FRENTE FRÍO 27 CAUSA ESTRAGOS EN SONORA: CIERRE DE CARRETERAS POR NIEVE, RESTRICCIONES Y PÉRDIDAS DE CULTIVOS

Katie Hobbs tomó posesión como nueva gobernadora de Arizona a inicios de mes, lo que generó grandes expectativas en Sonora; al tratarse del primer gobierno demócrata desde 2009, en el lado mexicano se espera que resulte benéfico, al considerar que la mandataria tendrá políticas más favorables para los intereses mexicanos.
Los últimos años la relación entre los estados fronterizostuvosusaltasy bajas, en buena medida por la rigidez y dureza con la que Doug Ducey gobernó Arizona; particularmente en los últimos meses de su gestión se limitó a establecer políticas punitivas contra los migrantes, como la construcción de un muro fronterizo que ya comenzó a retirarse después de las exigencias del gobierno nacional.
El arribo de Hobbs ha esperanzado al gobierno de Sonora, que sólo tiene una visión positiva de lo que será el futuro a corto y mediano plazo.
“Estrecharemos lazos binacionales e impulsaremos proyectos comunes para mejorar la vida de los habitantes en ambos lados de la frontera. Mi felicitación e incondicional apoyo”, dijo el gobernador Alfonso Durazo al inicio del cuatrienio de Hobbs, el
cual “será una oportunidad de relanzamiento estelar de las relaciones. Nos unen casi 500 kilómetros de frontera e intensos lazos”, añadió.
FUNDAMENTAL
Con 7.6 mil millones de dólares generados en común, Sonora es el principal socio comercial de Arizona; se trata de una codependencia trazada desde hace décadas, pero que hoy por hoy necesita refundarse.
“Hay una ventana de oportunidad muy buena con este gobierno, los tiempos nos permite tener estabilidad en la relación; además, los elementos que se están dando en que las inversiones se están moviendo a esta zona del mundo nos pone en muy buena posición en conjunto. Hay un componente político y otro de desarro-
llo económico entre ambos estados”, explica David Figueroa, represente del gobierno de Sonora en Arizona.
Para Figueroa, todo está alineándose para que los próximos años sean los de mayor desarrollo de la región binacional, pues mientras en Sonora habrá inversiones y planes para generar energías limpias, además de explotar diversos recursos como el litio, en Arizona se crea uno de los principales clústeres de la industria de electromovilidad.
“Hay buenas oportunidades. Sonora buscar ser un estado cada vez más competitivo, punta de lanza de las energías renovables, que se emparejarán con la industria que está invirtiendo en Arizona”, añade el funcionario.
El médico Carlos Ignacio Ríos cumplirá hoy una semana desaparecido, mientras la sociedad está consternada y su familia lo busca desesperadamente, otros doctores han expresado sentir su preocupación por el tema de inseguridad en el municipio.
El doctor Antonio Méndez Romero, mencionó que es lamentable la situación que se vive actualmente con la desaparición del médico de 29 años.
“Es algo que nos llena de temor como médicos, las autoridades tienen que poner mayor atención a eso y tener más vigilancia para que se puedan evitar este tipo de situaciones, en donde todos como ciudadanos estamos expuestos”, indicó.
Por su parte, el doctor Gerardo Enrique, expuso que ante el clima de inseguridad que se vive en Ciudad Obregón cualquier persona puede pasar por una situación de ese tipo.
El juicio contra Genaro García Luna, extitular de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, ha comenzado y el primer testigo que declaró en su contra fue Sergio Villarreal ‘El Grande’, uno de los miembros de Los Beltrán Leyva, aliados del
Cártel de Sinaloa, quien indicó que el exfuncionario era parte de la nómina del grupo criminal.
Medios internacionales reportaron que ‘El Grande’ aseguró que vio a García Luna recibiendo sobornos de parte de ese brazo arma-
“A mí me da miedo y pendiente andar por las noches, esperemos que aparezca pronto Carlos Ignacio, todos los comentarios que he escuchado de él han sido positivos y confiamos en que regrese con bien”, expresó.
Un día después de su último contacto con su familia, fue localizado el automóvil de Carlos Ignacio Ríos; el vehículo fue encontrado en el fraccionamiento Las
do. “Nos daba información sobre operaciones contra el cártel. Nos ayudaba a poner y quitar agentes en cualquier parte de México y compartía información para que pudiéramos golpear a nuestros rivales”, señaló ante la corte de Distrito Este de Brooklyn.
Sergio Villarreal declaró que cuando comenzó a trabajar para el grupo de los Leyva, en 2001, García Luna ya tenía
Aunque, obviamente, no todo es miel sobre hojuelas; ambos gobiernos saben que deben atender las necesidades de infraestructura (sobre todo del lado mexicano), además de la seguridad, pues la franja fronteriza común es de las más porosas, lo que genera un gigantesco negocio con el tráfico de drogas, armas y personas.
Pese a esto, la gobernadora Hobbs también ha dejado claro que su visión es positiva en cuanto a la relación bilateral.
De acuerdo con la prensa de Arizona, la oficina de comunicación del gobierno ha procurado destacar el vínculo con Sonora, al grado que, uno de sus primeros actos como gobernadora electa fue reunirse con el gobernador Durazo.
El Gobierno del Estado de Sonora contempla la construcción de un acueducto, el cuál trasladará el agua desde la Presa ‘Los Pilares’ hacia el municipio de Navojoa; un proyecto que promete abatir el problema de desabasto, así como el riesgo a la salud pública por la presencia de manganeso en las tuberías.
Se estima que debido al abatimiento de los pozos que abastecen a la Perla del Mayo, al menos seis de cada 10 hogares no cuentan con acceso al agua potable, por lo que las familias afectadas, principalmente en comunidades rurales y el sector oriente de la ciudad, son abastecidas a través de pipas.
EL PROYECTO La construcción del acueducto, forma parte del Plan Hídrico de Sonora para garantizar el acceso al agua durante los próximos 30 años. El Gobierno del Estado, espera que con el acueducto, se pueda ahorrar hasta un 40 por ciento en uso de agua, al disminuir las filtraciones y evaporación.
Sin embargo, la principal necesidad de las autoridades para la construcción del acueducto en Navojoa, es por cuestiones de salud pública, ya que la ‘Perla del Mayo’ se encuentra en una región con grandes yacimientos
de manganeso en sus mantos friáticos, lo cual, provoca que al extraer el agua por medio de pozos y trasladarla hacia los hogares, el vital líquido llega contaminado.
“Tenemos que construir por necesidad, también por ahorro, pero más por salud pública, un acueducto de la Presa ‘Los Pilares’ a Navojoa.
Porque en ese trayecto pasa por grandes depósitos de manganeso, que el agua lleva a la ciudad y está afectando la salud de la gente”, indicó Alfonso Durazo Montaño, gobernador del estado.
La presencia de manganeso en las tuberías de Navojoa se ha convertido en una de las principales quejas de la población, debido a que constantemente, el agua que llega a sus hogares, sale de las tuberías con un color obscuro, lo cual, además de poner en riesgo su salud, les impide realizar las tareas domésticas.
El mandatario estatal, puntualizó que hasta el momento no se cuenta con el recurso económico para programar el inicio del proyecto, sin embargo, el acueducto se ha convertido en una necesidad, para poder solucionar el problema de desabasto, así como evitar el riesgo para la salud pública.
Misiones, al sur de Ciudad Obregón.
El pasado sábado 21, familiares, amigos y compañeros de trabajo del doctor se manifestaron de manera pacífica en el Discóbolo de la Laguna del Náinari, para pedir que se localice de manera inmediata a Carlos.
lugar en la nómina, y las reuniones donde se lo encontró fue en aquellas donde Arturo Beltrán Leyva entregaba dinero a los aliados.
“Hay dos tipos de corrupción, el que se voltea para un lado y deja pasar, y otra, la de los funcionarios forman parte de las actividades de la organización”, sentenció ‘El Grande’ y aclaró que García Luna era del segundo tipo.
Ante las temperaturas bajo cero que se han estado presentando, desde hoy y hasta el viernes, las escuelas públicas y particulares de educación media superior y superior iniciarán clases una hora más tarde por la mañana y finalizarán una hora antes por la tarde.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) tras la recomendación emitida por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC); la medida se aplicará al igual que en educación básica: en los 72 municipios y es
para alumnos, docentes y personal de apoyo.
Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC, reiteró el llamado a proteger la salud de la comunidad escolar ya que en algunas localidades se han registrado fuertes vientos, nevadas y temperaturas mínimas.
Puntualizó que la SEC mantiene colaboración permanente con la CEPC, por ser la instancia competente en la vigilancia de las condiciones meteorológicas, así como en la emisión de alertas a la población en general para salvaguardar su integridad.
Murió Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor recordado como ‘Polo Polo’, a los 78 años de edad, comediante mexicano que hizo del albur la característica principal de su comedia.
EN CASA
“Murió ‘Polo Polo’ el día de hoy. Uno de los comediantes más grandes de México y de Latinoamérica. Su nombre fue Leopoldo García Peláez Benítez, quien nació en León en 1944. Gracias por tantos momentos, por tantas sonrisas. Te llevaremos en el corazón siempre. Que descanse en paz”, se publicó en su página oficial de Facebook.
Su hijo, Paul García, confirmó la noticia al programa ‘Ventaneando’ y dijo que ‘Polo Polo’ tenía demencia vascular y había estado recibiendo cuidados en casa debido
De acuerdo con información del portal Mayoclinic la demencia vascular que sufría ‘Polo Polo’ es un trastorno desencadenado cuando baja la cantidad de sangre en el cerebro. Esto provoca olvidar detalles de la vida de las personas, etc. a que no deseaba ser llevado a algún centro de salud. Los servicios funerarios del comediante serán en la agencia Gayosso de Sullivan en la Ciudad de México. Nacido en León, Guanajuato, ‘Polo Polo’ saltó a la fama en la década de 1970 como uno de los comediantes más populares de México.
Estados Unidos amaga con presentar medidas formales bajo las reglas del Tratado de México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre el decreto del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para prohibir las importaciones de maíz transgénico al mercado nacional, a partir de 2024.
La amenaza se da a pocos días de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del aranceldel50%impuestoporel Gobierno Mexicano a las exportaciones de maíz blanco,queseusaparaconsumo humano y elaborar tortillas.
Doug McKalip, jefe negociador en Agricultura de la Oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos, y Alexis Taylor, subsecretario para Comercio y Asuntos Internacionales de Agricultura, del Departamento de Agricultura, se reunieron ayer con representantes de la Secretaría de Economía de México para hablar al respecto.
“En nuestras reuniones de hoy (ayer), destacamos las preocupaciones que
anteriormente expresamos, a través del secretario Vilsack, y de la embajadora Katherine Tai, jefa de USTR (…) Hoy dejamos en claro que, si este asunto no se resuelve, nosotros consideraremos todas las opciones, lo que incluye la adopción de medidas formales para defender nuestros derechos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, refirió el comunicado la Oficina del Representante Comercial (USTR en inglés).
Añadieron que el gobierno mexicano ha
s
30 de junio.
ofrecido hacer modificaciones al decreto, pero consideran que los cambios son insuficientes y que todavía la orden presidencial constituye una amenaza para el comercio del maíz entre países.
Por su parte, López Obrador ha dicho que “es una medida que se está tomando de carácter transitorio porque tenemos que detener la inflación y queremos que solo se utilice maíz blanco para el consumo humano, que no se utilice maíz transgénico”.
La Secretaría de Economía ha referido que pudiera prorrogarse la entrada en vigor del decreto a 2025 y también aseguró que se ha hecho una “interpretación equivocada”, ya que la orden presidencial sólo se refiere al maíz blanco transgénico.
El Gobierno Mexicano impuso un 50% de arancel a las exportaciones de maíz blanco transgénico.
Nuevamente los hechos donde hubo armas de fuego de por medio cimbraron ayer a Estados Unidos; en uno dos estudiantes de 18 y 16 años, fallecieron en la institución de educación a la que asistían, mientras que en otros dos registrados en granjas, murieron siete personas.
En el primer hecho en mención, un individuo de 18 años fue acusado de ingresar a la institución de educación alternativa para jóvenes en riesgo Starts
Right Here, ubicada en Des Moines, Iowa para
abrir fuego en contra de los presentes. El fundador del programa William Holmes, un rapero cuyo nombre artístico es Will Keeps, resultó herido. El atacante fue identificado como Preston Walls y ya se encuentra detenido. Los otros dos hechos violentos se registraron en dos granjas de la ciudad costera de Half Moon Bay, en California. El saldo fue de siete muertos y un herido. La persona sospechosa es un hombre, de 67 años, identificado como Zhao Chunli y está detenida.
En Culiacán, Sinaloa, elementos de la Guardia Nacional (GN) detectaron aparente cristal escondido en barras de jabón y posible marihuana en botes de suplemento alimenticio. Los miembros de la GN ingresaron, previa autorización, a una empresa de mensajería y paquetería donde fue hallada la droga. Con apoyo de binomios caninos, el personal de la GN realizó rastreos preventivos y en dos envíos, el ejemplar canino mostró cambio de conducta, lo que indicó la presencia de la droga.
Un juez de control del Centro de Justicia del Altiplano puso fecha límite a Estados Unidos (EE.UU.) para que solicite formalmente al Gobierno de México la extradición de Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’.
Según el portal Infobae, ‘El Ratón’ podría quedar en libertad si no se hace la solicitud de extradición.
En la audiencia celebrada ayer el juez que lleva el caso dijo que será hasta el 5 de marzo la fecha límite del Departamento de Estado de los EE.UU. para
De
presentar la carpeta de solicitud para que el acusado sea trasladado a dicho país, esto en respuesta a la solicitud de presencia que emitió una Corte del Distrito de Columbia. La posible liberación del presunto delincuente se podría dar debido a que ésta fue con fines de extradición, razón por la cual se urgió que EE.UU.
actúe en el proceso para que pueda concluir el trámite de la mejor manera.
El límite que otorgó se dio tan solo cinco días después de que un juez federal otorgó una nueva suspensión provisional al proceso de extradición al integrante de Los Chapitos, con lo cual se retrasa la acción de la administración federal para entregarlo a las autoridades de los EE.UU. Fue el juez Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales del Estado de México
Otro incidente se registró ayer por la mañana en el Metro de la Ciudad de México; ahora se trató del desprendimiento de un cable de tracción que causó una fuerte humareda y ocasionó la intoxicación leve de 18 personas.
El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Guillermo Calderón, dijo que este hecho “atípico” nunca se había registrado en la Línea 7 del metro desde 1894, cuando arrancó operaciones, y puntualizó que la barra guía, en la que va soldado el cable, recibió mantenimiento puntual.
“Los cables van soldados a una barra transversal, y esa es parte de la investigación ¿cómo se pudo desprender?”.
En tanto el secretario de Gobierno, Marti Batres dio a conocer que las 18 personas que se encon-
Personas
traban hospitalizadas por haber inhalado humo ya se encuentran dadas de alta. Por su parte la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, volvió a poner en duda que se trate de un incidente normal al señalar que se trató de una ““situación atípica en los cables de Alta Tensión”. Asimismo
Los responsables del Museo Británico han decidido dejar de usar la palabra ‘momia’, porque creen que es un término deshumanizante para las personas a las que pertenecían los cuerpos y un retroceso no deseado al pasado colonial de Gran Bretaña; a partir de ahora se referirán como ‘persona momificada’ o ‘restos momificados’. La información la dio a conocer el Daily Mail, quien añadió que buscan enfatizar a los visitantes que lo que están mirando son personas que alguna vez existieron.
Una de las pruebas que ha presentado el equipo de defensa para frenar el desarrollo del proceso de extradición fue una denuncia por presunto maltrato físico y psicológico, así como la incomunicación con su familia mientras estuvo en custodia.
informó
‘
ados n dos uscar recurr r al ara el nar las ed das res r c as ues as al aLa semana pasada se publicó en el Diario Oficial de la Federación, un decreto que mantiene en cero el arancel para importaciones de grano pero eleva de 0 a 50% el de las exportaciones hasta elos ec os cons ernaron a la co un dad al a s
Casi todos los años, desde 1966, ha habido tiroteos en escuelas de EE.UU. Sin embargo, en 2021 hubo un récord de 250 incidentes con armas de fuego.es rend en o de ca le de racc n causa u areda n co fueron atendidas por intoxicación, pero sólo 18 requirieron su traslado a un hospital. Por lo menos 60 personas fueron desalojadas del Metro debido al humo que salía. que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX desistió de la acusación contra una mujer quien, supuestamente, lanzó unas aspas de lavadora al metro de manera intencional, debido a que no se encontraron elementos para continuar con el caso, en otro incidente más de los registrados en el último mes.
El fiscal Philip Pilmar, quien estuvo presente en la audiencia contra del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, que se lleva a cabo en Estados Unidos, acusó que el exfuncionario traicionó a su propio país por haber traficado cocaína, delito por el que podría enfrentarse a cadena perpetua.
El exsecretario se enfrenta a 5 cargos diferentes con relación al narcotráfico, de los cuales García Luna se ha declarado inocente; la Fiscalía acusa que, a cambio de dinero, el exfuncionario permitió que el ‘Cártel de Sinaloa’ operara con impunidad en México, ayudando a los traficantes a transportar drogas sin la intervención de las fuerzas de la ley hacia Estados Unidos.
“El acusado tomó millones de dólares en sobor-
del exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón; fiscales estiman que este dure al
pudiendo García Luna recibir 20 años de cárcel o cadena perpetua.
nos una y otra vez del Cártel de Sinaloa. Nadie está por encima de la ley. Traicionó a su país y al nuestro”, dijo el fiscal. Por su parte, César de Castro, quien es la defensa del acusado, alegó que “no hay dinero, ni fotos, ni videos, ni grabaciones, ni textos, ni pruebas de estas acusaciones. Este caso está basado en cimientos inestables”.
Para promover actividades legislativas, firmaron un Convenio General de Colaboración la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, representada por el presidente, Santiago Creel, y el H. Congreso del Estado de Sonora, representado por la presidenta, Diana Karina Barreras.
En este se comprometen, ambas partes, a colaborar en equipo para intercambiar información de las actividades legislativas, investigaciones, estudios, análisis en lo jurídico, político, económico y
Legisladores de los diferentes partidos políticos conforman el Congreso del Estado de Sonora.
social, que sirva para la elaboración de iniciativas de leyes y decretos. Así como la difusión del desarrollo y resultados del trabajo realizado.
“Se busca fortalecer la comunicación entre los diputados locales y federales para trabajar en conjunto por todos los mexicanos”, comentó Diana Karina Barreras.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, desechó la primera solicitud formal que exigió la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, por el plagio de su tesis de licenciatura, caso que sigue causando polémica en México.
Se sabe que dicha petición fue formulada por JuanCarlosPérezGóngora, quien se desempeña como presidente de la asociación civil ‘México Justo’, siendo también esta persona sobrino del ex presidente de la Corte, Genaro Góngora Pimentel.
PANORAMA En el documento se demandó “la intervención de este Alto Tribunal a efecto de solicitar la inmediata renuncia de la minis-
La denuncia de juicio político contra la ministra Yasmín Esquivel debido al plagio de su tesis de licenciatura en Derecho por la UNAM está en lista de espera en la Cámara de Diputados, al igual que la de otros funcionarios del gobierno en turno.
tra Yasmín Esquivel Mossa, lo anterior ante la falta de honorabilidad derivado del plagio de tesis de licenciatura”.
Piña Hernández ordenó desechar la petición con fundamento al Artículo 14, fracción II, párrafo primero, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que señala lo
Es el año en que la ministra presentó su tesis para obtener su licenciatura en Derecho, en la UNAM.
siguiente: “En caso de que la o el presidente estime dudoso o trascendente algún trámite, designará a una ministra o ministro ponente para que someta un proyecto de resolución a la consideración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que esta última determine el trámite que deba corresponder”.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que no haya nada concreto por parte de la Universidad Autónoma de México (UNAM), en torno al cado de la ministra Esquivel; el mandatario federal calificó de “puro choro mareador” las declaraciones del rector
Por su presunta participación en casos de desaparición forzada, un total de 154 servidores públicos se encuentran siendo investigados por la Fiscalía General de la República (FGR); dichos sucesos se registraron en el periodo comprendido desde enero del 2012 hasta octubre del año 2022.
Se sabe que del número de funcionarios ya señalados, 30 son servidores o exfuncionarios de la
Los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desestimaron las acciones de inconstitucionalidad promovidas por Morena, las cuales tenían por objetivo anular las reformas en el Estado de México (Edomex) que permiten a los gobiernos de coalición pactar anticipadamente el reparto de los puestos en el gabinete.
Yasmín Esquivel Mossa, ministra ponente, propuso al pleno de la Suprema Corte invalidar las modifi-
caciones al Código Electoral del Estado de México, porque dijo que la Constitución estatal no prevé sobre los gobiernos de coalición, motivo por el cual no era posible incluir esta figura en leyes secundarias. Morena y diputados de minoría impugnaron concretamente el decreto, mediante el cual se modificó la fracción III del Artículo 202, las fracciones XVIII y XIX del Artículo 390, el primer párrafo del Artículo 407, así como su fracción IV, y también el 74 bis.
Además de Esquivel Mossa, hubo 5 ministros más que se sumaron a la propuesta, pero se necesitaba una votación calificada de al menos 8 votos, razón por la cual las acciones fueron desestimadas, es decir, las reformas se mantendrán tal como están al momento.
Las modificaciones fueron aprobadas por la mayoría del PRI, PAN y PRD en el Congreso, partidos que formaron una coalición para las elecciones locales del 4 de junio.
Luego de que el gobernador de Sonora en turno, Alfonso Durazo Montaño, informó que la diputada Margarita Vélez de la Rocha se desempeñará como nueva titular de la Secretaría de Economía, la
legisladora solicitará licencia para separarse de su cargo actual el día de hoy.
Según lo indica el orden del día de la gaceta parlamentaria del Congreso del Estado de
estatales y 2 a elementos de la Guardia Nacional. Asimismo, se encuentran 4 indagatorias a miembros del Instituto Nacional de
de la universidad, Enrique Graue. “Está bien que informe, sólo que no hay nada concreto, todo fue puro choro mareador. Condenar el plagio, pues sí, todo mundo condena el plagio; pero aquí es importante saber si hubo plagio o no, quién plagió a quién y dictaminar y presentar una denuncia, porque sí está en la Ley, que, si se resuelve judicialmente, la SEP tiene que quitar el título”, dijo el presidente.
En su mensaje, el rector de la universidad nacional. expresó: “Que quede muy claro: la rectoría depositada en mi persona de ninguna manera evade su responsabilidad. Mi actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos. Actúo y lo seguiré haciendo en el marco de la legislación universitaria. No puedo, ni debo, ir más allá de lo que la normatividad nos permite”.
76
Mil 681 personas desaparecieron de enero de 2012 al 30 de octubre de 2022, según datos de la CNB.
Migración (INM), 10 a policías estatales, 8 a personal de la extinta Policía Federal, 5 a secretarías de seguridad pública, 1 caso a personal de un Centro de Reinserción Social (Cereso), 2 casos a servidores públicos de Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso), 1 caso a un funcionario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), 5 a policías ministeriales, 1 contra un empleado de la Secretaría de Gobernación y 11 de policías municipales.
El Artículo 74 Bis del Código establece que en el caso de coalición para postular personas candidatas a la gubernatura, los partidos podrán suscribir un acuerdo específico en el que se establezca la forma en que estos participarán en la integración.
Fue el 18 de enero del presente año cuando el gobernador dio a conocer que la legisladora se desempeñará como la titular de la dependencia, siendo el séptimo cambio en el gabinete.
as n s u el re end a uedarse en la s lla del n s ro ald ar misma FGR, 15 son personal de la Sedena, 44 expedientes señalan a integrantes de la Semar, 15 a funcionarios de fiscalías a l ares de desa arec dos e en us c aAyer avanzó el juicio en contra
menos 8 semanas,
a d u ada de ar el car o ara n e rarse al a ne e es a alSonora, durante el transcurso de este día los legisladores analizarán detalladamente el siguiente punto: “Iniciativa con punto de Acuerdo que presenta la diputada Margarita Vélez de la Rocha, mediante la cual solicita a esta Soberanía autorización de licencia para separarse del cargo de Diputada Local, con efectos a partir del día 24 de enero de 2023”.
arlos r a n es ador e r o del
economías sea mayor, los dos bancos centrales comenzarán a bajar sus tasas desde tales porcentajes.
El año que acaba de iniciar no será nada apacible en términos económicos. Esto aplicará tanto a la economía mexicana como a las del resto del mundo. Algunos riesgos se ven en el horizonte, aunque también oportunidades. Así como en otros países, la inflación en México seguirá siendo un dolor de cabeza durante los siguientes meses. ¿Cuántos más? Las opiniones al respecto varían mucho. Pero creemos que el final del alza desmedida de los precios en su conjunto ya se dio tanto en México como en Estados Unidos. Pueden dispararse aún más algunos precios, de acuerdo con situaciones tan volátiles como el estado de guerra entre Ucrania y la invasora Rusia, pero la inercia inflacionaria ya llegó a su fin a excepción, por desgracia, de los precios de algunos de los productos de la canasta básica de consumo. Siendo así, la pregunta subsecuente debe ser acerca de las decisiones monetarias que tomará este año el Banco de México. No es una cuestión sencilla de responder, pero nuestra opinión es que el banco central aumentará el próximo 9 de febrero su tasa objetivo (su tasa de interés de referencia) tan solo un 0.25%, en línea con lo que probablemente hará su contraparte estadounidense. Si a eso se agrega otro probable incremento de 0.25% por parte de los dos bancos centrales en marzo, las tasas de referencia quedarán entonces en 11% para México y 5% para el país vecino. A lo largo del resto del año, a medida que la desaceleración de las dos
Hay también mucha incertidumbre acerca del desarrollo económico que se tendrá este año en el mundo. Pero varias noticias recientes han reducido el pesimismo que privaba hasta hace poco. El crecimiento del producto interno bruto de China, la segunda economía de importancia a nivel mundial podría rondar el 5% este año. Además, al contrario de lo que se estimaba hasta hace unas semanas, habrá un cambio porcentual modesto pero positivo en el caso de Alemania y Francia, los dos grandes motores de la Unión Europea. En el caso de Estados Unidos, los estimados de crecimiento para este año oscilaban hasta hace poco entre cero y menos del uno por ciento, pero ahora se han modificado ligeramente a la alza y están entre 0.2% y 1.2%. Por otro lado, la presunción es que llegado el segundo o el tercer trimestre del año la economía vecina se estanque temporalmente o caiga levemente.
Algo muy similar podemos esperar de la economía de México, cuyo crecimiento final, nos atrevemos a conjeturar, rondará el 1% en el 2023. Dadas las circunstancias mundiales, este porcentaje no es tan malo, pero se aleja de manera significativa del previsto por el gobierno el cual es tres veces mayor. Esto a su vez implicará que la deuda se abultará aún más de lo que se pensaba originalmente.
Entre otras malas noticias destaca una: la pobreza laboral seguirá en aumento en los hogares mexicanos. Entre las positivas puede destacarse otra: la relocalización hacia México de empresas transnacionales proseguirá su curso. El número podría ser aún mayor, pero la visión setentera que se tiene en Palacio Nacional respecto al sector energético menoscaba la inversión extranjera.
arlos ore de ola
Cuentan que en la Suprema Corte todos tratan de evadir a la ministra Yasmín Esquivel. Cuando camina por los pasillos, cuando se sienta en medio de sus colegas, hay un elefante en medio de la sala: la UNAM ha señalado y ratificado que ella plagió su tesis. Cunde la exigencia de que renuncie, pero ella ha asumido la más descarada de todas las posiciones: no se va porque no se va. Su presencia es evidentemente incómoda. Para ella y para todos. Pero nadie está haciendo nada.
Las ministras y ministros no han dicho una sola palabra sobre el plagio de su colega. No ha habido un solo posicionamiento público. No han activado tampoco ningún resorte en privado. Si hubieran querido dar un manotazo en la mesa para no dejar duda, los otros 10 integrantes pudieron haber emitido un posicionamiento público. Si hubieran querido ser más discretos, pudieron haber hablado con ella para que se separara del cargo. No han hecho ni una ni otra, así que con este silencio la Suprema Corte está asumiendo y pagando el desprestigio de una de sus integrantes.
¿Será que su voto a favor del “bloque ganador” de la nueva Presidencia de la Corte le esté brindando un manto de impunidad? Ojalá no sea el caso. Porque
a da e re e n es adora en us c a enal
eso de que la Corte sólo puede actuar cuando la violación se comete en el desempeño de sus funciones suena a evasiva que empieza a tener un costo. Y en la Corte lo saben.
Donde se están dando hasta con la cubeta, en el adelantado juego de la sucesión presidencial, es en Petróleos Mexicanos. En Pemex hay porra para todas las corcholatas.
La animadversión entre Octavio Romero y su paisano Adán Augusto López es un secreto a voces. Por lo que tanto Romero como su equipo cercano, comandado por Marcos Herrería (conocido como el “primer ministro”), se han decantado sin tapujos por Claudia Sheinbaum.
Pero en los otros pisos de la torre de Pemex no van en la misma línea. Alberto Velázquez García, quien manda de facto sobre toda jugosa área de Transformación Industrial de Pemexaún por encima de Jorge Basaldúa que tiene el cargo oficial-, está con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Velázquez García llegó a Pemex como director de Finanzas y ahora es responsable de otro de los programas estrella de la 4T, “Gasolinas del Bienestar”, que pinta para ser otro de los fracasos. Velázquez conoce muy bien al canciller desde que trabajó para él en el Gobierno de la Ciudad de México junto al principal operador financiero del canciller, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, quien desde su agencia financiera serviría de enlace entre el poderoso mandamás de las Gasolineras del Bienestar, el efectivo que maneja y la campaña que tanto lo necesita.
historiasreportero@gmail.com
ocurrieron en territorio nacional? ¿Por qué no es la Fiscalía General de la República (FGR) quien está haciendo este trabajo?
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año
04-2016-041313515500-101,
aler a o
Es una paradoja que el proceso penal sobre actos de corrupción del más alto funcionario mexicano jamás juzgado se haya iniciado en los Estados Unidos. El hecho genera una serie de reflexiones sobre el lugar en que se encuentra la procuración de justicia en el país.
¿Por qué una división de la fiscalía federal norteamericana es la que está procesando a un nacional por actos de corrupción que
En México la justicia penal federal sigue siendo un mecanismo de control político destinado a perseguir a los adversarios del Ejecutivo Federal y proteger a sus aliados. La FGR sigue siendo lo que fue la Procuraduría General de la República; es idéntica. Las modificaciones constitucionales que fueron aprobadas, con el deseo de darle independencia del Poder Ejecutivo, han resultado ser un fracaso. Lo mismo puede acusar penalmente a alguien, congelar una investigación o pedir la cancelación de órdenes de aprehensión giradas, todo ello, por instrucción presidencial o capricho interno. Los fiscales de menor rango dependen de su superior y la pirámide sigue al punto que en la cúspide todo se vuelve manipulable. Hoy, la función más importante que tiene la Fiscalía es ser un caro garrote político.
En contraste, la oficina del Abogado General de los Estados Unidos en Nueva York no inició la investigación contra Genaro García
Para quienes están convencidos de las bondades del libre comercio pocos aranceles tienen sentido. Los aranceles son impuestos indirectos que se imponen a bienes comerciables con el propósito principal de proteger a diferentes sectores de la industria local. Por más abiertas que se consideren las economías, es común el interés de proteger a ciertas industrias de la competencia abrupta que puede darse en un proceso de apertura.
Los aranceles, que usualmente tienen un objetivo recaudatorio además de uno proteccionista, gravan las importaciones. Poniendo un impuesto al bien importado, éste se hace más caro y así —en teoría— se protege a la industria que produce localmente ese bien o un sustituto.
Son más raros los aranceles a las exportaciones. Estos impuestos tienen como propósito encarecer la salida de un bien de un país —para garantizar su permanencia en el territorio nacional y abaratar el bien en cuestión porque toda la oferta se quedaría en el país.
La semana pasada, se publicó un decreto que impone un arancel ad valorem temporal (hasta el 30 de junio) de 50% a las exportaciones de maíz blanco. La idea, al parecer, pretende bajar el precio de las tortillas, que cerró el año pasado con una
inflación de 16.63%. Con la sola imposición del arancel, uno podría pensar que la producción de maíz blanco, con el que se elaboran las tortillas, se exporta, lo que disminuye la oferta del insumo en México y encarece las tortillas. Sin embargo, los datos muestran otra cosa.
En el ciclo agrícola que concluyó en septiembre de 2022, la oferta en México de maíz blanco fue de 26 millones 355 mil toneladas. Durante ese mismo periodo, la demanda por maíz blanco fue de 24 millones 440 mil toneladas. Resumiendo, tenemos más maíz del que consumimos.
Los datos muestran que la producción de maíz blanco se queda en México por lo que la imposición de un arancel es innecesaria para ese objetivo. Sin embargo, no es inocua.
Por un lado, la imposición del arancel puede distorsionar la conducta de los productores afectando la competitividad del sector y del país. Por otro lado, es violatorio de varios artículos del TMEC, lo que podría dar pie a otra disputa comercial.
Si el precio de la tortilla ha aumentado, no es por falta de maíz blanco. No es necesario hacer nada para que la producción de maíz blanco se quede en México. Aplicar un arancel no va a bajar su precio, pero sí va a distorsionar los procesos productivos y podría abrir otro conflicto comercial.
Entiendo que esta es una administración en el que la narrativa predomina, pero con esta medida, ni siquiera la narrativa se sostiene.
Twitter: @ValeriaMoy
Luna a partir de una orden presidencial. Los fiscales en esta oficina se conducen con un amplio margen de independencia. La designación y permanencia de estos fiscales no depende de funcionarios electos. No llevan línea.
En términos de la profesionalización en tareas de investigación criminal la diferencia también es abismal. Los fiscales norteamericanos que presentarán el caso contra García Luna acumulan años de especialización en la investigación del crimen organizado en México, muy particularmente en crímenes relacionados con el Cártel de Sinaloa. En otras palabras, su trabajo tiene una agenda, un foco, desarrollado en muchos años. Su plan de trabajo fue electo, no impuesto. Que un fiscal o grupo de fiscales dediquen toda su vida profesional a entender un mercado ilegal y combatirlo nunca se ha visto en México. Lo que priva en nuestro país es un tratamiento de eventos como si fuesen aislados, a perseguir a personas como si no se relacionaran con otras. Nos enfocamos en el delito, pero no en el fenómeno criminal. Nos
enfocamos en el perpetrador pero no en la red criminal que lo sostiene.
El juicio contra García Luna es de enorme importancia para la agenda de los fiscales de Brooklyn. Representa mostrar al mundo que el crimen organizado del país depende de su asociación con funcionarios de todos los niveles de gobierno; de nuestro gobierno. En ese sentido es un juicio en contra del sistema mexicano que, al mismo tiempo, muestra la dinámica del narcotráfico. El objetivo es ambicioso y su éxito es incierto.
Sin embargo, independientemente del resultado del proceso en el país vecino, la lección en casa es clara. Nuestra Fiscalía General, bajo el mando de Gertz Manero, ha sido incapaz de generar una estrategia de persecución penal en ninguno de los temas relevantes para el país. La FGR carece de la capacidad de catalizar un proceso como el que se inició de lleno en Nueva York. Y no tiene la capacidad, principalmente, porque no tiene voluntad.
La violencia en contra de la mujer sigue sin dar tregua en el municipio durante el presente mes, pues de nueva cuenta una persona del sexo femenino fue atacada a balazos en la colonia Villa Bonita, hecho que movilizó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
El suceso ocurrió en la calle Paseo Jacarandas, entre las calles Nogales y Golondrinas, sorprendiendo los agresores a la víctima y dejándola lesionada en medio de la calle.
Aunque no se mencionó el nombre de esta persona, ni sus datos generales, se supo que fue auxiliada por paramédicos, siendo llevada a un nosocomio para recibir atención médica correspondiente. Elementos policiacos arribaron a la zona una vez que el reporte fue hecho ante la Línea de Emergencia 911 por parte de vecinos del sector.
Los agentes aseguraron el área para tomar nota de lo ocurrido, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora tendrá que dar seguimiento al caso.
SIGUE LA VIOLENCIA Solamente durante lo que va del presente mes de enero se han registrado ya 8 víctimas mortales de la violencia pertenecientes al sexo femenino, en el municipio de Cajeme. La última de ellas respondía en vida al nombre de Hortensia V.R., de 44 años de edad, quien también fue atacada a balazos en la colonia Villa Bonita,
Al ser señalados de ejercer presunta violencia en contra de personas pertenecientes al sexo femenino, dos sujetos fueron detenidos por parte de las autoridades correspondientes en distintas colonias del municipio de Hermosillo.
Se sabe que el primero de los hechos se registró en la colonia Jerez del Valle, donde fue asegurado Armando Guadalupe ‘N’, de 31 años de edad, específicamente en la calle Francisco Troncoso. La víctima, de 34 años, acusó a su pareja de haberla gol-
peado en el rostro, a la altura del ojo izquierdo y provocando daños al interior del domicilio. La afectada detalló que el hombre dañó una televisión y unas cortinas cuando ella le pidió que se fuera de la casa, junto a sus hijos menores, con quienes fue a visitarla.
Por otro lado, en la colonia Manantiales, Misael ‘N’, de 34 años de edad, fue detenido por el delito de violencia familiar, esto en perjuicio de su expareja, una mujer de 35 años, quien lo señaló que la golpeó en la cara.
durante el pasado 18 de enero del 2023.
Por otro lado, el pasado 21 de enero también fue baleada una mujer en la colonia Centro, específicamente en la calle Galeana; en este caso la víctima también fue auxiliada por las autoridades, siendo llevada a un hospital para recibir atención médica por sus lesiones.
Durante
Un
identificados en la colonia Libertad, municipio de Cajeme. El hecho se dio en la calle Río Soto y Río San Juan, donde se dio el reporte, acudiendo las autoridades cerca de las 9:30 de la mañana de ayer. Se sabe que el ataque al vehículo fue a las 1:00 horas de la madrugada, sin embargo nadie fue al sitio a esa hora. Elementos de la Fiscalía tomaron nota del hecho que no registró víctimas, solo daños al vehículo.
cierre
Casos de violencia familiar se registraron en el municipio durante el año 2022, según el Semáforo Delictivo.
Años es la edad de la víctima más joven, quien denunció haber sido golpeada en la cara por un hombre.
La tarde de ayer se registró un brutal accidente en la carretera al Delfinario, en el municipio, mismo que tuvo como resultado un saldo de una persona lesionada; el peligroso suceso movilizó a los diferentes cuerpos de emergencia hasta el lugar del incidente.
PANORAMA Se dijo que una unidad de color rojo se encontraba circulando por esta área cundo se impactó por corte de preferencia con un vehículo de color
de Hermosillo
Durante la semana del 16 al 22 de enero, elementos de la Policía de Hermosillo detuvieron a una cantidad de 630 personas, de las cuales 547 fueron presentadas ante un juez calificador, para ser sancionados por cometer alguna falta administrativa. También se detalló que de estas personas detenidas, 59 fueron aseguradas al participar en algún delito del orden común, 23 por delitos del fuero federal y un menor fue turnado a un Ministerio Especializado.
Mil 743 accidentes de tránsito se registraron en Sonora durante el 2021, según datos del Inegi.
gris, quedando la conductora de la primera unidad prensada en su asiento.
Una vez que se hizo el reporte y elementos del
Departamento de Bomberos de Guaymas llegaron a la zona, la mujer fue sacada del vehículo, sin presentar lesiones de alta gravedad, pero aún así se quedó en valoración médica. Cabe señalar que en ambas unidades se registraron considerables afectaciones materiales.
Gracias a la intervención de elementos de la Unidad Antiextorsión, pertenecientes a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), un joven fue encontrado sano y salvo, después de ser víctima de un engaño telefónico con fines de extorsión en el municipio.
EL SUCESO Según las investigaciones que llevaron a cabo los integrantes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la víctima responde al nombre de Gaudencio, de 21 años; administradores del campo agrícola Guadalupe, en el municipio de Guaymas, reportaron a la AMIC que familiares del joven mantenían llamadas del número 6624242648, donde sujetos señalaban que supuestamente tenían privado de la libertad al muchacho.
De enero es la fecha en que fue localizada esta persona del sexo masculino, en el municipio de Empalme.
Por su parte, sus parientes expusieron que exigían dinero en efectivo para liberarlo, y no sabían nada de él desde el pasado día 18 de enero, iniciando los agentes su búsqueda con base a
33
Por ciento incrementaron las denuncias por extorsión en Empalme, en un año, según el Semáforo Delictivo.
investigaciones de campo. Gaudencio fue localizado en una habitación de un hotel, de inmediato fue puesto a resguardo por parte de las autoridades y se contactó a su familia.
Aun cuando no se cuente con una denuncia ante las autoridades por la práctica de quema de llantas, las sanciones correspondientes se aplicarán por oficio a quien recurra en estas acciones, aclaró el alcalde Javier Lamarque Cano, a través de ‘Diálogo con Cajeme’, señalando que no son las medidas adecuadas para enfrentar el problema de heladas.
Lo anterior surge de una declaración de Juan Carlos Gil, titular de Ecología en Cajeme, quien habría expresado que solo previo a una denuncia se podría sancionar a algún infractor en el tema de quema de neumáticos.
“Si vemos que hay una quema de llantas, la autoridad tiene que actuar de inmediato, primero para apagar el fuego, o evitar que no se realice y posteriormente aplicar la sanción correspondiente, con o sin denuncia, voy a hablar con el titular de ecología por si no le queda claro, se lo voy a aclarar”, declaró el munícipe.
Tras rectificar lo antes dicho, Carlos Gil, detalló
a
El titular de Ecología Municipal, explicó que desde el año pasado se han intensificado las multas, ya que a principios la sanción era de 20 UMAs por hectárea, y ahora se cobran 60 UMAs.
que no solamente se actúa en consecuencia mediante una denuncia, sino que la subdirección de Ecología, realiza monitoreo de la problemática. “Nosotros hemos localizado quemas de llantas, de gavilla, y acudimos a realizar las acciones correspondientes, pero es importante, como lo hemos dicho a la ciudadanía, que realicen sus denuncias”.
El funcionario, añadió que asimismo realizan acciones preventivas, puesto que esta temporada registra ‘heladas’, se han detectado predios con acumulación de llantas. “Aunque esto no representa una violación al reglamento, tras detectarlas, procedemos a monitorearlas con el fin de evitar que se haga una práctica de quema a cielo abierto”.
Debido a las bajas temperaturas registradas durante la madrugada de ayer en el Valle del Yaqui, que llegaron a los cero grados, los cultivos de calabaza y maíz presentaron daños parciales.
Luego de la reunión que sostuvieron con el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) presentó un proyecto para el reordenamiento del centro, que contempla la semaforización inteligente, la instalación de parquímetros, así como la colocación de bancas urbanas y parabuses.
TIENEN UN PLAN Ivonne Llamas Asencio,
Parquímetros se busca que se instalen en calles del primer cuadro de la ciudad; sin costo al Ayuntamiento. presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, expuso que durante el encuentro que tuvieron con Heriberto Aguilar Castillo, titular de la Sidur, se planteó el reordenamiento del primer cuadro de la ciudad.
“Al secretario le expusimos que es necesario que
se implemente esta medida, pues es aparte del mejoramiento de la imagen de todo Obregón”, indicó. Uno de los puntos que se tocaron en la reunión fue la regulación de los puestos ambulantes, ya que en el último corte se registraron 239 de este tipo de negocios, cuando el límite es de 160. Detalló que la colocación y funcionamiento de los parquímetros no le costaría al Ayuntamiento, ya que la empresa solo pide que la concesión sea de 8 años.
Durante sesión de Cabildo ordinaria, el cuerpo de regidores aprobó la conformación de una comisión; para el análisis de una posible duplicidad de funciones entre el Consejo de Promoción Económica de Ciudad Obregón (Copreco) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Aun cuando la iniciativa fue aprobada por mayoría, el debate entre los ediles no se hizo esperar. Durante su intervención el regidor Luis Bueno recordó que existe una intención previa de “absorber” o desaparecer a esta paramunicipal.
Por lo anterior, se detalló que la solicitud actual solo es el análisis de las funciones de Copreco, sin tener la intención de desapare-
valle oscilaron entre los -1 hasta los 3 grados.
“Por el momento se desconoce de cuánto será la superficie afectada, pues al tenerse pronóstico para los próximos días de bajas temperaturas el impacto podría ser mayor”, indicó. Esto representa la segunda onda gélida que afecta a cultivos de hortalizas del Valle del Yaqui.
Ya se tiene un historial
El director del DRRY mencionó que se tiene conocimiento que también se han tenido afectaciones en el Valle del Mayo y en el norte de Sinaloa.
a ues os ue n aden las an ue
ue a de llan as asura se real a co o una ala r c ca ara e ar ue se con elen cul os Javier Lamarque Cano, solicitó a la ciudadanía evitar este tipo de prácticas, porque causan graves afectaciones, por lo que pidió tener una conciencia ambiental y realizar las denuncias correspondientes en caso de detectar una quema. a ldo a ro el an l s s de una os le du l c dad de unc onesdesde administraciones pasadas de buscar la desaparición de Copreco lo cual considero que es una dependencia fundamental en el desarrollo de esta administración y no quiero se manche esta gestión, como la que golpeó a la inversión”.
ul os de cala a a a ueron los a ec adosLAS TEMPERATURAS Humberto Borbón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), informó que en promedio las temperaturas registradas en varias partes del as se n se denunc a
Además de reubicar a negocios ambulantes, el reordenamiento implica la semaforización inteligente, también se busca que se instalen 142 parquímetros por las principales avenidas, como la Miguel Alemán, Náinari, Veracruz y la Zaragoza”.IVONNE LLAMAS ASENCIO PRESIDENTA CANACO
A cuatro días del fallecimiento de ‘Mayito’ Martínez, la silla presidencial de Navojoa aún sigue desocupada y sin una fecha exacta para nombrar a su sucesor o sucesora, lo cual, ha comenzado a permear la operatividad del Ayuntamiento.
Se espera que la próxima persona en ocupar la presidencia municipal de Navojoa, surja exclusivamente entre los miembros de Cabildo, ya sea algún regidor o la propia síndica municipal, nombramiento que deberá ser avalado por el Congreso del Estado.
SIN FECHA
Uno de los principales requerimientos para nombrar al sucesor de Martínez Bojórquez en la presidencia municipal de Navojoa, es la convocatoria a una Sesión de Cabildo Extraordinaria, sin embargo, hasta el momento, no se ha programado.
“Lo que sigue es la convocatoria a una Sesión de Cabildo, donde se nombrará al nuevo presidente, el cual deberá ser integrante de Cabildo, como regidores y síndico. Todavía no tenemos la fecha, seguramente será en esta sema-
Según ediles, el nuevo alcalde o alcaldesa deberá enfrentar los rezagos en servicios públicos, como el abastecimiento de agua, así como el saneamiento de las finanzas municipales.
na, para remitir la propuesta al Congreso del Estado y se valide el nuevo nombramiento por parte de Cabildo”, señaló, Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor por el Partido del Trabajo (PT).
Precisó que ante la ausencia de la primera autoridad, la operación política de la comuna ha sido relegada al secretario
del Ayuntamiento, Jorge Luis Márquez Cázares, mientras se decide quien tomará el poder, durante los próximos días.
Puntualizó que una vez realizada la toma de protesta, el próximo alcalde deberá realizar los ajustes necesarios en el gabinete municipal para acabar con los problemas que existen en la ciudad.
El Colectivo de Búsqueda sobre personas desaparecidas en el municipio de Huatabampo, informó que la jornada de rastreo realizado este fin de semana en la ‘Tierra de Generales’ se registró el hallazgo de un cráneo humano.
EL HALLAZGO
“El sábado tuvimos una búsqueda positiva en las milpas de Huatabampo, con el hallazgo de un cráneo. Si tienes un familiar desaparecido acude a Fiscalía a realizar muestras genéticas (ADN), es
7Búsquedas son las que han arrojado resultados positivos en la Tierra de Generales durante el último año.
totalmente gratuito”, indicó el colectivo ‘Buscadoras Huatabampo’.
El grupo exhortó a la población a informar sobre cualquier lugar donde probablemente se encuentran fosas clandestinas, asegurado que el reporte será de manera
anónima, al teléfono 646 278 6319, o hacerlo directamente a la página de Facebook, ‘Buscadoras Huatabampo Sonora’, ya que con su ayuda, una familia puede parar su sufrimiento por la ausencia de un ser querido.
De igual manera, el colectivo de búsqueda recordó la importancia de acudir a realizar las muestras genéticas en los laboratorios de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), ya que la persona que se busca, puede estar dentro
Próximamente tendremos un presidente interino, quien llegue a la presidencia deberá ser una persona que dedique el 100 por ciento de su tiempo y que esté en condiciones para hacerlo, para sacar adelante a Navojoa”.
a a l a ser nclu da al ro ra a de enda
En cuanto a los demás trabajos realizados, precisó que durante el año 2022 se realizaron 19 búsquedas en campo, obteniendo resultados positivos en el 35 por ciento de esas, lo cual asciende a seis donde han hallado restos en la Región del Mayo.
de alguna fosa común, o incluso, el contar con una muestra genética, puede acelerar el proceso de identificación en las recientes búsquedas con resultados positivos.
Representantes
Dios’ en Pueblo
de Asilo de Anciano ‘San
Navojoa, se reunieron con la Directiva del DIF Municipal, así como el titular de la Subprocuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, trabajadores sociales y el director de Narconon Sonora, José Inés Buitimea, para lograr acuerdos en beneficio de este Centro de asistencia para Adultos Mayores, quienes en muchas ocasiones llegan a causa del abandono de sus familiares.
El sueño de la pequeña Dayana está próximo a convertirse en realidad, la menor de 11 años de edad originaria del municipio de Huatabampo, se armó de valor y encaró a las
autoridades municipales, solicitando ingresar al programa de Viviendas, ya que ella, junto a sus cuatro hermanitos no cuentan con un techo propio donde habitar.
La pequeña, mediante un escrito realizado con su puño y letra, informó que actualmente, ella junto a sus cuatro hermanos viven con su abuela, ya que su madre se tuvo que mudar al municipio de Nogales, en busca de mejores oportunidades. Se espera que la familia cuente con una casa el próximo mes.
La historia de Florian Thauvin en la Liga MX con los Tigres ha llegado a su fin. Así lo anunció este lunes el equipo felino. Mediante un comunicado se dio a conocer que el campeón del mundo no entró en planes de Diego Cocca para este torneo Apertura 2023.
El francés llegó a la Liga MX como el refuerzo más caro en la historia de nuestro país para el Apertura 2021, con un contrato multimillonario tras haber sido campeón del mundo en el Mundial de Rusia 2018.
Sin embargo, nunca logró consolidarse, inclusive en su debut terminó siendo expulsado del terreno de juego. Su contrato tenía vigencia por cinco años, por lo cual le quedaba acuerdo hasta julio del 2026.
En total, participó en 38 duelos, con 8 goles y 5 asistencias.
os oc ecos a ro ec aron u en su local a ara lle arse los dos r eros encuen ros de la er e nal
La Serie Final de la temporada 2022-23 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico se pinta cada vez más de verde.
Después de la heroica victoria obtenida en el Juego 2 de su duelo ante los Algodoneros de Guasave, los Cañeros de Los Mochis dieron no solo un gran paso hacia la conquista del cetro, sino también dejaron en claro que este puede ser el año en el que pongan fin a la sequía de 20 años sin una corona.
A LEVANTAR CABEZAY ahora, con la moral por las nubes después de ese triunfo, tratarán de acercarse más a ese objetivo al
reanudarse el compromiso en terreno ajeno, donde el ambiente será muy diferente al apoyo que tuvieron como locales por parte de su afición.
Algodoneros, por su parte, buscarán reponerse de ese duro golpe anímico, dar vuelta a la página y meterse de lleno a la pelea;
Marca de los Cañeros cuando juega como visitante en esta ronda de postemporada.
al tener tres encuentros en casa -de ser necesariospara igualar o remontar en la serie, y al igual que su rival, intentar acabar con una ya muy larga seguidilla sin un título.
A su favor, en playoffs cuentan con saldo positivo jugando en casa: 5-2.
El duelo anunciado para este martes en Guasave será entre el Pitcher del Año en la LaMP, Luis Fernando Miranda (1-0, 3.38) por los esmeraldas y y Matt Pobereyko (1-1, 3.13) por parte de Guasave.
El equipo de México que participará en el próximo Clásico Mundial de Beisbol, podría quedarse sin su cerrador estrella, ya que el taponero Roberto Osuna no tendría permiso para participar por parte de su equipo en la liga japonesa.
De acuerdo a reportes, los Fukuoka Softbank Hawks, nuevo equipo del pitcher sinalonese, no le daría permiso de participar en el evento internacional, porque prefieren que se enfoque en la pretemporada y se adapte a
El defensa sonorense Johan Vásquez sigue ganándose la confianza del entrenador Massimiliano Alvini; el lunes, el navojoense fue titular y jugó los 90 minutos en partido donde el Cremonese visitó al Bologna, en la Jornada 19 de la Serie A en el Estadio Renato Dall'Ara.
El equipo del mexicano empató 1-1 en su visita a Bologna. Con este resultado los locales se mantienen en la posición 11 del torneo con 23 puntos, mientras que los de Johan están en el último lugar de la tabla con 8 unidades; aún no conocen la victoria en la actual temporada. El mexicano tuvo un buen desempeño como titular, jugando los dos tiempos del partido, ayudó a mejorar en la zona baja de la clasificación.
Dos ‘hole-in-one’ se registraron este fin de semana en el Club de Golf de Ciudad Obregón, un acontecimiento poco visto en el llamado deporte del bastón y las pelotitas.
Estos hoyos en uno los consiguieron Alberto Fernández y Jan Carlo Rubalcava en el par tres del agujero catorce, sobre una distancia no más allá de 130 yardas.
Ambos golfistas jugaban sus acostumbradas rondas sabatinas de práctica y sus hazañas fueron conquista-
das entre las cuatro y cinco de la tarde. Es la segunda ocasión en la historia desde su fundación a mediados de los años 60 que en el Club de
Golf de Ciudad Obregón se tiran dos ‘hole-in-one’ en un mismo día.
Edmundo Esquer y Francisco García, ambos ya finados, lo hicieron durante un torneo en el hoyo dos. Quienes vieron este hecho dijeron que fue uno detrás del otro.
Alberto Fernández fue el primero que logró el ‘holein-one’, el número uno en su carrera golfística, y para ello utilizó un hierro nueve, con bandera blanca en medio del green. Más tarde, cayó el ‘hole-inone’ de Rubalcava, golfista de Chihuahua.
Marca del mexicano en su debut con los Marines de Chiba Lotte, y un PCLA de 0.91 en 29 relevos. l
sus nuevos compañeros. El equipo de México está en el Grupo C del evento a disputarse del 11 al 15 de marzo en el Chase Field de Phoenix, Arizona, donde se enfrentará a Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña, recientemente asignado en un sorteo de los conjuntos que avanzaron en la eliminatoria.
Sin las molestias físicas de rondas anteriores, el serbio Novak Djokovic ofreció una lección de tenis y avanzó a cuartos de final del Abierto de Australia ante el joven ídolo local Álex de Miñaur, que solo consiguió cinco juegos.
El serbio de 35 años necesitó apenas 2 horas y 6 minutos para deshacerse del último australiano en el cuadro masculino por 6-2, 6-1, 6-2.
De acuerdo con pescadores de Guaymas y Empalme, en los últimos días reportan el avistamiento de tiburones en las aguas de las zonas conocidas como 'Las Cruces' y 'Los Algodones', pertenecientes a la bahía de 'Las Guásimas'.
Jorge Ortiz, titular de la Coordinación Municipal de Pesca y Acuacultura dijo que se emite la recomendación para que principalmente buzos tomen todo tipo de precauciones y eviten sumergirse en esas zonas.
n la ona de ‘ as u s as’ es donde ‘rondan’ los escualos
Juan Miguel Duarte, pescador, relató que la semana pasada se reportó el avistamiento de un tiburón blanco frente a las costas de Guaymas, aceptan-
do que es un riesgo sin embargo, los ribereños tienen la necesidad de salir a trabajar a pesar de las adversidades que esto implique.
Mientras que en el Golfo de California, al norte de la entidad, también se ha registrado la captura de una especie de tiburón blanco por parte de los pescadores ribereños, pero en zonas de ‘Las Guásimas’ no se había detectado la especie.
Como se recuerda, en las costas de Huatabampito, al sur de Sonora se han tenido ataques de tiburón a buzos que desafortunadamente han perdido la vida, al estar en la captura del callo y pulpo.
Después de dos meses que la calle 15 entre avenida Serdán y ‘Abelardo Rodríguez’ existieran unos ‘megabaches’, fueron los vecinos quienes los rellenaron con escombro, ante la pasividad de las autoridades municipales. Señalan que más de 3 veces acudieron a Palacio Municipal, y sólo les decían que estaban esperando material. CORTESÍA