Sonora es líder en conciliación laboral
Los Centros de Conciliación Locales de Sonora lograron un 94.3 por ciento de efectividad, es decir, 94 de cada 100 asuntos acaban con una solución acordada entre las partes; con ello el estado encabeza la conciliación laboral en México.
Francisco Vázquez
Valencia, secretario del Trabajo en Sonora explicó que, según estadísticas dadas a conocer en la primera sesión de 2023 del Consejo de Coordinación para la implementación de la Reforma Laboral, los mejores resultados los ha tenido Sonora, con un 94.3 por ciento de conciliación; Chihuahua, con un 93.3 por ciento; y Nuevo León, con 92.4 por ciento.
Sonora supera al promedio nacional de 77.6 por ciento, “Sonora formó parte de la tercera etapa de la reforma laboral y este liderazgo es producto de que se haya logrado una correcta implementación de esta histórica reforma, impulsada por
CAJEME
el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la instrucción del gobernador
Alfonso Durazo de mantener la estabilidad laboral en la entidad”, comentó Vázquez Valencia.
De acuerdo con el registro histórico de los Centros de Conciliación Locales en todo México, la tasa de conciliación mensual se ha estabilizado entre el 75 y el 76 por ciento, con repuntes al inicio de la segunda etapa en noviembre de 2021 (79.6 por ciento). Y al comienzo de la tercera etapa, en octubre de 2022 (83.4 por ciento), lo que hace aún más significativo el logro alcanzado del 94.3 por ciento en Sonora.
Vecinos de Valle Dorado cierran calles por crisis de drenajes colapsados
Cansados de la falta de atención en la reparación del sistema hidrosanitario en la colonia Valle Dorado por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), los residentes de la zona se organizaron para cerrar las principales calles del lugar, exigiendo una pronta solución al problema.
La medida tuvo una reacción por parte del organismo, quien, en menos de media hora de que se tapara la circulación, arribaron al lugar con una máquina desazolvadora, misma a que los vecinos le impidieron el acceso, argumentando que no aceptarían una solución temporal a la problemática.
Ana Rodríguez, manifestante, expresó que el problema que tienen va más allá de un drenaje colapsado, si no que ya están sufriendo las afectaciones al interior de las viviendas.
“Desde marzo del 2022, estamos reportando las alcantarillas, algunas tienen fallas desde hace dos años, el supervisor que últimamente anda en las obras aquí, ya sabe del problema y solo nos dice que no le autorizan el abrir para reparar la tubería”.
SIN RECURSOS PARA REPARACIONES
Como reacción a la exigencia de la unión de vecinos, de solicitar la presencia de un directivo de la paramunicipal, para que expusiera las razones de la falta de trabajos de reparación y no solo temporales, al lugar acudió el director general de Oomapasc, Luis Miguel Castro Acosta, quien argumentó que, por falta de
FINAL LMP: SE DESATA ESTAMPIDA EN EL ESTADIO DE LOS CAÑEROS POR BOLETOS
Un caos se vivió ayer en el estadio de los Cañeros de Los Mochis por la venta de boletos de la final ante Algodoneros de Sinaloa. Los aficionados, quienes trataban de conseguir entradas, tumbaron la cerca perimetral del estacionamiento, porque señalaron que no se respetó ningún tipo de orden, según dieron a conocer medios locales. El zafarrancho dejó una persona lesionada. Hoy se jugará el juego 6 de la Serie Final.
STAFF
emar a mentar er a y o era one al norte
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El gobierno federal ha reconocido el repunte en la violencia en varios municipios de Sonora, producto de la presencia de grupos criminales que disputan las rutas de tráfico de drogas, personas y armas, como este medio ha narrado en varias ocasiones.
Por ello, la Secretaría de Marina prepara una inversión que irá entre los 890 y los 987 millones de pesos para 2023; el objetivo es reforzar las medidas de seguridad, pero también de apuntalar el estado de fuerza de la corporación para combatir al crimen.
La Secretaría de Marina reforzará infraestructura y equipo con el fin de incrementar tanto su presencia como sus operaciones de alto impacto en Caborca, Puerto Peñasco y las fronteras con Arizona; el fin último es brindar mayor seguridad a los ciudadanos.
pago de los usuarios, no se cuenta con los recursos para comenzar los trabajos de rehabilitación del sistema hidrosanitario.
“Es un problema muy grave el que se tiene desde hace mucho tiempo y no había sido atendido, el tema es que ahorita tenemos alrededor de 2 mil 400 usuarios acá y aun adeudo de casi 22 millones de pesos, aquí en la Valle Dorado; y cosas como esas nos impiden atender de manera más rápida, para que ustedes tengan un servicio de calidad; y es importante la participación ciudadana en el tema de regularización, sabemos que no lo provocamos nosotros, pero vamos a resolverlo; son más de 6 millones de pesos los que se requieren para cambiar la tubería y en automático fluya como debe de ser”, declaró el directivo.
Ante la insistencia de los manifestantes, el alcalde Javier Lamarque se presentó en el sitio, y tras escuchar las peticiones de los vecinos, explicó que las acciones de pavimentación, estaban contempladas en el paquete de obra de 2022, pero al detectarse afectaciones en la red hidrosanitaria, la obra se tuvo que volver a licitar, comprometiéndose a que entre el 10 y 15 de febrero, el proyecto daría inicio, priorizando la introducción de la nueva tubería.
La Marina quiere reforzar la Sexta Zona Naval, con el fin de ampliar su zona de influencia en Caborca, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, ciudades fundamentales para la logística criminal, pues están relacionadas con la llegada de precursores químicos, miles de migrantes y el establecimiento de rutas de tráfico.
La pretensión es construir, en un predio de 72 mil metros cuadrados que será adquirido, helipuertos, dársenas y muelles para los buques de la Armada de México, además de alojamientos para los elementos, casetas de acceso y espacios comunes para que los elementos federales puedan realizar sus labores.
Todo con el fin de “fortalecer las Operaciones Navales de la Secretaría MarinaArmada de México en el área de jurisdicción de la Sexta Zona Naval en Puerto
Peñasco, Sonora, a fin de brindar el apoyo operativo y logístico a las unidades operativas”, se lee en la documentación del proyecto.
De acuerdo con la propia Marina, en información otorgada a medios de comunicación nacionales, la finalidad superior es apuntalar “los operativos de alto impacto en áreas estratégicas para disuadir las acciones y presencia de los grupos delictivos”.
Estos operativos estarán enfocados, además de los puntos ya mencionados, a atender la pesca ilícita, incrementar las operaciones de búsqueda y rescate, además de reforzar la seguridad de instalaciones e infraestructura federal.
La Marina espera contar así con la capacidad suficiente para desplegar unidades de infantería y aeronavales suficientes, pues por el momento ve una “reducida capacidad” en la Sexta Zona Naval.
PROTECCIÓN INTEGRAL
La joya de la corona en esta zona del país es la Planta Fotovoltaíca de Puerto Peñasco; determinante para el éxito del Plan Energético Nacional, pues se trata de la octava más grande del mundo y la mayor en Latinoamérica.
Fue mediante ésta que la Marina justificó el alcance de su plan y la inversión solicitada, pues considera que las instalaciones del
“Mejor que Dinamarca”, promete AMLO en salud
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que ya rectificó con su promesa y que México no tendrá un sistema de salud de primera como el que tiene Dinamarca, sino “mejor”.
López Obrador garantizó que no habrá límite presupuestal para tener un sistema de salud de primera. “No va haber límite de presupuesto, es lo que se necesite para
tener un sistema de salud de primera. Nuestros adversarios
dicen que no va a ser como yo planteo, se burlan, dicen que dije que
tipo deben tener resguardo permanente, más tratándose de un tema toral para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe destacar que los esfuerzos de la Marina se adhieren a la inversión que ya ejecuta la Secretaría de la Defensa en Caborca, en donde instala una base para resguardar permanentemente la región con el fin, aseguró la dependencia, de combatir el déficit de servicios que brinda la 45 Zona Militar ubicada en Nogales. De esta forma, el gobierno federal erogará más de mil quinientos millones de pesos para buscar garantizar la seguridad de los sonorenses.
va a ser un sistema de salud como el de Dinamarca, no, ya ahora lo estoy pensando mejor, y no va a ser como el de Dinamarca, va ser mejor que el de Dinamarca”.
Aseguró que habrá todos los medicamentos, médicos necesarios, y reiteró su compromiso de basificar a los trabajadores que hoy laboran por contrato. “Porque ya hicimos ese compromiso y vamos a tener, repito, todos los medicamentos, médicos, las instalaciones y vamos a basificar a todos los trabajadores que trabajan por contrato”, dijo.
FUENTE:
CRISIS FORENSE EN EL PUERTO: MADRES BUSCADORAS DENUNCIAN RETRASOS EN LA IDENTIFICACIÓN DE CUERPOS >Sonora pág. 3A MÉXICO JUGARÍA EN LA COPA AMÉRICA 2024; ESTADOS UNIDOS SERÍA LA SEDE Deportes pág. 1C
987 millones invertiría la Semar 2032 Operaciones realizó la Semar en la zona durante 2022
SÁBADO 28.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21688 16 páginas 3 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
S
a i ia di rutan de e tiva
Hoy termina el FAOT; entregarán medalla
El Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) concluirá el día de hoy en Álamos, con la entrega de la Medalla 2023 a la soprano Lourdes Ambriz, además de otras actividades culturales que acompañarán el cierre de este tradicional evento.
Según el programa del festival, será a las 20:00 horas de la noche cuando se haga entrega de la medalla, mientras que también se presentará una de las bandas más importantes en el escenario de Las Delicias durante esta úlima noche. Se trata del grupo ‘La Coyota’, la cual nació a finales de los años 90 en la ciudad fronteriza de Nogales, con el último vuelo de la ola del Rock con Ñ o rock en español, dando fuerza a la escena con modestia, tocando desde pequeños escenarios y desde patios de las casas, hasta garages a cualquier sitio.
Entre los artistas que participan en FAOT 2023 destacan: Arturo
Chacón, Susana
Zabaleta, Paloma
Munguía, Banda Sinfónica del Estado de Sonora, Chuchito Valdés, Ángel Rodríguez, y Gabriel Arellano ‘El Chino’.
9 Días fue la duración de este festival, en el que se realizan distintas actividades culturales.
gana s tr fico a reo ue ico
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
Al cierre del año 2022 la nación mexicana ganó un 5 por ciento más de pasajeros si se compara con la demanda que había antes de la pandemia; este es el equivalente a 5.4 millones de usuarios adicionales del tráfico aéreo que se registró en los años anteriores; sin embargo las aerolíneas estadounidenses se quedaron con casi todo.
Según lo indica la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en el país hubo una afluencia total de 106.8 millones de pasajeros en 2022, sin embargo fueron las aerolíneas estadounidenses quienes se vieron más beneficiadas.
MEJOR AÑO
PARA EE.UU. Los datos arrojan que las aerolíneas pertenecientes a Estados Unidos se quedaron con aproximadamente el 91 por ciento del tráfico ganado, con lo cual tuvieron el mejor año de su historia en el país. La Agencia también confirmó que, entre 2019 y el año 2022, el tráfico de pasajeros de las empresas estadounidenses incrementó en 24 por ciento, un crecimiento considerablemente mayor al de las aerolíneas mexicanas, que, con-
e idente de unici io eva a u a cota a vacunar e
nea e tadouniden e de e ando en e aero uerto
Entre las 10 mayores aerolíneas en este mercado, solo se encuentran 3 mexicanas y son: Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris. El resto son aerolíneas estadounidenses.
siderando el tráfico nacional e internacional, se elevó en conjunto apenas 0.4 por ciento. El tráfico de todo el sector aéreo se recuperó de la pandemia y creció respecto a 2019, mientras las aerolíneas mexicanas apenas superaron el volumen precovid-19, las extranjeras ganaron más mercado.
Entre los factores principales que han impulsado
SSA invita a vacunar mascotas contra la rabia en Hermosillo
Tras el reciente caso de rabia que se registró en la comunidad de Bahía de Kino, autoridades de la Secretaría de Salud del estado (SSA) realizaron una cordial invitación para que los ciudadanos y ciudadanas de Hermosillo lleven
Siete personas pierden la vida durante tiroteo en sinagoga
Un brutal ataque armado en una sinagoga de Jerusalén dejó como saldo una cantidad de 7 personas sin vida, además de distintas víctimas que fueron lesionadas. Se dijo que el pistolero también fue asesinado a balazos al intentar huir, mientras que se registró una gran afluencia de elementos policiacos en la escena. Se trata de la sinagoga en Neve Yaakov y se sabe que entre las personas heridas se encuentra un menor de 15 años y una señora de 70 años de edad.
a sus mascotas a vacunarse contra la enfermedad este sábado.
EL PROGRAMA
La dependencia informó que realizará esté día un servicio al auto, denominado ‘drive
‘Guerra’ entre Claudia Sheinbaum y Sandra Cuevas no cesa
Las diferencias y acusaciones entre la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y la jefa de gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, siguen escalando; la ‘guerra’ comenzó el 26 de enero cuando la primera de ellas acusó a la segunda de enviar a granaderos a las oficinas de la demarcación, pues se realizó un cateo a las instalaciones en donde presuntamente se encontraron panfletos propagandísticos con ataques hacia Claudia Sheinbaum, mismos que se pretendían distribuir.
POLÉMICA
Esa misma noche, la alcaldesa acusó presunta privación de su libertad y de sus trabajadores al ser supuestamente detenida por uno de los elementos policiacos de Ciudad de México, durante el cateo. En redes sociales circularon distintos videos en los que se observa a Sandra Cuevas, decir públicamente que se trata de un ataque de Sheinbaum al que va a responder. “más de 300 granaderos tienen tomada la alcaldía de manera ilegal. ¡Estoy lista para enfrentar esta nueva embestida y ganarle como siempre a Claudia!”.
En uno de estos materiales audiovisuales se le observa decir que ella y sus trabajadores no frena-
rán labores, lanzando amenazas a la jefa de Ciudad de México. Se sabe que fue el contralor la Ciudad de México, Juan José Serrano, quien supuestamente encontró dicha propaganda y ordenó el operativo sorpresivo tras una denuncia ciudadana; al ser cuestionada sobre ello, la alcaldesa aseguró primero que los volantes con ataques hacia Sheinbaum no existen, sin embargo posteriormente dijo que, de existir, en estos no se lee ninguna mentira. “Aunque existieran no estamos diciendo nada que no sea verdad, es responsable de las muertes de la Línea 12, de una muerte en la Línea 3 y de tener la Ciudad de México hecha un asco”, acusó públicamente.
en de o video ue circu an en rede ocia e
Al ser cuestionada sobre los hechos, Claudia Sheinbaum se limitó a decir que existe una “guerra sucia” por parte del Partido Acción Nacional (PAN); el presidente, Andrés Manuel López Obrador, decidió no dar declaraciones al respecto.
300 Granaderos llegaron a las oficinas de la demarcación para el cateo, según informó la alcaldesa.
la recuperación de las aerolíneas estadounidenses destaca la degradación a ‘Categoría 2’ de la seguridad aérea mexicana, lo que ha impedido a las empresas nacionales abrir nuevas rutas, así como agregar frecuencias a las que ya tiene, y sumar nuevos aviones.
La degradación se hizo en mayo del año 2021, y desde entonces el gobier-
thru’, de vacunación antirrábica canina y felina, donde se aplicarán 400 dosis. Este evento se llevará a cabo en el estacionamiento público del Centro de Gobierno, el cual se ubica en avenida Cultura y Galeana, en la colonia Proyecto Río Sonora; en un horario de 09:00 a 14:00 horas del día. Las autoridades detallaron que la aplicación de la vacuna
Cuerpos de mexicanos asesinados en California serán repatriados
Los respectivos cadáveres de 2 migrantes oaxaqueños que fueron asesinados durante un tiroteo que fue reportado en una granja agrícola de hongos de localidad de ‘Half Moon Bay’, ubicada en el Condado de San Mateo, California, serán repatriados a la nación mexicana, para que lleguen a sus poblaciones de origen a principio del mes de febrero. Así lo confirmó Silverio Ávila Martínez, quien se desempeña como director del Instituto Integral de Atención al Migrante.
no ha trabajado con la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense para cumplir con las 39 observaciones que se han hecho a la AFAC. Cabe señalar que el gobierno informó que esperaba recuperar la ‘Categoría 1’ durante el transcurso del mes de abril de este año, pero tras el retraso en las visitas de la autoridad estadounidense, no ha habido una actualización en esta previsión.
es de forma gratuita, mientras que los requisitos para que las mascotas accedan a este biológico es que tengan un mes de edad como mínimo; se aplica el refuerzo a los 3 meses de la primera aplicación; se pueden vacunar si están en periodo de gestación, en celo o lactancia; y se vacunará todo aquel animal que se encuentre clínicamente sano.
Director de la OMS determina que situación global en torno al Covid-19 “sigue siendo renqueante”
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, aseguró ayer que la respuesta global a la pandemia del Covid-19 es “renqueante” debido a la falta de vacunas y tratamientos en muchos países, por lo que “muchas redes sanitarias siguen sufriendo”. Fue ayer cuando se tuvo la reunión del Comité de Emergencia del Covid-19, que deberá decidir si se mantiene o no la alerta internacional.
FUENTE: INTERNET
Atribuyen a un corte de cable, choque de Línea 3 en CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llegó a la conclusión de que el accidente que se registró el pasado 7 de enero, en donde por el choque de trenes una joven perdió la vida y hubo 106 heridos, fue a causa del corte de uno de los cables de forma dolosa y por conducción negligente.
Lo anterior fue confirmado por el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, quien emitió un mensaje público para dar a conocer los resultados
de la investigación del choque en el Metro. Explicó que la primera fue la quema y corte doloso de cables ubicados en 2 registros de conexión que
Trenes se vieron involucrados en el brutal accidente que se registró en Ciudad de México a principios de mes.
contienen cableado eléctrico de comunicaciones, señalización y pilotaje automático en la estación Potrero, en sus costados oriente y poniente.
“La segunda causa fue “la conducción negligente del tren número 24 que no respetó las medidas de conducción en modo de seguridad”, dijo.
2
5
Por ciento más creció el tráfico aéreo en México en 2022, comparado con antes de la pandemia.
2 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE
e efo con un de cuer os sin identificar
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
La región vive una crisis forense por la cantidad de cuerpos sin reconocer que se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo), la mayoría de ellos fueron localizados por el colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme.
De acuerdo con el colectivosolamenteel62porciento de los restos han sido reconocidos y entregados a las familias.
SIN IDENTIFICAR
Cinthya Gutiérrez Medina, líder el colectivo de Guerreras Buscadoras de Sonora precisó que de febrero a septiembre del 2022, fueron 32 cuerpos encontrados y 20 fueron entregados a sus familias, los demás continúan sin identificar en el Semefo.
Detalló que “siguen las cifras de cuerpos que van a fosa común, porque no se encuentra al familiar, creemos que la familia no se acerca, por miedo y muchas veces por vergüenza el familiar no se acerca”.
Gutiérrez Medina precisó que las pruebas genéticas realizadas en cualquier parte del país, se pueden cotejar con los cuerpos localizados en la región, por lo que es de vital importancia que las familias de las perso-
co ectivo de uerrera u cadore e a ue de a ortunada ente e encuentran cuer o ue nadie rec a a
Semefo en la región registra desde el 2018 un aumento de cuerpos que se tienen que ir a la fosa común, sin identificar, después que ninguna persona o familiar los reclamara.
nas desaparecidas acudan a servicios periciales a realizarlas, esto con la finalidad de reducir el número de restos lanzados a las fosas comunes.
Recalcó que “es importante cómo les digo, que vayan y hagan su muestra genética, lo único que les piden de dos familiares directos y es totalmente gratuito, que su muestra genética se coteje en el estado de Sonora y así podemos
Cultivo de 100 mil ostiones rinde frutos en la bahía de Guaymas
En una pequeña zona de la bahía de Guaymas existen alrededor de más de 100 mil ostiones cultivados, este punto costero sigue dando vida y son los alumnos del Instituto Tecnológico de Guaymas (ITG) en coordinación con el maestro Francisco Javier Pintor Serrano, jefe del departamento de Ciencias Básicas del plantel educativo, quien informó “poco más de 100 mil organismos cultivados, se inició en octubre con la siembra, esperamos culminar a finales de marzo y principios de abril”.
Ciudadanos acuden
a la feria de servicios
La ‘Feria de Servicios por la Transformación’ tuvo una gran afluencia de ciudadanos que aprovecharon para realizar algún trámite en las dependencias de los tres niveles de gobierno que se instalaron en la explanada del malecón turístico, donde se ofrecieron algunos servicios gratuitos.
El encargado de dar inicio de forma oficial fue el gobernador Alfonso Durazo, quien reiteró su compromiso en traer este tipo de ferias, tanto a Guaymas como a
Empalme, a fin de evitar que la gente se vea en la necesidad de trasladarse hasta Hermosillo, donde están las oficinas centrales en búsqueda de una respuesta, principalmente en cuestión de tramitología.
Por su parte, María de Jesús Herrera Cortés, vecina de la colonia Fátima de Guaymas, agradeció a las autoridades por acercarles las distintas dependencias, ya que en un solo sitio pudieron resolver distintos trámites. Entre los servicios que se ofrecieron destacan la
identificar más cuerpos también en la región”.
LA ESPERAN Un tormento diario viven las familias de las mujeres desaparecidas en la región, tal es el caso de Leonor Leyva Cirerol quien desapareció el pasado 25 de octubre del 2022.
Sus hijas la buscan con desespero, señalando que no habían alzado la voz por miedo a casi tres meses de
3
mil personas se contemplaba atender en la feria de servicios que se desarrollo en Guaymas. impresión de actas de nacimiento, matrimonio, defunción, registros de nacimientos, así como el registro a programas sociales, entre otros.
i onaria inver i n de tinar a e ar en a re i n noroe te de onora
Secretaría de Marina invertirá para pacificar zona de Caborca
La Secretaría de Marina alista un plan para pacificar este territorio disputado por los cárteles de Sinaloa y de Caborca, liderado por Rafael Caro Quintero, principalmente en el municipio de Caborca y alrededores.
La dependencia federal indicó que, con una inversión superior a los 890 millones de pesos, se busca fortalecer la Sexta Zona Naval para blindar ante el crimen organizado las zonas de Caborca, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, las cuales son
consideradas puntos estratégicos de las organizaciones criminales para trasiego de drogas. Los recursos que la Marina solicitó a Hacienda tienen la finalidad de fortalecer operativos de alto impacto concentradas en la captura de integrantes de los cárteles de la droga, operaciones en “áreas estratégicas para disuadir las acciones y presencia de los grupos delictivos”, así como el combate a la pesca ilícita, entre otras acciones que tienen sometida a la región.
El proyecto consiste en la adquisición de un predio de 72 mil metros cuadrados, el cual se encuentra de manera contigua a la Sexta Zona Naval. También se contempla la construcción de instalaciones navales como alojamientos y un helipuerto.
la ausencia de su madre iniciarán a colocar lonas y de ser necesario tocará cada puerta, con la esperanza de recuperarla, pues asegura tener el presentimiento de que sigue con vida y la esperan en casa.
Alma Cirerol, hija de Leonor dijo “se cumplen tres meses que mi mamá está desaparecida y es un dolor inexplicable cada día, pero no vamos a perder la esperanza de encontrarla”.
a autoridade co ocaron un otor de anera o ent nea
Restablecen servicio de agua en comunidades
El Organismo operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (Oomapash), informó que luego de casi una semana, se logró restablecer el servicio de agua potable en 10 comunidades rurales de la ‘Tierra de Generales’ quienes se quedaron sin el vital líquido desde el fin de semana pasado.
Rodolfo Yevismea
Orduño, director del Organismo Operador, mencionó que el servicio de agua potable se logró restablecer luego de la instalación de un motor en el pozo 490.
Las poblaciones afectadas por el desabasto de agua fueron La Unión, Campo 19, Yavaros, San Antonio, Moroncarit, Mochibampo y otras.
“Desde hace días, el pozo 490 que abastece a esas
INAPAM Navojoa reanuda viajes sociales, ahora visitaron Álamos Integrantes de la Estancia del Adulto Mayor, en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa asistieron a la Ciudad de los Portales para disfrutar del evento cultural FAOT 2023, donde el grupo de adultos mayores pudieron realizar un recorrido por el Pueblo Mágico de Álamos, así como disfrutar de las diferentes actividades que el festival ofrece. Las autoridades precisaron que después de tres años, la instancia del adulto mayor retomó sus salidas sociales.
El problema se registró el pasado viernes 20 y se prometió solucionar como máximo para el día lunes 23, sin embargo, no fue así, por lo que se enviaron pipas para abastecer a las comunidades.
comunidades se descompuso, por lo que se suspendió el servicio, ante ello nos dimos a la tarea de gestionar un motor. Con el apoyo del alcalde logramos conseguir de manera provisional un motor para darles el servicio normal a las familias de éstas comunidades en lo que queda arreglado el equipo descompuesto", indicó.
Estudiantes realizan homenaje al tenor Alfonso Ortiz Tirado
En el marco de la 38 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado los alumnos y maestros de la escuela Secundaria ‘Paulita Verjan’ número 15, llevaron a cabo una representación en honor al médico y tenor alamense.
El homenaje se realizó en las instalaciones de la escuela secundaria, donde se montaron diferentes escenarios, buscando recrear el ambiente donde Ortiz Tirado desarrolló su talento y profesión.
24
De enero es la fecha de nacimiento del médico y tenor alamense Alfonso Ortiz Tirado.
estudiantil, la historia y la cultura que guarda el municipio de Álamos.
El director del plantel, Martín Rosas Enríquez, mencionó que como institución se busca promover en la comunidad
“Son muchos los alamenses que han ganado un espacio importante en la historia, la cultura y el arte. Es necesario que nosotros como maestros seamos los promotores”, afirmó Rosas Enríquez.
81
3 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 SONORA
personas de la región de Guaymas y Empalme fueron desaparecidas durante el 2022.
4 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
La 3 de 3 contra la violencia, sin dudas ni pretextos
na i ia errera n a do do los avances de la 3 de 3 contra la violencia en Hidalgo, Nuevo León y recientemente en Yucatán, considerando que se trata de restricciones excesivas y discriminatorias a los derechos humanos de los agresores y, por tanto, inconstitucionales.
La violencia contra las mujeres escala y llega a matar, se sabe y se comprueba cada día con profundo dolor e impunidad. Parte, además, de la desigualdad y por eso un agresor ejerciendo funciones públicas es doblemente peligroso: en lo privado y en lo público.
Hoy que el miedo se transformó en hartazgo y éste en valor, el movimiento feminista encuentra nuevas fórmulas en su lucha para erradicar la violencia contra las mujeres y sus hijos, ¿o de qué otra forma podemos llamar al abandono económico de niños, niñas y adolescentes?
La primera vez que escuché sobre la 3 de 3 contra la violencia, fue durante un foro organizado en 2019 por las Constituyentes
Feministas Mx, al que asistimos un grupo plural de diputadas con el objetivo de sumar esfuerzos más allá de filiaciones partidistas. Poco tiempo después, me enrolé en las filas del activismo a favor de los derechos de las mujeres en el Colectivo 50+1 y pusimos manos a la obra en el Estado de México, donde gracias al conocimiento y compromiso de nuestras integrantes, así como de las Constituyentes Feministas
Mx y Mujeres en plural, entre otras organizaciones, logramos articular una serie de propuestas que presentamos en el Congreso del Estado de México y que, gracias a la sensibilidad de las legisladoras, fueron acogidas. En el Estado de México la 3 de 3 es ley, al menos para quienes aspiran a un cargo de elección popular. En el mundo al revés, la institución responsable de velar por los derechos humanos en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha impugna-
¿Pues no se supone que un representante popular o un servidor público deben acreditar un modo honesto de vivir y ser los primeros en cumplir con la ley? ¿No son ellos quienes deben velar por la igualdad de género? ¿O el “poder” de un cargo público exime a un padre de esas responsabilidades? ¿Por qué creerá la CNDH que se puede discriminar a las mujeres violentadas y sus hijas e hijos, cuando el agresor es servidor público?
Afortunadamente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación desestimó ya las argucias que intentó Derechos Humanos y declaró constitucionales los avances legales alcanzados en las entidades referidas. Instituciones obligadas a ser contrapesos y garantes de nuestros derechos, como el máximo tribunal de justicia del país y el Instituto Nacional Electoral han hecho valer su autonomía y actuaron con firmeza en torno a una causa apremiante: la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres. Ahora necesitamos evolucionar y pasar de leyes locales o del Acuerdo que el INE emitió en 2020 —para contener o al menos disuadir la presencia de agresores en cargos de elección popular—, a tener normas de aplicación en todo el territorio, que además de representantes populares, cierren el paso a funcionarios designados o por concurso que transgredan la ley en lo privado y muy probablemente en su desempeño público.
Un servicio público libre de agresores, acosadores de mujeres o deudores de pensión alimenticia es posible y debería ser prioridad para el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero. No hay dudas, ni pretextos.
Twitter: @AnaLiliaHerrera
La construcción de la nación mexicana
Edificar una sociedad es una tarea compleja y permanente.
Transformarla es una meta aún más complicada.
Ajustar el pensamiento de un conglomerado humano al de una sola persona parece imposible (e indeseable).
La gran tentación es pensar que todo lo existente antes de la llegada de un gobernante estaba inmerso en la noche de los tiempos, y que el sol resplandece tan pronto se inaugura una nueva era con el advenimiento del reformador.
Veo dos posiciones extremas en el tema de la construcción social.
ar o eredia u ieta mandatario de tomar distancia de su antecesor. Cárdenas puso a Calles en un avión a Los Ángeles, Echeverría envió de embajador a Díaz Ordaz para sacarlo del juego político, López Portillo aplicó la misma receta a Echeverría. Zedillo anuló a Salinas de Gortari tras la sucesión. Hoy es el día en que Salinas no puede caminar tranquilamente en público por las calles de la Ciudad de México. La sociedad mexicana es dinámica. Es crucial tomarle el pulso y entender su palpitar. Empiezan los balances de lo construido y destruido, de lo logrado y lo todavía anhelado, a partir del 1 de diciembre de 2018, un periodo marcado por la polarización. Y estamos ya en la etapa preliminar de la sucesión presidencial.
La primera, que supone que el poder se puede tomar por la fuerza con el fin de asegurar la sujeción de un colectivo humano. Estados Unidos lo vivió en carne propia en Irak y en Afganistán. Sus invasiones en ambos casos terminaron con un estrepitoso fracaso de ‘exportar la democracia’ o de ‘edificar una nación.
La segunda, que plantea que el conocimiento técnico es suficiente para controlar a una sociedad y desdeña a los “no ilustrados” como ignorantes deplorables.
Existen también vías intermedias, todas complicadas. En el caso de México, la historia nos enseña que pretender modelarnos a imagen y semejanza de una persona deviene, tarde o temprano, en una tarea fútil.
Asimismo, la historia de México nos dice que es mal negocio para un presidente o expresidente tratar de convertirse en un protagonista eterno, directamente o por interpósita persona.
Ahí están los casos de herencias y maximatos en México, malogrados una y otra vez por el imperativo político para cada
¿Cómo abordar las grandes grietas económicas, sociales y culturales que nos impiden darnos un propósito nacional común?
¿Por dónde comenzar con el camino de la suma de voluntades, de la multiplicación de oportunidades, de la convocatoria amplia?
¿Quién puede abanderar ese propósito común?
Hacer contacto afectivo y emocional es indispensable, pero no basta; en contrapartida, encontrar soluciones técnicas a los problemas es de lejos insuficiente sin palpar lo que mueve a los mexicanos y conectar con nuestros compatriotas.
Las propuestas respectivas necesitan una interlocución social amplia, que incluya a los actores políticos organizados, los grupos empresariales y de productores, las universidades y centros de investigación, las organizaciones de trabajadores y de la sociedad civil, las cámaras legislativas; es decir, la sociedad en su conjunto.
Twitter: @Carlos_Tampico
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
e r ue
Era abril de 2016, el entonces primer ministro de Islandia, Sigmundur Davío Gunnlaugsson, cortaba de tajo una entrevista que daba en exclusiva para la BBC. Molesto, reclamaba a los entrevistadores haber sido objeto de una trampa mientras salía de la sala, con la cara roja del enojo. ¿Qué fue lo que molestó tanto al jefe de gobierno de uno de los países más ricos y pacíficos del mundo?
Eran los años posteriores a la terrible crisis financiera que enfrentó el mundo en 2007 y 2008. Islandia fue uno de los países más afectados por aquella crisis. Sus bancos se fueron a la quiebra y con ellos los islandeses vieron con horror cómo su dinero desaparecía de sus cuentas bancarias en un abrir y cerrar de ojos. Cómo, de la noche a la mañana, lo perdían todo, el trabajo de toda una vida perdido por unos cuantos defraudadores que provocaron una de las peores crisis financieras que hayamos vivido. Justo un día antes de aquella fatídica entrevista, habían salido a la luz los llamados “Panama Papers”, la filtración de más de 11 millones de archivos de la base de datos del bufete de abogados offshore, Mossack Fonseca. El nombre del primer ministro aparecía entre aquellos millones de documentos cuando fue propietario de una sociedad de inversiones en el extranjero. La ola de indignación en el país no se hizo esperar y las protestas únicamente culminaron cuando Sigmundur presentó su renuncia al cargo. Lo llamativo del caso es que nunca hubo nada ilegal en lo hecho por el ex Primer Ministro que, además, hizo estas inversio-
acu tad de erec o de a
No es exagerada la afirmación con la que se titula este artículo. Refleja la preocupación que tenemos miles, millones de mexicanos, en el futuro de la Patria. Nuestra Suprema Corte empieza su vida con José María Morelos por el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, que promulgó el del 22 de octubre de 1814 y se instaló en Ario, una pequeña comunidad del Estado de Michoacán. Ese Decreto es el que se conoce como Constitución de Apatzingán y establecía que se crearían, para gobernar al país, dos instituciones, el Supremo Gobierno y el Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana que es el antecedente de nuestra actual Suprema Corte de Justicia. En Ario estuvo despachando distintos asuntos, hasta que, con la llegada de Calleja a ese lugar, tuvo que disolverse.
El nombre de Corte, en vez de Tribunal, se adoptó por determinarlo de esa manera en el Acta Constitutiva de la Federación de diciembre de 1823. Esta manera de identificarla se mantiene en la Constitución Federal de 1824, en la que establece la existencia e independencia de los tres poderes del Estado mexicano. De esos antecedentes que conforman la historia de nuestra Suprema Corte, llegamos a la modificación substancial que se hizo por el presidente Ernesto Zedillo, que estableció su actual conformación, y que podemos afirmar se consolidó su independencia y autonomía frente a los otros poderes.
Por esas razones es que consideramos que actualmente a la Suprema Corte le está tocan-
nes años antes de haberse convertido en el líder político del país.
En los sistemas democráticos que funcionan, la rendición de cuentas no se asocia únicamente a cuestiones de legalidad o ilegalidad. Las renuncias se dan también cuando hay errores graves en una administración, cuando se actuó de una manera considerada injusta o indigna por la sociedad o cuando políticamente es insostenible mantenerse en un cargo, pues una mayoría de ciudadanos exige su salida. Sin importar el cargo que se ostente, cuando se cometen actos vistos como ilegítimos la renuncia es indispensable.
En el caso de la ministra Esquivel, ha quedado en evidencia el plagio de su tesis de licenciatura. Aunque por una laguna legal, la Universidad esté imposibilitada de retirarle el título y, por tanto, su plagio quede sin sanción, eso no significa que como sociedad no debamos seguir exigiendo su renuncia. Si bien en las últimas semanas la protesta social parece haberse dirigido a la Universidad por no contar con herramientas legales para sancionar, no debemos olvidar que quien está obligada directamente a rendir cuentas a la sociedad es la ministra. Quien, por mínimo decoro, por rendición de cuentas, debería renunciar, es ella. Fue ella quien cometió el plagio y es ella quien, de manera ilegítima y negándose a atender el justificado reclamo ciudadano, ha decido no renunciar. Cuando en 2016 estallaron las protestas en Islandia en contra del primer ministro, los ciudadanos reconocían que su actuar ni siquiera había estado fuera de la ley, pero demandaban que se fuera debido a que habían dejado de confiar en él. En otro tipo de democracia, la ministra habría puesto su renuncia sobre la mesa desde el momento en que fue irrefutable el plagio. No lo ha hecho y hoy México tiene una ministra en la Corte que fue capaz de plagiar su tesis de licenciatura... ¿cómo pretende que se pueda seguir confiando en ella para impartir justicia? Twitter: @solange_
do vivir uno de los momentos más trascendentes en su vida institucional. Los Partidos Políticos, como también legisladores, han presentado Acciones de Inconstitucionalidad en contra del llamado Plan B, presentado por el Ejecutivo Federal ante la imposibilidad, por falta de votos, de lograr una reforma constitucional que vendría no solo a mermar las funciones del Instituto Nacional Electoral, sino a modificar regulaciones legales en el campo electoral, por las que, por décadas, lucharon muchos ciudadanos para garantizar y hacer efectiva la democracia en la vida del país. Por eso, cuando digo que el futuro del país se encuentra en la Corte, hago un llamado respetuoso y vehemente a sus integrantes. En ellos y en ellas, se encuentra el futuro de México. No serán solo las elecciones del 2024, que con las leyes que integran el Plan B, y con el apoyo que ha logrado, por su “estrategia política”, como le ha llamado el Presidente, a los apoyos económicos a los más débiles, las que se ganen para Morena, sino que además por esa legislación que vuelve a darle el manejo de las elecciones al gobierno, el triunfo podrá asegurarlo para los comicios que se celebren en los siguientes años. Se ha convocado a una concentración de ciudadanos, para finales de febrero en el zócalo de la capital, para expresar frente a la Corte esa preocupación.
López Obrador la ha ironizado. Ha dicho que probablemente esa concentración es en apoyo de alguna persona que está siendo juzgada en Estados Unidos, y ha tenido también la expresión popular de “ya chole”, que según los investigadores del lenguaje expresa hartazgo, molestia, y que sustituye al “ya chocas” Confiemos que ese Plan B, como lo es, sea declarado inconstitucional, y para bien de nuestro presente y nuestro futuro no se aplique. Por eso está ahora en ustedes, señores y señoras ministros, el futuro de México. Demuéstrenle a la sociedad que aman a su Patria, y con valentía y argumentos legales irrefutables, tiren el Plan B que pretende derrumbar nuestra democracia.
La renuncia o an
En la Corte está el futuro de México verardo oreno ru ro e or de a
n n
Escanea para más información en la web 7 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023
8 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
re n
Escanea para más información en la web
a e e ro e r cords en fr o su era al in ierno de
La temporada invernal
2022-2023 en Ciudad Obregón y en el Valle del Yaqui rompió la tendencia de los “inviernos calurosos”, que se presentaron en los últimos 20 años, al registrar temperaturas más frías de lo normal, informó Gilberto Lagarda Vázquez.
El encargado técnico del Radar Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Organismo Cuenca Noroeste, explicó que, aunque no ha sido el año más frío de Cajeme, esta época invernal dejó de ser calurosa, como en períodos anteriores.
“Sí ha hecho más frío de lo normal, se puede decir que este año la temperatura empezó a comportarse más normal, a los valores típicos. Se rompió la ten-
dencia que se había tenido en los últimos años, de que cada vez el invierno era más cálido”, indicó.
SE ROMPEN RÉCORDS
Sobre los últimos días, donde se han registrado bajas temperaturas en el sur de Sonora, Lagarda Vázquez detalló que se rompieron dos récords y se empató uno más.
“Esta última semana ha sido atípica, durante 2 días se tuvieron temperaturas récords. Por ejemplo para un día 25 enero la temperatura más baja había sido de 5.5 grados, la cual se registró en 1996 y en este 2023 fue de 4 grados”, detalló el experto.
“Para un día 26 de enero el récord era de 5.5 grados, de 1996 y este año fue de 5”, agregó el encargado técnico.
Además, expuso que el pronóstico indica que el
Cierran crucero por reparaciones
Una inversión de un millón y medio de pesos se destinó para el cambio de tuberías de agua potable, en el crucero que se ubica sobre las calles Otancahui y Morelos.
LOS TRABAJOS
El arranque de la obra estuvo a cargo del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano y de los directivos del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas).
“Estos trabajos que inician hoy beneficiarán a
ocho mil 200 habitantes de esta zona del poniente del municipio”, indicó. La obra consta de la instalación de 52 metros lineales de tubería hidráulica PVC de 4 pulgadas de diámetro; la primera etapa de la obra será del cambio de las tuberías, por lo que el crucero estará cerrado por 15 días.
Posteriormente vendrá la repavimentación con concreto hidráulico. Al momento se han pavimentado los cruceros de las calles California y No Reelección, Tabasco y
frío continuará para los primeros días de febrero.
Se esperan temperaturas máximas de entre 23-25 grados centígrados, mientras que las mínimas oscilarán entre los 4 y 5 grados.
SE ESPERA MÁS FRÍO Para la próxima semana pudiera ingresar otro
Pese a las bajas temperaturas registradas en los últimos cinco días, que han llegado hasta los 4 grados centígrados, esta temporada aún está lejos de ser la más fría en la historia de Ciudad Obregón y del Valle del Yaqui.
Récords se han roto en Cajeme por las bajas temperaturas registradas en los últimos días.
r o ue e a re entado en o ti o d a en aje e a ido at ico
Esta ola de frío ha dejado en el estado afectaciones como cierre de carreteras y daños en cultivos, los cuales aún no son cuantificados del todo. rada de Frentes Fríos 2022-2023, se prevén hasta 51 sistemas frontales. El frío también provocó que las autoridades de educación modificarán los horarios de los planteles de educación básica.
Frente Frío en el estado, el cual sería el número 28 y causaría descenso de temperaturas y caída de aguanieve en algunas zonas de la entidad.
Las temperaturas que se esperan son entre -10 y 0 grados para las zonas montañosas de Chihuahua y Sonora. Se sabe que, para esta tempo-
o tra ajo en a ca e ore o tanca ui iniciaron a er
Morelos, así como el de la Tabasco y Pesqueira.
En su momento, el presidente municipal informó que serán un total de 58 los cruceros que serán pavimentados con concreto hidráulico.
Real de Sevilla, ‘inundada’ de casas abandonadas
Las casas abandonadas son un problema latente para los vecinos del fraccionamiento Real de Sevilla, ya que son utilizadas como basureros clandestinos. Ubicada al oriente de Ciudad Obregón, en esta colonia también se presentan otros problemas, como los drenajes colapsados, calles en mal estado y alcantarillas sin tapadera.
LOS PROBLEMAS
“Hay muchísimas casas abandonadas en la primera sección de la colonia, muchas las utilizan como
n ran n ero de vivienda e t n en tota a andono
basurero, lo cual nos afecta a todos los vecinos, ya que esto acarrea animales”, señaló Mercedes. “También algunas perso-
nas las usan como nido de malvivientes, se tendría que poner más atención en eso, como rehabilitarlas y venderlas a per-
58
Cruceros del municipio de Cajeme serán reparados con concreto hidráulico, según el Ayuntamiento.
3
Parques del fraccionamiento Real de Sevilla se encuentran en total abandono, según denuncian los vecinos.
sonas que no tienen un hogar”, agregó Rosario.
En el acceso al fraccionamiento se encuentra una alcantarilla abierta, lo que representa un peligro para los peatones y las personas que se trasladan en bicicleta.
Debido a que en ese sector también se han presentado hechos violentos, los vecinos coinciden en que es necesario rescatar las áreas deportivas, ya que la mayoría de ellas están en total abandono o son poco atendidas.
Se forma socavón en la Zona Norte; los vecinos piden repararlo
Esta semana, en la calle Veracruz casi esquina con Cajeme, al norte de Ciudad Obregón se formó un socavón, por lo que vecinos del sector piden a las autoridades su reparación, ya que temen que se pueda hacer más grande y que en un futuro pueda provocar accidentes, pues transitan muchos vehículos por el sector. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
o a u no re irieron uedar e en ca a ante a aja te eratura
Por baja temperatura niños faltan a clases
Debido a las bajas temperaturas que se registraron esta semana, algunas escuelas de Cajeme reportaron ausentismo de alumnos, por arriba del 20 por ciento. En los últimos días las temperaturas mínimas han oscilado entre los 4 y 6 grados centígrados. Ante esta situación, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) modificó los horarios de entrada y salida para los planteles de educación básica. Las preparatorias y universidades, como Itson y Unison, también realizaron cambios en las horas de entrada y salida. Pese a esto, algunos padres de familia de alumnos de
preescolar, primaria y secundaria optaron por no enviar a sus hijos a clases; se registró un 24 por ciento de ausentismo.
“El lunes fue el día en el que más jóvenes faltaron a clases y se entiende, estuvo muy fría la mañana, ya los siguientes días no hubo tanto faltante”, mencionó Rebeca García, maestra de la Escuela Secundaria General No. 7.
“Lo que hacemos en estos para no atrasarnos con las actividades es enviarle las tareas o los trabajos a través de WhatsApp, para que sigan al corriente”, agregó.
2
ANTONI0 SABA ROSAS redaccion@tribuna.com.mx
9 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023
u ca otivar a o uc ac o a continuar con u e tudio
es tarde para aprender”;
invitan a internos que estudien 80
El estar privado de la libertad, encerrado en un pequeño cuarto oscuro, no significa que sea tarde para continuar con sus estudios y buscar un mejor futuro, así lo afirmó Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la Asociación ‘Por una Familia Feliz’.
EL PROGRAMA En el marco del Día Internacional de la Educación, Torres Ramírez impartió una plática al interior del Centro de Reinserción Social
Por ciento es el número de reclusos que se estima que cuenten con nivel de educación secundaria.
(Cereso) en Navojoa, sobre la importancia de la educación bajo cualquier circunstancia de vida.
“Estoy motivada y congratulada al compartir con todas las personas internadas, ellos también tienen derecho a recibir educación, en este caso bajo la modalidad penitenciaria.
Les hice saber que al igual que todos los seres humanos, la educación les permitirá elaborar un mejor plan de vida, y convertirse en un gran ejemplo para su familia”, indicó.
Se estima que al menos el 80 por ciento de los reclusos, cuenta hasta el nivel secundaria, sin embargo, actualmente reciben clases a través del Instituto Sonorense de Educación para Adultos (ISEA), con el fin de salir mejor preparados al momento de cumplir con su condena.
A través de este tipo de pláticas, se busca motivar a los internos para lograr obtener alguna carrera técnica o carrera profesional al interior del Cereso, así como el aprendizaje de algún oficio que les permita una mejor reinserción a la sociedad.
“Se sintió mucho interés de los muchachos, me comentaron que están estudiando, que están leyendo y eso les ayuda mucho como terapia emocional”, puntualizó.
“Jamás
10 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 NAVOJOA
Inseguridad y cuesta de enero afecta a yateros de San Carlos
Durante el presente mes es baja la afluencia de turistas a la Marina San Carlos, pues la temporada por la cuesta de enero no es buena, además los visitantes se alejan a causa de la inseguridad que existe en la región.
Porfirio Quintana, capitán de yates precisó que “ahorita estamos en temporada baja, hay dos épocas que manejamos, en invierno es casi más pesca que paseos, porque el turismo viene y ya no pueden meterse al agua, la buena se acaba a principios de
a de anda de e arcacione tur tica e aja a a de otro a o
noviembre, empieza a venir el turismo después del 21 de marzo”.
Destacó que “San Carlos es un lugar seguro, a pesar
De acuerdo con capitanes de yates, entre los atractivos actuales en las aguas de San Carlos, son cuatro crías de delfines que nacieron y se encuentran en el área del Estero ‘El Soldado’, lo que acarrea más turistas en estas fechas.
Guaymense Bruno Díaz representa a niños y jóvenes difusores de Sonora
de lo que dicen, gracias a Dios está muy bien, el destino turístico está tranquilo, hacemos la invitación a los turistas a pasar un rato tranquilo”.
De acuerdo con algunos ‘yateros’ la gente de fuera, al preguntar por los recorridos, lo primero que preguntan es como está la seguridad y algunos han cancelado al saber de las balaceras en Guaymas.
El guaymense Bruno Díaz Olimón, representó a niños y jóvenes del estado que son ‘Difusores de la Transformación’ evento del DIF estatal, celebrado en Hermosillo. La ceremonia de presentación de resultados de la consulta ‘Me Escuchas 2022’, estuvo encabezada por el gobernador Alfonso Durazo y la titular del DIF nacional. CORTESÍA
11 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 GUAYMAS
Escanea para más información en la web
LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
4 44 CAJEME
GUAYMAS 0 NAVOJOA
DEJANDO UN TOTAL DE: 74
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
HOMICIDIOS A MUJERES: 108*
FEMINICIDIOS:30*
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
sesinan a otra u er en a e e an en el es
La violencia en contra de la mujer se ha destacado en el municipio durante lo que va de enero, pues de nueva cuenta una persona del sexo femenino fue encontrada sin vida y con visibles signos de agresión, convirtiéndose en la onceava mujer asesinada en el presente año.
El cadáver fue localizado en el Canal Porfirio, en Cócorit; aunque no se dio a conocer la identidad se sabe que el cuerpo estaba atado de las manos, ensangrentado y flotando sobre el agua.
SIGUEN LAS VÍCTIMAS
El cuerpo fue rescatado por elementos del Departamento de Bomberos y fue llevado al Semefo para que se le realicen estudios que ayuden a esclarecer las causas de
e ento arri a a a e cena tra e re orte
Guaymas: jornada deja tres muertos
utoridade de o di erente nive e de o ierno e aron a u ar muerte. Cabe señalar que las víctimas mortales no han parado desde el pasado jueves, pues en la colonia Ejidal, en la comisaría de Esperanza, fue asesinado Jesús M., de aproximadamente 23 años de edad.
En la escena fue encontrada la motocicleta en la que supuestamente se des-
Hermosillo: capturan a autor de 6 asesinatos
Tras 13 años escapando de la justicia, Héctor ‘N’, también conocido como ‘El Gordo’, fue capturado por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), siendo esta persona requerida por un juez al estar implicada en el asesinato de 6 personas.
SEÑALAMIENTOS
Se sabe que entre las víctimas que se le adjudican a esta persona destacan algunos agentes pertenecientes a la entonces Policía Estatal Investigadora (PEI), así
como el comandante de la corporación, Ramón Ontamucha. Los hechos que involucran a los elementos señalados ocurrieron en Rosario Tesopaco, en el año 2009.
’El Gordo’ se ha dedicado a huir viajando a distintos estados de la Unión Americana, así como de México. Sin embargo, finalmente fue capturado el día 25 de enero del 2023, mientras se encontraba en el municipio de Hermosillo. Entre otros presuntos delitos, se le adjudica el robo de un
plazaba. Posteriormente, ese mismo día, se registró otro ataque armado en la colonia Las Espigas, específicamente en las calles Escuinapa y Cuencamé; con más de 100 balazos fue asesinado un hombre al interior de una casa.
Finalmente, ayer por la tarde, previo al hallazgo
Víctimas mortales se han registrado solamente en lo que va del presente año en el municipio.
de esta mujer, se registró una agresión armada en la colonia México, donde un hombre quedó sin vida.
Ayer una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos en el municipio, ocurriendo este hecho en el sector conocido como ‘Paralelo 38’; mientras que posteriormente se registró el homicidio de una pareja en la comunidad Yaqui de Estación Oroz.
Aunque no se dio a conocer la identidad del primer asesinado al cierre de edición, se sabe que el ataque armado ocurrió específicamente en la calle 18 y avenida 12 del sector Centro. El cadáver de esta persona quedó tendido en el lugar de los hechos, presentando distintos impactos de bala.
En cuanto al caso de la pareja, se dijo que fue cerca de las vías del ferrocarril donde ambas personas fueron sorprendidas a balazos; en este
ujeto ue turnado a a in tancia co etente
automóvil de propulsión mecánica, privación ilegal de la libertad, robo con violencia en las personas y homicidio calificado con premeditación alevosía y traición.
Empalme: bebé pierde la vida por broncoaspiración
Ayer por la mañana ocurrió un trágico acontecimiento en el municipio, pues un bebé perdió todos los signos vitales al sufrir una broncoaspiración mientras se encontra-
ba comiendo arroz al interior de su casa.
Se trata de un bebé de un año de edad, de nombre Emmanuel; cuando sus familiares se dieron cuen-
Años es la edad que tiene esta persona del sexo masculino, quien está siendo requerida por un juez.
ta de que se estaba ahogando lo llevaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región, pero lamentablemente llegó sin vida, por lo que los médicos no pudieron hacer nada.
Las autoridades competentes tomaron nota de los hechos.
Hasta el cierre de la edición no se dieron a conocer los motivos por los que estas personas fueron atacadas a balazos, ni tampoco se informó sobre la detención de alguna persona por ser presunta responsable del homicidio de las víctimas. caso tampoco se revelaron las identidades de las víctimas mortales, pero extraoficialmente se dijo que la mujer tenía su domicilio en Pótam. Las corporaciones de los diferentes niveles de gobierno llegaron a la zona para tomar nota de lo ocurrido.
Guardia Nacional detiene a hombre por transportar a tigre en Sonoyta
Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a Ángel, quien transportaba a un tigre sobre el kilómetro 27 de la carretera Caborca – Sonoyta. El animal era transportado en un vehículo tractocamión, sin acreditar la legal propiedad y transporte del mismo. Autoridades de Profepa resguardan al animal. FOTO: CORTESÍA
4
26
EMPALME
51
44
STAFF redacción@tribuna.com.mx
e r dad
12 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023
Djokovic irá ante Tsitsipas en la final de Australia
El serbio Novak Djokovic (4) superó al estadounidense Tommy Paul por un claro 7-5, 61 y 6-2 en 2 horas y 20 minutos y jugará por décima vez en su carrera la Final del Abierto de Australia, torneo que ha ganado en 9 ocasiones.
Su rival en la final será el griego Stefanos Tsitsipas (3), que derrotó en la primera Semifinal al ruso Karen Khachanov (18) por 7-6 (2), 6-4, 6-7 (6) y 6-3.
El serbio demostró una vez más, que su idilio con la Rod
Laver Arena, escenario que le vio levantar nueve coronas, es indescriptible. Con este nuevo éxito se convirtió en el jugador con la racha más extensa de victorias en el Abierto de Australia (27), al superar al estadounidense Andre Agassi.
‘Tuca’ Ferreti ‘balconea’ a Herrera y lo baja del Tri
La Selección Mexicana vive horas clave para conocer a su nuevo entrenador, donde Miguel ‘Piojo’ Herrera y Guillermo Almada son los candidatos ‘finalistas’ para ser el nuevo timonel del Tricolor, pero Ricardo ‘Tuca’ Ferretti ya spoileó quién no llegará.
Fue durante el programa Futbol
Picante de este viernes, que Álvaro Morales recibió una llamada del Tuca, misma que contestó al aire y fue donde Ferretti confesó que Piojo Herrera no llegará al banco del Tricolor.
“Yo te platico una, el Piojo no va a ser”, aseguró el ‘Tuca’; “creo que el Piojo es un gran muchacho, es un gran entrenador pero hay cosas que lo imposibilitan”.
onme ol y on a a rean al an a ara o a m r a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La Conmebol y la Concacaf anunciaron un acuerdo para llevar a cabo competiciones en conjunto; una de estas es la Copa América de 2024.
Luego de una serie de rumores antes y durante el Mundial de Qatar, el secreto a voces se hizo oficial. Así, la Copa América vuelve a territorio estadounidense, como sucedió en la Copa América Centenario del 2016, que ganó Chile en penaltis ante Argentina.
APROVECHAR SEDES
Las conversaciones con algunas sedes potenciales en Estados Unidos ya están en marcha, según las fuentes, y es posible que varias de las ciudades que albergarán los juegos de la Copa Mundial en 2026 también se utilicen para la Copa América.
Este torneo presenta a todos los equipos nacionales sudamericanos, incluidos Brasil y Argentina, pero históricamente también ha invitado a países invitados a participar.
Estados Unidos ha participado en el torneo cuatro veces anteriormente, la más reciente en 2016, cuando llegó a la semifinal. Ese torneo también se llevó a cabo en los Estados Unidos.
“La Conmebol y la Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en un comunicado. “Pero sobre todo nos une la pasión, característica de toda América, por el futbol y el deporte”, señaló el directivo paraguayo.
TORNEO FEMENIL
Para los equipos nacionales femeninos, Concacaf ha invitado a los cuatro mejores equipos nacionales de Conmebol a participar en la Copa Oro Concacaf W 2024. La edición de este torneo de 12 equipos también se jugará en Estados Unidos.
Los dos equipos de Concacaf que participarán en los Juegos Olímpicos de Verano 2024 (Estados Unidos y Jamaica o Canadá) clasificarán directamente a la Copa Oro Concacaf W 2024. Los seis equipos restantes se determinarán a través del Camino a la Copa Oro 2023 de Concacaf W.
Los cuatro equipos invitados de la Conmebol que
Algodoneros va por todo ante
Cañeros, que quieren la corona
Con sus aspiraciones más vivas que nunca, los Algodoneros de Guasave regresan al ‘Chevron Park’, casa de los Cañeros de Los Mochis, para tratar de alargar al máximo la Serie Final de la Temporada 2022-223 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
LA PRESIÓN
Esto, después de conseguir una valiosísima victoria en casa en el Juego 5, donde lograron remontar ante los verdes para quedarse con un apretado encuentro, por 2-1. Gracias a ello, lograron acortar distancia (2-3) en
el compromiso pactado al mejor de siete encuentros, y esta noche saldrán con todo buscando llevar la serie a ese séptimo desafío, del que saldría el campeón que representará a México en la Serie del Caribe de Venezuela. Y aunque aún conservan la ventaja, la presión se ha inclinado hacia el lado de los Cañeros, quienes ahora deberán poner toda la ‘carne sobre el asador’ si es que no quieren llevarse una desagradable sorpresa y quedarse sin posibilidad de acabar con la sequía de títulos que los aqueja.
Es oficial: Mahomes abrirá juego de los Jefes ante los Bengalíes el domingo
Andy Reid informó el viernes que Patrick Mahomes comenzará como mariscal de campo de los Kansas City Chiefs en el Juego de Campeonato de la AFC del domingo contra los Cincinnati Bengals en el Arrowhead Stadium, confirmando lo que parecía ser una conclusión inevitable a medida que avanzaba la semana. FUENTE: INTERNET
La Copa América 2024 contará con las 10 selecciones sudamericanas y seis de Concacaf, que calificarán a través de la Liga de Naciones Concacaf. La alianza incluye un torneo femenil y uno de clubes.
ico tendr a o ortunidad de vo ver a edir uer a con a ejore e eccione de uda rica
a r un ina our entre e ui o de a oncaca on e o
El tercer punto del acuerdo será un nuevo torneo de clubes, que medirá a dos equipos de la Concacaf y dos de la Conmebol, el cual comenzaría a jugarse en el 2024. EL
Factor a su favor, será el cambio de sede y ahora, ya con el cobijo de sus aficionados, seguramente saldrán con todo en busca
participarán han sido determinados en base a los resultados de la Copa América Femenina 2022: Brasil (campeona) Colombia (subcampeona), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar).
de ese cuarto triunfo que les de la corona de esta campaña. El duelo de pitcheo anunciado será el mismo del juego 2, entre Jeff
ua ave tiene una di ci i i n ante o oc i ue no a erdido co o oca en a o
Kinley (3-0, 1.50), quien saltará por Algodoneros, en contra de Nick Struck (2-1, 3.20), quien ganó aquel compromiso por Cañeros.
Ochoa consigue su primera victoria con el Salernitana
Tardó en llegar pero por fin Guillermo Ochoa sabe lo que es ganar un partido en la Serie A, luego de que Salernitana se impusiera en calidad de visitante 1-2 sobre el Lecce en la jornada 20 del futbol italiano.
AL QUE MADRUGA
Muy temprano, apenas al minuto 4, Sambia tomó un rebote afuera del área y no dudó ni un segundo en ir con un disparo directo al arco, dejando sin opciones al guardameta local y abriendo el marcador. La ventaja se extendió al minuto 20, cuando
ortero e icano ue c ave ara ue u e ui o con i uiera e triun o
de forma un poco fortuita la pelota le quedó a merced a Vilhena solo frente al guardameta de la Lecce, definiendo cruzado y terminando
7-0
Marca de Cañeros en casa en la postemporada, ante Mayos (2), Yaquis (3) y Algodoneros (2).
EL JUEGO a ernitana ecce 2 1
en el fondo de las redes.
Muy poco le duró el gusto a los de Memo Ochoa, pues apenas tres minutos más tarde
Gabriel Strefezza punteó la pelota dentro del área y dejó sin opciones al portero mexicano, quien pese al esfuerzo no pudo evitar la caída de su meta. En este duelo, Paco Memo consiguió un logro enorme en el futbol de Europa; el arquero del Salernitana llegó a las 750 atajadas en el balompie del viejo continente.
JUEGO
6 Hora: 18:00 Estadio: Chevron Park Por TV: SKY odonero a ero
JUEGO
e orte Escanea para más información en la web 13 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023
14 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
Manolo de a en el terreno a Maral y toma la delantera
Israel Pérez bateó un jonrón de tres carreras y Antonio Valenzuela impulsó con un hit dentro del cuadro la anotación que le dio a Expendios Manolos un triunfo 6-5 sobre Maral en 12 innings, en las semifinales de la Liga Inter Ejidal de Beisbol Amateur del Valle del Yaqui.
Empatados 5-5, Manolos tomó su turno doce e Israel Pérez, primer bateador del inning, se embasó en error del intermedista, pasando a segunda en pasbol.
Alejandro Rojas recibió base intencional y los cojines se llenaron con pasaporte a Uriel Castañeda, quedando listo el escenario para el infield hit del receptor Antonio Valenzuela, quien llegó de refuerzo a las filas de Manolos desde el ejido Progreso Campo 47.
LAS ACCIONES
Valenzuela sacó una rola lenta por la línea de tercera, el antesalista dejó correr la pelota para ver si salía de foul, pero la esférica se mantuvo dentro y al final se convirtió en imparable, dando tiempo a que Israel Pérez cruzara el home con la carrera del gane.
Maral fue el primero que abrió el marcador y lo hizo
o a arrotero e uedaron con e tercer encuentro de u erie de e i ina e aventajan e cuarto de a o ue continuar e te do in o
2-1
Serie Final a favor de Manolos, en la edición ‘Sagitario Álvarez y José Luis Jiménez’ de la Inter Ejidal.
Lanzan la convocatoria para Estatales de Codeson
Un aproximado de cinco mil deportistas competirán en el proceso 2023, a realizarse entre febrero y marzo, con miras a integrar las selecciones de Sonora, evento programado a realizarse entre los meses de febrero y marzo.
co ro i o e di uta en e e tadio de jido o e a ti o
en la salida con una anotación, producida por un sencillo de Juan Llanes y la timbró Tony Rivera, en tránsito por un single.
En el cierre, los abarroteros anotaron tres veces para darle la vuelta a la
pizarra 3-1 con el jonrón de Israel Pérez, un batazo que se llevó por delante a Luis Bravo y Rolando Gutiérrez, quienes tenían golpe e incogible.
Sencillos de Antonio Valenzuela y de Daniel
Brimach Navcor es el mandón en el futbol Infantil Menor
Sony Valenzuela se despachó con un ‘hat-trick’ para encabezar la fácil victoria de su equipo y el Brimach Navcor mantuvo su paso perfecto, al imponerse por 7-0 al Atlético Cajeme de Erick Quintana en duelo de la Liga de Futbol Menor de Cajeme.
DE UN SOLO LADO
Alejandro Fontes también se sumó a la goleada con par de anotaciones, cerrando la cuenta Jaciel Campoy y Santiago Hernández para el marcador final.
Con este resultado, los pupilos de Diego Morales y José Ramon Enríquez continúan dominando la categoría Infantil Menor, al conseguir su octava victoria del torneo. También el Pachuca Cajeme Obregol de David Castro consiguió este marcador, al derrotar al AF Panteras de Obregón de Aarón Leyva, finalizando el marcador de 7-0. Gerardo Cervantes y Martín Almirudis con par de anotaciones encabezaron la ofensiva, apuntándose con un gol Emiliano
Páez, Iker Pablos y Martín Gaxiola. En otro resultado de esta jornada, la Escuela de Futbol Tinaco derrotó al Guerreros FC por 3-1. Por los ganadores anotaron Alexis Morales en dos ocasiones y Luis Santoyo con uno; el tanto de Guerreros lo consiguió Franco Rivera. En otra goleada, el Instituto Senda le ganó por marcador de 4-0 a los Guerreros, con par de anotaciones de Jordi Pérez; Luis Gallegos y Juan Antillón convirtieron una.
Ávila se trajeron las carreras cuatro y cinco de Manolos en la sexta baja, llegando al plato Alex Rojas (hit) y Eduardo Contreras (base).
En el octavo episodio empató Maral 5-5 sobre lanzamientos de Alan Cano, segundo pitcher de los subcampeones, una por sencillo de Adrián Carrera, y las tres restantes por cuádruple de Tony Rivera.
Andrés Rodríguez relevó a Alán Cano y finalizó el juego para apuntarse el crédito, en dos innings de igual número de inatrapables. Perdió José Armando Hernández, también en plan de relevista.
Por Manolos abrió Manuel Rodríguez, le siguió Alan Cano. Por Maral inició Jorge Rivera y también lanzaron Mario Mendívil y Emmanuel Rodríguez.
El juego número cuatro está en proceso, suspendido por falta de luz natural, 4-2 el marcador en favor de Manolos en cinco entradas disputadas.
La Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson) lanzó la convocatoria para el proceso de los Estatales Codeson 2023, en donde participarán alrededor de cinco mil atletas de toda la entidad, rumbo a los próximos Nacionales Conade.
Previamente, habrá de celebrarse el periodo Municipal, con más de 40 mil deportistas, así como el de Regiones Estatales, para, posteriormente, integrar a las selecciones municipales que competirán en los Estatales Codeson 2023.
Tobarito FC asegura un lugar en las finales
El once de Tobarito FC de Rey David Cruz, aseguró un lugar en la ronda de finales del torneo de Apertura 2022-2023 de la Liga de Futbol Menor de Cajeme, categoría Juvenil ‘A’, tras imponerse con goleada de 7-0 a Cachorros Frutería Andrade de Heriberto Sánchez. Alejandro Bojórquez encabezó la lista de anotadores con un ‘hat-trick’, Ángel Orduño logró un par, completando la cuenta con un tanto, Juan Valenzuela y Edgar López.
e ui o de ie o ora e e e nr ue contin a con u ran a o
Finalmente, con marcador de 2 goles por 1, Diablos Rojos de Alejandro Magallanes, vencen al Real Haciendas de Efraín Encinas.
24
Puntos del Brimach Navcor, para encabezar las posiciones, con diferencia de goles de +53 (55-2).
Victoria del Atlético Cajeme ante el Real Haciendas
Atlético Cajeme de Juan Espinoza y Heberth Soto sumó su sexto triunfo dentro de la categoría Infantil Mayor del Torneo de Apertura 2022-2023, tras derrotar al Real Haciendas de Efraín Encinas, en duelo que finalizó con marcador de 4 goles por 2.
MÁS RESULTADOS
El mejor ofensivo del cuadro ganador fue Axel Bugaria con par de anotaciones, logrando una Kevin Quijada y otra Alejandro Soto; por los Reales, el líder de goleo
ac uca aje e re o e en untero de e ta cate or a
Juan Hernández respondió y metió las dos anotaciones.
El Brimach Navcor de Eduardo ‘Chimely’ González y ‘Chepe’
Enríquez consiguió una victoria de 5-0 sobre Tobarito FC.
Francisco Gil se convirtió en el mejor anotador del cuadro distribuidor al
En disputado encuentro, Liverpool FC de Juan Pablo ‘Topo’ Gámez le ganó el duelo al Atlético Cajeme de Andrés Robles, el marcador de 3-2. Ricardo Enríquez por el cuadro ingles sumó par de anotaciones, logrando una Eduardo Higuera; por el otro lado, Luis González logra el par.
6-1-2
Récord del Atlético Cajeme, para situarse en el tercer escalón de la categoría Infantil Mayor.
sumar un ‘hat-trick’, cerrando el marcador con uno, Arturo Campoy y Kevin Delgado. Por su parte, el líder de la competencia para nacidos en 2011-12, el Pachuca Cajeme Obregol logró su octavo triunfo, este sobre el Diablos Rojos de Adrián ‘Chucky’ González con marcador de 5-0, luciendo a la ofensiva con par de anotaciones Luis Mauro Torres y Matías Olivas; el otro lo anotó Irvin Berrelleza.
15 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
lu nos de ni ersidad a alle disfrutan de su regreso a clases
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Un ambiente de alegría, tranquilidad y entusiasmo es lo que rodea a los estudiantes de la Universidad La Salle Noroeste.
Los jóvenes quienes regresaron al plantel educativo el pasado 16 de enero, han vivido de gran manera sus primeras semanas escolares.
En las diferentes instalaciones del campus, como la cafetería, los pasillos y afuera de las aulas, se puede ver el compañerismo que muestran los futuros profesionistas.
Hay que recordar, que la Universidad La Salle Noroeste, con dirección en la Calle Veracruz 1800, en Ciudad Obregón, se caracteriza por darle prioridad a como de lugar a la formación tanto social, como académica de sus estudiantes.
a ari i ueroa oren o arce ernando re ntonio arc a ico e e ent contento or u re re o a c a e
n ica a eria ar a aro ina a eria arit i a eria a en ue a on e tudiante de o ercio
oto ru a entre a i o e a ti n e ui duardo
a vador airin art n a n di rutando en e ante trid ora e ejandra r entia convivendo de otra jornada educativa
a ri a t u ntonio ervante o a onto a cur an a carrera de oda
16 De
presente
todo
alumnado de la Universidad La Salle
enero del
año, fue cuando
el
Noroeste regresó a clases.
16 SÁBADO 28
ENERO DE 2023 SOCIALES
DE