Tribuna Sonora 2023-02-01

Page 1

CAPTURAN A DOS POR DESAPARICIÓN FORZADA DEL DOCTOR CARLOS IGNACIO RÍOS

La Fiscalía de Sonora informó que han sido capturados los dos probables responsables de la desaparición del médico de Cajeme, Carlos Ignacio Ríos. Ambos fueron detenidos en Los Mochis, Sinaloa se trata de Mildred ‘N’ y su pareja Mario ‘N’, ellos dos están presuntamente vinculados a varias células dedicadas al robo de automóviles en Sinaloa, de donde son originarios. El médico aún no aparece por lo que las investigaciones siguen.

FUENTE: FISCALÍA

onora ante e undo e a adores isitar n anta o ar en e asco

La visita de embajadores de distintas partes del mundo a la planta fotovoltáica que se construye en Puerto Peñasco podría significar el impulso que requiere Sonora para explotar todo el potencial que tiene en materia de energías limpias.

En este evento se expondrán los componentes del Plan Sonora de Energías Renovables, entre los que destacan explotación del litio, generación de energía eléctrica a partir de energía solar y licuefacción de gas natural.

Hasta ayer, se habían confirmado la asistencia de 63 embajadores, al igual que 20 funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mientras que 11 embajadores más están pendientes de confirmar su presencia, por motivos de agenda previa.

EXPECTATIVAS

“Estamos preparados para recibir a este grupo, porque además de presentar el Plan Sonora vamos a presentarles el potencial turístico que tenemos, queremos que estos embajadores se lleven información de la riqueza turística y cultural que tiene nuestro estado, que puedan ser voceros de este potencial”, dio a conocer el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Sobre este proyecto, recordó que consta de distintas vertientes: “primero está la explotación del litio, material limpio que es la base de la transición energética. En segundo lugar está la generación de energía eléctrica a raíz de la energía solar, en tercer

Mañana el municipio de Puerto Peñasco será visitado por 63 embajadores de distintas parte del mundo para presentarles el Plan Sonora de Energías Renovables con la intención de buscar inversiones que detonen la economía de la entidad y del país.

CAJEME

exregidor dice que no quería robar

Luego de que fuera difundido en redes sociales un video en el que se observa al exregidor, Víctor Manuel Ibarra Apodaca, presuntamente hurtando adoquines pertenecientes a la Laguna de Náinari, el funcionario aseguró que se proponía a colocarlos en su lugar al encontrarse estos tirados, pero su intención se malinterpretó.

“El domingo se me ocurrió ir a la laguna, llegué e hice mi recorrido, cuando volví vi que había dos adoquines tirados y decidí colocarlos en su lugar, los subí a la cajuela de mi carro y fui a buscar un manojo de zacate para limpiar la superficie y colocarlos de nuevo en su sitio, pero en eso llegó uno de los trabajadores de la promotora y me cuestionó asegurando que estaba robándolos, y yo solo me dispuse a dejarlos como tenía la intención desde un principio, pero él siguió alegando”, declaró Ibarra Apodaca a TRIBUNA.

Familiares de desaparecido en Cajeme van a Hermosillo; gobernador los atiende

Familiares de Jesús Alonso, el joven que desapareció en Cajeme el pasado domingo, se manifestaron en Hermosillo ayer para pedir que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) haga su trabajo para encontrar al joven. “Lo queremos vivo y mientras más tiempo pase menos probabilidades habrá”, señaló una tía del joven. Al terminar su conferencia de prensa, el gobernador salió a atender a los familiares y prometió que el cuerpo de la fiscalía y la policía está trabajando en dar resultados en el caso. Jesús Alonso Romero, de 18 años, fue presuntamente privado de su libertad, cerca de las 12:00 horas del pasado domingo, en la entrada el Campo 28, junto con dos compañeros, quienes fueron liberados el mismo día por la tarde, pero él joven estudiante de agronomía en el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY), continúa desaparecido.

lugar está la licuefacción de gas natural, traer gas de Estados Unidos a través de gasoductos, el presidente de México informó que dará todos los permisos a los interesados con la condición de que establezcan sus plantas en el estado. Otra vertiente muy importante es la fabricación de chips o

Covid costó 748 mil pesos diarios a las aseguradoras

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que en casi tres años, la pandemia de Covid-19 tuvo un costo de 748 mil 355 pesos al día por persona, un total de 62 mil

La pandemia se consolidó como el evento más caro en la historia para el sector en el país, con un monto total por 3 mil 217 millones de dólares. La AMIS comenzó a registrar casos a partir de

semiconductores, impulsando la industria de la electro movilidad, a partir de la disposición del insumo fundamental para la fabricación de baterías, que es el litio”, comentó Durazo Montaño.

HAY DIÁLOGO CON GRUPOS ÉTNICOS

Por otro lado, el mandata-

la fecha, 208 mil 516 familias en el país se vieron beneficiadas por tener un seguro privado para afrontar la enfermedad.

“Lo que vemos es que las cifras tienen una variación mínima. Son pocas las personas que llegan a una hospitalización o que reportan un fallecimiento. Ya estamos frente a otra etapa de la

rio habló sobre el acercamiento que se ha tenido con distintos grupos étnicos que si bien están de acuerdo con la construcción de la planta fotovoltaica, han manifestado estar en contra de algunos trazos en el proyecto.

“Hubo una consulta este fin de semana antepasado y tuvo resultados positivos, hay grupos de representantes de la etnia con los que ya he platicado, voy a recibir a un grupo que está de acuerdo con la planta, pero no con algunas iniciativas relacionadas como trazos, beneficios y demás. Este otro grupo tiene asiento en Caborca, estoy seguro que en un proyecto tan grande es posible ponernos de acuerdo”, dijo.

Para finalizar recordó contar con todo el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su próxima visita a Sonora a finales de febrero dará un recorrido por el yacimiento de litio más grande en Sonora, en Bacadéhuachi.

enfermedad”, dijo la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas.

De acuerdo con la directora general de AMIS, se tuvo un incremento de 5% en la contratación de seguros, con lo que sí aumentó la conciencia de la población en contar con este tipo de protección financiera.

El exfuncionario municipal añadió que, ante el acoso del empleado, le pidió que, si consideraba que estaba hurtando,

realizara la denuncia correspondiente, pero al no existir la intención de interponer la queja a las autoridades, optó por subir a su vehículo y retirarse del sitio.

ROBO ES COMÚN

Adriana López, directora de Promotora Inmobiliaria de Cajeme, explicó que este tipo de acciones es más común de lo que pudiera parecer, por lo cual el personal tiene la instrucción de estar pendiente de que no se lleven, no solo adoquines, sino partes del mobiliario del lugar.

“En todos los maceteros se puede apreciar que hacen falta piezas, no digo que se los hayan robado, algunos se han caído cuando se suben en ellos, pero nunca nos había tocado ver que alguien los estuviera subiendo a su carro, como fue el caso del video que se viralizó”, declaró.

Finalmente, pidió a la ciudadanía a cuidar el área de la laguna. “Es un espacio para los ciudadanos, por eso deben involucrarse en su cuidado, en la medida que lo hagan se podrán tener mejoras en el lugar”.

Cuauhtémoc Cárdenas es mi adversario: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser parte de sus adversarios al asumir los planteamientos de la plataforma ‘Colectivo por México’ y aseguró que ante el momento que vive el país “es estar con el pueblo o con la oligarquía. No hay más”.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que los integrantes de tienen todo su derecho de manifestarse y aseguró que están en contra de su gobierno, de la 4T y la calificó como “una especie de ala moderada del bloque conservador”.

“¿Considera a Cárdenas como parte de sus adversarios?”, se le preguntó. “En política sí, si él asume esta postura de este tipo, lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de

este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheata está muy angosta, no hay para donde hacerse. Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más. No hay justo medio”, respondió. El lunes, miembros de la sociedad civil, legisladores, académicos y excandidatos presidenciales presentaron la plataforma ‘Colectivo por México’, con el objetivo de promover un diálogo nacional ciudadano y para defender la democracia.

CÁRDENAS NO VA Tras lo dicho por el presidente, Cárdenas informó que no participará en Mexicolectivo por “consideraciones de carácter político”. En una carta, explicó que observó el desarrollo del documento, pero que en ningún momento ha sido convocante ni ha participado en su formulación.

PÚBLICOS DE CECYTE POR ANOMALÍAS EN ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO >SONORA PÁG. 4A
“Se malinterpretó”,
PROTESTAR CONTRA REFORMA A LAS PENSIONES >MUNDO PÁG. 5A M MIÉRCOLES 1.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21692 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

t a t t t a t a

i o el pa s latinoame i ano on m s au es

Durante el 2022, los intentos de fraude en pagos de e-commerce incrementaron 140 por ciento, lo que colocó a México como el país con mayor crecimiento en toda Latinoamérica.

“El crecimiento acelerado del comercio electrónico durante 2022 tuvo como resultado un mayor número de transacciones y pagos digitales, mismos que ampliaron la superficie de ataque de quienes cometen este tipo de fraudes”, afirmó Roberto Kafati, CEO de Deuna. Según estimaciones de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), en 2022 las ventas de e-commerce crecieron 18 por ciento en relación con 2021yrepresentaronhasta 12 por ciento de las ventas minoristas en el país.

En tanto, José María Serrano, CRO en Deuna, aseguró que el crecimiento de este tipo de fraudes, no sólo afectan la reputación de los comercios, sino que además impactan en la confianza de los consumidores, por lo que urgió a las autoridades acelerar la aprobación de la Ley de Ciberseguridad.

Surgen nuevas tendencias globales de ciberseguridad que impactan la economía Durante este año se

Aeroméxico, con vuelos internaciones del AIFA

Aeroméxico obtuvo ayer las autorizaciones para iniciar vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas.

NUEVA RUTA Tras una valoración normativa y de las condiciones actuales, las autoridades estadounidenses y de México aprobaron esta ruta considerando que el AIFA también da servicio a la zona metropolitana del Valle de México. La nueva ruta comenzará operaciones el próximo 1 de mayo con un vuelo diario; y los vuelos ya programados a Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) seguirán siendo atendidos, comunicó la aerolínea mexicana. Los boletos estarán disponibles para venta a tra-

presupuestarios en la industria manufacturera y de energía. Mientras que otra considera que las empresas de capital riesgo tendrán que ajustar cuentas con la higiene informática, que se vive actualmente en el mundo. El grupo de especialistas de BlueVoyant creen que también las aseguradoras cibernéticas definirán las líneas de cobertura con mayor precisión y aplicación, y una cuarta tendencia es que los grupos de ransomware aumentarán y se diversificarán en 2023.

Afirmó que México se encuentra atrasado en la materia respecto a otros países como Brasil o Chile, donde ya hay varias leyes en materia de ciberseguridad que protegen a los consumidores; sin embargo, afirmó que es una buena señal que se empiece a discutir una ley de este tipo en el país.

“La discusión y aprobación de una Ley de

Ciberseguridad brindará la oportunidad de que los consumidores estén más

Aeroméxico informó que trabaja con la autoridad aeronáutica de México para recuperar la Categoría 1 de aviación bajo el programa de Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional, aunque ya tiene la anuencia para una ruta directa.

vés de los canales oficiales de Aeroméxico en los próximos días. Este será el noveno destino que Aeroméxico ofrece desde el AIFA, y la primera ruta en conectar dicho aeropuerto con Estados Unidos. El nuevo vuelo permitirá viajar desde la Ciudad de México y los ocho destinos nacionales que Aeroméxico opera en el AIFA.

Mueren 2 elementos de la Guardia Nacional

Dos elementos de la Guardia Nacional (GN) murieron y cuatro resultaron heridos cuando un tren impactó la patrulla en la que viajaban.

El accidente ocurrió a las 10 de la mañana del martes, en el cruce del ferrocarril, ubicado en la avenida Francisco Juárez, de la ciudad de Celaya, en el estado de Guanajuato.

La unidad de la Guardia Nacional intentó ganarle el paso el ferrocarril, pero fue impactada por la locomotora, que la arrastró varios metros.

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja, quienes trasladaron a los heridos a hospitales de la ciudad. De igual forma, autoridadeslocales tomaron nota de lo sucedido.

No habrá ‘fast track’ a ‘Plan B’ de AMLO:

Monreal

El coordinador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, descartó dar tratamiento de fast track al llamado Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, que la Cámara de Diputados

Al inaugurar los trabajos de la X

t a t a ta a P a

Revelan ‘órdenes misteriosas’ en AICM, en juicio de García Luna

Raúl Arellano Aguilera, expolicía federal, declaró el martes en el juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Federal de México.

Arellano Aguilera, quien fue miembro de la Policía Federal mexicana es el nuevo testigo de la Fiscalía de Estados Unidos, donde se lleva a cabo la segunda audiencia del juicio contra el exfuncionario. El expolicía ha hablado sobre el tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y otros puertos

aéreos que se permitió gracias a la corrupción dentro de la extinta Policía Federal, de acuerdo con el corresponsal Ángel Hernández. Arellano Aguilera relató sobre una “misteriosa orden” para detener las revisiones de vuelos que provenían desde Sudamérica y otros que se dirigían a Estados Unidos, añadió el periodista. Afirmó que había agentes especiales que se comunicaban mediante códigos numéricos, el 79 era clave para la droga, mientras

que el 40 para dinero. El lunes compareció Oscar Nava Valencia, conocido como ‘El Lobo’, líder del Cártel del Milenio. Aseguró que él pagó sobornos a García Luna, por hasta 10 millones de pesos, para obtener seguridad e información de bandas criminales rivales. Arellano Aguilera también afirmó que fue testigo de que Óscar Moreno Villatoro, exdirector general de Administración de Prisiones Federales y cercano a García Luna, recibía dinero.

CFE suspenderá servicio de energía en Agiabampo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el próximo jueves 2 de febrero suspenderá el servicio en la comunidad de Agiabampo, perteneciente al municipio de Huatabampo, Sonora.

LOS TRABAJOS

La paraestatal comunicó que esta medida se tomó para realizar mejoras a la red de media tensión. La interrupción será de cinco horas, de las 10:000 a las 15:00 horas. Los trabajos por realizar consisten en mantenimiento a la red aérea de

5

Horas estará suspendido el servicio de energía eléctrica en el poblado de Agiabampo.

Acusan formalmente al actor Alec Baldwin de homicidio involuntario

El actor Alec Baldwin y una especialista en armas fueron acusados formalmente este martes de homicidio involuntario en el tiroteo fatal de la directora de fotografía Halyna Hutchins en un set de filmación de Nuevo México, según documentos judiciales presentados por los fiscales. En caso de que sean declarados culpables, enfrentarían hasta 18 meses de cárcel y una multa de 5 mil dólares.

FUENTE: AGENCIAS

Estados Unidos Canadá (T-MEC) sobre las políticas canadienses de cupos arancelarios de productos lácteos. En este nuevo procedimiento del panel, EE.UU impugna las medidas revisadas de asignación de cupos arancelarios de productos lácteos de Canadá que utilizan un enfoque de participación en el mercado para determinar las asignaciones de cupos arancelarios e imponen nuevas condiciones que prohíben efectivamente a los minoristas,utilizar las asignaciones de cupos arancelarios.

Aprueban inversión extra por

110 mmdp para el Tren Maya

A menos de un año del inicio de operaciones en el Tren Maya, el gobierno federal aceleró el gasto en la principal obra de infraestructura que piensa construir la actual administración, y aprobó un incremento de más de 110 mil millones de pesos a su presupuesto, muestran los informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al cierre de 2022.

EL AUMENTO Para el ejercicio 2022, el Congreso autorizó un presupuesto de 62 mil 942 millones de pesos a

la obra que pasa por el sureste del país. Sin embargo, se gastaron en ella 173 mil 12 millones de pesos luego de haber modificado el monto que implicaron a 175 mil 127.7 millones de pesos.

De acuerdo con los documentos de la dependencia, desde que inició su construcción, el Tren Maya acumula un avance físico de 98.1 por ciento.

En los últimos tres años un gasto ejercido de 212 mil 797 millones de pesos, tan sólo el 39.7 por

ciento de él fue erogado en el último trimestre de 2022, exhiben los informes de Hacienda.

A dos años del fin de su administración, en septiembre de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Tren Maya se concluirá en diciembre de 2023.

La obra es parte de los proyectos de infraestructura prioritarios para el actual gobierno, junto a la refinería Olmeca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

media tensión y en diez sectores de baja tensión de este campo pesquero, así como poda de árboles en las líneas, con el fin de mejorar la red general de

distribución y con ello la calidad y continuidad del servicio. La CFE reiteró que, para garantizar la seguridad de las cuadrillas de mantenimiento, parte de este trabajo solamente puede realizarse con las líneas desenergizadas. El canal de comunicación para cualquier reporte, es el 071, donde se atiende a los usuarios.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La t a a ta ta t a a
La a ta t t a t t
2 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE

tum a ey a le a a a sue o e o o

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó ayer la llamada ‘Ley Nahle’, que permitía competir por cargos de elección popular en Veracruz a quien no nació en la entidad, pero que sí tuviera al menos un hijo(a) nativo del estado.

La ley nombrada así por la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, fue rechazada por el PAN y PRD, quienes acusaron que esta reforma aprobada por el Congreso del Estado en agosto del 2022 beneficiaba las aspiraciones políticas de la funcionaria federal rumbo a los comicios de 2024.

SU CREACIÓN La modificación aprobada por la mayoría de Morena en el Congreso local adicionó al Artículo 11 de la Constitución del estado la fracción III, con la que pasó a considerar como veracruzanos a aquellas personas que tienen hijos nacidos en la entidad o con una residencia de al menos cinco años.

Anteriormente, la Carta Magna de la entidad sólo preveía como veracruzanos a quienes hubiesen nacido en el estado y a los hijos de padre o madre nativos del estado, sin importar si nacieron en México o en el extranjero, lo que les permitía competir en las elecciones.

El proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena contemplaba validar las modificaciones aprobadas por el Congreso de Veracruz, pero por mayoría de ocho votos contra tres la SCJN las consideró inconstitucionales, con lo que se pone un freno a las aspiraciones políticas de la titular de Sener rumbo a las elecciones estatales.

Desde el punto de vista de la mayoría, los legisladores no cuentan con la facultad para redefinir los requisitos para competir, en este caso, por la gubernatura del Estado, ya que todas las entidades forman

La a t a ta a a t a at a a z

El antecedente de la ‘Ley Nahle’, aprobada en el Congreso de Veracruz

El 3 de agosto del 2022 el pleno de la LXVI Legislatura aprobó, con 38 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, establecer en la Constitución Política local que son veracruzanos las y los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal que tengan hijos veracruzanos o una residencia efectiva de cinco años en la entidad. Si bien, la llamada ‘Ley Nahle’ fue aprobada por una mayoría de diputados morenistas, también contó con el apoyo del diputado del Partido del Trabajo , Ramón Díaz Ávila; las legisladoras del Partido Verde Ecologista de México, Tania María Cruz Mejía y Citlali Medellín Careaga; así como de los diputados del Partido Acción Nacional, Hugo González Saavedra, Othón Hernández Candanedo y Nora Jessica Lagunes Jáuregui. Mientras que los legisladores del Partido Revolucionario Institucional se abstuvieron de participar en el debate de la iniciativa, y votaron en contra de esta.

parte de un pacto federal establecido en el Artículo 116 constitucional que no puede ser violado.

Dicho artículo establece que para poder aspirar a un cargo, los ciudadanos deben de ser nativos de la entidad en la que buscan competir, esto es que hayan nacido en ella.

Sin embargo, el ministro Ortiz Mena estimó que el concepto “nativo” podría tener una interpretación más amplia, permitiendo así que los padres de hijos veracruzanos sean considerados nativos. No obstante, la mayoría del Pleno del Máximo Tribunal no lo estimó así. De manera

La Constitución puede considerar veracruzano o veracruzana a quien ellos consideren, sin embargo, para efectos de ser gobernador sí se requiere que sea nativo del estado, es decir, que haya nacido en él o que tenga una residencia de más de 5 años”.

mayoritaria convinieron que una persona nativa es aquella que nació en determinado lugar, por lo que la redefinición planteada por el ministro ponente era inválida.

UNA LEY A MODO DE LA FUNCIONARIA

La aprobación de la ley en el Congreso local de Veracruz, permitiría que la zacatecana Rocío Nahle García contienda como candidata de Morena a la gubernatura del estado para suceder en el cargo a Cuitláhuac García en las elecciones del 2024.

Cuando la acción de inconstitucionalidad fue promovida por los parti-

ARTURO ZALDÍVAR MINISTRO SCJN dos de oposición, los dirigentes pidieron que se suspenda la reforma; sin embargo, la solicitud fue negada debido a que la SCJN no puede frenar la vigencia de las leyes impugnadas promovidas mediante acciones de inconstitucionalidad.

La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, explicó que el término “nativo” no puede ser desvinculado del nacimiento, y que el asunto tenía un obvio fondo electoral, pues se trata del voto pasivo, es decir, quién tiene la calidad para poder ser electo para gobernar el estado. La ministra Loretta Ortiz Ahlf fue más allá y advirtió: “hoy es por el gobernador (de Veracruz), pero el día de mañana puede ser el presidente de la República”.

‘Plan B’ podría provocar nulidad de elecciones

En caso de avalarse el llamado ‘Plan B’, la reforma electoral del presidente

Andrés Manuel López Obrador, se corre el riesgo de que no se instalen casillas en el 2024 y se abre la puerta a la nulidad de los comicios presidenciales, alertó ayer Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

Al participar en la UDEM en la charla ‘Retos y desafíos de las autoridades electorales’, Córdova apuntó que los recortes planteados contra el INE son muy delicados y generarán elecciones muy diferentes a las conocidas.

"Por primera vez, la reforma pone en riesgo que haya casillas el próximo año", afirmó Córdova, que explicó que amenaza desde la colocación misma de las urnas hasta que haya ciudadanos capacitados para recibir y contar los votos.

Cuestionó el argumento de que el ‘Plan B’ vaya a generar ahorros porque, por ejemplo, contempla despedir a 6 mil empleados, la mitad del personal operativo del organismo, lo que obligaría a pagar 6 mil 500 millones de pesos, solamente en liquidaciones.

Termina la relación de Enrique Peña Nieto y la modelo Tania Ruiz

La historia de amor entre Tania Ruiz y el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto llegó a su fin, después de cuatro años de relación. El noviazgo que mantenían la modelo y el político, desde 2019 se dio en buenos términos según reveló ella en una entrevista a la revista ¡Hola!. "Enrique y yo ya no estamos juntos, pero seguimos queriéndonos mucho", reveló Tania durante una entrevista.

FUENTE: AGENCIAS

Se unen partidos políticos para la elección del Edomex

Los partidos nacionales Encuentro Social, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas anunciaron que irán juntos en las elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México para elegir

al nuevo Gobernador durante este 2023. En conferencia de prensa, durante la presentación del método de selección de candidatos, los líderes partidistas Hugo Eric Flores, Gerardo

t t a t ta

‘Alito’ Moreno llega y revienta plenaria del PRI

Alejandro 'Alito' Moreno reventó la Plenaria del PRI al asistir a dicho evento sin ser invitado. Este hecho que generó tensión y ocasionó que parte de la bancada de senadores convocada se retirara del evento y fuera suspendido.

Oficialmente el líder nacional del PRI no estaba invitado; no obstante, acudió al lugar en donde se llevaba a cabo la Décima Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario tricolor.

Al respecto, el senador Miguel Ángel Osorio Chong dio una conferencia de prensa y confirmó la cancelación del evento. Además, detalló que Moreno faltó a un acuerdo que habían hecho.

“Él es el que viola contidianamente su palabra y con sus acciones demuestra quién es, y sólo tiene el único interés de ver sus temas y sus circunstancias y no las de mi partido ni las

Entre las y los senadores que se quedaron para recibir la visita del mandatario del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, estuvieron Manuel Añorve, Mario Zamora, Claudia Anaya y Ángel García Yáñez, con los que pudo dialogar en el recinto. del país”, reprochó Osorio Chong. Asimismo, al ser cuestionado por medios, Alejandro Moreno agradeció a las y los legisladores que lo recibieron y, en el marco de la Plenaria, dijo que "será un periodo de decisiones intensas, será el período del proceso electoral, donde estaremos metidos".

L a a t a a a at a a t t

Las ‘corcholatas’ se ponen de acuerdo

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal, pactaron unidad rumbo a la sucesión presidencial de 2024 ante senadores de Morena. En el marco de la X Reunión Parlamentaria en la antigua sede del Senado, el encargado de la política interior del país, Adán Augusto López, afirmó que la batalla electoral no será sencilla. “Y saben qué, aprovecho porque yo les quiero reconocer: ya soplan nuevos vientos aquí en el grupo parlamentario, y yo creo que en el país. Y quienes militamos en este partido lo que queremos es eso, es que haya unidad”, dijo el titular de Gobernación. La jefa de Gobierno de la CDMX, afirmó ante los senadores que lo único que puede afectar al movimiento de Morena es la falta de unidad. “Y creo yo compañeros, compañeras, que lo único que puede afectar a nuestro movimiento es la falta de unidad, y eso es para todos y para todas”, indicó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo

78 Municipios del Estado de México son donde tiene representación la coalición de los tres partidos que ya se unieron.

Islas Maldonado y Fernando González Sánchez manifestaron que su fuerza política en el Estado de México “unidos” suman cerca de los 500 mil votos por lo que su fuerza

51 senadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) firman carta de unidad. Se comprometen en apoyar a la ‘corcholata’ que gane la encuesta para la candidatura presidencial, de cara a las elecciones del 2024.

Monreal, recibió en la antigua sede senatorial a los contendientes por la candidatura presidencial, y afirmó que la unidad requiere también trabajar por la tolerancia y la inclusión. “Previo a agradecerles de nuevo su gentileza, y su muy cálida recepción, reiterarles mi gratitud por el respaldo que nos han dado en muchas decisiones que hemos tomado, para bicis ricas que hemos emprendido, decirles que frente a este mundo, México hoy está mucho mejor equipado para que le vaya bien, da muy buenos resultados”, indicó el canciller mexicano Ebrard.

decidirá “qué coalición puede ganar las elecciones en esa entidad durante este proceso electoral. Daremos a los ciudadanos espacios reales de participación a través de métodos de selección de candidato abiertos al pueblo y con real transparencia”, señaló Gerardo Islas Maldonado, presidente nacional de Fuerza por México.

t a a a t a a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
L t a t a
3 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA

Heladas no dañaron de gravedad a cultivos

Ayer, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora, Fátima

Yolanda Rodríguez, informó que en base a los monitoreos que se realizan en las áreas de cultivo de la costa de Hermosillo y en el Valle del Yaqui, no se han registrado afectaciones graves por las bajas temperaturas.

“NO CANTAMOS VICTORIA”

Aclaró que las más de 3 mil hectáreas de hortalizas en la costa de Hermosillo no han recibido afectaciones, mientras que en el Valle del Yaqui si ha habido daños a algunas hojas del maíz, pero estos no han llegado a la raíz, por lo que no hay alarma. “No cantamos victoria, se esperan bajones de temperatura, pero no ha habido mayor problema”, dijo.

El verdadero problema sería si hubiera un frente frío con tormenta invernal en el mes de marzo, pero los pronósticos no lo indican así. En el Valle del Yaqui vimos afectadas algunas hojas de maíz, pero ninguna está afectada en la raíz”.

FÁTIMA RODRÍGUEZ TITULAR DE SAGARHPA

17

Plantas se tienen en la costa de Hermosillo para el monitoreo de los distintos cultivos.

esan a in o se i o es p li os po anomal as

A pesar de que en un inicio se descartó que existieran presuntas irregularidades en el proceso de adquisición de libros de texto del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes), el gobernador, Alfonso Durazo, dio a conocer que actualmente sí se encuentra en curso una investigación por posibles anomalías, durante la cual han sido cesados temporalmente 5 servidores públicos.

El mandatario estatal aseguró que se llegará a las últimas consecuencias en caso de que los resultados de la investigación arrojen que hay responsables de la comisión de alguna anomalía, mientras que en caso de que los resultados sean negativos los funcionarios suspendidos serán reincorporados.

INVESTIGAN EL CASO

“En el caso de los libros, inicialmente se dijo que no había irregularidades y resulta que sí las hay. No me toca a mí calificar pero por la información que tenemos, después de profundizar en la investigación, es presumible la comisión de algunas anomalías. En virtud de ello ordené la suspensión de

El contralor explicó que se trata de servidores públicos de Cecytes que condujeron el proceso licitatorio en el primer semestre del 2022; la medida cautelar será retirada dependiendo de los resultados.

todos aquellos que participaron en el proceso, en tanto se realiza la investigación a cargo de la Contraloría”, mencionó, asegurando que el objetivo de la suspensión es que estas personas “no metan mano” en el proceso.

Al tomar la palabra, Guillermo Alejandro Noriega Esparza, quien se desempeña como secretario de la Contraloría

Protección Civil cumple con la revisión de 140 guarderías

A t a ta ta a

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) celebró la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Centros de Desarrollo Infantil, en donde dio a conocer los avances relacionados en salvaguardar la integridad de las

Organizaciones buscan que carros extranjeros sin título de legalicen

Los líderes de distintas organizaciones para la Defensa del Patrimonio Familiar, que afilian unidades de procedencia extranjera, entregaron al gobernador Alfonso Durazo, un documento para que se autorice la legalización de vehículos que no presentan el título sus propietarios.

Gamaliel Cañedo Maciel, presidente de la Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar en Sonora (Odepafa), recordó que fue hace algunos días que hicieron llegar la petición al mandatario estatal.

Secretaría de Salud confirma 96 nuevos casos de Covid-19

Autoridades pertenecientes a la Secretaría de Salud (SSA) de Sonora dieron a conocer que se contabilizaron nuevos casos de Covid-19 durante la semana epidemiológica número 4, la cual corresponde al periodo del día 22 al 28 de enero del presente año.

PANORAMA

La dependencia del gobierno estatal detalló que se registró un total de 96 casos positivos de esta enfermedad en la entidad federativa, principalmente en los siguientes municipios: Cajeme (24 casos positivos), Hermosillo (20 casos), San Luis Río Colorado (15 casos), Guaymas y Navojoa (10 casos por cada municipio); Nogales (8 casos), Caborca (3 contagios), Magdalena (2 contagios), Etchojoa, Huatabampo, Nacozari de García y Pitiquito (1 por cada municipio).

Las autoridades de Salud también dieron a conocer que 74 de estas personas que tienen el virus son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que 11 pertenecen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson); 7 de ellos forman parte de la Secretaría de Salud (SSA) y los 4 restantes al Instituto de Seguridad y

3

Denuncias ha puesto el Gobierno del Estado ante las diferentes fiscalías y ante la Contraloría.

General, detalló: “En una primera instancia se dio revisión a la supuesta compra de libros a precios de 2 mil pesos, la revisión de la factura de esta adquisición arrojaba que no había tal cosa, pero en la revisión posterior que se llevó a cabo encontramos una serie de hallazgos que nos hacen presumir que hay otras irregularidades de una forma un poco más profunda”.

niñas y niños en guarderías de la entidad federativa.

En compañía de representante de diferentes dependencias, Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, informó

sobre la revisión a 140 guarderías o Centros de Desarrollo Infantil en el último año, detallando que en Hermosillo se revisaron 59 áreas de ese tipo, en Cajeme 33, Nogales 12, Navojoa 9, Guaymas 8, Caborca 4, Agua Prieta 4, San Luis Río Colorado 3, Empalme 2, además de Cananea, Puerto Peñasco, Huatabampo, Álamos, Ímuris y Magdalena de Kino (uno por municipio).

Centro Ecológico reutilizará árboles empleados en Navidad

El Centro Ecológico de Sonora busca innovar en materia de proyectos para la conservación de la flora que es de gran ayuda para el desarrollo y buen mantenimiento de las diversas especies del mundo animal, para lo cual aprovechará los pinos de Navidad que desecharon los sonorenses, reutilizándolos a favor de la causa. Francisco Fimbres Villaescusa, director general, informó que las hojas serán resguardadas junto con otros desechos orgánicos que se generan por los animales.

El funcionario afirmó que el gobierno estatal ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por la presunta falsificación de firma en un contrato; otra más ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) por el posible uso de una empresa falsa; y una última ante la Contraloría para determinar la responsabilidad de los servidores públicos que se encuentran involucrados.

Agregó que, durante estas visitas, se encontraron y subsanaron anomalías como falta de señalética adecuada, contactos eléctricos sin protección y cableado expuesto, envases de líquidos para limpieza sin el etiquetado correspondiente, falta de lámpara de emergencia o un mal funcionamiento de la misma, además de falta de distintos detectores de humo.

Utilizará Comisión

de Ecología vehículos eléctricos

para contribuir a mitigar el cambio climático

La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) recibió por parte del Gobierno de Sonora, una flotilla de siete vehículos eléctricos que serán utilizados para la movilidad de sus colaboradores en sus actividades cotidianas dentro de la comisión y sus direcciones adjuntas. Esta entrega se realiza dentro del Marco del Día Mundial de las Reducciones de CO (28 de enero).

FOTO: CORTESÍA

Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

PIDEN NO BAJAR LA

GUARDIA

Ante el panorama actual al que se enfrenta la entidad, la Secretaría de Salud recordó a la población sonorense que para evitar contagiarse de Covid-19 es necesario seguir aplicando las medidas sanitarias establecidas, como lo son el uso del cubrebocas en espacios cerrados y poco ventilados, así como en lugares con aglomeración de personas; lavado de manos de una forma recurrente y el uso de gel antibacterial, así como respetar la sana distancia; vacunarse contra la enfermedad o completar esquema de vacunación.

La entidad federativa lleva hasta el momento un acumulado de 200 mil 269 casos confirmados de Covid-19, mientras que registra un total de 10 mil 337 defunciones a causa de la enfermedad y 10 mil 147 casos sospechosos acumulados.

2

Defunciones de personas a causa del Covid-19 se detectaron durante la semana epidemiológica.

Congreso Local firma acuerdo con la Secretaría de Gobierno

Para conjuntar esfuerzos interinstitucionales a efecto de cumplir objetivos como el cuidado del patrimonio documental de Sonora, su divulgación y promoción para la sociedad en general, la presidenta del Congreso estatal, Diana Karina Barreras, firmó un convenio con el secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra.

Por medio de un comunicado, se dio a conocer que con este convenio también se busca darle un uso académico y for-

talecer el cumplimiento de la Ley número 166 de Archivos para el Estado de Sonora, lo cual se podrá lograr a través de actividades como la pro-

De enero del 2023 es la fecha que tiene adjunta el documento compartido por el Congreso del Estado.

moción y supervisión de las investigaciones de nuevas técnicas de administración y conservación de documentos, la promoción de cursos de capacitación y actualización para el personal de los archivos institucionales, así como coadyuvar sobre técnicas que permitan la mejor administración de los documentos.

z a a a a a t a
30
Pa t at
La a t a t a t
4 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 SONORA

5 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO

iles in a en alles e an ia po e o mas a las pensiones

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Policía dispersa manifestantes en Lima, cerca del aeropuerto

La Policía Nacional de Perú dijo el martes que dispersó a manifestantes que se acercaban al aeropuerto internacional ‘Jorge Chávez’ en, Lima, la capital en momentos en que las protestas en varias ciudades del país extienden los temores a nuevas suspensiones de vuelos.

Perú sufre la peor ola de violencia en dos décadas, luego del estallido de intensas protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

“En estos momentos, efectivos de la policía de Perú lograron dispersar a los manifestantes que se dirigían al Aeropuerto Jorge Chávez”, dijo la policía en su cuenta de Twitter, y añadió que la seguridad en la terminal se había “reforzado”.

Las operaciones del aeropuerto capitalino no se han visto afectadas, sostuvo.

Clima invernal cancela vuelos en Texas y deja accidentes

El clima invernal trajo hielo a una amplia franja de Estados Unidos ayer martes, provocando la cancelación de más de 1,700 vuelos en todo el país, paralizando el tráfico en una carretera interestatal a través de Arkansas y provocando accidentes que lesionaron gravemente a dos personas en Texas.

A medida que la tormenta de hielo avanzaba hacia el este ayer, las alertas y advertencias se extendieron desde el talón occidental de Texas hasta Virginia Occidental.

Según el servicio de rastreo

FlightAware, más de 900 vuelos hacia o desde el principal aeropuerto de Estados Unidos, el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth, y más de 250 hacia o desde Dallas Love Field fueron cancelados o retrasados el martes.

Oficiales de Omaha matan a hombre armado en una tienda

Un hombre con un rifle estilo AR-15 abrió fuego dentro de una tienda Target en Omaha, provocando que compradores y empleados aterrorizados buscaran seguridad antes de que la Policía le disparara fatalmente ayer por la tarde, dijeron las autoridades.

El jefe de Policía, Todd Schmaderer, dijo que el hombre tenía “muchas municiones” y que la evidencia sugiere que disparó varias rondas, pero no se supo de inmediato si le disparó a alguien.

Aproximadamente 1.27 millones de personas salieron el martes a las calles de ciudades y pueblos franceses, según el Ministerio del Interior, en nuevas protestas masivas contra los planes del presidente Emmanuel Macron de aumentar la edad de jubilación dos años.

La concurrencia superó la participación en una ronda anterior de huelgas y protestas contra la propuesta de reforma del sistema de pensiones, en una victoria significativa para los sindicatos.

MARCHAN UNIDOS

La primera ministra

Elisabeth Borne se vio obligada a reconocer que su gobierno “escucha” las “preguntas y dudas” que suscitan las reformas que pasarían la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Los ocho sindicatos que organizan las protestas anunciaron que realizarán nuevas manifestaciones el 7 y el 11 de febrero.

“Ante el rechazo masivo, el gobierno debe retirar su reforma”, dijo Patricia Drevon, del sindicato Workers' Force, de pie junto a colegas de los otros sindicatos en una rara muestra pública de solidaridad entre ellos.

El poderoso sindicato CGT afirmó que 2.8 millones de manifestantes marcharon el martes. Las huelgas y protestas en todo el país fueron una prueba crucial tanto para Macron como para sus oponentes.

11

Mil policías estuvieron de servicio en unas 250 protestas a lo largo y ancho de todo el país.

t a ta t ta a a a a Pa a a t ta t a

a a

a a ta a P a a t a a ta

El primer ministro Borne tendió una rama de olivo tentativa a los manifestantes y sindicatos más tarde el martes, tuiteando que: “la reforma de la jubilación plantea preguntas y dudas. Los oímos”.

Esto sugiere que los cambios podrían estar a la vista, pero probablemente sin una retirada total como exigen los manifestantes. Su Tuitt decía que la apertura del debate en el parlamento “nos permitirá... enriquecer nuestro proyecto con el objetivo” de asegurar el futuro del siste-

ma de pensiones de Francia. “Es nuestra responsabilidad”.

Justo este fin de semana, Borne había insistido en que elevar la edad de jubilación a 64 años “ya no es negociable”. Y Macron defendió el lunes la reforma como “esencial”.

Asciende a más de 200 muertos por atentado suicida en Pakistán

El ministro jefe de la provincia, Muhammad Azam Khan, comunicó un nuevo balance de 95 muertos y más de 221 heridos tras el atemtado suicida en una mezquita de Pakistán.

Además, según el jefe de la Policía, más del 90 por ciento de las víctimas eran de al corporación policial.

SIN RESPONSABLES

Bilal Faizi, un jefe de rescate, dijo que todavía estaban retirando los escombros después de que el techo de la mezquita se derrumbara tras el ataque.

Dijo que el bombardeo en la ciudad noroccidental de Peshawar también hirió a más de 200 personas. No estaba claro cómo el atacante pudo colarse en el complejo amurallado en una zona de alta seguridad con otros edificios gubernamentales. Además, ayer los dolientes estaban enterrando a las víctimas de los bombardeos en diferentes cementerios en Peshawar y en

a a ata a a a a at

ron gases lacrimógenos junto a Les Invalides, sitio de la tumba de Napoleón donde terminó la marcha que se extendió por toda la ciudad. La policía reportó 30 arrestos allí y en otros lugares a lo largo de la ruta.

El veterano líder de izquierda Jean-Luc

Mélenchon celebró “un día histórico” de protestas y pronosticó la derrota del presidente Macron.

L ta a t a ta a

otros lugares aledaños a esa ciudad. Sarbakaf Mohmand, comandante de los talibanes pakistaníes, también conocido como Tehreeke-Taliban Pakistán o TTP, se atribuyó la responsabilidad del ataque en una publicación en Twitter. Pero horas más tarde, el portavoz de TTP,

Mohammad Khurasani, distanció al grupo del bombardeo y dijo que no era su política atacar mezquitas, seminarios y lugares religiosos, y agregó que quienes participaran en tales actos podrían enfrentar medidas punitivas, según la política que prevalece hacia el interior del TTP.

L a a a t a

Sancionan a otros por la muerte de Nichols

Otros dos policías de Memphis fueron sancionados y tres socorristas despedidos en relación con la muerte de Tire Nichols, dijeron las autoridades, ampliando el círculo de castigo por la impactante muestra de brutalidad policial después de que un video mostrara a los cinco oficiales acusados de golpearlo hasta matarlo.

MÁS INVOLUCRADOS

EE.UU. movilizará armamento para contrarrestar a Corea del Norte

Estados Unidos incrementará su armamento avanzado, como aviones de combate y bombarderos, en la península coreana al tiempo que refuerza las maniobras conjuntas y la planificación operativa con Corea del Sur en respuesta a la creciente amenaza nuclear de Corea del Norte, explicó el martes su secretario de Defensa, Lloyd Austin.

UNEN FUERZAS

Austin realizó las declaraciones en Seúl tras acordar con su homólogo surcoreano, Lee Jong-Sup, la

expansión de sus ejercicios militares conjuntos, incluyendo la reanudación de las maniobras con munición real, y la continuación de un despliegue “oportuno y coordinado" de activos estratégicos estadounidenses en la región, de acuerdo con sus oficinas. Los funcionarios discutieron también los preparativos para un ejercicio simulado entre los aliados en febrero para afinar su respuesta si el Norte emplea armas nucleares. El viaje de Austin se produce en un momento en

Oficiales de Memphis han sido disciplinados, incluidos los cinco acusados de asesinato.

día dijo que otro oficial también había sido relevado, pero sin nombrar a la persona ni especificar qué papel jugó en el fatal incidente. También el lunes, los funcionarios del Departamento de Bomberos de Memphis anunciaron el despido de los técnicos médicos de emergencia Robert Long y JaMicheal Sandridge y la teniente Michelle Whitaker.

Los aliados habían reducido los ejercicios en los últimos años para dejar espacio a la diplomacia con Pyongyang durante el gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump y debido a la pandemia del Covid-19.

también su cooperación en seguridad con Japón, con ejercicios trilaterales de defensa antimisiles y guerra antisubmarina, en medio de la provocadora escalada de pruebas armamentísticas norcoreanas.

El oficial Preston Hemphill, que es blanco, fue relevado de su cargo poco después del arresto de Nichols el 7 de enero, anunció el Departamento de Policía. Más tarde ese 7
Schmaderer dijo que no se encontraron personas heridas y que la policía registró la tienda “porque había algunas personas escondidas allí”.
El gobierno ha insistido en que está decidido a impulsar la promesa elec-
toral de Macron de reformar el sistema de pensiones de Francia. Pero el fuerte resentimiento popular fortalecerá los esfuerzos de los sindicatos y los legisladores de izquierda para tratar de bloquear el proyecto de ley anunciado.
La marcha pacífica general de París se vio empañada por enfrentamientos dispersos entre un pequeño grupo de radicales vestidos de negro y la policía antidisturbios, que lanza-
“No es frecuente que veamos una movilización tan masiva”, dijo, hablando en la ciudad sureña de Marsella. “Es una forma de insurrección ciudadana”.
el que Seúl busca garantías más firmes de que Washington empleará de forma rápida y decisiva sus capacidades nucleares para proteger a su aliado ante un posible ataque de Pyongyang. Las preocupaciones de seguridad surcoreanas han aumentado desde que el Norte disparó docenas de misiles en 2022, algunos de ellos con capacidad nuclear diseñados para alcanzar objetivos en el Sur y en territorio continental estadounidense. Corea del Sur y Estados Unidos han reforzado
Las huelgas también afectaron a las escuelas, y el Ministerio de Educación informó que, alrededor de una cuarta parte de los maestros se quedaron sin trabajo.
El asalto del lunes a una mezquita sunita dentro de las instalaciones policiales fue uno de los ataques más mortíferos contra las fuerzas de seguridad en los últimos años.

Valeria, la impunidad.. ni la visita de secretaria, 54… festejo RBC

El pasado diciembre Valeria, una niña de Quetchehueca, iba feliz a la posada de su escuela, cuando de repente una pickup a alta velocidad la atropelló, la llevó a la clínica de la Comisaría donde le dijeron, por la gravedad del caso, que tenía que llevarla a Obregón, a lo que se negó y con esto inició el viacrucis para la familia, y desnudó, otra vez, la corrupción policiaca.

La madre de la niña consiguió rait para llevar a su hija al Hospital del Niño y la Mujer, donde estuvo internada 3 días, pero al no haber medicamentos (como en Dinamarca) se la llevó a un hospital privado, y de ahí pasó al Hospital del IMSS, porque, afirman, el presunto culpable se negó a pagar gastos y presionó a la señora a que firmara carta de desistimiento.

En el IMSS le notificaron que habría que amputarle la pierna, lo que ocurrió el pasado 6 de enero, y el detalle y problema es que no hubo parte policiaco del accidente ¿Por qué? ¿Por qué se prestaron a esto los policías?

¿Influencias del precitado personaje?

¿Corrupción? Es algo que debe investigar el Comisario, Capitán, CLAUDIO CRUZ , y coadyuvar la Fiscal, CLAUDIA INDIRA CONTRERAS.

Otro detalle, ninguno de los Hospitales involucrados dio parte a las autoridades, así las cosas, mientras una pobre niña se ha quedado sin unas de sus extremidades, lo cual será difícil de entender para ella, procesar, daño psicológico, necesitará prótesis, y un proceso largo de aceptación y luego caminar, adaptarse a una nueva vida, mientras el responsable sin aceptar culpabilidad, sin pagar gastos, gozando de impunidad, y destrozando la vida de una niña y una familia, los estragos de la corrupción e impunidad; ojalá la Fiscalía General del Estado, le haga justicia a esta niña.

NI CON VISITA DE SECRETARIA DE SEGURIDAD

NI con la visita de la secretaria de Seguridad, DOLORES DEL RÍO quien estuvo en Villa Bonita donde iniciaron sus Jornadas de la Paz, Mesas, parado el rugir de metralla y muerte, hubo 2, incluso un herido en la precitada colonia donde estuvo.

Obviamente, el escenario para el informe “ciudadano” estuvo todo controlado, ningún cuestionamiento, evasivas, todo al modo, una total pérdida de tiempo, mientras la delincuencia haciendo de las suyas.

Ayer siguieron los ataques, sumando 54 antes del cierre del día y mes, incluidos 10 feminicidios, no hay detenidos, ni Alertas de Género, no hay nada más que cientos de militares, elementos de la PESP en rondines, anunciando donde se pondrán retenes, lo que asusta mucho a la delincuencia, o sea pues, andan de agentes de tránsito, como primer respondiente… y de estrategia, de resultados, nada. Lamentable lo que sucede en Guaymas-Obregón.

Y lo más grave es que no aceptan, a nivel municipal, estatal, y federal lo

Una mujer adelantada a su tiempo: Guadalupe

Rivera Marín a a ta L a a t a t a t

que sucede, los medios de comunicación no cambiarán la agenda del Gobernador en la materia, la obligación es informar, ya las decisiones las tomará ALFONSO DURAZO , y, mientras, pues que siga esta ola de violencia, terror, a la que sociedad y sectores tendrán que acostumbrarse, lo que lamentablemente está sucediendo, y que no toque una bala perdida, o estar en el lugar no indicado, ser víctima colateral.

DESALADORA, PEÑASCO, SALE EL PEINE.

Una de las Desaladoras anunciadas por el gobernador ALFONSO DURAZO estará en Peñasco y el tubo irá rumbo a Arizona para vender agua… buen negocio para el Estado.

Pero también para otros, como comentamos en pasadas colaboraciones, el titular de SEMAR, RAFAEL OJEDA, a través de empresa de un familiar directo, y otro de un funcionario, adquirieron terrenos, de ambos lados de la fronteras… no pocas hectáreas por cierto. Toda vez que termine el proyecto, todos esos terrenos subirán de valor, mucha plusvalía, al haber agua, se vendrán desarrollos inmobiliarios, industria, comercio etc… negocio redondo, como siempre lo hemos dicho, la relaciones político-empresariales, como las concesiones, redituables, y el ciudadano, nomás mirando y, en el peor de los casos, pagando consecuencias de malos servicios.

CORRUPCIÓN ADUANAL

Una ciudadana, decepcionada de vivir en, México, vino a visitar familiares y atestiguó, arriba de un autobús de línea, cómo militares permitieron subier a civiles que empezaron a pedir cuota de 5 dólares a cada pasajero, para evitar revisión de maletas.

Obvio, ella se negó a pagar, filmó, y fue acosada; para que se den cuenta los dueños de la línea de transporte, el negocio que están haciendo choferes, y ni se diga los empoderados militares ¿5 dólares? Se me hace poco, hay muchos casos, de más cantidades, incluso en el retén de Querobabi los militares controlan aduanas, nomas imagínense las cuotas de camiones que entran por Tijuana, Ciudad Juárez, y otros puntos. Recuerdo un empresario de transporte, hace años, me dijo que se le exigían 10 mil dólares por camión.

Y los autos “chocolate” “pafas” continúan entrando por aduanas de Nogales, SLRC, Agua Prieta, de a 1000 hasta 1500 USD, de acuerdo al automóvil, hasta en “cama bajas” los pasan, así la corrupción, y en unos años más otro programa de regularización, otro REPUVE, que también cobran entre 5 mil y 10 mil pesos de “moches”, y todo esto afectando a la AMDA, a la industria automotriz, que genera miles de empleos.

RBC

Por razones familiares se había pospuesto el festejo de cumpleaños de Ricardo Bours; político, líder del “Yaqui Power”, empresario, pero sobre todo gran amigo, comprometido con sus amigos y su comunidad. Cosechas lo que siembras, y es lo que se vio pasado fin de semana en San Carlos, en torno a Ricardo, su familia, gente de todo el estado, confluyeron amigos, políticos de todos colores, larga vida para mi estimado RBC!!.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com

Twitter: @ABN58

Guadalupe Rivera nació en la segunda década del siglo pasado, en el seno de una peculiar familia formada por dos grandes personajes. El reconocido pintor Diego Rivera y la actriz y modelo Guadalupe Marín.

El pasado 15 de enero se marcó el punto final de la existencia de una gran mexicana, Guadalupe Rivera Marín. Una mujer adelantada a su tiempo, una mente brillante, de firmes convicciones, que supo esculpir personalmente su destino a través de un exitoso desarrollo profesional en el que destacó como abogada, académica, escritora, diplomática, política.

Si bien amó profundamente a sus padres, su espíritu libre reclamó siempre su individualidad. La fama y reconocimiento hacia la obra de su padre y el éxito de su madre, lejos de que le pareciera un estatus que le pertenecía y que de manera natural la colocaba en un lugar privilegiado de la intelectualidad mexicana, para Guadalupe Rivera era una pesada carga, pues fue la defensa de su criterio e ideas propias, el reclamo de su personalidad autónoma e independiente.

Estudió Derecho en la UNAM y, aunque no tengo el dato corroborado, me parece que, si no fue la primera mujer en recibirse como Doctora en Derecho, sí fue una de las pioneras en este alto nivel académico.

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

AMLO celoso

Historias de Reportero

a L t a

Cuando fueron a la toma de protesta de López Obrador como presidente de México, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro se quedaron asombrados. En todo el discurso, no hubo una sola referencia a la lucha democrática del ingeniero en la década de los ochenta, ni una mención al considerado “líder moral” de la izquierda mexicana.

“Mi papá y yo tuvimos que ver el discurso otra vez porque no podíamos creer que ni siquiera lo hubiera mencionado”, dijo Lázaro Cárdenas Batel a sus allegados. Recordó que hasta Vicente Fox siendo panista, cuando tomó posesión, se ubicó como quien recibió la estafeta de Cárdenas para romper con 80 años del PRI. Y contó que le había preguntado a su padre qué pensaba del desdén y que le respondió que no le sorprendía, que Andrés Manuel no es un hombre leal, no es un hombre agradecido, no es una buena persona.

No había sido el único desplante de López Obrador ante la dinastía cardenista tras su triunfo en 2018: durante toda la transición, el presidente electo alimentó la idea de que encomendaría Pemex a Lázaro, al grado que él tuvo reuniones con el equipo saliente del gobierno de Peña Nieto. Qué mejor que encomendar Pemex al nieto del general que nacionalizó el petróleo. Pero no sucedió. Al final, Cárdenas Batel resultó arrumbado en una cuasi inexistente y descafeina-

da coordinación de asesores, en donde lleva cuatro años pesando poco y pintando menos.

Ayer, el presidente AMLO fue más allá y declaró al ingeniero Cárdenas un adversario político, un conservador moderado. Todo, a consecuencia de la participación del ingeniero en el frente opositor “Méxicolectivo” organizado por Dante Delgado, dirigente de MC. Quizá cuidando la chamba de su hijo Lázaro, Cuauhtémoc Cárdenas emitió un comunicado posterior admitiendo que participó en la gestación del colectivo, pero que luego se separó. A ver si AMLO recula hoy.

Porque lo que hizo ayer fue una especie de parricidio político. Cuando López Obrador era solo un destacado dirigente social tabasqueño, Cárdenas lo respaldó y lo volvió figura en todo el país. AMLO no hubiera sido dirigente nacional del PRD sin el impulso de Cárdenas. AMLO no hubiera sido jefe de Gobierno sin la bendición y hasta el cabildeo de Cárdenas para sacudir los impedimentos incluso legales para que contendiera. AMLO no hubiera sido el candidato a la Presidencia en 2006 si Cárdenas no hubiera tenido el gesto de cederle el paso.

Pero hay algo que siempre ha pesado más en López Obrador: le tiene celos al ingeniero. No tolera que se coloque a Cárdenas como “líder moral de la izquierda”. Para AMLO sólo hay un lugar en la historia y es el propio. Para AMLO sólo existe AMLO. Lo de descalificar al ingeniero es sólo una muestra de lo que los mexicanos hemos atestiguado en cuatro años de gobierno: la triste descomposición de un luchador social de formidable cercanía al pueblo a un político soberbio, carcomido por el odio y la sed de venganza, y que tiene con quienes lo ayudaron la gratitud de un miserable.

Escribió diversos libros. Solo por mencionar algunos: “Las Fiestas de Frida”, un éxito mundial, traducido a diversos idiomas. “El Mercado de Trabajo, relaciones ObreroPatronales”, obra que motivó le otorgaran el Premio Nacional de Economía.

La política, campo de difícil acceso para las mujeres de su época, no fue obstáculo para que Guadalupe Rivera desarrollara una importante carrera. Integró el Consejo Político del PRI; fue Diputada Federal en 3 ocasiones. Posteriormente, integró como suplente la fórmula para el Senado de la República por Guanajuato. Como el senador propietario fue llamado a otro cargo, Guadalupe ocupó dicho espacio.

Fue requerida para ocupar diversos puestos de alto nivel en la administración pública, entre otros, fue Directora de Crédito en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; dirigió el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México; y, en el Consejo Nacional de Población, el Programa de Integración de la Mujer al Desarrollo; también fue delegada en Álvaro Obregón.

En el servicio Exterior, participó como embajadora de México ante la FAO.

La docencia fue otro de los campos en los que incursionó exitosamente. En la pasada década de los 90, tuve el privilegio de ser su alumna en la División de Estudios Superiores de la UNAM, en la materia Problemas Socio Económicos de México. De ahí mi admiración y mi respeto para la brillante catedrática que no solamente nos compartió su experiencia y conocimiento de forma ágil, sencilla, amena e informada, sino, que generosamente nos abrió las puertas de su casa, en donde invitaba a sus alumnos a desayunos inolvidables, a los que acudían grandes personajes de la vida política.

Guadalupe Rivera Marín fue una mujer adelantada a su tiempo. El legado que nos deja: los caminos abiertos con su gran capacidad, inteligencia y profesionalismo. Un ejemplo de estudio, dedicación, honestidad y superación. Descanse en paz.

A t a t COROLARIO
inión 6 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

5 53 CAJEME 5 EMPALME

GUAYMAS 0 NAVOJOA

n uent an ue pos al ina os en a eme

La tarde de ayer fueron localizados los restos de 2 personas del sexo masculino que fueron calcinados en la comisaría de Cócorit, municipio de Cajeme; las autoridades de los diferentes niveles de gobierno se movilizaron hasta el lugar del macabro hallazgo.

Se sabe que ambos cadáveres fueron encontrados específicamente en el predio conocido como ‘La Fortuna’, ubicado entre Cócorit y el Ejido Vicente Guerrero ‘El Portón’. Ambos fueron localizados junto a una motocicleta.

AL LUGAR

Elementos policiacos arribaron a la zona, acordonando el área y tomando nota acerca de lo ocurrido para las investigaciones correspondientes. Se informó que debido a la incineración de los cuerpos las identidades de las víctimas mortales se desconocen; asimismo, se detalló que una de las víctimas aparentemente es de menor edad que la otra.

Uno de los cadáveres llevaba un suéter de color guinda, mientras que el segundo llevaba un pantalón de mezclilla; se especula que ambos fueron

Los primeros en arribar al lugar del hallazgo fueron elementos de la Policía Municipal. Después lo hicieron agentes de la Policía Estatal y luego efectivos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.

incinerados durante la madrugada de ayer, pero serán las instancias competentes quienes determinen qué fue lo que pasó.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora se encargó del levantamiento de los restos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde les reali-

zarán estudios que permitan determinar las identidades y datos generales de los ahora occisos.

Al cierre de edición no se habló de ninguna persona que haya sido detenida por las autoridades por ser presunta responsable del trágico acontecimiento, ni de las posibles causas por las que estas personas fueron violentadas.

Policía Estatal es asesinado en Caborca; los agresores huyeron

Durante un operativo llevado a cabo en el municipio de Caborca, un policía estatal fue agredido con arma de fuego, ocasionándole graves heridas que lo llevaron a perder sus signos vitales en cumplimiento de su deber.

EL SUCESO

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó por medio de su cuenta en Twitter que este elemento respondía en vida al nombre de Rosario Guadalupe Cota, quien se desempeñó de manera

10

Años tenía trabajando este elemento dentro de la corporación, según informó Seguridad Pública de Sonora. ejemplar durante años dentro de la corporación.

“La Secretaría de Seguridad Pública lamenta profundamente la pérdida de nuestro compañero. En este momento se encuentra operativo activo por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para dar con los responsables. Ya fue

Autoridades aseguran 30 kilogramos de hierba en Nogales

Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) localizaron varios paquetes con hierba, similar al narcótico, durante patrullajes en la zona fronteriza de Nogales. Se dio a conocer que fueron localizados 4 paquetes con aproximadamente 30 kilogramos de hierba verde, siendo turnada a las autoridades competentes para las acciones legales que correspondan.

FOTO: CORTESÍA

DEJANDO UN TOTAL DE: 84

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

Al cierre de edición se registraron 53 víctimas de la violencia correspondientes al mes de enero, en el municipio de Cajeme. De este total, 15 víctimas fueron encontradas en predios baldíos o flotando en canales, por parte de las autoridades policiacas.

Hombre amenaza a su hijo con tenedor

Una persona del sexo masculino recurrió al uso de un tenedor para tomar de rehén a su hijo luego de que el sujeto fue denunciado ante las autoridades por su esposa, quien reportó un caso de violencia familiar, en Hermosillo. Se informó que la persona responde al nombre de Francisco Agripino ‘N’, quien fue detenido en un domicilio que se encuentra ubicado en la calle Retorno Pino Viejo; la mujer había denunciado que el sujeto ingería bebidas alcohólicas y comenzó a patear un carro de la empresa en que ella trabaja. Posteriormente cuando los elementos tomaban el testimonio de la víctima, el hombre salió con su hijo, tomándolo de rehén; las autoridades lo desarmaron.

Al cierre del año 2022 se registraron mil 883 casos de violencia familiar en el municipio de Hermosillo, según lo indican las cifras correspondientes al Semáforo Delictivo. Esto corresponde a un 20 por ciento menos si se comparan los resultados del 2021.

39

Años de edad tiene esta persona del sexo masculino, la cual fue detenida por las autoridades competentes.

localizado el vehículo de los agresores en estado de abandono”, se lee.

Los hechos se dieron específicamente en el Ejido el Coyote, donde los miembros de la Policía Estatal de Seguridad Pública detectaron un vehículo sospechoso. Al descender para realizar la inspección del vehículo fueron agredidos con armas de fuego, recibiendo el ahora occiso distintos impactos de bala, quedando sin vida en la escena del ataque.

Dos casas arden en la colonia El Rodeo

Ayer se reportó un peligroso acontecimiento en Cajeme, luego de que un par de viviendas quedaran envueltas en llamas debido presuntamente a la chispa de una hornilla que quedó prendida por un descuido; autoridades de los diferentes niveles de gobierno se movilizaron hasta el lugar.

HAY UN LESIONADO

El suceso ocurrió específicamente en las calles Valle del Cártamo y Misioneros; se sabe que uno de los propietarios, quien fue identificado como Héctor Horacio, sufrió quemadu-

40

Años es la edad que tiene esta persona del sexo masculino, que resultó con quemaduras en el rostro.

ras de tercer grado en gran parte del rostro, siendo atendido por paramédicos de Cruz Roja. Aseguró que por la mañana usó la hornilla de su casa para hacer desayuno y por descuido la dejó prendida; cuando vio las llamas trató de sofocarlas, resultando herido; bomberos se encargaron del caso, pero los daños materiales fueron totales.

t ata a a a

a a a a ata

Apuñalan a un sujeto en la plaza Zaragoza

Una persona del sexo masculino fue atacada sin motivo alguno cuando se encontraba en la plaza Zaragoza, en el municipio de Cajeme; se sabe que sus agresores se acercaron a la víctima y la hirieron con un arma punzocortante, huyendo del lugar.

La persona lesionada responde al nombre de Emmanuel F. M., de 26 años de edad, mismo que se refugió en un domicilio ubicado en las calles Durango y Zaragoza. A elementos de la Policía Municipal narró que cuando caminaba a lo largo de la calle California fue intercepta-

El sujeto fue auxiliado por paramédicos y fue trasladado a un nosocomio, donde permanece internado con el objetivo de recibir atención médica correspondiente; al cierre de la edición se desconoce el estado de salud en el que se encuentra.

do por un grupo de 3 sujetos no identificados, quienes se abalanzaron en su contra.

26
A a a t a ta a a
STAFF redacción@tribuna.com.mx
La a t a a a a a
a a a a a a a
e uridad
8 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

Escanea para más información en la web

iu a an a ep ue a el se i io e t anspo te

Mal estado y pocas unidades de camiones y taxis, ausencia de parabuses así como colonias en las que no se brinda el servicio, son algunas de las deficiencias del sistema de transporte que han señalado los usuarios en Ciudad Obregón.

A través de un sondeo ciudadano realizado por TRIBUNA, se obtuvo que el 90 por ciento de los encuestados, califica como reprobado el servicio de transporte en cualquiera de sus modalidades, siendo el tiempo de espera o costos por viaje las principales problemáticas mencionadas.

FALTA DE CALIDAD Carlos Amavizca, estudiante, señaló que es común esperar 40 minutos para que pase un camión: “el problema escala cuando oscurece, ya que, aunque sean las 7 de la tarde dejan de pasar o no terminan la ruta, porque no quieren entrar a ciertas colonias, o lo mismo pasa con los taxis, no siempre aceptan el viaje, dependiendo a donde vayas, ya sea por tema de seguridad o por el mal estado de las calles, ya me ha tocado que caemos en socavones”.

Mirna Tapia Ríos, ciudadana, compartió que no existen alternativas baratas para trasladarse por la ciudad, ya que incluso los denominados taxis ‘dieceros’ han incrementado sus tarifas hasta en un cien por ciento.

“Lo más barato que se tenía como alternativa, eran los taxis colectivos, pero algunos ya pasaron de 10 a 15 o hasta 20 pesos por pasaje, y el tener que pagar carro de plataforma no conviene si lo tienes que hacer diario; y el esperar camión es un problema ya que no hay parabuses

a a a a ta a a a a a a a t a t

en la mayor parte de la zona sur de la ciudad, y en tiempos de calor es insoportable el estar parados bajo los rayos del sol o terminar todo mojado cuando llueve”, declaró. Como parte de la estrategia de movilidad, el pasado 9 de enero el gobernador Alfonso Durazo dio a conocer que se tendrán 350 unidades tipo van para operar en distintos municipios, correspondiendo 80 unidades de Ciudad Obregón, así como la construcción de mil 156 paradas de autobús en el estado.

Edición 126 del tradicional Sorteo Unison da inicio

Con una emisión de 85 mil boletos, y un total de 50 premios, se llevó a cabo el arranque formal, en Cajeme, del 126 Sorteo Unison, en donde el primer premio es una residencia amueblada, equipada y decorada en Santerra Residencial, en Hermosillo, con un valor total de 7 millones 510 mil pesos; el sorteo se llevará a cabo el próximo 12 de mayo de 2023.

Durante la presentación de esta nueva edición, Selene Montoya Coronado, subdirectora de promoción financiera de la institución, señaló que Sorteos Unison tiene el compromiso de innovar y ofrecer en cada proyecto atractivos premios, y en esta ocasión no es la excepción, ya que ofrece como primer premio una espectacular residencia misma que puede ser visitada de manera virtual en un recorrido 360, a través

218

Metros cuadrados de construcción abarca la residencia del primer premio de Sorteos Unison.

de la página oficial del sorteo Unison.

Asimismo, agregó que al adquirir un boleto no solo da la posibilidad de ser parte de los miles de afortunados que se cuenten en la lista de Ganadores Unison; sino que se apoya a la Universidad de Sonora en su labor educativa; teniendo la certeza de estar colaborando con la mejor de las causas: la educación de sus hijos.

El paquete de premios del 126 Sorteo Unison incluye, además, como segundo premio una camioneta BMW X3 sDrive20i 2023 y del tercero al séptimo premio, cheques de caja bancarios por 250 mil pesos cada uno.

Bernardo Beltrán, concesionario, declaró que la falta de infraestructura vial, es un factor importante en el desgaste de las unidades, resultando en fuertes gastos de reparación, denunciando una falta de interés por parte de las autoridades en mejorar el servicio.

Del octavo al doceavo premio, a los poseedores de dichos boletos, se les otorgará también cheque de caja bancario por 50 mil pesos cada uno, mientras que para los que resulten ganadores de los premios numerados del 13 al 20, les corresponderá 20 mil pesos en cheque de caja bancario.

Durante la ceremonia, se informó que, en reconocimiento al esfuerzo del gran equipo de ventas, también se ofrecen excelentes premios para los vendedores que transmitan la suerte a sus compradores, con el ‘Sorteo para colaboradores distinguidos’, a celebrarse el 4 de mayo de 2023, donde como primer premio se tiene un cheque bancario de 150 mil pesos, para el segundo premio un cheque de 50 mil pesos, para el tercer premio 30 mil pesos, y del 4 a 50 lugar 5 mil pesos.

a a t a a a t t

Canacintra apoya la labor de Copreco

Tras aprobarse en sesión de cabildo la conformación de una comisión unida, para el análisis de una posible duplicidad de funciones entre el Organismo Público Descentralizado y la Secretaría de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, la titular de Canacintra delegación Ciudad Obregón, solicitó participar en las distintas mesas de trabajo.

La dirigente detalló que lo anterior es con la finalidad de proporcionar elementos necesarios y demostrar que las funciones no se duplican, sino que son complementarias, agregando que la rendición de cuentas es fundamental en la transparencia, por lo que ambas partes, deben presentar sus reportes.

Obregón, no es la única que cuenta con este tipo de modelos para la promoción económica y como Canacintra nos pronunciamos por que siga operando de la misma modalidad y forma como se ha venido haciendo”.

De enero de 2023 se aprobó en sesión de Cabildo ordinaria la conformación de la comisión unida.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
23
ADRIANA TORRES CANACINTRA
La t a P a a ta A a a a t re ón
9 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

e la a iones e i e y u al las onsi e an sensa ionalistas

Después que Adrián Uribe y Consuelo Duval, protagonistas de la película ‘Infelices para siempre’, declararán que les encantó grabar en Sonora, pero que durante su estancia tuvieron que ‘pagar piso’ a grupos criminales para poder trabajar en paz, representantes del sector turístico señalaron que esta supuesta amenaza no afectaría el turismo en Sonora.

Prestadores de servicios turísticos de San Carlos señalaron que es ‘mero protagonismo’ de estos actores,alhaceresasdeclaraciones que sucedieron hace dos años, consideraron que puede ser parte de la misma propaganda que quieren dar a la película que protagonizan.

PROPAGANDA

“Esta película tiene acción, pero tuvo más acción

detrás de cámaras, también hubo otras cosas que pasaron, llegaron unos cuates a preguntar a quién le pidieron permiso de la plaza para grabar aquí, le hablaron al productor, terminamos pagando derecho de piso”, declaró Adrián Uribe, quien visitó San Carlos para hacer algunas escenas.

Empresarios del sector turístico expusieron que los actores hicieron tomas de la película en San Carlos durante un par de días y por las noches, por lo que señalaron que difícilmente grupos del crimen organizado, los “atorarían” para pedirles ‘cobro de piso’.

Ariel Gaspar Osuna, prestador de servicios turísticos dio a conocer que las declaraciones son “mero sensacionalismo”.

Precisó que los comentarios de los artistas no tendrá un efecto negativo en

Aseguran que este mes abrirán bancos

Para mediados o finales de este mes de febrero entrarían en funcionamiento los bancos de Bienestar en Guaymas y Empalme, los cuales están terminados y listos para brindar servicio al público.

Rosa Isela Trejo Navarro, delegada regional de la Secretaría de Bienestar informó que para su inauguración se espera la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, o bien se giren las instrucciones para su operación.

Precisó que a las instalaciones de ambos bancos

4 meses tiene de terminado el banco de Bienestar en Guaymas, pero sin prestar servicio al público.

acude el personal que va a laborar, como gerentes y cajeras, pero aún no hay instrucciones de abrirlos al público.

Trejo Navarro relató que sólo faltan detalles para que queden listos los cajeros, es cuestión de días: “lo bueno que ya quedaron terminados, y ambos ubicados en zonas de muy fácil acceso”.

L ta t t a t a a

Siete colonias tendrán una jornada de descacharre

La a t a tata a a ta a a ta a za

los destinos turísticos de San Carlos, Bahía Kino y Puerto Peñasco donde se filmó la película mexicana que acaban de estrenar.

El gobernador Alfonso Durazo aclaró que, la

denuncia de ‘cobro de piso’ que hizo Adrián Uribe, cuando grabaron película en Sonora, ocurrió hace 2 años “fue un hecho supuestamente acaecido el 19 de julio de 2019, no fue en mi gobierno”.

3

destinos turísticos de Sonora, fueron elegidos para la grabación de la película ‘Infelices para siempre’.

Recinto portuario incrementa superficie marítima para obras

La Secretaría de Marina autorizó una solicitud hecha por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Guaymas para ampliar la superficie marítima de su operación en 1.2 millones de metros cúbicos.

De acuerdo con el decreto publicado el 29 de enero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se autorizó un agregado a la concesión original otorgada en 1999 al Puerto de Guaymas.

La Asipona contaba con una superficie de 17 millones, 86 mil metros cuadrados para su operación y con la nueva ampliación, la cantidad de metros cuadrados disponibles ahora son de 18 millones 367 mil 546 metros cuadrados.

La nueva extensión, detalla el decreto firmado por

el secretario de Marina, Rafael Ojeda, se utilizará para construcción de obras marinas, terminales e instalaciones portuarias y la prestación de servicios en el recinto portuario de Guaymas.

El decreto aclara que el agua ahora anexada para

Delfinoterapias se reactivarán en mayo; ya pueden registrarse

Las delfinoterapias se pondrían en marcha en el mes de mayo en las instalaciones del Delfinario Sonora, después de varios meses de no prestarse el servicio, dio a conocer Lorenia Valles Sampedro de visita en el Puerto.

La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora recordó que durante el 2022 fueron mil sonorenses, entre ellos pacientes de los municipios de Guaymas y Empalme, quienes se benefi-

el Puerto no tiene uso actual, además de que no cuenta con infraestructura, ni afecta la navegación en zona federal marítima en las inmediaciones de Bahía Catalina.

Este 2023 se contemplan varias obras de modernización de Asipona.

ciaron precisamente con las terapias asistidas por delfines. Apuntó que “una vez más vamos a impulsar estos importantes apoyos para las personas, niñas, niños, adolescentes y adultos que necesitan interactuar con los delfines por medio de una terapia para lograr una mejor calidad de vida y logren estimularlos para salir adelante”.

Las jornada de descacharre promovida por la Dirección de Salud Pública Municipal continuarán con las visitas en diferentes colonias de Guaymas y en esta ocasión los recorridos iniciarán este jueves en los sectores ‘23 de Noviembre’, Loma Bonita y Ampliación Loma Bonita, mientras que para mañana, será en la ‘13 de Julio’ y Tetabiate y para finalizar, el sábado en la colonia Misión del Sol y Ampliación Independencia en horarios de 8:00 de la mañana hasta las 13:00 horas. . Santa Russell, titular de la dependencia, hace el llamado a colaborar para la prevención de dengue, zika y chikungunya en las colonias del Puerto. El fin de semana la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de dengue en Guaymas durante este año.

Promueven actividades deportivas en ‘La Sahuaripa’

Para promover el deporte en las colonias de Guaymas, la comitiva 'Frente Ciudadanía Sonorense' y Ostioneros F.C. realizó durante el fin de semana un torneo relámpago de futbol en dos categorías en la colonia Sahuaripa. Rodolfo López Cossío, presidente de la comitiva informó que en la premiación se entregaron trofeos y reconocimientos a los equipos participantes en la categoría infantil femenil y varonil. En el torneo quedó campeón Sahuaripa, subcampeón Sevilla y tercer lugar Ostioneros F.C., mientras que campeón goleador fue Alexis ‘Huicho’ Cuevas. El objetivo es promover entre los pequeños las actividades físicas motrices.

Valles Sampedro hizo el llamado a madres, padres y tutores de menores o personas que están a la espera de una delfinoterapia, acercarse a los DIF, tanto en el municipio de Empalme como en Guaymas. Cabe destacar que para el 2023 se esperan brindar más de mil delfinoterapias a las personas de Sonora.

a a a a
La a a a a a
La
A a a t a t a a a a a
ua as Escanea para más información en la web 10 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

alta e al al e etiene los pagos en el Ayuntamiento

La ausencia de la figura presidencial en Navojoa ha comenzado a afectar la operatividad del Ayuntamiento, al detener los pagos de nómina, gasolina, proveedores y otros servicios, los cuales ascienden a casi 20 millones de pesos (mdp).

Para solucionarlo, Tesorería Municipal se vio obligadaasolicitaralsecretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Márquez Cázares, la convocatoria a unaSesióndeCabildopara que el Cuerpo de Regidores aprobara el movimiento financiero.

PAGOS DETENIDOS

La decisión de suspender los pagos desde el pasado 20 de enero, causó la molestia de algunos ediles, quienes consideraron que la lentitud por parte del

Congreso del Estado para la designación del nuevo o nueva alcaldesa de Navojoa ha comenzado a causar estragos.

“Se tuvo que pedir autorización a los regidores para poder pagar la gasolina y nómina, de ese tamaño está el problema, cómo es posible que se llegue a estos niveles, donde esté peligrando la nómina y gasolina, porque no se tiene claridad sobre quién decide”, afirmó Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor por Movimiento Ciudadano.

Por su parte, Jaime Armando Zazueta Lastra, titular del Órgano de Control Gubernamental, informó que el retraso en los pagos se debe a que las cuentas bancarias del Ayuntamiento requieren las firmas mancomunadas de la tesorera y el presidente municipal para la libera-

a t a a a a a

ción de los recursos y al no contar con un alcalde, se tiene que consultar ante Cabildo para garantizar una mayor transparencia operativa.

“A fin de garantizar la transparencia operativa y que no existan actos de desvío de recursos, todo asunto financiero está

sujeto al conocimiento y vigilancia de esta dependencia, así como en apego a lo legal”, mencionó.

María Teresa Acosta Piñuelas, precisó que los pagos que se encontraban detenidos corresponden a 17 millones 21 mil 373 pesos, de los cuales 10 millones 695 mil son para

Retirarán cerca peligrosa en la Primaria ‘Ricardo Flores Magón’

Los padres de familia de la Escuela Primaria ‘Ricardo Flores Magón’ lograron que la Directiva del Centro Regional de Educación Normal (CREN) accediera a retirar las cuchillas del cerco perimetral que comparten entre sí. Esto para

mayor seguridad de los pequeños alumnos.

“Ya hubo un acercamiento por parte de la directora del CREN y llegamos a un acuerdo para retirar la alambrada que está sobre la cerca peri-

Concesionarios, en desacuerdo con Plan Piloto de Transporte

A poco más de dos meses de su lanzamiento, según los concesionarios el Plan Piloto de Transporte Público en Navojoa no ha dado los resultados esperados, ya que, las unidades seminuevas que se les entregó, salen constantemente de circulación por algún desperfecto.

Los concesionarios del Transporte Público señalaron que actualmente sólo 18 camiones se encuentran brindando el servicio, a los más de 12 mil usua-

18

Camiones son los que actualmente se encuentran brindando el servicio de Transporte Público en Navojoa. rios que lo requieren diariamente, lo cual, significa un déficit del 65 por ciento del total que ocupan.

UN PLAN FALLIDO Aunque el plan original consistía en la entrega de 25 unidades completamente nuevas, las cuales funcionarían con gas natu-

ral, la realidad fue otra, ya que según el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES) debido a la falta de unidades en el mercado, se pudieron adquirir sólo nueve camiones reconstruidos en una primera etapa y posteriormente se entregó el resto. Sin embargo, a poco más de dos meses del arranque del Plan Piloto, se estima que el 25 por ciento de las unidades salieron de circulación debido a fallas.

el pago de nómina, mientras que al Sindicato de Trabajadores se le destinaron 90 mil 400 pesos del Fondo de Ahorros.

Detalló que el pago a proveedor de combustible asciende a 475 mil pesos, al servicios médico ‘Red Benefit’ corresponden un millón 624 mil pesos y al

60 Robos registró la Escuela Primaria ‘Ricardo Flores Magón’ durante la ausencia de clases presenciales por la contingencia sanitaria.

metral. Se acordó el retiro de las navajas, pero están viendo si levantan la cerca unos metros más, para que los niños no alcancen las navajas y no sufran algún daño”, indicó Marco Eulalio Gaxiola

“Son unidades que no sirven, llegaron camiones en pésimo estado y eso ha perjudicado al usuario, porque se ven obligados a salir de ruta, cuando lo que ocupamos son más camiones, para cubrir las colonias que están abandonadas por el Transporte Público”, indicó Zuilma Navarro Bernal, líder del grupo de concesionarios. Además de ello, señaló que de las 18 unidades que actualmente se encuentran en circulación, un gran porcentaje de ellas están próximas a cumplir con su vida útil, debido al mal estado de los motores, así como piezas indispensables para su funcionamiento, por lo que exigieron atención.

Sobre la decisión de suspender los pagos, Zazueta Lastra expuso que dado a que la sucesión en la presidencia municipal requerirá de un proceso legal de entrega-recepción, Contraloría debe intervenir en la fiscalización de las finanzas públicas. 20

Millones de pesos, es el recurso que se encontraba detenido, debido a la falta de una figura presidencial en Navojoa.

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun), corresponden dos millones 382 mil pesos, destinado al pago de combustible para Seguridad Pública. Los ediles se reunirán con la tesorera para conocer la calendarización de los próximos pagos y evitar que la operatividad de la comuna se vea afectada.

Canales, presidente de la asociación de Padres de Familia. Señaló que hasta el momento no hay una fecha exacta para retirar la concertina con navajas punzo cortantes, ya que se deberá asignar algún proyecto federal para que ambas escuelas no queden desprotegidas y vulnerables a sufrir algún robo, pero esperan que el retiro de la concertina se realice en los próximos días.

A a a t a a a a a a t a
t a a a a a a a t a a a a a
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa Escanea para más información en la web 11 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023

Enzo llega al Chelsea; Araujo a esperar con Barcelona

El mercado de pases de invierno en Europa llegó a su fin y, como suele ocurrir, el último día contó con una actividad mucho mayor a la de lo habitual.

Y entre las firmas más sonadas que se dieron, está la del mediocampista argentino Enzo Fernández, quien fue vendido por el Benfica a cambio de 121 millones de euros (USD 131.5 millones) al Chelsea, después de varias semanas.

Por su parte, el lateral mexicano del LA Galaxy Julián Araujo deberá esperar hasta este miércoles para saber si puede acabar de concretarse su llegada al Barcelona, después de que la documentación llegase a la Federación Española de Futbol con el plazo cerrado por “cuestión de minutos”.

Sean Payton será el nuevo entrenador de los Broncos

Sean Payton será el nuevo entrenador de los Broncos de Denver, que llegaron a un acuerdo con los Saints de Nueva Orleáns, con quienes el estratega tenía un contrato vigente.

Los Saints recibirán la selección de primera ronda del draft de los Broncos del 2023 (N° 30 global) y la segunda ronda del 2024 a cambio de Payton y el turno de tercera ronda del 2024 de los Saints.

Los Broncos, quienes tuvieron una foja de 5-12 en la temporada y extendieron a siete años su sequía de playoffs, destituyeron al entrenador de primer año

Nathaniel Hackett el 26 de diciembre, luego que tuvo una foja de 4-11. Jerry Rosburg finalizó como entrenador interino.

anuncia de nue o una reestructuración a fondo

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, dieron a conocer los cambios tanto en Selección Mexicana como en Liga MX para iniciar una reestructuración del balompié nacional rumbo al Mundial 2026, donde México es uno de los anfitriones.

Arriola explicó la propuesta de reingeniería en Liga MX y que entregará a los dueños para su aprobación, misma que tratará de darle prioridad a aspectos deportivos que eleven la competencia, y sobre todo, que se le dé más oportunidades a los jóvenes para crecer, las opciones de las categorías de las selecciones, premios especiales para los clubes que destaquen y desarrollen talento, ajuste en la Expansión y acelerar el retorno del descenso, entre otras.

REPARTEN PUESTOS

Primeramente se confirmó a Rodrigo Ares de Parga como Director General de Selecciones Nacionales, y que será para coordinar las decisiones fundamentales del Tri en consenso con el Comité de Dueños.

El expresidente de Pumas deberá reporta directamente al Comité de selecciones, el cual quedó conformado por: América, Chivas, Santos, Tijuana y Necaxa. Pachuca declinó la invitación a sumarse.

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, anunció un campeonato largo que incluirá dos Liguillas y señaló que con la ‘creación’ de este torneo se busca “premiar al mejor proceso

LOS CAMBIOS...

MÁS IMPORTANTES:

• Se elimina el repechaje desde el Apertura 2023

• Se retoma el ascenso/ descenso

• Se busca eliminar la multipropiedad de equipos al 2026

• Habrá un campeón de torneo largo (año futbolístico) por suma de puntos.

• A partir de la próxima temporada, el límite de extranjeros se reducirá a 7 jugadores en la alineación

• Van a incentivar la exportación de jugadores mexicanos a Europa dando premios a los clubes que más exporten

del año” pues con ello habrá una mayor estabilidad, ya que se sumarán los puntos de las dos Liguillas por año futbolístico para determinar qué equipo tuvo un mejor rendimiento durante ese periodo”.

Cimarrones de Sonora buscan

embestir

duro al Atlético La Paz

En busca de continuar sumando unidades, Cimarrones de Sonora visita Club Atlético La Paz en el Estadio Guaycura, duelo correspondiente a la jornada 5 del Torneo Clausura 2023 en la Liga BBVA Expansión MX.

A SUMAR DE NUEVO

Los sonorenses llegan a este encuentro ocupando la tercera posición de la tabla general con 9 unidades, mientras que La Paz se coloca en el lugar 13 con 4 puntos. Ambos equipos se han enfrentado en una sola ocasión, misma que

favoreció 4-0 a los Cimarrones. Previo al encuentro, Jesús Saavedra, defensa y capitán del equipo sonorense, declaró que el plantel continúa preparándose día a día para mantenerse en buen nivel y continuar así con la racha de resultados positivos en el presente torneo de futbol. “El equipo viene trabajando fuerte día a día, seguimos motivados y humildes. Estamos contentos por el último resultado y el buen inicio que hemos tenido, pero ya hay que darle la vuelta a la página y hoy estamos enfocados

De Luisa no puso un plazo para que México cuente con un nuevo seleccionador, aunque espera que el nuevo estratega pueda estar en el banquillo para los partidos ante Surinam y Jamaica en

El próximo entrenador deberá conocer al futbol y al futbolista mexicano, que tenga un cuerpo técnico que tenga capacidad de éxito, probado en diferentes vestidores y que haya levantado copas, en ese sentido se está buscando al mejor candidato”.

la Liga de Naciones de la Concacaf en marzo.

Y reconoció que lo vivido en el 2022 “nos dejó claro que tenemos muchas áreas de oportunidad para buscar enderezar el pro-

yecto deportivo de la FMF rumbo a esta extraordinaria oportunidad que tenemos siendo coorganizadores del Mundial 2026”.

EL JUEGO

a At. La Paz

JORNADA 5 Hora: 20:05

Estadio: Guaycura Por TV: ESPN

el partido contra La Paz”. Por su parte, el director técnico Roberto Hernández, destacó que busca mantener a los jugadores enfocados en las

siguientes jornadas y con objetivos claros, pues aún quedan muchos partidos por disputarse. “Hay que hacerles ver que hay mucho camino por recorrer todavía. Tenemos

t ata a t t ta a a a L a a

que hacer consciencia de que solo ganamos dos partidos, pero hay que seguir sumando para estar lo antes posible dentro de la liguilla”, finalizó el técnico de los astados.

3-1

Récord de la escuadra sonorense que se mantiene entre los punteros de la competencia.

12 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
STAFF
L a A a t a a L a a ta ta
redaccion@tribuna.com.mx
La t a t t ata
YON DE LUISA PRESIDENTE DE LA FMF

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.