Tribuna Sonora 2023-02-04

Page 1

SÁBADO 4.2.2023 SUR DE SONORA

AÑO LV. ED 21695

12 páginas 2 cuerpos

$12.00

iern federal ind lente frente al e ate del n er

En el Día Mundial contra el Cáncer, México tiene muy poco de qué sentirse satisfecho. En pleno 2022, esta enfermedad sigue siendo un enemigo al que se le enfrenta con recursos limitados, deficiencias y desabasto.

Pese a que el cáncer es la segunda causa de muerte en el país, sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares, el gobierno federal mantiene una política de minimización hacia este mal, aún con las 90 mil muertes que provocó en 2021, 49 mil más que en 1990.

El año pasado se censaron 195 mil pacientes con algún tipo de cáncer, cuyos fallecimientos llegan ya al 8% del total nacional.

“El incremento anual de los casos de cáncer en México es preocupante y debemos continuar creando conciencia sobre este padecimiento para incrementar su detección y tratamiento oportuno”, explicó el especialista Max Sarachaga.

Lamentablemente esta no es la idea del oficialismo, cuya política de salud, pese a las promesas de transformar al arcaico sistema de salud mexicano al nivel del danés, sólo suma carencias y limitantes.

FALTANTES

Jorge Alcocer, secretario de salud, reconoció hace algunas semanas que el país tiene un importante déficit de oncólogos; de acuerdo a la dependencia federal sólo hay registrados 2,202 especialistas en cáncer, a todas luces insuficientes para atender a 80 millones.

El dato abruma, pues México sólo goza de 3.75 oncólogos por cada millón de habitantes, mientras que el promedio que la Organización Mundial de la Salud recomienda es de una veinte; de hecho, podría ser aún peor, pues de

En el Día Mundial contra el Cáncer, México tiene poco qué celebrar; el subejercicio en el gasto en salud, el desabasto de medicamento y la falta de especialistas golpean con dureza a quienes sufren esta enfermedad, la segunda causa de muerte más frecuente en el país.

195

Mil casos de cáncer se registran anualmente. 90

Mil muertes por cáncer en 2021. 8%

De las muertes están asociadas al cáncer. 22

Millones de recetas no se surtieron en 2021.

acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oncología, únicamente son 1500 galenos enfocados a este padecimiento.

Eduardo Emir Cevallos, miembro directivo del Instituto Nacional de Cancerología, explica que a la carencia de especialistas debe sumársele la de infraestructura, equipo y una logística que permita la prevención y la atención oportuna.

“Se requiere aumentar el número de hospitales, plazas, equipos, insumos, aceleradores lineales, equipos de diagnóstico, rayos X, ultrasonido, tomografías; al mismo tiempo pensar en médicos, químicos, nutriólogos, psicólogos, trabajadores sociales, porque un edificio sin todo esto no nos sirve”, argumenta Cevallos.

SIN MEDICINAS

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) dio a conocer que fue incapaz de adquirir 27.9 millones de medicamentos y materiales de curación para este año, lo que condicionará, nuevamente, la salud de millones.

El asunto es más común de lo que se cree. De acuerdo con datos del Instituto Farmacéutico de

México, el desabasto está presente desde 2019 “y persistirá este año; es evidente que los esfuerzos del gobierno federal no han dado los mejores resultados”, explicó Enrique Martínez, director de dicho organismo.

Entre los fármacos que no pudieron adquirirse están varios que combaten el cáncer, destacándose la vincristina, el cual detiene el crecimiento y la proliferación de células cancerígenas, sobre todo en leucemia y linfomas.

También existen limitantes en otros medicamentos oncológicos como el aciclovir, fluororacilo, trimetropina, heparina o cloropiramina.

Ante esto, padres y madres de niños con cáncer han alzado la voz en contra del gobierno federal. “Desde que comenzó el desabasto le enviamos al presidente varias cartas, pero nunca obtuvimos respuesta”, dijo Israel Rivas, representante nacional del colectivo.

Ante la presión, el presidente López Obrador ha dicho que el desabasto tiene origen en la existencia de un “cártel de las medicinas”, un grupo,

Cuerpo de Jesús Alonso es encontrado; fue calcinado

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora confirmó que fue identificado el cuerpo del joven Jesús Alonso, de 18 años de edad y quien se encontraba en calidad de desaparecido desde el pasado domingo 29; su cuerpo fue localizado en días anteriores junto a otra víctima calcinada.

El joven fue encontrado junto a una motocicleta al norte del Ejido ‘El Portón’, por las calles Lateral y Muerta. La FGJE también

identificó el otro cuerpo que se encontraba junto a él, quien respondía al nombre de Julio César, de 41 años y tenía domicilio en Bácum.

Por diferencias sobre derecho y justicia, AMLO y Monreal discrepan

El presidente Andrés

Manuel López Obrador reconoció que tiene diferencias con Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena y aspirante a la candidatura presidencial de 2024 por el partido guinda. Mientras que, el de Zacatecas no se quedó callado y respondió al mandatario.

El jefe del Ejecutivo federal señaló que una de esas

MANIFESTACIONES

Jesús Alonso era buscado por su familia y sus conocidos, quienes bloquearon algunas calles de Providencia, en exigencia

definió, formado por políticos del “viejo régimen” que controlan el mercado.

NO ES POR DINERO Contrario a lo que podría pensarse, la crisis de atención a los enfermos con cáncer no tiene como base la falta de recursos del gobierno federal.

Conforme a los datos revelados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el sector salud terminó con un subejercicio de 213,642 millones de pesos, lo que significa que gastó menos de lo aprobado.

Mientras que en los servicios médicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en programas presupuestarios del Instituto Mexicano del Seguro Social se gastó más de lo que se había previsto, en el IMSSBienestar y en la mismísima Secretaría de Salud, el subejercicio llegó al cincuenta por ciento.

“Hay un gasto desigual por parte del gobierno; para las personas que no tienen seguridad social es muy poco lo gastado”, explica Judith Senyacen, directora de investigación del Centro de Investigación Ecónomica y Presupuestaria (CIEP).

de que la víctima fuera encontrada.

Posteriormente, el jueves, sus familiares volvieron a manifestarse por medio de una marcha, con pancartas en mano frente al Palacio Municipal. La ficha de desaparición fue compartida en redes sociales por parte de los diferentes colectivos de búsqueda.

SOBRE EL CASO

En un informe por medio de su cuenta de Twitter, la Fiscalía informó que el cuerpo fue identificado por medio de pruebas de ADN y que las investigaciones en torno al caso continúan. También informó que presuntamente su asesinato tendría relación como grupos delictivos.

DESAPARICIONES AL INTERIOR DE LA TRIBU; ACUSAN A LAS AUTORIDADES DE NO INVESTIGAR > Obregón pág. 1B

Navojoa tiene nuevo alcalde, nombran a Jorge Alberto Elías

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en el Congreso del Estado de Sonora, dictaminó que Jorge Alberto Elías Retes, será el alcalde interino del municipio de Navojoa, en sustitución del finado Mario Martín Martínez Bojórquez.

Cabe señalar que Elías Retes encabezó la terna enviada por el Cabildo de Navojoa para que el Congreso del Estado eligiera al nuevo presidente municipal; en dicha propuesta se incluía al regidor Rafael Rodríguez Sánchez, así como a la síndica municipal, Griselda Soto Almada.

ELIGEN AL NUEVO ALCALDE

El decreto de la Comisión de diputados expuso que con fundamento en lo dispuesto en el artículo 341 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, resuelve designar al ciudadano Jorge Alberto Elías Retes, como la persona que ejercerá funciones de presidente municipal por lo que resta del periodo constitucional 2021-2024 del Ayuntamiento del municipio de Navojoa.

“Aunque sea facultad del Congreso la designación, estamos respetando la autonomía municipal y la voluntad de la ciudadanía a través de sus representantes (Cabildo). El respetar a quien por mayoría eligieron permitirá que el municipio transite de forma adecuada y con armonía, porque sus compañeros y compañeras lo consideran una persona capaz”, indicó el diputado local, Sebastián Antonio Orduño Fragoza.

JORGE

ELÍAS?

Jorge Alberto Elías Retes, es regidor propietario por el partido de Morena y se ha desarrollado laboralmente como presidente de una empresa distribuidora de gas LP en Sonora.

Tras el fallecimiento de ‘Mayito’ Martínez, el 90 por ciento de los integrantes de Cabildo votaron para elegir a Elías Retes como el próximo alcalde interino, quien al término de la Sesión de Cabildo aseguró sentirse preparado para ocupar el cargo.

“Me siento preparado para asumir el cargo, sé lo que le duele a Navojoa y vamos a trabajar muy duro con mis compañeros regidores para que todo salga bien, saquemos adelante a Navojoa en el poco tiempo que se tiene para terminar la administración”, puntualizó.

Se espera que el próximo martes siete de febrero, el nombramiento de Elías Retes como nuevo alcalde de Navojoa sea avalado por el Pleno del Congreso del Estado y una vez aprobado, se comisionará al diputado local, Próspero Valenzuela Muñer para que acuda a tomarle protesta, así como a su regidor suplente, José Gabriel Ramos Gallegos.

Elon Musk gana juicio a accionistas de Tesla; “no hay fraude”, dice juez

diferencias, es sobre la justicia y el derecho, las cuales, señaló, sí son diferencias de fondo y no politiquería. “Parece que dijo de que él estaba, lo quiero expresar correctamente, a favor del derecho más que de la justicia, a ver si lo pueden buscar, yo sostengo lo opuesto y lo sentí como una réplica, como una respuesta y es bueno el tema, muy bueno”.

Monreal), no es politiquera, es de fondo, esta es de fondo porque no solo es Ricardo el que piensa así, son muchísimos, y los abogados casi todos y yo no coincido con eso”.

Por su parte, Monreal respondió al presidente que reducir o encasillar la jus-

ma de injusticia. “La diferencia entre lo legal y lo justo es tan antigua como la Grecia Clásica.

Sostengo que no debe existir diferencia entre uno y otro: si algo es legal, debe también ser justo, y viceversa, lo justo debe igualmente ser legal”, escribió el legislador.

Un jurado de San Francisco, Estados Unidos declaró que el director ejecutivo de Tesla Inc, Elon Musk, y su empresa no son responsables de fraude de valores; esto por los tuits que Musk publicó en 2018 señalando que tenía financiación para que la empresa de coches eléctricos dejara de cotizar en bolsa.

Los demandantes habían reclamado miles de millones en daños y perjuicios, y la decisión también había sido vista como importante para el propio Musk, quien ha defendido

agresivamente su libertad de tuitear ampliamente.

La victoria de Musk fue motivo de celebración para sus fanáticos en Twitter que apoyan sus promesas de promover la libertad de expresión en la plataforma que compró en octubre del año pasado por 44 mil millones de dólares.

Los accionistas de Tesla afirman que Musk los engañó cuando tuiteó, el 7 de agosto de 2018, que estaba considerando sacar la compañía a bolsa a 420 dólares por acción.

DE UNIFORME ESCOLAR DEPORTIVO PARA ALUMNADO DE PRIMARIA EN 4 MUNICIPIOS >Al cierre pág. 2A
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
S
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

El o ierno puede apelar la decisi n omada por el ue

antina de ana a aro er itir an ar

A la ‘Cantina León de Oro’, ubicada en la Ciudad de México, le fue concedida una suspensión contra la orden presidencial que elimina las zonas para fumadores en todos los restaurantes del país.

Ulises Rivera González, juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, otorgó esta semana la suspensiónenunamparopromovido por la razón social León de Oro, cantina con ese nombre que funciona desde hace casi 70 años en la colonia Escandón.

El pasado 15 de enero entró en vigor la reforma reglamentaria decretada por el Ejecutivo que prohíbe "cualquier servicio o consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento" en las zonas para fumadores.

México, de los más atractivos de AL

Durante el 2022, distintas empresas mexicanas participaron en 522 transacciones de fusiones o adquisiciones, con lo que alcanzaron un valor total de 16,036 millones de dólares. Esto convierte a México como el segundo mercado más atractivo en América Latina, de acuerdo al reporte que dio a conocer TTR Data.

COFEPRIS PONE FECHA LÍMITE

Los establecimientos del país tendrán dos meses para colocar carteles y señalizaciones que informen si son espacios libres de humo o zonas exclusivas para fumar, según disposiciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Todos los establecimientos libres de humo deberán colocar un cartel a la entrada con un nuevo logotipo y la leyenda: “Está prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina”.

"Se concede la suspensión provisional a la parte quejosa, para el efecto de que las normas reglamentarias reclamadas no le sean aplicables, únicamente en lo concerniente a la prohibición absoluta de fumar en establecimientos dedicados al servicio de alimentos y bebidas, quedando sujeto al cumplimiento de los deberes que prevén la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) y su anterior Reglamento", ordenó el juez.

El Gobierno de México puede impugnar esta suspensión provisional mediante queja ante un Tribunal Colegiado.

Estos anuncios deberán diseñarse bajo las indicaciones del Manual de identidad gráfica para los espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones.

A partir de la publicación del manual, que se elaboró en conjunto con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), los establecimientos contarán con dos meses para acatar la obligación, establecida en el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.

De incumplir, podrán ser sancionados, según la gravedad de la falta, con una multa de hasta 10,374 pesos, o con la clausura temporal, definitiva, parcial o total.

“Los establecimientos tendrán dos meses para establecer de manera obligatoria espacios libres de humo de tabaco y emisiones, con el objetivo de proteger la salud de las personas no consumidoras de productos de tabaco y nicotina”, explicó la dependencia. La Cofepris pide a la población denunciar los incumplimientos al número 800 033 5050.

TTR Data detalló que la operación más importante durante 2022 fue la unión entre Televisa y Univisión, que alcanzó los 4,800 millones de dólares. Asimismo, precisó que el sector de Software y Servicios IT, fue de los más activos el año pasado, con un total de 57 y 48 transacciones, con un aumento del 58% y 2% con respecto a 2021, respectivamente.

TTR Data indica que en 2022 las empresas mexicanas apostaron principalmente por invertir en

En el mercado de adquisición de activos, se registraron 64 transacciones con un importe de 1,671 millones de dólares, lo cual implica un aumento del 16% en el número de transacciones, respecto a 2021.

Estados Unidos, con 22 transacciones, seguido por Colombia, con 20. Por importe destacó Suiza con 1,165 millones de dólares. Mientras que la Unión Americana es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México con 131 transacciones, seguido de Brasil, con 23.

Aseguran 276 mil pastillas de fentanilo en Culiacán

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron 276 mil pastillas de fentanilo, goma de opio, armamento y vehículos en la comunidad de Costa Rica, en el municipio de Culiacán, Sinaloa. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que “al realizar trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en la citada entidad federativa, se obtuvo información sobre un domicilio empleado para almacenar droga sintética”. De esa manera fueron aseguradas 276 mil pastillas de fentanilo con un peso aproximado de 30 kilogramos.

Invitan a ciudadanos a ser choferes del transporte

El Instituto de Movilidad y Transporte para el estado de Sonora invitó a personas en general a ser operadores del transporte público en Hermosillo.

Lirio del Castillo Salazar, titular de la dependencia estatal,

os uni ormes son de la emporada de in ierno

Iniciará la entrega de uniformes escolares deportivos:

Del lunes 6 al domingo 19 de febrero se entregarán los paquetes de uniforme escolar deportivo, por orden alfabético, al alumnado de primaria en Hermosillo, Etchojoa, Huatabampo y Benito Juárez, anunció Samuel Espinosa Guillén.

LOGÍSTICA

El subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) indicó que padres y madres de familia, así como tutores,

SEC

podrán acudir a las sedes ya establecidas en cada localidad, donde serán atendidos por comerciantes organizados y servidores públicos de la SEC que colaboran en acciones de atención de incidencias e información. Subrayó que las fechas y períodos de distribución para el resto de los municipios de Sonora, donde aún no se ha dispersado el apoyo, se darán a conocer oportunamente en el portal www.sec.gob.mx/uniformes y en las redes sociales oficiales de la SEC.

Noreste de Estados Unidos se alista para una ola de frío histórica

El noreste de Estados Unidos se prepara para una ola de frío "épica", con temperaturas extremadamente bajas en algunas zonas. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que partes del estado de Maine podrían experimentar vientos helados de menos 51 grados Celsius. Se espera que la ciudad de Boston y las áreas circundantes sufran una sensación térmica de -34ºC.

FOTO: INTERNET

En Hermosillo, el 80 por ciento del alumnado ha recibido el apoyo, mientras que en el resto de la entidad el número de beneficiarios supera 148 mil niñas, niños y adolescentes”.

SAMUEL ESPINOSA GUILLÉN FUNCIONARIO SEC

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión en Estados Unidos

El actor mexicano Pablo Lyle recibió una sentencia de 5 años en prisión y 8 en libertad condicional por la muerte de un cubano al que propinó un puñetazo tras una discusión ocurrida en una ciudad del sur de Florida en Estados Unidos. La magistrada del condado de Miami-Dade, Marisa Tinkler Méndez, dio a conocer la sentencia luego de que en octubre del año pasado el actor fuera hallado culpable de homicidio involuntario por la muerte de Juan Ricardo Hernández de 63 años de edad.

Tras la decisión del jurado, alcanzada en su primer día de deliberaciones, la defensa solicitó la celebración de un nuevo juicio, pero la magistrada Tinkler

Años tiene el actor mexicano, originario de Mazatlán Sinaloa. Nació en noviembre de 1986.

rechazó la petición en diciembre pasado. Por otro lado, el actor mexicano también pidió disculpas a los familiares de la víctima en la sala. En marzo del año 2019, Pablo Lyle golpeó a Juan Ricardo Hernández durante un altercado de tránsito; días después el hombre falleció a causa de un traumatismo en la cabeza.

cotización del dólar se disparó y el peso se depreció con fuerza en la sesión y registró minusvalías en la semana. El valor del dólar de ventanilla repuntó 30 centavos, el peor resultado para el peso en una jornada desde el 5 de diciembre de 2022, cuando la moneda estadounidense aumentó 32 centavos. Al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, el tipo de cambio avanzó 29.18 centavos, lo que se reflejó en la peor sesión para el peso desde el 5 de diciembre pasado.

Afganos, de los migrantes que más solicitan refugio en México

Por primera vez en la historia de México, los migrantes de Afganistán son los que más han pedido refugio en el país, dio a conocer la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La Comar informó que en enero del presente año la cifra de peticiones llegó a las 430. Afganistán se ubicó entre los 10 países que más solicitudes de asilo presentaron en un mes. Los 430 afganos que solicitaron refugio en México en el primer mes

de 2023, se acercaron a la cifra total de migrantes de aquel país que pidieron asilo en todo 2022, que fue de 498.

El titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, explicó que en enero de 2023, “por primera vez en la historia del refugio en México, nacionales de Afganistán (están) dentro del top 10. Solicitaron la condición de refugiado 430, séptimo lugar de la lista”. El funcionario precisó que esa cifra es un 15.3% superior que todos los solicitantes asiáticos de 2013 a 2021. La lista

de los 10 primeros países son Haití (4.305), Honduras (2.837); Venezuela (1.337), Cuba (872), El Salvador (562), Guatemala (468), Afganistán (430), Brasil (408), Chile (365) y Nicaragua (277).

La Comar informó que durante los 12 meses del 2022 se recibió 118 mil 478 peticiones de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, con Honduras a la cabeza, luego de registrar 31 mil 086 solicitudes.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
36
En el l imo mes se incremen el n mero de solici udes de re u io
El mercado me icano om mayor rele ancia en
2 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE

a erta or ra de a tra de ina a a

Un llamado a la población en general para evitar los fraudes hace la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al precisar que las citas se generan solamente por medio de un ‘eco center’ y los pagos solamente en sucursales bancarias.

Durante el mes de enero desafortunadamente se detectaron casos de personas que fueron engañadas a través de páginas falsas de la SRE, donde depositaron cantidades que van de los 2 mil hasta 5 mil pesos, por ‘gestores’ que solamente lograron realizar fraudes a las personas que buscaban tramitar su pasaporte mexicano.

NO INTERMEDIARIOS

Carlos Burrola Córdova, titular de citada dependencia municipal informó que para tramitar la cita para el pasaporte nacional “no es necesario el intermediario, una vez más les informamos que usted desde la comodidad de su hogar lo puede hacer. El procedimiento es acceder al ‘eco center’ de la Secretaría de Relaciones Exteriores comunicándose al teléfono 55 89 32 48 27, donde debe de tener a la mano un correo electrónico, Curp y en caso de ser renovación

os ra a os para so ocar el incendio duraron m s de cua ro oras

Incendio arrasa más de 50 hectáreas

Cabe destacar que en la oficina local de la Secretaría de Relaciones Exteriores, personas de Ciudad Obregón, Hermosillo y Nogales, realizan el trámite en Guaymas, debido a que no se encuentran tan saturadas las citas como en esas ciudades.

Piden apoyar el baile con causa, el 10 de febrero en Empalme

Para apoyar a las familias necesitadas, DIF Empalme hace el llamado para adquirir boletos para el baile con causa que se desarrollará el próximo viernes 10 de febrero en el salón principal de la Sociedad Mutualista ‘Benito Juárez’. La presidenta de DIF, Xóchitl Mejía dijo que lo recaudado se va a ser utilizar para costear apoyos que se otorgan a familias de escasos recursos, tanto de colonias de la periferia, como de comunidades rurales, así como para el acondicionamiento de la UBR.

40

citas en promedio se atienden en la oficina local de la SRE para el pasaporte mexicano.

10

personas en promedio fueron fraudeadas en Guaymas por falsos gestores al mes, el año pasado.

el usuario recibirá a su correo electrónico la ficha de pago que deberá de realizar en sucursal bancaria y la cita en la oficina de enlace del Puerto.

Exhortó a los ciudadanos evitar consultar páginas falsas en el Internet, donde solamente personas sin escrúpulos logran realizar el engaño.

PÁGINA DETECTADA

Burrola Córdova apuntó que una de las páginas falsas que se detectó y se denunció al área cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, es pasaporte-citasgob.mx

Agregó que “en su mayoría son páginas de Internet que utilizan logotipos y fotografías que hacen parecer que son reales, lo importante y el llamado es que usted solicite la cita a través del ‘eco center’, donde todo lo va a recibir a través de su correo electrónico”, explicó.

Pero sobre todo, dijo que los depósitos lo deben de realizarse en un banco, en el caso del pago municipal será en Tesorería del Ayuntamiento.

En uaymas el nico pa o se ace con una ic a ancaria y en la o icina local de SRE el trámite su pasaporte mexicano vencido”, citó Detalló que el horario de atención es de lunes a domingo de 5 de la mañana a las 5 de la tarde, donde

El incendio de un pastizal en la comunidad de Jusibampo, ubicado a más de 36 kilómetros de la cabecera municipal en Álamos, provocó la movilización de los Departamentos de Bomberos Navojoa, así como de los ‘traga humo’ de la ‘Ciudad de los Portales’.

LOS HECHOS Debido a lo seco del pastizal y al fuerte viento, los trabajos para sofocar el incendio se complicaron, durando más de cuatro horas para controlarlo, mientras que se reportaron más de 50 hectáreas afectadas.

“Son ya alrededor de 4 horas de trabajo que el personal de bomberos y la brigada forestal lleva tratando de sofocar el fuego; hasta el momento se calcula que se han afectado 50 hectáreas”, indicó el Departamento

Municipio de Etchojoa realiza

Taller Intersectorial de Salud

Buscando detectar las principales problemáticas que aquejan a los etchojoenses, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Salud, llevó a cabo el ‘Taller Intersectorial Para el Plan de Trabajo de Promoción de Salud’. Virginia Guadalupe Vega Duarte, directora de Salud Municipal, informó que este taller llevaba como objetivo realizar un diagnóstico de los factores de riesgo que perjudican la calidad de vida de los ciudadanos de Etchojoa y buscar atenderlos en consecuencia.

Según los brigadistas, más del 80 por ciento de los incendios forestales son originados por la mano del hombre, siendo en muchas ocasiones intencionalmente, mientras que en otros casos se debe a alguna imprudencia como arrojar colillas. de Bomberos a través de un comunicado.

Benjamín Mejía Navarro, director de Bomberos Álamos, precisó que hasta el momento se desconocen las causas que originaron el siniestro, sin embargo una vez controlado el fuego, se procederá a realizar el peritaje correspondiente.

a semana pasada un con enedor de una plan a maquiladora se incendi

Revisarán maquiladoras, buscan prevenir incendios

La Unidad Estatal de Protección Civil realizará la próxima semana una revisión a las plantas del parque industrial ‘Roca Fuerte’ donde ocurrió un incendio.

Juan González Alvarado, titular de citada dependencia, dijo que el incendio se originó en un contenedor de aceite que se encontraba en la bodega de una planta, donde varios empleados presentaron intoxicación leve por inhalación de humo. “Estamos hablando de materiales peligro-

sos, lo que magnífica la facilidad de que inicie un incendio en una zona de maquilas, que es zona de alto riesgo, pudo haber sido desde algún corto hasta una omisión del equipo de trabajo, se va a revisar y vamos a tener más datos”, agregó.

Precisó que el grupo Tetakawi cumple con el programa interno de Protección Civil en las naves industriales instaladas en sus parques; “pero haremos las revisiones de manera preventiva en las plantas”.

Cabe destacar que los parques industriales de ‘maquilas’ de Guaymas y Empalme generan más de 15 empleos, por eso es necesario que las plantas se encuentren en constante revisiones para evitar accidentes, comunicó Protección Civil Municipal.

Conafor destina los primeros seis millones de pesos para reforestar las comunidades rurales en Huatabampo

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) destinó más de seis millones de pesos para la reforestación de las comunidades del Tabare y Luis Echeverría en el municipio de Huatabampo. Rubén Nieblas Gil, coordinador municipal de Asuntos Agrarios en la Tierra de Generales, informó que próximamente se recibirán otros 19 mdp para reforestar otras comunidades, recurso que además les dará empleo a los propios pobladores de la región. FOTO: CORTESÍA

3 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 SONORA
4 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD

Tiempo de definiciones

A puerta cerrada

arcela me alce

Sin medicamentos y pagando de más rene

ello ris a

La referencia a la velada crisis política no alude solamente a la conocida crisis de hegemonía sino a la especificidad relacionada a la ruta de colisión englobada en una alternativa histórica entre, por una parte, la continuación de la transformación destructiva de instituciones profundizando una ruptura y por otra, la recomposición del statu quo moreno impuesto por el presidente López Obrador en la desbocada sucesión presidencial. Se precipita así, como se ha visto en los últimos años, una creciente polarización política en la que significativos sectores de la población ven amenazada la subsistencia de un orden social con el que de un modo u otro se identifican.

Quizá es este escenario el que se está empujando desde los pasillos del palacio cuando se espeta con todo y coristas que ha llegado el “tiempo de las definiciones” olvidando precisamente que algunas de esas definiciones ocurrieron en la elección del 2018 cuando amplios y diversos sectores de la ciudadanía castigaron con su voto al régimen de Enrique Peña Nieto. El cambio no tardó en aparecer con equivocados perfiles en áreas estratégicas y el elemento mañanero de polarización que está dejando en evidencia una de las dimensiones de este régimen frente a lo que perciben como amenaza; la organización ciudadana.

La duda razonable es hasta dónde se instigará la radicalización enmarcada en el discurso del “conmigo o contra mí”. Con el pueblo o con la oligarquía. En estos tiempos adelantados sucesorios se ha visibilizado la disrupción dentro del movimiento moreno.

Las fotos de la unidad y la fallida promesa del piso parejo son los intentos por apaciguar las aguas pese a que en la profundidad el riesgo de una fractura está latente.

La coyuntura hacia donde se dirige la crisis sociopolítica entra en el conflicto del embate contra el INE y el cacareado plan B y en paralelo los procesos electorales del Estado de México y Coahuila. Es así que dominar la narrativa sobre los “tiempos de definición” se vuelve nodal y aflora la rudeza innecesaria y el maltrato hacia un actor político como lo es Cuauhtémoc Cárdenas y se pasa a la báscula cualquier movimiento encabezado por la sociedad civil y /o la oposición etiquetándolos de hipócritas y conservadores enemigos del pueblo.

No habrá marcha atrás de esta estrategia que apuestan les rendirá los frutos electorales y la consolidación de la polarización con una fuerte carga ideológica para reforzar la dicotomía presidencial que además incorpora la construcción del narcorrelato del pasado en el contexto del juicio contra García Luna.

¿Acaso se pretende minimizar —con comparaciones— que el epicentro de esa narrativa yace hoy en el núcleo de la política pública de los abrazos en la burbuja de la tolerancia hacia organizaciones criminales?

En ese tribunal en el banquillo de los acusados están ambos gobiernos y una primordial red de vínculos. Y una de las instituciones que saldrá salpicada serán nuestras fuerzas armadas hoy protagonistas del juego político presidencial.

Ante ello vale la pregunta en este “tiempo de definiciones” ¿cuál será el rol y su postura ante una probable ruptura política que desencadene un escenario de caos social?

Difícil no dimensionar la prospectiva castrense al revelarse la compra de equipamiento para la Guardia Nacional contra motines y marchas.

Y la pradera del orden social por diversos factores está seca, muy seca…

Twitter: @GomezZalce

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El Plan B i uel n el ancera

No tengo el medicamento para mi paciente con diabetes o con…. ¿A cuántas personas en sus vidas han escuchado que no tienen algún medicamento para su padecimiento? Pero ¿han escuchado de medicamentos que ponen en riesgo a la persona que los ingiere? Y si este es el caso, a quién hay que reclamarle?

Por qué estamos en el estado actual en el que faltan ciertas medicinas en nuestro país, pero no todas. Siguiendo el dicho de la actual administración, sobre la presencia de corrupción e impunidad en la compra de medicamentos, se dijo que había un esquema de corrupción en el sistema de compra consolidada de medicamentos. La “evidencia” era que la mayoría de las compras se iban a tres distribuidoras. Sin embargo, nunca se quiso entender el sistema de compra y distribución de medicamentos en México ni entrarle verdaderamente a la lucha contra la corrupción en el sistema de salud. Era más importante la batalla mediática, que el investigar las redes de corrupción y sancionar a las mismas, lo cual es algo pendiente para las siguientes administraciones.

Para darle más legitimidad a esta batalla mediática se invitó a un organismo de las Naciones Unidas, la UNOPS, a que verificara y fuera parte de la compra de medicamentos en México para evitar actos de corrupción y sobreprecio. Desgraciadamente, este organismo no ha garantizado la compra de medicamentos en el país y tampoco ha logrado establecer que los medicamentos adquiridos, logran establecer los requerimientos biológicos necesarios.

Sin embargo, en esta narrativa se ocultaron y siguen obviando detalles muy importantes: como lo que pasa cuando se para el sistema nacional de compra y distribución de medicamentos existente: desabasto, sobreprecios, mercados ilícitos de medicamentos, falta de regulación, muertes de pacientes que esperan por su medicamento.

Ahora estamos en el peor de los mundos: desabasto de medicamentos, desorden en la compra de insumos, sobreprecio, un mercado negro de medicamentos, pacientes sin medicinas y muertes innecesarias. Ante este panorama, la decisión racional sería analizar el problema del sistema de compra y distribución e intentar reactivar a la industria de compra y distribución que teníamos.

¿Qué espera el gobierno de estos padres, familiares y paciente que se quejan ante la falta de medicamentos? A los cuales se les quitaron los medicamentos y tratamientos que antes recibían. Investiguen lo que está pasando con la compra de medicamentos… eso nos dijeron varios doctores y especialistas en temas de salud pública al momento de pedirles recomendaciones para evitar el uso de empresas fantasmas en contrataciones públicas del sistema de salud pública en 2020. Luego llegó la investigación Operación Desabasto y muchas otras que comprobaron la forma en que el actual gobierno desmanteló el sistema de compra consolidada de medicamentos y su distribución. Alegaron corrupción sin dar pruebas ni investigaciones contundentes que desmantelaran esas redes… Se cambió a varios sistemas de compras de medicamentos, todos fallidos, los cuales resultaron el uno más caro que el otro… Se decidió invitar a la UNOPS, un organismo de las Naciones Unidas a participar en la compra de medicamentos Twitter: @itelloarista

El pasado 6 de diciembre se presentaron dos iniciativas de ley en materia electoral ante la Cámara de Diputados por parte del Grupo Parlamentario de Morena.

La nota que se ha destacado es que esta vez los cambios propuestos no surgen del diálogo entre las fuerzas políticas ni del consenso, sino de una mayoría que, frente a la imposibilidad de lograr la aprobación de la iniciativa de reforma constitucional del ejecutivo, recurrió a un “plan B” que podría eliminar candados que evitan la disparidad en el uso de recursos para comunicación social, la promoción en favor de personas servidoras públicas y la propaganda gubernamental en periodos cercanos a elecciones y, al mismo tiempo, podría debilitar al árbitro electoral, poniendo en riesgo la confiabilidad de los comicios. Ambas modificaciones al sistema de controles electorales parecen dirigirse en sentido contrario a la tendencia general conforme a la cual se ha construido nuestra democracia en el último medio siglo. Por ejemplo, la primera de estas iniciativas considera, entre otras cosas, que no será comunicación social la información que se emita sobre las acciones del gobierno si su difusión no se financió con fondos públicos, lo que le permitiría a las fuerzas políticas en el poder darse a conocer con más herramientas que sus contendientes, incluso en tiempos de veda electoral.

Por su parte, la segunda de las iniciativas consiste principalmente en recortar la cantidad de personal con que cuentan el INE y el TRIFE y modificar sus facultades de tal manera que podría dificultar que realmente cumplan con su papel observadores imparciales para garantizar el conteo y la validez de los sufragios.

En consecuencia, de entrar en vigor el “plan B”, las fuerzas de oposición enfrentarían una lucha desigual y las elecciones correrían graves riesgos, ya que un partido gobernante podría usar su posición para adquirir ventajas indebidas al competir en una elección y la ausencia de un réferi fuerte posibilita la impunidad frente a probables irregularidades.

La experiencia de las décadas pasadas nos enseñó que cuando un escenario así se presenta, la defensa de la libertad política y la democracia se vuelven más complejas, porque las instituciones dejan de responder a una lógica ciudadana y sus ocupantes empiezan a pensar de manera partisana, evitando que el disenso y las alternativas sean una opción. Desde la inclusión de las diputaciones y senadurías plurinominales en 1977 hasta la creación del Instituto Nacional Electoral en 2014, todos los cambios constitucionales y legales habían marchado sobre la base de robustecer el sistema de arbitraje que evitaba que la fuerza política dominante tradujera su preponderancia en permanencia.

Por ello, los partidos de oposición junto con el bloque de contención en el Senado hemos presentado diversas acciones de inconstitucionalidad para controvertir la validez de estos cambios, pero no por ello dejamos de reconocer que la auténtica democracia requiere diálogo y consensos, sobre todo en un tema tan sensible como este que tantas luchas y batallas exigió. Ahora la decisión está en manos de la Suprema Corte, que resolverá la constitucionalidad o no del “plan B”.

ini n
Escanea para más información en la web 7 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023
8 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD

Escanea para más información en la web

e tor a d re er a edida antirr i a

Residen es colocan piedras para acili ar el paso pea onal

Vecinos ‘parchan’ calles con piedras

Ante la falta de atención por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) y Servicios Públicos del Ayuntamiento, vecinos de la colonia Campestre optaron por colocar piedras sobre un “megabache”, el cual se encuentra sobre la Intersección de la calle Manuel Doblado y Coahuila.

Gerardo Ruiz, vecino del sector, explicó que el mal estado de la vialidad es un riesgo para los automovilistas, argumentando que son varios carros que se han ponchado al caer en estos.

“El problema se agudizó cuando se empezó a llenar de aguas negras, dificultando el paso de los peatones, por lo cual algunos vecinos vinieron a tirar piedras para que pudieran pasar sin mojarse o tener que rodear más de media cuadra”.

Del mismo modo, Arturo Rivera, comerciante, explicó que se han presentado varias quejas ante el Ayuntamiento debido al mal estado de la calle, así como varios reportes al Oomapasc, por el caso de aguas negras, del cual señaló que es un fuerte riesgo

El pasado mes de septiembre sobre la banqueta de la misma intersección de la Coahuila y Manuel Doblado, se formó un socavón el cual según los vecinos fue reparado con recursos propios de los habitantes del lugar.

2 Semanas señalan que tienen con el problema de aguas negras en dicho cruce vial.

de infección para los residentes.

“Para poder pasar, tenemos que andar brincando los charcos, lo cual es peligroso, sin contar que el agua que pisamos, luego la metemos a nuestras casas, poniendo en riesgo a toda la familia de agarrar una enfermedad, y todo a raíz de este megabache”, declaró.

Finalmente explicó que meses atrás, sobre la misma banqueta se formó un socavón, por lo cual temen que se forme uno sobre la calle.

Luego de que la Secretaría de Salud confirmara que una familia de nueve integrantes fue aislada y vacunada, junto a sus 10 mascotas, tras ratificarse mediante pruebas de laboratorio que un zorro gris infectó con la rabia a su perro de raza Husky doméstico, las acciones de prevención para la propagación de la enfermedad se han intensificado en el estado.

Jorge Laureano Eugenio, director general de promoción a la salud y prevención de enfermedades de la Secretaría de Salud, en entrevista para TRIBUNA, explicó que ciertamente se tiene un caso confirmado de rabia en un canino, en Bahía de Kino, el cual se determinó como un caso de rabia silvestre. “Es decir que todo el tiempo hemos tenido esta enfermedad en los zorrillos, en los zorros, en los murciélagos, por lo que en el momento en que uno de estos animales silvestres tiene contacto con un canino o felino que no está vacunado, se da este tipo de situación”.

ACCIONES DE PREVENCIÓN

El funcionario detalló que sobre la vigilancia epidemiológica, se tiene un fuerte monitoreo en el estado, tal fue el caso de una probable infección de la enfermedad en ganado, por lo cual la secretaría acudió a tomar la muestra correspondiente, obteniendo un resultado negativo.

“De cualquier forma se tuvo que realizar el protocolo ante el probable caso de rabia, pero con esto se pudieron fortalecer las acciones preventivas con las personas que tienen

Yaquis denuncian desapariciones al interior del pueblo de Pótam

Autoridades de la etnia

Yaqui, de la comunidad de Pótam, realizaron una rueda de prensa a fin de denunciar que al interior de la comunidad se han registrado hechos violentos, como asesinatos y privaciones de la libertad de la población más joven.

Agustín Molina Meza, capitán del pueblo de Pótam, declaró: “Dentro de la tribu Yaqui, se han sucedido muchos atentados, muchos desaparecidos, por lo cual hacemos un llamado al gobierno, ¿Por qué, con nuestra

20

Reportes de personas heridas por agresiones denuncian las autoridades del pueblo de Pótam.

gente nomás está pasando esto?, con las personas jóvenes que tienen mucha vida por delante, que no tienen nexos con nadie, ni han cometido delitos que les persigan, pero están desapareciendo o están siendo acribillados”.

Añadió que pese a haber acudido a las instancias correspondientes, no han

Consideraciones ante un posible caso de rabia humana tras situación de riesgo

En el caso de la rabia en humanos, el especialista alertó a no esperar a presentar síntomas, tras tener contacto de riesgo con un animal sospechoso de portar la enfermedad, ya que esta es mortal al no existir un tratamiento específico.

“Cuando una persona es agredida por un animal, debe inmediatamente lavar la herida con agua y jabón, acudir al momento a un centro de salud, para que sea valorado y dependiendo del riesgo que pueda tener, aplicar la vacuna antirrábica humana, la cual está disponible en los centros de salud, la cual evita que la persona que fue expuesta contraiga la enfermedad”.

Añadió que no solo se puede contraer al ser agredido, sino que, al ser trasmitida por la saliva, el tener contacto directo en una herida expuesta, se tiene un riesgo alto de contraer la enfermedad, aclarando que el periodo para presentar síntomas va de desde los 6 a los 250 días.

contacto con este tipo de ganado”, declaró.

VACUNACIÓN

El experto añadió que aun cuando se mantiene una campaña permanente de vacunación antirrábica, ante la situación del foco

La rabia no tiene un tratamiento específico, por lo que una persona una vez que empieza a desencadenar los síntomas y si es confirmatorio para rabia esta persona fallece, por lo cual es de vital importancia el acudir por una pronta valoración médica”.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), emitió el Aviso Epidemiológico de Rabia Humana, debido al reciente caso de rabia detectado en Sonora; el contagio, por fauna urbana en Nayarit y tres sospechosos en Oaxaca.

‘Drive Thru’, la cual se ubica en el estadio Manuel ‘Piri’ Sagasta, por las calles Sahuaripa y Náinari, en un horario de 9:00 a 14:00 horas”, declaró.

rábico se intensificarán las estrategias para acercar los servicios a la ciudadanía.

“Este fin de semana da inicio en Ciudad Obregón una campaña de vacunación antirrábica canina y felina en la modalidad

Por su parte Yaxaira Castelo León, titular de la ‘Organización C.E.S. (Captura, Esteriliza y Suelta), agregó que los rescatistas, se suman a la campaña intensiva de vacunación, como voluntarios, pidiendo a la población el acudir a vacunar a sus mascotas.

tenido alguna respuesta por parte de las mismas.

“Ya hay como 4 ó 5 jóvenes privados de la libertad, muertitos hay como 5, heridos tenemos bastantes, alrededor de 20 personas”.

Aclaró que estos tipos de hechos se están registrando no solo en el pueblo de Pótam, sino también en los demás pueblos de la Nación Yaqui.

Asimismo, durante la rueda de prensa, solicitó una mesa de diálogo con los encargados de la obra

El capitán, señaló que anteriormente se habrían recibido amenazas por parte de grupos de la delincuencia, para mantener un toque de queda por las noches. “Estas amenazas creemos que no solo son para Pótam sino para toda la comunidad Yaqui”, declaró.

del Acueducto Yaqui, luego de que se reportara la muerte de un trabajador de la etnia, que laboraba en el lugar, señalando que no se tienen las condiciones de trabajo adecuadas.

Cajeme reporta incremento del 11% en remesas durante 2022

Con la expedición de remesas provenientes de los connacionales, principalmente de Estados Unidos, el municipio presentó al cierre del año 2022 un aumento del 11 por ciento, con relación al año 2021, de acuerdo a cifras presentadas por el Banco de México (Banxico).

El economista y académico de la Universidad de Sonora (Unison), Marco Antonio Córdova Gálvez, explicó que durante 2022 llegaron al municipio 93.88 millones de dólares,

9.36 millones más en comparación con los 84.52 millones de dólares que se recibieron durante todo 2021, esto luego de haberse presentado una ligera desaceleración entre el segundo y el tercer trimestre del año, retomando el ritmo durante los últimos tres meses de 2022, cuando pasaron de 23.71 a 24.29 millones de dólares en el periodo.

Entre los factores que incidieron en el aumento de las remesas hacia Sonora y Cajeme durante el año pasado figuran un mayor

us n olina e a, capi n del pue lo de am

dinamismo en la actividad productiva en Estados Unidos y un incremento en el número de migrantes en ese país, explicó el especialista.

“Se mantuvo el crecimiento de la actividad productiva de Estados Unidos durante 2022, al registrar una tasa anual de 1.6 por ciento, lo cual provocó un mayor empleo para los connacionales, y por ende una mayor oportunidad para el envió de las remesas”, destacó el catedrático de la Universidad de Sonora.

El economista añadió que este incremento genera un efecto positivo en la economía mexicana, porque viene a coadyuvar al proceso de recuperación económica a nivel nacional, ya que las remesas se destinan principalmente al consumo y compra de bienes.

Añadió que en Sonora el dato resultó positivo ya que entre 2021 y 2022 el aumento fue de 4.53 por ciento, al pasar el monto derivado de las remesas de 865.92 millones de dólares a 905.10 millones.

Secre ar a de Salud e or a a acunar a las masco as JORGE LAUREANO PROMOCIÓN A LA SALUD ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx a econom a sonorense reci e un impulso racias a las remesas
reg n
9 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023

Comerciantes se adueñan de la Plaza Pública ‘5 de mayo’

Comerciantes de la Plaza

Pública ‘5 de mayo’ se apropiaron de los cajones de estacionamiento, esto al colocar un letrero que prohíbe estacionarse alrededor del lugar después de las 15:00 horas.

Sin embargo, al cuestionar a las autoridades municipales sobre esta medida, tanto Sindicatura

Municipal y Seguridad Pública se deslindaron, por lo que personal de Tránsito Municipal acudió a retirar los letreros, así como investigar quién tomó la iniciativa de asig-

5

Metros, al lado derecho e izquierdo de cada letrero, es lo que los puestos semifijos se auto asignaron.

PM, se usará grúa en toda esta área (5 metros)”.

Las autoridades precisaron que próximamente notificarán a los comerciantes ambulantes, sobre respetar el área y en caso de que reincidan en auto asignar una exclusividad se tomarán otras medidas.

Se uridad lica acudi a re irar los le reros en la la a lica

nar la exclusividad para los comerciantes.

El lado Sur de la Plaza, frente a un establecimiento de venta de telas, al

menos más de la mitad de los cajones de estacionamiento portaban un letrero donde se leía lo siguiente: “no estacionarse después de las 3:00

Vehículo termina al interior de una zanja tras impactarse con un ‘vocho’

Se puntualizó que aunque los puestos semifijos cuenten con un permiso por parte de Sindicatura Municipal, este no es válido para prohibir el estacionamiento o apropiarse de un lugar público.

El choque entre dos automóviles dejó como saldo una persona lesionada y pérdidas materiales, luego de que una camioneta se impactara contra un ‘vochito’ sobre la Calle Quintana Roo y Pesqueira, provocando que la camioneta terminara al interior de una zanja, donde se está construyendo un establecimiento de hamburguesas.FOTO: INTERNET

10 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 NAVOJOA

‘Ponchallantas’ afectan a varios vehículos en Guaymas Norte

Tres vehículos fueron daños con ‘ponchallantas’ en la entrada de Guaymas Norte, sufriendo averías al transitar por el bulevar

‘Diana Laura Riojas de Colosio’ y fueron elementos de la Policía Estatal que prestaron auxilio a los afectados. Un días antes en Empalme, en la colonia Libertad, también arrojaron ese tipo de artefactos.

CORTESÍA

Pretenden ‘rescatar’ 128 casas abandonadas, para reasignarlas

La Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) puso en marcha un programa de rescate de viviendas abandonadas, para asignarlas a familias de escasos recursos que no cuentan con un lugar digno para vivir en Guaymas.

Armando Villa Orduño, titular de citada dependencia estatal informó que en este 2023 se va a trabajar con alrededor de dos mil viviendas en todo Sonora, y en el caso de Guaymas ya tienen en proceso alrededor de 128

2 mil casas de interés social que se encuentran en estado de abandono en Sonora, serán rescatadas. as casas en mal es ado ser n o almen e re a ili adas

casas para ser reasignadas a igual número de familias en el Puerto.

Precisó que para ello se firmará un convenio de

colaboración con el Infonavit, el cual se estará llevando a cabo en fechas muy próximas. El funcionario estatal detalló que el Gobierno del Estado a tra-

vés de Coves, va a rescatar viviendas de interés social que se encuentran en estado de abandono, mismas que van a ser sometidas a un programa de restauración y reconstrucción, para posteriormente reasignarlas a las familias que resulten beneficiadas con este programa.

Villa Orduño precisó que los beneficiados van a pagar solamente hasta la mitad del costo real de la casa, a largo plazo y con parcialidades muy accesibles, sin ningún tipo de interés.

11 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 GUAYMAS

eg ridad

Escanea para más información en la web

LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

5 58 CAJEME

GUAYMAS 0 NAVOJOA

ornada io enta de a a do erto en a e e

De nueva cuenta el municipio fue escenario de la violencia, pues en tan solo 24 horas se registraron distintos hechos delictivos, mismos que dejaron como saldo un par de personas sin vida, además de una víctima lesionada.

Aproximadamente a las 6:00 de la mañana de ayer, un hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza al interior de su domicilio, ubicado por la calle Obrero Mundial y Vista Hermosa, en la colonia Primero de Mayo.

EL SUCESO

Se sabe que la víctima fue sorprendida por otro sujeto que ingresó con lujo de violencia y le disparó dentro de una recámara; fue identificada por sus familiares en el lugar. Posteriormente, las autoridades correspondientes dieron a conocer que el ahora occiso respondía en vida al nombre de Jaime

Alejandro R. P., ‘El Zurco’, de 34 años de edad. El área fue asegurada por parte de las diferentes corporaciones de seguridad, pertenecientes a los tres niveles de gobierno, las cuales tomaron nota acerca de lo ocurrido. Las instancias competentes levantaron el

La persona que fue lesionada durante el pasado jueves fue trasladada a un nosocomio con ayuda de los paramédicos de Cruz Roja, mientras que se desconoce su estado de salud actual.

cadáver para realizarle los estudios.

LO ACRIBILLAN Previamente, durante la noche del jueves, también se registró el asesinato de otra víctima. El suceso tuvo lugar a las 22:30 horas, cuando un hombre fue atacado por una persona no identificada, quien lo hirió con un cuchillo. Esto sucedió en el sector

conocido como ‘El Túnel’; la persona que murió fue identificada con el apodo del ‘Compadre’.

Cabe señalar que, en hechos que ocurrieron a las 20:30 horas de ese día, una persona también fue atacada en el bulevar Ramírez, recibiendo balazos en su mano y el cuello; fue identificada como Julio César M. M.

Huía de la justicia en EE.UU., es capturado en Puerto Peñasco

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora aseguraron a Kevin Daniel ‘N’, quien se encontraba huyendo de la justicia de Estados Unidos (EE.UU.); fue arrestado en Puerto Peñasco por portar armas de fuego y fentanilo.

LO SORPRENDEN Se dio a conocer que el sujeto fue encontrado mientras estaba a bordo de un vehículo, al exterior de una vivienda ubicada en la colonia López Portillo. Entre sus perte-

nencias, el sujeto llevaba un arma de fuego abastecida con al menos 8 cartuchos útiles, así como una revolver abastecida con 7

odo ue urnado a las ins ancias compe en es

cartuchos y un total de 4 pastillas de fentanilo.

Una vez que las autoridades se hicieron cargo de

DEJANDO UN TOTAL DE: 93

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

Al cierre del mes de enero del 2023 se registraron 53 víctimas mortales de la violencia en Cajeme, mientras que en lo que va del mes de febrero ya se han registrado 4, según las estadísticas que llevan los medios de información locales.

39

Años es la edad de esta persona del sexo masculino, que fue aprehendida por las autoridades de Sonora.

asegurar a esta persona, fue turnada a la Fiscalía General de la República (FGR) Delegación Sonora, con el objetivo de que se lleve a cabo el proceso correspondiente, para las acciones competentes conforme a la ley.

Cabe señalar que el ahora detenido se encuentra siendo requerido por las autoridades de Estados Unidos por estar implicado en uso y posesión de drogas peligrosas, así como conducir con la licencia vencida.

Despiden al doctor

Carlos Ignacio Ríos

Conocidos y familiares de Carlos Ignacio Ríos, doctor que fue asesinado y encontrado en Yucuribampo, lo despidieron con decenas de coronas fúnebres, llenando de flores la funeraria de Ciudad Obregón en la que fue velado.

EL ÚLTIMO ADIÓS

La víctima fue encontrada el 1 de febrero, luego de ser visto por última vez durante el 17 de enero, lo que provocó que en distintas ocasiones se manifestaran las personas cercanas a él, así como médicos que laboran en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lugar

Años era la edad del médico, quien fue buscado por familiares y amigos por dos semanas.

donde Carlos Ríos trabajaba.

La Fiscalía de Sonora dio a conocer que tanto Dania Mildreth ‘N’, como Mario Alberto ‘N’, presuntos responsables de privar de la libertad a la víctima, fueron vinculados a proceso, encontrándose en prisión preventiva; el tercer probable responsable, Jesús Manuel ‘N’ quedó en prisión preventiva justificada por el momento.

Por llevar arma de fuego, sujeto es detenido en Altar

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona perteneciente al sexo masculino, la cual fue identificada como Rubén ‘N’; el hombre fue sorprendido con armas, cartuchos y narcóticos en Altar. Se sabe que fue en el tramo carretero Santa Ana- Altar donde los elementos de la Guardia Nacional detuvieron a este sujeto a bordo de un vehículo, y tras realizarle una inspección se percataron de que portaba lo mencionado anteriormente.

Policía Estatal incauta 100 envoltorios de drogas

Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detuvieron a una persona del sexo masculino en Caborca, la cual responde al nombre de José ‘N’. Se sabe que fue en el Ejido ‘Santa Eduwiges’ donde las autoridades sorprendieron al sujeto, de 48 años de edad, quien llevaba sustancia granulada entre sus pertenencias, la cual a su vez tenía características físicas al narcótico. Los 100 envoltorios quedaron asegurados por las autoridades.

30
5 EMPALME
u oridades ase uran la ona del crimen STAFF redacción@tribuna.com.mx
an
s
el l imo adi
29
12 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023

e rte

Escanea para más información en la web

a are e la fen i a i ae ante ra a

El representativo mexicano de los Cañeros de Los Mochis sufrió un doloroso descalabro en la Serie del Caribe de Venezuela; al caer por 2-1 en una noche histórica para su rival, los WildCats KJ74 de Curazao, quienes así obtuvieron su primera victoria en la llamada ‘Pequeña Serie Mundial’.

Duelo disputado en el estadio de La Rinconada, donde el pitcheo de los curazaleños dominó a la ofensiva de la escuadra azteca, la cual tuvo muy contadas oportunidades de hacerse presente en este duelo de la segunda jornada del clásico.

LOS DEJAN HELADOS

Néstor Molina (1-0) fue el abridor de los WildCats y el pitcher de la victoria, tras sortear cinco entradas y dos tercios de labor monticular; trayecto en el que admitió tres imparables y una anotación, además de cuatro abanicados y tres pasaportes regalados.

Kevin Kelly retiró dos tercios de un hit, Edgar García con 1.2 capítulos sin daño alguno y Wendell Floranus se apuntó el salvamento en un inning de dos ‘chocolates’.

Matt Pobereyko (0-1) fue el derrotado por los Cañeros, tras permitir siete imparables con par de anotaciones en seis entradas completas, con cinco ponches y una base por bolas.

Después desfilaron Luis Márquez, Miguel Vázquez, Irving Machuca y Fabián Cota.

El equipo de Curazao se encaminó a su histórico triunfo desde la tercera entrada, donde con dos fuera, Roger Bernardina conectó doblete al fondo del jardín derecho y anotó fácilmente con otro batazo de dos estaciones de RayPatrick Didder al prado central.

México falló en su primer intento por anotar, después de que dejó las

bases llenas en el cierre de la tercera entrada, cuando Reynaldo Rodríguez roleteó a la antesala para poner fin a la amenaza.

La carrera de la diferencia llegó en el quinto capítulo, donde Edmond

a o ensi a de la escuadra a eca ue mania ada por el pi c eo ri al, y con es e resul ado, os oc is empare a sus n meros en

Dominicana da zarpazo ante Agricultores de Cuba

República Dominicana se repuso de una derrota previa y con pizarra de 3-1, se impuso a Cuba en el parque Jorge Luis García Carneiro en La Guaira. Los Tigres de Licey rompieron el cero con tres carreras en la tercera entrada. Luis Barrera anotó en un tiro del catcher que intentó sorprenderlo, pero el tiro fue malo. La fiesta continuó con Robinson Canó, quien respondió con imparable productor impulsando a Gustavo Núñez y Emilio Bonifacio timbró la tercera carrera en jugada de selección a batazo de Ramón Hernández.

Cuba se hizo presente en la quinta entrada, con doblete de Andrés de la Cruz, anotó Guillermo Avilés.

El pitcher ganador fue Domingo Robles (1-0) y el derrotado Jonatan Carbo (0-1).

Panamá iguala sus números al imponerse a Colombia

os lan adores de é ico no pudieron renar a la o ensi a de los ild a s, que les conec once i s

Americaan se embasó con un sencillo dentro del cuadro; avanzó a segunda con wild pitch de Pobereyko y anotó con imparable de Bernardina al central.

Pero en el fondo del sexto inning, Cañeros

4

Hits los que conectó el ataque azteca, dos de ellos de Irving López, quien va de 4-3 en la serie.

acortó distancia y se quitó la blanqueada, cuando Joey Terdoslavich se voló la barda del jardín central, con dos tercios fuera.

México vuelve a la acción este día en el Estadio de La Rinconada

para medirse a los Vaqueros de Montería de Colombia.

Cañeros volverá a ser local administrativo, y José Moreno anunció a Darel Torres para subir a la loma de los disparos.

El combinado de los Federales de Chiriquí, representante de Panamá (1-1), obtuvo este viernes su primera victoria al derrotar 6-5 a los Vaqueros de Montería, la representación de Colombia (1-1), en el primer choque de la segunda jornada de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, que se celebró en el estadio La Rinconada. Ganó el lanzador Harold Osvaldo Arauz, mientras que cargó con el fracaso, Julio César Vivas Colmenares.

En la ofensiva por los ganadores brillaron Enrique Orlando Valdez que pegó un hit y remolcó dos vueltas, Ariel Sandoval despachó un jonrón productor de una carrera.

Por Colombia, Gustavo Campero conectó dos hits, Jesús Adalberto Marriaga dio dos imparables.

El nue o monopla a no su ri muc os cam ios en su diseño e erior, en comparaci n con el RB

Red Bull presenta su auto para la temporada 2023 de la F1

Con los pilotos titulares Sergio Pérez y Max Verstappen como testigos, además del reserva Daniel Ricciardo y el jefe del equipo Chris Horner, Red Bull desveló a su monoplaza que utilizará para la campaña 2023 de la Fórmula 1.

A MEJORAR MÁS En un acto celebrado en el Classic Car Club de Manhattan, Nueva York, se pudo conocer al RB19 que manejarán ‘Checo’ y ‘Mad Max’ a lo largo de este año en busca de mantener a la escudería con

17

Victorias consiguió Red Bull en la temporada 202 de la F1; 15 de Verstappen y 2 de ‘Checo’.

base en Milton Keynes dentro de los primeros Antes de la presentación del nuevo monoplaza, ‘Checo’ subió al escenario junto con Max y el piloto azteca destacó que la campaña 2023 de la Fórmula podría ser una de las más competitivas en la historia de la competencia. “Debemos seguir mejorando, la competición es

Lo que pasó en Brasil ya quedó en el pasado. Ahora estamos trabajando muy bien como equipo y eso es lo importante; cada vez estamos más unidos” SERGIO PÉREZ PILOTO MEXICANO DE F1

mucho mayor, así que tenemos que ser mejores que el año pasado”, dijo.

Entradas para ver el récord de LeBron James cuestan hasta 30,208 dólares

A solo cuatro días del partido entre Lakers y Thunder, en el que se espera que LeBron James se convierta en el máximo anotador de la historia de la NBA, una entrada para ver ese momento en directo y a pie de cancha cuesta 30.208 dólares. LeBron anotó 26 puntos el jueves en la victoria de Lakers ante los Pacers, y se encuentra a solo 63 de superar la marca de Kareem Abdul-Jabbar (38.387 puntos).

INTERNET

Los Halcones de Obregón ya tienen nuevo entrenador

A poco más de un mes de que bote la pelota en la duelas del Circuito de Basquetbol de la Costa del Pacífico, el equipo de los Halcones de Obregón anunció al español Jesús Gutiérrez como su nuevo entrenador. El coach europeo viene de ser subcampeón de la BAL (Basketball African League, 2da edición organizada por NBA) como coach asistente del Atlético Petro de Luanda en Angola, donde también fue Campeón de Liga, Campeón de Copa y Campeón de Supercopa. El español se estará integrando de manera inmediata al club de cara al inicio de la campaña 2023 de Cibacopa, donde los emplumados iniciarán actividad el 10 de marzo cuando enfrenten a Pioneros de Los Mochis en la Arena Itson.

FUENTE:
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
MARCADOR Curazao México 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL H E 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 11 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 4 0 POSICIONES SERIE DEL CARIBE EQUIPO JG JP JV Venezuela* 1 0MÉXICO 1 1 0.5 Colombia 1 1 0.5 Dominicana 1 1 0.5 Panamá 1 1 0.5 Cuba 1 1 0.5 Puerto Rico* 0 1 1.0 Curazao vs Panamá 07:30 Puerto Rico vs Dominicana 11:00 Colombia vs MÉXICO 12:00 Cuba vs Venezuela 16:30 JUEGOS PARA HOY
13 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023
14 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD

an l e t er a de ir a la final en la Liga Inter Ejidal

Expendio Manolos compartió triunfos 4-2 y 7-4 con Maral, al continuar la semifinal ‘A’ en la Liga de Beisbol Clase Abierta Inter Ejidal del Valle del Yaqui, edición 76 ‘Sagitario Adolfo Álvarez Cortez-José Luis Jiménez Tapia’.

Con este resultado, no hay mañana para Maral y precisan de ganar el sexto juego y forzar un séptimo y decisivo encuentro el próximo domingo.

LAS ACCIONES

Juan Orozco (1-1) lanzó juego completo de ocho hits, en la reanudación del juego tres que se había suspendido en cinco innings.

Este domingo, el ‘Coco’ Orozco le cerró las puertas al Maral, luego de permitir par de hits en cuatro entradas sin anotaciones.

Las dos carreras de Maral se registraron en el primer y segundo episodio, una por doble productor de Alejandro Quezada y la otra por sencillo también productor de Noé Tapia.

Orozco cedió dos bases por bolas, ponchó a cuatro y dio un golpe. La derrota fue para Gabriel Morales (11), quien cubrió también todo el camino para cinco hits y cuatro abanicados.

Kyrie Irving le pide a los Brooklyn Nets ser cambiado

os a arro eros es e an la ic oria que consi uieron en el duelo ma u ino, y es e domin o uscar n el ole o a la serie por el ulo

un cuadrangular con las bases llenas de Adrián Valenzuela le dio a Maral un triunfo de 7-4 para acercarse 2-3.

os campeones reinan es se man u ieron con ida en el compromiso

Los ahijados de Víctor Manuel Guerra Lavalle timbraron una carrera en la segunda entrada por dobles de Israel Pérez y Flavio Sotelo, este productor. En la tercera vuelta se enfilaron a la victoria con el resto de las carreras, al

aprovechar dos errores del infield rival y un wild, cruzando el plato Daniel López, el ‘Canino’ y refuerzo Rolando Gutiérrez y el ‘Triste’ Israel Pérez.

En el segundo juego del día, quinto de la semifinal,

Amanda Serrano va por el título indiscutido y mucho más

Amanda Serrano estuvo a punto de convertirse en campeona indiscutible el año pasado cuando Katie Taylor la superó en el Madison Square Garden.

MUCHO EN JUEGO

Tiene otra oportunidad de ser indiscutible el sábado.

Gana eso y ella también podría tener una segunda oportunidad con Taylor.

Serrano (43-2-1, 30 KOs) regresa al MSG, esta vez de vuelta en su propia categoría de peso, para enfrentar a Erika Cruz (151, 3 KOs) con los cuatro

cinturones de la división de peso pluma en juego. Campeona en siete categorías de peso, puede convertirse en la primera puertorriqueña en tener las cuatro en una división simultáneamente si agrega la de Cruz a las tres que posee actualmente.

“Entonces, para mí, ese era definitivamente un objetivo que quería lograr”, dijo Serrano. “Honestamente, una vez que logre esta meta, creo que he perseguido todo en mi carrera, puedo retirarme y ser feliz. Pero no lo haré”.

El por u ués consi ui su ano aci n desde los once pasos

Lucharon por los cuatro títulos de peso ligero de Taylor en abril en el primer combate de boxeo femenino que encabezó en el Garden frente a una multitud de 19,187 con entradas agotadas. Taylor ganó por decisión dividida en lo que los organizadores llamaron la pelea más importante en la historia del boxeo femenino. Si Serrano gana, el objetivo es que regresen al ring en mayo en un lugar en el país de origen de Taylor, donde ella nunca ha peleado como profesional.

El grand slam del ‘Toro’ llegó en el cierre del inning once y dejó a los subcampeones en el terreno de juego. Jesús Leal (0-1), cuarto lanzador de Manolos, llenó las almohadillas con un pasaporte y golpe, más un error, admitiendo el cuadrangular de Valenzuela con dos outs.

El crédito fue para Marcos Mendívil (1-0) en relevo de una entrada, un hit, una carrera con un engaño (balk) y un hit.

Con la división de victorias en los juegos cuatro y cinco, los abarroteros siguen adelante en la entrevista, ahora por 3-2, y están en la antesala de llegar a lo que sería su tercera Gran Final consecutiva en el circuito.

Al no poder obtener un nuevo contrato, Kyrie Irving está buscando una nueva dirección. El escolta All-Star ha pedido un canje a los Brooklyn Nets. La solicitud llega menos de una semana antes de la fecha límite de cambios y posiblemente indica el final de su mandato con la franquicia, ya sea en ese momento o después de que termine esta temporada. Irving hizo la solicitud después de que las conversaciones sobre un nuevo contrato no fueran de su agrado; es elegible para una extensión de contrato, pero los Nets se negaron a dársela el verano pasado. Irving, cuyo contrato actual con los Nets vence después de esta temporada, es elegible para obtener un contrato de cuatro años por un valor de hasta 200 millones de dólares.

Zverev le ganó a Wawrinka en su regreso a la Copa Davis

Serrano, de 34 años, ha peleado entre 115 y 140 libras y le gustaría quedarse en las 126. Pero no le quedan muchos combates antes de planear retirarse a las 36.

Cristiano Ronaldo se estrena con gol en la Saudi Pro League

Por fin, la tercera fue la vencida para Cristiano Ronaldo. En su tercer partido con el AlNassr, el astro portugués finalmente marcó en la Saudi Pro League, de penalti para

rescatar el empate 2-2 ante el Al-Fateh en el tiempo de compensación.

Fue la cuarta ocasión que tuvo el astro portugués en el partido, su tercero desde que

aterrizó en su nuevo club. En la primera parte tuvo las otras tres, incluyendo un tanto que parecía ser el gol 820 de su carrera y primero con el AlNassr, pero fue anulado por fuera de juego. Después, falló dos remates, uno tras un atajadón de Runne que desperdició con el arco abierto y en el agregado, la mandó al larguero.

Alexander Zverev superó este viernes a Stan Wawrinka por 64 y 6-1 y logró igualar la primera eliminatoria de clasificación para la Copa Davis en la que se enfrentan Alemania y Suiza, ya que en el primer partido Marc Andrea Huesler derrotó a Oscar Otte con marcador de 2-6, 6-3 y 6-4, en Trier, sobre cancha dura. No es una serie más, ya que marcó la vuelta de Stan a ese certamen tras ocho años. En una hora y 36 minutos, el germano, que fue volviendo al circuito tras la grave lesión y operación en un pie en Roland Garros 2022, dio cuenta del suizo. Se notó una diferencia de solidez y para Wawrinka fue su primer partido en la Copa Davis desde 2015. La serie entre alemanes y suizos continuará el sábado, día de otros dos singles y el dobles.

Fue el canterano del Barcelona, Tello, el que abrió el tanteador para el Al-Fateh, con un golazo de larga distancia tras un despeje de Agustín Rossi que quedó en el centro del campo. Antes de los dos últimos fallos de Ronaldo, llegó el empate del goleador de la Saudi Pro League, el brasileño Anderson Talisca.

15 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Serrano en ren a a la me icana Eri a ru en pelea uni ica oria de ulos

n ia e extraordinario

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Ricardo Bours celebró su cumpleaños sesenta rodeado de decenas de amigos y familiares en San Carlos; el empresario llega al sexto piso lleno de amor y camaradería.

La vida es un viaje, una travesía para poder actuar en consecuencia: cada día es una nueva posibilidad de trascender, y eso es

algo que Ricardo Bours entiende bien.

El empresario reunió a un nutrido grupo de familiares, amigos, socios y colegas en San Carlos el pasado sábado para festejar su cumpleaños sesenta, una cifra que significa el epítome de una vida plena.

En la hermosa playa sonorense se pudo ver juntos a políticos de todos los colores, figuras de la inicia-

tiva privada, académicos y emprendedores, todos con un solo fin: acompañar a su amigo Ricardo en un momento único.

El festejado, junto a su esposa Nora y sus hijos Ricardo y Norita, agasajaron a los invitados con comida típica sonorense, bebidas, postres y un entorno acogedor que promovió a la perfección la unión y la fraternidad durante toda la jornada del titulado “Da Fest RBC”.

El es e ado un o a su esposa ora y sus i os Ricardo y ora os in i ados depar ieron por oras en re risas y camarader a

ele rando por odo lo al o

arlos u iérre , ic n u iérre , malia Bours, li ia Esquer, a y ar as, Ru én Esquer, ora Becerra, Blanca Esquer, René Salido y el cumpleañero malia Bours, uc a arrina a, ora Becerra, ar a uisa r m ula, ene uraica, a y ar as, Blanca Esquer y li ia Esquer

ora licia S one, r uro ercado, racely alen uela, ora aram, riel alen uela, uc a arada, armen ermina de Ri era, dol o eda, aniel ñe , ésar Ri era, ono as élum, aru a ue a y San ia o ara o a

Susana Bours de iranda y Enrique iranda con Ricardo y ora erardo Bours, Ro anna Si en, lma de es s Bours, Ricardo Bours, upi a Encinas, Ricardo n ill n, nés n ill n, a ier Bours y il er o éli
16 SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 SOCIALES
Ro elio arada, Ricardo, c or uilar, uis elipe lea y aime Romero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.