e s o p o r o e os
54
Las bajas temperaturas presentadas la semana pasada por la entrada de los Frentes Fríos 26 y 27 han dejado daños parciales en los cultivos que podrían significar grandes pérdidas económicas tanto para los productores como para los jornaleros.
En el Valle del Yaqui se tiene un estimado de al menos 5 mil hectáreas que resultaron con daños parciales, sin embargo la cifra crecerá porque las pérdidas totales se podrán contabilizar hasta la temporada de cosecha. Mientras que en el Valle del Mayo se analizan 19 mil hectáreas, las cuales pudieron haberse afectado tras el descenso de la temperatura.
RECUENTOS DE DAÑOS
Humberto Borbón
Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), indicó que cultivos que tienen daños parciales son los de maíz, tomatillo, frijol y calabaza, debido a las temperaturas que oscilaron entre los - 1 hasta los 3 grados Celsius.
La superficie más afectada sería la del maíz con un total de 152 hectáreas con daño parcial. Por su parte, los productores de tomate mencionaron que en caso de haber daño en su producto, lo podrán saber hasta la cosecha; en la papa y uva no se han registrado afectaciones.
Los grados bajo cero que se registraron en los valles del sur de Sonora han comprometido una superficie importante de la cosecha, lo que podría suponer la pérdida de empleo para cientos de jornaleros que esperan ansiosos la temporada para tener trabajo.
Mientras que la Sociedad de Horticultores del Valle del Mayo, afirmó que las afectaciones a los cultivos se concentraron principalmente en las zonas de Tesia, Capetamaya y Chihuahuita, regiones donde el termómetro llegó a registrar hasta los cero grados centígrados.
“Para el Valle del Mayo tenemos 19 mil hectáreas
que se están revisando; hablamos de maíz, tomate, tomate verde y grano. Es importante señalar que la Junta Local de Sanidad Vegetal se encuentra realizando recorridos (para determinar las afectaciones)”, indicó en días pasados Juan González Alvarado, coordinador de Protección Civil Estatal.
Preinscripciones para ciclo escolar 2023-2024 inician en febrero
Desde mañana 1 al miércoles 15 de febrero se llevará a cabo el proceso de Preinscripciones en Línea para alumnos que ingresarán a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria en el ciclo escolar 2023-2024, anunció Aarón Grageda Bustamante.
El secretario de Educación y Cultura invitó a los padres y madres de familia, así como tuto-
CAJEME
sitos y realizar el registro correspondiente en el portal www.yoremia.gob.mx, el cual permanecerá activo las 24
período mencionado.
Señaló que se trata de un proceso ágil, eficiente y gratuito, que puede reali-
Exhiben a exregidor del
PES
robando
adoquines
de la Laguna del Náinari
Ayer por la tarde fue difundido un video por medio de redes sociales en el que se observa al exregidor, Víctor Manuel Ibarra Apodaca, mientras es obligado a devolver unos adoquines pertenecientes a la Laguna de Náinari, los cuales presuntamente ya había subido a la parte trasera del vehículo en el que se desplazaba, para llevárselos. En el video se ve que una
acusándolo de robo, mientras el exregidor del trienio encabezado por el
empieza a devolver los adoquines a donde pertenecen.
Mil hectáreas de cultivos en el estado podrían resultar con algún grado de daño por las cuestiones climáticas.
La evaluación que está haciendo Protección Civil no solo es en Navojoa sino en todo el estado, en la zona costera de Hermosillo y el Valle del Yaqui, donde presumiblemente habría 35 hectáreas con algún grado de afectación.
Ante el temor de que esto pueda provocar la pérdida de empleo para cientos de jornales, el diputado de Morena, Raúl Castelo Montaño, comentó que están preparados para ayudar, tanto a jornaleros como a agricultores.
“El programa de empleo, que años atrás se aplicaba para ese tipo de situaciones, ya no existe, pero están otros que también sirven para ayudar a las personas que por alguna situación extraordinaria pierdan su trabajo”, explicó el legislador.
SE ACTUALIZARÁ PANORAMA Se espera que hoy, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) presente avances en las estimaciones de daños en los cultivos, principalmente en hortalizas y legumbres.
La línea telefónica 6622 89 76 01 al 05 queda a disposición para cualquier duda.
zarse desde la comodidad de una computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet.
Grageda Bustamante explicó que esta actividad es de gran importancia para la SEC, ya que permite programar la asignación de recursos humanos, materiales y de infraestructura para brindar una atención educativa de calidad a la comunidad escolar.
“Eso es robar señor, por favor déjelos donde estaban. Es una propiedad pública, no tiene por qué llevarse los bloques”, se escucha decir a la persona que grabó el video.
Las críticas no se hicieron esperar por medio de las redes sociales; entre los comentarios, Olga Lidya Quiroz, comisionada municipal de Morena en Cajeme, se apresuró a aclarar que durante el tiempo que fue regidor, Víctor Manuel Ibarra no se desempeñó en su cargo por parte del partido guinda, sino por el Partido Encuentro Social (PES).
Cabe señalar que el exregidor también fungió como presidente de la Comisión de Seguridad Pública durante el gobierno de Mariscal Alvarado.
Exigen que Jesús Alonso regrese con bien; cierran calles como protesta
Acusando falta de acciones por parte de las autoridades y con la impotencia de no poder localizar a su hijo, Rosario Valenzuela madre de Jesús Alonso Romero Valenzuela, con apoyo de familiares y vecinos, cerró la circulación de la calle Base en la salida de la comisaría de Providencia en Cajeme, exigiendo que regresen a su hijo.
Jesús Alonso, de 18 años, fue presuntamente privado de su libertad, cerca de las 12:00 horas del pasado domingo, en la entrada el Campo 28, junto con dos compañeros, quienes fueron liberados el mismo día por la tarde, pero el joven estudiante de agronomía en el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY), continúa desaparecido.
Rosario Valenzuela, aclaró que una vez que se enteró de los hechos interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), y argumentando que no le han dado una respuesta favorable,
optaron por presionar con el cierre vehicular de la calle Base.
“El domingo al mediodía, mi hijo y dos de sus amigos iban a jugar béisbol al Campo 30, unos me dicen que, sí llegaron, otros que apenas iban, no sé la versión real, pero dicen que en la entrada del Campo 28 se les descompuso la moto y se bajaron los tres a arreglarla, y ahí llegó un grupo armado y se los llevó, con todo y moto; alrededor de las 17:00 horas soltaron a los dos muchachos, pero a mi hijo no, por eso pido a las autoridades que me lo regresen”, declaró la madre del joven.
En el lugar de bloqueo familiares de Jesús Alonso Romero Valenzuela, advirtieron que no retirarían el bloqueo hasta tener respuesta por parte de las autoridades e incluso ampliarían la medida, cerrando la carretera a Bácum en su entronque con la Internacional 15, en el sitio popularmente conocido como la ‘Y’ de Bácum.
PRD se queda sin representación en el Congreso Local
La diputada Alma Manuela Higuera Esquer, única representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado, anunció que presentó su baja del Sol Azteca por lo que el Partido Acción Nacional (PAN) sería el único que quede de la alianza Va por México.
El anuncio fue mediante una carta publicada vía redes sociales. Higuera Esquer dijo estar muy agradecida por las atenciones recibidas y la oportunidad de “cami-
nar a su lado”, pero enfatizó que “más allá de militancias” lo que tiene que unir son “genuinas causas para lograr el bienestar de la gente”.
La diputada perteneció 28 años al partido del PRD. Una hora después de anunciar su baja subió a redes una foto con el gobernador Alfonso Durazo Montaño donde apuntó: “Es fundamental que desde el Congreso sigamos fortaleciendo un marco legal que propicie un verdadero cambio en el Estado (...)”.
JOE BIDEN ANUNCIARÁ EL FIN DE LA EMERGENCIA DE SALUD POR COVID-19 EN ESTADOS UNIDOS > Al cierre pág. 2A
ANTONIO SABA/LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
s e
CAJEME BUSCA MEJORAR SU CONECTIVIDAD PARA POTENCIAR EL SECTOR INDUSTRIAL > Obregón pág. 1B M MARTES 31.1.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21691 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
l c o contra el e nc onar o s e
García Luna habría recibido 10 mdd del Cártel del Milenio
Durante el juicio que se lleva a cabo en contra del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, uno de los capos del Cártel del Milenio testificó en contra del acusado, asegurando que le pagó al entonces funcionario más de 10 millones de dólares, a cambio de distintos favores.
LA DECLARACIÓN
Se trata del testimonio por parte del narcotraficante, Óscar Nava Valencia, conocido como ‘El Lobo’, quien enfrenta cadena perpetua en Estados Unidos. Durante su participación dijo que en 2008 solicitó una reunión con García Luna a través de Luis Cárdenas Palomino, que llegó a ser director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El testigo narró que el exfuncionario le daba seguridad e información para combatir a bandas rivales.
El testimonio coincide con lo expresado la pasada semana por otro testigo de la Fiscalía, el narco mexicano, Sergio Villarreal, que aseguró que se reunió “con García Luna para pagarle sobornos de parte del Cártel de Sinaloa”.
2.5
Millones de dólares recolectó también la delincuencia en 2006 para sobornar al exsecretario, según el testigo.
oe iden ondr in a e ergen ia or o id
JAVIER ZEPEDA
redacción@tribuna.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio a conocer al Congreso que durante los próximos meses pondrá fin a las 2 emergencias nacionales para enfrentar el Covid-19, debido a que “la mayor parte del mundo está viviendo más cerca de la normalidad casi tres años después”.
Con esta medida de poner fin a las declaratorias de emergencia, se le daría al virus un trato de amenaza endémica a la salud pública que puede ser manejada a través de las autoridades normales de las agencias.
PANORAMA
El entonces presidente, Donald Trump, declaró por primera vez la pandemia de Covid-19 como una emergencia nacional el 13 de marzo del año 2020. El actual presiente, Joe Biden, ha extendido repetidamente la emergencia desde que asumió el cargo en enero de 2021, mientras que la Casa Blanca adelantó ayer que el mandatario planea extenderlos brevemente hasta el 11 de mayo.
“Un final abrupto de las declaraciones de emergencia crearía un gran caos e incertidumbre en todo el
l s eto es re er o en ana
ac entes con el r s son aten os por personal m co
Una vez que se tome esta medida en Estados Unidos, las pruebas gratuitas en el hogar también llegarán a su fin, y los hospitales no recibirán pagos adicionales por tratar a pacientes con Covid-19.
sistema de atención médica: para los estados, hospitales y consultorios médicos y, lo que es más importante, para decenas de millones de estadounidenses”, dijo la Oficina de Administración y Presupuesto. También se prevé que los costos de las vacunas contra el virus se disparen una vez que el gobierno deje de comprarlas, mientras que solamente el 15 por ciento de los
Presunto asesino es capturado; es requerido en Tijuana
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, en colaboración con elementos de la Fiscalía de Baja California, logró la captura de un presunto homicida de Baja California, mismo que fue puesto a disposición
SHCP descarta recesión y reafirma apoyo a Pemex
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que hay una recuperación paulatina y un precio alto para el petróleo alrededor del mundo, dando su respaldo a
Petróleos Mexicanos (Pemex); aseguró que no prevé una recesión en Estados Unidos.
“Pemex es uno de los grandes activos públicos que tiene el
de las instancias competentes para las acciones legales que correspondan.
LA CAPTURA Los elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), ubicaron y
Gobierno Federal, seguiremos teniendo un flujo significativo de ingresos petroleros que sirve para que el presupuesto pueda afrontar los distintos retos de política económica y social que tiene el país. Esta administración es la que más ha apoyado a Pemex, y lo continuaremos haciendo”, dijo el subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio.
AMLO critica a Lorenzo Córdova: “es farsante y sin principios”
A raíz de las declaraciones que ha hecho el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, en contra del denominado Plan B promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este último arremetió contra el funcionario.
SEÑALAMIENTOS
“Él es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principio, sin ideales, un farsante. No es, por cierto, el más malo de todo ese grupo, hay otro
peores”, dijo el presidente de México en turno.
Aseguró que desde hace tiempo el INE está tomado por “conservadores” y que
De abril es la fecha en que Lorenzo Córdova Vianello deberá de dejar su cargo en el INE.
están mal aconsejando al consejero presidente, Lorenzo Córdova.
Para finalizar, el mandatario federal negó que el funcionario del órgano electoral vaya a ser perseguido por parte de su gobierno una vez que este concluya con su cargo actual en el INE.
estadounidenses han recibido el refuerzo actualizado y recomendado que se ha ofrecido desde el otoño pasado.
Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó ayer que el Covid-19 sigue considerándose como una emergencia sanitaria de alcance internacional porque sigue siendo “una enfermedad infecciosa
cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Jorge Alberto ‘N’, quien tiene una edad de 44 años y también es reconocido por el apodo ‘El Policía’; se sabe que el aseguramiento de esta persona se llevó a cabo durante el pasado 27 de enero, teniendo lugar específicamente en la colonia El Greco, la cual se encuentra ubicada en Nogales.
Además, el funcionario informó que la secretaría informó que ve un mejor panorama para las economías del país mexicano y del mundo, comparado con el que tenía hace 5 meses, cuando dio a conocer sus expectativas económicas en la propuesta del Paquete Económico 2023 que entregó al Congreso en septiembre del año pasado.
peligrosa” que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países.
A pesar de que oficialmente el Covid-19 no ha perdido su estatus de amenaza grave a la salud pública internacional, desde el 31 de enero de 2020 (fecha de la declaración por parte de la OMS), el mundo ha dejado atrás la mayor parte de las medidas restrictivas.
Esta persona perteneciente al sexo masculino se encuentra siendo requerida por un Juez de Tijuana, al figurar en expediente que está fechado el 28 de febrero del año 2006 por el delito de homicidio calificado perpetrado con premeditación y ventaja. Por lo anterior mencionado, el presunto homicida ya fue trasladado a Baja California por parte de las autoridades.
ra a a ores e la empresa petrolera rea l an o s s la ores
Un tiroteo en Florida deja a 10 personas lesionadas; autoridades investigan el caso
Un nuevo ataque armado que se registró en la localidad de Lakeland, Florida, en Estados Unidos, dejó una cantidad de al menos 10 personas con lesiones en el cuerpo. Las autoridades dieron a conocer que 2 de las víctimas se encuentran con heridas críticas y están siendo operadas de urgencia. Asimismo, informaron creer que 4 sospechosos están involucrados en el tiroteo, confirmando que ya se llevan a cabo las investigaciones. FOTO: INTERNET
4
11
De mayo es la fecha en que finalizará la declaratoria de emergencia por Covid19 en el país.
2 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 AL CIERRE
os pa etes e n ormes cons sten en c amarra pla era pans ten s
Uniformes llegan a la Región del Mayo
Tras concluir con la entrega de uniformes escolares en Navojoa, la Secretaría de Educación y cultura (SEC) informó que a partir de esta semana le tocará el turno a Etchojoa, Huatabampo y Benito Juárez, sin embargo, sólo será para los alumnos de nivel secundaria.
Samuel Espinosa Guillén, subsecretario de Planeación y Administración, señaló que la entrega inició este lunes 30 y culminará el próximo domingo cinco de febrero.
La Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en la Región del Mayo, precisó que el centro de distribución en Etchojoa será en el local del comisariado ejidal número 1, ubicado en la colonia Jito; mientras que en Huatabampo será la papelería Mr. Office, ubicada en la colonia Centro.
En Etchojoa también la entrega será por apellidos, los que empiecen de la ‘A’ a la ‘D’ este martes, de las letras ‘E’ a la ‘L’ del 1 al 2 de febrero, mientras que las iniciales de la ‘M’ a la ‘R’ el tres y cuatro; terminando de la ‘S’ a la ‘Z’ el día cinco.
La distribución será por orden alfabético; en Huatabampo, los apellidos de la letra ‘A’ a la ‘D’ serán este martes, de las letras ‘E’ a la ‘L’ se entregarán del primero al dos de febrero, mientras que las iniciales de la ‘M’ a la ‘S’ el tres y cuatro; para finalizar con los apellidos de la ‘T’ a la ‘Z’ que se entregarían el próximo domingo.
Estudiantes forman símbolo de la Paz y piden acabar con la violencia
Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica #71 formaron el símbolo de la Paz, en un llamado a las autoridades para terminar con la ola de violencia que azota en Guaymas. Los estudiantes salieron de sus aulas y se colocaron estratégicamente para el performance con un claro mensaje de querer la paz de vuelta. El plantel ubicado en sector norte, en los últimos meses ha quedado en medio de balaceras.
FUENTE: CORTESÍA
l colect o e erreras sca oras e a mas mpalme an encontra o s ete osamentas en el pr mer mes el en erentes p ntos
enun ias an ni as desta an osas an
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Cinco fosas clandestinas han sido localizadas por el colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme durante el mes de enero.
Durante el fin de semana se encontró una fosa en la comunidad del ejido Junelancahui‘ElMezquite’ en el valle de Empalme, siendo la séptima osamenta localizada en la región en el año, que inició con varias búsquedas por llamadas anónimas.
81
La zona de Guaymas y Empalme, es la segunda en la entidad, donde más fosas se han encontrado en los ultimos dos años, de acuerdo con los datos del colectivo de Guerreras Buscadoras de la región, que no ha dejado sus tareas de búsqueda.
denuncia anónima que las llevó a realizar una búsqueda positiva al encontrar una fosa clandestina, donde localizaron restos humanos, en el patio de una casa habitación ubicada en el fraccionamiento ‘Valle del Mar’ del sector Guaymas Norte.
Dijo que madres, esposas e hijas de personas
personas fueron reportadas desaparecidas el año pasado en la región, de acuerdo con datos de la Fiscalía.
desaparecidas iniciaron ‘el rastreo’ alrededor en una vivienda deshabitada desde la mañana, donde se les informó que en la parte posterior de la casa se encontraba sepultada de manera clandestina una persona.
Gutiérrez Medina precisó que al encontrar inconsistencias en el terreno, se confirmó que en ese lugar había restos humanos de una persona, notificándose del hallazgo a personal del Departamento de Periciales de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), mientras que la vivienda fue custodiada por parte de elementos de la Policía Municipal e infantes de la Secretaría de Marina.
Centro de Control Animal se busca construir en Empalme
Las zoonosis constituyen un grupo de enfermedades de los animales que son transmitidas al hombre por contagio directo, siendo un problema serio de salud pública en Empalme, asegura el presidente de la asociación civil ‘Fórmula Humano Animal’, Javier Ibarra González. El también regidor informó que se encuentran trabajando para que se logre la creación del Centro Control Animal y además se trabaja para que el reglamento animal se res-
Cierre del Festival Alfonso Ortiz
Tirado registra “saldo blanco”
La edición número 38 del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) en el Pueblo Mágico de Álamos, registró “saldo blanco” gracias al operativo de seguridad realizado por los tres niveles de Gobierno.
SEGURO El anuncio lo dio el gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quien afirmó que el Festival Cultural, registró una visita de alrededor de 70 mil personas, cifra que quedó un 12 por ciento por debajo de lo pronosticado.
Para garantizar la seguridad de los pobladores, así como de los visitantes, el Gobierno del Estado destinó un equipo de Comando y Control (C2), así como tres cámaras de video vigilancia PTZ, las cuales tienen un alcance de aproximadamente un kilómetro de cobertura, donde participaron alrededor de 14 elementos capacitados.
En cuanto al Estado de Fuerza, durante el inicio y cierre del FAOT, se contó con la participación de 192 Policías efectivos y auxiliares, de Álamos,
Diputada Barreras finaliza como presidenta del Congreso del Estado
La Mesa Directiva de la Diputación Permanente celebró su última sesión ayer en el recinto oficial, correspondiente al primer periodo extraordinario del segundo año de ejercicio constitucional de la LXIII Legislatura y con ello la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta del Congreso del Estado, se despide del cargo que ostentó por alrededor de cinco meses. Ahora el Pleno iniciará el segundo periodo de sesiones ordinarias, con una nueva directiva por designarse.
Navojoa, Huatabampo y Etchojoa; así como 16 oficiales de la Policía Estatal, ocho 8 elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), 30 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y 28 elementos de la Guardia Nacional.
Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal mencionó que se comisionó a 130 funcionarios para apoyar en los 12 escenarios, donde se realizaron alrededor de 91 conciertos gratuitos.
EN EL VALLE Asimismo, dijo que el sábado pasado, en la comunidad del ejido Junelancahui ‘El Mezquite’ en el valle de Empalme, localizaron restos humanos en un predio en despoblado, donde con sus propias herramientas y manos iniciaron la excavación, donde localizaron una osamenta humana.
Pidió a la comunidad de Guaymas y Empalme continuar reportando de manera anónima las fosas clandestinas, para atender los reportes “al ser la única manera en que se podrán encontrar los ‘tesoros’ que se encuentran perdidos y representan un gran vacío para las familias”.
El trabajo del colectivo, continuará con ‘rastreos’ en lugares donde se les informa a través de sus redes sociales, las zonas donde hay personas sepultadas clandestinamente.
12 mil perros y gatos, es el estimado de la Asociación Animal que existen en el municipio de Empalme. omo necesar o cal caron la apert ra e n centro an mal
pete en la ciudad rielera, ya que hasta la fecha es “letra muerta”. Expuso que en el presupuesto del 2023 “se consi-
deró una partida del presupuesto de egresos para que se pueda alimentar el tema, del centro de control animal”.
Adelantó que ya tienen visto un espacio donde anteriormente era un vivero, con el fin de activarlo, para adecuarlo “pues es un tema urgente, debido a la gran cantidad de enfermedades que se derivan de los animales como rabia bovina y canina, así como influenza aviar, fiebre porcina, entre otras”.
“Lo que es conocido como el vivero de Empalme, ese predio realmente está para un centro de control animal, de aperturarlo hacerlo como una asociación civil”, recalcó.
Mi gran reconocimiento y respaldo al extraordinario equipo de Seguridad Pública y Protección
Civil, por su ardua labor en el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), el cual, concluyó con un saldo blanco, gracias a su atención y profesionalismo, enhorabuena”. ALFONSO DURAZO
os m s e m l s tantes e aron na errama econ m ca e m p
Cobach Obregón 3 obtiene tercer lugar en Concurso de la Semarnat
Un tercer lugar nacional en Reconocimiento de Escuelas con Trayectoria
Ambiental 2022 al que convocó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se llevó el plantel Obregón 3 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach). El director general destacó el orgullo que representa a la institución que el plantel quedó entre los tres primeros lugares, con un proyecto sobre hidroponía que impulsa la calidad ambiental y acción educativa en sus estudiantes.
GOBERNADOR DE SONORA
3 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 SONORA
4 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
“Amigo, date cuenta”
arlos oret e ola cónyuge y tío de la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, el periodista y diplomático Agustín Gutiérrez Canet. Ricardo Monreal, presidenciable de Morena y líder del Senado, ha pintado su raya mil veces. Tonatiuh Guillén fue uno de los primeros que se fue, cuando vio que el Instituto Nacional de Migración se puso al servicio de Trump. Jaime Cárdenas, el hombre que entró a limpiar la corrupción obradorista en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, renunció porque lo querían obligar a violar la ley. Vamos, aunque con candor, hasta Elenita Poniatowska ha encendido focos rojos en materia de cultura y democracia. Los priistas, a los que había roto, recompusieron la alianza de partidos de oposición y le votaron en contra su reforma electoral. Dante Delgado sacó a su partido de la coalición que postuló dos veces a AMLO a la Presidencia y apenas ayer anunció un “Colectivo por México” para hacer contrapeso al autoritarismo de López Obrador. El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, referente de la izquierda y cuyo hijo Lázaro es el coordinador de asesores de Presidencia, ha cuestionado el rumbo del obradorato. Arrepentidos de haber votado por él siguen brotando: en el mundo intelectual, en el medio artístico, entre científicos, cineastas, ambientalistas, defensores de derechos humanos. Cada vez son más los que ven en primera fila el desastre de gobierno y optan por hacerse a un lado. Y faltan 20 meses, los más duros. El presidente no es capaz de entender por qué se van tantos y tan importantes, es impermeable a las llamadas de atención de quienes formaron parte de su círculo más cercano, imposible en él un asomo de autocrítica. Por el contrario, responde con soberbia y descalifica moralmente a los que lo dejan decepcionados, asqueados.
Los cuatro consejeros que impulsó al INE han denunciado que la reforma electoral es un retroceso democrático y ya los descalificó. Carmen Aristegui moderó la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama respaldando al INE, y fue acusada de traidora. A <i>Proceso</i>, que tiene como accionista a su exconsejero jurídico Julio Scherer, lo ha tildado de medio de comunicación al servicio de los conservadores. Se le voltearon tres de los cinco ministros que tenía en la Suprema Corte. A la UNAM, su trampolín por décadas, ya le dijo que es de derecha. Se fue decepcionada y maltratada Tatiana Clouthier, su coordinadora de campaña y luego secretaria de Economía. El hombre a quien López Obrador escogió para ponerle la banda presidencial el histórico día de su toma de posesión, Porfirio Muñoz Ledo, ha declarado que este gobierno está aliado con los cárteles del narcotráfico. Lo dejó su primer secretario de Hacienda, el doctor Carlos Urzúa, y se volvió un crítico feroz del gobierno. Se fue su secretario del Medio Ambiente denunciando conflictos de interés. Renunció Germán Martínez al IMSS y ahora es un duro senador independiente. La senadora Lilly Téllez era su defensora a ultranza, la presumía entre sus filas en los mítines, y hoy es presidenciable de la oposición. A Olga Sánchez Cordero, la secretaria de Gobernación de la que tanto alardeaba, la relevó por denunciar la corrupción en Palacio Nacional. Su primera embajadora en Estados Unidos, Marta Bárcena, es también crítica de las políticas oficiales. Es aún más crítico su
Eso sí. Le queda Bartlett. historiasreportero@gmail.com
Claroscuros en las finanzas públicas
Cada vez escucho con más frecuencia que las finanzas públicas del país van bien. Incluso, de esa afirmación derivan frases ligadas con responsabilidad fiscal y con fortaleza macroeconómica. Las finanzas públicas, como prácticamente cualquier variable económica, tienen muchas aristas y mal haríamos en juzgar la salud —o falta de esta— a partir de un solo dato. Ayer la Secretaría de Hacienda publicó información sobre el tema al cierre de 2022 con lo que ya podemos tener un panorama más completo.
En términos generales, se tuvieron más ingresos y más gastos que los presupuestados. Durante el año, los ingresos aumentaron 2.5% frente a los de 2021. Por el lado del gasto, se erogaron casi 6.6 billones de pesos, 2.9% más que lo gastado en 2021. En algunas notas positivas sobre el informe de Hacienda, los ingresos por ISR fueron mayores a lo programado y 11% por arriba de los de 2021. La recaudación por IVA siguió una ruta similar, fue mayor a la anticipada y 0.8% por encima de la del año previo. Como porcentaje del PIB, la recaudación por ambos impuestos aumentó. Buenas noticias, sin duda. En los conceptos relacionados con el petróleo las cuentas no son tan evidentes. Para 2022, se había estimado un precio de la mezcla mexicana de
petróleo de 54.5 dólares por barril y se acabó ubicando en promedio en 89.2 dólares. En este sentido, se tuvieron más ingresos petroleros de lo que se había estimado, un poco más de 269 miles de millones de pesos. Los estímulos fiscales que se dieron para mantener bajo el precio de los combustibles implicaron un costo para las finanzas públicas de 397 mil millones de pesos durante todo el año. A inicios del año pasado se estimaba recaudar por el impuesto especial a combustibles alrededor de 318 mil millones de pesos que no solo no se recaudaron, sino que implicaron un costo. La pérdida recaudatoria no compensó la recaudación adicional por los mayores precios del petróleo.
La política de subsidios al precio de los combustibles sí contuvo el incremento en precios —la inflación habría sido más alta sin ellos— pero el costo no fue menor.
La deuda del país, medida a través del saldo histórico de los requerimientos financieros, representó 49.4% del PIB. En los cuatro años de la presente administración la deuda ha crecido 9% en términos reales.
Hoy habremos conocido ya el dato de crecimiento económico. 2022 fue un año mejor al que se esperaba. No perdamos de vista, sin embargo, que el gasto público se está enfocando en proyectos de poca o nula rentabilidad social y no se está construyendo capacidad para el futuro. Hay buenos datos, sin duda, también hay muchas sombras.
Twitter: @ValeriaMoy
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Para un político populista, sea éste de derecha o de izquierda, la razón nunca será bienvenida. Un populista exitoso es por necesidad un megalómano superlativo, por lo que es incapaz de encontrar el justo medio. En cualquier disputa intelectual, sus razones son siempre mejores a las de los otros, por más fundamentadas que sean las de ellos y por más estultas que sean las suyas. Hace un par de años escribimos lo anterior en este espacio a propósito de Donald John Trump, Hugo Rafael Chávez, Jair Messias Bolsonaro y, por supuesto, Andrés Manuel López Obrador. Hoy lo repetimos a propósito del grave acecho que sufre el Instituto Nacional Electoral por parte de las huestes cuatroteístas. La desmesura en el ejercicio del poder, la hýbris que dirían los griegos, es un trastorno que ciertamente aqueja o aquejó a los cuatro presidentes arriba mencionados. Este trastorno de la personalidad puede desvanecerse una vez que se deja el puesto, Margaret Thatcher fue un ejemplo, o puede no atemperarse, como lo ejemplifica Trump o como quizás lo hubiera ejemplificado, de no haber muerto estando en el poder, Chávez. Es ciertamente riesgoso para cualquier país el tener un mandatario con un ego incontrolable, pero las consecuencias pueden ser al final relativamente benignas cuando hay un sistema democrático de por medio. Bien saben esto los ególatras, por lo que, nada más alcanzando el poder, dedican parte de su energía a la demoli-
ción de las instituciones establecidas.
Ahora bien, hay destrucciones a las que pueden atreverse y hay otras a las que no, todo depende de la calidad de la democracia que priva en el país que gobiernan. Ni Trump ni Bolsonaro se aventuraron a tratar de modificar los procesos electorales mismos, los cuales constituyen obviamente el cimiento de todo sistema democrático. Tras perder en sus respectivas elecciones ambos trataron, sí, de asustar a sus huestes con el petate del muerto, pero nada más.
En cambio, el presidente López Obrador se atrevió hace unos meses a proponer un cambio constitucional de raíz que le hubiera permitido tener en un puño el proceso electoral mismo. No lo logró, porque su propuesta fue afortunadamente vencida por la sociedad civil y los legisladores de oposición. Pero su intento de asalto al INE continúa, ahora mediante el llamado Plan B. El argumento que se esgrime en el plan es la reducción de los costos electorales, un pretexto absurdo pues el presupuesto del INE no representa más que una cuarta parte del uno por ciento del presupuesto federal. Esa minúscula magnitud contrasta con las cifras exorbitantes del erario que se han empleado, y se seguirán empleando, para alimentar a esos elefantes blancos que representan los tres grandes proyectos de inversión de este sexenio. El mecanismo con el que se trataría de menoscabar el sistema electoral es muy simple (e inconstitucional). El plan propone que se eliminen las Juntas Ejecutivas Distritales, todas ellas, las trescientas, de tal forma que el servicio profesional electoral nacional sería reducido a su mínima expresión. De los más de 2500 funcionarios profesionales y altamente capacitados que trabajan hoy en día quedarían menos de 400. El objetivo sería, pues, minar la capacidad operativa del INE para, llegadas las elecciones del 2024, descalificar los resultados si no fueran del agrado del régimen.
Otro voto por el INE arlos r a ro esor el ecnol co e onterre
p 6 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
aler a o Peras y manzanas
para más información en la web
Escanea
Escanea para más información
iolen ia no ede en a e e, atan a tres
Durante el transcurso de la noche del domingo y ayer, al menos 5 hechos de violencia se registraron en distintas zonas del municipio; como consecuencia de la violenta jornada las autoridades encontraron un cuerpo abandonado, mientras que dos personas fueron asesinadas a balazos y una más resultó con lesiones en su cuerpo.
Elprimersucesofueenla
colonia Urbi Villa del Real, donde se dio el macabro hallazgo de un cadáver, la noche del domingo, el cual se encontraba ‘encobijado’, y con las manos atadas.
EL HALLAZGO
Fue localizado específicamente en una vivienda ubicada en las calles Aragua entre Bretagna y Molice, por militares del 60 Batallón de Infantería. Aunque no se dio a conocer la identidad del occiso, se informó que era de tez morena y de aproximadamente 35 años de edad; su cuerpo fue trasladado por las autoridades para ser examinado.
LOS ASESINAN
A BALAZOS Posteriormente, durante la madrugada de ayer, se registró el asesinato a bala-
Detienen a sujeto por agredir físicamente a su padre
Rubén Darío, quien tiene 40 años de edad, fue detenido en la colonia López Portillo, en el municipio de Hermosillo, por agredir a patadas en el rostro y en el estómago a su papá. El hombre fue asegurado por el delito de violencia familiar, en perjuicio de su padre de 66 años y fue turnado ante las instancias competentes para las acciones legales que resulten correspondientes. La víctima también fue orientada por las autoridades para que ponga una denuncia formal en contra de su familiar y agresor.
Solamente en lo que va del presente mes ya se han registrado 50 víctimas de la violencia en las distintas zonas del municipio, según el conteo de los medios de información locales.
do, mientras se desplazaba en una motocicleta por la colonia Primero de Mayo. El suceso ocurrió en las calles Plan de Agua Prieta y Villa Hermosa; no se dio información de su identidad pero se dijo que su edad oscilaba entre los 40 y 45 años.
BALACERA DEJA HERIDO
Además de estos asesinatos, en otra colonia tam-
Mujer muere al ser atropellada; llevaba a bebé en sus brazos
Ayer ocurrió un trágico acontecimiento en el municipio de Hermosillo, pues una persona del sexo femenino perdió sus signos vitales al ser atropellada por una unidad de transporte, movilizando este suceso a las diferentes corporaciones de emergencia y a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
LA TRAGEDIA
Esto ocurrió en la colonia Villa Bonita, específicamente sobre el bulevar Quintero Arce y Camino del Seri; según informó la
44 Años era la edad de esta persona del sexo femenino, cuyo cuerpo quedó sobre el pavimento.
Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora esta persona respondía en vida al nombre de Maribel, quien llevaba a una bebé de 2 años de edad en sus brazos al momento en que fue arrollada.
Se confirmó que pese al terrible suceso la menor
bién se registró un ataque armado durante el día de ayer, en donde una personas resultó con lesiones en su cuerpo; se dijo que el hecho fue específicamente sobre la calle Coahuila, colonia Las Praderas, donde un hombre fue lesionado a causa de los proyectiles.
Se sabe que la víctima responde al nombre de Felipe de Jesús, de 35 años de edad, quien también fue trasladado a un nosocomio con ayuda de las autoridades para recibir atención médica correspondiente; no se supo más de su estado de salud.
tor a es arr aron a la ona el ata e arma o zos de una persona del sexo masculino en la colonia Alameda, comisaría de Cócorit. En este caso la víctima fue identificada como Francisco Javier A. N., de 27 años de edad; el joven se encontraba conviviendo con sus amigos cuando sujetos no identificados le dispararon. La violencia se extendió a la tarde de ayer, pues otro hombre fue asesinado debido a un ataque arma-
no registró ninguna lesión en su cuerpo. Una vez que se llevó a cabo el reporte, las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y los distintos cuerpos de emergencia se movilizaron hasta la zona, acordonando el área y tomando nota acerca de lo ocurrido.
Aunque en un inicio se manejó la versión de que la persona había perdido el equilibrio al descender de la unidad, golpeándose la cabeza con el pavimento, la FGJE informó que el chofer está detenido y se investiga el caso.
Asesinan a balazos a hombre en Guaymas
am n se re straron cons era les años mater ales
Niña de cuatro años fallece en incendio
Durante la madrugada de ayer una menor de solamente 4 años de edad y una persona del sexo masculino perdieron la vida al ser víctimas de un incendio en el municipio de Nogales; además una persona de 26 años fue hospitalizada a causa del suceso.
AL LUGAR
Las llamas se registraron en una vivienda del Residencial Sabino; en un inicio una persona del sexo masculino salió de la casa y dijo que dentro de ella se encontraban su hija, esposa y un hermano, movilizando a los vecinos de la zona, quienes intentaron a toda
4
Personas se encontraban al interior de la vivienda cuando se registró el brutal acontecimiento.
costa sofocar las llamas, sin tener éxito.
Posteriormente, luego de que se hizo el reporte a las autoridades, elementos del Departamento de Bomberos llegaron al lugar e ingresaron al inmueble, sacando del interior a un hombre sin signos vitales y a una menor que fue trasladada a un nosocomio, donde finalmente perdió la vida. Jazmín, de 26 años, fue hospitalizada.
Durante las primeras horas de ayer el municipio de Guaymas fue escenario de un hecho violento, luego de que una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos mientras se encontraba en el estacionamiento de un reconocido casino.
LO SORPRENDEN
Se dijo que la víctima mortal se encontraba saliendo del establecimiento cuando fue sorprendida por sujetos no identificados y armados, quienes accionaron sus armas de fuego en repetidas ocasiones, para poste-
Víctimas mortales se han registrado en Guaymas, de acuerdo con el recuento periodístico de datos.
riormente escapar del lugar, una vez que cumplieron con su objetivo.
Debido a las detonaciones, los clientes del casino reportaron el suceso ante la Línea de Emergencia 911; elementos policiacos y paramédicos llegaron hasta el lugar y examinaron el cadáver, confirmando que la persona no contaba con vida.
Policía Estatal
asegura más de 43 mil dosis de sustancias
Gracias a los distintos operativos realizados por los elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en los municipios de Sonora, se logró el aseguramiento de 45 personas, armas, cartuchos y más de 43 mil dosis de sustancias prohibidas. Algunos de estos resultados se derivaron de la intervención operativa en Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Empalme, Caborca, Nogales, Yécora, General Plutarco Elías Calles, y demás municipios.
cor onan el l ar el tr co acontec m ento
Brutal impacto entre 2 vehículos deja una persona lesionada en Obregón
Debido al choque de 2 automóviles sobre la calle 5 de febrero y el bulevar Ramírez, una persona del sexo femenino resultó con lesiones en su cuerpo, por lo cual fue trasladada a un nosocomio con ayuda de paramédicos de Cruz Roja, para recibir la atención médica correspondiente. Fueron agentes del Departamento de Tránsito Municipal quienes arribaron a la zona y tomaron nota acerca de lo ocurrido.
DEJANDO UN TOTAL DE: 81 *DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022 ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 108* 5 50 CAJEME 5 EMPALME 26 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA FEMINICIDIOS:30*
CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
SON
STAFF redacción@tribuna.com.mx
FOTO: CORTESÍA
26
n a es pol c acas en la escena el cr men e r
la web 7 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
en
8 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 PUBLICIDAD
Escanea para más información en la web
resentan lan ara el desarrollo e on i o
Con la finalidad de poder concretar los proyectos planteados para la mejora del sector industrial en Cajeme, el alcalde Javier Lamarque Cano detalló que se requiere una buena conectividad, para lo cual, señaló que se proyecta rehabilitar el boulevard Las Torres, hasta la Carretera Internacional 15, rehacer el puente del boulevard Circunvalación, así como ampliar la calle 400, además de un paquete de estímulos municipales y estatales.
“Ya estamos armando el paquete de estímulos, los cuales pueden ir hacia el pagodeprediales,hacialos permisos de conexión, hacia la zonificación, entre otros; para que lleguen las empresas, y todo esto es en lo que estamos actualmente trabajando, en un plan estratégico de desarrollo económico para la reconvención industrial del municipio de Cajeme, lo cual será un detonante para el crecimiento de nuestro municipio, la atracción de inversión, la instalación de empresas, la generación de empleo, la derrama económica, y por ende el bienestar de los cajemenses”, declaró Lamarque Cano.
scan rescatar las calles el par e n str a
Se contempla además la rehabilitación de infraestructura urbana e hidrosanitaria del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), donde el Gobierno del Estado ya aprobó la aportación del 50 por ciento.
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Detalló que este plan de desarrollo se enfoca en la atracción de empresas, para lo cual se requiere realizar cambios en las políticas para mejorar los beneficios que se les puedan ofrecer, generando condiciones idóneas, para quienes quieran invertir en el municipio, destacando el proyecto entre el
os o etos ecom sa os son entre a os a los pa res e am l a
Gobierno Estatal y Municipal para convertir al Aeropuerto Internacional en puerto de carga y distribución a nivel mundial, la construcción de la carretera Chihuahua-Esperanza o el corredor Fiscal desde Ciudad Obregón a Nogales, entre otras iniciativas que detonarán el crecimiento tanto de Cajeme como de toda la región sur de Sonora.
Entre las obras también se proyecta, la reactivación del Parque Industrial del Sol, donde se instalarán dos nuevas empresas; aunado a dos proyectos de desarrollo industrial, uno al suroriente y otro al centrooriente de Ciudad Obregón.
Realizan revisión de mochilas, hallan armas de juguetes
Personal de ‘Programas en Prevención del Delito’ de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), con la finalidad de promover la prevención de la incidencia delictiva en los jóvenes, implementaron, en un total
Alumnos de La Salle piden alumbrado
Durante Sesión Abierta y Pública del Ayuntamiento, estudiantes de la Universidad La Salle Noroeste, acudieron en representación de la comunidad estudiantil para exponer una problemática de seguridad pública y vial en la zona, derivada de la falta de alumbrado público.
En su participación, Rogelio Luna, presidente del consejo de estudiantes de la institución expuso que 10 de las 14 lámparas instaladas en el tramo de
la calle Veracruz, entre San Juan Bautista De La Salle y calle Sin Número, se encuentran sin funcionar, lo que genera inseguridad tanto a los peatones, como a los ciclistas que transitan por el lugar.
Asimismo, los participantes expusieron los riesgos en la zona y presentando un dictamen técnico, realizado por un especialista eléctrico, propusieron colaborar con el 50 por ciento del costo que representa la rehabilitación del alumbrado público.
de cinco escuelas secundarias el programa ‘Revisión Mochila’.
Temis Adriana Teyechea, subdirectora de Programas en Prevención del Delito de la SSPM, explicó que dicho pro-
El cuerpo de regidores, añadió puntos de mejoras a la propuesta, como el desahogar el tráfico vehicular de la calle Veracruz, así como la revisión de los terrenos utilizados como basureros, comprometiéndose a que en coordinación con la Secretaría de Imagen Urbana se dé seguimiento al proyecto.
a pres enta e anaco en r e a e prensa
Canaco pide no fusionar la Copreco y Sedeco
La Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Obregón (Canaco) hizo un llamado a los regidores y al alcalde para pedir que no se concrete la fusión entre el Consejo de Promoción Económica y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Ivonne Llamas Asencio, presidenta de Canaco, señaló que los organismos empresariales forman parte del consejo de Copreco, por lo que solicitan a las autoridades municipales formar parte de las pláticas, donde se analizará la posible fusión entre la paramunicipal y la Sedeco. “Esta petición se hace para poder demostrar que Copreco y Sedeco tienen funciones diferentes y que de alguna forma nosotros consideramos que lo que se está manejando
grama se realiza a petición de los directivos de planteles educativos y por parte de los comités de padres de familia.
La funcionaria detalló que, entre los artículos localizados en el programa, se encontraron, plumones de aceite, cigarros electrónicos, navajas y pistolas de juguete; aclarando que la revisión es efectuada por los propios padres.
10 Empresas se han instalado en Ciudad Obregón desde la creación
es una mala interpretación”, indicó. “Sabemos que es de gran relevancia para la economía de Obregón tener a Copreco para que podamos generar una derrama económica que tanto se necesita”.
En Sesión de Cabildo se tomó la decisión que el análisis de esta posible fusión pasara a Comisiones Unidas de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública y de Fomento al Desarrollo Económico. Por su parte, Yalia Álvarez Campoy, directora de Copreco, declaró que en caso de que exista esa fusión, se perdería el objetivo de la paramunicipal, que es la participación ciudadana.
La funcionaria, puntualizó que los valores empiezan desde la educación en casa, por lo que exhortó a los padres de familia a cuidar de su núcleo familiar a través del respeto.
Presentan resultados de las ‘Jornadas por la Paz’
A un año de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, en coordinación con el municipio y la federación, iniciaron con la ‘Jornada Permanente por la Paz’ en la colonia Villa Bonita de Ciudad Obregón, ayer la titular de la SSP, María Dolores del Río, acudió a la colonia para presentar los avances obtenidos en este periodo de tiempo.
“Aquí ha habido un trabajo muy fuerte por parte del Gobierno del Estado y
del Gobierno Municipal, dando resultados positivos en el 2022 y esperamos que estos se consoli-
den sobre todo en la tendencia a la baja que se tiene en la incidencia delictiva como la percepción de inseguridad”, declaró la funcionaria.
Por su parte, los vecinos de Villa Bonita, pidieron una estrategia de seguridad ante los recientes hechos violentos registrado en las últimas semanas en dicho sector, así como el implementar programas culturales como prevención a la violencia entre los jóvenes.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
de Copreco, según los empresarios.
re
9 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
Trámites de adopciones ya se pueden hacer por DIF Navojoa
La Agencia de Adopciones, que forma parte de la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, logró la certificación estatal en trámites de adopción, por lo que ya no será obligatorio que las autoridades o padres de familia se trasladen hacia la capital del Estado para poder realizar dicho trámite.
EL ANUNCIO
La subprocuradora
Guadalupe María Narváez Álvarez compartió el
3
Casas Hogar u orfanatos, son con los que cuenta el municipio de Navojoa y podrán verse beneficiados. importante logro, tras obtenerse resultados aprobatorios en días pasados en una evaluación presentada para la Certificación en Materia de Adopción.
“Se logró obtener resultados aprobatorios, muchas felicidades y a seguir trabajando con más ímpetu por el bienestar de las
niñas, niños y adolescentes para asegurar el derecho a tener una familia que les llene de amor incondicional”, indicó.
Con lo anterior, la funcionaria municipal destacó que la dependencia adscrita al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, podrá llevar a cabo en la ciudad los estudios socioeconómicos y psicológicos profundos para adopción, sin necesidad de traslado hacia la capital del Estado, en la ciudad de
Se indicó que el logro representa un reconocimiento al trabajo realizado por la Subprocuraduría, pero a la vez es una motivación y compromiso a seguir trabajando con más ganas por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.
Hermosillo, donde se encuentra la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora, para poder concluir con los procesos de adopción.
a proc ra r a se enc entra en la calle llen e en la colon a entro
10 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 NAVOJOA
‘Cabello por Sonrisas’ beneficia a más personas con cáncer
La campaña altruista ‘Cabello por Sonrisas 2023’ que promueve la preparatoria Kino Guaymas y coordinada por Luciano Rafael Ríos Rentería, en su quinta edición fue un éxito.
El evento tuvo como objetivo recolectar trenzas de cabello, para ser procesado y trabajadas para convertirse en pelucas oncológicas que serán donadas a niñas y mujeres con cáncer en el Puerto.
Ríos Rentería, encargado de dicha campaña informó que este año se esta-
tren as ona as se lo raron recolectar en la campaña este año
blecieron metas que consistieron en recolectar tapitas de plástico para la agrupación ‘El Corazón de Álvaro’, así como entregar artículos no perecederos y
de limpieza a la agrupación ‘Estoy Contigo Guaymas’, 100 trenzas de cabello y donación especial para el niño Roberto Barceló Amado.
5 años lleva la campaña que beneficia a mujeres con cáncer que requieren de una peluca.
Durante el evento de cierre del programa, los invitados escucharon el testimonio de Fabián Enrique Barrera, sobreviviente de cáncer, Ana Lourdes Coronado, beneficiaria de peluca oncológica y del niño Roberto Barceló, quien requiere apoyo económico para su tratamiento médico.
De igual forma se realizó un agradecimiento especial a la estilista Karina García por su apoyo durante la campaña, al cortar el pelo de manera gratuita a las donadoras.
Poste de la CFE es un riesgo para los vecinos del Centro y piden repararlo Habitantes del Centro de Guaymas en la calle 15 y avenida 15 esquina, denuncian las malas condiciones en las que se encuentra un poste de Comisión Federal de Electricidad (CFE), la señala que los cables están por fuera expuestos, además hay agua corriendo por las calles y puede provocar hasta un corto circuito. CORTESÍA
11 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 GUAYMAS
Deportes
Escanea para más información en la web
Halcones da a conocer su calendario como local
A poco menos de 40 días del arranque de la campaña 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), el equipo de los Halcones de Obregón anunció su calendario de juegos como local en la Arena Itson.
A través de sus redes sociales, la quinteta emplumada dio a conocer que su primer encuentro en el ‘Nido’ será ante los Pioneros de Los Mochis, el próximo viernes 10 de marzo.
En total, la escuadra cajemense disputará 17 juegos como local durante el rol regular.
Se espera que en los próximos días, Aldo Seaman, coordinador deportivo del conjunto cajemense de a conocer la fecha para el inicio de los entrenamientos, así como los candidatos para el banquillo de los Halcones.
Tigres UANL hacen oficial la llegada de Diego Lainez
El futbolista mexicano Diego
Lainez fue anunciado de manera oficial como nuevo jugador de Tigres. El ariete azteca regresa a la Liga MX después de no triunfar en el Viejo Continente.
A través de su cuenta oficial de Twitter, los felinos compartieron con sus seguidores la llegada del originario de Villahermosa, Tabasco. El jugador de 22 años arriba al conjunto de El ‘Volcán’ procedente del Real Betis, pero tras disputar la primera parte de la temporada 2022/23 con el SC Braga de Portugal.
Lainez se une a los fichajes felinos de Fernando Gorriarán y Nicolás Ibáñez. El exjugador de Betis podría debutar con Tigres el 4 de febrero ante Cruz Azul.
d as del ra aso del ri en Qatar, todo sigue igual
El 30 de noviembre de 2022 fue uno de los días más negros para México en el futbol a nivel de selecciones en los últimos tiempos, tras quedar eliminado en el Mundial de Qatar y sufrir un retroceso.
Después de 28 años consecutivos de avanzar, mínimo, a la etapa de octavos de final, el Tricolor no logró superar el grupo que integró al lado de las selecciones de Arabia Saudita, Polonia y Argentina en la CopadelMundo,loquesin lugar a dudas significó un gran fracaso.
Han pasado ya dos meses de aquel día y todo sigue igual. Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), justo después del anuncio de la salida de Gerardo ‘Tata’ Martino de la dirección técnica aseguró en aquel momento que se realizaría un cambio estructural a nivel selección.
Sin embargo, el futbol mexicano en selecciones sigue de la misma manera y transcurren los días sin que se elija al que llevará las riendas del equipo de todos, hipotéticamente
Este martes la FMF citó a conferencia de prensa donde se espera se empiecen a revelar las modificaciones a la estructura y posiblemente al nuevo estratega del Tri mayor varonil.
Definitivamente no logramos lo que la afición esperaba y lo que merecía. En los próximos 60 días, se hará un análisis a profundidad de todo el trabajo de selecciones nacionales, también se revisarán cambios estructurales a nivel local”.
YON DE LUISA PRESIDENTE FMF
hasta la próxima Copa del Mundo del 2026.
Lo nombres suenas, pero las acciones, por el momento, son nulas.
¿MEXICANO O EXTRANJERO?
Es el debate que ha surgido a lo largo de la historia
Asumo totalmente la responsabilidad de este fracaso. El futuro debería de ser de una manera distinta, mi contrato se venció cuando el árbitro pito el final y no hay nada para hacer. La clasificación se pierde hoy, por lo que hicimos esta noche”.
GERARDO ‘TATA’ MARTINO EX DT DE MÉXICO
de la Selección Mexicana, lo cierto es que los números no son cuestionables, una larga serie de entrenadores han tomado las riendas del Tricolor, pero los nacidos en México hasta el día de hoy han sido los que más frutos han dado a las vitrinas sobre los foráneos
La selección mexicana de futbol disputará su primera Fecha FIFA en este 2023 entre el 20 y el 28 de marzo, fechas en las que jugará en contra de Surinam y Jamaica en la Nations League.
A lo largo de casi cien años de historia del combinado nacional, han sido 44 los estrategas que han dirigido al menos un partido, ya sea amistoso u oficial. De este número, predominan los estrategas mexicanos por nacimiento con 29, por solamente 15 no originarios de territorio azteca.
Y de nueva cuenta, la lucha para tomar el timón del combinado azteca de cara a la próxima justa mundialista recae en un técnico ya sea nacional o uno foráneo.
Los que llevan mano son el popular Miguel ‘Piojo’ Herrera y el mejor entrenador en números en el último año en la
44
Entrenadores ha tenido la Selección Mexicana en su historia; 29 mexicanos y 15 extranjeros.
Liga MX, Gerardo Almada, aunque las opciones han sido varias. Jaime Lozano, Ignacio Ambriz y Marcelo Bielsa fueron otros de los nombres que se escucharon.
Los informes dicen que ‘El Piojo’ y el actual dueño del banquillo del Pachuca, son los que lograron ‘pasar el filtro’; aunque los números están del lado del Tuzo. Sus espectaculares torneos simplemente lo dejaron como el mejor DT de México, con dos finales consecutivas, aunque solamente un título.
Ahora solo queda esperar para conocer quien será el encargado de tomar las riendas del Tri y enderezar el rumbo del combinado azteca, de cara a lo que se viene para los próximos meses y que culminará en la Copa del Mundo del 2026, junto a Canadá y EE.UU.
12 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
MIGUEL HERRERA
GERARDO MARTINO
MARCELO BIELSA
GUILLERMO ALMADA