Tribuna Sonora 2023-01-19

Page 1

o or e p r tr s e er t

Después de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a México le quedó claro que es momento de mirar hacia el futuro y apostar por las energías limpias. Con el desarrollo de cinco plantas fotovoltaicas y teniendo el que podría ser uno de los yacimientos de litio más grandes del planeta, Sonora es la base de todo el entramado.

Los avances del Plan Sonora, y el apoyo que Estados Unidos ha mostrado al mismo, son el inicio de la electrificación en México, lo cual traerá beneficios inmediatos a la región gobernada por Alfonso Durazo Montaño. “La participación (de Sonora) tendrá un impacto muy favorable en el crecimiento del presupuesto del estado”, aseguró el mandatario ayer.

POTENCIAL NEGOCIO

Estimaciones de ABB México calculan que el Plan Sonora puede generar ganancias de entre $40,000 y $43,000 millones de dólares para las empresas que sean parte de la cadena de valor. Vicente Magaña, managing director de la firma, ha dicho a Expansión que existe una intención “franca y concreta” (de parte del gobierno) de iniciar este nuevo esquema de energías limpias.

Bacadéhuachi, donde hay reservas de hasta 243 millones de toneladas de litio; Puerto Peñasco, que tendrá el primer parque solar diseñado por la Comisión Federal de

Electricidad (CFE); Pitiquito y Guaymas, por la licuefacción de gas para la exportación, serán piezas elementales del Plan Sonora.

Solo por mencionar un ejemplo, el Gobierno Federal estima que la cadena de valor en torno al mineral sería de 12 billones de pesos, más de un tercio del valor del Producto Interno Bruto (PIB), según fue señalado en el documento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

HAY APOYO

La trascendencia de que el Plan Sonora funcione es tal que de ello se beneficiarían Estados Unidos y Canadá; el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el promotor ante los vecinos de América del Norte quienes (especialmente

El Plan Sonora será el cimiento de México para encaminarse al uso de energías limpias y limar asperezas que se tenían en cuestión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC); incluso EE.UU. ha ofrecido asociarse para así tener resultados positivos a corto plazo y a menor costo.

“El gobierno de Sonora va a ser beneficiario, va a ser copropietario de la explotación del litio aquí en el estado va a ser copropietario de las plantas que fabrique CFE en alguna proporción y esa proporción va a generar dividendos a favor del gobierno del estado que van a incrementar el presupuesto”, ha explicado el gobernador.

Oomapasn: mucha inversión, pero cuestionables resultados

Drenajes colapsados, fugas de agua potable, presencia de manganeso, así como desbasto, son las principales quejas por parte de la ciudadanía contra el Organismo Operador del Agua, pese a que en los últimos 4 años se le han inyectado alrededor de 30 millones de pesos (mdp).

SIN AUTOSUFICIENCIA

Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor por Movimiento Ciudadano, señaló que además de ya no ser autosuficiente, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), se ha convertido en una “carga para la comuna”, al darle año tras año, grandes cantidades de dinero en busca de subsanar sus finanzas.

“Tristemente vemos que no sólo ya no es autosuficiente, sino que se ha vuelto una carga para los navojoenses. El Organismo debería de servir para arreglar todos los problemas de agua y saneamiento, pero nos encontramos en un momento crítico, vemos como por toda la ciudad está brotando el drenaje”, indicó el edil.

Según el Informe de Gobierno, la operatividad general de Oomapasn se encuentra en números rojos, gastando hasta un 25 por ciento más de lo que se ingresa, ya que los costos operativos y administrativos mensuales rondan entre 10 y 12 mdp aproximadamente, mientras que sus ingresos promedios ascienden a ocho o nueve millones de pesos.

PLAN SONORA A GRANDES RASGOS

1) Explotación

2)

3)

Vélez de la Rocha toma el mando en Economía y Pimentel en Consejería

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció un nuevo cambio en su gabinete y designó como titular de la Secretaría de Economía a Margarita Vélez de la Rocha en sustitución de Armando Villa Orduño.

Vélez de la Rocha es diputada local por Morena y preside la Comisión de Bienestar Social y de Administración; fue presidenta del voluntariado del DIF en Cajeme durante la administración de Sergio Pablo Mariscal.

El gobernador encargó a la nueva secretaria tener un mayor acercamiento con los empresarios de la región para crear condiciones óptimas para el desarrollo.

El otro cambio que se hizo fue mover a Adriel Córdova Pimentel de la subdirección de Pensiones, Jubilaciones y Prestaciones, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isssteson) a la Consejería Jurídica donde reemplazará a Adolfo Salazar Razo.

4)

“Hasta el momento, con el aumento del 27 por ciento en la recaudación, se logra percibir poco más de un millón de pesos, una cantidad considerable más no suficiente para cubrir los costos operativos y administrativos mensuales, ya que la operación del organismo ha aumentado y esto a su vez genera un mayor consumo de materiales e insumos”, justificó el Organismo.

Cabe señalar que durante el mes de diciembre, el Ayuntamiento de Navojoa solicitó un crédito financiero para cumplir con sus compromisos de fin de año, dentro de ellos, se estima que se redirigieron alrededor de seis mdp a Oomapasn, sin embargo, se prevé que para este ejercicio 2023, la comuna otorgue otros siete mdp para que el organismo pueda hacerle frente al problema de drenaje.

OBREGÓN

Rastreadoras registran a 11 desaparecidos en lo

que va de enero

El colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón dio a conocer que solamente en lo que va del presente mes ya se han reportado al menos 11 personas que se encuentran en calidad de desaparecidas, siendo estas buscadas por sus familiares y por este equipo de búsqueda local.

Nora Lira, quien se encuentra al frente de la agrupación, explicó a TRIBUNA que desafortunadamente se trata de un problema que sigue estando latente en el municipio y en Sonora. Recordó que cualquier familiar que se encuentre buscando a sus seres queridos puede tener un acercamiento con los miembros del colectivo.

“Llevamos un registro de 11 personas que están desaparecidas en este año; esto se suma a 8 desaparecidos de otros

TOMAN MEDIDAS DESESPERADAS

Por otro lado, destacó que la ciudadanía se encuentra tomando distintas medidas en su desesperación por encontrar cuanto antes a sus seres queridos. Uno de estos ejemplos se observa en la colonia Villa Bonita, en cuya entrada fue colocada una ficha de desaparición, correspondiente a una persona de nombre Narciso Ortiz, cuyos familiares piden comunicarse al número: 6442322354, en caso de tener alguna información de él.

“Son acciones que vemos por parte de las familias, en su desesperación por localizar a las personas que se encuentran desaparecidas, es algo lamentable”, concluyó.

Sonora fuera de la final: Yaquis cae 2-5 en Los Mochis y Naranjeros en Hermosillo 0-2 contra Algodoneros de Guasave. >Deportes Pág. 3B
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
El proyecto que se desarrolla actualmente en la entidad es el primer paso que da el país en materia de electrificación. Sonora tiene la tarea de marcar el precedente a través del litio y las plantas de energía solar. Joe Biden) han visto con buenos ojos las intenciones de México.
y desarrollo de la cadena productiva del litio; de ello la creación de LitioMx.
La construcción de 5 plantas de energía fotovoltaica; sigue el ejemplo del que se desarrolla en Puerto Peñasco.
Modernización del Puerto Guaymas; teniendo a Ciudad Obregón y Hermosillo como infraestructuras de soporte.
La licuefacción de gas para la exportación; incluyendo el proyecto a cargo de Mexico Pacific Limited en Puerto Libertad.
NAVOJOA municipios cercanos”, reveló la líder.
CASO ESQUIVEL: UNAM SEPARA DEL CARGO A MARTHA RODRÍGUEZ, MAESTRA QUE ASESORÓ A LA MINISTRA >Política pág. 3A GOBIERNO ESTATAL TRABAJA EN NUEVO PROYECTO PARA SOLUCIONAR CRISIS DE LA CEA EN GUAYMAS >Sonora pág. 6A J JUEVES 19.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21579 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Vinculan a siete por ataque contra Ciro Gómez Leyva

Luego de permanecer ocho días detenidos, ayer la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que un Juez de Control determinó la vinculación a proceso de todos los implicados detenidos en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido la noche del 15 de diciembre de 2022.

AUDIENCIAS

En cinco audiencias que se llevaron a cabo el mismo día en los juzgados penales del reclusorio Norte, jueces de control vincularon a proceso a ocho presuntos integrantes de la célula delictiva que realizó el ataque, entre ellos su líder Pool Pedro ‘N’.

Este último y su pareja sentimental, Daniela ‘N’, fueron procesados por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio y posesión de armas de fuego y de granadas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

El juzgador les dictó prisión preventiva, y dio un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. En el resto de las audien-

11Personas en total han sido vinculadas a proceso derivado de investigaciones y operativos por el caso.

cias, fueron vinculados a proceso Erick ‘N’, Junnuen ‘N’, Sergio ‘N’, Cinthia ‘N’, Israel ‘N’ y Aniceto ‘N’.

Lo anterior, por su probable participación en los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio, posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como cohecho.

La semana pasada, otros tres fueron vinculados a proceso: Juan Antonio ‘N’, Elizabeth Mireya ‘N’ y Tania Jaqueline ‘N’.

Selección del jurado para juicio de García Luna concluirá este jueves

En el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, la selección de los miembros del jurado podría concluir hoy, durante el segundo día del juicio, señaló la jueza que supervisa este proceso de elección, Peggy Kuo. Cuando ya esté conformado el jurado con sus seis suplentes, se procederá a la presentación de los argumentos iniciales por parte de la Fiscalía y la defensa de García Luna, lo que podría tener lugar este mismo jueves o podría ser aplazado hasta el lunes.

Sonora seguirá con efectos de frente frío

Gilberto Lagarda Vázquez, especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que continuarán los efectos de frente frío número 25 en prácticamente todo el territorio sonorense, con bajas temperaturas y nublados.

PRONÓSTICO

“La masa nos va a seguir afectando uno o dos días más, posiblemente hasta el jueves o viernes se contará con los efectos de este sistema”, indicó Lagarda Vázquez. El fenómeno, mencionó, está provocan-

do la presencia de cielos mayormente despejados con nublados vespertinos, sin la posibilidad de que se produzcan lluvias.

El meteorólogo de la Conagua dijo que van a continuar las rachas de viento de ligeras a moderadas en la zona oriente y norte de la entidad, así como valores de menos 5 grados para la región serrana y municipios del norte de Sonora y máximas de 7 a 11 grados. Detalló que el arribo del frente frío 26 se prevé para el próximo viernes.

ue a p e e a e p e a taba ale a

Tras promulgarse la nueva Ley General para el Control del Tabaco varias empresas dedicadas al negocio de dicha industria han interpuesto amparos contra las nuevas reglas de consumo y venta de cigarros en México; una de ellas ya tuvo respuesta.

Una de las empresas tabacaleras inconformes sufrióelprimerrevésensu intento por parar las prohibiciones para exhibir y publicitar los productos de tabaco en los establecimientos ya que, el Juzgado Cuarto de Distrito en materia Administrativa negó la suspensión provisional a la empresa Habano 2000 en el juicio de amparo que interpuso para continuar con la publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirec-

El presidente López Obrador publicó por conducto de la Secretaría de Salud las modificaciones a la normatividad, que tienen como fin “proteger a la población contra la exposición al humo de tabaco y emisiones en cualquier área física con acceso al público”.

ta, a través de cualquier medio de comunicación y difusión en el país.

De otorgar la suspensión provisional, el juzgador consideró que contravendría disposiciones de orden público e interés social, por el daño que puede ocasionar al público el consumo de productos elaborados con tabaco.

15

De enero entró en vigor el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco promovido por el presidente.

COMERCIOS TAMBIÉN SE AMPARAN

Los vendedores de los productos derivados del tabaco también se amparan, pues, fue la cadena Walmart quien interpuso un recurso para promover un juicio de amparo.

Como actos reclamados se encuentra la parte del decreto por el que se prohíbe exhibir y colocar productos del tabaco en estantes, mostradores, exhibidores, entre otros, al interior de los establecimientos y puntos de venta, que permitan al consumidor observar directamente dichos productos y, en su caso, tomarlos directamente, con el fin de promover y alentar la compra para su consumo.

Mudar carga del AICM requiere de un año, alerta Aerotransportes

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) señaló que el sacar a las aerolíneas de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un plazo de 90 días como lo plantea el decreto presidencial que está por publicarse en el DOF es inalcanzable y pondría en riesgo la seguridad de las operaciones aéreas del país, por lo que requieren un plazo mínimo de 360 días naturales. La Cámara destacó que esta decisión acarrearía impactos económicos y sociales negativos.

Además, buscan impugnar la restricción para colocar o almacenar los productos de tabaco en recipientes cerrados o cajas que se encuentren encima o debajo del mostrador, en armarios o cajones cerrados que le permitan al consumidor observar indirectamente dichos productos.

La demanda fue turnada a la juez Décimo Séptimo de Distrito en materia Administrativa, quien aún no la admite a trámite, pues requirió a la empresa para que en cinco días aclare diversas “inconsistencias” que fueron detectadas en su escrito de amparo. Una vez que la cadena de tiendas desahogue la prevención, la juez resolverá si admite o no a trámite la demanda.

En particular, Walmart alegó que los 18 artículos recién reformados por el Ejecutivo federal, son inconstitucionales.

Ayuntamientos notifican la aprobación de diversas leyes

11

Grados como máxima temperatura se espera para municipios del norte y mínimas de 5 en zonas serranas.

20

De enero se espera la entrada del frente fío número 26 en el estado de Sonora que traería más nublados y lluvias.

La Mesa Directiva de la Diputación Permanente celebró sesión ordinaria, la cual fue presidida por el diputado José Armando Gutiérrez Jiménez, quien dio turno a la correspondencia recibida del 6 al 13 de enero del presente, con la asistencia de las diputadas Alma Manuela Higuera Esquer y Margarita Vélez De la Rocha.

Se recibieron informes de diversos ayuntamientos con relación a la aprobación de leyes que refor-

man y adicionan la Constitución Política del Estado de Sonora, como el de Rayón, que notificó que su Cabildo aprobó la

Ley 86, que adiciona un párrafo tercero al Artículo 8 de la máxima norma de la entidad. También se aprobaron variedad de leyes en el resto de municipios del estado.

En esta sesión se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para que se acumule al folio 2615, un escrito del presidente de la CEDH, con el que remite al Poder Legislativo copia simple del trámite de los expedientes derivados de diversas resoluciones.

a de var as e resas tra s ac ales erd la s l c t d de a ar c tra las evas re las ara el c s de ta ac e el aís STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e
alta c cer la s t ac ríd ca de
d s ar c tra el er d sta
Héctor Eduardo ‘N’, alias ‘El Bart’, es el hombre identificado como posible responsable de disparar en contra de la camioneta en la que viajaba el periodista, y que fue detenido en Michoacán.
2 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE

e p enun a p e a n e uen a en a u el

Comienzan a verse las consecuencias por el plagio de tesis en la UNAM orquestado por la actual ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa y su entonces asesora de tesis, la académica Martha Rodríguez Ortiz.

Tras la confesión de la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en la que reconoce que fue ella quien compartió el proyecto de su asesorada, la UNAM anunció el despido de la profesora.

“Por haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales, la Universidad Nacional Autónoma de México resolvió rescindir el Contrato Individual de Trabajo de la profesora”, expuso la universidad en un comunicado.

En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, Rodríguez Ortiz indicó que el pasado martes le notificaron su suspensión; sin embargo, ahora al separarla de su cargo como docente, afirmó que peleará y buscará un amparo.

“Ya me suspendieron, y voy a obviamente a pelear ahora contra mi UNAM, porque en realidad la UNAM no es mala, quienes son malos son los directivos”, expresó.

La maestra Rodríguez Ortiz justificó que el compartir el proyecto de tesis en aquel tiempo, se debió a que hace 35 años no se

Un grupo de 33 investigadores, académicos, exalumnos y trabajadores de distintas escuelas, facultades e institutos de la UNAM “exigieron” a la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario que invalide el título de la ministra Esquivel.

tenían las suficientes herramientas para que los alumnos aprendieran a elaborar una tesis.

LLEGAN ‘GOLPES’ A MINISTRA ESQUIVEL

La ministra Yasmín Esquivel ya ha comenzado a ver más consecuencias luego de que la FES Aragón confirmara que su tesis es producto de plagio al trabajo del abogado Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

Fue el pasado martes cuando el Instituto

La UNAM decidió rescindir el Contrato Individual de Trabajo de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, por haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en “faltas de probidad y honradez” en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales. A través de un comunicado, la UNAM informó que lo anterior se determinó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, los cuales confirman que la profesora cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esta casa de estudios, y considerando la confesión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro. La UNAM recalcó que “actúa en apego a la normativa universitaria y ha adoptado medidas preventivas para evitar la repetición”.

Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA) revocó el diploma y reconocimiento de honor que le otorgó a la Ministra Yasmín Esquivel en 2015, al considerar que se debe actuar ante el “penoso asunto” del plagio de su tesis, y conminó a la UNAM y a la Suprema Corte a tomar acciones al

Ratifican a Rojo Stein como embajador en Finlandia

La Comisión Permanente ratificó la designación de Enrique Rojo Stein como embajador de México en Finlandia, y con concurrencia en la República de Estonia, por 34 votos a favor. Rojo Stein se desempeñó como presidente de la Comisión Personal del Servicio Exterior Mexicano (SEM), máximo órgano deliberativo del Servicio Exterior, encargado del análisis, planeación y supervisión de todos los asuntos relacionados con su personal, de julio de 2019 a julio de 2022. Fue el primer emba-

jador de México en el Reino de Hashemita de Jordania, y encargado de abrir dicha embajada en ese país, de 2015 a 2019. Al presentar el dictamen en

sentido positivo, la senadora Beatriz Paredes, presidenta de la Segunda Comisión, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, detalló que Rojo Stein es embajador de carrera y miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1992.

Rojo Stein compareció ante los integrantes de la Segunda Comisión para presentar su plan de trabajo, que plantea impulsar los vínculos económicos y los acuerdos suscritos entre ambos países.

afirmar que tienen facultades para hacerlo.

Mientras que ayer, el Foro Plural Jalisco denunció a la ministra por el delito de plagio. Siendo los abogados del Foro, Salvador Cosío Gaona, Eduardo Almaguer y Jaime Robles Gómez, quienes acudieron a la Ciudad de México para

presentar diversas denuncias penales contra la ministra Yasmín Esquivel, por el plagio de su tesis de licenciatura.

Primero, entregaron documentos ante la Fiscalía de la CDMX por los posibles delitos de falsedad de declaraciones ante autoridad ministerial y complicidad en posibles ilícitos cometidos por fedatario público, así como amenazas con señalamientos dolosos. Por otra parte, se presentaron denuncias en la FGR, por uso indebido de facultades y atribuciones. También se presentó en la UNAM la exigencia para resolver la sanción contra Esquivel, tras haber dictaminado que sí se cometió el plagio.

Más tarde, el abogado Abraham Moisés Cano Díaz presentó en la Cámara de Diputados la primera denuncia de juicio político contra la ministra, por el plagio de su tesis de licenciatura. Mientras que otro ciudadano solicitó un amparo contra el nombramiento de Esquivel como ministra de la SCJN en los juzgados de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México.

“Una ridiculez, resolución del Tepjf sobre Amlitos”

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, calificó de “ridículo” al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) por prohibir el uso de una caricatura del presidente o los muñecos popularmente llamados ‘amlitos’ al calificarla como material con fines electorales. Sostuvo que los magistrados del Tribunal han convertido en una caricatura a dicho órgano, y adelantó que en breve responderá a la propuesta de Mario Delgado, para que los militantes suban fotos con la imagen. Durante la conferencia de prensa, Mier apareció ante la prensa con un peluche y un llavero que caricaturizan la imagen del presidente. “Esto es para que el Tribunal también emita otra sentencia en contra mía”, dijo.

Congreso avala nombramientos en el Banco de México y la CRE

El Congreso de la Unión avaló el nombramiento de Omar Mejía Castelazo como miembro de la junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) y a Leopoldo Vicente Melchi García como comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

VOTACIÓN

La aprobación de Mejía Castelazo fue gracias a los 24 votos a favor contra 10 abstenciones y uno en contra, mientras que Leopoldo Melchi García recibió 33 votos a su favor y dos abstenciones, con lo

que ambos lograron sus nombramientos.

En la misma sesión, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente tomó protesta a Leopoldo Vicente Melchi García como comisionado presidente de la CRE y de Omar Mejía Castelazo como subgobernador de la Junta de Gobierno del Banxico.

Desde 2019, Omar Mejía fungía como asesor de la Junta de Gobierno de Banxico, donde ha analizado información económico-financiera a nivel nacional e internacional, escenarios de riesgo de la situación económica y temas de coyuntura para la toma de decisiones.

Fallas en Compranet atrasan compra de 700 millones de medicinas

La plataforma Compranet, creada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha presentado fallas luego del lanzamiento de su última versión, provocando el aplazo de la primera mega licitación del año para la compra de 700 millones de piezas de medicamentos y material de curación, tan básicos como el paracetamol o catéteres, entre otros, y que deberá surtir a nueve instituciones del sector salud durante todo 2023.

PARALIZADO

El IMSS, Issste, el Insabi y Hospitales de Alta Especialidad son algunas de las intituciones que deberán recibir los insumos adquiridos en esta compra consolidada pero que debido a la situación podrían recibirlos con atraso.

La licitación LA-12-M7B012M7B997-I-1-2023 que pretende adquirir 639 claves de medicinas y materiales fue lanzada el 9 de enero y los proveedores interesados tenían hasta el 17 de enero para subir sus ofertas a Compranet y ser considerados en el concurso, pero no pudieron hacerlo tras las fallas en el funcionamiento de la platafor-

Bravosolution México, la empresa que brindaba soporte a Compranet, reveló que esta semana Hacienda no atendió las advertencias sobre los problemas técnicos que afectan a la plataforma.

9

Instituciones esperan las licitaciones que se intentan hacer por medicamentos y materiales de curación.

ma, y que han sido reportadas por proveedores, pero incluso por funcionarios. Por ello, el Insabi, institución encargada de lanzar el concurso de licitación, decidió extender el plazo para recibir las propuestas hasta ayer, según informó en su página de Internet.

Sin embargo, desde el viernes, funcionarios encargados de las compras en todas las dependencias de gobierno señalaron que la plataforma no funcionaba, pese a que fue lanzada desde el 1 de enero, pues ni ellos podían entrar al sistema.

“Con juicio de García Luna saldrán temas de sobornos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló durante su conferencia matutina que “altos funcionarios de Estados Unidos” tenían relación con el exsecretario de Seguridad de México (2006-2012), Genaro García Luna, quien enfrenta un juicio por presuntos nexos con el narcotráfico. Además, el mandatario federal cuestionó que la defensa del exsecretario de Seguridad Pública solicite que solamente se investigue la fortuna de García Luna hasta que fue funcionario y no se tome en cuenta todo el dinero que obtuvo de manera privada. “¿Cómo nada más mientras fue servidor público? Los negocios que hizo, que son privados y la riqueza que obtuvo no tiene por qué tomarse en cuenta?”, cuestionó el jefe del Ejecutivo federal ante los medios.

Córdova y Ciro Murayama tunden el Plan B con libro

Bajo la premisa de que “Sin INE no hay democracia y sin democracia, no hay libertad”, Ciro Murayama, consejero del INE y Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, escribieron ‘La democracia no se toca’, un libro que documenta lo que podría perder la democracia y la sociedad mexicana si no tuviéramos a alguien como el Instituto Nacional Electoral, un órgano autónomo que nos permite tener procesos electorales dignos. En entrevista radiofónica, Lorenzo Córdova dio a conocer que en la publicación de su libro en coautoría con el consejero ya está en circulación y que se trata de un manual para entender y defender la democracia frente a los riesgos de regresión que la amenazan. Mientras que Murayama dijo que se trata de “un manual ciudadano”.

No es que la compartiera (la tesis), era un método que no estaba prohibido, sino era un método para que los alumnos entendieran cómo se debía de hacer, en ese momento al ver otro proyecto de otro alumno se animaban”.
MARTHA RODRÍGUEZ ORTIZ EXPROFESORA DE LA UNAM
a stra s vel ssa e e s ases ra de tes s e la c e a a ver las c sec e c as del la
“Faltas de probidad y honradez”, entre los argumentos de la UNAM en despido
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Votos a favor contra 10 abstenciones y uno en contra, avalaron a Mejía como subgobernador de Banxico. e ía astela e la erda elc arcía e la derec a a s t ar r testa
24
a a se cae c sta te e te
3 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD

un pal a n e la C ena a t aba an en e

La municipalización de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Guaymas y Empalme, se encuentra detenida, así lo informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al señalar que existen diversas complejidades y es necesario un diseño que concilie con todas las partes involucradas.

El mandatario estatal afirmó que en los sistemas de agua en los municipios existe mucho desorden y se deben organizar bien; pues en el caso de Guaymas la descentralización de la CEA del gobierno estatal, debe hacerse en completo orden.

“NO HEMOS DETENIDO”

“Hay que ordenar, no centralizar (el servicio del agua en el gobierno estatal), y te voy a decir porque cuando centralizas, la gente a la que le falta agua, va al Ayuntamiento a protestar, no viene aquí (Palacio de Gobierno), y cuando la protesta no es aquí, no la sentimos en carne propia, y allá la padece el presidente o la presidenta municipal, y eso no es justo”, citó.

comenzar. Entonces por eso nos hemos detenido en la descentralización”, explicó el mandatario en conferencia.

“Porque creo que desde aquí, se puede administrar mejor, lo que sí es un hecho, debo reconocer, que desde aquí no se responde mejor a las demandas de falta de agua de la gente, es mejor el Ayuntamiento para responder a una demanda ciudadana”, detalló.

En caso de darse la municipalización, la CEA será recibida por el Ayuntamiento de Guaymas o Empalme sin finanzas sanas, en números rojos, además de una pésima infraestructura, al existir derrames de aguas negras en la mayoría de las colonias.

Durazo dejó en claro que se trabaja en la municipalización pero de forma lenta y ordenada, “ahí estamos en el diseño, un diseño que concilie todas estas complejidades que tiene la administración”.

Agregó que en los sistemas operativos de agua en los municipios “hay mucho desorden, eso hay que reconocerlo, pero es un desorden histórico, y vamos a meter orden, se salvan muy pocos organismos operadores de agua”.

Proyectarán cultura Mayo en Expo Textil

Con atractivo innovador de una pasarela de vestimenta típica de la mujer indígena mayo, el Ayuntamiento de Navojoa llevará a cabo la primera Expo Textil Regional Artesanal, cuyo objetivo es que la comercialización de estos productos trascienda al ámbito nacional e internacional.

EL PROGRAMA

Se informó que la Primera Expo Textil Artesanal se realizará el próximo 18 de marzo, donde se mostrarán vestidos, rebozos, blusas, polleras, calzado, entre otras piezas artesanales, tanto en el desfile como en stands, cuya sede será la Plaza Madero en Pueblo Viejo, como cuna histórica del municipio.

La Expo, denominada ‘Jamuchïm Paxko’, será organizada por Juan Ernesto Contreras Uvamea y Liliana

Los organizadores puntualizaron que la idea original es exponer a la Etnia Mayo, pero existe la posibilidad de abrirlo a las expresiones de las demás etnias de Sonora, para lo cual sostendrán pláticas con autoridades del INPI y CDI Sonora.

18 De marzo será la fecha cuando se realice la primer Expo Textil Artesanal, en la comunidad de Pueblo Viejo.

Verónica Russo Gracia, así como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

900 metros de adoquín instalan en calle de Álamos

Con una inversión de 380 mil pesos, el Ayuntamiento de Álamos instaló más de 900 metros cuadrados de adoquín sobre la calle ‘Las Delicias’, ubicada frente al panteón municipal, y la mansión que lleva el mismo nombre, una de las zonas más visitadas por los turistas amantes de la actividad paranormal en el Pueblo Mágico. La Inversión se realizó con recursos del Registro Público Vehicular (REPUVE), derivado del pago de la legalización de autos de procedencia extranjera.

El director de Obras Públicas, Gustavo Alonso Coss Figueroa, comentó que los adoquines se elaboran en la cuadra municipal, se contrata mano de obra de calidad del municipio.

Jornada de descacharre se realizará en tres colonias

Expresó que en el caso de Guaymas “particularmente, no la he descentralizado aún, cuando lo dije que lo haría, porque es una zona metropolitana, pequeña, pero zona metropolitana, la pongo en el Ayuntamiento de Guaymas, o la pongo en el Ayuntamiento de Empalme, para

Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento sostuvo que la municipalización sigue en curso y las reuniones se están dando por lo menos dos veces a la semana con el administrador local de la CEA, Ricardo Montoya.

“Seguimos con las reuniones, no nos ha notificado, algo sobre que se detengan las cosas, esperemos que en los próximos días exista más avance”.

Ambientalistas logran rescatar 109 nidos de tortugas en 2022

Un total de 109 nidos de tortugas se rescataron en el 2022, de los cuales se estiman que fueron alrededor de siete mil huevos que lograron eclosionar en la zona, al estar en proceso la sumatoria oficial de crías liberadas al mar.

Elsa Coria Galindo, directora del Centro de Rescate Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (CRRIFS), detalló: “en Guaymas año con año vamos teniendo más tortugas, es un número que ha roto récord, la tem-

porada 2022 fue una muy exitosa, la más en los cinco años que llevamos trabajando el programa. Los números totales los vamos a ver, capaz que alcancen las siete mil tortuguitas liberadas al mar”, expuso la profesionista.

Dijo que San Carlos es la zona más importante de anidación de tortuga marina en Sonora, la cual continúa siendo protegida por su riesgo de extinción y la especie golfina es la que más anida en las playas de la zona.

Robo a persona se incrementa un 80% en Navojoa el 2022

Durante el último trimestre del 2022, la línea de emergencias 911, registró más de 18 reportes de robo a persona en el municipio de Navojoa, situación que encendió las alarmas de la ciudadanía y de Seguridad Pública.

LA INCIDENCIA

Según las cifras proporcionadas por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5i), durante el tercer trimestre del año 2022, se registraron 10 casos de robo a persona en la Perla del Mayo, lo cual significa

un incremento de hasta un 80 por ciento.

En total, se registraron más de 62 reportes de robo a persona en todo el

62

Casos de robo a persona son los que se registraron durante el año 2022, en el municipio de Navojoa.

2022, siendo los días viernes (12), domingo (15) y lunes (11), los días con mayor incidencia de robo a persona, registrando el 62 por ciento de los casos.

Las autoridades exhortaron a presentar la denuncia correspondiente, ya que sólo así, el Ministerio Público podrá darle continuidad a su reporte.

Automóvil ‘embanca’ por alcantarilla destapada, muchas veces reportada

De nueva cuenta otro carro cae en una alcantarilla destapada ubicada en el sector Centro, en calle 11 y avenida 15. El problema lo reportaron los vecinos desde principios del año, pero nunca atendió la Comisión Estatal del Agua (CEA). Ahora el dueño tendrá que comprar una nueva llanta y reparar el eje del automóvil, ya que la dependencia municipal no cubriría los daños.

Desde este jueves al sábado 21 de enero, las colonias Cantera, Villa Zarina y Campo de Tiro, contarán con la jornada de descacharre en Guaymas, informó la directora de Salud Pública Municipal, Santa Russell. Precisó que los trabajos son de prevención de dengue, zika o chikungunya, las direcciones de Desarrollo Social y Servicios Públicos participan en la actividad que ha recolectado ya más de 300 toneladas de cacharros desde el inicio de la jornada en 2022. A partir de este jueves, dijo se inician los recorridos en sector La Cantera, el viernes 20, Villa Zarina y sábado 21, Campo de Tiro, desde las 8:00 de la mañana hasta las 13:00 horas.

Protección Civil despliega operativo en el FAOT 2023

Con la finalidad de salvaguardar la integridad, tanto de visitantes, como de población, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementará un intenso operativo en el Festival Alfonso Ortiz Tirado que inicia mañana. Son 35 elementos de la CEPC que ya supervisaron diez escenarios y despliegan brigadas de primeros auxilio. Además los elementos limitarán el consumo y venta de alcohol en vía pública. Juan González Alvarado, titular de la CEPC, detalló que se tendrá especial atención en la inauguración y clausura del evento, donde se podría presentar mayor aglomeración de visitantes.

FGJE emite Protocolo Alba en busca de la señora Modesta

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó el ‘Protocolo ALBA’ tras la desaparición de Modesta Yocupicio Yocupicio, una mujer de aproximadamente 77 años de edad, originaria del municipio de Navojoa.

LA DENUNCIA

Según los hechos, se reportó que el día sábado 14 de enero se le vio por última vez. Se mencionó que la señora Modesta Yocupicio salió de su domicilio ubicado en el Rancho Jubarebampo a

más de 95 kilómetros de la cabecera municipal de Navojoa, al sur de la localidad.

Se indicó que la mujer de la tercera edad, fue vista por última vez vistiendo una blusa de color rosa, pantalón de vestir de color negro y calzado tipo crocs. Hasta el momento se desconoce su paradero y se teme por su integridad, ya que pudiera ser víctima de algún delito, por lo que se solicitó a la población reportar cualquier información acerca de su

paradero al teléfono 647 114 0939.

Las autoridades precisaron que como señas particulares, la señora Modesta no cuenta con dentadura y registra una fractura en un tobillo, es de complexión delgada, de aproximadamente 1.70 metros de estatura, cabello corto y canoso.

Familiares hicieron el llamado a los pobladores del Sur de Sonora a colaborar con la búsqueda de la señora, pues lleva más de cinco días perdida.

es s e se a c ara e sería e e rer la c al a c el er ad r d e e ste ec a ara c cretarse FOTO: SANTÍN e ac erd c el el a asad se l erar alreded r de l crías de t rt a
Podríamos considerar casi un santuario a San Carlos por el arribo de tortugas durante el año pasado, esperemos que se vaya considerando por las autoridades tomar esta medida”.
a se ra de a s de edad e v sta r lt a ve e la c dad de are a
ELSA CORIA DIRECTORA CRRIFS
e real ar des le ara strar las artesa ías te t les artesa ales
6 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 SONORA

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El jurado de Genaro García Luna

De vez en cuando, la justicia se convierte en un reality show. En un combate en tiempo real que enfrenta a los abogados del Estado y de la defensa en una lucha feroz que se da frente a otro abogado, el juez; en la sala de un tribunal y en la que participan otros actores en calidad de testigos, peritos y policías. En un momento dado, los espectadores suelen dar por sentado que, llegado el momento, el sistema de justicia funcionará como es debido y se alcanzará el desenlace correcto. Sólo que, en sistemas penales como el de Estados Unidos, hay un jugador impredecible del que depende el resultado y que además no tiene que dar explicaciones a nadie: el jurado. Esos ciudadanos celosamente seleccionados por los abogados en pleito, cuyo veredicto según su conciencia y sólo su conciencia puede destrozar una existencia, romper familias, separar personas y encerrar a seres humanos de por vida. Y que en el caso de Genaro García Luna puede, por su puesto, poner al descubierto si es verdad que el Estado mexicano pactó con grupos de la delincuencia organizada en los tiempos en que el otrora superpolicía dirigió los aparatos de prevención e investigación de los delitos en el ámbito federal. Y si es verdad, también, que ello ocurrió mientras el gobierno norteamericano lo premiaba y condecoraba por sus logros en el combate al narcotráfico. Por ello es que el juicio que recién inicia contra García Luna, precisamente con la selección del jurado, es sumamente tras-

El plagio y la maroma histórica del obradorato

arl s ret de la

cendente. Rebasa con mucho la posibilidad de que una persona sea culpable de delitos contra la salud y delincuencia organizada. En realidad, se tratará de saber si el más alto funcionario del gobierno federal detenido y enjuiciado en los Estados Unidos quiso y pudo acordar con jefes del narcotráfico el trasiego internacional de droga y brindarles protección. Si actuó por iniciativa propia o con la tolerancia de las autoridades políticas del gobierno mexicano. Cómo logró actuar de esa forma y al mismo tiempo recibir honores precisamente de las instancias norteamericanas encargadas de perseguir el narcotráfico -lo que el presidente López Obrador llamó “doble vida”. Y, finalmente, qué lo llevó a establecer su residencia personal en el territorio cuyas leyes hoy se le aplican.

Menuda tarea le espera al jurado en ciernes. Bien visto, el juicio contra García Luna será también un juicio contra México y contra los Estados Unidos también, aunque no se quiera. Simplemente, es imposible que lo que se supone hizo García Luna durante tantos años haya ocurrido sin que ambos gobiernos lo supieran y toleraran. Por ello, en la íntima convicción de doce ciudadanos, que se supone estarán allí para proteger a los involucrados y garantizar la independencia del tribunal, se tejerá el futuro inmediato en la relación binacional frente al narcotráfico y la delincuencia organizada.

Si el jurado falla que García Luna es inocente, será puesto en libertad y los gobiernos quedarán absueltos ipso facto. A lo que sigue. De lo contrario, de resultar culpable, más allá de la condena individual en prisión, México y Estados Unidos tendrán que dar muchas explicaciones y enfrentar consecuencias difíciles, que quizás no quieran asumir. Pronto se sabrá.

Twitter: @JorgeNaderK

Actos de resistencia rdes rales a ales vest ad ra de la d

Primer acto

Es un montaje. Es politiquería. Prefiero equivocarme con la ministra que darle la razón a los intelectuales, dijo el presidente. Aunque sea verdad, no lo creo, dijo un propagandista del régimen. Es “totalmente falso”, dijo la ministra. Es un complot de los conservadores porque quieren desprestigiar a una mujer que cree en la transformación, dijo el presidente. Todo es una mentira y se va a demostrar. Es un linchamiento mediático. Es un ataque misógino. Es parte del odio dirigido a AMLO. Sheridan “le ha hecho mucho daño a México”. Loret es peor.

SEGUNDO ACTO

Bueno, sí hubo un plagio, pero yo no plagié. Yo no copié, me copiaron. “No tengo nada que ocultar”. La ministra escribió la tesis antes, pero la presentó después. Es que son muchas tesis copiadas. Bueno, sí copió, pero poquito. La escribió en 1985, pero tiene citas de 1987. Siempre sí la escribió toda en 1985 y su asesora la compartió. La culpa es de la asesora de tesis. Que las autoridades académicas investiguen y se pronuncien.

TERCER ACTO

Bueno, la ministra sí plagió. Y también

mintió en sus respuestas cuando se reveló el escándalo. Hizo mal, se equivocó, pero la verdad no es tan grave. “Ojalá y los problemas de México fuesen por plagio”. ¿Quién no comete un error en su juventud? El que nunca haya copiado en un examen, que tire la primera piedra. Son cosas que sucedieron hace más de 40 años. El plagio es lo de menos, lo importante es el espacio en el Poder Judicial. Son cosas que no le importan al pueblo, sólo le importan a la élite. Hay problemas mucho más importantes. La FES y la UNAM se vendieron a los conservadores, se derechizaron. Estuvo mal lo que investigaron y dictaminaron. ¿Por qué no le quitaron el título? Evadieron su responsabilidad y le lanzaron la papa caliente a la SEP.

Epílogo

El 21 de diciembre del año pasado, el investigador Guillermo Sheridan en reportaje publicado en Latinus, expuso a la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, por haber plagiado su tesis de Licenciatura para titularse como abogada. Desde ese día, esta ha sido la divertida evolución de las reacciones del obradorato. El recuento los exhibe.

Hoy ya prácticamente nadie duda que la ministra plagió. Hoy el debate es sobre cuál debe ser el castigo (si es que merece alguno) y quién se lo debe imponer. El descaro como política de Estado.

SACIAMORBOS

Un dirigente de partido. Un gobernador. Un alto funcionario de inteligencia. Un integrante de la poderosa familia. Y el fallecido Rey del Huachicol. Todos, engarzados en una investigación internacional sobre tráfico de combustibles en México.

En abril de 2007, Paul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial, renunció a su cargo luego de que se hiciera público el trato privilegiado que su entonces pareja sentimental, Shaha Ali Riza, había recibido dentro de la institución. Para entonces, Wolfowitz era todo menos un novato. Además de ser un académico reconocido, contaba con una amplia red de protección producto de su experiencia en distintos cargos de la administración pública estadounidense. No solo había sido miembro del Organismo de Control de Armamentos y Desarme y embajador de Estados Unidos en Indonesia en tiempos de Suharto, sino que su nombre dio la vuelta al mundo al ocupar la posición de subsecretario de Defensa en momentos críticos como la gestión de la crisis tras los atentados del 11-S y la guerra en Irak. El tema sobre el conflicto de interés y los jugosos aumentos salariales que Riza había recibido fue a dar al Comité de Ética del Banco Mundial. Mientras se discutían detalles sobre los vacíos normativos para sancionar la conducta, el consejo consultivo de la institución buscaba una salida posible. Ante el vacío, los empleados del banco emprendieron una acción de resistencia: de manera colectiva decidieron colgarse un listón azul en la solapa para mostrar así su rechazo frente al liderazgo de Wolfowitz dentro de la institución.

En abril de 2018, Lucía Pineda alias “La Chilindrina” se convirtió en la voz de las movilizaciones sociales que sacudieron Nicaragua tras la reforma a la ley del seguro social. Los choques entre los trabajadores inconformes y las fuerzas de Daniel Ortega dejaron una estela de más de 300 muertos y miles de exiliados. A pesar de que el gobierno ordenó la salida del aire del pro-

grama, el equipo de Cien Por Ciento noticias siguió transmitiendo las movilizaciones que pronto incluyeron dentro de sus exigencias la necesidad de conocer el paradero de los manifestantes detenidos por el régimen de Ortega. El papel de difusión que hizo el equipo del canal que no paró ni con las amenazas del gobierno, ni con el cerco de paramilitares fue castigado posteriormente con la detención y la cárcel. La atención internacional del caso y la presión de instancias como la Organización de Estados Americanos generó una mesa de diálogo y una ley de amnistía que obligó a la liberación, a cuentagotas, de los presos políticos. Desde entonces, el canal ha brindado información por internet. Gracias a este trabajo, se sabe del exilio de periodistas y activistas, así como del encarcelamiento por traición a la patria de quienes hoy en día continúan perseguidos por el régimen.

En julio de 2019, Ricardo Roselló, gobernador de Puerto Rico, se convirtió en el primer gobernador en renunciar a su cargo frente a las movilizaciones de ciudadanos y artistas que exigieron su salida. La chispa del descontento surgió cuando se hizo público un chat privado del círculo cercano de Roselló en el que existían burlas hacia las víctimas del huracán María.

Tres mujeres sexagenarias, herederas de las luchas de la Federación de Universitarios Pro Independencia, se convirtieron en la chispa del descontento cuando fueron a oficinas gubernamentales para descolgar de la pared el retrato del gobernador y “botarlo” al piso. Con este acto rechazaban su representación. Mientras el Congreso revisaba la legalidad de un posible proceso de destitución, en las calles, los manifestantes entonaban el tema “Te boté” acompañados de los artistas Ozuna, Bad Bunny y Ricky Martin. En todos estos casos, los actos de resistencia fueron pacíficos, oportunos y compartidos. Tal y como lo resume Stephane Hessel en su conocido texto sobre la indignación: la peor de las actitudes es la indiferencia. Al comportarnos así, perdemos uno de los componentes esenciales del ser humano. Frente al abuso siempre habrá formas de generar resistencia.

r e ader r ad e al sta
p
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
7 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web

Renuncia primera ministra de NZ

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien fuera elogiada por sus políticas para responder a la Pandemia por Covid-19 sorprendió al anunciar su renuncia al cargo porque “no tengo suficiente en el tanque para hacerle justicia”.

CONGRUENCIA

La ministra quien lleva cinco años al frente, dijo que “liderar un país es el trabajo más privilegiado que alguien pueda tener, pero también uno de los más desafiantes. No puede, y no debe hacerlo, a menos que tenga el tanque lleno, además, un poco de reserva para esos desafíos inesperados”, expuso.

Frente a medios de comunicación dijo que pensó en prepararse para un año más, sin embargo no pudo hacerlo, por lo que determinó no continuar en la administración y tampoco buscar la reelección. El mandato como Primera Ministra concluirá a más tardar el 7 de febrero.

“Me voy porque con un papel tan privilegiado, viene la responsabilidad.

La responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no lo eres”.

Ante esta decisión, el Partido Laborista que

El próximo 7 de febrero, la persona elegida por el Partido Laborista deberá ocupar el cargo de primer ministro, tras la renuncia de Jacinda Ardern. El o la nueva primera ministra, permanecerá en el cargo hasta el día de las elecciones, 14 de octubre.

5años estuvo Jacinda Ardern al frente de Nueva Zelanda. Apenas estaba entrando a su sexto año.

dirige deberá elegir este domingo 22 de enero al nuevo líder del Partido Laborista y al nuevo primer ministro.

La administración de Arden quedó marcada por su respuesta al tiroteo masivo por parte de un supremacista blanco, una erupción volcánica fatal y su éxito con las políticas para frenar la pandemia de Covid-19. Sus políticas y estilo le han ganado el elogio y la admiración internacional. Su liderazgo liberal e inclusivo le han valido el calificativo como un perfil “anti-Trump”.

an a pa a pe la enun a e lua te

50

La “toma de Lima” avanza. Ayer, indígenas, estudiantes universitarios, sindicatos y ciudadanía en general llegaron a la capital de Perú para sumarse a la manifestación y paro nacional convocado para hoy, para exigir una vez más la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre de Congreso, la convocatoria a una Asamblea Constituyente y la liberación del destituido mandatario Pedro Castillo.

La manifestación tendrá como escenario central la emblemática plaza San Martín de Lima, sin embargo endiferentesregionesse han desarrollado protestas para exigir la renuncia de Boluarte, lo que dejó ayer a un manifestante muerto.

El diario La República reportó ayer el incendio de una comisarías, ubicada en Macusani, en la región de

Aborto legal, bandera en lucha de mujeres en AL durante 2022

La lucha por las diferentes formas de violencia que viven las mujeres en América Latina encontró un objetivo en común en 2022: el aborto legal.

AVANCES

La organización Human Rights Watch (HRW) destaca las batallas ganadas para la legalización del aborto, especialmente en México y Colombia, países que lograron la protección al acceso legal y seguro al aborto sea considerado un tema de derechos huma-

11

En octubre del 2022, Quintana Roo se convirtió en el décimo primer estado en despenalizar el aborto en México. nos. “En Latinoamérica ha sido una muy buena noticia el avance de los derechos sexuales y reproductivos con Colombia, México y Argentina, entregando un buen ejemplo para otros países como Estados Unidos, que ha presentado un retroceso vergonzoso en temas rela-

cionados con aborto”, asevera la directora de la División de Derechos de las Mujeres de HRW, Macarena Saez, en la presentación del informe mundial sobre derechos humanos.

El informe destaca la despenalización del aborto en México durante 2022, después de que la Suprema Corte resolvió un año antes que la criminalización de manera absoluta es inconstitucional. Mientras que Colombia se puso a la van-

Las manifestaciones son a raíz de la destitución y posterior encarcelamiento del expresidente de Perú, Pedro Castillo, ocurridas el pasado 7 de diciembre, cuando intentó disolver al Congreso que ese día votaría por tercera vez para su destitución.

Puno, sin que hubiera elementos en su interior. En Macusani es donde se registró la muerte de una mujer, de 35 años de edad, por proyectil de arma de fuego, así como un hombre de 30 años, también herido de bala, con pronóstico reservado.

Ayer por la noche, el diario reportaba que los mani-

En contraste con los avances, la violencia contra las mujeres se exacerbó en varios países de la región, según HRW. Uno de ellos es Honduras, que tiene el índice más alto de femicidios en América Latina y en donde el 90% queda impune”

guardia de los países protectores del aborto como un derecho al despenalizar en febrero el procedimiento hasta las 24 semanas de gestación.

Cae helicóptero de ministro ucraniano

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski demandó “esclarecer” el desplome del helicóptero en el que viajaba el ministro del Interior de Ucrania, Denis Monastirski, quien murió al instante.

CAYÓ EN GUARDERÍA

El funcionario viajaba cerca de una guardería en la ciudad ucraniana de Brovary, situada en la región de Kiev. Además del ministro, murieron por lo menos 18 personas más en el accidente, de acuerdo con las autoridades ucranianas.

18

muertos y 29 heridos, entre ellos menores de edad fue el saldo del accidente registrado el miércoles.

“Hoy ha tenido lugar una terrible tragedia en Brovary”, señaló el mandatario. El dolor es inenarrable. El helicóptero ha caído en terrenos de una guardería”, manifestó, antes de incidir en que “el número exacto de víctimas de la tragedia está siendo esclarecido”.

Entre los muertos hay tres niños y 29 heridos, entre ellos 15 menores.

muertos y más de 600 personas heridas contabilizan organizaciones sociales, derivado de las protestas.

festantes se habían dispersado a lo largo de la Plaza San Martín, luego de los bloqueos carreteros y la agresión de Policía Nacional del Perú (PNP) que intentó dispersar la manifestación con gases lacrimógenos.

APOYAN

Autoridades de la Universidad Nacional de Ingeniería le dieron la bienvenida a estudiantes de otras universidades del país, “bienvenidos a su casa y cuídenla”, fue el mensaje con el que los recibieron, debido a que es uno de los grupos que participan en las manifestaciones.

Hasta ayer se había informado de la llegada alumnos y alumnas de la Universidad San Antonio

Abad del Cusco y se espera que lleguen en las próximas horas representantes universitarios de las regiones de Ayacucho y Puno.

Además de las y los universitarios, el frente de egresados y egresadas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se sumarán a las manifestaciones de la marcha nacional convocada para este jueves 19 de enero en Lima capital.

El Ministerio de Salud se declaró en alerta roja e hizo un llamado a todas sus unidades a prepararse para recibir a personas lesionadas.

Cabe hacer mención que, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia en Lima, Callao, Puno y Cusco, desde el domingo 15 de enero, por 30 días, mientras que en la región Puno se estableció toque de queda por el término de 10 días de 8 de la noche a 4 de la mañana.

Madre se infiltra en red y salva a su hija

Como si se tratara de una película de ciencia ficción, una madre se infiltró en una red de tráfico sexual para rescatar a su hija, en España.

OPERATIVO

La red de explotación sexual operaba en redes sociales para capturar a menores de edad que secuestraban y prostituían en el país.

La madre de una de las víctimas logró infiltrarse en la red y contactó con uno de los ahora detenidos que quería secuestrarla, por lo que las autoridades realizaron un operativo para localizar a las jóvenes a quienes encontraron drogadas en

2

presuntos integrantes de la red fueron detenidas y una más está siendo buscada por las autoridades.

un inmueble ubicado en Gandia. Autoridades detuvieron a dos sujetos y siguen buscando a otro de los integrantes del grupo criminal.

Los detenidos fueron dos hombres de 50 y 37 años, mientras que el joven fugado tiene 20; asimismo, un hombre de 43, quien se encuentra interno en la cárcel de Picassent (Valencia), está siendo investigado por estos hechos.

a esta tes c e ar a lle ar desde a er a la ca tal de er ara rse a la a estac ar ac al r ra ad ara
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ac da rder a c s r res va e te s re c a al car a area verde t er a e r ca at a e
l res de te de cra a e escla recer las c rc sta c as del ec
er se ace asar r e r ara dar r ac a la l cía
8 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 MUNDO

Viven entre drenajes en la Valle Dorado

Pese a que, durante la pasada administración, se realizaron obras de mejora en el sistema de drenaje, de la colonia Valle Dorado, y varias reparaciones menores durante el presente gobierno, el problema de aguas negras se mantiene, por lo que residentes de la zona advirtieron que cerrarían calles si no tienen una pronta solución al problema.

Paula Quintana, vecina del sector, detalló que estos estancamientos de aguas negras, se ubican por la calle lateral Norman E. Borlaug desde las calles Valle Cempoal a Valle del Girasol, y que la falta de una solución definitiva a la problemática, ha derivado en malos olores al interior de las viviendas y constantes enfermedades gastrointestinales así como afectaciones en la piel de niños y viejitos.

“La problemática la tenemos desde hace más de tres años, si vinieron a colocar un conector el cual se dijo daría solución a las fallas de drenaje, pero esta solución solo duro unos meses, y actualmente seguimos sufriendo de nueva cuenta por las aguas negras, reportamos el problema cada 15 días, la

Durante el mes de septiembre de 2021, vecinos de la colonia Valle Dorado bautizaron esta fuga de agua negra como la ‘Laguna Mariscal’, en honor al exalcalde de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, como recordatorio de su trabajo.

80

Familias se ven perjudicadas directamente por las aguas negras de los drenajes colapsados en la zona.

verdad ya es cansado, desde hace años sufrimos de este problema, tengo dos niños que no pueden salir a jugar a la calle por la peste que vivimos todos los días”, declaró.

Fabián Alberto Ruiz, vecino, añadió que, ante la falta de atención por parte de las autoridades, analizan intensificar la demanda de soluciones. “Posiblemente cerremos la vialidad y ver si así nos voltean a ver, no es justo que solo prometen, pero no cumplan”.

n e el nt at n ua n en

El sector empresarial y las organizaciones de la sociedad civil coinciden en que fue un error que el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) contratará los servicios de la empresa EroAgua, quien hoy tiene la intención de denunciar ante la Fiscalía Anticorrupción a la paramunicipal.

Esta semana se suscitó una polémica entre ambas partes; por un lado, EroAgua exhibió a las empresasquetienenadeudo millonario con el organismo operador, además de señalar que la paramunicipal actúa de manera omisa al momento de cobrarle a las grandes compañías. En respuesta, el alcalde, Javier Lamarque Cano, dijo que no permitirá ningún tipo de “chantajes” ni entablará procesos legales, pues el contrato con EroAgua terminó.

FUE UN ERROR Ante esta situación, Marco Iván Márquez, director de la Asociación ‘Cajeme Cómo Vamos’, indicó que la contratación de EroAgua se dio por adjudicación directa, cuando debió ser por licitación pública, por lo que esto habla de la poca certeza y transparencia en los procesos que realiza el Oomapasc.

“Desde la contratación de EroAgua nos dimos a la tarea de investigar el trabajo que había realizado en distintos municipios y estados, en todos los que había llevado asesoría o fiscalización de agua, tenía anotaciones y señalamien-

Quema de basura y llantas, las causas principales de incendios

Luego de que el fin de semana pasado personal del Departamento de Bomberos atendiera nuevamente un reporte relacionado con la quema de llantas, al interior de un local abandonado, la corporación expuso que la mayor parte de los servicios que se brindan se debe a la quema de basura (donde viene incluida la quema de llantas).

En entrevista con TRIBUNA, el comandante Víctor Manosalvas, explicó que durante el año 2022 se

prestó un total de 3 mil 715 servicios en general, de los cuales 2 mil 101 fueron por incendio de pasto, basura o llantas.

“Con esto pudimos observar que el 56.55 por ciento del total de los servicios del 2022 fue debido a la quema de basura”, dijo.

Municipio debe recibir otros 15 mdp por regularización

Al destacar los trabajos que se llevan a cabo en las calles del municipio, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano explicó que se están aplicando recursos obtenidos por la regularización de los denominados carros ‘chocolates’, asegurando además que las autoridades están pendientes de recibir cerca de 15 millones de pesos más por este concepto. “Hemos recibido aproximadamente una cantidad de 16 millones de pesos por la regularización de los vehículos de procedencia extranjera en el

42

Millones de pesos recaudó el Oomapasc en el tiempo que duró el contrato con EroAgua, según el Ayuntamiento.

tos que era una empresa poco ética en su actuar y se lo hicimos saber al Oomapasc en su momento, pero nunca se nos dio una contestación”, declaró. Por su parte, Ivonne

diciembre, punto”.

25

Por ciento de ganancia se llevó la empresa EroAgua, del dinero que recaudó con Oomapasc, según el contrato.

Llamas Asencio, presidenta de la Canaco Obregón, expuso que fue una medida desesperada por parte de EroAgua, el hecho de exhibir los adeudos de las empresas, cuando el con-

De acuerdo con información del Ayuntamiento de Cajeme, el contrato entre el organismo operador y EroAgua inició el viernes 4 de febrero del 2022 y finalizó el sábado 31 de diciembre.

trato con el Oomapasc ya había finalizado.

“Hay que ver primero en qué posición está el organismo de agua potable para saber que sí reconoce los adeudos y si son, entonces hacer el debido proceso, pero exhibir de esa forma a las empresas, podría traer demandas para ellos”, manifestó.

Julio César Pablos Ruiz, presidente de ‘Yo Observo Cajeme’, agregó que desde un principio la asociación que dirige señaló los engaños de EroAgua, como es el caso de la tecnología que aportaría la empresa, la cual nunca existió.

Enfatizó que el recurso que ya recibieron las auto-

Para finalizar, el comandante llamó a los ciudadanos a no llevar a cabo este tipo de actividades, pues no solo contaminan al medio ambiente, sino que ponen en riesgo a los cajemenses, pues “el suceso se puede salir de control, terminando lamentablemente en una tragedia”, concluyó Manosalvas.

200

ridades municipales ya está siendo aplicado en el rescate de algunas vialidades. “Hay que recordar que se está trabajando en las calles con recursos propios del Ayuntamiento y también con recursos del estado, es un trabajo conjunto”, dijo Lamarque.

Especificó que algunas calles que se trabajan, al momento, con recursos estatales son la Miguel Alemán y la 5 de febrero, mientras que parte de la 200 y la calle Kino se trabajan con recursos del propio Ayuntamiento.

Feministas celebran decisión de la SCJN

Luego de que el pasado lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmara la prohibición para que deudores del pago de pensiones alimentarias puedan acceder a cargos públicos, y por primera vez, a los de elección popular, en el estado de Yucatán, la Red Feminista Sonorense, calificó como un gran logro en el tema de libertad y seguridad de las mujeres, logrando un progreso social.

Leticia Burgos Ochoa, coordinadora de la agrupación, detalló que esta iniciativa fue promovida por el Movimiento Feminista Yucateco, el cual fue referente para que se realizara lo propio en Sonora con la iniciativa de la Ley 3 de 3.

“Hasta este momento, en diez estados de la República se avanza en ese cometido. Nosotras

La SCJN amparó el derecho ciudadano de poder exigir servidores públicos idóneos e íntegros para el cargo, cualquiera que este sea, procurando que este no sea agresor familiar, ni agresor sexual, ni deudor de pensión alimenticia. presentamos la iniciativa 3 de 3, ante la oficialía de parte del Congreso Local, el pasado 25 de noviembre, con el respaldo de más de 21 mil firmas, en Sonora se implementó como un lineamiento en 2021, pero queremos ahora que quede establecido en las leyes de los partidos políticos, y del sistema electoral”, declaró Burgos Ochoa.

er s s ca ce d de ale a
a asc de e se r tra a a d ara rec erar s cartera ve c da
Esta semana dejaron muy claro que no había ninguna tecnología, que eran visitas oculares y eran cálculos de presunción de consumo. Hay una responsabilidad directa para el Oomapasc en todas las situaciones que involucran a EroAgua”.
JULIO CÉSAR PABLOS RUIZ PDTE. YO OBSERVO CAJEME
Sí nos fue muy útil, porque por un lado logramos regularizar algunos casos, algunas situaciones y por otra parte, obtuvimos un ingreso adicional, que nos ayudó bastante sin embargo, ese contrato venció, el día último de
JAVIER LAMARQUE CANO ALCALDE DE CAJEME ANTONIO as e ras s l ta el tr s t as act v stas a lar del te a e r eda de re sa módulo de Repuve, sin embargo hay que mencionar que en nuestras cuentas deberían ser cerca de 30 millones de pesos, por lo que esperamos que pronto nos esté llegando el resto de los recursos”, explicó el munícipe.
Mil unidades vehiculares han sido regularizadas aproximadamente en Sonora desde que inició el proceso.
e s de carr s e tra er s ac de al d l de e ve
Llamamos a toda la población a que evite este tipo de acciones, pues ponen en riesgo a todos y es una contaminación al ambiente”.
re
VÍCTOR MANOSALVAS COMANDANTE
9 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web

Chocan dos vehículos; mujer queda atrapada

El choque entre dos vehículos sólo dejó daños materiales. El percance se registró durante la tarde del miércoles en las calles José S. Healy y Monteverde, en la ciudad de Hermosillo.

Los automóviles involucrados fueron un sedán de la marca Nissan, modelo Tiida, que circulaba de poniente a oriente, y una pick up GMC, que se desplazaba de norte a sur.

La conductora del sedán, una mujer de alrededor de 50 años, requirió traslado a una unidad médica para su valoración.

Al lugar arribaron oficiales del Departamento de Bomberos, quienes realizaron el desprendimiento de ambos vehículos.

De igual forma, al sitio llegaron elementos de Tránsito Municipal, para tomar nota de lo sucedido; así como para liberar la vialidad.

Escanea para más información en la web

Cajeme registra par de víctimas mortales

ua a u a a e nat a la l ta en ata ue t nt

Ayer el municipio de Guaymas fue nuevamente escenario de la violencia, pues otras dos personas del sexo masculino fueron privadas de su vida al ser atacadas con armas de fuego.

La tarde de ayer en un domicilio de la calle Santa Irene, en el fraccionamiento San Gerónimo, una persona fue sorprendida por susasesinos,quienescumplieron con su objetivo y huyeron del lugar.

CONTEXTO

Se sabe que el cuerpo de esta persona quedó tendido al interior de la casa, desconociéndose hasta el cierre de la edición el nombre de la víctima o alguna otra característica.

Al cierre del año pasado se registró una cantidad de 234 homicidios en el municipio de Guaymas, según la estadística que puede apreciarse actualmente en el semáforo delictivo.

Luego del brutal ataque armado, vecinos de este sector se encargaron de realizar el reporte a las autoridades, a través de la Línea de Emergencia 911.

Por la mañana, en el fraccionamiento ‘13 de Julio’ en la zona sur del Puerto, sicarios arribaron a la calle Juan Casillas para dar muerte a un hombre, que extraoficialmente fue identificado con apodo ‘El Piri’, con alrededor de 35 años. Vecinos indicaron que escucharon fuertes detonaciones en el sector.

No se habló de ninguna persona que haya sido detenida por parte de las autoridades, por resultar ser sospechosa de participar en los ataques armados en contra de ambas víctimas del sexo masculino; será tarea de las autoridades realizar las investigaciones.

Un par de hechos violentos se reportaron en el municipio de Cajeme la jornada de ayer, dejando un saldo de dos personas sin vida, las acciones se suscitaron en las colonias Esperanza Tiznado y Villa Bonita.

El primer código rojo se activó cerca de las 14:00 horas, cuando un joven de 24 años, identificado extraoficialmente como Ángel, alias ‘El Sípili’, fue privado de la vida por un sujeto armado quien le disparo en repetidas ocasiones.

De acuerdo a información en el lugar, el ahora occiso tras una primera agresión, intentó resguardarse en su casa;

Personal de la Fiscalía General de Justicia, se encargó en ambos casos de recabar los indicios tanto en el lugar del hallazgo del cuerpo, así como donde fue la agresión armada. pero, el gatillero regresó a rematar a la víctima.

Posteriormente, en la colonia Villa Bonita, a la altura de la entrada ubicada sobre la Carretera Internacional, se reportó el hallazgo de un cadáver abandonado y envuelto una bolsa plástica.

Menores son detenidas por pelearse en una cancha

Dos mujeres menores de edad quedaron detenidas, luego de agarrarse a golpes en una cancha deportiva, ubicada en el Poblado Miguel Alemán, perteneciente al municipio de Hermosillo.

Luego de que una persona hiciera el reporte, las jóvenes fueron aseguradas ayer a las 14:20 horas, sobre las calles Flores Magón y 13 de Septiembre.

Ambas fueron presentadas ante el Juez Calificador para menores infractores y dar aviso a sus familiares, quienes acudieron al lugar para informarles sobre la situación de sus hijas y las medidas por su comportamiento, que derivó en el enfrentamiento a golpes.

Va 7 años a prisión por difundir fotos íntimas de comunicadora

Por difundir imágenes íntimas de la comunicadora Gabriela Lizeth, Francisco Rogelio ‘N’, alias ‘El Gordo Noticias’, recibió 7 años de cárcel. Los hechos ocurrieron en el municipio de Magdalena de Kino.

LOS HECHOS La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en Sonora, informó que la sentencia marca un precedente para quienes sufren la violación a su intimidad. “Por primera vez en Sonora, logra la Fiscalía de

una sentencia condenatoria por el delito de violación a la intimidad sexual agravada en perjuicio de comunicadora”.

7

Años de prisión fue la sentencia que recibió el sujeto identificado como Francisco Rogelio ‘N’.

La dependencia agregó que la víctima interpuso la denuncia tras la difusión en redes sociales de una fotografía de su torso desnudo y la cara. Personal de la FGJE ubicó a uno de los presuntos responsables de la difusión de esa imagen, el sujeto de 41 años, quedó en prisión preventiva por amenazas.

Autoridades identifican a fémina que fue asesinada en El Campanario

DEJANDO UN TOTAL DE: 52 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 0 3 34 CAJEME 4 EMPALME 14 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA FEMINICIDIOS: 0 SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
e tes l c ac s res ardar el l ar de l s ec s
le e t s se e car ar de ase rar la a STAFF redacción@tribuna.com.mx Justicia Luego de que una persona del sexo femenino fue hallada sin vida al interior de un domicilio abandonado durante el pasado 15 de diciembre, autoridades lograron identificar a la víctima, quien respondía en vida al nombre de Ana Luisa A. M., misma que tenía una edad de 42 años.
e r
FUENTE: TRIBUNA
10 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 SEGURIDAD

e s e te os eros e e os

Cayó el out 27 para los Yaquis de Obregón, y aunque lucharon con todo en busca de la hazaña, esta no llegó y dijeron adiós a la campaña 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Con pizarra final de 4-2, los Cañeros de Los Mochis se quedaron con el sexto encuentro y con la serie de semifinales (4-2), para avanzar a la disputa del título y la oportunidad de representar a México en la próxima Serie del Caribe en Venezuela.

BUEN DUELO

Luis Fernando Miranda (10) se combinó con par de lanzadores más para maniatar en apenas dos imparables e igual número de anotaciones a la Tribu cajemense. El lanzador derecho recibió un hit; ponchó a seis y regaló una base por bolas.

Daniel Duarte y Juan Gámez con el salvamento (5), se hicieron cargo del resto del encuentro.

Braulio Torres-Pérez (1-1) fue el derrotado, después de cinco innings completos, en los que aceptó cinco imparables y tres anotaciones, con cuatro ponches y sin pasaporte.

Los Yaquis fueron los primeros en anotar, cuando Dariel Álvarez conectó cuadrangular solitario al prado central en la tercera.

Los verdes le dieron la vuelta al marcador en la quinta; Rodolfo Amador pegó de hit , llegó a la antesala con doblete de Juan Uriarte y timbró con rodado de Bruce Maxwell.

Lagrange con otro imparable al prado central, le dio la ventaja a los Cañeros; después avanzó a la intermedia en wild pitch y anotó con hit a la segunda colchoneta de Isaac Rodríguez.

Luis Miranda ya no salió para el séptimo capítulo y los visitantes en el Chevron Park aprovecha-

ron para acercarse en el marcador ante el relevo de Daniel Duarte.

Yadir Drake roleteó a las paradas cortas, donde Jorge Rivera tiró mal a primera y permitió que el corredor avanzara hasta la segunda colchoneta. A continuación, Víctor Mendoza conectó imparable productor al central.

Algodoneros dejan fuera a los Naranjeros y van a la final

Jesse Castillo remolcó par de anotaciones con doblete y jonrón solitario, y los Algodoneros de Guasave derrotaron 2-0 a los Naranjeros de Hermosillo, para obtener su boleto a la final de la Liga del Pacífico, donde enfrentarán a Cañeros.

EL QUE PEGA UNA

En busca de asegura su boleto a la gran final, los Algodoneros atacaron rápidamente al abridor hermosillense Elian Leyva, con una rayita en la primera entrada,

dobletes.

El mismo Castillo aumentó la ventaja en el séptimo rollo con su jonrón sin gente en base. Matt Pobereyko (1-1) fue el pitcher de la victoria, después de admitir únicamente dos hits en siete capítulos completos, con cinco ponches.

Rafael Córdova se apuntó el salvamento (2).

Leyva (0-1) cargó con la derrota en 6.1 entradas de labor monticular, donde le conectaron cuatro

El ‘Tecatito’ Corona está cerca de regresar a las canchas

Buenas noticias para Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona. El jugador mexicano podría reintegrarse con el resto del plantel del Sevilla a finales de este mes de enero o a principios de febrero, toda vez que estaría ya en la recta final de su recuperación.

CASI LISTO De acuerdo con el periodista español, Gonzalo Tortosa, el regreso de ‘Tecatito’ está estipulado para las próximas semanas; hay que recordar que el mexicano pasó por el

quirófano el pasado diciembre para someterse a una artroscopia que estaba prevista para limpiarle el tobillo lesionado. El mexicano no ve activi-

2Goles ha anotado el sonorense con el Sevilla, en los 23 juegos en los que ha participado.

dad desde el mes de agosto de 2022 después de sufrir una fractura del peroné y rotura de los ligamentos del tobillo izquierdo que requirieron una inmediata operación y un largo proceso de recuperación que lo marginó de la convocatoria de la selección mexicana para el Mundial de Qatar 2022.

ra l rres re c r re car c el descala r a esar de real ar a e a la r t c lar
2 Hits de los tres que conectó la Tribu cajemense los disparó Víctor Mendoza.
redaccion@tribuna.com.mx PLAY OFFS LMP LAS SEMIFINALES EQUIPO JG JP JV Los Mochis 4 2 -.Obregón 2 4 2.0 Guasave 4 2 -.Hermosillo 2 4 2.0 ÚLTIMOS RESULTADOS Cañeros 4-2 Yaquis Algodoneros 2-0 Naranjeros Cañeros sellaron su victoria con jonrón de
Valenzuela
De esta manera, Cañeros buscarán su cuarta
ar el lvare e r s l tar ara la r e la tercera e trada
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS
Roberto
en la octava entrada.
corona en la Liga Mexicana del Pacífico.
l r arc la r era ra ta de asave e el c al
donde Esteban Quiroz y Jesse Castillo conectaron sendos
EL JUEGO ara er s l d er s 0 2 imparables y le hicieron par de
MARCADOR Yaquis Cañeros 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL H E 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 3 0 0 0 0 0 3 0 0 1 - 4 6 1 4-2 Finalizó la serie, Cañeros ganó tres en su casa y una como visitante en Ciudad Obregón. Deportes Escanea para más información en la web 11 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
carreras; recetó ocho ‘chocolates’ y regaló una base.

Alexis, baja por 8 semanas; volvería para el Clásico

Fue un éxito la operación de rodilla que le practicaron esta mañana de miércoles a Alexis Vega, jugador de Chivas y quien estará fuera de circulación hasta 8 semanas, pero no le impedirá llegar al Clásico Nacional del 18 de marzo.

El encargado de hacerle el procedimiento fue el médico Rafael Ortega, quien le recortó el menisco de la rodilla derecha, en la artroscopia realizada la mañana de este miércoles en un hospital de Guadalajara.

Y aunque la ausencia de Vega es un tanto prolongada, el jugador sí podría estar listo para participar tanto en el Clásico Nacional como en el Clásico Tapatío. Para el encuentro ante América, llegaría justo a tiempo, en caso de que si regreso a las canchas le tomara las ocho semanas de recuperación.

a u na Ca p ll e uel a la plata en Cuba

Después de quince años de no participar en competencias internacionales, el obregonense Ricardo Campillo Dosten viajó a principios de este 2023 para tomar parte en un torneo en Cuba.

El karateca de 48 años intervino el pasado 6 y 7 de enero en la Primera Copa de Karate Do de la Universidad Deportiva en La Habana, luego de aceptar una invitación del maestro Eliseo Castel y de Carmen Aizpurua Naranjo, directora de esta disciplina en Cuba.

GRATA IMPRESIÓN

Tommy Pham llegó a un acuerdo con los Mets

Los Mets llegaron a un acuerdo con el patrullero Tommy Pham, según varios informes.

El club no ha confirmado.

Pham, de 34 años, pasó tiempo con los Padres y los Medias Rojas el año pasado, con quienes promedió .236/.312/.374 a lo largo de 144 juegos. Conectó 17 jonrones y empujó 63 rayitas.

A lo largo de sus nueve años de carrera, Pham batea .259, ha empalmando un total de 114 jonrones y se ha estafado 97 almohadillas.

Los Mets, cuyos gastos de invierno se acercan a los 500 millones de dólares, pagarán un impuesto del 90 % sobre el acuerdo de Pham, que fue informado por primera vez por SNY e incluye una posible bonificación por desempeño de $2 millones.

‘La Máquina’ Campillo conquistó la medalla de plata en la categoría más de 83 kilogramos, en un evento en el que tomaron parte unos 50 karatecas, hombres y mujeres.

El torneo tuvo lugar en el gimnasio Mariposa de la Universidad Deportiva de La Habana, donde él era el único mexicano en la justa y también el único extranjero. Los hombres compi-

tieron en Kumite y las mujeres en Kata.

Campillo Dosten, con grado Cinta Negra Primer Dan, tiene una segunda invitación a la Isla de La Juventud en febrero próximo. Esta fue su tercera visita a Cuba.

El karateca de 1,90 metros de estatura, impresionó a los cubanos por su manera de combatir, con una gran rapidez de manos y pies, y una guardia que no habían visto. De ahí el mote de ‘La Máquina’.

Para viajar al torneo de La Habana, dijo que llevó a cabo un fuerte entrenamiento bajo la mirada del maestro Eduardo Medina Bojórquez.

‘La Máquina’ Dosten también atiende a pacientes en su profesión de la Quiropráctica.

Dani Alves será detenido e interrogado este viernes

Dani Alves presentará este viernes una declaración luego que fue acusado por presuntos actos de agresión sexual en diciembre pasado. De acuerdo con información emitida por Antena 3, el brasileño será llevado ante la justicia española para que brinde su versión ante la acusación en su contra.

Dani Alves fue denunciado luego que el pasado 30 de diciembre abusó, presuntamente, de una mujer en una discoteca de Barcelona.

¿Último baile para Messi y Cristiano?

Los dos futbolistas que han dominado el mundo del futbol en la última década, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, se volverán a ver las caras en lo que podría ser su último enfrentamiento en un campo de juego.

RUMBOS DISTINTOS

El argentino y portugués se enfrentarán este jueves en un partido amistoso que protagonizarán las escuadras de PSG y Riyadh Season, un compilado de los mejores jugadores del Al Nassr y Al Hilal de Arabia Saudita.

El partido contra Messi y el PSG le permitirá al astro portugués evocar la etapa más gloriosa de su carrera antes de que se enfoque en la campaña doméstica de Al Nassr y clasificarse a la Liga de Campeones de Asia.

Messi y Cristiano han tenido suertes distintas

los últimos 12 meses. Messi finalmente se consagró campeón en una Copa Mundial con Argentina en diciembre. Cristiano perdió la titularidad tanto con la selección, como su club.

Nada que pueda ocurrir el jueves en Riad cambiará las cosas en el debate. Lo que sí sirve es para que Cristiano pueda recordarle a los que aseguran que está acabado que aún plantarse de igual con Messi.

l te sta es a l s e s e d resa de las les es

De acuerdo al programa español ‘Y Ahora Sonsoles’ de dicha cadena, los Mossos d’Esquadra detendrán a Dani Alves el siguiente viernes para lle-

varlo a declarar ante el juez. Luego de más de 15 días, los abogados del brasileño estuvieron en contacto con la justicia española y finalmente llamaron a declarar al jugador de Pumas.

Según el reporte, al hacerlo en calidad de detenido, Alves constará que tiene antecedentes policiales ya que le tomarán la fotografía de detenido y las huellas dactilares. De acuerdo a la gravedad de la acusación, la policía decidió detenerlo y presentarlo ante un juez para que rinda declaración.

Lesionado, Nadal se va de Australia en segunda ronda

Rafael Nadal cayó en la segunda ronda del Abierto de Australia con un problema en la cadera; se enfrentó a Mackenzie McDonald quien ganó 6-4, 6-4 y 7-5, en 2 horas y 32 minutos.

De esta forma, no podrá defender el título del Abierto

y al ceder en la segunda ronda se le restarán 1.955 puntos. Ahora mismo caería hasta el sexto puesto del ranking ATP. Es la octava vez en su carrera que se va de un ‘Grand Slam’ sin alcanzar la tercera ronda.

Falta ver cuál es el alcance real de la lesión una vez regrese a España y si estará en condiciones de jugar el Open 250 de Doha, del 20 al 26 de febrero, luego viene el 500 de Dubái (27 de febrero al 4 de marzo).

Después tiene programada una exhibición en Las Vegas contra Carlos Alcaraz antes de desplazarse al desierto californiano para participar en el

Masters 1000 de Indian Wells.

Nadal aguantó de pie todo lo que pudo como un grande que es y para no decepcionar a una grada que le idolatra. No le gusta decir adiós antes de tiempo y menos en un gran escenario en el que ya se había retirado: en los cuartos de 2010 con Andy Murray por la rodilla derecha y en la misma ronda de 2018 por la pierna derecha.

l arte arc al sta ca e e se sa c s resea ar e ta a las a eras del as ar sa e la a a a
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
a
s ad res v
lver
verse las caras este día
Maguito lo hace de nuevo; Orbelín vuelve
anotar
el AEK Atenas El mexicano Orbelín Pineda volvió a anotar con el AEK de Atenas al convertir el 3-0 contra del Panserraikos, para llegar así a tres partidos consecutivos con gol en el equipo griego. El ‘Maguito’ fue titular en el compromiso de Copa que enfrentó el equipo que dirige Matías Almeyda y se hizo presente en el electrónico al minuto 89. FUENTE: INTERNET CONÓCELO... RICARDO CAMPILLO D. Karate Do Sistema Abierto Tailandés Kumite (combate) Campeón infantil-juvenil municipal-estatal-regional Campeón nacional +80 kilogramos (diez años consecutivos) Campeón Centroamericano en San Salvador (El Salvador) Segundo y Tercer lugar en Panamericanos de Cuba Tercer lugar en Mundial de Rusia Noveno lugar en Mundial de Alemania Medalla de plata +83 kilogramos en La Habana, Cuba Boxeo profesional Peso Crucero (+ 80 kilos) Récord: 9-9 Apodo: 'La Máquina' EL JUEGO Hora: 10:00 Estadio: King Fahd Riad, Arabia Saudita Por TV: ESPN + l assr 12 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
El
a
con

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.