as artas est n e adas a sa al
La próxima semana, las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado sesionarán para discutir la minuta del “Plan B” electoral, la cual proviene de una Cámara de Diputados que, aprovechando la mayoría morenista, apenas y le hizo ajustes a una propuesta emanada directamente de Palacio Nacional.
El debate será fundamental para el futuro político y democrático de México, pues ya expertos han avisado que, de aprobarse sin modificaciones sustanciales, el aparato democrático nacional corre el riesgo de colapsar con rapidez e irreversiblemente.
Pese a los señalamientos, el gobierno federal sigue con su plan de meter presión a los legisladores, apelando a la también mayoría morenista: “confiamos en los senadores, en que entenderán la relevancia de esto para el país, para que (el INE) ya no esté en manos de los conservadores”, dijo.
En un tono más agresivo, Adán Augusto López, secretario de gobernación, argumentó que el plan es indispensable para el país: “no se trata de ataques directos como han dicho, se trata de que es necesario para le país porque ellos promovieron y permitieron el fraude (electoral)”.
Por su parte, Ignacio Mier, líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, ha insistido que los consejeros del Instituto “actúan como vulgares opositores del gobierno”.
Aún con la cargada oficial, el líder morenista en el Senado, Ricardo Monreal fue más cauto y garantizó que no habrá aprobación inmediata, sino que la discusión y el
El presidente y su gobierno dobla su apuesta, buscan con ahínco la aprobación del “Plan B” electoral, el cual, a juicio del Instituto será el tiro de gracia a la democracia en México; de cara a la sucesión presidencial, el asunto resulta crucial.
El INE desde hace mucho está tomado por los conservadores, nosotros ganamos a pesar de ellos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
recurran a las instancias jurídicas, porque esto nos afecta a todos”
LORENZO CÓRDOVA CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE
RECURSOS Entretanto, la oposición, sectores sociales y algunos industriales han comenzado la defensa del INE mediante recursos anticonstitucionales que impugnan los diferentes cambios a las leyes y, otros, las propuestas de nuevas, como es el caso de la de Comunicación Social y Responsabilidades Administrativas.
La alianza opositora Va por México es una de las más activas en las impugnaciones, como lo confirmó el panista Santiago Creel; también Movimiento Ciudadano hizo lo propio, como a su vez el mismo INE.
Las impugnaciones se realizan con la intención que la Suprema Corte de Justicia tome el caso y sea la que decida si declara o no constitucional el “Plan B”.
debate se realizará hasta donde resulte necesario.
GRAN ALARMA
“El plan tiene la intención de descuartizar al INE; incluso sabemos que ese término fue utilizado por el secretario de gobernación ante los legisladores de su partido”, aseguró Lorenzo Córdova, presidente consejero del órgano electoral.
Para Córdova, el planteamiento oficial pone en entredicho la mismísima viabilidad de la elección de 2024, que tendrá la sucesión presidencial.
“Es inexplicable que Morena busque dinamitar la escalera de la democra-
cia con la que accedió al poder en 2018, con toda justicia, el actual presidente (…) si los cambios se confirman, la reforma abre la puerta a que no haya casillas, si no hay casillas suficientes, estamos ante un causal de nulidad mandatada por la propia legislación”.
Ante tales palabras, el presidente López Obrador arremetió con fuerza contra un Córdova que en 60 días dejará su cargo, cuya sucesión también es motivo de discusión y preocupación.
“Es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, ni ideales, un farsante”,
Congreso aplaza designación del nuevo alcalde de Navojoa
El Ayuntamiento de Navojoa deberá esperar más para conocer la nueva autoridad que lo presidirá, debido a que el Congreso del Estado postergó la votación de la propuesta enviada por Cabildo.
Entre la terna enviada en la propuesta se encuentran los regidores Jorge Elías Retes con 18 votos y Rafael Rodríguez Sánchez con dos sufragios; mientras que la síndica Griselda Soto Almada uno.
Jorge Luis Márquez Cázares, secretario del
Ayuntamiento, informó que una vez aprobada en Cabildo la propuesta para elegir al sucesor o sucesora del alcalde finado Mario Martín Martínez Bojórquez, se envió una documentación al Congreso del Estado para que sea la Legislatura Local quien designe.
“El Congreso recibió la documentación, y hasta donde tengo entendido ya está turnado la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. No hay un plazo máximo para
Aguas negras invaden ahora en Las Haciendas
A menos de una semana que vecinos de la colonia Valle Dorado al sur de Ciudad Obregón bloquearan vialidades, como protesta por la falta de atención del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) a sus reportes por el colapso del sistema hidrosanitario, la misma situación aqueja a los residentes de la colonia Las Haciendas, donde las aguas negras brotaron y suman más de un día extendiéndose en las calles.
Luis Bojórquez, vecino de la zona, explicó que, aunque anteriormente ya se había sufrido el problema de drenajes colapsados, en esta ocasión ha sido más intenso porque hay al menos cinco brotes alrededor.
“Ya las calles están completamente inundadas, el olor es insoportable y tememos que en cualquier momento empiece a regresarse el agua al interior de las casas, es un fuerte foco de infección, tanto para las familias que aquí vivimos, como para las mascotas”, declaró.
Por su parte, María Ramírez, también habitan-
emitir el dictamen que posteriormente se tendrá que turnar al Pleno del Congreso Local, para la aprobación del dictamen de la Comisión, donde se definirá quién será el próximo alcalde o alcaldesa”.
Ayer, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se reunió para analizar y discutir la propuesta enviada por el Ayuntamiento de Navojoa para la sucesión del próximo alcalde, sin embargo, la reunión duró alrededor de cinco minutos y se decidió rea-
Previendo la posibilidad de que la Corte le dé un revés, el presidente ya adelantó que esto no le sorprendería: “sería una mancha más al tigre; no me sorprendería nada”.
A su vez, la iniciativa privada, mediante la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), llamó a los ministros de la Corte “se declare que las reformas no se apegan a lo establecido en nuestra Carta Magna”.
Como medida desesperada, Lorenzo Córdova hizo un llamado a los ciudadanos para que se “rebelaran” contra el “Plan B”.
nudarla el día de mañana, debido a que se comentó que el Ayuntamiento no envió el acta de Cabildo.
“Propongo abrir un espacio para analizar y convocarlos nuevamente el viernes a las 10:00 de la mañana”, puntualizó Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación.
Se espera que, durante la próxima semana, el Pleno del Congreso del Estado cuente con el dictamen de la Comisión de Gobernación y se envíe a un representante de la Legislatura Local para la toma de protesta al nuevo alcalde o alcaldesa de la Perla del Mayo.
Durazo califica de “histórica” la visita de embajadores
El Plan Sonora de Energías Limpias estará expuesto hoy ante los ojos del mundo en Puerto Peñasco, cuando más de 60 embajadores visiten la entidad a fin de conocer el ambicioso proyecto.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño será el anfitrión del evento, que él mismo calificó como “histórico”, donde mostrará el potencial para la generación de energías limpias al norte del estado, con la fuente natural energética y solar que brinda el extenso Desierto de Altar, además de contar con el yacimiento de litio más grande de México.
“Nunca en la historia de la entidad hemos tenido aquí al cuerpo diplomático en pleno; ese solo hecho le da un carácter histórico y por supuesto el proyecto que, con todas sus vertientes se convierte en único a
nivel mundial”, expresó el gobernador.
En el evento, que también será encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, se mostrarán los avances y la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco; la cual ha posicionado a Sonora como un referente a nivel global en el tema de energías renovables. Los proyectos conjuntos entre gobiernos de México y Sonora, están encaminados a potencializar las energías limpias generadas en el desierto sonorenses y el aprovechamiento del yacimiento de litio más importante del país, con la construcción de más de 40 plantas de energías fotovoltaicas, así como la construcción de plantas solares; lo cual quieren mostrar al mundo con la visita de más de 60 diplomáticos de diversos continentes.
Preinscripciones en Línea: más de 32 mil alumnos han sido registrados en el portal de la SEC
32 mil alumnos sonorenses que ingresarán a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria se han registrado en el portal www.yoremia.gob.mx, como parte del proceso de Preinscripciones en Línea para el ciclo escolar 2023-2024.
te de la demarcación, alertó que el problema de las aguas podría derivar en uno serio de salud, sobre todo porque se ubica a escasos metros de la escuela Primaria Jorge Humberto Guzmán Román.
“Es demasiada porquería la que tenemos en estas calles, ya se han visto afectadas más de 5 cuadras, y
aunque ya pusimos varias denuncias en Oomapasc, no hemos tenido una respuesta, al parecer tenemos que tomar medidas como cerrar calles, para poder ser atendidos”, declaró.
Ante las quejas, el organismo optó por no responder ni posicionarse sobre la crítica situación que viven en Las Haciendas.
Los datos fueron dados a conocer por Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura quien llamó a los padres, madres y tutores a cumplir con la responsabilidad de realizar el registro correspondiente.
Ingresar a www.yoremia.gob.mx se puede hacer desde cualquier computadora o teléfono celular con servicio de Internet y sólo se necesita la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) del menor para
completar, el registro que no dura más de 10 minutos.
Se espera que en este proceso de preinscripción en línea sean registrados más de 153 mil estudiantes en educación básica. Grageda Bustamante destacó que el registro ha sido “de forma organizada, sin contratiempos y con apego a la normatividad”.
Para cualquier duda se puede llamar a la Línea de Educación: 662 2 89 76 01 al 05 o enviar un mensaje directo a las cuentas de la SEC Sonora.
AYER EN EL EJIDO PASCUAL AYÓN > Seguridad Pág. 8A
Que los ciudadanos también
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ADN A CUERPO ENCONTRADO EN YUCURIBAMPO, POSIBLEMENTE SEA DEL DOCTOR CARLOS RÍOS. >Seguridad Pág. 8A
J JUEVES 2.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21693 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad
Trabajan para evitar ataques de tiburones a pescadores
La dirección general de Pesca y Acuacultura de la Sader, recibió la invitación del Ayuntamiento de Guaymas para atender la alerta por el avistamiento de tiburones de parte de pescadores. Blancas Gallangos, en representación de la secretaria
Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, informó que por eso se trabaja con un equipo integrado por investigadores expertos en tiburones de diferentes dependencias. Estos grupos, dijo, han realizado diversas acciones, como la identificación de la especie a la que pertenecen los escualos para establecer mecanismos y estrategias con el fin de repeler futuras agresiones de la especie. Los productores del mar sostuvieron la necesidad de seguridad, capacitación y mejoramiento de herramientas.
Bolsa Mexicana es atractiva para inversionistas
El mercado mexicano seguirá siendo barato durante 2023, por lo que se mantendrá atractivo a los ojos de los inversionistas internacionales, aseguraron analistas de Banco Ve Por
Más (BX+) en conferencia sobre perspectivas para este año.
BX+ estima que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) cerrará el presente año con un múltiplo valor empresa/Ebitda de 7.3 veces, aún por debajo del promedio de los últimos cinco años, que fue de 8.1 veces. No obstante, dicho estimado ya considera un crecimiento respecto a las valuaciones actuales del mercado mexicano, pues actualmente el principal índice bursátil de México tiene un múltiplo VE/Ebitda de 6.3 veces, de acuerdo con analistas de Actinver Casa de Bolsa.
México niega violar legislación ambiental
El Gobierno de México negó ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) las acusaciones por parte grupos ambientalistas de Quintana
Roo de haber incurrido en la falta de aplicación de su legislación ambiental durante la construcción del Tren Maya.
La CCA es un organismo que forma parte del T-MEC para atender temas ambientales regionales de preocupación común mediante la aplicación efectiva de la legislación ambiental. En diciembre, la CCA solicitó un informe sobre el Tren Maya, ante las acusaciones de grupos ambientalistas.
a rabac n e la película e real en n a par e e onora
Seris desmienten lo dicho por actores
Luego de que Adrián Uribe y Consuelo Duval contaran que en la filmación de la película ‘Infelices para Siempre’, pagaron "piso" a criminales y fueron encañonados por indígenas seris, una integrante de la comunidad les respondió en redes sociales.
LA RESPUESTA
A través de su cuenta de Twitter, Zara Monrroy desmintió a los actores, ya que asegura que estuvo presente en el desalojo, pues habían invadido la Isla Tiburón. “Ellos se fueron de Bahía de Kino a la isla, cuando yo llegué a mi pueblo ellos ya estaban grabando en nuestra isla con cámaras gigantes, quien en su sano juicio invade una zona así, es obvio que necesitas permiso”, mencionó. “Hicieron todo lo contrario a lo que se debe de hacer en estos casos. Antes de que ingresaran a mi pueblo parte de la producción llegaron y fui para coordinar esa visita y las próximas, pero después nunca me dijeron nada y estuve pregunte y pregunte para que no pasara este tipo de cosas, entonces lo que hacen está mal”, agregó Zara. Además, indicó que no cumplieron con el trato de palabra que tenían, por lo que esto provocó
Ante las aseveraciones de Consuelo Duval y Adrián Uribe, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, detalló que ese evento ocurrió el 19 de julio de 2019, dos años antes de que iniciara su periodo.
que no respetaran sus usos y costumbres. Fue la actriz Consuelo Duval quien contó los sustos que afrontaron para grabar la película, al referir lo que les ocurrió en la reserva indígena seri. “Donde tú invadas a los seris te cuesta la vida”. Posteriormente, Adrián Uribe al mencionar que el susto mayor fue para el productor Jorge Aragón. “De repente llegan, el jefe de gobierno de los seris, y traen su arma grande y toda la cosa, luego le dicen haber, vengase para acá, ¿a quién le pidió permiso?, hínquese", expresó. El rodaje de la película se realizó en San Carlos, Puerto Peñasco, Isla Tiburón y en el desierto.
as remesas en o a an an n r or st r o
Las remesas cerraron 2022 en 58 mil 497 millones de dólares, el mayor nivel para un año desde que existen registros, reveló ayer el Banco de México (BdeM).
Lacifraessuperioren13.4 por ciento al récord anterior registrado en 2021, que fue de 52 mil 586 millones de dólares. Durante 2022, el 98.9 por ciento del total delosingresosporremesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ubicarse en 57 mil 867 millones de dólares.
LAS CIFRAS Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8 y 0.3 por ciento, respectivamente, del monto total, al registrar niveles de 455 y 175 millones de dólares, esto en el mismo orden.
En lo que se refiere exclusivamente a diciembre de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a 5 mil 359 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 12.8 por ciento respecto a igual mes, pero de 2021.
“El fuerte crecimiento de las remesas a México durante los 3 primeros años de la pandemia lo ha ubicado en la segunda posición a nivel mundial en la recepción de estos recursos, desplazando desde 2021 a China”, informó Juan José Li Ng, economista de BBVA.
India se mantiene como el principal país receptor
98.9
De las remesas se enviaron a través de vías electrónicas, durante el 2022.
l en ío e re e a ha au en a o en el l o a o
de remesas en el mundo desde hace más de 10 años.
Desde 2017 las remesas a India han ampliado significativamente su tamaño frente a otros importantes países receptores de estos recursos y para 2022 se estima que alcanzarán un monto de 100 mil millones de dólares. De acuerdo con el más reciente reporte del Banco Mundial, las remesas a India representan 2.9 por ciento de su PIB.
Por su parte, el flujo de remesas a China se ha
51
Mil millones de dólares fueron enviados a México, en 2021, producto de las remesas.
contraído año con año desde 2020 debido a las estrictas medidas de control de la movilidad implementadas en ese país para contener la pandemia por Covid-19, lo que ha mermado el movimiento migratorio de su población. En 2019, China recibió remesas por 68.4 mil millones de dólares. Según un estudio sobre el Costo de Vida 2022 de WorldRemit, 78 por ciento de los remitentes de remesas dicen que el costo de vida ha aumentado.
TFJA ratifica multa millonaria a Elektra
n lo l o e e han au en o lo robo e cablea o en e e e a e ran por e
Crimen organizado, detrás del robo de cable en el Metro
El robo de cable para alimentar diferentes sistemas del Metro con el fin de extraer cobre generó sólo en el periodo de 2019 a 2022 la sustracción de 14 mil 500 metros de este material, en las líneas, 1, 2 y 3 donde se tienen más de 186 registros del metro ubicados en la vía pública.
La acción no pudo ser ejecutada “solo por una persona, un indigente, sino que habla de un grupo del crimen organizado para decirlo con todas sus palabras”, aseveró el Director
General del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de integrantes del Consejo Consultivo del Metro y ex directores del organismo.
Sólo durante el 2022 hubo una sustracción de casi cinco kilómetros de cable, “eso pesa más de 32 toneladas y para transportarlo se requirieron por lo menos 32 camionetas de una tonelada, entonces esto es algo que tiene que ver con lo que hemos
estado señalando; no es un episodio aislado, es de banda organizada”.
En general, el problema se registra de forma recurrente en las Líneas 2, entre las estaciones Cuatro Caminos y Panteones, entre Xola y Tasqueña; en la Línea 3 entre Indios Verdes y La Raza; entre otras. El tema de robo de cable no en el Metro de la Ciudad de México es nuevo, pero se ha venido acrecentando de manera exponencial.
La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ratificó que Grupo Elektra debe pagar al SAT, mil 431 millones 466 mil 606 pesos, por haber incumplido con el pago del Impuesto Sobre la Renta, multas y actualizaciones, correspondientes al ejercicio fiscal de 2011. En este caso -el tercero en el cual Grupo Elektra ha perdido el litigio y en cuya suma a cubrir ascienden a más de 32 mil millones de pesos-, se subsanaron las observaciones realizadas a través de un juicio de
3
Casos ha perdido Grupo Elektra, desde que el SAT le impuso multas en esta administración de gobierno.
amparo presentado por los asesores jurídicos de la empresa. El proyecto presentado por el magistrado Rafael Estrada Sámano fue aprobado por unanimidad de nueve votos. Desde 2020 la empresa impugnó las resoluciones administrativas en contra de este pago, sin embargo sus argumentos fueron rechazados.
no c a fue a a a conocer el rcole
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE
a
o a conocer la ferenc a ue u o con la ec n e uauh oc r ena
r enas re a e e o o e t o ra or o e e ra
Luego de que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se deslindara de la organización ‘Mexicolectivo’, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión que tomó el político. El Jefe del Ejecutivo declaró que reconoce la medida que tomó Cárdenas Solórzano, ya que no formará parte del conservadurismo moderado. "Me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero. No sabía pero él ya lo había informado al grupo, lo que pasa es que lo siguieron manejando. Entonces me preguntan y yo respondí de la manera en que ustedes saben”, señaló.
RESPETA A CÁRDENAS
Inicia destrabe del ‘Plan B’ de AMLO
Al iniciar un nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso, el Senado descongelará la segunda parte del ‘Plan B’ de reformas electorales del presidente Andrés Manuel López Obrador.
SIGUE EL DEBATE Esta es la continuación de la parte que en diciembre se quedó atorada y con lo que se concretará la cirugía mayor al Instituto Nacional Electoral (INE).
‘Mexicolectivo’ y a sus integrantes. "Si todos ellos fueron parte de la corrupción o cómplices. Toleraron la corrupción que impera el saqueo más grande que se haya cometido en la historia de México”, aseveró el mandatario nacional.
Sobre lo que dijo Cárdenas Solórzano en su comunicado, el mandatario expresó que coincide con su postura de que debe haber debate en la sociedad mexicana.
El nombre de Cuauhtémoc Cárdenas apareció entre las personas que desarrollaron el proyecto de ‘Mexicolectivo’. Luego el presidente AMLO calificó a Cárdenas como su adversario político.
Al ser cuestionado sobre si mantenía su postura de que Cuauhtémoc Cárdenas se mantenía como su adversario, López Obrador mencionó que es su compañero de lucha, ya que existe un gran respeto hacia él.
“Él es un precursor del movimiento. Nosotros llegamos a la presidencia para impulsar la transformación con el apoyo de millones de mexicanos. No es un asunto de un solo hombre, es de millones. Fue un proceso que se fue dando, se fue decantando”, expuso.
Como lo hizo un día antes, López Obrador mantuvo su crítica a la
HIJO DE CÁRDENAS TRABAJA EN EL GOBIERNO FEDERAL
Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, es parte de la Coordinación de Asesores del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como encargado de la Atención de Asuntos Encomendados por el Presidente de la República.
Cárdenas Batel trabaja en Presidencia desde el 1 de diciembre del año 2018, es decir, desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de México.
El nieto de don Lázaro Cárdenas y su puesto en el gobierno federal han tomado relevancia luego de que su padre fue señalado por AMLO como su adversario político por participar en el Colectivo por México, aunque esto ya fue desmentido por el mismo político.
Además, Cárdenas Batel es un reconocido operador experto en migración y procesos electorales.
La minuta que comprende enmiendas a cuatro leyes, ya que sólo está pendiente decidir sobre uno: el que contiene la “transferencia de votos” entre partidos.
Se trata del Artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), único en el que hubo diferencias entre las dos cámaras del Congreso,
por lo que su estatus sigue pendiente en el Senado de la República.
En los artículos restantes (incluidos los que reestructurarán al INE) se mantiene el acuerdo de la mayoría de Morena y sus aliados, que con sus votos ya los aprobaron en las dos cámaras del Congreso, por lo que ya no pueden entrar a discusión, ni tampoco a modificación.
En diciembre del año pasado, al concluir el periodo ordinario de sesiones, el procedimiento quedó suspendido hasta que este miércoles se instale un nuevo periodo de sesiones.
Ese es el único pendiente del ‘Plan B’ de la reforma electoral, pero por el mismo se atoró todo el paquete por lo que la reforma del presidente no se ha promulgado para su entrada en vigor.
El INE sanciona a Morena en Tamaulipas
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó a Morena con 551,000 pesos por diversas irregularidades en sus informes de ingresos y gastos de precampaña por una Senaduría bajo el proceso electoral extraordinario de este año en Tamaulipas. El INE también sancionó a los aspirantes de Morena a dicho cargo, José Francisco Chavira Martínez y Mario Alberto López Hernández, con la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos o, en su caso, la cancelación del registro por no presentar sus informes de precampaña. La consejera Carla Humphrey se pronunció en favor de la sanción al partido Morena, ya que señaló que obstaculizaron la fiscalización.
Sin rencor contra Ricardo Mejía: Mario Delgado
uran e el ac ual ob erno e ha ple en a o una e ra e a en con ra el huach col
INAI le pide cuentas a la Sedena por el robo de combustibles
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) determinó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá entregar la información sobre los operativos que ha realizado en contra del huachicol entre los años 2019 y 2022.
La comisionada Norma Julieta del Río Venegas fue quien presentó en recurso de revisión ante los demás integrantes del Inai. “Elegí exponer este recurso no solo porque el com-
bate al robo de combustible es un punto central en la Estrategia de Seguridad emprendida por la administración actual, sino también porque se trata de un delito en el que podemos advertir sus consecuencias a distintos niveles”, sostuvo. Un particular pidió al Ejército mexicano que entregara los datos sobre los operativos que se han realizado en distintas áreas, en contra del robo de combustibles en México desde el 2015 hasta septiembre pasado.
En respuesta, la Sedena detalló que, del 11 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2022, se implementó el Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburo, lo que implicó el despliegue de personal militar para la seguridad y vigilancia de los ductos de Petróleos Mexicanos. Aunque el Ejército de México indicó la cifra de efectivos, Río Venegas señaló que no detalló el número de operativos en los que participaron.
Panista reclama presencia de militares armados en el Congreso
Entre gritos y reclamos por no permitir que entrará una escolta de elementos del Ejército armados al Pleno de San Lázaro, fue inaugurada la sesión de Congreso General para la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura, en la Cámara de Diputados. El evento protocolario, que convocó a los diputados federales y a los senadores que conforman el Congreso de la Unión, se vio empañado por la molestia del grupo parlamentario de Morena
128
Senadores estuvieron presentes en el evento que se vio envuelto en la polémica por los militares.
que los militares de la escolta se encontraban armados.
l e a ue en la con ela ora en c e bre pa a o
Publican foto de ‘adversarios’ de la política juntos y los tunden en redes
Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas publicó en sus redes sociales una fotografía en la que aparece con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien recientemente levantó controversia por su participación y posterior deslinde de la plataforma ‘Mexicolectivo’. La publicación de la imagen del fundador del PRD y el exgobernador desató críticas por parte de usuarios de redes sociales.
FUENTE: AGENCIAS
En Morena “no tenemos ningún rencor” contra Ricardo Mejía Berdeja, “ojalá y recapacitara y se sumara al senador Armando Guadiana, junto con el candidato del Partido Verde, expuso el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo. Además, manifestó su beneplácito por las expresiones de unidad entre los aspirantes a la presidencia y ayer fuimos muy claros “que nos ayuden primero con los procesos del año 2023, hemos pedido que hagan una pausa en esas actividades que tienen para darse a conocer y nos ayuden a caminar en el Estado de México con Delfina Gómez Álvarez y en Coahuila con Armando Guadiana, para poder consolidar estos triunfos.
Aprueban candidatura de Murat en el Edomex
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) permitir que José Adolfo Murat Macías continúe su trámite de recabar firmas ciudadanas para poder registrarse como candidato a la gubernatura del Estado de México. Inicialmente el IEEM determinó que era improcedente su solicitud porque el Código Electoral del Estado de México prohíbe que las personas que participaron como candidatos de un partido político en el proceso electoral anterior se registren por la vía independiente. Murat Macías fue candidato a alcalde de Naucalpan en 2021.
Rocío Nahle, “aún podría ser candidata a gobernadora”
Luego del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) que invalidó la reforma electoral de Veracruz que permitía a quienes tuvieran hijos nacidos en el estado contender por la gubernatura, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que Rocío Nahle, podría de todas formas aspirar al cargo ya que cuenta con residencia en esa entidad.
“Incluso ganó una diputación federal y es actualmente senadora con licencia por Veracruz tras
luego de que la ceremonia para rendir honores a la Bandera se llevó a cabo en el vestíbulo del salón de sesiones y no en el pleno de San Lázaro, debido a
A gritos de “traidor”, “vende patria” y “antipatria”, algunos legisladores de Morena le reclamaron al diputado Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, al romper el protocolo de la sesión, que se realizaba en el Congreso General.
ganar por mayoría de votos al panista Julen Rementería”, indicó.
“No entiendo bien cómo está esa resolución, creo que no la limita”, agregó. Además, explicó que la constitución local establece que para ser gobernador de Veracruz se necesita ser originario o hijo de veracruzano.
“Pero se puede también por la residencia y ya Rocío fue diputada federal por el distrito de Coatzacoalcos, que ganó de mayoría, y ganó por mayoría el Senado”, expuso AMLO.
Por otro lado, refrendó que la democracia en México existe gracias al pueblo, y no a las autoridades electorales. Uno de los puntos que continúan en pie de la ‘Ley Nahle’ es permitir que quienes comprueben una residencia mayor a cinco años en el estado compitan en las elecciones. La polémica ley, según especialistas, busca favorecer a Rocío Nahle como candidata de Morena para las próximas elecciones en Veracruz, pues ella nació en Zacatecas.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l pre en e enc on ue la ecre ar a e ner ía a n po ría er can a a
3 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
ran a ase ra e s a prepara na n e a o ens a
Rusia está reuniendo su poderío militar en la región ucraniana de Luhansk, dijeron funcionarios el miércoles, en lo que Kyiv sospecha es una preparación para una ofensiva a medida que se acerca el primer aniversario de la invasión de Moscú.
En el frente de batalla, las fuerzas del Kremlin estaban expulsando a los residentes cerca de la línea del frente, controladas por Rusia para que no puedan proporcionar información sobre los despliegues de tropas rusas a las fuerzas de artillería ucranianas, dijo el gobernador de Lugansk, Serhiy Haidai.
CONCENTRAN FUERZA “Hay una transferencia activa de (tropas rusas) a la región y definitivamente se están preparando para algo en el frente oriental en febrero”, dijo Haidai.
El Instituto para el Estudio de la Guerra dijo el martes por la noche que “una ofensiva rusa inminente en los próximos meses es el curso de acción más probable”.
Una nueva ofensiva podría coincidir con el aniversario de la invasión el 24 de febrero.
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó el miércoles que Rusia también estaba concentrando sus esfuerzos en la vecina provincia de Donetsk, especialmente en su intento de capturar la ciudad clave de Bakhmut.
Las provincias de Donetsk y Lugansk conforman el Donbas, una región
Donetsk fue una de las cuatro provincias que Rusia anexó ilegalmente en el otoño, pero controla sólo alrededor de la mitad. Para tomar la mitad restante, las fuerzas rusas tienen que pasar por Bakhmut.
industrial fronteriza con Rusia que el presidente Vladimir Putin identificó como un objetivo para tomar el poder desde el comienzo de la guerra y donde los separatistas respaldados por Moscú han luchado contra las fuerzas ucranianas desde 2014.
El bombardeo ruso de Bakhmut, de donde la mayoría de los residentes han huido mientras otros pasan gran parte de su tiempo en sótanos, mató al menos a cinco civiles e
Gran Bretaña se paraliza por huelgas; exigen mejores salarios
e bro el e rc o ucran ano real an an obra c ca co o pre enc n a una po ble e cala en lo a a ue e lo ru o
La nueva asistencia militar estadounidense a Ucrania es un camino directo para incitar las tensiones y llevar la escalada a un nuevo nivel. Requerirá esfuerzos adicionales de nuestra parte, pero no cambiará el curso de los acontecimientos”.
hirió a 10 el martes, dijo ayer la oficina presidencial de Ucrania.
Pero el Grupo Wagner, un grupo paramilitar controlado por el Kremlin y encabezado por el empresario Yevgeny Prigozhin, negó ayer que Bajmut estuviera rodeado. “Cuando se tome la ciudad, seguramente lo sabrán”, dijo Prigozhin.
No cesan las protestas en Perú; suspenden debate por elecciones
Crecen las protestas que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y celebrar elecciones este año en Perú.
Ayer se llevó a cabo una multitudinaria manifestación antigubernamental en Lima. También hubo movilizaciones en distintas regiones del país. “Ni un muerto más. Dina, renuncia”, se lee en una gran banderola que un grupo de manifestantes lleva por las calles.
Detrás de ellos marcha un nutrido grupo que camina coreando “el pueblo está
luchando, Dina lo está matando”. Se unen a otros manifestantes. Al final de la tarde es una multitud la que ha tomado las calles del centro de la capital. Mientras las masivas protestas tomaban una vez más las calles de Lima y otras ciudades, el Congreso suspendía por segundo día consecutivo
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el lunes que Francia no excluye el envío de aviones de combate, pero estableció condiciones antes de que se dé ese paso en el conflicto bélico.
Tras apoyos con tanques, Ucrania presiona por aviones de combate
Ucrania obtuvo el martes el apoyo de las naciones bálticas y Polonia en su búsqueda por obtener aviones de combate occidentales, pero no hubo señales de que naciones más grandes como Estados Unidos y Gran Bretaña hayan cambiado su postura de negarse a proporcionar aviones de combate a Kiev después de que casi un año de luchar contra las fuerzas invasoras de Rusia.
“Ucrania necesita aviones de combate... misiles, tanques. Necesitamos actuar”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Urmas Reinsalu, en la capital letona de Riga en una conferencia de prensa con sus colegas bálticos y polacos. Esos países, que se encuentran en el flanco oriental de la OTAN, se sienten especialmente amenazados por Rusia y han sido los principales defensores de la prestación de ayuda militar expedita al país de Ucrania.
Miles de escuelas en el Reino Unido cerraron algunas o todas sus aulas, los servicios de trenes se paralizaron y se esperaban retrasos en los aeropuertos en el mayor día de huelga que ha visto Gran Bretaña en más de una década, mientras los sindicatos intensificaban la presión en contra del gobierno el miércoles para proporcionar mejores salarios en medio de una crisis del costo de vida. El Congreso de Sindicatos estimó que hasta medio millón de trabajadores, incluidos maestros, personal universitario, funcionarios públicos, funcionarios fronterizos y maquinistas, se declararon en huelga en todo el país.
Los líderes sindicales culpan al gobierno por negarse a negociar y ofrecer lo suficiente para
el debate y votación del adelanto de elecciones para octubre de este año. Desde el lunes, legisladores negocian a puertas cerradas un acuerdo de consenso que asegure alcanzar los votos necesarios para aprobar el adelanto de elecciones. Para ello se necesitan 87, dos tercios del Parlamento unicamaral. Ayer circuló la versión de una posible propuesta para realizarlas en diciembre de este año, como fecha de consenso, pero no se confirmó.
le e an fe an e archaron por la calle e a
Papa Francisco condena las atrocidades en el Congo
El Papa Francisco condenó el miércoles en Kinshasa “las crueles atrocidades, que deshonran a la humanidad” en el este de República Democrática del Congo (RDC), teatro de una guerra provocada por “la explotación sangrienta e ilegal de la riqueza de este país”.
UN LLAMADO A
CONSTRUIR LA PAZ “Dirijo un vehemente llamado a todas las personas, a todas las entidades, internas y externas, que
manejan los hilos de la guerra en la República Democrática del Congo, depredándola, flagelándola y desestabilizándola”, agregó Francisco, en un encuentro con víctimas de ese conflicto que lleva décadas.
“Ustedes se están enriqueciendo por medio de la explotación ilegal de los bienes de este país y el sacrificio cruento de víctimas inocentes”, denunció el pontífice argentino en el segundo día de su visita a este país del centro de África.
Taiwán activa defensas tras una incursión de China
Taiwán activó aviones de combate, puso en alerta a su armada y activó sistemas de misiles en respuesta a las operaciones cercanas de 34 aviones militares chinos y nueve buques de guerra que son parte de la estrategia de Beijing para perturbar e intimidar a la isla democrática autónoma. El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que 20 aviones chinos cruzaron el martes la línea central del espacio aéreo en el Estrecho de Taiwán.
El despliegue chino a gran escala se produjo cuando Beijing aumenta los preparativos para un posible bloqueo o acción militar contra Taiwán que ha despertado una creciente preocupación entre los líderes militares, diplomáticos y funcionarios electos en EE. UU., el aliado clave de Taiwán.
“Escuchen el grito de su sangre, presten atención a la voz de Dios, que los llama a la conversión y escuchen la voz de su conciencia: hagan callar las armas, pongan fin a la guerra. ¡Basta! ¡Basta de enriquecerse a costa de los más débiles, basta de enriquecerse con recursos y dinero manchado de sangre!”, clamó. “Sus lágrimas son mis lágrimas, su dolor es mi dolor”, prosiguió el Papa, y pidió “perdón por la violencia del hombre contra el hombre”.
Piden reforma a la Policía en el funeral de Tire Nichols
La familia y los amigos de Tire
Nichols se reunieron para un funeral que combinó una celebración de su vida con la indignación por la brutal golpiza que sufrió a manos de la Policía de Memphis y llamamientos para que se reforme la Policía.
El reverendo Al Sharpton y la vicepresidenta Kamala Harris pronunciaron discursos pidiendo al Congreso que apruebe la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd, un amplio paquete de reformas policiales que incluye entre otras medidas, un registro nacional de agentes de policía sancionados por mala conducta.
Harris dijo que la golpiza de Nichols por parte de cinco policías negros fue un acto violento que iba en contra de la misión declarada de la Policía de garantizar la seguridad pública.
l pon íf ce br n con uelo a la íc a con ole a por a o e e plo ac n ufr a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
DMITRY PESKOV PORTAVOZ DEL KREMLIN
6 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO
73% De los peruanos quiere elecciones para este año; sólo el 7 por ciento aprueba al Congreso.
Gilberto Félix Bours Presidente
de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria
Director Editorial
Corte Interamericana condena a la 4T
nac o orale echu a
La sentencia que la Corte Interamericana de Derechos
Humanos dictó el 7 de noviembre de 2022 en el Expediente Tzompaxtle Tecpile y otros contra el Estado Mexicano, revela la violación de derechos humanos que se ha vuelto una “cuasi institución” inserta en la Constitución de la República.
La CIDH resolvió que el arraigo y la prisión preventiva oficiosa atentan contra los compromisos internacionales adquiridos por México, porque estigmatizan y privan de la libertad a personas que no han sido declaradas culpables mediante un juicio justo. Junto con la Constitución, los tratados internacionales forman el más alto ordenamiento jurídico en nuestro país.
La inmediatez con que la CIDH exige a México atender los resolutivos de su sentencia, concluye que el Estado mexicano es culpable de vulnerar derechos fundamentales a la libertad personal, la presunción de inocencia; y los correspondientes a no ser privado arbitrariamente de la libertad y a no declarar contra sí mismo. Lo culpa de ser omiso ante la obligación de dejar al control judicial la prisión preventiva y le exige revisar y ajustar sus plazos de aplicación.
La sentencia de la CIDH exhibe el inevitable choque con los criterios suscritos por la SCJN en octubre de 2022, que consideró legal, constitucional, necesaria y congruente con los derechos humanos a la prisión preventiva oficiosa o forzosa.
Pero también despertará un avispero, pues reparte similitudes políticas entre Enrique Peña Nieto y el presidente López Obrador como impulsores de la prisión preventiva como instrumento apegado a la Constitución, aun si esto conlleva a una nueva involución de los Derechos Humanos en el país. No es cosa menor que la sentencia condene también a las autoridades mexicanas a realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional, una especie de “mea culpa” política inimaginable en estos tiempos.
En 2019 el Presidente presentó una iniciativa para modificar el artículo 19 de la Constitución y aumentar de 4 delitos que merecen prisión preventiva forzosa (herencia del gobierno anterior) a 26 conductas delictivas que se extendieran en otras leyes para aplicarles la prisión preventiva forzosa. El presidente requería organizar un circo romano que con arrogancia condenara al pasado y a los políticos a la hoguera de la prisión preventiva forzosa con la complicidad de la UIF y del Poder Legislativo, que hasta por evasión fiscal le equipara a delincuencia organizada como un delito gravísimo. Estas conductas y las reformas constitucionales de ellas, hoy son condenadas por la CIDH. Por lo que se ordenó su derogación inmediata, pues son atentados a las libertades.
Si los múltiples aspectos técnico-jurídicos de la sentencia de la CIDH son ya tema de estudio en las escuelas y universidades de Derecho de nuestro país, pronto sus alcances podrían convertirse también en un parteaguas del sistema jurídico mexicano. Sobre todo, si abren la puerta para comprometerse a restaurar el valor y aplicación del artículo primero constitucional en sus primeras 38 palabras:
“En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse… (Un enunciado que se ve limitado por las siguientes 12: “…salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”).
Gobierno y el Poder Legislativo tendrán que eliminar de la Constitución y de las leyes la prisión preventiva forzosa para dejarla como una facultad de los jueces.
¿Acatará el gobierno mexicano con prontitud esta resolución? No lo creo, la soberbia se los impide.
¿La Suprema Corte de Justicia de la Nación cambiará su criterio adoptado claramente en sentido contrario a lo dispuesto en la sentencia de la Corte Interamericana? tal vez sí y con ello resuelva la grave violación y amenazas que sobre todos los mexicanos pesa hoy por hoy.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA
DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria
No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Focos rojos, encendidos y parpadeantes
El libro de memorias de Mike Pompeo —el segundo secretario de Estado de Trump y uno de los sicofantes y facilitadores del exmandatario estadounidense y de su vandalismo político y diplomático— es, de principio a fin, un ejercicio de chovinismo y cinismo, encaminado a elevar el perfil de su autor ante la base de ultraderecha de su partido y ubicarlo como un potencial contendiente para la nominación presidencial republicana en 2024. Pero más allá de los pasajes que no revelan nada que no supiésemos acerca de cómo el gobierno de Trump hizo que López Obrador doblara la rodilla ante la amenaza de aplicarnos aranceles punitivos si México no aceptaba recibir migrantes centroamericanos deportados desde EU, las memorias de Pompeo contienen la semilla de una narrativa harto peligrosa para México y para la agenda bilateral con su vecino y socio diplomático más importante en el mundo.
Al referirse en sus páginas a las amenazas latentes para la seguridad nacional de EU, Pompeo afirma que el “siguiente 9/11” —un nuevo ataque terrorista al interior del país— provendría de México, abonando a las actuales tesis republicanas de que la frontera con México es la principal amenaza a la seguridad estadounidense. Agrega que partes importantes del país ya no son controladas por el gobierno central. “Hay fuerzas de milicia bien armadas —los ejércitos privados de los sindicatos del crimen mexicanos— que imponen sus leyes criminales sin la interferencia del gobierno” en “espacios no gobernados” del territorio nacional. “México como refugio y lugar desde donde podrían lanzarse operaciones terroristas al interior de EU es un escenario real en los próximos 10 años”, concluye. El libro abona al prisma a través del cual el Partido Republicano ve la relación con México. Pero también es parte de una lectura crecientemente negativa en torno a las políticas de seguridad pública del gobierno mexicano y de sus implicaciones para nuestros vecinos. Primero, hay que recordar que ya en octubre el legislador texano que hoy, con la mayoría del GOP en la Cámara de Representantes se ha convertido en el nuevo presidente del poderoso Comité de Relaciones Internacionales de ese recinto, afirmó que la política de seguridad de López Obrador es la principal amenaza a la seguridad nacional de EU. Segundo, el mismo día que el libro aparecía en librerías, dos representantes republicanos presentaron una iniciativa de ley en el Congreso que autorizaría a Biden a usar fuerza militar contra 9 grupos criminales trasnacionales mexicanos y en la cual comparan al CJNG y la organización de Sinaloa con el grupo terrorista ISIS. Tercero, esa misma semana, los medios de derecha conservadora en EU se dedicaron a cilindrar que la Patrulla Fronteriza había detenido en diciembre a 17 individuos en la lista de terroristas sospechosos en la frontera con México. Y cuarto, el actual secretario de Estado, Tony Blinken, tuiteó el jueves que había llamado a su homólogo mexicano para instar a México a redoblar esfuerzos para confrontar el tráfico de fentanilo hacia EU. Hoy la combinación de factores políticos internos en EU con la realidad de lo que ocurre sobre en materia de seguridad pública y capacidades de control territorial en México está cambiando cualitativamente la ecuación. Al buen entendedor (o a quien sepa identificar el hilo conductor que une a estos temas con la publicación de las memorias de Pompeo), pocas palabras.
La necesidad de un plan de lucha contra el hambre na ohl
América Latina y el Caribe enfrenta importantes desafíos para la seguridad alimentaria de la población. La desaceleración económica, la crisis climática, la pandemia de Covid-19, y el reciente conflicto en Ucrania, han producido efectos profundos en los sistemas agroalimentarios y la alimentación. En 2022 llegamos a los niveles más altos de los precios internacionales de alimentos y actualmente enfrentamos un ciclo inflacionario que afecta principalmente a los sectores más vulnerables que gastan una mayor proporción de sus ingresos en alimentos.
El Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2022 publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otras agencias de Naciones Unidas en enero, pone el foco sobre un tema vinculado a la falta de acceso a la alimentación de millones de familias en el mundo: una alimentación saludable es difí-
México es responsable por violar la libertad personal
lfon o re a a
La Corte Interamericana de Derechos Humanos es un Tribunal Internacional que tiene la facultad de aplicar e interpretar la Convención Americana de los Derechos Humanos. Este tratado internacional fue firmado por México y ratificado por el Senado de la República desde el 24 de marzo de 1981, lo que significa que el Estado Mexicano puede ser demandado en caso de que incumpla sus compromisos internacionales. El pasado 27 de enero se notificó a las autoridades mexicanas competentes la sentencia del caso Tzompaxtle Tecpile y otros vs. México, en la que se declara al Estado de México responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial cometidas en contra de Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, Gerardo Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López. La Corte Interamericana consideró que la ley penal mexicana que se aplicó resultaba contraria a la Convención Americana porque establece preceptivamente la prisión preventiva para los delitos de cierta gravedad sin que se lleve a cabo un análisis de la necesidad de la cautela frente a las circunstancias particulares del caso. Al respecto la Corte internacional concluyó que la ley mexicana afecta la presunción de inocencia en perjuicio de las víctimas. Por ello, el Estado mexicano fue condenado, entre otras cosas, a adecuar su ordenamiento jurídico interno sobre la prisión preventiva. El año pasado, en la Suprema Corte se planteó la posibilidad de inaplicar el texto expreso de nuestra Constitución por considerar que la prisión preventiva oficiosa era inconvencional, es decir, contraria a la Convención Americana de los Derechos Humanos. Sin embargo, no prosperó porque se requería cuando menos el voto de ocho ministros. Ese juicio terminó declarando inconstitucional el artículo 167 párrafo séptimo del Código Nacional de Procedimientos Penales en la parte que establecía que los delitos fiscales afectaban la seguridad nacional. Se trataba de una reforma relativamente reciente que pretendía que cualquier persona que fuera acusada de cometer un delito fiscal tenía que enfrentar el proceso necesariamente en prisión preventiva. Por supuesto la Corte no lo permitió, pero se limitó a invalidar ese supuesto y dejó vigente la prisión preventiva oficiosa para los delitos considerados graves previstos en el artículo 19 constitucional. Ahora existe una sentencia de la Corte Interamericana que ordena medidas de reparación que debe cumplir el Estado. Corresponde a mi juicio al Ejecutivo presentar una iniciativa de reforma constitucional, o al Poder Legislativo ejercer su facultad para cumplir esa sentencia internacional y, mientras eso no suceda, toca al Poder Judicial hacer valer la presunción de inocencia en contra de la prisión preventiva oficiosa con fundamento en el expediente Varios 1396/2011, donde la Suprema Corte reconoció que “las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las que el Estado mexicano haya sido parte son obligatorias para el Poder Judicial”, precisando que “no solamente los puntos de resolución concretos de la sentencia, sino la totalidad de los criterios contenidos en la sentencia mediante la cual se resuelve ese litigio”.
cil de obtener y es un factor que amplía la desigualdad de ingreso. El informe concluye que la región de América Latina registra el costo de la dieta saludable más alto en comparación al resto del mundo. El costo de esta dieta alcanza los 3.89 dólares diarios por día y persona en la región, mientras que el promedio mundial es de 3.54 dólares. En México el costo de una dieta saludable alcanzó 3.29 dólares, casi 62 pesos al tipo de cambio del viernes 27 de enero. En 2019 esta cifra era de 3.07 dólares. El informe muestra como el aumento de los precios internacionales de alimentos y la inflación alimentaria afecta el acceso económico a alimentos nutritivos.
Si bien en México se han hecho importantes esfuerzos por reducir la subalimentación, todavía encontramos a 7,8 millones de personas en esta situación y a uno de cada 4 en inseguridad alimentaria moderada o severa
Con esta información, hoy sabemos de forma precisa que atender todas las formas de mala nutrición en México y crear políticas públicas que atiendan toda la cadena de valor desde la producción hasta el consumo, es de suma relevancia para mejorar la asequibilidad de las dietas saludables y así mejorar la vida de la población. Nuestra propuesta es clara: hay que volver a gobernar los sistemas alimentarios poniendo la salud y la nutrición en el centro. No tenemos alternativa.
n
r uro aru h
ini n
Escanea para más información en la web 7 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023
Se uridad
Escanea para más información en la web
26 GUAYMAS 0
LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
5 53 CAJEME 5 EMPALME
NAVOJOA
a an personas on a eran pr a as e s erta
La privación de la libertad de ocho personas, ayer por la mañana en el ejido Pascual Ayón, por sujetos fuertemente armados desató el caos en Cajeme.
Se dijo que, el terrible acto delictivo se registró a eso de las 01:35 horas de la madrugada, en una fiesta del asentamiento rural que se ubica en la calle Norman E. Borlaug y 100.
Según quien reportó los hechos a la línea de emergencias, señaló a policías que tenían una fiesta en su domicilio, pero al lugar llegaron varias camionetas de color blanco, tripuladas por hombres armados, estos mismos individuos comenzaron a quitarle los teléfonos celulares, sin embargo, se generó una discusión, y enseguida sacaron a relucir armas largas y se llevaron a la fuerza a ocho de las personas que estaban en la pachanga.
LOS ENCUENTRAN
Ayer mismo, pero en la tarde noche, autoridades reportaron que fue localizado el grupo de hombres que había sido privado de su libertad. Dicho hallazgo se dio en el Paseo los Álamos, cerca de la Presa del Oviáchic.
19:00
Horas de ayer, fue cuando autoridades localizaron a las 8 víctimas cerca del poblado de Hornos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado , dio a conocer que cada una de las ochos personas se encontraban con vida y sin lesiones de riesgo.
Las víctimas, a través de patrullas fueron trasladadas a un hospital de la región, para su valoración médica especializada.
DEJANDO UN TOTAL DE: 84
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
HOMICIDIOS A MUJERES: 108*
FEMINICIDIOS:30*
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
Detienen a tres sujetos, entre ellos un menor de edad
El pasado martes por la noche, tres personas del sexo masculino, dos adultos y un menor de edad, fueron capturados por elementos policiacos y militares tras un operativo que se realizó con éxito en el fraccionamiento ‘Linda Vista’ de Guaymas Norte. Los involucrados de los cuales no se ha revelado su identidad, al revisarlos autoridades detectaron que entre sus ropas traían armas de fuego cortas, por lo que fueron trasladados a las oficinas locales de la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar su situación legal.
a íc a fueron ra la a a al ho p al
Accidente vehicular deja como saldo a seis lesionados
a a el c erre e e c n no e repor aron íc a or ale
Encuentran cadáver que podría ser del doctor Carlos Ignacio Ríos
Ayer por la mañana, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona, cerca del ejido Yucuribampo, comunidad de Cajeme; según informó la Fiscalía de Sonora, se presume que ese cadáver sea del doctor Carlos Ríos.
A falta de hacerse oficial, la dependencia compartió que, a petición de la familia, se realizarán las pruebas comparativas de ADN para la total certeza de la identificación.
Claudia Indira Contreras, Fiscal General del Estado
17
De enero, es la fecha en la que se reportó la desaparición del doctor Carlos Ignacio Ríos. de Sonora, a través de un video compartido en redes sociales, informó que datos de prueba señalan que el médico mantenía una relación sentimental con la hoy detenida Mildred 'N', quien fue su paciente, y ella a su vez sostenía una relación con el también detenido Mario 'N', por lo que las evidencias arrojan que este últi-
e ce ue el ho bre e encon raba u an o a u n a
mo, en un acto de celos, orquestó la privación de la libertad y posteriormente de la vida de la víctima.
SE INVESTIGA
También la Fiscalía informó, que los probables responsables están en prisión después de detenerlos en Los Mochis, Sinaloa, el pasado lunes por la tarde, y será en las próximas horas cuando se lleve a cabo la audiencia inicial.
La dependencia informó que, los imputados pertenecían a una célula delictiva que se dedicaba al robo
de vehículos, y no solo eso, también derivado de las investigaciones se presume que realizaban actividades relacionadas al secuestro.
Los primeros estudios de la autopsia que se le hizo al cadáver, arrojan que
Ultiman a balazos a un hombre en la Constitución
La violencia se hizo notar en el mes de febrero, pues ayer en Ciudad Obregón se registró otra agresión armada, que terminó con la vida de una persona de sexo masculino, en la colonia Constitución
El hecho ocurrió específicamente a las afueras de un abarrote ubicado en las calles Tabasco y Luis Vallarta, a eso de las 15:10 horas. Según testimonios, la víctima se encontraba en unas maqui-
Aproximadamente a las 7:30 horas de ayer, en el kilómetro Cero Norte, de la carretera 12 Norte por la Costa de Hermosillo, se registró un accidente entre dos vehículos, que dejó como saldo a un total de seis personas heridas. Ante eso, la Policía Municipal comunicó que las víctimas estaban conscientes y fueron trasladadas a la unidad médica del poblado Miguel Alemán. Se habla que el percance fue entre dos unidades de transporte de personal agrícola.
l cuerpo fue local a o a la e la a ana
fue privado de la vida por impacto de arma de fuego y que el tiempo de su fallecimiento oscila entre 10 a 14 días.
DETIENEN A OTRO
Ayer mismo, se dio a conocer que, la Unidad Especializada
nitas cuando fue sorprendida por al menos un tipo, quien si mediar palabras sacó un arma de fuego de entre sus ropas y disparó en repetidas ocasiones en contra de la persona, quedando esta tendida sobre la banqueta. A la escena, arribaron paramédicos de Cruz Roja, pero nada pudieron hacer por el sujeto ya que no contaba con signos vitales.
Antisecuestros de Sinaloa en coordinación con su homóloga de Sonora, ejecutó orden de aprehensión en contra de Jesús Manuel ‘N’ de 34 años de edad, quien también habría sido cómplice de la desaparición del médico Carlos Ríos.
Aunque hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre del ahora occiso, se trata de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, de tez morena y complexión delgada, al que supuestamente le apodaban el ‘Dientón’. Una vez atendido el reporte, autoridades policiacas hicieron acto de presencia y se encargaron de resguardar la escena del crimen
Jornada violenta en el Puerto; localizan dos muertos
Febrero inició violento en el municipio de Guaymas, pues ayer fueron localizados par de personas se sexo masculino sin vida.
DETALLES Fue en horario matutino, cuando se puso al descubierto el cadáver de un hombre, en una zona en despoblada de la colonia Adolfo de la Huerta, mejor conocida como Fátima.
El ahora occiso, de quien hasta el momento se desconoce su identidad, pre-
sentó múltiples impactos de bala de arma de fuego y se habla que fue asesinado el martes por la noche, pero su cuerpo fue localizado ayer.
El lugar fue resguardado para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizaran el procesamiento de la escena.
Ayer mismo en dicho municipio, el colectivo de Guerreras Buscadoras de Sonora informó que fue localizado el cuerpo sin vida del joven Kevin Alberto Devora G, quien se encontraba desaparecido desde el pasado 21 de julio del 2022. El hallazgo se realizó en un terreno en despoblado del ejido San José de Guaymas.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web
a eme en pen m ras por a ta e a m ra o
Mientras que vecinos de diferentes colonias del municipio solicitan una pronta solución a la falta de alumbrado público, denunciando casos de robos e inseguridad para transitar por algunas vialidades, actualmente no se han dado a conocer avances en el tema del alumbrado público en Cajeme, problema que se viene arrastrando desde pasadas administraciones.
Pese a que desde el mes de noviembre fue aprobada por el Congreso del Estado la petición por parte del Ayuntamiento para hacer uso de una Alianza Público Privada, con el fin de contratar a una empresa que resuelva la problemática, a más de dos meses no se ha abierto lalicitaciónparadichacontratación.
Javier Lamarque Cano informó que actualmente es el Ayuntamiento quien se encarga del funcionamiento del alumbrado público, sin embargo, este es costoso para el municipio, por lo que es necesario que una empresa particular se haga cargo de la operación del mismo, destacando que en el municipio hay alrededor de 135 mil
f n e ar la proble ca por fal a e alu bra o p bl co c u a ano op an por e ar encen a luce en u ca a
Entre las principales repercusiones denunciadas por la ciudadanía a falta de alumbrado público, están los robos a automotores o mobiliario de las viviendas, así como asaltos a peatones.
luminarias activas, pero sólo el 50 por ciento de ellas funcionan.
PROBLEMA AÑEJO
Humberto Campos Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de Cajeme, explicó que cuando se cambiaron las lámparas comunes a led, en un inicio se hizo una demostración con de máxima capacidad, pero al
na co a fue rec b a por el alcal e a er a ar ue
momento de instalarlas colocaron otras con menor intensidad, así mismo señaló que tienen reportes en varias colonias, como la México y Aves del Castillo, en donde desde que las colocaron, no hicieron cambio de infraestructura y ahora no prenden.
“En un inicio pagamos el DAP (derecho de alumbrado público), del 2 por cien-
to, y ahora ha subido hasta el 8 por ciento, son cantidades fijas, y en muchos casos no existe servicio por lo cual no es justo pagar por este concepto, la falta de alumbrado ha desembocado en robos, en su mayoría de autopartes aprovechando la oscuridad”, señaló el dirigente.
Por su parte, Areli González, ciudadana, compartió que ante la falta de alumbrado público en su colonia (Cortinas), los vecinos optan por dejar prendidos los focos de los porches de las viviendas, a fin de poder ver iluminado.
Vecinos de Urbi Villa del Real marchan contra inmobiliaria
Denunciando presuntos hostigamientos por parte de una inmobiliaria, vecinos de la colonia Urbi Villa del Real realizaron una marcha pacífica solicitando al alcalde Javier Lamarque su intervención para conseguir un esquema
de pagos accesible, para los cerca de 400 afectados.
“No pedimos que se nos regale nada, sólo queremos apoyo, tenemos 11 años habitando esas casas, algunas familias fueron víctimas de un pre-
Rescatistas llaman a tener responsabilidad con mascotas
Señalando un incremento en los reportes de abandono de mascotas durante el mes de enero, rescatistas de animales piden a la ciudadanía el fomentar la responsabilidad sobre los animales domésticos, así como mayor participación en denunciar los casos de maltrato.
El activista Humberto Ayala compartió que, pese a que históricamente durante el primer mes del año se incrementan los reportes de perros en
20
Reportes de maltrato animal en promedio semanal reciben las diferentes agrupaciones de rescate.
abandono, en las últimas semanas se han registrado cifras de maltrato más altas de lo normal.
“Cada mes de diciembre, a causa de las detonaciones de armas y el uso de pirotecnia, muchas mascotas se desorientan y escapan de casa, las cuales, lamen-
tablemente, no son buscadas y terminan en el abandono”, declaró el rescatista independiente.
Por su parte, Yaxaira Castelo León, titular de la ‘Organización C.E.S. (Captura, Esteriliza y Suelta)’, explicó que, pese a los intentos de los grupos rescatistas, se sigue presentando este tipo de maltrato animal, por lo cual pidió a la ciudadanía a ser más empáticos con las mascotas, fomentando la tenencia responsable.
e ala ener ran e e pec a a para e e
OCV estima buena ocupación hotelera
Al cierre del mes de enero, la ocupación hotelera en el municipio se registró por encima del 50 por ciento, aún cuando cada inicio de año es una de las épocas más bajas para los hoteleros, informó Moisés Esteban Corrales Ruiz, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).
“La primera quincena se mantuvo baja, tal como se tenía estimado, pero tuvimos un repunte para la segunda quincena, por lo que calculamos haber cerrado enero, por encima del 50 por ciento de la ocupación, lo cual es una buena señal sobre todo si lo comparamos con los años previos, donde la pandemia afectó en gran medida a todo el sector”, declaró Corrales Ruiz.
sunto fraude, ya que estaban pagando sus casas, y no se vio reflejado”, explicó Fernando Núñez, vocero de los manifestantes.
Por su parte, el alcalde Javier Lamarque declaró estar consciente de la situación e informó que se trabaja en el diseño de un programa de rescate de viviendas vandalizadas, todo mediante un pago accesible.
La labor de los rescatistas es difícil, sobre todo si no se cuenta con el apoyo de todas las partes que deben de estar involucradas, como son las autoridades y la propia sociedad, como es el esterilizar y vacunar a las mascotas, así como denunciar maltratos”.
YAXAIRA CASTELO ORGANIZACIÓN C.E.S.
Es muy importante para nosotros el mantener la buena imagen del municipio en lo referente al turismo, por lo cual realizamos una planeación adecuada y acorde a todo lo que la ciudad puede ofrecer a sus visitantes”.
2022
Año cuando se registró el repunte de ocupación hotelera en el municipio tras la pandemia.
El munícipe señaló que, aunque el problema de los vecinos con la inmobiliaria está fuera de la competencia del Ayuntamiento, se buscará la mejor solución para apoyarlos.
e ca e e perro en uac n e calle
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
MOISÉS CORRALES DIRECTOR OCV
bre n
9 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023
ua as
Escanea para más información en la web
os es asos e orr p n a oran esp en a n onar os
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
En las direcciones de Control Urbano y Catastro se han detectado posibles casos donde empleados del Ayuntamiento solicitaban dinero en efectivo a personas que realizaban trámites, por lo que fueron despedidos.
Durante el año pasado y en lo que va de este 2023, alrededor de 10, ahora exfuncionarios municipales, fueron cesados y actualmente tienen un proceso en Contraloría.
DENUNCIAR Celestino Sarabia
Tautimez, secretario del Ayuntamiento, dio a conocer que los actos de corrupción se dieron principalmente en Control Urbano, perteneciente a la Dirección de Infraestructura Urbana y Ecología del municipio, y precisó que al tenerse
Las denuncias contra la exalcaldesa Sara Valle y varios exfuncionarios no han prosperado como lo prometió la alcaldesa y los mantiene impunes en la actual administración.
conocimiento por ciudadanos que acudieron a realizar algún trámite, que los empleados de la dependencia les pidieron dinero para agilizar el proceso, “fueron denunciados y con ello los funcionarios corruptos se despidieron”.
Sarabia Tautimez apuntó que “no hay trámites rápidos, todos los asuntos de Control Urbano se deben de pagar en la Dirección de Ingresos, necesitamos el apoyo de los guaymenses para evitar este tipo de situacio-
Enero cierra con 21 desapariciones en la región: colectivo
El mes de enero cerró con ‘números negros’, al presentarse 21 desapariciones forzadas de personas de Guaymas y Empalme.
De acuerdo con el registro de la Guerreras Buscadores de Sonora, establecieron un total de 21 reportes de personas que no dejaron rastro alguno, siendo 16 que corresponden a hombres y el resto mujeres, en todos
los casos mayores de edad, y sólo una persona se encontró con vida.
Las fichas de búsqueda se activaron desde el primero de enero con la desaparición de David Paúl en el valle de Empalme, quien fue localizado con vida el tres de enero.
Fue el colectivo Jóvenes Buscadores quien compartió el primer reporte de persona desaparecida del
Ambulantes podrían perder sus puestos
Menos del 50 por ciento del padrón de vendedores ambulantes de la región asistieron al curso convocado por la delegación regional de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), por lo que en los próximos días se realizará nuevamente la impartición de cursos para que asistan y puedan acreditar su licencia sanitaria.
Enrique Montejo de los Santos, jefe de la Unidad
nes, no se tiene porque pagar a los funcionarios”.
Detalló que no se debe de entregar dinero a verificadores: “en caso de que sean multados invitamos a que se acerquen directamente a Palacio Municipal, donde revisaremos su caso, ayudarlos de manera oficial, pero no
unc onar o e on rol rbano a a ro no eben rec b r nero por al n r e
existen los gestores, ni los trámites rápidos”.
TODOS PAREJOS Francisco Villaflor Bojórquez, presidente de la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’ dijo que también debe existir ‘mano dura’ en Servicios Públicos Municipales, donde se ha documentado
Cultivos ‘quemados’ por heladas; evalúan daños
el llamado ‘robo hormiga’ por parte de trabajadores sindicalizados.
“Robo de material eléctrico principalmente, existe por parte de empleados en el área de alumbrado público, eso lo denunciamos hace un año, pero las denuncias no han prosperado”, remató.
Las heladas presentadas durante los últimos días en el valle de Guaymas-Empalme dañaron algunos cultivos hortícolas, lo cual se evalúa por parte del Comité de Sanidad Vegetal de la región. En Boca Abierta y Punta de Agua, hubo temperaturas oscilantes entre 5 y 0.7 grados centígrados la semana pasada, lo cual ‘quemó’ algunas superficies en las partes más bajas, donde más se enfría, pese a la acción preventiva de los productores. Los daños inmediatos no se ven muy fuertes, pero eso lo determinará la evaluación en marcha. El representante del sector, Santiago Zaragoza, confirmó qué hay “plantas lastimadas” pero no en su totalidad y “en unos días se verá el daño”,.
Jornada de salud animal realizarán en la Sahuaripa
n la re n la e apar c one for a a no han ce a o en el
año, así como el aviso de su localización. Durante el mes, se denunciaron privaciones de la libertad de mujeres, extravíos de personas de la tercera edad, desaparición de
trabajadores del volante, estudiantes y obreros. El fin de semana se activó la última ficha del mes por la desaparición de los hermanos Manuel y Jesús Olea Dyke, de Empalme.
Cabe destacar que en las últimas dos semanas las denuncias anónimas han ayudado al colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme a localizar cinco fosas, en las cuales encontraron restos de siete cuerpos, donde 2 ya han sido identificados.
83
personas desaparecieron durante el 2022 en la región de acuerdo con datos de las autoridades.
Regional de Coesprisson dijo que la plática era para reforzar la higiene y protocolos de sanidad, dirigidas a los comerciantes de alimentos, principalmente a aquellos dedicados al ambulantaje en Guaymas y Empalme.
Precisó que de no acatarse las indicaciones establecidas los miembros podrían tener sanciones que van desde una multa económica, hasta el retiro parcial o total de sus permisos. “A las personas que no lleven el curso a cabo tendrán sus sancio-
600 puestos o locales ambulantes existen en Empalme, Guaymas y también en la región de San Carlos.
nes, sanciones que van desde multas, cómo también la suspensión del local o el lugar en dónde están ofreciendo sus productos”, adelantó.
El próximo sábado en el parque de la colonia Sahuaripa se realizara una jornada de desparasitación para mascotas, así lo dio a conocer Santa Russell. La directora de Salud Pública Municipal, indicó que la atención iniciará de las 10:00 de la mañana a 01:30 de la tarde, teniendo esta actividad como objetivo trabajar en la prevención de enfermedades como la rickettsiosis, infecciones o enfermedades por zoonosis en las diversas colonias del Puerto. Asimismo adelantó que estas jornadas se estarán realizando en otros sectores en los próximos días. En Guaymas no existe un Centro de Control Animal para llevar un registro de animales callejeros.
Invitan a talleres artísticos en Empalme que son gratuitos
La Casa de la Cultura de Empalme mantiene abiertas las inscripciones de los ‘Talleres Artísticos y Culturales 2023’ para todos los interesados.
Sergio Inzunza, director de Acción Cívica, Arte y Cultura dio a conocer que los talleres que se ofrecen son pintura, ballet folklórico, yoga, canto y rondalla, instrumentos y canto, así como ensamble musical.
Asimismo dijo que en el caso del taller de instrumentos que se ofrecen
22
diferentes talleres se ofrecen en los cursos que están abiertos en la Casa de la Cultura.
para guitarra, piano, flauta, ukulele, acordeón, trompeta, vihuela, así como el guitarrón, bajo, percusiones y violín.
Apuntó que para informes e inscripciones, los interesados pueden acudir a las oficinas de Casa de la Cultura, ubicadas en calle Ferrocarril sin número, colonia Ignacio Chávez, a un costado del hospital clínica del IMSS. Cabe destacar que los cursos no tienen costo alguno para los interesados.
10 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023
e a ta n e a ea o na eterna promesa
Pese a ser considerado una ‘bomba de tiempo’, la rehabilitación del cableado eléctrico en el Mercado Municipal de Navojoa, continúa siendo una eterna promesa para los locatarios y sus visitantes.
Fue el pasado mes de septiembre,cuandoeltitular del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP), Carlos Zataráin González visitó el Mercado ‘Manuel Ávila Camacho’ para informar a los locatarios, que la rehabilitación del cableado eléctrico ya era un hecho.
Zataráin González afirmó en ese momento, que para su rehabilitación se necesitaba alrededor de
ocho millones de pesos, los cuales, serían ejecutados a finales del 2022, sin embargo, el proyecto quedó sólo en ‘promesas al aire’, hasta la fecha.
Por ello, para los locatarios, quien tome la presidencia municipal de Navojoa durante los próximos días, deberá atender este añejo problema, al considerar un riesgo para la población que diariamente se concentra en este edificio, ya sea para trabajar, realizar compras o esperar el transporte público en ese lugar.
OTRA PROMESA MÁS
A cuatro meses de aquel compromiso, Sindicatura Municipal, CECOP y CMCOP, realizaron un recorrido en el Mercado Municipal para informar
Etchojoa nombra a Héctor Quiroz Corral como nuevo secretario
Héctor Adolfo Quiroz Corral, fue designado como nuevo titular de la Secretaría del Ayuntamiento en el Gobierno de Etchojoa, en sustitución del finado Jesús Octavio Sandoval Valenzuela.
El nombramiento de Quiroz Corral fue aceptado por el Cuerpo de Regidores, por lo que inmediatamente, el alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela le tomó protesta al nuevo funcionario municipal. Durante el pasado trienio, Quiroz Corral se desempeñó como tesorero municipal.
sobre el avance del proyecto, asegurando que la rehabilitación del cableado eléctrico sigue en pie.
"Es una gran noticia la reafirmación de los proyectos tanto del cableado como de la construcción de los tejabanes, porque ha sido una solicitud insistente de la comunidad expresada por la Unión de Locatarios”, manifestó Marianela Berttolini Abreu, titular de CMCOP.
Pese a que constantemente se ha prometido la realización de esta obra, Irma Aurora González, presidenta de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal, agradeció de nuevo a las autoridades por buscar concretizar el mejoramiento del histórico inmueble.
Álamos se queda sin agua, implementarán tandeos
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) en Álamos, informó que a partir de esta semana se implementarán tandeos en la cabecera municipal debido a la escasez del vital líquido en la región. El desabasto de agua es tan crítico, que la cabecera municipal sólo contará con el servicio de agua potable durante ocho horas cada dos días.
“Oomapas de Álamos buscando brindar un
8
Horas al día, es el tiempo en el cual las familias de la cabecera municipal contará con el servicio de agua.
el comunicado de las autoridades.
mejor servicio a las familias, se ve forzado a implementar un sistema de tandeos del vital líquido para toda la cabecera municipal”, se indicó en
Desde el inicio ha existido una excelente relación de coordinación con las autoridades de la CFE, Protección Civi, locatario y Sindicatura, lo que agiliza trámites. Probablemente para inicios de marzo estaríamos con la convocatoria para licitar la obra”.
MIRIAM ALDRETE LEÓN INSPECTORA DE CECOP
1946
Es el año en el cual se construyó el Mercado Municipal de Navojoa, inaugurado por el alcalde Rafael J. Almada.
"Estamos muy contentos porque habrá más seguridad para todos, ya que es evidente que el cableado eléctrico está en pésimas condiciones y con los tejabanes nuevos vendrá a darle un plus al comercio”, expresó la líder de los comerciantes.
e e pera lan ar la con oca or a para l c ar la obra en ar o
Por su parte, Miriam Aldrete León, inspectora de CECOP, afirmó que esta supervisión resulta clave para la conclusión del proyecto, dado el grave deterioro que registra la red eléctrica actual, la cual, fue inaugurada el 31 de agosto del año de 1946.
Región del Mayo asigna las sedes para la competencia deportiva
La asignación de sedes para las eliminatorias en las distintas disciplinas deportivas con miras al torneo estatal, determinaron autoridades de la región. Navojoa tendrán lugar los juegos en las disciplinas de beisbol, softbol y volibol de playa, además en Álamos volibol de sala y el futbol en Benito Juárez; Huatabampo con boxeo y Etchojoa el baloncesto. La competencia a nivel Sonora estará concentrada en Hermosillo del 10 de febrero hasta el día último de marzo.
Adelantó que personal de CECOP llevará a cabo una revisión de cada uno de los locales para ver las condiciones particulares del cableado e integrar un diagnóstico que remitirán a los encargados del proyecto y a la Comisión Federal de Electricidad.
Para el servicio de tandeo, se decidió dividir la cabecera municipal en dos sectores, para cada uno de ellos, el servicio de agua iniciará a partir de las 06:00 hasta las 14:00 horas, abasteciendo a los hogares de cada sector un día sí y otro no.
l ho ar e encuen ra en la co un a o a el efu o a una cua ra e la ía el ferrocarr l
Incendio arrasa con su hogar, ahora la familia pide ayuda
La familia Armenta
López perdió parte de su patrimonio durante un incendio registrado la mañana de este lunes, por lo que hoy piden el apoyo de la ciudadanía.
LOS HECHOS
El siniestro se registró en la comunidad de Loma del Refugio, a más de 7.3 kilómetros de la cabecera municipal, en la entrada norte de la ciudad.
En el hogar se encontraban durmiendo la señora Lorenia Armenta López de 57 años de edad,
junto a sus tres nietos, Jonathan de 11 años, Miguel Ángel de 15 años y Gustavo de 17 años, quien resultó con quemaduras en su cuerpo, por lo que fue trasladado al Seguro Social para recibir atención médica.
“El niño se levantó corriendo a avisarme que se estaba quemando la casa y salimos corriendo como pudimos. Todos los vecinos nos dieron auxilio gracias a dios, pero nos quedamos sin nada”, confesó la abuelita afectada.
Debido a que la familia había perdido cobijas y ropa, las autoridades la trasladaron hacia el albergue del DIF, ubicado en la calle No Reelección prolongación Sur y Jalisco, en la colonia Juárez, para que pasaran la noche, tras el descenso de temperaturas. .
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a Escanea para más información en la web 11 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023
Araujo se queda a 18 segundos de ir al Barcelona
El fichaje del mexicano Julián Araújo al FC Barcelona se quedó a solo unos segundos de concretarse, así lo reveló el mismo club blaugrana.
Mateu Alemany, director de fútbol del Barça realizó un análisis de lo sucedido en el fichaje y asegura que hubo una confusión en la firma del jugador del LA Galaxy y un error en el sistema por lo que no pudieron hacerse de los servicios del futbolista, aunque se sabe que Araújo llegaría al equipo filial.
“No llegamos a tiempo por un error informático, parece que se cayeron los sistemas y por solo 18 segundos tenemos que esperar para ver qué decide la FIFA, pero ha habido un poco de confusión con su destino, que sería el filial”, señala Alemany.
Los Dodgers acuerdan con Tony Gonsolin hasta el 2024
Tony Gonsolin tuvo la mejor temporada de su carrera en el 2022. Terminó con una efectividad de 2.14 y tuvo récord de 16-1 en 24 aperturas. Fue el tipo de campaña que sirvió para poner a Gonsolin en el mapa y para ser convocado a su primer Juego de Estrellas.
Los Dodgers confían en que, por muy buena que haya sido su temporada del 2022, lo mejor aún está por venir para el serpentinero de 28 años. Los Ángeles dio a entender eso al pactar con Gonsolin por dos años y 6.65 millones el martes, evitando así una audiencia de arbitraje salarial.
El derecho devengará 3.25 millones en el 2023 y 3.4 millones en el 2024.
i tiene dura rueba en su debut en la Serie del Caribe
Los Cañeros de Los Mochis están listos para poner en alto el nombre de México, al ponerse en marcha hoy la edición número 65 de la Serie del Caribe que regresa a suelo venezolano por primera vez desde 2014.
La llamada ‘Pequeña SerieMundial’sedisputará del 2 al 10 de febrero, con dos sedes distintas y un aumento en el número de equipos participantes que se lanzarán al diamante en los Estadios La Rinconada y La Guaira en Caracas, Venezuela.
DURA PRUEBA
La escuadra azteca debuta a segunda hora en contra del representativo de República Dominicana, los Tigres de Licey, un equipo plagado de jugadores de Grandes Ligas como Robinson Canó, Mel Rojas Jr., Emilio Bonifacio y Henry Urrutia, entre muchos más.
Sin lugar a dudas será una buena prueba para saber el alcance del conjunto mexicano, el cual fue fuertemente reforzado para disputar este torneo, en busca de conseguir de nuevo el cetro que levantaron por última vez en 2016 (Venados de Mazatlán.)
Y así lo reconoce el manager de los verdes, el venezolano José Moreno, quien confía plenamente en sus muchachos, a quienes ha pedido que disfruten de la competencia, sin olvidar todo lo que representan como equipo.
Ayer por la mañana, el equipo mexicano sostuvo una última práctica en el Estadio Universitario de Caracas, Venezuela previa
SERIE
DEL CARIBE 2023
9
Títulos tiene México en Series del Caribe; Dominicana es quien más coronas posee, con 21.
a su debut este día ante los dominicanos.
LA CARTA FUERTE De cara a la competencia, el timonel de la nave tricolor muestra plena confianza en su staff de pitcheo,
Tom Brady anuncia su retiro del futbol americano “para siempre”
Tom Brady dice que se retira “para siempre” del futbol americano, poniendo fin a una carrera histórica de 23 años en la NFL.
“SERÉ BREVE”
El siete veces ganador del Super Bowl con New England y Tampa Bay anunció su retiro de la NFL el miércoles, exactamente un año después de decir por primera vez que sus días como jugador habían terminado, al publicar un breve video de poco menos de un minuto en las redes sociales. Sin embargo, a diferencia del invierno pasado, el
veterano mariscal de campo más exitoso en la historia de la liga, así como uno de los mejores atletas en los deportes de equipo , dijo que su decisión era definitiva. “Buenos días chicos. Iré al grano de inmediato”, dice Brady cuando comienza el mensaje. “Me retiro. Para bien”. “Sé que el proceso fue un gran problema la última vez, así que cuando me desperté esta mañana, pensé en presionar grabar y avisarles primero”, dijo Brady en un video en Twitter. “No seré extenso.
Solo recibes un ensayo de jubilación súper emotivo, y usé el mío el año pasado, así que muchas gracias a todos por apoyarme”.
“Mi familia, mis amigos, mis compañeros de equipo, mis competidores, podría seguir para siempre, hay demasiados”, dijo Brady con la voz quebrada en el video. “Gracias, chicos, por permitirme vivir mi sueño absoluto. No cambiaría nada. Los amo a todos”. Brady comenzará a trabajar de inmediato como analista para Fox Sports.
a e cua ra a eca real un l o en rena en o pre o al arran ue e u par c pac n en la u a car be a
La última ocasión en la que un equipo mexicano ganó el título fue en Santo Domingo 2016, con los Venados de Mazatlán.
o oreno ana er e a ero confía en hacer un buen papel
del cual, asegura es “sino es el mejor, sí uno de los mejores cuerpos de lanzadores de la Serie. Nuestro bullpen es sólido, tenemos cuatro o cinco de los mejores ‘closers’ de la liga de México, de modo si llega-
251
mos con ventaja al quinto inning yo creo que el juego se termina”.
“Vamos a salir a jugar fuerte, con todo el compromiso que representa llevar la bandera mexica-
na”, afirmó el capataz de los Cañeros.
Y con ello en mente, Moreno definió la rotación de abridores con la que encararán la justa; iniciando con Braulio TorresPérez, seguido de Matt Pobereyko, Darel Torres, Jeff Kinsley y Luis Fernando Miranda.
l e erano ar cal e ca po pone f n a una br llan e carrera en lo e parr lla o
Brady es el líder histórico de la NFL en yardas por pase (89,214) y touchdowns (649). Es el único jugador en ganar más de cinco Super Bowls y ha sido MVP del juego cinco veces.
12 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Victorias en la temporada regular, marca de la NFL y apariciones en el Super Bowl (10).
JORNADA PARA HOY EQUIPO HORA Cuba vs Curazao 07:30 MÉXICO vs Dominicana 09:00 Colombia vs Puerto Rico 12:00 INAUGURACIÓN 15:45 Venezuela vs Panamá 15:30