Tribuna Sonora 2023-01-27

Page 1

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reveló avances en la investigación por la desaparición del médico de Cajeme, Carlos Ignacio Ríos. “La principal línea de investigación es la relacionada con una paciente de 22 años de edad, residente del municipio de Cajeme. La relación con esta mujer inició a partir de un tratamiento médico y, con el tiempo, se volvió más cercana. Previo a su desaparición, la víctima se trasladaría a encontrarse con dicha persona”, sostuvo la fiscal, Claudia Indira Contreras Córdova. La FGJE solicitará una orden de aprehensión que permita avanzar al esclarecimiento de los hechos, según informó la fiscal. “Logramos reunir datos de prueba que confirman que el doctor iba a reunirse con ella, tenemos la fecha, lugar y hora exacta en la que coincidirían”. Por otra parte, señaló que gracias a un cateo se tienen datos de prueba que ayudarán. Contreras Córdova sostuvo que seguirán informando.

eoc a inc e ento e la iolencia e ne o

STAFF redaccion@tribuna.com.mx Las autoridades federales y estatales reportan una ligera disminución en homicidios dolosos contra mujeres y feminicidios, pero ven focos

“Desde hace dos años no salgo sola, necesito que alguien me acompañe porque en esta ciudad salir sola es peligroso” explica Laura, joven cajemense que tiene la misma preocupación que muchas otras mujeres tanto en Cajeme como en otras ciudades del estado y del país.

“Y no sólo en la calle las mujeres estamos inseguras, en realidad también en los hogares y en los centros de trabajo,esuntematancomplejo como recurrente: hay una epidemia de violencia de género, en realidad es una situación sistémica”, explica la académica Cecilia Martínez.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 hubo 122 mil 011 víctimas femeninas en materia de delitos de alto impacto y de jurisdicción federal, datos que revelan la crisis por la que atraviesa el género.

La misma Rosa Icela Rodríguez, secretaria de seguridad federal aseguró que “se requiere construir una cultura de igualdad e instalar mecanismos y protocolos de cero tolerancia, que no haya complicidad, que nadie voltee a ver a otro lado cuando se agreda a una mujer”.

Las evidencias de un entorno agresivo y riesgoso para las mujeres son tales que nadie puede rechazar que se trata de un asunto de estado.

EL HOGAR, INSEGURO

Si bien los datos más escalofriantes son los homicidios, la pandemia que es la violencia de género se explica desde los hogares: resulta que en donde más segura debiera sentirse una fémina, muchas veces es el sitio de su tormento.

dos semanas se podría elegir al nuevo alcalde de Navojoa

Sería hasta después del 1 de febrero cuando el Congreso del Estado vote la propuesta para elegir al sustituto del finado Mario ‘Mayito’ Martínez, quien falleció el pasado 20 de enero tras complicaciones de salud.

Jacobo Mendoza Ruiz, legislador de la bancada de Morena, señaló que el próximo martes (31 de enero) que sesiona la diputación permanente, la solicitud enviada por el municipio se turnará a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Posteriormente el tema sería abordado una semana después de que

Resumen de la violencia de género:

69.9% de las mujeres se sienten inseguras

21,880 reportaron hostigamientos, abusos y violaciones

El año pasado las líneas de emergencia contabilizaron 1 millón 221 mil llamadas por violencia de género, 139 por hora, en un dato que expone que los principales agresores de las mujeres son con quienes comparten techo.

La Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra la Mujer (Conavim) reveló que en el país se detectaron a 311 mil 225 mujeres víctimas de violencia, cuyos agresores son hombres en el 77% de los casos, lo que quiere decir que hubo casi 240 mil hombres atacantes.

Este grave fenómeno se ha marcado con hierro en la piel de Sonora, que es la entidad con más llamadas registradas por violencia familiar por cada cien mil habitantes: una tasa de

122,011 fueron víctimas de un delito federal

3,754 fueron asesinadas

1,639, muy por encima de la nacional, que fue de 460; en números brutos, la entidad sumó 51,598 llamadas, el equivalente a 143 diarias.

De hecho, la violencia entre las parejas de Sonora está ampliamente arraigada: 17,935 reportes de emergencia por agresiones hacia la mujer.

LA CALLE, OTRO TORMENTO “Tengo que tomar medidas de precaución máxima al momento de salir de mi domicilio, procurar no salir en la noche, buscar caminos concurridos y exponerme lo menos posible”, explica Alexandra, una ciudadana más que ha quedado a centímetros de ser víctima de un ataque en las calles.

Los datos dados a conocer por el Secretariado

dejan un dato escandaloso: 21,880 reportes de mujeres que fueron violadas, abusadas o acosadas a lo largo y ancho del país, un promedio de sesenta al día, en un reflejo de la hostilidad que sufren.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) especifica que 23.45% de las mujeres en México enfrentó una situación de acoso y violencia sexual en 2022; dentro de estos números hay lugares como Puerto Vallarta donde el porcentaje asciende al 33%, siendo Hermosillo con 22, la ciudad sonorense con el porcentaje más elevado.

De hecho, el ejercicio del Instituto apunta que siete de cada diez mujeres se sienten inseguras en su ciudad.

Cabe destacar que el año pasado cerró con 947 feminicidios en el país y 2,807 homicidios dolosos, es decir, un total de 3,754 mujeres asesinadas violentamente.

“No se trata de cobro de piso”: Durazo sobre hechos en Caborca

Tras darse a conocer los videos donde un taquero y trabajadores de un taller mecánico en Caborca son azotados por presuntos criminales, los cuales ya habrían sido identificados, el gobernador Alfonso Durazo Montaño comentó que ambos casos no están relacionados a extorsión o ‘cobro de piso’.

Dijo que el primer video, el del taquero golpeado por tipos armados, era un “caso raro”; aseguró que “en realidad es un video de noviembre del

año pasado” pero que no está relacionado a la extorsión.

“Es un caso grave en tanto que la persona agresiva

porta un arma de alto calibre, pero es derivado de un conflicto personal entre ellos, no es un caso de extorsión”. Mientras que del otro video, el del

taller mecánico, afirmó que fue un video que se subió a una cuenta anónima y que fue replicado por “200 mil bots”.

Durazo Montaño reiteró que están investigando, pero es importante aclarar que en ninguno de los dos casos se trata de lo relacionado al llamado ‘cobro de piso’, “absolutamente no”, sentenció. Ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dijo que tenían identificados a dos posibles responsables de los hechos ‘El Chapo’ y ‘El Güero’.

sea recibido, cuando el periodo ordinario del Congreso de Sonora comience el primero de febrero próximo. “A la siguiente semana, porque ya vamos a abrir el periodo ordinario, el día primero, estaremos incluyéndolo como uno de los primeros asuntos a tratar en el periodo ordinario”, afirmó Mendoza Ruiz. El pasado miércoles el Cabildo de Navojoa no logró un acuerdo para elegir al sucesor por lo que envió al Congreso una terna de aspirantes al cargo: Jorge Elías Retes; Rafael Rodríguez Sánchez y Gricelda Soto Almada.

UNAM cita a Esquivel para defender su tesis

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Comité Universitario de Ética envió una comunicación a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en la que se le notifica que será convocada para que ofrezca los argumentos y pruebas pertinentes, respecto al plagio de tesis presentadas por ella y Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

A través de un comunicado, se detalla que la ministra podrá defender su tesis de forma personal o por conducto de un representante. Indicó además que en cuanto se fije la fecha de convocatoria, la ministra podrá entregar los documentos de prueba en su defensa ante el Comité Universitario de Ética.

Días previos el rector de la UNAM, Enrique Graue,

No tengo nada de qué avergonzarme y continuaré, por supuesto, trabajando intensamente. Participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes”.

YASMÍN ESQUIVEL MOSSA MINISTRA SUPREMACORTE DECLARACIÓN DEL 16 ENERO

espacio para que la ministra Yasmín Esquivel pueda exponer sus alegatos y defenderse por el plagio de su tesis de licenciatura.

Graue Wiechers sostuvo que no se actuará precipitadamente en el caso, ya que debe imperar la autonomía de las universidades, la cual está en cons-

SUFRE HACKEO, LE ROBAN 3.4 MILLONES DE PESOS >Sonora Pág. 5A
En
ALGODONEROS DE GUASAVE LE GANA 2-1 A CAÑEROS DE LOS MOCHIS Y SIGUE CON VIDA EN LA SERIE FINAL DE LA LMP >Deportes Pág. 4B
FISCALÍA TIENE “SÓLIDA” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Y SOLICITARÁN ORDEN DE APREHENSIÓN
VVIERNES 27.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21687 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

o en e s d r os d s or or d des l res gos

Ángela se fue por su voluntad: FGJ

La ausencia de Ángela, reportada como desaparecida de la estación de Indios Verdes, “fue voluntaria” y no es víctima de ningún delito, concluyó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) tras realizar la investigación en torno al caso.

La FGJ explicó que revisiones médicas, sicológicas y periciales determinaron que no presentaba ningún daño y su ausencia no tuvo relación alguna con la comisión de algún delito. De acuerdo con una secuencia de videos y línea de tiempo, ese día la adolescente arribó al campamento de un colectivo en Bellas Artes, donde recibió apoyo al pensar que se trataba de una persona perdida y pasó la noche con una de las integrantes. El 21 de enero las personas del campamento se percataron que se trataba de una

e ena pag m p para a uirir egasus

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contrató a la empresa proveedora del software Pegasus, por el que pagó 140 millones de pesos y el cual ha sido utilizado para espiar a defensores de derechos humanos y además a periodistas.

El Ministerio Público dijo que no tiene documentado ningún caso de niña, adolescente o mujer que haya sido privada de su libertad ni se cuentan con registros de ilícitos de este tipo en inmediaciones de Indios Verdes o lugares cercanos. joven ausente que era buscada, por lo que entablaron contacto con la Comisión local de Búsqueda, ante lo cual la menor avisó que iría a las fuentes de la Alameda, pero ya no la vieron. Ángela dijo que tenía la intención de visitar a una persona en una casa de la zona en la que fue localizada.

La dependencia militar admitió el hecho ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la cual notificó sobre la existencia deuncontratoparaelservicio de “monitoreo remoto” con Comercializadora Antsua, SA de CV, única compañía autorizada para vender Pegasus en México. ElcontratotieneelfolioDN10 SAIT-1075/P/2019, citó el portal AnimalPolítico.

NIEGA CONTRATO

Bajo el argumento de ‘Seguridad Nacional’ Sedena se negó a revelar las razones del contrato, sólo argumentó “servicio de monitoreo”, sin embargo entregó a la ASF los comprobantes de pago por cerca de 140 millones de pesos que pagó por el software, con lo que quedó comprobado su adquisición.

La Sedena se negó a entregar el contrato vía transparencia en el 2022. Tras una solicitud de información realizada en octu-

n n es g n re el e eden l el so re s do r es on e eg s s

Pegasus infectó los celulares del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, y el escritor y periodista Ricardo Raphael, lo que fue comprobado por Citizen Lab, de la Universidad de Toronto.

bre pasado, respondió que “no localizó” ningún documento al respecto.

Sin embargo, luego de analizar el caso en sesión pública el pasado miércoles, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le ordenó que haga una “búsqueda exhaustiva” de la información.

La Sedena también ha ignorado la instrucción del presidente López Obrador, quien aseguró que haría públicos los

contratos con dicha empresa porque no había nada qué ocultar.

En octubre pasado, una investigación de la organización R3D, Animal Político, Aristegui Noticias, Proceso y Artículo 19 reveló que dos periodistas y un defensor de derechos humanos habían sido espiados con el software Pegasus entre 2019 y 2021, mientras se encontraban investigando hechos relacionados con violaciones a derechos humanos presuntamente cometidas por el Ejército.

Sedena había hecho un contrato para el “servicio de monitoreo remoto de información fincado a la empresa Comercializadora Antsua, SA de CV”, y cuyo servicio tuvo una vigencia del 1 al 30 de junio de 2019, según arrojó una investigación.

2

En dos sexenios, el de Peña Nieto y AMLO, se ha utilizado a Pegasus para espiar a periodistas y defensores de DH.

Detenido exrector de máxima casa de estudios en Nayarit

n s e on es s d de l do de d nero del n en org n d de r d n s l

Juez gira orden de prisión preventiva contra Gómez Mont

La exconductora Inés

Gómez Mont recibió una orden de prisión preventiva oficiosa por parte de juez federal debido a su negación por presentarse ante las autoridades.

Gómez Mont es acusada de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal.

La orden, que fue emitida por un juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, se deriva de un presunto fraude fiscal que ocurrió en 2017 al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y constaría de 3 millones 631 mil

745.01 pesos. Respecto a las otras tres órdenes de aprehensión por defraudación fiscal, estas fueron emitidas por jueces de control de los centros de Justicia Penal Federal de los Reclusorios Oriente y Norte. El primero lo libró por 12 millones 921 mil 762 pesos y el segundo por 6 millones 613 mil 867. En cuanto a las imputaciones por delincuencia organizada y lavado de dinero, se giró la orden de captura contra Gómez Mont por el aparente fraude de 13 millones 572 mil 444 al ISR de 2016.

Reportero de Cancún es atacado a balazos y sale ileso; es protegido

El reportero Rubén Darío Cruz fue víctima de un ataque armado ayer en la tarde, cuando se dirigía del periódico Por Esto Quintana Roo, donde labora hacia su casa, en la ciudad de Cancún. Cruz Santos, quien se encuentra registrado en el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, salió del lugar acompañado de sus escoltas, cuando un auto negro empezó a seguirlos cerca de las 18:20 horas y en determinado momento cortaron el paso.

La Procuraduría General de la República (PGR) e Inés Gómez Mont pactaron un acuerdo reparatorio. Ella cubrió 10 millones 967 mil 907 en 2018 y 2 millones 604 mil 537 en 2019. Sin embargo al cambiar la administración la FGR desconoció el trato.

Interceptan a aeronave con cocaína y un menor de edad

Al menos 270 kilogramos de cocaína eran transportados por dos personas, una de ellas menor edad, en una aeronave desde Sudamérica hasta

Ocosingo, Chiapas, donde fue interceptadas por elementos del Ejército Mexicano.

IBAN ARMADOS

La aeronave tipo jet aterrizó a poco más de 20 kilómetros al noreste de San Quintín, ubicado en el municipio de Ocosingo. Los dos hombres que tripulaban la unidad poseían armas de fuego, entre ellas

270 kilogramos de cocaína eran transportados en una aeronave en la cual iban un adulto y un menor.

tres armas largas, una corta y tres cargadores; así como nueve paquetes de cocaína cuyo peso era de 270 kilogramos aproximadamente.

Uno de los sujetos fue detenido y el menor de edad fue presentado ante las autoridades correspondientes. En tanto, se informó que se iniciaron con las investigaciones para

determinar su situación legal y establecer la posible ruta que siguió la aeronave, es decir, de dónde había despegado y a dónde se dirigía.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes (ONPRENNA), los niños y adolescentes son susceptibles a la manipulación, por ello son reclutados por el crimen organizado.

“El crimen organizado ve en niños, niñas y adolescentes un recurso humano manipulable, prescindible,

Fue detenido el exrector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) (2016-2022) Jorge Ignacio ‘N’, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, falsificación de documentos en general en la hipótesis de asentar como ciertos hechos falsos y tráfico de influencias, informó La Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGE), dio a conocer el diario El Heraldo.

Según el diario, Jorge Ignacio ‘N’ aparentemente está relacionado con la venta de plazas en la universidad, así como con el sostenimiento de trabajadores que cobran pero no acuden a sus sitios de adscripción. La rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit, a cargo de la rectora Norma Galván Meza, hasta a yer en la noche no había emitido posicionamiento alguno sobre el caso. Jorge Ignacio ‘N’ no es el único exrector señalado

o s n de r os del os o e dos d r n e s d n s r n

400 millones de pesos es el daño al erario que habría dejado el exrector Juan López, el cual está prófugo.

por las autoridades por presuntos agravios a la máxima casa de estudios de Nayarit. Su antecesor, Juan López Salazar (2010-2016) se mantiene prófugo de la justicia desde 2016, y se le señala por peculado de más de 400 millones de pesos, y otros presuntos delitos que han dejado en crisis financiera a la UAN.

Exigen justicia para jóvenes localizados sin vida en Zacatecas

En una funeraria local, familiares de José Melesio Gutiérrez Padilla, exigió a las autoridades que se haga justicia por el asesinato de su hijo, quien el mes pasado viajó a Jalisco para formalizar la fecha de matrimonio con su novia Daniela y pasar las fiestas decembrinas con ella y su familia. Sin embargo desaparecieron cuando viajaban de Jerez, Zacatecas, a Colotlán, Jalisco y sus cuerpos y el de dos jóvenes más, fueron localizados sin vida en Tepetongo, Zacatecas.

La aeronave aterrizó el pasado martes 24 kilómetros al noreste del municipio de San Quintín. Al lugar acudió el personal del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, quienes hicieron la detención e incautación de armas y droga.

de bajo costo y cuya ausencia en la actividad criminal no afecta la operación ni la estructura delictiva”, advierte un informe del ONPRENNA, publicado por el diario Reforma.

2004

La investigación de las autoridades comprende desde el año 2004 hasta la fecha.

Además de la detención del rector, podrían ser llamados a cuentas otros personajes de su administración y de las relacionadas con las de 2004 a la fecha, debido a testimonios de un imputado que señala la venta de plazas y otros delitos que pudieron ser amparados por autoridades universitarias.

o se de ll de s s d er no ro en l eron e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE

MC suma otra curul en la Cámara de Diputados

Con la llegada del diputado Omar Castañeda, quien renunció al Grupo Parlamentario de Morena para sumarse al de Movimiento Ciudadano (MC) en el palacio de San Lázaro, la tercera fuerza legislativa del país ahora tendrá 26 integrantes mientras el partido guinda bajó a 201. Dante Delgado, dirigente de MC, destacó que Castañeda forma parte de una nueva generación de actores en la vida pública y se integra a la bancada porque MC es un proyecto progresista que busca generar mejores condiciones de vida. El diputado Castañeda aseguró que no sólo es él quien se integra al partido naranja, sino se trata de un movimiento social que durante décadas ha trabajado en la comarca lagunera para hacer realidad el estado de bienestar para la población.

Aprueban reforma para que Infonavit concilie deuda

La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que obligaría al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a buscar la conciliación con los deudores, antes de iniciar un proceso de vencimiento anticipado. Esto, con el fin de evitar el desalojo de vivienda por falta de pago de créditos y la venta de la cartera, como ocurría en sexenios anteriores. En la actualidad hay 1.2 millones de créditos en litigio, según datos de la propia comisión, así como 6.5 millones de viviendas abandonadas en todo el país. El dictamen de la comisión fue votado en contra por diputados del PAN, donde militan abogados que, comisiones de la cámara han acusado de litigar y negociar miles de créditos vencidos.

Desalojan CCH Naucalpan de la UNAM por ataque porril

Tras la detonación de cohetones al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan y la agresión de grupos porriles que dejaron un alumno lesionado, autoridades del CCH decidieron desalojar a más de 5 mil estudiantes la tarde de ayer. Grupos porriles presuntamente del CECYT 2, conocido como Voca 2 ubicada en avenida Río San Joaquín en la Ciudad de México, en la zona limítrofe con Naucalpan, habrían llegado al CCH ubicado en la zona de Los Remedios, a donde agredieron y golpearon a estudiantes y lanzaron cohetones. Esta agresión ocurrió en el cambio de clases, por lo que generó pánico en estudiantes.

rec a a impugnaci n a an arremete contra

Por enésima ocasión, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador consideró como una “politiquería” las acciones de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), al anunciar que impugnarán el Plan B de su reforma electoral, únicamente “con la intención de atacar” a su gobierno y hasta los acusó que son ellos los que ponen en riesgo las elecciones.

“Están usando esto de bandera para hacer politiquería, porque no hay ningún problema, lo dije ayer, lo repito ahora, ganaron, porque van a seguir teniendo presupuesto, más que ninguna otra organización en el mundo, porque engañaron a muchosconlaconsignade que el INE no se toca. Los que ponen en riesgo la elección son ellos, siempre”, dijo en la Mañanera.

MEZCLA TEMA CON GARCÍA LUNA

El mandatario federal insistió en que la próxima marcha a favor del instituto en el fondo será para “defender a Genaro García Luna“, pues están “nerviosísimos” por el juicio que está enfrentando en Estados Unidos y reiteró que esto es solamente para atacar a su gobierno.

“Que se vayan a engañar a otra parte, lo que quieren es seguir atacándonos, a lo mejor lo que están buscando ahora es salir a la calle para decir el INE no se toca, pero lo del fondo sea el decir ‘García Luna no se toca’, porque eso los trae nerviosísimos, entonces están inflando un supuesto problema y que el Poder Judicial resuelva”, agregó.

Se presentó una ley que no tiene alcances mayores, nada más es bajarles el sueldo, porque ganan muchísimo dinero. ¿cómo se va a poner en riesgo una elección si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo, no ellos?”.

DEFIENDE POSTURA

López Obrador defendió su proyecto, con el que el gobierno promete ahorrar hasta 3 mil 500 millones de pesos, y eliminar altas prestaciones para los trabajadores del INE, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y facultades para sancionar a partidos y funcionarios que violen leyes electorales.

n n e r or del se ges en el s en r s e e r dor re r s res es on l s oned

Las pérdidas en clave democrática que provocaría la entrada en vigencia del llamado Plan B van desde el inicio del proceso electoral, pasando por los derechos laborales del personal del servicio profesional y de carrera del INE”.

El mandatario aseguró que el INE ha sido quien permite la falsificación de actas, relleno de urnas y robo de paquetes por las autoridades electorales. También acusó que el organismo permite la compra de votos y que hasta darle registro a candidatos a la Presidencia que no cumplían requisitos: “porque se los pidió el presidente de ese entonces”.

Rosario Robles obtiene amparo; juez podría cancelar su proceso

Rosario Robles Berlanga, quien fue Secretaria de Desarrollo Social durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, obtuvo un amparo con el fin de que un Juez vuelva a revisar su proceso penal por la ‘Estafa Maestra’. La exsecretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, sigue peleando en tribunales y obtuvo un amparo, para que un juez vuelva a revisar u expediente penal por la llamada ‘Estafa Maestra’. El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México (CDMX) tomó la decisión, dejando sin efectos la resolución de un Juez de amparo, que rechazó la valoración sobre el porvenir del caso legal de Rosario Robles. “Mis abogados me informan que el Noveno Tribunal Colegiado me otorgó un amparo (uno más) que obliga al juez a

3

e n on r lle s ro eso en l er d desde el de gos o

5

tomar en cuenta elementos presentados por la defensa para sobreseimiento de mi caso. Mi abogado dará más detalles al respecto”, reveló Robles en Twitter. El equipo legal de Robles estima que la audiencia se realizará aproximadamente en 15 días, esto debido a que el Tribunal, inicial-

Rodríguez Bucio exhibe a jueces por liberar “objetivos prioritarios”

El recién nombrado subsecretario de Seguridad federal, expuso como denuncia cuatro casos de liberaciones de “objetivos prioritarios” que jueces y juezas han acreditado, dejando en duda su actuación jurídica.

El general Luis Rodríguez Bucio dio la cara durante la presentación del informe ‘Cero Impunidad’ y expuso en uno de esos casos a Mario Alberto ‘N’, un líder regional del Cártel del Golfo, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, condenado en Estados Unidos.

El funcionario explicó que Mario Alberto ‘N’ fue procesado por delincuencia organizada y delitos contra la salud, así como por portación de arma de fuego y de uso exclusivo del Ejército, pero que fue absuelto el 12 de noviembre de 2022 por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en Almoloya. El segundo caso, continuó, es el de Leticia ‘N’ o ‘Doña Lety’. La mujer que perteneció a la extinta Policía Federal (PF), que

se le conoce como líder del Cártel de Cancún y fue procesada por delincuencia organizada y delitos contra la salud. “El 11 de noviembre del 2022 fue absuelta por el Tribunal de Enjuiciamiento del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya”, precisó el excomandante de la Guardia Nacional (GN). El caso del hijo de ‘Doña Lety’, José Rafael ‘N’, miembro operador del Cártel de Cancún, es otro denunciado por el funcionario. Según la informa-

mil millones de pesos es el monto que se la acusa de desvío a Robles Berlanga, por la ‘Estafa Maestra’. mente, debe de “engrosar o elaborar una versión por escrito más detallada del fallo”, según Reforma. En octubre del año pasado, el juez Augusto Augusto Octavio Mejía Ojeda negó un amparo a Rosario Robles en el que pedía la prescripción del delito de ejercicio indebido del servicio público.

13 de

la marcha conocida como ‘El INE no se toca’ en la Ciudad de México.

Lorenzo Córdova advierte regresión en modificaciones planteadas en el Plan B

Lorenzo Córdova

Vianello, consejero presidente del INE, describió como un riesgo el Plan B de la Reforma Electoral impulsada por el presidente López Obrador. Calificó como una medida regresiva las modificaciones planteadas al INE, toda vez que limita los espacios en el Congreso para las personas indígenas, migrantes, residentes en el extranjero, con alguna discapacidad, afromexicanas y de la diversidad sexual. Durante la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) el consejero presidente del INE advirtió además una regresión por la eliminación de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación y defendió que el modelo actual “es resultado de la evolución democrática del país, y es una consecuencia del marco normativo que ha permitido el periodo más largo de estabilidad política y gobernabilidad democrática”.

l res den e se l n de n e o on r el o rg no d l

López Obrador dice desconfiar de SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a atacar al Poder Judicial diciendo que la mayoría de las ministras y los ministros son de gobiernos anteriores; que no confía en los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que vienen del “antiguo régimen”.

López Obrador señaló que “no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial. Aquí lo estamos viendo, lo que predomina, lo que impera es que sólo se castiga a quien no tiene cómo comprar la inocencia. Ya debiéramos de pensar si le seguimos

11

integrantes tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidida por la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

llamando Suprema Corte de Justicia, si acaso del Derecho, porque todo esto, se protege o se usa, como excusa en todo esto que vemos”. El presidente compartió que ha tenido comunicación con la Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, aunque señaló que si se quiere combatir la corrupción del Poder Judicial, se empiece por el Consejo de la Judicatura.

ción expuesta, “contaba con dos procesos penales, de los cuales quedó absuelto, uno el 11 de noviembre, que es por delincuencia organizada y delitos contra la salud”.

n es e ro de l o de eg r d d l so en d d el r de e es

4 casos al menos de liberaciones ‘dudosas’ de jueces en el país, fueron denunciados por Rodríguez

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE DE MÉXICO LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE
11
consejeros del INE cierran filas e interpondrán recursos jurídicos para detener el Plan B de la Reforma Electoral.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
noviembre se realizó
Bucio. 5 carpetas de investigación tenía abiertas Ramón Ángel ‘N’, alias el ‘R1’ o ‘El Moncho’, también absuelto.
l
años se mantuvo Rosario Robles recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.
3 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA

i a Escanea para más información en

Por medio de redes sociales se exhibió la presunta omisión de algunos elementos de la Policía Estatal, pues en un video que fue compartido por los internautas se muestra como los uniformados permiten que los criminales asesinen a 2 personas, durante una balacera en Guaymas.

En el material se muestra que aunque los elementos policiacos les llevaban ventaja a los criminales, cuando éstos se encuentran fuera del vehículo los uniformados se quedan paradosenunaesquinasin hacer nada, esperando a que todo termine. Posteriormente, cuando los sujetos armados escapan, los policías los ‘persiguen’, sin capturarlos.

SE JUSTIFICAN

Debido a la polémica del contenido, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora emitió un comunicado, en el que aseguró que los elementos actuaron totalmente acordes a lo que el “protocolo”.

“Estas patrullas están asignadas al polígono de Guaymas Norte. Ante el hecho de alto impacto, los elementos siguieron protocolo reportando la situación a C5, logrando así la

LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

4 40 CAJEME

DEJANDO UN TOTAL DE: 67

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

4 EMPALME

GUAYMAS 0 NAVOJOA

i en a omisi n e po ic as estata es

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

2

coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno que resultó en la detención de dos objetivos prioritarios”, se lee.

Finalizaron diciendo que dichos protocolos están diseñados para una acción efectiva de las corporaciones, así como salvaguardar la integridad de los ciudadanos y de los elementos ante hechos como el que se exhibe.

Se desatan ataques armados en varias colonias de Cajeme

La tarde de ayer se registraron al menos 2 ataques armados en diferentes colonias del municipio, durante los cuales no fueron confirmadas víctimas mortales o personas lesionadas, al cierre de la edición.

BALEAN VIVIENDA La primera balacera tuvo lugar en la colonia Ejidal, en la comisaría de Esperanza, la cual movilizó a las autoridades de los

diferentes niveles de gobierno. Se dijo que se trató de un ataque armado a una vivienda, baleando también un cilindro de gas, mientras que fue encontrada una motocicleta abandonada; serán las instancias competentes las encargadas de realizar las investigaciones que correspondan.

Posteriormente, también se registró un ataque armado en el fracciona-

genes del deo e r l en redes

le en os ol os lleg ron l l g r

Muere mujer que fue arrollada por un bus

Luego de ser golpeada por una unidad de transporte, una persona del sexo femenino perdió la vida mientras ingresaba a un nosocomio en donde recibiría la atención médica para recuperarse de sus respectivas lesiones corporales.

LOS HECHOS Se sabe que esta persona respondía en vida al nombre de Yesenia G. M., de 44 años de edad, quien vivía en la colonia Sonora. La víctima mortal se encontraba cruzando las calles 5 de febrero y 6 de abril, en el municipio de Cajeme, cuando el chofer de una unidad que transportaba pasajeros hacía su alto. Posteriormente, al retomar su camino, la persona encargada de manejar dicha unidad no se dio cuenta de que la mujer cruzaba la calle, razón

Se roban motocicleta en la Misión del Real

Al cierre de la edición no se dio a conocer información sobre la identidad de la persona que se encontraba a cargo de la unidad de transporte; serán las instancias competentes las que determinen las acciones legales que correspondan al caso. por la cual terminó por atropellarla con la llanta frontal del autobús, ocasionándole lesiones de gravedad. Fueron elementos del Departamento de Bomberos de Ciudad Obregón quienes auxiliaron a la mujer y la trasladaron al hospital, donde murió.

Sujetos no identificados robaron una motocicleta en el municipio de Cajeme, específicamente en el fraccionamiento Misión del Real, reportándose este acontecimiento ante la Línea de Emergencia 911. Se sabe que este hecho delictivo fue ayer cuando eran alrededor de las 13:30 horas, ocurriendo en la calle Real de Bricias, entre Águilas y Bulevar Misión del Real. Se trata de una Italika 2017 color verde, cuyo propietario fue amenazado y, como señas particulares, la moto trae unos faros en las barras y una calcomanía de Jordan. Cabe señalar que pese a que se hizo el llamado a las autoridades correspondientes, estas no han logrado recuperar dicha unidad, ni han capturado a los presuntos responsables de cometer este delito.

Detienen a persona por portar drogas en Hermosillo

er s Ar d s rr n l es en

miento Las Fuentes; aunque se hablaba de forma extraoficial de una posible víctima lesionada por arma de fuego, esto nunca fue confirmado por parte de las corporaciones de

s or d des d r n seg en o l on e en o

seguridad pública que acudieron a la zona en respuesta al reporte de los vecinos del sector.

Testigos dijeron haber escuchado una alta cantidad de detonaciones.

Rafaguean a un hombre al interior de su vivienda

Una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos mientras se encontraba al interior de su vivienda en el municipio de San Luis Río Colorado, acción que desató una intensa movilización por

parte de las autoridades correspondientes.

La víctima mortal fue identificada como Eduardo ‘N’, de 26 años de edad; se sabe que fue la noche del pasado miércoles

100 Balas se escucharon en el fraccionamiento Las Fuentes, según informaron los vecinos de este sector.

cuando sujetos no identificados llegaron a su casa y accionaron sus armas en contra de la persona, cuyo cuerpo quedó tendido en la sala de la vivienda.

Uno de los vecinos manifestó que las detonaciones se escucharon a lo lejos, sin embargo, fueron aparentemente familiares de la víctima quienes

Rogelio ‘N’, de 50 años de edad, fue detenido durante un operativo realizado por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, debido a que llevaba entre sus pertenencias algunas sustancias prohibidas. Se sabe que la detención tuvo lugar en la colonia Palo Verde, donde el sujeto fue sorprendido con aproximadamente 20 envoltorios de sustancia similar al narcótico. Además de la droga se dijo que esta persona del sexo masculino también tenía un arma punzocortante entre su ropa; por lo anterior mencionado el hombre fue turnado a un Ministerio Público, con el objetivo de que se lleven a cabo las acciones legales que resulten correspondientes.

entraron a la casa y localizaron el cadáver del ahora occiso, haciendo el reporte ante la Línea de Emergencia 911. Una vez que las diferentes corporaciones de seguridad llegaron a la zona, tomaron nota de lo ocurrido y aseguraron el área; se dijo que la víctima se dedicaba a la compra venta de autos usados.

Menor armado es detenido por las autoridades en Ciudad Obregón

FOTO: CORTESÍA e

23
Personas fueron detenidas en el lugar de los hechos, según lo dieron a conocer las autoridades. redacción@tribuna.com.mx
STAFF Se sabe que durante dicho ataque armado quedaron 2 personas sin vida, además de que fue asegurado un par de vehículos por parte de las autoridades correspondientes, así como armamento que fue localizado en la escena del crimen.
la
4 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Elementos de la Policía Municipal comisionados al Grupo de Investigación Criminal, en coordinación con la Secretaría de Marina, aprehendieron a un jovencito de 17 años de edad en la colonia Sóstenes Valenzuela Miller. Se sabe que portaba un arma blanca y fue identificado como Abel Gabriel ‘N’.
web

l l o n l del e e o n o

Pitiquito sufre hackeo, pierden 3.4 mdp

Autoridades del Ayuntamiento de Pitiquito fueron víctimas de un hackeo, por medio del cual perdieron una cantidad de aproximadamente 3.4 millones de pesos; el gobierno dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) ya lleva a cabo las investigaciones correspondientes.

BUSCAN A RESPONSABLES

Francisco Sergio Méndez, quien se desempeña como delegado de la FGR en Sonora, afirmó que el ataque cibernético a las cuentas bancarias del Ayuntamiento de Pitiquito se dio en septiembre del año pasado, confirmando que será investigado para proceder legalmente contra quienes resulten responsables. Detalló que se trata de recursos de carácter federal, por lo

an seguimiento a caso e ra ia en a a e ino

La Secretaría de Salud de Sonora confirmó la presencia de rabia en el perro que mordió a su dueña en la comunidad de Bahía de Kino, en Hermosillo, derivado de las pruebas que realizó el Laboratorio Estatal de Salud Pública; se trata del primer caso en los últimos 16 años.

En total fueron 5 cuentas bancarias del Ayuntamiento las que se vieron afectadas por el hackeo de los cibercriminales. El gobernador, Alfonso Durazo, comentó que se han presentado algunos casos en otros ayuntamientos del estado de Sonora. que se está rastreando a los posibles responsables del robo, considerando diferentes líneas de investigación en las que, incluso, pudiera estar involucrado personal del propio Ayuntamiento.

“Es un tema que se va a sacar adelante”, mencionó el delegado de la Fiscalía en Sonora.

Se sabe que debido al panorama actual, un total de9personasquetuvieron contacto con el caso positivo se han aislado para evitar contagios de esta enfermedad. Asimismo, las autoridades estatales afirmaron que la vacuna antirrábica ya se aplicó en un 100 por ciento a la comunidad de Bahía de Kino.

”UN CASO AISLADO”

El gobernador, Alfonso Durazo, aseguró que se trata de un caso aislado, afirmando que el perro que se contagió de rabia fue por la mordedura de un animal silvestre, lo que significa que no hay problema de contagio; asimismo, dijo que la entidad cuenta con vacunas suficientes para atender casos de esta enfermedad.

Por su parte, Gilberto Muñoz Durazo, médico veterinario zootecnista y coordinador de Zoonosis

Carlina Araiza, titular de la Dirección de Protección y Bienestar Animal de Sonora señaló que la vacuna contra la rabia puede conseguirse de forma gratuita en centros de salud y en dicho instituto.

Estatal en la Secretaría de Salud, dio a conocer: “En este caso se hizo un barrido de vacunación, donde se visitó casa por casa, y al día de hoy se tiene el territorio de Kino vacunado al cien por ciento. Vamos a mantener la presencia para verificar personas que no tuvieron la oportunidad de vacunar a sus perros, que se puedan vacunar a través de nosotros”, manifestó.

DENUNCIAN DESABASTO Por otro lado, David Palafox Celaya, director

de Protección y Bienestar Animal en Hermosillo, dijo que existe un desabasto de vacunas antirrábicas en Hermosillo, cuando existen más de 300 mil mascotas y cerca de 120 mil viven en situación de calle.

“Nosotros tenemos conocimiento que ha habido desabasto de vacuna antirrábica en años anteriores. Quiero que esto quede muy claro: para el sector salud es un sacrilegio el que haya desabasto de vacunas”, concluyó el funcionario.

erros se en en r n en s n de lle

La mujer propietaria de la mascota que resultó con rabia no ha presentado síntomas de la enfermedad hasta el momento, sin embargo, se mantiene el seguimiento a su estado de salud, según informaron las autoridades correspondientes.

1,200

Vacunas hay actualmente en la dirección de Protección y Bienestar Animal; se aplican diario en las oficinas.

Caso del ‘Cártel del Mar’: Juez rechaza

audiencia privada

enes lsores resen n los res l dos del e er o e es s

Violencia y maltrato es lo que más preocupa a las infancias

Con la presencia del gobernador, Alfonso Durazo y la directora del DIF Sonora, Lorenia Valles, jóvenes ‘impulsores de la transformación’ presentaron los resultados del ejercicio ‘¿Me escuchas? 2022’, durante el cual niños, niñas y adolescentes expresaron las cosas que les preocupan, destacando el tema de la violencia y el maltrato.

A nivel nacional participaron un millón 271 mil 764 niños y niñas y adolescentes, entre los cuales el 35.9 por ciento tenía entre 12 y

14 años, 28.5 por ciento entre 6 y 11 años, 11.96 por ciento eran adolescentes de entre 15 y 17 años y el 3.1 por ciento fueron niños de 3 a 5 años, quienes enviaron un dibujo.

En el estado de Sonora se aplicó un total de 2 mil 383 consultas; entre los resultados de dicho ejercicio, los participantes pusieron como primera preocupación el sufrir violencia o maltrato, mientras que entre las cosas que los hacen felices destaca el convivir con sus familias y amigos.

Designan a Guillermo Esparza como vocero de los contralores

Con el objetivo de trabajar en unidad por la mejora del control interno, la fiscalización y el combate a la corrupción, se llevó a cabo la Primera

Asamblea Plenaria 2023 de la Comisión Permanente de Contralores

Estados-Federación, donde tomó protesta Juan José Serrano Mendoza, contralor de la Ciudad de México, como coordinador nacional, así como Guillermo Noriega Esparza, contralor general de Sonora, quien se desempeñará como vocero de los contralores.

Al ser cuestionados sobre la forma en la que les interesa participar para que su opinión sea tomada en cuenta, la mayoría de los participantes respondió que promoviendo los derechos de los niños, niñas y las adolescencias en México.

Registro Civil: cinco por ciento de las actas no se ha digitalizado

Al ser cuestionada sobre el avance que se lleva en la digitalización de las distintas actas expedidas por el Registro Civil en toda la entidad federativa, Marian Martínez, quien se desempeña como encargada de dicha dependencia, informó que el 95 por ciento de ellas ya cuentan con su formato digital.

PENDIENTES

La funcionaria afirmó que se sigue trabajando en la digitalización del resto para llegar al 100 por ciento, refiriéndose tanto a actas de nacimiento, como

3

Millones de actas existen en toda la entidad federativa aproximadamente, según dio a conocer el Registro Civil. actas de defunciones y demás trámites públicos. Asimismo, Marian Martínez confirmó que el 2023 es un año en el que se sigue trabajando para dar facilidad a las personas, de manera que los sonorenses puedan recibir cada vez más servicios en modalidad online. “Este será un año clave para nosotros, para poder

aumentar los servicios que tenemos actualmente en línea, es todo un proceso y en algunos casos se tendrá que hacer modificaciones a la Ley para poder cumplir con el objetivo”, mencionó. Para finalizar, la directora general del Registro Civil, comentó que ya se trabaja en el tema de los cajeros automáticos que continúan siendo vandalizados, siendo uno de los últimos casos el del cajero que se encuentra ubicado en el Centro de Usos Múltiples (CUM) de Hermosillo.

Bajo el argumento de que se requiere dar seguridad a los participantes en el juicio contra Sunshine Antonio ‘N’, uno de los presuntos líderes del ‘Cártel de la Totoaba’ o ‘Cártel del Mar’, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó tener una audiencia privada, sin embargo la petición fue rechazada por el juez.

AVANZA EL JUICIO Sunshine Antonio ‘N’ fue detenido junto a otros miembros de la agrupación hace poco más de 2 años, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. Al acusado se le señala de presunta delincuencia organizada en relación con la captura y tráfico del pez Totoaba Macdonaldi en detrimento de la vaquita marina, en el Alto Golfo de California. Durante el ter-

20

Personas serán llamadas a declarar en contra del acusado, señalado del presunto tráfico del pez Totoaba.

cer día de juicio oral las autoridades del Ministerio Público mandaron llamar a 5 personas para dar su testimonio en contra el implicado, entre las que destacó personal perteneciente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Guardia Nacional, de la Fiscalía General de la República

Más de 22 mil alumnos de Cecyte Sonora regresan a las aulas

Poco más de 22 mil alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) regresaron a clases esta semana para comenzar un nuevo semestre, según dio a conocer Gracia Alicia Anduro Grijalva. La directora general del subsistema participó en actos protocolarios para celebrar el inicio de actividades estudiantiles en los planteles Nogales I y Nogales II, donde constató el gran entusiasmo de la comunidad estudiantil.

Este día, el Registro Civil brindará trámites de forma gratuita a la población del malecón de Guaymas; Marian Martínez dio a conocer que en esta ocasión se llevará por primera vez la impresora braille para atender a la comunidad de ciegos.

“Es un tema urgente, lo tenemos muy claro nosotros, ya lo estamos viendo y estamos en el proceso de la licitación y todo lo que conlleva, vamos caminando y seguimos trabajando”, concluyó.

l s do en ren s er er d de o or l

80

Mil dólares puede llegar a valer un kilogramo del órgano de este pez en el mercado negro.

(FGR) y un especialista en Oceanografía Costera. Antes de iniciar con el desahogo de las declaraciones, la parte acusadora solicitó al juez que la audiencia del caso fuera privada, pero este no consideró necesario un juicio a puertas cerradas, con el fin de garantizar la transparencia.

d d no lle o s r e
5 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 SONORA

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

Un año de la casa gris

Historias de Reportero

rlos ore de ol

Hoy se cumple un año de que publicamos la investigación sobre “La Casa Gris” del hijo del presidente López Obrador: una lujosa mansión en Houston, con cine privado y alberca de 23 metros, que se volvió un símbolo de la incongruencia y la corrupción del gobierno. Incongruencia porque las imágenes exhibieron el doble discurso del presidente y derrumbaron eso de la austeridad, los dos pares de zapatos y el acabar con los privilegios. Corrupción —lo más importante de la revelación— porque lo que quedó evidenciado las semanas posteriores fue el sello de este gobierno: la impunidad ante lo documentado y probado. Un asombroso conflicto de interés que, en un afán de taparlo, tropezó con sus propias mentiras. Un ejemplo de lo corrompido que está el obradorato. Crearon un empleo ficticio para José Ramón López Beltrán y una empresa para darle ese empleo. Nadie sabe cómo justifica una visa de trabajo ni una estancia legal en Estados Unidos. Pemex nunca enseñó la investigación completa encargada por la empresa petrolera Baker Hughes, cuyo alto directivo era dueño de la “casa gris” que habitó el primogénito del presidente. Ni de forma pública ni por transparencia. Nunca se supo qué tipo de análisis hizo el despacho de investigación ni los detalles que los llevaron a concluir que no había con-

flicto de interés. Negaron que hubiera una relación cercana, pero Baker Hughes preparó su respuesta desde las oficinas de Pemex, dónde también dio su conferencia. Menudo descaro. Pemex tampoco hizo una investigación interna. Dos funcionarios que firmaron un contrato con Baker Hughes en agosto de 2019 avalaron dos meses después un contrato a Felipa Obrador, la prima del presidente. Pemex no retiró ni uno de los contratos a Baker Hughes ni revisó cómo habían sido entregados. Y para Baker Hughes sigue siendo el sexenio de oro: ha recibido más millones que nunca. La Secretaría de Energía tampoco investigó ni se pronunció sobre las compras y los contratos a Baker Hughes y sus filiales para materiales de la refinería de Dos Bocas. En febrero del año pasado, la Fiscalía General de la República abrió una investigación a raíz de una denuncia del PAN. Nada se sabe de los resultados y las consecuencias. Y cuatro meses después, la Secretaría de la Función Pública, con menos pudor que Virgilio Andrade y su escándalo de “la casa blanca” de Peña Nieto, los indultó. En este año, el presidente y los suyos no han logrado desmentir un renglón de la investigación presentada. Sin argumentos, su respuesta fue un artero ataque personal en mi contra, que incluyó ponerme a merced del crimen organizado y confesarse extorsionador: él me atacó porque yo publiqué esos reportajes. Lo dijo en su conferencia del 15 de marzo: “si no salieran a atacarnos con esos reportajes, pues no estaríamos aquí hablando de esta situación”.

A un año, el que sigue sin poder explicar de qué vivió tantos años sin trabajar ni pagar impuestos, al que le endilgaron el certero apodo del “rey del cash” y cuyo hijo se da vida de millonario sin que se le conozca empleo, es López Obrador. historiasreportero@gmail.com

México y el terrorismo, entre lo probable y lo posible

A puerta cerrada

r el e l e

Los términos posible y probable tienden a confundirse semánticamente. El Diccionario de la Real Academia define lo posible como “lo que puede suceder” y lo probable como “dícese de aquello que hay buenas razones para creer que sucederá o se verificará”. La diferencia entre estos dos conceptos es vital para comprender el espíritu de la prospectiva estratégica y debe ser diferenciada de los enfoques de pronóstico (”forecasting” en inglés) que se caracterizan por su manera práctica de reconocer la realidad; su fuerza pronosticadora ha evolucionado más hacia la construcción de fenómenos abandonando las funciones predictivas de las probabilidades.

En la prospectiva estratégica se trata de deducir el futuro con acciones para anticiparse y poder influir en él.

Hace unos días, en un timing que no debe ser leído como una coincidencia, se dieron a conocer algunos adelantos de la autobiografía “Never Give an Inch” (”Nunca Cedas una Pulgada”) del exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) y polémico exsecretario de Estado del gobierno de Donald Trump, Michael Richard Pompeo. Algunos extractos de lo narrado ahí están relacionados con asuntos de seguridad nacional y el fracaso de los abrazos del gobierno de López Obrador.

La entonces relación bilateral no sólo se tornó compleja, difícil y llena de amenazas creíbles sino la genuflexión del Ejecutivo ante los embates y chantajes estadunidenses se volvió bastante evidente. El capítulo migratorio y la política de expulsión de personas a la fecha, lleva ese distintivo sello quizá con algunos matices, pero en lo integral para México sigue siendo el mismo infierno con diferente diablo.

El camino a 2024: México

l o e ro

Volamos como un pájaro sobre el Río Bravo. Desde arriba, todo se ve con mayor claridad. El viernes pasado volteamos la mirada hacia el Norte; hoy damos un giro hacia el Sur.

Muy al Sur, hasta Tepetitán, Tabasco. Ahí, en la plaza del pueblo, hay un busto de Andrés Manuel López Obrador con una placa que dice: “El rostro de la esperanza, luchador incansable de los derechos de los mexicanos”. Es el lugar de nacimiento del Presidente de México y así es como lo ven sus habitantes.

Está claro que AMLO conecta con una gran mayoría de la población mexicana. Sus simpatizantes creen que es un hombre, quizá el primer líder en la historia moderna del país, que de verdad se preocupa por ellos. Sus detractores temen, en cambio, que todo sea demagogia y que este gobierno regrese a México a su pasado antidemocrático. Pero nadie queda indiferente.

Lo llamativo es la visión y la prospectiva del análisis de Pompeo, quien ha transitado los pasillos de la inteligencia y contrainteligencia, enfocado al empoderamiento en los últimos cuatro años de las organizaciones criminales en México vistas ya como una amenaza no sólo a la seguridad nacional, sino regional al manifestar que Estados Unidos podría sufrir una amenaza terrorista gestada desde territorio mexicano. Esta afirmación —entre muchas otras— debería ser en sí una alerta roja. Se asume un análisis prospectivo de variables, actores, escenarios y estrategias de quien fuera un alto funcionario estadunidense con acceso a información confidencial.

Aseverar que “...mi evaluación es que México como refugio seguro y punto de partida para operaciones terroristas dentro de los Estados Unidos es una posibilidad sería dentro de los próximos 10 años...” es una revelación notable.

Las distracciones estériles y la propaganda mañanera no alcanzan para (dimensionar) matizar esta realidad que, dada a conocer en la coyuntura del juicio contra García Luna, no da pie para demasiadas lecturas.

El gobierno de México (de todos los colores partidistas) está en el banquillo de la narrativa de ser un narcoestado donde sus organizaciones criminales son consideradas posibles amenazas terroristas.

Las derivaciones de este escenario expuesto en el contexto electoral estadunidense y mexicano en medio de la lucha por el 2024 tendrá un impacto cuyo pronóstico es aún reservado.

Dudas razonables: En la cuatroté ¿confundirán estrategia con planeación minimizando un análisis y evaluación de riesgo? Y en la oposición, ¿los actores políticos tendrán una hoja de ruta ante la complejidad integral de este escenario?

Twitter: @GomezZalce

En el camino a 2024 queda ver quién despertará esas pasiones, especialmente las positivas, para suceder a López Obrador. Las campañas no empiezan oficialmente sino a finales de este año, pero ya tres nombres saltan a la vista, como corcholatas recién destapadas que dan giros en el aire: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. En ese orden de preferencia dentro del partido Morena, según las encuestas. “¿Por qué quiere ser presidente de México?”, le pregunté a Claudia Sheinbaum, favorita hasta el momento, en la entrevista que concedió a Noticias Telemundo. “Porque quiero consolidar el cambio que ha iniciado el presidente López Obrador,“ me respondió. Conversamos con la jefa de Gobierno en un sitio conocido como La Carbonera, dentro del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, con el Zócalo capitalino frente a nosotros. “Supongo que le llaman así porque aquí antes guardaban carbón,“ me explicó ella. Hernán Cortés ordenó la construcción del edificio en 1522. Ahora este salón es la biblioteca que alberga las

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

EDUCACIÓN BÁSICA

d ol en res r o

La educación es la base del desarrollo, sin ella las posibilidades de salir del rezago social son muy pocas, es por ello que desde 2019 fue proclamado el Día Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el mundo existen alrededor de 258 millones de niños y jóvenes sin escolarizar, la desigualdad, la pobreza extrema, las pandemias, las guerras, entre otros aspectos, impiden que grandes sectores de la población infantil, tengan acceso a un sistema educativo formal. La pandemia, provocó costos importantes en la educación de los niños y jóvenes en edad escolar. De acuerdo con información de CEPAL, la interrupción de la educación presencial duró en promedio 70 semanas en la región, siendo la más prolongada en el Mundo (41 semanas), en promedio, los países de América Latina 33 semanas de cierre completo y 37 de cierre parcial entre febrero de 2020 y marzo de 2022. En suma, el cierre fue más prolongado en América Latina 72 semanas) que en el Caribe (63 semanas).

En México el INEGI a través de la Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia en la Educación(ENAPE) 2021, reporta 60 millones de jóvenes y niños entre 0 y 29 año de los cuales, 33 millones se inscribieron en el ciclo escolar 2021 – 2022, más del 90% de esta población recibió educación en instituciones públicas. Se presentaron otro problema derivado de las condiciones de pobreza de una parte relevante de la población, por ejemplo, poco más del 40% de las viviendas de estos jóvenes cuenta con equipos de cómputo además de que no todas cuentan con internet, lo que complica la educación a distancia, además de las grandes asimetrías derivadas de la pobreza extrema.

huellas de la administración de la capital del país. Tres vitrales la decoran con imágenes de la fundación de México: el águila, la serpiente y el escudo de armas que Carlos V otorgó a la ciudad en la colonia. Sus estantes guardan secretos históricos en libros de pasta vieja y papel desgastado por el tiempo. Y en ese lugar que encapsula el relato de los siglos, Claudia Sheinbaum confesó que ella misma quiere hacer Historia. “Es el momento de las mujeres,“ me dijo. “Tener la posibilidad de ser la primera presidente de México es una oportunidad única”.

Pero la historia no suele escribirse sin dificultades. El Metro es el talón de Aquiles de la jefa de Gobierno. El accidente del 7 de enero en el que una persona murió y 57 resultaron heridas puso el foco, otra vez, en las condiciones de este sistema de transporte. Cuando le pregunté sobre esto, Claudia Sheinbaum aseguró que tiene la vista puesta en el Metro y los recursos necesarios asignados a su mantenimiento. Es verdad que el presupuesto del Metro aumentó casi un 25% en 2022. Pero según México Evalúa, un centro que

La reforma educativa ha sido quizá la tarea más complicada de todas las reformas, no sólo porque tiene que corregir los errores del Acuerdo para la Descentralización de la Educación Básica de 1992, cuando se desconcentró la nómina, sin corregir las asimetrías que existían entre los estados, por ejemplo sin ser nunca concurrente el gasto educativo, 16 entidades ya poseían un sistema de educación básica propio, financiado con recursos estatales y los otros no, algunos por razones diferentes como Oaxaca que no tenía ningún maestro estatal y la Ciudad de México, entonces Departamento del DF. la experiencia oaxaqueña fue en sus inicios. Por ejemplo, la experiencia oaxaqueña, tenía una gran cantidad de escuelas en precarias condiciones, que no contaban con agua corriente, ni energía eléctrica, con estructuras dañadas, y hoy, sin acceso al internet, ni a computadoras. En esos tiempos un buen amigo, especialista en este tema, siempre buscaba un presupuesto por escuela, pero en los hechos, en el FAEB nunca existieron presupuestos por escuela, ya que, en los estados con mayor pobreza, los rurales, el escaso mantenimiento lo realizan los padres de familia, han pasado más de 30 años, de que se llevó a cabo la fallida desconcentración de los servicios educativos, lo que no sólo no fortaleció el federalismo fiscal, tampoco mejoró la calidad de la educación, es más, ni siquiera cumplió sus objetivos políticos, ya que el poder sindical se preservó y su influencia en los organismos estatales se mantuvo. En suma, con la desconcentración de 1992, se multiplicaron los problemas, los vicios y la corrupción. El FAEB en sus 16 años de vida, arrastró islotes de opacidad. Los problemas empezaron con la homologación que las más de 20 secciones sindicales de los sistemas estatales, los cuales lograron la homologación salarial en los sistemas estatales de educación básica, así como con la llamada “doble negociación”.

La creación del FONE en 2015, presentó avances, sin embargo, es aún perfectible la fórmula aplicada para la distribución de los recursos particularmente, los gastos de operación. brunodavidpau@yahoo.com.mx

monitorea la operación del gobierno, los fondos fueron para resolver áreas que ya tenían problemas como la Línea 12 (donde fue el otro accidente mortal), no para evitar nuevas complicaciones. Días después de la entrevista, llegó la Guardia Nacional al Metro. Y mientras la jefa de Gobierno enfrenta estos cuestionamientos, el Canciller Marcelo Ebrard avanza en las encuestas. Cualquiera de los dos necesitará del apoyo de AMLO para ganar la candidatura de su partido y después la Presidencia. Nada está escrito por ahora y en el camino habrá que hacer una pausa el 4 de junio de este año. Ese día se celebran elecciones en el Estado de México, el más poblado del país, con un enorme poder simbólico. Los resultados ahí pueden definir las cosas para la oposición.

Aún es pronto y queda esperar, pero en este año de batalla política en México, una cosa se hace evidente: la figura central seguirá siendo el Presidente, su busto en Tepetitán como una sombra sobre aquel que quiera sucederle.

Twitter: @JulioVaqueiro

ini n 6 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Escanea para más información en la web

García Luna: lo que no dirán los testigos

Contracorriente

Esta semana ha comenzado el juicio de Genaro García Luna y con él, la expectación de la sociedad en torno al veredicto final. La publicidad del juicio permite que colegas periodistas accedan a las audiencias diarias, por lo que hemos visto y veremos desfilar a las cabezas del crimen organizado que por años le han hecho daño a México. En los primeros testimonios se han referido a cuánto dinero le pagaban los cárteles del narcotráfico a García Luna, en dónde le entregaban el dinero, a qué cárteles parecía ser más leal; en fin, toda la información se reduce a una operación de corrupción a gran escala y de omisión entre García Luna y los cabecillas del crimen organizado.

Sin duda la política mexicana, y sobre todo el gobierno en turno, se saborea una sentencia condenatoria. No obstante, por estarse llevando a cabo en Estados

Unidos, como sucedió con Joaquín Guzmán Loera, sólo hace justicia a los intereses estadounidenses, lo que sea que eso signifique. Pero si García Luna fuera encontrado culpable de los delitos que se le acusan, ¿la sentencia sería suficiente para satisfacer la búsqueda de justicia de las familias de los desaparecidos, torturados y asesinados de esos años?

Hablar de la gestión de García Luna es hablar de la guerra contra el narcotráfico y de los años en los que las víctimas de abusos de autoridad, homicidio y desaparición se dispararon.

No obstante, un juicio y su respectiva condena por los delitos de conspiración de exportación de cocaína y otras drogas, delincuencia organizada, falsedad de testimonio y colaboración con cárteles de la droga difícilmente logrará dar luz sobre el paradero de las personas desaparecidas. Difícilmente explicará la sistematización de los homicidios, y difícilmente revelará el esquema de tortura normalizado por García Luna y sus subordinados.

El juicio y su veredicto final es de interés nacional.

Pero resulta poco relevante si en nuestro país, no se comienzan a tomar acciones contra quienes ocasionaron y siguen ocasionando la crisis de derechos humanos.

Las víctimas de nuestro país, como lo han referido por ejemplo las familias de Ayotzinapa, no están buscando ver gente en la cárcel o condenada a decenas de años de prisión. Lo que quieren las víctimas es saber dónde están sus desaparecidos. Y eso no se los da el juicio contra García Luna, ni la cadena perpetua del Chapo Guzmán. Quién mató a miles de personas, quién puso a los que sí fueron detenidos y luego torturados, quién desapareció y dónde están los cuerpos; es lo que no dirán los testigos del juicio vs García Luna. Pero AMLO estará contento si se queda en la cárcel. Twitter: @MaiteAzuela

Oposición: de lo posible como autoengaño

r n s o ld s g lde n es g dor del A

Es cierto que la política es practicar “el arte de lo posible”, y nada evitará que afortunadamente dispongamos de esa herramienta para llevar la cosa pública siempre “un poco más allá” de donde está. Pero quedarse allí puede ser el epitafio de aspiraciones que podían llegar más lejos de lo que la imaginación permite. Algo así pasó con la invención de nuestro sistema de partidos. Partidos fuertes y competitivos capaces de garantizar el equilibro pluralista. Debían partir de una situación precaria en comparación con el “partidazo” que dominó la vida pública más de setenta años. Esto se consiguió en parte. Hoy tenemos partidos que cuentan con financiamiento público, que pueden proponer candidatos en elecciones justas y transparentes en las que pueden ser compe-

Narcolandia ol l A s so l

A las y los mexicanos: Los altos índices de violencia, criminalidad, inseguridad e impunidad del país no son producto de la casualidad y la mala fortuna, sino de la corrupción de Estado construida deliberada y estratégicamente durante décadas desde las altas esferas del poder público. Cómo olvidar las falsas promesas de campaña y el engañosos Plan Nacional de Desarrollo de Felipe Calderón, en el que se establecieron los tres ejes fundamentales de la política de seguridad: enfrentar y llevar a los criminales ante la justicia; depurar y fortalecer los cuerpos policiacos, ministeriales y judiciales; y reconstruir el tejido social a través de la generación de oportunidades sociales y el empleo.

Todo fue un engaño, la brecha de la desigualdad fue cada vez más grande y profunda, la explotación laboral se maquilló con tasas de ocupación carentes de seguridad social y con precariedad salarial.

Jamás se combatió al crimen organizado, sino a un cártel para favorecer a otro, por eso le declararon la “guerra al narcotráfico”. Una estrategia cuestionada, responsable de miles de muertes de personas inocentes, desapariciones, multiplicación de cárteles y diversificación de sus actividades (secuestro, extorsión, trata de personas, etc.), así como del exponencial incremento de la violencia en México. Debilitaron al Estado, infiltraron criminales en las policías, fomentaron la cultura de la ilegalidad y corrompieron a los sistemas de procuración e impartición de justicia hasta mutilarlos, volviéndolos sordos, ciegos y mancos.

La alternancia democrática del año 2000 fue una simulación para darle continuidad a la mafia del poder, en donde Genaro García Luna tuvo un papel fundamental desempeñándose como director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) de 2001 a 2005 y como secretario de Seguridad Pública Federal (SSP) de 2006 a 2012.

Es claro que Fox y Calderón no eran ajenos a la situación, sino parte de una red de corrupción y complicidades que condenó a todo un pueblo al miedo permanente y al terror cotidiano, mientras García Luna compartía la mesa con “los Beltrán Leyva” y “los Zetas”. La guerra contra el narcotráfico no fue una estrategia fallida sino planeada para favorecer a un grupo y dar vida a una nueva generación de cárteles.

La alternancia fue una farsa para entregar el país al narcotráfico, por eso durante los dos sexenios panistas la AFI y la Secretaría de Seguridad estuvieron en manos del crimen y, posteriormente, el Pacto por México le dio continuidad.

El “secuestro” de Cuernavaca, la muerte de Arturo Beltrán Leyva en un enfrentamiento en esa entidad y el asesinato del comisionado de la Policía Federal en 2008 dentro de su propia casa, son las piezas que van teniendo acomodo dentro del rompecabezas.

Los testimonios de Sergio Villarreal, “El Grande”, lugarteniente de los Beltrán Leyva, y Jesús Reynaldo Zambada, alias “El Rey”, hermano de “El Mayo”, denotan que García Luna era uno de ellos y estaba a su servicio. Los millonarios sueldos, sobornos y ganancias de sus propios negocios ilícitos mantuvieron al país en llamas y entre caudalosos ríos de sangre. Indudablemente le fue muy bien a García Luna y a quienes le rentaron el cargo seguramente les fue mejor. De su juicio podemos esperar todo, su exoneración, una condena mínima o una perpetua, incluso, la caída algún cómplice, pero, sea cual sea el veredicto, mientras el pueblo de México exige justicia, la derecha da patadas de ahogado buscando un resquicio para colarse al poder y refundar narcolandia. Twitter: @larapaola1

titivos por su atractivo programático y que han llegado a gobernar desde los cabildos municipales y las legislaturas estatales, a las gubernaturas, diputaciones y senadurías del Congreso de la Unión, y la codiciada presidencia. Todos han ganado posiciones y las han perdido. Sin embargo, son partidos que se quedaron girando en una burbuja de comodidad autoengañándose con la ilusión de que representan a la ciudadanía, lo que cada día deja de ser un poco menos cierto. Actúan en su nombre, sí, pero no satisfacen sus expectativas. Son el camino para constituir a la autoridad legítima, pero pierden la autoridad moral frente a muchos electores, lo que ha creado un vacío. Pero nada se queda quieto. La carencia de calidad en la representación que experimentan los partidos que antes gobernaron y hoy están en la oposición, ha ido llenándose con una oferta antidemocrática. López Obrador se esmeró, pueblo por pueblo y ciudad por ciudad, en capturar la expectativa de un gran sector de la población defraudada por la mediocridad y corrupción de sus gobiernos. Lo mismo pasará a Morena más temprano

Los mexicanos pagamos uno de los pasaportes más caros del planeta, sin el disfrute de los beneficios generados por otros pasaportes con precios más bajos. El alto costo, que alcanza hasta los 3 mil 780 pesos, hace que millones de familias no puedan darse el lujo de pensar siquiera en tramitarlo, a pesar de su utilidad al ser una identificación tan aceptada como la credencial del INE. Entre precios altos y un sistema ineficiente de citas, la ciudadanía queda en el peor de los mundos En términos comparativos, los japoneses y los suizos pagan un tercio menos que nosotros, mientras los estadounidenses menos de la mitad. Nuestro pasaporte figura a la par de Liechtenstein, Cuba, Australia, Siria y Líbano, con las tarifas más altas de toda la comunidad internacional. Mientras algunos países bajaron su precio durante la pandemia, como fue el caso de España, nosotros lo subimos.

Pagar uno de los pasaportes más caros no nos genera privilegio alguno. El Índice de Pasaportes Henley mide cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo, considerando el número de países que se pueden visitar sin la necesidad de tramitar una visa. De acuerdo con este Índice el pasaporte más poderoso es el japonés, que les permite visitar 193 destinos sin contar con visa; por el contrario, Afganistán, Irak y Siria son los países a los que se les solicita visa con mayor frecuencia a sus nacionales.

A Japón le siguen Singapur y Corea con acceso a 192 países, así como Alemania y España que pueden entrar a 190 destinos. Los pasaportes de Bélgica, República Checa, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Estados Unidos les permiten entrar sin visa a 186 países. México se ubica en el lugar 25 del Índice Henley con acceso a 160 países, aunque a partir de mayo tendremos que obtener un permiso ETIAS para visitar la zona Schengen (Europa).

No debemos olvidar que el contar con un pasaporte accesible, en términos de costo y con acuerdos internacionales que permitan viajar sin necesidad de visa o trámites adicionales, resulta indispensable para mejorar la movilidad de personas, acelerar los intercambios comerciales y culturales, impulsar el turismo y evitar la comisión de delitos.

Algunos gobiernos han desarrollado políticas innovadoras: Mongolia exentará a 34 países del requisito de visa para atraer a un millón de visitantes extranjeros; Bélgica incluyó 48 elementos de seguridad en su pasaporte al mismo tiempo que su nuevo diseño transmite la identidad cultural del país; Costa Rica lanzó su primer pasaporte biométrico e incrementó los acuerdos bilaterales que le permiten acceso a 137 países con los que esta nación busca atraer nuevas inversiones y Suiza destaca por un innovador pasaporte que proyecta el patrimonio natural nacional y utiliza las más altas tecnologías de biométricas y de seguridad.

A pesar de lo mucho que se habla sobre una posible recesión que afecte a las economías en desarrollo, México tiene un enorme potencial que no sólo le permita escapar de estas predicciones, sino incluso lograr un crecimiento importante en distintas industrias: nuestra enorme capacidad turística aún tiene mucho que ofrecer, nuestras exportaciones deben diversificarse a muchos más mercados, nuestro poder cultural tiene muchos más horizontes por alcanzar y necesitamos más inversiones extranjeras para seguir creciendo y generando empleos mejor remunerados. El pasaporte mexicano puede transformarse en un instrumento de bienestar y debe dejar de ser el privilegio para sólo unos cuantos.

que tarde, porque la corrupción y la ineptitud es aún mayor que antes. Esos partidos que anteriormente gobernaron y hoy son oposición no tuvieron ninguna respuesta creativa al fenómeno que ha representado AMLOMorena. No han superado el descontón que les propinó y les propina diariamente. Sin embargo, el clamor del pluralismo ciudadano está ahí. La marcha del 13 de noviembre para defender al INE —símbolo de la democracia realmente existente— fue realizada por ciudadanos que exigen que haya una oposición que pueda ir más allá de lo posible. En la imaginación mayoritaria, lo más probable es que Morena vuelva a ganar la elección presidencial en 2024. Para que esta medida de “lo posible” se invierta, es necesaria una oposición unida, que refrende su compromiso democrático y que proponga un proyecto realista de gobierno. No será fácil para las nomenclaturas partidarias de la oposición aceptar que los referentes de sus bastiones cambiaron por completo, y que tienen que construir otros conjuntamente con la sociedad civil. De no ser así “lo más probable” es que pierdan. Estamos pasando por tiempos extraordina-

rios. Morena tiene como proyecto un modo de vida, no solamente un proyecto político, y lo quiere imponer a como dé lugar. Un partido democrático de verdad no habría presentado una iniciativa de reforma constitucional (rechazada) y un Plan B (en marcha) para ser oficialmente hegemónico. Si se impone su intento, garantizaría por la fuerza de la imposición el triunfo de Morena. Por eso se quiere dañar a fondo la estructura electoral mediante el engaño, el asedio, la austeridad y la devastación. Si la vara para formar nuevos partidos no fuese tan alta ya habría alguno en formación. Por ahora solamente podemos hablar de gestación de nuevas corrientes que emanan de la sociedad civil. Si los partidos de la oposición no responden creativamente al reto que esto representa y se mantienen en el autoengaño, lo más seguro es que lo políticamente posible —que es necesario llevar más más allá del conformismo— no rebase a lo probable y se consolide el proyecto autoritario. En cambio, si dan ese salto hacia adelante se abriría una nueva etapa en la vida democrática. Twitter: @pacovaldesu

7 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 OPINIÓN
e A el
El pasaporte mexicano, en el peor de los mundos r el e s res den onor r de l n n n er rl en r

uer as israe es matan a en jorna a io enta en isjor ania

Las fuerzas israelíes mataron ayer a nueve palestinos, incluidos al menos siete militantes y una mujer de 61 años, en el incidente más mortífero en la Cisjordania ocupada en dos décadas, dijeron funcionarios palestinos.

La redada llevó a los líderes palestinos a cortar los lazos de seguridad con Israel, una medida que podría conducir a más violencia. El ejército israelí también disparó fatalmente a un palestino de 22 años más tarde en un incidente separado.

ESTIRA Y AFLOJA

La redada en el campo de refugiados de Yenin aumenta el riesgo de un gran estallido de los enfrentamientos entre israelíes y palestinos, plantea una prueba para el nuevo gobierno de línea dura de Israel y ensombrece el esperado viaje del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, a la región la próxima semana.

Subiendo las apuestas, la Autoridad Palestina dijo que detendría los lazos que sus fuerzas de seguridad mantienen con Israel en un esfuerzo compartido por contener a los militantes islámicos.

Las amenazas anteriores han durado poco, en parte debido a los beneficios que la autoridad disfruta de la relación y también debido a la presión de Estados Unidos e Israel para poder mantenerla.

La Autoridad Palestina ya tiene un control limitado sobre enclaves dispersos en Cisjordania y casi ninguno sobre bastiones

militantes como el campamento de Yenin.

Hamas, el grupo militante islámico que controla Gaza, amenazó con vengarse por el ataque.

Las escaladas violentas en Cisjordania han desencadenado previamente disparos de cohetes de represalia enviados desde la Franja de Gaza.

Las fuerzas israelíes en Cisjordania y en la frontera de Gaza se pusieron en alerta máxima. Los palestinos llenaron las calles, cantando en solidaridad con Yenin, y el presidente Mahmoud Abbas declaró tres días de luto. En el campo de refugiados, los residentes cavaron unidos una fosa común para todos los muertos.

El portavoz de la Autoridad Palestina, Nabil

enes les nos s n r n er rse d r n e los en ren en os e sos enen on el e r o sr el

Debaten hoy si el Covid-19 es todavía una amenaza global La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó para este viernes la decimocuarta reunión del Comité de Emergencia por Covid-19, donde, tal y como anunció el martes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, debatirán si la situación actual de la Covid-19 “sigue constituyendo una emergencia global”. Por tanto, tras la reunión, convocada en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), el Comité de Emergencia informará al Director General de la OMS sobre si la pandemia de Covid-19 todavía constituye una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC).

Campesino admite haber matado a 7 en California

Abu Rudeineh, dijo que Abbas había decidido cortar la coordinación de seguridad “a la luz de la repetida agresión contra nuestro pueblo y el socavamiento de los acuerdos firmados”, refiriéndose a los compromisos del proceso de paz de Oslo en la década de 1990.

También dijo que los palestinos planeaban presentar denuncias ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la Corte Penal Internacional y otros organismos internacionales.

s red d s de ron r os er os en n o de re g dos en en n s ord n

Casi 150 palestinos fueron asesinados en Cisjordania y el este de Jerusalén el año pasado, lo que convierte a 2022 en el más mortífero en esos territorios desde 2004.

Barbara Leaf, la principal diplomática estadounidense para Medio Oriente, dijo que la administración estaba profundamente preocupada por la situación y que las bajas civiles reportadas en Yenin eran “bastante lamentables”. Pero también dijo que el anuncio palestino de sus-

pender los lazos de seguridad fue un error.

“Obviamente, no creemos que este sea el paso correcto en este momento” señaló Leaf. “Queremos verlos regresar en la otra dirección”, dijo, y agregó: “Necesitan interactuar entre ellos”.

Un trabajador agrícola acusado de los asesinatos de siete compañeros de trabajo actuales y anteriores en dos granjas de hongos del norte de California, admitió durante una entrevista ayer en la cárcel, que cometió los tiroteos fatales.

Chunli Zhao, de 66 años, dijo que no estaba en sus cabales cuando ingresó a una granja de hongos donde trabajaba en Half Moon Bay y disparó y mató a cuatro personas e hirió gravemente a una quinta. Luego condujo hasta una granja cercana donde había trabajado anteriormente y mató a tres personas más, dijeron los fiscales. Zhao dijo que fue intimidado y que trabajó muchas horas en las granjas y que sus quejas fueron ignoradas.

Acusan a cinco policías por un asesinato en Memphis

El régimen de

Nicaragua restringe el ingreso de cámaras fotográficas y de TV a los turistas que lleguen al país

La dictadura represora de Daniel Ortega, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA) de Nicaragua, informó que está restringido el ingreso al país de cámaras fotográficas o de televisión, digitales o videocámaras bajo el régimen viajero.

A través de una circular, la DGA indicó que los pasajeros deben obtener previo a su ingreso a Nicaragua un aval de la Cinemateca Nacional, “el que presentará a la autoridad aduanera”.

FUENTE: INTERNET

Cinco policías despedidos de Memphis fueron acusados ayer de asesinato en segundo grado y otros delitos por el arresto y muerte de Tire Nichols, un automovilista negro que murió tres días después de un enfrentamiento con los policías durante una parada de tránsito.

“RESPONSABLES” Un gran jurado entregó acusaciones contra Tadarrius Bean, Demetrius Haley, Desmond Mills, Jr., Emmitt Martin III y

Justin Smith, dijo el fiscal de distrito del condado de Shelby, Steve Mulroy, durante una conferencia de prensa. Los oficiales despedidos, que son todos negros, enfrentan cargos de asesinato en segundo grado, asalto agravado, secuestro agravado, mala conducta oficial y opresión oficial. Dijo que aunque los oficiales despedidos desempeñaron diferentes roles en el asesinato de Nichols, “todos son responsables”. Mulroy dijo que el video policial de la

parada de tráfico, que según la familia de Nichols y sus abogados muestra a los agentes golpeando salvajemente al padre de 29 años y al trabajador de FedEx durante tres minutos, se hará público el viernes. El padrastro de Nichols, Rodney Wells, dijo a The Associated Press por teléfono que él y su esposa RowVaughn Wells, quien es la madre de Nichols, discutieron los cargos de asesinato en segundo grado y están “bien con eso” para que se haga justicia por el asesinato.

A gos l res es r n l o o de re ols en r er r s l r l gol

Kiev reporta ataques rusos tras

anuncio de llegada de tanques

Fuerzas rusas lanzaron ayer en la madrugada otra ronda de misiles y drones explosivos contra varias zonas de Ucrania y causaron la primera muerte del año por un ataque en Kiev, aunque las defensas antiaéreas derribaron muchos de los proyectiles.

FUERTE RESPUESTA Los ataques seguían el patrón reciente de Rusia de lanzar grandes andanadas cada dos semanas, aproximadamente. Pero en esta ocasión llegaron

31

Carros de combate Abrams M1 proporcionará Estados Unidos a las fuerzas ucranianas.

al día siguiente de que Alemania y Estados Unidos subieran la apuesta tras 11 meses de guerra y prometieran enviar

carros de combate avanzados a Ucrania y permitir a sus aliados que hicieran lo mismo. Los ataques se producían al día siguiente de que Alemania dijera que enviaría 14 tanques de alta tecnología Leopard 2 y autorizara a otros países europeos a enviar hasta 88 más.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 De los muertos eran miembros de Hamas, y la Yihad Islámica dijo que otros tres pertenecían al grupo.
8 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 MUNDO

9 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023

a eria pi e justicia per i a pierna a ser atrope a a

Lo que se suponía que debía ser un alegre momento en la vida de la pequeña Valeria de tan solo 6 años, terminó siendo cuando todo cambió bruscamente.

El pasado 16 de diciembre, la menor acudió a su posada escolar en la comunidad de Quetchehueca, sin esperar que la ilusión deconvivirconsusamigos se esfumaría, al ser atropellada momentos antes de ingresar al plantel escolar, reventándole su pierna, la cual fue amputada días después.

UNA TRAGEDIA

Cyndi Irazu Grijalva Murillo, madre de Valeria, relató que el conductor del vehículo que la atropelló, dio vuelta a exceso de velocidad frente a la escuela. “Le reventó la pierna, y aunque de inme-

diato la subió a su carro y la llevo al Seguro Social de Quetchehueca, ahí le dijeron que tenía que llevarla de urgencia a Ciudad Obregón, y este tipo no quiso traerla en su vehículo, por lo cual, conseguimos un carro en que la llevamos, mi pareja y yo, al Hospital del Niño y de la Mujer, en donde estuvo internada tres días”.

La madre expuso que, ante una mala atención en el hospital, optó por llevarla a una clínica particular, en donde familiares del hombre que arrolló a la menor le advirtieron que, si no firmaba una carta de para deslindar al conductor, dejarían de pagar los gastos médicos.

“Y como no les firme, solo pagaron tres días que estuvo la menor y yo me la lleve al IMSS, en donde me dijeron que la atención recibida anteriormente no fue la correcta,

s lles resen n e ones or los dren es ol s dos

Piden soluciones en la Primero de Mayo

El pésimo estado de las calles y los drenajes colapsados es algo con lo que tienen que lidiar todos los días los habitantes de la colonia Primero de Mayo. Calles como la Paseo Miravalle, Obrero Mundial, Mártires de Río Blanco y la Ley Federal del Trabajo, presentan severos daños en su infraestructura. “Es un cochinero aquí, tanto la calle como las aguas de los drenajes, el olor es insoportable, también el cochinero de basura que se hace alrededor, las personas no respetan y dejan la basura por donde sea”,

mencionó Armida, quien vive por la calle Mártires de Río Blanco.

“Aquí tengo que estar limpiando a cada rato porque es mucha el agua que corre y no podemos estar así”, agregó. Esta situación también afecta a los negocios de comida que se encuentran en distintos puntos de la colonia. “Sí es un problema grave esto de las aguas negras, porque nosotros manejamos alimentos, por eso limpiamos constantemente, pero es necesario que lo arreglen”, indicó el encargado de un comercio.

por lo cual ya no podían salvar su piernita, y tuvieron que amputársela el pasado 6 de enero; por lo anterior acudí a interponer una denuncia formal contra el hombre que atropelló a mi niña”, declaró.

dre de ler den n e el l le no se e o res ons le

Finalmente, Cyndi Irazu explicó que, como madre, lo último que uno espera es ver a sus hijos sufrir, y que este accidente “trunca” el futuro de la pequeña Valeria, por lo que exige que no quede impune y el conductor se

responsabilice de sus actos. “A pasado más de un mes y no ha habido ninguna consecuencia, confío en que las autoridades están realizando las cosas de manera adecuada y no se corrompan ante los hechos”.

Estudiantes denuncian por fraude a supuesta preparatoria

Tras darse a conocer que la Fiscalía General del Estado (FGE) en Baja California, clausuró las instalaciones del Centro de Asesorías Técnicas de Tijuana (Ceatt) campus Mexicali, tras varias denuncias por fraude, padres de familia y estudiantes de Ceatt campus Obregón, acudieron a las instalaciones de la preparatoria, la cual desde hace unas semanas “desapareció” de la ciudad.

Mayela González Acosta, estudiante, compartió que había estado comunicándose con los encargados, para preguntar sobre el avance de su trámite para obtener su certificado de preparatoria, pero solo obtuvo evasivas, por lo cual acudió a las oficinas, por la calle Chihuahua entre Guerrero y No Reelección, y descubrió que éstas, ya no estaban.

Por su parte, Zulema, joven afectada, compartió que aparte del fraude, se llevaron los documentos que habían dejado para poder ingresar.

“Cuando llegamos a inscribirnos, nos dieron el reglamento y todo parecía en forma, incluso los

Heladas podrían afectar la producción de tomate

Los productores de tomate tendrán que esperar hasta la cosecha para conocer si las bajas temperaturas, que se han registrado en los últimos días en Cajeme y en el Valle del Yaqui, ocasionaron daños a los cultivos.

MEDIRÁN DAÑOS

que haya afectaciones en los cultivos, se tendría una reducción considerable en la producción. “Sobre todo lo de campo abierto que nos ha pegado y seguramente nos va a pegar en la producción porque la helada, aunque no se ve en la planta, sí afecta la floración y afecta la planta. Entonces, esto lo vamos a ver a la hora de la cosecha, el qué tanto nos va a mermar. Hasta e n

s d n es den n n er s do s de es

certificados que entregaban contaban con un código QR como los que expide la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero al escanearlo te manda a una supuesta página de la SEP, pero la cual vemos ahora que es falsa”, señaló.

Invitan a participar en la Biznaga Cartonera

Las personas que deseen exponer sus poesías, cuentos y novelas, podrán participar en la segunda edición del ‘Libro Cartonero Sonorense’.

Ana Alicia Mejía, coordinadora de proyectos de la Editorial La Biznaga Cartonera, detalló que la convocatoria quedará abierta en las próximas semanas, misma que darán a conocer a través de redes sociales.

La organizadora mencionó que para poder realizar la segunda edición del evento es necesario recaudar recursos, los cuales serán utilizados para el pago de honorarios del comité evaluador que estará encargado de seleccionar los textos.

Las donaciones se pueden realizar a través de la página https://donadora.org/campanas/cartonero-sonorense-2 y pueden ser desde 50 pesos.

Presentan avances de obras 2022; son pocos

Con la finalidad de dar a conocer los avances de las obras programadas para 2022, por parte del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), en el municipio de Cajeme, ayer, Carlos Ernesto Zatarain González, titular de la dependencia, dio a conocer durante el programa municipal ‘Diálogo con Cajeme’, que en lo referente a obras públicas, en el municipio de Cajeme se han invertido 48 millones de pesos, en la ejecución de 66 obras, de las cuales solo 5 han sido concluidas y el resto, aseguro Zatarain González, darán inicio en este mes de enero. “La mayor parte las estamos iniciando, ya estamos dando el anticipo para que arranquen”.

ahora no se ven efectos graves en la planta, pero por estas condiciones se detiene el proceso de crecimiento normal y con ello, la posible pérdida de rendimientos”, explicó. Además, detalló que de las más de mil 500 hectáreas que se tienen sembradas en el Valle del Yaqui de tomate y tomatillo, la mayoría se encuentra establecida en horticultura protegida.

os rod ores endr n e es er r s l ose
La producción estimada de este alimento para el 2023 es de 350 mil toneladas. Manuel Cázares Castro, representante no gubernamental del Sistema Producto Tomate en Sonora, señaló que en caso de
Escanea para más información en la web

rista mariguana enca e an as a icciones en a regi n

En Guaymas y Empalme el ‘cristal’ y la marihuana siguen siendo la principal droga que genera adicción, de acuerdo con el centro de rehabilitación CIDA que existe en la región.

En in informe da a conocer que la edad de los adictosquerecibenvaríadesde los 18 a los 60 años, precisando que siempre es fundamental iniciar un tratamiento de desintoxicación a tiempo, pues es más fácil superar la adicción con tratamientos adecuados.

DEJAN TRATAMIENTO

Mauricio Ramírez

González, director del CIDA Guaymas informó que siguen igual con el consumo de drogas, “la droga de impacto que es el cristal, la mariguana, psicotrópicos, vicios que ya estamos acostumbrados a trabajar con los pacientes”.

Precisó que una de las principales problemáticas que causa la reincidencia durante los primeros meses del año, es ‘el abandono’ repentino del tratamiento por las festividades decembrinas, inidicando que lo más recomendable es no suspender proceso hasta culminar de manera exitosa, pues el 98 por ciento de los adictos recae y es más difícil iniciar la desintoxicación desde cero en la persona.

Dijo que salen a pasar sus fiestas con sus familiares, cuando muchas de las veces uno les dice que no es recomendable, “porque por estas fechas siempre es la tentación y todas esas cosas están a la orden del día en la región”.

SIN REGISTRO De igual forma, Ramírez González precisó que el fentanilo ha elevado su popularidad en el país durante los últimos años,

os o er n es de er n s s r r l d r s l en s n r

Ambulantes tendrán curso obligatorio

El primer taller de capacitación dirigida a vendedores ambulantes de Guaymas y Empalme, incluyendo las comunidades rurales y yaquis, realizará la unidad regional de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) el próximo 31 de enero.

Enrique Montejo de los Santos, jefe regional de citada dependencia estatal informó que esta primera capacitación es obligatoria para los comerciantes que se dedican a la comercialización de alimentos en la vía pública, donde podrán

6 horas durará el curso por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado.

cumplir con el requisito de la licencia sanitaria de este 2023.

Detalló que el curso será en el auditorio cívico municipal ‘Fray Ivo Toneck’, donde los temas serán la preparación higiénica de los alimentos para evitar enfermedades gastrointestinales entre los consumidores y clientes de los puestos.

e gr n d r los l nos son los len es d dos

e erdo on los en ros de re l n l s drog s e s g en re le endo son el r s l l r g n

sin embargo, en los centros de rehabilitación de la región, aún no se tiene registro de internos con adicción a esa droga, por lo que señalan es una problemática con mayor incidencia en las fronteras.

6

72

por ciento de sonorenses en el 2019, adictos a un tipo de droga, tenían adicción al ‘cristal’.

Durazo atestigua inicio de obra en ‘Complejo de Seguridad’

El gobernador Alfonso Durazo encabezó el evento de arranque de la obra del complejo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que prestará servicios a Guaymas y Empalme con una inversión pública y privada que asciende a 120 millones de pesos.

Las autoridades estatales resaltaron la colaboración de un grupo de empresarios del Puerto, que aportaron 12 millones de pesos para la construcción del edificio que se encontrará en Guaymas Norte, a espaldas del fraccionamiento ‘San Gerónimo’.

Asimismo, ayer fue inaugurado el nuevo Centro de Salud Urbano y de Estabilización de Empalme ubicado entre los fraccionamientos Villa Dorada 1 y Prado Bonito, después de cinco años

A or d des e res r os d eron el nder o l o r

que inicio su construcción. Donde también estuvo presente el mandatario estatal, en la clínica que cuenta con consultorios para medicina familiar, área de urgencias, área de estabilización, farmacia, sala de espera, sala de expulsión,

Lentes graduados entregan a 1,665 estudiantes del Puerto

Para que los estudiantes no tengan ningún obstáculo para adquirir sus clases, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) cumplió con la entrega de lentes graduados a estudiantes de educación básica en Guaymas, informó

Omar Núñez Caravantes, jefe de los Servicios Regionales. El funcionario apuntó que fueron mil 665 menores de edad de escuelas primarias y secundarias los beneficiados en este 2023 del programa ‘Ver Bien para Aprender

Realizarán baile con causa el próximo 10 de febrero

Para recaudar fondos que serán utilizados para costear programas de beneficio comunitario, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Empalme, organiza un baile con causa, que será el próximo viernes 10 de febrero. La presidenta del organismo, Xóchitl Mejía de Fuentes, dio a conocer que el baile se realizará en el salón principal de la Sociedad Mutualista 'Benito Juárez', y va a ser amenizado por un popular grupo regional. Precisó que el costo del carnet va a ser de 200 pesos por persona, el cual incluye botanas, estando disponibles en las oficinas de DIF, ubicadas en calle ‘Nicolás Bravo’, entre avenidas Independencia y Héroe de Nacozari, y en la oficina de Atención Ciudadana en Palacio Municipal.

Eliminatoria de torneo de ajedrez será en Guaymas

área materna, oficinas administrativas, entre otros servicios.

En el edificio inicialmente se contempló una inversión de 20 millones de pesos, pero para su culminación se necesitaron 41 millones.

Mejor’, mismos que ya cuentan con sus lentes adecuados, que les permiten tener una mejor visibilidad al momento estar en el salón de clases.

Precisó que la SEC realizó el proceso de atención visual durante los meses de octubre a diciembre del año pasado, donde se atendió a niñas, niños y jóvenes con alguna discapacidad visual de 14

Para integrar el representativo para los juegos nacionales Conade 2023, el Instituto Municipal del Deporte de Guaymas, realizarán ‘Torneo Eliminatorio de Ajedrez’. Luis Ariel Iberri Sarabia, titular de citada dependencia, anunció que el torneo será este 28 de enero en el Gimnasio Municipal a partir de las 9:00 horas, donde podrán participar niños y jóvenes en las categorías varonil y femenil a partir de 12 años (2011-menores); 13-14 años (2009-2010) y 15-16 años (2007-2008). Los interesados en participar en este torneo eliminatorio, podrán hacerlo a través del número telefónico 622 22 4 24 28 del Instituto Municipal del Deporte.

escuelas de nivel básico ubicadas en Guaymas. Asimismo, agradeció a toda la estructura académica por el trabajo que se realizó, además el respaldo de los padres de familia quienes aceptaron llevar a sus niños con los oftalmólogos, para determinar las respectivas graduaciones de los anteojos que ya se entregaron a los estudiantes.

centros de desintoxicación y rehabilitación de drogas existen en la región debidamente establecidos.
a as Escanea para más información en la web 10 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023

Escanea para más información en la web

stu iantes pi en regresar os pasajes gratuitos en camiones

Aunque el Transporte

Público en Navojoa muestra una mejoría, el servicio aún resulta insuficiente para los navojoenses, quienes piden la incorporación de más unidades, así como el acceso a los pasajes gratuitos que marca la Ley.

Se estima que actualmente, en la Perla del Mayoseencuentrenencirculación alrededor de 25 unidades, sin embargo, el servicio de Transporte Público mantiene un déficit del 50 por ciento para cubrir las 54 colonias del casco urbano en la ciudad.

EXIGEN PASAJE GRATUITO

Aunque los estudiantes y padres de familias han logrado reducir el gasto de transporte, al cambiar los vehículos de aplicaciones digitales por el transporte

público, su economía aún se ve afectada, debido a la falta de lectores de tarjetas, lo cual impide que los alumnos accedan a sus dos viajes gratuitos al día.

“Las unidades que están en circulación no cuentan con ese sistema, el cual, ya debería estar listo porque están abusando de los estudiantes al cobrarle cinco pesos por el pasaje. Hay alumnos que agarran hasta cuatro camiones al día, como un universitario con horario trunco, que tiene que ir a su casa a comer y luego regresar a su escuela”, afirmó Ramsés Ramos Félix, dirigente local de la agrupación ‘Vigilantes del Transporte’.

Tal es el caso de Mariana Rodríguez, una madre de familia navojoense, quien a la semana gasta alrededor de 140 pesos en transporte, esto, al viajar junto a su hijo a la escuela; por lo

n es n on l en l s o n s de r ns or e eg on l

eg n s r os de r ns or e l o el e o de es er se red o s en n or en o en el n o de o o

que con el sistema de credencialización pudiera ahorrar hasta un 40 por ciento de ese gasto.

“Recuerdo que hace unos tres o cuatro años, los camiones sí aceptaban tarjetas y los estudiantes viajaban gratis, ojalá pronto regrese ese sistema a Navojoa porque de poco

en poco, el gasto en pasajes si nos afecta, hay veces que no tengo como llevar a mi hijo a la escuela”, dijo. Hasta el momento, algunas unidades ya cuentan con el equipo lector de tarjetas y en algunos puntos como el Mercado Municipal ya se instaló una máquina para recargar

Transportistas exigen tarifas más justas a las autoridades

Más de 11 Organizaciones de Transporte de la Región del Mayo se manifestaron para exigir el aumento en sus tarifas por el transporte de carga.

Una caravana de camiones de carga recorrió las principales

calles de Navojoa, hasta llegar a las oficinas de la Delegación de Transporte, donde se manifestaron e hicieron entrega de sus peticiones. Los manifestantes indicaron que la última actualización

Padres se manifiestan por inseguridad en una primaria

Padres de familia de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón en Navojoa, se manifestaron durante este jueves, exigiendo mayor seguridad para sus hijos, debido a la construcción de un cerco perimetral que pudiera ocasionar alguna desgracia.

LA DENUNCIA Marco Eulalio Gaxiola Canales, presidente de la Sociedad de Padres de Familia, informó que el Centro Regional de Educación Normal (CREN)

60

Robos registró la Escuela Primaria durante los últimos dos años, debido a la ausencia de clases presenciales.

‘Rafael Ramírez Castañeda’, el cual se encuentra a un lado de la Primaria, construyó un cerco perimetral para mayor seguridad de ambos planteles, sin embargo, se trata de una malla ciclónica concertina, con navajas punzocortantes en la parte superior.

“Lo que estamos pidiendo es el retiro de esa alambrada que tiene navajas. Por parte del director ya se hizo la petición a la directora de la Escuela Normal, ellos quedaron en que sí la retirarían pero eso fue hace más de 15 días y nosotros pedimos que se retire a la brevedad”, dijo. Los padres manifestaron su temor de que alguno de los pequeños, al jugar alrededor de la cerca, al no medir el peligro y saltar o treparse, pueden cortarse

saldo, por lo que se espera que en las próximas semanas, el sistema de credencialización pueda ser una realidad en Navojoa.

MUESTRA MEJORÍA

Con la incorporación de las nuevas unidades, el servicio mejoró hasta en un 60 por ciento, comparado a la situación por la

1,600 Personas son las afectadas en la Región del Mayo, quienes buscan incrementar el precio de sus tarifas de transporte de carga.

de las tarifas por el transporte de carga se dio en el año 2019, desde entonces, el precio de los insumos y servicios, como salarios, refacciones, la compra de llantas, aceites, así como otros servicios, se han

o incluso podrían mutilarse un dedo.

Cabe señalar que la Primaria ‘Ricardo Flores Magón’ fue una de las escuelas con más robos registrados en el Estado, por lo que se realizaron gestiones ante la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para incrementar la seguridad.

“La directora nos dijo que era un proyecto que venía para la institución, que se instalaría una cerca perimetral y cámaras, lo cual está bien. Nosotros no estamos en contra a las estrategias de protección para ambas escuelas, pero este tipo de cercos ponen en riesgo a nuestros niños”, puntualizó.

Se estima que en el municipio de Navojoa, más de 12 mil personas utilizan el servicio de transporte público diariamente, sin embargo, actualmente la Perla del Mayo registra un déficit en el número de unidades de transporte por hasta un 50 por ciento.

Unidades de Transporte Público son las que actualmente recorren las calles del casco urbano en Navojoa.

que atravesaba la ciudad hace apenas dos meses, donde se contaba con alrededor de 14 unidades.

“Vemos una reducción en el tiempo de espera, estamos hablando de un rango entre 20 a 25 minutos de espera actualmente, cuando antes se tenía un promedio de espera de alrededor de una hora”, puntualizó Ramos Félix.

incrementado hasta en un 70 por ciento. Por lo que los transportistas exigieron el incremento del 80 por ciento a sus tarifas, las cuales, actualmente se están cobrando hasta 177 pesos por tonelada, a partir de los 0 a 7 kilómetros de traslado.

Se aseguró que en caso de no obtener una respuesta favorable, se tomarán acciones aún más radicales.

eron el ll do l o ro e n l r re r r l er

25
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o
oa
11 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023

Anuncian a los capitanes y titulares del All Star NBA

Se anunciaron los capitanes y jugadores titulares del NBA AllStar Game que se llevará a cabo el próximo 19 de febrero en Salt Lake City, Utah.

La estrella de Lakers, LeBron James será capitán de uno de los dos equipos por sexto año consecutivo en lo que será su 19na aparición en un Juego de Estrellas. Él, junto al capitán del Este, Giannis Antetokounmpo, de los Bucks harán sus elecciones de jugadores poco antes de que comience el juego.

El resto de los titulares en la

Conferencia Oeste serán:

James, Luka Doncic, Nikola Jokic, Stephen Curry y Zion Williamson; en el Este, Giannis Antetokounmpo, Kevin Durant, Kyrie Irving, Donovan Mitchell y Jayson Tatum.

Knicks sacan un valioso triunfo en casa de los Celtics

Julius Randle anotó 37 puntos, capturó nueve rebotes y convirtió los tiros libres que dieron a los New York Knicks la ventaja en definitiva para superar el jueves 120-117 a los Boston Celtics en prórroga.

Jalen Brunson añadió 29 tantos, siete asistencias y una tapa que puso fin al encuentro por Nueva York, que ha ganado dos duelos en fila. Immanuel Quickley finalizó con 17 puntos y cinco rebotes.

Jaylen Brown tuvo una oportunidad de dar la ventaja a los Celtics con 7,6 segundos por jugarse, pero erró dos tiros libres. Boston no tuvo más remedio que cometer una alta. Jayson Tatum finalizó con 35 puntos y 14 rebotes.

nelas le a i a a asa e en la Final ante Los Mochis

Julián Ornelas disparó jonrón solitario en el fondo del octavo capítulo y los Algodoneros derrotaron 21 a los Cañeros, para acortar distancia en la Serie Final de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Con este resultado, Guasave mantuvo con vida sus aspiraciones de conquistar la segunda corona en el circuito invernal; ahora la sede se regresa a Los Mochis para el Juego 6 y 7, de ser necesario.

DESAPROVECHAN

En ese octavo episodio, Daniel Duarte entró al relevo por los verdes y tras retirar a los dos primeros bateadores que enfrentó; llegó Ornelas y le desapareció la esférica por todo el jardín derecho, para darle vuelta a la pizarra.

Rafael Córdova (1-0) se apuntó la victoria en relevo de dos capítulos completos, con un hit y una base por bolas. Brandon Koch se quedó con el salvamento (3).

Duarte (2-1) fue el derrotado, en una entrada de un hit, una carrera y un ‘chocolate’.

En busca de finiquitar la serie y alzar la corona en patio ajeno, los Cañeros intentaron pegar primero en la tanda inicial, cuando colocaron corredores en las esquinas; pero Nico Tallache se fajó y dominó a Rodolfo Amador con rola a la antesala para poner fin a la amenaza.

En el tercer episodio, los verdes volvieron a tener corredores en primera y tercera, y de nueva cuenta

3-2

Serie Final, todavía a favor de los Cañeros que regresan a su casa a tratar de coronarse ante su gente.

se fueron con las manos vacías; al igual que en la cuarta entrada, donde dejaron hombres en primera y segunda con uno fuera, pero el batazo productor no llegó.

Pero en la parte alta del quinto capítulo, los visitantes en el ‘Kuroda Park’ sí consiguieron abrir el marcador, aunque se quedaron cortos.

Con uno fuera, Justin Dean conectó sencillo al jardín izquierdo, pero al tratar de alargarlo fue puesto fuera en la interme-

Atlas y Santos se reparten un ‘fraternal’ empate en el Jalisco

Los Rojinegros del Atlas sufrieron demasiado para sacar un punto como locales en el Estadio Jalisco.

NO LE ALCANZA

Se vieron superiores por varios lapsos del encuentro y de hecho ennaltecieron la figura de Carlos Acevedo.

A pesar de ello el tiempo apenas les dio para rescatar el empate 2-2 ante Santos Laguna, en el arranque de la jornada 4 del Clausura 2023 de la Liga MX. El juego inició con mucha movilidad, con algunas llegadas de ambos lados.

Sorpresivamente, Santos abrió el marcador al 26’ con gol de Javier Correa, cuando el desgaste físico era de los rojinegros. Cruzó Correa al poste izquierdo de Camilo Vargas. Con este marcador finalizó la primera mitad. El encuentro seguiría con la misma tónica; hasta que Atlas se avivó y al 67’ empató con un bombazo de Jonathan Ozziel Herrera que dejó sin oportunidad a Acevedo. El disparo potente fue un premio para los de la academia que no bajaban los brazos.

EL JUEGO

n os A l s 2 2

Pero Santos tampoco desaprovechaba cuando tenía el balón y al 70 volvió a ponerse adelante en el marcador. A quemarropa, Brunetta dispa-

l n re orre l s ol one s des s de one rle dr ng l r n el r e en l o en r d

EL JUEGO

eros Algodoneros 1 2

l esse s llo g l el r dor on o ro onr n sol r o

dia y enseguida, Roberto Valenzuela siguió con doble por la raya de primera colchoneta; Yasmany Tomás recibió base intencional y Amador respondió con imparable productor de la carrera.

El abridor de los verdes, Manny Barreda mantuvo a raya a la ofensiva de los Algodoneros durante cinco entradas; hasta que en el fondo de la sexta, Jesse Castillo le ‘encontró’ la bola y se la depositó

detrás de la barda del jardín derecho, para emparejar los cartones en el ‘Kuroda Park’.

Así se irían hasta la octava entrada, donde la tropa de Óscar Robles remontó con el cuadrangular de Ornelas para apuntarse el triunfo que los mantiene con vida en la Serie Final.

l en en ro res l ele do n e l n l os se eron e on or r on l g l d

ro cruzado y nada tuvo que hacer que hacer Camilo Vargas; Atlas volvía a sufrir, pero tuvo los arrestos para levantarse y al 77’ volver a empatar

con un gol de Quiñones. Lo dejaron solo y esta vez Acevedo le hizo un mal achique y el colombiano le cabeceó y marcó el 2-2.

7

Puntos tienen ahora los Guerreros, mientras que los Zorros se quedaron con cinco unidades.

12 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2023-01-27 by Tribuna Sonora - Issuu