redaccion@tribuna.com.mx
La llegada de Javier Lamarque no ha significado cambios relevantes para el centro de la ciudad, que permanece olvidado, sumido en deficiencias y en medio de un ambiente enrarecido, producto de la desconfianza ciudadana.
Al caer la noche, el centro se convierte en una boca de lobo: oscuro y peligroso, lo que lleva a los comercios a cerrartempranosuspuertas y a los visitantes a extremar precaucionesalcaminarpor las ruinosas banquetas del sector.
Las calles padecen del mismo mal: sin atención, el pavimento agrietado, el polvo de años acumulándose en las esquinas y la ausencia de señalizaciones, son las características de un primer cuadro en terapia intensiva.
PELIGROS
“Con la inseguridad que hay en la ciudad sí andamos con cuidado, también hay algunas partes donde no hay iluminación y nos da miedo que nos vayan asaltar”, comentó Lucía, quien trabaja en un comercio ubicado en el centro.
Para los comercios no es sencillo aceptar la realidad: ante la falta de vigilancia policiaca y el caos generalizado, bajar las cortinas a horas más tempranas es la solución para evitar un disgusto mayor.
“Aquí cae la noche y se pone muy feo, empieza a irse la gente y a llegar otra que sólo hace aquí otros negocios y hay casos de violencia, está complicado”, comenta René, quien es dueño de un negocio de plásticos.
Cuestionado al respecto, el capitán Claudio Cruz, jefe de la policía local, reconoció que la extensión de la ciudad, sumado a la falta de elementos y equipo complican atender todas las zonas, incluyendo el corazón de la ciudad.
“Bastaría que se dieran una vuelta por los callejones del centro para qué vean lo peligroso que es cuando está oscuro, a lo que nos exponeos los que tenemos qué pasar por ahí”, dice
a m a y s
Calles oscuras, banquetas invadidas, infraestructura deshecha, son el resumen de un primer cuadro de la ciudad al que la autoridad municipal no atiende; los comercios optan por cerrar más temprano y los ciudadanos evitan visitarlo ante la precariedad
México envía grupo de rescatistas a Turquía
El Gobierno mexicano envió ayer a Turquía un grupo de 150 elementos especializados en tareas de búsqueda y rescate para ayudar a las víctimas y afectados por los terremotos que han dejado miles de muertos y heridos, además centenares de edificios derrumbados
La Cancillería mexicana, a través de un comunicado, precisó que el equipo está integrado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Cruz Roja Mexicana, entre otros efectivos que colaborarán en las acciones de respuesta para el auxilio a la población afectada.
MALAS CALLES En un recorrido que realizó TRIBUNA por las calles más transitadas, se pudo constatar el mal estado en el que se encuentran algunas vialidades.
Además, los callejones del primer cuadro presentan un grave deterioro, ya que en algunos hay problemas de drenajes colapsados, así como la falta de pavimento en grandes tramos.
Al mismo tiempo, la mayoría de los semáforos peatonales no funcionan, por lo que también representa un peligro para los ciudadanos, tanto para peatones como para automovilistas.
Huelga decir que las banquetas, además de deterioradas tienen las rampas y accesos para minusválidos bloqueados o destruidos.
“Es difícil andar por el centro porque las banque-
se pone en riesgo”, explica Manuel, estudiante que diario circula por el primer cuadro.
Precisamente la obstrucción en las banquetas por parte de algunos comercios, es también un dolor de cabeza para las personas que acuden con frecuencia a realizar sus compras al centro de Ciudad Obregón.
Pese a todo esto, el Gobierno Municipal no ha implementado un proyecto, que termine con las problemáticas que aquejan desde hace años a esa zona de la ciudad.
En varias ocasiones, Lamarque Cano ha reiterado que se ha trabajado en el tema, sin que hasta el momento se tengan resultados.
La situación también afecta a los comercios establecidos, ya que tienen que estar al corriente con
Congreso avala a Elías Retes como nuevo alcalde de Navojoa
Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Sonora, de manera unánime, la Cámara de Diputados Locales avaló el decreto de la Comisión de Gobernación y Puntos constitucionales donde se nombra a Jorge Alberto Elías Retes como nuevo presidente municipal de Navojoa.
El diputado local por el distrito XIX, Próspero Valenzuela Muñer será el encargado de visitar la ‘Perla del Mayo’ en las próximas horas para realizar la toma de protesta al alcalde interino por lo que
resta del período constitucional 2021-2024.
Durante la Sesión Ordinaria, la Legislatura Local rindió un homenaje póstumo, mediante un minuto de silencio a
Mario Martín Martínez Bojórquez, alcalde finado de Navojoa, para posteriormente analizar a su sustituto.
“El día 26 de enero, el secretario del
con los permisos para operar.
“Estos problemas tienen mucho tiempo, han venido y se han ido administraciones y no han hecho nada, todos tienen sus intereses pero sí es urgente que se le dé una nueva cara al centro, le hace bastante falta”, señaló una comerciante, encargada de una tienda.
Llamas Asencio expuso que es necesaria la regulación de los puestos ambulantes, ya que en el último corte se registraron 239 de este tipo de negocios, cuando el límite es de 160.
OLVIDO El problema radica en que el Ayuntamiento no ha presentado un plan real para rescatar a un centro que clama por su intervención; el alcalde Lamarque sólo ha hecho mutis ante las exigencias..
Ayuntamiento de Navojoa informó sobre el sensible deceso del presidente municipal, además de hacer entrega del acta que contiene el acuerdo del que se desprende que, por mayoría de votos, es el ciudadano Jorge Alberto Elías Retes, quien debe ocupar el cargo de presidente municipal”, indicó Valenzuela Muñer.
A su vez, se precisó que, una vez publicado este decreto, se procederá a realizar la toma de protesta al alcalde interino, así como al ciudadano José Gabriel Ramos Gallegos, a rendir protesta de Ley al cargo de regidor propietario conforme a los dispuesto por los artículos 133 y 157 de la Constitución Política del Estado de Sonora.
“Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda
y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED), 25 especialistas y 10 binomios canófilos del Ejército”, precisó la dependencia. En este grupo que parte de México y que ha adquirido experiencia con los sismos que han ocurrido en este país, se suma a la de un centenar de naciones e instituciones, fundamentalmente con el aporte de equipos de voluntarios para los rescates.
“México hace esto en homenaje a su tradición de solidaridad, de respaldo a otros pueblos y desde luego teniendo muy presente lo que fue la experiencia nuestra tanto en 1985 como en 2017 de solidaridad internacional”, expresó Marcelo Ebrard, canciller mexicano.
Calderón pidió apoyar a ‘El Chapo’: Veytia
En una jornada más de audiencias en el juicio contra Genaro García Luna, el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia declaró, sin presentar pruebas de sus dichos, que el exsecretario de Seguridad Pública y el expresidente Felipe Calderón le pidieron al exgobernador de la entidad, Ney González, apoyar al grupo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Veytia, quien en 2019 se declaró culpable de narcotráfico y fue condenado a 20 años de prisión, dijo que, en 2011, en un encuentro con Ney González, éste le dijo que venía de una reunión con Genaro García Luna y el entonces presidente Felipe Calderón y que le habían dado la orden de apoyar a la gente de ‘El Chapo’.
Sin embargo, según Veytia, alias ‘El Diablo’, González, gobernador
saliente, se negó porque estaba con el clan de los Beltrán Leyva. El testimonio de Veytia en el juicio contra García Luna, también por narcotráfico, podría servirle para reducir su sentencia.
El expresidente Felipe Calderón negó categóricamente y calificó de absurdas las declaraciones del exfiscal de Nayarit. A través de su cuenta de Twiiter, el exmandatario mexicano dijo que lo dicho por Veytia, es una mentira y que “nunca negocié ni pacté con criminales”.
“Me he reservado opinar sobre el juicio hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira”, tuiteó el expresidente.
STAFF
PADRES DE FAMILIA MANIFIESTAN TEMOR DE QUE SUS HIJOS ANDEN EN LAS CALLES, TRAS RECIENTE MUERTE DE NIÑA. >Obregón Pág. 1B ¡LEYENDA VIVIENTE! LeBron, rey de puntos anotados >Deportes Pág. 4B
MIÉRCOLES 8.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21699 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
M
e anali a a en ar la co e encia rea en ico
Intenso debate por Ley de Cabotaje
Legisladores analizan con intenso debate la Ley de Cabotaje, que presentó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados.
Diversos representantes del sector aeronáutico están en contra de permitir el cabotaje a las aerolíneas extranjeras. El debate se realiza en las comisiones de comunicaciones y economía.
López Obrador aseguró que los dueños de las aerolíneas aéreas mexicanas no quieren competencia, los acusó de crear una campaña contra el cabotaje y agregó que los empresarios están molestos porque se canceló el aeropuerto de Texcoco. Esto luego de que su Ley de Cabotaje permitirá a líneas extranjeras operar vuelos nacionales.
NUEVA AEROLÍNEA
SALVARÍA COSTOS
López Obrador dijo que si la nueva línea aérea estatal, Mexicana de Aviación, logra equilibrar los costos en el pasaje, no se aplicará el cabotaje. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal acusó que existe una campaña en contra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte de las líneas aéreas mexi-
Según la autoridad aeronáutica, el cabotaje fomentaría la competencia en el sector y ayudaría al desarrollo de nuevas terminales aéreas, como el AIFA, y con ello se incrementaría la conectividad en el país, aunque especialistas opinan diferente.
816
Millones de pesos pagó el Gobierno de México para revivir a Mexicana de Aviación. canas pues no quieren que haya libre competencia. “Lo de liberar la llegada de vuelos extranjeros para que haya más competencia lo estamos analizando, antes de eso estamos creando la línea aérea Mexicana de Aviación y si con eso equilibramos los costos de los boletos de avión entonces quizá ya no haría falta abrir para que haya competencia y bajen los precios”, sostuvo. El gobierno expone que con esta nueva regulación se fortalecería el turismo, que es una de las principales fuentes de ingreso para el País.
Aumentan precios en casetas de peaje, informa la SICT
Luego de un año sin aumento al costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que tendrán una actualización partir del 7 de febrero de un 7.82%.
Las casetas que registraron un incremento son las del Circuito Bicentenario, Toluca- Atlacomulco, Culiacán-Mazatlán y Guadalajara–Tepic, que desde ayer ya están con la nueva tarifa.
os docen es dieron a conocer s os ra a rav s de na enc es a reali ada or la asociaci n d caci n con o
ae tro no ent en en e nue o an e e tu o
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Desde la implementación del Plan de estudios de la educación básica y el nuevo marco curricular, por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 4 de cada 10 docentes le dieron una calificación reprobatoria, de acuerdo con la encuesta que realizó la organización Educación con Rumbo.
El análisis de la asociacióncivilarrojóqueel22% consideró que la capacitación ha sido regular; 33% la calificó como medianamente buena y 5% la consideró muy buena.
LA RESPUESTA De acuerdo con algunos de los entrevistados, la más reciente propuesta educativa es “confusa” y “complicada” y varios profesores desconocen cómo aplicarla al alumno en los salones de clases.
Conceden libertad a personas que cometieron delitos menores
De julio del 2022 hasta febrero de este año, el Gobierno de México concedió la liberación, excarcelación y libertades anticipadas a 4 mil 704 presos que cometieron delitos menores y se encontraban en enfermos o eran adultos mayores, mujeres e indígenas. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez detalló que la preliberación se brindó a 4 mil 461 mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónico-degenerativas,
indígenas o que cumplieron con los requisitos de ley. Las 243 amnistías se otorgaron a mujeres, personas con discapacidad
En Durango caen 3 por muertes de meningitis
La Fiscalía General de Justicia de Durango informó que tres personas fueron detenidas como presuntos responsables de haber provocado la contaminación de medicamento con hongo que ha derivado, hasta el momento, en la muerte por meningitis de 35 personas.
LOS DETENIDOS
Además, señalaron que 34 de las muertes fueron mujeres que tuvieron un parto. Se trata del anestesiólogo Omar "N"; el exdirector de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del
22
l in or e es re eren e a los l i os eses
permanente y en pobreza, indígenas, víctimas de intimidación o discriminación. Estos beneficios se concedieron a personas
La asociación detalló que es necesario establecer un sistema de información eficiente sobre cuántos alumnos ingresaron al ciclo escolar 2022-2023 y si se recuperó al estudiantado que dejó la escuela durante la pandemia.
Al presentar los resultados del sondeo en la conferencia “Retos para la educación en 2023”, Patricia Ganem, coordinadora del área de investigación de Educación con Rumbo, aseguró que el plan de estudios que la SEP presentó en agosto de 2022 estuvo plagado de cambios, imprecisiones e incumplimientos. “Es decir, se planteaba una cosa, luego otra y
Por ciento de los maestros consideró que la capacitación sobre el nuevo plan ha sido regular.
luego otra. Lo primero que se dijo, y confirma que ha habido imprecisiones y cambios, es que este plan, esta propuesta curricular, se iba a concretar en progresiones de aprendizaje, tema que ya desapareció”, y aseguró que “estas conductas erráticas” de la SEP provocan que profesores y familias no comprendan de forma precisa el plan.
A los docentes encuestados les preocupa que el nuevo marco curricular genere un aprendizaje disperso en los estudiantes, según la encuesta, aplicada al profesorado de todos los niveles educativos de 25 entidades federativas.
Pese a que el reto actual de la autoridad educativa es
Lanzan convocatoria de contratación en Ford Hermosillo
Los directivos de Ford Hermosillo informaron que se repartirán 4 mil fichas para iniciar con la contratación de personal para sus nuevas líneas de producción enfocada en la Bronco Sport y Maverick. Las solicitudes de empleo serán para técnicos universales y el proceso de selección se hará este 9, 10 y 11 de febrero. Los aspirantes se pueden presentar en el centro de gobierno y en el CUM el 9, 10 y 11 de febrero y para el 12 y 13 en la plaza Ricardo Florez Magón del poblado Miguel Alemán.
243
Amnistías ha otorgado el Gobierno de México, de julio del año pasado a febrero del 2023.
que no cometieron delitos graves, no pudieron pagar un abogado, un traductor o han enfrentado dificultades. “En el caso de las preliberaciones son a mujeres, adultos mayores, a personas con enfermedades crónico-degenerativas; así como indígenas o algunos que cumplieron con los requisitos de la ley. En el caso de amnistía son a mujeres; a personas con discapacidad permanente o que tienen pobreza, indígenas o que son víctimas de tortura o de intimidación o de discriminación”, informó la funcionaria.
mejorar el aprendizaje del alumnado, las estrategias para hacerlo, basadas en la entrega de becas y el cambio del plan de estudios y los libros de texto, no son suficientes para revertir el rezago educativo, agregó.
“Esto no es lo que se necesita ni lo que es pertinente para el aprendizaje de los alumnos”, aseveró Ganem. La organización subrayó que seguir esta fórmula es apostar, de nuevo, por una política educativa que ya fracasó en anteriores administraciones federales.
Para mejorar la enseñanza del estudiantado es necesario que, antes de que finalice el ciclo escolar, la SEP debe informar con transparencia todo lo relacionado con la elaboración del nuevo marco curricular y someterlo a la opinión de la comunidad escolar, antes de implementarlo en las centro educativos del País.
Estado de Durango (Coprised), Joaquín "N", y la verificadora Guadalupe "N". La fiscal Sonia Yadira de la Garza informó la detención del anestesiólogo, presunto responsable de los casos de meningitis por hongo, al ser el único involucrado en la atención de pacientes en los cuatro hospitales privados. De acuerdo con la fiscal, se presume que Omar "N" habría sido el responsable de llevar el medicamento contaminado a las clínicas Del Parque, Dickava, San Carlos y Santé, donde laboraba. Por su parte, Noel Díaz Rodríguez, fiscal
l ec o rovoc la er e de s de ersonas
Anticorrupción, informó que se detuvo al extitular de la Coprised, Joaquín "N", pues no contaba con título profesional ni experiencia, y a Guadalupe "N", la verificadora que presuntamente presentó informes falsos y omitió irregularidades. Hasta la noche del martes, dos mujeres continuaban internadas por meningitis, una de ellas en terapia intensiva.
3
a no icia se dio a conocer d ran e la noc e del ar es
Dan suspensión al Tramo 5 del Tren Maya
A través de un comunicado, el movimiento Sálvame del Tren dio a conocer que el juzgado primero de distrito de Yucatán otorgó la suspensión definitiva de la obra del tramo 5 sur y norte del Tren Maya en el trazo que va de Cancún a Tulum. El juzgado determinó que no se debe hacer “la remoción o destrucción de la flora del terreno en cita, en las áreas que se encuentren fuera de la superficie en la que se autorizó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, en el oficio SPARN/DGGFSOE/418/13 06/2022. Ese documento se dio 15 de diciembre de 2022, suscrito por el Director de Aprovechamiento Forestal, como encargado del despacho de la Dirección General de Gestión Forestal, Suelos y Ordenamiento Ecológico”, se indica en un comunicado.
El movimiento dijo que se otorga suspensión definitiva al proyecto del Tren Maya, icono de la administración, reafirmando que el proyecto no ha llevado el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones para avanzar y cumplir la ley.
El movimiento indicó que el juzgado determinó la suspensión de cualquier acto de tala o desmonte en los terrenos de ese trazo a partir del amparo 2878/2022. Sálvame del Tren señaló que celebra esta medida ya que suspende “una obra ilegal que afecta el patrimonio ecológico de esa zona del País y de todos los mexicanos”.
Personas fueron detenidas en el estado de Durango por cometer ese delito.
35 Personas murieron por la contaminación de medicamento, informó la Fiscalía.
2 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE
ncionarios del o ierno de a ec e son invol crados en ac os de corr ci n
er ano a an ore e o a re r a o e ete
En un vídeo publicado por un noticiero de Televisa, se puede observar a dos funcionarios del gobierno de Layda Sansores y una senadora del partido Morena cuando recibían dinero en efectivo dentro de una oficina del Palacio Estatal de Gobierno en Campeche.
De acuerdo con las imágenes, este hecho ocurrió semanas previas al proceso electoral de 2021.
LOS INVOLUCRADOS
Los funcionarios exhibidos son Raúl Aarón Pozos Lanz, secretario de Educación Pública de Campeche, Armando Constantino Toledo Jamit, quien funge como jefe de la Oficina de la gobernadora, y Rocío Abreu Artiñano, senadora de la República, de acuerdo con un video difundido por N+.
recibiendo fajos con billetes de 500 pesos y en otro momento se le observa recibiendo dinero que trasladó en bolsas de papel.
En el caso de Armando Toledo Jamit, a él se le ve contando los billetes y firmando lo que aparenta ser un recibo.
La presunta entrega de dinero a los hoy funcionarios y la senadora habría ocurrido durante el gobierno interino de Carlos Miguel Aysa González, quien fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador como embajador de México en República Dominicana.
Al ser cuestionado sobre la recepción del dinero, Raúl Pozos, entonces operador de la campaña, afirmó que era para hacer “gestiones de ¿cómo se llama? De la gente que nos solicitaba cosas, apoyo”.
En las imágenes se ve a Pozos Lanz recibiendo cuatro fajos de billetes de 500 pesos. Se presume que el hoy funcionario habría recibido alrededor de 1 millón de pesos justo semanas antes de las elecciones en las que Layda Sansores ganó la gubernatura de Campeche. En ese momento el hoy funcionario era operador político de la abanderada morenista.
La senadora Rocío Abreu fue grabada en dos ocasiones recibiendo dinero en la oficina de la Secretaría de Gobierno de Campeche. En un primer video se le ve
Oaxaca, el estado con mayor impunidad
De acuerdo a la asociación civil Servicios para una Educación Alternativa (Educa), Oaxaca es el estado con el mayor grado de impunidad en México. La organización señala que en esa entidad la procuración de la justicia está asentada en la corrupción y los pactos entre los grupos políticos donde las Fiscalías Regionales están ligadas a los grupos de poder o a los caciques regionales, o bien, a la delincuencia organizada. Su afirmación la soporta en que en la entidad “hay una estructura inoperante que hace que en Oaxaca tengamos una impunidad del cien por ciento”. En un pronunciamiento sobre la designación del nuevo fiscal y la justicia en Oaxaca, resalta que “Oaxaca es el estado del país donde se han cometido más crímenes en contra de personas defensoras de los dere-
De acuerdo con el reportaje realizado por Fátima Monterrosa los videos provienen presuntamente del circuito de vigilancia de la oficina adjunta de la Secretaría de Gobierno de Campeche.
AMLO RESPONDE
Al preguntarle su opinión sobre los videos en los que están implicados los funcionarios, López Obrador afirmó que desconoce el material exhibido, sin embargo, consideró que existe el interés de igualarlos con sus adversarios.
“No conozco el video pero habría que verlo. Hay mucho interés de querer igualarnos. Es echar porquería al ventilador, es decir, todos son iguales, eso ya lo hemos padecido, más cuando hay escándalos de corrupción en el bloque conservador”, afirmó el martes, durante su conferencia.
En los 2 primeros meses del gobierno estatal, ocurrieron 25 feminicidios, la mayoría de los perpetradores siguen libres. Además hay expedientes rezagados de casos graves.
chos humanos y el territorio, a la fecha suman un total de 34 en los últimos 4 años y la justicia no llega. Esperamos que tanto la Fiscalía sea una institución fuerte, que cumpla con su labor de defender a la sociedad y procurar la justicia a los derechos humanos de Oaxaca”, se puntualizó en el pronunciamiento.
Delfina Gómez aventaja por 17 puntos, señala encuesta
La precandidata única de Morena para el gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, sigue encabezando las preferencias electorales en dicha entidad, según una encuesta de Covarrubias y Asociados, que la posiciona 17 puntos arriba de la precandidata del PRI, Alejandra del Moral. Ante la pregunta: ¿Por cuál partido y candidato o candidata votaría usted si hoy fueran las elecciones?, 46% dijo que por Delfina Gómez; 29%, por Alejandra del Moral; 5%, por Juan Zepeda, y 20% aseguró que no sabía, es decir, hay una diferencia de 17 puntos porcentuales entre la morenista y la priista. El levantamiento de la encuesta fue en viviendas con dispositivos móviles.
Manuel Clouthier se une al proyecto del PAN
a ecre ar a de arina a dado ol es al narco r ico
Por desconocimiento, jueces liberan a detenidos: Semar
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán informó que se han detectado casos en los que jueces han liberado a detenidos en embarcaciones por desconocimiento de las leyes marítimas.
El titular de la Semar expuso que “hay autoridades judiciales que han liberado de 2021 a 2023, a 140 presuntos responsables de un total de 264 detenidos”, señalados por narcotráfico o tráfico de combustible. Además, explicó que con la coordinación en el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, en las que participan mil 500 elementos, se han agilizado los trámites y la operación de la terminal. En la terminal aérea, el 19 enero se incautaron 304 kilogramos de precursores que permitiría producir 3 millones 40 mil dosis de pastillas de fentanilo; en Manzanillo se localizaron 15 tambos con 200 kilogramos cada uno y 3 mil 138 kilos de sustancia sospechosa, que se confirmó es un intermediario para síntesis selectiva de fentanilo.
Hay problemática en las detenciones por parte del personal naval, hemos detectado que hay un desconocimiento de la legislación marítima por parte de jueces y ministerios públicos”.
JOSÉ RAFAEL OJEDA DURÁN SECRETARIO DE MARINA
INAI ordena al IMSS dar a conocer nombres de médicos cubanos
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregar los nombres de los médicos cubanos contratados para laborar en hospitales de México desde julio de 2022. A través de una solicitud de transparencia, una persona pidió al IMSS la relación de médicos que envió Cuba a México, desglosando el nombre, sexo, edad y especialidad. El instituto entregó una lista con esos datos, pero
491
Especialistas cubanos habían sido contratados para trabajar en México, hasta diciembre del 2022.
a a or a de los cr enes co e i dos en ese s ado si en i nes
Adán Augusto López altera portada de libro y levanta más polémica con el INE
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, levantó controversia en redes sociales por la publicación de un tuit en el que modifica la portada del más reciente libro de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). El funcionario publicó un tuit en el que aparece la portada del libro titulado “La democracia no se toca”, pero en el que el título está alterado y dice “Las mentiras de Lorenzo”.
FUENTE: AGENCIAS
El Partido Acción Nacional (PAN) conformó la Comisión para la Construcción del Proyecto de Cambio y Futuro para México rumbo a la elección de 2024, en la que participa el exdiputado Manuel Clouthier Carrillo, hermano de la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier. El presidente de este partido, Marko Cortés, informó que dicha Comisión, que será encabezada por Julio Castillo López, director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, tiene como finalidad dialogar con los diversos grupos y liderazgos sociales, especialistas y actores políticos de todo el país para que en conjunto construyan “un verdadero proyecto de cambio para México”.
Emilio Lozoya accederá a la carpeta del caso Odebrecht
Sandra Robledo Magaña, jueza Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, concedió el amparo al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, para que la Fiscalía General de la República le entregue la carpeta de investigación que se inició en su contra por el caso Odebrecht. La jueza ordenó al agente del M.P de la Federación, titular de la Unidad de Investigación en la Dirección General de Asuntos Especiales, Kristian Jiménez, que deje sin efectos la determinación de junio de 2022, en la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGICDMX/0000117/2017, donde se negaron los documentos a Lozoya.
CCE pide consenso político sobre el ‘Plan B’ de AMLO
Tras la polémica que ha generado el llamado ‘Plan B’, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pidió ayer a legisladores que lleguen a un consenso respecto a la reforma electoral.
El CCE es el organismo cúpula del sector privado de México. La relevancia de la elección federal en el año 2024 en la que se elegirá presidente de la República, y de los procesos locales que se llevarán a cabo este año, precisa de un marco electoral que otorgue certidumbre y, sobre todo, que sea
producto del diálogo y el acuerdo entre las fuerzas políticas”, dijo el organismo en un comunicado. La iniciativa que se discute en el Senado incluye reformas a leyes electorales con las que, según el mandatario mexicano, se pretenden ahorrar 3,500 millones de pesos, eliminar facultades para sancionar partidos y funcionarios, así como desaparecer el conteo rápido que se da inmediatamente después de una elección en México. Estos cambios se conocen como el ‘Plan B’ de López
Obrador porque los promovió después de que una reforma constitucional más profunda fracasó en diciembre pasado al no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso mexicano para cambiar la Constitución. La oposición y el Instituto Nacional Electoral (INE) han advertido de que impugnarán la reforma al argumentar que pone en riesgo la autonomía y la confiabilidad de las próximas elecciones en beneficio del gobierno que actualmente está en el poder.
no detalló los nombres al argumentar que son datos confidenciales. Sin embargo, el INAI consideró que se puede entregar los nombres de los especialis-
tas cubanos de forma disociada de su edad y sexo, e instruyó al IMSS a proporcionar información. Al analizar el caso, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Ibarra Cadena, expuso que, ante la falta de médicos especialistas en México, el gobierno lanzó el programa, a fin de cubrir 14,323 vacantes.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a co en ado e iene ena relaci n con rancisco ervan es residen e del
3 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA
enores corren ries o al nave ar or c o ie o en la n erne
Recomiendan ‘Dieta
Digital’ para niños
La organización RevoSonora dio a conocer una serie de recomendaciones para los padres de familia en el estado, invitándolos a aplicar ‘Dieta Digital’ a sus hijos, es decir, controlar los horarios en los que los menores navegan en la Internet.
Óscar de la Cruz Rodríguez, representante de la organización, mencionó que este llamado se realiza en marco del Día del Internet Seguro, afirmando que es necesario que se tengan cuidados especiales en relación con los menores de edad, de manera que también puedan desarrollar otras actividades de manera conjunta.
“A lo largo de una década llevo analizando el fenómeno de la Internet, hemos visto como han surgido varios tipos de problemáticas como ciberacoso, grooming,
La organización sugirió que para los niños de 3 a 5 años usen dichos dispositivos hasta media hora continua, mientras que los de 6 a 11 años durante una hora, los adolescentes una hora y media y los jóvenes de 16 y 17 años hasta 2 horas. sexting, sextorsión, pornografía infantil en aumento, fakenews, phishing, entre otras, así como una ansiedad a no traer nuestro teléfono celular, que creo que en tiempos de post pandemia sabremos que tanto afectará dicha ansiedad la vida de las personas”, dio a conocer el líder actual de esta organización.
o e an t ma e e a ar n or a a
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
La desaparición de personas sigue siendo una problemática latente en la entidad federativa, pues solamente durante lo que va del presente año ya se han registrado al menos 6 víctimas de este delito en los distintos municipios de Sonora, según lo indica el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Rnped).
La entidad lleva una cantidad acumulada de 191 persona desaparecidas durante el periodo que comprende del 1 de enero del año 2022 al corte del 7 de febrero del 2023. De estetotal,el82.72porciento no han sido localizadas, lo que es equivalente a 158
PANORAMA Los municipios en los que se observa una mayor cantidad de personas desapa-
Programa ‘Camina Segura’ tendrá más áreas iluminadas para mujeres
La Agencia Municipal de Energía y Cambio
Climático (Amecc) informó que en el transcurso de este año se instalarán 30 tramos más del programa ‘Camina Segura’, el cual consta de iluminación y el servicio de Internet gratuito en diferentes sectores.
La titular, Carla Neudert Córdova, señaló que los espacios se determinan por seguridad y la movilidad de mujeres económicamente activas, en base a reportes al 911. FUENTE: INTERNET
Del periodo que comprende del 1 de enero del año 2022, al corte del 7 de febrero del año 2023, un total de 33 personas desaparecidas han logrado ser localizadas, lo que equivale al 17.28 por ciento del total de víctimas que se ha registrado en Sonora.
20
Personas del total de las víctimas registradas son menores de 18 años, según los datos del Rnped. res, mientras que en el caso del municipio de Cajeme, 26 de las 35 víctimas son hombres y las 9 restantes son personas del sexo femenino.
Las cifras también demuestran que de las 191 personas desaparecidas en Sonora de enero del 2022 a febrero del 2023, el 18.85 por ciento son personas del sexo femenino (36 víctimas) y el 81.15 por ciento son personas del sexo masculino (155 víctimas).
Otros de los municipios en los que se han registrado considerables cantidades de personas desaparecidas son Guaymas, Nogales, Caborca, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, según la infor-
FEA invita a dueños de autos ‘chocolates’ a regularizarlos
Debido a que la prórroga establecida por el gobierno federal para la regularización de los autos extranjeros concluye en marzo, el Frente Estatal de Autos (FEA) realizó una invitación a los dueños de estos vehículos para que llevena cabo su respectivo trámite en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve).
Martín Manzo Molina, quien se desempeña actualmente como dirigente de FEA, recordó que que al legalizar la unidad
Empresarios muestran interés en conocer el Plan Sonora
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de la entidad, dio a conocer que los presidentes de las cámaras empresariales de todo México se reunirán con él durante este mes, pues han mostrado interés en conocer el Plan Sonora, mismo que fue presentado el 2 de febrero a embajadores de distintas partes del mundo, en Puerto Peñasco.
AGENDA
El mandatario estatal también dijo que el próximo 16 de febrero cuando se celebrará en Hermosillo la
‘Cumbre Sonora’, evento impulsado por un grupo de empresarios nacionales, en cuya agenda se expondrá el Plan Sonora de Energía Sostenible y su impacto en el desarrollo del estado, así como otros temas de interés para las y los inversionistas.
“Quiero resaltar que esta visita ha despertado el interés de la representación empresarial en el país y que tenemos una visita de las y los presidentes de todos los organismos empresariales del país, los organismos nacionales
Arranca proceso de inscripción en Unison; abren
3 nuevas carreras
La rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Rita Plancarte Martínez, informó ayer que inició el proceso de inscripción en la institución, además de que se abrieron 3 nuevas carreras para los estudiantes. Los nuevos programas educativos son Licenciatura Química, Licenciatura en Fisioterapia e Ingeniería en Semiconductores. “Son 8 mil 700 espacios en las 6 unidades regionales y vamos a tener a partir de agosto tres nuevos programas educativos”, resaltó.
que van estar aquí el 27 de febrero”, indicó.
Agregó que se organizaron con la representación empresarial en Sonora para dar seguimiento a cada uno de los embajadores cuyos países tienen inversiones en la entidad, o tienen inversiones en otras entidades de México. “Vamos a darle seguimiento a estas empresas a través de Codeso (Consejo para el Desarrollo Sostenible en Sonora) con el respaldo de la representación empresarial”, dijo.
e lari an a os e ran eros en los d los de e ve
tendrá certidumbre jurídica por parte de sus propietarios; además de que los tres niveles de gobierno también salen beneficia-
dos con la obtención de recursos.
Asimismo, recordó que es hasta el próximo 31 de
mación compartida por el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) y las autoridades han sido enfáticas en que se trabaja coordinadamente con las diferentes instancias competentes de los tres niveles de gobierno para combatir el problema de desapariciones, así como para localizar a aquellas personas que se encuentran siendo buscadas por sus familiares y conocidos.
En lo que va del presente año se han reportado diferentes hallazgos de personas que estaban en calidad de desaparecidas en los distintos municipios de Sonora, estando entre los últimos el caso del doctor Ignacio Ríos, en el municipio de Cajeme y el hallazgo de 2 cuerpos en fosas clandestinas de Guaymas.
olec ivos scan a las ersonas desa arecidas recidas son Hermosillo, con un total de 32 casos, y Cajeme, con un total de 35. Estos casos corresponden tanto a personas del sexo masculino como personas del sexo femenino: en el caso de la capital del estado, de los 32 casos que se registraron durante dicho periodo, 25 víctimas son hombres y 7 son muje-
66
Mil 750 autos ‘chocolates’ se han regularizado en el estado, al corte de septiembre del año 2022.
marzo que se dio la prórroga para la legalización de las unidades de procedencia extranjera, por lo que sugirió que los interesados no se esperen a los últimos días de marzo para acudir, pues esto generaría acumulaciones en los diferentes módulos.
Para finalizar, aclaró que se han tenido casos de carros que no presentan el título, sin embargo insistió en que hay disposición por parte de las autoridades correspondientes para solucionar estos casos especiales.
Tenemos que trabajar de manera muy cercana con esa representación diplomática, buscando que esas empresas que ya están en el país, particularmente en el centro, se interesen también en establecerse aquí en el estado de Sonora”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR
l onso ra o o ernador de la en idad
invierte 183 mdp para mejoramiento urbano en Cananea
Sedatu
Con el objetivo de fomentar la convivencia, la seguridad y la cultura en la localidad, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que invertirá 183 millones de pesos en Cananea. Las obras que se llevarán a cabo serán la renovación del Corredor Benito Juárez, así como la Plaza Juárez, la Casa de Cultura de Cananea y el mejoramiento de su entorno urbano. Cabe recordar que desde el 2019, la Sedatu ha realizado 158 obras de mejoramiento urbano en Sonora.
4 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 SONORA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
COROLARIO n r a a o e e n a o
r ro alles eros
El pasado fin de semana Cajeme registró 10 asesinatos, el más violento del año van 14 en el mes, y 68 en lo que va del año, incluidas 10 mujeres, y lo que más impactó, trascendió, fue la muerte de una niña: Ingrid, de 2 años, una más entre los infantes que han caído, víctimas colaterales de la lucha encarnizada de grupos criminales por la plaza, y la irresponsabilidad de familiares, que se dedican al crimen, de no medir las cosas o llevar de escudo a niños creyendo que no serán atacados.
Este caso me hizo recordar el caso, en el sexenio pasado, de una madre que llevaba a sus hijos por la miguel Alemán, ella andaba en malos pasos y. creyendo que le servirían de escudo, fueron acribillados, caso muy sonado, y pues, al parecer, se repite la historia.
Y seguirá, desafortunadamente, niños como víctimas colaterales por la irresponsabilidad de familiares y también por el fracaso de las autoridades, de los 3 niveles de gobierno, en sus programas, estrategias, como la de “abrazos, no balazos” Jornadas por la Paz, Mesas de coordinación, sin resultados, y que solo ha servido para empoderar a la delincuencia organizada.
Duele el caso de esta niña, la impotencia, la barbarie, lo abominable, el no tener piedad,
Peras y manzanas
aleria o
Siempre he dicho que los promedios y los porcentajes son engañosos. Desde luego no son engañosos en sí mismos, son solo números que nos sirven para explicar ciertos fenómenos, pero que sin un contexto —que requiere más información— dejan de lado todos los colores asociados a esas métricas. Lo acabamos de ver con las cifras más recientes de crecimiento de la economía mexicana durante 2022. No, no fue un desastre. ¿Debemos echar las campanas al vuelo? Tampoco. Los datos presentados no nos deben de llevar a un optimismo sin sentido. La producción de México durante el último trimestre de 2018 fue de 18.544 billones de pesos en valores constantes, es decir, quitando el efecto de los precios en las cifras. La semana pasada, el Inegi nos dio la primera estimación —el dato definitivo vendrá más adelante— de la producción del país durante los últimos tres meses del año pasado. Las cifras oportunas muestran que la economía mexicana creció durante todo el año 3%, comparado con todo 2021, y en específico, el último trimestre creció 3.58% frente al mismo periodo del año previo. Con esos datos, el valor absoluto de la producción a finales de 2022 habría sido de 18.530 billones de pesos. Esas cifras dejan claro que aún no se recupera el nivel de producción que se tenía a finales de 2018, la producción
La Constitución de 1917
or e o i ne
el rompimiento de códigos, pero así están las cosas en Cajeme, Guaymas, Empalme, en municipios del norte, y en un país en que esto ya es una normalidad, una sociedad que se tiene que acostumbrar a esto ¿Quedarnos callados? No, no podemos ser omisos a esto, la perdemos como sociedad, si los medios de comunicación callan como lo hacen las autoridades. Como era de esperarse, como siempre, en este tipo de crímenes de alto impacto, la Fiscal CLAUDIA INDIRA CONTRERAS condenado los hechos, señalando que tienen que ver con el crimen organizado, sacan sus fichas, que tienen órdenes de aprehensión, entonces ¿Por qué no los detienen?, y ahí van a seguir en las calles, con las consecuencias que está viviendo, Cajeme. Un detalle más, esta bebé de 2 años, su abuela, se dice, es Comandante de la Policía Municipal ¿No estaba enterada a lo que se dedicaban sus familiares?, que dolor para ella, y a cargar con esto el resto de su vida, ahí se las dejo, para que reflexionen el Alcalde Javier Lamarque y el Comisario, Capitán CLAUDIO CRUZ CANTINA…MIGUEL ALEMÁN. La avenida, Miguel Alemán, donde hay más negocios de comida, se ha convertido los fines de semana en una cantina, jóvenes tomando sobre las banquetas, posibles clientes que no llegan, y todo esto solapado por agentes policiacos, que tardan horas en hacer operativos, o se hacen de la vista
todavía está 0.07% por debajo del valor que tenía hace cuatro años. Sin embargo, aunque la producción no haya aumentado en los últimos cuatro años, la población sí lo ha hecho. Veamos las cifras per cápita. Usando los datos de población económicamente activa provenientes de la ENOE, el PIB per cápita habría sido al cierre de 2018 equivalente a 197 mil 602 pesos. Al cierre de 2022, la producción per cápita (usando cifras de población de la ENOE del tercer trimestre del año porque aún no se publica la del cuarto) fue 186 mil 744 pesos, 5.5% por debajo del inicio de esta administración. ¿Fue buen crecimiento el 3% durante 2022? Sin duda. ¿Fue extraordinario? Lejos de eso. En cuatro años la economía no ha crecido. Ante la justificación que nos presenta el Covid, vale la pena preguntarse si todas las economías cayeron y se recuperaron igual, y la respuesta es obvia. No, la recuperación ha sido dispareja y México ha sido uno de los países que más tardaron en recuperarse. México se encuentra en un momento que podría ser determinante si lo sabe aprovechar. El nearshoring es una realidad. En mayor o menor medida, empresas globales buscarán reubicar sus cadenas productivas en regiones que les den más facilidades y menos problemas. Buscarán energía buena (de calidad), bonita (limpia) y barata (a precios competitivos) y capital humano preparado. No buscarán solo facilidades fiscales, sino acceso a infraestructura para transportar su producción y desde luego, cumplimiento de las reglas del juego.
La oportunidad está ahí y no tengo duda de que habrá quien la aproveche. ¿Será en la magnitud que podría suceder? Lo dudo. Para ello tendría que haber acciones puntuales del gobierno que simplemente no se ven en el horizonte.
Pero habrá que ser cuidadoso en la lectura de los números. Ni debacles ni cifras históricas. La narrativa nos sitúa siempre en los extremos, pero la realidad se encuentra en los grises.
Twitter: @ValeriaMoy
gorda, ya ven lo que dicen datos del INEGI, la policía de, Cajeme es la cuarta más corrupta del país, por aquello de los “moches” y como siempre lo hemos dicho, en Obregón confluye el crimen organizado con el crimen uniformado, y así no se puede. Y esto es parte del fracaso del Alcalde, JAVIER LAMARQUE quien no cambia su narrativa, de que la incidencia va a la baja y que ha subido la percepción, ciudadana de un municipio más seguro ¡Por favor!, y ahora pues, aparte de la inseguridad, sectores, como la CANIRAC local, sufriendo las consecuencias del proceder de policías. LEY 4 UNISON Ayer en el Congreso se presentó iniciativa de reformas a la UNISON, por parte del Gobernador ALFONSO DURAZO, que, de aprobarse (lo más probable, pues MORENA y aliados son mayoría), significará cambios en la vida ordinaria y operatividad en el campus universitario. Unas de las propuestas son: se elimina la reelección de Rector, por lo que la actual Rectora, RITA PLANCARTE, no podrá reelegirse; se eliminan Vicerrectores, y se crearía un tipo de organismo, Colegiado, en donde participarán, maestros y alumnos, entre otros cambios. Todo parece indicar, creo suponer, que toda vez que el Ejecutivo envió esa iniciativa, que ya fue consensuada con Sindicatos, sobre todo el académico, o sea, ya fue debidamente “planchada”, y a ver si no hay pro-
Candidaturas, programas y bloques políticos l er o i assi
A medida que se acerca la sucesión presidencial el escenario se mueve de forma cada vez más líquida, como diría el sociólogo Bauman. Nos estamos acercando todos los días a un proceso complejo en donde intervienen muchas variables. Por una parte, tenemos la pugna entre los dos bloques que ya se han conformado, el oficialismo y la oposición. Por otra parte, están el dilema entre tener precandidaturas y programas de gobierno. A estos dos factores se puede añadir que hasta el momento sigue vigente la disputa sobre las reglas del juego, el famoso Plan B del que ya hemos hablado en este espacio, y que también tiene complicaciones diversas y genera un panorama cada vez más difícil de entender. En la parte gubernamental, parece que ya se tiene más resuelto el camino porque estar en el poder ayuda mucho a lograr consensos y más en este momento, en donde hay un presidencialismo recargado con un fuerte liderazgo sin que nadie le dispute el enorme poder que todavía conserva AMLO. Ya se sabe que el método de elección será por encuestas. Además, desde hace meses se ha empezado a medir en encuestas públicas cómo van las ya famosas corcholatas de Morena, lo cual les ha dado mucha visibilidad y los ha posicionado frente a la opinión pública y la ciudadanía, más allá de los militantes y simpatizantes de su propio partido. Además, entre las precandidaturas se mantiene una narrativa, que no sé si llegue a ser ya un programa de gobierno, porque el discurso presidencial galvaniza su narrativa el proyecto de la 4T, con la palabra transformación. Será interesante ver cómo se posicionan Sheinbaum, Ebrard, Adán Augusto y Monreal frente a esa narrativa. Siempre existe el recurso de decir que hay que seguir en
de democracia, igualdad, libertad y de independencia nacional.
El 5 de febrero pasado, el gobierno y los poderes de la República rindieron un muy justo homenaje conmemorativo en Querétaro, del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución General de la República, carta magna que después de una lucha entre hermanos recogió las más puras aspiraciones de garantías sociales e individuales del pueblo mexicano que derramó su sangre fraterna y generosa, deseando un futuro próspero
Honor a quien honor merece, al actor central de este histórico documento, hijo legítimo de aquel congreso constituyente, me refiero naturalmente al Ejército Mexicano, pilar y centinela del orden constitucional, las instituciones de la República e integridad de nuestra nación. No podemos olvidar la valentía de don Venustiano Carranza, quien convocó a este congreso pensando en el futuro inspirado en el auténtico Plan de Guadalupe con la visión de un nuevo Estado, con un Ejército que es el pueblo en armas que garantizará el respeto a esta carta magna. El México moderno no se puede explicar sin la participación con absoluta lealtad, abnegación inquebrantable y obediencia como siervo de nación del Ejército actual que no se cansa, no duerme, a través de vendavales refrenda siempre su lealtad a las instituciones de la República. Pierden su tiempo aquellos agoreros del
desastre que tratan de crear confusión y división. Nuestras Fuerzas Armadas no escuchan el canto de las sirenas ni a los quinta columnistas apátridas, se equivocan como siempre. El soldado y la Revolución son la misma cosa, a fin de cuentas, son el pueblo uniformado. También el domingo se cumplieron 103 años de aquel 5 de febrero de 1920, el presidente de la República don Venustiano Carranza restableció los cursos del Heroico Colegio Militar en San Jacinto Popotla, cuna de lealtad en el cual me eduqué y me enseñó a amar a mi patria sobre todas las cosas. El Congreso Constituyente de 1916-1917 dio voz a la sociedad de principios del siglo pasado proyectando un Estado moderno orgulloso del ser mexicano del siglo XXI, creando instituciones y garantías de igualdad y fraternidad de los gobernantes y gobernados. Todavía resuenan los ecos de los debates enconados de aquel Congreso en el Teatro de la República de Querétaro,
testas como cada año, cuando se viene la revisión del Contrato colectivo de Trabajo de los sindicatos.
OTRO ESCÁNDALO PARA
EL PRI..Y MORENA Salió a la luz otro escándalo, como el de RENÉ BEJARANO, metiéndose billetes hasta en los calcetines, el del libro “Rey del Cash”, sobre AMLO, al darse a conocer videos donde el ex dirigente del PRI en Campeche, RAÚL POZOS , hoy Secretario de Educación, al Jefe oficina Gobernadora ARMANDO TOLEDO y a la hoy Senadora por MORENA, ROCÍO ABREU, recibiendo fajos de billetes, en… ¡ Palacio de Gobierno!. O sea, el Gobernador, CARLOS AYSA, sustituto de Alejandro Moreno, cuando este se fue a dirigir CEN del PRI, operó a favor de LAYDA SANSORES y se dice que este traicionó a “Alito” y no estaba enterado ¿Será?, sabe, pero el golpe al PRI ahí está, duro y directo. Campeche, Sinaloa, Sonora, se perdieron en el 2021, Oaxaca el año pasado, con ALEJANDRO MURAT, quien acaba de estar en Hermosillo, dando conferencias de buen gobierno ¡por favor! ¿Será el único video que hay de elecciones 2021? no sé, pero es evidente que en el 2021 los gobernantes del tricolor entregaron sus plazas, y fueron premiados. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58
el proyecto y profundizar lo que hace falta. Todavía falta que veamos los debates internos en Morena, si es que se llegan a dar, para tener una idea más específica de quién es quién con sus aspiraciones y capacidades. En el bloque opositor la marea se ha movido y empiezan a multiplicarse los foros, los encuentros y pronunciamientos. Todo indica que la polémica alianza entre PRI, PAN y PRD camina, al menos para los comicios en el Estado de México y en Coahuila. El acuerdo elitista, expresión de la vieja partidocracia que gobernó hasta 2018, ha vuelto a salir a flote, el PRI puso a sus candidatos para los comicios de 2023 y el PAN lo hará para la sucesión presidencial en 2024. Pero el chiquito del grupo ya se inconformó, el PRD protestó y dijo que ellos también tenían fichas, un poco devaluadas, (Mancera y Aureoles). El sol azteca invitó a Beltrones a su plenaria, un político desprestigiado que estaba en retiro y les habló sobre la importancia de los gobiernos de coalición. Pero si a ejemplos vamos, miremos lo que pasa en Chihuahua, donde se podría decir que hay un gobierno de coalición (PAN, PRI y PRD), y los tufos de corrupción han pasado las fronteras de ese estado norteño, cuya gobernadora ha vuelto a tejer su alianza con el duartismo. Otra expresión del bloque opositor es la reciente formación del grupo México Colectivo, que recicla a políticos que estaban un poco al margen de los partidos y emite el documento “Un punto de partida”, con la idea de Jesús Reyes Heroles: primero es el programa y luego la candidatura. La liquidez del escenario hace que los actores y la lucha por el poder se muevan con mucha incertidumbre. En Morena está la reciente experiencia de Ricardo Mejía Berdeja, que rompió y se lanzó por el PT a buscar la gubernatura en Coahuila. Nadie sabe qué pueda pasar con los inconformes que no ganen la encuesta y que denuncien falta de equidad. En la oposición solo hay una larga lista de aspirantes, pero ninguno con la contundencia o el entusiasmo social para ser una alternativa, quizá con la excepción de Colosio de MC (que sale alto en las encuestas), pero ese partido mantiene la interrogante de ir o no a la alianza opositora. Tiempos de reacomodo general, con fuertes dosis del reciclaje frente a una sucesión presidencial todavía muy incierta… Twitter: @AzizNassif
estableciendo el estado de derecho y justicia, este documento supremo, ejemplo ante el mundo, se anticipó consagrando derechos y deberes sociales e individuales, así como el derecho de poseer tierras a los campesinos, y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. En su parte orgánica establece la estructura jurídica del Estado como la piedra angular para un buen gobierno, bajo el principio: TODO DENTRO DE LA CONSTITUCIÓN, NADA FUERA DE ELLA. El constituyente originario se inspiró en los sentimientos de la nación, de Independencia, Reforma y Revolución, en Miguel Hidalgo y Costilla, don José María Morelos y Pavón y en el indómito Benito Juárez, autor de la Segunda Independencia Mexicana. Esta Constitución de la República es representativa de las luchas revolucionarias de nuestros antepasados que escribieron con sangre, como en las batallas de las Termópilas, textos de libertad, igualdad y fraternidad.
Ni blanco, ni negro, más bien un gris oscuro
Escanea para más información en la web 5 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
Aliados le prometen tanques a Ucrania
Alemania, Dinamarca y los Países Bajos anunciaron el martes que planean proporcionar a Ucrania al menos 100 carros de combate Leopard 1 reacondicionados en los próximos meses, una promesa que se produce cuando Kiev anticipa una nueva ofensiva rusa en torno al aniversario de su invasión.
El anuncio siguió a que Alemania acordó el mes pasado permitir las entregas de los tanques Leopard 2 de fabricación alemana más modernos a Ucrania.
En una declaración conjunta, los ministros de defensa de Dinamarca, Alemania y los Países Bajos dijeron que el envío de los tanques Leopard 1 más antiguos era parte de un esfuerzo “para apoyar a Ucrania en su esfuerzo por resistir la agresión rusa”.
an m e m muerto or terremoto en ur u a r a
Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria luchaban el martes contra el reloj y el frío para buscar entre los escombros a supervivientes del violento sismo del lunes, cuyo balance ya superó los 7 mil 300 muertos.
Los últimos dos días han traído rescates dramáticos, incluidos niños pequeños que emergen de montones de escombros más de 30 horas después del terremoto del lunes antes del amanecer. Pero también hubo una desesperación generalizada y una ira crecienteporlalentituddelos esfuerzos de rescate en algunas áreas.
NO LLEGA LA AYUDA
“Es como si nos despertáramos en el infierno”, dijo Osman Can Taninmis, cuyos familiares aún estaban bajo los escombros en Hatay, la provincia más afectada de Turquía. “No podemos responder a absolutamente nada. La ayuda no viene, no puede venir. No podemos llegar a nadie en absoluto. Todo está destruido”.
Llegaron equipos de búsqueda de casi 30 países y promesas de ayuda. Pero con el daño extendido a varias ciudades y pueblos, algunos aislados por el conflicto en curso de Siria, las voces que pedían ayuda desde los montículos de escombros poco a poco se callaron.
Estados Unidos recupera los restos de globo chino derribado
Usando drones submarinos y buques de guerra, la Marina está llevando a cabo una extensa operación para reunir todas las piezas del enorme globo espía chino que un avión de combate estadounidense derribó el sábado frente a las costas de Carolina del Sur.
En las imágenes más recientes publicadas por la Marina, se ve a los marineros del Grupo 2 de Eliminación de Artefactos Explosivos inclinados sobre un bote inflable de casco rígido y tirando de amplias franjas de la estructura exterior y la estructura exterior del globo.
El jefe del Comando Norte de EE. UU., el general Glen VanHerck, dijo que los equipos estaban tomando precauciones para evitar la posibilidad de que alguna parte del globo estuviera llena de explosivos.
El temblor derribó miles de edificios y aumentó la miseria en una región devastada por la guerra civil y la crisis de refugiados de 12 años en Siria. Turquía es el hogar de millones de refugiados.
Chile recibe ayuda para combatir los incendios
Brigadistas y expertos internacionales comenzaron a sumarse a las labores de combate a los casi 300 incendios forestales que golpean al centro-sur de Chile, y que ya dejaron 26 muertos, más de mil 100 viviendas destruidas y alrededor de 3 mil personas sin hogar.
Mientras cientos de damnificados en zonas agrícolas intentan levantarse luego de perderlo todo, las llamas siguen activas en varias partes y hay una nueva “alarma meteorológica” por el calor extremo en las regiones Maule y Ñuble. En las últimas horas, varios expertos en la extinción de incendios llegaron procedentes de España, Argentina, México y Estados Unidos, país que ha enviado el avión-cisterna más grande del mundo, con capacidad para 36 mil litros.
on in an a arc as or adas los ra a os de resca e en sca de v c i as en varias ci dades e los a ec ados
5.894 personas han muerto por el terremoto en Turquía. En áreas controladas por el gobierno de Siria aumentó a 812 y 1.020 más en el noroeste controlado por los rebeldes.
En medio de la tragedia por el sismo, la vida se abre paso entre los escombros
iles de edi icios eron des r idos or el oderoso sis o s s r licas
El área afectada en Siria se divide entre el territorio controlado por el gobierno y un enclave del país controlado por la oposición, donde millones dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir.
La región se asienta sobre grandes fallas y es frecuentemente sacudida por grandes terremotos. Unas 18.000 personas murieron en varios sismos igualmente poderosos que azotaron el noroeste de Turquía en 1999.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que 13 millones de los 85 millones de habitantes del país se vieron afectados y declaró el estado de emergencia en 10 provincias, por los desastres ocurridos al inicio de semana.
Nuevas protestas en Francia contra reforma de pensiones
El transporte público, las clases y el suministro de electricidad, petróleo y gas se vieron interrumpidos el martes en toda Francia en la tercera ronda de protestas y huelgas contra los planes del gobierno para reformar las pensiones.
SE DEFIENDEN Las movilizaciones se producen un día después de que los legisladores comenzaron a debatir en el parlamento el proyecto de ley que elevará la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años. Es la medida
13% De maestros no asistieron a dar clases, menos que la semana anterior según las autoridades. estrella de la segunda legislatura del presidente, Emmanuel Macron, quien la semana pasada la calificó de “indispensable si se compara con (otros países) en Europa”. Miles de personas se manifestaban en las ciudades de Niza y Marsella, en el sur del país, mientras que en la capital, París,
había programada una protesta por la tarde. La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, defendió el plan del gobierno pero sugirió que había espacio para ajustes. “Estoy convencido de que hay puntos de acuerdo por encontrar. Estoy convencido de que podemos mejorar este texto juntos. Será a través del debate, la confrontación de ideas y, por supuesto, el respeto”, dijo al señalar que aparecieron pintadas en el lugar de reunión de la Asamblea Nacional.
Biden: El Estado de la Unión está “inquebrantable, intacto”
El presidente Joe Biden utilizó su discurso del Estado de la Unión el martes por la noche para pedir a los republicanos que trabajen con él para “terminar el trabajo” de reconstruir la economía y unir a la nación, mientras busca superar el pesimismo en el país y navegar por las divisiones políticas en Washington.
MENSAJE CLARO
“La historia de Estados Unidos es una historia de progreso y resiliencia”,
declaró Biden, según extractos publicados por la Casa Blanca. Destacó la creación récord de empleos bajo su mandato a medida que el país ha emergido de la pandemia de COVID-19. Y declaró que dos años después de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, la democracia del país está “inquebrantable e intacta”.
“La gente nos envió un mensaje claro. Luchar por luchar, poder por el poder, conflicto por el
Los residentes que cavaban en un edificio derrumbado en una ciudad del noroeste de Siria descubrieron a una bebé llorando, cuya madre parecía haber dado a luz mientras estaba enterrada bajo los escombros del devastador terremoto de esta semana, dijeron el martes familiares y un médico. El cordón umbilical de la niña recién nacida todavía estaba conectado a su madre, Afraa Abu Hadiya, quien estaba muerta, dijeron. La bebé fue el único miembro de su familia que sobrevivió al derrumbe del edificio el lunes en el pequeño pueblo de Jinderis, junto a la frontera turca, dijo Ramadan Sleiman, un pariente. El bebé recién nacido fue rescatado el lunes por la tarde, más de 10 horas después del terremoto. En otra parte de Jinderis, una niña fue encontrada con vida, enterrada en cemento bajo los escombros de su casa.
os ani es an es es n en con ra de las ro es as del residen e acron
El proyecto aceleraría una medida planificada que establece que las personas deben haber trabajado durante al menos 43 años para tener derecho a una pensión completa.
conflicto, no nos lleva a ninguna parte”, dijo Biden. “Y esa siempre ha sido mi visión para el país: restaurar el alma de la nación, reconstruir la columna vertebral de Estados Unidos, la clase media, para unir al país”. “¡Nos han enviado aquí para terminar el trabajo!”
El presidente toma la tribuna de la Cámara en un momento en que solo una cuarta parte de los adultos estadounidenses dice que las cosas en el país van en la dirección correcta.
l residen e es ado nidense ron nci s disc rso an e na n a del on reso
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO
u a
Escanea para más información en la web
5 EMPALME
La falta de cultura vial de los ciudadanos y la falta de compromiso de las autoridades para dar cumplimiento al reglamento de Tránsito, han provocado que en las últimas 24 horas se registren múltiples accidentes viales en el municipio, que han dejado como saldo trágicas pérdidas humanas.
El lunes por la noche un motociclista perdió la vida al chocar con un perro y caer al canal, mientras que un menor de 2 años falleció ayer martes, al explotarle una bolsa de aire mientras viajaba con su familiar en un auto.
TRAGEDIA
Sobre el primer caso, se sabe que ocurrió en las calles Fresno y 900, Valle del Yaqui. Las víctimas viajaban en una moto de color
34 GUAYMAS 0 NAVOJOA
LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
6 67 CAJEME
a ta e u tura a en a eme o ra a
DEJANDO UN TOTAL DE: 106
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
HOMICIDIOS A MUJERES: 108*
FEMINICIDIOS:30*
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
le en os oliciacos lle an al l ar del acciden e negra y extraoficialmente se dice que el ahora occiso no portaba casco. Por otro lado, el impactante caso del menor de 2 años se registró ayer sobre la calle No Reelección, en la colonia Las Haciendas.
“NO RESPETAN”
por la Seguridad, reveló que para reducir esa problemática, las personas tienen que ser más conscientes al manejar, destacando también que gran parte de estos terribles hechos, se presentan porque las autoridades no hacen bien su trabajo. “Si no hay consecuencias, difícilmente va a cambiar”, dijo.
Elementos policiacos ultiman a balazos a una persona
Durante una confrontación armada que se registró en el municipio de Hermosillo, una persona del sexo masculino fue abatida por parte de elementos policiacos, quienes también lograron detener a otros 2 sujetos en el lugar de los hechos.
LA RIÑA
Fue a las 12:35 de ayer cuando se registró este violento suceso, específicamente en la calle Cristóbal Colón, en la colonia 5 de Mayo, luego de que se generara una con-
l a a e e en la colonia de a o
El domingo un hombre murió al ser atropellado en la calzada Francisco Villanueva entre 12 y Canal Alto; el conductor iba a toda velocidad.
1
Arma de fuego y 4 envoltorios de droga también fueron asegurados por parte de las autoridades.
Se sabe que los oficiales municipales transitaban por la calle Independencia cuando observaron a 3 sujetos con actitud evasiva. Una vez realizados los hechos, en el lugar fueron aseguradas 2 personas, así como un arma de fuego de calibre 9 milímetros y 4 envoltorios con una sustancia granulada similar a un narcótico, al parecer cristal.
oridades arri aron al l ar de los ec os
Asesinan a un sujeto en Guaymas
El municipio volvió a ser escenario de la violencia, pues una persona perteneciente al sexo masculino perdió sus signos vitales al ser sorprendida por sujetos armados y no identificados, quienes dispararon en su contra para después huir del lugar de los hechos.
El violento acontecimiento tuvo lugar en la calle 11 y avenida segunda de la colonia Yucatán. La víctima de quien no fue revelada su identidad, quedó tendida en la vía pública y a simple vista se le apreciaban múltiples impactos de bala en su humanidad. Una vez atendido el reporte que se llevó a cabo ante el 911, al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja, pero nada pudieron hacer, pues el ahora occiso ya no contaba con signos vitales,
Durante el cierre del año 2022 se registraron 234 homicidios dolosos en los distintos sectores del municipio de Guaymas, según lo indican las cifras que se pueden observar en el Semáforo Delictivo. razón por la cual peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora retiraron el cuerpo para que se le hagan estudios. Por su parte, las distintas fuerzas policiacas y militares aseguraron el lugar donde encontraron a la víctima ensangrentada y realizaron anotes sobre lo ocurrido.
frontación entre criminales y autoridades. Según testimonios, hombres abrieron fuego contra los agentes municipales,
quienes efectuaban operativos en la colonia 5 de Mayo, por lo que estos últimos repelieron el ataque en su contra.
Balean una vivienda en colonia Las Cortinas
La noche del pasado lunes se registró un nuevo ataque armado en el municipio de Cajeme, específicamente en la colonia Las Cortinas; ahí sujetos armados y no identificados
accionaron sus armas de fuego en contra de una vivienda.
Luego de que los vecinos del sector realizaron el reporte ante la Línea de
No se reveló la identidad del ahora occiso, por lo que serán las instancias competentes quienes se encarguen del caso.
Emergencia 911, autoridades de los diferentes niveles de gobierno llegaron hasta la zona del suceso, asegurando el área y tomando nota acerca de lo ocurrido.
Colectivos localizan restos humanos que fueron calcinados en Santa Ana
Al recibir un reporte anónimo, colectivos de búsqueda localizaron restos humanos calcinados en un predio de Santa Ana; Fueron los grupos ‘Misioneras Buscadoras Magdalena’ y ‘Buscadoras Santa Ana’ los que lograron dar con el hallazgo; los restos humanos estaban esparcidos en 6 partes diferentes.
FUENTE: INTERNET
Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora STAFF redacción@tribuna.com.mx
8 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
No se informó sobre alguna persona lesionada por las balas o de alguna víctima mortal.
Escanea para más información en la web
a re on temor e ue u o a an
Aun cuando tanto el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz, como el alcalde Javier Lamarque, informan que se mantiene una baja en los actos delictivos, la percepción de inseguridad en varios sectores de la sociedad ha derivado en un cambio de hábitos de los ciudadanos por temor a la delincuencia, tal es el caso de permitir que los menores salgan a la calle.
Krimilda Bernal Hoyos, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, detalló que de acuerdo a la encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al cuarto trimestre de 2022, en Ciudad Obregón, el 76.7 por ciento de la población de 18 años y más, cambió su hábito de permitir que menores salieran de su vivienda por temor a ser víctima de la delincuencia, colocando a la ciudad en el segundo lugar a nivel nacional respecto a estas cifras, solo por debajo de Fresnillo, Zacatecas la cual obtuvo un 83.1 por ciento.
Por su parte el vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Marco Paz Pellat, agregó que de acuerdo a las propias cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante 2022 en Sonora se registraron 44 víctimas de homicidio doloso que se encontraban entre 0 y 17 años de edad (4 niños y 40 adolescentes), y que el reciente asesinato de la menor de 2 años en Ciudad Obregón, es la
or cien o de de er i ir e enores salieran de s vivienda
Dan el último adiós a Ingrid Miosoty, de 2 años de edad, víctima colateral
Luego de que la madrugada del lunes, dejara de existir en el Hospital del Niño y la Mujer de Ciudad Obregón, la pequeña Ingrid, al no soportar las heridas de arma de fuego tras un hecho violento que se registró la noche del domingo en la colonia Faustino Félix, la tarde de ayer, acompañada de un nutrido cortejo fúnebre y entre coronas, globos y peluches de colores blanco, rosa y lila pastel, en punto de las 15:00 horas, los restos de la pequeña partieron hacia el panteón de Nuestra Señora del Carmen, luego de ser velados en una funeraria de la localidad. Cabe recordar que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) luego de lo sucedido, compartió en redes sociales, que seguirán con las investigaciones para esclarecer el caso, detener a los responsables y buscar el mayor castigo en su contra por haber privado de la vida a una menor de edad, en un hecho condenado por la sociedad.
“verdadera cara de la delincuencia” en la región.
“Todos los resultados apuntan a un tema en diferentes niveles que se está volviendo en un problema
Mediáticamente los ciudadanos hemos sido irresponsables y ahora estamos pagando las consecuencias, es muy excesivo el llegar al punto de cambiar los hábitos, ya que no hay razones más allá del pánico social que hemos promovido”.
Las autoridades tendrán que actuar rápido, como ciudadanos tenemos que apoyar con las denuncias, para traducir este coraje en un efecto decisivo que mande el mensaje que con nuestros niños no se deben meter”.
MARCO PAZ PELLAT COMITÉ CIUDADANO
de preocupación de las familias, de sus entornos, de dónde andan los chicos, en qué entorno están divirtiéndose, jugando, así también sobre los espacios públicos”, declaró.
Drenaje colapsado deja a alumnos sin sanitarios
Padres de familia de la escuela primaria ‘Francisco Miranda Montaño’, ubicada en la colonia Villa Fontana, denunciaron que, desde el pasado miércoles, los baños de las instalaciones se encuentran en desuso, a causa de un problema de drenaje, ocasionado por una falla en la toma de descarga al colector vial, lo cual ha derivado en problemas de salud de algunos menores.
“Algunos menores tienen que aguantarse las ganas de ir al baño y esperar
560
Alumnos se encuentran inscritos en la escuela primaria de la colonia Villa Fontana, en sus dos turnos. hasta la hora de salida, ya algunos padres de familia, han señalado que sus hijos han presentado molestias, el problema del drenaje ya es recurrente, el pasado mes de diciembre algunos grupos regresaron a clases a distancia porque aguas del drenaje, se regresaba al patio de la escuela”, declaró María Romero, madre de familia.
Luis Javier Quiroz, director de la escuela, detalló que, ante lo reiterativo del problema, autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), acudieron a realizar una inspección del problema, detectando que, por un taponamiento en el sistema de drenaje público, las aguas negras no desfogan.
“De acuerdo al contratista que envió la SEC, para dar una pronta solución se realizará un cambio de desnivel de la tubería, pero se requiere que el Organismo Operador
Julio Pablos Ruiz, presidente de Yo Observo Cajeme, agregó que este tipo de reacción, se debe una psicosis que ha afectado más que el crimen organizado. “Fuera del terrible fenómeno de asesinatos dolosos, mediáticamente la propia ciudadanía promueve mandando por redes todo tipo de fotos y videos de los asesinatos”.
Con la intención de conocer las obras programadas por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), se solicitó en comunicación, entrevista con el área técnica sin tener respuesta.
Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), abra la calle, pero en el organismo nos dicen que al solo tener una retroexcavadora no pueden dar una fecha.
e a ili aci n del levar odol o l as alles
Inician
trabajos sobre la calle 200
Como parte de los trabajos de rehabilitación de calles, la jornada de ayer se cerró un carril en el bulevar Rodolfo Elías Calles, comúnmente conocida como calle 200, en el segmento comprendido entre las calles Coahuila y Tamaulipas, lo cual ocasionó un lento flujo vehicular.
Durante las horas de mayor afluencia en la zona, al ser esta rúa una de las arterias principales de la ciudad, los automovilistas se mostraron pacientes pese a las largas filas que se registraron, al sólo contar con dos carriles para a circulación en ambos sentidos.
“Ya era hora que se vieran trabajos en esta calle, en semanas pasadas estaban trabajando por el tramo que abarca la calle 5 de febrero y la calle Chihuahua, donde al parecer solo parcharon porque aún se ve igual, pero parece que ahora si están trabajando en serio, puede ser molesto el no tener el libre paso, pero más vale aguantarse y que se arregle la calle, ya que urge que vuelva a ser funcional esta avenida”, declaró Pedro Valenzuela, taxista.
Cabe recordar que el arranque del proyecto estaba programado para dar inicio durante 2022, dentro de un plan que incluye cambiar la infraestructura hidráulica, tubería de gas natural, alumbrado público, así como banquetas y guarniciones.
180 Millones de pesos invertirá el gobierno del estado para la rehabilitación de la calle 200.
Por su parte Emilio Cruz, comerciante en la zona, compartió que aun cuando por el cierre parcial de la vialidad se podría llegar a tener una disminución de usuarios en su comercio, el actual estado de la calle 200, amerita el sacrificio.
“Mientras se realice un buen trabajo, podemos tener paciencia con las ventas, era una exigencia de muchos años, ahora a esperar los resultados”, expuso el ciudadano.
as ne ras al in erior del lan el ed ca ivo
JULIO CÉSAR PABLOS YO OBSERVO CAJEME
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
9 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web
ura o anun a ta ara e ar en ente
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx a en re a de ar e as se reali ar en c o oa la os illa re
Entregan tarjetas para pensiones
La Secretaría del Bienestar en la Región del Mayo, informó las fechas y sedes para la entrega de tarjetas bancarias a los adultos mayores beneficiarios del Programa de Pensión para el Bienestar en los municipios de Etchojoa, Álamos y Benito Juárez.
Martín Preciado Bracamontes, delegado de los Programas Federales, señaló que entre los tres municipios se hará la entrega de alrededor de siete mil tarjetas bancarias.
“A partir de esta semana se estarán entregando las tarjetas bancarias a los derechohabientes de estos municipios para que dicha pensión sea depositada y ya no tengan que acudir a cobrar en efectivo a las mesas de pago. Personal de la Secretaria de Bienestar estará realizando llamadas y mensajes a los derechohabientes o a quienes están registrados como auxiliares de los adultos mayores para indicarles hora, lugar y fecha”, indicó el funcionario Federal.
LA ENTREGA Para los habitantes de Bacobampo, la entrega de tarjetas será a partir de este ocho de febrero
Para los habitantes de Villa Juárez, la entrega será en el tejabán de la Plaza Pública, a partir de las 09:00 horas, mientras que para los habitantes de las comunidades de Agua Blanca, Jecopaco y Batevito, la entrega será el día 10 de febrero.
7,000 Es el número de beneficiarios en el Programa de Pensión para el Bienestar en los tres municipios. hasta el día 12, en la Plaza Pública de la localidad, a partir de las 09:00 hasta las 13:00 horas.
Para los adultos mayores de las demás comunidades, la entrega será del ocho al 13 en el Centro de Usos Múltiples (CUM). Mientras que para los habitantes del caso urbano será por orden alfabético, organizados de la siguiente manera: De la letra ‘A’ a la ‘F’ será el día 14, de la ‘G’ a la ‘M’ será el día 15, mientras que de la letra ‘N’ a la ‘Z’ será el día 16 de febrero.
Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado de Sonora, se comprometió a realizar una gira de trabajo en el municipio de Navojoa, una vez se haya tomado protesta al nuevo presidente municipal, esto, para revisar la agenda de pendientes que dejó el finado ‘Mayito’ Martínez.
Sin embargo, enfatizó que hasta el momento, el Gobierno del Estado no cuenta con presupuesto para hacerles frente a dichos pendientes, como la inversión en Servicios Públicos de la ciudad.
ANUNCIA VISITA
Durazo Montaño, informó que dentro de los pendientes que dejó con el exmunícipe Mario Martín Martínez Bojórquez, se encuentran los proyectos para atender el problema del drenaje colapsado, el desabasto de agua en los hogares, así como la rehabilitación de calles.
“Voy a ir la próxima semana y voy a revisar la agenda de pendientes. Como el tema de las aguas negras, el tema de la crisis de agua en el sector oriente y por supuesto, el inicio de la inversión en el bulevar que mencionan (Lázaro Cárdenas)”, afirmó.
Sin duda alguna, Jorge Alberto Elías Retes no tendrá el mejor de sus recibimientos como nuevo alcalde de la Perla del Mayo, y es que además de la crisis financiera en la que toma al Ayuntamiento, el Gobierno estatal no cuenta por presupuesto solvente.
“No hay varitas mágicas en esto, no hay atajos, la
Adulto mayor es trasladado en helicóptero a Ciudad Obregón
De nueva cuenta, la falta de accesos a las comunidades serranas del Sur de Sonora ha puesto en peligro a la integridad de sus habitantes, en esta ocasión la Coordinación local de Salud Pública gestionó el uso de un helicóptero para trasladar a un adulto mayor hacia Cajeme.
LOS HECHOS
Un hombre de 79 años, con un cuadro infeccioso de vías respiratorias, residente de la comunidad de Bavícora, municipio de Álamos, tuvo que ser tras-
l acceso a las co nidades nica en e es or la v a a rea
ladado de emergencia vía aérea al Hospital General de Obregón (HGO). El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaria de
Salud (SSA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinó acciones urgentes de atención médica al adulto mayor de
e es era e sea la r i a se ana c ando el o ernador del s ado visi e la ci dad ara re nirse con el n evo alcalde
No hay varitas mágicas en esto, no hay atajos, la solución para todo problema requiere presupuesto. Aquí lo importante es que hay voluntad del Gobierno del Estado para atender de carácter urgente esas demandas de la población”.
Me siento preparado para asumir el cargo, sé lo que le duele a Navojoa y vamos a trabajar muy duro con mis compañeros regidores para que todo salga bien, salgamos adelante en el poco tiempo que se tiene para terminar la administración”.
Ediles esperan que el nuevo presidente municipal de Navojoa realice los cambios necesarios en el gabinete para poder hacerle frente de una mejor manera a los rezagos en servicios públicos, que constantemente son señalados por la población.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
JORGE ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL 18
Es el número de días que Navojoa lleva sin la figura del presidente municipal tras el deceso de ‘Mayito’ Martínez.
solución para todo problema requiere presupuesto. Aquí lo importante es que hay voluntad del Gobierno del Estado para atender de carácter urgente esas
La situación se complica para los pobladores del área serrana, debido a que sus accesos vía terrestre, únicamente se puede dar en bestias de carga, lo cual, multiplica el indice de mortandad.
la sierra del Sur de Sonora a quienes los paramédicos encontraron consciente, orientado y cooperador.
La persona fue trasladada en helicóptero a las 13:00 horas del domingo a Cajeme y, posteriormente, llevado en ambulancia a las instalaciones del Hospital General.
90
Por ciento del Cabildo, votó por Jorge Alberto Elías Retes para que sustituyera a ‘Mayito’ Martínez.
demandas”, señaló Durazo Montaño.
Debido a las constantes ausencias por cuestiones de salud de ‘Mayito’, sur-
gieron grupos de poder expuestos por el propio exalcalde; por lo que el mandatario hizo un llamado a la unidad.
“La ausencia derivada de la enfermedad fue generando diferencias internas que complicaron aún más la situación política en el municipio. Yo espero que el nuevo presidente cuente con la colaboración del Ayuntamiento”, puntualizó Durazo Montaño.
Vecinos denuncian robo de tapaderas de alcantarillas
Vecinos de la colonia Oscar López en Huatabampo, reportaron el robo de la tapadera de una alcantarilla, ubicada sobre la calle Juan Escutia, entre la calle 10 de abril y una Escuela Primaria, lo cual representa un peligro para los automovilistas y transeúntes, debido a que al encontrarse descubierta, pudiera ocasionar algún incidente lamentable. “Ya se reportó hace como 3 semanas y aún no han venido a atenderlo; por lo que es muy peligroso para los niños que cruzan a la escuela y ya tiene más de un mes así”, se denunció.
Álamos entrega obras a los habitantes de sus comunidades
Familias del sur del municipio de Álamos recibieron la entrega de obras de infraestructura, las cuales prometen mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Las comunidades beneficiadas fueron: San Vicente, Los Plátanos, Rancherías, Las Flores y Gerocoa. En San Vicente y Los Plátanos se hizo entrega de la instalación de paneles solares para energizar el equipo de bombeo de dichas comunidades.
a a
10 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
11 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
Guaymas
om o o o o aumentaron un 48%
En Guaymas se han ‘normalizado’ vivir en código rojo por las ejecuciones que se dan diariamente, situación que provocó un aumento de homicidios dolosos el año pasado, de acuerdo con datos del Observatorio Sonora por la Seguridad.
Según datos registrados, en el 2022 existió un aumento del 48 por ciento en carpetas de investigación de homicidio doloso, significando que de enero a diciembre de 2022 se presentaron 209 homicidios dolosos, mientras que de enero a diciembre del 2021 se registraron 141.
“YA NO ASOMBRA”
Krimilda Hoyos Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad citó que “son los mismos ciudadanos quienes repor-
‘Reciclando
Un grupo de alumnas del sexto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel ‘José María Tapia’ pusieron en marcha el proyecto ‘Reciclando Sonrisas’ que consiste en elaborar juguetes y otros objetos con material reciclable recolectado con jornadas de limpieza en el malecón turístico de Guaymas ‘Hilario Rodríguez Malpica’.
Shecid Leticia Álvarez Piñón, Ángel de Belem
as e ec ciones a en aron en el er o d ran e el siendo el a o s violen o re is rado or las a oridades
tan los ataques armados a través de las redes sociales y comparten los vídeos, ellos graban, ya nada asombra, y el temor se volvió algo muy común, es parte del día a día que se vive en Guaymas”.
Precisó que los números respaldan la realidad que se vive en el Puerto, donde
las estadísticas en sus registros indican que se ha tenido un aumento de casi el 50 por ciento en las carpetas de investigación por homicidio doloso.
do la vida gente qué participa en grupos del crimen organizado, “pero también han muerto como daño colateral hombres, mujeres y niños inocentes, además de elementos de la Secretaría de Marina y elementos municipales de seguridad, vivir bajo el terror es casi costumbre en la localidad”.
4 estudiantes buscan hacer juguetes con material reciclable para niños de la localidad.
ras, huesos de animales, hasta un sillón y un asiento de vehículo.
os lan eles ed ca ivos co e ir n or ener la e or escol a
Convocan a concurso de escoltas en la región
Para promover el respeto a la enseña nacional y los símbolos patrios, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) a través de la delegación regional
Guaymas-Empalme, convocan a todas las instituciones educativas públicas y privadas a participar en el 'XXI Demostración Municipal de Escoltas del Sector Educativo 2023'.
Omar Núñez Caravantes, delegado de los servicios regionales de la SEC anunció que en el plan anual de trabajo, se contempla que de manera coordinada con los gobiernos municipales se lleve a cabo la organización y promoción del concurso de escoltas a celebrarse los días 27 y 28 de febrero.
Detalló que en reuniones con la estructura educati-
El concurso constará de tres etapas, la primera en cada plantel educativo, una segunda fase por zona escolar, y finalmente la etapa municipal donde saldrán los ganadores absolutos.
va y el titular de Acción Cívica de Guaymas, se acordó que el día lunes 27 el concurso en Guaymas sea en el auditorio cívico 'Fray Ivo Toneck', a las 9:00 de la mañana, mientras que en la ciudad rielera, el evento se desarrollará en las instalaciones de la secundaria 'Benito Juárez' el día martes 28 a las 9:00 de la mañana.
isi an es eron res ca ados al rac icar senderis o
s a se ana iniciaron los es dian es con la li ie a del alec n
Castro Gastélum y Damaris Quethzaly Castro Bernal son los estudiantes que desde este lunes iniciaron con los trabajos de
saneamiento en una zona del malecón, retirando del área de playa, así como de la vía pública todo tipo de basura, desechos de fritu-
San Carlos registra buena afluencia tras ‘puente largo’
Ariel Gaspar Osuna, prestador de servicios turísticos dijo que ‘el puente’ era de los más esperados, al significar el arranque de la temporada de bodas donde se dieron ocho,
Álvarez Piñón, estudiante de Cobach describió que “Reciclando Sonrisas es un proyecto estudiantil que con los materiales reciclables, se elaboraron juguetes y otros objetos que se proyecta sean entregados a menores de edad que habitan casas hogares, así como niñas y niños de escasos recursos, a quienes además se les orientará sobre lo importante que es evitar tirar basura en las calles.
además de verse un sábado y domingo muy activo con un 70 por ciento de lleno en los hoteles.
Precisó que “el turismo es nacional, también hay que recordar que ahorita no se había visto en los últimos cuatro años tanta visita de residentes, de los 2,500 qué hay aquí, sí andan fácil más de 2 mil”.
Realizarán una jornada de salud animal en la colonia Fovissste
Una jornada de desparasitación para mascotas desarrollará este miércoles 8 de febrero Salud Municipal en la colonia Fovissste, el módulo se ubicará en la cuchilla frente a clínica de Issste para la atención de mascotas de 10:00 a 13:30 horas, como medidas preventivas contra la rickettsiosis y otras enfermedades.FUENTE: CORTESÍA
Hoyos Bernal precisó que Guaymas podría bien señalarse como el ‘foco rojo’ en Sonora, pues en ataques armados ha perdiSTAFF redaccion@tribuna.com.mx
Sonrisas’, una campaña para reciclar basura del malecón
Buena afluencia de turismo registró el ‘primer puente’ del año el fin de semana en San Carlos, pues de acuerdo con hoteleros se considera un 70 por ciento de ocupación.
Escanea para más información en la web
Es LeBron el Rey anotador de la NBA
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2,478
Si acaso grand esta Rey En año de jue Ok ta al Ja letr mayor hi NOCH Y con en el balón d io u defen encest la mítica ma Abdul-Jabba Era la noc de su talla s ban los Lake El hecho d la h ante el Thun historia anu L resu Norma lm ante nuestro conscientes dem rey m a LeBro LO Lakers Los Angeles 7,352 puntos p
Si acaso quedaba alguna duda de su grandeza, LeBron James la disipó esta noche y confirmó que es el Rey de la NBA.
En su temporada 20 y con 38 años, el alero y máxima estrella de los Angeles Lakers llegó al juego del martes contra el Oklahoma City Thunder necesitando 36 unidades para rebasar al legendario Kareem AbdulJabbar y escribir su nombre con letras de oro en el renglón por la mayor cantidad de puntos anotados en la historia de la NBA.
NOCHE HISTÓRICA Y con 10.09 segundos por disputar en el tercer cuarto, James recibió el balón y de espaldas al aro saltó y dio un giro en el aire sobre la defensa de Kenrich Williams para encestar par de puntos y dejar atrás la mítica marca de 38 mil 387 puntos de Abdul-Jabbar.
Era la noche de LeBron. Solo las figuras de su talla son capaces de brillar, a veces, por encima de su propio equipo. No jugaban los Lakers, jugaba El Rey.
El hecho de que faltaran 36 puntos para superar la histórica marca llenó el duelo ante el Thunder de una mítica especial, de historia anunciada. No siempre pasa algo semejante. James finalizó con 38 puntos y aunque Lakers perdieron el juego (133130), el resultado es lo de menos.
Normalmente, la historia se escribe ante nuestros ojos y solo después somos conscientes de lo que pasó, cuando ya parece demasiado tarde.
El rey ha muerto. Larga vida al Rey, larga vida a LeBron James.
Puntos, mayor cantidad anotada en una temporada, en su tercera campaña con Cavs (2005-06).
James, además, es primero en victorias, puntos, robos y tiros anotados en la historia de postemporada.
LOS MÁS GRANDES ANOTADORES DE LA HISTORIA DE LA NBA
1 LeBron James
38,388 puntos
2 Kareem Abdul-Jabbar
38,387 puntos
3 Karl Malone
36,928 puntos
4 Kobe Bryant
33,643 puntos
5 Michael Jordan
32,292 puntos
LOS PUNTOS DE LEBRON JAMES
Heat Miami 7,919 puntos
Cavaliers Cleveland 23,119 puntos
No hay ‘quinto malo’ para México en
la Serie del Caribe
El pitcheo del equipo mexicano se aplicó a fondo y los Cañeros de México vencieron 2 por 1 a los Federales de Panamá, para sentenciar su pase a las semifinales en la edición 2023 de la Serie del Caribe que se celebra en La Gran Caracas, Venezuela.
AL QUE MADRUGA
En un duelo que a la postre resultó muy cerrado, México hizo bien en aprovechar las oportunidades desde el inicio, anotaron desde la primera entrada por tercera ocasión en esta Serie del Caribe.
Irving López atizó sencillo al derecho y el patrullero se ‘enmantequilló’ lo que le permitió a López anclar en la antesala, desde donde anotó el 1-0 en pisa y corre gracias a elevado de sacrificio al central de Reynaldo Rodríguez. En la cuarta, los Federales de Chiriquí igualaron la pizarra 1-1. Jahdiel Santamaría pegó sencillo
con un out y Johnny Santos le llevó al plato con un doblete. Panamá estuvo a milímetros de tomar la ventaja en esa cuarta alta, pero Santos fue puesto fuera en el home y un jugadón en segunda de Irving López puso el tercer out.
ERRORES QUE MATAN
La segunda anotación del conjunto azteca cayó en la quinta entrada, la velocidad de José Cardona influyó en la carrera que marcó la historia del juego. Cardona abrió con infield hit por la tercera colcho-
neta, avanzó a la intermedia con sacrificio de Irving López y cuando bateaba Reynaldo Rodríguez, se fue al robo de la antesala, llegó quieto y el tiro del receptor Iván Herrera fue malo, lo que aprovechó para descolgarse al pentágono con el 2-1.
EL PITCHEO El abridor Braulio TorresPérez (1-0), salió con la victoria luego de lanzar 5.2 entradas de cinco hits y una carrera limpia, dos bases por bolas y cinco ponches recetados.
Lo relevaron Fabián Cota, Irvin Machuca, Córdova,
l a a e de los a eros se co in con los errores del rival
Márquez y Jake Sánchez, quien obtuvo su tercer salvamento de la Serie del Caribe de la Gran Caracas 2023. La derrota fue para la cuenta del abridor zurdo de los Federales de Chiriquí de Panamá, Davis Romero (0-2).
7
Imparables conectó cada equipo; por Cañeros, José Cardona fue el único en repetir, de 4-2.
12 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
EL JUEGO ana ico 1
POSICIONES SERIE DEL CARIBE EQUIPO JG JP JV MÉXICO 4 1Colombia 4 2 1.0 Venezuela 4 2 1.0 Dominicana 3 3 2.0 Puerto Rico 3 3 2.0 Curazao 2 4 3.0 Panamá 2 4 3.0 Cuba 1 5 4.0 Cuba vs Puerto Rico 10:00 Panamá vs MÉXICO 11:30 Colombia vs Dominicana 15:00 Venezuela vs Curazao 16:30 JUEGOS PARA HOY
2
“Siento que soy el mejor basquetbolista en la historia de este deporte”
LEBRON JAMES