Tribuna Sonora 2023-02-07

Page 1

e r e r r so e r e

En Cajeme, salir a la calle es arriesgar la vida; parece exagerado, pero la cantidad de víctimas colaterales de la violencia y multiplicación de ciudadanos que han atestiguado la violencia sistemática, son prueba de que no hay sitio seguro.

La última tragedia tiene nombre:Ingrid,unaniñade dosaños,murióeldomingo tras no superar las heridas delasbalasconlasquesicarios atacaron el auto en dondeviajabacontresadultos, entre ellos su tía.

La muerte de la menor resume la situación de una ciudad que se le salió de las manos a unas autoridades municipales, cuya respuesta a la crisis es el inexacto manejo de las cifras oficiales y la revictimización.

Porque en Cajeme, si un ciudadano resulta herido o es asesinado, lo más probable, conforme a las últimas declaraciones tanto del alcalde Javier Lamarque como del jefe de la policía Claudio Cruz, es asegurar que la víctima tenía un nexo con el crimen organizado o era consumidor de drogas, esto sin pruebas.

“La mayor parte de las víctimas son personas que han estado involucradas con el crimen, gente que sobre todo son consumidores de drogas”, dijo Cruz a los medios; por su parte, Lamarque ha respaldado esa visión generalizando que a las víctimas, particularmente a las mujeres asesinadas, “se les encuentran dosis (de estupefacientes) e incluso armas”.

IMPARABLE Lo cierto es que, pese al discurso al unísono de las autoridades locales, los números siguen lapidando a un Cajeme nulo en políticas de prevención y de estrategias para disminuir el impacto criminal por parte del ayuntamiento.

Ingrid se convirtió en la mujer catorce asesinada en Cajeme desde que inició el año, esto de acuerdo al conteo de Tribuna, en el epítome del vacío de autoridad que mantiene al municipio en el caos.

Los números oficiales dan cuenta de la tragedia que el ayuntamiento no termina de comprender, ni de prestarle la atención necesaria. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) desnuda las pretensiones del alcalde Lamarque de minimizar la vox pópuli, que clama por seguridad.

En dieciséis meses de gobierno municipal los resultados no llegan; mientras, Cajeme se convirtió en una ciudad donde igual asesinan niños que mujeres, desgracias que transcurren al tiempo de que la policía municipal es evaluada, de acuerdo con el Inegi, como la cuarta más corrupta del país

En datos:

FUENTE: ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU)

SE SIENTE INSEGURO 89.2%

76% IDENTIFICÓ DISPAROS CERCA DE SU CASA 58%

NO CREE QUE MEJORARÁ SEGURIDAD

PRESENCIÓ VENTA DE DROGAS 38.5%

67.3%

PRESENCIÓ CONSUMO DE ALCOHOL EN VÍA PÚBLICA

NO SALE A LA CALLE DE NOCHE 64.9% DE LOS HOGARES HA SIDO VÍCTIMA DE UN DELITO 25.5%

>Seguridad Pág. 2B

Detienen a hermano de Rafael Caro Quintero

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la tarde de ayer, en la alcaldía Miguel Hidalgo, fue detenido Carlos ‘N’, presunto integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país.

Se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. De acuerdo con información preliminar se trataría del hermano de Rafael Caro Quintero, líder del ‘Cártel del Pacífico’.

La detención se llevó a cabo tras patrullajes de prevención en la colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo; el hombre fue detenido a bordo de una camioneta de lujo, donde se le aseguró un arma de fuego corta, 4 cargadores y 33 cartuchos útiles, así como un paquete con ocho kilos de marihuana y 124 dosis de cocaína.

En diciembre pasado, el 89.2% de la población dijo sentirse insegura: la percepción de seguridad en Cajeme es la sexta peor del país, sólo superada por Fresnillo, Zacatecas, Naucalpan, Ecatepec e Irapuato; en contraste, en Hermosillo y Nogales, las otras dos ciudades sonorenses mencionadas en la ENSU, el porcentaje baja a 55.8 y a 46.5 respectivamente.

La misma encuesta revela que el 76% no tiene la mínima fe en que la situación de inseguridad vaya a cambiar durante el próximo año.

Ante las pruebas, Lamarque Cano sólo ha podido sobajar la opinión popular, echando en cara a los ciudadanos que no “defienden” a su municipio.

“¿Ustedes creen que Los Mochis (Sinaloa) está mucho mejor en seguridad que Cajeme? Mochis está considerado el segundo municipio más seguro porque la gente no se la vive pensando (en la inseguridad) o denunciando (…) tiene mucho qué ver con la actitud de nosotros, defender a nuestro territorio”, dijo el 19 de enero.

DESCONFIANZA PLENA

Lo que el munícipe no dice es que sólo el 46.1% de los cajemenses confía en la dependencia sobre la que tiene injerencia: la policía municipal, cuya eficiencia es calificada con un pobre 35.9%.

El estudio no deja bien parado a la policía que dirige Claudio Cruz, pues únicamente el 16.2% de la

población reveló que ha tenido contacto con autoridades de seguridad pública, en un resumen claro de la poca cercanía de la corporación con los ciudadanos y el bajo nivel de vigilancia.

Peor aún, de aquellos que han sido abordados por personal policiaco o de tránsito, el 66.6% experimentó un caso de corrupción, lo que hace de la de Cameje la cuarta corporación policiaca más corrupta del país.

“Reconocemos que tenemos ese problema, por eso es que hicimos cambio de mandos, revisamos los perfiles de mando… cuando llegamos había denuncias diarias (de corrupción) y lo hemos controlado”, dijo Cruz en entrevista.

SISMOS EN TURQUÍA DEJAN MILES DE MUERTOS Y HERIDOS

Una de las perores tragedias en su historia vive Turquía tras dos sismos de grandes magnitudes, que hasta ayer por la noche registraban cifras cercanas a los 4 mil muertos, más de 16 mil heridos y pérdidas materiales incuantificables en edificios caídos.

El ahora detenido cuenta con antecedentes penales en los estados de Jalisco en el año 2019 y Durango en el año 2022; por portación de arma de fuego y por generar escándalo en la vía pública, respectivamente.

Rafael Caro Quintero, quien está en la lista de los más buscados del FBI por el asesinato de un agente federal ocurrido en 1985, fue detenido el pasado 16 de julio en Sinaloa, México, para ser extraditado a Estados Unidos.

Fiscal Gertz Manero acusa “guerra sucia”

Aunque sigue sin reaparecer públicamente tras someterse a una cirugía en los Estados Unidos, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero se mantiene en funciones desde su casa, pues no tiene intenciones de retirarse e incluso, ha señalado que existe una “guerra sucia” en su contra.

El fiscal Gertz Manero volvió a faltar a un acto donde estuvieron representados todos los poderes de la Federación, esta vez en la conmemoración del 106 aniversario de la Constitución, que se realizó en el Teatro de la República de Querétaro, según el columnista Mario Maldonado, quien publica en El Universal.

Maldonado remarcó que Gertz se mantiene en plena recuperación en su domicilio, luego de ser operado de la colum-

na vertebral en la clínica Johns Hopkins de Baltimore, sin embargo, no está entre sus planes renunciar a su cargo al menos hasta que termine este sexenio.

Juan Ramos, mano derecha del fiscal, así como todos los fiscales especiales, reportan directamente con Gertz Manero y nadie ha tomado su lugar en la FGR hasta el momento. El pasado 23 de enero, se conoció que el fiscal General de la República se encuentra bien, recuperándose en su casa en Lomas de Chapultepec y encargándose de los asuntos de la Fiscalía.

De acuerdo con fuentes cercanas, el fiscal fue intervenido en un hospital en Estados Unidos y regresó la semana pasada a México en el contexto de una operación exitosa.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
CATÁSTROFE M MARTES 7.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21698 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre
expresión al servicio de la verdad

l l nes se die on a conoce n e as e elaciones en to no a

e ela pa o e re ar a a l i ersal

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Al iniciar la tercera semana del juicio contra Genaro García Luna, Héctor Villarreal Hernández, secretario de Finanzas del estado de Coahuila detalló una red de sobornos que el entonces gobernador Humberto Moreira Valdés encabezó en el estado.

Además señaló ser el contacto para que el exsecretario de Seguridad Pública, pudiera realizar pagos a Juan Francisco Ealy Ortiz, dueño del periódico El Universal, para poder mejorar la imagen del funcionario y de la dependencia que estaba a su cargo en ese tiempo.

LA DECLARACIÓN

Villarreal Hernández dijo que, por órdenes del entonces gobernador, él y otras siete personas recibieron pagos por 2.5 millones de dólares cada uno.

Declaró además que a él personalmente le encargó el gobernador comprar casas, ranchos, aviones, medios de comunicación a su nombre, además de inmuebles en los Estados Unidos. De acuerdo con el testimonio del exfuncionario, García Luna les ofre-

Se debería de dar a conocer toda la información: Andrés

Manuel López Obrador

Ayer, durante la conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado al respecto y aseguró que es necesario que se revele toda la información. “Yo digo como mexicano que eso sí” se debe dar a conocer, expresó el presidente. Además, explicó que el Gobierno mexicano presentó una denuncia de carácter civil por un presunto desfalco de 700 millones de dólares. Aclaró que en la investigación que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se encontraron recursos que fueron enviados a Florida y se utilizaron para “comprar departamentos y yates y muchos bienes”.

Agregó que esta era primero por 250 millones de dólares, pero tras presentarse las pruebas el monto se elevó a 700 millones y refirió que de poder llevarse a cabo un juicio en Florida, los recursos podrían devolverse a México.

ció el sistema de interceptación de teléfonos Pegasus con el cuál podrían, no solo grabar llamadas y revisar los mensajes electrónicos del usuario, sino incluso rastrear llamadas hechas antes.

Los fiscales presentaron en el juicio, una factura por 11 millones de pesos que se habría pagado al medio. Por otra parte, Villarreal narró la relación entre

CO se integrará al Plan de Energía: Durazo

Con la inversión en rehabilitación y construcción de parques industriales, Ciudad Obregón jugará un rol estelar en el desarrollo económico del estado y se integrará al Plan Sonora de Energías Sostenibles, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

LA INVERSIÓN

El mandatario sonorense explicó que se invertirán 220 millones de pesos para rehabilitar infraestructura urbana en el actual parque industrial: 110 por parte del estado y 110 por parte de las empresas que ya se encuentran instaladas ahí. Agregó que en terrenos aledaños al aeropuerto iniciará este mes la construcción de dos naves industriales, por parte de una empresa particular que formará parte de un parque industrial, el cual será complemento de las instalaciones aeroportua-

El Gobernador señaló que con el Plan Sonora todos los municipios serán beneficiados, por la dinamización de la economía y por los recursos adicionales.

220

Millones de pesos se invertirán para la rehabilitación del Parque Industrial de Ciudad Obregón.

rias, las cuales al ser administradas por la Secretaría de Marina, al igual que las de Guaymas, serán una de las vertientes del Plan Sonora.

Justifican aumento de costo del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó y justificó el aumento del costo de construcción del Tren Maya, y dijo que se trata de una obra importante que está costando lo justo e, incluso, menos. El mandatario dijo que una obra de este tipo hubiera costado más si hubiera sido construida durante los gobiernos “neoliberales”. “Es que se ha ido ampliando el proyecto. Por ejemplo, de 700 km de doble vía con energía eléctrica, el agregarle el aeropuerto de Tulum. Los parques, los hoteles. Sin embargo, es una obra importantísima que está costando lo justo y diría menos si la hubiesen hecho los gobiernos neoliberales, porque ellos no hacían obras así”, dijo.

Mercados se balancean: caen acciones de EUA

García Luna y Humberto Moreira, exgobernador que, según el testigo, ayudó al exsecretario de Seguridad a conseguir favores con El Universal, de Juan Francisco Ealy, compadre de Moreira.

El equipo de abogados de GGL, envió una carta al juez Brian Cogan, solicitándole que prohibiera el testimonio, sobre sobornos al periódico.

e n a n ol i o tante en el lan

Las perspectivas del movimiento de las tasas de interés, por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales que pudieran seguirle, vuelven a saltar a primer plano. Las acciones estadunidenses cayeron el lunes, luego de seguir analizando el informe de El S&P 500 cerró con una caída de 0.61 por ciento, a 4 mil 111.08 puntos; mientras que el Dow Jones Industrial bajó 0.10 por ciento, a 33 mil 891.02 puntos. El Nasdaq de alta tecnología disminuyó 1.0 por ciento, a 11 El dólar, según el índice DXY, el lunes se apreció 0.72 por ciento, a 103.502 puntos, lo que repre-

Trabajadores problemas con

as a to idades e icanas die on a conoce s ost a so e esta edida

Gobierno rechaza el regreso del programa “Quédate en México”

El Gobierno de México rechazó la reimplementación del programa "Quédate en México", mediante el cual el gobierno estadounidense envía al país a quienes buscan migrar legalmente a ese país, en tanto esperan una respuesta a su solicitud.

EL RECHAZO

El 15 de diciembre del 2022, la Corte de Distrito del Norte de Texas emitió un fallo que obliga al gobierno federal estadunidense a restablecer el uso de la sección 235 (b)(2)(C)

de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de dicho país, que es el nombre legal del programa "Quédate en México". "Ante una pretendida implementación de esa política por tercera ocasión, el Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externa su rechazo a la intención del gobierno estadunidense de devolver a personas procesadas bajo dicho programa a territorio nacional", manifestó la cancillería en un comuni-

cado. Cabe señalar que durante la administración del expresidente Donald Trump ingresaron a territorio nacional alrededor de 74 mil personas bajo la Sección 235(b)(2)(C). Cifra equivalente al 5.14% del total de los encuentros que se registraron en la frontera entre México y Estados Unidos durante ese periodo. Durante la administración actual del presidente Joe Biden ingresaron a territorio nacional un aproximado de 7,500 personas bajo la Sección 235(b)(2)(C).

Proyectan nuevo albergue para migrantes en Nogales

Las autoridades del Gobierno del Estado y del municipio de Nogales trabajan para habilitar un nuevo albergue para atender migrantes, indicó Bernardeth Ruiz Romero.

EL PROYECTO La titular de la dependencia estatal, adelantó que se reunió con el alcalde de Nogales, Juan Gim, para ver detalles de dicho proyecto. “Nosotros hemos contabilizado el flujo migratorio en Sonora, en lo general, hemos tenido una presencia importante entre Hermosillo y

14

Albergues para atender migrantes hay en el estado de Sonora, los cuales operan con normalidad.

Incendios forestales en territorio chileno dejan 26 muertos

Más de 270 incendios forestales, 65 de ellos fuera de control, no daban tregua en Chile, los cuales han causado la muerte de 26 personas y heridas diversas a otro millar, mientras empieza a llegar la ayuda internacional que requiere el país sudamericano. Las hectáreas consumidas superan las 300 mil, según cifras preliminares del gobierno chileno.

FUENTE: AGENCIAS

federal para permitir el cabotaafirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la vez que recalcó las ventajas de mover al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) los vuelos de carga que actualmente llegan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De abrirse la posibilidad a empresas extranjeras para realizar vuelos dentro del territorio nacional, el mandatario subrayó que “se va cuidar siempre a los trabajadores, ellos no van a tener ningún problema”.

Aplica Salud 3 mil vacunas antirrábicas en Sonora

Como parte del compromiso del gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño para establecer programas de salud animal, la Secretaría de Salud (SSA) acercó servicios veterinarios a Hermosillo, Navojoa y Ciudad Obregón.

CONSULTAS La institución detalló que el sábado y domingo pasado, en dos colonias de la capital sonorense, se realizaron 253 consultas médicas veterinarias; se aplicaron 306 vacunas contra la rabia para perros y gatos; 169 despa-

rasitaciones internas y externas; 97 esterilizaciones caninas y felinas, así como 24 cortes de uñas.

Dentro de esta Campaña de Atención Canina y Felina, la Secretaría de Salud ha implementado la modalidad vacunación antirrábica de servicio al auto o “drive thru”, misma que estuvo presente en Navojoa, donde se aplicaron mil 796 biológicos durante los días sábado y domingo.

Mientras que en Ciudad Obregón fueron 860 vacunas antirrábicas apli-

cadas. En Hermosillo, en esta misma modalidad, fueron 687 dosis.

Cabe destacar que la Campaña de Atención Canina y Felina se seguirá realizando cada fin de semana en los distintos municipios de Sonora. La institución informó que para consultar la siguiente actividad, se invita a la ciudadanía a visitar las redes sociales de la Secretaría de Salud, para que conozcan los puntos de vacunación y todo lo realizado a estas actividades.

Nogales, también estamos muy bien coordinados con el alcalde Juan Gim, por ahí estuvimos la semana pasada. Ya que estamos trabajando en la habilita-

ción del próximo albergue oficial para la atención a migrantes. Hemos recibido este año un promedio entre entradas y salidas, de entre 700 y 800 migrantes, es el total de lo que va del año”, detalló la funcionaria. Además aseguró que los 14 albergues habilitados para atender migrantes en la entidad no han sido saturados.

a ac naci n se eali en t es nici ios de la ntidad
2 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE

esa l olinito icada en la ca ital del estado

Presas permanecen al 54.6 por ciento

Al corte de este 6 de febrero, el sistema de presas registró el 54.6 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, según lo indica el reporte actualizado de las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En total, la red presentó un almacenamiento de 4 mil 710 millones de metros cúbicos, lo que representa 9 millones de metros cúbicos menos respecto al pasado domingo, cuando se tenían 4 mil 719 millones de metros cúbicos almacenados.

Respecto a las presas de la capital, ‘El Molinto’ se ubica en un 30.2 por ciento de su capacidad, al presentar un acumualdo de 36.572 millones de metros cúbicos de agua, frente a los 20.300 millones de metros cúbicos registrados a la misma fecha del año pasado.

En estos momentos el embalse que presenta mayor almacenamiento en el estado de Sonora es la presa Bicentenario en Álamos, con 94.3 por ciento de capacidad, al contar con 74.86 millones de metros cúbicos., según la Conagua.

9 Millones de metros cúbicos menos se registraron ayer, en comparación con el pasado domingo.

obo de eh los i re e e

Al cierre del año pasado el delito de robo a vehículos mostró un considerable aumento en la entidad federativa, teniendo un alza del 17 por ciento si se compara con los resultados del año 2021, según datos del Semáforo Delictivo de Sonora.

En el año 2022 en Sonora seregistróuntotalde2mil 606 casos de robo de carros, superando los del año 2021, cuando se registraron 2 mil 232; en los últimos 5 años la mayor cifra que se ha tenido en relación con esta actividad delictiva se ha registrado durante el año 2019.

PANORAMA

Si se hace una comparación de cada uno de los meses del 2022 con los del año 2021, se puede observar que el mayor incremento que hubo en Sonora fue durante el mes de noviembre, cuando el robo a vehículo subió en un 21 por ciento; asimismo el mes en el que hubo un menor aumento fue enero del 2022, pues solo subió un 1 por ciento.

Por otro lado, en el año 2021 se registró un decremento de casos si se compara con el año 2020, pues en 2021 fueron 2 mil 232

ono ense con s c edencial de electo en la ano

elinc entes san n e as t cticas a a o a e c los

El Observatorio Sonora por la Seguridad destacó la importancia de que las víctimas de robo de vehículo cumplan con su responsabilidad de acudir a las instancias competentes a interponer una denuncia.

casos y en 2020 se registraron 2 mil 642.

NUEVOS MODUS

OPERANDI

Durante el primer mes de este año, Claudia Indira Contreras, quien se desempeña como titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, advirtió que se han detectado nuevos modus operandi por parte de las personas que se

INE destruirá credenciales no reclamadas en este mes

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que serán destruidas las credenciales de elector de aquellos sonorenses que realizaron su trámite durante el 2021 y no lo han recogido actualmente, teniendo como fecha límite el últi-

Protección Civil pronostica la llegada de 2 frentes fríos

De acuerdo a los pronósticos emitidos por la Coordinación Estatal de Protección Civil, 2 nuevos frentes fríos llegarán a Sonora durante esta semana. La dependencia estatal indicó que durante los siguientes jueves y domingo, se prevé el ingreso de frentes fríos, los cuales provocarán un descenso en las temperaturas, así como fuertes vientos. Especificó que el primero de ellos llegará el siguiente 9 de febrero, mientras que el segundo llegará el día 12 de febrero.

mo día de este mes para acudir por ella.

Luz Elena Flores Sánchez, quien se desempeña como vocal de Registro Federal de Electores del INE en Sonora, mencionó que existen una

Informalidad escala debido a la falta de solvencia en empresas

La informalidad mantuvo un repunte durante el 2022 en la entidad federativa, debido principalmente a la falta de solvencia que tienen las empresas, razón por la que han mantenido a varios trabajadores sin registrarlos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

CONTEXTO

De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de informalidad en Sonora pasó de 38.3 a 39.7 por ciento solamente del segundo al tercer trimestre del 2022. Lo anterior se debe a las presiones que tienen las empresas para seguir cubriendo los compromisos formales del sector laboral para los trabajadores.

Luis Núñez Noriega, economista y especialista en Desarrollo Regional por la Universidad de Arizona, expresó: “Estamos hablando de 1.4 de diferencia hacia arriba, del segundo al tercer trimestre del año pasado, todavía no tenemos el cierre del cuarto trimestre del 2022, eso es lo que tenemos, un pequeño repunte de la informalidad, aunque no deja estar por debajo del índice nacional”. Dio a conocer también que actualmente

para muchas empresas la informalidad ha resultado ser una forma de ahorrar en costos y mantenerse a flote después de la época más fuerte de la pandemia generada por Covid-19 , por lo que buscaron llegar a acuerdos de diferente tipo con sus empleados, a fin de evitar el cierre de los negocios.

Cabe señalar que lo anterior mencionado se refleja también en la disminución de la generación de empleos formales registrados en el IMSS, con una caída importante, pues al cierre de noviembre del 2022 se tenían 27 mil 398 empleos acumulados en el año, mientras que el mes de diciembre cerró con 13 mil 882 empleos en promedio anual.

leado in o al eali ando s s la o es en la entidad

De acuerdo con la organización ‘México, ¿Cómo Vamos?’, el estado de Sonora debe estar registrando aproximadamente 27 mil empleos anuales y cerró 2022 con una cantidad cercana a los 13 mil 882 empleos, según el académico, Núñez Noriega.

1.4

Por ciento fue el incremento que tuvo la informalidad del segundo al tercer trimestre del año 2022, según Inegi.

dedican a esta actividad delictiva. Una de ellas es que los criminales se hacen pasar por clientes en las agencias de vehículos nuevos.

“Iban supuestos clientes a pedir una prueba de manejo a agencias de vehículos automotrices, posteriormente se llevaban el vehículo, prácticamente lo robaban”, explicó. Cabe señalar que según la fiscal

cantidad de 798 credenciales de elector que no han sido recogidas tras su trámite en el año ya señalado, por lo que los responsables de las mismas tienen hasta el 28 de febrero para ir por ella.

Señaló que las credenciales son destruidas ante la Comisión Local de Vigilancia y un día después se les da de baja en padrón electoral del

300 migrantes ingresan al día a la entidad, por las políticas de EU

Bernardeth Ruiz Romero, encargada de Atención a Grupos Prioritarios y Migrantes de Sonora, señaló que en promedio se han recibido alrededor de 800 migrantes en total, principalmente ingresados por Nogales, a quienes el Gobierno del Estado brinda apoyo humanitario. De este modo, dijo que el flujo migratorio en Sonora se ha mantenido entre los 250 y 300 migrantes al día, a raíz de las políticas implementadas por Estados Unidos (E.U), donde los solicitantes de asilo siguen en espera.

se ha logrado capturar a grupos que se dedican al robo de carros, gracias a la coordinación de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

“Si se han logrado capturar bandas de robacarros que se han dedicado a ello, estructuras, de hecho estamos trabajando precisamente hicimos un ejercicio de un pilotaje”, mencionó en su momento la funcionaria.

INE, con el objetivo de que no sean mal utilizadas.

“Se destruyen para evitar que se haga mal uso de las credenciales y para proteger los datos personas de las personales, utilizamos el método de trituración y después los residuos se envían a una reciclada en Tlaxcala, en el caso de Sonora, para que haga bloques de construcción”, afirmó.

Tránsito Municipal de Hermosillo atiende 40 impactos vehiculares en el transcurso de una semana

El Departamento de Tránsito Municipal informó que del 30 de enero al 5 de febrero del presente año se registró un total de 40 accidentes viales en diferentes sectores, a los cuales se les brindó la atención necesaria para ser turnados a las autoridades correspondientes y que se aplique el deslinde de responsabilidades. El director, Sergio Valdez López, dijo que, del total de accidentes, 29 fueron choques entre vehículos y 6 atropellamientos.

FUENTE: INTERNET

Movilidad aérea repunta durante enero en Hermosillo

Durante el pasado mes de enero se registró un incremento en el tema de la movilidad aérea en el Aeropuerto Internacional del municipio de Hermosillo, de acuerdo a los datos del Grupo Aeroportuario del Pacifico.

Según el informe, durante enero del año 2022 a través de esta terminal aeroportuaria se registró una movilización de 129 mil pasajeros, mientras que para el primer mes del presente año, el total de pasajeros que se

26.8

Es el aumento que se registró al cierre de enero del presente año, en comparación con enero del 2021.

movilizaron por esta vía fue de 164 mil, reflejando el incremento porcentual de aproximadamente el 26.8 por ciento respecto al año pasado.

El reporte también detalla que al cierre de enero de este año se confirmó la movilización de 157 mil 400 pasajeros nacionales a través de aeropuerto de la capital del estado de Sonora. En tanto, el flujo de pasajeros movilizados y registrados de origen nacional durante enero del año anterior fue de 122 mil 500.

448 Casos de robo de autos se registraron en noviembre del 2022, el mes con mayor aumento.
3 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 SONORA
4 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD

César

El Asesinato del Dr. Carlos Rios, otra víctima de la crueldad y la impunidad

Realidades

Ca los a ien nalista

Carlos Ríos Basurto, doctor, hijo, hermano, amigo, fue privado de su libertad el pasado 17 de enero después de su turno en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en Cajeme. Su nombre ahora pasa a formar parte de la larga lista de desaparecidos y asesinados en el estado de Sonora y de todo el país. Pronto, al igual que la mayoría de las personas que han sido despojadas de su vida, su caso dejará de ser mencionado por los medios de comunicación, y la conmoción que causó escuchar su noticia en la comunidad se verá borrada por el próximo caso.

¿Qué sociedad es tan despiadada para olvidar a sus asesinados y menospreciar la vida? Por supuesto, una que tuvo que adaptarse a tal nivel de crueldad y violencia, una en que la vida de las personas no es más que otra cosa que se puede apropiar. ¿Son los asesinos del Dr. Carlos Ignacio monstruos depravados y pérfidos anómalos de la sociedad? Las estadísticas de desaparecidos y asesinados en nuestro país nos revelan que al menos inequívocamente no son ni monstruos, ni anómalos. Son personas, muchas, con las que compartimos diversos rasgos, entre ellos la cultura y también formas de entender el mundo.

Esto, por supuesto, no quiere decir que las y los criminales no tengan responsabilidad sobre sus actos, pero sin duda, nos señala que la violencia y el desprecio por la vida son rasgos característicos de nuestra sociedad. A Carlos no lo asesinaron para asaltarlo, o para obtener beneficio económico de su muerte, ni tampoco por estar involucrado en negocios criminales, a Carlos le mataron porque en esta sociedad quitarle la vida a alguien es un acto cotidiano e impune.

A este fenómeno la reconocida antropóloga Rita Laura Segato, le llama pedagogía de la crueldad. Segato explica que las pedagogías de la crueldad “son todos los actos y prácticas que enseñan, habitúan y programan a los sujetos a transmutar lo vivo y su vitalidad en cosas”.

La trata y la explotación sexual son los ejemplos más claros, pero no solo son estos actos crueles los que se reproducen pedagógicamente, es decir, no solo estos sectores de la sociedad han aprendido a ser crueles, lo hemos aprendido todos y todas.

“La repetición de la violencia produce un efecto de normalización de un paisaje de la crueldad y, con esto, promueve en la gente los bajos umbrales de empatía. La crueldad habitual es responsable del aislamiento de los ciudadanos mediante su desensibilización al sufrimiento de los otros.”

Este rasgo de nuestra cultura que nos enseña a ser crueles lo aprendemos en nuestro día a día, en los periódicos, en los programas de televisión, en las canciones y en todas las acciones y palabras violentas que consumimos. Para

El riesgo para México del cabotaje

Ca los a n esti ado e ito del

comprobar esta teoria, (el aumento de la naturalización de violencia) podemos recurrir a la herramienta de análisis social favorito del filósofo y psicoanalista Slavoj Zizek, el cine.

El cine es, como lo es cualquier forma de arte, una forma de expresión de la cultura social, pero esta, al combinar aspectos visuales y discursivos, resulta muy ilustrativa. Por ejemplo, para entender la pedagogía de la crueldad, podemos pensar en la famosa película La Naranja Mecánica, de Stanley Kubrick.

La película se centra en la vida de un asesino en Inglaterra, y en 1972, cuando se estrenó, fue prohibida en diversos países por la violencia explícita que hay en ella. Hoy esa misma película es considerada como comedia. Mucho podríamos decir también de todo el material audiovisual que se ha desarrollado, vendido y consumido a partir del desarrollo y crecimiento de los grupos narcotraficantes, en los que además los criminales se presentan a la audiencia como prototipos aspirables.

Por supuesto, esto no se traduce en que cada una de las personas que componemos esta sociedad, estemos dispuestos a cometer actos criminales y violentos, mucho menos a despojar de la vida a alguien. Pero sí potencía la posibilidad en aquellas personas más cercanas a entornos violentos, lo cúal está directamente relacionado con la situación económica y social.

¿Y la responsabilidad del Estado?

Como dije antes, que el crecimiento de violencia y desensibilización y desprecio por la vida sea un fenómeno social, no exime de responsabilidad a los perpetradores de actos viles y dolosos, así como no exime la responsabilidad del Estado, ente creado en sus orígenes para asegurar las condiciones básicas de vida de quienes lo conforman. El Estado no sólo es responsable de combatir esta tendencia desde la educación y transformación social, también es culpable al perpetuarla con impunidad.

En nuestra sociedad la pedagogía de la crueldad se sostiene del gran nivel de impunidad que hay en nuestros gobiernos. Los cientos de miles de casos sin justicia lo hacen evidente. En el caso del asesinato del Dr. Carlos Ríos, Las fiscalías de Sonora y Sinaloa trabajaron conjuntamente para dar con los responsables, no sin la presión de amigos y familiares. Sin embargo, en la mayoría de los casos los responsables gozan de libertad e impunidad. Lo que conduce a la repetición de estos actos infames que la mayoría de las veces no tienen mayores consecuencias.

Según la versión oficial de la fiscalía de Sonora “Mario “N”, quien presuntamente pertenecía a una célula delictiva que se dedicaba al robo de vehículos y secuestros, en un episodio de celos, orquestó la privación de la libertad y posteriormente de la vida de la víctima. Pero no fueron lo celos lo que llevaron a “Mario “N” a cometer el asesinato, fue su insensibilidad hacia la vida, su bajo lumbral de empatía, nacidos de un contexto de violencia encarnado, y por supuesto la impunidad que se vive en este país.

Otra iniciativa gubernamental errónea. Otra política pública mal pensada que de legalizarse puede llevar a la quiebra a una industria nacional cuya primera empresa, la Compañía Mexicana de Transportación Aérea, nació hace 101 años. El proceso de demolición se pondrá en marcha cuando se apruebe en el Congreso la iniciativa que modifica las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos para permitir, en particular, el cabotaje en México.

El término “cabotaje” es naval en su origen. En el sector marítimo es usado para clasificar los trayectos que siguen los barcos a lo largo de la costa de un país, navegando de cabo en cabo pero sin apartarse de la costa. Por extensión, en los sectores aéreos y terrestres ese término es utilizado para el transporte de personas o mercancías que se hace dentro de un determinado país, aunque solo en el caso de compañías extranjeras. Por ejemplo, cuando Aeroméxico vuela de Guadalajara a Cancún eso se clasifica simplemente como un vuelo nacional. Y si lo hace de Monterrey a Houston, eso se clasifica como un vuelo internacional. Pero si Aeroméxico pudiera transportar personas o mercancías de Houston a Nueva York entonces se tendría un ejemplo de cabotaje. Esto último, por supuesto, no podría hacerlo legalmente esa aerolínea, pues nuestros vecinos son todo menos ilusos. Bueno, pues de ser aprobada la iniciativa presidencial por parte de nuestros legisladores, una compañía extranjera podría hacer lo anterior en

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA

DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Legalidad y justicia ica do on eal ila

Benito Juárez fue, sin duda, uno de los grandes defensores de la soberanía nacional y de las leyes que la resguardan. Fue él quien afirmó que “mientras haya energía para cumplir la ley, esto será suficiente para que la nación se salve y sea feliz”. También él señaló que los grandes cambios —por complicado que resultara— debían generarse a través de la legalidad y no haciendo uso de otro mecanismo, “nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho”, principios que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador ha seguido a cabalidad. Las ideas de Juárez fueron valiosas en su contexto original, el de una guerra intestina interminable, pero también en la actualidad, cuando las leyes han sido utilizadas de manera incorrecta, lo que dio lugar a un debate más vigente que nunca: la distinción entre legalidad y justicia. En tanto que son diferentes, sin la legalidad (y sin los tribunales), la justicia obedecería más a la ley del talión que a la intención de resarcir los daños producidos por conductas contra la integridad de las personas. Por eso, la humanidad no puede operar bajo la lógica de “ojo por ojo”, ya que la legalidad, sin ser superior al concepto de justicia, es necesaria para aspirar a alcanzar esta última. Tal debate fue aterrizado en la práctica por Norberto Bobbio, preguntando: ¿qué gobierno es el mejor, el de las leyes o el de los hombres? ¿Un buen gobierno es aquel en el que los gobernantes son buenos porque gobiernan respetando las leyes, o bien, aquel en el que son buenas las leyes porque los gobernantes son sabios?

Muchos siglos antes de que Bobbio formulara estas preguntas, Platón señaló: “allá donde la ley está sometida a los gobernantes y carece de autoridad, veo pronto la ruina de la ciudad; y donde, por el contrario, la ley es señora de los gobernantes y los gobernantes son sus esclavos, veo la salvación de la ciudad”. Por otro lado, Aristóteles afirmaba que “la generalidad de la ley es semejante a un hombre soberbio e ignoran-

te que no deja hacer nada a nadie tranquilamente sin una prescripción suya”.

Estos dos argumentos nos colocan ante una clara realidad. Las leyes por sí mismas no son suficientes para engendrar una sociedad en la que impere la justicia, porque son generales y, por ello, su correcta aplicación depende de la moralidad y la calidad de quienes las imparten.

Hace 48 años inicié mi camino como abogado; viajaba de Fresnillo a Zacatecas, acompañando a un grupo de campesinos que necesitaban realizar una gestión en la capital del estado. A la mitad del trayecto tuvimos un accidente que no fue responsabilidad nuestra; sin embargo, el diseño del marco legal permitió que los agentes que arribaron al lugar utilizaran las leyes para sacar provecho de la situación. Desde entonces comprendí que la legalidad, cuando los gobiernos no son virtuosos, puede ser utilizada en contra de la justicia.

En mi vida política, la cual hasta hace cuatro años ejercí como oposición a la clase gobernante, me enfrenté al uso faccioso de la ley. El régimen pasado utilizaba el marco legal a su antojo para perseguir detractores e impedir el avance de la democracia. Por ello, puedo asegurar que, ante la falta de un gobierno cuyo objetivo sea el bien común, la regencia de las leyes es superior a la de los hombres.

Ayer domingo se cumplieron 106 años de la promulgación de la Constitución. Coincidimos con lo declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el discurso que pronunció en el Teatro de la República. Es cierto que durante un largo periodo de tiempo el texto de la Carta Magna se alejó del espíritu de esta, pero es igualmente verdadero que a través del trabajo de las últimas dos legislaturas se han logrado conquistas legales que la acercan nuevamente a los principios revolucionarios y a su esencia social.

Por eso, como parte de la transición política que México está experimentando, y en lo personal, como catedrático de la UNAM y constitucionalista, nunca dejaré de defender nuestra Ley Suprema, pero tampoco seré omiso respecto a los abusos que se han cometido y se pueden llegar a cometer tergiversando su uso y espíritu. Correo electrónico: ricardomonreala@yahoo.com.mx

Autonomía y contrapesos

e a do o ano e na d

En días pasados se han dado a conocer los resultados del diagnóstico que realizó la Unidad de Evaluación y Control (UEC), órgano técnico de apoyo a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación a solicitud de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, en relación con el avance en la atención de acciones emitidas por el Órgano Fiscalizador sobre las cuentas públicas 2010-2020, calificando el desempeño institucional como “poco satisfactorio”.

Vale la pena destacar que durante la gestión del actual Auditor Superior se han realizado varias reformas importantes al Reglamento Interior del Órgano Fiscalizador, en ejercicio de sus atribuciones exclusivas, que han debilitado el desempeño institucional. La primera en julio del 2018, cuando se crea la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación (AESII), para dar seguimiento a todas las acciones emitidas por las Unidades Auditoras a partir de la cuenta pública del 2014. La segunda en agosto de 2021, que eliminó el Consejo de Dirección y la Auditoría Interna. La tercera en diciembre del 2022 para crear cuatro nuevas direcciones en apoyo a la AESII y una en apoyo a la Unidad de Asuntos Jurídicos, evidencia del atraso que presentan dichas Unidades.

En este contexto, destaca que la UEC recomienda en su diagnóstico restituir el área de Auditoría Interna existente hasta 2021 y regresar el seguimiento de las acciones a las Unidades Auditoras que las generaron a partir de la cuenta pública 2021, a fin de que puedan intervenir del inicio hasta el fin de una auditoría, con lo que en consecuencia éstas elaborarían los dictámenes técnicos para realizar las denuncias penales, revirtiendo la concentra-

México. Por ejemplo, United Airlines, esa gran aerolínea estadounidense que es altamente eficiente, podría no solo transportar personas de, digamos, Chicago a la Ciudad de México, sino también, aprovechando que el avión está ya en la capital, de la Ciudad de México a Tijuana. Qué bien, pensarán quizás algunos de los mexicanos que viajan frecuentemente entre varias regiones del país, el servicio aéreo mejorará y las tarifas aéreas se reducirán. Pues, no necesariamente. Para empezar, la capacidad de los pilotos y sobrecargos mexicanos está más que acreditada. Y para terminar, el abaratamiento de los precios que resulten de una competencia entre las aerolíneas extranjeras y las nacionales sería temporal, pues estas últimas pronto acabarían en cuidado intensivo.

¿Por qué? ¿Por qué Aeroméxico no podría competir al tú por tú con United Airlines? No por una incapacidad de los mexicanos, sino por lo que se conoce como economías de escala. Los costos unitarios de una empresa del sector aéreo se reducen de

ción de atribuciones y decisiones en la AESII. Adicionalmente, en mi opinión, sugiero restituir el Consejo de Dirección como órgano colegiado, con el titular de la UEC como invitado permanente que, entre otras, atribuciones apruebe el Reglamento Interior.

Recordemos que la ASF es un órgano técnico de la Cámara de Diputados que goza de autonomía técnica y de gestión, lo que significa que puede decidir sobre su organización interna, estructura y funcionamiento, lo que “de facto” lo hace un órgano autónomo, si bien no es un órgano constitucionalmente autónomo, y que el Auditor Superior tiene atribuciones exclusivas para expedir el Reglamento Interior, sin contrapesos de por medio.

Vale la pena destacar que el diseño de contrapesos al interior de órganos constitucionalmente autónomos constituye un modelo indispensable para evitar la concentración excesiva de poder en alguno de sus órganos y de los titulares de estos.

En el caso de la ASF, resaltan la falta de contrapesos y la concentración de atribuciones en el Auditor Superior y en la AESII, donde el primero decide la organización interna, la estructura y funciones para el desarrollo de la fiscalización superior y el segundo, bajo el poder jerárquico del primero, materializa las decisiones técnicas sin haber intervenido en las actividades sustantivas de auditoría, que originan las acciones en seguimiento y que, de acuerdo con el diagnóstico de la UEC, existan algunas que presentan un atraso en su atención con posibles prescripciones y por tanto daño al erario. Considero que la Ley de Fiscalización requiere ser reformada para corregir algunas distorsiones que afectan un eficiente proceso de fiscalización, derivado de las diversas reformas al Reglamento Interior de la ASF.

manera sustantiva a medida que crece su mercado, simplemente porque pueden amortizar más rápido sus costosos aviones. Una aerolínea estadounidense tiene ya de por sí un mercado inmenso en su país, por lo que el de México sería tan solo el postre.

Si Aeroméxico pudiera hacer cabotaje en Estados Unidos, quizás podría competir atrayendo a la gran comunidad mexicana que reside allá. Pero legalmente no lo podría hacer, pues, como se mencionó, nuestros vecinos son todo menos ilusos. De pasar esa modificación de ley en el Congreso, miles de mexicanos altamente entrenados perderían de manera directa su empleo. De manera indirecta varios miles más verían afectados sus puestos de trabajo. Y un buen número de jóvenes que con mucho esfuerzo están estudiando para ser pilotos aviadores verían truncados sus sueños. Todo porque el gobierno quiere a toda costa que las aerolíneas hagan un mayor uso del AIFA.

p 6 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web

erre o os de a iles de er os e r a iria

Un poderoso sismo de magnitud 7.8 sacudió amplias franjas de Turquía y la vecina Siria el lunes, matando a más de 3,500 personas e hiriendo a miles más al derribar miles de edificios y atrapar a los residentes bajo montones de escombros.

Las autoridades temían que el número de muertos siguiera aumentando mientras los rescatistas buscaban sobrevivientes entre marañas de metal y concreto en una región acosada por la guerra civil de 12 años en Siria y una crisis de refugiados.

LOS SORPRENDE

Los residentes que se despertaron del sueño por el terremoto, corrieron afuera bajo la lluvia y la nieve para escapar de los escombros que caían, mientras que los que quedaron atrapados gritaron pidiendo ayuda.

A lo largo del día, importantes réplicas sacudieron la región, incluida una sacudida casi tan fuerte como el terremoto inicial.

Después de que cayó la noche, los trabajadores seguían cortando losas y sacando cuerpos, mientras las familias desesperadas esperaban noticias sobre sus seres queridos atrapados en lo escombros.

“Mi nieto tiene 1 año y medio. Por favor, ayúdalos, por favor. No podemos escucharlos ni recibir noticias de ellos desde la mañana. Por favor, estaban en el piso 12”, lloró Imran Bahur junto a su edificio de apartamentos destruido en la ciudad turca de Adana. Su hija y su familia seguían sin ser hallados.

Decenas de miles de personas que quedaron sin hogar en Turquía y Siria se enfrentaron a una larga noche de frío.

En Gaziantep de Turquía, una capital provincial a unos 33 kilómetros (20 millas) del epicentro, la gente se refugió en centros comerciales, esta-

El Servicio Geológico de Estados Unidos midió el terremoto en 7.8, con una profundidad de 18 kilómetros. Horas después, un temblor de magnitud 7,5 golpeó a más de 100 kilómetros.

5,600

Edificios fueron destruidos solo en Turquía, dijeron las autoridades tras el siniestro.

dios y centros comunitarios. Se abrieron mezquitas alrededor de la región para proporcionar refugio.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de duelo nacional.

El sismo, que tuvo su epicentro en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, envió a los residentes de Damasco y Beirut a las calles y se sintió tan lejos como El Cairo.

En la pequeña ciudad siria de Azmarin, controlada por los rebeldes, en las montañas junto a la frontera turca, los cuerpos de varios niños muertos,

a itantes de la ci dad de dana a se nen a los t a a os de los escatistas en sca de cti as del siniest o

Vigilancia mejorada detectó al globo chino

Funcionarios de Estados Unidos dijeron que las mejoras ordenadas por el presidente Joe Biden para fortalecer las defensas contra el espionaje chino ayudaron a identificar el globo espía de la semana pasada y determinar que vuelos similares se realizaron en varios puntos durante el gobierno de Donald Trump. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo el lunes que después de que Biden asumió el cargo, el gobierno “mejoró nuestra vigilancia de nuestro espacio aéreo territorial, mejoramos nuestra capacidad para poder detectar cosas que el gobierno de Trump fue incapaz de detectar”. Varios funcionarios de la administración Trump han dicho que no se enteraron de los globos durante sus mandatos.

o lado es de la onte a con i ia t atan de encont a so e i ientes ent e los esco os de los edi icios

envueltos en mantas, fueron llevados a un hospital.

Las estaciones de televisión en Turquía transmitieron pantallas divididas en cuatro o cinco, mostrando cobertura en vivo de los esfuerzos de rescate en las provincias más afectadas por el sismo.

Al menos 2.316 personas murieron en 10 provincias turcas, con más de 13.000 heridos. El número de muertos en las áreas controladas por el gobierno de Siria aumentó a 656 personas, con unas 1.400 heridas, según el Ministerio de Salud.

En la ciudad de Kahramanmaras, los rescatistas sacaron vivos a dos niños de entre los escom-

n o e ca a el c e o de na ni a e ta a ca sa del te e oto

Más de 7.800 personas fueron rescatadas en 10 provincias, según Orhan Tatar, funcionario de la autoridad de gestión de desastres de Turquía.

bros y se podía ver a uno tirado en una camilla en el suelo cubierto de nieve. Las ofertas de ayuda, desde equipos de búsque-

da y rescate hasta suministros médicos y dinero, llegaron de docenas de países, así como de la Unión Europea y la OTAN.

Fuerzas rusas mantienen la presión sobre Ucrania

Las fuerzas rusas mantienen a las tropas ucranianas atadas con ataques en la región oriental de Donbas, mientras Moscú reúne poder de combate adicional allí, para una esperada ofensiva en las próximas semanas, dijeron funcionarios ucranianos el lunes.

Los intensos combates que se han estado librando durante semanas continuaron alrededor de la ciudad de Bakhmut y los pueblos cercanos de Soledar y Vuhledar, dijo la oficina presidencial de Ucrania.

Están ubicados en la región de Donetsk, que con la vecina región de Lugansk forma el Donbas, una zona industrial fronteriza con Rusia.

“Las batallas por la región se están calentando”, dijo el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko.

ntonio ete es i o n lla ado ente a todos los a ses a act a de in ediato

ONU advierte que el mundo se dirige “a una guerra más amplia”

El jefe de las Naciones

Unidas advirtió el lunes que el mundo enfrenta una convergencia de desafíos “como ninguno en nuestras vidas” y expresó el temor de una guerra más amplia, a medida que se acerca el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

SE ACUMULAN

El secretario general

Antonio Guterres dijo que los expertos que estudiaron el estado del mundo en 2023 fijaron el reloj del fin del mundo en 90 segundos para la media-

noche, lo más cerca que se haya estado de una “catástrofe global total”. Señaló la guerra en Ucrania, la “catástrofe climática descontrolada, las crecientes amenazas nucleares”, el abismo cada vez mayor entre los que tienen y los que no en el mundo, y las “divisiones geopolíticas épicas” que socavan la “solidaridad y la confianza globales”. En un amplio discurso, instó a los 193 países miembros de la Asamblea General a cambiar su forma de pensar en la toma de decisiones.

l o ie no de te a conside a e es ata cado o el cle o

Temo que el mundo esté avanzando dormido como un sonámbulo hacia una guerra más amplia y temo que lo esté haciendo con los ojos muy abiertos. Debemos despertar y ponernos manos a la obra”.

ANTONIO GUTERRES SECRETARIO DE LA ONU

unos vagones cisterna descarrilados

Las autoridades comenzaron a liberar químicos tóxicos en el aire, desde cinco vagones cisterna descarrilados que habían estado en peligro de explotar el lunes, cerca del estado de Ohio-Pennsylvania. El gobernador de Ohio, Mike DeWine, ordenó evacuaciones en el área y advirtió a los residentes horas antes de la liberación controlada que se fueran de inmediato o enfrentarían la posibilidad de muerte.

FUENTE: INTERNET

Condenan a seis religiosos en Nicaragua por traición a la patria

Un juez de Nicaragua impuso ayer condenas de 10 años de cárcel a cuatro sacerdotes y dos seminaristas por traición a la patria y propagación de noticias falsas, en medio de lo que organismos de derechos

humanos describen como una de las arremetidas más grandes contra los críticos del presidente Daniel Ortega.

Los seis religiosos condenados este lunes pertenecen a la

Policía arresta a 48 por uso de canal para narcotráfico

Los investigadores europeos cerraron un servicio de comunicación cifrada que se utilizaba como canal seguro para la delincuencia organizada, especialmente en el tráfico de drogas, y han detenido a 48 personas, informaron el lunes las autoridades alemanas. El viernes se allanaron más de 70 inmuebles en Alemania, Holanda, Bélgica y Polonia, cuando se realizaron las detenciones, informó en un comunicado la policía criminal del estado de Renania-Palatinado, en el oeste de Alemania. Las detenciones son el resultado de una investigación que inició en 2020 tras el cierre el año anterior de un antiguo búnker militar en el oeste de Alemania que albergaba sitios web de tráfico de drogas y otras actividades ilegales.

diócesis Matagalpa de Nicaragua, liderada por el obispo Rolando Álvarez, crítico del gobierno y quien fue arrestado con ellos en agosto por presumible traición a la patria.

Álvarez se encuentra bajo arresto domiciliario en espera de juicio, mientras los otros sacerdotes ya fueron condenados .

Un camarógrafo de un canal de televisión católico también fue condenado el lunes a 10 años de prisión.

“Condenamos estas acciones perversas del régimen que violentan los derechos Humanos”, dijo el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos en una publicación en Twitter. El grupo también exigió la inmediata liberación de los religiosos.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO
8 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD

Escanea para más información en la web

rod os ila ro ries o para la sal d

Durante los primeros meses de cada año, muchas personas buscan deshacerse del sobrepeso y algunos recurren a los denominados productos milagro, los cuales, de acuerdo a la Comisión

Estatal Contra el Riesgo Sanitario (Coesprisson), no cuentan con el registro sanitario, además que muchos de estos prometen al consumidor aliviar padecimientos, quitar dolores, aparte de bajar de peso, lo cual pone en riesgo la salud de las personas, ya que no cumplen lo que prometen, y sus ingredientes no suelen ser los más adecuados.

En entrevista para TRIBUNA, el comisionado estatal de Coesprisson, Sergio Morales García, detalló que aún cuando existe una regulación a los

Los constantes reportes de socavones en la ciudad, evidencian la falta de mantenimiento a la red hidrosanitaria, un deficiente trabajo de revisión de fugas de agua, de drenaje previamente o no se compactó bien el terreno, al realizarse la obra de pavimentación, señaló el arquitecto Gerardo Rodríguez.

FALTA DE PREVENCIÓN

“Todo tipo de infraestructura como calles, banque-

ALERTA SANITARIA

“Estos ‘productos milagro’, que son comúnmente promocionados por redes sociales, o comercializados en tiendas naturistas, en el momento en que se anuncian como que curan enfermedades, es cuando están cometiendo un fraude, porque deben de estar avalados por estudios far-

os od ctos se co e ciali an en tiendas nat istas y en edes sociales medicamentos herbolarios, como el caso de la medicina tradicional que, en el caso de las etnias, cuentan con el permiso para ejercer este tipo de tratamientos, bajo sus usos y costumbres, existen otros que se publicitan como que cura enfermedades, sin tener un respaldo farmacéutico.

Socavones evidencian falta de mantenimiento preventivo

104 Socavones se reportaron la pasada temporada de lluvias de acuerdo a Oomapasc tas, drenaje, alcantarillado, servicio de agua potable, tienen un deterioro con el paso del tiempo en forma inexorable, y la visible proliferación de drenajes colapsados y socavones se deben a que no se les ha dado un mantenimiento por varios años, en el caso de los hundimientos en la

La recomendación es el evitar este tipo de productos y en caso de tener alguna denuncia sobre la comercialización de los mismos, los ciudadanos pueden notificar al número 662 212 2165; o en la página: coesprisson.saludsonora.gob.mx”.

SERGIO MORALES COESPRISSON

macéuticos, y en caso de que se promocionen, como por ejemplo, para curar la diabetes o la obesidad, que son los más comunes, deben de tener respaldo de diferentes organizaciones de salud y

od ctos ila o san co o an c o el a a de eso sin es e o contar con licencia emitida por Cofepris”, declaró el funcionario.

Asimismo, informó que se han presentado casos de productos para adelgazar hechos a base de sustancias prohibidas, como puede ser la metanfetamina, tal es el caso de un producto denominado

‘Bypass’, el cual contiene derivados de este estupefaciente, por lo cual, aunque si bajan de peso, presentan reacciones adversas además de crear adicción a su consumo; añadiendo que añadió que actualmente no existe un medicamento que garantice bajar de peso, sin acudir con un equipo de salud.

ciudad, en su mayoría son causa del desgaste de los tubos de conducción de agua, los cuales en ciertos tramos incluso ya son inexistentes”, declaró.

El especialista añadió que pese a los trabajos intensivos de bacheos que se realizan actualmente, incluso la rehabilitación de calles, en caso de que no se realicen de manera adecuada, solo serán un paliativo en la infraestructura al no atacar el problema real que es en el sistema sanitario.

“Claro que la temporada de lluvias contribuye al reblandecimiento de la tierra y del concreto; lo que agudiza el problema, tal fue el caso de las lluvias extraordinarias registradas el año pasado, provocando que existan desprendimientos de tierra, lo cual pude derivar en daños a las tuberías, ocasionando fugas, las cuales, a largo plazo, representan daños en calles y casas e incluso pueden llegar a dañar estructuralmente a edificios”, señaló.

El profesionista agregó que el reemplazo preventivo de tuberías cuesta menos que enfrentarse a los costos repentinos de la ruptura de las redes en algunos sectores.

Autoridades alertan por malas prácticas al conducir un automóvil

Aún cuando el conducir a exceso de velocidad, bajo los influjos de alcohol o usando el celular son los principales factores que influyen en los accidentes vehiculares, la falta de cultura vial y mal uso de las unidades han derivado en trágicos accidentes, señaló Eduardo Soto Arganza, coordinador del Escuadrón Vial Independiente.

accidentes, ya que los eventos sociales aumentan y es cuando se incrementa el manejo de vehículos en estado de ebriedad, o bajo el influjo de alguna droga.

as inci ales ca sas en estos acci dentes se de en a desc ido ano

Soto Arganza informó que durante los fines de semana históricamente se presenta un aumento en los

“La combinación de factores eleva las posibilidades de sufrir o de ocasionar algún percance, una persona alcoholizada pierde tiempo de reacción, por lo que, al conducir y ver un bache o la falta de alguna señalización, supone un inminente resultado trágico, pero existen también

las malas prácticas que por presión social o como parte de una insana diversión realizan principalmente los jóvenes, como los arrancones de motos, o acrobacias en los vehículos”, expresó.

Por su parte, José Luis Osegueda, coordinador de Cruz Roja en la región, detalló que el consumo de bebidas embriagantes, factor que se incrementa por la noches y fines de semana, inhibe a los jóvenes a realizar maniobras de riesgo que, generalmente,

Cae ca o en soca n de la colonia i e tad

Durante la semana pasada por la calle del Bordo Nuevo a la altura de Lomas Residencial, en Ciudad Obregón, un adolescente que presuntamente participaba en carreras ilegales, murió al estrellarse en la moto donde viajaba a exceso de velocidad. desembocan en algún tipo de accidente. “Recordemos que ha habido casos de volcamientos de carros o choque de motocicletas por el mal uso de las unidades”.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
9 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023

Escanea para más información en la web

5 EMPALME

Al ser víctima colateral de un ataque armado, una menor de solamente 2 años de edad perdió la vida mientras estaba internada en un nosocomio del municipio de Cajeme; durante el trágico suceso en donde resultó herida fueron asesinadas 2 personas del sexo masculino, mientras que la ahora occisa recibió impactos de bala junto con una persona del sexo femenino.

La pequeña respondía en vidaalnombredeIngrid,la cual se encontraba viajando al interior de un vehículo por la colonia Faustino Félix durante la noche del pasado domingo, cuando sorpresivamente el automóvil fue baleado por sujetos no identificados.

TRÁGICO SUCESO

Según la información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, al momento del ataque armado quedaron sin signos vitales Juan ‘N’ y Edgar ‘N’; momentos después la menor fue internada en un hospital para recibir atención médica pero desafortunadamente perdió la batalla, quedando sin signos vitales y causando dolor y conmoción a la

33 GUAYMAS 0 NAVOJOA

LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

6 67 CAJEME

i a de a os ere por heridas de bala

DEJANDO UN TOTAL DE: 105

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

Policía Estatal rescata a mujer en el cañón de Nacapule

Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) que realizaban vigilancia y acciones de proximidad ciudadana en San Carlos, en el municipio de Guaymas, auxiliaron a una mujer que resultó lesionada en el cañón de Nacapule. Se dijo que este persona se encontraba lesionada, por lo que requería ayuda para bajar del lugar y ser atendida por personal de salud. Al legar al lugar, los agentes, con ayuda de paramédicos, lograron rescatar a la persona del sexo femenino, de 57 años de edad.

El Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Hermosillo manifestó que solamente durante el año 2022 en el estado de Sonora se registraron 44 menores de edad, víctimas de homicidio.

sociedad cajemense. Se sabe que la mujer que viajaba con ella es su tía, quien presuntamente era pareja de uno de los occisos.

Ante los hechos, la Fiscalía de Sonora informó que continúan las investigaciones en torno al caso y lamentó la pérdida de la menor. “Es inaceptable que por personas rela-

cionadas con entornos violentos y delincuenciales se ponga en riesgo la vida e integridad de los más vulnerables. La Fiscalía seguirá con las investigaciones para esclarecer el caso, detener a los responsables y buscar el mayor castigo en su contra por haber privado de la vida a una menor de edad”, se lee en su comunicado, en Twitter.

Sujeto pierde la vida al ser atropellado en Cajeme

Una persona del sexo masculino que se dedicaba a la recolección de botes perdió la vida luego de ser atropellado por un vehículo en el municipio de Cajeme, movilizando a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

EL INCIDENTE

Se sabe que el suceso se registró específicamente en calzada Francisco Villanueva, entre calle 12 y Canal Alto.

Presuntamente el hombre caminaba por la calle con sus costales de botes cuando el carro pasó a

2

Costales y una gran cantidad de botes vacíos quedaron tendidos sobre la cinta asfáltica, en la escena.

gran velocidad, embistiéndolo y lanzándolo hacia un canal secundario.

Extraoficialmente se dijo que los conductores del vehículo iban bajo los efectos del alcohol y que, luego del trágico suceso, se dieron a la fuga, desplazándose a gran velocidad.

Hasta el cierre de la edición se desconoce la iden-

le entos oliciacos en el l a de los ec os

Distintos colectivos mostraron su indignación por el trágico suceso, al igual que la sociedad cajemense; por medio de redes sociales se inició una campaña con el hashtag “Con los niños no”, exigiendo justicia a las autoridades corrrespondientes.

tidad y datos generales del ahora occiso, siendo el cadáver de esta víctima trasladado con ayuda de peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, para que se le realicen los estudios correspondientes en las instancias competentes.

Elementos policiacos también acudieron a la zona del incidente, acordonando el área y tomando nota de lo ocurrido; no hubo ninguna persona detenida en la escena, por parte de las autoridades.

Ataques en Guaymas dejan saldo de 2 heridos

Diferentes ataques deja un saldo de 2 personas con lesiones en sus cuerpos en el municipio de Guaymas, mismas que fueron trasladadas a un nosocomio para recibir

atención médica correspondiente.

El primer caso se registró el pasado martes en la calle 16 y avenida 9, cerca del templo Bethel. En

dicha zona un sujeto identificado como Luis fue sorprendido por 2 asaltantes, quienes lo golpearon en su rostro, cabeza y manos.

El segundo caso fue ayer, durante un ataque armado en el fraccionamiento Niza; un hombre recibió lesiones por balazos y fue llevado al hospital.

Seguridad Pública detiene a 611 personas en una

semana

Entre el 30 de enero y el 5 de febrero la Policía Preventiva de Hermosillo detuvo a un total de 611 personas. La corporación dio a conocer que de ese total 533 fueron capturadas por cometer alguna falta administrativa, mientras que 56 fueron turnadas al Ministerio Público del fuero común, 22 fueron detenidos por delitos federales y 15 por robos en sus distintas modalidades. Asimismo, a 24 de los detenidos se les aseguraron armas punzocortantes.

olic as ase an la ona del incidente

a a aci n enc ent a los estos

Hallan cadáveres en fosas clandestinas

Durante el pasado fin de semana colectivos de búsqueda localizaron los restos de 2 personas sin vida en Nogales; se sabe que los cadáveres estaban enterrados en fosas clandestinas.

MACABRO HALLAZGO Según la información, el primer hallazgo fue el pasado 4 de febrero, cuando la agrupación ‘Madres Buscadoras de Nogales’, ubicó en la colonia ‘La Mesa’ los restos óseos de una persona, mismos que fueron sacados de un pozo.

Sobre el segundo caso, se dijo que ocurrió el pasa-

101

Personas desaparecidas se registraron de enero a agosto del 2022 en Sonora, según el Rnped.

do domingo, cuando el colectivo ‘Buscadoras de la Frontera Nogales’ reportó el hallazgo de otro cuerpo sin vida que estaba enterrado en una fosa clandestina ubicada en las inmediaciones de la colonia Faustino Félix. Ambos colectivos fueron apoyados por diferentes corporaciones durante sus búsquedas; no se establecieron las identidades de las víctimas al cierre de edición.

STAFF redacción@tribuna.com.mx
e r
10 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023

Deportes

eros o eo es so os eres e er e e r e

Rubén Omar Romano será el entrenador del Mazatlán

El Mazatlán finalmente hizo oficial la llegada de Rubén Omar Romano al banquillo de los Cañoneros para lo que resta del Clausura 2023.

A través de redes sociales, el club dio a conocer la integración. “¡Bienvenido al puerto más importante de México! ¡Bienvenido a Mazatlán!”.

El regreso del argentino a la Liga MX es por una situación de emergencia. La salida de Gabriel Caballero fue debido a la goleada que recibieron 6-0 por parte del América.

Su última experiencia fue en el 2018, cuando dirigió al Atlas.

A lo largo de su trayectoria como DT ha estado al frente de escuadras como Morelia, Pachuca, Cruz Azul, América, Santos, Puebla y Tijuana.

Los Cavaliers

Una soberbia actuación monticular de Luis Fernando Miranda fue apoyada por el bateo oportuno y los Cañeros de Los Mochis se apuntaron una contundente victoria de 70 sobre Venezuela, en duelo de la quinta jornada de la Serie del Caribe 2023

Con este resultado, el equipo de México se afianzó como líder del certamen y dio un gran paso a las semifinales del clásico caribeño.

SOBERBIA LABOR Miranda (1-0) fue el ganador en seis capítulos completos de únicamente par de hits, con siete ponches y una base por bolas.

Samuel Zazueta, Brandon Koch, Rafael Córdova y Juan Gámez se hicieron cargo del resto.

is e nando i anda aniat a la o ensi a de los elinos ene olanos a a lle a se el t i n o

apalean

a domicilio a los Wizards

Darius Garland y Jarrett Allen anotaron cada uno 23 puntos y Donovan Mitchell añadió 21 para liderar a los Cavaliers de Cleveland a una paliza de 114-91 sobre los Wizards de Washington, el lunes por la noche. Los cinco titulares de Cleveland alcanzaron el doble dígito al medio tiempo y los Cavaliers ganaron por cuarta vez en cinco partidos. Evan Mobley terminó con 16 unidades e Isaac Okoro contribuyó con 12.

Kristaps Porzingis fue el mejor anotador por Wizards con 18 puntos; Washington perdió por tercera vez al hilo después de alcanzar una racha de seis victorias. Wizards jugaron sin Bradley Beal y Kyle Kuzma.

Juan Carlos Ramírez (01) cargó con el revés, al admitir cinco hits y cinco carreras en apenas dos entradas, con un ‘chocolate’ y dos pasaportes gratis.

EL QUE PEGA UNA...

El equipo mexicano sentenció el encuentro desde la apertura del segundo episodio, cuando anotó sus dos primeras carreras.

Reynaldo Rodríguez inició la entrada con base, Rodolfo Amador pegó doblete y Joey Terdoslavich los envió a la registradora con otro batazo de dos estaciones.

En la cuarta entrada, los Cañeros aumentaron su ventaja con un rallie de cuatro anotaciones. José Cardona caminó para abrir el inning, Justin Dean lo

a diola y s e i o son in esti ados o la e ie ea e

colocó en la antesala con sencillo y luego se robó la segunda colchoneta, para timbrar ambos con triple de Roberto Valenzuela al fondo del jardín central.

Eso marcó la salida del abridor de los Leones de Caracas, Juan Carlos Ramírez y el ingreso de Norwith Gudiño, quien

a o ensi a a teca se dio sto dis a ando i a a les

tampoco pudo frenar el ataque de los verdes.

Reynaldo Rodríguez le dio la bienvenida con sencillo productor; avanzó a segunda con wild pitch y después timbró con error

El City en graves problemas; podría perder la categoría

El Manchester City ha sido acusado por la Premier League de tener irregularidades financieras en la información dada a conocer con respecto a los salarios de entrenadores y jugadores desde la temporada 2009/2010.

LO QUE SE VIENE Por tal motivo el caso fue enviado a una comisión independiente que examinará el caso y podrían sancionar al club citizen con el descenso a la segunda división de Inglaterra.

del propio lanzador en tiro a primera, al tratar de retirar a ‘Tito’ Valenzuela, quien se ponchó pero quedó quieto en primera.

Para hoy, México se enfrenta a los Federales de

A los Citizens no solamente podría pasarles la perdida de la categoría, sino también sanciones económicas y tal como sucedió con la Juventus de Turín hace una par de semanas, perder puntos en el campeonato nacional. Pero para esto, la comisión encargada del caso deberá determinar si el club del Etihad Stadium es culpable o no. Inclusive podrían tener

Chiriquí, Panamá, equipo que cayó apaleado en esta jornada ante Dominicana.

prohibido por parte de un Tribunal de Arbitraje Deportivo el fichar jugadores para las siguientes campañas. Según la Premier League, el club inglés “no proporcionó información veraz” acerca de diversos temas económicos. Por ejemplo, el sueldo de Pep Guardiola durante cuatro años, algunos montos de fichajes que realizaron, además de sueldos alterados.

EL JUEGO ico ene ela 7 0 POSICIONES SERIE DEL CARIBE EQUIPO JG JP JV MÉXICO 4 1Venezuela 3 3 1.0 Dominicana 3 2 1.0 Colombia 3 2 1.0 Puerto Rico 2 3 2.0 Panamá 2 3 2.0 Curazao 2 3 2.0 Cuba 1 4 3.0 Cuba vs Puerto Rico 10:00 Panamá vs MÉXICO 11:30 Colombia vs Dominicana 15:00 Venezuela vs Curazao 16:30 JUEGOS PARA HOY
Escanea para más información en la web 11 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023

Chiefs y Eagles establecen un récord de jugadores All-Pro

El Super Bowl LVII que se disputará este domingo 12 todavía no comienza, pero ya estableció un nuevo récord en la NFL.

UNA CONSTELACIÓN

Los Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles se convirtieron en los primeros equipos desde la fusión AFL-NFL de 1970 que llegan al Super Bowl después de tener al menos seis jugadores seleccionados al equipo All-Pro durante la temporada. Ambos equipos tuvieron seis selecciones al equipo All-Pro cada uno.

7 mdd

Costarán los anuncios de 30 segundos durante el Super Bowl, la mayor cifra en la historia.

Con los Chiefs fueron elegidos el mariscal de campo Patrick Mahomes, el centro Creed Humphrey, el ala cerrada Travis Kelce, el guardia izquierdo Joe Thuney, el tackle defensivo Chris Jones y el pateador Tommy Townsend. Por los Eagles los jugadores seleccionados al equipo son el quarterback

Jalen Hurts, el receptor abierto A.J. Brown, el centro Jason Kelce, el tackle Lane Johnson, el apoyador externo Haason Reddick y el esquinero James Bradberry. Kansas City y Philadelphia, que se enfrentan en un Super Bowl inédito, tienen apenas nueve partidos disputados en su historia, con marca ligeramente favorable para los Chiefs con 5-4 y una racha de tres victorias consecutivas.

Los Chiefs, que disputarán su tercer Super Bowl en los últimos cuatro años,

buscan el tercer título de su historia, luego de ganar el campeonato las temporadas de 1969 y del 2019. Para los Eagles será su cuarta aparición y primera desde la temporada del 2017 en la que se consagraron campeones de la NFL. Philadelphia también llegó al Super Bowl en las temporadas de 1980 (XV) y 2004 (XXXIX).

Los Chiefs jugarán el Super Bowl LVII con su jersey blanco y los Eagles usarán el verde habitual. De las últimas 18 ediciones del Super Bowl, 15 han sido ganadas por el equipo que juega de blanco, sin embargo, los Kansas City ganó sus dos títulos previos jugando de rojo y Philadelphia levantó su único Trofeo Lombardi jugando de verde.

a o es enca e a a los ado es seleccionados de Kansas City

12 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.