Tribuna Sonora 2023-01-11

Page 1

al co o el o ierno es a al, unicipios na e an con deuda uda

Las finanzas de los principales municipios de Sonora son, al igual que las del Gobierno Estatal, un total desastre debido a que la deuda que sostienen asfixia y compromete su presupuesto, que en ocasiones resulta muy poco como para destinarlo a pagar intereses o préstamos.

Los datos más recientes, 4 enero de 2023, del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) resumen que 3 municipios de Sonora están en la lista de los 25 más endeudados de México si se toma como referencia el monto de deuda total, el cual está en millones de pesos. Pero si se toma en cuenta la deuda per cápita, son 6 los municipios de Sonora que aparecen en la lista.

Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Nogales, Agua Prieta y Puerto Peñasco están en aprietos financieros, tan grandes que incluso algunos de estos municipios han tenido que comprometer una gran parte de sus participaciones, aunque ello signifique afectar el Desarrollo Urbano de sus comunidades.

debería de pagar $3,950.1 para saldar lo que debe el municipio, que es el segundo en el país con la deuda per cápita más grande solo por debajo de Cozumel, Quintana Roo.

Agua Prieta no se queda atrás, pues cada uno de sus ciudadanos tendría que dar $2,231.4 para pagar la deuda, siendo el cuarto más endeudado.

Mientras que cada nogaleño tendría que dar $1,902.3 y cada guaymense pagaría $1,862.1, siendo estos municipios el quinto y sexto más endeudados por persona. Le sigue Hermosillo en el octavo puesto, cada ciudadano tendría que saldar $1,739.1.

Finalmente en Cajeme cada habitante daría $1,375 para saldar la deuda de su gobierno, hay que decir que el año pasado, al mismo corte, cada cajemense habría tenido que pagar $1,366.5, es decir que su deuda per cápita subió $8.5.

Aunque la prioridad de

los gobiernos debería ser trabajar con los recursos que se tienen para mejorar el Desarrollo Social y Bienestar de las comunidades, su deuda no se los permite. Como ya se dijo, de los 25 municipios más endeudados del país 3 son de Sonora: Hermosillo, Cajeme y Nogales adeudan 1,687.0, 659.8 y 492.4 millones de pesos (mdp) respectivamente, al corte del tercer trimestre de 2022.

En el caso de Hermosillo y Nogales su deuda de 2021 a 2022 (tercer trimestre) registró un decremento, al pasar de 1,706.7 mdp a 1,687.0 mdp y 497.3 mdp a 492.4 mdp, respectivamente. Pero en Cajeme la deuda incrementó al pasar de 648.3 mdp a 659.8 mdp, ya bajo el gobierno del actual alcalde Javier Lamarque Cano.

Si para 2023 el presupuesto de egresos de Cajeme es de 1,930 mdp significa que por cada 100 pesos 34 son de deuda, lo que habla de lo comprometidas que

FAOT 2023: cultura presenta programa y artistas invitados

Ayer fue presentado el programa del Festival Alfonso Ortiz Tirado 2023 (FAOT 2023) que se celebrará del 20 al 28 de enero en Álamos; para su realización el Gobierno del Estado invirtió 20 millones de pesos.

La directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Guadalupe Beatriz Aldaco, explicó que se contará con 411 artistas sonorenses, 177 del resto del país, 29 artistas internacionales y 96 pertenecientes a pueblos originarios, quienes se presentarán en 12 escenarios.

Entre lo destacado está la participación (por videograbación) del tenor Jonathan Valenzuela Gaxiola, quien está privado de su libertad en el Centro de Reinserción Social Hermosillo #1. La inauguración se realizará el 20 de enero a las

AMLO, Biden y Trudeau anuncian comité para sustituir importaciones

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá acordaron que se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte, para “procurar ser cada vez más autosuficientes”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

Cada país tendrá que nombrar cuatro especialistas para conversar con empresarios, trabajadores y servidores públicos sobre la unión de América del Norte, con ello se busca

MIGRACIÓN Y FENTANILO

Joe Biden adelantó que

Estados Unidos proporcionará más camiones con la tecnología de rayos X para determinar si se está traficando con personas o drogas, como el fentanilo.

“Debemos mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando y drogas ilegales y también la

19:30 horas, con la presentación del tenor Arturo Chacón, originario de Navojoa, la presentación será en el Palacio Municipal.

Susana Zabaleta, quien se presentará el miércoles 25 también en el

En cuanto a la deuda según Afectación de Participaciones por Municipios, es decir aquella que afecta lo que recibirán del estado y la federación, quienes aparecen entre los 25 más endeudados del país son: Agua Prieta comprometiendo el 72.4% de sus participaciones, Puerto Peñasco el 68.3%, Nogales el 63.3% y Guaymas el 61%.

están las finanzas. Además el porcentaje de deuda según los Ingresos Totales del municipio es de 27.4%, es decir casi 30 de cada 100 pesos.

A Cajeme su deuda le ha costado la calificación crediticia ante Fitch Ratings quien le degradó de ‘Estable’ a ‘Negativo’ por “derivadas de diversas contingencias estructurales del Municipio, tales como el acervo relativamente elevado de deuda de largo plazo, liquidez”.

Trabajador de la CEA desaparece; familiares piden localizarlo

“Con el corazón en la mano”, pidió Ángel Bastida Romero padre de Jesús Iván Bastida López, trabajador de la Comisión Estatal del Agua (CEA) desaparecido ayer martes en el fraccionamiento Ocotillo de Guaymas Norte, ayuda a las autoridades y comunidad en general para localizar a su hijo.

Del empleado de la CEA, de 35 años de edad, y con 10 laborando en la dependencia estatal tomando la medición del consumo de agua en las viviendas del Puerto, se perdió el rastro ayer por la mañana mientras se encontraba laborando, las autoridades sólo encontraron la motocicleta abandonada y documentos que traía consigo.

Municipal para solicitar una audiencia con la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río, quien se encontraba en reunión con la alcaldesa Karla Córdova.

La funcionaria estatal dejó esperando a los compañeros del trabajador de la CEA, al salir por la puerta trasera del Palacio Municipal, donde fue escoltada para subir en su camioneta y no dar declaración alguna.

Solamente el padre del trabajador desaparecido de la CEA fue atendido, recomendándole interponer la denuncia en la representación de la Fiscalía con sede en Guaymas, siendo trasladado y acompañado por elementos de la Policía Estatal.

Palacio Municipal, es otro de los nombres que destaca. Además se tendrán grupos de rock conocidos por el público como La Coyota.

Para conocer más del programa visita el link: http://isc.gob.mx/devel/fe stival-alfonso-ortiz-tirado-2023/ o escanea el QR de esta nota.

Tras el suceso, para tratar de localizar al joven, su padre, jubilado de la misma CEA, acompañado de Martín Rodelo Botello y una decena de compañeros trabajadores sindicalizados, asistieron a Palacio

Cabe destacar que, los trabajadores de la CEA adelantaron que de no aparecer su compañero este miércoles podrían realizar diversas manifestaciones, como bloqueos en vialidades, hasta tener una razón de él.

trata o el contrabando de personas”, dijo.

Sobre migración agradeció a López Obrador por recibir hasta 3 mil personas que no cumplen con los criterios para entrar a Estados Unidos. López Obrador reconoció a Biden por no haber construido “ni un metro de muro” en la frontera entre ambos países.

ENERGÍA LIMPIAS Finalmente, Justin

Trudeau, primer ministro de Canadá, dijo que tanto Estados Unidos como México se comprometieron a impulsar economías limpias para formar parte de la acción climática y con ello alcanzar los objetivos climáticos de 2030.

“México y Estados Unidos se comprometieron a proteger el aire y el agua; y los tres adoptamos medidas para una sociedad diversa, igualitaria e inclusiva, con oportunidades para todos”.

Hasta dos horas tienen que esperar los beneficiarios de los programas federales para cobrar la pensión del Bienestar, debido a que en la zona urbana de Cajeme solamente hay un cajero.

Los adultos mayores que han acudido a la sucursal del Banco Bienestar que se ubica en el fraccionamiento Villas del Campestre, al norte de la ciudad, señalan que han tenido que aguardar por horas para poder retirar su pensión.

“Llegamos desde las 9, pero ya había fila y pues tenemos que esperar nuestro turno para poder sacar el dinero, estaría bien que hubiera más cajeros para evitar tanta espera”, expresó Pedro.

Mientras que el personal de la sucursal bancaria, la cual

inauguró AMLO, indicó que por el momento no contaban con dinero en efectivo, por lo que el área de cajas no estaba en funciones.

En Cajeme se han construido 6 sucursales del Banco del Bienestar, distribuidas en el área urbana, en las comisarías de Esperanza, Tobarito, Pueblo Yaqui y en la comunidad de Estación Corral; de las 6, solamente funcionan 3.

SE ENFRENTARÁN ANTE LOS CAÑEROS EN LA RONDA DE SEMIFINALES > Deportes pág. 3B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Mientras que Puerto Peñasco encabeza la lista de los más endeudados per cápita, Hermosillo lo hace de los que más deben en general, y Cajeme fue el único que elevó su deuda de un año a otro. CAJEME CRECE SU DEUDA
SE REGISTRAN 5 ATAQUES ARMADOS EN MENOS DE 24 HORAS > Seguridad pág. 2B
GUAYMAS Más información del FAOT 2023 hacer realidad “el desarrollo y bienestar de todos los países del continente”.
¡Horas para cobrar la pensión! Bancos del Bienestar no cumplen CAJEME M MIÉRCOLES 11.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21571 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Retoman vacunación contra Covid-19 en el estado: Salud Sonora

A partir de este miércoles estará disponible la vacuna Abdala, contra Covid19, en los módulos de vacunación de todas las unidades del sector salud, esto para primera, segunda, tercera dosis o refuerzo a mayores de 18 años, informó la Secretaría de Salud (SSa).

COMUNICADO

De acuerdo a la dependencia se trata de una vacuna segura, precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el 28 de diciembre de 2021, para su aplicación en población mayor de edad.

Cabe destacar que la aplicación de este biológico está dirigida a personas mayores de 18 años de edad como refuerzo, independientemente de la marca de vacuna contra Covid-19 que se hayan aplicado anteriormente.

En cuanto a las personas que no se han aplicado ninguna dosis contra la enfermedad, la SSA puntualizó que la vacuna Abdala consiste en tres tiempos: la primera dosis, en el día 0; la

La SSa mencionó que la vacuna está contraindicada en personas que hayan presentado reacción alérgica grave, tipo anafilaxia, a los componentes de este biológico o quienes recientemente hayan presentado Covid-19 y aún no se recuperen.

segunda, a partir de los 14 a 28 días después de aplicada la primera; y la tercera, a partir de los 14 a 28 días después de aplicada la segunda dosis.

Señaló que esta vacuna tiene una efectividad del 92.28 por ciento en la prevención de enfermedad sintomática; 98.1 por ciento en la prevención de la enfermedad sintomática severa y 94.1 por ciento en prevención de mortandad.

La vacuna se estará aplicando de lunes a domingo, en las unidades médicas del sector salud.

ana e no ajar a esta os e o

El gobierno de Canadá emitió ayer a sus ciudadanos que planean viajar o que están México alertas de viajes para un total de 14 estados en el país ante los altos índices de violencia y por la presencia de grupos criminales.

Canadá emitió una alerta para viajes no esenciales sobre riesgo regional para varias entidades de México entre ellas Sonora. De acuerdo con un reporte de la embajada de la nación dirigida por Justin Trudeau, este “consejo de viaje” se extiende también para todo el territorio mexicano.

INSEGUROS

Las 14 entidades, con algunas excepciones, que menciona el gobierno canadiense son: Tamaulipas, Zacatecas y Chihuahua. Para Colima, el gobierno

y el sector empresarial han planteado la necesidad de que en estas alertas se especifiquen las ciudades

3Ciudades de Sonora fueron excluidas de la recomendación de no ser visitadas: Puerto Peñasco, Hermosillo y Guaymas.

alerta a Ixtapa Zihuatanejo y Taxco. Para Guanajuato, advirtió a los ciudadanos canadienses evitar la Carretera 45 entre León e Irapuato, el área al sur e incluyendo la Carretera 45D que cruza entre Irapuato y Celaya.

Monterrey; en Sinaloa sólo excluyó de la alerta a Mazatlán; y en Sonora, a Hermosillo, Guaymas y Puerto Peñasco.

En el caso de Sinaloa, Canadá notificó a sus ciudadanos que la violencia que se registra en el estado es ocasionada por la detención de Ovidio Guzmán López, llevada a cabo el pasado jueves 5 enero en la capital Culiacán.

SI CRUZAN FRONTERA “QUE SEA POR AIRE”

canadiense advirtió a sus habitantes abstenerse de visitar la entidad, con excepción de Manzanillo; mientras que en Coahuila, exceptuó la parte sur del estado y debajo del corredor carretero que enmarca Saltillo-Torreón.

En Durango sólo exceptuó la capital del estado; en Guerrero, excluyó de la

Guillermo del Toro gana el Globo de Oro por ‘Pinocho’

El reconocido director mexicano Guillermo del Toro ganó el Globo de Oro a Mejor Película Animada, venciendo a otras cintas del 2022 como El Gato con Botas: El último deseo, Red y Marcel the Shell With Shoes On.

DISCURSO

Estando en el escenario, el tapatío se acompañó de su equipo de producción y agradeció a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood por la consideración, destacando que esta

Al menos 101 escuelas siguen sin regresar a clases en Sinaloa

Por temor y rumores de posibles hechos violentos tras la réplica del Jueves Negro el pasado 5 de enero, en Sinaloa 101 planteles educativos de nivel básico no ha regresado a las clases después del periodo vacacional decembrino, informó la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.

“NO ABRIERON”

Las escuelas que no han regresado a clases se encuentran en la zona donde se presentaron los

hechos violentos, en comunidades de Culiacán, Badiraguato, Rosario y Escuinapa. “Tenemos el reporte de que son 101

Recaudación en Aduanas aumenta

La recaudación en las Aduanas de México se sigue incrementando tras la llegada de la Secretaría de Marina y el Ejército a estos espacios.

RESULTADOS

El informe de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) consta que de enero a noviembre del año pasado se lograron recaudar 991 mil 342 millones de pesos, lo que representa un incremento en valor nominal de 9.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021, año histórico en recaudación.

La operación y eficiencia recaudatoria de la ANAM, encabezada por Rafael Marín Mollinedo, se ha fortalecido debido a la coordinación integral entre la Agencia, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Fuentes de Aduanas consultadas por el periódico Reforma destacaron que, según los resultados presentados, el organismo ha tenido un desempeño sobresaliente en la actual administración. Las cinco aduanas que más recaudaron han sido las de Nuevo Laredo, Manzanillo,

escuelas en todo el estado que no abrieron, se concentran principalmente en la zona del conflicto de Jesús María y las comuni-

5

Para Michoacán quitó la advertencia sólo para Morelia; para Morelos, pidió no visitar el Parque Nacional Lagunas de Zempoala y alrededores, así como el municipio de Xoxocotla; en Nayarit, pidió evitar el área dentro de los 20 kilómetros de la frontera con Sinaloa y Durango, y también la capital, Tepic.

Mientras que en Nuevo León excluyó la ciudad de

fue por mucho una de sus películas más ambiciosas y puntualizando que la animación no se encasilla como algo infantil.

“La animación es cine. La animación no es un género infantil, es un medio”, mencionó respecto a su más reciente trabajo que fue realizado como stop motion, es decir, cuadro por cuadro.

De enero se registraron balaceras, quema de vehículos y decenas de personas muertas tras detención de un capo.

dades de esa zona en el municipio de Rosario, Escuinapa y en una aparte de Badiraguato”, detalló la titular de la dependencia. En tanto, en Culiacán solo una escuela pública no reanudó actividades escolares, otras trabajaron a distancia de manera virtual y otras pospusieron su regreso el día de ayer.

Domínguez informó que mantienen comunicación con los directores y personal administrativo de las escuelas y evalúan las condiciones de seguridad.

Marín Mollinedo ha destacado que junto con las fuerzas federales tienen un compromiso de combatir la corrupción y el contrabando de mercancías, así como vigilar el cumplimiento del pago de impuestos correspondientes para asegurar la

correcta recaudación en las 50 aduanas del país. Y en conjunto, 14 de las 50 Aduanas sumaron 65 mil 949 millones de pesos en noviembre pasado.

Se recomienda viajar “por vía aérea para evitar los cruces fronterizos terrestres internacionales, particularmente en la frontera con Estados Unidos, en las siguientes ciudades: Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Reynosa”, informó la embajada. En caso de cruzar una frontera terrestre se pide permanecer extremadamente en alerta y evitar viajar de noche, agrega.

Además de admitir que “llevaba unas copas encima”, Guillermo del Toro mencionó que fueron cientos de días dedicados a la producción y les envió un mensaje a las personas que aún no la han visto: “Es una película de belleza y amor”, resaltando que la animación es una forma más para transmitir ideas y contar historias, expresó el cineasta.

Durazo reprueba bloqueo de mineros

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, destacó en conferencia de prensa que aunque duró poco tiempo, el impacto del bloqueo carretero por parte de mineros de la Sección 65 del sindicato nacional afecta seriamente la economía del estado, por lo que se ha buscado darle celeridad a ese tema.

Durazo mencionó que, independientemente de la duración del bloqueo, el impacto económico es muy alto, aunque existe apertura y compromiso por apoyar a los mineros inconformes.

“Yo tengo un compromiso claro con la lucha de la Sección 65, pero poniendo sobre la mesa el interés de la Sección 65 frente al interés general de las y los sonorense, no tengo absolutamente ninguna duda de optar por el interés de las y los

El gobernador de Sonora puntualizó que el tema del Sindicato Minero de la Sección 65 avanzará conforme a las decisiones de la CIDH, por lo que reiteró que la disposición del gobierno de México es abierta a atender tales resoluciones.

sonorenses. No estoy de acuerdo en que la carretera sea un instrumento de lucha de la Sección 65”, dijo. En ese sentido, señaló que se realizaron las gestiones con directores del Infonavit, el IMSS y de la Secretaría de Gobernación, para organizar una reunión con representantes de la Sección 65 el siguiente sábado 14 de enero.

a e a ada de anad en co ns a sus c udadanos ue e en s ar es ados del a s an e el r esgo ue ers s e or la olenc a general ada
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Autoridades
de Tamaulipas a las que sí es seguro acudir como podría ser Tampico por ser de los municipios con menor percepción de inseguridad del país.
Escuelas de naloa e en or la segur dad de sus es ud an es
991 Mil 342 millones de pesos recaudó Aduanas en entre enero y noviembre de 2022 con apoyo de la Semar.
Veracruz, Lázaro Cárdenas y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
a n or ue en segu r o erando con e ar E rc o
El lo ueo re er do de u o el r co or oco s de horas con nuas
e n or ue no es au or ada su a l cac n en enores de a os
El
d rec or a a o se al a con un re o s ara su carrera
2 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE

Mejía buscaría su candidatura con PVEM y PT en Coahuila

El subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja, quien aspiraba a la candidatura de Morena a la Gubernatura de Coahuila, podría competir con la camiseta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT), informó el periódico Reforma en su plataforma web. Sin embargo, la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) desmintió la publicación, aunque de una página en la red social Facebook, que asegura Ricardo Mejía Berdeja, dejará las filas morenistas para buscar la candidatura al gobierno de Coahuila. Diego del Bosque no descartó la salida de Morena del funcionario federal. La página referida afirmó que el subsecretario hará pública esta decisión este miércoles.

er lan una se un a atalla or ele n e onsejeros

Mientras el actual consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello se alista para entregar la conducción del órgano en abril, los partidos políticos se enfrentan por el nombramiento de los cuatro relevos en dicho instituto.

Aunque actualmente se encuentra en pausa, por los tiempos de las sesiones ordinarias del Congreso, el procesodeseleccióndelos cuatro consejeros del INE, entre ellos su presidente, será la nueva disputa entre los diputados oficialistas y el bloque opositor, pues quienes resulten electos serán corresponsables de organizar las elecciones de 2024 y podrían definir el rumbo del organismo.

‘PRUEBA DE FUEGO’

La elección será también una ‘prueba de fuego’ para la oposición, pues bastarán los votos de 58 de los 69 diputados del PRI para tener mayoría calificada y lograr que, en su caso, la Cuarta Transformación o 4T que encabeza Morena pudiera construir un eventual acuerdo de reparto; para los expertos, el riesgo es que se vive un momento de “politización” que puede afectar la designación de los candidatos.

En ese sentido, Ignacio Mier, coordinador de la fracción de Morena, ha sostenido que no habrá reparto de posiciones, o de “cuatos”, como se hacía en el pasado.

Proponen jornada laboral de seis horas

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa promueve una reforma constitucional para que la jornada máxima de trabajo diurno sea de seis horas y la jornada máxima de trabajo nocturno sea de cinco horas. El también exjefe de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que su propuesta se basa en el cuidado de la salud, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el laborar jornadas prolongadas han provocado ya “745 mil defunciones por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica en 2016, cifra 29 por ciento superior a la del año 2000”. Además, planteó que por cada cinco días de trabajo la persona trabajadora pueda disfrutar de dos días de descanso. Mancera ya inscribió este proyecto en la Gaceta.

Por su parte, Rubén Moreira, líder de los priistas, negó un posible acuerdo con el bloque oficial para un eventual reparto de las posiciones en el Consejo General del INE, pero ade-

lantó que los morenistas pueden proponer perfiles cercanos a la 4T. “Lo que podemos hacer es insistir en que sean los mejores, ellos tienen los números, la gente se los dio, le dio los números entonces a nosotros no nos pueden responsabilizar de lo que pase”, indicó el político del tricolor.

El coordinador del PAN, Jorge Romero Herrera, dijo que el bloque de Va por México seguirá unido también en este proceso de elección de consejeros del INE y negó haberle puesto

En 2022, el sistema del Metro registró 1.7 fallas por día

Tras el reciente accidente en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que dejó una joven muerta suman ya 28 personas sin vida tras tragedias sucedidas en este sistema de transporte y un total de 204 heridos, esto del 2019 a la fecha.

PEOR CADA AÑO

Las cifras de accidentes o reportes sobre fallas en las líneas de Metro de la

Ciudad de México han aumentado particularmente durante la administración de la jefa de Gobierno y aspirante a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.

De enero a mayo de 2022, el Metro de la Ciudad de México registró un promedio diario de 1.7 fallas en toda su red, que transporta diariamente a alrededor de 5 millones de personas.

‘un candado’ al PRI para evitar que apoye al guinda. Por su parte, el líder de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, será crucial esta elección para conseguir un Comité Técnico de Evaluación (CTE) que sea el “gran filtro” del proceso electoral de 2024, por lo que buscan “perfiles idóneos, imparciales y con capacidad, para ser buenos consejeros del INE”.

4

Si partidos no logran consenso se procedería a ‘definición por tómbola’

La definición por insaculación o tómbola es el último recurso que establece la ley para designar a los cuatro consejeros electorales que integrarán el Consejo General del INE, tras la conclusión de su cargo de su presidente Lorenzo Córdova Vianello, así como de Ciro Murayama Rendón, entre otros. De acuerdo a la convocatoria, antes deberán cumplirse cuatro etapas. Serán consejeros del INE los que alcancen mayoría calificada de los diputados presentes. Si acuden los 500 se requerirán 334 y Morena y sus aliados no cuentan con ese número; mientras que la oposición también necesitaría apoyo de la izquierda para alcanzar los votos necesarios. Pero si no se alcanza esa votación las quintetas serán devueltas a la Jucopo “a efecto de que generen los consensos”. Y en caso de que se venza el plazo que establece la convocatoria (28 de marzo), se convocaría al proceso de definición por tómbola.

La Línea 3 del Metro, en donde se suscitó el choque de trenes el pasado fin de semana, aumentó el número de desperfectos en un 11 por ciento al pasar de 358 a 397 entre 2020 y 2021.

a nea es un end en e de la asegur he n au

La cifra es mayor al promedio diario registrado en el mismo periodo de cinco meses de 2021, cuando fue de 1.35, de acuerdo con los datos que el gobierno entregó en res-

Ebrard justifica la ausencia de Gertz en encuentro con EE.UU.

El canciller

Morena ya concretó alianza para el Edomex

El dirigente de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó que en los próximos días se concretará la alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para las elecciones en el Estado de México. Apenas el lunes, durante conferencia de prensa en la entidad, el líder morenista dio a conocer que tanto el PVEM como el PT han mantenido un “decidido compromiso” con el gobierno del presidente López Obrador, por lo que las negociaciones para ir en coalición en las próximas elecciones están “prácticamente concluidas”. El coordinador de precampaña morenista, Horacio Duarte confirmó que irán en alianza; no obstante, sostuvo que falta definir la figura legal con la que competiran por la gubernatura.

presente el fiscal de Estados Unidos, Merrick Garland.

“NO LE AVISAMOS A TIEMPO”, JUSTIFICA

“El fiscal Gertz tenía una actividad el día de ayer y de hoy (...) no le avisamos a tiempo que venía el fiscal de Estados Unidos porque decidió incorporarse más tarde, es un tema logístico”, dijo el canciller Marcelo Ebrard en entrevista.

El secretario de Relaciones Exteriores dijo que no contaron con el tiempo de antelación suficiente para que el fiscal asistiera al evento. De acuerdo con Ebrard, Gertz quería plantear en la reunión el control de

2021

puesta a la solicitud de información con folio 09017372200078.

Además, las autoridades capitalinas indican que de enero a mayo de 2022 se registraron 257 fallas en el

Dicha Línea es de las más reportadas por los usuarios.

Metro. En el mismo lapso de 2021 fueron 204. La cifra es menor a la de los mismos meses de 2020, cuando se acumularon 416 fallas, un promedio diario de 2.7.

importación de precursores para la fabricación de drogas.

Según Ebrard, el fiscal estadounidense, Merrick Garland “decidió incorporarse más tarde” a la reunión, pero Gertz no pudo mover su agenda. “Solo es un tema logístico, no tiene otra implicación”, agregó.

Es el año en el que se puso a cargo a la Marina del asunto del control de los precursores de drogas, recordó Ebrard. Marcelo Ebrard mencionó que la Fiscalía informaría al respecto, sin embargo, el medio El Financiero pidió información sobre la agenda del lunes del fiscal Gertz Manero y la respuesta que recibió es que el funcionario no tenía ningún evento.

canc ller arcelo E rard e l c la ausenc a del scal er anero
El
Marcelo Ebrard Casaubón explicó la ausencia del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en la Cumbre de Líderes de América del Norte, en su encuentro bilateral del lunes en la que sí estuvo En re las acul ades de los conse eros del E es el de er nar los o es os de gas os de reca a a ca a a ue uedan erogarse en elecc ones a n las sanc ones
Nosotros queremos que se escoja a los mejores, y queremos que a la convocatoria acudan todos los buenos mexicanos a que puedan concursar para ser consejeros”.
RUBÉN MOREIRA COORDINADOR DEL PRI
No hay ningún amarre (para el PRI), simplemente estamos (Va por México) resueltos, seguros de que vamos a fungir como coalición parlamentaria y para lo que nos eligió la gente que fue defender la Consti-tución y la democracia”
JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DEL PAN
De abril de este año es la fecha en la que los futuros cuatro consejeros del INE entrarán en funciones. 334
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 3 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
Votos en la Cámara de Diputados se necesita para que los consejeros logren la aprobación por mayoría calificada.

Crecimiento del PIB será de 0.9%: BM

El Banco Mundial recortó su expectativa de crecimiento económico para México en este 2023, pues pronostica que registrará un avance del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.9 por ciento.

PANORAMA

En el mes de octubre, el pronóstico de crecimiento era del 1.5%, pero el lento desempeño de Estados Unidos, el menor flujo de remesas y exportaciones menos dinámicas hicieron que las proyecciones disminuyeran.

Al divulgar sus Perspectivas Económicas para este año, economistas del Banco Mundial observaron que esta desaceleración de México será reflejo directo del lento desempeño de Estados Unidos. De hecho estiman que la primera economía del mundo y principal socio

Los expertos del BM advierten que la moderación de la actividad económica mexicana mostrará el impacto de condiciones monetarias restrictivas, la inflación persistentemente alta y la merma en las exportaciones por el lento crecimiento de EU. comercial mexicano “registrará un periodo de pronunciada debilidad” que llevará a su PIB a promediar 0.5% en todo el año. El desempeño mexicano será mucho menos dinámico que el observado en el año 2022, cuando se logró un crecimiento de 2.6%, según las proyecciones del organismo.

n la n se ome al n remento salar al

Por el fenómeno inflacionario las revisiones salariales tuvieron una caída de 1.85 por ciento anual en términos reales en el 2022, siendo su caída más pronunciada desde 1996, muestran datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), según el diario El Financiero.

En términos nominales el crecimiento fue de 6.0 por ciento debido a que el avancedelainflaciónsuperó los incrementos nominales a los salarios de los trabajadores.

DATOS

Una revisión salarial es el aumento o la disminución que sufre el salario de las y los trabajadores.

En términos reales, durante el 2022, siete meses mostraron un descenso en las revisiones salariales, siendo la más profunda en octubre con -3.60 por ciento, que coincide con los niveles inflacionarios más altos que se registraron durante el año pasado. Y también significó su caída más profunda desde marzo de 1997.

La inflación cerró en 7.82 por ciento anual el año pasado, y las expectativas para este año se perfilan a

la baja, pero todavía a niveles fuera del rango objetivo de Banxico, que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual, reportó El Financiero.

Sin embargo, tanto en noviembre como en diciembre las revisiones salariales tuvieron un aumento de 0.54 y 0.52 por ciento, por primera vez desde inicios de 2021.

El número total de trabajadores involucrados en revisiones salariales en la jurisdicción federal ascendió a 1.77 millones en 2022,

menor a los 2.22 millones del año previo.

“Para dimensionar los datos del total de trabajadores cubiertos por contratos colectivos de trabajo de jurisdicción federal, cabe señalar que representan el 19.4% de los trabajadores asalariados con contrato reportados en la ENOE y el 18% de los trabajadores asegurados permanentes registrados en el IMSS”, dijo la STPS.

Analistas prevén una moderación gradual de la inflación durante los próximos meses.

Para este 2023 la previsión de los analistas con respecto al fenómeno inflacionario en México es que disminuya para cerrar cerca de un 5 por ciento el año. Cabe mencionar que en septiembre del 2026, el pico inflacionario alcanzó el 8.76 por ciento en el país.

.6

por ciento fue el incremento real salarial en México debido al aumento en la inflación.

Cámaras piden cumplir el T-MEC para potenciar la región

Banco Mundial advierte de una recesión cada vez más cerca

Por el débil crecimiento de las Economías MundialesEstados Unidos, Europa y China- el Banco Mundial advirtió que se “acerca peligrosamente” a una recesión en 2023.

En su reporte anual, el Banco redujo a casi la mitad su pronóstico de crecimiento mundial a 1.7 por ciento, comparado con su proyección previa de 3 por ciento.

De ser así, sería el tercer crecimiento anual más pequeño en tres décadas, después de la recesión causada por la crisis finan-

ciera mundial en 2008 y la causada por la pandemia en 2020.

Si bien EU podría evadir una recesión este año, el BM vaticina un crecimiento de apenas 0.5 por ciento, la debilidad en el resto del mundo probablemente será un desafío para los negocios y consumidores estadounidenses, aparte de la alta inflación y las elevadas tasas de interés. Además, EU sigue vulnerable a interrupciones en las cadenas de suministro si el COVID sigue expandiéndose o si empeora la guerra en Ucrania.

Postura de Estados Unidos sobre maíz transgénico no cambiará

Durante la reunión anual de la American Farm Bureau Federation en Puerto Rico, Tom Vilsack, secretario de Agricultura de Estados Unidos dijo que “no, no hay ninguna razón para comprometerse”, en la propuesta de México de ampliar el plazo hasta 2025 para reducir las importaciones de maíz transgénico. El secretario Vilsack dijo que Estados Unidos se comprometió a dar su respuesta a México antes del 15 de enero, pero también afirmó que la posición es inamovible.

Capitales

México vio un regreso de flujos en 2022 seducidos por los atractivos rendimientos frente a otras economías, después de dos años de salidas históricas de capital extranjero.

CONSERVA MÉXICO

BUENA RACHA

Especialistas señalan que conservar esa buena racha dependerá en gran parte del diferencial de tasas que deje un esperado fin del ciclo alcista del Banco de México (Banxico).

En 2022, el mercado local de deuda gubernamental recibió del exterior 73,530

Con ello, la tenencia de deuda gubernamental en manos extranjeras aumen-

El reporte del Banco Mundial notó también que las elevadas tasas de interés en economías desarrolladas como Estados Unidos y Europa probablemente atraerán inversiones de países pobres, privándoles de una crucial inversión doméstica.

En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, Myron Brilliant, vicepresidente ejecutivo y director de asuntos internacionales de U.S. Chamber, señaló que los gobiernos necesitan garantizar la implementación y el cumplimiento adecuado del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para que la región aspire a alcanzar su máximo potencial.

“Necesitamos fomentar la certeza comercial y adherirnos al Estado de Derecho. Trabajando junto a fuertes aliados como AmCham/Mexico, la U.S.Chamber está lista para promover una agenda orientada a la acción con los tres gobiernos con el objetivo de construir un futuro mejor para las personas de América del Norte”, dijo Brilliant.

Por su parte Vladimiro de la Mora, presidente de AmCham/Mexico, apuntó que la cumbre es una

704%

señal de la dinámica de cooperación de Norteamérica, encaminada a fortalecer la región y crear oportunidades para los tres países.

“Con el T-MEC y la coyuntura global, es un momento muy propicio para acelerar el flujo del comercio, atraer nuevas inversiones, crear empleo formal e impul-

Recursos energéticos podrían hacer crecer 100 veces al país

40%

sar el desarrollo de México. Para lograrlo de manera sostenible la coordinación con los diferentes sectores de la economía es clave”, resaltó. Tanto U.S. Chamber como AmCham/Mexico reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para fortalecer el comercio bilateral y avanzar de manera coordinada.

tó un 4.5% a 1.71 billones en 2022, su mayor incremento desde 2014, pero aún muy lejos de los niveles de 2.15 billones de pesos antes de la pandemia.

Después de que el Banco de México aceleró el endurecimiento de su política monetaria para hacer frente a la inflación, la demanda de papel por parte de extranjeros comenzó a crecer, abriendo una amplia brecha con las tasas que ofrecen otras naciones, lo que también ayudó al peso mexicano,

Tan

que se apreció un 5% en 2022 y empezó el 2023 con buena racha. Actualmente la tasa referencial de Banxico se mantiene en un 10.50%, muy por encima del rango y se esperan más incrementos.

en

a ca da del or c en o en las re s ones salar ales no se ha a reg s rado desde
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El fenómeno inflacionario puso en jaque los salarios en México. Sin embargo, la inflación cerró el año en 7.82 por ciento con una tasa subyacente que disminuyó por primera vez en dos años.
La secretaria del Departamento de
abundantes
energía
podrían impulsar
100 veces. Ante este
la
resaltó
Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijo que los
recursos de
limpia con los que cuenta México
el crecimiento de la nación más de
panorama,
funcionaria
la importancia de la visita
del presidente Joe Biden en México, ya que durante su reunión con Andrés Manuel López Obrador, buscarán impulsar el crecimiento de la región. a econo a und al se en ren ar a es e a o a una reces n an e de l dad de o enc as o
ernos de en garan ar el cu l en o del E
Creció entre 1993 y 2022 el comercio internacional entre México y Estados Unidos crecieron las exportaciones de México a Estados Unidos, tras la entrada del T-MEC.
México
de salidas históricas 73,530 millones de pesos recibió del exterior el mercado local de deuda gubernamental durante el año pasado. millones de pesos (3,840 millones de dólares) más que el año pasado, luego de un éxodo masivo de capital de unos
millones de pesos
datos
martes.
regresan a
tras dos años
515,000
entre 2020 y 2021, según
oficiales divulgados el
econo a e cana s l da regresan ca ales al a s
sólo en los meses de noviembre y diciembre del año pasado, los inversionistas foráneos compraron títulos mexicanos por unos 169,500 millones de pesos, borrando la fuga de dinero que había venido mostrando el mercado más temprano en el año.
El anco und al recor su ers ec a de crec en o ara co
4 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 ECONOMÍA

Temporada de sardina ‘pinta bien’

Un total de 170 mil toneladas de sardina se han capturado hasta el momento durante la temporada, acercándose a la meta que es llegar a las 400 mil toneladas de la especie.

León Tissot Plant, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpes) indicó que en comparación con otros años la temporada ‘pinta bien’, precisando que se han sufrido pérdidas por accidentes en altamar, pero se espera culminar con un extra de sardina.

"En diciembre terminamos con alrededor de 170,000 toneladas de las diferentes especies, va más o menos dentro de lo que esperamos para cerrar la temporada con cifras superiores a la anterior”, destacó.

Tissot Plant expuso que la pesca es uno de los

principales generadores activos de empleos en la región, por lo cual se busca incrementar el número de plazas o espacios en la industria, mientras que los empleos indirectos han ido a la alza durante la actual temporada sardinera.

er o no e salu una eu a en ente

A casi ocho meses del anuncio del Plan de Justicia para la Etnia Guarijía en el municipio de Álamos, sus habitantes continúan sin acceso a un servicio digno de atención a la salud, pese a que este, es una de sus principales solicitudes, por ello, han decidido tomar medidas drásticas, para poder dialogar con las autoridades.

Los pobladores con mayor acceso a la salud se encuentran a más de 50 kilómetros de la cabecera municipaldeÁlamos,enla comunidad de San Bernardo, sin embargo, el Centro de Salud en dicha comunidadnocumplecon sus expectativas.

EL PROBLEMA

Las principales comunidades guarijías son Mesa Colorada, Bavícora, Guajaray, Los Bajíos, Chorijoa, Burapaco y Mochibampo, sus habitantes se ven obligados a trasladarse entre 30 y 50 kilómetros de caminos y veredas intransitables, para poder recibir atención médica en la comunidad de San Bernardo.

Sin embargo, al llegar al Centro de Salud, se enfrentan al desabasto de medicamentos, a personal

médico que no entiende su lengua materna, o con el cierre del Centro, debido a que únicamente se encuentra abierto de lunes a viernes.

“No se pueden enfermar los días sábados y domingos porque no hay doctores, otro problema es que se tiene un criterio de atención muy cerrado, por ejemplo, en las noches no brindan algún auxilio, ya

Cruz Roja localiza a familia de adulto internado en hospital

Personal de Cruz Roja Mexicana delegación Empalme, a través del programa ‘Restablecimiento del Contacto entre Familiares RCF’, realizaron ayer martes la búsqueda y localización con éxito de familiares del

Jornada de descacharre iniciará desde este jueves en el Puerto

Para la prevención de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika en Guaymas, mañana jueves iniciarán jornadas de descacharre en tres colonias, informó Santa Russell, directora de Salud Municipal. Este jueves 12, la unidad recolectora visitará el sector San Bernardo, mientras que La Petrolera el viernes 13 y el sábado 14 la colonia Centenario de las 8:00 a las 13:00 horas. Pidió a las familias ayudar con el retiro de cacharros y colocarlos fuera de los domicilio para que sean recogidos.

señor Adrián Pérez, originario de la ciudad rielera.

El adulto mayor desde el primero de enero se encuentra internado en el hospital IMSSBienestar de Guaymas, pero personal médico no veía a

que según los médicos, tienen miedo de salir a atender a estas comunidades”, señaló Héctor Zaila Enríquez, vocero de la comunidad guarijía.

Aunque en los últimos meses se ha logrado establecer un Centro de Salud en la comunidad de Mesa Colorada, ubicada a 84 kilómetros de la cabecera municipal de Álamos, este también registra desabas-

quien lo cuidara, logrando Cruz Roja informarles a sus familiares, quienes de inmediato acudieron al nosocomio solicitando el estado de salud de ‘Don Adrián’, donde esperan una pronta recuperación.

Mario Osvaldo Álvarez Foullet, coordinador de socorro de la benemérita institución de Empalme informó que “Cruz Roja mexicana no

Sanidad Animal mantendrá bajo vigilancia al sector ganadero

Ante la presencia de autoridades municipales, Comité de Sanidad Animal, Fomento Ganadero y Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad, se llevó a cabo reunión en el lugar que ocupa la Asociación Ganadera Local, esto con la finalidad de dar puntual seguimiento a todo lo referente al virus que ha afectado a vacas y caballos en la región, a través de un virus dérmico que ocasiona lesiones y erosiones en diferentes partes del organismo de los animales.

Recolección de basura en riesgo, Comuna desestima amenaza

El Ayuntamiento de Empalme sigue sin pagar el adeudo por el concepto de recolección de basura a la sociedad cooperativa ‘Arroyos Cuates’, tras no se atendido por las autoridades municipales ayer martes, el representante Miguel Ángel Mayorquín Carrillo, al tener una cita agendada con el alcalde Luis Fuentes Aguilar.

“Hasta esta hora no se ha visto reflejado nada, la semana pasada nos abonaron 20 mil pesos que es el pago de una semana, y la verdad es que ya lo veo como una burla, para el rezago que hay en adeudo y lo que se requiere para la operatividad, esa cantidad ‘no pinta’, yo esperaba que hubiera un diálogo con personas del municipio pero no se dio”, relató el líder de la cooperativa.

Relató que estuvo en palacio municipal por más de hora y media esperando que lo atendieran, pero fue tratado como “si no existiera”, adelantando que el siguiente paso no será todavía el paro de labores, sino un llamado directo al alcalde Luis Fuentes Aguilar para atender el adeudo.

Mayorquín Carrillo citó que “como ciudadanos nos duele parar el servicio, las familias no tienen la culpa de que el municipio no pague, es un servicio

fundamental, esencial, los alcaldes cuando andan en campaña siempre dicen que este servicio es algo primordial, pero dicen una cosa y hacen otra”.

La semana pasada, los miembros de la cooperativa ‘Arroyos Cuates’ que por décadas ha sido la concesionaria del servicio de recolección de la basura, informó públicamente que les debían 12 semanas de servicio, sin tener una respuesta de la Comuna y ante ello advirtieron que de no resolverse el problema a la brevedad, pararían labores en las rutas que diariamente presentan el servicio en la ciudad rielera, sin embargo, reiteraron lo harán hasta agotar el diálogo con las autoridades municipales.

Como se recordara durante la administración

to de medicamentos, así como la falta de un traductor entre los pacientes y el personal médico.

Debido a esta situación, los gobernadores tradicionales de la etnia guarijía han decidido tomar los Centros de Salud, en forma de presión para que las autoridades se acerquen a dialogar y se puedan establecer los acuerdos firmados dentro del Plan de Justicia al Pueblo Guarijío.

solamente es un servicio de ambulancia, también contamos con diferentes programas en apoyo y ayuda humanitaria como lo es RCF, restablecimiento del contacto entre familiares, así como también existe la ambulancia social, buscando como siempre dar un servicio de calidad con calidez a las personas que requieren la atención, ante alguna urgencia”.

6rutas de servicio de recolección de basura tiene ‘Arroyos Cuates’ en las colonias de Empalme.

‘El Andén de Santa María de Na’avojowa’ y la Dirección de Educación y Cultura anuncian el segundo Festival del Café

La Fundación ‘El Andén de Santa María de Na’avojowa’, en coordinación con la Dirección de Educación y Cultura, invitó a disfrutar este próximo domingo 15 de enero, del Segundo Festival del Café, el cual, presentará un muy atractivo programa artísticocultural. El Segundo Festival del Café será de la 1:30 de la tarde hasta las 10 de la noche, teniendo como escenario público el bulevar Álvaro Obregón, entre las calles Ferrocarril y Otero.FOTO: CORTESÍA

Agiabampo por fin cuenta con agua, después de una semana

Luego de siete días sin agua, habitantes de la comunidad de Agiabampo por fin cuentan con el servicio, el cual se encontraba paralizado debido a los daños en la infraestructura del pozo que abastece sus hogares.

A través de un comunicado, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) señaló que los trabajos realizados para la reactivación del pozo fueron la restitución

del motor y bomba, así como el mantenimiento a todo el equipo.

“Desde hace aproximadamente una semana se

1,000

de una semana.

detectó en los monitoreos que no estaba operando, ante lo cual efectuaron la valoración técnica y adquisición del material a fin de dar una respuesta positiva lo más pronto posible a los usuarios”, se indicó.

Se mencionó que durante la falta de agua se apoyó a través de pipas.

a o a de los en ros con nuar n has a ue se logre en a lar un d logo con las au or dades
ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
LUIS
l ares de on dr n ueron lle a dos al hos al
Héctor Zaila Enríquez, vocero de la etnia guarijía, aseguró que se tiene más de cuatro años trabajando en la elaboración del Plan de Justicia y hasta el momento no se ha visto algún avance. a Personas son las que se quedaron sin el servicio del agua potable, durante más
2018-2021 también tuvieron adeudos ‘más elevados’ por conflictos con el entonces alcalde ‘Pantico’ Genesta, quien se negaba a pagarles y hubo plantones en palacio municipal que causaron un caos.
En alac o ronda una os les ro es a or adeudos a coo era a
1,833
número
Es el
de personas que integran la etnia guarijía en el Sur de Sonora, según el INPI.
e acuerdo con c ras de ana n es se con a l an l oneladas
El número de empleos se mantiene, cómo no ha crecido la planta productiva, tampoco el número de barcos, entonces se mantiene; que son entre Yavaros y Guaymas alrededor de 4,500 directos y de 13 a 15 mil indirectos en ambos puertos”.
TISSOT CANAINPES
5 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 SONORA

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

l eneral s ue e om ras; no a am ones el ernes reun n

COROLARIO

r uro alles eros

Quien sigue de compras de terrenos en Sonora, es el titular de la SEMAR, RAFAEL OJEDA DURÁN a través de familiares directos. Acaba de adquirir, otra vez, alrededor de 1000 hectáreas a la salida norte de la capital, a través de un corredor inmobiliario que se le conoce como ‘Chile’.

Y el detalle es que se suma esto a las adquiridas en Guaymas, SLRC, Arizona, y en puntos donde precisamente se vendrán las obras que ha estado anunciando el gobernador, ALFONSO DURAZO . Vaya conflicto de intereses que ya inició en el Puerto al entregar la SEMAR obras, como la carretera, al constructor mecenas de este sexenio, González, de Construcciones del Cobre S.A, y principal financiador de la campaña del hoy gobernador.

¿No que eran diferentes? ¿Este asunto no es tema de investigación de la contraloría o la ASF? Pues debería, pero antes como antes, y ahora como ahora, MORENA es gobierno y los militares están bien empoderados.

¿PESERAS?

El gobernador anunció ayer un nuevo modelo de transporte público, uno que se utilizó el siglo pasado, las peseras. Ello para que sirvan de rutas alimentadoras para donde están los camiones, que por cierto son unas chatarras, los concesionarios con dinero y el usuario soportando el pésimo servicio.

Que se tienen 100 millones para esto, para adquirir vía licitación, que esperemos no sea amañada como la de las placas y licencias, 126 unidades que se distribuirán en varias ciudades.

¿Quiénes van a manejar este negocio? ¿Quiénes serán los concesionarios ganadores? ¿Intervendrá el empresario de Guadalajara al que le dieron la concesión que le quitaron a SICTHUSA?.

Otro dato adicional, estas peseras al parecer puede generar problemas para mujeres que utilicen faldas, la formación de los asientos es en herradura, y ojo, este sistema de modalidad de transporte, es en el que más roban al usuario. En el Estado de México, suben rápido, uno o un par de tipos con gorra y desfalcan al usuario, y se bajan rápidamente, sobre todo al amparo de la noche.

Qué no hay camiones en la industria, eso señaló y aduce como argumento el gobernador para la adquisición de este tipo de unidades, pero que seguirán pintando y entregando camiones reparados como lo hicieron en Navojoa.

En lo personal, chequeé con un distribuidor de una reconocida marca de camiones, y su respuesta fue que sí hay camiones, y de diferentes marcas, y que no entendía el posicionamiento del gobernador.

¿Será que también estará bueno el negocio del subsidio? Porque para que ustedes estén enterados será por kilómetro y no por pasajero, el dinero que recibirá él o los nuevos concesionarios, una relación, al margen de la licitación, que será como todas las concesiones, una relación político-empresarial, con beneficio para ambos, como siempre.

“Cogobernabilidad” en cárceles; un invento mexicano

VIERNES ENCUENTRO

Hubo un desencuentro entre organizaciones empresariales: CANACO, CANACINTRA, entre otros y de la sociedad civil, como ‘Cajeme Unido’ en una reunión que sostendrían con diputados para ver y explicaran el presupuesto, muy bajo por cierto para Cajeme, y explorar la forma de darle un giro a esto, con la voluntad del ejecutivo y de los mismos legisladores. Al parecer se canceló, porque era una reunión con legisladores, y según versiones de fuentes, los dirigentes y miembros de MC llegaron a acompañar a los diputados JORGE SALIDO Y ERNESTO DE LUCAS.

Los diputados de MORENA, RAÚL CASTELO, HIRAM SOLÍS, MARGARITA VÉLEZ y su coordinadora, ERNESTINA CASTRO no vieron bien esto, porque no estaba en el formato y cancelaron, pero pues al margen de dimes y diretes, este próximo viernes se dará el encuentro con legisladores de MORENA.

Para mí lo importante, es que al margen de explicaciones, creo que las cámaras y organizaciones tienen razón en cuanto al presupuesto y la inseguridad que se vive en el municipio, lo que inhibe la llegada de nuevas inversiones, más el estado en que se encuentra la infraestructura de calles, como la del PICO, que genera muchos empleo y pago de nómina, 30 millones semanales.

74 ó 71 millones de pesos de recursos estatales y federales para Cajeme es poco, hay un mal trato del ejecutivo y todavía menos de un 5% para obras del crédito de 2 mil 100 millones. Es una injusticia para el segundo municipio más importante de la entidad y su aportación al PIB.

Esperemos sea fructífera la reunión, por aquello de que sectores y población son el eje de las decisiones de los 3 niveles de gobierno, creo que se puede dar ajustes, ya sea con apoyos extraordinarios o una sesión extraordinaria en el Congreso, obvio previo cabildeo de los legisladores con el gobernador, ya lo veremos.

25 ASESINATOS, 4 SON FEMINICIDIOS

Hasta el día de ayer, al cierre de la edición, 25 muertos, incluidos 4 feminicidios en Cajeme, y sigue el silencio sepulcral de la secretaria de Seguridad, DOLORES DEL RÍO. No es tema para el gobernador en sus conferencias, más que sus anuncios millonarios, no hay resultados de investigaciones, ni detenciones…pero el capitán, CLAUDIO CRUZ , las revictimiza de manera ruin, sin informe de la FGJE, sólo porque según él “andaban mal”.

¿Cuándo se emitirá Alerta de Género para el sur? Fueron 50 asesinatos de mujeres en Cajeme, sin contar los de Guaymas Empalme.

Pero sobre todo, cuando cambiara todo esto ¿Cuántos niños más pecho a tierra en las escuelas ¿Cuántos niños heridos?

¿Cuántos niños están viendo cómo privan de la libertad o la vida a sus padres?.

¿Qué muchos de los ejecutados tienen relación con la delincuencia? Y luego la autoridad saca la ficha, antecedentes etc...

¿Y por qué no los detuvieron?, en fin, mal las cosas en el corredor Guaymas, Empalme, que ya lleva varios muertos, y un Ciudad Obregón que está de terror.

La ciudadanía y sectores, en total incertidumbre, quieren paz, tranquilidad, y los 3 niveles de gobierno no les cumplen.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com Twitter: @ABN58

Nada personal, solo son negocios

Historias de Reportero

arlos ore de ola

El gobierno ha presumido como un logro principal en materia de seguridad la captura de Ovidio Guzmán. Esta detención la logró cambiando radicalmente los ejes de su estrategia de seguridad: desató una guerra en Culiacán, no hubo abrazos sino muchos balazos, usó helicópteros para disparar contra los presuntos delincuentes, el Ejército actuó con una letalidad que implicó la muerte de 19 enemigos, la población civil estuvo en riesgo y sí detuvo a un capo de renombre. Ovidio no cayó por el dinero de los programas sociales ni por abrazar maleantes o por ordenar a los militares dejarse humillar. Cayó porque se usó toda la fuerza del Estado. Y aunque le duela al presidente leerlo con todas sus letras: en Culiacán, se metió a una guerra contra el narco. Es decir, la captura del hijo del “Chapo” Guzmán, que le ha granjeado muchos aplausos, representó un viraje de 180 grados en la estrategia de seguridad del gobierno. ¿Será que el propósito de año nuevo de AMLO es ser el gobierno que hasta ahora no ha sido? ¿Será que en el año 5 ha decidido empezar a rectificar? ¿Querrá salvar su legado en lugar de heredar una bomba de tiempo? ¿Reconstruirá el aeropuerto de Texcoco? ¿Retirará el veto contra las farmacéuticas y resolverá el desabasto de medicamentos?

¿Aceptará recibir en Palacio Nacional para dialogar a los papás de niños con cáncer, a las víctimas de la violencia y a las colectivas feministas? ¿Reabrirá las guarderías, las escuelas de tiempo completo y a las estancias infantiles? ¿Detendrá la construcción del Tren Maya? ¿Priorizará las energías limpias más que su refinería hiper contaminante? ¿Quitará a Bartlett de la CFE? ¿Retomará el seguro popular? ¿Dejará en paz al INE? ¿Se volverá un presidente amigable a la inversión, dejará de romper contratos por capricho y cumplirá con el TLC? ¿Dejará de forzar el AIFA y se concentrará en recuperar el nivel 1 de seguridad aérea para México? ¿Le recomendará a Claudia Sheinbaum que deje de hacer campaña y se dedique a mejorar el metro? ¿Dejará de acosar a jueces, intelectuales, periodistas, académicos, ONGs, científicos, activistas y a cualquiera que sea vigilante y contrapeso de su poder, o sencillamente tenga una opinión distinta a la suya? ¿Se reunirá con dirigentes de partidos y líderes legislativos de oposición para llegar a acuerdos? ¿Será que se dio cuenta que ya es hora de gobernar como dijo que gobernaría, y nunca lo hizo?

No creo. Más bien veo lo de Ovidio como algo que tuvo que hacer y que hubiera preferido evitar. No como un giro en su política de seguridad, mucho menos la cancelación de su pacto electoral y financiero con el crimen organizado: basta detectar que dos mañaneras después ya estaba casi ofreciendo disculpas a los narcos y poniéndolos en la misma canasta que a los militares muertos en cumplimiento de su deber (a cuyo funeral no asistió).

Este no es un presidente que suele reconocer errores y enmendar. Él se sigue por su ruta y hasta donde tope. Claro, lo que termina topando es el país.

SACIAMORBOS

Aterrizó, pero ya ni siquiera despegó de ahí. La exhibida se cuenta sola.

Me acuerdo que era 2015 cuando entré al Cereso 1 de Chihuahua Aquiles Serdán. El reclusorio estaba impecable y en ese momento los Ceresos de Chihuahua eran, para el gobierno federal, un ejemplo de cómo sí se podía combatir el autogobierno dentro de los reclusorios. Entré al dormitorio 1 donde habitaban las personas privadas de la libertad acusadas por el delito de secuestro. En ese momen-

to se aprobó una ley que determinaba que las y los secuestradores debían estar en módulos separados del resto de la población. Una ley completamente populista e inútil, pero ese es otro tema. Me trajeron a un interno para platicar, mi primera pregunta fue lo que mi lógica me decía: “¿Extrañas la libertad de la ingobernabilidad en este reclusorio?”. Su respuesta me sorprendió y le dio un giro muy distinto a lo que creía que querían quienes estaban en prisión: drogas, alcohol, prostitución, y ausencia absoluta de disciplina. Me contestó: “Señorita, llevo 14 años dentro de este reclusorio durmiendo con un arma abajo de mi almohada sin saber si voy a despertar el día siguiente. Doce años desde que no veo a mi familia en persona, ya que traerlas sería arriesgar su vida o que se cobren deudas con mis hijas”. Nunca lo había pensado así.

En México básicamente tenemos dos tipos de penales: los autogobernados y los que tienen cogobierno. La “cogobernabilidad” es un invento mexicano. Implica la coordinación entre las autoridades con las

personas privadas de la libertad (o el grupo delictivo en mando) para poder mantener el orden dentro de un centro. Esto es una locura, ya que es aceptar que las autoridades negocian con la delincuencia para poder establecer orden dentro de los centros. Un escándalo.

El año empezó recio en el norte del país. En Chihuahua hubo una fuga de 30 personas incluyendo un sujeto prioritario en materia delictiva. Los medios estuvieron encima de Chihuahua como si fuera el único penal en México con celdas VIP, manufactura de droga, fugas, toma de rehenes, sobrepoblación, presencia de armas largas y asesinatos. Unos días después, en Culiacán, se detuvo a un sujeto prioritario y dentro del penal se escucharon detonaciones.

Los penales son en México la caja chica para algunos gobiernos y el obstáculo político para otros. Los motines cobran relevancia un par de días y luego llega una nota nueva y las y los gobernadores respiran de que el caos esté en otro estado. Les falta entender que una política

penitenciaria adecuada dentro de los estados disminuye drásticamente la cantidad de delitos de alto impacto en las calles. ¿No me creen? ahí están las cifras de Nuevo León: disminución del 54% de delitos de alto impacto al cierre del penal de Topo Chico; de Chihuahua: disminución del 60% de delitos de alto impacto tras la toma de control de los penales en el 2012 y Coahuila, que recuperó el control de Piedras Negras, donde tenían una fosa humana y de donde viene el famoso criminal conocido como “El Pozolero”. Lo que pasó en el Cereso 3 de Ciudad Juárez no será el primero ni el ultimo motín o fuga de este año. Los estados se felicitan cuando alcanzan arriba de seis en la calificación anual que hace la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Mediocridad absoluta.

Lo ocurrido en Ciudad Juárez al principio de año es un ejemplo de cómo en este país los políticos priorizan sus carreras políticas y no necesariamente las necesidades del pueblo. Y esto no es excluyente de Chihuahua.

as a o de era res den a
e nser a
de
pini n 6 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. Escanea
para más información en la web

rotestas ejan muertos; s al a n est a a res enta

Tras la jornada más violenta vivida en Perú después de la destitución del expresidente Pedro Castillo, que dejó como saldo 18 personas muertas, ayer se decretó toque de queda durante tres días en la región de Puno, frontera con Bolivia, mientras que la Fiscalía abrió una investigación a la presidenta Dina Boluarte, por genocidio.

La región de Puno, foco de las protestas, se encuentra en duelo por la gran cantidad de muertos que se han registrado. Según cifras oficiales van 47 personas fallecidas desde que iniciaron las manifestaciones, en diciembre del año pasado.

“GOBIERNO

El Ministerio de Interior confirmó el primer policía muerto durante las protestas, luego del ataque de desconocidos en Puno a un vehículo de las fuerzas de seguridad en la madrugada del martes. La unidad fue incendiada y un policía fue quemado vivo. Otro quedó herido.

“Se aprobó en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara la inmovilización social obligatoria en Puno por el

Otárola

“Unos pocos no van a colocar contra la pared a la gran mayoría nacional”, dijo el ministro. “Tengan la seguridad de que aplicaremos toda la fuerza de la ley para evitarlo. Este

Gobierno no va a ceder al chantaje de la violencia”, agregó el ministro.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y la liberación de Castillo, que cumple una prisión preventiva de 18 meses acusado de “rebelión”, cargo que el exmandatario niega.

EN LA MIRA

El Ministerio Público informó en su cuenta de

Comité investigará al FBI y el Departamento de Justicia

o o de los re u l ca nos su c en e ara a ro ar la ro ues a

La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este martes crear un comité que investigue al Departamento de Justicia y al FBI.

El comité se aprobó con el apoyo de los conservadores

los cuales se mantuvieron unidos para dar 221 votos a favor, mientras los demócratas dieron 211 en contra. Se espera que el panel esté presidido por el republicano Jim Jordan, fundador del ultraderechista Freedom

Juez ordena detención contra exministro de Justicia de Brasil

Autoridades brasileñas ordenaron la detención del exministro de Justicia y Seguridad Pública Anderson Torres, en el cargo durante la Presidencia de Jair Bolsonaro, y de un excomandante de la Policía Militar, Fábio Augusto Vieira, por el asalto a las instituciones públicas del pasado 8 de enero.

DARÁ LA CARA

A través de redes sociales, Anderson Torres, informó que hará frente a los car-

1500

simpatizantes de Bolsonaro fueron detenidos después de los disturbios en las instituciones públicas, el 8 de enero.

gos que se le imputan. “He tomado la decisión de interrumpir mis vacaciones (en Estados Unidos) y regresar a Brasil. Me presentaré ante la Justicia y cuidaré mi defensa”, explicó el exministro a través de su perfil en la red social Twitter. “Siempre he basado mis acciones en la ética

y la legalidad. Creo en la justicia brasileña y en la fortaleza de las instituciones. Estoy seguro de que la verdad prevalecerá”, agregó.

El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes, explicó que el exministro tenía el deber legal de adoptar una planificación adecuada para la seguridad, medida que no llegó a tomarse, por lo que hay “fuertes indicios de que la conducta de los terroristas criminales solo podría

Vicepresidenta denuncia plan para atentar contra su vida

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció ayer un plan para atentar contra su vida con un artefacto explosivo que fue desactivado por su esquema de seguridad.

A través de su cuenta de Twitter confirmó “la desactivación y destrucción de un artefacto explosivo de alta capacidad (…) en la carretera que conduce a su residencia familiar” en el suroeste del país.

“Se trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida”, agregó la vice-

presidenta.

Francia Márquez, quien es la primera afrodescendiente en asumir ese cargo, en 2019 fue objeto de un ataque con granadas y ráfagas de fusil por su labor como activista ambiental en el departamento de Cauca, donde aún reside y fue plantado el artefacto explosivo desactivado ayer.

“Se trata de una bolsa plástica cuyo interior contiene sustancia explosiva del alto poder a base de nitrato de amonio + aluminio en polvo y (…) puntillas”, detalla el informe.

Amnistía Internacional aseguró que el cese del “uso excesivo” de la fuerza contra los manifestantes que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, entre otros reclamos, debe ser el “primer paso que siente las bases de una salida a la actual crisis”.

18

Twitter que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso iniciar la investigación preliminar contra Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez.

Asimismo, contra “Pedro Angulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; y César Cervantes, en su condición de exministro del Interior”.

221 votos a favor recibió la propuesta para crear un comité que investigue al FBI y al Departamento de Justicia de EU.

Cacus y aliado del expresidente Donald Trump (2017-2021), quien actualmente está siendo investigado por el Departamento de Justicia por su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero de

darse por la participación u omisión dolosa (de las autoridades investigadas)”. Por su parte el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, informó que las autoridades brasileñas identificaron en diez estados a los responsables de financiar a los participantes del asalto a las instituciones democráticas que se encuentra en investigación.

Además ayer se informó que el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrará una sesión extraordinaria para “considerar los actos antidemocráticos contra las sedes de los tres poderes del Gobierno brasileño”.

La investigación preliminar es por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho”. Amnistía Internacional (AI) exhortó a “cesar de inmediato el uso innecesario y desproporcionado de la fuerza contra la población civil” y a investigar las posibles violaciones a derechos.

2021. Además Trump es investigado por mantener en su residencia privada de Mara-Lago (Florida) un gran número de documentos clasificados, que deberían estar en poder de los Archivos Nacionales.

El comité es una promesa electoral de los republicanos, que critican lo que consideran un uso partidista de las agencias gubernamentales por parte del presidente Biden.

El 2022 fue el quinto año más caliente desde que hay registro

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) reveló que el 2022 fue el quinto año más caliente desde que se tiene registro, y que a lo largo del año las concentraciones de gases de efecto invernadero superaron a las de 2021 y continúan aumentando.

De acuerdo con el C3S se batieron varios récords de altas temperaturas en todo el mundo, así como de emisiones de gases de efecto invernadero, provocando sequías e inundaciones que afectaron a grandes regiones.

En el año, la temperatura media se situó 0,3°C por encima de la del periodo 1991-2020 y 1,2° por encima de la del periodo 1850-1900, usado habitualmente como aproximación a la era preindustrial. La concentración media anual mundial de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH 4) fue superior a la del 2021 y se prevé que siga aumen-

tando. Ambos gases de efecto invernadero alcanzaron los niveles más altos jamás medidos por satélite. De acuerdo con el centro europeo, también es el más elevado en cientos de miles a millones de años.

De acuerdo con el C3S, implementado por el Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo (ECMWF), los últimos ocho años fueron los ocho más cálidos desde que se tiene registro.

Hasta ahora, los años con mayores temperaturas a nivel global han sido 2016, 2020 y 2019 y 2017, respectivamente. En estos años diversas regiones han experimentado temperaturas por encima de sus promedios.

er e su ornada s olen a de an es ac ones desde la des uc n de edro as llo decre an o ue de ueda plazo de tres días, desde las 20:00 horas (local) hasta las 04:00 horas”, dijo el primer ministro, Alberto Otárola, en un discurso en el fragmentado Congreso unicameral. dijo que el Estado tiene la obligación de salvaguardar el orden público tras la actuación de “violentistas” financiados con dinero “oscuro” de la minería ilegal y también el narcotráfico.
47
han muerto en las protestas: 39 en enfrentamientos directos, 7 por hechos vinculados a las protestas y un policía.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
personas murieron en la jornada de protestas registradas el pasado lunes en la región de Puno. El primer ministro Alberto Otárola acudió ayer al pleno del Congreso para pedir el voto de confianza de su gabinete, un día después de la trágica jornada de violencia en Puno, que dejó 18 muertos. nderson orres d o ue har ren e a las acusac ones
e ac os e
ueron desac ados
scal a a r una n es gac n rel nar con ra la res den a oluar e
r
los os
a
El equipo de seguridad descubrió el artefacto tras ser alertado sobre “personas sospechosas” y “elementos extraños” en la vía que conduce a la vereda de Yolombó, en el municipio de Suárez, donde estaba prevista una visita de la vicepresidenta.
e al se han do los
os s caluroso
8 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 MUNDO

el um le otro a o s n un onar

Aunque el director, a nivel federal, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, prometió que en 2022 entraría en funciones la Unidad Médica Familiar (UMF) Número 66, las instalaciones siguen sin operar durante el inicio de este 2023, sin que se conozca una nueva fecha para que los derechohabientes hagan uso de este servicio.

Fue en agosto de 2016 cuando se inició esta obra, quedando inconclusa. En el año 2021 el director del IMSS informó por medio de sus redes sociales que se había retomado el proyecto, asegurando un año después que las instalaciones estarían terminadas en

julio del 2022, abriendo sus puertas a los derechohabientes en agosto. Pero en pleno 2023 no se ha dado nueva información.

SIN NUEVA FECHA TRIBUNA realizó una visita a las instalaciones ubicadas en la calle 400 y Paseo Miravalle Sur, colonia Misión del Sol, las cuales se encuentran aparentemente listas para entrar en funciones; personal que estaba al interior de las mismas aseguró que se están afinando algunos detalles de infraestructura sin que hasta el momento haya una fecha oficial para que se brinde el servicio médico. “No debe de faltar mucho tiempo”, dijo uno de ellos a TRIBUNA.

El equipo de este medio también solicitó una res-

puesta por parte del IMSS, sin embargo no recibió alguna información actualizada sobre la posible apertura de la unidad médica.

NO PIERDEN LA

ESPERANZA

Carmen, una de las vecinas de la colonia Misión del Sol, mencionó que los derechohabientes que viven en esta ubicación tienen que trasladarse a otro punto de la ciudad, por lo que esperan que la unidad empiece a operar lo antes posible. “No perdemos la esperanza de que empiecen a trabajar, en estos últimos años terminaron la infraestructura, ahora solo falta que abran, ojalá que no nos hagan esperar por otros 3 años”, mencionó. De igual forma lo hizo Francisco Castro,

quien se desplazaba a su trabajo por dicha ubicación. “Habían dicho que el año pasado iban a abrir, pero sigue cerrado. Ojalá que abran este año de verdad, y que no solo quede el edificio ahí terminado como adorno, ha pasado mucho tiempo desde que

Se recupera de la cirugía el pequeño Sanji André

El pequeño Sanji André tuvo una exitosa operación de reconstrucción de barbilla. El niño de 3 años tuvo que ser sometido a una nueva cirugía, luego de ser atacado por un perro, el pasado 31 de diciem-

Plazo para cambiar crédito Infonavit a pesos terminó

En el último día para realizar el cambio de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos en el Infonavit, la plataforma del instituto presentó fallas por lo que los acreditados acudieron a las oficinas en Ciudad Obregón para tratar de hacer la modificación.

Algunas personas expresaron su inconformidad por esta situación y señalaron que debería de extender el plazo para hacer el cambio. “Creo que nos dieron muy poco tiempo, además de que la página ha estado fallan-

do, entonces no he podido hacer la modificación y es necesario que la haga, porque si no, va a aumentar el descuento”, mencionó Ana

bre en la colonia Los Presidentes.

APOYAN A LA FAMILIA Para la segunda intervención, la familia de Sanji André tuvo que juntar 70 mil pesos y lo

inició la construcción, ya tengo mis dudas de que funcione”, opinó.

Cabe señalar que según informó el director del IMSS a nivel federal, se trata de una unidad que contará con 9 consultorios de Medicina Familiar y 5

lograron con la ayuda de la ciudadanía, que vio la campaña que se realizó a través de redes sociales.

La cirugía se realizó en el Hospital IMSS-Bienestar de Ciudad Obregón.

Silvia García, mamá del pequeño, agradeció el apoyo de la gente e indicó que su hijo ya fue dado de alta y se

de Enfermería Especializada, además de un consultorio de Salud en el Trabajo, uno de Estomatología, una Sala de Rayos X, Ultrasonido, Toma de Muestras Sanguíneas, Farmacia, Nutrición y Prestaciones Económicas.

encuentra en casa, en proceso de recuperación.

“Estamos esperando que venga el oculista para que le quite unos puntos que le quedaron muy cerquita del ojo y también que venga el cirujano plástico para checarlo, para que nos digan qué es lo que sigue. Gracias a Dios ya está mejor”, mencionó Silvia.

5Centros de atención tiene en Sonora el Infonavit, algunos ubicados en Hermosillo y Obregón.

Rodríguez. “La página está mal, desde el 20 de diciembre estoy intentando hacer el cambio, pero me sale que tengo una prórroga y yo nunca he dejado de pagar mi crédito”, declaró Manuel Félix. Hay que recordar que al inicio de esta semana el Inegi dio a conocer que la UMA tendrá un aumento del 7.82 por ciento.

de vans, no mejora el tema del transporte”: concesionarios

Luego de que el Gobierno Estatal anunciara que, para reforzar la estrategia de movilidad, implementaría el uso de camionetas tipo van, concesionarios de transporte en Cajeme, advierten que en el municipio esta medida no daría solución a la problemática que se arrastra desde hace años, al no atacar el tema real.

FALTA DE APOYOS

Bernardo Beltrán, concesionario de transporte en Cajeme, compartió para TRIBUNA, que, ante la

falta de acercamiento por parte de las autoridades con los concesionarios, desconocen la actual situación que se vive en la región, siendo la principal problemática el pago de subsidios para mantener los precios a los usuarios, así como en buen estado a las unidades.

“Las autoridades no tienen el conocimiento de la situación, por lo cual hace meses anunciaron nuevas unidades, ahora las vans, pero esto no se podrá sostener sin los subsidios adecuados”.

A través de un sondeo realizado por este medio se obtuvo que el 80 por ciento de los encuestados, prioriza que las unidades pasen a su debido tiempo, sin importar las condiciones de la unidad, así como el respetar la tarifa ya establecida por pasaje.

En la Primero de Mayo cerrarían calles por fallas en los servicios

El comité vecinal de la colonia Primero de Mayo, al sur de Ciudad Obregón, denunció que, ante la falta de acciones por parte de las autoridades a su solicitud de reparación de las calles de la colonia, las cuales señalan se encuentran “totalmente deshechas” e inundadas de aguas negras, analizan la posibilidad de cerrar el paso a fin de presionar por una solución definitiva.

“Ya no aguantamos la peste, es mucho cochinero el que hay, las aguas negras van desde la calle

Obrero Mundial, da vuela por la Congreso del Trabajo, se sigue hasta la Toluca, son fácil 6 cuadras las que están en estas condiciones, por lo cual queremos soluciones urgentes”, declaró María del Carmen, vecina.

Del mismo modo detalló que la problemática real es que, aunque el alcalde acudió a la colonia y prometió reparaciones definitivas, estas solo duraron una semana y no se ha solucionado, afectando la salud e integridad de los residentes.

Residentes de la colonia explicaron que por parte de personal de Oomapasc, se les ha dicho que acudirían a reparar los drenajes, pero que han pasado un par de meses y no han tenido alguna visita por parte de los empleados de la paramunicipal.

Respaldan rescate del callejón ‘Bunka’ en favor de jóvenes

Luego de que el Instituto Cajemense de la Juventud (ICJ) informó a TRIBUNA que busca rescatar el callejón ‘Bunka’ y permitir la instalación de jóvenes emprendedores que vendan mercancía artesanal, el ‘Colectivo Independiente Punto Tres’ externó su respaldo a dicho proyecto.

suar os del rans or e ur ano ns an or un dades ue res e en los horar os es a lec dos

LO VEN CON BUENOS OJOS Rafael Evans, quien se encuentra al frente del colectivo y quien encabezó los trabajos de rescate de este callejón en el año

2018, expresó: “nosotros aplaudimos todo lo que tenga que ver con el rescate de los callejones y el fomento de la cultura, veo el proyecto con buenos

42

Espacios se darían a los jóvenes emprendedores en este callejón, para vender productos artesanales.

ojos, estaré dándole seguimiento y esperemos que cada vez más los ciudadanos aprendamos a cuidar el patrimonio de Cajeme”. Sobre la instalación de jóvenes emprendedores, afirmó no encontrar algún inconveniente, pues “se apoya a la juventud y se fomentan las actividades culturales en estos espacios públicos”.

“Uso
Habían dicho que el año pasado iban a abrir, pero sigue cerrado. Ojalá que abran este año de verdad, y que no solo quede el edificio ahí terminado como adorno, ha pasado mucho tiempo desde que inició la construcción”.
FRANCISCO CASTRO CIUDADANO
redacción@tribuna.com.mx
ac as as se encuen ran las ns alac ones de la 43Mil derechohabientes de Ciudad Obregón se verán beneficiados una vez que operen las instalaciones de la UMF. El e ue o de a os a es en su casa El al es ado del s s e a de desag e ha a ec ado las al dades de la colon a
re n
9 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web

n ata ues arma os matan a tres; una mujer entre ellos

La sangre corre una vez más en el municipio de Cajeme, ya que ayer se registraron cinco ataques armados en diferentes puntos de la ciudad que dejaron como saldo tres personas sin vida y cuatro heridos.

Todo inició aproximadamente a las 11:40 horas, cuando dentro de un domicilio en la comisaría de Esperanza, hallaron el cadáver de un hombre.

Familiares fueron quienes vieron al sujeto sin vida sentado en un sofá al interior de la casa, ubicada en la colonia Leandro Valle. El occiso fue identificado como Gabriel F. M., quien al momento de su hallazgo presentaba una herida en el cráneo.

Por otra parte, alrededor de las 16:18 horas, en la

comisaría de Cócorit, desconocidos dispararon en contra de un motociclista.

La víctima fue identificada como Gilberto Armando Z., mejor conocido como ‘El Chijol’, de 25 años de edad, quien fue trasladado a un hospital local, para su valoración médica, pues hasta el cierre de edición, reportaron que se encontraba herido de gravedad.

OTRO MÁS

Minutos más tarde, en la colonia Chapultepec se presentó otra agresión armada, extraoficialmente se dijo que un automóvil había sido tiroteado; al llegar policías hallaron varios casquillos, mismos que

fueron recolectados por forenses.

Aproximadamente a las 18:30 horas, se reportó que una camioneta de color rojo arribó a un hospital privado de la calle Coahuila y Guerrero con una persona herida, de la cual se dijo que es la víctima del ataque armado de la Chapultepec.

ASESINAN A DOS

Por si fuera poco, ayer por la noche, en la colonia Matías Méndez, sobre la calle Campodónico y Manuel Ponce, sujetos desconocidos asesinaron a dos personas.

Los ahora occisos, fueron identificados como Rosenda D. C., de apodo ‘La Gorda’, quien fue localizada sin vida dentro de un abarrotes y Moisés, conocido como ‘El Mois’, mismo que quedó a las afueras de la misma tienda.

Estudiante de la Técnica 2 en Cajeme cae en una extorsión

Dan 35 años de cárcel a par de homicidas

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), dio a conocer que dos sujetos recibieron, cada uno, 35 años de cárcel por un juez luego de ser declarados culpables, por el asesinato de una mujer y su acompañante, en febrero de 2022 en Cajeme.

Los ahora culpables de asesinato, fueron identificados como Héctor Javier ‘N’, de 30 años de edad, y Mario Alberto ‘N’, de 28 años de edad, quienes recibieron las penas individuales por el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja cometido en agra-

De febrero del año pasado, fue cuando el par de criminales

vio de Nubia Janeth y Jorge Alberto.

Fue personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora quien presentó al juez las pruebas recabadas durante las investigaciones, las que iniciaron el día del doble asesinato, la madrugada del 23 de febrero del año pasado en la colonia Aves del Castillo de Ciudad Obregón.

Ayer un alumno de la escuela secundaria Técnica Número 2 de Cajeme, fue víctima de una extorsión.

LOS HECHOS

Testimonios informaron que el jovencito, de nombre Luis Ángel, abandonó el plantel educativo sin dejar rastro alguno, luego de recibir una llamada telefónica.

Por lo que, fue alrededor de las 11:35 horas cuando se recibió el reporte a la línea de emergencias 911.

Elementos de las diferentes corporaciones acudieron a la escuela para intentar localizar al joven pero no tuvieron éxito.

Por lo que se extendió una búsqueda hacia diversas plazas comerciales y hoteles, sitios en los que han sido localizadas víctimas de extorsiones similares, por otra parte

se estableció comunicación con sus familiares.

Afortunadamente, horas más tarde se dio a conocer que el estudiante fue localizado sano y a salvo al interior de una biblioteca de otro plantel educativo de la región, sitio al que se trasladó por ins-

trucciones de los presuntos criminales que, quienes además mediante amenazas, lograron sacar de la secundaria a la víctima. Ante esto, las autoridades fueron al lugar y pusieron en resguardo al menor de edad para entregarlo a la familia posteriormente.

Localizan restos humanos en San José de Guaymas

Ayer por la tarde, el colectivo de Guerreras Buscadoras de Sonora logró localizar restos humanos cerca de un panteón en San José de Guaymas.

El hallazgo se dio específicamente en un terreno despoblado. Los restos se encontraban semienterrados y una vez reportado el hecho, se generó una intensa movilización de

Roban un remolque en agencia de autos

Amantes de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Cajeme, ya que un remolque debidamente equipado con herramienta fue robado de los patios de una agencia automotriz, la noche del pasado lunes.

Elementos de la Policía Municipal, acudieron a las calles Sufragio Efectivo y Morelos para tomar nota del acto delictivo. Fue el gerente de la citada empresa automotriz quien denunció el robo, luego de que un trabajador le comunicó el hecho. Por otra parte, fue interpuesta la denuncia en la Agencia del Ministerio Público de la fiscalía estatal, a fin de que se investigue dónde quedó la herramienta y además se pueda dar con la captura de los presuntos responsables del robo en contra de la agencia.

Conductores protagonizan balacera en Cócorit

Jornada violenta la que se vivió el pasado domingo en la comisaría de Cócorit, pues cerca de cincuenta balazos realizaron sujetos desconocidos que abordaban dos vehículos. El hecho se dio alrededor de las 23:00 horas, en las calles Juárez y Canal Porfirio Díaz.

Inicialmente se informó que las detonaciones fueron hechas al aire, sin embargo, ocupantes de tres vehículos tipo vagoneta denunciaron que los disparos fueron contra ellos.

Al lugar arribaron personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes aseguraron los elementos balísticos.

Afortunadamente dicha agresión armada no dejó víctimas mortales ni lesionados.

los cuerpos policiacos y militares.

Por otra parte, autoridades acordonaron la zona para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizara el procesamiento de la escena para realizar la comparativa genética y así poder identificar los restos.

Desconocidos acribillan

La

a

persona en el Kilómetro Dos de Empalme

DEJANDO UN TOTAL DE: 33 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP MUERTOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 0 2 25 CAJEME 1 EMPALME 7 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA FEMINICIDIOS: 0 SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
ue una ornada u olen a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx ueron condenados a r s n or ases nar a una are a
23
terminaron con la vida de Nubia J., y Jorge A. Ele en os ud c ales encon raron al enor sano a sal o
25
Víctimas de la violencia se han contabilizado en Cajeme en lo que va del año, según el registro periodístico. as au or dades llegaron de los hechos en cada caso
FOTO: CORTESÍA
mañana de ayer, sujetos armados abrieron fuego contra un hombre, en hechos ocurridos en el sector Kilómetro Dos de Empalme. El herido, de quien por el momento se desconoce su identidad, fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja y trasladado a un hospital del sector para su valoración. Por último, en una agresión simultánea en la calle Ramón Yocupicio y Pascual Orozco, en la colonia Cajeme, dos motociclistas
e uridad
identificados como José Antonio y Víctor Manuel fueron víctimas de otra agresión armada; ambos quedaron lesionados.
10 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web

Elkin Alcalá es el relevista del Año en la Liga del Pacífico

En una cerrada votación, el Trofeo ‘Isidro Márquez’ entregado al Relevista del Año en la Liga Arco Mexicana del Pacífico por lo hecho en la Temporada 2022-2023, tiene dueño y es el colombiano Elkin Alcalá de los Venados de Mazatlán.

El derecho terminó como líder en salvamentos, logrando 20 en 22 oportunidades, dejando efectividad de 1.57, lanzando un total de 34.1 entradas en 34 juegos con 31 ponches.

El segundo lugar fue para el zurdo de los Naranjeros de Hermosillo Luis Márquez con 34 por ciento, seguido por Jake Sánchez de los Águilas de Mexicali (12%), Brandon Koch de los Algodoneros de Guasave (10%) y Samuel Zazueta de los Yaquis de Obregón 8 por ciento.

Johnny Cueto ‘pesca’ un acuerdo con los Marlines

Los Marlins pactaron con el derecho dominicano Johnny Cueto a un contrato por una temporada con una opción del equipo para el 2024 el martes.

Incluyendo la indemnización, el acuerdo tiene un valor de 8.5 millones garantizados. El club no ha confirmado.

El quisqueyano, quien cumplirá 37 años el 15 de febrero, se recuperó el año pasado con los Medias Blancas, con quienes dejó efectividad de 3.35 y WHIP de 1.23 en 25 juegos (24 aperturas) a lo largo de 158.1 innings.

La incorporación de Cueto podría permitirle a los Marlins canjear a alguno de sus lanzadores abridores que tienen “de sobra” en busca de una mayor ofensiva.

a uis salen en usca del ole o a la final an e a eros

Vaya que sufrieron de más, pero al final de cuentas los Yaquis de Obregón conquistaron su boleto para las semifinales de la temporada 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, ronda donde se verán las caras ante los Cañeros de Los Mochis, a partir de este miércoles.

LaTribucajemenseavanzó hasta esta instancia después de imponerse ante unosaguerridosÁguilasde Mexicali en siete encuentros, y ahora ante los ‘verdes’ tratarán de llegar a la granfinalenbuscadeltítulo y la oportunidad de representar a México en la próxima Serie del Caribe, a disputarse en Venezuela.

A CAMBIAR LA HISTORIA

Sin embargo, la encomienda no será nada fácil para la tropa que lidera Luis Carlos Rivera; ya que enfrente tienen a un rival que los dominó durante el rol regular (4-2); incluso, los sinaloenses se dieron el ‘lujo’ de barrera a la escuadra sonorense en el Estadio Yaquis.

Pero la postemporada es otra historia, una en la que Obregón ha tenido dominio sobre los mochitecos en los enfrentamientos que ambos equipos han sostenido (4-2), y que esperan mantener en esta ocasión.

SE REFUERZAN

Ayer por la mañana, se realizó el Draft de jugadores para las semifinales, y la directiva obregonense seleccionó al pitcher Braulio Torres-Pérez de los Venados como su primera elección.

El zurdo lanzó dos juegos

frente a los Naranjeros en la primera ronda de postemporada, con 12.1 entradas de 7 hits y una efectividad de 0.73, ganando una de sus dos salidas.

El segundo ‘pick’ de la tribu fue el también pitcher zurdo, Marcelo Martínez de los Águilas de Mexicali.

El encuen ro luce u are o or lo

odr a rse al l e de uegos

Los Yaquis habían elegido a Manny Barreda de los Tomateros de Culiacán en el Draft previo a la primera ronda de los Playoffs.

Y serán precisamente estos refuerzos (Barreda y

Correa rechaza a los Mets y estaría de vuelta en Minnesota

Carlos Correa ha cambiado de rumbo nuevamente, llevándolo de regreso a donde comenzó en la negociación de agente libre más complicada en la historia del beisbol.

Correa acordó el martes un contrato de 200 millones por

seis años que lo mantiene con los Mellizos de Minnesota después de no poder completar acuerdos con los Mets de Nueva York y los Gigantes de San Francisco, dijo una persona familiarizada con las negociaciones. La persona habló

Torres-Pérez) los encargados de abrir las hostilidades en territorio enemigo, cuando Obregón visite a Mochis para los dos primeros encuentros de esta serie. Para la vuelta en casa, el sábado y domingo,

bajo condición de anonimato porque no se hizo ningún anuncio.

GANARÍA MÁS

El acuerdo por el campocorto All-Star podría tener un valor de 270 millones durante 10 temporadas si Correa se mantiene saludable.

El contrato está sujeto a un examen físico exitoso, y Correa estuvo en el área de

4-2

los lanzadores anunciados son Faustino Carrera y Javier Arturo López.

EN LA CAPITAL

En la otra serie de semifinales, los líderes Naranjeros de Hermosillo recibirán la visita de los Algodoneros de Guasave.

Los capitalinos salen como los favoritos para llevarse el compromiso, aunque los sinaloenses se le indigestaron bastante durante el rol regular, por lo que se espera una dura batalla entre ambos.

Minneapolis el martes para el examen físico.

El acuerdo con los Mellizos exige un bono por firmar de 8 millones, la mitad pagadero el próximo mes y la otra mitad en febrero de 2024, y salarios de 32 millones en cada una de las dos primeras temporadas, 36 millones en 2025, 31,5 millones en 2026, 30,5 millones en 2027 y 30 millones en la campaña de 2028.

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx a r u ca e ense es ar de s a es e d a en os och s ara el r er duelo an e los erdes ue El ca ocor o es de uel a con los ell os Es el récord histórico de la Tribu ante los verdes en ronda de postemporada en la LMP.
EL JUEGO SEMIFINALES Hora: 19:30 Estadio: Chevron Park Por TV: SKY a u s a eros epor es
11 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web

a a o n uez ue un error, ofrezco una disculpa”

La pena se le notó en los ojos, a punto del llanto.

Julio César Domínguez habló después de su polémica fiesta infantil.

El ‘Cata’ aceptó que se equivocó y salió a dar la cara por medio de un video publicado en sus redes,endondeseexpresó ante todo el escándalo en torno a la fiesta temático del ‘narco’ que le organizó a su hijo.

SE LAMENTA

Admite que fue un error, por lo que deslinda a la Liga MX y la Máquina de los hechos, además de que se compromete a ser un referente para promover los valores del futbol mexicano.

“En días recientes se dieron a conocer imágenes de una fiesta familiar con una temática que causó con justa razón indignación en la sociedad mexicana, la cual inicialmente se trataba de un videojuego muy popular entre los jóvenes y le llevé un show de láser tag”, expresó Cata Domínguez.

“Fue un error y le quiero ofrecer una sincera disculpa a la opinión pública, afición, a mis compañeras y compañeros jugadores, a

los

LOS DESLINDA

.

De inmediato dejó en claro que todo sucedió fuera del rol de futbolista, por eso

señaló que ni La Máquina, ni la Liga MX tendrían que ser manchadas por los actos que él mismo generó. “Me gustaría dejar en claro que se trató de un evento privado y ajeno a mi profesión, por lo tanto, quiero deslindar a la Liga

Luto en la lucha libre tras el fallecimiento de Black Warrior

Uno de los rudos más iconos de las últimas décadas, Black Warrior falleció a los 54 años de edad esta madrugada y el mundo de la lucha libre se unió a la pena que embarga a la familia del luchador lagunero. El gladiador con 38 años de experiencia se convirtió en un ídolo de la afición ruda en los últimos años.

DESDE LA LAGUNA Jesús Toral López era su nombre de pila, nació en Torreón, Coahuila, tierra de históricos luchadores

mexicanos que han dejado honda huella en los encordados. Debutó en 1984 en Gómez Palacio Durango, y solamente un año más tarde se integró a las filas de la entonces llamada Empresa Mexicana de Lucha Libre, hoy Consejo Mundial de Lucha Libre bajo el nombre de ‘Camorra’. Después de luchar con varios nombres y en varias empresas, adoptó el de Black Warrior, gracias al cual se hizo de una popularidad extraordinaria,

tanto que la gente coreaba su nombre sin cesar en las arenas más importantes de la República Mexicana.

Lamentablemente, la muerte del afamado rudo aconteció diez meses después del fallecimiento de su hijo, Black Warrior Jr., heredero del lagunero y yerno también del luchador del CMLL, Negro Casas, tras sufrir una lesión en las cervicales arriba del cuadrilátero.

Por lo pronto, se desconocen las causas de su fallecimiento, el cual fue dado a conocer por su hijo.

LAS CONSECUENCIAS

El zaguero fue suspendido 4 partidos, por lo que Raúl Gutiérrez podrá utilizar al zaguero hasta la Jornada 5 cuando enfrenten a Tigres en el Estadio Azteca el 4 de febrero. Cata ya cumplió 1 de los 4 juegos este fin de semana al no estar en la convocatoria para el duelo contra Xolos que terminó en un 1-1.

La sanción no será anunciada de manera oficial y solo se le comunicó al jugador y al cuerpo técnico de La Máquina.

La Comisión Disciplinaria inició una investigación, pero determinó no castigar al jugador, tras la conclusión de que la fiesta fue un evento privado y dejaron en manos de la institución celeste la sanción.

Embiid vuelve y los 76ers le dan una paliza a los Pistones

Joel Embiid lució su nuevo trenzado y terminó con 36 puntos y 11 rebotes, James Harden agregó su segundo triple-doble en partidos consecutivos y los Philadelphia 76ers aplastaron 147-116 a los Detroit Pistons. Harden terminó con 16 unidades, 15 asistencias y 12 tablas.

Embiid regresó tras perderse cinco encuentros con una dolencia en el pie izquierdo con una nuevo aspecto. Pero fue la misma dominante actuación para el campeón anotador defensor. Embiid busca su segundo título anotador consecutivo e intenta superar a Wilt Chamberlain (33.5 en 1965-66) con el mayor porcentaje anotador en la historia de la franquicia. Embiid promediaba 33.5 puntos antes del encuentro y se ubica detrás de los 34.0 tantos de Luka Doncic de Dallas.

Ochoa arrasa en Italia; repite en el Once ideal de la Serie A

El mejor portero. Por segunda semana consecutiva, Memo Ochoa fue elegido el portero de la semana de la Serie A por Transfermarkt. El arquero de la Selección Mexicana tuvo

un 70 por ciento de votos de los especialistas de la plataforma.

Al igual que es su debut en la Liga de Italia, Memo Ochoa tuvo una gran actuación ante

el Torino, pues fue fundamental para que su equipo consiguiera un punto, pues tuvo más de tres atajadas y se mantuvo el empate a un gol.

BIEN ACOMPAÑADO

El exportero de América, Málaga, Standard Lieja o Ajaccio comparte con grandes figuras el 11 inicial de la Semana 17 del Calcio como:

Lainez saldría del Braga para regresar con el Real Betis

Al parecer, el paso del jugador mexicano Diego Lainez por el balompié portugués habría llegado a su fin.

El mexicano no le llenó el ojo al técnico Artur Jorge, la directiva ya le dijo que no entra en planes y ya busca un nuevo jugador en su posición, De acuerdo con información del diario luso O Jogo, la carta de Lainez está tasada en 7 millones de euros y el Braga no está interesado en hacer válida la opción de compra, por lo que el tricolor tendrá que reportarse con el Real Betis a finales de enero para definir su futuro.

Danilo, Chiesa, Osimhen y Tamy Abraham. Por su parte, Salernitana continuará con la lucha para mantenerse a mitad de la tabla de la Serie A el domingo 15 de enero cuando se enfrente al Atalanta. De momento se encuentra en el lugar 14, por lo que tiene que seguir sumando puntos para alejarse de los puestos del descenso.

El aguero ce en ero reconoc ue es u o al lo ue h o d erd n or la es a ue le real a su h o clubes a la Liga MX y a la Federación Mexicana de Futbol por estos desafortunados hechos”, agregó MX y al Club de Futbol Cruz Azul de lo sucedido en aquella reunión”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
us grandes ac uac o nes le han al do es e reconoc en o
os
o enc os recrearon un deo uego duran e la cele rac n
El luchado lagunero era uno de los a or os en re los rudos
12 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
Black Warrior es recordado por ser el eterno rival del Místico, luchador contra el que perdió su máscara en el año 2006 en una batalla que es recordada por los fanáticos del pancracio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.