o pr po o e po o e so repre o repre
La Secretaría de Seguridad Pública estatal sólo hizo tres compras de equipo táctico y de protección para sus policías durante 2022, lo que evidencia la poca inversión en el rubro, pese a que los elementos deben enfrentar a unos grupos criminales con gran poder de fuego y aditamentos diversos.
La erogación total fue de 32.2 millones de pesos, enfocados en la adquisición de 1050 chalecos anti balas, 1023 botas y 5702 piezas de ropa táctica, aunque de éstas últimas sólo 4242 acabaron entre los policías, de acuerdo a las especificaciones de distribución de la Secretaría.
Al tiempo, hubo otra transacción para hacerse de uniformes, aunque en esta ocasión con la intención de vestir a los empleados del C5I, a quienes se les entregaron camisas y chalecos convencionales.
Pero en la precaria inversión no está lo más grave sino en la elección de los proveedores, misma que pone en entredicho la calidad de lo adquirido conforme a los antecedentes de las empresas que ganaron las licitaciones.
Destaca el caso de los chalecos balísticos, las piezas más importantes de los lotes comprados el año pasado, pues son considerados como el elemento que puede diferenciar entre un policía muerto a uno vivo tras un operativo o ataque.
PREDILECCIONES
Los mil cincuenta chalecos balísticos que están
La Secretaría de Seguridad Pública estatal asigna contratos a empresas con serios señalamientos por la escasa calidad de sus productos y por sus ventas a sobreprecio; los magros 32.2 millones invertidos en equipo durante todo 2022 quedaron en manos de firmas revendedoras. de firmas revendedoras.
reitera que estrategia de Seguridad Pública
En la región de Guaymas igual, la desaparición y posterior asesinato de un trabajador de la Comisión Estatal del Agua (CEA) pone en alerta al pequeño municipio, que en 2022 cerró diciembre como el mes más violento en toda su historia.
Los recursos que se destinaron para fortalecer a la Policía Estatal, a las policías municipales, pero
ya en manos de los elementos estatales fueron adquiridos a la empresa Proveedora Baja de Equipos y Textiles (Probetex), con sede en Mexicali, Baja California.
Nada extraño si no fuera porque, de entrada, no presentó la propuesta más económica entre los participantes de la licitación 926082963; Baher Asesores, Giramsa y la Compañía Mexicana de Protección (con 16.7, 13.6 y 15.7 millones de pesos respectivamente) eran más económicas en relación a los 17.27 solicitados por Probetex.
Luego están los antecedentes, los cuales no le generaron dudas a María Dolores del Río, titular de la dependencia, ni a su
equipo administrativo, para decidir el 16 de mayo pasado que la empresa bajacaliforniana tendría el contrato más jugoso.
SEÑALAMIENTOS
En 2016, Probetex ganó su primera licitación para proveer al Ayuntamiento de Mexicali de uniformes para sus policías; desde aquel entonces se le acusó tanto de ser favorecido como de vender a sobreprecio las piezas.
Tres años después, previo a obtener varios contratos con el propio Ayuntamiento bajacaliforniano, la empresa sufrió un duro revés luego de que el Ayuntamiento de Ciudad Juárez cancelara el contrato de proveeduría
Caso de trabajador de la CEA siembra miedo entre sus compañeros
La inseguridad llegó a límites inimaginables en Guaymas, donde hasta los funcionarios estatales no se salvan, como el trabajador de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Jesús Iván Bastida López, que fue privado de su libertad y torturado, apareciendo su cuerpo en el Ejido de Maytorena en la zona conocida como ‘El Tomatal’.
Por ello, trabajadores de la CEA señalaron que tie-
nen temor de trabajar en la calle.
“Por supuesto que tenemos miedo, de hecho,
todos lo tenemos, son doce trabajadores adheridos a la CTM que reali-
debido a que los chalecos anti balísticos enviados no pasaron satisfactoriamente los controles de calidad.
No contentos, en 2020, en Tijuana, los policías municipales criticaron con dureza la calidad de los uniformes, los cuales desde entonces son adquiridos por Probetex en China; en su momento, el diputado local de Baja California, Gerardo López reconoció que los productos eran “de muy mala calidad”.
Ese 2020, nuevamente en Mexicali, cuya presi-
sumo de agua potable en las viviendas de Guaymas”, relató Martín Rodelo Botello, dirigente sindical del Sutcea.
Cabe destacar que empleados de la CEA que hacen lectura de medidores y cuadrillas de trabajos de reparación en colonias, han paralizado sus labores durante la semana, dicen que hasta tener las condiciones seguras para hacerlo retomarán las actividades.
Ayer se registró el asesinato número 8 del mes en el municipio porteño, cuando un hombre fue ultimado en el sector
denta municipal era Marina del Pilar hoy gobernadora de Baja California, el escándalo cubrió a la firma, pues la empresa especializada CSI la acusó de recibir predilecciones por parte de la alcaldesa, que le entregó, vía adjudicaciones directas y licitaciones, la mitad de los fondos enviados por la Federación para la compra de equipos, pese a que en todas sus propuestas eran las más costosas.
Al tiempo, de acuerdo con medios bajacalifornianos como Lado B, Probetex ha sido acusada constantemente de inflar precios, como ocurrió con la adquisición de más de dos mil pares de botas tácticas, las cuales fueron compradas por el municipio de Mexicali en 2,299 pesos pieza, 850 por encima del precio de mercado.
De hecho, el precio pagado por el gobierno de Sonora por los chalecos anti balas fue de 19,098 pesos (incluyendo impuestos), lo que
significaría también un sobrecosto importante.
Y es que Probetex le vendió chalecos Nivel 3 de la marca Armor Life Lab, misma que es ya un proveedor en sí en toda regla, lo que detalla que se trata de una empresa revendedora, en cuya ganancia está la pérdida del erario público.
Este medio pudo constatar tanto con Armor Life Lab como con otras empresas que los chalecos que compró el gobierno de Sonora no pasan de los doce mil pesos.
NO SÓLO CHALECOS
Algo muy similar ocurrió con la compra de los 1023 pares de botas tácticas, donde Francisco González, una persona física, fue el vendedor; cada par del calzado Duty Gear Modelo 8763 (ya descontinuado por la marca) fue adquirido por 1,995 pesos, cuando en la página web del fabricante ninguno de sus modelos supera los 1,400 pesos.
Hasta 4 mil migrantes expulsados por Título 42 se podrían recibir
Aunque de momento hay 180 migrantes de origen cubano que fueron expulsados de Estados Unidos bajo el Título 42, Sonora podría recibir alrededor de 4 mil en 13 albergues habilitados por la sociedad civil.
Bernardeth Ruiz Romero, directora general de Atención a Grupos Prioritarios y Migrantes, señaló que estas personas fueron expulsadas por Nogales y están en el albergue del gimnasio Ana Gabriela Guevara, en Hermosillo, el cual tiene una capacidad para atender a 400 personas.
El secretario de gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra, explicó que desde el año pasado establecieron un gabinete especial de migración, donde participan 14 dependencias de gobierno estatal, federal y municipal, para coordinarse y poder dar atención a todos los migrantes que lleguen a Sonora.
Además, señaló que no saben cuanto tiempo tendrán que darles atención a los migrantes, pero aseguró que mantendrán los albergues temporales.
“UNAM se lavó las manos”: AMLO por caso Esquivel
caso de plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y acusó al rector Enrique Graue Wiechers de lavarse las manos.
Aseguró que su gobierno no evadirá el tema y se actuará; sin embargo, acusó que este caso está “muy vinculado a la politiquería porque de cuándo acá les importa tanto la ética a quienes se han dedicado a robar”.
“Dejen que vea qué fue lo que resolvió la UNAM,
AMLO.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) haya turnado el
según lo que me dicen es que hubo plagio y (ellos dicen) no nos toca a nosotros sancionar, sino a la SEP, como Poncio Pilatos el rector, se lavó las manos, pero claro que está metido, hablando en plata, porque ya basta de simulación e hipocresías”, sostuvo
SECRETARIA
19,098 pesos pagó la SSP por cada chaleco 1,995 pesos pagó por cada par de botas
también a todo el sistema de seguridad pública, no son poca cosa”.
MARÍA DOLORES DEL RÍO
DE SEGURIDAD DE SONORA
María Dolores
no cambiará “Compartir algo que ya había dicho el gobernador (Alfonso Durazo Montaño), la estrategia de seguridad se mantiene. Se mantiene el gabinete de seguridad y la coordinación entre todas las instituciones de seguridad”, afirmó María Dolores del Río, ayer en conferencia de prensa. La titular de la Secretaría de Seguridad explicó que por su parte seguirán trabajando en la prevención y resaltó el programa ‘Jornada Permanente por la Paz’. La declaración de la funcionaria se da en un contexto de suma violencia, pues una de las principales ciudades del estado, como lo es Cajeme está presentando un “pico” en el número de homicidios dolosos.
GUAYMAS SHEINBAUM MILITARIZA EL METRO, 6 MIL ELEMENTOS VIGILARÁN ESTACIONES. SON MÁS SOLDADOS QUE LOS DESPLEGADOS EN ESTADOS VIOLENTOS > pág. 3A RURAL DE NAVOJOA, FUERON ASEGURADOS TRAS PERSECUCIÓN > Seguridad pág. 2B CORRIENTE >Deportes pág. 3B V VIERNES 13.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21573 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Entrega de uniforme escolar deportivo será por orden alfabético
Como parte de la mejora continua de los procesos implementados por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a partir de este viernes 13 de enero la entrega de los paquetes de uniformes escolares deportivos gratuitos será por orden alfabético, anunció Aarón Grageda Bustamante.
El titular de la SEC especificó que se tomará en cuenta el primer apellido del alumnado y la medida comenzará a aplicarse en los municipios/localidades donde se encuentra vigente la distribución de las prendas, entre los que destacan Hermosillo y Cajeme.
Grageda Bustamante resaltó el compromiso del Gobierno de Sonora por eficientar el desarrollo de dicha actividad, en beneficio de padres y madres de familia, así como tutores.
Grageda Buscamante informó que la SEC, en coordinación con los comerciantes organizados, ha implementado una serie de estrategias para eficientar este proceso y proporcionar el servicio de calidad que merece la comunidad educativa.
Añadió que el cronograma específico podrá ser consultado en el portal www.sec.gob.mx/uniformes y en las redes sociales oficiales de la dependencia. El titular de la dependencia alentó a los beneficiarios a acudir a las sedes designadas para la entrega de dicho apoyo de manera ordenada para evitar aglomeraciones.
AMLO visitará Sonora la próxima semana; revisará el Plan de Energía
e
an ei reo recap urado del penal de iudad u re
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Son dos los reos del Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua los recapturados ayer tras el motín del 1 de enero.
“Como parte de los trabajos de inteligencia y las accionescoordinadasypermanentes que permitan recapturar a las personas que se evadieron el del Centro de Reinserción Social de Ciudad Juárez, el pasado domingo; la Fiscalía General del Estado informa que hasta este día seis han
Tras el motín en el Cereso 3, las autoridades estatales detectaron diversas irregularidades en el centro penitenciario como la existencia de 10 celdas VIP, botellas de licor, pantallas, una caja de seguridad con más de un millón de pesos, armas, drogas y hasta un jacuzzi.
reclamados hasta ese momento por familiares.
DESTITUYEN A TITULAR DEL PENAL Después del motín del primero de enero en el penal de Ciudad Juárez en el que 30 reos escaparon y 17 personas murieron, 10 de ellas custodios, las autoridades
determinaron el cese del director general del Sistema Penitenciario de Chihuahua, Luis Alfonso Harris Arrondo.
Mediante un comunicado de prensa, se informó que la destitución es de carácter definitivo e inmediato. “Por orden expresa de la gobernadora Maru Campos, el director general del sistema penitenciario Luis Alfonso Harris Arrondo, ha sido cesado de forma definitiva y de manera inmediata deja de prestar sus servicios al frente de dicha dependencia”, versa el comunicado.
En una primera acción, la mandataria estatal ordenó el cese de Alejandro Téllez, director de ese centro penitenciario, mismo que se encuentra bajo investigación por los hechos ocurridos ese inicio de año.
Ahora, con la destitución de Alfonso Harris Arrondo,
Privan de la vida a otro hombre a balazos en ‘Plano Oriente’
En Ciudad Obregón se registró un segundo homicidio doloso en la jornada de ayer, esta vez fue en la calle Madero esquina con Ejido de la colonia Benito Juárez, zona también conocida como Plano Oriente.
LOS HECHOS
Múltiples disparos alertaron a los vecinos de dicha zona por lo que se hizo el llamado al número de emergencia 911 que desembocó en el despliegue de elementos de seguridad de los tres niveles de
Detención de Ovidio Guzmán genera pérdidas de 400 mdp
La industria restaurantera de Sinaloa tuvo que cerrar sus establecimientos por los hechos de violencia que se registraron el 5 de enero con la detención de Ovidio Guzmán, lo que les provocó pérdidas por 400 millones de pesos, señaló Germán González Bernal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
‘SALIÓ CARO’
“Las afectaciones las calculamos en 400 millones de pesos por el día de la captura de (Ovidio
Guzmán) y al otro día que todavía había muchos grupos armados y aún no llegaban los refuerzos militares”, expresó.
Cientos de restaurantes estuvieron con las cortinas abajo durante dos días en Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán, agregó. “Durante más de tres días la gente en Sinaloa estuvo resguardada en sus casas y nadie consumió nada”, declaró el representante restaurantero.
El pasado 5 de enero, en Culiacán, Sinaloa, las
autoridades detuvieron al hijo del narcotraficantes el Chapo Guzmán. Debido a lo anterior, varias localidades de Sinaloa como Los Mochis, Cualiacán, partes de Mazatlán, entre otras, reportaron incendios, bloqueos y balaceras, por lo que comercios cerraron.
Cadenas de supermercados como Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurerrá, Coppel, los restaurantes de Alsea, y las plataformas Uber, Uber Eats, Didi y DidiFood detuvieron operaciones para evitar poner en riesgo al personal.
Al llegar autoridades al lugar encontraron a una
persona del sexo masculino con visibles heridas de bala en su cuerpo, además, se encontraba
se informó también que se abrió una carpeta de investigación en torno a lo ocurrido para deslindar alguna posible responsabilidad en la evasión de reos y asesinato de custodios y también de otros internos.
CULPABLE DEL MOTÍN
Dentro de los 30 reos evadidos del centro penitenciario, se encontraba Ernesto Piñón de la Cruz, alias ‘El Neto’, líder de la pandilla Los Mexicles, al servicio del cártel de Sinaloa.
Según información de la Fiscalía del Estado, ‘El Neto’ ordenó el motín con el objetivo de evadirse del penal, logrando su cometido junto otros 29 internos, sin embargo, el líder criminal durante la madrugada del 5 de enero fue ubicado por elementos estatales, del Ejército y la Guardia Nacional, lo que desató una persecución y un enfrentamiento armado en donde fue abatido.
29
Muertes violentas registra el municipio de Cajeme hasta ayer, de las cuales, seis han sido mujeres.
Paramédicos de la Cruz Roja al brindarle los primeros auxilios se percataron que no contaba con signos vitales, se dijo que recibió varios impactos de bala en la cabeza.
Hasta el cierre de edición se desconoce la identidad de la víctima mortal quien vestía pantalón negro, sudadera gris y de complexión delgada; cerca de su cuerpo fueron localizados varios casquillos percutidos para arma corta. Esta fue la segunda muerte violenta del día en el municipio de Cajeme.
En el momento que empezó el evento todo mundo dio aviso y por recomendaciones de la autoridad nadie salía de sus casas y estuvimos cerrados el día de la captura y al siguiente, que todavía había movimientos, nadie comió en varias partes de Sinaloa”.
Embarcación pantoquea en San Carlos; Marina salva a tripulante
escata a om re ue a a uedado a la deri a e a arlos
En las inmediaciones de la bahía de San Carlos, una embarcación menor se volteó dejando a la deriva a un hombre de aparente tercera edad en las aguas de dicha ciudad turística portuaria.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó que personal adscrito a la Sexta Región Naval, rescató a la persona que se encontraban a
bordo de una embarcación menor, aproximadamente a 28 kilómetros de Guaymas.
Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada telefónica al número de emergencia de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Maritima (ENSAR) de Guaymas, informando sobre una embarcación recreativa, la cual se había
pantoqueado, motivo por el cual solicitaban la evacuación de la persona.
Una vez que esta fue localizada la persona, se procedió a realizar el rescate del tripulante, quien fue trasladado a las instalaciones de la Sexta Región Naval para recibir atención por parte de personal de Sanidad quienes lo encontraron estable de salud.
reca turaro seis reos tras mot u a e e al de iudad u re de estos cuatro uero e co trados si ida a irmaro autoridades
El gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitará el estado de Sonora los próximos días 17, 18 y 19 de febrero por diferentes motivos. Algunos de estos se relacionan directamente con revisar el Plan Sonora de Energía Sostenible, confirmó el gobernador Durazo Montaño. Además en su gira de trabajo visitará Puerto Peñasco y Guaymas.
FOTO: INTERNET
gobierno y paramédicos de la Cruz Roja.
sobre la banqueta de la calle.
olic as acordo aro la o a e es era de eritos de la iscal a
tes
dos
ie tos de restaura
cerraro or
o tres d as sus la ores
uede
GERMÁN GONZÁLEZ BERNAL PRESIDENTE DE LA CANIRAC
l cro o rama ara la e tre a se
er e su ortal e
2 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE
re i en a por ico con dudo o acuerdo
Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; y del PRD, Jesús Zambrano, anunciaron la conformación de la coalición electoral, legislativa y de gobierno Va por México para los comicios en Estado de México y Coahuila en 2023 y para la próxima sucesión presidencial en 2024.
En primeros mensajes a los medios, la coalición Va por México anunció el acuerdo de que para las elecciones en el Estado de México y en Coahuila el PRI conducirá el proceso con Alejandra Del Moral, quien el martes inscribirá su pre-candidatura y Manolo Jiménez, quien lo hará en Saltillo. Y con miras al 2024, Acción Nacional se encargará de llevar el proceso de selección de aspirantes a la presidencia de la República y al gobierno de la CDMX. También abrieron la puerta a todas las fuerzas políticas y sociales del país que se oponen al proyecto del Gobierno Federal.
EMPIEZAN CON CONTRADICCIONES
El dirigente del PAN, Marko Cortés, precisó que las candidaturas ‘apartadas’ para su partido y el PRI fueron acordadas en el seno de la alianza, sin embargo, al PRD no lo mencionó. Además, los líderes del tricolor y el sol azteca negaron que el blaquiazul vaya designar como tal a los candidatos.
Más tarde, el líder perredista, Jesús Zambrano, aclaró que ese fue un acuerdo pactado sólo entre priístas y panistas. “Ese fue un acuerdo que hicieron ellos bilateralmente.
remos que al país le vaya bien, es urgente que las familias mexicanas recuperen la tranquilidad y la certeza de que es posible construir un México mejor”.
ALEJANDRO MORENO LÍDER NACIONAL DEL PRI
Nosotros no estamos de acuerdo con eso, para que quede claro”, dijo Zambrano tras la conferencia en que el presidente del PAN, Marko Cortés, y el del PRI, Alejandro Moreno, anunciaron ese como un asunto ya pactado en la coalición Va por México.
Tras la conferencia de ese bloque opositor, Zambrano precisó que el
Ante “hechos fuera de lo normal” la Guardia Nacional vigila el Metro
Más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) estarán presentes en las 195 estaciones en el Metro de Ciudad de México, debido a “episodios fuera de lo normal” registrados en las últimas semanas en las instalaciones, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional.
El sábado pasado en la Línea 3 del Metro ocurrió un choque entre dos trenes, accidente que generó la muerte de una joven y más de 100 usuarios heridos. Sobre las causas de este incidente, la jefa de Gobierno dijo que se tiene que esperar al resultado de las investigaciones, sin embargo, advirtió que es un episodio “fuera de lo normal”.
Mientras tanto, añadió, para garantizar la seguridad de los usuarios se recurrirá a la presencia de los elementos de la Guardia Nacional (GN).
AMLO ADMITIRÍA
MILITARIZACIÓN
Por su parte, el presidente López Obrador aseguró que si al envío de elementos de la GN a vigilar estaciones del Metro, “lo llaman militarización o como le llamen, asumimos la responsabilidad,
No se trata de una distribución de cuotas de poder, de candidaturas. ‘Ah, como ahora tú llevas las candidaturas del 2024, yo voy a llevar las principales’. Somos una coalición de tres fuerzas políticas, pero una coalición que debe contar con el respaldo de la sociedad civil”.
PRD se mantiene dentro de Va Por México, pero aclaró que la postulación del candidato para las elecciones del 2024 no está decidida para un partido.
El líder del PRI nacional también negó a los medios que el PAN vaya a designar al candidato que represente a la alianza en las elecciones presidenciales y en las de Ciudad de México.
la jefatura del Gobierno de la CDMX será el Partido Acción Nacional el responsable de llevar a cabo el proceso de definición de las candidaturas bajo sus reglas democráticas estatutarias”.
MARKO CORTÉS LÍDER NACIONAL DEL PAN
Moreno Cárdenas puntualizó que la labor del PAN será conducir el proceso en el que se elegirá al candidato, por lo que no se debe asumir que éste será emanado de sus filas.
“Vamos a precisar, no es designación, es el procedimiento para que el PAN signe la candidatura y conduzca el proceso basado en un proceso democráti-
El acuerdo para revivir la alianza entre las tres fuerzas políticas surge después de que entre sus miembros hubo acusaciones de traición, sobre todo por el voto de algunos priístas y de miembros del PRD en el Senado a favor de reformas impulsadas por López Obrador.
co y de transparencia”, expresó.
El líder priísta aseguró además que incluso Marko Córtes dejó en claro que el partido al que lidera impulsará un perfil sin importar afiliación política. “Ellos (PAN) van a impulsar con la coalición un perfil que no necesariamente tiene que tener militancia partidista”.
Detienen en Michoacán al tirador en atentado contra Gómez Leyva
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que fue detenido el presunto responsable de disparar en contra del periodista Ciro Gómez Leyva. Mediante un tuit, la funcionaria detalló que se trata del copiloto que iba en la motocicleta el día del atentado el pasado 15 de diciembre.
Por su parte, el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, dio a conocer que dos personas más fueron deteni-
2
das y fueron asegurados dos vehículos, siendo uno de estos el que fue utilizado para bloquear el paso al comunicador. García informó que en coordinación con las fiscalías mexiquense y de la Ciudad de México, realizaron cateos en dos inmuebles en los municipios de Los Reyes y Chalco, donde se asegu-
raron a 4 personas, así como droga y cartuchos útiles.
AMLO se
va contra jueces por caso Ovidio Guzmán
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sobre los jueces que realizan liberaciones injustificadas de presuntos delincuentes, pues alertó que en la reaprehensión de Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, su defensa alegó que no coincidía la hora de su aprehensión. En la mañanera, el jefe del Ejecutivo manifestó que “es un exceso” que se libere a criminales por errores en la carpeta del ministerio público, pues acusó falta de criterio de los jueces y los acusó de corrupción. “Se detiene a estas personas y se les libera y siempre es la misma excusa, está mal integrado, hasta en el caso de Ovidio ya estaban alegando que no coincidía la hora”, dijo.
Adán Augusto retoma giras por Reforma Electoral
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, inició ayer en Veracruz la gira nacional ‘Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y gobernabilidad en México’, desde donde dijo que este y el próximo año son tiempos de acompañar al presidente López Obrador, a consolidar la transformación del país, “ya después vendrá otros tiempos, que será el de la continuidad con cambio”. El titular de la Segob destacó que por instrucciones del presidente es que se debe informar a los mexicanos sobre el por qué “ciertamente, las oposiciones a toda costa tratan de detener el avance del país, no fueron capaces de actuar con altura de miras y prefirieron seguir siendo como los mercaderes del templo y negaron la posibilidad” de que la reforma fuera constitucional.
Morenistas ejercieron violencia política: Tepjf
En un hecho sin precedente, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó que el presidente de la República incurrió en violencia política e institucional por las críticas a quienes votaron en contra de la Reforma Eléctrica. El caso, en el que también se incluye en los mismos términos a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y al coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, fue votado por mayoría, con el voto en contra del magistrado ponente, Luis Espíndola Morales, quien advirtió que una sentencia en esos términos limita el debate público y los derechos de libertad y de expresión. La resolución de la Sala Especializada puede ser impugnada ante la Sala Superior del Tepjf.
a reali a recorridos e los a de es del etro
leme tos de la
porque vale más prevenir que lamentar”. Cabe destacar que en noviembre de 2018, durante los primeros meses de su mandato, Claudia Sheinbaum negó que habría elementos de la Guardia Nacional en la ciudad capitalina.
Nacional estará presente en las estaciones del Metro y en algunas otras instalaciones con 6 mil 060 elementos (...) será por algunos meses, y se irá evaluando su presencia”.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
más fueron detenidas por presuntamente estar implicados en el ataque armado contra el periodista. a camio eta cura color e ro ue decomisada dura te la reali aci de dos cateos
Personas
El secretario García Harfuch dejó en claro que aún faltan varias personas por detener tanto de los agresores directos como de la parte intelectual.
a alia a a or ico ormada or el dio e sus rimeros mome tos u a co tradictoria se al de u idad
JESÚS ZAMBRANO LÍDER NACIONAL DEL PRD
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Tras confirmación de la UNAM sobre plagio, la ministra Esquivel participa en sesión de pleno de la Corte
La ministra Yasmín Esquivel Mossa participó ayer normalmente en la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), horas después de que la UNAM confirmó que su tesis de licenciatura es “copia sustancial” de una presentada previamente. La sesión duró 18 minutos y en la misma participaron solamente los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar Morales, Loretta Ortiz y Arturo Zaldívar. Esquivel no hizo uso de la palabra.
FOTO: INTERNET
El Metro de la Ciudad de México tendrá más elementos de la Guardia Nacional que 29 entidades del país, entre estos Guerrero, Sonora, Zacatecas y Sinaloa.
3 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
El ‘superpeso’ y su historia en la ‘4T’
El nivel del peso mexicano frente al dólar se ha mantenido relativamente estable durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
COMPORTAMIENTO
El diario El Financiero reportó que al inicio del periodo presidencial de AMLO, en 2018, el tipo de cambio se ubicaba en un nivel de 20.3055 pesos por billete verde. Durante la sesión de ayer, la moneda nacional se situó en los 18.8465 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 7.85 por ciento en este lapso de tiempo.
El medio señala que el nivel promedio en el que ha fluctuado el peso mexicano a lo largo de este periodo es de 20.27 pesos por dólar, hasta el momento. Menciona que este avance responde a la coyuntura económica en
El pasado miércoles, el peso se ubicó en los 18.8465, rompiendo el piso de las 19 unidades por primera vez desde febrero de 2020, de tal forma que se encuentra 1.59 por ciento alejado del nivel más bajo que ha alcanzado el periodo presidencial de AMLO.
la que va operando la moneda nacional, pues el tipo de cambio es considerado como uno de los factores más sensibles ante eventos de carácter tanto internacional como nacional.
La mayor volatilidad que ha registrado la divisa local ha sido durante la pandemia del Covid-19.
de lo in u o de ia er an u i uido
Los gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.), México y Canadá buscarán que el 25 por ciento de los insumos que actualmente se compran a Asia se produzcan en América, informó el canciller Marcelo Ebrard.
Con esto los países de América del Norte buscan acelerar la sustitución de importaciones en beneficio de la economía y el comerciodelaregión.
“Acelerar el paso significa que la meta sería que el 25% de lo que importan de Asia, Estados Unidos y Canadá se produzca en Norteamérica. Es un trabajo enorme el que tenemos adelante, pero habiendo la voluntad y la instrucción lo vamos a llevar a cabo”, comentó Ebrard en rueda de prensa.
Añadió: “para México significarían inversiones multimillonarias, ya están estimados los empleos, el secretario de Hacienda y Crédito Público lo presentó a detalle de que esto incluso podría significar para México más de dos puntos de crecimiento adicionales”.
Cabe mencionar que a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, en los acuerdos de la Décima Cumbre de
Inflación cede durante diciembre en EE.UU.; su sexto mes a la baja
El Índice de Precios al Consumidor en Estados Unidos se moderó al cierre de 2022 para ubicarse en 6.5 por ciento anual el mes pasado, desde el 7.1 por ciento anual de noviembre, de acuerdo con la oficina de Bureau of Labor Statistics (BLS).
Esto significó su sexto mes a la baja, desde su nivel más elevado que se registró en junio, cuando llegó a 9.1 por ciento.
Los precios de la energía tuvieron una caída mensual de 4.5 por ciento en
diciembre, la más pronunciada desde agosto de 2022, y a tasa anual se ubicó en 7.3 por ciento.
La gasolina tuvo un descenso de 9.4 por ciento mensual. “El índice de la gasolina fue, con diferencia, el que más contribuyó a la disminución mensual de todos los artículos, compensando con creces los aumentos de los índices de vivienda”, indicó la oficina. La inflación en alimentos tuvo un avance de 0.3 % mensual y a tasa anual llegó a 10.4%.
En lo que respecta a la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y de la energía, el incremento fue de 0.3 por ciento mensual, y a tasa anual se ubicó en 5.7 por ciento en diciembre, desde 6 por ciento anual reportado en el mes previo.
ico
La reunión trilateral trató seis temas principales: diversidad, equidad e inclusión; medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común.
Líderes de América del Norte, se estableció crear un comité de expertos para acelerar la sustitución de importaciones en la región.
Este comité estará integrado por 12 expertos de los tres países. Por México participará el canciller Marcelo Ebrard; el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; y el consejero honorario de la presidencia, Alfonso Romo.
La sustitución de importaciones en la región y en el
continente ha sido una propuesta del Ejecutivo mexicano, quien había adelantado que impulsaría el planteamiento durante la Cumbre a fin de incentivar el crecimiento económico regional ante el avance de Asia.
La décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) se llevó a cabo del 9 al 11 de enero en la capital mexicana con la presencia de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden; y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
En la reunión, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau destacó que, gracias al trabajo en conjunto, los países que integran la región de Norteamérica han logrado registrar fuertes recuperaciones postpandemia.
2%
México podría crecer 2% más si se logra llevar a cabo la sustitución de importaciones planteada en la Cumbre.
“Comité trilateral es mensaje positivo para inversionistas”
La exsubsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, dijo que la propuesta de crear un comité Trilateral para fortalecer las cadenas de suministros “manda un mensaje positivo a los inversionistas”.
MENSAJE DE UNIDAD
“Creo que es una excelente oportunidad que los tres líderes se sienten a conversar sobre esos temas, que den una indicación de hacia dónde quieren llevar la región y que haya una visión común aún cuando haya diferencias”, dijo De la Mora tras su participación en el Encuentro Empresarial de América Latina y el Caribe organizado por el COMCE.
Comentó que la creación de este grupo se trata de una continuación de la reunión que se dio en noviembre del 2021 para la reestructuración de cadenas de valor y entre
2021
México,
ellas el tema de semiconductores, además de que fortalece la visión de los inversionistas sobre la cooperación de los tres países. “Manda un mensaje de que la región sí está trabajando de manera conjunta y creo que también para los inversionistas en América del Norte y los inversionistas
Familias pobres viven una mayor inflación en México
La inflación para las familias de menores recursos fue mayor en comparación con el promedio nacional, ante el incremento en su canasta básica, según el Instituto
Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Si bien en diciembre la inflación a los consumidores se desaceleró a 7.82%, los hogares mexi-
12
Expertas
fuera de la región, el tener este mensaje de los tres líderes hablando y trabajando juntos me parece que da también una señal de confianza en el futuro”, agregó De la Mora. La creción del Comité Trilateral, fue uno de los acuerdos de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
canos que se encuentran en el primer decil, es decir, los que tienen menores ingresos, enfrentaron un alza de precios de 9.70 por ciento. El que los mexicanos de menores recursos hayan tenido que enfrentar una mayor inflación se debe a que éstos destinan una fracción mayor de su gasto a la compra de alimentos.
Caída de actividad económica en EE.UU. “arrastrará” a México: BoFA
El economista en jefe para México y Canadá de Bank of America Securities (BofA), Carlos Capistrán, prevé que la economía mexicana registre una contracción en 2023, arrastrada por una contracción en la actividad de EE.UU. El experto indicó que prevén una caída de 0.5% para México y una recesión en EE.UU. de 0.4%.
a ad usca e trar a u a ue a eta a de sustituci de im ortacio es
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a aja e la i laci de stados idos es ale tador ara los mercados mu diales
la oto u ar a de la ora
EE.UU. y Canadá tenían pláticas desde el 2021 para la reestructuración de cadenas de valor.
y expertos de EE.UU., México y Canadá integrarán el comité de expertos trilateral.
eso
ica o o le a ido ada mal e
actual o ier o
l
me
el
FOTO: INTERNET os ue me os tie e desti a m s a la ca asta sica
4 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 ECONOMÍA
producción
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anticipó, a través de su Servicio Agrícola Exterior (FAS por sus siglas en inglés), que la producción mundial de carne este año alcanzará los 272 millones de toneladas; habrá 110 millones de toneladas de cerdo, 102 de pollo y casi 60 de res. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) pronosticó que, para el cierre de 2023, la producción cárnica mundial que considera cerdo, pollo y res, ascenderá a 272.9 millones de toneladas, esto representaría un incremento interanual de 1%. Al finalizar 2023, los cárnicos con el mayor procesamiento serían los porcinos, acumulando 110.9 mt., después de un alza de 1% sobre lo previsto para 2022, resultado propiciado por un buen desempeño en China.
ico anad acuerdan re ular el u o de pla uicida
Con presiones de por medio de organizaciones civiles y sectores que piden al gobierno federal se mantenga firme en políticas sobre uso de plaguicidas, México, Estados Unidos y Canadá refrendaron su compromiso de fortalecer sus regulaciones en esta materia agrícola, mediante un plan de trabajo bien cimentado.
Autoridades regulatorias, exportadores, productores del sector agrícola y representantes de la industria, subrayaron en el marco de la reunión anual del Grupo de Trabajo Técnico Trilateral de América del Norte sobre plaguicidas (TWG, en inglés), su interés por fortalecer las medidasregulatoriasenmateria de plaguicidas agrícolas.
Para ello se tiene un plan coordinado, con fundamento en el intercambio de información científica y en una organización cultural moderna y eficiente, con el fin de garantizar que los agricultores cuenten con los insumos necesarios para la protección de sus cultivos en las tres
STEFAN HIPP DIRECTOR GLOBAL
La 4T, firme en reducir la importación de maíz transgénico a partir del 2025
El gobierno mexicano anunció que ya no comprará maíz transgénico a partir de 2025. Aclara que sólo se concentra en el maíz para consumo humano, es decir, seguirá importándose pero sólo para uso industrial y forraje.
De acuerdo a María Elena Álvarez-Buylla, directora de Conacyt “Se prescindirá de este maíz en la cadena alimenticia”. Y es que los productores norteamericanos reclamaban por las multimillonarias pérdidas económicas que registrarían. En 2021 vendieron a México cerca de 17 toneladas por un valor de 4 mil 700 millones de dólares.
encuentro, organizaciones civiles y diversos sectores de México, Estados Unidos y Canadá reiteraron su exhorto al gobierno mexicano para que se mantenga firme ante las presiones del gobierno estadounidense y firmas transnacionales por las medidas adoptadas respecto a maíz transgénico y para reducir el uso de plaguicidas.
Liconsa define reglas de operación con productores
Con el propósito de asegurar el abasto de leche fortificada a la población beneficiaria a nivel nacional el Programa de Abasto Social de Leche de Liconsa definió sus Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2023. Se abastecerá de leche fresca, en primera instancia, de pequeños productores que posean de una a 100 vacas o medianos productores de 101 a 500 cabezas de ganado que estén inscritos en el Padrón Nacional de Productores de Leche Liconsa, limitando la compra de lácteo a 30 litros de leche por vaca. Se otorga una dotación de leche fortificada y con alto valor nutricional a precio preferencial, lo que transfiere un margen de ahorro a los beneficiarios. Se entregan hasta cuatro litros a la semana por persona registrada en el padrón.
La directora general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Amada Vélez Méndez, coincidió en que el trabajo coordinado entre productores y autoridades debe enfocar el rumbo para el registro de plaguicidas eficientes, con base en información científica actualizada y puntual para una toma de decisión robusta y eficiente.
Resaltó que la colaboración entre el Senasica, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, en inglés) y la Agencia Reglamentaria de Control de Plagas de Canadá (PMRA, en inglés), es fundamental, ya que la decisión que tome un país puede tener efecto en los otros dos, derivado del alto intercambio comercial de productos agrícolas que mantienen entre ellos.
Viridiana Lazo, activista de Greenpeace, señaló, “entonces, mediante la ingeniería genética se toman adn’s de otras especies, que pueden ser virus, bacterias que pueden ser de otros animales y plantas, y se insertan en el maíz para darle características que normalmente no se tienen, por ejemplo, la mayor resistencia a las plagas”.
Los directores de la EPA, Edward Messina, y de la PMRA, Fredéric Bissonnette, coincidieron en que el trabajo conjunto para la evaluación y el registro de plaguicidas debe anteponer el compromiso de coadyuvar para proteger la salud humana y el medio ambiente y, además, desarrollar técnicas eficaces
Importaciones cárnicas cierran al alza, más en productos de cerdo
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, entre enero y noviembre las importaciones generalizadas de cárnicos bovinos, avícolas y porcinos continuaron mostrando una tendencia alcista en el rubro de valor, este indicador versus 2021 se alzó en 13% para cerrar en algo cercano a los 5,000 millones de dólares. Durante los primeros 11 meses de 2022, las importaciones mexicanas de productos cárnicos finalizaron con un incremento interanual de 3.7%, al
13%
aumentaron las exportaciones de cárnicos, de enero a noviembre de 2022, comparadas con el año anterior.
situarse en 2.2 millones de toneladas (mt), reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Las compras al extranjero de carne de cerdo, res y pollo acumularon un gasto por 4,946.5 millones de dólares (mdd), lo que representó un aumento de 13% en comparación
con el mismo periodo del año 2021.
Pese al crecimiento en la adquisición de estas mercancías, el cerdo fue el único alimento del grupo que registró una tendencia alcista, por el orden de 9.1% en cuanto a volumen y 23.2% en valor, con 1.3 mt. por 2,746.1 mdd.
En contraste, las importaciones de cárnicos avícolas experimentaron una contracción de 2.8% respecto al año anterior, quedando en 819,383 t., la cotización fue de 1,150.8 mdd., mayor en 13.3%.
Cobach Sonora se une a la preservación del pez Pupo
EU presiona para mantener compras de maíz amarillo
El presidente Joe Biden, después de ofrecer cálidas declaraciones sobre la cooperación amistosa entre los países vecinos durante la Cumbre de Líderes de América del Norte en México, regresó a una realidad más fría donde su gobierno espera que su socio mexicano acepte continuar con importaciones de maíz transgénico. El lunes pasado, mientras Biden estaba reunido con el presidente Andrés Manuel López
Obrador en México, su secretario de Agricultura, Tom Vilsack, se encontraba en Puerto Rico ante el congreso de la organización de granjeros más grande de Estados Unidos, donde declaró que, como resumió un medio especializado en agricultura, “‘no habrá concesiones con México sobre maíz genéticamente modificado”.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), a través del plantel Sonoyta, se sumó al esfuerzo binacional para proteger la especie endémica de pez conocida como Pupo o Cachorrito del Desierto, informó Rodrigo Rosas Burgos.
El director general de Cobach Sonora mencionó que la colaboración se realiza en coordinación con el Museo del Desierto de Tucson, Arizona y el Centro Intercultural para el
Estudio de Desiertos y Océanos (CEDO), con sede en Puerto Peñasco. Rosas Burgos destacó la extraordinaria participación de las tres instituciones en la remodelación de un estanque que sirve de hogar para la especie, cuyo nombre científico es Cyprinodon macularius, y es uno de los cinco refugios que existen en el mundo para proteger la existencia de Pupo, como le llaman en la región del noroeste de Sonora.
Rosas Burgos citó que el Pupo -elegido como mas-
cota representativa del plantel- es un pequeño pez endémico del desierto en Sonora y el subsistema, a través de ese centro escolar, apoya desde 2005 a su conservación con un estanque que sirve de albergue para el diminuto, pero extraordinario, ejemplar.
La directora del plantel Sonoyta, María Isela Gamboa Hernández, informó que se está reconstruyendo con piedra y hule especial el estanque en donde conviven los pececitos.
que beneficien a los agricultores. Recordaron que el cambio climático es un reto a nivel global, por lo que es necesario promover acciones para adaptar la agricultura a los diversos escenarios que se presentarán durante los próximos años.
HAY PRESIÓN
En días anteriores a este
En un comunicado que emitieron en el marco de la visita que realizó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a México, señalaron que respaldan “la política en cada uno de nuestros países, de apoyo a la producción de maíz no transgénico, sin glifosato, u otros agrotóxicos similares, así como la de comercio justo y sustentable”.
Rechazaron las posturas de las corporaciones transnacionales que controlan las semillas y agrotóxicos y de sus aliados agroempresariales que: “están presionando fuertemente a nuestro gobierno, y demandándole al de los Estados Unidos para que México renuncie a su derecho a la soberanía alimentaria y se aleje de compromisos internacionales”.
car e de cerdo es de las m s
3.7%,
Para la carne de bovino, el organismo consultor dirigido por Juan Carlos Anaya indicó que las compras disminuyeron en
ste e tam i co ocido como ac orrito del esierto es e d mico de la re i so ore se
Estudios demuestran que los bebés son más vulnerables a los efectos de los pesticidas que los adultos. Cuando se expone al bebé, el hígado y los riñones inmaduros no pueden eliminar los plaguicidas del cuerpo como los de un adulto”.
DE HIPP
a re ulaci so re el uso de la uicidas es u tema e la mesa desde ace arios meses
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Los participantes de los tres países coincidieron en que la tecnología emergente es una importante aliada para el manejo correcto de plaguicidas, como es el caso del uso de aeronaves no tripuladas, como los drones.
Pronostican aumento en
de carnes en 2023
a
im ortadas de stados idos
es decir que se importaron 153,007 t. desde el extranjero, ya que el país es autosuficiente en dicha proteína.
5 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 CAMPO
‘Pantanos’ de aguas negras tapan calles
Por lo menos tres calles están intransitables, al estar tapadas por enormes ‘pantanos’ de color verdoso por las aguas negras que tienen meses tirándose en la colonia Sahuaral de Empalme.
De acuerdo con vecinos la Comisión Estatal del Agua (CEA) tiene más de 6 meses que no atiende la problemática, situación que ha generado que las vialidades sean intransitables y se encuentren cerradas.
“Además de tener enormes lagunas, estamos en un constante riesgo de salud todos los vecinos, ya nos acostumbramos al hedor. Hace como 3 meses la CEA vino con su máquina y desazolvó, se arregló y como 6 días no hubo derrames, pero ya después volvieron los derrames y todo volvió a quedar igual”, relató Alejandro Medina, residente del lugar.
6
meses
Mediante un recorrido por la zona, también se pudo constatar que en el fraccionamiento ‘Prado Bonito’ contiguo al Sahuaral, vecinos señalaron que tienen más de 2 meses con el problema que se ha reportado por el derrame de aguas negras. “Simplemente se hacen oídos sordos, ojalá se pudiera publicar los olores que son insoportables”, describió María del Carmen Valdez, residente de la colonia.
Cabe destacar que problema de los derrames de drenajes existen en varios sectores de Empalme y las autoridades durante el presente año, solamente han anunciado reparaciones en la colonia Moderna.
epre i n principal cau a de lo uicidio
“Hace cuatro años perdí a mi padre y caí en depresión, incluso pensé en quitarme la vida; recuerdo que me molestaba el canto de los gallos, porque no quería despertar un día más”, confesó Reinaldo Amarrillas Meza, director de Bomberos Etchojoa.
Afortunadamente, Amarillas Meza logró controlar su cuadro depresivo, enfocando su día a día en salvaguardar la integridad de los habitantes en la Región del Mayo, incluso, durante el 2022 logró rescatar a seis personas que intentaron suicidarse a causa de la depresión.
EL PROBLEMA
Durante los últimos tres años, la depresión se ha convertido en un enemigo invisible para los habitantes del Sur de Sonora, debido a las recientes pérdidas de familiares o incluso de sus empleos, a causa de la contingencia sanitaria del Covid-19.
La Dirección de Salud Mental en Sonora, precisó que los síntomas de un cuadro depresivo son las siguientes: desesperación, falta de esperanza en el futuro, ansiedad, personalidad agresiva, escuchar voces, falta de apetito e
insomnio, sin embargo, el síntoma más grave es tener en mente un intento de suicidio.
Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Salud Mental y Adicciones, durante el año 2022 se registraron más de mil 89 intentos de suicidio. En el Sur del Estado los municipios con mayor alerta fueron Navojoa con 26 intentos de suicidio,
Obras en proceso obstaculizan la recolección de basura
Las obras de infraestructura vial e hidráulica que están en proceso en distintos puntos de Guaymas, obstaculizan la entrada de los camiones recolectores de basura, provocando que se acumulen desechos en las viviendas del Puerto.
Pequeño Roberto Barceló ocupa apoyo de la comunidad guaymense
Con apenas 2 años de edad el pequeño guaymense Roberto Barceló Amado, enfrenta problemas de salud y necesita ayuda de la ciudadanía de Guaymas y Empalme, ya que ocupa una bolsa de colostomía. De igual forma es necesario que tenga artículos de limpieza, tales como toallitas húmedas, pañales etapa 5 y pomada. Familiares y amigos hacen un llamado a la comunidad guaymense a brindar apoyo comunicándose a los teléfonos 6221180417 y 6221123344.
Escuelas son revisadas por PC para prevenir accidentes
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Guaymas realiza inspecciones en planteles educativos para detectar oportunamente situaciones de riesgo, así como para garantizar la seguridad de alumnos y del personal docente.
Víctor Manuel Manríquez Soto, coordinador de citada dependencia municipal dio a conocer que en coordinación con las autoridades de la delegación regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a partir de esta semana se ha iniciado con recorridos en aquellas escuelas como preescolar, primaria y secundaria, donde los mismos directores solicitan la revisión por parte de Protección Civil del municipio.
Precisó que si bien es cierto la SEC cuenta con un área de Protección Civil Escolar, la dependencia municipal será el enlace entre las autoridades educativas y los maestros, para prevenir cualquier situación de riesgo que se tengan al interior de las escuelas.
Destacó que la inspección será en aquellas escuelas donde se tenga duda sobre instalaciones eléctricas, en algunos casos en las cocinas con gas L.P y en el entorno general de los planteles, para evitar
algún incendio que ponga en riesgo al alumnado del plantel educativo.
Asimismo, Manríquez Soto, ante las bajas temperaturas que se registran solicitó a los padres de familia y tutores estar al pendiente de las condiciones del clima donde se deberán de acatar las recomendaciones de las autoridades en materia de Protección Civil.
De igual forma, dijo que es de suma importancia que por el reinicio de las clases esta semana en el Puerto, los alumnos deben de utilizar cubre boca al interior de las aulas, así como usar gel antibacterial para prevenir casos de influenza y del padecimiento del Covid-19.
Gustavo Pérez Reyes, director de Servicios Públicos Municipales precisó que los operadores de los camiones, optan por no entrar a las calles para evitar accidentes y también por ser espacios reducidos.
mientras que Etchojoa registró alrededor de ocho intentos.
En este último municipio, el director de Bomberos ha sido una pieza clave para evitar que las personas cumplan con su intento de suicidio.
“En el último año he salvado cinco o seis vidas de personas que intentaron suicidarse. Me tocó el caso
Hizo un llamado a la ciudadanía de hacer uso de los contenedores comunitarios que se colocan en las colonias, para que los desechos no se queden acumulados en las calles.
Pérez Reyes detalló que “las vialidades alternas no siempre dan espacio para que pase el camión, por ejemplo, en el sector oriente se está haciendo una obra, prácticamente
Constructora daña tubo y deja sin servicio de agua a Huatabampo
Los trabajos de reparación en una red de drenaje por parte de una compañía particular, ocasionaron que el casco urbano en el municipio de Huatabampo se quedara sin el servicio del agua potable. El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapash), señaló que la compañía particular quebró un tubo, lo cual, generó que se apagaran las bombas en el casco urbano para comenzar con los trabajos de reparación.
de un muchacho que se quería ahorcar, lo intentó pero no pudo, cuando recibimos el reporte, me acerqué con él, lo escuché, tenía más de cinco meses con depresión, por lo que lo ayudé a quitar ese pensamiento de su mente, así como acercarlo con especialistas médicos”, afirmó Amarillas Meza. Por lo que exhortó a vigilar el comportamiento de sus familiares para evitar alguna futura desgracia.
diario hay llamados porque el camión no entró, se puso un contenedor, pero ahí pedimos que la gente saque la basura, las ponga en el contenedor para nosotros retirarla”. Cabe destacar que los ocho camiones de Servicios Públicos Municipales operan con regularidad, pero el problema es la falta de planeación en las obras que no se dejaron rutas alternas.
mil estudiantes cursan el nivel básico en las escuelas del Puerto de acuerdo con la SEC.
Palacio Municipal de Álamos sometido a una ‘manita de gato’ para recibir las tradicionales ‘Galas de Ópera’
El Palacio Municipal de Álamos recibió una ‘manita de gato’ a escasos días del arranque de la edición número 38 del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), donde se presentará el tenor navojoense Arturo Chacón, durante la ceremonia de inauguración a partir de las 19:30 horas, este próximo 20 de enero. Al término de esta presentación se realizará la tradicional callejoneada con la Estudiantina Alfonso Ortiz Tirado.
Entrega de uniformes se vive en medio de caos en Navojoa
Largas filas, empujones y desorden, fue lo que se vivió durante el primer día de la entrega de Uniformes Escolares en el municipio de Navojoa, donde la espera para recibir los paquetes, ascendió a más de cinco horas.
Las sedes de entrega fueron las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), así como los dos puntos de venta de Pastelería Yadira’s, los cuales lucieron abarrotados desde las primeras horas de este jueves.
LARGAS FILAS Desde las 08:00 horas comenzaron a llegar miles de madres y padres de familia en busca de los paquetes de uniformes
escolares, sin embargo, la entrega se demoró debido a la falta de uniformes.
En el caso del punto de entrega ubicado en la Plaza Sonora, la entrega de los paquetes inició hasta las 14:00 horas, generando la molestia de los padres de familia que se habían dado cita a partir de las 08:00 horas.
l stado de o ora ocu a el cuarto lu ar acio al e i cide cia de suicidios
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Señaló que los cuadros depresivos se incrementan durante los meses de diciembre y enero, debido a la presión que los padres o jóvenes tienen, al no poder cumplir con los regalos o cena de Navidad.
el sector orie te los eci os a uemado los desec os
FOTO: CORTESÍA
63,000
Es el número de estudiantes de Educación Básica que se estima que hay en la Región del Mayo.
Cabe destacar que ante las últimas balaceras que han sucedido cerca de escuelas de nivel básico de la región, se ha aplicado el ‘código café’, que establece protegerse en las aulas del plantel, sin salir hasta que las autoridades lo dictaminen.
os la teles educati os tie e re isi e sus i stalacio es
34
24
Intentos de suicidio se registraron en los municipios de Etchojoa y Navojoa durante el año 2022.
a calle rimera del a uaral se e cue tra i tra sita le
tienen los vecinos reportando las fugas de aguas negras y la CEA no atiende.
6 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 SONORA
• Conmutador: (644) 410-3030
TRIBUNA
¿Podemos ejercer derechos humanos en redes sociales?
os ar a o era es e esti ador de la i ersidad a america a
Es frecuente que en el primer año de la licenciatura en Derecho algún profesor pida a sus alumnas y alumnos que hagan una moción a una autoridad, para que ejerzan su derecho de petición y para que “se empiecen a sentir abogadas y abogados”. Esto nos pone de manifiesto que el derecho de petición no está al alcance de todos. Parece que se requiere de un profesional del derecho para poderlo ejercer. Cualquiera podría solicitar lo que quisiera a la autoridad que deseara, y ésta debería responderle.
Ese mito se ha cuestionado, y la Suprema Corte puede derribarlo. La Primera Sala va a conocer un proyecto del ministro Pardo Rebolledo, que considera que el derecho de petición puede ejercerse a través de las redes sociales, en concreto, a través de Twitter.
Hay que celebrar que se abran nuevas vías de ejercicio de los derechos humanos. Un texto que data de 1917, sin reformas, como es el artículo 8 constitucional, no puede seguir interpretándose como
Los derechos humanos de las personas mayores
Según datos del Inegi, la esperanza de vida en México es de 75 años. Ello explica que las personas que rebasan los 60 años sean consideradas “adultos mayores” y gocen de un conjunto de derechos especiales en nuestras leyes, que por cierto rebasan con mucho el sólo hecho de recibir una pensión universal. El objetivo es garantizar su plena inclusión, integración y participación en la sociedad en el último tramo de su existencia, de modo que su plenitud de vida no desaparezca.
Pues bien, nuestros adultos mayores recibieron una buena noticia esta semana. La Cámara de Senadores aprobó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada en Washington D.C., EU, desde el 15 de junio de 2015. A partir de ello, sus derechos se elevan a la categoría de derechos humanos y merecen toda la protección del Estado mexicano y de sus autoridades. Se trata, sin duda, de un logro que debemos aplaudir, máxime cuando que la Convención sólo ha sido ratificada por Uruguay (que tuvo la iniciativa), Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador y ahora México.
Para las naciones suscriptoras, y las que seguramente se irán sumando, los adultos mayores tienen derecho humano al envejecimiento activo y saludable. En consecuencia, los Estados deben garantizar que no sufran abandono, discriminación, mal-
hace 106 años, en los que ha ocurrido una transformación digital de la sociedad. Ahora, no podemos dejar de advertir que este criterio conlleva una serie de problemas, que el proyecto no resuelve por ahora. Por ejemplo, ¿cómo acreditar la identidad del peticionario? Si manejo una cuenta que no está a mi nombre, ¿puedo usarla para ejercer mi derecho? Otro cuestionamiento sería cómo determinar si una cuenta pertenece a una autoridad. Y una tercera interrogante es cómo determinar que con esa cuenta “se realizan actos de interacción con la ciudadanía”. Son preguntas lógicas, que se desprenden de la novedad del planteamiento y tendrán que responderse por la Suprema Corte ya sea en este caso o en posteriores que se presenten.
También esto supondrá un reto para las redes, pues serán vehículos para ejercer otro derecho humano. Digo otro, pues hay derechos, como la libertad de expresión, que tienen lugar en esos espacios desde hace años. Cerrar una cuenta, por ejemplo, puede traducirse en la imposibilidad de una autoridad de cumplir con sus obligaciones constitucionales.
Habrá que estar pendientes de lo que resuelve la Suprema Corte para poder conocer los alcances de un texto escrito casi en similares términos que, en 1857, pero que tiene que leerse a la luz de la realidad de 2023.
Twitter: @ChemaSoberanes
trato, negación de los servicios de salud —especialmente paliativos—, rechazo en actividades laborales o recreativas, o cualquier mal trato que afecte su dignidad. En la medida de las posibilidades individuales, se deberá conseguir que los adultos mayores sean independientes y autónomos, participen en la comunidad con toda normalidad, ejerzan su consentimiento libre e informado en asuntos de salud y vivan en un ambiente de seguridad en todo sentido, especialmente familiar, en el que puedan ejercer todas las libertades que nuestra Constitución reconoce.
Cabe reconocer que la preocupación de las naciones por la longevidad humana no es nueva. En España, por citar un ejemplo, se le concibe como un derecho: el derecho a envejecer. La vejez es vista, así, como un fenómeno natural al que debe adaptarse la ley y no al revés. No son los adultos mayores quienes deben acomodar sus vidas a un orden jurídico elaborado para la vida en plenitud. Por el contrario, es el marco jurídico el que debe modificarse para garantizar que la ancianidad sea un valor social protegido y se preserve lo mucho de bueno que hay en esas vidas y experiencias.
Enhorabuena, pues, al Estado mexicano y a nuestros adultos mayores por la ratificación de la Convención. La labor, no obstante, no ha terminado. A partir de ya, es necesario construir una cultura que mire a la vejez como activo comunitario; eliminar de raíz todas las formas de discriminación y maltrato a nuestros mayores y, desde luego, emitir los nuevos marcos normativos que protejan la longevidad y desarrollen sus derechos humanos en el contexto de la Convención.
Ojalá nos tomemos en serio estos cometidos. Ello será, parafraseando al poeta Francisco de Quevedo, el mejor camino para conquistar el anhelo de llegar a ser viejos y estar orgullosos de serlo. A fin de cuentas, todos vamos para allá.
Twitter: @JorgeNaderK
El vertiginoso comienzo de año nos ha sorprendido con importantes temas de coyuntura de las que se está hablando todos los días en los medios de comunicación: Three amigos, la detención de Ovidio, o el choque del metro en la CDMX. Sin embargo, hay un par de acontecimientos en los que debemos enfocar nuestro análisis para repensar el camino que estamos trazando como sociedad: La fiesta del “Cata” Domínguez y el homicidio en el restaurante “La Polar”. Frente a estos dos eventos la reacción es coincidente: asumir que la violencia es un medio de interacción social que nos impacta de manera diferenciada, pero con una normalización que incluso los fomenta. Los grupos sociales la pueden utilizar para divertirse o para deshacerse de alguien, y quizá sin calcular cabalmente las consecuencias. En el caso del “Cata” Domínguez, lo más simple sería calificarlo como un apologista de la violencia. He escuchado incluso a personas que critican al menor (hijo del “Cata”) como si se tratara de un niño que tiene maldad por haber pedido a su papá una fiesta con esa temática. Aproximarse al problema adjetivando a los implicados es fácil y poco útil. Como canterano del Cruz Azul, en la idiosincrasia del fútbol mexicano y sobre todo de la afición del equipo de la Noria el “Cata” Domínguez es un jugador que le ha echado ganas, tuvo el don de jugar bien al balón y por eso lleva varios años portando la camiseta de su equipo. Con esta descripción del “Cata”, se hace casi imposible hacerse entender que uno de sus ídolos sea “El Chapo” Guzmán. Supongamos mejor que el “Cata” Domínguez simplemente quiso cumplir un deseo de su hijo, que para una sociedad cansada de la violencia es reprobable, pero para un futbolista mexicano dedicado exclusivamente a tratar de ganar dos torneos al año no se
• Publicidad: (644) 410-3000
circulación diaria. Año LI. Certificado
trata de algo grave porque él no ha padecido esa violencia en carne propia. Al contrario, cada semana él y sus compañeros tienen en sus manos la felicidad de la afición al verles ganar o la tristeza, pero incondicional apoyo al verles perder. Al final, los futbolistas juegan, recibirán alguna crítica, pero regresarán a su casa con la tranquilidad que incluso su propia afición no tiene. En el comunicado conjunto de la Liga Mx y el Club Cruz Azul, ambas instituciones reprueban los hechos y refieren que se encargarán de dar capacitación al jugador sobre temas de violencia, como si se tratara de una persona a la que hay que tratar para que entienda que el narcotráfico es malo y asunto arreglado. No es así, la Federación Mexicana de Fútbol y los dueños de los equipos no han entendido que el fútbol en México es un referente de comportamiento y lo que hagan sus integrantes en el ámbito público o en las redes es de interés público. En el caso del homicidio del Sr. Monroy en “La Polar”, la conversación pública ha girado en torno a que se trató de una golpiza como las que se dan todos los días en las calles, pero que esta vez a alguien se le pasó la mano. No hay ninguna justificación para que el personal de un restaurante haya ultimado a golpes a un comensal. Pero al igual que en el caso del Cata hay que preguntarnos por qué paso: ¿los meseros son unos violentos que se despiertan todos los días con ganas de matar a alguien? A diferencia del “Cata” Domínguez, es prácticamente seguro que el contexto social en el que desenvuelve el personal del restaurante es de alta de violencia. No es casualidad que este miércoles se informara que los presuntos sicarios que atentaron contra la vida de Ciro Gómez Leyva hayan sido detenidos en la Gustavo A. Madero e Iztapalapa, dos de las alcaldías más violentas y olvidadas de la Ciudad. De acuerdo con el estudio realizado por el Inegi sobre la percepción de inseguridad de las 16 delegaciones, Iztapalapa está en el lugar 15 y Gustavo A. Madero en el 9. Cerrar el restaurante en el caso de la Polar o que el jugador y su Club den una explicación pública son acciones inmediatas, pero sin solución de largo plazo. El reto está en que como sociedad debemos aspirar a revertir la banalización o materialización de la violencia como forma de socializar e incluso de sobresalir.
Twitter: @MaiteAzuela
El “Cata” y “La Polar”, ¿quién tiene la culpa? aite uela
or e ader uri o ado e alista
p
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
DEL YAQUI, publicación de
de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
7 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
Fiscal independiente investigará a Biden
La investigación del hallazgo de documentos clasificados en la vivienda del presidente Joe Biden en Delaware y en una de sus oficinas en Washington, estará a cargo del fiscal independiente Robert Hur.
BIDEN COOPERARÁ
Fue el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, quien hizo el nombramiento del fiscal para llevar a cabo la investigación.
Robert Hur, un exfiscal federal designado por el expresidente Donald Trump en Maryland, dirigirá la investigación y reemplazará al principal fiscal del Departamento de Justicia en Chicago, John Lausch, a quien el departamento había designado originalmente para investigar el asunto. Hur declaró que “trabajará rápida y minuciosamente, sin miedo ni
Los documentos encontraron el primer conjunto de documentos clasificados el 2 de noviembre, días antes de las elecciones intermedias, pero esto se supo hace apenas tres días. Ya fueron entregados a la Administración Nacional de Archivos y Registros. favoritismo”. Biden reconoció el jueves que un documento con marcas clasificadas de su época como vicepresidente fue encontrado en su “biblioteca personal” en su casa en Wilmington, Delaware. Dijo que está “cooperando total y completamente” con la investigación que se lleva a cabo.
n rie o illone por de nu rici n infan il
Más de 30 millones de menores de cinco años sufren desnutrición, provocada por los conflictos, el cambio climático, los efectos actuales de la pandemia COVID-19 y el aumento del coste de la vida, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Ante esto, cinco organismos de la ONU piden una acciónurgenteparaproteger a millones de niños y niñas desnutridos en los 15 países másafectadosporlacrisisalimentaria y nutricional “sin precedentes”.Elllamadofue realizadoporlaOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización MundialdelaSalud(OMS).
PLAN DE ACCIÓN
Según la ONU, ocho millones padecen emaciación grave, la forma más mortífera de desnutrición, lo que significa que tienen 12 veces más probabilidades de morir que los niños que comen lo suficiente.
Ante esto las organizaciones hicieron un llama-
do a la comunidad internacional a acelerar los avances en el Plan de acción Mundial para la prevención de la desnutrición en los niños con el que evitar que la creciente crisis se convierta en una gran tragedia.
“Debemos garantizar la disponibilidad, asequibilidad y accesibilidad de dietas saludables para los niños pequeños, las niñas y las mujeres embarazadas y lactantes. Necesitamos actuar con urgencia ahora para salvar vidas y atajar las causas profundas de la
malnutrición aguda, trabajando juntos en todos los sectores”, aseguró Qu Dongyu, director General de la FAO. Advirtió que es probable que la situación se deteriore más este año.
El Plan de Acción Mundial pretende prevenir, detectar y tratar la desnutrición aguda entre menores de los países más afectados por la crisis: Afganistán, Burkina Faso, Chad, Etiopía, Haití, Kenia, Madagascar, Malí, Níger, Nigeria, El Congo, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y además Yemen.
La crisis alimentaria mundial es también una crisis sanitaria, y un círculo vicioso: la malnutrición lleva a la enfermedad, y la enfermedad lleva a la malnutrición, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud.
8
millones de niñas y niños padecen desnutrición aguda por lo que tienen 12 veces más probabilidades de morir.
Manifestantes tuvieron cómplices en asalto: Lula
Crecen las protestas en Perú para exigir renuncia de Boluarte
La demanda de renuncia de Dina Boluarte, presidenta de Perú, llegó a la capital del país y otras regiones, con una serie de bloqueos y marchas que exigen elecciones inmediatas.
CRECEN
Las protestas se concentran en las ciudades de Cusco, Arequipa, Tacna, entre otras, mientras que en la región Puno, epicentro del movimiento, se prevé el entierro de 17 de las víctimas fatales que perdieron la vida tras choques con las fuerzas del
orden. En Lima un conglomerado de colectivos sociales, sindicales y partidos de izquierda convocaron a una marcha por la tarde con la consigna “Ni un muerto más, abajo la dictadura cívico militar, racista y clasista”.
Las exigencias incluyen el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reemplazar la Carta Magna de 1993 del expresidente Alberto Fujimori, que canoniza la economía de mercado como eje del desarrollo socioeconómico del país.
Tornados dejan caos y seis muertos en Alabama, EE.UU
Una serie de tornados que azotaron ayer Alabama, Estados Unidos, causaron la muerte de seis personas. Los fallecimientos ocurrieron en el condado de Autauga, según ha informado Ernie Baggett, director de la Agencia de Emergencias del condado, que ha informado de que hay varias docenas de viviendas dañadas o destruidas. La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, emitió un estado de emergencia para seis de los condados “que estaban en el camino de la ira de la madre naturaleza”.
En Cusco, una de las mecas del turismo mundial por la ciudadela Machu Picchu, el hotel Marriot fue atacado a pedradas por vándalos que dañaron vidrios y enormes macetas de la fachada durante una marcha por las calles de esa ciudad.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asegura que manifestantes bolsonaristas que invadieron el palacio de gobierno el pasado domingo tuvieron ayuda interna, por lo que prometió “dureza” contra los aliados.
HARÁ LIMPIA
“Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto fue abierta para que las personas entraran, porque no hay puertas rotas (...) Significa que alguien les facilitó la entrada aquí”, agregó el jefe de Estado, quien afirmó que policías, agentes de seguridad e incluso miembros de las Fuerzas Armadas fueron “conniventes” con los manifestantes.
El pasado domingo, miles de simpatizantes del ex mandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro saquearon oficinas y destruyeron invaluables obras de arte en su arremetida contra los edifi-
300
personas fueron detenidas durante el asalto
cios que albergan la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.
“De aquí en adelante vamos a ser más duros, más cautelosos, más prudentes, porque no puede ocurrir lo del fin de semana, no puede”, dijo Lula da Silva.
Además anunció “una revisión profunda” del equipo que trabaja en el
En menos de dos años registran 510 avistamientos de OVNIS en EU
Un informe publicado ayer, reveló que en poco menos de dos años, la oficina de la Directora Nacional de Inteligencia (ODNI, en inglés) recibió 247 reportes por parte de militares estadounidenses de encuentros con objetos o fenómenos aéreos no identificados. La ODNI encontró otros 119 encuentros de este tipo, anteriores a 2021, que no fueron reportados en su momento. En total, a agosto de 2022, el Gobierno de EU tiene conocimiento de 510 avistamientos de ovnis, señaló el informe.
Fiscales reiteran acusaciones contra Genaro García Luna
Los fiscales reiteraron ayer que las actividades ilícitas financieras del exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, continuaron después de dejar la función pública en 2012 y se mudó a Estados Unidos, por lo que son “evidencia crítica y directa” de los delitos que se le acusan, señalaron en una carta dirigida al juez a cargo del caso.
Según los fiscales, cuando García Luna se mudó a Miami, estableció una consultoría con la cual
250
La
continuó haciendo negocios en México, y en Sinaloa, con ex colegas y oficiales mexicanos, y “mantuvo y usó casas y otros bienes adquiridos cuando aceptaba sobornos del cártel de Sinaloa”.
Durante su mandato al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, estaba encargado del manejo de millones de dólares envia-
dos por EU para combatir a los cárteles, y facilitó una serie de contratos para vigilancia y tecnología con grupos de empresarios. Fueron estos mismos quienes lo apoyaron para vivir en EU.
Los empresarios le entregaron una residencia multimillonaria y un yate en Miami, mientras él continuaba ayudándolos a conseguir más contratos con el gobierno.
La “evidencia de las actividades del acusado después de dejar sus puestos” incluyendo el uso de bienes que adquirió, su facili-
García Luna está acusado de participar en una conspiración de narcotráfico aceptando sobornos multimillonarios del cártel de Sinaloa cuando era un alto funcionario mexicano entre 2001 y 2012. Su defensa dice que sus actividades posteriores son irrelevantes.
dad en viajar y hacer negocio en México, incluyendo al gobierno mexicano, “demuestran que el acusado continuó recibiendo beneficios de la conspiración años después de dejar sus puestos”.
1,200
Palacio de Planalto, sede de la presidencia brasileña. “La verdad es que el palacio estaba lleno de bolsonaristas, de militares, y queremos ver si podemos corregir (la situación), para colocar funcionarios de carrera, de preferencia civiles”.
Dijo que no dejará a nadie sospechoso de ser “bolsonarista radical”.
re a udi aci de crisis alime taria ue tie e a millo es de me ores e des utrici
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Llevar
alimentos nutritivos a las zonas más afectadas y garantizar la nutrición de mujeres embarazadas y lactantes, así como la lactancia materna, son algunas propuestas de la ONU.
as ma i estacio es saliero de la re i del u o ara e te derse asta la ca ital otras re io es
ula dice ue a r ma o dura co tra c m lices de asalto
a las instituciones de Brasil, el pasado domingo.
personas que estaban en campamentos probolsonaro fueron detenidas un día después de la manifestación.
unos 250 millones de dólares.
Unidad de Inteligencia Financiera de México, acusa a García Luna de robarse
arc a u a e re tar a u a co de a m ima de cade a er etua
a e la casa de ide e u a o ici a
os docume tos clasi icados esta
8 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 MUNDO
a e en e de en dp en ul a de r n i o
Al señalar que se tiene una “deficiente recaudación” en el tema de los servicios públicos y multas de tránsito, el alcalde Javier Lamarque Cano detalló que solamente en lo que corresponde a estas últimas los cajemenses deben un monto acumulado de 500 millones de pesos (mdp), lo que “no permite” a las autoridades atender problemáticas de gran importancia.
Elmunícipeafirmóquesi los deudores cumplieran con su obligación se podrían destinar más recursos al tema de la Seguridad Pública, así como a otras problemáticas que requieren una atención urgente.
TOMAN MEDIDAS
“Más que subir los precios de los impuestos o multas lo que queremos es que
quienes son deudores paguen lo que les corresponde. Estamos liberando ya ciertos tabuladores, porque tampoco es justo que, en el tema del agua por ejemplo, pague lo mismo alguien de la zona norte de la ciudad que alguien de la colonia Beltrones. Si nos comparamos con Hermosillo el cobro que se
Yaquis piden a sus nuevos gobernadores defender el agua
Integrantes de la tropa Yoemia, así como autoridades Yaquis no consagradas de Bácum, realizaron un llamado a los nuevos gobernadores de los 8 pueblos, para que acaten la orden que les dio la Santa Iglesia de defender sus recursos naturales, y se sumen a la lucha en la defensa del agua.
“No consideramos que el Gobierno Federal haya
tenido intervención en la designación de los nuevos gobernantes, pero los demás firmantes siguen las órdenes del INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas), y ahora que estos junto a la Conagua (Comisión Nacional del Agua), están buscando firmas para entregar concesiones sobre el agua, confiamos en que no firmen hasta conocer el asunto”, decla-
realiza aquí por los servicios es casi 4 veces menor, entonces, si queremos tener un mayor desarrollo hay que aumentar nuestro esfuerzo y aportaciones. Estamos en ese proceso para mejorar la recaudación, vamos a proceder, no hay de otra”, dijo. Agregó que solamente con los 500 millones de pesos que
se deben en multas “compraríamos los chalecos para los policías, mejoraríamos el sistema de vigilancia, el C2, compraríamos drones, uniformes, podríamos combatir la delincuencia de la que tanto nos quejamos”.
Para finalizar, el alcalde enfatizó que la falta de
recaudación se da tanto en el tema de las multas, como en el servicio del agua potable, pago de prediales y pago por traslado de dominio. “En todo estamos mal, en cuanto a prediales y al agua la recaudación anda entre el 25 y 30 por ciento, queremos llegar al 80 por ciento este año, al menos”, concluyó.
Tienen que esperar horas para su beca Benito Juárez
Los alumnos de educación básica y media superior han tenido que llegar desde las 5 de la mañana a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de Ciudad Obregón, para hacer fila y así poder obtener el beneficio de la beca Benito Juárez; ya sea para cobrar o inscribirse al programa. Ello debido a las aglomeraciones por la gran cantidad de estudiantes. El horario de atención de ambos procedimientos, es de las 8:00 horas a 17:00 horas. Una de las madres que asistió para obtener un turno, señaló que será atendida hasta este viernes, por lo que tendrá que llegar más temprano.
“Desde las 6:30 estamos aquí, pero no nos dicen cuánto tiempo vamos a esperar”, mencionó.
Tiangueros reportan buenas ventas a inicio de año
a uis ide a sus o er a tes
ró César Cota Tórtola, líder de la tropa Yoemia.
Agustín Molina, capitán de Pótam, instó a los gobernadores electos: “el pueblo los eligió para
Después de varios años, llega el rescate de la calle Cuauhtémoc
Tras varios años en el abandono, inició la pavimentación de la calle Cuauhtémoc, del tramo que abarca de la calle Ferrocarril a la calle 10, en la colonia Benito Juárez.
LA REHABILITACIÓN
El deterioro de esta vialidad era evidente, por lo que era imposible transitar, ya que en algunos puntos ya no había pavimento; además de que para los vecinos era molesto la cantidad de polvo que se hacía con el paso de los vehículos. El
Miembros de la etnia, expresaron que piden el respeto a las autoridades de sus propias leyes, puesto que pese a existir un amparo ganado contra la construcción del Distrito de Riego 018, así como 5 amparos interpuestos, estos no se han respetado.
5
Pese a que los tiangueros estimaban un repunte en sus ventas durante el mes de diciembre de 2022, este se presentó hasta la primera semana de enero de este año, sobre todo en las ventas para la celebración del ‘Día de Reyes’, informó Lily Mata, presidenta de la Unión de Tiangueros de la colonia México. “Durante diciembre tuvimos un ligero incremento, pero se calmó durante la última semana del mismo mes, y fue hasta el inicio de año cuando se registró otro aumento. Lo cual nos da un alivio para estos días que ya se volvió a calmar la
47
Calles se rehabilitan actualmente, en distintos puntos del municipio de Cajeme, según las autoridades.
de pesos; el munícipe dijo que la obra quedará lista en 20 días. “Esta obra consta de rehabilitación de terracerías, nivelación topográfica, riego de impregnación, riego de liga, carpeta asfáltica en 16 mil 830 metros cuadrados en 835 metros lineales de calle y señalización horizontal”, explicó.
Entre aguas negras y mal olor, así estudian en la primaria Niños Héroes de la Maximiliano R. López
Los alumnos de la escuela primaria ‘Niños Héroes’, tienen que estudiar entre aguas negras, debido a los drenajes colapsados que los rodean. Padres de familia
ajo orce taje de ciudada os cum le co el a o de multas ser icios
30
Por ciento aproximadamente es lo que se recauda en el tema del agua potable y por el pago de prediales.
JAVIER ZEPEDA
redacción@tribuna.com.mx
Durante el año 2022, al corte del mes de octubre, ingresaron al Ayuntamiento 133 millones 949 mil 666 pesos por pagos de prediales, según Tesorería.
defender su territorio y recursos naturales, no
de e der los i tereses de su ue lo
han señalado que esta situación podría afectar la salud de sus hijos, además que el olor es desagradable. Ulrrich López Lara, director de la primaria, mencionó que un grupo de padres acudirá a Palacio Municipal, para pedir que se le dé una solución al problema y que sea definitiva.
FOTO: ANTONIO SABA ROSAS
alcalde, Javier Lamarque Cano, indicó que para los trabajos de rehabilitación se hizo una inversión aproximada de 8 millones
re
9 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
10 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 SEGURIDAD
a an a ala o a uno en el uer o
La violencia invade de nueva cuenta al municipio de Guaymas, ayer sujetos desconocidos y armados asesinaron a balazos a una persona del sexo masculino.
El acto delictivo ocurrió específicamente en el sector Villas del Tular de dicho municipio poco después de mediodía, en donde habitantes de las colonias Niza y Petrolera también fueron testigos de las fuertes detonaciones de armas de fuego que se escucharon.
La víctima quedó sin vida dentro de un vehículo sedán color gris, tras recibir varios impactos de bala en su cuerpo.
Extraoficialmente se dice que en el auto se apreciaban más de cien disparos que dañaron la parte trasera y lado derecho del conductor.
Una vez atendido el reporte, elementos de la Policía Municipal del Puerto, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Policía Estatal de Seguridad Pública y la Guardia Nacional (GN) arribaron al lugar, para resguardar la zona e intentar dar con
8
los presuntos responsables del crimen.
Mientras que personal de Servicios Periciales se encargó de juntar evidencias y trasladar el cuerpo al área de Medicina Forense, para la necropsia de Ley correspondiente que ayude a dar con la identidad del ahora occiso.
Aseguran alrededor de 15 kilos y medio de fentanilo en Navojoa
El pasado miércoles en el municipio de Navojoa, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación, lograron asegurar alrededor de 15.5 kilos de fentanilo, distribuidos en 14 bolsas de plástico.
LOS HECHOS
La fiscal dio a conocer que dicho acto se realizó en la Carretera Estatal 135, tramo Fundición-Ejido Joaquín Amaro, en
Navojoa, por la Base Abigeatos tras la persecución de un vehículo.
Los agentes detectaron un pickup GMC Acadia, color gris, modelo 2007, en la misma carretera, pero en el tramo Fundición-Altos de Jecopaco, que salió a exceso de velocidad. El conductor se internó en una brecha de terracería donde detuvo la unidad, para internarse y perderse
La agresión armada se registró a las 15:30 horas de ayer, y fueron habitantes de los sectores Niza, Petrolera y Villas del Tular, quienes rápidamente reportaron los hechos violentos al número de emergencias.
Localizan cadáver en el Canal Alto
Ayer por la mañana fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en el Canal Alto del municipio de Cajeme.
DETALLES
El hecho se dio alrededor de las 8:00 de la mañana, a unos cuantos metros de la Calzada Francisco Villanueva, bajo un árbol.
Al momento del hallazgo, el cadáver presentaba visibles huellas de tortura en el rostro y las manos atadas hacia la espalda.
A la escena del crimen arribó personal de rescate acuático del departamento de Bomberos, quienes fueron los responsables de sacar el cuerpo de las aguas del canal.
Por otra parte, personal de Servicios Periciales se encargó de las diligencias
Al momento que autoridades encontraron el cuerpo del hombre, se percataron que presentaba visibles golpes en el rostro como evidente señal que fue torturado por sus victimarios, de quienes se desconoce su paradero.
legales del caso, además del traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la autopsia de ley.
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso, solo se sabe que era de tez morena, delgado, estatura regular y pelo corto negro.
Camioneta se mete a negocio de plaza comercial
Ayer en Hermosillo, una señora de la tercera edad impactó su vehículo contra un negocio de la Plaza Andenes ubicada en bulevar Colosio y Paseo Los Ángeles. El hecho ocurrió cerca de las 13:20 horas, aunque se confirmó que había personas dentro del negocio, afortunadamente no se reportaron lesionados de acuerdo a la información que proporcionó el Departamento de Bomberos del municipio.
Por otra parte, el comercio dedicado a la venta de muebles quedó destrozado del frente de cristal y el vehículo tipo camioneta terminó dentro del local.
Al lugar arribaron elementos judiciales, quienes se hicieron cargo de resguardar el área y tomar nota de los hechos.
Hasta el cierre de edición, las autoridades no revelaron la identidad de la conductora.
entre el monte, localizándose las bolsas con fentanilo ocultas en un compartimento hechizo.
Por otra parte, la fiscal, Claudia Indira Contreras
l
señaló que la droga, confeccionada, se puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) Delegación Sonora y las investigaciones se mantienen.
14
Terminan con la vida de una pareja en Esperanza
El miércoles por la noche, en el municipio de Cajeme, sujetos desconocidos asesinaron a balazos a una pareja. El hecho se dio específicamente en la colonia
Ejidal de Esperanza, dentro de un domicilio ubicado en calles Lázaro
Recuperan par de vehículos con reporte de robo
Tras un operativo realizado el pasado miércoles, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), con elementos de SEMAR, recuperó en Las Guásimas dos vehículos que habían sido robados, en Vícam.
Ante ese hecho, Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general del estado, reveló que las unidades aseguradas tras un operativo, son un pickup Chevrolet Silverado, color blanco, modelo 2020, y un Toyota Tundra 2022.
Autoridades localizaron las unidades entre el monte en el sector de Las Guásimas, también se localizó una motocicleta Italika FT150, modelo 2019, sin reporte de robo.
la Policía Municipal encontraron los cuerpos sin vida de dos personas; un hombre y una mujer, de entre los 36 y 40 años de edad y de quienes hasta el momento se desconoce sus identidades. Ambas víctimas presentaban impactos de bala en la cabeza y varias partes del cuerpo.
DEJANDO UN TOTAL DE: 40 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 0 2 29 CAJEME 3 EMPALME 8 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA FEMINICIDIOS: 0 SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
a ctima ued e el i terior del autom il
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Homicidios dolosos se han contabilizado en el puerto de Guaymas en lo que va del año, según el registro periodístico.
as autoridades lle aro al lu ar
Bolsas de plástico con fentanilo fueron localizadas dentro de una camioneta en la Carretera Estatal 135.
ec o se re istr el mi rcoles or la oc e
Cárdenas y Oaxaca, cerca de una escuela primaria. Al momento de atender el reporte, elementos de e r
Escanea para más información en la web
rror e est e e o os s te os eros
GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Error del paracorto de la Tribu, Juan Carlos Gamboa permitió a los Cañeros anotar la carrera de la diferencia en el cierre del décimo inning y Los Mochis dejó en el terreno de juego a los Yaquis de Obregón, al derrotarlos por 2-1.
Duelo que resultó muy similar al primero de la serie, incluso hasta en el marcador con dominio por parte de los lanzadores de ambas escuadras y que de nueva cuenta se inclinó a favor de la escuadra local, para tomar ventaja de 2-0 en la serie de semifinales de la temporada 2022-23 de Liga Mexicana del Pacífico.
NO APROVECHAN
Juan Gámez (1-0), sexto lanzador de los sinaloenses fue el ganador en dos entradas de dos ponches y una base.
Francisco Moreno (1-1) fue el derrotado.
La Tribu cajemense abrió el marcador en su primera oportunidad ofensiva, aprovechando el descontrol del abridor de los ‘verdes’, Luis Fernando Miranda.
Allen Córdoba inició con imparable, llegó a segunda con wild pitch y Carlos Sepúlveda recibió pasaporte; Niuman Romero se sacrificó para avanzarlos y tras dos fuera, Miranda cometió otro lanzamiento descontrolado, lo que aprovechó el panameño para descolgarse hasta la registradora.
Yaquis desperdiciaron la oportunidad de aumentar su ventaja en la pizarra en la apertura de la tercera
entrada, cuando congestionaron las almohadillas con tres pasaportes gratis y dos fuera, pero Maikel Serrano falló al elevar de foul al receptor.
Eso lo aprovecharon los Cañeros para igualar el marcador en el cierre de ese mismo capítulo. Wagner Lagrange abrió
con hit, Juan Uriarte lo avanzó con sacrificio y Justin Dean lo remolcó al plato con doble al prado izquierdo.
Con
Algodoneros le cortan racha a Naranjeros e igualan la serie
Sebastián Elizalde remolcó la carrera de la diferencia en el comienzo de la octava entrada y los Algodoneros de Guasave le pusieron fin a la racha de triunfos (20) en casa de los Naranjeros de
Hermosillo, al derrotarlos 4-3 para igualar 1-1 su serie de semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico. Guasave tomó ventaja de 1-0 en la primera entrada, con jonrón solitario de Esteban
Quiroz, pero Hermosillo respondió y le dio la vuelta con tres rayitas en el mismo inning. Nick Torres remolcó una con sencillo; mientras que Luis Alfonso Cruz empujó dos más con doblete . Pero los visitantes en el Estadio Sonora emparejaron en el tercer inning, donde el ‘Pony’ Quiroz repitió el truco, al volarse la barda, llevándose por delante a Julián Ornelas,
Atlas gana en casa ante el Mazatlán, al abrir jornada
Luego de un primer tiempo sin goles, Atlas hizo mejor las cosas en la parte complementaria y con goles de Julio Furch y Julián Quiñones venció 2-1 al Mazatlán, en el primer partido de ambos equipos en el Clausura 2023. Primeros tres puntos del técnico Benjamín Mora en su debut al frente de los rojinegros.
Atlas y Mazatlán no vieron acción en la primera fecha por motivos distintos; los rojinegros no jugaron por el mal estado de la cancha del Estadio Jalisco, mientras que el partido de los sinaloenses se canceló contra León debido a la violencia que se dio en Culiacán.
Nicolás Benedetti marcó el solitario tanto de los porteños, al minuto 85.
No hay quinto malo para los Celtics; vencen a los Nets
Jayson Tatum sumó 20 puntos y 11 rebotes para que los Boston Celtics se despegaran en el marcador durante el cuarto periodo y derrotaran el jueves 109-98 a los Brooklyn Nets, quienes disputaron su primer encuentro desde que perdieron a Kevin Durant por una lesión de rodilla.
Marcus Smart agregó 16 tantos y 10 asistencias por los Celtics, quienes jugaron sin Jaylen Brown por lesión. Malcolm Brogdon anotó también 16 puntos, aliándose con el otro base suplente Payton Pritchard para liderar el ataque decisivo al comienzo del cuarto periodo. Así, Boston se agenció su quinta victoria en fila.
para colocar el 3-3. Así se fueron hasta el octavo episodio, donde los sinaloenses se despegaron en el marcador, cuando Elizalde sacó imparable productor para que Julián Ornelas anotara el 4-3. Dalton Rodríguez (1-0) fue el ganador en relevo de una entrada, con un hit y un ‘chocolate’. Brandon Koch (2) se apuntó el salvamento. Perdió Thomas McIllraith (0-1).
ARTURO
a a a ada e la ostem orada a oc e solo ate dos im ara les
a o e si a de la ri u cajeme se co ti
ese marcador se irían a entradas extras,
donde los Cañeros consiguieron el triunfo. Con uno fuera, Isaac Rodríguez conectó imparable y Justin Dean recibió base .
Rodolfo Amador entregó el segundo tercio con
elevado, pero Yasmani Tomás roleteó a las paradas cortas, donde el ‘Haper’ Gamboa recogió y tiró mal a primera, para que Rodríguez se descolgara con la carrera de la diferencia .
re orres tu o u a ue a salida a te los erdes
l o uiro remol c tres de la carreras de uasa e
PLAY OFFS LMP LAS SEMIFINALES EQUIPO JG JP JV Los Mochis 2 0 -.Obregón 0 2 2.0 Hermosillo 1 1 -.Guasave 1 1 -.RESULTADOS DE AYER Cañeros 2-1 Yaquis Algodoneros 4-3 Naranjeros EL JUEGO a uis a eros 1 2 Deportes Escanea para más información en la web 11 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
Cristiano no aparece entre los nominados a The Best
Cristiano Ronaldo brilló por su ausencia en la lista de 14 candidatos para el premio de la FIFA al mejor futbolista del año, en la que sí aparecen en cambio Lionel Messi y Kylian Mbappé.
Messi, Neymar, Mbappé y Karim Benzema, son alguno de los nombres que comúnmente siempre están, pero en esta edición nos encontramos con la particularidad que el portugués Cristiano Ronaldo no figura por primera vez desde la primera entrega en 2017.
El astro portugués, cuyo contrato fue rescindido por el Manchester United y quien quedó relegado al banquillo de su selección en la reciente Copa del Mundo, ganó el premio de la FIFA en los dos primeros años en que se entregó -2016 y 17. Figuró entre los tres finalistas en los tres años siguientes.
arcelona e ci a con el adrid en final de Supercopa
La Supercopa de España en Arabia Saudita tendrá la Gran Final soñada pese al sufrimiento.
Barcelonalogróimponerse al Betis en tanda de penales (2)2-2(4) para meterse a la definición ante el Real Madrid el próximo domingo.
EL HÉROE
La gran figura del Barcelona esta noche árabe fue el guardameta alemán Ter Stegen, quien realizó grandes atajas a lo largo del partido y se convirtió en héroe al tapar dos penaltis para darle el pase a los catalanes.
Subastarán camiseta de Kobe Bryant en 5 MDD
La casa de subastas Sotheby's espera alcanzar entre cinco y siete millones de dólares con la venta de una camiseta de la leyenda del basquetbol, Kobe Bryant, quien murió trágicamente en un accidente de helicóptero en 2020, anunció el jueves la empresa.
Este precio superaría el récord de 3.7 millones de dólares que se pagó en 2021 por la camiseta del icono de Los Angeles Lakers que ganó cinco títulos de la NBA y dos medallas de oro olímpicas y se situaría entre los artículos deportivos de colección más caros de la historia.
No obstante, el récord lo ostenta una camiseta del número 23 de los Chicago Bulls, Michael Jordan, que lució cuando alcanzó el título de la NBA en 1998, vendida en 10.1 millones en septiembre de 2022.
Los equipos empataron 1-1 en el tiempo reglamentario después de que
El marcador era 2-2 después de la prórroga cuando Ansu Fati le dio al Barcelona una ventaja temprana y Loren Morón volvió a igualar para el Betis, marcador con el que finalizó el encuentro.
13
Supercopas tiene el Barcelona, máximo ganador; una marca que trata de igualar el Madrid (12).
En la tanda, Fati, Lewandowski y Franck Kessie también marcaron para el Barcelona. Morón y Willian José convirtieron para el Betis.
Será la primera vez que las potencias españolas Barcelona y Madrid se enfrenten en la final de la Supercopa desde que la competencia fue renovada y llevada a Arabia Saudita en 2020.
El Betis de Manuel Pellegrini buscaba llegar a su primera final de Supercopa desde 2005, cuando cayó ante el Barcelona.
Nadal y Djokovic no se medirían hasta la final en Australia
El español Rafael Nadal arrancará su defensa del título del Abierto de Australia contra el zurdo británico Jack Draper, mientras que el serbio Novak Djokovic comenzará su andar en el primer Major de la temporada contra Roberto Carballés.
LARGO CAMINO
Nadal y Djokovic se evitarían hasta una hipotética final después de que el sorteo, celebrado en la sala de prensa principal de Melbourne Park, no los pusiera en el mismo lado del cuadro.
os ju adores re orta r asta los ltimos d as de mar o
El balear tendrá un exigente arranque en el primer Slam de la temporada ante el joven zurdo Draper, tenista con un poderoso servicio y un
gran ritmo, en lo que será un duelo inédito entre ambos.
Nadal, que tendrá la oportunidad de alcanzar su título de Grand Slam número 23, se enfrentaría en una hipotética segunda ronda al ganador del duelo entre los estadounidenses Mackenzie McDonald y Brandon Nakashima.
Por su parte, Djokovic abrirá su camino ante el español Carballés, con el que ya se estrenó en el Abierto de Estados Unidos en la edición de 2019 y al que superó por un cómodo 6-4, 6-1 y 6-4.
Dan a conocer las fechas de los Entrenamientos Primaverales
La oficina de las Grandes Ligas de Beisbol emitió un comunicado este 12 de enero, en el cual informa como estará organizado el Spring Training en este 2023, evento que quedó pactado para el próximo 30 de marzo.
De esta manera los representantes de la MLB están teniendo en cuenta a jugadores que participarán en el V Clásico Mundial de Beisbol (WBC, por sus siglas en inglés) entre el 8 y el 21 de ese mismo mes. Sin embargo, aclararon que quie-
Y 15 años después, expulsan a Guardado
Dicen que siempre hay una primera vez y en el futbol no es la excepción, ya que este jueves se vivió algo histórico en la carrera de Andrés Guardado, aunque no precisamente positivo, ya que el mediocampista mexicano recibió su primera expulsión en 15 años en Europa, en este caso en la Supercopa de España con el Betis.
UN CABALLERO
Cinco veces mundialista con México y considerado uno de los jugadores más limpios incluso por sus rivales, Guardado vio la tarjeta roja en el tiempo extra del partido contra el Barcelona, en el que quedarían eliminados en tanda de penales con balance de 4-2, esto tras un 2-2 en el tiempo reglamentario y el alargue en el Estadio Rey Fahd de Arabia Saudita.
La primera expulsión del ‘Principito’ fue con el Atlas en el torneo Apertura 2006, y la otra con la Selección Mexicana en la Copa América Centenario en 2016.
Esta es la primera expulsión de Andrés Guardado en 505 partidos en Europa, recordando que el mediocampista emigró en el 2007 al Deportivo La Coruña y también defendió las camisetas del Valencia español, Bayer Leverkusen alemán, PSV Eindhoven neerlandés y actualmente la del Real Betis.
Aún no se ‘calman las aguas’ en Cruz Azul por el caso del ‘Cata’ Domínguez y ahora es la futbolista Norma Palafox la que está en el ojo del huracán, tras subir un video a su cuenta de TikTok alusiva al ‘Chapo’ Guzmán, por lo que la directiva cementera ya habría tomado cartas en el asunto al iniciar una investigación.
nes intervengan en este importante evento deberán presentarse en los campamentos de entrenamientos en los estados de Florida y Arizona antes que el resto de sus compañeros.
El lunes 13 de febrero fue el día que indicaron para que lanzadores y receptores del WBC lleguen a sus respectivos clubes.
Mientras que para los jugadores de posición, implica-
dos también en este importante evento, será tres jornadas más tarde (16).
Los demás atletas, ajenos a dicho certamen beisbolero, lo harán entre el 15 del propio mes de febrero y el 20, organizados del mismo modo.
En un primer momento les corresponden a lanzadores y receptores, y posteriormente a resto de los peloteros.
os cul s tu iero ue recurrir a la ta da de e ales ara co se uir su oleto al duelo or el t tulo de la com ete cia
Robert Lewandowski anotó para el Barcelona en la primera mitad y Nabil Fekir empató para el Betis cerca del final.
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
l me ica o reci i la roja des u s de acumular dos tarjetas amarillas
No aprenden la lección en Cruz Azul; ahora es Norma Palafox la polémica
FUENTE: INTERNET
arcelo a etis 2 2
EL JUEGO
12 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 DEPORTES