eto a su esen ia e i ulsa la e ono a
Los callejones empedrados, edificios históricos y sus portales, recibirán hoy al Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), un evento cultural de talla internacional que promete regresar el encanto al Pueblo Mágico de Álamos.
En la edición número 38 del FAOT, se espera la presencia de más de 713 artistas de distintas disciplinas, destacando más de 91 conciertos gratuitos para los pobladores y visitantes de la ‘Ciudad de los Portales’; evento a realizarse en 12 escenarios que prometen hacer vibrar a los asistentes.
EL PROGRAMA
Desde hoy al 28 de enero, Álamos se convertirá una vez más en la capital de la música, el arte y la cultura en el norte del país, al recibir a más de 411 artistas sonorenses, 177 artistas del resto del país y 29 artistas internacionales, originarios de países como Austria, Cuba, Italia, Estados Unidos, Guatemala, Colombia y Chile. Así como la participación de 96 artistas de pueblos originarios.
En esta ocasión, el Gobierno del Estado buscará regresar la esencia del Festival, priorizando la participación de artistas reconocidos por su trayectoria en el Bel Canto, como el tenor navojoense Arturo Chacón, la soprano Susana Zabaleta, así como el compositor y director de Orquesta alamense, Arturo Márquez.
“El esfuerzo es grande, el ejercicio presupuestal es grande. El enfoque que no debemos de perder de vista: ¿Para qué fue creado este festival? Para reconocer a un tenor, a un alamense, el doctor Alfonso Ortiz Tirado. Y que el canto operístico, que es la principal expresión artística que queremos seguir de alguna manera impulsando, lo hagamos en esta edición”, afirmó Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos.
Por su parte, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), precisó que en la edición número 38 del FAOT, se buscará la consolidación de nuevas expresiones artísticas que requieren de estos foros para exponer sus formas de interpretar y crear arte, a la par con la necesidad de formar públicos por medio de ofertas artísti-
96
cas diferentes y no únicamente de grupos y artistas comerciales, como se hizo en ediciones anteriores.
DERRAMA ECONÓMICA
El Gobierno del Estado estimó la visita de más de 80 mil asistentes al Pueblo Mágico de Álamos y se espera que cada uno de ellos gaste alrededor de 800 pesos durante su estancia en el Festival, dejando una derrama económica de aproximadamente 64 millones de pesos (mdp) como mínimo.
“Ya casi todos los hoteles están llenos, la gente va a asistir y el sector hotelero está contento, así como el sector restaurantero”, confesó el alcalde; sin embargo, quienes se ven más beneficiados con el arribo de los turistas durante cada edición del FAOT, son los pequeños comerciantes ya que se estima que alrededor del 70 por ciento de la economía alamense depende directamente del turismo.
Tal es el caso de la señora Guadalupe Cárdenas de Hurtado y familia, quienes durante casi 40 años se han dedicado a la venta de cajetas de guayaba y membrillo, así como otros antojitos típicos de la sierra sonorense, en su negocio familiar, el cual se ha convertido en una visita casi obligatoria durante
cada edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado.
IMPULSO PARA LA OBRA PÚBLICA
Además de la derrama económica por el sector turismo, la población alamense se ve beneficiada durante cada edición del Festival, gracias a la inversión por parte del Gobierno Estatal para mejorar o construir mejor obra pública, principalmente en el cuidado del Centro Histórico, así como el resane de edificios públicos, la conservación de su mirador, y la rehabilitación de sus calles.
Dentro de dicha inversión a la obra pública, se encuentra la rehabilitación de la carretera Navojoa-Álamos, así como sus demás accesos para brindar una mayor seguridad vial a sus visitantes. En esta ocasión la Junta de Caminos, así como el departamento de Obras Públicas Municipal, realizó trabajos de bacheo en la conectividad principal con Navojoa.
Este beneficio también se extiende hacia el municipio vecino de la Perla del Mayo, ya que al ser una de las vialidades más transitadas por los turistas que buscan llegar al Pueblo Mágico, actualmente se trabaja en la rehabilitación de más de 1.5 kilómetros del bulevar Lázaro Cárdenas, trabajos que consisten técnicamente de un barrido y bacheo, así como la rehabilitación de tres cruceros, todo a base de carpeta asfáltica.
ÁLAMOS SEGURO
Los visitantes al FAOT llegarán a uno de los municipios con menor índice de
Caso Esquivel: piden juicio político por plagio
La polémica por el plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa continúa, ayer el senador del grupo plural, Germán Martínez, presentó una solicitud de juicio político contra la jurista, después de que ella dijera que no iba a renunciar a su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Esto no se va a quedar así, la UNAM merece respeto, el país merece res-
Obregón mejora su percepción de inseguridad: Inegi
Los datos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi demuestran que Ciudad Obregón logró disminuir su índice de percepción sobre inseguridad al pasar de 95.0 por ciento en diciembre de 2021 a 89.2 en diciembre de 2022.
Las cinco ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron: Fresnillo, Zacatecas, Irapuato, Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos.
inseguridad en Sonora, ya que según el Semáforo Delictivo, los delitos con mayor impacto en el municipio de Álamos al cierre del mes de diciembre fueron Robo a Vehículo, con un caso registrado, así como Lesiones, con dos casos registrados.
A pesar de ello, el Gobierno del Estado reforzará el Operativo de Seguridad para el Festival, al destinar un equipo de Comando y Control (C2), así como tres cámaras de video vigilancia PTZ, las cuales tienen un alcance de aproximadamente un kilómetro de cobertura.
En cuanto al Estado de Fuerza, se contará con 68 elementos de seguridad quienes recorrerán los callejones del Pueblo Mágico para cuidar la integridad de los asistentes; y en esta ocasión se contará con el apoyo de elementos de seguridad de los municipios de Navojoa, Estación Don, Etchojoa y Huatabampo.
Además, para la seguridad de los conductores, se instalarán distintos puntos de auxilio por parte de Protección Civil y Seguridad Pública en la Carretera NavojoaÁlamos, así como el cierre del Pueblo, en caso de que se haya rebasado la capacidad de visitantes permitidos, para evitar algún hecho que lamentar.
Con este panorama, el municipio de Álamos se declara listo para recibir a los más de 80 mil asistentes a la edición número 38 del Festival Alfonso Ortiz Tirado, a partir de este viernes 20 hasta el próximo sábado 28 de enero.
Mientras que de septiembre a diciembre de 2022 logró bajar de 90.1 a 89.2 por ciento, mientras que Hermosillo pasó de 55.4 por ciento a 55.8 por ciento en el mismo periodo y Nogales pasó de 42.5 a 46.5.
Obregón también logró mejorar el índice de Población de 18 años y más que experimentó conflictos o enfrenta-
mientos, al pasar de 24.4 por ciento a 23.9 por ciento.
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, destacó que con el trabajo que se está haciendo Obregón logró pasar del quinto puesto de las ciudades más inseguras del país al sexto,
Gobierno comprará medicinas por un monto de 350 mdp
El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, señaló que el Gobierno de Sonora avanza para garantizar el abasto de medicinas a los afiliados del Isssteson. Junto con Froylán Gámez Gamboa, director general del instituto, el mandatario supervisó la obra de remodelación del almacén de medicamentos que, a la fecha, lleva un avance del 60 por ciento.
Durazo Montaño informó que en este momento el almacén cuenta con un abasto de medicamentos por el orden del 80 por ciento y un alcance de 92 por ciento de recetas surtidas, mientras que el 8 por ciento restante se subroga.
“Vamos a lanzar la convocatoria para adquirir medicamentos por el orden de los 350 millones de pesos, que nos van a permitir garantizar un abasto oportuno, al cien por ciento, durante todo el año. Me da muchísimo gusto estar en estas instalaciones. Ratifico aquí mi compromiso de que no vamos a patear este bote hacia el próximo sexenio. Vamos a meterle mano a fondo”, señaló.
El titular del Ejecutivo estatal añadió que se invirtió en la compra de 123 camas para diversos hospitales de Isssteson, así como mesas quirúrgicas, camillas de recuperación, incubadoras de traslado, y monitores de signos vitales.
notificó que la maestra Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de Esquivel Mossa, “incurrió en actos contrarios a la moral y el respeto que entre sí se deben los miembros de la comunidad universitaria”.
“Con su actuar cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esta universidad, que transgreden la imagen y el liderazgo que la misma representa en la vida nacional”, escribió la UNAM en un aviso compartido ayer.
SER TOMADOS EN CUENTA >Guaymas pág. 3B
La inauguración del FAOT será en el Palacio Municipal a partir de las 19:30 horas, con la participación de Arturo Chacón.
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
ÁLAMOS
Artistas de pueblos originarios, como Mixe-Oaxaca, yaqui, mayo, guarijío, Seri, etc, participarán.
L re N P d q lo
En una pantalla instalada en la Alameda, se dará un concierto videograbado del tenor Jonathan Valenzuela Gaxiola, una persona privada de su libertad, al interior del Centro de Reinserción Social Hermosillo 1, acompañado por Héctor Acosta al piano.
Hoy comienza la edición número 38 del festival cultural más importante de Sonora donde además de retomar sus raíces en el Bel Canto, significa una gran derrama para el pueblo mágico.
lo que es un avance.
peto y la Corte merece respeto, y la ética la salvaría, alumna Esquivel”, señaló el legislador Martínez.
ACTOS CONTRARIOS
A LA MORAL
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón
GRANJAS AFECTADAS POR GRIPE AVIAR SERÁN REPOBLADAS PROYECTO ‘CENTINELA’ >Sonora pág. 6A V VIERNES 20.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21580 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
ISSSTESON
Desmiente asesor de Biden a ‘El Chapo’
Luego de que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se quejara de que vive “un tormento psicológico” en la cárcel en la que está recluido en Estados Unidos y pidiera cumplir condena en México, un un asesor del presidente Joe Biden, respondió que las condiciones carcelarias en Estados Unidos cumplen con “el estándar internacional”.
PETICIÓN
“No sé los particulares pero sé que el buró de prisiones me imagino que está en muy buenas condiciones (...), que están en el estándar internacional. Es algo que nosotros cumplimos con nuestros deberes internacionales”, afirmó Juan González, principal consejero de Biden para América Latina y el Caribe durante el programa Cuestión de Poder.
Fue el abogado de ‘El Chapo’, José Refugio
‘El Chapo’ fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos tras ser declarado culpable de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego y está recluido en la cárcel de máxima seguridad ADX Florence, en el desierto de Colorado.
Rodríguez envió un correo electrónico a la embajada de México en Washington en la que alega que su cliente dice sufrir condiciones carcelarias extremas, como estar aislado de otros presos, no poder comunicarse en español y no haber “visto el sol” en los seis años que lleva encarcelado.
am a a ‘ l ran e’ po i le te ti o e i io
Quedó conformado el jurado para el juicio del exsecretario de Seguridad Pública de México durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, que iniciará próximo lunes en Estados Unidos donde es acusado de conspiración y tráfico de cocaína, además señalado por aceptar sobornos multimillonarios del Cártel de Sinaloa entre 2001 y 2012.
Entrelosposiblestestigos destacan Jesús ‘El Rey’ Zambada, hermano del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’; Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, quien fuera líder del cártel de los Beltrán Leyva y ahora testigo protegido en EU, así como Édgar Veytia, alias ‘El Diablo’, exfiscal de Nayarit que protegía al cártel H-2.
LOS TESTIGOS
Fue el juez Brian Cogan, encargado de juzgar a Genaro García Luna, quien publicó un documento que menciona los nombres de varios posibles testigos colaboradores, entre los que se encuentran los antes mencionados.
“’El Rey’ Zamabada testificó durante el juicio de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’ y aseguró haber
entregado personalmente un multimillonario soborno en efectivo a García Luna. Sergio Villarreal fue arrestado en México en 2010 (cuando García Luna todavía estaba en el cargo) y extraditado a Estados Unidos en 2012, mientras que ‘El Diablo’ fue detenido en 2017 y acusado de corrupción del cártel, actualmente cumple una sentencia de prisión de 20 años en EU.
Uno de los testimonios más importantes será el de Zambada, “‘El Rey’ declaró ante el jurado en Brooklyn
que hizo al menos dos pagos para garantizar la protección de su hermano, ‘El Mayo’, y evitar que fuera detenido. Según la versión de Zambada, el primer soborno fue entregado en un restaurante en 2005 y ascendía a 3 millones de dólares”, dijo el periodista Keegan Hamilton. Según la fiscalía neoyorquina, García Luna ayudó al Cártel de Sinaloa y a su jefe, Joaquín ‘Chapo’ Guzmán a introducir 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos, convirtiéndose en un “miembro” más de la conspiración.
Genaro García Luna también es recordado en México por un montaje realizado en televisión nacional sobre la detención de la francesa Florence Cassez y su expareja Ismael Vallarta, por encabezar una supuesta red de secuestradores.
18
personas serán quienes integren el jurado que participará en el juicio de Genaro García Luna en EU.
Sepultan a Samuel, el niño que fue asesinado por otro menor
Más de 500 vehículos fueron dañados durante el ‘Culiacanazo’
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que durante la captura de Ovidio Guzmán López, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, provocó que 256 vehículos fueran robados durante la jornada de enfrentamientos.
Durante el ‘Culiacanazo’, registrado el pasado 5 de enero, los miembros del crimen organizado realizaron robos con violencia de varios vehículos, algunos para trasladar a los miembros del Cartel de Sinaloa
y otros más para levantar barricadas. La asociación informó que 40 unidades fueron incendiadas en su totalidad para bloquear las calles de Culiacán.
Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS, indicó que estas unidades reportadas ante las compañías cuentan con una póliza de seguro, 40% fueron automóviles particulares, 33% son equipo pesado (como tráileres) y el resto fueron camionetas de tipo pickup. Las pólizas cubrirán los siniestros debido a que calificaron los hechos como un robo total.
Tribunal ordena a Gobierno suspender tala por Tren Maya
Un Tribunal Federal ordenó al Gobierno de México, suspender la tala o desmonte de la selva en el tramo 5 Sur y Norte del Tren Maya. Este tramo comprende de Cancún a Tulum, en Quintana Roo y es consecuencia de que no cuentan con autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales. Con dos votos a favor y uno en contra, los magistrados declararon fundado el recurso de queja y concedieron la suspensión provisional.
El Gobierno de Sinaloa
informó que alrededor de 250 vehículos que habían sido robados y dañados en los enfrentamientos, no tenían seguro, por lo que el gobernador Rubén Rocha Moya anunció un apoyo económico para las personas que resultaron afectadas.
En medio del dolor de sus familiares y amigos, así como de todo un pueblo que se estremeció con la noticia de su partida, sepultaron a Samuel, el niño de 11 años que fue asesinado a balazos por su amigo de 10 años, después de que le ganara en las maquinitas.
PIDEN JUSTICIA
Sus restos ya descansan en el Tejocote, municipio de La Perla, Veracruz. “Me duele en el alma porque a mi hijo le gustaba jugar, ir a la escuela, reír, era un niño sano y contento. Mi hijo no tenía rivalidad con el otro niño; mi hijo era su amigo, a la mejor el otro niño no pensó en lo que iba a hacer”, dijo su madre, doña Leticia Reyes, quien exigió justicia las autoridades, para localizar y condenar tanto a los padres como al niño infractor.
El abuelo del niño infractor, Gustavo ‘N’, pidió que busquen y encuen-
11
años tenía Samuel, niño que fue asesinado por otro menor después de un juego de maquinitas.
tren al niño -que huyó junto con sus padres y su hermano de 12 años-, porque dijo que no los encubriría, pues fue irresponsable dejar un arma a su alcance.
La muerte de Samuel se registró el pasado 15 de enero. Él y su amigo, jugaban a las maquinitas.
Samuel resultó el vencedor, sin embargo esto no
Mapaches se ‘cuelan’ a la sesión de Cabildo de Acapulco, Guerrero
Dos mapaches “se colaron” a la sesión ordinaria de Cabildo de Acapulco, Guerrero, encabezada por la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez. Uno de los mapaches cayó del techo, luego de que éste colapsara, y otro más se quedó colgando, ante la mirada atónita de algunos, los gritos de otros y las carcajadas de otros más. Al final el roedor logró salir por la puerta principal. El hecho fue difundido a través de redes sociales y no tardó en viralizarse por lo inusual.
Lozoya obtiene amparo; Tribunal analiza si lleva proceso en libertad
Emilio Lozoya Austin
podría llevar su proceso en libertad, luego que el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México le concedió un amparo, que ordena dejar sin efecto la resolución que confirma la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en el proceso que se le sigue por el caso Odebrecht.
Esta resolución de los magistrados no implica la inmediata libertad del exdirector de Petróleos
14
meses lleva preso el exdirector de Pemex, por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
Mexicanos (Pemex), sino que se estudie de nuevo el caso, se dicte un nuevo fallo el cual puede ser en el mismo sentido de la anterior o diferente.
Dentro del amparo 265/2022, otorgado ayer 19 de enero, los magistrados rechazaron una reclamación hecha por la Fiscalía General de la
República (FGR) en contra de una determinación de la magistrada Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, había dictaminado el 16 de agosto pasado que se revisara esta medida cautelar.
En noviembre de 2021 el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza,le dictó a Lozoya prisión preventiva justificada por el caso Agronitrogenados y Odebrecht. Tras más de 15 meses de gozar de libertad
La magistrada Guadalupe Rodríguez había establecido dentro de su decisión que un juzgador
condicional, Emilio Lozoya Austin quedó desde entonces preso en el Reclusorio Norte por decisión judicial y a solicitud de la FGR, de Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
15
de
fue del agrado de su amigo, quien sacó de su casa un arma de fuego y disparó contra Samuel. Autoridades investigan a fondo lo sucedido mientras la familia y el pueblo tratan de comprender qué llevó a un niño de 10 años a disparar un arma contra otro menor con el que momentos antes se encontraba jugando.
s ra r ar la l a l a a l s r ar r a l a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El juez que juzgó a ‘El Chapo’, Brian Cogan, juzgará a García Luna, quien dejó el gobierno de México en 2012 y se radicó en Estados Unidos, cuya nacionalidad solicitó en 2018.
a s a a as a a s r s a s a r
las
r r la l s r s s a l r s l a s
enero se registraron los hechos en en los que perdiera la vida un menor de 11 años de edad.
l r r r a lar r s
debe de citar de inmediato “a una nueva audiencia para resolver sobre la modificación de medidas cautelares solicitada por la Fiscalía, sin abrir un nuevo debate”.
A a s l s r s ar lar as r as
2 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE
Gálvez podría ir a la mañanera a dar su réplica
Un juez federal admitió un amparo que presentó la senadora panista Xóchitl Gálvez para ejercer derecho de réplica en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. La senadora del PAN celebró que “se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica”.
En diciembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó darle el espacio que solicitó la senadora Xóchitl Gálvez, luego de que el titular del Ejecutivo afirmó que la panista quitaría los programas de apoyo a los adultos mayores. El presidente, López Obrador rechazó darle derecho de réplica a Xóchitl Gálvez y la mandó a buscar espacios con los periodistas.
onfirma ir por itar an el er i io e ar a
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ante la saturación que hay en el aeropuerto capitalino se busca evitar casos como el sucedido en Nueva York, en donde dos aviones chocaron en la puerta de embarque del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, siendo el segundo accidente en los últimos días en la terminal.
“Seestábuscandoquelos aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Se está llegando a este acuerdo con agencias aduanales, con quienes se dedican a transporte de carga en aviones, se va avanzando bastante bien y cuando tengamos ya un resultado se va a informar, pero sí se está trabajando en ese sentido porque hay una saturación
en el actual Aeropuerto de la Ciudad de México”.
PIDEN REUNIÓN
ANTE CIERRE
El senador Elí César Cervantes Rojas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, exhortó a la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y
Transportes a realizar una reunión con las autoridades encargadas del decreto por el que se cierra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los servicios concesionarios y permisionarios de carga.
El político comentó que esta transición debe repre-
sentar acciones muy seguras porque tan solo en el año 2018 se atendieron aproximadamente 585 mil 320 toneladas de carga aérea nacional e internacional. Sin embargo, algunos especialistas consideran que el AICM representa un 54 por ciento del transporte de carga de todo el país.
El martes pasado se dio a conocer que AMLO envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) una iniciativa/decreto para cerrar el AICM a las operaciones del servicio público de transporte aéreo de carga.
90
Días se les darían a los concesionarios para reubicar sus instalaciones en la red aeroportuaria del país.
570
Mil toneladas de carga se transportaron durante 2022 en el AICM, según las estadísticas oficiales.
Creel buscará la presidencial con el PAN
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, aseguró que intentará ser el primero en registrarse a la convocatoria para la candidatura de las próximas elecciones presidenciales de 2024. En conferencia de prensa, el diputado panista anunció que próximamente se abrirá la convocatoria para que, quienes así lo deseen, se registren para participar en la elección de candidato presidencial.
Advirtió que cualquier miembro de otro partido se puede registrar, pues es una convocatoria abierta, menos los integrantes de Morena. Dijo que está listo para “cambiarle el rumbo al país, rumbo de desastre y volverlo a encausar en un rumbo de prosperidad”.
Hermano de ‘El Mencho’ interpone amparo
Un juez federal admitió a trámite la demanda de amparo de Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana’, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, contra la vinculación a proceso dictada en su contra, dentro de la causa penal 385/2022.
El titular del Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México determinó conceder y negar al quejoso, preso desde diciembre en el penal de máxima seguridad del Altiplano tras ser detenido en Jalisco por la Guardia Nacional y el Ejército, la suspensión provisional contra el acto reclamado.
A al l A l sa ra
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
o ierno e no po r e itar re e i n
México carece de políticas públicas para atenuar una recesión económica en 2023, como el pago a proveedores de Petróleos Mexicanos y programas de financiamiento a empresas por parte de la banca de desarrollo, según el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
“Sí creemos que se puede atenuar la recesión en México, pero no vemos hasta ahora que haya señales de que la política económica esté interesada en atenuar esa posible recesión”,dijoaForbesMéxico, Ernesto O’Farrill Santoscoy,presidentedela Comisión de Análisis Económico del IMCP.
RECESIÓN CERCANA
Advirtió que Petróleos Mexicanos enfrenta vencimientos de deuda por 8 mil millones de dólares y adicionalmente tiene cuentas por pagar de 262 millones de pesos a proveedores al tercer trimestre de 2022.
Una cuenta por pagar de Pemex a sus proveedores sí afecta a la economía mexicana, por lo que se requiere de un esquema para que cobren las empresas que prestaron sus ser-
Los pronósticos no se han puesto de acuerdo en cuándo será la recesión, ya que unos vislumbran que será en el segundo trimestre y otros, hasta el cuarto trimestre de este año en Estados Unidos y posteriormente en México, como consecuencia.
vicios, expuso el economista. El también fundador de la casa de análisis económico Bursamétrica agregó que hay oportunidad para evitar la recesión, pero no ve que se esté
as s s a s s la al a l as l as s al l ara la r s
8,000
actuando con políticas públicas desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por otro lado, en la banca de desarrollo señala que no se ve haya programas que realmente apoyen a evitar una circunstancia recesiva.
Por su parte, Enrique Quintana, director general editorial de El Financiero,
Estados Unidos alcanza su techo de deuda financiera
Estados Unidos alcanzó ayer su actual techo de deuda de 31.4 billones de dólares. Pese a lo que pueda parecer, la situación no es nueva y ese límite al dinero que el país puede pedir prestado legalmente se ha elevado 78 veces desde el año 1960, reportó la agencia EFE.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, explicó a los líderes del Congreso de las dos Cámaras que “esta carta sirve para notificarle las medidas extraordinarias que el Tesoro ha
31.4
Billones de dólares es el techo de la deuda de Estados Unidos, el cual fue alcanzado ayer.
comenzado a tomar hoy”, y explicar cómo la Administración tratará de evitar un impago de la deuda nacional en los próximos meses. Según la agencia, las medidas incluyen suspender, hasta junio, los pagos al fondo de pensiones para trabajadores públicos que no sean necesarios de mane-
ra inmediata, unos pagos que deberán satisfacerse cuando se levante o se suspenda el techo de deuda. También se suspenden los pagos al servicio de salud de los jubilados del Servicio Postal.
Los ajustes tienen como objetivo evitar, al menos durante los próximos meses, que el país incurra en un impago de su deuda pública, algo sin precedentes en la historia. Pero si el Congreso, cuyo control está dividido entre conservadores, Cámara de
considera que el factor determinante será lo que suceda en Estados Unidos en los próximos meses.
“En caso de concretarse una recesión en Estados Unidos será difícil que México la evite, por lo que la actividad interna también se verá debilitada”, explicó en el ‘EF Meet Point Virtual: ¿Viene una recesión en México para 2023?’ “Lo que nos dicen los expertos es que de producirse (la recesión) va a presentarse en la última parte del 2023, no arrancaremos el año con ella. Es lo que se perfila a esta recesión que tendría su detonador en Estados Unidos”, dijo. Analistas económicos ven 70% de probabilidades de una recesión económica en Estados Unidos.
Legisladores conservadores que cuentan con una ligera mayoría, y entre ellos el presidente de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, han sugerido que pedirán recortes de presupuesto para acceder a levantar el límite. De lo contrario, no accederán.
Representantes, y demócratas, Senado, no acuerda levantar o suspender el techo, el país se verá forzado a dejar de pagar sus deudas, lo que podría provocar una crisis financiera.
El
estima que continuará la llegada de capitales a México
con lo que consiguió revertir seis meses de salidas de capital. Además se estima que seguirá la entrada de capitales hacia los países emergentes, como es el caso de México, conforme se estabilicen las tasas de las economías avanzadas como la de Estados Unidos y China.
Ratificación de Mejía en Banxico causa incertidumbre
Analistas consideran que los conocimientos de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México en materia de política monetaria no están en duda, el problema es que proyectan poca experiencia al mercado y esto puede afectar la confianza en el banco central.
Señalaron que la ratificación de Omar Mejía Castelazo como subgobernador causa incertidumbre, pues no tiene suficiente experiencia y no reúne los requisitos de ley, lo que afectaría la credibilidad de Banxico.
Cofece investiga las prácticas monopólicas en gasolineras
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investigó a gasolineras para detectar si los o las propietarias acordaron fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta de los combustibles y encontró evidencia que señala a una posible colusión por lo que citó a diversos agentes económicos y personas físicas.
INVESTIGAN
La investigación tramitada bajo el expediente DE009-2019, concluyó el 25 de agosto de 2022, infor-
mó
“Petroleras sabían la afectación al mundo”: Guterres
António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo que algunos miembros de las grandes petroleras a nivel mundial fueron las encargadas de propagar la gran mentira contra el cambio climático, porque así les convenía.
LLAMADO
“Eran plenamente conscientes que en los años de 1970 su principal producto estaba horneando el planeta, pero ahora sabemos
que el hundimiento del exosistema es un hecho frío, duro y científico”, apuntó durante su participación en el Fondo Económico Mundial de Davos, Suiza.
El secretario general de la ONU hizo un nuevo llamado a los líderes mundiales para que no ignoren la crisis climática.
“Cada semana nos llega una nueva historia de horror climático, hacemos un llamado a los países industrializados para que
responsabilidad que tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron en la realización de prácticas monopólicas
13,389
Hasta diciembre de 2022, se estima que existen alrededor de 13 mil 389 gasolineras operando en todo el país.
absolutas previstas en el artículo 53, fracción I, de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE)”, explicó Cofece. La comisión inició la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio a cargo de la secretaría técnica de la comisión, en el que los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga, ofrecer pruebas relacionadas con las presuntas imputaciones hechas. El pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho. De resultar cierto, Cofece podrá imponer multas.
cumplan de una vez su compromiso de entregar 100 mil millones de dólares de financiación climática para apoyar a los países en desarrollo”, anotó.
Recordó que el compromiso de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados “está a punto de esfumarse”, debido a que el aumento será de 2.8 grados de la temperatura media de la Tierra.
Consideró que, a menos que se tomen decisiones políticas duras para hacer frente a la crisis climática, muchos países estarán condenados a una sentencia de muerte.
Pemex enfrenta vencimientos de deuda por 8 mil millones de dólares y deudas adicionales por 262 mdp.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3Hasta tres trimestres podría durar la recesión en Estados Unidos, tiempo similar en México, según expertos.
IIF
Estadísticas del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) revelan que en los últimos dos meses del año pasado, México atrajo 8 mil 668 millones de dólares a su mercado de deuda,
as a ras r a al s l s r l a s
2.8
La ONU advirtió que nos dirigimos a un aumento de 2.8 grados de la temperatura media de la Tierra.
rr s la r s a
el periódico El Financiero. “Al respecto, la Autoridad Investigadora señaló en su dictamen de probable
r a l ar a l s s a l s
4 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023 ECONOMÍA
emini i io a an en n rante
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
Al cierre del 2022, Sonora registró una baja en los casos de feminicidios, si se comparan los resultados con los del año 2021; así lo indican los datos del Semáforo Delictivo correspondiente a esta entidad federativa.
Las cifras revelan que al término del año pasado hubo un total de 31 casos, mientras que en 2021 la entidad federativa acumuló 42; esto representa una baja de aproximadamente el 26 por ciento.
ESTADÍSTICAS
Por otro lado, si se lleva a cabo un comparativo de los resultados del año pasado con la media de los últimos 5 años, en Sonora hay una baja de feminicidios del 14 por ciento. En cuanto a los años anteriores al 2022 y 2021, se sabe que en 2020 se registraron 31 casos de feminicidio en el estado, mientras que en 2019 fueron 37.
El feminicidio se encuentra entre los delitos que, al término del año 2022, se encuentra señalado de color ‘rojo’ en el Semáforo Delictivo, mientras que algunos municipios de esta entidad federativa forman parte de la
La violencia familiar registró una ligera baja del 5 por ciento si se comparan los resultados del año 2021 con los del año 2022, pues fueron 7 mil 168 casos en 2021 y 6 mil 790 el año pasado.
Alerta de Género por la situación que se vive en torno a la violencia contra la mujer.
Cabe señalar que en el caso de los homicidios, el Semáforo Delictivo también muestra un ligero decremento, al pasar de tener mil 600 casos durante el cierre del 2021, a mil 549 en 2022, lo que representa una baja del 3 por
ciento si se comparan los resultados de ambos años. Este delito también se encuentra señalado en color ‘rojo’, mientras que las autoridades estatales sostienen que se sigue trabajando para mantener una tendencia a la baja, por medio del esfuerzo y coordinación de las corporaciones de seguridad pública pertenecientes a los diferentes niveles.
Identifican cuerpo ‘encobijado’; corresponde a una mujer
Luego de que se reportara el hallazgo de un cuerpo ‘encobijado’ en la colonia Villa Bonita, en el municipio de Cajeme, las autoridades competentes lograron identificar a esta persona, la cual pertenecía al sexo femenino.
CONTEXTO
Fue el pasado 18 de enero cuando el cadáver fue localizado a unos 200 metros al norte del puente que está ubicado en la entrada de la colonia ya señalada. En su momento se informó que junto al cuerpo de esta persona se
36Víctimas de la violencia se han registrado en lo que va del presente año, en el municipio de Cajeme.
encontraba una cartulina con un mensaje escrito, al igual que la fotografía de una persona del sexo masculino.
Autoridades de los diferentes niveles de gobierno se hicieron cargo de retirar el cadáver de la zona, así como de acordonar la misma para tomar nota acerca de lo ocurrido; ello,
una vez que sujetos que pasaban por el lugar se percataron de la presencia del cadáver, reportando el caso a la Línea de Emergencia 911.
Ahora se sabe que la víctima respondía en vida al nombre de Hortensia V. R., quien tenía una edad de 44 años. Serán las autoridades correspondientes las encargadas de darle seguimiento a la investigación del caso, así como de dar con el paradero de las personas que resulten responsables de este hecho violento.
Asaltan tres negocios en menos de 24 horas
Estatales aseguran 100 dosis de droga
Elementos de la Policía
Estatal de Seguridad
Pública (PESP), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lograron localizar una serie de envoltorios de sustancias prohibidas, las cuales fueron aseguradas en el municipio de Cajeme.
Se sabe que los hechos se registraron la tarde del martes 17 de enero en las inmediaciones de la calle Río San Juan, en la colonia Libertad, cuando un sujeto arrojó los paquetes para darse a la fuga de las autoridades. Al revisar lo que había tirado, los elementos de seguri-
La Policía Estatal informó que continúa realizando distintos operativos en Cajeme y comunidades del Valle del Yaqui, en atención a los reportes ciudadanos y acciones de prevención del delito.
dad pública localizaron 50 envoltorios con hierba verde y 50 más con sustancia granulada que presentaba características físicas y similares al narcótico; material que fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Desde la noche del 18 de enero hasta la tarde de ayer se reportaron distintos asaltos en algunas tiendas de Ciudad Obregón, movilizando estos hechos a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, las cuales arribaron a las colonias involucradas.
ROBOS NO CESAN
El primer suceso fue durante la noche del miércoles, cuando un expendio ubicado en la calle Paseo del Campestre y Carlos Conant, de la colonia Villa Bonita, fue asaltado por un sujeto no iden-
89
Robos a negocios se registraron en 2022, según el Semáforo Delictivo correspondiente a Cajeme.
tificado; se llevó 3 botellas de bebidas alcohólicas y también algunas cajetillas de cigarros.
Posteriormente, la misma noche hubo un asalto en una gasolinera de la misma colonia, en la calle California y Bordo en el Canal, mientras que ayer hubo un nuevo asalto en la colonia Cortinas, en una tienda de autoservicios.
A
Médico del IMSS es reportado como desaparecido
Asegura policía estatal saco con hierba verde en Hermosillo
vigilancia en la colonia Laura Alicia Frías, la noche del martes 17 de enero, en una calle de terracería fue localizado un vehículo Honda, línea Civic, color blanco, en aparente estado de abandono. Los agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) revisaron el interior del vehículo y encontraron una bolsa con un costal que contenía varios kilogramos de hierba.
Remolque se vuelca sobre la carretera
Ayer se registró un percance en el tramo de la carretera EmpalmeGuaymas, luego de que el remolque de un tractocamión que transportaba aceite de pescado se soltara en medio del camino, lo que movilizó a las autoridades correspondientes.
EL SUCESO
Aunque no se dijo nada sobre los motivos por los que se habría soltado el remolque, las autoridades informaron que el tráfico se vio afectado durante algunas horas, pues Tránsito y Protección Civil se encargaron de realizar las acciones para desviar a
2
Horas aproximadamente estuvo cerrado el paso por la zona ya señalada, debido al accidente.
los automovilistas que circulaban por la zona mientras se dedicaban a retirar el remolque y limpiar totalmente el aceite derramado sobre la cinta asfáltica. No se dio a conocer información sobre personas que hayan resultado lesionadas o víctimas mortales de este accidente. Tampoco se dijo nada sobre la persona que estaba comisionada de esta unidad de carga pesada.
e u idad Escanea para más información en la web 5 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023 DEJANDO UN TOTAL DE: 55 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 0 3 36 CAJEME 4 EMPALME 15 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA FEMINICIDIOS: 0 SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
l s s l la la a
Otro delito que se encuentra en color ‘rojo’ a nivel estatal, en el Semáforo Delictivo, es el del narcomenudeo, el cual registra una baja del 7 por ciento si se realiza un comparativo de los resultados del año 2022 con los resultados del 2021.
A r a s as rar la a ara ar a l rr
Por medio de redes sociales, el colectivo ‘Rastreadoras de Ciudad Obregón’ reportó la desaparición de Carlos Ignacio R. B., de 29 años de edad, quien se desempeña como médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tiene su domicilio en el fraccionamiento San Juan Capistrano. Se sabe que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado se encuentran investigando
l r ra s s ar as ras
través de patrullajes de
l r
l s r s a
s l r s r r a s a las s a as s
as l ra
ran a afe ta a por ripe a iar tra a an en repo lar e
Luego de que se levantó la cuarentena que se mantenía en las granjas de Sonora debido a la detección de casos de gripe aviar, las autoridades estatales informaron que el siguiente paso es repoblar aquellas en las que se detectaron casos positivos.
Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), explicó que este programa ‘centinela’ ya se lleva a cabo en 3 de las 6 granjas que registraron casos positivos, mientras que una de ellas dio a conocer que no va a repoblar sus aves.
PANORAMA
La funcionaria recordó que el día 3 de noviembre del 2022 se detectaron los primeros casos de esta enfer-
medad, razón por la que las diferentes dependencias implementaron acciones coordinadas para evitar que se acrecentara la situación. “Hoy podemos decirles que después de un mes no apareció ningún efecto del virus en las granjas de Sonora, ahora tenemos el propósito de que se vuelvan a repoblar, pero siguiendo el protoco-
lo que se requiere, empezando con este programa centinela”, dijo.
Detalló que este consiste en que, una vez que la granja fue sellada y los materiales fueron reincorporados, se introduzca una parvada que sirva para identificar que no hay riesgo de la enfermedad en la zona, siendo esta parvada
Programa de vacunación universal avanza en Sonora
as a a
La Secretaría de Salud informó que en la actualidad el Programa de Vacunación Universal (PVU), que engloba la aplicación del respectivo biológico contra distintas enfermedades, lleva un
considerable avance en la entidad federativa.
María del Carmen Martínez Chávez, coordinadora de Atención a la Infancia y Adolescencia en esta dependencia,
sacrificada en caso de que se detecte el virus. Rodríguez Mendoza también aseguró que las 6 granjas que registraron casos positivos se ubican en el sur de Sonora, en el municipio de Cajeme.
“Fueron 700 mil aves las que tuvieron que ser sacrificadas; hay un total de 184 granjas en el estado, las
detalló que en el caso de la vacunación contra la Influenza Estacionaria, se lleva a cabo desde el 3 de octubre 2022 al 31 de marzo 2023, siendo esta aplicada a población vulnerable. Al momento se han aplicado 701 mil 789 dosis, lo que representa un avance del 75 por ciento en relación a la meta
Es así como la norma sanitaria establece que deben de repoblarse las granjas, 3 de ellas ya han iniciado su proceso, estamos terminando al cien por ciento de la reincorporación del material, y hay 1 granja de las 6 que no van a volver a repoblar”.
FÁTIMA RODRÍGUEZ TITULAR DE SAGARHPA
cuales cuentan con más de 21 millones de aves, siendo 4 millones 18 mil aves de crianza, 3 millones 300 mil pollos de engorda y 13 millones 853 mil son aves de postura”, concluyó la titular de la dependencia.
que se tiene en Sonora, que es de 936 mil 926 dosis aplicadas.
Por otra parte, la vacunación contra el Virus Papiloma Humano registra un avance del 39.8 por ciento, pues se han aplicado 21 mil 052 dosis, de una meta de 52 mil 866 dosis en la entidad.
SSP trabaja en crear institución que brinde seguridad privada
María Dolores del Río, quien se desempeña al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó que se avanza en la creación de una institución que brinde seguridad privada a distintas empresas, para lo cual se reclutará a distintos elementos por medio de una convocatoria.
EL PROYECTO “Efectivamente, esta es un área que le corresponde a la Secretaría de Seguridad y se ha estado trabajando en este tema desde que inició, me gus-
Guillermo
taría compartirles el número de empresas que hay y en qué estatus están y todo lo que se está haciendo para traba-
638
cumplan con los requisitos que se le solicitan para poder trabajar”, explicó.
Las declaraciones tuvieron lugar luego de que el gobernador, Alfonso Durazo, hiciera mención de la institución ya señalada, afirmando que es un proyecto en el que se
UT Etchojoa implementa programa
‘Puedo’
La Rectoría de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UT Etchojoa) dio a conocer que se está implementando un programa denominado ‘Puedo’ (Plan Universitario Empresarial de Desarrollo Organizacional), con el cual se pretende becar y capacitar a 3 mil estudiantes con el apoyo del sector empresarial. “Es un plan de desarrollo que está enfocado al trabajo para cubrir las demandas del sector
Agroindustrial y de esta manera detonar su desarrollo en el estado”, explicó José Félix, rector de la universidad. Para finalizar agradeció al gobierno del estado por los apoyos que se han dado a los estudiantes de este y otros municipios de la entidad.
Hermosillo cuenta con espacio para bicicletas
En consideración de las personas que se desplazan en bicicletas para realizar sus diferentes gestiones y trámites, instalaron los primeros ‘Biciestacionamientos’. Se trata de una estructura que se encuentra colocada a un costado de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ubicada en el edificio México del Centro de Gobierno; al momento de dejar su bicicleta, los dueños de las mismas pueden asegurarlas con una cadenas, de manera que se les proporcione la seguridad de que estarán ahí cuando terminen de realizar sus trámites. Las gestiones fueron realizadas por la alcaldesa de la Bicicleta en Hermosillo, Alma Gutiérrez.
Gallardo, nuevo titular en Comisión de Bienes
Antonio Gallardo Galaz, quien se desempeñaba como titular de la Comisión de Vivienda del Gobierno del Estado, confirmó su cambio a la Comisión de Bienes y Concesiones, en la que trabajará para recuperar bienes irregulares. “El compromiso y la instrucción del gobernador es cuidar los bienes y el estado y trabajar con toda la parcialidad posible, tener mucho cuidado con la administración de bienes propiedad del estado y concesiones”, mencionó el funcionario, asegurando que fue el pasado 18 de enero cuando renunció a su anterior cargo.
a ar a l a a a ra l asa l s
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
as a l s s
Casos de robo a negocio se registraron al cierre del 2022 en la entidad, según el semáforo delictivo. Contraloría anuncia creación de una plataforma web para transparentar gastos en Gobierno del Estado
quien
contralor
la plataforma ‘www.explicaciones.sonora.gob.mx’,
podrá consultar
con
gasto
quede
cas y adjudicaciones directas que
6 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023 SONORA
Noriega Esparza,
se desempeña actualmente como
general de Sonora, dio a conocer que por medio de
la ciudadanía
información detallada sobre distintos temas relacionados
el
de las dependencias estatales, de manera que no
ninguna duda sobre las licitaciones públi-
se realizan. FUENTE: INTERNET
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El caos del Metro entre disputas de Sheinbaum y el sindicato
a A la
cuerna entre el sindicato y la Dirección General administrativa del Metro. ¿A dónde se destinan esos recursos? A esto, hay que sumar la administración financiera de los boletos que los usuarios pagan a diario, ya que ese boletaje no es como tal un impuesto.
Prácticamente desde el inicio del siglo pasado, la organización colectiva de trabajadores del Metro de la Ciudad de México comenzó a adquirir poder y fuerza en los espacios de trabajo. En el caso del Metro de la Ciudad de México la operación diaria depende en gran medida del sindicato. El mantenimiento preventivo y en especial correctivo de igual forma. Durante mucho tiempo el sindicato reciclaba piezas viejas para rearmar vagones o elementos de la infraestructura. Quien define las prioridades de los temas presupuestarios del sistema es justamente la junta general del Metro, así que ahí confluyen muchas visiones divergentes de distintas autoridades, incluyendo la representación del sindicato: los temas de horarios, guardias, turnos, priorización de mantenimiento etc. De la habilidad o la incapacidad de llegar a acuerdos transparentes entre la Dirección General Administrativa y el sindicato. De 2016 a 2018 el presupuesto anual destinado al Metro mantuvo una tendencia de crecimiento. Pasó de 15 mil 849 millones de pesos a 17 mil 548 millones. Luego, cuando le tocó al actual gobierno de la ciudad asignar el presupuesto, no se incrementó un solo peso hasta el 2021. En 2022 se incrementó a 18 mil millones. ¿Entonces, por qué sucede una tragedia? Es aquí donde cobra relevancia la man-
Otra perspectiva para revisar en dónde están las fallas es entender que en el centro de operaciones del Metro hay autoridades operativas (justamente de la Subdirección que dejó el cargo por los sucesos de la Línea 3). Pero la operación en ese centro está en manos del personal del sindicato, en su mayoría. Cuando Claudia Sheinbaum habla de sabotaje en el Metro, ¿se refiere al sindicato?
Contrario a ello, el líder sindical del Metro sostuvo en entrevista que los 19 mil millones presupuestados para 2023 no son suficientes porque prácticamente todo el presupuesto está comprometido.
Pareciera que la reparación y mantenimiento de la infraestructura dependen del sindicato, pero a la vez no hay presupuesto, entonces ¿la víctima es el sindicato y el sabotaje viene desde la administración del gobierno de la ciudad?
Lo cierto es que la infraestructura del Metro, con o sin sabotaje no ha recibido el mantenimiento adecuado. Apenas este año se puso en marcha la renovación de la Línea 1. Pero el mantenimiento del Metro y el presupuesto millonario seguirá siendo insuficiente mientras el sindicato y la Dirección General tengan conflictos de facultades indiferenciadas. La presencia de la Guardia Nacional es una acción desmedida contra la desconfianza en el sindicato por parte del gobierno. Y las reacciones que se deriven de ella podrían ser igualmente desproporcionadas.
Twitter: @MaiteAzuela
Italia, treinta años después
a l a a a a s r la a ra
Italia tiene más de 30 años de estar combatiendo a las mafias de forma policial y militar, con lo que ha reducido su intromisión en la economía y los graves niveles de violencia con que actuaban. Es cierto que no han logrado exterminar esos grupos criminales, pero su actividad económica y la vida en general de la población se desarrolla con normalidad. A 30 años de la muerte de Falcone, que son los mismos que se necesitaron para detener al capo Matteo Messina, último líder de la Cosa Nostra, no hubo violencia cuando la policía lo encaró, él mismo aceptó que era el buscado capo. Messina fue juzgado en ausencia en el maxiproceso, se le responsabilizó de cincuenta homicidios y por los atentados más sangrientos de la Cosa Nostra en los años noventa, destacándose los dos bombazos, en donde perdieron la vida los fiscales antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borselino. El origen del “derecho de piso” lo encontramos en la historia de la mafia italiana. “Fari vagnare ‘u pizzu” es la expresión coloquial usada por la Cosa Nostra siciliana, la idea es exigir vela-
damente “mojar su pico” o una “mordida” para alimentar el negocio de la mafia simulando un pacto consentido por la víctima.
En México, la palabra “pizzu” fue interpretada como “piso” por eso, en la terminología usada por la DO, se conoce como derecho de piso que, en realidad es una extorsión que efectúan los delincuentes sobre el aparato productivo, ante la incapacidad o tolerancia de las autoridades civiles. El crimen organizado en México ha evolucionado en los últimos veinte años. De pequeñas pandillas dedicadas a la producción, venta y trasiego de estupefacientes hacia EU, pasaron a ser grandes empresas criminales que trafican con drogas sintéticas, que envician a nuestra población y distribuyen en nuestro país su veneno y que además pretenden controlar la actividad económica en grandes regiones y apropiarse atribuciones gubernamentales. En Italia se sigue combatiendo a la mafia, en sus principales ciudades el ejército continúa protegiendo a la comunidad y, a su vez, cada autoridad policial de los distintos órdenes de gobierno está cumpliendo con su función. La sociedad civil y el gobierno en forma conjunta, decidieron combatir a los mafiosos, acabar con la violencia y con la impunidad y corrupción que provocaban. Sociedad y gobierno entendieron que era una amenaza real a la seguridad del Estado que correspondía en forma conjunta enfrentar.
La otra Agenda: ¿sin nuevos referentes sociales?
En otras ocasiones se ha señalado aquí que uno de los asuntos centrales para imaginar el futuro de México como sociedad es precisar los criterios que aplican para el ascenso social. La 4T ha establecido criterios centralizados, que parten de la relación de ésta con los individuos, si bien como un todo la sociedad en general sigue recurriendo a diversos criterios para identificar y promover a los individuos, introduciendo así las fuerzas de la competencia internacional. En la medida en que todas las sociedades presentan algún tipo de estratificación, requieren definir criterios para sustentar la ubicación y reubicación de los individuos en ésta; esos criterios se denominan “méritos”. En la manera como los individuos se ubican en esa estructura piramidal (movilidad social), antes tenían mayor relevancia los conocimientos de los individuos, que se obtenían por una combinación de escolaridad y de esfuerzo. Como una mayor escolaridad estaba identificada con un mayor esfuerzo del individuo, entonces servía como proxy para el criterio del esfuerzo. En paralelo, estaban vigentes criterios para reconocer talentos especiales y escasos, como en el arte y en el deporte, entre otros. Por último, estaba el factor de las relaciones sociales. Muchos fueron
concluyendo que las relaciones sociales son más importantes que la propia escolaridad en el proceso de ascenso social. En el curso de ese desenvolvimiento se presentó un deterioro de referentes sociales, pues muchos se fueron desdibujando, con frecuencia por causas válidas. El caso más reciente es el comportamiento de la ministra Yasmín Esquivel, que acabó siendo un fiasco sin salida, que afectó no solo a ella sino a instituciones muy importantes del país, como la UNAM, la SEP, la SCJN y la Presidencia de la República. El hecho esencial es que la 4T no ha tenido éxito en construir nuevos referentes sociales, basados en “nuevos” criterios, que claramente no han sido definidos ni cabalmente aceptados por la sociedad. Esto ha dejado a muchos sin brújula, a falta de un proceso reconocido de legitimación de los “nuevos referentes sociales”. La sociedad califica mal al gabinete de AMLO; no se salva ningún caso. También califica mal a los nuevos gobernadores de Morena, pues las tres calificaciones más altas apenas alcanzan una aprobación de 57%. No se ha creado cantera para un nuevo liderazgo social.
Lo mismo sucede con líderes sindicales y, paradójicamente, con empresariales. El consejo de empresarios “asesores” de AMLO carece de toda legitimidad y respeto. No funciona. Contrario a lo que pudo esperarse, la profunda redefinición de la función de las Fuerzas Armadas en el mapa político y de gobierno, produjo nuevas posiciones relevantes para militares, que en conjunto no se han traducido en nuevos referentes sociales. La sustitución de las dirigencias previas a 2018 por otras, objetivo central de la 4T, no se ha logrado. La situación se agrava debido a que la 4T ha violado normas y leyes en su intento por definir “nuevos” liderazgos. Como resultado, AMLO y su círculo más cercano han quedado como violadores de la ley, mentirosos y cínicos. Se trata de un costo político adicional muy importante para la 4T y para el país.
s s s r l s r s A r s as As a s r rA
ini n
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
7 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023
Escanea
para más información en la web
o n e pre ionan
‘ e ien en’ o re ima
La desértica capital de Perú congregaba a miles de personas llegadas desde zonas remotas de los Andes para protestar ayer contra la presidenta, Dina Boluarte, y apoyar a su antecesor, Pedro Castillo, cuya destitución en diciembre desencadenó manifestaciones letales y sumió al país en una crisis por el caos político.
Los partidarios de Castillo, el primer presidente de origen rural en 200 años de República, esperan que la protesta abra un nuevo capítulo en las movilizaciones que comenzaron hace más de un mes y exigen la renuncia de Boluarte y un cambio estructural en el país. Castillo fue destituido tras un intento fallido de disolver el Congreso.
SOBRE LA CAPITAL
Hasta ahora, las protestas sólo se habían registrado principalmente en el sur de los Andes.
Al dirigir la protesta a Lima, los manifestantes esperan dar un nuevo impulso al movimiento que comenzó cuando Boluarte, que entonces era la vicepresidenta, juró el 7 de diciembre en sustitu-
Boluarte ha dicho que apoya un plan para adelantar a 2024 las elecciones a la presidencia y al Congreso, previstas para 2026. Los inconformes dicen que no hay diálogo con un gobierno que ha desatado tanta violencia contra sus ciudadanos.
ción de Castillo pese a haber prometido exactamente un año antes, en una ceremonia pública en el sur del país que, si el mandatario era cesado,
ella renunciaría al cargo porque su lealtad era “a prueba de balas”.
“Cuando hay tragedias, baños de sangre, fuera de la capital no tienen la misma relevancia política en la agenda pública que si ocurrieran en la capital”, dijo Alonso Cárdenas, profesor de políticas públicas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya de Lima.
“Los dirigentes lo han entendido y dicen ‘nos pueden masacrar en Cuzco, en Puno y no pasa nada, hay que llevar la protesta a Lima’”, agregó.
Las protestas han crecido al punto de que es poco probable que los manifestantes se conformen con la
53
Personas han muerto en los disturbios, la mayoría en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
dimisión de Boluarte y ahora exigen además una reforma estructural fundamental en la organización del país para hacer frente a la elevada crisis de confianza contra la elite gobernante actual.
Los analistas advierten que no escuchar las demandas de los inconformes en estos momentos, podría tener consecuencias trágicas para el país.
“Hay que empezar a pensar qué es lo que se quiere hacer con Perú, de lo contrario, esto puede estallar por los aires”, dijo Alonso Cárdenas.
Rusia advierte peligro en envío de armas de occidente a Ucrania
El Kremlin anunció que el envío de nueva armas a Ucrania por parte de gobiernos occidentales elevarían el conflicto a “un nuevo nivel cualitativo”, en pleno debate sobre la posibilidad de entregar tanques a las fuerzas ucra-
nianas que resisten los embates de los rusos.
ESTIRA Y AFLOJA
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, aseguró que la mera discusión sobre la posibilidad de enviar nuevos
Lula llama a enfrentar el “nuevo monstruo”
Un llamado a enfrentar y derrotar el “nuevo monstruo” de la “extrema derecha fanática”, no sólo en Brasil, sino en el mundo, hizo ayer el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
“Tenemos que enfrentar el surgimiento de una extrema derecha fanática, rabiosa, que odia todo aquello que no combina con lo que piensan”.
En una ceremonia con rectores de universidades en el Palacio presidencial del Planalto, sede del Ejecutivo en Brasilia, dijo: “no es un problema apenas brasileño”, opinó el líder izquierdista, quien en octubre derrotó en balotaje al ultraderechista Jair Bolsonaro, frustrando su reelección.
Con 77 años de edad y en su tercer mandato, Lula aseguró que nunca había visto un “Brasil tomado
equipos es “extremadamente peligrosa”, señalando que darían pie a ataques en territorios que Rusia ya considera propios.
Al mismo tiempo, apuntó que esta ayuda militar puede perjudicar la seguridad europea e incluso la global.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, intensificó en estos últimos días sus llamados para recibir tanques,
por tanto odio”, el cual opina deriva de la negación de la política.
“Aunque hayamos derrotado a Bolsonaro, tenemos que vencer al odio, la mentira, la desinformación, los fanáticos. Porque esta sociedad tiene que volver a ser civilizada”, subrayó el mandatario brasileño.
con alusiones expresas a aliados como Alemania, que se ha mostrado reacio a entregar este tipo de equipos.
“No es momento de negociaciones; es momento de sobrevivir. Tenemos que sobrevivir”, ha pedido Zelenski. El canciller alemán Olaf Scholz se ha negado hasta ahora a mandar sus tanques Leopard 2 y también a permitir que otros países envíen los suyos.
Sabemos que quieren tomar Lima. Los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz. Los espero en la Casa de Gobierno para poder dialogar sobre las agendas sociales”.
DINA BOLUARTE PRESIDENTA DE PERÚ r l s ll ar s la ar al a r ara r s ar la a al
STAFF redaccion@tribuna.com.mx Al a a a al a r r a s a l s ra a s
s ras l s s r ras la asa as l s
Lula Da Silva comparó el impacto de la gestión Bolsonaro (20192022), con el del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) en Estados Unidos, además de países en los cuales avanzó la derecha como Hungría e Italia.
8 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023 MUNDO
a eme pro e ta n f erte re imiento empre arial
GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Tras dar a conocer que pese a que, por motivos de logística, la colocación de la primera piedra del nuevo parque industrial, que se ubicará a un costado del Aeropuerto, se recorrió para el próximo 9 de febrero y no en el primer mes de 2023, como se había anunciado, el alcalde Javier Lamarque Cano, anunció importantes proyectos planteados para la mejora del sector industrial en Cajeme.
En el municipio hemos tenido un incremento importante de empleos, y hacia adelante hay expectativas para empezar el procesodecontrataciónde la planta Sinatex, lo que daráempleoaalrededorde 800 trabajadores este año; “y la planta de California Textil, que cerró sus funciones por la calle California, reabrirá en su complejo ubicado por la calle CTM, con cerca de 100 empleos”, declaró el mandatario.
LLEGADA DE MÁS
INVERSIONES
Asimismo, añadió que además en el municipio se tiene el registro de nuevas pequeñas empresas, las cuales están generando un promedio de 30 a 40 empleos, cada una.
“Aquí la expectativa tiene que ver básicamente con la apertura del Parque Industrial de SkyBridge, que esperamos atraigan empresas y que generen empleos; y hay al menos que yo sepa, otros dos parques industriales que tam-
l arr s r as rar s l s
bién ya están en proceso de instalarse, de construirse, uno en el sur de la ciudad, mismo que muy probablemente inicie los trabajos de construcción en los próximos tres meses; y otro en el oriente de la ciudad, el cual se encuentra
en proceso de definición”, detalló el alcalde.
Lamarque Cano, explicó que estos dos últimos proyectos, son grupos de empresarios locales, en caso de concretarse, se contaría en el municipio con 4 parques industriales en el municipio, en el año.
“Esto seguramente va a atraer empresas y por consiguiente empleos, ¿Por qué?, porque Cajeme tiene
un gran potencial, tiene mucho que ofrecer, ahorita la frontera está saturada, y de acuerdo a lo que me han dicho empresarios, no encuentran terrenos, no encuentran naves industriales”. Por lo anterior el munícipe, explicó que, con la actual situación a nivel nacional, se detonará la inversión en México, pero particularmente en las regiones que cuenten con ventajas competitivas como Sonora.
7mo Movimiento en el actual gabinete estatal, correspondió para la designación de Margarita Vélez, a la Secretaría de Economía.
De acuerdo al municipio, el Parque Industrial de SkyBridge, permitirá que se instalen empresas de distintos giros desde industria aeronáutica, textil, así como de tecnologías digitales; en un terreno de 60 hectáreas generando más de dos mil empleos.
15
500
“Nosotros tenemos muchos puntos a favor, estamos cerca de la frontera, tenemos un aeropuerto internacional, que lo vamos a hacer de carga también, tenemos ferrocarril, tenemos un puerto de altura en Guaymas, que ahorita está rehabilitándose, y que va a contar con capacidad de transporte, tenemos terreno, tenemos agua, mano de obra calificada, tenemos nivel educativo, oferta de vivienda, además la carretera ‘Cuatro Carriles’, que se está construyendo y que viene de Chihuahua y sale por la comisaría de Esperanza, lo que beneficiará a Cajeme”, finalizó el alcalde.
a ar a s al ar la s l r a r
Luego de que el gobernador, Alfonso Durazo nombrara a la diputada y expresidenta del DIF de Ciudad Obregón, Margarita Vélez de la Rocha como nueva secretaria de Economía en Sonora, el alcal-
de Javier Lamarque, señaló respetar la decisión tomada.
“La nombró el gobernador, él tomó la decisión de que fuera la titular de la Secretaría de Economía estatal, él tendrá
En el Amanecer del Valle pintan bardas en favor de Sheinbaum
Al igual que en el sur del país, en distintos puntos de Ciudad Obregón ya se observan bardas pintadas con la leyenda #EsClaudia, que promociona a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
INVADEN EL NORTE
En el fraccionamiento Amanecer del Valle y en la colonia Cajeme, ambos asentamientos ubicados en el sector norte de la
22
Enero es el día programado para que se realice el evento de la jefa de Gobierno en Obregón. ciudad, hay algunas pintas en paredes con las palabras #SonoraEsClaudia, #YoConClaudia.
De igual forma, en el sur de Obregón también se encuentra instalada una lona, a favor de la Jefa de Gobierno. En los últimos meses el tema de la pinta
de bardas en apoyo a Claudia Sheinbaum ha tomado relevancia, ya que integrantes de los partidos del PAN, PRI y PRD han denunciado que se trata de una campaña anticipada. Además el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha pronunciado en contra de estas acciones.
En diciembre del año pasado la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a Claudia Sheinbaum, que solicite a sus simpatizantes que se
Por presunto fraude, más de 30 afectados demandarán
Con la finalidad de alertar a otras personas interesadas en adquirir un crédito de autofinanciamiento, un grupo de ciudadanos se instaló por fuera de las oficinas de una empresa financiera ubicada por la calle No Reelección, la cual advierten los estafó con el presunto incumplimiento de contrato.
Cabe recordar que el pasado martes, se realizó una primera manifestación, denunciando haber sido víctimas de fraude por parte de la empresa, argumentando que ante
la necesidad de sacar un vehículo, la financiera les ofreció un esquema accesible, pero con el tiempo le han dado largas, cambiando los acuerdos estipulados y sin entregarles sus vehículos pactados.
De acuerdo a los manifestantes, esta intención parte de que, tras socializar la problemática, más gente se ha acercado con el mismo problema contra la empresa, por lo cual, formaron un frente
sus razones para hacerlo, seguramente valoró que era la mejor opción, yo confió en su decisión”, declaró.
Asimismo, argumentó que este nombramiento fue un
abstengan de difundir propaganda y de realizar conductas que busquen influir en el proceso electoral 2023-2024, como la pinta de bardas, paredes, lonas y publicidad en redes sociales.
La Comisión consideró que en el caso de pintas de bardas y publicidad en redes sociales existe “una estrategia de publicidad atípica”, pues se trata de “propaganda con características y particularidades que denotan identidad en su contenido, en la que se busca posicionar la idea de continuidad”. Cabe señalar que hasta el momento la única ciudad de Sonora que ha visitado Claudia Sheinbaum es la de Hermosillo.
común, con la finalidad de asesorarse legalmente, para proceder en contra de la empresa, en exigencia de que se respete cada uno de los contratos celebrados.
“La idea de acudir por segunda ocasión a las oficinas de la financiera, fue porque a raíz de que dimos a conocer nuestros casos en los medios, han salido más defraudados y queremos que ya no siga cayendo gente, de 20 que pensábamos que éramos, ya sumamos más de 30”, declaró uno de los afectados por el presunto.
Finalmente, dieron a conocer que, tras consultar a un abogado, han optado por interponer esta semana las demandas individuales.
asunto político, por lo cual negó que se perdiera una aliada en el Congreso del Estado. “Es una resolución política, él (Alfonso Durazo), considero que Margarita, era la persona que se requería y yo respeto las decisiones del gobernador”, mencionó.
Cabe señalar que Margarita Vélez de la Rocha sustituyó al exsecretario de Economía, Armando Villa Orduño.
Cruz reconoce alza en el robo de vehículos
Luego de que en los últimos días se ha reportado el robo de varios vehículos, Claudio Cruz Hernández reconoció que en ese aspecto sí se ha tenido un incremento durante el mes de enero.
LAS CIFRAS El comisario de seguridad en el municipio de Cajeme, indicó que se trabaja en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), para la investigación y los cateos. “Hace días teníamos el reporte de 3 vehículos que habían sido robados y al
momento de que se realizó el cateo, se lograron recuperar 4 unidades”, indicó. Cruz Hernández detalló que de los 18 reportes de robo de vehículos que tienen en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en el último mes se han recuperado 9. De acuerdo con datos del Semáforo Delictivo, durante diciembre del 2022, en Cajeme este delito se cometió en 81 ocasiones; mientras que durante todo el año pasado se robaron 811 unidades y fue noviembre el mes con el mayor número al registrar 142.
“Respeta”, dice Lamarque sobre designación de Margarita Vélez
ar
r las a as r s a l
s r al s ar a s a l A r r
Mil empleos aproximadamente, se generan en el actual Parque Industrial (PICO) de Ciudad Obregón.
Metros de ampliación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto se contempla en el proyecto.
ROMÁN
Se ha detallado que con la nueva carretera Guaymas-Chihuahua, se facilitará el arribo de empresas del norte, al no tener que tomar la ruta por Mazatlán, y contar con un camino directo.
as l as s s r a ar as
b e n
9 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
e re an a a a ra ia a ‘ e a en i a’
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Durante los últimos 12 meses, el Colectivo de Buscadoras Huatabampo ha logrado regresar con su familia a más de 17 personas con vida, que se encontraban desaparecidas; esto a través de jornadas ‘Búsquedas en Vida’.
Se estima que en el Sur de Sonora hay un registro de más de 750 fichas de personas desaparecidas.
FELIZ RETORNO
Bielka Sañudo, representante del Colectivo en la ‘Tierra de Generales’, señaló que las jornadas de ‘Búsquedas en Vida’ llevan más de cinco meses, registrando resultados favorables para las familias del Estado de Sonora, así como de los Estados de Colima, Chihuahua y también de Veracruz.
“Estamos trabajando en el municipio de Ensenada, Baja California, ya que nos llegó el aviso de que ahí se encuentran muchas personas en situación de calle que son originarias de Sonora. La búsqueda consiste en acudir a los lugares donde se reúnen las personas en situación de calle, como debajo de los puentes o en algunas Plazas Públicas”, afirmó.
l s r al ar las s as a a s as la as l as s a a a a al r a
En cuanto a los demás trabajos de búsqueda, precisó que durante el año 2022 se realizaron 19 búsquedas en campo, obteniendo resultados positivos en el 35 por ciento de ellas.
Mencionó que además de las 17 personas que ya se encuentran con sus familias, el Colectivo mantiene una lista de espera de al menos 12 personas, quienes en los próximos días podrán regresar sanos a sus hogares.
“Estamos mandando gente a sus hogares poco a poco, conforme nos llegan recursos es como estamos
mandando a las personas a su destino. Cerramos el año mandando a su casa a un señor originario de Hermosillo, Sonora, que tenía nueve años sin saber de su familia”, aseguró.
Exhortó a acudir a la Fiscalía y realizar su muestra de ADN, ya que sólo así se podrá identificar los cuerpos encontrados anteriormente.
Bomberos Etchojoa salva la vida de una menor de edad
Una vez más, el Departamento de Bomberos Etchojoa se convirtió en un héroe sin capa, esto al salvar la vida de una joven quien a causa de un cuadro depresivo, intentó escapar por la ‘puerta falsa’.
LOS HECHOS Según el reporte, Departamento de Bomberos Etchojoa recibió el llamado por parte de la línea de emergencias 91-1, reportando a una menor de 14 años de edad, con domicilio en la cabe-
14
Años es la edad que tiene la joven que intentó quitarse la vida en el municipio de Etchojoa.
cera municipal, que intentaba quitarse la vida.
“Nos llegó el reporte por parte del 9-1-1 y de la misma comunidad, por lo que inmediatamente se acudió al llamado; ahí nos encontramos con una muchachita que tenía una cuerda en el cuello, con
serias intenciones de colgarse o aventarse”, indicó Reinaldo Amarillas Meza, director de Bomberos.
Señaló que el capitán de Bomberos, Balvanedo Escalante fue el elemento encargado de dialogar con la menor, quien coordinado con Amarillas Meza al teléfono, pudo convencer a la menor de bajar del techo de su casa.
“Una vez que se logró detener a la menor, se pasó directamente a Cruz Roja para que le aplicaran
El Colectivo informó que el domingo realizará otra jornada de búsqueda; mientras que próximamente también se realizará una actividad de recaudación de recursos en la Plaza Juárez de Huatabampo, llamada ‘Un kilómetro de plata’, para sufragar gastos.
Fundación dona 100 cobijas al DIF para los más vulnerables
La fundación ‘MERZA’ realizó la donación de 100 cobijas al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, las cuales serán entregadas a las personas más vulnerables de la región para protegerlas de las bajas temperaturas durante la actual época invernal. En dicha entrega estuvo presente la subdirectora de Desarrollo Comunitario, Gabriela Paredes, quien recibió el lote de cobijas por parte del subgerente encargado del turno matutino, Luis Enrique Olmeda y su compañera Lourdes Figueroa López.
‘Motociclista Seguro’ busca
reducir el índice de accidentes
Como parte de las acciones que realiza la Comisaría de Policía y Tránsito Municipal, a través del área de Prevención del Delito, se llevaron a cabo pláticas sobre ‘Motociclista Seguro’, en la Telesecundaria de la localidad de Minas Nuevas, Álamos. Jorge Luis Arellano Cruz, jefe de Seguridad Pública mencionó que el Programa tiene la finalidad de que los jóvenes cuenten con la información necesaria para que conduzcan de forma responsable.
El Director de Bomberos, expresó que durante el último año, el Departamento ha logrado salvar al menos siete vidas, entre ellas, las de tres menores de edad, donde el 100 por ciento presentó un cuadro de depresión previo a su intento de suicidio.
algún calmante, luego se procedió a elaborar el reporte correspondiente para remitirlo al DIF y que la menor reciba atención psicológica, al igual que la familia”, puntualizó.
Un auto del año pueden ganar usuarios cumplidos
Oomapas Navojoa hizo el llamado a la población a aprovechar la promoción de 11x12 en sus recibos de agua para poder participar en la próxima rifa de un automóvil 2023.
El sorteo especial del Organismo Operador será el próximo 17 de febrero, con base a los resultados del sorteo de la Lotería Nacional a fin de mayor transparencia.
Aracely Barba Piña, directora comercial de la paramunicipal, anunció que la promoción durará hasta el día último de enero para darle oportunidad a la mayor cantidad de ciudadanos navojoenses.
La entrega de los boletos está llevándose a cabo en las oficinas centrales del organismo.
l al r l a l as a l s s
r s r a a r s ar a al r a s s s
a o oa
10 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
ta a ma orte en ‘la mira’ por tarifa alta
JAVIER SANTÍN
En el plan de transporte urbano no se contempla a Guaymas, en la modernización que anunció en días pasados el Gobierno del Estado. El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado (IMTE) sólo ha señalado que va a ‘poner orden’, pero aún no se ve, pese a reclamos de usuarios que exigen mejor servicio y tarifa justa.
Las anomalías en la ruta Guaymas Norte continúan presentándose, al tener tarifas de 12 pesos ‘disfrazadas’ de rutas suburbanas, cuando de acuerdo con la Ley de Transporte del Estado sólo deben cobrar 9 pesos.
REESTRUCTURACIÓN
Lirio del Castillo, directora general del IMTE precisó que con acciones legales y operativas se contempla la
“Porque así lo pide la ciudadanía que diariamente utiliza los camiones, donde ya personal de la dependencia realiza las inspecciones y estudios, a fin de determinar los itinerarios que deberá de acatar
el concesionario de Guaymas Norte”, detalló.
Ramón Barrera, usuario y activista social del transporte urbano dijo “hasta no ver, los ciudadanos, vamos a reconocer el trabajo de las autoridades, porque la ruta de Guaymas Norte, todas cobran 12 pesos, y nadie hace nada”.
Carnaval debe mejorar, para subir ocupación hotelera: OCV
Es importante que se realice un carnaval de calidad para poder generar un mayor número de visitantes a Guaymas y San Carlos durante ese periodo, que coincide con la temporada baja en la región, dio a conocer Héctor Zaragoza Ruiz.
El presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) dijo que los primeros meses del año suelen ser tranquilos para el sector hotelero y estas festividades carnestolendas, es una oportuni-
dad para mejorar la afluencia turística, pero eso no ocurre de manera significativa, en parte porque los últimos carnavales
no han presentado atractivos suficientes, ni campañas de promoción en el resto del estado y en algunas entidades del país.
Murales tienen avance del 80% en Palacio Municipal
14
hoteles existen en Guaymas integrados a la OCV, que brindan habitaciones a los visitantes por el carnaval.
“Durante el carnaval los hoteles de Guaymas tienen un 60 por ciento de ocupación, es bueno pero no es lo ideal, mi opinión es que debería subir la calidad del carnaval, sin dejar de hacer lo que se hace tradicionalmente, pero que suba la calidad, antes era un carnaval muy reconocido, hay que regresar la esencia, eso va a dejar ocupación en los hoteles de tres estrellas para arriba”, precisó.
Expuso que lo ideal en carnaval sería una ocupación hotelera llena.
de Cabildo, donde se muestra la identidad de los empalmenses con el ferrocarril y talleres generales, la fundación de Empalme en septiembre de 1905, entre otros aspectos históricos.
Precisó que en la obra artística se utilizan pinturas de calidad y durabilidad, que permitirán su permanencia por años.
‘Pafas’ gestionan una regularización amplia
Tras diversas gestiones en las dependencias del gobierno federal en la Ciudad de México por parte de las organizaciones ‘pafas’ de Sonora, se ha logrado un gran avance para que los vehículos que su serie inician con letra, entren al proceso de regularización durante este 2023.
Fernando Chávez Vázquez, coordinador de Conapafam dio conocer por lo pronto las dependencias donde ya se entregó el proyecto de regularización de vehículos extranjeros que inician con letra fue en la Presidencia de la República, Secretaría de Gobierno, así como las secretarias de Hacienda y Crédito Público y titular de la Agencia Nacional de Aduana México, mismas dependencias que ya lo recibieron.
Cabe destacar que en la región de Guaymas y Empalme son más de 3 mil unidades motrices que quedarían fuera del proceso de regularización actual, por iniciar con letra la serie de ensamble.
Precisó que las organizaciones ‘pafas’ de Sonora no quitarán el dedo del renglón hasta que los vehículos de procedencia extranjera que quedaron fuera del proceso de regularización en los catorce estados de la república donde se está llevando a cabo dicho proceso, sean completamente regularizados en este mismo año.
Perrita ‘cae’ a una alcantarilla en Empalme y Bomberos la rescatan
s a a s a las a r a s r al a a s as ra a ras lara s
reestructuración de la ruta Guaymas Norte y la instalación de paradas dignas.
redaccion@tribuna.com.mx
El rescate de una perrita que cayó y quedó atrapada dentro de una alcantarilla, realizaron ayer jueves Bomberos Voluntarios y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de Empalme. El hecho fue en la colonia Guadalupe, al extraer al animalito de la red de drenaje, entregándola sana a su dueño.
CORTESIA
a las s a s ar s l as s r al a
En Empalme también hay problemas de transporte, al autorizarse una ‘Van’ para la ruta ‘Reforma’, a un concesionario de otra unidad.
r ar s r
r lar ar a s l ra
as ras a s a l s al s ar l l
El pintado de murales de la historia y las actividades más importantes de Empalme en la parte interior de Palacio Municipal presenta un avance del 80 por ciento.
Giezy Noé Cordero Duarte, creador y artista empalmense dijo que en una primera etapa, se trabaja en el mural de la pared sur de palacio, donde se encuentra la sala
ua as
11 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
essi istiano no desentonan en su baile
Lionel Messi le ganó la partida a Cristiano Ronaldo después de que el París Saint-Germain (PSG) se impuso 5-4 al equipo estrellas de Arabia Saudita, en una edición más de un duelo en el que estuvieron involucrados los dos mejores jugadores de la última década.
Tuvieron que pasar tres años para que CR7 y Leo se vieran nuevamente las caras. Antes de este choque amistoso, se enfrentaron en la ronda de grupos de la Champions League en 2020 cuando el portugués estaba con la Juventus y el argentino con Barcelona.
DE IDA Y VUELTA
Ambos se hicieron presentes en el marcador, el ‘Bicho’ en un par de oportunidades, mientras que Messi lo hizo en una ocasión.
Apenas corría el 3’ cuando cayó el primer tanto. Neymar sirvió filtrado al Leo quien disparó cruzado para vencer a Mohammed Al-Owais y poner al frente al cuadro francés.
Las estrellas de Arabia Saudita igualaron los cartones gracias a Cristiano Ronaldo. En un centro, Keylor Navas conectó en el rostro a CR7, el silbante marcó un penal discutido, mismo que fue ejecutado por el portugués quien envió el balón pegado al poste izquierdo para vencer al portero tico.
El equipo que dirige Christophe Galtier jugó con un hombre menos por la expulsión de Juan Bernat tras un fuerte golpe en contra de Salem AlDawsari al 38
Al 43 , el PSG se fue al frente en el marcador tras un servicio de Mbappé que mandó al fondo Marquinhos, y Neymar tuvo el 3-1 por la vía penal pero le pegó al balón sin fuerza y que detuvo Mohammed Al-Owais.
En el 45+5, Cristiano Ronaldo se hizo presente
en el marcador. Remató con la testa pero el balón se estrelló en el poste izquierdo, Sergio Ramos tuvo la oportunidad de despejar pero no lo hizo, lo que aprovechó CR7 para disparar y mandar al fondo para el 2-2.
En el complemento, PSG adelantó filas y tuvo en Mbappé al jugador desequilibrante. El francés fue clave para que cayera el tercero, después de que se escapó por la banda izquierda, centró y Sergio
El equipo árabe no bajó los brazos y al 56 puso el 3-3. Tras un tiro de esquina, Jang Hyun-Soo se adelantó a la marca de Sergio Ramos y mandó a primer poste para vencer a Navas.
Una mano dentro del área que el árbitro marcó como penal le permitió al PSG irse al frente. Mbappé engañó al portero y disparó al poste izquierdo para el 4-3.
5 4
El 5-3 fue al 77. En una descolgada, Hugo Ekitike aprovechó la pobre marcación del rival para mandar un balazo, mientras que Anderson Talisca logró, tras un balazo en la frontera del área, el 5-4.
Messi le ganó nuevamente a Cristiano Ronaldo, en lo que podría ser el último partido en el que estén frente a frente ambos jugadores.
Finalistas de la LMP se arman en draft
Este jueves se llevó a cabo el Draft de Refuerzos previo a la Serie Final que protagonizarán los Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis, en ejercicio dirigido por el ingeniero Carlos Manrique, presidente ejecutivo de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
LOS ELEGIDOS
Un equipo se decantó por pitcheo, mientras el otro prefirió irse por el bateo, siendo los Cañeros, al ser el mejor posicionado en el standing general, quien eligió primero el turno que fue sorteado.
De esta manera, los ‘verdes’ reforzaron su rotación eligiendo al lanzador derecho Manny Barreda, perteneciente a los Tomateros de Culiacán, y quien reforzara a los Yaquis de Obregón, siendo el pick número 1 del Draft de Refuerzos.
Barreda tiene números en estos Playoffs de 2 victorias, 1 derrota y 3.65 de efectividad en un total de 4 salidas con 24.1 entradas de 5 bases por bolas y 29 ponches.
El derecho perteneció a los Cañeros en las Temporadas 2016-17 y 2017-18, lanzando un juego sin hit, ni carrera en 2016 frente a los Naranjeros de.
La segunda elección de los Cañeros fue el pitcher zurdo de los Venados de Mazatlán, Braulio TorresPérez.
Por su parte, los Algodoneros reforzaron el infield y añadieron otro bat zurdo con el campocorto mexicano de los Yaquis de Obregón, Juan Carlos Gamboa.
No vendrá la NFL en 2023 a México
La NFL anunció, de manera oficial, que no tendrá juego en México en 2023, esto debido a las remodelaciones que sufrirá el Estadio Azteca por el Mundial México, Estados Unidos y Canadá que se jugará en 2026.
ESTE AÑO NO VA A través de un comunicado, Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de negocios y grandes eventos internacionales de la NFL, manifestó que este año no será posible que la afición mexicana viva un juego de temporada regular.
4
Juegos de calendario regular ha celebrado la NFL en nuestro país desde el 2016.
“México juega un papel fundamental en la estrategia de crecimiento internacional de la NFL, con su apasionada y creciente base de fanáticos. Seguimos comprometidos con el compromiso durante todo el año con nuestros increíbles fanáticos mexicanos y esperamos futuros juegos en México”, sostuvo en primera instancia.
e o tes
12 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023
Escanea
para más información en la web
l ara r a s s l a r l s Al r s
.226
Batea el ‘Haper’ Gamboa de por vida en postemporada con 4 jonrones y 27 carreras impulsadas.
A s a r s s sal ar a s l l r a s s
nuevamente
Ramos estiró la pierna y venció el marco rival.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO
Al Nassr
s s a ar l s s ar ar s al s 37
l s a A a a s s l s s l a r a
Veces se han enfrentado Messi y Cristiano, con saldo a favor del argentino por 17-11, 9 empates.