Tribuna Sonora 2023-02-06

Page 1

LLUNES

6.2.2023

SUR DE SONORA

AÑO LV. ED 21697

12 páginas 2 cuerpos

$12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

l uele al en Ca e e abundan drena e la ad

ElgobiernodeJavierLamarqueCanohasidoincapazderesolverlasituaciónmientrasque

El gobierno de Javier Lamarque Cano ha sido incapaz de resolver la situación, mientras que la ciudadanía harta de la situación sale a tomar las calles y reclama soluciones concretas.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El pasado 27 de enero un grupo de vecinos de la colonia Valle Dorado decidieron alzar la voz contra la desesperante situación que viven todos los días: los drenajes colapsados. Cerraron la calle y enfrentaron a las autoridades municipales, quienes en poco más de un año de administración no han podido resolver de fondo.

“Tú nunca habías venido para acá (...) dígame porque le tengo lista una cubeta de drenaje por si se la quiere llevar a su casa”, le reclamó una mujer al alcalde Javier Lamarque Cano, quien solamente aceptó el reclamo y calló. La problemática, como muchas otras en Cajeme, es generalizada.

Las aguas negras se han convertido en parte del paisaje urbano, en ese olor permanente en las colonias populares y no importa si dañan la carpeta asfáltica o provocan enfermedades, la solución de tajo no llega. Lo anterior es parte del desastre financiero en el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) que ahogado en deudas, es incapaz de poder invertir en equipo o mejorar la red sanitaria.

VIVEN ENTRE PESTE

“Desde marzo del 2022, estamos reportando las alcantarillas, algunas tienen fallas desde hace dos años, el supervisor que últimamente anda en las obras aquí, ya sabe del problema y solo nos dice que no le autorizan el abrir para reparar la tubería”, denuncia Ana Rodríguez habitante de Valle Dorado quienes tienen el problema entre las calles Avenida Paseo las Palmas y Paseo Miravalle.

Los habitantes de la Primero de Mayo también sufren por las aguas negras; calles como la Paseo Miravalle, Obrero Mundial, Mártires de Río Blanco y la Ley Federal del Trabajo, presentan

Jardines de Valle

Reforma

Primero de Mayo

Municipio Libre

Campestre Ampliación Alameda

severos daños en su infraestructura por el agua putrefacta ingrida en el pavimento. Misma situación se vive en la colonia Municipio Libre en las calles Rafael Ramírez esquina con Carlos M. Calleja donde la fuga de drenaje lleva 15 años, según aseguran los vecinos que afirman reportar y nunca tener respuesta por parte del organismo.

En Las Haciendas las aguas negras sobre el boulevard Bartolomé Delgado de León hasta calle Santa Margarita llevan días brotando. “Es demasiada porquería la que tenemos en estas calles, ya se han visto afectadas más de 5 cuadras, y aunque ya pusimos varias denuncias en Oomapasc, no hemos

Parques y calles son rehabilitados a través de ‘Obras para Ti’

Como parte del programa ‘Obras para Ti’ el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó varias obras en los municipios de Hermosillo y Cajeme; el proyecto consistente en rehabilitación de vialidades, construcción de parques de bolsillo y remodelaciones en escuelas.

En Cajeme, el gobernador Durazo entregó el pasado sábado la rehabilitación de 14 calles, de un total de 27 en las que trabaja el

Gobierno de Sonora, las cuales representan un beneficio directo para 376 mil personas y requirieron una inversión de cien millones de pesos.

Mientras que en la comunidad de La Habana, en la zona rural poniente de Hermosillo, se entregó un tejabán con templete para eventos comunitarios, deportivos y culturales, con una inversión de 1.5 millones de pesos. Y en la colonia Las Arboledas, se

tenido una respuesta, al parecer tenemos que tomar medidas como cerrar calles, para poder ser atendidos”, declaró María Ramírez, vecina de la zona.

EQUIPO INSUFICIENTE

No son las únicas colonias, pues la mayoría en Cajeme sufre el problema, tanto que sería imposible poder enlistarlas. En las últimas acciones que ha implementado el Oomapasc para tratar de hacerle frente al problema ha sido la compra de una máquina Aquatech seminueva, pero no ha sido suficiente.

“Tenemos en promedio 70 ó 80 folios que emite la ciudadanía al 073 y tenemos un pro-

medio de atención de 350 a 400 folios a la semana; ahora con la llegada del equipo, al cierre del año pasado tuvimos problemas porque contábamos con un solo equipo en las calles, uno en el área urbana y otro en el área suburbana, pero desde que llegó está unida la verdad que sí hemos avanzado significativamente”, aseguró a TRIBUNA, Luis Miguel Castro, director general del Oomapasc.

Castro reconoció que siguen buscando financiamiento para poder adquirir otra unidad a finales de febrero y con ello mejorar sustancialmente el tiempo de respuesta a los reportes, ya que aún con la nueva unidad el trabajo que se hace es insuficiente.

Una cuestión de salud pública que está siendo ignorada Sobre los riesgos a la salud que presentan los drenajes colapsados a la ciudadanía, la doctora epidemióloga Consuelo González, explicó que el problema de las aguas negras, es una situación anómala que potencia el riesgo inminente de epidemias en la población involuntariamente expuesta.

“Representan un daño agravado sobre todo en niñas y niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, quienes tienen su organismo inmunocomprometido, ya que las aguas negras llevan una peligrosa carga de bacterias infecciosas, virus, parásitos y sustancias químicas tóxicas, aunado a que se incrementa la presencia de fauna nociva”, explicó la especialista.

Añadió que además existe el riesgo de padecimientos como hepatitis, lepra, peste bubónica, disentería, diarrea infantil, infecciones urinarias y de intestinos, fiebres entéricas y tifoideas, así como infecciones de las vías respiratorias y trastornos gastrointestinales, lo que constituye un problema real en virtud de los brotes que prevalecen en el municipio.

entregó un parque con una inversión de 2.4 millones de pesos, obra que forma parte de un polígono en donde se trabajan 17 parques en total.

Durazo Montaño recordó las obras de infraestruc-

tura urbana que lleva a cabo el Gobierno de México en Agua Prieta, Naco y Cananea por un monto superior a 250 millones de pesos, mismas que cambiarán el rostro de estas comunidades.

MÉXICO VUELVE A GANAR Y SUMA SU TERCERA VICTORIA EN LA SERIE DEL CARIBE DE VENEZUELA 2023 >Deportes pág. 4B
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

e onc ace is oria en os ra s su a pre ios

“Me gustaría agradecer a la comunidad Queer por su amor y por abrazar este género”, dijo Beyonce durante la 65 entrega de los Premios Grammy donde se convirtió en la artista con más galardones de este tipo, con 32 en total. Durante esta edición sumó cuatro (Álbum dance, Canción R&B, R&B actuación y Actuación tradicional, así como Grabación electrónica). La cantante dedicó el premio a su familia y a la comunidad Queer.

“Gracias. Intento no angustiarme demasiado, solo quiero recibir esta noche. Quiero agradecerle a Dios, gracias Dios, también a mi tío Johnny que noestáaquí,peroestáaquí en espíritu, también (quiero) agradecerle a mis padres por amarme y empujarme, a mi hermoso esposo”.

LOS PREMIOS

El primer Grammy que obtuvo Beyoncé fue anunciado durante la ceremonia previa a la transmisión: Mejor grabación de música electrónica de baile, por ‘Break My Soul’. Después, la cantante se alzó con el Grammy a Mejor interpretación de R&B tradicional por ‘Plastic Off the Sofa’ y,

ya una vez iniciada la gala, fue enaltecida por la Mejor canción R&B con ‘Cuff It’.

El Grammy número 32 llegó para Beyoncé con Mejor álbum dance y electrónico por su ‘Reinassance’.

Ci s s s a si a s

a s a i a v a s a i i s a h a i i i

Harry’s House ganó Mejor álbum del año; “Mier&%da, no me lo creo”, manifestó escuetamente el británico, que se mostró visiblemente sorprendido ante este galardón.

do te vi hacer ese popurrí de Gospel y la forma en la que me hacías sentir pensé que quería que la gente se sintiera así con mi música, muchas gracias”, expresó Lizzo.

Sam Smith y la alemana Kim Petras, quien se convirtió en la primera mujer transgénero en ganar un Grammy, recibieron este reconocimiento por su tema ‘Unholy‘. Petras agradeció a Madonna.” La inspiración de Madonna, que siempre estará”.

70

Veces ha sido nominada Beyoncé en la historia de los Grammys, según datos de la academia.

9

Gramófonos es el máximo que un artista se ha llevado en una noche, el ganador fue Michael Jackson.

canción de ‘El Apagón’ y posteriormente entonó ‘Después de la Playa’. El cantante de Puerto Rico ganó Mejor Álbum de Música Urbana.

Por su parte Lizzo, quien se llevó uno de los premios más importantes de la noche, grabación del año, dio un discurso de inclusión y agradeció a la intérprete de ‘Single ladies’ por haberla inspirado. “Cambiaste mi vida, cuan-

Iglesia pide atender a niños huérfanos por Covid-19

La Iglesia católica pidió atender a los más de 130 mil niños que se encuentran en riesgo de abandono emocional, físico y social, por la orfandad que provocó la pandemia Covid-19. En el editorial del semanario católico ‘Desde la

Capturan a ‘El Chocorrol’, es acusado de homicidio

Víctor Jesús ‘N’, alias ‘El Chocorrol’, fue arrestado en Phoenix, Arizona, luego de haber permanecido prófugo de la justicia mexicana y en situación ilegal en Estados Unidos, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora.

LE LLEGA LA JUSTICIA

El sujeto es el presunto responsable del homicidio de Ramón Martín, en la comunidad de Cochibampo, en Álamos, el pasado 3 de octubre de

2021

Año en el que sucedieron los hechos en los cuales se le implica a Víctor Jesús ‘N’.

2021, y fue deportado por la frontera de Nogales por su estancia ilegal migratoria, donde se le ejecutó la orden de aprehensión por elementos de la AMIC.

Víctor Jesús habría golpeado en la cabeza y otras partes del cuerpo a la víctima, de 54 años, con la

más caras en 11 años

Los banqueros están cobrando las hipotecas más caras de los últimos 11 años, pero dicen esforzarse para no trasladar las alzas del Banco de México (Banxico) a sus créditos.

El Costo Total Anual (CAT) de los préstamos para adquirir casa o departamento comprende el cobro de la tasa de interés, comisiones, bonificaciones, seguros obligatorios y gastos por otros servicios. El Banco de México dio a conocer que el CAT promedio fue de 13.98% en diciembre pasado y se trata del costo más alto desde marzo de 2012, cuando llegó a 14.18%.

Hay instituciones que cobraron una hipoteca máxima de 24.81%, la mayor desde que hay registro disponible, a partir de 2004. Para determinar los intereses que cobran por los préstamos, los bancos privados utilizan la tasa de Banxico,

BAD BUNNY REAPARECE Taylor Swift, fue quien sorprendió a todos con su ritmo y pasos de baile durante la presentación de Bad Bunny en la ceremonia. Swift, quien lució

Fe’, la Iglesia recordó que en este mes de febrero se cumplen tres años del registro del primer caso de Covid-19 en México; desde entonces, el mundo ha cambiado en muchos sentidos, y uno de los más grandes cambios ocu-

un espectacular vestido azul de dos piezas con joyería incrustada, no perdió la oportunidad de probar su ritmo mientras Bad Bunny se hallaba en el escenario. El video se viralizó rápidamente en redes sociales donde el clip ha generado un sin número de reacciones y reproducciones.

Bad Bunny fue el encargado de abrir la ceremonia de premiación cantando la

131 Mil 325 niños mexicanos habrían quedado huérfanos por la pandemia de Covid-19, según los estudios de la iglesia.

rrió principalmente para aquellos niños que se quedaron sin sus cuidadores primarios. Expuso que de acuerdo con el ‘Reporte sobre la familia en México 2022: Retos y transformaciones en clave de

La orden de aprehensión en contra de ‘El Chocorrol’ fue girada el 04 de mayo de 2022 por el delito de homicidio calificado con ventaja.

CAPTURAN A

KEVIN DANIEL ‘N’

cacha de una carabina, dejándolo herido de gravedad y provocando su muerte horas más tarde en el Hospital General de Álamos.

Su captura fue posible gracias a la coordinación entre HSI, Immigration and Customs, Alianza para la Localización de Fugitivos (SAFE); de igual manera con la colaboración de Interpol de la FGR; y el Despacho de la C. Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora.

Bancos cobran las hipotecas

h s s a a a a i s i a i a i a i a i a s s

cuyo nivel ha subido con el objetivo de frenar la inflación, expuso la Condusef.

En septiembre pasado, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, aseguró que la banca hace un gran esfuerzo por mantener los intereses y que, mientras la tasa de Banxico se mantuviera por debajo de 10%, no habría aumentos

importantes para los clientes.

Sin embargo, la autoridad incrementó su tasa de 8.50% a 10.50% de septiembre a la fecha, y analistas coinciden en que habrá un nuevo ajuste a 10.75% el próximo jueves, lo que significa un nuevo máximo histórico.

La inflación y las mayores tasas de interés pueden frenar la demanda de

En días pasados se capturó a Kevin Daniel ‘N’ en Puerto Peñasco por la posesión de dos armas de fuego y cuatro pastillas de fentanilo.

Kevin Daniel ‘N‘, de 39 años, prófugo de la justicia de los Estados Unidos, fue asegurado por fuera de una vivienda, en la colonia López Portillo, el pasado 31 de enero por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

4.2

hipotecas, pues la población tiene que destinar un mayor ingreso para comprar bienes y servicios de inmediata necesidad, reconoció BBVA. “La dinámica inflacionaria registrada durante el último año ha mermado el poder adquisitivo de los hogares, quienes se están viendo obligados a priorizar sus decisiones de gasto”, señaló el banco privado más grande del país por valor de activos.

Otros ganadores fueron: Mejor Álgum de Música Regional Mexicana: ‘Un Canto por México - El Musical’ - Natalia Lafourcade; Mejor Álbum de rock latino o alternativo: ‘MOTOMAMI’ - Rosalía; Mejor Álbum de Pop Latino: ‘Pasieros’ - Rubén Blades & Boca Livre; Mejor Álbum Vocal Pop

Tradicional: ‘Higher’Michael Bublé; Mejor Álbum pop vocal: ‘Harry’s House’ - Harry Styles.

esperanza’, realizado por el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad de la Universidad Pontificia de México, en alianza con la Conferencia del Episcopado Mexicano, fueron 131 mil 325 niños mexicanos que quedaron huérfanos por la pandemia de Covid-19. Además, advierte dos problemas a causa de la pandemia: un rezago educativo de dos años y el aumento de la pobreza.

s s a ias Ch i

Balacera en Cajeme deja 4 víctimas; entre ellas una menor de edad

La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que en un ataque armado en Cajeme, en la calle Ramón Guzmán y 300, fueron asesinadas dos personas y dos más quedaron heridas, entre ellas una menor de edad, la cual fue llevada al hospital. “La menor y la otra persona herida están recibiendo atención médica y se informará sobre su estado de salud más adelante”, comentaron en Twitter.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Por ciento aumentaron los préstamos bancarios para comprar vivienda en diciembre, según Banxico.
2 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE
FUENTE: SECRETARÍA DE SEGURIDAD

a in epen encia u icia no es privi egio e os ueces i a

En el marco de la ceremonia por el 106 Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la ministra presidenta de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña Hernández, llamó a evitar encuentros estériles, “tenemos que esforzarnos más de cómo lograr un cumplimiento cabal de la Constitución”; de esta manera defendió la independencia del poder judicial, ello tras la serie de ataques que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mañanera.

Hay que recordar que los jueces son objetivo habitual de las críticas de López Obrador quien no ha tenido problemas en repetirquenoconfíaenlos jueces, justo hace solo unos días, insistió en sus críticas, a raíz de las impugnaciones que ha hecho la oposición a la Reforma Electoral que ha empujado su gobierno.

PIÑA DEFIENDE

“Nunca se debe perder de vista la independencia de los jueces. No es un privilegio de los jueces es la garantía de imparcialidad en beneficio de la sociedad”, expresó Piña Hernández. Ante el presidente, Andrés Manuel

López Obrador, señaló que el actuar de los juzgadores debe estar apegado al derecho para evitar arbitrariedades y rendir cuentas en el ejercicio de sus

“Lo volvería a hacer”, dice Creel sobre polémica por militares

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, aseguró que volvería a hacer lo mismo que hizo el pasado miércoles durante la instalación del Congreso, donde impidió la entrada de militares armados al pleno.”Yo estoy firme, hice lo que debía de hacer, lo volvería a hacer y si se intenta de nuevo, también”, ayer, previo a su participación en la ceremonia del aniversario de la Constitución de 1917.

a i a i sa i a a a C

funciones, detalló que la independencia judicial es la garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad. “Los invito a tra-

bajar hombro con hombro, la Constitución nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental... para llegar a ser el México que debemos ser”, sentenció la presidenta de la SCJN.

INSISTIRÁ EN ABOLIR “REFORMAS NEOLIBERALES”

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que insistirá en abolir, por la vía legal y democrática, las reformas neoliberales que impusieron en la Constitución de 1917. “Continuar proponiendo cambios al marco legal en beneficio del pueblo, hasta volver a nuestra ley máxi-

La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad. La Constitución nos obliga a todas las autoridades en el ámbito de nuestras competencias a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”.

ma toda la grandeza de su humanismo original”.

El presidente destacó que la Constitución de 1917 no ha muerto vive en la transformación del México libre, justo, igualitario, democrático y fraterno de nuestros días. Además hizo un recuento de las principales reformas constituciones que ha llevado su administración.

Al leer el transitorio de reforma constitucional que eleva a rango constitucional la pensión de adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes de familias pobres, los representantes del poder judicial y del poder legislativo aplaudieron.

gobernabilidad en el país”, afirma Adán Augusto López

El secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que en México hay gobernabilidad y rechazó que el Gobierno Federal vaya a intervenir en los procesos electorales de este año para renovar las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México.

Entrevistado en Querétaro, donde ayer el presidente López Obrador encabezó la conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana, el responsable

Ricardo Anaya reaparece en evento público del PAN en Texas

Reapareció en Texas el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya después de más de cuatro años de no asistir a ningún evento público. El panista, quien perdió los comicios de 2018 y se dice perseguido político del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompaña al dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, en una gira de trabajo por Dallas, en la que se ha reunido con representantes de la comunidad migrante de origen mexicano.

Plan B sería Reforma Electoral más

impugnada: estudio

El Plan B de Reforma Electoral del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se perfila para ser la Reforma Electoral más impugnada en la historia, señala un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.

EL ESTUDIO

El documento titulado ‘Aspectos del proceso legislativo de la Reforma Electoral (Plan B)’, elaborado por el investigador

El vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas criticó a la ministra presidenta de la Suprema Corte por “incumplir el protocolo”; esto porque en una fotografía se observa a Piña Hernández sentada, aunque después se puso de pie.

227

Juezas de distrito hay en México, según datos del Poder Judicial; algo realmente poco para la cantidad de jueces.

40%

De las juezas que hay en México son titulares de un juzgado, lo que muestra la gran brecha de género que hay.

directa con los ciudadanos”, apuntó.

César Alejandro Giles Navarro, apunta que hasta el 1 de febrero pasado se habían presentado contra la reforma un juicio de amparo, cuatro acciones de inconstitucionalidad por parte de partidos políticos de oposición y diversos legisladores, además de una controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Aunado a lo anterior, se espera que el paquete de

de la política interior del país negó que en sus giras de trabajo por el país esté haciendo campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. “No, es

Eligen a Jara como presidente de la Conago

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, fue electo como nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en sesión celebrada en la Ciudad de Querétaro, con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En redes sociales, el responsable de la política interior del país, agradeció la anfitrionía del goberna-

reformas relativo a las normas electorales, que será retomado por el Congreso en la semana que inicia, motive un mayor número de acciones jurídicas y sociales.

Esto, luego de que todos los actores que promovieron acciones de inconstitucionalidad contra la reforma en materia de propaganda gubernamental ya anunciaron que harán lo mismo con las reformas a normas electorales que tocan la estructura y funcionamiento del INE. La investigación del IBD identifica que los actores inconformes con la reforma señalan principalmente violaciones al proceso legislativo y argumentan que las modificaciones propuestas ocasio-

dor de Querétaro, Mauricio Kuri, en la reunión de la Conago, celebrada a puerta cerrada en el Palacio de Gobierno de ese estado. “El gobernador @salomonj, fue electo presidente por votación de los demás gobernadores. Gracias a @makugo por hospedar este importante evento. Honrando la confianza del pueblo, vamos con unidad por el bien de México”, escribió en Twitter el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya informó que por

El estudio del IBD considera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá resolver los recursos antes de junio de este año para preservar la certidumbre del proceso electoral de 2024.

narían el debilitamiento del INE, inequidad en las contiendas por la intervención de servidores públicos y que ponen en riesgo la organización del proceso electoral de 2024.

s i s i vi i

parte de mi trabajo. Lo que pasa es que no estaban acostumbrados a que el secretario de Gobernación entablara interlocución de manera

Explicó que la primera etapa de sus giras fue para exponer la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional. “Ahora estamos yendo a los estados para comentarles en qué consiste la Reforma Electoral, la reforma de las leyes secundarias en materia electoral y bueno, pues siempre tratamos de mantener los vínculos con los gobernadores”, puntualizó. Adán Augusto López recalcó que “en términos generales, hay gobernabilidad en el país”. Dijo que lo único que hace el Gobierno Federal tanto en los procesos electorales estatales como federales es “coadyuvar”.

s a s s a a

consenso de los mandatarios presentes, se acordó instalar una mesa de trabajo la cual estará encabezada por Salomón Jara y Mauricio Vila Dosal, gobernadores de Oaxaca y Yucatán, respectivamente. La tarea de los recién electos, presidente y vicepresidente de este mecanismo de diálogo, es realizar una revisión integral del foro.

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, es la encargada de la Comisión de Igualdad y vicepresidenta de Turismo.

a is a a a s a a a a

El estudio recupera algunos de los argumentos del gobierno y sus bancadas en el Congreso a favor del Plan B, entre los que destacan aspectos como la austeridad que generaría

un ahorro superior a los 3 mil millones de pesos. Cabe apuntar que para invalidar el Plan B se requiere el voto de una mayoría calificada del pleno de la Corte.

s s s a s a a a i a C s i i i a a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
“Hay
3 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

César

TRASPASOS POLÍTICOS: ¿A DÓNDE VAN LOS QUE SE FUERON?

El paso de una persona de un partido político a otro para buscar otras oportunidades, no es un fenómeno político nuevo. Tiene que ver con varias cosas; algunas antiguas, otras novedosas. En primer lugar, con la ampliación de las libertades ciudadanas y con la abundancia de opciones político partidistas. Cada quien es libre de decidir en qué partido político milita y cuál organización le acomoda mejor para el logro de sus objetivos. No hay límites en esa materia, y con siete partidos políticos en lo nacional y nueve en lo local, los ciudadanos tienen las opciones que mejor acomoden a sus preferencias y sus objetivos de lucha.

En México y durante años solo hubo cuatro partidos (PAN, PRI, PARM y PPS, y uno ilegal: el PC). Con la reforma política de 1977 se legalizaron las izquierdas y se registraron nuevas organizaciones políticas que representaban a la diversidad de movimientos regionales, como fueron los casos del Partido Demócrata Mexicano del centro del país y la diversidad de organizaciones de izquierda como el PMT, PRT, PST, PCD, PFCRN y finalmente, el PRD 1989 y Morena en 2014. ¿Han sido suficientes los partidos para garantizar la representación política de los ciudadanos? Hasta ahora sí, porque las candidaturas ciudadanas, que originalmente se planteaba como una gran novedad, no tuvieron el efecto esperado. Empezaron con fuerza, pero se desinflaron. ¿Por qué? Quizá por los requisitos establecidos en la ley para registrase como candidatos ciudadanos. En este caso la ley es injusta. Por ejemplo, para crear un partido político a nivel nacional se requieren 230 mil afiliados (0.26% de un padrón de 95.7 millones de votantes) y casi un millón de firmas (1% del padrón) para registrarse como candidato a la Presidencia de la República por la vía independiente.

En Sonora, por ejemplo, para formar un partido político se requiere del registro de casi seis mil militantes, y para ser candidato a gobernador 63 mil!

¿Y los nuevos partidos políticos? Los nacionales fracasaron en la elección del 2021. Los tres nuevos que participaron: Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México y el Partido Encuentro Solidario (que era el anterior PES) con otro nombre no le llegaron al electorado y no consiguieron el 3% de la votación que les exige la ley para conservar el registro.

¿Y en lo local? En el 2022 arrancaron en Sonora siete organizaciones solicitantes de registro como partido político, y al final —al parecer— solo dos van a llegar a la final: El Partido Sonorense, de Alí Camacho (Mariana Trinitaria), y VAMOS, del ex director de Servicios Públicos de Hermosillo Norberto Barraza Almazán (el Tribunal Estatal Electoral les acaba de dar la razón para que la autoridad electoral autorice su asamblea constitutiva y puedan solicitar el registro oficial).

¿Afectarán a los demás partidos políticos?

Quizá no, en relación a la captación de electores por el momento; pero puede ser que sí en el financiamiento programado para este año, porque la autoridad electoral deberá realizar las adecuaciones presupuestales necesarias para garantizar el financiamiento a las nuevas organizaciones políticas afectando la distribución original de recursos por partido.

¿Y en las candidaturas?

Ahí sí se cimbrará el ambiente. De seguro se verán muchas ofertas de candidaturas para políticos y aspirantes de diversos partidos y organizaciones, porque

La Constitución en Nueva York

s as C s a i va

Hoy se conmemora el 106 aniversario de la promulgación de nuestra Constitución política de 1917, texto fundamental que rige en principios, derechos, instituciones y procedimientos, las decisiones y acciones del Estado mexicano, para organizar la esfera de los asuntos de orden público, y más importante, para garantizar nuestras libertades fundamentales como gobernados frente a todos los actos de autoridad.

Es muy probable que los constituyentes de Querétaro pensaron en diseñar y aprobar un nuevo pacto político que buscó principalmente regular y actualizar las nuevas necesidades sociales y políticas del México posrevolucionario. De esta manera se creó un nuevo marco constitucional para reivindicar los derechos sociales de campesinos y trabajadores, como respuesta a los excesos de los que fueron objeto en el Porfiriato, así como

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

como partidos nuevos —con la excepción de sus dirigencias— no cuentan con perfiles muy conocidos ante el electorado y quizá busquen echar mano de personas de otras organizaciones, sobre todo de los partidos nacionales que por ahora experimentan alguna inconformidad interna, o de los partidos chicos que no encuentren ubicación con lo que actualmente sucede en Sonora en materia de concentración del poder.

¿Algún ejemplo? Los excesos que se están viendo en el Congreso local y con algunos ayuntamientos en la permanente tarea política del gobierno estatal y Morena de convencer para su causa a representantes populares del PAN, PRI, MC y PRD.

¿Como cuáles? Explicable, la tarea oficial de fortalecer lo que queda en Sonora del Partido Encuentro Solidario (PES), entregado a la familia Terán de Agua Prieta; el cuidado de mantener oficialmente los restos del Partido Nueva Alianza mediante posiciones en el gobierno estatal; O bien, jalar en alianza a una diputada del PES y convertir a Ernesto Munro Jr. (PAN) para formar bancada parlamentaria en el PES; jalar a dos diputadas del PRI como miembros de Morena aprovechando la crisis momentánea en el partido; jalar a la diputada Azálea Guevara del PT a Morena y últimamente a la diputada Alma Higuera del PRD para completar 26 diputados (sin aparente necesidad) locales dejando a las oposiciones solo con 4 de Movimiento Ciudadano (dos eran del PRI) y 3 del PAN.

¿Qué busca el oficialismo con esa estrategia? No se sabe a ciencia cierta. Quizá —en lo local— ya no depender tanto —a futuro— del Verde y el PT, porque son partidos muy caros, o mandar señales de control político y obvio humillar al resto de los partidos y actores políticos para saldar cuentas con el pasado.

¿Y se ha enriquecido el trabajo político con eso? Todo lo contrario; la política local se ha degradado y se completa el cuadro con el traspaso de presidentes municipales de otros partidos a Morena: Rayón, San Miguel y Bacerac del PRI; Aconchi de MC y los tres del desaparecido Redes Sociales Progresistas : Bácum, Quiriego y Sáric.

¿A cambio de qué? Primero a cambio de que renuncien a sus libertades. ¿Más dinero para sus pueblos? No se ha visto. Quizás empleos estatales para los alcaldes en el mediano plazo y venta de expectativas políticas a futuro: ¿reelección? Quizá no, porque tendría que ser con el mismo partido de origen, pero sí de diputaciones locales o federales con la marca Morena u otro aliado, ante la escasez de cuadros competitivos de Morena y el pésimo papel de muchos de sus representantes populares en municipios y distritos locales y federales.

¿Renuncia de sus libertades? Claro. Veámoslo con el caso de los legisladores que han cambiado de partido a Morena en el Congreso local: ¿Dónde están?, ¿qué se sabe de ellos?, ¿qué opinan ahora?, ¿qué pasó con los 15 minutos de fama de la foto oficial cuando anunciaban que se iban?, ¿de qué problema local pueden opinar, proponer y criticar si no son libres? Lastimoso, por no decir denigrante, el papel que ahora juegan y más se verá en unos cuantos meses cuando les digan que se van a la cola de aspirantes, porque antes que ellos hay militantes con mayor antigüedad y méritos en morena.

¿Degradación del ambiente político local? Sí. Del lado del oficialismo desparraman la versión de que “a nadie le ponen una pistola en la cabeza para que cambie de partido”, pero el fondo del problema no es ese, ¿que no venían a fomentar el cambio político para una mayor democracia? ¿Que no anunciaron un nuevo modelo? ¿No nos prometieron que ahora sí eran diferentes? Con lo que estamos viendo y con el resurgimiento de la compraventa política, no fue cierto. Es peor de lo mismo. bulmarop@gmail.com

un nuevo arreglo institucional, para equilibrar el ejercicio del poder público entre los poderes de la unión. En mi parecer ambos aspectos fueron claves para mejorar las reglas de ingobernabilidad heredadas por la constitución de 1857.

A la distancia, es muy probable que los encargados de redactar la Constitución no pensaron en ofrecer mecanismos de protección de derechos para los nacionales que vivieran fuera del territorio nacional. Era lógico, porque en ese momento no se tenía la migración amplia y constante que tenemos al día de hoy de mexicanos y mexicanas que transitan todos los días a los EUA. De hecho, la redacción original del artículo 1 de la Constitución de 1917, aún y cuando fue visionaria y contundente para resolver el problema de la explotación laboral de campesinos preponderantemente, en las antiguas haciendas y tiendas de raya, no consideraba la palabra derechos humanos, sino garantías, las cuales eran otorgadas por el Estado y no reconocidas. En el diario de los debates de la época, hay una clara explicación de las razones que tuvieron los constituyentes en su momento, para hablar de garantías individuales, y no

Fuera de tono

La lillytellización como destino opositor a

Dos rasgos caracterizan crecientemente a la oposición: De un lado, una marcada tendencia a la estridencia y la descalificación. Javier Corral lo ha llamado la “lillytellización de la política”: cuando una persona sin ideas ni argumentos privilegia el insulto y la vulgaridad. Un fenómeno análogo es la sandracuevización, con su dosis adicional de arrogancia, altanería, prepotencia y bravuconería. Uno y otro personaje –Téllez y Cuevas-- despiertan simpatías simple y sencillamente porque se oponen ruidosamente a todo lo que tenga olor anti 4T.

El otro rasgo que define a la oposición es su tendencia compulsiva a anunciar nuevas formaciones, las cuales no suelen trascender más allá de sus lanzamientos. La lista durante esta administración es tan larga que cuesta recordarlas.

Empezaron desde que AMLO asumió, cuando a los cien días surgieron los autoproclamados Chalecos Amarillos, de los que hoy ya nadie habla. En agosto del 2019 apareció Futuro 21, supuestamente para absorber al PRD en 2021, aunque seguimos esperando.

Auspiciadas por Claudio X, en 2020 surgió Va por México y al poco tiempo Sí por México, de los pocos que han tenido algún resultado tangible. Más tarde emergió Frena, con su discurso fascistoide y sus simpáticas tiendas de campaña vacías.

En 2020 se lanzó el Frente Cívico Nacional, otro engendro de experredistas al que se sumaron algunos personajes rabiosamente antiobradoristas. Hacia octubre del 2022 presentaron Unidos por México, integrado a partir de 7 “organizaciones de la sociedad civil”, donde entró Sí por México.

Muchos otros subgrupos parecen solo existir en la República del Twitter, como Hijas de la MX, Nosotros somos más, UNE México, Poder Ciudadano, etc.

Con una organización social y política sumamente endeble, varios de estos esfuerzos no suelen articular más que a grupos de “notables”, políticos caídos en desgracia, intelectuales públicos que añoran esos tiempos en que su voz era considerada relevante o cuadros partidistas que --ya por oportunismo, ya por avergonzarse de ser políticos—se presentan como “ciudadanos”.

Si algo resulta gracioso es cómo dentro de estas organizaciones se repiten hasta la náusea los mismos nombres. Muchas veces son las mismas ternuritas abajofirmantes que creen transformar el mundo con el poder de su firma en un desplegado en los diarios.

Estos opositores de café matan su aburrimiento anunciando con bombo y platillo nuevas formaciones políticas que no son sino hombres de paja, siglas que pasan al olvido en unos cuantos días. Son la crónica de un fracaso anunciado…

Como si no bastase, hoy nos presentan su “nueva” gran idea, su gran proyecto: México Colectivo. Quieren diferenciarse porque presentan un programa y, quizás, porque no se concentran obsesivamente López Obrador ni hacen pública su antipatía ante él.

Olvidan que en política el mensajero es parte fundamental del mensaje. ¿Qué de nuevo podrían ofrecer los tiranosaurios rex del priismo, como Francisco Labastida, José Narro Robles o Dante Delgado? ¿Qué de equilibrado podrían aportar personajes tan desquiciados como Beatriz Pagés o cartuchos quemados como Josefina Vázquez Mota?

Sin inventiva ni músculo organizativo, quizás la única estrategia viable de la oposición sea la lillytellización y la sandracuevización por la vía de la respiración artificial que solo los medios y el dinero les puede brindar.

@HernanGomezB www.hernangomez.com.mx

de derechos. Sea como haya sido, desde el 2011, el legislador permanente modificó la redacción de dicho artículo, para reconocer la protección más amplia de los derechos humanos en favor de toda persona, bajo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, y progresividad.

Bajo este nuevo paradigma constitucional, de manera más explícita, se protegen y garantizan los derechos humanos de todos los connacionales que acuden la red consular en donde México tiene sus distintas representaciones, para ofrecer diversos servicios de atención consular. De esta manera se ofrece y protege el ejercicio de derechos fundamentales de los paisanos y paisanas, todos los días. Sólo por citar algunos ejemplos, en el Consulado de NY, se ofrecen cerca de 10 mil citas mensuales aproximadamente, únicamente en temas de documentación, para atender a los usuarios que requieren un pasaporte o matrícula consular y lograr con ello, su derecho a la identidad, pero también ofrecemos actos de registro civil y notariales, en donde acuden a tramitar sus actas de nacimiento para obtener un nombre y nacionalidad. O bien, celebran su matrimonio

entre parejas heterosexuales o del mismo género, ejerciendo con ello su derecho a formar una familia. Hay otros trámites que se ofrecen como las jornadas de credencialización del INE, que permite a los mexicanos viviendo en el exterior, registrarse en la lista nacional de electores y con ello, ejercer a distancia su derecho político fundamental para votar en los procesos de renovación del poder público. De esta manera la Constitución está presente todos los días en nuestras representaciones en el exterior, en donde los usuarios son sujetos con la mayor amplitud posible de los derechos reconocidos en la propia Carta Magna, así como en los diversos tratados internacionales de los que México forma parte. De la misma manera, los que ofrecemos el servicio de atención consular, quedamos obligados en hacer valer sus derechos, sin importar el origen étnico o nacionalidad, género, edad, discapacidades, condición social, salud, religión, opiniones personales, preferencias sexuales, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad de las personas.

Twitter: @Jorge_IslasLo

a a h
ini n 4 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web

Hasta Chihuahua impugnó Ley General de Comunicación Social

Ya le decía yo en mi columna del 12 de diciembre pasado que dentro del llamado plan B electoral venían también las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social (LGCS), que finalmente ya fueron publicadas en el Diario Oficial el 27 de diciembre con diversas violaciones constitucionales y en desacato a la resolución de la Suprema Corte, que había ordenado su reforma con apego al 134 de la Carta Magna.

En días pasados, partidos de oposición, legisladores, el INE y hasta el municipio de Chihuahua impugnaron estas reformas. No hace falta quebrarse la cabeza para comprobar que el texto no sólo es inconstitucional, sino también que el proceso legislativo fue totalmente atropellado, y esto último es muy importante porque la Corte podría seguir los pasos de lo recientemente resuelto en el caso de los derechos de las audiencias. Recordará usted que el 29 de agosto de 2022 invalidó la reforma de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión por unanimidad de votos y dicha invalidez fue dictada por violaciones al proceso legislativo. El precedente y su paralelismo con este caso es contundente y así lo hace valer el INE en la controversia presentada en la Corte el 1 de febrero, en la que sostiene que la deliberación democrática, el debido proceso legislativo, el respeto a los derechos de las minorías parlamentarias, entre otros principios, fueron violentados por diversos incumplimientos al proceso.

En temas de fondo, se argumenta que se viola el modelo de comunicación social establecido en la Constitución. Se adicionó un párrafo que señala que “no se considera propaganda gubernamental las manifestaciones de los servidores públicos que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas”. Esto genera inequidad en la contienda, ya que no es una libertad propia del ejercicio de un cargo público sino de la ciudadanía; con esto se desconceptualiza lo que la Constitución define como propaganda gubernamental.

También se impugna la modificación que condiciona la prohibición de la difusión de propaganda gubernamental al hecho de que ésta se realice con cargo al presupuesto público etiquetado de manera específica para ese fin, ya que la normativa constitucional no incluye excepciones y, por lo tanto, la ley secundaria tampoco puede hacerlo.

El municipio de Chihuahua argumenta que la reforma viola la autonomía y la libertad de administración hacendaria al establecer que “el límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, en su conjunto, no debe rebasar 0.1% del Presupuesto de Egresos Anual correspondiente”. Así, no parece remota la posibilidad de que la Corte simplemente declare la invalidez por claras violaciones al proceso legislativo.

En la sobremesa. Esta semana se votarán las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. La reserva del senador de Morena César Cravioto fue aprobada y se adicionaron dos párrafos al artículo 160. Este nuevo texto es un cheque en blanco para que los concesionarios de radio y TV violen las reglas, pues elimina la posibilidad de que el INE dicte medidas cautelares, agrega una presunción de espontaneidad de todo trabajo periodístico, así como la prohibición de las autoridades electorales de hacer requerimientos relacionados con el ejercicio de la libertad de expresión fuera de los procesos electorales. Inconstitucional, desde luego. Twitter: @soyirenelevy

¿La ley y la justicia se contraponen?

sa i s i a i

Mi viejo pasaporte

Terlenka

Hace unos días se planteó una rara disyuntiva. Se da a escoger entre ley y justicia. Me quedo con la justicia dice el presidente asumiendo que muchas veces la ley carece de este principio fundamental. Esto es relativamente cierto. La justicia debe ser prioridad en toda sociedad democrática, es un valor supremo que cualquier gobernante tiene que tutelar. También lo es que muchas leyes no son justas. Lo mismo sucede al revés. La injusticia prevalece en muchos casos a pesar de la ley. Por eso el dilema es falso. En lugar de usar esto como pretexto, si se le considera injusta pues simplemente hay que cambiar la ley. El legislativo tiene todas las facultades para hacerlo. ¿Cuál es el parámetro para considerar una ley justa? Uno muy sencillo: que su sostén sean los derechos humanos. Por eso resulta incomprensible que no se entienda la dimensión de la resolución reciente de la CIDH en la que sentencia al Estado mexicano a eliminar de sus preceptos constitucionales la figura del arraigo por ser violatorio de estos derechos y a “expulsar” la ominosa prisión preventiva oficiosa, tal y como lo propuso hace muy poco el ministro Luis María Aguilar. Ejemplos hay muchos. Conocí casos de viva voz de mujeres que fueron arraigadas, en condiciones en las que tuvieron que “confesar” delitos no cometidos, torturándolas incluso amenazando a sus hijas e hijos. Ya no hablo del abuso de la prisión preventiva que en lugar de la excepción es la regla de todos los días, por lo que se llenan las cárceles violando con ello la presunción de inocencia que establece nuestra Constitución. Son leyes injustas que tienen que ser eliminadas en el marco de una sociedad que respeta los derechos humanos, el principio pro-persona, y que es resistente a ese veneno llamado miedo que explotan muy bien quienes promueven el populismo punitivo. Esta determinación es obligatoria para México y en un plazo de seis meses tiene que hacer los cambios legislativos. Pero mientras tanto el poder judicial está obligado a cumplirlas porque la Corte determinó que estas sentencias son obligatorias para esa jurisdicción. Por eso llena de esperanza cuando un juez —Eduardo Alberto Osorio— les dice a los fiscales que no está de acuerdo con su petición de prisión preventiva oficiosa porque la considera una medida inconstitucional, inconvencional… y que, aunque la prisión preventiva (la no oficiosa) es válida como medida cautelar debe ser proporcional, necesaria, excepcional…”, lo que no sucede porque el hacinamiento en un hecho en las prisiones mexicanas. Pero más allá de todo esto ¿se puede considerar justo, aunque parezca legal, por ejemplo, que una de las partes involucradas en la tragedia del Rébsamen esté en la cárcel y la otra sólo tenga que pedir disculpas, teniendo al abogado de las víctimas como contralor? Lo que es peor. Hay casos donde la ilegalidad y la injusticia se acompañan por razones políticas. O ¿acaso no es profundamente injusto que haya campañas anticipadas por funcionarios con recursos públicos, apoyados todas las mañanas desde el púlpito presidencial? No, no es justo. Tampoco es legal. Por eso alguna vez alguien dijo “ya cállate chachalaca”, pero evidentemente ya se le olvidó.

Recuerdo que, hace alrededor de dos décadas, mi único documento oficial era mi pasaporte. En vista de que resultaba más barato obtenerlo por sólo un año, su caducidad se presentaba puntual y si debía emprender otro viaje tenía que presentarme a hacer el trámite nuevamente. Mientras estaba en México utilizaba el pasaporte vencido como libreta de apuntes; al lado de las diversas visas y sellos oficiales de entrada o salida podías encontrar una línea de Rilke, una disertación de Adam Smith o algunos números telefónicos. Como, además, lo llevaba siempre conmigo dentro de la bolsa de mi pantalón este se maltrataba como lo hace cualquier libreta inseparable. Alguna vez le desprendí una página en la que escribí mi dirección y otros datos para ofrecérselos a una joven en la entrada de algún cine.

En cierta ocasión, cuando en la víspera de un nuevo viaje fui a intercambiarlo por uno vigente me levantaron cargos acusado de destruir -esa fue la palabra que usaron- y alterar un documento oficial; por lo tanto, además de amenazar someterme a una investigación, las autoridades se negaban a proporcionarme uno vigente. Malditos. Finalmente, después de envolverlos en relatos dramáticos de toda clase, accedieron a retirar los cargos y a proceder con el trámite. En ese entonces era yo una persona agradable y aún no descubría lo simpático que resulta ser antipático y observar la reacción que causa mi presencia. Las tabletas, artilugios y redes electrónicas no han moldeado mis hábitos y las utilizo como me conviene o me resulta más cómodo (lo he escrito antes aquí). Esta política llega, claro, a traerme consecuencias, pero no me ceñiré a la ética impuesta por el barullo, la tontería o el disparate continuo que, además, se convierten en canon para el comportamiento humano. Las difamaciones, los arrebatos, la discusión insulsa, la publicidad más adecuada para un mono enjaulado que para un ser libre y dotado de conciencia compleja; todo esto hay que intentar evitarlo a toda costa. Si limitamos a estos armatostes virtuales de acuerdo con las necesidades particulares y sólo los utilizamos a nuestra conveniencia, el mundo de la comunicación será menos ordinario y lastimero: utilizarlos como instrumentos más que como dogmas éticos, como formas de relación personal en vez de considerarlos realidades impuestas: ¡Eso me parece bien! Ser testigo de cómo en el seno de esta arena cibernética las denuncias falsas se mezclan con las acusaciones certeras, como el ruido se instala en lugar del diálogo o como desaparece la calidad humana en aras de la acción criminal es desalentador. No tanto para mí, que uso las redes a mi manera; lanzo tuits como piedras al estanque, convierto el Instagram en álbum familiar de fotografías o sugiero libros o temas diversos según el medio en cuestión. Todo esto me recuerda a mi viejo pasaporte el cual utilizaba yo como cuaderno de apuntes. La diferencia es que, entonces, vejaba yo un documento oficial y se me podía castigar; en cambio estos medios no son institucionales, pese al daño o bien que puedan llegar a causar. Aunque no soy asiduo a comunicarme a través de ellos me entero de ataques o disturbios entre rehenes atrapados en la red y se me ocurre que caminan en la acera como ebrios; se tropiezan, caen, caminan en círculo, confunden a un árbol con una persona amada o un asaltante. ¿Se vive una época extraordinaria?

Gran Angular

El Colectivo por México y la huella del dolor a C s

Fue la publicación en noviembre de 2021 del libro “Por una democracia progresista” del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, la que concitó al amplio grupo de políticos, académicos, empresarios y activistas de la sociedad civil a la conformación del nuevo frente opositor Colectivo por México, anunciada el lunes pasado en el WTC de la CDMX.

En apretada síntesis, el libro concluye que el país atraviesa por una crisis institucional y, tras hacer una revisión histórica y documental de la Revolución Mexicana, considera que debe regresarse a sus principios e ideología, pues “todavía propone soluciones inmediatas y le resta mucho camino por andar”.

El senador Dante Delgado, fundador y mandamás del partido Movimiento Ciudadano, sembró, en torno a los planteamientos del libro de marras, la pertinencia de un debate amplio y plural, por encima de los partidos y, según dice, sin objetivos electorales. Fue así que convocó a sumarse a ese debate a algunos de sus correligionarios, entre otros la también senadora Patricia Mercado y los diputados federales Ivonne Ortega y Salomón Chertorivsky; al investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadez; a la historiadora Patricia Galeana, a la experta en política social, Clara Jusidman y, por supuesto, al ingeniero Cárdenas, quien acogió la idea con entusiasmo y a su vez convocó a politólogos como el exconsejero del IFE, Mauricio Merino del movimiento

“Nosotros”, que por cierto preside el hijo del general. Los convocados se sentaron a comer a principios del año pasado en el Club Asturiano en lo que fue la primera de varias comidas mensuales y bimestrales, a las que se fueron sumando otros invitados. Dante, por cierto, también convocó a priistas como el exrector de la UNAM, José Narro Robles y al excandidato presidencial tricolor, Francisco Labastida Ochoa.

Al cabo del tiempo se sumaron al cónclave del Asturiano la excandidata perredista al gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, la senadora Josefina Vázquez Mota, excandidata presidencial del PAN, el exsecretario de Salud, Julio Frenk, el ministro en retiro de la Corte, José Ramón Cossío, los exconsejeros del INE, Marco Baños y Benito Nacif, y empresarios como Juan Pablo Castañón, exlíder del Consejo Coordinador Empresarial, y Bosco de la Vega, del Consejo Nacional Agropecuario.

Los encuentros previos al anuncio oficial del nacimiento del Colectivo por México fueron en la oficina privada que el exrector Narro tiene en la colonia San Miguel Chapultepec. Para entonces Luis Farías, cercano colaborador del expresidente Carlos Salinas, ya llevaba la relatoría de los encuentros e integraba las ideas del documento que Diego Valadez nombraría como “Punto de Partida”.

Se conformó así un diagnóstico de problemas nacionales que no se están resolviendo con las políticas implementadas por el gobierno de AMLO o que se están enfrentando de manera equivocada o con las mismas recetas que antes no funcionaron. Le llamaron la “huella del dolor”, concepto fundamentado en la idea de que no se puede seguir trabajando por el país sin ser sensibles al sufrimiento que provocan en la gente los graves problemas de la inseguridad, la corrupción y la pobreza. Por consenso se planteó que no se trata de una plataforma para pegarle a AMLO y a su gobierno, que no está concebida para el juego de las coaliciones electorales ni busca pleitos, que está por arriba de los partidos y que, por lo tanto, se aleja de la dinámica opositora de la coalición “Va por México”

del PAN-PRI-PRD o de “Sí por México” auspiciada por Claudio X. González y que reúne a varias organizaciones ciudadanas.

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas fue un central y asiduo asistente al cónclave del Asturiano, según corroboraron varios de los participantes consultados por esta columna. Inclusive propuso la realización en junio próximo de una Convención Nacional Democrática para que las ideas integradas a la nueva plataforma “no quedaran en el aire”. Por eso llamó tanto la atención su ausencia en la reunión previa al lanzamiento del Colectivo por México y a la del anuncio de su formalización el lunes 30 de enero pasado.

Al día siguiente, martes 31 de enero, la reacción de AMLO fue virulenta. Dijo que se trataba del ala moderada del bloque conservador y arremetió contra Cárdenas. Dijo respetarlo en lo personal, pero que en política si tenía diferencias con él y que, por lo tanto, lo consideraba un adversario político. “Cada día que pasa hay más definiciones y es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios que enfrentar a simuladores”, señaló López Obrador. Por la tarde de ese martes 31 de enero, el ingeniero Cárdenas difundió una carta que título “Razones de mi ausencia de Punto de Partida”. En ella reconoció que vino conociendo a lo largo del tiempo la elaboración del documento de marras, pero que en ningún momento fue convocante de nadie y que en su momento informó a quienes lo invitaron a conocer del proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que “a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”. Si bien el deslinde fue bien recibido al día siguiente miércoles primero de febrero por el propio AMLO, quedó en el aire la pregunta de cuáles eran las consideraciones de carácter político a las que aludió Cárdenas. “Yo ya no estoy ahí”, me contestó el ingeniero cuando se lo pregunté el viernes pasado. Solo queda así conjeturar. ¿Recibió presiones del gobierno? ¿Se le amenazó con el fondeo de su Fundación para la Nueva Democracia? ¿Influyó su hijo Lázaro, quien

es el coordinador de asesores de López Obrador?

Lo cierto es que éste no ha sido el primer desencuentro, ni será el último, entre Cárdenas y AMLO desde que empezaron a caminar políticamente juntos tras la cuestionada elección de 1988, en el que el hijo del general perdió la Presidencia y que dio lugar a que ambos, y otros personajes como Porfirio Muñoz Ledo, fundaran el PRD.

Instantáneas

1. CONSTITUCIÓN. Cuidando seguramente lo institucional, pero en un “cara a cara” que confrontará posiciones de los tres poderes del Estado respecto a la pregunta de sí ha sido violentada la Constitución, no hay que perder de vista los discursos que se pronunciarán hoy en Querétaro durante la ceremonia conmemorativa del aniversario número 106 de la promulgación de nuestra Carta Magna. Harán uso de la palabra el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel y la presidente de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, ambos en el primer discurso que pronunciarán en un acto de Estado. Se dice que en ambos habrá un hilo conductor en el que se recordará que la ley es la ley. También hablará el presidente López Obrador, quien en anteriores ocasiones ha dicho que no le vengan con esa. Habrá que ver.

2. FISURAS. Dicen los que saben de las lides electorales que la alianza Va por México en el Edomex no está caminando. A su abanderada, Alejandra del Moral, se le ve como una candidata atractiva, pero al parecer no está contando con los operadores políticos adecuados. Éstos han sido impuestos por el gobernador Alfredo del Mazo que, se asegura, están excluyendo a los panistas, mientras crece a rebeldía entre los perredistas. Por eso ha empezado a circular la versión de que la alianza pende de un hilo. Entre tanto, la candidata morenista Delfina Gómez insiste en que les sigue yendo “requetebién” y asegura que “está firme y más puesta que un calcetín”. rrodriguezangular@hotmail.com

@RaulRodriguezC raulrodriguezcortes.com.mx

5 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 OPINIÓN
i a a i
a a i is a
v a a si a s va a is a a i a i

Escanea para más información en la web

5 EMPALME

El municipio de Cajeme sigue siendo escenario de la creciente ola de violencia, pues tres personas fueron atacadas a balazos en la colonia Benito Juárez, perdiendo una de ellas sus signos vitales, mientras que el resto fueron trasladadas a un nosocomio.

El suceso se registró específicamente sobre la calle Obregón, entre 6 de Abril y Ejido, a las 20:20 horas del sábado. Las víctimas se encontraban afuera de una vivienda al momentoenquelesdispararon.

LOS SORPRENDEN

Se sabe que las personas lesionadas fueron identificadas como Ricardo S. M., de 30 años de edad, con domicilio por la calle Obregón; y José Humberto R. F., de 56 años, quien tenía su residencia por la calle 6 de abril.

Sobre la víctima que fue asesinada no se dio a conocer la identidad, pero se dijo que era una persona del sexo masculino, de aspecto joven, complexión delgada, tez morena y portaba vestimenta oscura. Una vez que se llevó a cabo el reporte ante las autoridades correspondientes,

33 GUAYMAS 0 NAVOJOA

LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

6 64 CAJEME

sesinan a un su e o en a eni o u re

DEJANDO UN TOTAL DE: 102

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

Patrulla se vuelca en San Luis

Río Colorado a causa de impacto

Agentes municipales que acudían a atender un reporte que se hizo ante el 911 se vieron afectados debido a que un automovilista presuntamente ebrio impactó la unidad en la que estos viajaban, lo que provocó que el vehículo policiaco se volcara; esto ocurrió durante el sábado, cerca de la medianoche, en San Luis Río Colorado, específicamente en la avenida Libertad, entre las calles 47 y 48, de la colonia 10 de abril; 2 elementos quedaron en manos de miembros del Departamento de Bomberos.

En lo que va del presente mes se han registrado ya 11 víctimas mortales de la violencia en el municipio, así como un total de 65 durante lo que va del presente año, según estadísticas periodísticas.

i a s as a a a a a a a i las diferentes corporaciones se movilizaron hasta la zona del ataque.

También llegaron paramédicos de Cruz Roja, quienes se encargaron de trasladar a las personas heridas a un hospital, con el objetivo de que reciban atención médica correspondiente, constatando que la tercera persona baleada ya no contaba con

signos vitales; por su parte, elementos pertenecientes a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora se encargaron del levantamiento del cadáver del ahora occiso, el cual será sometido a estudios para lograr identificar la identidad de la víctima mortal. Las instancias competentes realizarán las investigaciones del caso.

Identifican a víctima que fue hallada en el Valle del Yaqui

Autoridades lograron determinar la identidad de la víctima mortal que fue encontrada en un predio del Valle del Yaqui el pasado sábado, lo cual se logró gracias a la intervención de la madre del ahora occiso, según se dio a conocer.

AL LUGAR Respondía al nombre de Manuel L. A., quien tenía 38 años de edad y tenía su domicilio por la calle Villahermosa, en la colonia Primero de Mayo. Se sabe que el cadáver fue encontrado en un predio, mostrando signos de vio-

3 Víctimas mortales han sido encontradas en predios del municipio en lo que va del presente mes.

lencia; gracias a su madre las autoridades pudieron determinar que se trata de la persona ya señalada.

Al momento en que fue encontrado el cuerpo, se dijo que a simple vista presentaba una herida en el cráneo producida por proyectil de arma de fuego. Se informó que la víctima había sido privado

A pesar de los operativos por parte de las diferentes corporaciones de seguridad pública, no se dio a conocer información sobre alguna persona que haya sido detenida en el lugar de los hechos, por resultar sospechosa del ataque armado.

de la libertad la noche del viernes, cuando sujetos desconocidos irrumpieron en su domicilio y se lo llevaron por la fuerza.

La madre del occiso acudió al departamento de Medicina Legal de la Fiscalía luego del hallazgo, por lo cual se logró identificar rápido a esta persona, pues vestía sudadera gris, playera verde, pantalón azul marino con logotipo de una empresa de cremería y portaba sandalias negras. Autoridades se encargan de dar seguimiento al caso.

Familiares dan el último adiós a Jesús Alonso

Personas cercanas al joven Jesús Alonso, de 18 años de edad, se despidieron de él entre lágrimas y arreglos florales; el cuerpo de la víctima fue localizado en un predio junto con

una motocicleta y un segundo cadáver, ambos totalmente calcinados.

Se sabe que esta persona era estudiante de la carrera de Agronomía en el

Motociclistas chocan contra una ambulancia del IMSS

Un accidente de tránsito se presentó en Nogales, luego de que 2 personas que viajaban a bordo de una motocicleta se impactaron contra una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los hechos ocurrieron a la altura de la gasolinera ‘Las Brisas’; se sabe que mientras los motociclistas se desplazaban por la zona se les atravesó la unidad, tirándolos contra el pavimento; ambos (una mujer y un hombre) fueron trasladados a un hospital.

s a ha a a v

Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, y que había sido privada de su libertad el pasado domingo 29 de enero en la entrada al Campo 28, en la calle Base y 3.

“Te encontramos hermano, te llevas mi corazón contigo”, comentó la hermana del occiso.

va a as a i a s

Encuentran restos de hombre baleado

Integrantes del colectivo ‘Madres Buscadoras de Sonora’ informaron sobre el hallazgo de un cadáver en el municipio de Guaymas, mismo que corresponde presuntamente a una víctima que fue asesinada a balazos durante el cierre del mes de enero.

AUTORIDADES NO

RESPONDÍAN

Fue gracias al reporte de los vecinos del lugar que las integrantes de la agrupación llegaron a Estación Oroz a realizar la búsqueda, pues presuntamente las autoridades no respondieron a los constantes reportes de que un cadáver se

Días aproximadamente habría llevado el cadáver en el lugar ya señalado, según los reportes.

encontraba abandonado en el monte, luego de que se registrara la agresión armada en territorio Yaqui.

El cadáver ya fue trasladado a las instancias correspondientes, con el objetivo de que se lleven a cabo los estudios competentes que permitan identificar al ahora occiso; las autoridades deberán dar seguimiento al caso para dar con las personas responsables.

Se uridad
6 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
STAFF redacción@tribuna.com.mx
3

Lula busca reforzar relación con EE.UU.

Como nuevo interlocutor regional de Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, realizará una visita a su homólogo en Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, con el objetivo de reforzar la relación que se tiene con el país estadounidense.

SOBRE LA REUNIÓN

La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, compartió algunos aspectos sobre la visita del mandatario brasileño. “Los dos presidentes discutirán el apoyo inquebrantable de los Estados Unidos a la democracia de Brasil y cómo los dos países pueden continuar trabajando juntos para promover la inclusión y los valores democráticos en la región y en el mundo”, dijo.

La visita del brasiñeo se enmarca dentro su política de “vuelta de Brasil al mundo”.

Estados Unidos será el tercer país al que viaje el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en sus 40 días en el cargo, tras visitar a fines de enero Argentina, donde anunció una ambiciosa agenda de integración bilateral, y Uruguay, donde se alzó como un mediador pragmático.

er ec ara es a o e e ergencia por pro es as

El gobierno encabezado por Dina Boluarte declaró un estado de emergencia en distintas regiones del país; ello, debido a las constantes protestas que exigen la renuncia de la presidenta, mismas que han dejado al menos 48 muertos, según la información del diario oficial.

Son 7 las regiones del país en donde se declaró el estado de emergencia: el amazónico Madre de Dios (este), Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, todos en la región sur-sureste del país peruano.

CONTEXTO

10

De febrero es la fecha en que tendría lugar la reunión entre ambos presidentes, según la Casa Blanca.

Dicha medida es por un plazo de 60 días, según lo dio a conocer el gobierno; con ello se restringen o suspenden “derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales”, detalló el diario oficial de Perú.

El decreto también declara la “inmovilización social obligatoria” de personas desde las 20:00 hasta las 4:00 horas, durante 10 días en el departamento de Puno,

con excepción de aquellas que lo hagan para desempeñar actividades productivas o laborales o quienes requieran atención médica urgente.

Asimismo, en dicha región del altiplano, que es el epicentro de las manifestaciones antigubernamentales, el decreto dispone que el Comando Conjunto de las fuerzas armadas asuma el mando

Chile le pide ayuda a países debido a crisis de incendios

El gobierno de Chile ha solicitado ayuda a las autoridades de la nación mexicana, así como a otros países, debido a la crisis que se vive actualmente en el sur, con relación a los constantes incendios que han dejado una cantidad

Pervez Musharraf, expresidente de Pakistán, pierde la vida

El expresidente de Pakistán, el general Pervez Musharraf, perdió la vida en Dubai después de una enfermedad prolongada en el ‘Dubai American Hospital’, según un comunicado del ejército pakistaní. Se sabe que el exmandatario tenía una edad de 79 años. Altos funcionarios expresaron sus condolencias a los familiares y conocidos de Pervez Musharraf. “Que Allah bendiga el alma del difunto y dé fuerza a la familia en duelo”, decía el comunicado emitido por parte de las autoridades.

de aproximadamente 22 personas sin vida.

Lo anterior fue confirmado por la ministra chilena del interior, Carolina Tohá, quien detalló que el gobierno de su país está coordinando ayuda

Japón restringirá los envíos de equipos para la creación de chips

Autoridades de Japón dieron a conocer que decidieron unirse a Estados

Unidos para restringir los envíos de equipos empleados para la fabricación de semiconductores producidos por empresas como ‘Nikon Corp’ y ‘ASML Holdings’ a China, con el objetivo de impedir que el país desarrolle chips avanzados que podrían utilizarse para aumentar su poder militar.

PANORAMA Según se dio a conocer, para restringir las exportaciones se realizaron modificaciones una ley de divisas. La nueva normativa no mencionará de forma específica a China en un intento de reducir el riesgo de represalias por parte de Pekín, según el informe de la agencia ‘Kyodo News’. Asimismo, se dijo que Holanda también se unió a este acuerdo con Estados Unidos. Sin embargo, Washington es el único país que ha reconocido la existencia del acuerdo y aún no ha dado a conocer los detalles de los equipos que serán restringidos.

Chris Miller, autor de ‘Chip Wars’ (Guerra de chips) y profesor asociado de la Universidad ‘Tufts’, en Massachusetts, Estados Unidos, explicó que Estados Unidos y China son países que están claramente enfrascados en una

carrera armamentista en la región del Pacífico asiático. “Tiene lugar en aspectos tradicionales como el número de buques o misiles producidos, pero cada vez más también tiene lugar en términos de la calidad de los algoritmos de inteligencia artificial que pueden ser implementados en sistemas militares”, dijo.

“Pekín también tiene como prioridad nacional la producción de microchips y está invirtiendo agresivamente en supercomputadores e inteligencia artificial. Todavía no está nada cerca de convertirse en uno de los líderes mundiales en esta área”, dijo el profesor Miller, en sus capacidades para el diseño de los microchips.

a i a s i hi s

La mayor parte de los microchips en el mundo se fabrican en Taiwán, dándole a la pequeña isla lo que su presidente llama un ‘escudo de silicio’, que en otras palabras significa una protección ante China, que sigue reclamando ese territorio como suyo.

500 Mil millones de dólares es la cifra de dicha industria actualmente, la cual podría duplicarse en 2030.

unificado de soldados y de los elementos policiacos.

MANIFESTACIONES

Con esta decisión, basada en tecnicismos procedimentales, el Congreso cerró la posibilidad de renovar la presidencia de Perú y el Congreso en 2023, como claman los manifestantes desde diciembre. s i i s s a s s s a s

El 9 de enero hubo enfrentamientos en Juliaca, una de las principales ciudades puneñas, los cuales dejaron un saldo de 19 personas muertas, incluido un policía, mientras que los bloqueos de vías en la frontera con Bolivia mantienen en parálisis y tensión la vida de esa región.

con Brasil, Uruguay, México y España, aunado al apoyo que ya ha recibido de Argentina. Se sabe que decenas de incendios forestales se han registrado en la zona sur del país, azotada por una intensa ola de calor; la ministra también explicó que de 251 incendios activos durante el pasado sábado, 76 comenzaron solamente el viernes.

El Papa se despide de Sudán del Sur con emotivo mensaje

Ayer, el Papa Francisco se despidió de Sudán del Sur, a donde llegó el pasado viernes procedente de la República Democrática del Congo (RDC), deseando “esperanza y reconciliación para un país que tanto sufre tras una sangrienta guerra civil y una gran crisis humanitaria”, pero también a todo el continente africano. En la misa que tuvo lugar en la ciudad de Yuba, el Papa Francisco reiteró su llamado para que se depongan las armas del odio y la venganza en dicha nación.

Días es el plazo que durará el estado de emergencia en las regiones ya señaladas, según el diario oficial.

En Lima se llevó a cabo una marcha con la participación de campesinos, civiles y estudiantes en contra del gobierno de Boluarte, solicitando los inconformes el cierre del Congreso; esta manifestación culminó el sábado con enfrentamientos en el centro de la ciudad. La protesta se realizó un día después de que el parlamento bloqueó hasta agosto cualquier debate para adelantar las elecciones.

Ante el panorama actual, que no logra ser controlado, sumado a temperaturas cerca de 40 grados centígrados en toda la zona afectada, el gobierno del presidente, Gabriel Boric, decidió declarar el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía, que se suma a las de Ñuble y Biobío. “Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables”, dijo la ministra.

Egipto se queda sin abastecimiento de papel debido a la situación económica que se vive actualmente

Debido a la inflación, la pérdida de más de la mitad del valor de la libra egipcia respecto al dólar y las restricciones impuestas por el gobierno para importar papel, las editoriales de Egipto se encuentran en una crisis al no poder elaborar libros. “Hace un año compraba una tonelada de papel por 17 mil libras egipcias. Ahora compro lo mismo pero por 65 mil, es una locura”, dijo la fundadora de la editorial egipcia ‘Al Kotob Khan’, Karam Youssef.

FUENTE: INTERNET

Brasil: hunden porta aviones que llevaba material tóxico

La Armada Brasileña dio a conocer que se deshizo de un porta aviones de origen francés, mismo que llevaba materiales tóxicos y que era de gran tamaño: se dijo que llevaba más de 700 toneladas de amianto, un mineral peligroso de trasladar, debido a que puede fragmentarse y esparcirse por vía aérea.

EL SUCESO A pesar de que las autoridades tenían un acuerdo en 2021 con ‘Denizcilik and Ticaret Limited’ (empresa turca especiali-

zada en desguace) para su eliminación, durante el trayecto hacia tierras turcas, el gobierno de Ankara se negó, por lo que la Armada brasileña

760

Toneladas de amianto llevaba a bordo el porta aviones, según lo indica el informe de la Armada brasileña.

tuvo que ejecutar la operación a 350 kilómetros de su costa.

Según el informe, la eliminación del buque se produjo bajo una profundidad de 5 mil metros. El punto geográfico en el que se produjo el naufragio fue elegido por el Centro de Hidrografía de la Marina.

a i i s a a a si a
60
si asi
8 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la

gua para a uis c ave para e o ierno e era

s a a a a as i s a a i s s a i a ia

Promueven civismo en las primarias

Con la finalidad de impulsar los valores cívicos en los niños y adolescentes del municipio, durante rueda de prensa, el alcalde Javier Lamarque Cano, solicitó al coordinador general de Identidad y Formación Ciudadana, Fernando González Meza, el crear un programa de fomento de estos principios en las escuelas de Cajeme.

El munícipe destacó la importancia de trabajar este tipo de valores, con más atención y empeño para la formación integral de los niños y jóvenes cajemenses.

Por su parte, González Meza, detalló que actualmente se mantiene activo el programa de ‘lunes cívicos’ en los distintos planteles escolares del municipio, en donde se realizan pláticas, para reforzar e impulsar este tipo de valores, añadiendo que con esta misma intención se abrió la convocatoria a las instituciones educativas de nivel básico y superior para la participación del desfile que se llevará a cabo el próximo 24 de febrero ya que históricamente cuenta con poca participación.

“Creo que las escuelas, maestros y maestras

El desfile, lo preside el 60 Batallón de Infantería con la participación de la Guardia Nacional, Seguridad

Pública Municipal, Cruz Roja y Bomberos que estarán ubicados en la calle 5 de Febrero y Guerrero donde se dará inicio el recorrido.

22

De febrero fecha límite para que las escuelas registren sus contingentes al desfile cívico.

deben de poner más empeño en la formación de los valores cívicos de los jóvenes porque son fundamentales los valores que le dan identidad a nuestro pueblo”, declaró el funcionario.

Del mismo modo explicó que el registro de contingentes deberá ser de manera escrita en la Subdirección de Valores Cívicos del Palacio Municipal proporcionado una reseña de media cuartilla sobre la historia de la institución educativa que representan.

Como parte del compromiso adquirido dentro del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que desde el 2021 se ha trabajado principalmente en el tema de saneamiento y agua, seguido de los equipamientos deportivos y educativos, así como en el mejoramiento o ampliación de viviendas, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En entrevista para TRIBUNA, Román Guillermo Meyer Falcón detalló que durante el primer año de trabajo en 2021 se han realizado aproximadamente 41 obras en los pueblos Yaquis, de las cuales la mayoría se enfocaron en temas de saneamiento y agua potable, beneficiando así a más de 3 mil familias; y actualmente en los avances de un segundo bloque de infraestructura, solamente en el tópico del agua y saneamiento se ampliaron las obras en 58 comunidades, llegando a 5 milfamiliasqueporprimera ocasión van a tener agua y drenaje en sus viviendas.

TRABAJOS COORDINADOS

El funcionario explicó que estos trabajos están ligados a los que viene realizando la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el sistema de riego y la canalización del líquido desde la presa. “Nosotros estamos realizando la segunda parte, la cual corresponde el sistema de tanques, cárcamos y

av as a a a i a a a i a a i i a i a a

Avances de las acciones de obras en las comunidades del pueblo Yaqui Meyer Falcón destacó que el avance al cierre del mes de enero en las acciones de equipamiento urbano, infraestructura y vivienda en los pueblos Yaquis, presenta un 96 por ciento, con 62 obras concluidas y 6 por concluir; especificando que en lo referente al equipamiento el avance es del 98 por ciento, quedando una obra por concluir de un total de 37, contemplando una inversión de 231 millones de pesos (mdp); mientras que en el rubro de infraestructura, la cual se divide en dos etapas, para la primera de ellas se trabajan 4 obras por concluir de 27 proyectadas, con un gasto de 415 mdp y un avance del 40 por ciento en la segunda etapa, con un presupuesto de 347 mdp; mientras que en el caso de las viviendas se terminaron mil 722 acciones en beneficio de 6 mil 168 personas, de 44 comunidades en los 8 pueblos Yaquis, con una inversión total de 284 mdp.

pozos, dependiendo de la infraestructura de dotación y distribución que asigne la propia Conagua este y el próximo año”.

Asimismo, el funcionario federal detalló que den-

aproximado de 150 obras, iniciando en el norte de la entidad, y ahora estamos trabajando en la conclusión de la infraestructura de agua y drenajes en los pueblos Yaquis”.

ROMÁN MEYER TITULAR SEDATU

tro de las obras en beneficio de la Nación Yaqui, se realizó la rehabilitación de las guardias tradicionales, y en algunos casos fueron rehechas desde cero. “En lo referente al equipamiento para los pueblos

Vecinos de la Real de Sevilla denuncian parque en abandono

Residentes de la colonia Real de Sevilla, ubicada al oriente de Ciudad Obregón, denuncian el abandono por parte de las autoridades del parque de la comunidad, el cual se ubica entre las calles De la Laguna, San Clemente, Matilde y Calzada Francisco Villanueva.

Karina Rodríguez, vecina de la zona, declaró que pese a haber sido un lugar muy frecuentado por los jóvenes, al contar con el área para jugar futbol, actualmente se encuentra

4

Zonas de áreas verdes se localizan en la colonia Real de Sevilla, las cuales presentan falta de mantenimiento.

inutilizable debido a la maleza ha crecido al punto de dificultar incluso el adentrarse en el mismo.

“A esto, se suma la fauna nociva que debido a la basura que llegan a tirar, o incluso a las ramas secas tiradas en la unidad deportiva, sirven como hogar para las ratas y cuca-

rachas; antes la colonia era más tranquila, teníamos a los jóvenes jugando en el lugar, pero ahora, con el problema de casas abandonadas, se ve mucho vago y los niños ya no salen a jugar”, declaró.

Por su parte, Javier Márquez Reyes, residente de la colonia, añadió que el problema es generalizado en las distintas áreas verdes que se tienen en la zona. “No solo es el problema de esa canchita, también el área de juegos del parque de la otra calle

Yaquis, además de las guardias, hemos construido espacios públicos, clínicas de salud, en las que nos coordinamos con IMSSBienestar; y con el gobierno del estado algunos centros de desarrollo comunitario, para su operación y mantenimiento, con lo cual estas familias van a tener los servicios básicos de agua y drenaje en sus hogares”.

Los vecinos de la colonia solicitan el apoyo por parte de las autoridades correspondientes a fin de que se realicen las acciones de limpieza y rehabilitación del parque, argumentando que esto serviría para tener espacios de esparcimiento familiar.

está en mal estado, antes los vecinos nos hacíamos cargo del mantenimiento de un pedazo cada uno, pero la falta de apoyo nos ha orillado a dejar de hacerlo”, declaró.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
a a i a a a ha a ia
bre n
9 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
web

Escanea para más información en la web

egi n e a o cuen a con ca ino ar esana

C a s i s s a a sa as

Álamos contará con relleno sanitario

Pese a ser uno de los puntos turísticos más concurridos en el estado de Sonora, el Pueblo Mágico de Álamos no cuenta con un relleno sanitario, situación que se ha convertido en un serio problema ambiental y un posible riesgo de salud pública.

Cabe señalar que según la Ley General para la Prevención y el Manejo Integral de los Residuos, publicada en octubre del año 2003, solicita a los Estados y municipios, generar sus propias versiones locales para el manejo responsable de residuos sólidos.

Sin embargo, en el municipio de Álamos, históricamente se ha acostumbrado trasladar los desechos de la ciudad hacia un basurón municipal, el cual, mantiene los residuos sólidos al aire libre, generando un foco de infección para los poblados cercanos.

EL ANUNCIO Debido a ello, las autoridades municipales en la ‘Ciudad de los Portales’ anunciaron la construcción de un próximo relleno sanitario.

“Con el propósito de brindar un mejor manejo final de los residuos y

Las autoridades municipales detallaron que el relleno sanitario estará ubicado a 10.6 kilómetros de la cabecera municipal, sobre un superficie de 14.30 hectáreas, lo cual permitirá una mejor gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

15 Toneladas, es la cantidad que se estima que se genere de basura al día en el municipio de Álamos. sacar del casco urbano el basurón que por muchos años ha afectado la imagen y la salud; muy pronto estará en funcionamiento el Relleno Sanitario que permitirá dar el tratamiento adecuado a la basura”, indicó el Ayuntamiento. Se puntualizó que para mejor funcionamiento del relleno sanitario será necesaria la participación de la población adoptando nuevos hábitos, como la separación de los residuos.

Sector oriente se queda sin agua por falla en el pozo de Valle Buey

Vecinos del sector oriente de la ciudad se volvieron a quedar sin el servicio de agua potable, debido a la falla del motor en el pozo de Valle Buey número tres. “Nos encontramos realizando los trabajos precisos y la gestión de las piezas dañadas de dicho pozo, para así, restablecer el servicio y continuar con el abastecimiento hacia las colonias del sector Oriente. Lamentamos las molestias ocasionadas”, indicó el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn).

Históricamente, las familias radicadas en la Sierra del sur de Sonora, han permanecido incomunicadas debido a la falta de buenos caminos en sus comunidades, sin embargo, esperan que la situación cambie gracias al Programa Federal de ‘Caminos Artesanales’.

Martín Preciado Bracamontes, delegado regional de la Secretaría del Bienestar, informó que hasta el momento, los municipios beneficiados con la construcción de estos caminos son Quiriego y Rosario Tesopaco.

LOS CAMINOS

En el caso del municipio de Quiriego, se construyó más de 1.5 kilómetros de camino artesanal, desde la comunidad de Cabora a la carretera FundiciónQuiriego, con una inversión aproximada de 50 millones de pesos (mdp), lo cual permitirá a los habitantes de la comunidad de Cabora comunicarse con la cabecera municipal para un traslado seguro.

Preciado Bracamontes señaló que otro de los beneficios del Programa Federal es la generación de empleos para las mismas comunidades beneficiadas, ya que durante la construcción de los caminos artesanales se prioriza la contratación de mano de obra local.

“En los camiones artesanales se hace todo el trabajo a través de la mano de obra local. Eso permite que se generen trabajos dentro de la comunidad y que ahí mismo se quede el recurso,

i a i a sa a s s a i a Ca a a a a a a a a i i a i i

“La inversión por parte del Gobierno Federal en la zona serrana es muy alta”

Martín Preciado Bracamontes, titular de los Programas Federales en la Región, aseguró que el Gobierno Federal ha destinado una fuerte cantidad de dinero para los pobladores del área serrana al sur de Sonora, a través de los Programas en Educación, Caminos, Alimentación y Pensiones. “Se está trabajando también en la infraestructura de las escuelas, a través del Programa ‘La Escuela Es Nuestra’, así como la construcción de las Universidades Benito Juárez”, precisó. Cabe señalar que actualmente son cuatro planteles de la Universidad Benito Juárez que están en funcionamiento en la Región del Mayo, como el plantel de Buaysiacobe, donde se ofrece la carrera de Acuacultura y Piscicultura, en Masiaca se ofrece la carrera de Ingeniería en Procesos Alimentarios, en Quiriego, se ofrece la carrera de Veterinaria y en el plantel de Álamos, con la carrera de Medicina.

sabemos que hacen buenos trabajos y lo están haciendo de manera utilitaria donde más se requiere”, afirmó.

Mencionó que en la Región del Mayo se están

Esto permite que los habitantes de las comunidades serranas ya estén comunicados de manera directa con un camino de concreto hidráulico que obviamente nos va a durar mucho más que cualquier otro tipo de pavimentación”.

MARTÍN PRECIADO DELEGADO DEL BIENESTAR

de La Estrella, desde el municipio de Rosario Tesopaco.

construyendo más caminos artesanales en el área serrana, tal es el caso del camino rumbo a la comunidad de Tepahui desde el municipio de Quiriego, así como el camino que conduce hacia la comunidad

Protección civil recibe la donación de paquetes de primeros auxilios

El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) número cinco, realizó la entrega de material al Departamento de Protección Civil y Bomberos de Álamos. El material recibido consiste en 11 cajas de cubrebocas KN95, 550 piezas de guantes, siete paquetes de vendas de 10 cm, cinco paquetes de vendas de 5cm, 10 paquetes de algodón para torundas y seis paquetes de cubre bocas quirúrgicos. Lo cual será utilizado para atender las emergencias prehospitalarias en la ciudad.

Trailer se impacta contra un tren; genera rapiña de fruta

Un tráiler se impactó contra el ferrocarril, al intentar ganarle el paso; afortunadamente no se registraron hechos que lamentar.

ganarle el paso al tren, sin embargo, terminó siendo impactado, resultando únicamente en daños materiales, principalmente en su caja.

s i s i i a a a i a

Según los reportes, el operador del tractocamión intentó

EL INCIDENTE Los hechos se registraron

23:00

Es la hora aproximada en la cual se registró el incidente, sobre la Carretera Internacional México 15 en la salida sur de Navojoa.

aproximadamente a las 23:00 horas de este viernes, sobre el bulevar Manlio Fabio Beltrones, a escasos metros del Fraccionamiento ‘Los Misioneros’ a la salida sur de la ciudad.

Puntualizó que se espera que la construcción de caminos artesanales se extienda hacia las comunidades de las etnias yoreme mayo y guarijía, en Navojoa y Álamos, a través de los Planes de Justicia para ambas comunidades indígenas.

Se reportó que parte de la carga que transportaba el tráiler era fruta, por lo que personas testigos del incidente aprovecharon para sustraerlas de la caja, así como el producto que quedó tirado sobre la Carretera Internacional México 15. Al lugar acudió Tránsito Municipal para resguardar el área, para evitar otro incidente, así como elaborar el reporte policiaco.

a
a
10 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023

a e ena e ac es un riesgo para vecinos

Ponchadura de llantas, daños en automóviles y hasta caída de peatones entre otros inconvenientes han sido provocados por las pésimas condiciones en la que se encuentra la calle Ensenada Grande en el sector Las Villas.

De acuerdo con los vecinos son aproximadamente más de 50 baches que mantienen un constante peligro para quienes transitan en el área, donde se han suscitado choques automovilísticos de manera leve.

TAPA BACHES

Luz Arredondo, vecina de la colonia, dijo que temen por la integridad de su patrimonio por los baches que descontrolan el tráfico vehicular y los autos pueden estrellarse en su casa. Precisó que ahora “no nada

más es el problema en el agua, sino que también el cruce de carros que se tienen que andar moviendo de carril y pues ha provocado choques ligeros, al existir más de 50 baches”.

Mientras que Abelino Mendoza, un adulto mayor de 76 años durante la semana decidió acudir al

s i a i a a s a h s a s a a asa a i i ia iva ia

lugar para tapar algunos de los megabaches, pues en repetidas ocasiones ha sido testigo como algunos automóviles han sufrido averías por las condiciones de las calles, precisando que no es la primera vez que lo hace y aunque el Ayuntamiento le ha llamado la atención seguirá realizándolo.

Ferrocarrileros se festejan y anuncian proceso de renovación

Con un convivio social familiar, los ferrocarrileros festejaron el ‘XC Aniversario del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (Stfrm)’ en Empalme.

Jesús Gilberto Marmolejo Rivera, dirigente de la sección 8 del Stfrm, felicitó a todos sus compañeros, tanto activos como jubilados, por pertenecer a esta organización sindical, una de las más fuertes y con mejores prestaciones en el país.

C si a i a s a a a s i vivi

Manifestó que a lo largo de los años los trabajadores ferrocarrileros han protagonizado importantes luchas, todas ellas bus-

cando siempre proteger sus intereses y de sus familias, y en busca de más y mejores conquistas sindicales.

Llegan 2,600 luminarias; atenderán rezago de años

as i a ias s a a as a a

Este fin de semana se recibieron las primeras 2 mil 600 luminarias led de 100 watts con fotocelda, que ayudarán a la mejora en el servicio de alumbrado público.

Gustavo Pérez, director de Servicios Públicos Municipales, dijo que la adquisición de estas luminarias que cuentan con diez años de garantía, se realizó mediante compra

Los vecinos señalaron que han acudido a Infraestructura Urbana en tres ocasiones, pero no hay respuesta alguna.

2

Mil trabajadores de Empalme y Nogales pertenecen a la sección 8 del sindicato ferrocarrilero.

Dijo que por disposición del líder nacional, Víctor Flores Morales, se recuerda y celebra en cada sección la fundación de este glorioso sindicato, que ocurrió un primero de febrero de 1933.

Marmolejo Rivera comentó además que se aproxima el proceso de elección del nuevo comité ejecutivo seccional, en el cual todos aquellos que aspiren a un cargo tendrán oportunidad de participar. “Estamos luchando por mantener un sindicato democrático”, remató.

de contado y será en los próximos días cuando inicie la instalación en los principales puntos de la ciudad. Dijo que a las familias de Guaymas se solicita tener paciencia en tanto se lleva el proceso de instalación, pues los folios que cuentan con atraso de años en Atención Ciudadana serán atendidos.

‘Encalan’ calles por derrame de drenaje

Para prevenir posibles enfermedades infecciosas en las personas, la dirección de Ecología

Municipal y Medio Ambiente en Empalme, realizó durante el fin de semana trabajos de encalado en áreas afectadas por los derrames de aguas negras en la ciudad rielera.

Siendo personal de la dependencia municipal que trabaja en diversos sectores en los que se han presentado fugas de drenaje, en donde aplica la calhidra, para de esta manera neutralizar la contaminación que se genera.

Ramón Castro Ahumada, titular de Ecología

Municipal y Medio Ambiente, informó que se trabajó en el encalado de calle 27, entre las avenidas Reforma y Héroe

Asimismo Ecología Municipal y Medio Ambiente, alternando el trabajo, realizó el regado de áreas verdes en la ciudad en donde no se cuenta con sistema de riesgo en los parques. de Nacozari, en la colonia Libertad, en donde vecinos solicitaron la intervención de la autoridad para prevenir enfermedades infecciosas, tanto gastrointestinales como en la piel o conjuntivitis.

Como se sabe en Empalme existen zonas donde el sistema de drenaje ha colapsado.

Jornada de desparasitación logra realizar 286 aplicaciones

La jornada de desparasitación para mascotas en los sectores Centenario y Sahuaripa logró registrar 285 aplicaciones en perros y gatos. Santa Russell, titular de Salud Pública Municipal, destacó que esta actividad tendrá presencia en las diferentes colonias y agradeció el apoyo de los propietarios de mascotas. FOTO: CORTESÍA

s a a a i a a a a as as a a as
ua a
11 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web

Protagonistas del Super Bowl hacen su arribo a Phoenix

Los protagonistas del Super Bowl LVII ya están en Arizona.

Este domingo por la tarde los Philadelphia Eagles llegaron a Phoenix minutos después que los Kansas City Chiefs para su inédito enfrentamiento en el Super Bowl.

Los Eagles se medirán a los Chiefs en un Super Bowl inédito y en su serie histórica, Kansas City tiene una ligera ventaja 54, incluyendo una racha de tres triunfos consecutivos.

Los Eagles jugarán el Super Bowl con su jersey habitual, aunque 15 de los últimos 18 campeones han jugado de blanco, sin embargo, Philadelphia es uno de esos tres equipos que se consagraron monarcas de la NFL jugando con un jersey de color.

La Nacional le gana duelo a la Americana en el Pro Bowl

A una semana del Super Bowl LVII, comienza a sentirse la fiesta de la NFL, luego que miles de aficionados en Las Vegas disfrutaran del Pro Bowl 2023 en el Allegiant Stadium, donde la Conferencia Nacional se quedó con la victoria 33-35 tras disputarse distintas competencias. Se esperaba que este evento fuera una fiesta, desde que se supo que habría un duelo de hermanos entre Peyton y Eli Manning como head coaches de la Conferencia Americana y la Nacional, respectivamente. El equipo de Peyton contó con representación mexicana, con Diana Flores, quien fue coach de la AFC con el mayor de los Manning, pero desafortunadamente no llegó el triunfo.

C n re ntada i ana ante Cuba en Serie del Caribe

Los Cañeros de Los Mochis sobrevivieron a una agresiva reacción de Cuba en la segunda entrada y con una gran labor de pitcheo, comandado por Jeff Kinley, obtuvieron su tercera victoria de la Serie del Caribe de Venezuela, tras imponerse por 6-5.

Con este resultado, el representativo de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, colocó su récord en 3 victorias y 1 derrota a falta de 3 juegos de la primera ronda, donde clasifican los cuatro mejores a semifinales.

AL QUE MADRUGA... México volvió a hacer daño en la primera entrada, esto en días consecutivos, anotando tres en la salida para catapultar al abridor Ángel Sánchez que recibió todo el daño con sencillo de Rodolfo Amador y doble de Joey Terdoslavich para poner las cosas 3-0.

Cuba respondió en la parte baja de la segunda entrada, donde además del daño hecho al abridor Jeff Kinley, dos errores de la defensiva abrieron la puerta para que los Agricultores hicieran rally de 5 carreras y así darle la vuelta a la pizarra en el estadio La Rinconada.

Pero los Cañeros de Los Mochis rápidamente respondieron, en la alta del tercero episodio.

Roberto Valenzuela abrió con sencillo el ataque, ya con un out Rodolfo Amador también pegó imparable y Joey Terdoslavich negoció pasaporte para llenar la casa; una carrera se vino

Mexicano Abraham Ancer conquista el PIF Saudí Internacional de Golf

El golfista mexicano Abraham Ancer se proclamó campeón del torneo PIF Saudi International, evento del circuito asiático en el que están compitiendo jugadores del LIV. Ancer finalizó este domingo con una tarjeta de 261 golpes para firmar un -19 bajo par, y de paso se embolsó el premio principal de un millón de dólares por su victoria. FUENTE: INTERNET

con un rodado de Julián Ornelas y tras ese segundo out, Jasson Atondo pegó su primer hit del clásico caribeño con colocación al jardín de la izquierda para mandar a Amador y Ornelas al pentágono y así recuperar la ventaja 6 carreras por 5.

El abridor Jeff Kinley (10), obtuvo la victoria luego de tirar 6 entradas de 4 hits; lo relevaron Rafael

A las Chivas se les está haciendo costumbre sufrir en el Clausura 2023.

COSTOSO ERROR

El equipo rojiblanco tenía una tarde tranquila ante los Gallos, que terminó con vértigo debido a un error de Miguel Jiménez y la intervención del VAR. Pero Alejandro Mayorga acabó por rescatar lo que parecía una hecatombe en el estadio Akron, al firmar el 1-1 en los minutos finales de su compromiso de la jornada 5. Los emplumados saltaron como víctimas, no solo

Córdova, Samuel Zazueta y Jake Sánchez (2), quien obtuvo se segundo salvamento en el torneo.

El derrotado fue Kelbis Rodríguez (0-1), segundo serpentinero de los Agricultores caribeños.

Este lunes se llevará a cabo el quinto juego de México en la Serie del Caribe; y es turno de enfrentar al anfitrión,

5-3

Bateó

Rodolfo Amador, quien remolcó una carrera y anotó en par de ocasiones para Cañeros.

Mayorga salva a Chivas del desastre ante el Querétaro

a a a s a v ha a visi a a s a s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL H E 3 0 3 0 0 0 0 0 0 6 10 2 0 5 0 0 0 0 0 0 0 5 5 0

por la mala racha que los perseguía de 48 partidos sin ganar de visita, también porque apenas tenían dos puntos de

Leones de Caracas con Luis Fernando Miranda en el centro del diamante enfrentando al derecho de los venezolanos Juan

nueve que habían disputado en el torneo.

POSICIONES SERIE DEL CARIBE EQUIPO JG JP JV MÉXICO 3 1Venezuela* 2 1 0.5 Dominicana* 2 1 0.5 Colombia 2 2 1.0 Curazao 2 2 1.0 Puerto Rico* 1 2 1.5 Panamá* 1 2 1.5 Cuba 1 3 2.0 Cuba vs Colombia 07:30 Dominicana vs Panamá 11:00 Curazao vs Puerto Rico 12:00 MÉXICO vs Venezuela 16:30

cerca del palo derecho, el balón se le escapó al ‘Wacho’ Jiménez, pegó en el larguero y alcanzó a rebasar la línea final. En el 92’, el ‘Pocho’ Guzmán cobró un tiro de esquina y Alejandro Mayorga remató de cabeza. Gil Alcalá quedó fuera de acción y Chivas festejó el empate. MARCADOR México Cuba

JUEGOS PARA HOY

12 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
redaccion@tribuna.com.mx i s Ca s v vi a v i a s a a a a s a vi ia si a i
STAFF
Carlos Ramírez.
El primer tanto del partido fue al 77’. Pablo Barrera cobró un tiro libre
EL JUEGO a Chivas 1 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.