e es tamos resp estas pero s lo o tenemos s len o
Ayer se cumplió una semana de la desaparición del médico Carlos Ignacio Ríos, la cual ha conmocionado no sólo al gremio de profesionales de la salud, sino a todo a la ciudad, al tratarse de un profesionista probo, víctima de la inseguridad e impunidad, lozas pesadas para Sonora y Cajeme.
A las manifestaciones locales se han unido grupos de médicos de varias ciudades en el país, quienes ven alertados lo que ocurrió con Carlos Ignacio, cuyo auto fue localizado el martes 17 sin mayores pistas sobre su paradero.
Jacqueline Ríos, su hermana, muestra su preocupación de que, a siete días de los hechos, la autoridad sencillamente no ha aportado datos nuevos al caso. “Lo preocupante es que no nos han dicho nada, pese a que la familia nos hemos comportado como ellos pidieron, cooperando al máximo y con respeto”, explica a TRIBUNA.
Para la también doctora, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) “no ha ejecutado contundentes” para localizar a Carlos Ignacio, al grado de que se desconoce sobre los videos que las cámaras de seguridad por toda la ciudad, tendrían que haber grabado, más considerando que el galeno salió del Hospital San José y su automóvil fue encontrado en
La familia del médico Carlos Ignacio Ríos no ha recibido novedades sobre su paradero; a una semana de los hechos, la Fiscalía apenas y ha mantenido comunicación con los parientes del doctor, cuya esperanza no mengua, pero exigen que la autoridad sea transparente y ofrezca resultados.
Comunidad médica a nivel nacional está consternada; apoyan a difusión de búsqueda
Luis
la desaparición de
Ignacio Ríos, ha alertado no solo a
sino también a la comunidad médica a nivel nacional, quienes se han sumado a la difusión de la búsqueda.
olegio de Médicos del sur de gnacio Ríos, ha alertado ad squeda.
Contreras, presidente del Colegio de Médicos del sur de Sonora, compartió,
Frío daña cultivos del Valle del Yaqui
s de Ciudad cer e nocer”.
“Estamos viendo con el Colegio de Anestesiólogos de Ciudad Obregón y con algunos otros colegios del municipio, para hacer volanteo y poner la foto del doctor Carlos, en las diferentes áreas de urgencias, por si llegara a presentarse herido lo puedan llegan
a las do e
de Carlos Ignacio, ya que podría existir la posibilidad que haya sido sacado de la ciudad.
Las Misiones, un recorrido de más de diez kilómetros.
“No tenemos nada de las cámaras de la autoridad, sólo las del San José”, argumenta Jacqueline, quien desconoce por qué la Fiscalía no ha presentado los videos, aún cuando la misma Claudia Indira Contreras se comunicó con el padre de ambos médicos para asegurarle que todos los recursos y esfuerzos de la dependencia están en el asunto.
“No entendemos qué está pasando, necesitamos respuestas y sólo tenemos silencio. A siete días quere-
mos algo, acciones contundentes, algo diferente; si no pueden, entonces queremos que haya atención federal”, añade. En su afán de búsqueda, la familia de Carlos Ignacio ha sido víctima de múltiples intentos de extorsión, de inescrupulosos que intentan aprovecharse del dolor y la angustia.
“Hemos sido víctimas de extorsión, hemos llegado a exponernos ante esa gente, le hacemos frente y sí, te asustan porque te mandan videos, te mandan fotos… hemos tratado de no perder la cabeza”, relata Jacqueline con pesar, pero también con
Sujetos armados golpean a comerciantes en Caborca
A través de las redes sociales, se hizo viral un video donde presuntos criminales obligan a un vendedor de tacos descender de su vehículo y una vez que lo consiguen, lo atacan a golpes tanto con armas de fuego, con un palo de madera y patadas, todo mientras otro sujeto quien intimidaba al comerciante, graba los hechos que han causado conmoción entre la opinión pública. “¿Así o más apá?”, preguntó uno de los agresores antes de que terminara la corta grabación de 42 segundos; los
Corte avala que Fuerzas Armadas puedan hacer detenciones sin avisar
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que las Fuerzas Armadas registren directamente ante el Sistema Nacional de Detenciones las capturas que realicen en apoyo a las tareas de seguridad pública en el país, sin dar aviso a las autoridades policiales competentes.
Por mayoría de ocho votos, el pleno del máximo tribunal declaró infundada la acción de inconstitucional presentada en 2019 por la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH) contra el artículo 19 de la Ley Nacional del Registro de Detenciones, que exenta al Ejército, Marina y Fuerza Aérea de avisar inmediatamente a las autoridades competentes sobre una detención a su cargo, derivado de una disposición establecida en el 5 transitorio de la misma norma.
La CNDH, encabezada entonces por Luis Raúl González Pérez, se quejó de que la disposición mencionaba vulneraba el derecho a la seguridad jurídica de
los detenidos. Sin embargo, la mayoría de ministros determinaron que es posible que se interprete que las Fuerzas Armadas no están obligadas a informar, pero eso no implica que el registro no se pueda llevar a cabo en el sistema a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ya que serán ellas mismas las que lo hagan directamente durante las labores de apoyo a la seguridad pública.
valentía. La hermana de Carlos Ignacio es clara: “vamos a llegar hasta donde tengamos qué hacerlo, buscaremos que se involucre más gente, que volteen a ver este caso y que vean que no es posible que la seguridad de todos esté de esta forma, que sea tan frágil”.
De acuerdo con la doctora Ríos, el gremio de doctores en Cajeme teme por su seguridad después del caso de Carlos Ignacio, lo que compromete la atención en las diferentes clínicas y hospitales públicos, a los que la autoridad no ha podido garantizarles paz.
Fiscalía de Justicia de Sonora inició de oficio una carpeta de investigación derivada de los hechos que se aprecian en un video que circula en redes sociales, mismo que registra la agresión en contra de una persona en Caborca”, señalaron a través de sus redes.
OTRA AGRESIÓN
Además se difundió otro video, en donde los presuntos criminales sometieron a al menos 2 empresarios y trabajadores de un reconocido taller mecánico ahí mismo en Caborca.
La FGJE señaló que las investigaciones están abiertas, “se investigará en Caborca para esclarecer y castigar a los probables responsables de azotar con tablas y dañar la dignidad humana”.
Aproximadamente poco más de 4 mil hectáreas de los cultivos de: maíz, tomatillo, frijol y calabaza han presentado daños parciales, tras las temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, que se han registrado en los dos últimos días en el Valle del Yaqui.
Humberto Borbón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), informó que en algunas partes del valle las temperaturas oscilaron entre los - 1 hasta los 3 grados Celsius, en promedio.
“En el primer reporte preliminar se contabilizaron 152 hectáreas de maíz con daño parcial, 13 de tomatillo y algunos predios de calabaza.
Pero al momento ya llevamos cerca de 4 mil hectáreas con daños parciales, principalmente maíz, tomatillo frijol y calabaza”, indicó.
Por su parte, los productores de papa en los Valles del Yaqui y Mayo reportaron que al momento no han tenido daños en sus cultivos; se han registrado dos ondas gélidas, las cuales han afectado a los cultivos de hortalizas del Valle del Yaqui.
sobre las posibles afectaciones en el sector agrícola debido a las bajas temperaturas que se han registrado, asegurando que en el Valle del Yaqui y del Mayo se sigue evaluando la situación.
Detalló que en la costa de Hermosillo, donde se tiene un fuerte movimiento del sector primario, el daño es mínimo debido a que las hortalizas todavía se encuentran tapadas en su mayoría.
Por otro lado, aseguró que en el Valle del Yaqui se habla de aproximadamente 35 mil hectáreas de maíz que podrían estar siendo afectadas, mientras que en el Valle del Mayo serían cerca de 19 mil hectáreas, correspondientes a maíz, tomate verde y grano.
“En ambos casos queremos reiterar que las juntas locales de Sanidad Vegetal correspondientes están realizando distintos recorridos. La Sagarhpa también informó que afortunadamente el paso de las ondas gélidas fue rápido”, dijo el funcionario.
Saldo blanco tras tormenta invernal
La cuarta tormenta invernal en Sonora, provocada por el Frente Frío 27, resultó con saldo blanco y con una pronta reapertura carretera a pesar de las condiciones adversas generadas por las intensas nevadas que se presentaron en varios municipios.
Juan González, coordinador estatal de Protección Civil, informó que municipios como Cananea, Agua Prieta y Nácori Chico, principalmente en la comunidad Mesa Tres Ríos, fueron los que recibieron mayor cantidad de nieve, lo que provocó cierres carreteros.
En el Puerto San Luis,
conocimiento de ocho tráileres, un autobús y ocho vehículos pequeños varados, con alrededor de 60 personas; siendo las 12:30 horas de ayer quedó restablecida la circulación en el Puerto San Luis.
RÉCORD DE MÍNIMAS
Hermosillo y Ciudad Obregón empataron sus respectivos récords de temperatura mínima para un 24 de enero. La capital de Sonora registró una temperatura mínima de 2 grados en el Observatorio Meteorológico de la ciudad, igualando la marca de los años 1966 y 2008.
Mientras que el centro de Ciudad Obregón reportó una mínima de 4 grados,
El ministro Javier Laynez Potisek afirmó que la excepción en la obligación de aplicar el Artículo 19 de la Ley Nacional del Registro de Detenciones a las Fuerzas Armadas, tiene como propósito que sean las propias Fuerzas Armadas quienes realicen el registro porque están facultadas para realizar labores de seguridad pública, esto conforme al artículo quinto constitucional.
87 EMBAJADORES VISITARÁN EL ESTADO PARA CONOCER EL PLAN SONORA DE ENERGÍAS >Sonora pág. 5A INFLACIÓN NO CEDE: LLEGA A 7.94 POR CIENTO EN PRIMERA QUINCENA DE ENERO >Economía pág.4A
CÉSAR TOVAR redaccion@tribuna.com.mx
Gilberto Lugardo
que
Carlos
la sociedad,
a reconocer”.
Lugardo Contreras, añadió que la coordinación para las acciones de apoyo en la búsqueda se está realizando directamente con los colegios de Sonora, y aunque se ha tenido apoyo de trabajadores de la salud en diversos puntos de la República, se mantiene la invitación a los diferentes colegios a nivel nacional, para difundir la imagen
Carlos Ignacio Ríos Basurto Desaparecido
EVALÚAN DAÑOS El coordinador estatal de Protección Civil, Juan Manuel González Alvarado, compartió información
CAJEME
hechos ocurrieron en el municipio de Caborca. Según se dijo el acto violento se trataría de un
cobro de piso, pero la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) determinará los hechos. “La
M MIÉRCOLES 25.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21685 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Tiroteo en EU deja 2 mexicanos muertos
Dos personas mexicanas están entre las víctimas del tiroteo registrado en Half Moon Bay, el cual dejó un total de 7 muertos, confirmó el consulado mexicano de San Francisco, Estados Unidos.
ATENCIÓN CONSULAR
A través de un comunicado de prensa difundido por sus plataformas oficiales, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que hay una persona más herida que está siendo atendida en un hospital de la ciudad de Palo Alto y que su salud es reportada como grave. No menciona ni el nombre de los fallecidos y tampoco de la persona lesionada. Sin embargo destaca que ya se está brinando atención consular a la familia de las víctimas y la persona herida. De igual forma lamentó el hecho en el
La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden fue informado del incidente y ordenó prestar “toda la ayuda necesaria” a las autoridades locales. Mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, lamentó los hechos.
que fallecieron siete personas en granjas cerca de Half Moon Bay, una comunidad de la costa pacífica próxima a San Francisco. La alguacil Christina Corpus, del condado de San Mateo dijo en Twitter, que Chunli Zhao, de 67 años, sospechoso de los tiroteos se encuentra detenido.
arc a una traba aba con tre c rtele a la e
En México todo es posible, hay mucha corrupción”, dijo Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, durante el segundo día del juicio contra García Luna en Estados Unidos, en donde reveló que el exsecretario de Seguridad Pública trabajaba para ‘El Chapo’, ‘El Mayo’ y Beltrán Leyva.
“Él seguía trabajando para todos:‘ElMayo’y‘ElChapo’, pero también para Arturo. Hubo integrantes de la Policía Federal que se fuerondesuladoyotrossefueron con Arturo”, dijo el narcotraficante.
NO LE CONTESTABA
El lugarteniente de los Beltrán Leyva, declaró en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que el funcionario fue secuestrado por órdenes de Arturo Beltrán Leyva, como advertencia para apoyar a la organización criminal, según periodistas que presenciaron el juicio, citados por el portal_Animal Político.
‘El Grande’ dijo que Beltrán Leyva secuestró al entonces secretario de Seguridad Pública, en el sexenio de Felipe Calderón, porque éste no contestaba sus llamadas en un momento que parecía tomar parti-
do por la facción del ‘El Chapo’ Guzmán durante una guerra interna del clan de Sinaloa.
Según ‘El Grande’, los operativos contra la gente de los Beltrán Leyva eran continuos, mientras que “eran mínimos” contra el grupo de ‘El Chapo’. La guerra entre el clan del Chapo e Ismael ‘El Mayo’ Zambada contra el de los hermanos Beltrán Leyva comenzó después de la detención en México de Alfredo Beltrán, que según ‘El Grande’ fue fruto de una traición que hubo dentro del cartel.
l
Empresarios se unen en violar la ley con saludos a Adán Augusto
Políticos y empresarios afines a Morena se sumaron a los saludos de apoyo a través de TikTok que enviaron futbolistas y los replicaron en una serie de videos publicados en la red social Twitter.
Los saludos siguen a pesar de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hiciera un llamado a respetar la ley. Algunos, desde el interior de sus automóviles, mandaron saludos al aspirante a candidato de Morena a la presidencia con el hash-
tag #EstamosAgusto. En Aguascalientes, el empresario y excandidato de Morena a la gubernatura, Arturo Ávila, publicó su saludo a López Hernández. Mientras que en Guadalajara, el regidor Carlos Lomelí, así como su homóloga en Aguascalientes, Alejandra Peña, imitaron los saludos mandados por los futbolistas y exfutbolistas, que fueron dirigidos al titular de Gobernación. “Desde Guadalajara le decimos que estamos agusto”, expresó Carlos Lomelí.
“Estamos Agusto contigo” fueron los saludos enviados por los futbolistas Giovani dos Santos, Braulio Lunay y Miguel Layún, al titular de la política interior para desearle que esté muy bien y recalcar que “están muy Augusto con su amistad”.
Dijo incluso que participó infiltrado como falso agente de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la captura del ‘Rey Zambada’, ocurrida en la Ciudad de México, esto en respuesta a la detención de Alfredo Beltrán Leyva, conocido como ‘El Mochomo’.
Villarreal Barragán se presentó como el primer testigo para habla en el juicio en contra de Genaro García Luna.
El lunes, ‘El Grande’, aseguró que presenció pagos a García Luna por parte de Arturo Beltrán Leyva, uno de los hermanos del cártel del mismo nombre, que antes de romper su alianza con ‘El Chapo’, en 2008, estaba al servicio del cártel de Sinaloa.
8
meses estimó el juez Cogan que podría durar el juicio contra Genaro García Luna.
Filtran mensajes de Sensores y cómo habrían espiado a ‘Alito’
Unos mensajes de whatsapp filtrados y difundidos por Proceso, presuntamente autoría de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, Gerardo Sánchez Sansores, su sobrino, y Renato Sales Heredia, revelarían cómo obtuvo los audios que ha exhibido de ‘Alito’ Moreno, el líder nacional del PRI.
Sánchez y su esposa, América del Carmen Azar Pérez, trabajaban en ese entonces en el equipo de ‘Alito’, pero como agentes dobles, pues tras bambalinas operaban para Layda Sansores. Azar había fungido, incluso, como secretaria de Finanzas durante la administración del priista, y según la conversación había aprovechado el cargo para desviar dinero para la campaña de Morena, reveló Proceso. También exhibe que, antes de las elecciones de 2021, Renato Sales
Matan a empresario hotelero y ocultan cadáver en cisterna
Samuel García Velasco, presidente de la Asociación de Hoteles de Comitán de Domínguez, Chiapas; fue hallado sin vida en una cisterna, en su casa ubicada en el centro histórico, infor-
mó la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el reporte, el empresario hotelero fue asesinado en su vivienda del barrio Guadalupe, a tres cuadras de las oficinas de la alcal-
SICT y FAA pactan otra revisión para recuperar la Categoría 1
Un nuevo proceso de revisión técnica, con el objetivo que México recupere la Categoría 1 en seguridad aérea, se llevará a cabo entre el 6 y el 10 de febrero, según acordaron la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en sus siglas en inglés). El administrador interino de la FAA, Billy Nolen y el titular del SICT, Jorge Nuño Lara, se reunieron en Washington, donde
presentó el Plan de Acción Correctiva de México, el cual está enfocado a atender la fase de auditoría final del Programa de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación Internacional de la FAA.
Nuño Lara indicó que, para fortalecer la seguridad aeronáutica de México se presentó la
reforma a la Ley de Aviación Civil y defendió que este nuevo proyecto robustece las atribuciones de la Agencia Federal de Aviación en verificación y seguridad operacional.
El Plan de Acción Correctiva también contiene puntos sobre la expedición, suspensión, cancelación o revocación de certificados de aptitud psicofísica y la incorporación de un área de medicina para evaluar personal técnicoaeronáutico, dijo a autoridades de Estados Unidos.
El plan tiene entre sus objetivos dar respuesta a
Estar
3
personas
estaba ayudando con “su centro”, sin ofrecer mayores detalles. En su currículo oficial, Sales indicó que su último empleo anterior a que Sansores lo nombrara fiscal general de Campeche, en 2021, era el de titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), cargo que desempeñó durante
día. La FGE indicó en un comunicado que, al buscar dentro del domicilio, se localizó el cuerpo en una cisterna.
Un reporte del centro de atención de llamadas de emergencia C5, se alertó sobre un robo a casa habitación, en el barrio Guadalupe en el centro histórico de esa localidad fronteriza con Guatemala.
Una de las primeras líneas de investigación señala que
500
los últimos tres años del sexenio del priista Enrique Peña Nieto. También habla de su relación con la prensa, a quien presuntamente le ofrecían dinero. Cabe mencionar que Sensores ha difundido audios de ‘Alito’ evidenciando supuestos actos de corrupción.
podría tratarse de un asalto, aunque las autoridades no descartan la acción de grupos criminales. Agentes policiacos acudieron al área del homicidio para recabar indicios, además trasladar el cadáver al servicio médico forense.
García Velasco tenía un mes como presidente en la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán de Domínguez.
las 316 preguntas de auditoría IASA y autoevaluación de las posibles brechas en todas las áreas de la AFAC y el cumplimiento de los 39 ‘hallazgos’ detectados durante la revisión técnica pasada del FAA.
rande ontinuó u de lara ión a er en el egundo d a del ui io ontra ar a una en
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
un ue
‘El Grande’ acusó García Luna y al Gobierno mexicano en general de corrupción y subrayó que durante años, el exsecretario de Seguridad Pública recibió pagos mensuales por parte del Cártel de Sinaloa.
el e retario de ego le idió re etar la le ele toral e iguen umando a la am a a
en ore a e iden iado a lito oreno en re etida o a ione
habrían participado en la filtración de audios del líder nacional del PRI, ‘Alito’ Moreno.
mil pesos habría ofrecido a un medio de comunicación el gobierno de Sensores, según los mensajes.
meses lleva México degradado a Categoría 2 por parte de la FAA y eso limita abrir nuevas rutas.
18
l odr a re er en a o ue é i o re u ere
a
la ategor
en Categoría 2 por parte de la FAA, ha limitado a México la apertura de nuevas rutas internacionales desde el 2021, sobre todo a Estados Unidos y con ello el crecimiento de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
l ata ue en al oon a an ran i o de ó iete muerto
a autoridade in e tigan la au a del a e inato
2 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE
re alda a a tillo aduro ero no a a la
El presidente Andrés Manuel López Obrador declinó asistir a la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrolla en Buenos Aires, pues argumentó que tiene mucho trabajo en el país; sin embargo, sí envió un mensaje; en el mismo pide a sus homólogos, pronunciarse para acabar con los actos represivos en Perú y pongan en libertad a Pedro Castillo.
“Hay mucha especulación del porqué no fui. Tengo compromisos en el país, tenía que estar en el Tren Maya, en la supervisión de la obra, era viajar ayer todo el día, estar hoy, regresarme mañana, llegar aquí el jueves, y tengo bastante trabajo. Estoy de acuerdo con lo que se va a plantear, hay muchas coincidencias”, dijo AMLO.
Además, López Obrador respaldó la decisión de su colega, el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien, por igual declinó asistir a la CELAC y calificó de “prudente” su postura al decidir no acudir al evento celebrado en Argentina.
“Fue también prudente la postura del presidente Maduro de no asistir, porque la derecha, el conservadurismo muy beligerante de Argentina, tenían preparado un show mediático, y ahora sí que como diría el finado Juan Gabriel: pero qué necesidad. Hizo bien, hizo muy bien: hay que evitar las provocaciones”.
GRABA MENSAJE
El presidente envió un
En la participación de México, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer el interés de realizar en 2023, en la CDMX, la Quinta Cumbre México-Caricom; “con el objetivo de reforzar los vínculos políticos y de cooperación de nuestros países”.
mensaje a los integrantes de la CELAC que acudieron a la VII Cumbre: “no debemos dejar solo al pueblo hermano del Perú. Hay que suscribir conjuntamente un comunicado para exigir cese la represión, que se abra el diálogo, que sea el pueblo el que decida en democracia”.
En el mensaje videograbado, enviado a través de Marcelo Ebrard como representante de México, también reiteró la solidaridad del Gobierno mexica-
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador desde ayer está en Argentina, en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La edición de este año se realiza Buenos Aires, sin la presencia de al menos la mitad de los 33 jefes de estado que conforman la región, pues de última hora también canceló su presencia el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ante los señalamientos de la oposición argentina por acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Además de López Obrador, de México, quien aludió tener mucho trabajo; otros mandatarios que no acuden son Guillermo Lasso de Ecuador; Alejandro Giammattei de Guatemala; Daniel Ortega de Nicaragua, el panameño Laurentino Cortizo y Dina Boluarte de Perú. Esta última, debido a la situación política y social que enfrenta.
no con el brasileño, encabezado por Luiz Inácio Lula da Silva. “No podemos aceptar intentos, ni mucho menos golpes de Estado: ni militares ni técnicos. Se tiene que respetar la libertad y la auténtica democracia. Es el pueblo el que manda”.
El mandatario igualmente expresó que es fun-
Va por México impugnará otra vez contra Plan B ante la SCJN
Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que hoy la alianza Va por México, integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar nueva acción de inconstitucionalidad en contra del Plan B en materia electoral.
“Estaremos presentando ya, desde la Cámara de Diputados, a través de los grupos del PAN, del PRI y del PRD, una nueva acción de inconstitucionalidad
2
de seis leyes modificadoras han sido puestas en vigor y cuatro de ellas esperan a ser promulgadas en plazo corto.
controvirtiendo igualmente las reformas que se hicieron a la ley de Comunicación Social por una parte y por otra a la que rige a los Servidores Públicos”, dijo el panista.
Creel Miranda explicó que las acciones de inconstitucionalidad se presentarán porque el Plan B impulsado por el presidente
López Obrador y aprobado en el Congreso, autoriza a los servidores públicos hacer campaña y no se les aplique ningún tipo de sanción.
“Esto hace que la competencia electoral sea totalmente inequitativa, las campañas se adelanten y no exista prácticamente sanción alguna para que funcionarios o servidores hagan campaña, fundamentalmente las corcholatas, que reciben aportaciones y estas se traduzcan en su promoción y propaganda política”.
damental que haya una unidad e integración, no solamente de los países miembros de la CELAC, sino del continente americano completo y precisó que, para llevar a cabo dicha integración total de América, es necesario el esfuerzo comunitario para la integración económica, comercial y, el apoyo mutuo entre las naciones.
López Obrador puso de ejemplo la Unión Europea, la cual, aseguró comenzó como la Comunidad Europea, algo que el continente americano puede aspirar a realizar de forma semejante.
“Que se haga a un lado esa política caduca, anacrónica de América para los americanos, la doctrina Monroe y que no haya hegemonías”, agregó, también señalando que, pese a las diferencias: “hay más cosas que nos unen”.
¿QUÉ ES LA CELAC?
La CELAC es un mecanismo de concertación e integración regional creado el 2011, en respuesta a la necesidad de realizar esfuerzos entre los Estados de América Latina y el Caribe con el fin de avanzar en la unidad y en la integración política, económica, social y cultural.
El objetivo es aumentar el bienestar social, la calidad de vida, el crecimiento económico de la región, y promover el desarrollo independiente y sostenible, en base de la democracia, la equidad y la más amplia justicia social.
INE pide a los gobernadores de Morena neutralidad
A doce gobernadores morenistas, entre ellos el de Sonora, instó la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) a conducirse con imparcialidad y neutralidad para no afectar la elección presidencial del año próximo, mientras que al dirigente de Morena, Mario Delgado, le ordenó suspender la difusión de cualquier documento relacionado con promover o solicitar el apoyo a los aspirantes a la Presidencia de la República, porque la contienda aún no inicia. El llamado del INE surge tras denuncias de dos partidos de oposición (PAN y PRD) sobre uso indebido de recursos públicos y vulneración al principio de imparcialidad, por la reunión realizada en la Secretaría de Gobernación el pasado sábado 14 de enero.
MC presenta su iniciativa para quitar título a Jasmín Esquivel
El caso de la ministra Yasmín Esquivel por el presunto plagio de tesis, sigue dando tema político y ahora a bancada de Movimiento Ciudadano (MC), presentó su propia iniciativa para castigarla. La fracción parlamentaria propone quitarle el título, la cédula, y que devuelva todo el dinero que ha obtenido como servidora pública. La propuesta que busca modificar el Artículo 5 Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México, señala que, en casos de plagio, se quitará el título y la cédula del infractor(a), y la sanción será procedente “sin temporalidad”. En la exposición de motivos, el proyecto define al plagio como una infracción sobre los derechos de autor donde se recuperan obras ajenas haciéndolas pasar como propias.
MIER DEFIENDE
Saxofonista agredida exige renuncia de magistrado y juez
el proceso judicial es largo. “Tengo miedo, pero
no me voy a frenar”; además dejó en claro que ella y su familia corren peligro poder judicial y responsabilizó a Vera de lo que le Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Gobierno Federal buscará que la Fiscalía General de la República (FGR) revise el caso del intento de feminicidio a la saxofonita, “porque se trata de una agresión extrema a una mujer, es un intento de feminicidio, algo muy grave”, expresó.
Aclaró que, aunque el juez de Oaxaca, Teódulo Pacheco, concedió prisión domiciliaria al agresor, aún no sale de la cárcel. “Porque se está buscando que se revise el asunto por la FGR. Yo creo que en estos días se va a tener ya la información, todavía el responsable no ha salido de la cárcel y se está haciendo una denuncia para que no se otorgue esta libertad condicional, que no se le libere y siga el juicio en su casa, porque en efecto es un tremendo daño a la sociedad en general”.
México, atado para evitar dinero ‘sucio’ en campañas
En México existen múltiples prohibiciones legales para que partidos políticos y candidatos reciban financiamiento privado, pero, a pesar de dicho enfoque restrictivo, “se carece de disposiciones para impedir la entrada de recursos de origen ilegal a la política”. Así lo advierte un reporte del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, al subrayar que, por lo que hace a las disposiciones para que donaciones a partidos y candidatos pasen a través del sistema bancario, México va a contracorriente de la mayoría de países del mundo. “En nuestro país no existen este tipo de disposiciones, qué, podrían reducir la probabilidad de que dinero proveniente de actos de corrupción o de negocios ilícitos entrara en el financiamiento de partidos y candidatos”.
Estamos a favor de todos los gobiernos de América Latina, del Caribe, de las políticas que se viven, en contra de los golpes de estado tanto los militares como los mediáticos, como los legales entre comillas, todo eso, y grabé un mensaje que envié”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE
l e retario de ela ione teriore ar elo rard
lle ó la re re enta ión de é i o a ueno ire rgentina
La VII edición de la CELAC se realiza sin presencia de la mitad de Jefes de Estado
STAFF redacción@tribuna.com.mx
o ani ta on de lo m intere ado en tum ar el lan
El coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, sostuvo en un tuit que la reforma electoral “es una definición de filosofía
a a ti i ta a o oni ta ar a lena o di o temer or u
la de u amilia
política: ¿estás con el pueblo o con la mafia electoral? Democracia, el poder del pueblo; Mafia electoral, el poder de las élites y la partidocracia”.
ida
López
Obrador acepta que sí habló con Biden sobre el caso Julian Assange
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que sí habló con su homólogo estadounidense Joe Biden sobre el caso de Julian Assange, editor y fundador de WikiLeaks, detenido en el Reino Unidos con petición de extradición por parte de Estados Unidos, que lo acusa de espionaje. “Sí hablamos, pero no puedo hablar porque me importa mucho, mucho, mucho, que logremos la libertad de Assange”.
3 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
FUENTE: INTERNET
Pemex busca emitir bonos por deudas
Para hacer frente a los pagos del primer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) planea emitir bonos en las próximas semanas, publicó el diario El Financiero.
VAN POR 2 MMDD
La compañía emitirá bonos para ayudar a pagar miles de millones de dólares en amortizaciones de deuda que vencen antes de fines de marzo, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al tratarse de planes privados, citó el diario nacional.
Se especula que Pemex buscaría al menos 2 mil millones de dólares en nuevas emisiones y necesitará salir al mercado antes de un período de restricción que comenzará el 12 de febrero. La emisión se produce al tiempo que Pemex enfrenta casi 10 mil
El gobierno mexicano dejó de cubrir las amortizaciones de la deuda de Pemex en la segunda mitad de 2022 debido al aumento de los precios del petróleo. Sin embargo, la presidencia ha revelado que el gobierno podría proporcionar ayuda.
millones de dólares en pagos de amortización de bonos que vencen este año, una suma que ni la empresa ni el gobierno consideraron en sus presupuestos anuales. De esa cantidad, entre 5 mil y 6 mil millones vencen solo en el primer trimestre, según el director general de Pemex.
n laci n de enero la alta en a o
La inflación sigue rompiendo récord. La primera quincena de enero, este indicador anual fue de 7.94%, el mayor incremento de precios desde el 2001, cuando el aumento fue de 8.37 por ciento, reportó el periódico El Economista.
Con los ajustes de precios por diversas cuestiones como el aumento en el salario mínimo, los analistas esperaban una aceleración en la inflación; sin embargo, eldatodadoaconocerporel Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)resultómayoralatasa de 7.87 por ciento esperada porelmercado.
CIFRAS
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.46 por ciento respecto a la última quincena del 2022.
La inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios más volátiles, repuntó luego de tres quincenas desacelerándose y continuó como la mayor presión para la inflación.
Mientras que en la primera quincena del año, la inflación subyacente se ubicó en 8.45 por ciento anual.
Dentro de este rubro, las mercancías se encarecieron
11.02%, un aumento explicado por las tasas de 14.09% anual de los alimentos, bebidas y tabaco, así como de 7.57% de las mercancías no alimenticias. En el lado de los servicios, la inflación fue de 5.47 por ciento.
Por su parte, la inflación no subyacente fue de 6.44 por ciento. Dentro de este rubro, los agropecuarios presentaron un aumento de 9.99%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno de 3.59 por ciento. Los productos y servicios que presionaron a la inflación fueron las lon-
cherías, fondas, torterías y taquerías, cuya variación quincenal fue de 1.00 por ciento y una incidencia de 0.050 puntos.
Detrás se ubicó la gasolina de bajo octanaje anotó una variación quincenal de 0.65 por ciento y una incidencia de 0.032 puntos. Mientras que los cigarros se encarecieron 3.13 por ciento a tasa quincenal y una incidencia de 0.029 puntos. Los refrescos envasados tuvieron un repunte de 1.02 por ciento quincenal, con una incidencia de 0.023 puntos.
En un esfuerzo por controlar el aumento de los precios, el Banco de México ha incrementado su tasa de interés de referencia en 650 puntos básicos hasta llegar a 10.50% durante el actual ciclo de alzas, que comenzó a partir de junio de 2021.
7.94%
Fue la inflación registrada durante la primera quincena de enero, la más alta desde 2021.
Oxfam propone impuesto del 5% a los más ricos de México
Dos bocas producirá su primer barril el 1 de julio de este año
La refinería Olmeca Dos Bocas producirá su primer barril de petróleo a partir del próximo 1 de julio, dijo Rocío Nahle, secretaria de Energía.
ANUNCIO OFICIAL
Entrevistada afuera de Palacio Nacional, la secretaria de Energía dijo que: “el 1 de julio, (como) ya lo anunció el presidente, se producirá la primera carga, y lo anunciamos nosotros. Vamos muy bien, es una gran, gran obra”. Ante el contexto de guerra que existe actualmente, Nahle dijo que Dos Bocas cobra
mayor relevancia. “El tema de energía por la guerra entre Rusia y Ucrania es un factor central, por lo que estamos más comprometidos. Fue lo bueno que empezamos enseguida de que llegó este gobierno, (tanto) con la construcción de Dos Bocas, así como con la rehabilitación de las refinerías”. En diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la refinería Olmeca, tendrá dos fechas claves para su inicio de operaciones, el 1 de julio y el 15 de septiembre.
Advierten por correos apócrifos con la dirección del SAT
Fiscalistas advierten del envío de correos apócrifos a la población, presuntamente del buzón tributario del SAT, mediante el cual buscan estafarlos. Desde la madrugada de este martes se dispararon mensajes masivos de correo, con una alerta de una devolución de 2013 que ha sido denegada acompañada de una liga adjunta. Los especialistas advierten a quienes reciban este mensaje en su bandeja de correo electrónico, que no deben abrirlo ya que se trata de virus.
Para una distribución equitativa de la riqueza, la organización Oxfam México ha propuesto la aplicación de un impuesto del 5% al 1 por ciento de la población en México, es decir las personas que más dinero tienen en el país.
LOS MÁS RICOS
Autoridades
del Gobierno Federal señalaron que para el tercer trimestre de 2023, la refinería ya estaría trabajando al 100 por ciento de su capacidad, estimada en 340 mil barriles diarios.
En México son cuatro hombres multimillonarios en el país, según el índice de Multimillonarios de Bloomberg. El mexicano más rico del mundo es Carlos Slim, con una fortuna valuada en 84 mil 100 millones de dólares, y se ubica en el top 12 de 500 hombres multimillonarios de Bloomberg.
El imperio de Slim abarca diversas áreas como telecomunicaciones, infraestructura y energía; es dueño de Telmex, América Móvil, del conglomerado Grupo Carso. Por su parte, Germán Larrea Mota Velasco es
84,100
empresario, conocido por ser director ejecutivo de la enorme empresa minera Grupo México. La fortuna de Germán Larrea asciende a 27 mil 100 millones de dólares.
Ricardo Salinas tiene una fortuna de 11 mil 600 millones de dólares. La mayor parte de la fortuna de Salinas proviene de sus dos empresas: Grupo
Prevén que México resista la recesión económica de EE.UU.
El director de grupos soberanos de Fitch Ratings, Todd Martínez, prevé que México resistirá la recesión económica de Estados Unidos, sin embargo la perspectiva de crecimiento no es tan positiva para este 2023. El directivo estima que la actividad económica de México registrará un PIB de 1.4% este año mientras que Estados Unidos alcanzará apenas un avance de 0.2 por ciento. “Este estimado de crecimiento no es en sí muy bueno pero sí refleja resiliencia considerando el contexto”.
Con sueldo insuficiente, el 45% de trabajadores mexicanos
La asociación Acción
Ciudadana Frente a la Pobreza reportó que el 45% de los mexicanos con un empleo formal carece de un salario que les permita superar la pobreza, el equivalente para comprar dos canastas básicas y satisfacer la línea de bienestar familiar.
POBREZA
Al presentar el reporte ‘Salarios bajo la lupa’, el coordinador de la organización Rogelio Gómez dijo que “es común pensar que el empleo formal garantiza superar la pobreza. Sin
9.6
Millones de personas no cuentan con un salario que les permita salir de la pobreza dentro de un trabajo formal.
embargo, es preciso desmitificar esta percepción errónea”. Gómez explicó que un ingreso menor al costo de dos canastas básicas es insuficiente para superar la pobreza, pues el tamaño promedio de los hogares en México es de 3.6 personas con 1.6 perceptores de ingreso por hogar. Con base en datos oficiales del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta es la situación de un 45% de los mexicanos con empleo formal, equivalente a casi 9.6 millones de personas. Según el análisis, de estos, el 53% de los trabajadores formales están en medianas y grandes empresas, como fábricas, almacenes, tiendas departamentales, corporativos o consorcios.
“La pobreza y precariedad laboral, que se asocia únicamente con la informalidad o el subempleo, también invade en gran medida la economía formal”,
Con base en cifras del IMSS, el sueldo promedio en México alcanzó los 14 mil 598 pesos al mes, sin embargo el promedio no muestra los extremos porque la mediana del salario formal en México, con cifras del IMSS es de 9,463 pesos.
añadió el reporte. Sinaloa es la entidad que mayor grado de afectación tiene por los sueldos precarios, llegando al 62.6 por ciento, seguido de Guerrero, con el 61.7% y Oaxaca, con 60.9%.
27,100
Elektra (propietario de Banco Azteca) y TV Azteca. Juan Beckmann Vidal está a cargo actualmente del grupo tequilero José Cuervo. Su fortuna está valuada en 8 mil 199 millones de dólares.
Oxfam México ha propuesto que haya un impuesto de hasta el 5 por ciento para las grandes fortunas del país.
De de la lo me i ano no i an una in la ión tan ele ada
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El banco central (Banco de México), está considerando otra subida de tipos de interés en su próxima reunión de política monetaria prevista para el próximo 9 de febrero.
a e retaria de nerg a o o a le on irmó el ini io de o era ione de la re iner a Do o a
arlo lim e uno de lo om re m ri o de é i
o
Millones de dólares es la fortuna que posee el mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.
Millones de dólares es la fortuna de Germán Larrea, director ejecutivo de la empresa minera Grupo México.
ueldo re ario no ermiten alir de la o reza a la lo me i ano
a em re a e t en ri i
4 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 ECONOMÍA
ba adore conocer n el lan onora de ner a
El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer que durante el siguiente mes 87 embajadores de distintos países del mundo visitarán la entidad con el objetivo de dar un recorrido por la planta fotovoltaica que se encuentra en construcción y conocer detalladamente el Plan Sonora de Energía Sostenible.
Dicho encuentro tendrá lugar en Puerto Peñasco el día 2 de febrero del 2023; el mandatario estatal destacó que algunos de los embajadores visitarán por primera vez el estado, asegurando que se espera que haya un alto interés de inversión en beneficio de la entidad.
EXPECTATIVAS
“Vienen de Asia, Europa, África y América, todos ellos están interesados en conocer el Plan Sonora de Energía Sostenible. Es importante para el estado de Sonora que lo visiten estos 87 embajadores de países de todo el mundo, pues es la oportunidad de poner a nuestro estado en una dimensión internacional y mundial, ya que estarán los representantes de los países con los que México tiene relación”, dio a conocer el gobernador de Sonora en turno.
Aseguró que el poner a la entidad a la vanguardia a nivel nacional en cuanto a la generación de energías limpias le dará una ventaja competitiva para la atracción de inversión. “Hablamos de atraer aquellas inversiones que demanden energía limpia al momento de definir el lugar en el que se establecerán. Esto es algo muy importante por supuesto”, explicó. El funcionario puso 2 ejemplos claves sobre las inver-
siones que podrían mostrar interés en la entidad.
“Los semiconductores tienen como condición que en el lugar donde se establezcan haya una proveeduría suficiente de energía limpia, si no hay abastecimiento simple y sencillamente no se van a establecer. Las empresas de electro movilidad absolutamente todas van a ser demandantes”, finalizó.
“Sería un retroceso eliminar a Copreco”: Álvarez Campoy
Luego de que en sesión de cabildo se analizó la posible duplicidad de funciones entre el Consejo de Promoción Económica de Ciudad Obregón (Copreco) y la Secretaría de Desarrollo Económico, la directora de la
Secretaría de Salud reporta 124 nuevos casos de Covid-19
Tan solo en la última semana, que comprende desde el día 15 al 21 de enero, la Secretaría de Salud detectó un total de 124 nuevos casos de Covid-19, por lo que emitió algunas recomendaciones a los y las habitantes de la entidad.
Según la dependencia, se trata de 82 casos que se presentaron en personas del sexo femenino y 42 que se registraron en personas del sexo masculino; 41 de estos casos se detectaron en el municipio de
Hermosillo, 39 en Cajeme, 12 de Nogales y 10 en Navojoa, mientras que en los municipios de Caborca y San Luis Río Colorado se
90
paramunicipal Yalia Álvarez Campoy señaló que se perdería el objetivo de creación y participación ciudadana si Copreco se integra a la estructura gubernamental. Durante la sesión los regidores de Cajeme autorizaron que este
Dan licencia temporal a Margarita Vélez
La legisladora del Congreso Local recibió ayer licencia temporal para retirarse de su cargo y fungir como secretaria de Economía, cambio que fue anunciado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, siendo esta la séptima modificación que realiza el funcionario al interior de su gabinete.
Luego de dar lectura a su petición, la diputada por Morena recibió la aprobación de quienes integran el Congreso del Estado, obteniendo autorización para ausentarse de forma temporal y sin goce de sueldo durante el tiempo que sea requerido.
Posteriormente, se tomó protesta a la diputada Griselda Ilián López Martínez, quien toma el lugar de Margarita Vélez durante el tiempo ya señalado, pues se desempeñaba hasta el momento como legisladora
10 Empresas se han establecido en Obregón, gracias a la promoción y orientación de Copreco.
tema se turnara a Comisiones Unidas de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública y de Fomento al Desarrollo Económico, para que se examinara esta propuesta. Ante esta situación, Álvarez
suplente. Una vez que fue avalado lo anterior conforme al orden del día, Diana Karina Barreras, actual presidenta del Congreso de Sonora, reconoció el desempeño que ha tenido Vélez de la Rocha como diputada, dando sus mejores deseos en esta nueva encomienda que se le ha otorgado.
Campoy dijo: “considero que el objetivo de creación y participación ciudadana de continuidad se perdería un poco si se integra dentro de la estructura gubernamental”. Sobre los objetivos que ha alcanzado Copreco desde su creación, en 2015, es la llegada de 10 empresas. Copreco es la única paramunicipal que no ha tenido observaciones en la revisión de sus cuentas.
Casos corresponden a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó la dependencia.
detectaron 6 casos (por cada uno).
Las autoridades recordaron la importancia de que las personas hagan uso del cubrebocas en espacios cerrados o poco ventilados, así como de que cumplan con un lavado de manos frecuente y el uso de gel antibacterial.
La contraloría detecta títulos falsos en servidores públicos
La Contraloría estatal dio a conocer que se han detectado al menos 2 casos de servidores públicos que han hecho uso de títulos falsos con el objetivo de ascender de puesto laboral y percibir un mejor salario.
HAY DETENCIONES
El titular de esta dependencia, Guillermo Noriega, confirmó que uno de ellos se encuentra preso, explicando que este caso se presentó en el municipio de Guaymas; informó que
este servidor público que fue detenido se desempeñaba al interior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) y que fue la Fiscalía Anticorrupción la que aprehendió a esta persona, quien en la actualidad se encuentra enfrentando un juicio conforme a la ley.
Agregó que se han descubierto otros casos en el Sector Salud, en relación con enfermeras.
Guillermo Noriega dio a conocer que en el caso del servidor público que se encuentra detenido, también tendrá que reintegrar todo el dinero que se le estuvo pagando por presentar dicha documentación falsificada.
a o ra e en uentra en on tru ión en uerto e a o
el interés de estos países en invertir en nuestro estado, de eso se trata porque este plan pondrá a nuestro estado a la vanguardia en el país, en cuanto a la generación de energías limpias”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
El permiso otorgado a la CFE para la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco tendrá una vigencia de 30 años contados a partir de su fecha de emisión y podría terminar por algún incumplimiento de leyes.
a
le
élez de la o
da
tura al do umento
Al nombrarla nueva secretaria de Economía, el gobernador de Sonora destacó que Margarita Vélez cuenta con alta preparación académica en negocios internacionales, asegurando que tiene también amplia trayectoria en el ámbito empresarial.
o a o iguen en ro e o
u an unir a o re o a la e retar a de De arrollo onómi o
5 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 SONORA
Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial
AMLO se cura en salud con García Luna
arlo oret de ola
El 28 de septiembre de 2019, el presidente López Obrador declaró: “Nada de que el presidente no sabe, no se enteró, de que el presidente no tiene buenos colaboradores, de que lo engañan. ¡Mentira! El presidente de México se entera de todo”.
Ayer, tres años y medio después, 24 de enero de 2023, López Obrador ofreció una versión totalmente distinta sobre qué tanto saben los presidentes sobre lo que hacen sus colaboradores: “sí hay esa posibilidad de que no supieran; o que supieran o no le dieran importancia, sospecharan, pero no le dieran importancia. Y lo otro es que sí (esa es la tercera hipótesis), de que actuaba así porque tenía cuando menos la licencia del presidente o los presidentes”. Este giro súbito se dio cuando le preguntaron si era creíble que los entonces presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón no supieran que su cercanísimo colaborador Genaro García Luna estaba tan coludido con el narcotráfico, como señala la fiscalía en el juicio de Nueva York. No sólo fue eso. A pesar de ser un crítico acérrimo de García Luna, López Obrador matizó los señalamientos contra el exsecretario de Seguridad federal. Opinó que las acusaciones en la corte estadounidense son sólo los dichos de un delincuente confeso: “Hasta ahora no ha habido pruebas fehacientes”.
López Obrador se está vacunando. Se está curando en salud. ¿Por qué? ¿A qué le teme? ¿A que con el tiempo surjan testimonios de grandes capos hablando de
cómo se aliaron con el gobierno de AMLO, de cómo operaron electoralmente a favor de Morena, de cómo financiaron campañas? ¿Le teme a que más adelante broten investigaciones que cuenten cómo altísimos funcionarios de seguridad de su gobierno pastoreaban en aviones oficiales a reyes criminales para presentarlos con los candidatos de Morena para que apoyaran sus aspiraciones políticas? ¿O por qué antes decía que los presidentes se enteraban de todo y estaban metidos en todas las grandes transas, y ahora lo matiza? ¿Está hablándole al espejo de los escándalos de corrupción, los inexplicables flujos de dinero en efectivo, los contratos asignados a amigos y socios, las extorsiones y conflictos de interés lo mismo en su familia que en su gabinete?
Está claro que, con su habitual sagacidad política, López Obrador está tratando de explotar al máximo el juicio contra García Luna -ya tiene sección especial en la mañanera- y al mismo tiempo está cubriéndose por si algo salta contra él en el futuro. Una especie de: “Miren el escándalo que es todo lo que se dice, pero no hay pruebas fehacientes, eh”. Si el juicio cuaja, acude a la primera declaración: el escándalo que es todo lo que se dice. Si el juicio tropieza, se va con la segunda: no hay pruebas fehacientes. Es un truco que ha usado toda su vida. No tiene por qué ser la excepción. Y así, mientras desfilan en las cortes americanas todas las putrefacciones del pasado mexicano, el presidente puede entretener a su audiencia para que no se fije en el presente: al final del juicio contra García Luna, en México seguirá la violencia, faltarán medicinas, habrá una inflación histórica y seguirán en la impunidad los escándalos de corrupción del actual gobierno. historiasreportero@gmail.com
El fiscal y la fiscalía
iguel ar onell ogado on titu ionali ta
Mucho se ha hablado en los días recientes de Alejandro Gertz Manero (83 años de edad), el titular de la Fiscalía General de la República. Las redes sociales se han inundado de comentarios sobre su salud, sobre su estancia en un hospital en Baltimore, sobre la necesidad de tener información fidedigna sobre las dolencias que lo aquejan y un largo etcétera. Hace poco a Jill Biden, la esposa del Presidente de los Estados Unidos, le extirparon un tejido en la parte de arriba de un ojo, por la sospecha de que pudiera ser canceroso. La opinión pública norteamericana lo supo el mismo día, a través de un comunicado detallado y riguroso del médico que la atendió. En México preferimos la especulación, las teorías conspirativas y el ruido de las redes, en vez de la transparencia y los datos oficiales. Pero aprovechando la polémica sobre la figura de Gertz Manero, vale la pena recordar que hay otro tema del que se ha hablado menos y que me parece infinitamente más relevante: el desempeño no del Fiscal General, sino de la Fiscalía como institución.
Riesgos de la Reforma Electoral
arla um re on e era ele toral del
¿Cómo anda la procuración de justicia federal? ¿qué resultados ha dado este nuevo ente, creado recientemente y cuyo primer titular es precisamente Gertz Manero? ¿se han incrementado las carpetas de investigación, las acusaciones formuladas ante los jueces penales, las sentencias condenatorias? ¿tenemos indicadores sólidos del mejoramiento del desempeño de las fiscalías especializadas?
Pongo un ejemplo: en épocas pasadas se tenía información periódica de los resultados de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade); de su actual titular, José Agustín Ortiz Pinchetti, y de su desempeño no se ha sabido nada desde su nombramiento. No quiere decir esto que no trabajen, pero lo cierto es que no trasciende ningún dato para poder valorar su desempeño. Todo indica que han hecho de la opacidad y del secretismo su regla de actuación, en demérito de la obligada transparencia que exigen la Constitución.
Ya es hora de que exijamos comparecencias, información publicada y contrastable, comparación multianual de resultados, estadísticas confiables y todo lo que conlleva el desempeño de una función pública tan relevante.
En todo caso, si es que en algún momento se requiere un cambio en la titularidad de la Fiscalía General, ojalá se busque un perfil más comprometido con la rendición de cuentas y que esté dispuesto a explicar a la ciudadanía los resultados de su trabajo.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El
La educación según los cuatroteístas
Jorge u o Jiménez nterna ionali ta
La larga historia de levantamientos, revueltas y rebeliones indígenas comienza desde los relámpagos del amanecer prehispánico en 1428 en Tenochtitlan contra Azcapotzalco, derrocando al imperio tepaneca, cuyo triunfo significa el inicio de otro imperio más poderoso: el mexica. Posteriormente las ciudades conquistadas por el imperio azteca organizarían diversos levantamientos para terminar con la sumisión y yugo del imperio. La derrota de Tenochtitlan y Tlatelolco el 13 de agosto de 1521 hace 501 años por las tropas comandadas por Hernán Cortés marcaría el ocaso del imperio Mexica, con aliados indígenas enemigos ancestrales de Tenochtitlan. Las tropas peninsulares estaban integradas por un ejército, contaron con aliados de las tribus dependientes de quienes pactaron una alianza con el grupo castellano con la esperanza de lograr la liberación. A la llegada de Cortés (13 de marzo de 1519) a la Isla de Cozumel, recibe la noticia de que en la Península existían dos españoles, Gerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero a quienes llamó para integrarse a su empresa conquistadora, tal oferta la rechazó Gonzalo Guerrero en virtud de que ya era un cacique del ejército maya, tenía hijos y sería el símbolo del mestizaje y resistencia contra la Conquista; Gerónimo de Aguilar se incorpora con Cortés y se convierte en la pieza fundamental para lograr la Conquista. El 15 de abril del mismo año llega Cortés al Río Grijalva, varios caciques lo llenan de obse-
quios entre los cuales se integraban con 20 mujeres, una de las cuales eran Malinalli, después llamada la Malintzi, ella sería la primera traductora para realizar pactos con los tributarios del imperio de Moctezuma. La mañana del 22 de abril, llega Cortés a las playas de Veracruz, constituyendo la “Villa Rica de Veracruz en Chalchihuecan”, aquí realiza las primeras acciones diplomáticas para unirse en contra del poderoso imperio de Moctezuma de quien también recibe diversos presentes, lo cual aumenta más la codicia, en ese entonces en la Villa Rica, Cortés se designa Capitán General y Justicia Mayor. Según la fuente primaria de Bernal Díaz Castillo el efectivo de los conquistadores estaba integrado por más de 300 soldados. Sería imposible que estos hombres, que llegaron sin esposas y sin hijos, conquistaran a un poderoso imperio si no contaban con la alianza del poder tlaxcalteca, quienes lograron acuerdos de paz celebrando la alianza (23-septiembre-1519).
El 9 de noviembre de 1519 llega Cortés y sus aliados indígenas a la gran Tenochtitlan, Moctezuma lo recibe y aloja sus tropas en el Palacio Axayácatl. Contempla impresionado y atónito desde el Templo Mayor un escenario maravilloso, una Ciudad bien organizada destacando entre estos el mercado de Tlatelolco.
Dos años de lucha fueron suficientes para derrocar al ejército mexica, resultante de astucia, diplomacia, más que de lucha armada, era una falacia que los españoles fueran mejores guerreros.
El 13 de agosto de 1521 marca la derrota y derrumbe de la Gran Tenochtitlan, es la verdad, pero no toda la verdad. Aquí no termina la guerra de Conquista, apenas surgiría un largo proceso de revueltas y rebeliones indígenas la cual duraría más de 200 años.
Continuará…
En un país como el nuestro, que basa el ejercicio del poder público en un sistema democrático en donde se contienen normas constitucionales y legales que permiten, entre otros aspectos, condiciones de equidad, justicia e igualdad para el acceso a dicho poder, las normas electorales constituyen la columna vertebral que da vida, cauce, legalidad, legitimidad y credibilidad al régimen político. En este sentido, desde hace más de 30 años el desarrollo de los procesos electorales en nuestro país ha permitido condiciones de competitividad, reglas claras,
vías legales e institucionales para impugnar los resultados electorales pero, sobre todo, que la ciudadanía, el principal ingrediente de las elecciones, tenga certeza de que su voto depositado en la urna cuenta.
Bajo este contexto, el sistema electoral con el que hoy contamos ha permitido darle estabilidad al país, garantizar la libertad y secrecía del voto y el acceso pacífico al acceso del poder, independientemente de la fuerza política, candidata o candidato que obtenga el triunfo. Por ello, es importante alertar sobre el impacto de la llamada Reforma Electoral.
Hay cambios en las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y se busca reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; de Partidos Políticos, así como de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición un nuevo marco normativo en la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Algunos de los principales aspectos de la Reforma Electoral son, entre otros, los siguientes:
- Impacto a la estructura organizacional del Instituto Nacional Electoral (INE) tanto de sus órganos centrales como desconcentrados cuyas servidoras y servidores públicos son fundamentalmente miembros del servicio profesional electoral nacional que han demostrado su profesionalismo, conocimiento y lealtad institucional; la reducción de este personal sería de casi el 85%.
- Sobre el voto electrónico refiere, entre otras cosas, el diseño de un sistema de voto electrónico en un plazo no mayor a 5 años por una comisión del Congreso de la Unión en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y con el INE, lo que en los hechos implicaría un grave retroceso ya que se ordena detener los avances que en este tema tienen diversas entidades federativas y el propio INE.
- Se afecta el modelo de fiscalización, elemento indispensable que le ha dado equidad y justicia a los procesos electorales.
- Se verían afectadas el desarrollo y participación de las mujeres y grupos en situación
de discriminación, ya que la propuesta limita el número de espacios en el poder legislativo únicamente a 25 para personas en situación de discriminación. Hoy, la Cámara de Diputadas y Diputados se integra por 65 personas pertenecientes a estos grupos.
- Se vulnera la autonomía constitucional del INE ya que, entre varias transgresiones legales, se pretende obligar a la instalación de módulos de atención ciudadana en edificios de gobierno, a que dependencias del poder ejecutivo revisen el padrón electoral.
De aprobarse la Reforma Electoral con éstas y otras modificaciones se trastoca gravemente el sistema electoral, se pondría en riesgo el óptimo desarrollo de los procesos electorales tanto federales como locales, y, entre otras consideraciones, se afectarían derechos alcanzados para las mujeres, así como por otros grupos que históricamente han sido discriminados.
No generemos incertidumbre jurídica, operativa y logística en las elecciones, nuestra nación merece contar con instituciones sólidas que sigan garantizando elecciones libres, en paz y alternancia en el poder sin derramamiento de sangre.
El Legislativo tiene la última palabra.
p n n 6 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Gilberto
contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Escanea
para más información en la web
ornada iolenta de a uerto en a e e
Ayer por la tarde el municipio fue escenario de nuevos hechos violentos, pues se registró un ataque armado en contra de una persona del sexo femenino, quien quedó sin signos vitales en la escena del crimen, y posteriormente también fue asesinado un sujeto mientras se desplazaba a bordo de una motocicleta.
El primero de los homicidios ocurrió en la colonia Villa Bonita, específicamente al interior de una vivienda que se encuentra ubicada en la calle Paseo de las Nubes y bulevar Villa Bonita.
LA SORPRENDEN
Sujetos armados irrumpieron en la casa donde se encontraba la víctima, accionando sus armas de fuego en distintas ocasiones y huyendo del lugar una vez que lograron cumplir con su objetivo. Fue identificada como Cruz Evelia, quien tenía una edad de 43 años.
Vecinos del sector fueron quienes realizaron el reporte ante la Línea de Emergencia 911, razón por la que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno se movilizaron
En lo que va del presente mes ya se han contabilizado en el municipio 39 víctimas mortales de la violencia, según las estadísticas que llevan los medios de comunicación locales.
hasta la zona, asegurando la misma para tomar nota acerca de lo ocurrido. Junto con los elementos policiacos también arribaron paramédicos de Cruz Roja, quienes confirmaron que la persona ya no contaba con vida. Personal de Servicios Periciales aseguró las evidencias mientras que el Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cadáver para las investigaciones.
NO CESAN LOS ATAQUES
Más tarde, las autoridades fueron alertadas sobre una balacera en la colonia Las Fuentes, donde fue baleada la segunda víctima del día. Sobre el nombre de esta persona del sexo masculino no se dio información; el hecho fue específicamente en las calles Pénjamo y París.
Vinculan a proceso a ‘El Chente’; cobraba piso a sus víctimas
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que Vicente ‘N’, también conocido como ‘El Chente’ fue vinculado a proceso por el delito de tentativa de homicidio calificado con alevosía y ventaja en perjuicio de Jorge Luis, así como por disparo indebido de arma de fuego.
LO DETIENEN
Esta persona es originaria de Sinaloa y fue detenida en la ciudad de Los Mochis el pasado 1 de enero, gracias a la colabo-
40
Años es la edad de Vicente ‘N’, quien fue aprehendido por las autoridades durante un operativo coordinado.
ración entre las Fiscalías de Sonora y Sinaloa. Tras su arresto el imputado quedó recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Nogales y posteriormente fue trasladado y reubicado en el penal de Hermosillo. Se sabe que era responsable del tráfico de personas, narcomenudeo y se encar-
Policía Estatal asegura arma de fuego y droga en Obregón
Durante acciones coordinadas con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena),
gaba de cobrar cuotas a taxis piratas o ilegales en Nogales semanalmente, delito por el cual se inició de oficio carpeta de investigación, al revelarse su identidad mediante videos en redes sociales, cuando golpeaba a las víctimas con tablas.
También existe una carpeta de investigación abierta en contra de ‘El Chente’ por el delito de daños por incendio, cometido en perjuicio de Eligio, en hechos ocurridos en la colonia Nuevo Nogales.
Con este nuevo
Hallan un cadáver cerca de ‘El Tigre’
El cuerpo de una persona del sexo masculino fue localizado en el kilómetro 158 de la carretera HermosilloGuaymas, cerca del puente ‘El Tigre’, movilizando a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno hasta el lugar, el cual fue asegurado con el clásico encintado.
Se dijo que una vez que los elementos de las diferentes corporaciones llegaron, constataron que se trataba de un cuerpo que a simple vista no presentaba signos de violencia o impactos de bala, por lo que serán las instancias competentes las encargadas de determinar cuál fue la causa de
40
Años de edad aproximadamente tendría esta persona del sexo masculino, encontrada sin vida.
Al cierre de 2022 se contabilizaron 134 homicidios dolosos en el municipio de Guaymas, según lo indican los datos del Semáforo Delictivo. muerte. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para los estudios que sean correspondientes.
DEJANDO UN TOTAL DE: 64 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 0 3 39 CAJEME 4 EMPALME 21 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA FEMINICIDIOS: 0 SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
utoridade oli ia a a eguran la e ena del rimen
STAFF redacción@tribuna.com.mx
asesinato, se han registrado nueve víctimas mortales pertenecientes al sexo femenino en lo que va del presente mes, en el municipio de Cajeme, según lo indican los datos recabados por medios de comunicación locales.
or ora ione arri a a la zona del allazgo
iguen la in e tiga ione on rela ión a e ta er ona
elementos pertenecientes a la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) lograron el aseguramiento de 136 envoltorios de sustancias prohibidas en la colonia Cajeme, mientras que también encontraron un vehículo y un arma de fuego en la colonia Alameda. Todo lo encontrado fue turnado a las instancias correspondientes para que se lleven a cabo las acciones
Hermosillo: decomisan 350 litros de metanfetamina líquida Autoridades que forman parte de la Mesa Estatal de Seguridad Pública lograron decomisar un total de 350 litros de metanfetamina en el municipio de Hermosillo, así como el aseguramiento de un vehículo y su respectivo conductor. Los hechos tuvieron lugar el pasado 20 de enero después de que el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), informó sobre el paso de este camión por Hermosillo con destino a la ciudad de Nogales.
legales competentes.
e r a
8 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
i ue la re abilitaci n de calle en bre n
ANTONIO SABA ROSAS redaccion@tribuna.com.mx
Las obras de rehabilitación continúan en Ciudad Obregón por lo que se hace un llamado a los ciudadanos para que conozcan qué calles están cerradas y puedan tomar rutas alternas sin contratiempos.
Cabe señalar que en total se destinaron 100 millones de pesos, por parte de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), para la rehabilitación de 47 vialidades. Por otra parte, desde el pasado lunes 40 cuadrillas de bacheo trabajan en distintos puntos del municipio.
LAS MEJORAS
Algunas calles, como la 5 de Febrero, entre Nicolás Bravo y Zaragoza, se encuentran cerradas por estos trabajos. El personal del Ayuntamiento de
Otras vialidades que están en proceso de rehabilitación son la No Reelección (entre Tabasco y Coahuila), California (entre Zaragoza y Galeana).
Además se registran avances en la calle Ejército Nacional, al sur de la ciudad y en la Kino, al poniente. Mientras que la calle
Inauguran cabina multipropósito en la Universidad La Salle Noroeste
La Universidad La Salle Noroeste se vistió de manteles largos, con la inauguración de la nueva cabina multipropósito para las carreras de ingeniería ‘Industrial en Calidad’ y ‘Diseño y Manufactura’.
Dicha herramienta, tiene como objetivo beneficiar académicamente a más de 130 estudiantes de los programas anteriormente citados, permitiéndoles vincular la parte teórica y práctica en diversas materias, así como realizar proyectos de investigación.
A su vez, se utilizará para el estudio de la ergonomía, diseño de estaciones de trabajo y procesos de producción, ya que les permitirá a los estudiantes obtener diferentes condiciones ambientales que se podrán presentar durante
En la ceremonia, que se realizó el pasado lunes en el Taller G8 del Campus Universitario, el Dr. Eduardo Núñez, quien es el coordinador de la carrera de Ingeniería Industrial, fue el encargado de cortar el listón y dar por iniciado este nuevo proyecto.
Núñez Pérez, dijo para TRIBUNA sentirse muy contento, pues dicha cabina será vital para los jóvenes universitarios del plantel. “Los muchachos van a poder llevar a la práctica sus teorías, ellos con esto van a tener un aprendizaje más significativo, y nos sentimos muy contentos por eso”.
Por otra parte, el Rector de La Salle Noroeste; Hermano José Antonio del Coss Zorrilla, también estuvo presente en la inauguración y reiteró la
trabajo para todos los alumnos.
“Les ayudará en recrear los escenarios en los que estudiantes van a trabajar y eso será de mucha utilidad, podemos tener todas las herramientas, pero la creatividad y la práctica es lo más importante y desde luego la cabina les ofrece todo eso”, señaló.
Además del coordinador de la carrera y el rector de la universidad, también estuvieron presentes en la ceremonia: la Dra. Mónica Vivian Mascareño, Directora Académica de la Universidad La Salle Noroeste; el Mtro. Fernando Pérez Gutiérrez, Tutor de la carrera de Ing. Industrial en Calidad; y Lizbeth Naomy Vilches Cervantes, estudiante del 8° semestre de la Ing. Industrial en Calidad, en representación del cuerpo
Cuauhtémoc entre Madero y Lázaro Cárdenas de la colonia Benito Juárez presenta un importante avance.
i io olo uenta on ram a de a e o ara la lanta a a
Pese a discapacidad acude a comparecer
A bordo de una ambulancia, Carlos Amaya Guillen, acudió ayer al juzgado tercero de lo Civil, denunciando que Verónica Zamora Cota, jueza Tercera de la Primera Instancia de lo Civil en Cajeme, lo citó a comparecer dentro de un juicio negándole el derecho de que, por motivos de discapacidad, el juzgado debería de trasladarse a su domicilio como lo establece el Código Procesal Civil.
“Le hice ver a la juez, con un certificado médico y mi credencial de discapacitado expedida por el sistema DIF nacional y, aun
así, me hizo venir, lo cual hago no solo por mi proceso legal, sino por los discapacitados, porque tengo hijos, hermanos, conocidos que tienen discapacidad”, declaró el legista.
Del mismo modo, explicó que este tipo de acciones, dejan en evidencia la violación a los derechos humanos de las personas con alguna discapacidad.
“Tuve que pagar una ambulancia para poder cumplir con el requerimiento, ahora imagina la gente que no tiene recursos y tiene que acudir”.
am ién e realizan tra a o de me ora en la alle a eo ira alle al ur de la iudad
Cajeme también labora en la calle Paseo Miravalle, en el tramo que abarca la colonia Sostenes Valenzuela.
l edi
re n
La obra de la calle Cuauhtémoc beneficia a los habitantes del oriente de Obregón y para la mejora de esta vialidad se realizó una inversión de 8 millones de pesos.
9 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
raude or ina irata a ectan a turi o en an arlo
JAVIER SANTÍN
Hoteleros de San Carlos alertan a turistas y visitantes a tomar precauciones al realizar sus reservaciones, a corroborar la autenticidad de la página del hotel, ya que en los últimos días varias personas han sido víctimas de fraudes, al realizar depósitos en páginas ‘piratas’ de la web.
Deacuerdoconprestadores de servicios, en días pasados una familia fue fraudeada con 47 mil pesos, al hacer supuestas reservaciones de un fin de semana en una página falsa, de un supuesto hotel de San Carlos.
DEBEN ASEGURARSE
Omar Gil, gerente de un hotel dijo que ya son varios visitantes que han sido víctimas de agencias piratas, pidiendo que se aseguren de no acceder a páginas fraudulentas o
busquen las páginas oficiales de los hoteles.
“Han existido muchos fraudes, en el tema del turismo, entonces no nada más a nosotros nos ha pasado, a todos los hoteles de San Carlos ya les pasó, las personas ahora checan con los buscadores Google, buscas y te aparecen mil opciones, entonces alguna de esas agencias que te aparecen son piratas, es muy triste que reserven y lleguen y pues no hay cuarto", detalló.
Lourdes Rincón, propietaria de una agencia de viajes de Guaymas, pidió a los posibles visitantes a San Carlos tener cuidado, y antes de realizar depósitos o transferencias, informarse la autenticidad de la página, que tenga un buen historial y comentarios positivo, ya que las páginas fraudulentas son fáciles de detectar por su reciente creación y falta de registro
‘Minivan’ opera en el recorrido de ruta ‘Bola’
Después de suscitarse un conflicto entre concesionarios, esta semana entró en operación al servicio de transporte urbano la ‘Minivan’, pero con una modificación, pues cubre la ruta ‘Bola’, con corrida directa del nuevo Centro de Salud Urbano ubicado a un costado de Villa Dorada, al hospital del IMSS en Bellavista.
El servicio inicia desde las 6:30 horas, saliendo del Centro de Salud (conocido como Semeson) hacia el IMSS, con una tarifa de 9 pesos por pasa.
A diferencia de la ruta original, ‘Bola’, la unidad no
10‘Minivan’ se esperan ingresen en el servicio del transporte urbano durante los próximos días.
cubrirá sectores como las colonias Moderna Norte y Juárez, pues solamente es del Centro de Salud al IMSS, con corrida continua. De inicio la ‘Minivan’ tenía contemplado entrar en operación en la ruta Reforma con la misma corrida, pero por inconformidad de los concesionarios de esa ruta, autoridades del transporte decidieron modificarla.
ante la Secretaría de Turismo (Sectur).
Precisó que el fraude más cuantioso registrado es de 47 mil 500 pesos de un supuesto paquete familiar, y una vez que el
“prestador de servicios” obtuvo el dinero, bloqueó al cliente y dejó de responderle, presentándose también esta situación en los condominios Pilar y las casas de renta de la colonia Country Club”.
Sutspes pide respetar derechos laborales en municipalización
Como positiva ve la municipalización de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Guaymas, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora e Instituciones Descentralizadas (Sutspes), siempre y cuando se respeten los derechos laborales.
Juan Bernal Serrano, dirigente local del Sutspes detalló que hasta el momento el Gobierno del Estado no ha entablado una comunicación oficial sobre el tema, pero ya es un anuncio oficial sobre la posibilidad de que la CEA pase a formar parte de los organigramas en los Ayuntamientos.
Precisó que está atento para iniciar el diálogo con la CEA, donde el Sutspes solamente solicitaría que se respeten los derechos sindicales del Contrato
Colectivo del Trabajo (CCT) que está vigente.
“Sabemos lo que ha se ha declarado el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, que está planeado, pero también actualmente se detuvo el proceso de la municipalización o des-
Quema de llantas contamina en las colonias de Empalme
El humo provocado por la quema de llantas en los campos agrícolas del valle de la región, llegó ayer martes por la mañana hasta colonias de Empalme, principalmente en la parte oriente, causando molestia entre la población.
Juan Méndez, vecino de ‘La Ladrillera’ en la ciudad rielera, dijo que el olor a humo es muy perceptible, aunque la capa aún no es muy espesa “poco a poco va ingresando al casco urbano, cubriendo cada vez más colonias”.
centralización de la CEA, estamos al pendiente de lo que surja”.
Destacó que actualmente el Sutspes en la región integra alrededor de 400 empleados adheridos en Guaymas, Empalme y San Carlos.
Asimismo se reportó que comunidades rurales como Maytorena, el poblado Morelos ‘La Atravesada’, Santa María, La Palma y otros, fueron cubiertos casi en su totalidad por la densa capa de humo, generando igual un gran malestar entre los pobladores de la ‘Ciudad Jardín’.
Cabe destacar que la quema de llantas es un recurso al que
Realizan jornadas de descacharre
en las colonias
Para continuar con las jornadas de limoieza que se realizan a fin de prevenir enfermedades como el dengue, zika o chikungunya, este fin de semana se mantendrán las jornadas de descacharre en diferentes sectores del Puerto. La directora de Salud Pública Municipal, Santa Russell, indicó que este jueves 26 será la recolección en coordinación con Servicios Públicos y Desarrollo Social en Perla Marina 1, 2 y Linda Vista, mientras que el viernes en Las Colinas y el sábado en Sahuaripa, esto de 8:00 de la mañana hasta las 13:00 horas, invitando a las familias a retirar cacharros de los patios.
Asimismo, hizo el llamado a la ciudadanía a participar por el impacto positivo que generan estas jornadas, en materia de prevención de enfermedades.
Avanza gestión para regularizar automóviles que inicien con letra
Las gestiones para lograr la regularización de todos los carros ‘chocolate’, en este caso también los que su serie inicie con letra, van muy encaminadas, por lo que se esperan muy buenas noticias dentro de poco tiempo, informó Fernando Chávez. El coordinador del Consejo Nacional de Protección a las Familias Mexicanas (Conapafam), dijo que en la visita que la semana pasada realizó a la Ciudad de México, junto con coordinadores de otras organizaciones para la defensa del patrimonio familiar, tanto de Sonora y otros estados del país, hubo muy buenos resultados. En Guaymas y Empalme existen más de 3 mil carros que inician con letra.
recurren los productores hortícolas para proteger sus cultivos de las heladas, que por un lado genera una gran contaminación ambiental, pero por otro evita grandes pérdidas económicas y de empleos.
Ante la quema de llantas las autoridades municipales se quedan ‘cruzadas de mano’, ya que no aplican ningún tipo de sanción.
am ién agen ia de ia e e ta le ida iden a la autoridade a a ar on e a gina al a
redaccion@tribuna.com.mx
uario de la ruta a an utilizado la ini an ara u tra lado
l ut e aglomera tra a adore de la en la región
l umo ue genera la uema u rió alguna olonia
15fraudes en reservaciones registraron los hoteleros de San Carlos durante el mes de diciembre.
aymas
10 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
bandono e irre ularidade acaban con el teatro-auditorio
locales, sin embargo, durante los últimos cinco años, el inmueble ha comenzado a deteriorarse.
El paso del tiempo, así como el abandono por parte de las autoridades, han provocado que el Teatro Auditorio Municipal en Navojoa se encuentre deteriorado; desde su infraestructura, hasta el daño en duela, ventanas y butacas.
Con el diseño del arquitecto Epifanio Morales, el Teatro - Auditorio Municipal ‘Romeo Gómez Aguilar’ comenzó a construirse en mayo de 1984 y fue inaugurado el 12 de julio de 1985.
EL PROBLEMA
Con más de 37 años de historia, el Auditorio Municipal es considerado un icono de la ‘Perla del Mayo’, lugar que ha albergado la presentación de grandes artistas, así como la generación de talentos
“Buscar su rescate es de suma importancia, ya que es un icono de nuestro municipio. Su construcción fue un gran esfuerzo de la Administración Municipal y del Gobierno del Estado de aquellos años, pero se ha ido descuidando, se ha ido decayendo cada vez más”, indicó Felipe Gutiérrez Millán, presidente de la Comisión de Patrimonio Cultural.
El edil, señaló que el Gobierno Municipal no puede etiquetar recursos para su rehabilitación, debido a que no se cuenta con la certeza jurídica del inmueble, al estar en un terreno irregular; por lo que para poder gestionar su rehabilitación, primero se tiene que resolver su situación legal.
“No se han destinado los recursos suficientes y tampoco se ha incluido en el presupuesto porque existe un pendiente en la situación legal del Teatro. Es verdad que está a cargo del Ayuntamiento, pero tiene que registrarse ante ciertas instancias para poder tener la certeza jurídica ante el Gobierno del
Sin embargo, Gutiérrez Millán aseguró que el área Jurídica del Ayuntamiento y Sindicatura ya lo está resolviendo, para poder acceder a programas de rehabilitación, una vez
Padres toman la Secundaria número 29; exigen maestros
adre de amilia e igen la a igna ión de mae tro ara u i o
Padres de familia tomaron las instalaciones de la Escuela Secundaria ‘Heroico Colegio Militar Número 29’ en Navojoa, exigiendo a la Secretaría de Educación y cultura (SEC) la asignación de maestros para sus hijos.
“Tenemos 10 maestros en toda la escuela y constantemente han estado fallando desde el inicio del ciclo escolar. En el caso del grupo de segundo ‘C’, a nuestros hijos les hace falta un maestro de matemáticas, una materia
Coesprisson pide no consumir productos del mar de Yavaros
La Secretaría de Salud Pública en Sonora, a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson) solicitó a la población a evitar comercializar y consumir momentáneamente productos procedentes del Puerto de Yavaros.
LA ALERTA
Esto luego de que hace una semana, se observaron toneladas de peces muertos de la especie ‘Chihuil’ a orillas de las
18
De enero fue el día cuando se alertó de la presencia de peces muertos a orillas de las aguas del Puerto de Yavaros.
costas del Mar de Cortés, en el Sur de Sonora; cuya investigación aún se encuentra en curso.
Las autoridades precisaron que la medida de prevención se aplicará hasta conocer el dictamen de la causa del deceso de los animales, que realiza la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y se informe que no existe riesgo en el consumo de pescado del Puerto de Yavaros para las y los sonorenses.
“Se hizo la recomendación a la población y a los establecimientos que expenden productos de la pesca, así como establecimientos dedicados a la elaboración de alimentos, de no adquirir productos procedentes de la zona afectada, así como contar con la docu-
que se cuente con la certeza jurídica del inmueble.
Por su parte, Julián Moroyoqui Campoy, titular de la Dirección de Educación y Cultura, anunció la creación de un Patronato Civil, el cual se encargará de la recaudación de fondos que permitirán realizar mejoras al
10 Maestros son los que se estima que se encuentran al frente de todos los grupos de la Escuela Secundaria número 29.
sumamente importante”, indicó una de las madres que se manifestaron.
El director del plantel, Eduardo Valles López, reconoció que desde el inicio del
mentación que acredite la trazabilidad del producto”, indicó Coesprisson.
La dependencia expuso que se solicitará a comerciantes de productos del mar comprobar la procedencia de su mercancía a través de facturas, permiso de pesca o aviso de cosecha, para garantizar que se expendan productos seguros para el consumo.
Asimismo, se realizarán operativos a los diferentes establecimientos con la finalidad de evitar riesgos a la salud humana; y en los casos en que no se pueda comprobar la legal procedencia de los productos, se aplicarán las medidas de seguridad correspondientes.
Se realizó un recorrido de evaluación por el exterior e interior del auditorio, detectando puntos urgentes de remodelación, como son los módulos sanitarios, alfombra, butacas, iluminación, duela
37
Años de historia tiene el Auditorio Municipal de Navojoa, al ser inaugurado en el año de 1985.
inmueble. Por lo que se lanzó la convocatoria a grupos de empresarios, funcionarios municipales, regidores, representantes de instituciones educativas de nivel superior, promotores culturales y artistas, para que formen parte del rescate del Auditorio Municipal, antes de que el deterioro del inmueble pueda representar un riesgo para sus visitantes.
ciclo escolar, la Secundaria Número 29 ha registrado la falta de personal docente así como del área administrativa; principalmente en las asignaturas de matemáticas e inglés, así como en el área de prefectura para el turno vespertino.
Los padres de familia manifestantes aseguraron que el bloqueo del plantel continuará hasta que la SEC brinde alguna respuesta favorable.
e e tima ue a i tonelada de e e ueron en ontrado muerto
dem del de arrollo art ti o el uditorio a ungido omo guardi n de la alud al er ede de la a una ión o id-
Estado para que se le puedan destinar recursos para su mantenimiento y rehabilitación”, precisó.
del escenario, escalones de adoquín, entre otros más.
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
11 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web
l o oneros apalean a los Cañeros y se meten a la pelea
Matt Pobereyko ‘congeló’ a los bates de los Cañeros, su ofensiva lo respaldó con un explosivo ataque y los Algodoneros de Guasave apalearon a Los Mochis para apuntarse una fácil victoria de 10-0.
Con este resultado, los pupilos de Óscar Robles acortaron distancia (1-2) en la Serie Final de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, y hoy buscarán igualar el compromiso.
UNA TRAS OTRA Pobereyko (2-1) admitió únicamente un imparable en seis entradas, en las que recetó nueve ponches y regaló un pasaporte.
Luis Fernando Miranda (1-1) fue el derrotado, al ser vapuleado con siete hits y cinco carreras en apenas 2.1 entradas
Con la intención de acortar distancia en la serie, los Algodoneros se fueron con todo al ataque y anotaron en cada una de las primeras cuatro entradas.
En primera, Julián Ornelas abrió con pasaporte, Esteban Quiroz lo colocó en la antesala con sencillo y Sebastián Elizalde lo envió a la registradora con otro imparable.
En
de
Alejandro Ortiz con triple remolcó a Jesse Castillo y Joey Terdoslavich, lo que envió a las regaderas a Miranda;
Cimarrones embisten al Atlante y son líderes en el Clausura 2023
Con solitaria anotación de Diego Jiménez en el minuto 89, los Cimarrones de Sonora derrotaron por 1-0 al Atlante y con ello se colocaron momentáneamente en la cima de las posiciones del torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión.
NO APROVECHAN
En los primeros minutos, el cuadro azulgrana tuvo las jugadas más peligrosas, pero no las pudieron reflejar en el marcador. No obstante, para el 20’ llegaría un penalti a favor
9
Puntos tienen ahora los Cimarrones en cuatro encuentros, para encabezar la tabla de posiciones.
Pero la figura de Humberto Hernández se haría presente, ya que el ‘Gansito’ se tiró hacia la izquierda y evitó que se moviera el marcador. De ahí en adelante, ambas escuadras tuvieron sus oportunidades, ninguna clara, por lo que el ritmo del partido fue a la baja.
En los minutos finales, Cimarrones tuvo una juga-
El ataque de la escuadra local en el ‘Kuroda Park’
en el cuarto rollo, con otras dos carreras.
El ‘Jesse’ remolcó al ‘Pony’ Quiroz con triple y este a su vez, cruzó la registradora con hit de Juan Carlos Gamboa, para el 7-0.
Castillo colocó el 8-0 con jonrón en la sexta entrada y en la séptima, sumaron otro par de rayitas, una producida por Alan López con sacri-fly y la otra con doble de Elizalde.
0 10
LeBron James tiene prisa por batir el récord de Kareem Abdul-Jabbar y convertirse en el máximo anotador de todos los tiempos en la NBA.
Sin embargo, ni la increíble jornada del astro pudo evitar que su equipo, los Lakers de Los Ángeles sufriera su décima derrota al hilo ante sus vecinos, los Clippers, al caer por 115-133.
James finalizó con 46 unidades, ocho rebotes, siete asistencias y nueve triples, el mejor registro de su carrera en la NBA, en la que disputa su vigésima campaña. Además, con esta actuación LeBron se convirtió en el primer jugador en anotar al menos 40 puntos ante cada equipo de la NBA.
En los Clippers destacaron Paul George y Kawhi Leonard. El primero hizo 27 puntos y el segundo, 25.
da inmejorable, pero el balón pasó por un lado del poste del conjunto visitante.
Y cuando parecía que el encuentro iba a acabar
Scott Rolen elegido al Salón de la Fama del Beisbol
Siete veces elegido al Juego de Estrellas y galardonado con el Guante de Oro en ocho ocasiones, Rolen apareció en 297 de las 389 papeletas depositadas por los miembros
sin goles, apareció Diego Jiménez con un tiro cruzado que venció a Hernández para darle los tres puntos a su equipo.
de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA), el 76.3%.
Un pelotero requiere 292 votos para ingresar en el recinto de Cooperstown, Nueva York.
Rolen se convirtió en el 18vo antesalista elegido al Salón de la Fama. Se trata del menor número entre todas las posiciones del beisbol.
Lainez saca las garras; está cerca de volver a México
Diego Lainez está muy cerca de dejar de ser jugador del Betis para regresar a la Liga MX como refuerzo de los Tigres.
La negociación aún no está cerrada, pero se encuentra muy cerca de llegar a un final feliz para que el volante ponga fin a su aventura por Europa y defender los colores de los felinos de la UANL, después de su paso por LaLiga y por la Primeira Liga de Portugal, a la que fue cedido por seis meses al Braga.
En esta transacción, el Real Betis se llevaría 7 millones de euros por el traspaso, conservando un porcentaje de los derechos económicos de Lainez. De hecho, en España se espera el arribo del jugador mexicano a la Ciudad Deportiva Luis del Sol para que se despida de sus compañeros y del club.
En la ceremonia de exaltación al Salón de la Fama, programada para el 23 de julio, Rolen ingresará junto con Fred McGriff, elegido el mes pasado por el comité de beisbol de la era contemporánea. “Uno no piensa en esto. Uno piensa en hacer lo mejor que puede”, dijo Rolen. “Nunca creí que el Salón de la Fama fuera a ser la respuesta”.
o ere o maniató a la artiller a de lo i itante durante ei a tulo ara a untar e el triun o
Y en el segundo capítulo, aumentaron su ventaja.
Alejandro Ortiz y José Heberto Félix pegaron de hit y Ornelas empujó una con otro imparable.
la tercera entrada, Guasave explotó al abridor
los mochitecos, Luis Fernando Miranda con otro par de anotaciones.
Miguel Vázquez lo relevó y José Heberto Félix le sacó hit productor de una más.
continuó
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
a o en i a algodonera e dio gu to ateando ante el it eo i itante
l in ielder ue el o ato del o en la am a a
Scott Rolen, antesalista de estupendo fildeo, fue elegido el martes nuevo miembro del Salón de la Fama, con apenas cinco votos por encima del 75 por ciento que requería.
de Cimarrones, lo que emocionó a los aficionados reunidos en el Estadio Héroe de Nacozari.
Diego Jiménez anotó el gol del triuno de la e uadra onoren e
LeBron luce con Lakers, que caen ante los Clippers
12 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
disparó la ofensiva de Guasave y a cambio su pitcheo solo admitió un par de hits.
14 Imparables
a ero lgodonero
EL JUEGO
tlante imarrone 0 1
EL JUEGO