Tribuna Sonora 2023-01-17

Page 1

e socio a acusa or ro ua car a en contra e o a asc

El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) estaría incurriendo en una grave omisión al beneficiar a ciertas empresas al no cobrarles y dotarles de agua sin un contrato de por medio.

La denuncia parte de EroAgua, la empresa que fue contratada a principios de 2022 por parte de la paramunicipal para que hiciera trabajos de fiscalización. Cabe recordar que en su momento Oomapasc defendió la contratación de EroAgua, pese al cuestionable historial que tiene.

David Germán Hurtado, coordinador nacional de EroAgua, detalló que mientras trabajaron con la paramunicipal detectaron a 118 empresas con algún tipo de inconsistencia en sus obligaciones con el organismo operador.

De estas informó que 14 recurrieron a algún amparo, 21 se regularizaron y 83 siguen operando con “impunidad”, pues, según EroAgua, Oomapasc se niega a cortarles el servicio aunque sabe que están incumpliendo, cayendo así en una omisión. Germán Hurtado explicó que ellos entregaron a Oomapasc lo necesario para que tome acciones, pero el organismo no lo hace, ya que acusan que hay intereses personales de por medio.

“Si vemos que no se actúa en consecuencia, vamos a presentar demandas, ya que no nos vamos a prestar a este juego, nosotros tenemos conocimiento y no vamos a ser cómplices de estas personas que se están robando el agua de los cajemenses”, dijo el coordinador nacional de EroAgua al sostener que ellos fueron contratados para hacer lo correcto.

“Si nos hubieran planteado que teníamos que proteger a ciertas perso-

La sociedad entre Oomapasc y EroAgua ha terminado en denuncias de omisión, pues la empresa fiscalizadora acusa que la paramunicipal no corta el servicio a grandes deudores por conflictos de interés internos.

Guaymas y Navojoa no renovarían contrato con EroAgua

nas, antes de firmar el contrato, no hubiéramos aceptado, no hubiéramos entrado a trabajar aquí, el organismo tiene que responder por estos trabajos, cobrarles a estas empresas que trabajan de manera clandestina”.

Entre las empresas dictaminadas como deudoras, a las que Oomapasc no les ha cobrado, se encuentran al menos 28 desarrolladoras de viviendas, de las que se expuso que por alrededor de 30 años no han pagado por su servicio de agua, estimando un importe de adeudo de 40 millones 304 mil 646.02 pesos; asimismo, en este listado se encuentran universidades, cadenas comerciales, restaurantes, hoteles y varias franquicias.

EMPRESAS Consultado por TRIBUNA, Manuel García Soto, dueño y director general de la empresa EroAgua, informó que pronto darán una rueda de prensa para señalar los incumplimientos en los que incurrió Oomapasc con su empresa.

Rescate de las Casas de Salud en Navojoa, una eterna promesa

El Ayuntamiento de Navojoa anunció la rehabilitación de al menos ocho casas de salud en las comunidades rurales de la ciudad, sin embargo, el rescate de estos espacios ha sido una ‘eterna promesa’ por las administraciones en turno, por lo que pobladores dudan del nuevo compromiso.

Durante al menos dos administraciones, se ha anunciado el rescate de estos espacios, sin embargo, el vandalismo, el aban-

dono, el desabasto de medicinas y equipos médicos, así como de personal de la salud, lo ha impedido.

La dirección de Salud Municipal en la Perla del Mayo, indicó que las Casas de Salud que fueron seleccionadas para su rehabilitación son las ubicadas en las comunidades de Chirajobampo, Buaraje Viejo, Tres Hermanos, Guadalupe Victoria, Rancho del Padre, Buiyacusi, Tesia y Pueblo Mayo.

Explicó que el trabajo de ellos era simplemente emitir un dictamen, mientras que el hacer el oficio y notificar a las empresas no lo deberían haber hecho y lo hicieron, “con el fin de ayudar a que las cosas funcionaran”.

“Les decías (al Oomapasc) córtale el servicio a tal empresa, y respondían con evasivas, fue una guerra muy fuerte, ni el área técnica, ni la comercial, que son las responsables, hacían lo que les correspondía”, acusó García Soto al decir que hay muchos intereses al interior del organismo, “está muy contaminado”.

Comentó que sobre las empresas que se ampararon no se puede hacer nada, pero sí pueden sobre aquellas que están de manera clandestina, sin embargo el Oomapasc no actúa.

“Pidieron (Oomapasc) que les señalaran las irregularidades y lo hicimos, era para que suspendieran las actividades de estas empresas, pero no se hizo ni se va a hacer, por eso el mismo 31 de

diciembre, nos quitaron el sistema, pensando que no iba a pasar nada, pero vamos a pasar una denuncia a la Fiscalía Anticorrupción, para que se tomen las medidas necesarias, vamos hasta las últimas conciencias, no nos contrataron para prestarnos a un juego”, declaró.

Para finalizar, García Soto cuestionó el contraste de las declaraciones del organismo operador, donde tras contratar a EroAgua, manifestó el no tener la capacidad ni la tecnología para realizar el trabajo de la fiscalización del agua, pero después al transcurso de un año señalan que el propio Oomapasc realizará estas acciones.

“Ya aprendiste está bien, pero los trabajos que realizamos se tienen que subsanar, ambas somos empresas y lo que faltó fue comunicación por parte de ellos para enfrentar a las empresas señaladas”.

Por segundo encuentro consecutivo, la ofensiva de los Yaquis despertó y con pizarra de 6-3 derrotaron a los Cañeros, para acercarse 2-3 en la serie de semifinales de la Liga del Pacífico.

>Deportes pág. 4B

de nuevo la incógnita, sobre si los espacios regresarán a solucionar el rezago de atención médica en las zonas más necesitadas de la región, donde de las 18 casas de Salud, sólo se encuentra funcionando una de ellas.

“Lo veo un tanto alejado de la realidad porque aquí intervienen varios factores. En cuestión de rehabilita-

la perspectiva es muy amplia; rehabilitarlas conlleva no sólo el mejoramiento de su infraestructura, sino también dotarlas de equipos, mobiliario, medicamentos y personal médico, pero ahorita hay una situación que ya no depende directamente del municipio o del estado, sino del Gobierno Federal”, señaló Juan Pérez Gil, vocero de la Etnia Mayo.

AMLO pone a militar como subsecretario de seguridad pública

Luis Rodríguez Bucio, quien hasta ayer por la mañana era comandante general de la Guardia Nacional (GN), asumió el puesto de titular de la subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo que fue criticado por la sociedad civil quien cuestionó la tendencia militarista del Gobierno Federal.

El presidente aseguró que Rodríguez Bucio hizo “un muy buen trabajo” al frente del cuerpo. El militar se graduó del Heroico Colegio Militar y de 1977 a 1985 sirvió en el Segundo Batallón de Guardias Presidenciales; en 1994 fue nombrado subjefe de Estado Mayor de la fuerza que organizaba la destrucción de cultivos de drogas en Sinaloa, Chihuahua y Durango.

La mayor parte de su carrera la hizo durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Se desempeñó como agregado militar en la Junta Interamericana de Defensa (JCI) adscrita a la Organización de Estados Americanos, antes de tomar el control de la Guardia Nacional.

”NO DIJO NI ADIÓS” El presidente aprovechó para expresar su molestia respecto a la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja, ahora exsubsecretario de Seguridad, “se fue Ricardo Mejía, ahora sí que, no me dio ni el adiós, nada más me mandó un papel”, señaló López Obrador. Mejía Berdeja dejó el cargo para buscar la gubernatura de Coahuila de la mano del Partido del Trabajo (PT).

LitioMx comenzaría a operar en febrero

Las primeras concesiones de litio se darán a la empresa estatal Litio para México (LitioMx) el próximo 19 de febrero, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a ir a La Ventana, Sonora, que es la mina de litio, que se van a entregar concesiones ya a una empresa de la nación”, señaló López Obrador.

Con este anuncio, López Obrador confirmó su gira por el estado, del 17 al 19 de febrero, donde visitará Puerto Peñasco, para

supervisar la planta solar que construye la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También estará en Nogales para supervisar la salida de las vías del tren e inaugurará la carretera Agua Prieta –Bavispe.

En su momento apoyaron (Oomapasc) el proyecto, y ahora vemos que presentan un programa de corte muy agresivo contra los usuarios domésticos, cuando tienen una empresa que opera de manera clandestina”.
DAVID GERMÁN HURTADO COORDINADOR NACIONAL DE EROAGUA
TRIBUNA buscó al director de Oomapasc para conocer su opinión sobre las declaraciones pero dijo que sería el alcalde, Javier Lamarque Cano, quien daría, en rueda de prensa, una contestación. Cajeme, Manuel García Soto, expuso que la decisión de no renovar el contrato, es una decisión completamente del organismo, pero por ley, existe una extensión de un periodo de dos meses para firmar una posible renovación y seguir operando, por lo cual desde el mes de diciembre se cuestionó sobre el destino que se tendría. Cajeme, Guaymas y Navojoa tenían una relación legal con la empresa que terminó el pasado 31 de diciembre y, hasta ahora, ningún municipio ha mostrado interés en renovar.
CUARENTENA POR GRIPE AVIAR EN SONORA CONCLUYE, SÓLO MANTIENEN RESTRICCIONES EN YUCATÁN >Obregón pág. 1B “NO TENGO NADA DE QUÉ AVERGONZARME”: DICE YASMÍN ESQUIVEL; NO RENUNCIARÁ TRAS PLAGIO DE TESIS >Política pág. 8A Yaquis acortan distancia M MARTES 17.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21577 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

on endiente e de e a ari i n or ada

A cinco años de la entrada en vigor de la ley en materia de desaparición forzada de personas, producto de años de esfuerzo y lucha de familiares de desaparecidos y desaparecidas, el fracaso de su implementación por parte del Estado se ve evidenciado en la repetición de este fenómeno que sigue aquejando a en México este año.

De acuerdo con el l Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), 109 mil 898 personas permanecen desaparecidas o no localizadas, de las que el 74% son hombres y el 25% mujeres, la mayor cantidad de ellos en el rango de 20 a 34 años de edad, y de ellas, en el de 15 a 19 años. Jalisco, Tamaulipas y Estado de México ocupan los primeros lugares en número de personas desaparecidas, de acuerdo con el portal de Animal Político.

MUCHO POR HACER

La ley tiene pendientes importantes y elementales para la no repetición como la aplicación del Banco Nacional de Datos Forenses, el Programa Nacional de Exhumaciones e Identificación Forense, el Registro Nacional de per-

Ley General de Desaparición

de la lucha de años

sonas fallecidas no identificadas y no reclamadas, responsabilidades de la Fiscalía General de la República (FGR), así como el debido funcionamiento de instrumentos ya creados, como las comisiones estatales de búsqueda, los protocolos homologados, el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense y también el Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación

es

para personas migrantes desaparecidas.

La omisión y desinterés de las autoridades ha sido el principal enemigo de esta ley y de las familias de personas desaparecidas y como muestra un botón: las comisiones estatales de búsqueda, pues hay entidades que han devuelto más del 50% o hasta el 100% de los recursos asignados por la Federación para su creación.

Ariadna falleció por golpes en la cabeza

Ariadna ‘N’ falleció por heridas en la cabeza, producidas “por descargas de un objeto contundente” o por contacto de la cabeza contra una superficie dura y no por “broncoaspiración por secundaria a intoxicación etílica” como lo había asegurado la Fiscalía de Morelos tras la necropsia al cuerpo.

FEMINICIDIO Fue la Fiscalía de la Ciudad de México quien dictaminó que la joven falleció por heridas en la cabeza, luego de que la familia solicitara una segunda necropsia ante las irregularidades que detectaron en Morelos. Ante estos resultados, la Fiscalía General de la República atrajo el caso y ayer dio la razón a las autoridades de la Ciudad de México, lo que reafirma la investigación por feminicidio.

La FGR afirma que no es posible darle sustento al peritaje de la Fiscalía de Morelos, “en razón de las lesiones externas e internas ya señaladas, y del hecho de que no se tomó en cuenta, en toda su magnitud, la cronología del momento del fallecimiento”.

27 años de edad tenía Ariadna Fernanda quien falleció tras un golpe fuerte en la cabeza, según reveló la FGR.

María Elena Ríos teme que autor de ataque con ácido quede libre

Juan Antonio Vera Carrizal, acusado de agredir con ácido en 2019 a la saxofonista María Elena Ríos, podría salir libre tras una audiencia programada sin que la víctima hubiese sido notificada, según denunció.

IMPARCIALIDAD

“En violación al debido proceso y a mi derecho a la igualdad, el juez Teódulo Pacheco Pacheco permitió que se continúe en audiencia para liberar a quien me agredió con ácido sin descubrir con la

antelación necesaria e impidiendo mi derecho a aportar en igualdad de pruebas, por lo que se me deja desarmada para poder refutar con mis peritos”, dijo María Elena. Vera Carrizal está solicitando que lo saquen de prisión preventiva tras casi dos años de estar recluido en el penal de Tanivet, Oaxaca.

Además de Juan Antonio Vera Carrizal, también fue detenido Rubicel H., hijo de Ponciano H., quién falleció en abril del 2021 en su celda. Ambos, padre e hijo, son los autores materiales del ataque contratados por el exdiputado priista, Vera Carrizal.

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
a i i ia as au i a s a ia sa a i i a a s i ia i u i i a
Se implementó en enero de 2018, pero lamentablemente una de las críticas posteriores de las familias (que participaron en la elaboración) es que la ley en materia de desaparición forzada de personas no se llevó a la letra tal como se discutió”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx i a i a a is a a s as ia a
La
Forzada
resultado
de las familias - a la que antecede una iniciativa no aprobada que impulsaron en los 90 - y que empezó a materializarse en 2014.
2
año
a sa is a i i qu su su a s i u a iis a si a i
meses después de la muerte de Ariadna (30 o 31 de octubre) se determinó la causa exacta de la muerte.
2019
en
que la saxofonista fue rociada con ácido en un ataque que es considerado como tentativa de feminicidio.
2 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE

in o a io i ale e entran en vi or en e te a o

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido varias prórrogas con la finalidad de que los contribuyentes cumplan a cabalidad con las recientes reformas fiscales aprobadas por el gobierno mexicano.

Algunas de las disposiciones fiscales que anteriormente fueron prorrogadas ahora sí entrarán en operación en 2023, por lo que es importante tenerlas en cuenta para evitar haya inconvenientes.

CAMBIOS

El primer cambio importante es el uso obligatorio de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), originalmente entraba en vigor desde el 30 de abril de 2022, pero la autoridad tributaria dio una prórroga para julio del año pasado. Tras las críti-

cas y cuestiones técnicas como la saturación del SAT para emitir la Constancia de Situación Fiscal se anunció que la fecha límite cambiaba al 1 de enero de 2023.

Luego, el SAT comunicó que la prórroga se extendía hasta el 31 de marzo de 2023, por lo que los contribuyentes podrán seguir utilizando de momento el CFDI en su versión 3.3.

En la misma fecha, el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) para personas físicas, pedirá contar obligatoriamente con la firma electrónica (e.firma) para poder facturar de forma electrónica.

Para la industria de transporte, el SAT dio una prórro-

Concluirá etapa uno de planta fotovoltaica

En abril se pondrá en funcionamiento la operación de la primera etapa en la planta fotovoltaica que se construye en Puerto Peñasco, con una capacidad de abastecimiento de 120 megas, reveló el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador de Sonora resaltó que esta primera etapa tiene contemplada la generación de 120 megas de energía totalmente limpia, con una inversión superior a los 460 millones de dólares. En ella contempla 240

hectáreas de tendido de paneles solares, además de una subestación eléctrica y una línea de alta tensión de 26 kilómetros, que servirá para transportar la energía hacia el estado de Baja California y Baja California Sur.

El mandatario estatal recordó que la semana pasada se reunió con el presidente López Obrador, para dar seguimiento al Plan Sonora de Energías Sostenibles y recalcó que fue la mejor por los avances en términos de planeación.

ga hasta el 31 de julio de 2023 para que las personas que trabajan trasladando mercancías en cualquier modalidad de transporte dentro del territorio nacional cumplan con el requisito de usar el CFDI con el complemento Carta Porte.

El gobierno federal amplió al 31 de julio de 2023

el plazo para que los propietarios de gasolinerías, expendedores de gas LP y de gas natural vehicular y, en general, todas las personas físicas y morales del país obligados a llevar controles volumétricos en sus operaciones, presenten el certificado de la correcta operación y funcionamiento de sus programas informáticos.

Como último cambio, se añade entre las obligaciones fiscales del contribuyente el activar el Buzón Tributario y mantener actualizados los datos de contacto. A partir del primero de enero de 2024 se impondrán multas a los contribuyentes que no hayan habilitado la función.

Tienditas, en riesgo por regulación al tabaco

La iniciativa privada externó su inconformidad por la nueva Ley de Control del Tabaco en la que se prohíbe la exhibición de cigarros, pues consideran que es un decreto infundado por ser un producto legal.

120

Megas de energía limpia es la capacidad de abastecimiento que tendrá la planta en su primera etapa.

240

Hectáreas de tendido de paneles solares contempla la obra en su primera etapa con línea de alta tensión de 26 kms.

La Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC) alertó que la prohibición de exhibición de cigarros en los locales podría poner en riesgo a casi 200 mil tenderos en México. “El canal está pasando por un momen-

to que, desde la pandemia para acá, hay un 25 por ciento que está trabajando sin lograr el punto de equilibrio, no están ganando los márgenes de utilidad mínimos, por tanto ese es el primero que puede estar sometido a una mayor presión con todo esto”, dijo el presidente de la ANPEC.

Banxico aumentaría

tasa de interés en febrero

El Banco de México (Banxico) aún necesita aumentar su tasa de referencia por lo menos una vez más y deberá mantenerse en su punto máximo durante un mínimo de seis meses para garantizar que la inflación disminuya, de acuerdo con Jonathan Heath, subgobernador del instituto central. Tras la necesidad de hacer que la inflación disminuya, el subgobernador del Banco de México dijo que se necesita un aumento en la tasa de interés, por lo que se prevé éste se mantenga en su punto más alto durante 6 meses cuando mínimo. Los costos de endeudamiento fueron acercándose a su tasa terminal debido a las recientes alzas, lo que la colocaría entre un 10.75 y 11.5 por ciento, tentativamente.

‘Superpeso’ desacelera frente al dólar; tiene pérdida

El peso mexicano se deprecia contra el dólar estadounidense al inicio de esta semana. La divisa local retrocede levemente ante un fortalecimiento global del dólar en una jornada de menor volumen de negociación debido a un día feriado en el mercado de Estados Unidos. El peso mexicano vio interrumpida su racha de ganancias en las que ha acumulado un 3.68 por ciento durante este 2023. De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cambio aún no consigue romper el piso de las 18.70 unidades, pues se colocó en los 18.7904 pesos por billete verde, lo que implica una depreciación de 0.11 por ciento o 2.05 centavos, respecto a su última sesión.

s a i s a i a a a a a i a i i a i a as sas
1
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
De abril hasta el 30 de ese mes es el plazo a las personas físicas para presentar la declaración de impuestos.
3 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 ECONOMÍA
4 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
6 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD

o er iante invaden an eta rean rie o

Banquetas intransitables en el Centro del Puerto por comerciantes que las tienen llenas de mercancías, e incumplen con la Ley 186 de Integración para Personas con Discapacidad, denuncian víctimas afectadas por este desorden urbano.

La problemática es evidente en la avenida Yáñez, y en la calle 19; también ocurre en la avenida Serdán,peroestatieneuna banqueta ‘un poco’ más ampliaquepermiteelpaso de los peatones.

ORDEN

PONER

Francisco Villaflor, presidente de la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’ precisó que los comerciantes formales y ambulantes del Centro de Guaymas, tienen las banquetas ‘invadidas’ con mercancía, ocasionando dificultades para transitar a los peatones, principalmente a los adultos mayores y quienes padecen alguna discapacidad.

“Creo que no existe una regulación adecuada por parte de Control Urbano y la Coordinación Municipal de Vendedores Ambulantes, o no supervisa o están en complicidad con los comerciantes para poder exhibir sus mercan-

cedieron a la presión.

cías sobre la banqueta”, denunció.

3

personas cayeron en el Centro en diciembre por banquetas en mal estado, reportó la Cruz Roja.

150

vendedores ambulantes existen en el primer cuadro de la ciudad de diversos giros.

deben estar libres: “en la Ciudad de México los vendedores se ponen abajo y uno compra desde la banqueta, aquí no hacen nada, en la Ley 186 de Integración para Personas con Discapacidad, dice que son derechos de discapacitados. En la avenida Yáñez hay mesas, bancas, maniquís y un montón de cosas, apropiados de las banquetas y nadie hace nada”.

Relató que en varias veces se ha caído y, cuando otros caen, se tropiezan o empujan porque no hay espacio suficiente para caminar con normalidad.

Además, dijo de que “las rampas mal hechas y las alcantarillas abiertas son un peligro para todos “si no se pone uno abusado puede caerse de que sirven las dependencias municipales, no actúan”.

Alfonso de La Torre, titular de la Dirección de Infraestructura Urbana y Ecología dijo que hay inspección constante a las banquetas y se notifica al propietario del permiso de venta, y si no ha habido sanciones es porque aún no terminan los procesos en el tema de denuncias abiertas en el Centro.

Estudiantes buscan apoyo para traslado

Madres de familia originaras de las comunidades del Sur de Sonora, solicitan al Gobierno Municipal de Álamos, el apoyo para el traslado de sus hijos hacia el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en el Estado de Sonora (Cecytes).

Cabe señalar que el Centro de Estudios se encuentra ubicado en la comunidad de Basiroa, a más de 42 kilómetros de la cabecera municipal, con caminos principalmente de terracería.

LA SOLICITUD

Las madres de familia señalaron que la comunidad cuenta con dos camiones y el año pasado se logró comprar las baterías para poder poner en marcha a las unidades, sin embargo, solicitan el apoyo para la dotación de combustible, así como la contratación de un conductor.

‘La Atravesada’ no tiene agua; pobladores claman ayuda

Residentes del poblado Morelos ‘La Atravesada’ denuncian que tienen cinco días sin agua, ni para lo más esencial como el baño o higiene personal.

Jornada de descacharre logra recolectar más de 3 toneladas

Durante el fin de semana se realizó el recorrido de recolección de ‘cacharros’ en las colonias San Bernardo, Petrolera y Centenario. Santa Russell, directora de Salud Pública, dio a conocer que se logró retirar 3.6 toneladas de cualquier tipo de ‘cacharro’, siendo acciones de pro de la salud de los guaymenses, quien colaboraron en las actividades que busca prevenir enfermedades como zika, dengue o chikungunya, las jornadas continuarán esta semana en otros sectores de Guaymas.

Piden que manden pipas a repartir el vital elemento en toda la comunidad, especialmente en las zonas más marginadas. Ana Bertha Parra, comerciante y residente del poblado, a 20 kilómetros de Empalme, expresó “ya vamos para una semana sin agua y desconocemos a que se debe la escasez.

Las tomas están secas, ni aire tienen, no tenemos agua, esto es un foco de infección porque no tenemos agua ni para los baños, por favor señores

Tras caos, uniformes se entregarán por apellidos

Debido al caos que se generó durante los primeros días en la entrega de Uniformes Escolares Deportivos en Navojoa, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) anunció una nueva logística.

Navojoa realiza la segunda edición del ‘Festival del Café’

La Fundación ‘El Andén de Santa María de Na’avojowa’, en coordinación con la Dirección de Educación y Cultura, realizó la segunda edición del Festival del Café en Navojoa, un espacio donde los asistentes pudieron apreciar la exhibición y venta de artesanías, presentación de artistas locales y regionales, así como la muestra cinematográfica de cortometrajes dirigidos por artistas sonorenses, durante este fin de semana, en el bulevar Álvaro Obregón y Ferrocarril.

LAS FECHAS

Se indicó que el cronograma de entrega de uniformes será con base al primer apellido del alumno, sin importar su nivel escolar y de esta manera armaron la logística.

Para este 17 y 18 de enero, se entregarán a los apelli-

dos que inicien con las letras ‘A, B y C’, mientras que del jueves 19 al sábado 21 de enero, será para los apellidos ‘D, E, F, G, H, I’, del domingo 22 al martes 24 de enero será para los apellidos ‘J, K, L, M, N, O’, y del miércoles 25 al viernes 27 de enero será para los apellidos ‘P, Q, R, S, T’, para finalizar los días sábado 28 y domingo 29 de enero con los apellidos ‘U, V, W, Y, Z’.

Los Centros de distribución serán las oficinas de Canaco del Mayo, así como Pastelería Yadira

de la CEA, aplíquense y si tienen alguna falla técnica o de cualquier índole, por favor repárenla”, citó. Agregó que “no tengo carro, para estar acarrean-

Durante la reunión con las autoridades municipales, se acordó que el Gobierno Municipal apoyará con el pago de honorarios del chofer, mientras que el edil Héctor Sánchez, se comprometió a donar una cantidad mensual para el combustible.

“Son alrededor de 18 jóvenes los que lo utilizan, pero buscamos sumar más. Son jóvenes que vienen de las comunidades de ‘El Paso’, Tapizuelas, Rancherías y Las Flores”, indicó Juanila Corral, madre de familia, quien junto con el grupo de mujeres, gestionaron los apoyos ante el Gobierno Municipal de Álamos.

2

mil pobladores habitan en el ejido perteneciente al municipio de Empalme.

do agua, ya no sabemos qué hacer, necesitamos urgentemente que nos envíen una ‘pipa’ no hay agua desde hace 5 días aquí en el poblado, es una situación verdaderamente desesperante”.

Cabe destacar que se buscó la versión de la CEA y solamente informaron que eran “problemas técnicos” que están atendiendo. De acuerdo con pobladores del ejido ‘sospechan’ que la falta de agua podría ser, por desvío a beneficio para sembradíos del valle regional.

i u i u i s s i a si a a

Centro y Pastelería Yadira Plaza Sonora.

Canaco señaló que para la Perla del Mayo se destinarán aproximadamente 26 mil 300 uniformes, lo cual garantiza la entrega a cada uno de los alumnos de Educación Básica, por lo que se solicitó respetar las fechas indicadas para evitar más aglomeraciones.

De

s a s s u a si i a iqui i a ua i as
26,300
Es el número de paquetes de uniformes escolares que se esperan entregar a los alumnos del municipio de Navojoa.
29
enero será la fecha límite para la distribución de uniformes escolares en la Perla del Mayo.
a is
u u s u as i a
u
a a a a a qu a a a a sus u s
INCUMPLEN LEY Ángel Tominaga Kumabe, activista social y persona con discapacidad visual detalló que las banquetas
Cabe destacar que el ultimo reordenamiento que se pretendió hacer en el Centro de Guaymas, fue promovido por la Administración Municipal anterior, pero los comerciantes se manifestaron Palacio y las autoridades
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx s asi a i i a i u a i a
7 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 SONORA

ini tra ivel a e ra e no va a ren n iar

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que la resolución de plagio de su tesis de licenciatura, que emitió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no hará que renuncie a su cargo, debido a que no tiene nada de qué avergonzarse.

Durante una entrevista al medio Milenio fue que la integrante de la Sala Superiorsentencióque“de ninguna manera” abandonará al máximo Tribunal del país, por lo que reiteró que seguirá trabajando por la independencia del Poder Judicial de la Federación de los otros dos poderes, además de la transformación que la Suprema Corte necesita.

La ministra aseguró además que no ha sido notificada del dictamen emitido por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón que concluyó que la tesis original fue de 1986, y no la suya, de 1987. “Es una resolución que no comparto; evidentemente, no existe un procedimiento; no hubo una valoración de las pruebas que determinan contundentemente que la tesis es de mi autoría y, por supuesto, ni

En su momento, la UNAM argumentó que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, “aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado”, argumentó el rector Enrique Graue.

siquiera he sido notificada de ningún dictamen ni de ninguna acta. Rechazo, absolutamente, la determinación del Comité de Integridad de la FES Aragón”, dijo.

SEP NO PUEDE ANULAR TÍTULO

Sobre el tema, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, explicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no tiene la facultad para cancelar el título universitario de la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel, toda vez que aún faltan procesos en la UNAM.

López Hernández pidió a la UNAM “que asuma su responsabilidad” y que “emita un juicio para inhabilitar el título” ya que “sólo ellos pueden hacerlo” para que la SEP pudiera actuar.

“No está facultada la Dirección General de

Profesiones para cancelar ningún título, en todo caso, puede cancelar el registro de un título, pero tiene que haber una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que no ha cumplimentado la UNAM”, mencionó desde Palacio Nacional. “Se le pedirá a la UNAM, al rector, que no evadan la responsabilidad que tienen, sino que emitan ellos una resolución”, sentenció.

En la conferencia, el presidente López Obrador negó los rumores de haberse reunido con Esquivel y su esposo con el motivo de pedirle que renuncie en la Corte.

Acusación de lavado contra 3 científicos del Conacyt se cae

De forma definitiva, libran acusaciones tres de los 31 científicos y académicos del Conacyt acusados de delincuencia organizada y lavado de dinero, por las aportaciones de 244 millones de

pesos que hizo ese organismo al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico.

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió un nuevo revés en su intento

Desplegarán a 5 mil agentes de la GN para cuidar el Tren Maya

El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que para la vigilancia de los mil 554 kilómetros del Tren Maya serán desplegados alrededor de 5 mil agentes de la Guardia Nacional (GN) quienes incluso tendrán bajo su resguardo la integridad de los pasajeros dentro de los vagones.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el general rindió un informe de avances del Tren Maya y,

i a ai a ua ia a i a i i a a a

con

“Gratitud y lealtad”, responde Mejía

Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad y precandidato del PT a la gubernatura de Coahuila, respondió que su salida del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no fue un adiós, sino un hasta luego, pues “en la causa de la democracia y de la transformación del país, nunca hay tareas concluidas”.

JUSTIFICA Luego de que López Obrador dio a conocer cómo fue que Ricardo Mejía Berdeja dejó la subsecretaría “sin decirle adiós”, el hoy precandidato petista justificó la molestia que pudo haber generado en algunos su decisión.

“Comuniqué a las instancias correspondientes que iba a dejar el cargo de subsecretario, esta situación la formalicé

por encarcelar a 31 científicos a los que acusó en el año 2021 de diferentes delitos presuntamente cometidos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Los académicos Regina María Alarcón Contreras, Inocencio Higuera Ciapara y Luis Mier y Terán Casanueva quedaron eximidos del proceso penal por medio del

Se van a crear unidades, batallones de seguridad ferroviaria y también, aunque ya se tiene en la Guardia el batallón turístico, se va a crear otra unidad de esta característica para que pueda dar la seguridad en las zonas arqueológicas”.

este personal. De igual forma, el mando militar informó que se creará un Batallón de Seguridad Ferroviaria.

mediante una carta de renuncia que fue recibida en la Oficina de la Presidencia de la República, que es una carta fundada y motivada donde además doy por delante mi gratitud por la oportunidad de servir a nuestro país”, dijo Mejía en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

fallo de un tribunal colegiado. De acuerdo con el periódico Reforma, los magistrados del Primer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México recurrieron al artículo 253 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que señala que la FGR debe abstenerse de investigar cuando los hechos de una denuncia no son constitutivos de delito.

a s s a qu a us a a a a a a a ia s

PAN impugnará Plan B de AMLO

El líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, expuso los puntos generales de la estrategia jurídica para revertir el llamado Plan B de Reforma Electoral, aprobado en diciembre pasado, en la que destaca una acción de inconstitucionalidad por la dirigencia del partido y otra a través de sus diputados.

La acción de inconstitucionalidad se presentará por tres vías diferentes: a través de la facultad directa que tiene el presidente del partido, Marko Cortés Mendoza; mediante las firmas de diputados y senadores, y

se explora que también se presente a través de municipios y ayuntamientos.

La segunda vía será a través de las firmas de los diputados y senadores panistas: “Es la vía legislativa, se requiere un tercio de las firmas y nosotros pondremos las 115 firmas de nuestras y nuestros diputados federales que tiene el grupo parlamentario”, añadió.

15
De diciembre pasado se aprobó en lo general y en lo particular el Plan B en materia electoral. expuso que la seguridad del mismo tren “se va a cubrir por parte del personal de la Guardia Nacional (GN) apoyada también personal de la Fuerza Aérea Mexicana”; agregó que se van a construir instalaciones de la GN en toda la ruta del tren para LUIS CRESENCIO SANDOVAL SECRETARIO DE DEFENSA
No tengo nada de qué avergonzarme y continuaré, por supuesto, trabajando intensamente. Participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes y hoy más que nunca por la dignidad de las personas defendiendo la Constitución”.
YASMÍN ESQUIVEL MOSSA MINISTRA DE LA SCJN
a i is a a i i qu a su a s a s u i
STAFF redaccion@tribuna.com.mx i u a ia a a as ausas a s
su s a i s i a
No fue un adiós, fue un hasta luego y en la causa de la democracia, de la transformación del país, nunca hay tareas concluidas.
Puedo entender que haya molestia, pero al final del día buscamos cosas justas”.
8 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
RICARDO MEJÍA BERDEJA PRECANDIDATO DEL PT

arentena or ri e aviar en onora on l e

Después de iniciar con una serie de inspecciones en las distintas granjas de la entidad federativa desde el pasado 3 de noviembre del 2022, al registrarse casos de gripe aviar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que finalmente se levantó la cuarentena, encontrándose el estado sin casos de esta enfermedad.

Se sabe que desde que se detectó el primer caso del virus en Sonora se llevaron a cabo cerca de 700 mil sacrificios de aves, dentro de seis granjas de Cajeme. Por ello, se mantuvieron vigiladas las 184 granjas avícolas tecnificadas que hay en el estado.

CELEBRAN EL LEVANTAMIENTO

Por medio de un comunicado, la Sader confirmó

ayer que la cuarentena impuesta llegó a su fin, siendo esto determinado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). “Con base en los resultados del diagnóstico de situación y el silencio epidemiológico superior a 28 días, que corresponde a cuatro periodos de incubación del virus, se ordena el levantamiento de la cuarentena impuesta en el estado de Sonora”, se lee en el oficio.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo, también celebró que se haya concluido con dicho proceso en la entidad. “Les informo que el día de hoy el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) nos acaba de notificar que, gracias a la buena coordinación e intensos trabajos de sanidad entre el gobierno fede-

ral, estatal y productores, se levanta la cuarentena interna en todo el estado de Sonora y la cuarentena en el sur del estado, con motivo de los brotes de influenza aviar, impuesta el pasado 3 de noviembre, para la movilización de diversos productos y subproductos avícolas”, publicó el mandatario estatal a

s i s i

través de su cuenta de la red social Twitter.

Plutarco Sánchez, quien se desempeña como representante de la Sader en Sonora, recordó que no fue necesaria la vacunación de las aves en las granjas, debido a los resultados obtenidos durante las inspecciones. Explicó

Autoridades siguen con la reparación de vialidades

a as i a a qui a us ia

Debido a que personal del Ayuntamiento se encuentra realizando reparaciones en algunas vialidades de la ciudad, algunas calles permanecen cerradas, mientras que en otras sí permiten el paso a los conductores, aunque sola-

mente en uno de los carriles o ciertos tramos.

Una de las vialidades que se encuentra cerrada es la calle Paseo Miravalle, desde la calle Mezquite hasta la calle Austria. Personal se mantiene

Sader apoya el uso regulado de drones; buscarán mediar tema

Aunque entienden la postura de la Asociación de Aerofumigadores del Valle Yaqui y Mayo sobre la regulación del uso de drones, la Sader apoya el uso de la tecnología en el sector agrícola.

LA POSTURA Plutarco Sánchez Patiño, delegado en Sonora de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), indicó que están a favor de que existan normas para que se puedan usar esos dispositivos.

60

Aeronaves forman parte de la Asociación de Aerofumigadores del Valle Yaqui y Mayo.

“Se tiene que regular, para evitar algún accidente humano, pero la decisión debe de ser siempre libre del productor, si quiere usar la avioneta o usar el dron, todo que esté regulado, por supuesto”, mencionó.

El funcionario estatal señaló que no ha tenido

un acercamiento con los aerofumigadores, debido a que ha estado fuera de la ciudad. “En cuanto llegue a Obregón, los buscaré personalmente, nosotros apoyamos a todo el sector”, agregó.

HUBO MANIFESTACIONES DEL SECTOR

El viernes de la semana pasada la Asociación de Aerofumigadores del Valle Yaqui y Mayo se manifestó en Cajeme, para pedir a las autoridades se regularice el uso de drones, para evi-

No hay fecha para la entrega de uniformes; SEC deberá avisar

Luego de que se cancelara la entrega de uniformes escolares en Ciudad Obregón, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló desconocer los motivos por los cuales la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) la postergó.

LA SEC INDICARÁ

FECHA Gustavo Cárdenas García, vicepresidente de Canaco, indicó que están a la espera de que la SEC les indique la fecha exacta para entregar los paquetes. “Sí se comunicó la cancela-

ción, pero se hizo una noche antes a través de la página de Internet de la SEC, por lo que hacemos el llamado a la ciudadanía a que esté atenta de esa página, para que pueda tener información exacta”, indicó Cárdenas García.

“Nosotros estamos listos para hacer la entrega de los uniformes, solo esta-

mos esperando que la SEC oficialice el día en el que se llevará a cabo”, agregó Cárdenas García.

En primera instancia, Canaco y la SEC informaron que la entrega iniciaría el pasado 15 de enero, pero hasta el momento se desconoce la fecha en la que se realizará.

Debido a esta situación, el pasado domingo algunos estudiantes y padres de familia acudieron a los dos puntos donde se haría la entrega, ya que desconocían que la distribución de

Las granjas están distribuidas en su mayoría en Cajeme, donde se tienen 67, mientras que hay 35 en Hermosillo; 29 en Navojoa; 14 en Bácum, 6 en Etchojoa, Quiriego y Rosario, 5 en Guaymas y 4 en Benito Juárez, así como 3 en Álamos y SLRC.

700

Mil sacrificios se realizaron en algunas granjas de la entidad debido a la presencia de esta enfermedad.

que se deben reforzar las medidas mínimas de bioseguridad en todas las unidades de producción. “Desde que se tuvo conocimiento de los casos detectados se implementaron medidas por parte de las instancias correspondientes, se realizaron las acciones competentes en el estado para prevenir

104 Millones de pesos por recursos estatales extraordinarios se destinarán a las vialidades de Cajeme durante este 2023.

trabajando en el lugar mientras que se han colocado señalamientos para que los ciudadanos desvíen su curso. Por otro lado, también se trabaja en la calle Miguel Alemán, aunque esta no se encuentra

tar accidentes con las aeronaves que ellos utilizan como sector.

“El llamado es a las autoridades de aeronáutica y de agricultura para regular a los drones, ya que están operando en el mismo espacio aéreo, lo que representa un peligro, pues no existe una comunicación entre un dron y un avión”, declaró Rogelio Baldenebro Arredondo, presidente de esta sociedad. “Desde el año pasado hemos visto invasión de drones y no los podemos mirar por el tamaño o la distancia, por lo que se necesitan reglas en este aspecto”, agregó. Se espera que en días próximos pueda darse la reunión entre ambas partes.

los uniformes escolares había sido cancelada.

Serán poco más de 70 mil uniformes los que se distribuirán en los municipios de Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Rosario, así como en la comunidad de Vícam. En Ciudad Obregón la entrega de los uniformes se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples (CUM) y en el Gimnasio Municipal Manuel Lira García, según lo informado por las autoridades de la SEC.

Será el personal de Canaco el encargado de la logística, según se sabe.

más casos y detectar las granjas con esta enfermedad”, expuso.

Cabe señalar que el inventario de las granjas de Sonora es de 21 millones de aves, de las cuales, 13 millones 853 mil 569 son productoras de huevo para plato, cuatro millones 18 mil 703 son de crianza y tres millones 304 mil son pollos de engorda.

completamente cerrada; el mismo caso sucede en la calle Galeana y Veracruz.

Durante un recorrido realizado por TRIBUNA, el personal encargado de las obras pidió atentamente a los conductores no tratar de cruzar a la fuerza por los lugares que se encuentran con señalamientos, hasta que se haya concluido con los trabajos que se están realizando.

a Yaqui a u s u s usa s
us a ua a
ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
JAVIER
colonia
Fontana
Desde hace poco más de un año los habitantes de la colonia Villa Fontana que residen por la calle Asturias se encuentran siendo afectados por las “lagunas” de aguas negras que hay a lo largo de toda
FOTO: TRIBUNA 70 Mil uniformes escolares de invierno serán distribuidos en los municipios del sur de Sonora. a is i u i s u i s s a s s i asi u i i a
Vecinos de la
Villa
viven entre “lagunas” de agua negra
la vialidad. El problema se encuentra entre las calles Austria y Paseo Miravalle; los afectados mencionaron que se ha realizado en muchas ocasiones el reporte a Oomapasc, sin que se arregle el problema.
Se espera que la entrega de uniformes escolares por parte de la SEC en Cajeme, Bácum, San Ignacio Río Muerto, Rosario y en la comunidad de Vícam, se lleve a cabo para antes de que finalice el mes de enero.
bre n
9 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web

10 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 SEGURIDAD

e uri a

a a al e viven jornada violenta

Jornada de terror la que se vivió ayer en Sonora, específicamente en los sectores de Guaymas y Empalme, ya que se registraron tres actos delictivos que dejaron como saldo a tres personas sin vida.

Contabilizando estos hechos, ya son un total de 18 víctimas mortales en estosdosmunicipios,enlo que va del año.

HALLAN 2 CADÁVERES

Aproximadamente a las 17:00 horas fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en el muelle situado sobre el bulevar Porfirio Hernández de la colonia Punta Arena.

Aunque hasta el momento, autoridades no han revelado la identidad del occiso, extraoficialmente se dijo que la víctima era conocido como el ‘El Hando’, de alrededor de 30 años, quien presentó varios impactos de bala.

Personas que pasaban por el lugar, fueron quienes se percataron del cuerpo sin vida y de inmediato dieron aviso al número de emergencias 911.

Por otra parte, minutos más tarde, nuevamente en

el Puerto, pero a la altura del kilómetro 150, sobre la carretera GuaymasHermosillo, fue hallado el cadáver de un hombre, del cual se desconoce su nombre y cuya edad oscila entre los 35 y 40 años.

Al lugar acudieron elementos judiciales, quienes no pudieron establecer más datos de la víctima mortal.

ASESINAN A SUJETO Ayer mismo, en el muni-

Hallan cuerpo sin vida en Obregón

La violencia se mantiene en el municipio de Cajeme, pues ayer una mujer fue encontrada sin vida en el Valle del Yaqui.

El hallazgo se registró específicamente en un predio paralelo a la calle cinco entre 500 y 700, donde un reporte anónimo fue quien dio aviso a las autoridades.

Elementos policiacos atendieron el llamado, para posteriormente acudir al lugar y confirmar que se trataba de una mujer, la cual estaba semienterrada.

7

Mujeres han perdido la vida a manos de la violencia, en el municipio de Cajeme durante el 2023.

Autoridades no han revelado el nombre de la víctima, pero se dice que al momento de su hallazgo vestía blusa negra y pantalón de mezclilla azul.

A su vez, personal de Servicios Periciales aseguró las evidencias, mientras el Servicio Médico Forense levantó el cadáver para la necropsia de la ley.

cipio de Empalme, agresores asesinaron a balazos a una persona de sexo masculino.

Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Héroe de Nacozari de la colonia Moderna, muy cerca de un famoso hotel.

Por el momento se desconoce la identidad de la víctima, pero se dice que su cuerpo presentaba al menos tres impactos de bala en su humanidad.

as

au i a s a

Ayer por la mañana en Ciudad Obregón, elementos policiacos encontraron cuatro automóviles con reporte de robo.

El hecho se dio afuera de una vivienda en la calle Capuchinos entre Teresianas y Barnabitas del fraccionamiento Las Haciendas.

09:00

a s a a

s i a

Niño de seis años recibe un balazo

Un niño de tan solo seis años de edad resultó herido de bala durante un enfrentamiento armado en el municipio de San Luis Río Colorado.

El lamentable acto delictivo ocurrió el pasado domingo, cuando el menor y su padre estaban afuera de su vivienda, y el conductor de una vagoneta Jeep Cherokee disparó en contra de un vecino de los afectados, mismo que respondió el fuego y causó la lesión del niño.

El reporte médico indica que presenta una lesión

en el tobillo derecho que tarda en sanar más de 15 días y que no pone en riesgo la vida.

Las unidades en cuestión fueron identificadas como un Toyota Yaris de color blanco y placas del estado de Sonora; una Ford Ranger color blanco, modelo aproximado 2005 y sin placas de circulación; una Nissan Frontier de modelo reciente, también sin matrícula; y una Ford

F150 de color café. Los dos primeros vehículos se encontraban estacionados en la acera sur de la calle Capuchinos, mientras que los otros dos estaban por fuera de una vivienda.

Al lugar acudieron agentes quienes ordenaron que los vehículos fueran trasladados al corralón, donde quedaron bajo resguardo; la investigación sobre los hechos sigue abierta.

Sujetos desconocidos abren fuego en contra de mujer; termina herida

FOTO:

CORTESÍA

DEJANDO UN TOTAL DE: 50 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 0 3 32 CAJEME 4 EMPALME 14 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA FEMINICIDIOS: 0 SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
u a i a i u as a a a a i i a s
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
Mientras que, como presunto responsable, las autoridades pusieron en custodia a Antonio ‘N’, de 21 años de edad, quien también resultó lesionado en el intercambio de balas. a u a
Localizan autos robados en Las Haciendas
Horas de ayer, fue cuando autoridades encontraron los cuatro vehículos con reporte de robo.
El domingo en Guaymas, se registró un nuevo ataque armado que dejó como saldo a una mujer herida. La agresión ocurrió sobre la calzada Agustín García López, del sector Centro. La víctima, de quien no fue revelada su identidad, fue auxiliada por paramédicos y trasladada a un hospital para su valoración médica.
Además del hombre asesinato en la colonia Moderna de Empalme, autoridades en el lugar de los hechos, también localizaron decenas de casquillos de arma de fuego.
i as s ua a a a u u a a
Escanea para más información en la web

Rafael Nadal sufre, pero gana en su estreno en Australia

Rafael Nadal no parecía correr un peligro real de convertirse en el primer defensor del título en el Abierto de Australia que perdía en primera ronda desde que su actual entrenador, Carlos Moyá, logró derrotar a Boris Becker hace un cuarto de siglo.

SUDA DE MÁS

Aún así, no fue un gran partido de Nadal, que llegó al duelo de zurdos contra Jack Draper, de 21 años, con un registro de 02 en 2023 y seis derrotas en sus últimos siete encuentros.

Pareció ganar ventaja, aprovechando los calambres de su rival en una tarde donde la temperatura rondaba los 30 grados Celsius, cuando de pronto Draper se adelantó en un break en el cuarto set.

A partir de ahí, Nadal no dejó escapar ningún juego y comenzó su campaña por ampliar su palmarés de 23 títulos del Grand Slam con una victoria 7-5, 2-6, 6-4, 6-1 que le tomó más de tres horas y media en la arena Rod Laver. “Necesitaba una victoria. Eso es lo principal”, dijo Nadal.

Tras casi dos horas de juego irregular, Nadal se vio empatado a un set cada uno.

Nadal no estaba en su pico de forma. En general fue un partido duro. Sin embargo, intentó verlo por el lado bueno al considerar su bagaje, incluyendo dos desgarros del músculo abdominal en los últimos seis meses.

Nadal, máximo cabeza de serie en Melbourne debido a que el número uno mundial Carlos Alcaraz se dio de baja por lesión, disputa su torneo 67 de Grand Slam. Draper, que

Su próximo rival será Mackie McDonald, excampeón universitario en UCLA y que se impuso 7-6 (5), 7-6 (1), 1-6, 67 (10), 6-4 un partido entre estadounidenses contra Brandon Nakashima que duró cuatro horas.

inicio la semana con su mejor ubicación en el ranking (38), asiste apenas a su cuarto grande y su mejor resultado fue la tercera ronda en el US Open en septiembre pasado.

11 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
s a
a sa su u i
i i i

Algodoneros le ganan dos a los Naranjeros y lideran la serie

Después de apuntarse el triunfo (4-3) en el duelo previo que había quedado inconcluso, los Algodoneros se siguieron de ‘largo’ y ganaron también el segundo de la jornada a los Naranjeros de Hermosillo, 1-0. Geno Encina (1-2) se combinó con par de lanzadores más, para maniatar a la artillería de los sonorenses en dos hits.

Encina trabajó por en seis entradas completas; con cinco ponches y tres bases. Rafael Córdova se apuntó el salvamento (1). Tyler Alexander (1-2) fue el derrotado.

Guasave consiguió su carrera en la cuarta entrada, donde Alan López pegó de hit; avanzó a tercera con doble de José Heberto Félix y anotó en wild pitch del relevista Luis Márquez.

Wilmer Ríos buscará un lugar con los Rojos

El lanzador mexicano, Wilmer Ríos, tendrá una oportunidad de alcanzar el sueño de las Grandes Ligas, pues llegó a un acuerdo con los Rojos de Cincinnati para estar presente en el Spring Training del equipo en marzo próximo, donde luchará por un lugar en el roster final para la temporada 2023.

Fueron los Acereros de Monclova, equipo donde alcanzó el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol en el 2019, quien destacó la firma del pitcher originario de Guasave con la novena roja.

También su equipo en Liga Mexicana del Pacífico, los Naranjeros de Hermosillo felicitó a su estelar lanzador por este acuerdo con los Rojos.

a uis se eten a a e ea con triunfo sobre Cañeros

Manny Barreda brindó otra gran actuación monticular, su ofensiva lo apoyó con un ataque de 10 imparables y seis anotaciones y los Yaquis de Obregón doblegaron a los Cañeros de Los Mochis por 6-3, para alargar la serie de semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico a un sexto encuentro.

Aún con la adrenalina a tope tras la explosiva actuación del día anterior, Obregón no esperó mucho y rápidamente se fue al frente con par de anotaciones en el mismo primer episodio.

EL QUE PEGA UNA...

Allen Córdoba fue el encargado de darle la ‘bienvenida’ al abridor de los ‘verdes’, Nick Struck, al conectarle jonrón por el jardín izquierdo al primer lanzamiento que vio; Carlos Sepúlveda le siguió con sencillo y Yadir Drake produjo la segunda rayita con doblete.

Para el cuarto capítulo, los Yaquis aumentaron su ventaja en el marcador, con otras dos rayitas.

Maikel Serrano abrió con hit y tras dos fuera, Juan Carlos Gamboa lo envió a la registradora con sencillo al fondo de prado central; mientras que Sebastián Valle con otro imparable colocó el 4-0.

Cañeros reaccionó en la apertura de la quinta entrada con dos anotaciones.

Fernando Villegas conectó doblete al jardín derecho y Juan Uriarte se lo llevó por delante con cuadrangular por izquierdo.

Y en el sexto rollo, los ‘verdes’ acortaron aún más

la distancia. Isaac Rodríguez dio la voz de ataque con hit; se robó la segunda base y anotó enseguida con doblete de Justin Dean, pero Barreda se fajó y ponchó a los siguientes tres bateadores para evitar mayor daño.

Sin embargo, la Tribu respondió en el fondo de la

Vaqueros apalean a Bucaneros y Brady, van contra los 49ers

La peor temporada en la carrera de Tom Brady no podía tener otro final. Los Buccaneers fueron borrados por unos Cowboys que se adueñaron del último boleto para la ronda divisional en la Conferencia Nacional.

IRRECONOCIBLE

Tampa Bay poco pudo hacer para evitar su eliminación, con Dallas dominando en ambos costados del emparrillado para decretar un categórico 3114 en el Raymond James Stadium.

Brady tuvo una actuación para el olvido, impropia de

lo que ha sido su carrera en los playoffs. El veterano pasador de 45 años completó únicamente 29 de sus 53 envíos para 299 yardas, un touchdown y una intercepción.

Todas las dudas con las que llegó Dak Prescott, las dejó de lado desde la primera serie ofensiva.

Apenas en su primera oportunidad, movió el ovoide 80 yardas en siete jugadas para llegar a la zona prometida con un pase a Dalton Schultz.

Dallas registró tres touchdowns durante la primera mitad para un 18-0 parcial. El pateador Brett

Maher falló los tres intentos de punto extra, y uno más en el complemento.

Para se mantuvo el guión con los Cowboys aumentando la diferencia hasta

séptima, donde Córdoba recibió golpe, avanzó con sacrificio y anotó enseguida con otro ‘tubey’ de Drake; quien después se robó la antesala y timbró con rodado al cuadro de Maikel Serrano.

Manny Barreda (2-1), quien espació seis imparables en el mismo número de entradas, con tres anotaciones limpias; ponchó a siete y no regaló pasaporte. Samuel Zazueta se apuntó el salvamento (3).

Nick Struck (2-1) cargó con la derrota, en 3.2 inning de siete hits y cuatro carreras; tres ’chocolates’ y una base.

Para este día habrá descanso y para el miércoles, Obregón viaja a Los Mochis en busca de alargar al máximo el compromiso.

25 puntos. Los dos pases de

que sumó Tom Brady solamente sirvieron para hacer más decoroso el marcador. Por su parte, Prescott y los Cowboys firmaron una actuación que los llena de

optimismo de cara a su

a San Francisco para la ronda

El

lanzó para 305 yardas, cuatro touchdowns e ingresó en una oportunidad a la zona prometida.

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx a a i u a a u ua a u a s i a i i is i a s i u a a a ua i a a uia a su qui a a i ia a i a a a a i a a sa i a a a a u a s iu EL JUEGO a s Yaquis
3 6 7-0
Era la marca que tenía Tom Brady ante los Vaqueros en sus 23 temporadas en la NFL. touchdown visita divisional. pasador
s u a s 31 14 PLAY OFFS LMP LAS SEMIFINALES EQUIPO JG JP JV Los Mochis 3 2 -.Obregón 2 3 1.0 Guasave 3 2 -.Hermosillo 2 3 1.0 RESULTADOS DE AYER Yaquis 6-3 Cañeros Algodoneros 1-0 Naranjeros
EL JUEGO
12 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.