto en la región.
Edgar Gutiérrez, coordinador de protección civil de Empalme, dio a conocer que se “se debe hacer un trabajo verdaderamente grande, por ahí va el proyecto camino nuevo a Chihuahua que será un corredor internacional, es un tramo federal y ellos darán sus tiempos”.
Pidió manejar con bastante precaución sobre el tradicional puente y no abusar del exceso de velocidad en este punto, más ahora que el tráfico
Cabe
vehicular ha aumentado y con ello la posibilidad de participar en un accidente si no se tiene precaución. "Acuérdense qué hay otros factores como ir cansado, una llanta en mal estado, falla mecánica que puede ocasionar un accidente, si anda bajo la influencia del alcohol u otra sustancia no debe de ir manejando”, remató.
as
a Un vers a Ben o re lle a a la os
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Este lunes inician las clases de medicina en la Universidad Benito Juárez en el municipio de Álamos, una región que históricamente ha carecido de acceso al servicio de salud en sus comunidades.
Según la Secretaría del Bienestar en la Región del Mayo, 206 jóvenes se inscribieron a la carrera ‘Medicina Integral y Salud comunitaria’, provenientes de las comunidades más alejadas del Pueblo Mágico, así como de la cabecera municipal.
EL PROGRAMA Martín Preciado Bracamontes, representante de los Programas Federales en el sur de Sonora, informó que de manera provisional, la Universidad Benito Juárez en Álamos estará funcionando en las instalaciones
Guadalupe Patrón Meza, coordinadora municipal del Programa, manifestó que este lunes 9 de enero comienzan los cursos de inducción en las instalaciones de la ‘Casa Escuela’, pero ya hay pláticas para establecer un espacio que sirva como instalaciones definitivas.
de la ‘Casa Escuela’, un plantel utilizado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para capacitaciones docentes en la cabecera municipal.
“Vamos a poder recibir a alumnos de todas las comunidades cercanas o de cualquier parte del país. De manera provisional, la Universidad Benito Juárez
206
Jóvenes, son los que se inscribieron a la Universidad Benito Juárez en Álamos, para estudiar la carrera de Medicina. en Álamos estará funcionando en las instalaciones de ‘La Casa Escuela’ y posteriormente se construirán instalaciones propias de la Universidad”, señaló.
Preciado Bracamontes afirmó que los estudios universitarios serán completamente gratuitos, además de que los más de 200 jóvenes inscritos contarán con apoyo económico a través de la beca bimestral Benito Juárez. Mientras que los estudiantes que no sean de comunidades cercanas a Álamos, podrán contar con apoyos para traslados.
El área serrana del sur de Sonora, es una de las regiones históricamente más desprotegidas, en cuanto
Techo del templo de Macoyahui en Álamos es restaurado
al acceso a los servicios de salud y educación. Por lo que además de garantizar el acceso a una carrera universitaria, el proyecto busca que los jóvenes egresados ejerzan en sus comunidades.
“Lo que buscamos es que una vez que concluyan sus estudios, puedan desarrollarse profesionalmente en las comunidades rurales, ya que normalmente los jóvenes que acuden a grandes ciudades, no regresan a sus comunidades”, confesó.
Con Álamos, ya son cuatro planteles de la Universidad Benito Juárez en la Región del Mayo, como el plantel de Buaysiacobe, donde se ofrece la carrera de Acuacultura y Piscicultura, en Masiaca donde se ofrece Ingeniería en Procesos Alimentarios y Quiriego, donde se ofrece la carrera de Veterinaria.
400
Años,
templo tradicional indígena de San Miguel de Macoyahui en Álamos.
Avanza proyecto de construcción de tiendas comerciales en Empalme
Desde
Generales del Ferrocarril de Empalme, sobre la avenida Revolución, final poniente, lo que indica que el proyecto de construir una plaza comercial, oficinas, un parque y otras áreas sigue en pie como anunciaron las autoridades municipales en el mes de octubre.
Aunque se esperaba que los trabajos de restauración del antiguo templo de San Miguel de Macoyahui en Álamos culminaran hace aproximadamente dos meses, estos aún continúan.
LOS TRABAJOS
Cabe señalar que el inmueble fue construido en el año de 1621, durante la época de los jesuitas, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue el encargado de vigilar el proceso de restauración.
Entrega de los uniformes en Navojoa será el 12 de enero
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que a partir del próximo jueves 12 de enero iniciará la entrega de los paquetes de uniformes escolares gratuitos para los estudiantes del municipio de Navojoa, mientras que para Huatabampo, Etchojoa y San Ignacio Río Muerto será hasta el día 20.
LA LOGÍSTICA
La Cámara Nacional del Comercio (Canaco) apoyará con la distribución de los paquetes de uniformes escolares; mediante un
boletín de prensa se anunció que para los estudiantes de Navojoa, la entrega iniciará este jueves 12, hasta el próximo 31 de enero, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.
Se indicó que para el caso de Navojoa, se contará con dos puntos de distribución, uno de ellos es Pastelería Yadira´s en sus dos puntos de venta, ubicados en la Plaza Sonora local número siete, por el bulevar Lázaro Cárdenas y calle Huatabampo, en la colonia SOP, así como su otra sucursal ubicada en
Concesionarios deben actualizar sus permisos en delegación
La delegación regional del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTE) hace una atenta invitación a qué concesionarios de sistema urbano, suburbano, especializado, carga en sus diferentes modalidades y de taxi, pasen a las oficinas de la dependencia estatal para iniciar sus trámites de reexpedición de concesión, dado que el plazo está a días de terminar, y la resolución de dicho trámite es necesaria para seguir prestando el servicio en Guaymas.
avenida Rayón número 102, entre García Morales y No Reelección.
El otro punto de distribución en Navojoa será las oficinas de Canaco, ubicadas por el bulevar Álvaro Obregón número 105, esquina con Ignacio Pesqueira.
Para los alumnos de los municipios de Etchojoa y Huatabampo, la distribución de los uniformes será del 20 al 31 de enero, mientras que para San Ignacio Río Muerto será del 20 al 25 de enero.
“Avanza firme la
Salud exhorta a consumir agua durante la época de frío Debido a que en temporada de frío se siente menos sed, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó beber mínimo ocho vasos al día y así evitar complicaciones en el organismo. Destacó que, entre menos líquido vital ingiera una persona, será más propensa a reducir de manera significativa sus actividades y energía diaria, porque los músculos no funcionan adecuadamente. Añadió que uno de los padecimientos que se pueden tener al no consumir este líquido vital, es la deshidratación.
Precisó que además del techo, se han restaurado cimientos, paredes, canales de desagüe y cornisas, lo que asegurará la pervivencia del edificio durante mucho más tiempo.
Se indicó que la Depresión Tropical registrada en el año 2018 afectó considerablemente la estructura del templo, por lo que el INAH intervino para restaurar el inmueble, con un recurso de 500 mil pesos.
autori a es uscan ue os venes egresa os e a carrera e e icina ue an e ercer en sus co uni a es e origen ara a atir este re ago
la semana pasada dio inicio la construcción de la barda perimetral en los terrenos de los desaparecidos Talleres
FOTO: CORTESÍA
restauración del antiguo templo de San Miguel de Macoyahui, recientemente se ha colocado parte de
la techumbre con vigas de madera y ladrillo cocido, igual al que lucía originalmente del cual aún quedan restos”, informó Juan
Carlos Holguín Balderrama, cronista del Pueblo Mágico de Álamos.
es el tiempo que tiene el
os tra a os consisten en a restaura ci n e a tec u re e te o
uni or e consiste en c a arra ca isa ants a atos e ortivos
Hemos visto que la calidad de los uniformes y del calzado han mejorado mucho comparado a otros años, mientras que el proceso de entrega es cada vez más organizado, ya que la Secretaría nos ha ayudado al enviarlos por separado”.
FEDERICO LLAMAS CANACO DEL MAYO
uente en os ti os eses a resenta o socavones
recordar que el pasado mes de diciembre una mujer perdió la vida, al irse al mar tras caer del Puente Douglas en su vehículo, al no existir en algunos tramos de la vialidad cerco perimetral.
5 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 SONORA
UCu aro ac eco
Escanea para más información en la web
Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
candidato del PRI para el 2018, con todo y las reformas promovidas a los documentos básicos del PRI para darle entrada a un externo que nunca había manifestado su militancia priista.
Gobernación Plutarco Elías Calles. Será el presidente de la República actual quien decida su propio relevo, cuando menos en la candidatura de su partido; nadie más. ¿Misterios del sistema político mexicano? A pesar de reiterar a cada rato de que no son lo mismo y que no se parecen a los de antes, no disponen de otro método.
Desconocedor de la cultura priista y con una enorme impopularidad por los escándalos de frivolidad y corrupción en su gobierno, Peña Nieto llevó al tercer lugar en las elecciones presidenciales a José Antonio Meade, con unos resultados nunca vistos en el PRI. Meade logró 9.2 millones de votos (16.4% de la votación), López Obrador obtuvo 30.1 millones (53.19%) y Ricardo Anaya 12.6 millones (22.27%).
los tres nombres de Morena que más se mencionan para sucederlo?
Desde el interior del gobierno se ha puesto en marcha un intenso activismo a favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, como queriendo interpretar el sentimiento y la voluntad presidencial. Además, Sheinbaum es la que de más recursos económicos dispone por el gran presupuesto — y la discrecionalidad en el gasto— que se maneja en la Ciudad de México, comparado con los limitados que se ejercen en Relaciones Exteriores, la Cámara de Senadores y Gobernación, donde se nota más la compleja normatividad que los recursos económicos.
En la actual política mexicana, desde el gobierno con mucha frecuencia se invoca el pasado y se le condena, achacándole todos los problemas no resueltos, o los que no pueden resolver. Pero ese mismo condenable pasado —lo vemos a cada rato— se repite en las formas de la política, sobre todo en la toma de decisiones, en los pactos, en las negociaciones y en las principales expresiones del ejercicio del poder.
El presidente de la República ha entrado a su quinto año de gobierno, y por primera vez en la historia mexicana, en 2024 se aplicará la reforma al artículo 83 constitucional que establece: “El presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de presidente de la República, electo popularmente o con el carácter de interino o sustituto asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”.
Le corresponderá al presidente López Obrador dejar la presidencia el último día de septiembre de 2024 y su sucesor estrenará la nueva fecha (1 de octubre). Es decir, en los hechos López Obrador será un presidente de cinco años y diez meses y a quien lo suceda le tocarán seis años plenos, desde que el presidente Lázaro Cárdenas inaugurara los sexenios en el sistema político mexicano post revolucionario.
La política del pasado se volverá a repetir en el método sucesorio, como se ha hecho desde que Álvaro Obregón, en 1923, decidió que su sucesor fuera el secretario de
El último presidente que logró heredar el poder a su favorito fue Miguel de la Madrid (1982-1988) al impulsar la candidatura de Carlos Salinas de Gortari, que gobernó de 1988 a 1994.
Salinas impulsó la candidatura de Luis Donaldo Colosio con el fatal desenlace de marzo de 1994. Ese hecho lo obligó a buscar una candidatura sustituta que recayó en Ernesto Zedillo.
Zedillo impulsó a su secretario de Gobernación Francisco Labastida como candidato del PRI, pero fue derrotado por Vicente Fox, que gobernó de 2000 al 2006.
Fox se destapó como candidato del PAN siendo todavía gobernador de Guanajuato, en 1997, y nadie —hacia el interior del PAN— pudo pararlo.
Fox impulsó la candidatura de su secretario de Gobernación Santiago Creel, pero fue vencido en una interna panista por Felipe Calderón, que gobernó de 2006 a 2012.
Calderón promovió desde un principio y en varias secretarías de Estado a Ernesto Cordero, pero los panistas se decidieron por Josefina Vásquez Mota como candidata, que quedó en tercer lugar después de Enrique Peña Nieto —que había tenido el consenso de los gobernadores del PRI y primero en las encuestas—.López Obrador participó ese año en su segunda campaña presidencial.
El presidente Peña Nieto estaba convencido de que José Antonio Meade sería el mejor
En Morena a cada rato presumen el método de las encuestas para seleccionar a sus candidatos. Ese método no estaba en sus estatutos, pero al reconocer que no tenían estructura ni cuadros políticos originales, dada la escasa antigüedad del partido — que apenas tuvo su primera elección nacional en 2015—, se vieron en la necesidad de buscar candidatos en otras formaciones partidistas como el PRD, PAN y el PRI. Es decir, aplicaron más el pragmatismo que la normatividad y borraron las asambleas electivas sabiendo que no llegarían a buen puerto por los conflictos y las disputas internas.
El proceso sucesorio mexicano, cuando menos hasta la presidencia de Enrique Peña Nieto, arrancaba después del cuarto informe presidencial. La decisión se hacía pública después del quinto, y posterior a la elección coexistían durante más de cinco meses un presidente electo (casi siempre en julio) y el constitucional (a punto de terminar con su responsabilidad en diciembre). Eran meses de dudas, incertidumbres y desgastes donde se tenían que enviar señales sobre el programa de gobierno y la integración de los gabinetes. A raíz de los cambios constitucionales, hora será de junio a septiembre.
La sucesión en México la ha adelantado el propio presidente, después de jurar y perjurar que ya nada es igual que antes. ¿Será?
¿Tendrá ya decidida el presidente López Obrador la candidatura de su partido?, ¿Tendrá ya las primeras “encuestas” sobre
CU C C U
Corolario
rturo a esteros
El pasado jueves trágico se vivió el ‘Culiacanazo’ 2.0, ahora sí una operación efectiva, no como la realizada por el entonces secretario de Seguridad, ALFONSO DURAZO, para detener a OVIDIO GUZMÁN, desgraciadamente con consecuencias colaterales, militares muertos en cumplimiento de un deber, quienes merecen todos los honores.
Obvio ante la operación que inició en la madrugada, buena decisión, y bien diseñada por la CIA, quien la dirige una mujer, Anne Gilgram, y ejecutada por el gobierno mexicano.
Nada de que fue una operación que llevó 6 meses, como dijo el secretario, LUIS CRESENCIO SANDOVAL. Fue ubicado el delincuente por autoridades estadounidenses, quienes seguramente, desde oficinas centrales, siguieron vía satélite todo el operativo, todo esto previo a la llegada del presidente, JOE BIDEN, a México, y que por cortesía política, llegó a la central avionera, conocida como AIFA.
Consecuencias
Obviamente esta acción derivó en acciones de la organización que presidía Guzmán, balaceras por todos lados, ataque en el aeropuerto, bajas por ambos lados (militares y sicarios), heridos, como también una anarquía total, la población aprovechando el cierre del comercio, pues a robar.
Quema de camiones, bloqueos, robo de automóviles, un caos total, rapto de médicos y enfermeras para llevárselos a atender a los sicarios heridos, esperemos que los hayan dejado en libertad.
Ataques al aeropuerto, tanto a aviones militares como comerciales, lo que obligó por un par de días el suspender vuelos, que incluso tuvo consecuencias en Ciudad Obregón como también 2 tráilers quemados, uno afuera del aeropuerto, y otro cerca de la caseta de Fundición, donde el chofer salió herido, y la unidad, con huellas de balas por todos lados.
En Caborca la quema de 3 tráilers, de una Mina, pero la Fiscalía relaciona este hecho, y que por fin aceptó, a extorsión, algo que vive la minería en esa región, al igual que el Valle de Guaymas,
pero no hay denuncia, por razones obvias; saben quiénes son, pero propietarios por protección de empleados y familias, no denuncian.
Silencio Fueron más de 7 horas sin un comunicado oficial por parte de las autoridades, mientras el rancho ardía en Sinaloa y sur de Sonora, hasta que la titular de Seguridad, ROSA ISCELA RODRÍGUEZ, el de SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, y el de SEMAR, RAFAEL OJEDA, por cierto quien hoy ya es un fuerte inversionista inmobiliario en Sonora, salieron a medios a dar explicaciones sin aceptar preguntas.
Me queda claro, aunque no lo aceptan, que esta detención tuvo mucho que ver las presiones del gobierno de EE.UU. ya hartos de la política federal de AMLO de “abrazos, no balazos” y la laxitud de trato a la delincuencia que está empoderada en varias regiones del país, y no en balde, los viajes del presidente a Badiraguato, 3 o 4 veces, y no precisamente a checar obras, así que fueron obligados a entregar a Guzmán.
En el caso de Sonora hay silencio total por parte del gobernador Alfonso Durazo, por razones obvias, le cayó como anillo al dedo lo de la toma de protesta de la gobernadora de Arizona y para allá se fue.
La secretaria de Seguridad, DOLORES DEL RÍO, sin comentarios ante lo sucedido en Obregón, como efecto colateral de lo que estaba sucediendo en Sinaloa, el próximo martes, en la conferencia semanal del gobernador, júrenlo que no tocará el tema, como tampoco, nadie le preguntará.
Por cierto, siguen empeorando las cosas en el sur, a puro Código Rojo en Obregón, Guaymas. Cajeme ya con 18 ó 19 muertos, niños heridos en el Puerto, más lo que se siga acumulando, con todo la llegada, otra vez, de otros 200 militares, la matadera sigue… y seguirá, lamentablemente, así que menos para que toquen tema de seguridad.
Pero eso sí, tanto el gobernador, como Dolores del Río y JAVIER LAMARQUE, insisten que el crimen doloso va a la baja, que solo son “picos” lo que sucede en Guaymas y Obregón, menos mal que la inepta alcaldesa, KARLA CÓRDOVA, no dice nada ¿Y con qué cara? 56 muertos el pasado diciembre, y con el peor año en inseguridad, superando records de administraciones pasadas.
¿Qué sigue? ¿Quién gana y pierde? Con la captura de Guzmán ¿se corta la cabeza de la serpiente? Claro que no, él era cabeza de una organización, pero tomará el mando su hermano, lo que si se viene es un reacomodo, y
una lucha entre diferentes organizaciones, quienes querrán aprovechar, en el corto plazo, el descontrol que debe haber en el Cártel de Sinaloa, por la captura de Ovidio, quizás corra más sangre, haya efectos en otras entidades como Sonora, por aquello de querer arrebatarles plazas, en próximos días, semanas, veremos lo que pasa.
Como país perdemos porque también como parte del acuerdo u orden de Biden, México recibirá cada mes 30 mil migrantes, que no pasaron los requisitos de Estados Unidos así que hay vienen, cruzarán por la frontera; venezolanos, nicaragüenses, cubanos, que van andar deambulando ¿O los van a repatriar?.
Así que un buen problema se le viene al Gobierno de Sonora, y de entrada, a municipios fronterizos: Nogales, Agua Prieta, San Luis ¿Qué harán con ellos? ¿Habrá control por parte de la SER y INM? No están dadas las condiciones para darles trabajo, así que muy probable, van a delinquir y caer en manos de la delincuencia organizada, más problemas, nomás imaginen, 30 mil mensuales ¿Por cuánto tiempo? Y tuvo que aceptar AMLO.
2 días…son exportar Aparte de que se cerró Sinaloa, para el cruce de transporte terrestre, tanto de transporte público y ciudadano por seguridad, se detuvieron las exportaciones de hortalizas por 2 días, y eso tuvo costo.
Jornaleros que venían para el Valle de Guaymas y Costa de Hermosillo, tuvieron que desviarse por Chihuahua, y entrar por la puerta de San Luis, nomás para dar cuenta de las consecuencias de lo sucedido.
¿Vendrá la calma? Esperemos como sociedad que sí, que la producción, que sectores tan importantes como el agrícola, minería, sigan produciendo, generando empleo, riqueza, pero si el gobierno de Durazo, sigue así, pues se seguirán yendo empresas a otras entidades, sobre todo, fiscalmente.
Ya son varias empresas de Sonora de diferentes giros que tienen su registro fiscal, en otras entidades del país, donde tienen mejores opciones, incluso, ya varias están registradas en Arizona, ahí pagan sus impuestos ¿Por qué? por mejores condiciones, como dije, por la incertidumbre de políticas de AMLO y su 4T, que está destruyendo instituciones, leyes que aprueba MORENA, que atentan contra libertades y patrimonio.
El dinero es volátil, el empresario no perderá lo que con tanto trabajo construyó, su patrimonio, y si no hay tranquilidad o certeza, el capital es golondrino.
Esto ya lo detectaron tanto Marcelo Ebrard como Ricardo Monreal y son los que hasta ahora han demandado “piso parejo” en la contienda interna y han denunciado la campaña tempranera de los partidarios de Sheinbaum en varias entidades del país.
El método presidencial para comunicarle al ganador (o ganadora) de la contienda por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República será seguramente el mismo que utilizaron otros presidentes en el pasado, a saber: “Me informa el partido que las bases se inclinan por usted”, o “Me llegan muchas inquietudes a su favor para que usted encabece y continúe con el proyecto”, o “Las encuestas propias —que solo conoce el presidente— muestran una preferencia para que usted abandere una nueva etapa de cambios en México”. Esa decisión seguramente ya se está cocinando y se informará a quien el presidente de la República decida por allá a mediados del año, para que cuente con mucho tiempo para organizarse de cara a la elección de junio del 2024.
¿Todavía atados al pasado? En muchas cosas todavía, como en las mejores épocas de la política mexicana desde 1920.
Subsiste sin embargo la duda, en función de que en los últimos 30 años los presidentes de la República han seleccionado candidatos en sus partidos, pero no presidentes. ¿Se irá a repetir la historia con López Obrador y Morena? bulmarop@gmail.com
Estrategia Política
Ahí está lo declarado por el presidente, en otra de sus desafortunadas declaraciones, los programas clientelares, para la gente, son parte de una estrategia política, para que en pocas palabras, con eso sobrevivan, porque si después suben de nivel, se olvidan y ya no cuenta uno con ellos.
O sea, AMLO quiere a todos “pobres” para tenerlos controlados políticamente, y sigan votando por MORENA y su “cuarta transformación”, y por lo pronto, ahí la lleva.
¿Qué va a pasar en el futuro? No lo sabemos, pero si gana Coahuila, y la joya de la corona, Estado de México, será difícil para la oposición, y máxime si va dividida con varios candidatos.
800 millones Así de fácil, no hay dinero para el campo, por ejemplo, pero sí 800 millones de pesos para adquirir la marca MEXICANA de aviación, empresa que cerró hace varios años, en bancarrota y con problemas sindicales etc.. todo lo que conlleva un cierre de este tipo.
¿Para qué? para dársela a los militares, a la SEDENA, que ahora aparte de manejar aeropuertos, tendrán su línea comercial, el gobierno y la milicia, entrando cada vez más en el ámbito empresarial, en diversas ramas de la economía, donde sabemos siempre pierden, como en el siglo pasado, y como siempre, a recibir subsidio del contribuyente, de quienes producen.
Repuve
Ya se normalizó la plataforma de registro del REPUVE, donde se nacionalizan los automóviles Pafa, la competencia, informal, para la AMDA, quienes generan empleos y pagan impuestos.
Ya todo bien, el problema, ese cáncer que es la corrupción, funcionarios, o quienes hacen el registro, le buscan cualquier falla al título, para decirle, que no sirve, que tiene que ir a Nogales, Tucson, para que se lo arreglen…o no se preocupe, con 5 mil o 10 mil pesos, según modelo y año del carro, se lo arreglamos, el “moche”, pues, la mordida.
El programa se amplió varios meses más, obvio a la autoridad federal le conviene, pero como también a muchos no les conviene regularizar, les sale caro, y más barato una placa pafa, no pagan nada, ningún tipo de impuesto.
¿Y saben qué? esto seguirá, seguirán entrando autos chocolate, y pagando mordidas en la frontera a los militares, este negocio no parará, en unos años más, otro programa vendrá, son muchos millones de dólares lo que vale esto, como el contrabando, indocumentados, droga, y mientras haya un gobierno laxo, cómplice, coludido, esto seguirá, como el crimen doloso, que ya rompió récord en este sexenio de AMLO, más todo lo que se acumule hasta que se vaya en el 2024.
Correo: arturoballesteros@hotmail.com Twitter: @ABN58
p 6 LUNES 9 DE ENERO DE
2023
Gilberto
Bras l se ores e Bolsonaro nva en las se es ol as
A solo una semana de que Luiz Inácio Lula da Silva, asumió la presidencia de Brasil, simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro se concentraron en Brasilia, e invadieron los predios del Congreso Nacional y el Tribunal Supremo (STF), para dirigirse luego al Palacio Planalto, sede del Ejecutivo, con la consigna de pedir una intervención militar para desplazar a Lula del poder ejecutivo.
De acuerdo a los primeros reportes emitidos por las autoridades brasileñas, durante las protestas fueron arrestadas al menos 150 personas, mientras que Lula da Silva, calificó de “barbarie” los hechos ocurridos en Brasilia y llamó “fascistas” a los manifestantes a favor de Bolsonaro que irrumpieron en los edificios gubernamentales.
“Estas personas son todo lo que es abominable en la política, invadir la sede del gobierno, la sede del Congreso y la sede de la Corte Suprema como verdaderos vándalos destruyendo todo a su paso, la democracia garantiza el derecho a la libre expresión, pero también exige que se respeten las institu-
ciones. No hay precedentes en la historia del país de lo que han hecho hoy.
Por eso deben ser castigados, y averiguaremos quiénes son los financiadores de los que han ido hoy a Brasilia, y todos pagarán con la fuerza de la ley”,
declaró el actual presidente brasileño.
De acuerdo a los primeros reportes, los manifestantes, se concentraron frente al Cuartel General del Ejército, y posteriormente se trasladaron a la
Explanada de los Ministerios, donde de acuerdo a imágenes difundidas por cadenas locales, se perciben ventanas rotas y manifestantes caminando por dentro del edificio del Congreso, algunos en la cámara del Senado, donde saltaron en los asientos; además se aprecia que en la entrada de las instalaciones, un grupo de policías trató de detener el avance de los manifestantes con gas pimienta.
Detienen a un hombre tras orinar durante un vuelo
asa ero ten r a ro i i o via ar con a aero nea or as
De acuerdo a un mensaje emitido por el portavoz de la policía de Nueva Delhi, capital de la India, el pasado sábado, un hombre identificado como Shankar Mishra, fue detenido luego de que una mujer lo denunciara por ori-
Termina tregua de Putin y los ataques a Ucrania continúan
Aun cuando el pasado sábado la comunidad ucraniana logró celebrar la Navidad ortodoxa bajo el embate de la guerra, algunos en refugios, y la tregua unilateral anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin de 36 horas que concluía al primer minuto del ayer, no fue respetada, reportando agresiones durante la mañana de antier.
DENUNCIAN ATAQUES De acuerdo a los primeros reportes, en el poblado de
3Mil millones de dólares, como aportación, serían enviados como apoyo a Ucrania, por parte de EE.UU.
Chasiv Yar, hubo bombardeos a lo largo de la mañana del sábado, mientras que en Bajmut, una zona álgida de combate situada más al norte, dos personas murieron y 13 resultaron heridas el pasado viernes, además, Mijail Razvozhaev, el gobernador de la ciudad de
nar sobre ella cuando se encontraban a bordo de un vuelo comercial con ruta Nueva York-Nueva Delhi.
El hombre declaró que estaba borracho y no podía creer lo que había hecho, pero será el
3
Ante estos hechos, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, manifestó: “Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo”.
Las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos en un intento fallido por dispersar a los manifestantes, en las instalaciones del Congreso Nacional, donde el senado y la cámara de diputados realizan las sesiones legislativas.
30
150
Personas,
Mientras que Marcelo Ebrard, canciller de México, publicó en sus redes sociales: “Frente a los acontecimientos en Brasil, manifestamos el pleno respaldo de México al Gobierno del Presidente Lula electo por voluntad popular. Rechazamos cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano”.
Asimismo, mandatarios de Latinoamérica, como Alberto Fernández, presidente de Argentina; Gustavo Petro, presidente de Colombia; entre otros expresaron su repudió a los acontecimientos.
Años de prisión podría enfrentar de sentencia de acuerdo al tribunal de Nueva Delhi, por incumplir el reglamento de la aerolínea.
tribunal de Nueva Delhi, quien determine su situación legal, mientras se investiga la denuncia, fue enviado a prisión durante 14 días. Por su parte, Air India indicó que el pasajero tendría prohibido
viajar con la aerolínea durante 30 días debido al incidente y que se le había informado a la Dirección General de Aviación Civil, organismo que controla la seguridad aérea en India, para que tomara nuevas medidas, sin embargo, esta última dijo que a primera vista parecía que Air India no había cumplido con las disposiciones relacionadas con el manejo de un pasajero indisciplinado a bordo.
Sebastopol, informó el derribo de un avión.
“El mundo pudo comprobar otra vez lo engañosas que son las declaraciones de los altos mandos en Moscú”, aseguró el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, a través de redes sociales, añadiendo que Rusia “habló de un presunto alto el fuego, pero en realidad bombardeó en Bajmut”.
Desde territorio ruso, donde también se celebró
la Navidad, el Ministerio de Defensa insistió en que sus fuerzas a lo largo de la línea del frente de mil 100 kilómetros observaron la tregua, pero “respondían al fuego cuando eran atacados”. El anuncio del cese al fuego es el primero desde que se inició en febrero pasado la operación militar especial de Putin en Ucrania.
Mientras tanto, el mandatario ruso asistió a la misa en una iglesia del Kremlin a la medianoche, dejando su costumbre de concurrir a una liturgia pública en una provincia o en la periferia de Moscú, felicitando a los cristianos ortodoxos e indicó que la celebración inspira buenas acciones y aspiraciones.
Arrestan a hombre acusado de preparar un ataque terrorista
Un accidente vial en Senegal deja al menos 40 muertos
Ayer, durante la madrugada, se reportó una aparatosa colisión entre dos autobuses en el pueblo de Gnivy, en la región de Kaffrine, en el centro de Senegal, donde al menos 40 personas murieron y decenas resultaron heridas, de acuerdo a lo informado por el presidente de la nación africana, Macky Sall.
De acuerdo al mandatario, fue cerca de las 3:30 horas, en la Carretera Nacional N° 1, cuando el conductor de un autobús público perdió el control de la uni-
dad, luego de que se le reventó una llanta, por lo cual invadió el carril contrario, impactando contra otro autobús que venía de frente.
“Estoy profundamente entristecido por el trágico accidente de tráfico de hoy en Gniby que ha causado 40 muertos y muchos heridos graves. Expreso mis más sentidas condolencias a las familias de las víctimas y deseo una pronta recuperación a los heridos”, señaló el funcionario, declarando tres días de luto.
Este es el segundo incidente de tal magnitud en Senegal, luego de que, en 2017, al menos 25 personas murieron cuando dos autobuses también chocaron, muchas de esas personas se dirigían a la ciudad central de Touba para la peregrinación musulmana anual.
Durante la noche del pasado sábado, agentes alemanes, reportaron la detención de un joven de 32 años acusado de planear un presunto ataque terrorista, en la ciudad de Castrop-Rauxel, en la región alemana del Ruhr al noroeste del país.
De acuerdo al informe de la Policía Alemana, el sospechoso, de nacionalidad iraní, habría adquirido toxinas de cianuro y ricina, una sustancia altamente tóxica, para cometer un atentado, según información del anuncio conjunto de la fiscalía de Düsseldorf, la Policía de Recklinghausen y la Policía de Münster.
Se dio a conocer del mismo modo, que durante la madrugada de ayer, las autoridades alemanas allanaron la vivienda del presunto terrorista, en Castrop-Rauxel, a unos 15 kilómetros al noroeste de Dortmund y 25 kilómetros al noreste de Essen,
con el objetivo de encontrar estas sustancias u otras pruebas incriminatorias, para lo cual, se acordonó una amplia zona alrededor de la vivienda y tuvo lugar un gran despliegue de agentes de la Policía, bomberos y personal de rescate, mientras que las pruebas, tras ser evaluadas, y el acusado además de otra persona, fueron puestos bajo custodia aunque se desconoce si comparecerán ante un tribunal, por el cargo de un presunto intento de atentado.
Según la agencia de inteligencia alemana, el grupo terrorista ‘Estado Islámico’ había hecho llamados a sus seguidores para que llevaran a cabo este tipo de ataques, instruyendo sobre cómo construir bombas biológicas.
ser a in i so o os e ea os res onsa es e os servi cios esencia es esta an resentes en e o ento e a invasi n
De octubre de 2022, fecha de la segunda vuelta electoral en Brasil, donde Lula ganó con el 50.9% de los votos válidos.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
reportó el gobierno brasileño se habían detenido hasta la tarde de ayer, por su participación en la invasión.
Se dio
a conocer que varias patrullas de la Policía Legislativa, fueron atacadas, además de que las barreras que acordonaron las sedes de los tres poderes fueron destruidas por los manifestantes.
crania ce e r a avi a orto o a a o e e ate e a guerra
ani estantes re e en e intento e contro e a autori a es
os eri os ueron tras a a os a os ita
ec oso a r a a uiri o to inas e cianuro ricina
sos
8 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 MUNDO
OCV va por vender más de 200 mil cuartos
La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón (OCV) confirmó a TRIBUNA que los resultados obtenidos durante el cierre del año 2022 en cuanto a ocupación hotelera fueron positivos, con un porcentaje del 57.19 por ciento; sin embargo no se logró la meta de recuperar las ventas de cuartos noche que se tenían previo a la pandemia, por lo que esta es la meta para el 2023.
PANORAMA Moisés Corrales, director de la OCV, explicó que en el 2019 se vendían poco más de 200 mil cuartos noche por año, mientras que en promedio se han venido colocando 180 mil, por lo cual este año buscarán superar dicha ‘barrera’. “La meta que tenemos es llegar a nuestros números previos a la pandemia, vemos los resultados del año 2022 muy positivos, pero este año realmente esperamos romper la barrera de los 200 mil cuartos, pues es algo que pensamos que pasaría el año pasado”, mencionó.
Detalló que al cierre del año 2022 se registró un crecimiento de aproximadamente 8.46 por ciento en comparación con los resultados del
Moisés Corrales mencionó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Turismo para dar promoción a los eventos que se tiene programados para el presente año con más tiempo de anticipación, para tener una mejor respuesta.
14
Mil cuartos más que el año 2021 fueron vendidos al cierre del 2022, según el director de la OCV.
año 2021. “Solamente en el tema del hospedaje obtuvimos una derrama económica de más de 177 millones de pesos. Fueron 452 mil las personas visitaron los hoteles de la ciudad y se obtuvo una derrama final de 800 millones de pesos”, informó.
Por último, dio a conocer que para este año se tienen programados distintos eventos culturales y deportivos que ayudarán a la pronta recuperación de la ocupación hotelera en la ciudad.
l os os os er a os nes a les reo an
Para este 2023 los productores del Valle del Yaqui coinciden en que se enfrentarán a los altos costos de producción, ya que el valor por hectárea se ha elevado hasta en un 35 por ciento. El costo de los insumos y los mercados internacionales serán otros factores determinantes.
Abel Castro Grijalva, presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano),señalóqueelproblema que actualmente tienen es con los precios internacionales, pues también se enfrentan al costo de los insumos, que están al doble, en comparación con el ciclo anterior.
“Ahorita vemos los trigos y maíces con buen porte, pero existe mucha incertidumbre con los precios”, indicó el productor.
INCERTIDUMBRE
“Todos los días todo está más caro; ahorita lo que necesitamos es que los precios del trigo y maíz se mejoren en niveles internacionales para poder salir adelante”, agregó Castro Grijalva.
Por su parte, Mario Pablos Domínguez, quien funge como asesor legal del Grupo Tres Valles, declaró que están a la expectativa que mejoren las condiciones del mercado a nivel internacional, ya que eso determinará que se den buenos precios al momento de la venta.
“En primera instancia la expectativa es sacar el trigo a término a cosecha, estamos en la primera etapa, primeros riegos, a mediados de año podre-
No hay fecha para dar chip de libre tránsito a carros mexicanos
Personal del módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) instalado en el Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón (CUM), informó que si bien se les está poniendo el holograma que permite circular sin pagar casetas de peaje a autos ‘chocolates’ que son regularizados, este trámite sigue sin estar disponible para carros mexicanos.
DUEÑOS ESTÁN
INCONFORMES
Las personas encargadas de dicho módulo detalla-
ron que las personas con autos de procedencia extranjera sí pueden recibir su chip, mientras que no hay fecha estimada
c i se e one a os autos regu ari a os
para que puedan hacerlo los dueños de los vehículos que se adquieren en nuestro país. Lo anterior sigue generando inconfor-
Buscan adquirir al menos 60 patrullas nuevas este 2023
Como parte de las acciones que busca realizar la actual administración para dotar a la Policía
Municipal de equipamiento, el gobierno busca adquirir cuando menos 60 unidades policiacas nuevas, según confirmó el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano.
REITERA EL COMPROMISO
El munícipe aseguró que se trata de un compromiso que asumió para lograr que los elementos policiacos tengan las mejores condiciones para comba-
Esperamos que se regularicen los precios internacionales, de
Aumentaron de costo los fertilizantes.
Traemos más de 100 dólares de diferencia, en comparación con el ciclo anterior, los mercados no están muy atractivos, pero tenemos confianza en que mejoren esas condiciones”.
Para el presente ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, los costos de producción aumentaron entre 30 y 35 por ciento, por lo que los productores del Valle del Yaqui esperan tener buenos rendimientos.
51
Por
mos ver las primeras cosechas, pero confiamos en que se den buenos rendimientos”, mencionó.
Luis Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), detalló que se logró sembrar el ciclo completo, ya que hay suficiente agua en el
Sistema de Presas; además de que el clima ha ayudado a los cultivos del ciclo otoño-invierno.
“En estos momentos viendo precios bajos en la Bolsa de Chicago, comparado con el año pasado, en cuestión de los granos, eso es lo que nos tiene preocupados. Traemos
más de 100 dólares de diferencia, por lo que los mercados no están muy atractivos”, explicó Cruz Carrillo.
Cabe recordar que para el presente ciclo agrícola otoño-invierno 20222023 se autorizaron más 160 mil hectáreas para trigo y maíz.
Caminos
y Puentes Federales (Capufe), está activando en chip a quienes ya cuentan con el; la actividad está disponible desde el 1 de enero, luego de ser suspendida a finales del 2022.
midad a los dueños de dichos carros. “Es una total incongruencia muy grande, ¿Cómo es que el gobierno no tiene la capacidad de garantizarnos el holograma a todos los que tenemos carros mexicanos pero sí a quienes lo ocupan regularizar? Es una burla”, dijo Judith García, una de las inconformes.
50
Por ciento de las armas largas han sido renovadas y 15 por ciento de las cortas, según el alcalde de Cajeme.
municipio las que se adquieran durante este año”, mencionó.
NO DESCARTA QUE SEAN ELÉCTRICAS
Dijo no descartar que las unidades puedan ser eléctricas, asegurando que el gobierno se encuentra estudiando las posibilidades. “No se descarta que sean eléctricas, estamos estudiando qué es lo que más conviene en términos presupuestales y en términos de eficiencia para atender esta problemática, es algo que se informará en su momento”, concluyó el presidente.
Fructuoso Méndez toma protesta
Ante la junta de gobierno encabezada por el alcalde, el ingeniero Fructuoso Méndez tomó protesta como nuevo Director Administrativo del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc).
REGRESA
El funcionario ingresa de nueva cuenta al interior del organismo al poco tiempo de haberse retirado del mismo para asumir la titularidad en la dependencia de Imagen Urbana por instrucciones del alcalde. Según Oomapasc, Fructuoso Méndez cuenta con una amplia trayectoria en Administración Pública y experiencia en áreas técnicas, así como áreas legislativas, es ingeniero civil de profesión y cuenta con maestría en administración y políticas públicas, además de cursar actualmente estudios
Al inicio de la presente administración municipal, Fructuoso Méndez Valenzuela se desempeñaba como Director Comercial del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc).
de doctorado en relación a esta última materia señalada.
Como testigos estuvieron presentes de forma presencial y virtual el resto de los miembros de la junta de gobierno, así como el Director General de Oomapasc, Luis Castro y José Adán Mariscal, presidente del consejo consultivo de la paramunicipal.
os costos e ro ucci n or ect rea an au enta o en co araci n con cic o anterior
lo contrario los productores estarían en un grave problema porque está costando mucho dinero la operación. Producir una hectárea tiene un costo de entre 30 y 32 mil pesos”.
ABEL CASTRO GRIJALVA PRESIDENTE
ALCANO
LUIS CARRILLO CRUZ PRESIDENTE DRRY
ciento de su capacidad se encuentra la Presa Álvaro Obregón Oviáchic, según el Distrito de Riego.
ANTONIO SABA ROSAS redaccion@tribuna.com.mx
i ersonas visitaron os ote es e a ciu a en
ingeniero asu e su nuevo cargo
tir la delincuencia y garantizar la paz a los cajemenses. “Estamos priorizando una compra importante, esperamos que al menos se adquieran 60 patrullas
100
nuevas, pero también vamos a buscar otros apoyos y otros estímulos para lograr que incluso sean
patrullas nuevas en el
igue e an isis en re aci n a as uni a es e ctricas re
9 LUNES 9 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
e r Escanea para más información en la web 10 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 SEGURIDAD
o re es a a a o a ala os al nor e e C a re n
STAFF
Identifican a mujer encontrada en el Canal Alto
La mujer que fue localizada sin vida el sábado en el interior de las aguas Canal Alto, en Cajeme, fue identificada como Erika Fabiola, de 47 años. La fémina había sido privada de la libertad el pasado viernes, en el fraccionamiento Santa Fe, al oriente de Ciudad Obregón, cuando sujetos la secuestraron y en el mismo hecho hirieron a un hombre, que posteriormente perdió la vida en un hospital. El hallazgo del cadáver se dio, luego de que personas que pasaban por el lugar observaron un bulto sospechoso, por lo que dieron aviso a las autoridades, quienes al llegar al lugar, confirmaron que se trataba del cuerpo de una mujer. Después de llevarla a Semefo, familiares hicieron la identificación de la persona.
Un hombre fue herido a balazos durante la madrugada de ayer, en el fraccionamiento Monte Bello, al norte de Ciudad Obregón. El ataque armado se suscitó en las calles Pino y Vinorama, frente a la colonia Beltrones.
La víctima fue identificada como Gustavo, de 35 años de edad, no se dieron a conocer más datos de este al cierre de la edición.
LOS HECHOS
Luego de ser agredido, la persona hizo el reporte a las autoridades correspondientes. Posteriormente, elementos de la Policía Municipal de Cajeme arribaron a la escena del crimen para tomar nota de lo sucedido.
El hombre dijo tener su domicilio en la colonia
Despojan a familias de sus vehículos, en la México 15
Un grupo de hombres armados despojó a dos familias de sus camionetas y pertenencias. El asalto se dio cerca de la caseta de cobro de Fundición, en el carril de sur a norte del tramo carretero Navojoa-Obregón, el pasado sábado. Una de las personas afectadas señaló que iban en circulación sobre la rúa federal, cuando fueron interceptados por sujetos armados, quienes los obligaron a entregar sus vehículos, los cuales portaban placas de Estados Unidos. Además, otro crimen de este tipo fue reportado en el poblado de Vícam, lugar donde otra familia fue despojada de su automóvil. En ninguno de los dos hechos hubo personas lesionadas.
En el cruce fronterizo de Nogales, Sonora y Arizona fue capturado Juan Luis ‘N’, alias ‘El Perroni’, por autoridades de Estados Unidos y fue entregado a personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), para que se le ejecutara una orden de aprehensión que existe en su contra por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio y lesiones. Durante la investigación se supo que el joven, de 26 años, radicó por
26
Años tiene el hombre que fue detenido por autoridades de los Estados Unidos y que después fue llevado a Sonora.
tres meses en los estados de Utah y Colorado, para intentar evadir la justicia.
Juan Luis ‘N’ es el presunto responsable de cometer el homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja en contra de Manuel, la tentativa de homicidio en
atención médica. Posteriormente, acudió personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), quienes entrevistaron al herido. De igual forma se hicieron cargo de las investigaciones correspondientes de este nuevo hecho violento; ellos deberán resolver el caso.
General de Justicia.
Un hombre quedó herido tras ser atacado a balazos, en hechos ocurridos en la zona centro del puerto de Guaymas. La agresión se suscitó en las calles 17 y avenida 21, durante la noche del pasado sábado. De acuerdo con informes, la víctima se encontraba en el mencionado sector, cuando al menos un sujeto le disparó en repetidas ocasiones. Posteriormente fue trasladado a recibir atención médica.
FUENTE: CORTESÍA
a ersona ataca a resu t eri a or o ue tuvo ue ser tras a a a a un os ita oca
Matías Méndez, pero no dio mayores detalles sobre la agresión armada de la que fue víctima.
Los paramédicos de la Delegación de la Cruz Roja llegaron al sitio para darle los primeros auxilios al herido y posteriormente trasladarlo a un hospital local, para que recibiera redaccion@tribuna.com.mx
a etenci n a rea i aron en a ona ronteri a
Atrapan a ‘El Perroni’ en cruce fronterizo Sonora-Arizona
DEJANDO UN TOTAL DE: 25 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP MUERTOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 0 18 CAJEME 1 EMPALME 6 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA FEMINICIDIOS: 0 SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
Durante el fin de semana se registraron 4 ataques armados en Ciudad Obregón, que dejaron como resultado 4 personas muertas y una más herida.
Un hombre es atacado a balazos en el sector centro de Guaymas
Ladrón asalta tienda; se lleva dinero en efectivo y cigarros
Un ladrón logró llevarse 3 mil pesos y cajetillas de cigarros, luego de asaltar una tienda de conveniencia, ubicada por las calles 200 y Tlaxcala. Elementos de la Policía Municipal de Cajeme acudieron al lugar para tomar nota de lo sucedido. De acuerdo con informes, el delincuente vestía una sudadera de color negro con un gorro y usaba un cubre boca. El afectado indicó que después de cometer el robo, el delincuente se subió a una motocicleta, para luego huir.
Sultanes le emparejan la serie a los Algodoneros
El pitcheo de Sultanes de Monterrey se combinó para blanquear a Algodoneros de Guasave en el sexto juego de la serie, quedándose con el triunfo por pizarra de 3-0, forzando a extender el compromiso a siete encuentros.
Los Fantasmas Grises se pusieron al frente en la pizarra desde la misma primera entrada; con un rodado al cuadro de Kennys Vargas, Carlos Figueroa se descolgó desde la antesala al pentágono con la de la quiniela. Gilberto Galaviz remolcó a Niko Hulsizer con sencillo para el 2-0 en la séptima; y Roberto Valenzuela con otro hit puso el 3-0, anotando Carlos Figueroa. Ganó Linder Castro en relevo, con salvamento de Joe Riley; perdió Nico Tellache.
Naranjeros ya están en semis, eliminan a los Venados en 6 Wilmer Ríos espació seis imparables a lo largo de ocho entradas y un tercio, Jason Atondo remolcó par de anotaciones en la parte baja de la sexta entrada y los Naranjeros de Hermosillo derrotaron 3-1 a los Venados de Mazatlán, para conseguir el boleto a las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico, al quedarse con la serie por 4-2. Ríos (2-0), se apuntó la victoria después de admitir también una carrera, y también recetó cinco ponches. Thomas McIlraith se apuntó el salvamento (1). El revés fue para la cuenta de Alejandro Soto (0-1), quien permitió cinco hits con una carrera, además de tres ponches y tres bases por bolas.
s e te os s este se e e ser e
Marcelo Martínez se combinó con cuatro lanzadores más para maniatar en un hit y un par de carreras a la ofensiva de los Yaquis de Obregón, y los Águilas de Mexicali armaron un rallie de tres anotaciones en la sexta entrada para alzarse con una victoria de 4-2.
Con este resultado, los fronterizos igualaron a tres triunfos por bando la serie de primera ronda de playoffs de la campaña 202223 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, y este día se definirá quien avanza a las semifinales.
CON MUY POCO Martínez (1-0) fue el ganador después de permitir un hit y una carrera en cinco entradas completas, con cuatro ponches. No regaló bases por bolas. Le siguieron Manuel Chávez, Jesús Cruz y Jake Sánchez con el salvamento (2).
La derrota fue para Miguel Aguilar (0-1), quien admitió dos hits con tres anotaciones en apenas un tercio, regaló una base.
Los Yaquis anotaron sus dos carreras con apenas un imparable conectado; la primera de ella en el arranque del encuentro.
Allen Córdoba abrió con un triple al jardín derecho y anotó con error en tiro del segunda base Walter Ibarra, tras un elevado de Niuman Romero.
Mexicali respondió hasta la sexta entrada, cuando el abridor de la Tribu, Javier Arturo López salió del encuentro y dejó su lugar en la lomita a Miguel Aguilar.
Sebastián Elizalde lo recibió con hit, Jimmy Paredes lo entregó en segunda y quedó quieto en primera, avanzó con hit de Reynaldo Rodríguez; Leo Heras recibió pasaporte y eso fue todo para Aguilar.
Mario Meza entró al relevo y Niko Vázquez le dio la
‘bienvenida’ con imparable productor de dos anotaciones al jardín central.
Walter Ibarra con ‘squeeze play’ remolcó la tercera rayita de Mexicali, anotada por Heras.
Cocca y Tigres debutan con un triunfo; Cruz Azul y Xolos, tablas
Tigres UANL y Diego Cocca
en el Torneo Clausura 2023 con un triunfo 0-3 categórico en casa de uno de sus rivales regionales, Santos Laguna, en duelo efectuado en el Estadio TSM Corona.
Muy pronto en el duelo, al minuto 7, los felinos movieron las redes enemigas, con tanto de Diego Reyes que anotó de cabeza.
Al 83’, una gran combinación entre Luis Quiñones, Nicolás ‘Diente’ López y André-Pierre
Obregón acortó la distancia en el séptimo; Carlos Sepúlveda abrió con base, avanzó con wild pitch, Niuman Romero se sacrificó y después anotó con elevado de sacrificio de Yadir Drake.
Gignac terminó con gol de zurda del ariete francés. Y a dos minutos del final, Gignac le devolvió la cortesía a Quiñones quien cerró el abultado marcador para la visita.
EMPATE EN LA FRONTERA
avier rturo e e e uego gana o ero e re evo e a iego
La Máquina del Cruz Azul se salvó de la tragedia en su debut dentro del Clausura 2023, al igualar 1-1 en su visita ante los Xolos de Tijuana.
Niko Vázquez con jonrón solitario en la novena, puso el 4-2 definitivo para los emplumados.
Lisandro López, al 44’ pondría el marcador a favor para los locales a través de la vía penal, tras una falta de Ignacio Rivero sobre Carlos Valenzuela.
Para su mala fortuna los capitalinos alcanzaron el gol del empate en los últimos minutos, cuando Charly Rodríguez remató un centro al área por bajo, junto al palo izquierdo para el 1-1 definitivo.
en r o a anot a ri era
e a ri u ca e ense en e ri
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
carrera
er inning
e es a ri a
cuenta
ara os e inos ante e antos
debutaron
EL JUEGO gui as a uis 4 2 PLAY OFFS LMP PRIMERA RONDA EQUIPO JG JP JV Obregón 3 3 -.Mexicali 3 3 -.Los Mochis 4 1 -.Navojoa 1 4 3.0 Hermosillo 4 2 -.Mazatlán 2 4 2.0 Guasave 3 3 -.Monterrey 3 3 -.RESULTADOS DE AYER Águilas 4-2 Yaquis Sultanes 3-0 Algodoneros Naranjeros 3-1 Venados
Deportes Escanea para más información en la web 11 LUNES 9 DE ENERO DE 2023
Los Steelers ganan, pero no les alcanza para playoffs
Najee Harris corrió para 84 yardas y un touchdown el domingo, y los Pittsburgh Steelers vencieron 28-14 a los Cleveland Browns, un triunfo que no evitó su eliminación luego que los Miami Dolphins superaron a los New York Jets.
Los Steelers (9-8) tendrán que conformarse con su 16ta campaña con foja positiva bajo las órdenes del estratega Mike Tomlin, gracias a un cierre con récord de 7-2.
Kenny Pickett completó 13 de 29 pases para 195 yardas y una anotación. Por sexta vez en sus últimos siete encuentros evitó sufrir intercepciones.
La defensiva de Pittsburgh capturó siete veces a Deshaun Watson para asegurar que los Steelers terminaran encima de los Browns (7-10) en la división por 34to año consecutivo.
as on a a el ven e a los Bravos en CU
Sudaron frío, pero ganaron, gracias al VAR. Pumas vino de atrás para vencer a Bravos de Juárez (2-1) en el debut de ambos conjuntos en el Clausura 2023
a Dinenno, Salvio y Dani Alves.
VIENEN DE ATRÁS
Lo que parecía una mala tarde para Pumas se convirtió en todo lo contrario.
Anuncian la baja de Osaka para Abierto de Australia
La dos veces campeona Naomi Osaka confirmó que no jugará en el Abierto de Australia, agregando su nombre a una lista creciente de retiros notables.
Los organizadores confirmaron en un tuit el domingo que la japonesa Osaka, campeona del Abierto en 2019 y 2021, no jugará en Melbourne.
“Naomi Osaka se ha retirado del Abierto de Australia. La extrañaremos en #AO2023”, decía el tuit.
El ranking de Osaka, de 25 años, cayó al puesto 47 y no ha jugado desde septiembre después de retirarse durante la segunda ronda en Tokio. Ganó su partido de primera ronda en ese torneo cuando la australiana Daria Saville se retiró después de un partido por una lesión en la rodilla.
Los universitarios sumaron su primeros puntos del certamen, misma, que les costó muchísimo trabajo luego de que
Bravos se adelantaran en el marcador al minuto 30, gracias al tanto de Alan Medina en el Olímpico Universitario.
Cabe destacar que una clave para la voltereta de los Pumas fue la expulsión de Gabriel Fernández por doble amonestación, las cuales, recibió por recla-
77
El nuevo número que utiliza Dani Alves y el minuto en el que asistió para que Salvio anotara el 1-1.
marle y mentarle la madre al árbitro.
Eduardo Salvio (77’) fue el primero en hacer válido un pase filtrado del lateral brasileño Dani Alves, el argentino entró al área y entre las piernas del arquero Alfredo Talavera igualó el marcador (1-1).
Pero no pararía ahí, de nueva cuenta Alves filtró un balón a Salvio y Talavera lo tumbó. Tras revisar en el VAR, el árbitro Óscar Macías marcó penalti y Juan Ignacio Dinenno (84’) concretó la victoria.
Djokovic derrota a Korda y se corona en torneo de Adelaida
El tenista serbio Novak Djokovic se impuso al estadounidense Sebastian Korda (6-7(8), 7-6(3), 6-4) en la final del torneo de Adelaida (Australia), de categoría ATP 250 y disputado sobre pista dura, y ha conquistado su 92º título individual.
GRAN REACCIÓN
El número cinco del mundo tuvo que reponerse a un primer set adverso, en el que sucumbió en el ‘tie-break’, e incluso neutralizó un punto de partido de su adversario con 56 en la segunda manga.
aguito consigui e nico tanto e encuentro
Sin embargo, el vigente campeón de las Finales ATP logró igualar la contienda en el desempate y consiguió un ‘break’ en el décimo juego del tercer
parcial para cerrar el partido tras tres horas y 11 minutos de juego. De esta manera, Djokovic se convierte en el cuarto jugador con más títulos individuales en la historia del circuito ATP, igualando al español Rafa Nadal (92). Por delante solo están Ivan Lendl (94), Roger Federer (103) y Jimmy Connors (109). Además, eleva su racha de triunfos a 23 de sus últimos 24 duelos en el circuito. Su única derrota en esta tanda fue la final del Masters 1.000 de ParísBercy ante Holger Rune.
Orbelín en plan grande; un gol suyo le da la victoria al AEK
Orbelín Pineda sigue imparable en la Liga de Grecia. Con su quinto gol de la temporada, este domingo le dio un importante triunfo al AEK Atenas sobre el líder Panathinaikos (1-0), que recortó la distancia en la clasi-
ficación a sólo cuatro puntos entre el primero y segundo lugar.
El delantero saltó a la cancha como parte del once inicial y a lo largo de la primera mitad destacó gracias a su capacidad para encarar y buscar el área
Triunfo de los Bills, con dedicatoria
Nyheim Hines encendió la chispa en un ambiente cargado de emociones, al devolver dos patadas de salida hasta las diagonales, y los Buffalo Bills honraron a su safety hospitalizado Damar Hamlin asegurando el segundo puesto de la Conferencia Americana con un triunfo de 35-23 sobre los New England Patriots.
AJUSTAN PIEZAS
La derrota, junto con el triunfo de los Miami Dolphins sobre los New York Jets, dejó fuera de los playoffs a los Patriots (8-9) por segunda vez en tres años y apenas por cuarta en 23 temporadas bajo la gestión del entrenador Bill Belichick.
El próximo fin de semana, Buffalo recibirá a los Dolphins, sus adversarios divisionales, en la ronda de comodines.
Cuando el triunfo quedó
23 35
asegurado, los jugadores de los Bills levantaron tres dedos, en referencia al número de Hamlin, cuyo apellido fue coreado por el público. Los Bills (13-3) cerraron su temporada ganando sus últimos siete partidos y se sobrepusieron a una semana difícil. Los jugadores quedaron devastados emocionalmente el lunes , cuando Hamlin sufrió un paro cardiaco en pleno partido ante los Bengals.
Paco Memo, de nuevo la figura para que el Salernitana rescate un punto
Guillermo Ochoa disputó su segundo partido en la Serie A con el Salernitana y nuevamente se convirtió en la figura de su equipo al evitar la derrota ante el Torino (1-1), en la jornada 17 del futbol italiano.
El arquero mexicano se lució con 5 grandes atajadas ante el Torino y fue clave para el empate de Salernitana.
rival desde el flanco izquierdo, por el que dio algunos desbordes.
En el complemento, Orbelín Pineda mostró sus mejores minutos y al 68’ fue recompensado con un balón a puerta, con una irrupción al área desde su costado y una posterior definición para vencer al meta Georgios Vagiannidis.
La celebración provocó que los aficionados del AEK
corearan el nombre de Orbelín Pineda, quien se ha convertido en un jugador importante, luego que en 17 partidos de liga suma cinco anotaciones y dos asistencias. Orbelín Pineda se encuentra cedido con el AEK, donde se reencontró con el técnico argentino Matías Almeyda, quien lo llevó a su mejor nivel en Guadalajara y ahora en el futbol griego.
Rafa Puente del Río inicio su etapa en el banquillo auriazul con una victoria que se concreta gracias
ani ves tuvo in erencia en e ar e anotaciones e os e inos ue iniciaron e torneo con una victoria
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
u a o ina i a ca a a con una victoria ante su gente
EL JUEGO
atriots i s
EL JUEGO u re 1 2 12 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
FUENTE: INTERNET