Entrega de uniformes, cancelada y sin avisar
Tanto la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cajeme habían anunciado el arranque de la entrega de uniformes escolares en el municipio para ayer, pero no fue así.
Pues sin previo aviso y entre desorganización la entrega fue cancelada; cientos de padres de familia que se dieron cita a los puntos de entrega desde temprana hora y fueron sorprendidos al notificarles, que, la entrega fue suspendida hasta nuevo aviso.
FFausto Flores Guerrero, delegado de la SEC zona sur, explicó que la modificación en el proceso de la entrega de uniformes, fue acordada por la propia SEC y Canaco, con la finalidad de mejorar la logística, ya que en los municipios donde había iniciado el canje, se presentaron algunos proble-
mas que retrasaron el proceso.
“La intención es completar la entrega de uniformes en los municipios de Hermosillo y Navojoa, y una vez concluido, dar inicio en la entrega a los demás municipios, por lo anterior, no contamos con una fecha definida, pero les pedimos a los padres de familia que tengan la seguridad que, con su vale, tienen asegurada la entrega, de momento, solo pedimos estén pendientes de las pagina www.sec.gob.mx/uniformes, donde se informaran próximamente las nuevas fechas”, señaló el funcionario.
Cabe recordar que, durante los primeros días del proceso de entrega de uniformes escolares, en Hermosillo y Navojoa, se presentaron largas filas, empujones y hasta más de 5 horas de espera.
Los Yaquis se
niegan
a morir y dan paliza a Cañeros
o t ter e o or se e s e e s os D r o
Alfonso Durazo se jactaba como candidato de tener las herramientas y el temple para apagar los incendios provocados por la política interna de Sonora; el sexenio de Claudia Pavlovich había dejado varios asuntos espinosos pendientes y fuegos encendidos alrededor del territorio, entonces el nuevo gobierno aseguraba que pondría paños fríos a todo ello.
Morena llama a sus gobernadores a apoyar a las ‘corcholatas’
A través de una carta, la cual fue publicada por el medio Reforma, la dirigencia nacional de Morena pidió a los gobernadores emanados de sus filas apoyar a los aspirantes presidenciales de ese partido.
La misiva firmada por el dirigente de Morena, Mario Delgado, señala: “quiero solicitarle, con el mayor respeto, a que construyamos juntos y juntos esta unidad y fortalezcamos la presencia de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo y de los compañeros Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubon y Ricardo Monreal, en su entidad federativa”, refiere en el documento.
Según el medio, la invitación fue entregada la mañana del sábado. En
ella, Delgado advierte que no se deben priorizar los intereses particulares, por encima del proyecto de la Cuarta Transformación.
“Sería deseable que, a invitación expresa de usted, en los próximos meses se concretarán varias visitas en su estado para contribuir a que el pueblo esté informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas”.
OMS aplaude a México por Ley antitabaco
Tedros Adhanom
Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebró ayer la política antitabaco del Gobierno de México, misma que calificó de “audaz”.
Tedros hizo un llamado a todos los países para fortalecer las políticas contra el tabaco mediante un mensaje publicado en Twitter.
“¡Bravo, México! @WHO da la bienvenida a un movimiento tan audaz en el control del tabaco”, escribió Ghebreyesus.
La reacción del líder de la OMS se da a partir de que
ayer
Pero hoy, dieciséis meses después, no hay vistos de que las crisis políticas y sociales internas mengüen; al contrario, la realidad es que la tensión se agudiza ante lo que parece inoperancia y falta de pulso por parte de las autoridades.
Para comandar la política interna estatal, Durazo designó a Álvaro Bracamonte, un académico con escaso conocimiento y práctica sobre el tema; los resultados de la labor entre ambos están a la vista.
Al llegar a la gubernatura, Alfonso Durazo prometió pacificar Sonora a través de políticas públicas específicas para combatir al crimen organizado desde todas sus vertientes: con Cajeme como epicentro de las muertes, el plan era mejorar sustancialmente la percepción de seguridad y los números mortales, algo que, con la expectativa de que el 2022 habrá culminado con alrededor de 1500 asesinatos según datos oficiales, esto evidentemente no ocurrió.
“Cuando inició su gobierno justificó la presencia de las fuerzas federales para detener la ola de violencia, luego, de acuerdo al índice de Paz 2022, Sonora experimentó el mayor deterioro en el país en materia de seguridad pública”, explica la académica e investigadora del tema Brenda González.
Nogales y, en menor medida San Luis Río Colorado, son las fronteras predilectas de los cárteles para el tráfico del potente opioide sintético.
Al tema de las drogas debe sumársele la crisis migratoria, cuyo epicentro es Altar, un poblado por el que pasan hasta 30 mil indocumentados por año y, según la información oficial y las notas periodísticas, controlado por el crimen organizado sin que la autoridad se plantee intervenir con firmeza.
EL LÍO MINERO
Sonora es el principal estado minero; la industria tiene varias de las principales firmas y los yacimientos más lucrativos en el país, de ahí que grandes firmas influyan en las decisiones de los gobiernos de los tres niveles.
Y con Durazo la situación sólo ha empeorado. Cercano a Germán Larrea, el magnate de la minería gracias a la propiedad de Grupo México, Durazo revivió viejas rencillas con Napoleón Gómez Urrutia.
ción del Gobierno Federal.
A finales del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador debió salir a la palestra para aclarar que su gobierno ha “avanzado para recomponer la relación, pero no se dejan las partes; voy a seguir llamando al diálogo, a los acuerdos, procurando siempre que se beneficie a los trabajadores”.
CRECEN LOS ENANOS López Obrador ha tenido entre ceja y ceja “resolver” el conflicto Yaqui; lo ha hecho mediante el retorno de tierras, la restauración del Distrito de Riego 018 y múltiples programas, obras y apoyos para la comunidad indígena.
El problema para el gobernador es que ha sido el Gobierno Federal el que ha tomado todas las decisiones, incluyendo las de política interna: sí, ha logrado cerrar ciertas heridas de los Yaquis, pero ha abierto frentes cuyos resabios se quedan en manos del Gobierno Estatal.
Crisis de inseguridad
Crisis migratoria en Altar
Disputa minera en Cananea
Atender afectaciones por el derrame del Río Sonora
Disparidad presupuestal entre municipios
carretera 15, el cual derivó en detenciones de hombres que, al final del día, eran inocentes, pero presentados previamente como los causantes del bloqueo.
DISPARIDAD
También quedó prohibida la exhibición y publicidad de cualquier producto con tabaco en cualquier punto de venta y comercio.
Durante el último año, de acuerdo con los análisis de las agencias de seguridad estadounidenses, reportados por los medios del país vecino, Sonora se ha consolidado como el territorio predilecto para la fabricación y trasiego de fentanilo, la droga más lucrativa en el mundo.
El senador de la República por Morena, el mismo partido del gobernador, opera en contra del gobierno estatal mediante la crisis de los mineros de Cananea, quienes han bloqueado carreteras, generando caos y, ante la incompetencia de Bracamonte para solventar la crisis, provocando la interven-
De esta forma, empresarios, terratenientes y figuras políticas locales que se han sentido atacados por las decisiones federales, son enanos que le han crecido al circo de un Durazo que ha carecido de mano izquierda para apaciguar las aguas.
Una de las pocas intervenciones del Gobierno Estatal fue el operativo policiaco para liberar la
Para este año, el presupuesto del gobierno del estado no dejó indiferente a nadie, pues ha resultado claro que hay ciudades privilegiadas (dentro de las limitantes de recursos existentes), mientras que otras serán tratadas injustamente, sobre todo dada su relevancia social y económica.
Cajeme, aunque el alcalde Javier Lamarque lo niegue, fue ninguneada en materia presupuestal, algo que tampoco gustó entre sus sectores productivos, los únicos que han alzado la voz ante la pasividad del Ayuntamiento.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Los Yaquis de Obregón apalearon 15-1 a los Cañeros de Los Mochis, para mantenerse con vida en las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico, al colocar 3-1 la serie. El juego 5 de la contienda se disputará hoy en Cajeme.
>Deportes pág. 3B
El gobernador suma fuegos encendidos y no hay visos de que pueda disminuirlos; la seguridad, la molestia de los sectores productivos, la crisis de los trabajadores mineros y el tema de los Yaquis, entre ellos.
Las crisis internas:
CAJEME
en México entró en vigor el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, el cual prohíbe consumir cigarros en restaurantes, estadios, bares y discotecas.
L LUNES 16.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21576 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
expresión al servicio de la verdad
Libre
Alerta Conagua por el Frente Frío 24
El Frente Frío 24 continuará extendiéndose por el norte del país, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar por lo que se esperan rachas fuertes a muy fuertes de viento con tolvaneras, chubascos y lluvias puntuales fuertes. Del 16 al 19 de enero se esperan bajas temperaturas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
INVITAN A TOMAR
PRECAUCIONES
Las autoridades del clima informaron que habrá condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Asimismo, se mantendrá el oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja
Para las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango se esperan temperaturas mínimas para la madrugada del viernes con heladas. Además, de viento con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
California y en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, para hoy 16 de enero, detalló la dependencia. El jueves 19 de enero, el Frente Frío 24 recorrerá el oriente del territorio nacional, hasta el sur de Veracruz, por lo que habrá lluvias y chubascos en el oriente y sureste del país.
antita a l anta la n la a
La nueva Ley General para el Control de Tabaco entró en vigor ayer y con ella, nuevas restricciones para la venta y consumo de tabaco; estas prohibiciones han causado molestias en el sector empresarial que acusa que las medidas son excesivas.
Esta ley prohíbe toda forma de publicidad de cigarros así como su exhibición en puntos de venta, por lo que ahora las tiendas de autoservicio deberán ocultarlos de la vista pública y tener una lista de nombres y precios en los que informen a quienes quieran comprar. La prohibición de publicidad de los cigarros en el país incluye, además de los comercios y puntos de venta, medios de comunicación, redes sociales, correo electrónico y cualquier otra vía.
OJO, YA NO SE PUEDE FUMAR DONDE SEA
Con esta Ley también se regula más de fondo los lugares donde ya no se puede fumar como son: los centros de trabajo, el transporte público, las escuelas, las sedes donde se realizan espectáculos, los hoteles, los estadios, las plazas comerciales, además las playas, los parques o lugares donde se encuentren
Robos en línea, una ‘mina de oro’ en los Estados Unidos
En las fechas navideñas pasadas, los ladrones virtuales se frotaron las manos. Es la época del año en la que un mayor número de robos se producen de manera online porque la gente compra más.
LOS ROBOS En 2021, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos recibió 1.4 millones de denuncias por robo de identidad, y los consumidores reportaron haber perdido más de 5 mil 800 millones de dólares por fraude en 2021, un
70% más que los datos registrados en 2020.
Según un estudio de la FTC, las "redes sociales fueron una mina de oro para los estafadores en el pasado año (2021)".
Los 770 millones de dólares que se reportaron en pérdidas se iniciaron en las plataformas digitales, lo que representa 25% de todas las pérdidas registradas en 2021. En ese país cada dos segundos le roban la identidad a alguien. Sólo en 2021 se sustrajeron 52 mil millones de dólares suplantando la identidad.
Tras la pandemia aumentó el número de denuncias de este tipo, algo comprensible al tener en cuenta que durante el encierro también incrementó el número de personas que dependían de Internet para realizar sus compras.
as
En la Ciudad de México de no acatar estas normas, los negocios y las personas que violen esta ley pueden pagar una multa de mil a tres mil pesos, que será mayor de reincidir.
niñas, niños y adolescentes, así como en los que estén marcados con la leyenda ‘Espacio libre de humo’. Los restaurantes tampoco podrán ofrecer un área para fumar.
VEN “TORMENTA DE AMPAROS”
Ante estas medidas, la industria tabacalera, comerciantes, tiendas de autoservicio, departamentales, restaurantes y establecimientos mercantiles en general anunciaron que habrá una tormenta de amparos contra el Reglamento.
Para la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) la prohibición afectará a casi medio millón de comerciantes, además de que generará informalidad, mientras que para la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se ponen en riesgo miles de empleos.
La Secretaría de Salud espera prevenir 49 mil muertes prematuras y 292 mil nuevos casos de enfermedades asociadas al tabaquismo en los próximos 10 años con la Ley.
Apenas a finales de 2022 se dio a conocer que además de los refrescos y las gasolinas, lo cigarros aumentarían de precio en 2023 debido a que Hacienda actualizó las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
1 de 8
Una de cada ocho personas son fumadoras en México, es decir 16 millones, según las autoridades de salud.
México registra un aumento en entradas de personas con visa
La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip) de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que de enero a noviembre del año pasado ingresaron al país 361 mil 077 personas con visa de Estados Unidos, lo que representó un incremento del 215.9 por ciento respecto a las 114 mil 295 personas que lo hicieron en el mismo periodo de 2021.
EN CIFRAS Además, el total de entradas aéreas de personas extranjeras que llegaron a México ascendió a 18 millones 447 mil 534, lo que significa un aumento del 51.7 por ciento con relación al periodo eneronoviembre de 2021, que registró el ingreso de 12 millones 163 mil 739 visitantes.
De estos, un millón 230 mil 894 extranjeros requirieron visa para entrar al país y utilizaron
Gobierno del Estado presenta plan de transporte para 2023
Mediante un boletín informativo el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer un poco de lo que se tratará el plan de transporte para 2023.
Darán prórroga para cambiar crédito de salarios a pesos
Para quienes tienen un crédito Infonavit, el pasado 10 de enero fue el último día para convertir su deuda de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y así evitar un incremento a su saldo, esto por el ajuste al salario mínimo de 2023.
ASEGURAN BENEFICIOS
Según datos de este organismo, desde 2019 hasta la fecha se ha beneficiado a más de 960 mil personas con la conversión de sus créditos, de las cuales más de 520 mil realizaron el cambio entre diciembre
de 2022 y enero de 2023, a través del programa de Responsabilidad Compartida.
Esto ha representado descuentos al saldo equivalentes a más de 74 mil 600 millones de pesos, además de que ha brindado a los beneficiarios mensualidades fijas, certeza sobre cuándo dejarán de pagar, así como tasas de entre 1.9 por ciento y 10.45 por ciento, dependiendo de sus ingresos.
La opción para cambiar el crédito Infonavit de
El mandatario estatal informó que en Hermosillo se garantizarán, por lo menos, 350 unidades, se incluirán 30 más para Navojoa y se aumentarán 80 para Ciudad Obregón.
salarios mínimos a pesos se rehabilitará el próximo 9 de febrero, con lo que los acreditados podrán evitar más aumentos durante los próximos años.
¿CÓMO LE HAGO PARA HACER EL TRÁMITE?
Una vez que llegue el 9 de febrero, podrás convertir tu crédito en Veces Salario Mínimo mediante la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), donde se ingresa a la pestaña Mi Crédito y después a la opción Responsabilidad
Los cambios realizados en la última oportunidad evitarán que el incremento en el Salario Mínimo 2023 impacte en el saldo pendiente de las personas con el financiamiento formulado en VSM.
215.9
alguna medida de facilitación migratoria, con lo que hubo un crecimiento del 151 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, donde el número de eventos fue de 490 mil 384. La Segob señaló que estas cifras se destacan en el documento ‘Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México
361,077
de personas extranjeras que requieren visa’, el cual sistematiza las medidas para agilizar los flujos migratorios aéreos de quienes desean ingresar de manera regular al país. Explicó que estas acciones permiten la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa sin ser portadores de ella.
to. Ese ya es un compromiso que hemos hecho y le vamos a dar continuidad. La implementación de tecnología para facilitar reducir los tiempos de espera y facilitar la ubicación de las rutas adecuadas para la movilización de las personas y, por supuesto, el tema de tarifas preferenciales”, dijo el mandatario.
Compartida. También se puede acudir a cualquier Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para recibir asesoría sobre cómo realizar el trámite, esto en un horario de 8:30 horas a 14:30 horas.
personas po r n ser sanc ona as e no aca ar la n e a ey an a aco
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
as echas ecem r nas eron apro echa as por los el nc en es
reg s r n a men o mpor an e en en comparac n con
e
Por ciento aumentó el número de personas que ingresaron a México con visa de Estados Unidos.
Personas con visa de Estados Unidos entraron a México, durante el 2021, según los reportes.
l n ona llama a es ar a en os e la n e a echa
laman a la po lac n a omar preca c ones
l plan ncl ye e se cons r yan m l para as e cam ones
Además se dio a conocer, como ya se había anticipado, que se invertirán 100 millones de pesos para adquirir 125 unidades tipo van para prestar el servicio en Etchojoa, Agua Prieta, Benito Juárez, Empalme, San Luis Río Colorado, Magdalena y Cananea. “Primero, la continuidad del transbordo gratui2 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE
a t an la n a l t ig n la alla
Tras permanecer cerrado por un año y 8 meses, tras el colapso de una trabe metálica del tramo elevado cerca de la estación Olivos y que provocó la muerte de 26 personas, así como más de 104 lesionados, ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reinauguró el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, mientras que, en la misma jornada, un convoy de la Línea 7, se separó al llegar a la estación Polanco.
“Hoy reabrimos el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Atlalilco, su reapertura fue evaluadaporlacertificadora internacional TÜV y por el Consejo Consultivo del Metro de la Ciudad de México”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales.
GN EN EL METRO
Durante la reinauguración, la mandataria, sostuvo que son falsas las acusaciones de sus opositores en relación de que las fuerzas federales hayan tomado el control de la seguridad del metro, justificando que estos solo realizan tareas de vigilancia y coadyuvan en situaciones extraordinarias, destacando que no portan armas.
“Ocurrieron eventos de falla fuera de lo común en el metro de la ciudad, estas fallas atípicas no tienen que ver con el mantenimiento del metro, son fallas atípicas que en muchos casos tienen que ver con eventos intencionados; cualquier acto que ponga en riesgo a los usuarios del metro es obligación de la jefa de gobierno
4 accidentes en el Sistema de Transporte Colectivo (STC), en los últimos años
Durante los cuatro años del gobierno de
Sheinbaum en la
de México, se han reportado cuatro accidentes en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) con varias víctimas mortales y decenas de heridos.
nes
ron
hecho
de
Línea 1
la estación
hacer absolutamente todo lo que esté en nuestras manos para garantizar la seguridad de los usuarios del metro”, señaló.
OPACA REAPERTURA
En el contexto de la reapertura parcial de la Línea 12
del Metro, un convoy de la Línea 7 del Sistema de Transporte, se separó al llegar a la estación Polanco, situación que confirmó Guillermo Calderón, director General del Sistema de Transporte Colectivo, quien detalló
Formalizan la alianza política ‘Va por Estado de México’
Representantes de los partidos políticos, PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, registraron ante el Instituto Electoral del Estado de México el acuerdo de participación y el convenio de coalición, la alianza ‘Va por el Estado de México’, con la intención de hacer frente a Morena en la campaña a la gubernatura del Estado de México.
Eric Sevilla, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, expresó que esta alianza se podrá conseguir el triunfo electoral en los próximos comicios electorales.
“Se generará un gran precedente, además de que es el momento de la recuperación de la patria desde el Estado de México, aquí no van a pasar, no lo vamos a permitir, las elecciones se ganan en las calles y se ganan con votos, no vamos a permitir ningún tipo de coacción”, declaró. Añadió que con esta alian-
za se va a defender el territorio electoral, argumentando que es su casa.
“Aquí viven nuestros hijos y lo vamos a defender palmo a palmo, en cada rincón del Estado de México, la alianza de Morena, no ha tenido la capacidad para atender las necesidades fundamentales de los sectores vulne-
rables,
La coalición quedó conformada oficialmente, rumbo al inicio de las precampañas para la elección a la gubernatura del Estado de México, que iniciaron el pasado sábado 14 de enero, por lo que buscarán mantener el poder de la entidad.
Delfina pide a los mexiquenses “no venderse por unos pesos”
Desde la explanada municipal de la ciudad de Nezahualcóyotl, en el segundo día de la precampaña de la precandidata única de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, advirtió que habrá una campaña en la que sus opositores buscarán denostarla, por lo cual pidió a sus simpatizantes a luchar por la dignidad y “no venderse por unos cuantos pesos”.
Del mismo modo, la candidata al gobierno del Estado de México, anunció que, durante este
La presencia de la Guardia Nacional está para cuidar, para proteger a las personas, para que puedan, en cualquier momento que vean una acción malintencionada, poder trabajar con las autoridades del gobierno de la Ciudad”.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
periodo, construirá su propuesta de plataforma de gobierno y agradeció el respaldo de los liderazgos morenistas que se han
sumado a su precampaña y al recorrido que realizará por los 125 municipios que conforman al Estado de México.
que se realizó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) por la separación de los vagones en la estación Polanco, la cual calificó de “atípica” y que esta se suscitó poco antes de las 16:00 horas, dando a conocer que hubo personas lesionadas.
“Alrededor de las 15 horas con 47 minutos del día de hoy, se presentó una separación de vagones en la estación Polanco de la línea 7, sin lesionados. Se hace denuncia a la Fiscalía por ser una situación totalmente atípica. Se trabaja en el restablecimiento del servicio”, compartió el funcionario a través de Twitter.
Por su parte, la Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que se inició una investigación por lo ocurri-
do en la estación Polanco a través de Twitter y que personal ministerial, peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar, para realizar las acciones correspondientes, derivando en la suspensión de seis estaciones, forzando a la línea a línea ofrecer el servicio provisional de Tacuba a El Rosario y de Barranca del Muerto a Tacubaya.
Mientras tanto, a través de redes sociales, usuarios del Metro, publicaron videos donde se aprecia individuos tratando de salir del interior del vagón mientras otros trataban de abrir las puertas para permitir la salida, y en cuanto las puertas se abrieron las personas se alejaron del lugar en donde había mucho humo, así como a una persona que decidió salir por la ventana.
Alrededor de las 15 horas con 47 minutos del día de hoy, se presentó una separación de vagones en la estación Polanco de la línea 7, sin lesionados. Se hace denuncia a la Fiscalía por ser una situación totalmente atípica”.
GUILLERMO CALDERÓN DIRECTOR DEL METRO
El pasado 13 de enero un grupo de feministas realizaron una manifestación en la estación Bellas Artes en la que enfrentaron a miembros de la Guardia Nacional. Cabe recordar que desde el jueves 12 de enero se desplegaron los guardias nacionales.
Ricardo Mejía Berdeja confirma su candidatura por Coahuila
Este fin de semana, durante un encuentro con medios de comunicación el exsubsecretario de Seguridad del gobierno federal, Ricardo Mejía Berdeja, confirmó que aceptó la invitación por parte del Partido del Trabajo (PT), para ser su candidato ciudadano a la gubernatura de Coahuila.
En el evento que contó con la presencia de Valeria Flores Goana, comisionada Política Nacional del PT en Coahuila; así como de Silvano Garay Ulloa,
representante Nacional del PT ante el INE; y Daniel Esquivel Fernández, comisionado Político Nacional en Asuntos Electorales; Mejía Berdeja, aclaró que la decisión no merma su lealtad ni su “alianza histórica” con Andrés Manuel López Obrador.
“Hemos creado un movimiento coahuilense transformador, para pelear por el cambio verdadero, para evitar que siga el imperio de la corrupción”, afirmó el exsubsecretario.
En la conferencia matutina del 15 de diciembre de 2022, el presidente López Obrador expresó que el ahora exsubsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, le informó la decisión que se tomó a partir de las encuestas realizadas dentro del partido.
En dicho evento, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que durante la precampaña sumarán esfuerzos de todos los grupos sociales, incluido el que encabeza el exalcalde Juan Hugo de la Rosa, y presumió el convenio político firmado el pasado sábado y sostuvo que este respaldo será importante para arrebatar al PRI uno de sus últimos bastiones. “Tenemos que lograr un margen muy amplio para que no vuelvan a tener oportunidad de robarnos la elección”, finalizó el dirigente.
El diputado del PT, Jesús Fernando García Hernández, presentó ante la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, la propuesta para reformar el Artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales, a fin de establecer sanciones de hasta 674 mil pesos por el uso irresponsable y desperdicio del vital líquido.
Proponen sancionar con hasta 674 mil pesos a quien desperdicie agua
FOTO: INTERNET
125 Municipios tiene el Estado de México, los cuales deberán ser visitados por los candidatos.
el na ya n c s campaña
epresen an es e los par os en re garon el ac er o e par c pac n
42
Millones 835 mil 015 pesos, estableció como tope de gastos el Instituto Electoral del Estado de México.
2Estados de la República, Estado de México y Coahuila, celebraran elecciones por su gubernatura durante 2023.
entregando falsas cuentas y fracasos”.
a e a e o erno la a he n a m
rea r el ramo s err neo e la ínea
De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, los uniformados llegaron para cuidar la integridad de los pasajeros y detalló que los efectivos de la Guardia Nacional no llevan armas.
Claudia
Ciudad
El primer
ocurrió el martes 10
marzo del 2020, cuando, dos tre-
de la
choca-
en
Tacubaya dejando como saldo a una persona sin vida y 41 heridos; posteriormente, el sábado 9 de enero del 2021, un incendio en el Puesto Central de Control, ubicado en la subestación Buen Tono, en la colonia Centro, cobró la vida de una mujer policía; el 3 de mayo del 2021, alrededor de las 22:15 horas, colapsó una trabe del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, cerca de la estación Olivos, provocando 26 muertes y 104 personas lesionadas, finalmente, el 7 de enero del 2023, dos trenes chocaron entre las estaciones La Raza y Potrero, dejando a una persona sin vida y 57 heridas.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
l precan a o por el a la g erna ra e oah la sos o ser s mpa an e e orena
3 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
IMEF proyecta baja en tasa referencial
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) prevé que después del alza de la tasa de interés anunciada por el Banco de México para el mes de febrero, baje en los siguientes meses.
BAJA LIGERA
Actualmente, la tasa de interés del Banco Central se ubica en 10.50 por ciento, y para la reunión de febrero el mercado espera un incremento de 25 puntos base, por lo que llegaría a 10.75 por ciento. Sin embargo en la encuesta de enero realizada por el instituto a 40 analistas, las expectativas indican que el referencial del Banxico cerrará 2023 en 10.25 por ciento.
“Los integrantes de la encuesta incrementaron su proyección de la tasa de política monetaria del Banco de México para cierre de 2023, ubicándo-
La encuesta arrojó que el PIB de México tendrá un crecimiento del 1.2 por ciento y la inflación en 5.1 por ciento, mientras que la creación de empleo formal cierre en 409 mil puestos de trabajo inscritos ante el IMSS, menor a los 418 mil que se esperaban. la en 10.25%. El mes previo se ubicó en 10 por ciento”, indica el IMEF. Cabe mencionar que Banxico tiene programadas siete reuniones a lo largo de 2023, en las que se darían los posibles recortes para que llegue a 10.25 por ciento como lo anticipan los analistas consultados por el instituto.
anan ia a n n
Durante 2022, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registraron una caída en sus ganancias de 63.7% en comparación con el 2021, reportó el diario El Economista.
Datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) revelaron que las afores obtuvieron ganancias de 5,691 millones de pesos el año pasado.
A LA BAJA Durante 2022, la contracción en la utilidad del Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR) fue la más grande desde que se tiene registro y está ligada al tope de comisiones, aprobado en la reforma a la Ley del SAR del 2020, que cobran las Afores sobre el saldo del trabajador. Esto obligó a la disminución histórica de 0.80 a 0.57% en la comisión promedio para este año.
Los ingresos por comisión que cobran las Afores sobre el saldo del trabajador registraron 28 mil 497 millones de pesos en todo el 2022, lo anterior significó una caída en términos reales de 32.6 por ciento si se compara con el 2021. En este contexto, la Consar confirmó que la comisión
promedio que cobran las afores sobre el saldo del trabajador continuará en 0.57 por ciento para el 2023. El organismo público ha revelado que la comisión de 0.57% representarán ahorros para los trabajadores por 24,400 millones de pesos.
Los ingresos por comisión son la principal fuente de recursos para administradoras de fondos, por ello la baja de 23 puntos porcentuales en dicho rubro ha impactado a toda la industria y tuvo su principal afectación el año pasado.
Además, en el mes de diciembre, los retiros parciales por desempleo realizados en las administradoras de fondos para el retiro (afores) alcanzaron los 2,077 millones de pesos (mdp).
La cantidad reportada tuvo una caída anual de 3% en términos reales. En comparación con noviembre la cantidad aumentó en 1.4%. El monto del retiro parcial por desempleo superó los 2,000 millones de pesos por séptima vez desde que inició el registro; seis de esas ocasiones ocurrieron el año pasado.
El Sistema del Ahorro para el Retiro sufrió el impacto de alta volatilidad en el mercado como consecuencia de la guerra en Ucrania, la inflación y la alza de las tasas de los bancos centrales lo que propició minusvalías en el saldo de los trabajadores.
5,691
México, Canadá y EE.UU. van por mercado de hidrógeno
Durante los próximos años, México, Canadá y Estados Unidos, buscarán desarrollar un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte.
Banco del Bienestar reporta utilidad neta de 1,002 mdp
Por la concentración y dispersión de los recursos de programas sociales gubernamentales el Banco del Bienestar reportó al cierre del tercer trimestre del 2022, una utilidad neta de 1,002 millones de pesos.
POR PROGRAMAS
El Banco del Bienestar obtuvo ingresos por la dispersión de programas gubernamentales por 2,884 millones de pesos. El Gobierno Federal busca que el banco atienda, mediante la dispersión de recursos, a 25 millones de beneficiarios.
El Banco dispersa recursos de programas de la Secretaría del Bienestar como: Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, el Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el Futuro, Sembrando Vida, entre otros y también tiene convenios para para dispersar apoyos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Actualmente el Banco del Bienestar cuenta en 1,342 sucursales en todo el país.
Venezuela y Colombia, países de AL que lideraron exportaciones
Venezuela y Colombia son los países de América Latina que lideraron las exportaciones durante 2022. El reporte ‘Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2022’ de la Cepal, indicó que Venezuela registró un crecimiento de 63% en el envío de exportaciones, mientras que Colombia tuvo un crecimiento del 49%. Entre los principales socios comerciales de la región, se estima que las exportaciones a la Unión Europea fueron las más dinámicas en 2022.
Desde su creación, en junio de 2019, el Banco del Bienestar tuvo una alta morosidad por los préstamos otorgados; sin embargo, debido a una estrategia de castigo de cartera, dicho indicador se ha reducido a 0 por ciento, de acuerdo a sus estados financieros.
COOPERACIÓN
La información la dio a conocer la Casa Blanca, a través de un comunicado de prensa emitido tras la reunión del presidente Joe Biden; el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ocurrida la semana pasada en este país.
El mercado incluye la cooperación potencial en investigación y desarrollo, códigos y estándares de seguridad, grupos de hidrógeno transfronterizos, corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas. “(Joe) Biden exhortó a los mandatarios a convertirse en líderes globales en materia de energías limpias y avanzar en la tran-
5
Durante los próximos 5 años, Petróleos Mexicanos trabajará en el tema del hidrógeno verde.
sición tecnológica, lo cual me parece central en este momento”, dijo Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2).
Por lo pronto, Petróleos Mexicanos (Pemex) ya incluyó en su Plan de Negocios 2023-2027 el tema del hidrógeno, aunque para el presidente de la AMH2, todavía es
Alemania supera expectativas de crecimiento pese a la guerra
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Alemania durante 2022 superó las expectativas a pesar de la guerra en Ucrania y la subida de los precios. Según la oficina federal de estadísticas (Destatis), la economía alemana creció un 1.9% durante el año pasado. El gobierno solo esperaba un crecimiento del 1.4% en 2022, tras el 2.6% de 2021. La mayor economía de la eurozona “sigue desafiando a la recesión”, según Carsten Brzeski, analista de ING.
Inflación ‘golpea’ a los relojes Casio, suben hasta 180 pesos
Los relojes Casio no sólo fueron víctima de la canción de despecho de Shakira contra Piqué, sino también de la peor inflación en 22 años.
INCREMENTAN SUS
PRECIOS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) monitorea precios en 55 ciudades distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional. Por ejemplo, encontró que el Casio Vintage Unisex para hombre de color negro, modelo B64BW-IB, tuvo un precio promedio de mil
1974
Año
874 pesos en la Ciudad de México en diciembre pasado, tras costar mil 699 pesos un año antes.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, el Casio para mujer con fechador subió de 749 a 769 pesos; mientras que el Casio de caballero en cuerpo color dorado, modelo A168WG-9VT, pasó de mil 549 a mil 713
pesos en Chetumal, Quintana Roo, un aumento de 164 pesos.
Uno de los mayores incrementos se halló en la capital de Durango, donde el Casio Vintage para hombre se encareció de 719 a 899 pesos, 180 más durante el último año; en tanto que el Casio de caballero se vendió en promedio a 440 pesos en Esperanza, Sonora, luego de costar 350 pesos.
El instituto que encabeza Graciela Márquez detectó que el reloj básico Casio
de dama en color negro, modelo LQ139A, subió de 349 a 399 pesos en Jacona, Michoacán; al mismo tiempo que el Casio también para mujer pasó de 350 a 490 pesos en León, Guanajuato.
3
Países de América del Norte: México, Estados Unidos y Canadá trabajarán en un mercado de hidrógeno limpio.
necesario que se implementen acciones más contundentes que la conduzcan hacia la descarbonización.
En su Plan de Negocios, Pemex se refiere al Hidrógeno verde como la posible fuente de hidrógeno para los procesos de hidrotratamiento en la producción de metanol y fertilizantes.
l ope e com s ones apro a o en la re orma a la ey el A n l y en p r a e gananc as
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Más de 1.9 millones de trabajadores decidieron retirar dinero de Afore en todo el 2022. Tan sólo en el último mes del año pasado 150,661 personas retiraron recursos.
s os ancos han s o as an e señala os
scan esarrollar n os las energías l mp as
en que Casio presentó su primer reloj digital y de ahí se dedicó a desarrollar nuevas tecnologías.
a empresa o e s r s s prec os
La compañía de origen japonés y otras marcas se volvieron tendencia en redes sociales esta semana al ser mencionadas por la cantante colombiana Shakira en el tema ‘BZRP Music Sessions #53’.
Millones de pesos fue la ganancia de las Afores en 2022, muy por debajo de la cifra alcanzada un año antes.
spec al s as cons eran e cerrar con na asa e p n os
4 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 ECONOMÍA
Van 11,000 vacunas aplicadas en región
Se han aplicado 11 mil dosis de la vacuna contra la influenza en Guaymas y Empalme, biológico que aún se tiene disponible en los diversos hospitales y centros de salud de la región.
Erika Cristina Bara López, enfermera y responsable de las vacunas del Hospital IMSSBienestar informó que afortunadamente durante los dos últimos años la población ha aceptado vacunarse contra la influenza, principalmente mujeres embarazadas y menores de 5 años.
Precisó que la meta para el 31 de marzo de este año es llegar a vacunar a 16 mil personas para protegerlas de este padecimiento por las bajas temperaturas, por lo que confió que seguirán acercándose al nosocomio, así como en los centros de salud y las demás unidades de salud.
Bara López apuntó que “estamos muy contentos porque ya hay más conciencia sobre la importancia de las vacunas en general, la gente llega sola a preguntar por lo que de inmediato se les aplica”. Abundó que aún se tienen disponibles 5 mil dosis para lo que resta de este 2023, mismas que se encuentran distribuidas en el
Cabe destacar que por las balaceras que se presentan casi a diario en Guaymas y Empalme, las vacunas no se han podido llevar ‘casa por casa’ tal como se realizaba en años anteriores.
16Mil vacunas es la meta aplicarse en la región antes del mes de marzo.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Issste, Isssteson y Hospital Naval.
Por último, lamentó que los índices de violencia en la región no han permitido a la Secretaría de Salud implemente operativos de vacunación tradicionales como recorrer casa por casa, o bien la instalación de módulos en los centros de Guaymas y en Empalme, exhortando a la población en general a continuar acercándose a los hospitales para ser vacunados contra la influenza.
Lanzan convocatoria para juegos Conade en Empalme
El Instituto Municipal del Deporte (IMD) de Empalme, lanzó la convocatoria para los juegos Conade que se celebrarán en su etapa municipal. La convocatoria es para que los jóvenes que forman parte de equipos o grupos en las diferentes disciplinas participantes, se presenten a sus respectivos entrenamientos. Angélica Castillo, directora del IMD, informó que la etapa municipal de los juegos Conade será a finales de enero en las disciplinas de softbol femenil y varonil, atletismo, así como box.
tnia g a i a i na na at n i n
ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Los gobernadores tradicionales de la etnia guarijía en Álamos, lograron acordar con la Secretaría de Salud Pública en Sonora, la contratación de personal de enfermería bilingüe, atención gratuita, dotación de medicamentos, así como personal médico nocturno, para el Centro de Salud ubicado en la comunidad de San Bernardo.
En la reunión participaron las autoridades tradicionalesdelospueblosoriginarios como San José, Makurawe y Los Jacales, así como habitantes externos a la etnia guarijía de dichas comunidades quienes se sumaron a los reclamos para una mejor atención en el Centro de Salud.
LOS ACUERDOS
Una de las principales solicitudes por parte de la etnia guarijía, es contar
con personal de enfermería que domine la lengua materna, esto para garantizar una atención integral a los pacientes de la etnia que no dominen el castellano.
“Se acordó cambiar a la actual enfermera de base y se pide un mes para el contrato de enfermeras que dominen la lengua mater-
15
Días, es el tiempo que se dio como plazo máximo para que la Secretaría de Salud abastezca con medicamentos.
na; por lo pronto se decidió contratar a la enfermera María de Lourdes Flores Parra, para suplir a la anterior, mientras se contrata a las nuevas enfermeras”, indicó José Romero Zazueta, gobernador tradicional de San Bernardo.
Otra de las quejas es el desabasto de medicamentos en el Centro de Salud, lo cual afecta al tratamiento médico de la etnia guarijía, así como afectar su economía al buscar por su propia cuenta las recetas médicas, al encontrarse a más de 50 kilómetros de la cabecera municipal. Por lo que la Secretaría de Salud se comprometió a abastecer al Centro de Salud en un plazo de 15 días como máximo.
SIUE reactiva los trabajos de bacheo en el centro de Navojoa
Logra una calificación positiva el Museo Ferrocarrilero
Derivado de las muchas actividades culturales y acciones del tipo social que ha venido desarrollando, el Museo Ferrocarrilero (Mufer) fue certificado dentro del programa ‘Museos Positivos’, por parte de TecMilenio y el Instituto de Ciencias del Bienestar General.
Lo anterior, dado que el Mufer ha trabajado con el objetivo de convertirse en un Museo Positivo, con la finalidad que sus visitantes identifiquen y practiquen emociones positivas,
mediante la agenda cultural que permita generar un compromiso para construir un ambiente de bienestar.
Compaseros piden ‘frenar’ inseguridad
Los preparativos de las comparsas para el carnaval Guaymas 2023 continúan avanzando, sin embargo ante la inseguridad que se vive en el Puerto algunas escuelas participantes, dieron a conocer que por protocolos de seguridad internos y por el bienestar de los alumnos y docentes se hará un análisis de condiciones que definirán su participación.
Ariel Noriega, coordinador de Desarrollo Intercultural en el Itson Guaymas, informó que “si en su momento no llegara a
haber condiciones para poder realizarse el carnaval, nosotros como institución, pues tenemos protocolos de seguridad, si la institución nos dice que no existen condiciones pues la participación de ltson, no pudiera ser”.
Expuso que el tema de la comparsa ‘Desierto y Mar’ trata de resaltar los tonos clásicos de los atardeceres, por el momento, los participantes ya se encuentran en la etapa de ensayos.
“Ahorita estamos ya en la etapa de preparación, ya pasamos lo que es la junta previa y ya la próxima
Que se lleva a cabo mediante talleres, recorridos guiados y actividades que, a su vez, les permita generar ese compromiso
tro y colonias que registran constante y nutrido tráfico vehicular previa una calendarización, anunció el titular de SIUE, Rafael Ángel Miranda.
20
Años tiene el museo ofreciendo a los visitantes un historia extensa del ferrocarril en Empalme.
con el museo mismo y con los demás.
“Nos sentimos muy orgullosos de obtener la certificación dentro de este programa, que nos acredita como facilitadores para diseñar actividades bajo la metodología de Museos Positivos”, así lo dio a conocer José Luis Islas Pacheco, director general del Mufer.
Cabe destacar que Mufer de Empalme durante los fines de semana lleva a cabo actividades culturales y artísticas.
Sin duda alguna, la principal denuncia por parte de la etnia guarijía es no contar con personal médico durante los fines de semana, o incluso fuera de horario de oficina, lo cual aumenta la tasa de mortalidad al interior de la etnia a causa de no haber algún especialista ante alguna urgencia médica.
“El Comité del Centro de Salud se comprometió a designar un número telefónico para que se puedan contactar durante las noches a los médicos pasantes y acudan a atender las urgencias durante las noches. Así mismo se acordó que un miembro del Comité estará presente en las atenciones para garantizar la seguridad de los médicos”, puntualizó.
Se espera que los acuerdos se cumplan antes del mes de febrero, de lo contrario la etnia volverá a tomar los centros.
semana empezamos ya con el proceso de elaboración de los trajes”, agregó. Precisó que la convocatoria para participar en esta comparsa está abierta, se pretende que haya alrededor de 90 a 100 participantes en total.
“Nosotros ya lanzamos una convocatoria, a los alumnos y a la comunidad en general”, remató.
FAOT dejará más de 64 mdp en Álamos
El Instituto Sonorense de Cultura (ISC), informó que con la próxima edición número 38 del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) se espera lograr una derrama económica de aproximadamente 64 millones de pesos (mdp), una cifra muy por debajo de la registrada en años anteriores.
Tan sólo en el año 2020, la cual, fue la última edición antes de la pandemia, el ISC reportó una derrama económica de aproximadamente 200 mdp, lo cual representa hasta un 68 por ciento más del recurso que se espera para esta edición.
“Estuvimos el secretario del Ayuntamiento y una servidora sacando cuentas y si se esperan 80 mil personas, pues tendremos mínimamente alrededor de 64 millones de pesos, eso contando que una pareja o una familia
Recordó que el año pasado, se registró el ingreso de cuatro mil 90 vehículos, lo cual representa la asistencia de aproximadamente 14 mil 302 personas, una cifra baja debido a que aún existían restricciones debido a la contingencia sanitaria.
consuman mínimamente 800 pesos”, afirmó Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora del ISC.
Mencionó que hasta el momento se tiene el registro de un 60 por ciento en ocupación hotelera, sin embargo, se espera que para el viernes 20 de enero se llegue al 100 por ciento.
e o a las largas s anc as así como los cam nos n rans a les la e n a g ar ía h s r camen e ha s o na e las m s espro eg as en sal
LUIS
Otro de los acuerdos por parte de las autoridades tradicionales y la Secretaría de Salud Pública fue que no se cobrará por los servicios que se prestan por la atención de consulta y otros servicios en los Centros de Salud en las comunidades.
La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) del Ayuntamiento de Navojoa reactivó el programa de bacheo en calles pavimentadas muy transitadas, atendiendo la zona del Hospital del IMSS y del Cobach y Secundaria Técnica número 5. Será en los próximos días cuando las acciones operativas se extenderán a vialidades del cen-
l rec or el er o a conocer los reconoc m en os o en os
14
Momo’ este año en Guaymas.
y batangas participarán este año en las festividades carnestolendas, según las autoridades.
Millones de pesos se destinaron para las festividades del ‘Rey
30 Comparsas
e man enerse la olenc a la com parsa el son no sal ría en carna al
as
oches e ala ser n na g ra as por el enor Ar ro hac n
n aymas y mpalme a an a la ac nac n con ra la n l en a
5 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 SONORA
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
Promoción turística y desventaja competitiva
En clave turística
Es innegable que, visto lo visto, el turismo mexicano pasa por un muy buen momento y los estragos que trajo aparejados la pandemia quedan atrás. Este panorama es al menos cierto en lo que se refiere al segmento de turismo internacional que ingresa al país por vía aérea, que contribuye con casi 85% de las divisas turísticas, rubro que, por cierto, mes a mes registra cifras históricas. Diferente es lo que ocurre con el mercado interno y los pasajeros que arriban en cruceros, pues en estos casos, aunque se aprecia una importante recuperación, aún no se alcanzan niveles prepandemia.
El escenario visible para el primer semestre del año no pareciera ser sustancialmente diferente, siempre y cuando no se presente algún evento extraordinario en materia de inseguridad que descarrile el rumbo. Sin embargo, la situación en una perspectiva de mediano y largo plazo sí pudiera ser diferente.
Esto en virtud de múltiples factores, de los cuales subrayo tres: una posible desaceleración de la economía en Estados Unidos, ya que este es, por mucho, el principal mercado emisor para el país; los retos que en los mercados latinoamericanos y, de manera por demás amenazadora, el renovado y expandido esfuerzo de mercadotecnia de destinos competidores de nuestro país.
Sobre el primer tema, la prolongación de la guerra en Ucrania sigue impactando en la inflación, con la instrumentación de acciones de política monetaria, lo que implica enfriar
las economías. Muy posiblemente, la burbuja psicológica experimentada luego de la crisis sanitaria puede ir quedando atrás, a medida que los consumidores prestan más atención a sus estados de cuenta… Una reducción en el ingreso disponible suele traducirse en un recorte a gastos de viaje.
En cuanto al segundo punto, luego de que en el periodo pandémico el mercado latinoamericano tuviera un muy buen desempeño, para 2023 se ciernen severas amenazas: por un lado, los conflictos políticos en Perú y Brasil tienen potencial para afectar la demanda, y poco ayudan las restricciones que el mexicano ha impuesto a los visados de ciudadanos de Brasil y Colombia, y que hoy, en opinión de los turisteros mexicanos, son una gran preocupación. Finalmente, y como ya comentaba en la entrega anterior, pensar que México no requiere de promoción turística es incorrecto. En un nuevo documento (policy paper) de Cicotur se identifican elementos que así lo demuestran. En primer término, y recordando que la competencia, en un sentido amplio, se da no sólo con otros destinos, sino con todo lo que tiene que ver con atraer a quienes tienen dinero en los bolsillos. A este respecto vale la pena señalar que se estima que la inversión global en publicidad para este año es de 350 mil millones de dólares.
De manera específica, en el mercado turístico de Estados Unidos se invirtieron mil 800 millones de dólares en acciones de mercadotecnia turística en 2022, correspondiendo la cuarta parte a la realizada por los destinos turísticos.
Ante la falta de recursos públicos del gobierno federal para la promoción turística, la situación de los destinos turísticos mexicanos que compiten en mercados internacionales puede enfrentar serias dificultades, pues la única alternativa es la de los recursos limitados que disponen en sus propios presupuestos, en donde algunos sitios parecen tener una posición aceptable y otros no nece-
Corolario
Ar ro alles eros
Con 31 ejecuciones, 6 feminicidios, en Ciudad Obregón, más las muertes y privaciones de la libertad en el área de Guaymas-Empalme, a puro Código Rojo el sur. Una burla, otra más, de la secretaria de Seguridad, Dolores del Río, al señalar que ha mejorado la percepción de seguridad en el sur y que no se cambiará la estrategia.
Con esto se confirma que no es prioridad de este gobierno darle paz y tranquilidad a la ciudadanía, y esto puede inhibir la llegada de inversiones. Seguirá al frente de la seguridad en la entidad una funcionaria incapaz y que no dará resultados, y el colmo que ponga de ejemplo a colonias de Obregón, como Villa Bonita, de ejemplo de éxito ¡por favor!, no hay sector del municipio, que esté libre de ataques armados.
Por cierto, para sumar el clima de intranquilidad, y después de lo sucedido a trabajadores de CFE, acribillados por la delincuencia en la sierra, se suma el trabajador de la CEA, privado de libertad y encontrado muerto, obviamente hay intranquilidad en compañeros de trabajo y respectivas familias, pero esto poco importa, a pesar de estar en el sur cientos de militares, no hay estrategia y no hay ni habrá resultados.
Y ni se diga, Guaymas, que hasta el obispo, Don Felipe Pozos, fue a rezar un rosario a una colonia, el pasado jueves, mismo día que la secretaria, Del Río, dio su conferencia con sus datos, y que dijo que no cambiará la estrategia este 2023, pobres víctimas colaterales y población. Y aparte de todo esto, corrupción en la dependencia, como en todas las demás, comprando equipo a sobreprecio, el no mentir, no robar, el ser diferentes, es solo una analogía, un sofisma en esta administración, vaya que llegaron hambreados.
¿Y la licitación?
Y para ejemplo de corrupción, está la compra de peseras para paliar el pésimo servicio de transporte urbano en la entidad, puro camión chatarra, concesionario con lana y usuario con mal servicio.
Se adquirieron 126, sin licitación, se violó la ley, no se publicó en ningún medio, mintió el propio gobernador, de hecho ya inició la entrega de unidades en Guaymas, y claro, todas color MORENA.
¿Quién maneja este negocio? ¿Qué concesionario? ¿Las van a pagar? ¿Qué condiciones? ¿A qué precio? Nada de información, ya se imaginaran el moche en esta operación, más de 100 millones de pesos ¡qué viva la 4T en Sonora!
Acuerdos Pues se dio la reunión de diputados de MORENA en Cajeme, encabezados por la coordinadora, Ernestina Castro, con organismos empresariales y de la sociedad civil, para buscar redireccionar el magro presupuesto que el ejecutivo asignó al municipio.
Se acordó tener reunión con el titular de SIDUR, Heriberto Aguilar, para asignar una bolsa de recursos para obras prioritarias, como es la reparación de calles del PICO, rehabilitación de drenajes colapsados y el reordenamiento del centro de la ciudad.
También se acordó, gestión conjunta, diputados y organismos empresariales, encuentro con el secretario de Gobierno, Álvaro Bracamontes, apoyo para que fluyan recursos, y reestructuración de deuda.
Se acordó también, encuentro con el secretario de Economía, para conocer los proyectos de inversión estratégica para el municipio, y establecer, de manera periódica, reuniones, entre legisladores y organismos, para dar seguimiento a lo acordado.
Que bueno que se dio este encuentro y los acuerdos, que obvio, deberá haber voluntad política del gobernador, Alfonso Durazo, para que se concrete, él tiene la última palabra.
Como también debe quedar claro, que para el presupuesto 2024, este tipo de reuniones se deben de dar antes de que Congreso apruebe presupuesto, debe el ejecutivo, tomar en cuen-
ta las necesidades de un municipio, en este caso, Cajeme, es inadmisible que se le asignen 74 millones de pesos de partidas estatales, federales, y menos del 5% del crédito de 2 mil 100 millones para obras.
PRI y el dirigente Pues se llegó a acuerdos y en los próximos días, Luis Armando Alcalá asumirá la dirigencia del PRI-Cajeme, con el gran reto de revivir a un partido que está en la lona en el municipio. Creo que a nadie conviene que esté mal un partido, en este caso, el PRI, aunque se lo ganaron a pulso, el rechazo de la población, dejarle el camino solo a MORENA, no ayuda a la democracia, y aparte ya ven lo mal que ha ido con las administraciones de, Sergio Pablo Mariscal, y actualmente con Javier Lamarque. Sin lugar a dudas, un gran reto para Alcalá, y también para partidos de oposición. PAN y MC deben fortalecerse y vincularse con la sociedad y sectores, para ganarse su confianza, su voto, ya que en las últimas elecciones, ha estado muy apática la población a votar, ni al 35% del padrón van a las urnas…y luego se quejan. Por cierto, esta semana el dirigente estatal, cajemense, Rogelio Díaz Brown, señaló que se reafiliaron 500 militantes, pues ojala sea así, reitero, a nadie conviene partidos débiles y dejarle el camino libre a, MORENA, hoy sin contrapeso, difícil para la oposición la elección, 2024, pero no imposible.
El otro gran reto para, Díaz Brown, qué hacer con esa corriente crítica que encabezan, Zaira Fernández y Pascua Soto, con no muy pocos seguidores en municipios, se deben llegar a acuerdos, porque divididos, mal panorama electoral el año que entra.
No Camarón…Ecuador
De plácemes el sector de acuacultura de Sonora, por aquello de la sanidad e inocuidad que tanto les ha costado cuidar, al conseguir, junto con el director de CONAPESCA, Octavio Almada, dejar fuera el camarón de Ecuador, en el marco de tratados comerciales. En ese país no es muy importante la sanidad, y estaba afectando al sector en México, y a sus exportaciones.
sariamente. En este 2023, por cada dólar por habitación que invierten en promoción los destinos del Caribe mexicano, República Dominicana invierte el doble, Los Cabos el triple y Las Vegas el cuádruple…
Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac Twitter: @fcomadrid
Para este logro mucho tuvo que ver la intervención de empresarios; Juan Alonso Urías, Juan Rurico López, el profesor, Miguel Ángel Castro Cosio, entre otros, bien por ellos, y por un sector en crecimiento, que genera empleos y divisas.
Migrantes..que problema se viene
Ya están en la capital 180 cubanos, más los que se vayan sumando cada mes, se espera una entrada de 1000 mensuales por garitas de Sonora, a quienes se les está brindando ayuda humanitaria, pero ¿hasta cuándo? ese es el problema.
¿Cuál será su estatus migratorio en la entidad? No fueron aceptados por EE.UU. y fueron deportados ¿Por qué? ¿Qué harán en Sonora? Si no tienen papeles, no pueden ser contratados, legalmente, se irán a la informalidad, calles, a la delincuencia organizada, así que vaya problema para el gobernador, Alfonso Durazo, y los alcaldes.
¿Y el INE? Estuvo en Ciudad Obregón la avanzada del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezada por un diputado, Octavio Magaña, con fines electorales, sosteniendo reuniones con exalcaldes, empresarios, entre otros, para coordinar equipo y una futura visita de esta otra ‘corcholata’ del presidente.
Claudia Sheibaum, a quien le asignaron 6 mil elementos de la GN para cuidar el METRO, cuando el problema es técnico. Y luego Marcelo Ebrard, todos en campaña, y el INE no actúa. En abril se van, Lorenzo Cordova, Ciro Murayama, y 2 más, 4 en total, y MORENA, va por esos 4 asientos, y en febrero entran en vigor leyes secundarias, que debilitarán a la institución.
Va por México
Hay acuerdos PRI-PAN-PRD, para elecciones en Coahuila y Estado de México, presidencia, y jefatura del Gobierno Ciudad de México, para las gubernaturas, candidatura de origen PRI, para presidencia y gobierno Ciudad de México del PAN.
A quien se le está acomodando las calabazas para candidatura presidencial, es a una sonorense, la senadora Lilly Téllez, al frente en encuestas, y creciendo, la clave para ella y la oposición, ganar a la clase media, esa que votó por AMLO, y hoy está desilusionada, ante la destrucción país.
Correo: arturoballesteros@hotmail.com Twitter: @ABN58
ranc sco a r
p 6 LUNES 16 DE ENERO DE 2023
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Escanea para más información en la web
all n na al t lla n a i n n al
Ayer, se registró un mortal accidente aeronáutico, luego de que un avión de pasajeros se estrellara cerca de la ciudad de Pokhara, en el centro de Nepal, en un desfiladero con 72 personas a bordo cuando se aproximaba al aeropuerto recién inaugurado en dicha comunidad, registrando al menos 68 personas sin vida.
De acuerdo a la secretaria adjunta del Ministerio del Interior de Nepal, Fanindra Mani Pokharel, 72 personas, cuatro miembros de la tripulación y 68 pasajeros, estaban a bordo del avión ATR-72 operado por la aerolínea, Yeti Airlines de Nepal, cuando se sucedió el incidente; mientras que el portavoz de compañía aérea, Sudarshan Bartaula, dio a conocer que las víctimas confirmadas son 37 hombres, 25 mujeres, además de tres niños y tres bebés.
ACCIONES DE RESCATE
La Autoridad de la Aviación Civil confirmó la cifra de tripulantes al mediodía de ayer, a través de su cuenta oficial de Twitter, mientras los rescatistas realizaban las acciones de búsqueda y rescate, en el lugar del siniestro
cerca del Río Seti, a unos 1.6 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Pokhara.
Asimismo, en la publicación se detalló que 53 de los pasajeros y los cuatro miembros de la tripulación
eran nepalíes, además de que 15 ciudadanos extranjeros también estaban en el avión, cinco de estos eran de la India, cuatro eran rusos y dos eran coreanos, mientras que el resto eran ciudadanos individuales de Australia,
Argentina, Francia e Irlanda.
LOS HECHOS De acuerdo a medios de información locales de aquel país, el avión había volado desde la capital de Katmandú a Pokhara, la segunda ciudad más poblada del país, es decir un recorrido de cerca de 129 kilómetros (80 millas) al oeste de Katmandú, y estuvo en contacto por última vez con el aero-
China reporta 60 mil muertes por Covid, en el último mes
a e a me a e los allec os reg s ra os e e años e e a
Alrededor de 59 mil 938 muertes relacionadas con Covid-19, se han registrado entre el pasado 8 de diciembre y el 12 de enero del 2023, en el país de China, según informó este fin de semana, la Comisión Nacional de Salud
Localizan más documentos clasificados en casa de Biden
Luego que, desde el pasado mes de noviembre, abogados personales del presidente Joe Biden encontraran documentos del gobierno que formó con el entonces presidente Barack Obama, en una oficina que Biden había utilizado en Washington después de su etapa como vicepresidente, el pasado sábado, Richard Sauber, asesor especial del presidente, informó del hallazgo de más documentos clasificados en una de las mansiones del funciona-
2De noviembre de 2022, abogados personales de Biden encontraron los primeros documentos clasificados. rio, en Delaware en Estados Unidos. De acuerdo a un comunicado emitido por la Casa Blanca, Richard Sauber, registró la residencia de Wilmington el jueves y encontró los documentos con una marca clasificada, en una habitación adya-
(NHC) en una conferencia de prensa realizada en Beijing.
Jiao Yahui, jefe del departamento de asuntos médicos del NHC, detalló que, de esas muertes, 5 mil 503 fueron a causa de insuficiencia respira-
puerto de Pokhara alrededor de las 10:50 horas, unos 18 minutos después del despegue, para posteriormente caer en el desfiladero del río Seti.
Por lo anterior, socorristas del Ejército de Nepal y varios departamentos de policía se desplegaron en el lugar del accidente y llevaron a cabo una operación de rescate, quienes emplearon cuerdas para sacar los cuerpos del fuse-
477 Mil personas visitaron clínicas de fiebre en China, solo el pasado 12 de enero, señaló la Comisión Nacional de Salud (NHC).
toria causada por infecciones de Covid-19, y 54 mil 435 fueron personas infectadas con el virus y enfermedades subyacentes, como el cáncer y diferentes enfermedades cardiovasculares. La Comisión
han encontrado en domicilios y oficinas del presidente Biden.
cente al garaje y dejaron de registrar la propiedad porque no tenían autorización de seguridad.
Por lo cual, al día siguiente, el abogado, acudió con una autorización, y encontró los documentos en un nuevo registro. El hallazgo se dio, dos días después de que el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, anunciara la designación de un fiscal especial para el estudio de todos los papeles clasificados que se
Posteriormente, Sauber, informó que lo encontrado son cinco páginas adicionales con marcas de clasificación, y que en la búsqueda estuvo acompañado de funcionarios del Departamento de Justicia.
Cabe recordar que, de acuerdo a la ley de Estados Unidos de América, se obliga a que todos los registros presidenciales sean entregados a los Archivos Nacionales tras el mandato, y que la posesión de estos documentos, no supondría un delito, si no se demuestra que fueron ocultados a sabiendas.
En mayo de 2022, un vuelo de Tara Air que transportaba a 22 personas se estrelló contra una montaña del Himalaya a una altitud de unos 4 mil 419 metros. Ese fue el decimonoveno accidente aéreo del país en 10 años y el décimo fatal, en ese período.
15
18
laje, el cual estaba parcialmente suspendido sobre el borde del barranco, por su parte elementos de bomberos trasladaron algunos cuerpos calcinados a hospitales cercanos, donde se habían reunido familiares de las víctimas.
REACCIONES
Yeti Airlines de Nepal anunció que cancelaría todos los vuelos regulares hoy, en duelo por las víctimas del accidente, mientras que el primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal, expresó en sus redes sociales que se encontraba “profundamente entristecido por el trágico accidente”.
Nacional Sanitaria de China también aseguró, que los casos graves de Covid-19, en el actual brote propagado por el país alcanzaron su pico el pasado cinco de enero, unas tres semanas después de que las autoridades relajaran la política de ‘Cero Covid’ que mantenían hasta entonces y que la rápida propagación del virus en China crea dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales.
esen a y ocho personas m r eron el om ngo esp s e e n a n e pasa eros e c ría na r a reg onal se es rellara en n es la ero
Ciudadanos extranjeros también estaban en el avión: cinco eran de la India, cuatro eran rusos y dos eran coreanos.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Minutos después del despegue fue cuando se reportó el accidente cerca de la ciudad de Pokhara.
El avión involucrado en el accidente era un ATR 72500, un turborreactor de dos hélices que se usa a menudo en la región de Asia y el Pacífico, entre las aerolíneas de bajo costo.
os oc men os eron encon ra os en la l o eca pr a a e en
8 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 MUNDO
r pos e resca e en s e a e las íc mas
ati n a i n an i a
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
Más de la mitad de las atenciones psicológicas que se brindaron en el Centro de Integración Familiar (CIFA) de Ciudad Obregón en el año pasado tuvieron relación con los trastornos de ansiedad y depresión, según informó el coordinador de dicha área, Ricardo Romero.
En entrevista con TRIBUNA, el psicólogo dijo que al cierre del año 2022 poco más del 55 por ciento de las atenciones fueron a causa de ambos trastornos, oscilando la población promedio entre los 16 y 50 años de edad.
DESTACAN MUJERES
Al exponer que fueron tanto personas del sexo masculino como del sexo femenino quienes solicitaron ayuda psicológica al Centro de Integración por
estas causales, Ricardo Romero enfatizó que el 60 por ciento de los casos aproximadamente tuvieron relación con personas del sexo femenino, mientras que el 40 por ciento restante tuvo relación con varones.
”Pudimos observar que el número de mujeres que solicitó alguna ayuda fue mayor que el de los hombres. En cuanto a los motivos por los que generalmente las personas suelen tener estos trastornos, varían, pueden ir desde los problemas que se tienen en pareja, hasta otro tipo de problemas familiares o que se dan en el entorno social de la persona que se empieza a ver afectada”, mencionó el coordinador.
Destacó la importancia de que las ciudadanas y ciudadanos tengan conocimiento de cuándo es
necesario solicitar atención psicológica o, en su caso, recibir atención médica correspondiente.
“Cuando hablamos de personas que presentan depresión o ansiedad tenemos que prestar atención sobre todo en la funcionalidad que demuestran tener, es decir, cuando la persona suele tener estos trastornos pero esto no afecta a sus actividades diarias, puede dormir bien y sigue comiendo con normalidad es algo que se puede solucionar con ejercicio, deporte u otras actividades que son saludables. Por otro lado, cuando la persona deja de comer o incrementa demasiado el sueño nos damos cuenta que tienen que solicitar cuanto antes ayuda”, dijo.
Para finalizar, Ricardo Romero, aseguró que la depresión y la ansiedad se pueden prevenir, así
RICARDO ROMERO PSICÓLOGO DE CIFA
como corregirse, siempre y cuando quienes empiezan a padecer dichos trastornos decidan actuar, atendiéndose a tiempo en las instancias competentes, siempre con profesionistas. “Por ello es que es muy importante que se
detecten las señales ya señaladas a tiempo y que se solicite apoyo a los psicólogos, con el objetivo de que haya un acercamiento y una atención adecuada que ayude a la persona a no verse más afectada, pudiendo recuperarse “, concluyó.
el sueño americano
Luis mantiene su lucha por
La falta de oportunidades para encontrar trabajo, y la convicción de lograr una mejor vida en Estados Unidos, empujó a Luis a enfrentarse a un duro viaje montado en el tren con desti-
‘Cajeme Cómo Vamos’ busca que comisiones sean abiertas
Marco Iván Márquez, director de la organización ‘Cajeme Cómo Vamos’, informó que se entregó una petición al diputado local del Partido del Trabajo, con la cual se busca que el Congreso apruebe que exista la figura de comisiones abiertas en los diferentes municipios de Sonora.
EXPONE BENEFICIOS ”Es algo que ya solicitamos en el cabildo de Cajeme y la intención es que todos los municipios de Sonora tengan comisiones abiertas. Que cual-
quier ciudadano pueda informarse de lo que está pasando, y que de forma ordenada pueda participar en la toma de decisiones para la mejoría del
9
no a Mexicali y desde ahí intentar “brincar al otro lado”, sin imaginar que esta aventura le quitaría una de sus extremidades, pero no su fuerte convicción de mejorar su situación.
4
Veces Luis ha sido deportado por las autoridades estadounidenses, en su intento de cruzar la frontera.
“Al entrar a la ciudad de Navojoa, se subieron unos migrantes salvadoreños pertenecientes a la Mara Salvatrucha, y tras amenazas, me decidí en proteger no solo
mis pocas pertenecías sino a mis compañeros de viaje, y pues en el enfrentamiento, uno de ellos y yo caímos de tren, yo perdí una pierna, pero el otro, ya está enterrado”, relató el migrante.
Luis explicó que, tras varios meses de convalecencia y tras adaptarse a la falta de una pierna, retomó su camino hacia el sueño americano.
Mil 500 firmas está recolectando la organización para entregarlas a las autoridades como respaldo.
municipio. El beneficio es la transparencia y la participación, que no solamente tomen las decisiones los regidores”, dijo. Mencionó que es la primera petición que se hace para el estado, y que Cajeme sería el primer municipio del estado en aplicar la medida, en caso de que el cabildo así lo apruebe también.
Banco de Alimentos empieza el año con bajas donaciones
Aunque el Banco de Alimentos sigue operando con normalidad y beneficiando a cerca de 46 colonias de escasos recursos con la entrega mensual de despensas, la dirección de esta organización confirmó a TRIBUNA que arrancó el presente año con una baja de donaciones.
Marcela Sánchez, directora del Banco de Alimentos, explicó que paulatinamente algunas empresas alimenticias han dejado de realizar aportaciones frecuentes.
“No hemos dejado de trabajar, se garantiza la despensa pero sí hemos visto una baja en las donaciones y hemos perdido algunos donadores”, mencionó.
Aseguró que uno de los retos a los que podría enfrentarse el Banco de Alimentos para este año es el que aumenten de nuevo los precios de los alimentos de la canasta básica que se adquieren de primera calidad para las despensas, los cuales se han mantenido desde la última alza.
Cerca de 4 mil 300 personas de distintas colonias se han visto beneficiadas de forma mensual con la entrega de las despensas; la dirección teme que la cuota de recuperación tenga que subir si hay una nueva alza en el precio de los insumos.
ancha e ol en mal es a o en la n a epor a e la el rones
Municipio pide apoyo para la recuperación de deportivos
Ante el abandono de distintos deportivos por parte del municipio, mismos que presentan falta de cuidado de la vegetación, árboles secos, infraestructura en mal estado o falta de alumbrado público, el Gobierno Municipal, pide el apoyo a la ciudadanía para la recuperación de estas áreas. Algunas unidades deportivas en deplorable estado son: la de la Michoacán, Primero de Mayo, Beltrones, Jalisco, entre otras.
“Lo que estamos haciendo para la recuperación de estas unidades, es nom-
2015
Año en que se inauguró el centro deportivo de la colonia Beltrones, ubicado al norte de Ciudad Obregón.
brar comités vecinales, que atiendan, cuiden y den mantenimiento a estos espacios, porque, se dejaron, y actualmente está una condición totalmente deplorable, entonces las vamos a rehabilitar, pero ocupamos que los vecinos se involucren, en cuidar estos bienes que son de ellos para su beneficio”, expresó el alcalde, Javier Lamarque Cano.
Del mismo modo, el funcionario añadió que, aunque la dirección del deporte cuenta con presupuesto para estas labores, en ocasiones se presentan requerimientos extraordinarios que urgen de un presupuesto adicional para poder atenderlos.
Comercios censuran propaganda y exhibición de productos que contienen tabaco; ventas no se reducen
FOTO: TRIBUNA
Luego de que en diciembre del 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que prohíbe la publicidad del tabaco y su exhibición en los comercios a partir del día 15 de enero a nivel nacional, las tiendas de Cajeme ya se encargaron de ‘censurar’ los cigarros de las diferentes marcas. Personal de los distintos comercios aseguró que aún con la reciente implementación de estas medidas las ventas se mantienen.
ersonal prepara la en rega e espensas en las colon as
Es muy importante que las personas tengan conocimiento sobre cuándo es necesario solicitar una intervención psicológica. Tenemos que fijarnos especialmente en la funcionalidad que están teniendo estas personas”.
es e la pan em a am os ras ornos han a men a o seg n el A
26,250
Atenciones por depresión hubo en la Dirección de Salud Mental y Adicciones de Sonora, entre 2019 y 2022.
a p r a e na p erna no ha e en o a s en s a e
re
9 LUNES 16 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
al a n a al anal a
Una persona murió luego de que el carro en el que viajaba cayó a las aguas del Canal Bajo, a la altura de la comisaría de Providencia, perteneciente a Cajeme.
El percance se registró aproximadamente a las 13:00 horas de ayer, al poniente del municipio.
LOS HECHOS
De acuerdo con información, una camioneta se desplazaba por el margen poniente, de sur a norte, cuando el conductor perdió el control y cayó al canal; personas que estaban cerca del lugar del accidente hicieron el reporte a las autoridades.
Elementos del Departamento de Bomberos acudieron al sitio y lograron salvar a un niño y a otra persona, sin embargo, un hombre quedó atrapado, por lo que no logró sobrevivir. La víctima mortal fue identificada como Bruno N. A., de 59 años de edad.
Personal de Tránsito Municipal de la Secretaría de Seguridad Pública de Cajeme arribó al lugar, para tomar nota de lo sucedido y posteriormente realizar el peritaje correspondien-
te, para determinar las causas que provocaron este accidente.
En anteriores ocasiones, Tránsito Municipal y el Departamento de Bomberos de Ciudad Obregón han hecho llamados a la ciudadanía, para que al momento de transitar sobre los márgenes de los canales, lo hagan con precaución, ya que en el
pasado han ocurrido otros accidentes, que han cobrado la vida de bastantes personas. “Es algo muy común en el municipio, debido a que utilizamos de manera errónea este tipo de canales; los bordos del canal sirven de contención del agua, y para la circulación de maquinaria agrícola, no están adecuadas para los vehículos particulares”, señalaron.
Pelea entre estudiantes deja a un menor hospitalizado
Un joven quedó en coma, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital de Especialidades del IMSS en Ciudad Obregón, luego de pelearse a golpes con otro, en hechos ocurridos en la Secundaria Técnica #55, ubicada en el municipio de Navojoa.
LA RIÑA
El pleito se suscitó el pasado jueves 12 de enero, a las afueras del centro escolar. Debido a los golpes, el menor sufrió un infarto, por lo que tuvo que ser atendido por elementos del Departamento de
12
De enero fue cuando se reportó la pelea entre los jóvenes donde el menor quedó herido.
Bomberos de Navojoa. Los elementos lograron revivirlo, pero el estudiante quedó inconsciente, por lo que rápidamente tuvo que ser trasladado al área de especialidades del IMSS. Ante lo sucedido, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que impartirá cursos de capacitación en materia de
convivencia y restauración emocional con el objetivo de promover un ambiente de paz en el centro educativo, entre otras acciones para prevenir este tipo de actos violentos entre la comunidad.
Por su parte, los padres de familia de la Técnica #55 ‘Profr. Bassell Ibarra Villegas’, manifestaron en redes sociales estar inconformes con lo sucedido y exigen se haga justicia, y que el director de la institución, Anastacio Hernández López, mejore las medidas de seguridad.
Balean a un joven en Empalme
Un joven fue herido a balazos cuando caminaba por las vías del ferrocarril, a la altura del ‘Proyecto Mercurio’, en el municipio de Empalme.
LA AGRESIÓN
Tras escuchar las detonaciones de arma de fuego, personas que se encontraban cerca del lugar reportaron el hecho al 911 rápidamente.
El lesionado fue trasladado a recibir atención médica a bordo de una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).
La víctima no ha sido identificada, solamente
3
se informó que tiene entre 25 a 30 años de edad.
Elementos de la Policía Municipal de Empalme, así como de la Policía Estatal, del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) arribaron al sitio de la agresión, para tomar nota de lo sucedido e ir en busca del responsable de este nuevo hecho.
Asaltan expendio de cerveza en la comisaría de Pueblo Yaqui
Un grupo de sujetos asaltó un expendio de cerveza en la comisaría de Pueblo Yaqui, perteneciente al municipio de Cajeme. Los hechos ocurrieron durante la noche del sábado. El crimen se cometió en el establecimiento ubicado en el bulevar Emiliano Zapata y calle Democracia. El empleado del expendio indicó que cuando realizaba el corte de caja, sujetos desconocidos llegaron al lugar y con pistolas en mano le exigieron el dinero de las ventas. Los delincuentes se llevaron los 3 mil pesos que había en la caja.
Chocan vehículos en la colonia Moderna de Empalme
Importantes daños materiales dejó como resultado un choque entre dos vehículos, en el municipio de Empalme. El percance se dio el pasado fin de semana, en las calles Hidalgo y Héroe de Nacozari, en la colonia Moderna Centro. En este hecho participaron dos vehículos tipo sedán. Elementos de Tránsito Municipal tomaron nota de lo sucedido; en el accidente no se reportaron personas lesionadas solo los daños en los vehículos.
En Obregón, hombre se resiste a ser asaltado y le dan un balazo
Luego de resistirse a ser asaltado, un hombre fue herido de un balazo, en hechos ocurridos la noche del pasado sábado en el fraccionamiento Villa de Cortez.
LOS HECHOS
El crimen se cometió en la calles Villa de Cortez y Turquesa, al sur de Ciudad Obregón. La víctima, identificada como Miguel L.V., de 35 años, presentó un impacto de bala y probable fractura en la mano derecha. De acuerdo con informes en el lugar, el
a
una pistola para quitarle sus pertenencias.
Posteriormente,
Sujeto se enoja y golpea a empleados de tienda
Los empleados de una tienda de conveniencia fueron atacados a golpes por un cliente, en el local ubicado por las calles Coahuila y Paseo Las Palmas, al sur de Ciudad Obregón.
De acuerdo con información dicha por los dos agredidos, el cliente se molestó cuando al querer pagar mercancía se le dijo que no había feria por lo que inició una discusión que terminó en pelea.
Elementos
Municipal de Cajeme tomaron nota de lo sucedido para iniciar con las investigaciones correspondientes, de igual forma para ir en busca del culpable de este nuevo hecho violento.
accionó el arma hiriéndolo en la mano derecha. Debido a la lesión, Miguel fue trasladado en un vehículo particular al área de urgencias de un hospital local.
Cuando el sujeto empezó a golpear a uno de los empleados, su compañera intentó auxiliarlo, pero el agresor también la atacó. La fémina indicó que el hombre tenía un bat de beisbol.
Posteriormente, el sujeto escapó del lugar, por lo que los empleados llamaron al número de emergencia 911.
l a al acc en e se s sc a la
al ra e la com saría e ro enc a
El Departamento de Bomberos de Ciudad Obregón atiende al mes de 3 a 4 accidentes de este tipo; mientras que en la temporada de calor, los llamados aumentan de 10 a 14.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Al lugar del accidente, donde perdió la vida una persona, también acudieron paramédicos de la Delegación de Ciudad Obregón de la Cruz Roja Mexicana, para auxiliar a las personas que sobrevivieron.
se reg s
e
a e a o oa
a pelea
r por era
na sec n ar
s a al arr
l
ersonal e la ol cía
al
gar
Víctimas mortales ha dejado la ola de violencia en Empalme, en lo que va del 2023, según el recuento periodístico.
DEJANDO UN TOTAL DE: 46 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 0 31 CAJEME 3 EMPALME 12 GUAYMAS 0 NAVOJOA
CIFRAS
HOMICIDIOS
SONORA FEMINICIDIOS: 0 SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO a agres n e reg s r en reg n
LAS
DE
DEL SUR DE
hombre se encontraba por fuera de una tienda de autoservicio cuando fue sorprendido por un sujeto, quien lo amenazó con
empezó el forcejeo con el delincuente, por lo que se
agres n arma a oc rr al s r e a reg n
e r
de la Policía
10 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
s e p e os eros o o ser e
Neblina impide finalizar juego de Guasave y Hermosillo
La densa neblina que cubrió por completo el ‘Kuroda Park’ de la ciudad de Guasave, provocó una larga demora en las acciones del Juego 4 de semifinales entre los Naranjeros de Hermosillo y los Algodoneros. Con la pizarra 4-2 a favor de los sonorenses, y ante la ‘cortina’ que cubrió el terreno de juego e impidió continuar el encuentro en la parte baja de la séptima entrada, los ampayers en coordinación con la Liga Mexicana del Pacífico, decidieron posponer las actividades, hasta que el clima mejorara.
Y después de más de una hora, los jueces tomaron la determinación de continuarlo este día, a partir de las 17:00 horas, tiempo de Sinaloa, y previo a la disputa del quinto juego.
Los Gigantes sorprenden y eliminan a los Vikingos
Daniel Jones pasó para 301 yardas y dos touchdowns y corrió 15 veces para otras 79 yardas en su primer juego de playoffs con los New York Giants, una victoria el domingo 31-24 sobre Minnesota en la ronda de comodines que significó el primer revés de los Vikings en 12 partidos definidos por una anotación en la temporada.
Saquon Barkley consiguió dos touchdowns por la vía terrestre, incluido el que rompió el empate a mediados del cuarto periodo. La defensiva de los Giants selló la primera victoria en playoffs para la franquicia desde el Super Bowl hace 11 años al derribar al ala cerrada T.J. Hockenson después de un pase de tres yardas de Kirk Cousins.
Víctor Mendoza disparó dos de los cinco jonrones con los que Obregón castigó al pitcheo de Los Mochis, y los Yaquis apalearon 15-1 a los Cañeros, para sumar su primera victoria en la serie de semifinales de la campaña 202223 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Sabedores de que no había mañana en caso de una derrota, la Tribu cajemense desató un ataque de 14 imparables, incluidos tres dobles y sobre todo, en el momento oportuno.
TODO LES SALE
El triunfo fue para Javier Arturo López (1-0), con una salida de seis entradas, en las que realizó un total de 107 lanzamientos, 71 en zona buena al enfrentar a 26 rivales. Admitió seis hits con una carrera y ponchó a ocho, a cambio de dos pasaportes.
Rafael Pineda (0-1) cargó con el descalabro en apenas 2.1 inning; recibió cinco hits, tres jonrones y seis anotaciones; no ponchó y dio dos bases.
Mendoza encendió la ‘mecha’ en el mismo primer episodio, cuando conectó el primero de sus dos vuelacercas por el jardín derecho, llevándose por delante a Yadir Drake.
La fiesta continuó en la segunda entrada, donde Obregón se despachó con otro par de anotaciones; ambas producidas con cuadrangular de Sebastián Valle, quien remolcó a Juan Carlos Gamboa.
Y en la tercera tanda, llegaría el primero de dos
jugosos racimos de la ofensiva de la Tribu.
Carlos Sepúlveda inició con doblete y la ‘Chule’ Mendoza le repitió el ‘truco’ al abridor de los verdes, Rafael Pineda, con otro palo de vuelta entera.
Salió Pineda e ingresó Andrés Ávila, quien regaló
Tigres se devoran al campeón y se trepan a la cima del Clausura
Tigres se adueñó del liderato de la tabla general y le abolló la corona a Pachuca, actual monarca de la Liga MX, después de imponerse 4-1, en la continuación de la jornada 2 del Clausura 2023.
VIENEN DE ATRÁS
El equipo de Diego Cocca remó contra la corriente ya que los Tuzos se fueron al frente en el marcador. Al minuto 8 cayó el primer tanto del encuentro. Avilés Hurtado se escapó por la banda izquierda, sirvió y no alcanzó a cabecear bien Miguel Tapias
para su fortuna el balón le llegó a Javier Eduardo López que, con la testa, venció la cabaña defendida por Nahuel Guzmán.
La respuesta de los locales llegó al 31’. Rafael Carioca corrió por la pradera izquierda, sirvió a Fernando Gorriarán que, con la cabeza, envió cerca del palo izquierdo para dejar sin oportunidad al cancerbero de los Tuzos.
Tigres se fue al frente en el marcador al 54’. Rafael Carioca sirvió a Jesús Garza quien se la dejó servida a André-Pierre Gignac que cruzó y venció
el marco del cuadro hidalguense.
Al 79’ cayó el 3-1. En un contragolpe de los felinos, Fernando Gorriarán perdió el balón pero se resbaló Kevin
base gratis a Maikel Serrano y este anotó con jonrón de Dariel Álvarez por todo el prado izquierdo, para el 8-0.
Mochis descontó en la apertura de la sexta entra-
da, con jonrón solitario de Yasmani Tomás.
Pero los Yaquis respondieron de nueva cuenta en el fondo del séptimo rollo, con siete carreras para sellar la victoria.
íc or en o a se e e con res
a
y c a ro pro c as para enca e ar el a a
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
carreras ano
as
e e la r
gnac l er a la or es a o ens a e los el nos en el olc n
er Ar
añeros a s 1 15
mexicano desde su llegada
el Apertura 2015. LeBron rebasa los 38 mil puntos y va por Kareem Abdul-Jabbar LeBron James encestó 35 unidades para rebasar la barrera de los 38 mil puntos y unirse a Kareem Abdul-Jabbar como los únicos en conseguirlo en la historia de la NBA, pero no pudo evitar que su equipo, los Lakers de Los Ángeles cayeran por apretado marcador de 113-112 ante los 76ers de Filadelfia. FUENTE: INTERNET EL JUEGO ach ca A 1 4 Álvarez lo que aprovechó el uruguayo para recuperarlo y servir a Quiñones quien, sin marcador de por medio, venció a Ustari. A los 86’, los felinos sellaron la victoria, luego que Gignac tomó la pelota y se enfiló hacia la portería, dio pase a Quiñones, quien puso el 4-1 y con ello obtuvieron los tres puntos para llegar a seis. PLAY OFFS LMP LAS SEMIFINALES EQUIPO JG JP JV Los Mochis 3 1 -.Obregón 1 3 2.0 Hermosillo 2 1 -.Guasave 1 2 1.0 RESULTADOS DE AYER Yaquis 15-1 Cañeros Naranjeros 4-2* Algodoneros Deportes Escanea para más información en la web 11 LUNES 16 DE ENERO DE 2023
El ‘Haper’ Gamboa empujó las primeras dos con doble, Valle produjo otra con rodado al cuadro y José Augusto Figueroa coronó el ataque con un grand slam, para dejar el 15-1 definitivo.
Ja
ro o na gran sal a para ap n arse la c or a EL JUEGO
156
Goles tiene Gignac en el futbol
para
Sorprenden al PSG, que vuelve a caer en su casa
En solo tres jornadas el París Saint Germain, intratable en el primer tramo del ejercicio, ha sufrido dos derrotas, la segunda en esta última jornada de la primera vuelta, frente el Stade Rennes (1-0) que aprovechó su ocasión y estableció la mejor racha de su historia como local en la Ligue 1.
Con este nuevo revés del conjunto de Christophe Galtier, que dejó en el banquillo de inicio a Kylian Mbappe y a Achraf Hakimi, a los que recurrió al inicio de la segunda mitad, la renta del campeón se queda en solo tres puntos. Una victoria es lo que le separa del Lens que ganó al PSG hace dos fechas y que este fin de semana se impuso al Auxerre.
Hamari Traoré anotó en un tiro raso, fuera del alcance del meta italiano Donnarumma.
an a ta a a ll a a a n la liga italiana
Una verdadera pesadilla fue la que vivieron el Salernitana y el portero mexicano Guillermo Ochoa en su vista al Atalanta, equipo que los aplastó y goleó 8-2 en la Jornada 18 de la Serie A.
Memo tuvo pocas intervenciones debido a que el Atalanta encontró formas deaprovecharelmaltrabajo que hicieron los defensas del Salernitana para metergolazosdetodotipo.
NI LAS MANOS METE
Esta goleada supera las dos anteriores
11
Anotaciones ha recibido en los tres juegos que lleva Ochoa como jugador del Salernitana.
Teun Koopmeiners y Rasmus Højlund se encargaron de llevar el juego al 5-1 en el 38 y 42 , respectivamente.
Al 54 un nuevo penal convertido en el rebote por Lookman puso el sexto, y finalmente, al 61 , Éderson dos Santos puso el séptimo en la cuenta.
Los Bills sufren para vencer a Delfines
Josh Allen sufrió tres pérdidas de balón, pero lanzó dos pases para anotación en el tercer cuarto para liderar a los Buffalo Bills a una victoria por 34-31 contra los lastimados Miami Dolphins en la ronda de comodines de la AFC.
CON SUSTO
Cole Beasley anotó el touchdown que dio vuelta al marcador luego de una recepción de seis yardas, y Gabe Davis amplió la ventaja a 34-24 luego de una recepción de 23 yardas en un juego en el que Buffalo desperdició una venta inicial de 17 puntos.
La defensiva de Bills, que forzó seis despejes y dos pérdidas de balón, contuvo a Miami en la posesión final para asegurar el triunfo.
El pase del novato Skyler Thompson en cuarta y
Buffalo pudo acabar con el tiempo de juego cuando el corredor Devin Singletary se abrió camino para ganar siete yardas en tercera y siete.
Josh Allen terminó con 23 de 39 para 352 yardas y tres pases de anotación, pero también dos intercepciones que resultaron en 10 puntos del rival, también tuvo un balón suelto.
Bulls embisten racha negativa en contra de los Warriors
Nikola Vucevic igualó la mejor marca anotadora de su carrera con 43 puntos y los Bulls de Chicago le pusieron fin a una racha de 11 derrotas al hilo en contra de Golden State, superando a los Warriors 132-118.
La última vez que Vucevic anotó 43 puntos fue el 2 de febrero de 2021 en contra de los Bulls, como miembro del Magic de Orlando. Chicago le ganó a Golden State por primera vez desde el 2 de marzo de 2017.
Zach LaVine añadió 27 puntos a pesar de embocar 1 de 8 triples mientras los Bulls (20-24) se sacudieron una racha de tres descalabros.
Klay Thompson anotó 26 unidades y Stephen Curry aportó 20 por Golden State (21-22), que ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos.
El primer gol del Atalanta lo anotó Jeremie Boga, derivado de un desvío de la defensa del Salernitana. En el juego, Ochoa colaboró, con un pase largo, en el primer gol de su equipo, aunque al final poco pudo hacer para evitar la humillante derrota.
Al 20’, llegó el 2-1 desde los 11 pasos, en un penalti que cobró Ademola Lookman y que Memo Ochoa estuvo muy cerca de detener, al tocar el balón, pero la pelota terminó en las redes.
El tercero llegó al 23 ′ gracias a Giorgio Scalvini.
Cuando el partido agonizaba, Nadir Zortea puso el último y octavo, así firmó así la peor actuación del cancerbero mexicano en toda su carrera.
Con este resultado, Atalanta llegó a 34 puntos , mientras que Salernitana se quedó con 18 unidades.
Santiago Giménez colabora en la goleada del Feyenoord
Santiago Giménez sigue brillando en Europa con los pocos minutos que le dan en el Feyenoord, pues en esta ocasión el ‘Bebote’ marcó un verdadero golazo para sellar la goleada de su equipo por 3-0 ante el Groningen.
SE HACE NOTAR
Giménez, quien entró de cambio al 72’ por Danilo, se colocó como único punta en el esquema del Feyenoord y de inmediato se notó su presencia abriendo huecos y jugando de poste en la fase ofensiva de su equipo.
l rasa cons g s pr mer í lo en la pre sen e campaña
Corría el minuto 90’ cuando el Chaquito recibió la pelota en tres cuartos de cancha, la bajo con la cabeza y arrancó; se quitó a un defensor y definió
como crack para marcar su séptimo gol de la temporada con el Feyenoord. Anteriormente, el Feyenoord se había adelantado en el marcador desde el primer tiempo con goles de Igor Paixao al 19’ y de Orkun Kökçü al 30’, que encaminaron la victoria desde temprano en el encuentro. De esta forma, el Feyenoord se consolidó como líder de la Eredivisie con 37 unidades, se mantiene a cuatro de ventaja del Az Alkmaar que tiene 33 y con cinco de diferencia sobre el PSV y el Ajax.
El Barcelona derrota al Real Madrid y levanta la Supercopa
El Barcelona ganó la Supercopa de España por primera vez desde que se renovó la competencia y se trasladó a Arabia Saudita con una victoria 3-1 sobre el Real Madrid el domingo. El Barcelona dominó de principio a fin el primer tiempo. El
conjunto catalán aplicó una presión alta con la que recuperaba varios balones en el terreno de juego madridista. Lo anterior le dio tres oportunidades de abrir el marcador: Una en la que no llegó Ronald Araujo a cerrar la pinza, la
Orbelín Pineda liga semanas con gol; anota uno en la victoria de su equipo
Orbelín Pineda volvió a hacer de las suyas en el futbol griego.
El mediocampista mexicano se hizo presente en el marcador del AEK Atenas vs Panetolikos al minuto 50, duelo en el que anotó un buen gol de cabeza que significó el 3-1 parcial en un encuentro que culminó con un abultado 4-1.
segunda un cabezazo de Lewandowski y la tercera un disparo del propio polaco desviado al poste por Thibaut Courtois.
Para el complemento, el ritmo del partido bajó.
El Barcelona dejó de apretar el acelerador con lo que permitió el crecimiento del Real Madrid. El tiempo restante fue de trámite. Ya no quiso marcar más por lo
que trató de acabarse el reloj.
Cuando estaba a punto de hacerlo, Karim Benzema levantó la mano para anotar el tanto de la honra (al 90+2) y dar paso a los festejos del FC Barcelona que, bajo la mano de Xavi Hernández ha conseguido su primer título. Fue también el primero desde que el argentino Leo Messi abandonara el club azulgrana.
l por ero me cano rec la peor golea a en s carrera e a o e los res pos es
que recibió con el Tri y con el Granada de España. En junio del 2016 recibió un 7-0 ante Chile en la Copa América Centenario y cuatro meses después un 7-1 frente al Atlético de Madrid.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Josh Allen y compañía lograron a an ar a la ron a s onal
seis se le escurrió entre los dedos a Mike Gesicki con 2:22 por jugar.
EL JUEGO
lls olph ns
34 31
12 LUNES 16 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
FUENTE: INTERNET