CAJEME,
UN MUNICIPIO EN PENUMBRAS
La actual administración ha quedado corta en solucionar la añeja problemática de alumbrado público, pese a los altos índices de inseguridad que registran las estadísticas y de contar con el aval del Congreso del Estado para crear una Alianza Pública Privada a fin de dar una solución definitiva.
os e e o e r e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La situación que vive Cajeme, se sabe, no es la mejor: la inseguridad, la falta de desarrollo económico y la infraestructura en ruinas, son sólo algunos de los puntos más bajos de una ciudad que anhela mejores tiempos.
Para cambiar la situación existe la figura del alcalde, que junto a su equipo de trabajo tendría que resolver, mediante políticas públicas y decisiones administrativas, lo que aqueja a la comunidad; peroparaCajemeeldetalle está en que muy pocos creen en que Javier Lamarque es lo efectivo que la situación exige.
De acuerdo con la última Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada en diciembre pasado, únicamente el 17.9 por ciento de los cajemenses considera que sus autoridades municipales poseen la efectividad necesaria para solventar las muchas crisis que aquejan a su ciudad.
Si bien el alcalde Lamarque ha presumido que la percepción sobre su administración ha mejorado, los números lo desmienten: en ninguna de las ENSU del 2022 (realizadas trimestralmente), alcanzó el 20% de personas que le consideran efectivo para atenderles.
En marzo, a sólo medio año de gobernar, arañó el 18%, en junio llegó al 19.5 y en septiembre, al cumplir un año en el cargo, cayó estrepitosamente a 7.2%, el peor de los 75 munici-
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, sólo el 15.65% de los cajemenses creyeron, en algún momento de 2022, que la autoridad municipal tiene el alcance para resolver los problemas que aquejan al municipio: prácticamente no hay credibilidad en la efectividad del gobierno local
Sonora recibirá 384 mdp para fortalecer la seguridad: Durazo
Como parte del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) de este año, Sonora recibirá más de 384 millones de pesos para el fortalecimiento de la seguridad, convirtiéndolo en uno de los estados en recibir mayores recursos para este rubro, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En presencia de los titulares de Gobernación; Seguridad y Protección Ciudadana; Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp); así como gobernadora y gobernadores de estados del norte del país, en Monterrey, Nuevo León; el mandatario sonorense refrendó el compromiso de su administración por destinar estos fondos a la recuperación de la paz y la tranquilidad de las y los sonorenses.
“Trabajaremos para garantizar y fortalecer
esfuerzos en el combate a la inseguridad y orientaremos estos recursos a zonas y poblaciones de mayor incidencia delictiva en la entidad”, manifestó.
FASP está integrado con recursos que la federación transfiere a los estados para garantizar la efectividad de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en todo el territorio del país; en este caso, en las entidades del norte. En el encuentro se dieron a conocer las prioridades acordadas en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, consistentes en dignificación del personal policial y procuración de justicia; certificación, capacitación y profesionalización de elementos policiales; prevención de violencia y del delito; fortalecimiento del sistema penitenciario nacional y de ejecución de medidas para adolescentes, entre otras.
pios evaluados a nivel nacional. En promedio, 15.65% tuvieron una opinión favorable hacia el morenista.
REPROBADO Los datos brindados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) detallan que todos los encuestados ven problemas profundos en la ciudad, algo que se puede percibir en el ánimo ciudadano.
“El primer respondiente para los problemas de un ciudadano es la autoridad municipal, es la que reamente debe solventar todo lo que tiene qué ver con servicios y atención básica. Si la gente no le cree, ni se muestra confiada, entonces se ha roto el
99.5% 78.3%73.6%70% baches alumbrado público suministro de agua potable delincuencia
pacto entre las partes, lo que al final revela condiciones negativas en el entorno de las ciudades”, explica el politólogo Rodrigo Morales.
La ENSU deja ver cómo en Cajeme la ciudadanía ve problemas en todos los sectores primarios que competen al Ayuntamiento; de hecho, éstos no hicieron más que empeorar a lo largo del año pasado.
Al cierre del 2022, el 95.5% de los cajemenses afirmaban que el principal problema era el estado de las calles, particularmente los baches, por lo que se sobrentiende que las campañas para taparlos no tuvieron el efecto deseado.
Aprehenden a peruano por cazar borrego Cimarrón
Una persona de nacionalidad peruana fue aprehendida por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), al dar cumplimento a una orden del juez por el presumible delito de abigeato por práctica de cacería furtiva de borrego cimarrón, respecto de un semental en producción.
El peruano, nacionalizado estadounidense de nombre de Ángelo y/o Luis Ángelo ‘N’, fue puesto a disposición de un Juzgado, tras ser arrestado el martes luego de una investigación en redes sociales.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) comunicó que figura como proba-
SERVICIOS REPROBADOS Los servicios públicos son de los principales hándicaps que tiene Cajeme. Ejemplo de ello son los reclamos airados que ciudadanos de diferentes colonias le han hecho directamente al alcalde Lamarque, ya sea por problemas de drenajes colapsados, fallas en el suministro del agua, ausencia de seguridad pública o calles oscuras por el pésimo estado del alumbrado público.
Para casi cada ocho de cada diez habitantes, el alumbrado público es el segundo gran problema, seguido de las fugas y fallas en drenajes y suministro de agua potable, ambos por encima de la delincuencia.
Alcaldesa sólo tiene la mira en el Carnaval
En las principales calles del Centro se realizan a marchas forzadas trabajos de desazolve para evitar derrames de aguas negras durante los días del ‘Carnaval de Guaymas 2023’ y con ello dar una buena imagen a los miles de visitantes que se esperan. De acuerdo con testimonios de empleados que realizan el desazolve, “hay temor que los visitantes a las festividades carnestolendas se encuentren ríos de aguas pestilentes”. Ayer miércoles una máquina Vactor todavía realizaba los trabajos en la avenida Serdán.
Infraestructura Urbana y Ecología comunicó que el Ayuntamiento contrató a la empresa de Hermosillo ‘Desazolves de Sonora’ para limpiar la red, ya que los niveles de aguas negras se encontraban altos y para evitar el
alegóricos han trabajado desde el lunes en la avenida ‘Abelardo L. Rodríguez’ y calle 20. Cabe destacar que, también en el Centro se instalarán 600 lámparas led por parte de Servicios Públicos Municipales para que no exista un ‘carnaval a oscuras’ en el Malecón Turístico, donde se concentrará la gente durante los bailes populares. Mientras, decenas de fraccionamientos de Guaymas Norte se mantienen en la oscuridad total, revelan las quejas ciudadanas.
“Anunciaron la instalación de luminarias en el área de carnaval, pero en las colonias, donde realmente están los focos rojos de inseguridad nos dejan a oscuras, Karla Córdova (alcaldesa) solamente piensa en su fiesta y quedar bien”, expresó Laura Canales, integrante del
ble responsable de introducirse sin permiso a un rancho cinegético, ubicado en Carbó, y cazar a un cimarrón semental, de 8 años, que era parte del programa estatal de recuperación de la especie criada con la finalidad de reproducción.
Trabajadores del rancho notaron que hacía falta un ejemplar, iniciaron su
búsqueda y en las inmediaciones encontraron restos óseos, faltaba el cráneo y miembros anteriores y posteriores, el cerco dañado, manchas hemáticas y huellas de arrastre.
GOBIERNO DE MÉXICO PROMUEVE EL AIFA EN SUS REDES OFICIALES CON UN VIDEO DE LA ACTRIZ PORNO SABRINA SABROK. >Política Pág 3A CARENCIAS EN SERVICIOS BÁSICOS. >Sonora Pág 6A
Efectividad del gobierno municipal: 18% 19.5% 7.2% 17.9% 15.65% (CIUDADANOS QUE LO CONSIDEREN EFICIENTE) Marzo Marzojuniosep.dic.Promedio anual Principales problemas: (CIUDADANOS QUE LES CONSIDERAN
ASÍ)
FUENTE: PROTECCIÓN CIVIL
>
JUEVES 9.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21700 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Obregón Pág. 1B J
Diputados aprueban
Ley de Espacio Aéreo
Los integrantes de la Cámara de Diputados de México aprobaron ayer, en lo general y particular, el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, la cual permitirá a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigilar y proteger el espacio aéreo, en lugar de una autoridad civil.
La aprobación, en lo general, ocurrió con 263 votos a favor, 195 en contra y 26 abstenciones, mientras que en lo particular se emitieron 261 votos a favor, 198 en contra y 26 abstenciones y se remitió al Senado.
Las reservas fueron promovidas por diputados de los PAN, PT, MC y del PRD. Durante la discusión, el diputado José Antonio García, del PAN, refirió que la expedición de la Ley “permitirá fortalecer la defensa y salvaguardar el espacio aéreo nacional” y aseguró que la convergencia de tareas por parte de diferentes autoridades permite garantizar la coordinación tanto civil como militar de las operaciones.
El dictamen señala que el Ejecutivo “garantizará la soberanía de la nación sobre el espacio aéreo por medio de la vigilancia y protección coordinada
El sistema lo integrarán Sedena, que hará la coordinación; la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana y la Comandancia del Centro Nacional para la Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo.
263
Diputados votaron a favor de esta iniciativa, que promueve algunas reformas del Espacio Aéreo. que sobre éste realizará las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública”. Además, indica que la Sedena coordinará la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo”. Con la aprobación del documento, se apuntó, se constituye el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, el cual comprende la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública que lo integran.
ro e e tr t e er o e re e t o e e t o o e o
a a omicidios ero aume ta trata de erso as
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Aunque en 2022 se registró una disminución en el número de víctimas por homicidios dolosos y en feminicidios, se tuvo un aumento, tanto en trata de personas como en extorsión, de acuerdo con datos que dio a conocer la organización Causa en Común.
La asociación informó que en el estudio se comparó la información del año pasado con los que se obtuvieron en el 2021.
LAS CIFRAS Según el análisis denominado “Análisis de los registros de incidencia delictiva y posibles manipulaciones”, de Causa en Común, los homicidios dolosos disminuyeron en un 7%, los feminicidios en un 5%, los secuestros en un 13% y los robos con violencia en un 9%. Por otra parte, Causa en Común informó que
Piden a Biden que trate a carteles mexicanos como terroristas
Los fiscales generales de 21 estados solicitaron ayer al Gobierno del presidente Joe Biden que use sus poderes para declarar a los carteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas. En una misiva dirigida al mandatario demócrata y al secretario de Estado, Antony Blinken, los procuradores, todos republicanos, pidieron a la Administración “ejercer el poder que le ha conferido el Congreso para tomar medidas rápidas y decisivas para abatir este mortífero azote”.
o e e e oe e ue e te e e r tor
Subrayaron que las sobredosis de drogas mataron a más de 100,000 estadounidenses en el último año, y que al menos dos tercios
Demostrar amor sale más caro este año
Al igual que el aumento en los precios de los alimentos, el amor y la amistad para los mexicanos costará más este año debido al nivel inflacionario.
CUESTA MÁS
En este 2023, contraer nupcias es 30 por ciento más caro que en 2019, mientras que los chocolates y flores también se han encarecido en diferentes proporciones, señalaron representantes de las tres industrias. Al participar en el seminario “Impacto económico del Día del Amor y la Amistad”, Kitzia Morales,
En México las principales formas de explotación son: sexual 50 %, trabajos forzados 38 %, reclutamiento para actividades criminales 6 %, así como matrimonio forzoso 1 %, formas mixtas 1 % y venta de bebes 1 %.
aumentaron los registros de trata de personas en un 24%, la extorsión en un 17%, la violencia familiar en un 7% y el narcomenudeo en un 5%.
Los datos se obtienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y Causa en Común informó que entre los hallazgos de anomalías
21
Estados están a favor de esta iniciativa, que fue enviada al presidente para su aprobación.
51
Por ciento de las mujeres adultas son víctimas de trata de personas detectadas a nivel mundial.
encontraron que el secretariado “utiliza subclasificaciones en algunos delitos, lo que, al parecer, acota artificialmente algunas de las categorías de delitos de alto impacto”.
Esto, por ejemplo, en el caso de “otros delitos contra la vida” que han registrado un incremento a la par del decremento de los registros de homicidio doloso en el periodo que comprende el 2018-2019.
Asimismo, la asociacióndetectó un aumento en lo que respecta a “otros delitos contra la libertad”.
Imprescindible contar con cifras de delitos cercanas a la realidad La presidenta de Causa en Común,
María Elena Morera, dijo que es imprescindible contar con cifras de delitos “cercanas a la realidad para el diagnóstico, análisis, diseño y evaluación de políticas públicas en materia de seguridad”. Para avanzar hacia una mayor transparencia en cuanto a situación de seguridad en el país, la organización propuso promover la denuncia ciudadana a través de campañas y aumentar los canales para denunciar y mejorar el acompañamiento para personas vulnerables.
Así como capacitar a los servidores públicos que recolectan datos y establecer mecanismos institucionales de seguimiento, supervisión, detección y sanción para los empleados que proporcionen información no veraz o incorrecta, que a su vez, dificulta el trabajo de las organizaciones que se encargan de dar a conocer ese tipo de información.
presidenta de The International Association of Destination Wedding Professionals, comentó que las bodas observan un encarecimiento “tremendo” a causa de la inflación, pero también por una sobre demanda, ya que por la pandemia del Covid-19 se realizaron pocas fiestas y ceremonias. “Hay un incremento de por lo menos 30 por ciento del coste de una boda de 2022 comparado con 2019. En 2021 todavía los proveedores trataron de mantener los precios porque ya lo tenía contratado, pero para 2022 fue imposible
Más de 100 mil vehículos se han regularizado en
Sonora
Avanza con normalidad el proceso de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en Sonora, el cual concluye el próximo 31 de marzo, informó el Registro Público Vehicular (Repuve). Agregó que al corte del 7 de febrero, van 136 mil 311 vehículos legalizados y que los municipios de Hermosillo, Nogales, San Luis Río Colorado, Cajeme y Agua Prieta, encabezan los municipios con mayor número de regularizaciones.
de los decesos estuvieron relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo. Agregaron que estas organizaciones criminales
mexicanas “amenazan la seguridad nacional de EUA” más allá del daño que causa la droga, ya que esas organizaciones crearon fuerzas armadas para proteger su comercio de los carteles rivales y del Gobierno mexicano. La petición, encabezada por el fiscal de Virginia, Jason Miyares, se da un día después de que Biden dedicara parte de su discurso sobre el Estado de la Unión al problema de las drogas. Biden ha estado bajo presión para frenar la llegada de fentanilo a EU desde México y China.
o e o o urr ero e e e ero e ro ter e o e
Corrupción en aduana
“un montaje”: Sedena
El General Bruno Pérez Esparza, jefe de Estado Mayor de la 45 Zona Militar, indicó que se trató de un montaje el acto de presunta corrupción, que denunció a través de Twitter la usuaria @ismene9999.
LOS HECHOS
e e er ue e t e e e u r re o e t o
por la inflación, por el mercado y depende mucho del factor humano”, dijo. Subrayó que en promedio, casarse en México cuesta cerca de 225 mil pesos. Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor, detalló que los costos de las flores cortadas y plantas se ha incrementado 20 por ciento en los primeros dos meses del 2023.
12
Por ciento se han incrementado los precios de los chocolates en México.
10
Por ciento, se espera que aumenten las ventas para el Día del Amor y la Amistad.
Fue el pasado 28 de enero, cuando la joven indicó en la red social, haber sido víctima de una mala experiencia, ya que al cruzar la frontera de Nogales en autobús, un hombre subió a la unidad a cobrar 5 dólares a cada pasajero para evitar la revisión que realizan los militares.
“Al llegar a la frontera el autobús se estacionó, y con aprobación del chofer, un hombre subió a cobrar 5 dólares a cada uno para evitar la revisión de los militares.
Muy tranquilo preguntó si estaban de acuerdo en pagar cinco dólares por pasajero para evitar la
revisión de las maletas. Me hirvió la sangre de coraje e indignación. Ni bien llego al país y salen con esta corrupción descarada. Se ve que lo hacen a diario”, explicó @ismene9999.
LA RESPUESTA En respuesta, Pérez Esparza, explicó que se revisaron todas las cámaras de vídeo para constatar que había sucedido.
“Es prudente retomar eso y recalcar que en todos los vídeos se observa que se revisaron todas las maletas sin excepción y se bajó a todas las personas”, expuso el General. “Desafortunadamente el resto de pasajeros no se ha pronunciado. En tanto, todas las evidencias que tenemos hasta este momento señalan que fue un montaje”, agregó. Al momento la usuaria @ismene9999 no se ha pronunciado.
Activistas
denuncian abuso de farmaceutica Gilead
Activistas mexicanos se manifestaron este miércoles contra el “abuso comercial” del laboratorio estadounidense Gilead pues, denunciaron, vende a costos “inalcanzables” medicamentos para el VIH y la covid-19. Antonio Matus, coordinador de abogacía de AHF destacó que, el antiviral Remdesivir, indicado para el control de Covid-19 en pacientes hospitalizados, tiene un costo de 49,000 pesos, mientras que el antirretroviral Biktarvy, para el manejo de VIH/sida, alcanza los 1,700 pesos.
o o e uero ro er
2 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE
arc a u a odr a a ar a o dura te su uicio
tur e eo u o e re e o e
Actriz para adultos promociona AIFA
El gobierno de México difundió un video a través de la cuenta de Twitter del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde se observa a Sabrina Sabrok, actriz de cine para adultos, presumiendo su estancia en la terminal aérea, uno de los proyectos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En dicho contenido la actriz se encuentra acompañada de su esposo, Alexandro Hernández, contando su experiencia en el aeropuerto antes de viajar a Guadalajara para una operación. “A mí me encantó, se ve bien moderno porque está calientito, tiene aire acondicionado, me gustan todos los lados; o sea, todo lo que es del Aeropuerto. Está muy lindo, yo sé que han salido noticias malas sobre el aeropuerto y
Ante ese material, la respuesta de la gente en redes sociales se hizo notar, tachando que es verdaderamente “vergonzoso” que la actriz de cine para adultos promocionara dicho, aeropuerto mexicano, junto con el Gobierno federal.
21
de marzo del 2022 es la fecha en que fue inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
nada qué ver, no sé de dónde sacan todo esto, si para perjudicar o qué, pero la verdad está muy moderno y aparte hay poquita gente”, agregó Sabrina Sabrok.
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
El equipo de defensa del exsecretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna, dejó abierta la posibilidad de que el acusado pueda subir al estrado de la Corte de Estados Unidos a compartir su testimonio durante la próxima semana, para lo cual se tendrían que hacer ajustes al calendario que se tiene con relación al juicio que enfrenta el exfuncionario. Durante el último día de audiencia en la Corte, el juez Brian Cogan se quedó en la espera de que se confirmara si el exsecretario hablará o no e en el juicio; César de Castro, jefe del equipo de defensa del enjuiciado aseguró que esto se definirá en este próximo viernes.
AJUSTARÁN
CALENDARIO
De ser así, la Fiscalía (que es la parte acusatoria) se verá obligada a terminar con la presentación de evidencias y testimonios el lunes de la siguientes semana, para dar paso al interrogatorio de García Luna por parte de la defensa el martes y que los fiscales hacer lo propio el miércoles. En la última audiencia, testificó Iván Carrera, agente de la Administración de Control
La coordinación de Morena en la Cámara de Diputados consideró urgente que el expresidente de México, Felipe Calderón, dé explicaciones sobre señalamientos en su contra dentro del caso.
de Drogas (DEA), quien supervisó la detención de García Luna en Dallas. Relató cómo lo llevaron a una oficina para interrogarlo y que no funcionó la grabadora para mantener evidencia de la sesión donde le preguntaron sobre sus vínculos con Arturo Beltrán Leyva, ‘El Barbas’. Se prevé que el juicio del acusado culmine durante el transcurso de la siguiente semana.
Proceso para relevar consejeros del INE será la próxima semana
Legisladores de la Cámara de Diputados dieron a conocer que será la próxima semana cuando dé inicio el proceso para la selección de los 4 nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo 2023-2032.
Jueza ordena a SEP no limitar recursos de ‘La Escuelas es Nuestra’
La jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, ordenó a las autoridades del Gobierno Federal no limitar los recursos destinados al servicio de horario extendido en las Reglas de Operación del programa ‘La Escuela es Nuestra’ (LEEN) para el 2023. Lo anterior fue confirmado por la organización ‘Mexicanos Primero’, luego de que la SEP estableciera en enero que las escuelas beneficiarias del programa solo podrán usar el 21 por ciento de los recursos.
Empresa ‘Tesla’ analiza dos locaciones para instalarse
El presidente de México en turno, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que la empresa fabricante de autos eléctricos ‘Tesla’ ha mostrado interés en instalarse en el centro de la nación mexicana; en este contexto, aseguró que la compañía tendría 2 opciones viables para establecerse.
PANORAMA
“Hay también de esta empresa, ‘Tesla’, dos posibilidades, según me han informado, que se instale en Nuevo León o en Hidalgo, muy cerca del Aeropuerto”, dijo el primer mandatario. Agregó que el gobierno de México se encuentra realizando distintas actividades de promoción para favorecer la inversión en el país.
“Bueno, se están promoviendo muchas actividades para el desarrollo de la industria y hay sitios en el país que pueden albergar, pueden ser buenas opciones estratégicas para el desarrollo de la industria, en este caso la industria automotriz con carros eléctricos, el Plan Sonora, lo que se está haciendo en el Bajío, lo que vimos, inauguramos como nueva etapa en San Luis Potosí con la nueva planta de la BMW de carros eléctricos”, dijo.
Previamente, el portavoz presidencial, Jesús
“FOX DEBE DAR
EXPLICACIONES”
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, solicitó públicamente que el expresidente de México, Vicente Fox, dé explicaciones sobre el caso de Genaro García Luna, pues el acusado fue director de la Agencia Federal de Investigación durante el sexenio del panista. La petición tuvo lugar después de que la gobernado-
Lo anterior fue confirmado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, quien lamentó la negativa de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF) a sostener un encuentro con los diputados para clarificar la sentencia con que se revocó la primera convocatoria para la renovación de los consejeros electorales.
“Tuvo conocimiento de la sentencia el pleno hace unos días y nos dio el mandato para que la Junta de Coordinación Política elabora-
Alcaldesa de Aldama renuncia tras ser amenazada sexualmente
La presidenta municipal de Aldama, Angelina Díaz Méndez, fue obligada a renunciar al cargo que ganó en las elecciones locales del 6 de junio del 2021, luego que recibió amenazas de ser violada y quemada viva si no dejaba el puesto que ostentaba desde el 1 de octubre del mismo año que triunfó en las elecciones; fueron las comunidades tzotziles quienes la forzaron a dejar el cargo y se sabe que tras la renuncia de Díaz Méndez, estas nombraron por usos y costumbres a Alonso Pérez Sántiz.
ra admitiera tener conocimiento sobre una reunión entre García Luna y Arturo Beltrán Leyva.
KEN SALAZAR NIEGA HABLAR CON AMLO Por otro lado, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, rechazó haber abordado el tema en alguna ocasión con Andrés Manuel López Obrador, como lo señaló el director editorial de ‘El Universal’, David Aponte.
ra un nuevo proyecto de convocatoria y la integración del propio Comité Técnico; lo vamos hacer la próxima semana y con eso ya arranca formalmente el proceso para la renovación de los cuatro consejeros”, confirmó. Cabe señalar que los nuevos consejeros sustituirán a Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, el 3 de abril.
Acción Nacional presenta su ‘Plan de Emergencia contra la Inflación’ en la Cámara Baja del Congreso
Al argumentar que el Paquete contra la Inflación y Carestía promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha reducido el precio de los productos de la canasta básica en México, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó su ‘Plan de Emergencia contra la Inflación’ en la Cámara e Diputados; este consiste en la creación de un fondo con más de 156 mil millones de pesos que permitirá apoyar a casi 20 millones de mexicanos.
FUENTE: XXXXX
t o e e e re e r e uto
Ramírez, informó que la compañía dirigida por Elon Musk estudia erigir una armadora en un parque industrial en las cercanías del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Se sabe que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, también había confirmado el interés de esta compañía de invertir en territorio mexicano.
“Estamos esperando la decisión que tomen ellos, de localización, probablemente no tome tanto tiempo”, apuntó el canciller mexicano durante el pasado el jueves, al finalizar una presentación de una planta de energía solar que se construye en el estado de Sonora.
El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, dio a conocer que las ventas del fabricante de vehículos eléctricos se darían una vez que el parque industrial T-Mex Park, a unos tres kilómetros del aeropuerto, esté funcionando en su totalidad.
locaciones de México tienen probabilidades de que se instale la compañía dirigida por Elon Musk.
AMLO dice que Norma Piña está al frente de la SCJN por él
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que gracias a él es que la ministra, Norma Piña, se encuentra en a cargo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues aseguró que antes el presidente de México elegía al ministro que estaría al frente, mientras que con su gobierno hay separación de poderes.
“No confío en la Corte, pero es importante la separación de poderes. Imagínense el cambio que significa, la señora ministra de la Corte,
Norma Piña, para hablar en plata está por mí de presidenta, porque antes el presidente ponía y quitaba a su antojo al presidente de la
2
de enero del 2023 es la fecha en que Norma Piña asumió el cargo de presidenta de la SCJN.
Suprema Corte”, mencionó AMLO.
El mandatario federal relató que, cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia capitalino se reunieron con él para que “diera la línea, como era”, sin embargo, les pidió que ellos eligieran.
e ret r o e e ur P e o e ro r u
ut o e r e o re o
2
4
Cargos por narcotráfico y uno por mentir a la autoridad enfrenta García Luna; el 14 de febrero terminaría el juicio.
3 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
or e as reci ir u a o oa e uie ra
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Se espera que este jueves a las 18:00 horas, Jorge Alberto Elías Retes rinda protesta como nuevo presidente municipal de Navojoa, sin embargo, las condiciones en las que recibirá el Ayuntamiento y la ciudad no son las óptimas, según ediles.
Regidores aseguraron que el nuevo alcalde deberá resolver los problemas de drenaje, desabasto, la falta de recursos, la nómina inflada, así como el adeudo multimillonario que se mantiene con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON).
LA RADIOGRAFÍA Rafael Rodríguez Sánchez, regidor por el partido de Morena, realizó una ‘radiografía’ a la actual administración municipal, afirmando que la persona elegida para sustituir al finado ‘Mayito’ Martínez, tendrá una tarea muy grande, así como la obligación de enfrentar y resolver los problemas que presenta el municipio.
“El desabasto de agua en el sector oriente que afecta a 60 mil habitantes, el mejoramiento de los servicios públicos de la recolección de basura oportuna y
o e e e er ue e ue o re e te u re e o ete r o er er e re te o re o
El diputado local por el Distrito XIX, Próspero Valenzuela Muñer será el encargado de tomar protesta a Jorge Alberto Elías Retes como nuevo alcalde, así como a su suplente, el ciudadano José Gabriel Ramos Gallegos, quien fungirá como regidor propietario.
eficaz en los hogares, la falta de obra pública en cuanto a bacheo y pavimentación. Todo esto, sé que será difícil, pero con el apoyo de todos nosotros se podrán abatir estos problemas”, indicó.
Jornada de desparasitación
realiza más de 180 acciones La aplicación de 182 desparasitaciones internas y externas en mascotas se realizaron ayer miércoles en el sector Fovissste de Guaymas
19
Días son los que ha permanecido el municipio de Navojoa sin la figura del presidente municipal.
90
Por ciento del Cabildo, decidió impulsar a Elías Retes como el nuevo presidente municipal de Navojoa.
Precisó que una de las mayores preocupaciones para las autoridades será el ponerse al corriente con las aportaciones al ISSSTESON, un retraso que impide a los trabajadores solicitar su derecho a jubilarse. Así como revisar la nómina municipal, la cual, absorbe alrededor del 50 por ciento del presupuesto, lo cual, no permite realizar obra pública importante.
LAS FINANZAS
Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor por Movimiento Ciudadano, afirmó que el ejercicio fiscal del año 2022, el Ayuntamiento de Navojoa sobregiró su presupuesto por más de 100 millones de pesos (mdp), mientras que el adeudo al ISSSTESON asciende a más de 149 mdp, lo cual, se traduce a un mal manejo financiero.
“Definitivamente va a recibir un Ayuntamiento en quiebra y en franca crisis financiera, por lo que el nuevo alcalde tendrá que tener toda la capacidad del mundo para romper con compromisos previos y beneficiar como prioridad la eficiencia, la austeridad y que en verdad se resuelvan los problemas de la ciudad”, puntualizó.
ue te r o u o e ore e er ero e o ro
Piden escalar cerros con guías certificados
Durante el fin de semana alrededor de 8 visitantes y turistas sufrieron accidentes en el Nacapule y se quedaron atrapados en el cerro Tetakawi por no contratar los servicios de un guía certificado en San Carlos.
Usvaldo Gómez, guía turístico acreditado hace más de cinco años recomendó a las personas que van a practicar senderismo hacer con personas certificadas y durante la mañana es lo más recomendable.
“Los guías turísticos conocen la ruta a la perfección y obviamente te va a dar todas las indicaciones previas antes de realizar el recorrido, cómo la distancia que vas a recorrer, tiempo que requieres para hacer la actividad, mucha gente no toma en cuenta el nivel que ha escalado hasta que no está en la ruta”, detalló.
Asilo de Ancianas recibe apoyo para
Integrantes del Club Rotario entregaron Apoyos al asilo de ancianas ‘Junta de la de la Caridad’, llevaron integrantes del ‘Club Rotario’ como parte de las acciones de beneficio que se tienen por parte del organismo no gubernamental hacia los sectores vulnerables en el Puerto.
María del Refugio López Tapia, presidenta del club en Guaymas precisó que la donación consistió en 10 cajas de 40 pañales para adulto, cinco paque-
Derechohabientes piden que se instalen ‘topes’ frente al IMSS
Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Huatabampo solicitaron al Departamento de Tránsito Municipal la instalación de ‘topes’ frente al Hospital para evitar alguna tragedia. “Los carros pasan a muy alta velocidad frente al seguro social donde estaban los topes, parece que van por la internacional. Es un peligro para todos los transeúntes, principalmente los que salen del Seguro”, se denunció.
su mantenimiento
u ere e e ue tr u r t tu or o re o
tes de 14 piezas de jabón, 6 litros de shampoo, así como dos cajas con 8 paquetes de toallas húmedas y varios paquetes de papel higiénico.
Llegan uniformes para alumnos de primaria
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, anunció las fechas y sedes para la entrega de los uniformes escolares deportivos para los estudiantes de nivel Primaria en los municipios de Etchojoa, Huatabampo y Benito Juárez.
LA ENTREGA
Las autoridades precisaron que para evitar las aglomeraciones en los puntos de distribución, se acordó entregar los uniformes escolares en orden alfabético.
Cabe destacar que las recomendaciones en la escalada de cerros es contar con el calzado y la vestimenta adecuados, llevar suficiente agua embotellada hidratante y sobre todo realizar la actividad de la mano de un experto certificado.
Precisó que los precios del guía durante el recorrido pueden variar entre los 500 a mil pesos por persona, indicando que es la seguridad por lo que los deportistas y aficionados están pagando, pues es mayormente en el descenso cuando se desorientan y no pueden regresar, necesitando la intervención de las unidades de emergencia.
15 féminas de la tercera edad, reciben alojamientos en el asilo, teniendo todas las atenciones.
López Tapia dijo que “nuestro agradecimiento a la señora Ángeles de Cima encargada del asilo, por permitirnos brindar un poco de alegría a tan bellas personitas como lo son a nuestras abuelitas de Guaymas, logramos entregarles con mucho gusto estos productos de higiene personal”.
En Huatabampo, se entregarán en la papelería ‘Mr. Office’ ubicada en la calle Miguel Hidalgo número 36, mientras que en Etchojoa se entregarán en el local comisariado ejidal 1, ubicado en la colonia ‘El Jito’ y en Benito Juárez se entregarán en el Centro Cultural Municipal.
Las fechas para la entrega de uniformes es la siguiente: Este jueves nueve de febrero se entregarán a los apellidos de la ‘C’ a la ‘E’, mientras que los días 10 y 11 serán para los apellidos de la ‘F’ a la ‘J’ y los días 12
Destacó que en la entrega participaron socios rotarios, jóvenes de intercambio y candidatos al ‘Intercambio Rotario 2023-2024’.
Detalló que bajo el lema del club Rotario ‘Dar de sí, antes de pensar en sí’, los socios del organismo en Guaymas mantendrán apoyos a grupos vulnerables en la localidad.
utor e ero e o re et r e e e tre
y 13 de febrero, se citó a los apellidos de la letra ‘K’ a la letra ‘M’.
La entrega continuará del 14 al 15 de febrero para las los apellidos de la letra ‘N’ a la ‘R’, del 16 al 17 será para los apellidos de la ‘S’ a la ‘V’, mientras que del 18 al 19 de febrero será para los apellidos de la ‘W’ a la letra ‘Z’.
19
De febrero, será el último día para recibir el uniforme, por lo que se exhortó a no dejar pasar esa fecha.
148,000
Estudiantes de Educación Básica en Sonora ya recibieron sus uniformes escolares deportivos.
e
6 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023 SONORA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
INE: la importancia de construir el consenso o o e or
No tengo la menor duda de que la decisión más importante que habrá de tomar la Cámara de Diputados en el actual periodo de sesiones es la elección del presidente y tres consejeros más del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). De esa decisión dependerá en buena medida que podamos seguir por el camino de la consolidación de nuestra aún joven democracia. Vale la pena recordar que hace tres años la Cámara de Diputados —donde Morena y sus aliados tenían la mayoría absoluta— apostó por el consenso; y, en medio de un gran acuerdo, eligió a cuatro integrantes del Consejo General del INE en un proceso que se llevó a cabo con apego a la legalidad y con un genuino espíritu democrático. Hubo un reconocimiento general al gran acuerdo logrado por los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados que, con 399 votos a favor, solo 5 en contra y 5 abstenciones, eligieron a Norma Irene de la Cruz, Carla Humphrey Jordan, José Martín Faz Mora y Uuc-Kib Espadas Ancona, para ocupar las cuatro vacantes en el Consejo General del INE. Ellos han hecho honor a la confianza que todos los grupos parlamentarios les depositaron y con su imparcialidad y profesionalismo fortalecen a la institución electoral. Por eso es tan importante que los actuales diputados repitan lo de hace tres años al elegir a quienes reemplazarán al presidente y a los tres consejeros que en abril concluyen su exitosa gestión y han conseguido con su actuar un gran reconocimiento. El 2024 se vislumbra muy complicado. En el ámbito federal, además de elegir al presidente de la República, se renuevan en su totalidad las cámaras de diputados y de senadores. La tarea que tendrá por delante el INE tiene muchas aristas, todas muy trascendentes: deberá garantizar que los gobiernos se conduzcan con imparcialidad, que por ningún motivo se conviertan en parte de las campañas; debe también evitar la manipulación con fines electorales de los programas sociales; deberá tratar de impedir la llegada de dinero sucio a las campañas.
Serán fundamentales las labores que realice en materia de fiscalización de los recursos de las campañas. Por eso el INE, como árbitro electoral, debe tener la confianza de todos los actores participantes y también de la sociedad. Tampoco podemos olvidar que el INE surge en lugar del Instituto Federal Electoral, como una respuesta ante la falta de transparencia y equidad en los procesos electorales de muchas de nuestras entidades federativas.
Hoy, gracias al INE, los procesos locales tienen la misma calidad que los federales. El próximo año casi todas las entidades tienen elecciones locales y en varias se elige gobernador, por lo que sus atribuciones en el ámbito local cobran una gran relevancia.
A juzgar por los acontecimientos que estamos viviendo, los procesos electorales federal y locales del próximo año, pondrán a prueba no sólo la fortaleza de la institucionalidad electoral, sino también, y quizá en mayor medida, los avances que en materia democrática ha logrado nuestro país. Por eso es tan importante que la decisión que tomen los diputados sea, como en ocasiones anteriores, por consenso, pues se estará eligiendo a quien será el árbitro en esas elecciones. Twitter: @jglezmorfin
El globo chino re te
Las imágenes del dirigible chino sobrevolando Estados Unidos y su destrucción el sábado por un avión de combate estadounidense circularon ampliamente en los sitios de noticias y las redes sociales. Las acusaciones entre las dos grandes potencias del siglo XXI no se hicieron esperar. Estados Unidos habló de un acto irresponsable de China y de una violación inaceptable a la soberanía estadounidense. Pekín negó toda acusación de espionaje, aceptó que se trataba de un globo chino, pero insistió en que era de observación meteorológica. Y luego de que el globo fuera derribado, el Ministerio de Exteriores del gigante asiático acusó a Washington de haber reaccionado de manera excesiva y agregó que el país asiático se reservaba el derecho de responder —lo que sea que eso signifique. Es común el espionaje entre grandes potencias. No es nuevo para esos fines, el uso de satélites que permiten, por ejemplo, cartografiar las infraestructuras críticas, sitios militares, etcétera. También es cierto que en ocasiones se utilizan satélites de baja órbita, como podría haber sido este globo, que permiten
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Presidenta Norma Piña: siga sentada e
La presidenta de la Corte no estaba cansada. No tenía callos en los pies o dolor de espalda. La ministra Norma Piña simplemente no se levantó para dar, de entrada, un mensaje: el Poder Judicial es independiente. La novatez y desinformación de Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, lo llevó a reflejar su pequeñez intelectual en el Twitter. Acusó a la ministra de no ponerse de pie cuando López Obrador llegó al estrado principal del Teatro de la República. Ramírez Cuevas y todos los súbditos que rodean y arrojan incienso a su jefe político insisten en que hoy las cosas son diferentes. Sin embargo, trataron — como en los viejos tiempos— de convertir la conmemoración del 61 aniversario de la Constitución en una fiesta para el Presidente.
La conducta digna y el discurso republicano de Norma Piña lo impidieron. Quedarse sentada mientras el “virrey” se apoltronaba, recuerda a Rosa Parks, aquella costurera y líder social afroamericana, seguidora de Martin Luther King, que se negó en un autobús a ceder el lugar a un blanco para exigir igualdad y respeto a su origen racial.
Hoy exigen respeto al protocolo quienes llevan cuatro años masacrando las formas e imponiendo como estilo de gobierno el insulto. La actitud autoritaria, baja y vulgar del régimen se hizo sentir en los acomodos y reacomodos del presídium. La ubicación de los oradores y funcionarios en la mesa de ceremonias fue un fiel reflejo del desprecio a la división de poderes y de la tendencia a militarizar el país.
El Teatro de la República fue un espejo de la actualidad nacional: un presidente despótico enfrentado al Poder Legislativo y Judicial con los que no está dispuesto a dialogar por considerarlos enemigos de un proyecto político personalista y totalitario.
Lo dijo al día siguiente en la “mañanera”: “¿Qué vamos a negociar?” “¿Impunidad?” “¿Tráfico de influencias?” “¿Moches”?
A la ministra Piña la pudieron sentar en el penúltimo lugar, pero el autócrata tuvo que escuchar, a través de ella, la voz de la república: “La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectiva las libertades y la igualdad de las y los mexicanos”.
En tres cuartillas, con voz suave, pero firme, anclada en conceptos y principios jurídicos, la primera mujer presidenta de la Corte salió a decirle a un Ejecutivo arbitrario y voraz que la Constitución y no él, que la ley y no sus amenazas u ocurrencias, es lo que debe regir la conducta de jueces y ministros.
La independencia de la ministra no solo proviene del diseño constitucional. No solo defiende la separación de poderes porque así lo marca la ley fundamental sino porque ella misma es una jueza digna. Al quedarse sentada marcó un precedente de dignidad y autonomía del Poder Judicial. Su conducta fue ejemplar. Una simple y sencilla actitud fue suficiente para defender la democracia. Así que señora ministra presidenta Norma Piña… siga sentada.
fotografiar sitios militares desde un ángulo más cercano y obtener más detalle y precisión sobre algunos equipos militares. Sin embargo, si bien el globo chino sobrevoló al menos dos estados con sitios de lanzamiento de misiles del ejército estadounidense: Montana e Idaho, evidentemente, lo relevante en este caso no es el globo en sí, sino lo que este representa. Más allá de lo que se descubra con el análisis de los restos en Carolina del Sur, el dirigible chino no constituía en sí mismo una amenaza inminente para Estados Unidos, de hecho, no pinta si se compara con los arsenales de los dos países. Pero a los ojos de los estadounidenses este globo es el símbolo de la “amenaza china”, de la que escuchan hablar todo el día. El riesgo hoy es prolongar el nerviosismo en las relaciones entre China y Estados Unidos, alimentado por las continuas acusaciones, sospechas y amenazas entre ambos países, en torno a una gran variedad de temas, como la guerra en Ucrania, la amenaza de invasión a Taiwán, la tensión en el Mar de China meridional, y las tensiones comerciales y tecnológicas. La razón y el interés general deberían conducir a la reanudación del diálogo entre estas potencias rivales, pero el clima en Washington en torno a China se ha endurecido y parece que las esperanzas de que se calmen las aguas se alejan. El episodio del globo chino muestra los riesgos de este clima bilateral deletéreo.
La inflación nos afecta a todos or e o ero errer
Este año inició con malos números en materia de inflación. Al cierre de la primera quincena de enero, el incremento de precios de bienes y satisfactores fue de 7.94% de forma anualizada; medio punto porcentual más en relación con la segunda quincena de diciembre, cuando la tasa de inflación interanual fue de 7.82%. En promedio, la tasa de inflación en 2022 fue de 7.89%, siendo la cifra más alta en 23 años. La inflación ya se encontraba en niveles históricos, pero continúa creciendo y al parecer sin contención alguna. Lo anterior representa un impacto grave en la economía de las familias mexicanas.
Ante esta problemática, resulta indispensable actuar inmediatamente y de manera estratégica, con políticas públicas que generen productividad y una estabilidad económica en todos los sectores.
La delicada situación que enfrentamos, en gran medida se debe a la impericia e ineficacia del gobierno federal. Por lo ya visto, esta administración —que transita ya su cuarto año de gobierno— no tiene intención alguna de instrumentar acciones pertinentes en la materia.
Los mexicanos somos víctimas de ocurrencias en el manejo de la economía y de pésimas decisiones, como destinar la mayor parte del presupuesto para obras faraónicas e inoperantes. Estas ya pasan la factura, afectando a quienes menos tienen.
Al finalizar el año 2022, cinco de los diez bienes y servicios que presentaron una mayor variación en sus precios son básicos para la alimentación de las familias mexicanas. Estamos hablando del jitomate, la tortilla, la cebolla, el pollo y el huevo. Y ante ello, ¿qué está ofreciendo el gobierno federal? Otro “plan” ante el fracaso del anterior, el mal llamado paquete contra la inflación y carestía, que demostró no tener buenos resultados, sino todo lo contrario.
No son tiempos de experimentar medidas para corregir el rumbo de la economía, es hora de implementar políticas públicas económicas que se reflejen directamente en el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
Sin duda, existen problemas globales, como ha sido la pandemia; que impactan en el costo de insumos. Sin embargo, las pésimas decisiones del Presidente y su gabinete económico han agudizado el que las familias sufran la carestía. Muestra de lo anterior es que a pesar de que se ha pactado con el sector privado el incremento al salario mínimo, esta nivelación resulta insuficiente para compensar la carestía provocada por una pésima gestión de la productividad ante la emergencia sanitaria.
Otro factor a considerar es la relación directa entre inflación y tasas de interés, ya que, si bien esa es la medida más fundamental de política monetaria para contener la inflación en el corto plazo, al elevarse la tasa de interés se eleva el costo financiero del dinero, por lo que las empresas registran un aumento en sus costos de producción: el producto final se impacta con un alza en el nivel de precios que es trasladado al consumidor final.
Cuando inició el actual gobierno, todos temíamos que se iniciara un sexenio perdido por las propuestas inviables y con una enorme carga ideológica, que presagiaban afectaciones a la estabilidad financiera. El temor no solo se ha actualizado, sino que ha aumentado: ya no solo enfrentamos un sexenio perdido, sino décadas perdidas que harán muy complicado el recuperar el rumbo de crecimiento y desarrollo que requiere nuestro país. Los datos registrados con respecto a sexenios anteriores señalan que la inflación alcanzó en enero de 2011 el 3.96%; en enero de 2017, el alza de precios fue 4.78%. Como se puede advertir, dichos incrementos fueron menores que los registrados en la presente administración. En Acción Nacional las y los diputados trabajaremos para contrarrestar el aumento inflacionario, que claramente se ha salido del control del gobierno. Nuestro mayor compromiso es con las familias de México y no descansaremos hasta que su economía deje de ser afectada por las malas decisiones del ejecutivo. Por ello, presentaremos una serie de propuestas que sí atiendan las necesidades del país, atacando al fondo del problema.
tr P
p
Escanea para más información en la web 7 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023
e e s ur e a sus a iados dar e a io es de com ate
En su segundo viaje al exterior desde que comenzó la invasión rusa, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky buscó el apoyo occidental para su país en visitas sorpresa a Gran Bretaña y Francia, promoviendo aviones de combate para luchar contra los invasores en un dramático discurso ante el Parlamento del Reino Unido y luego volando a París para reunirse con los Líderes franceses y alemanes durante una cena en el Palacio del Elíseo.
La gira europea del asediadolíderylassúplicasde armas más avanzadas se produjeron cuando Ucrania se prepara para una esperada ofensiva rusa y trama sus propios planes para recuperar la tierra en manos de las fuerzas de Moscú.
ESPALDARAZO El apoyo occidental ha sido clave para la defensa sorprendentemente rígida de Kyiv, y los dos bandos están enfrascados en batallas agotadoras.
Zelensky agradeció al pueblo británico por su apoyo desde el “Día Uno” de la invasión de Moscú hace casi un año, ya que el Primer Ministro Rishi Sunak dijo que los aviones de combate eran “parte de la conversación” sobre la ayuda a Ucrania.
En la reunión con el ‘premier’ Sunak, Zelensky “subrayó la importancia de que Ucrania reciba las armas necesarias de los aliados para detener la ofensiva rusa”.
Después, frente a los parlamentarios británicos reu-
Les pido, a ustedes y al mundo, palabras sencillas pero muy importantes: aviones de combate para Ucrania, alas para la libertad. Sin esto, habría un estancamiento que no traerá nada bueno”.
VOLODIMIR ZELENSKY PRESIDENTE DE UCRANIA
nidos en un abarrotado Westminter Hall, la enorme sala donde estuvo la capilla ardiente de Isabel II en septiembre, insistió en que estas deben incluir también los cazas.
Luego se fue a París para cenar con el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz.
Zelensky fue recibido el miércoles por la noche en
re e te u r o o o r e e e reu e o re o u
Defensa de Rusia acusa a Estados Unidos de prolongar la guerra con Ucrania
Rusia aseguró ayer que su ofensiva en el este de Ucrania avanza “con éxito”, y acusó a Estados Unidos y sus aliados de “tratar de prolongar la guerra” lo más posible. Los combates evolucionan con éxito, aseveró el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, en un comunicado.
“Estados Unidos y sus aliados quieren prolongar el conflicto. Para ello, han comenzado a suministrar armamento pesado ofensivo, instando a Ucrania a apoderarse de nuestros territorios. Tales pasos están arrastrando a los países de la OTAN al conflicto y podrían conducir a una escalada impredecible”, advirtió.
los escalones del Palacio del Elíseo con un abrazo amistoso de Macron, y luego los tres líderes se dirigieron al interior. La visita marca un cambio en las relaciones de Zelensky con Francia y con Alemania, que antes en la guerra muchos en Ucrania consideraban que no hacían lo suficiente para ayudar a su país.
Autobús choca con guardería en Canadá; hay dos niños muertos
Un autobús urbano se estrelló contra una guardería al norte de Montreal el miércoles, matando a dos niños e hiriendo a varios más, dijeron las autoridades. El conductor fue arrestado y acusado de asesinato en primer grado.
APRESAN A CHOFER
Una vecina que corrió al centro en Laval, Quebec, dijo que vio a niños gritando y llorando y vio a una madre colapsar. Otros padres en pánico fueron desviados a una escuela primaria cercana mientras la policía y los vehículos de emergencia invadían el área. Inmediatamente después del choque, el conductor salió del autobús, se rasgó la ropa y comenzó a gritar, dijo otro vecino. “Él solo estaba gritando; no salían palabras de su boca”, dijo Hamdi Benchaabane. El conductor, dijo, “estaba en un mundo diferente”.
Pierre Ny St-Amand, de 51 años, enfrenta nueve car-
6
Niños fueron hospitalizados con lesiones que no ponían en peligro sus vidas.
o re e re o e u o tr e o ue
“Ucrania puede contar con Francia, sus socios y aliados europeos para ganar la guerra. Rusia no puede ni debe ganar”, dijo Macro. Agregó que discutirían las “necesidades operativas” de Ucrania.
Zelensky asistirá a una cumbre de líderes de la UE en Bruselas, Bélgica a partir de este jueves.
gos, incluidos dos cargos de asesinato en primer grado. Un alto funcionario del gobierno canadiense dijo que el accidente no fue un acto terrorista y que no representaba una amenaza para la seguridad nacional. El conductor ya había trabajado para Societe de transport de Laval durante 10 años. No tenía ante-
El alcalde de Laval, Stéphane Boyer, dijo que existe la teoría de que fue un acto intencional, pero eso aún debe ser confirmado por la investigación.
cedentes penales y un historial laboral limpio, dijeron funcionarios.
Angela Merkel recibe premio de la paz por parte de la UNESCO
La excanciller alemana Angela Merkel recibió un premio de la paz de la UNESCO el miércoles por su decisión de permitir el ingreso de 1.2 millones de migrantes a Alemania a pesar de la resistencia tanto en el país como de sus socios europeos.
MERECIDO Los organizadores dijeron que Merkel demostró valor político al recibir en 2015-2016 a refugiados que huyeron de conflictos en países como Siria, Irak, Afganistán y Eritrea.
e er e ue r o or u tu u t r
El premio Nobel de la paz Denis Mukwege, presidente del jurado que otorgó el galardón, elogió a Merkel por abrir las puer-
tas de Alemania “al tiempo que muchos otros países estaban doblegados por el miedo”. “Usted demostró a la opi-
Van 11
mil muertos por sismo en Turquía
Con la esperanza de encontrar sobrevivientes, los rescatistas trabajaron durante toda la noche en Turquía y Siria en busca de señales de vida entre los restos de los miles de edificios que colapsaron por un catastrófico terremoto.
DESOLACIÓN
La cifra de fallecidos superó el miércoles las 11 mil personas, lo que lo convierte en el más letal en más de una década. En medio de pedidos para el gobierno turco envíe más ayuda a la zona del desastre, el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, recorrió la “ciudad de tiendas de campaña” de Kahramanmaras donde viven quienes se vieron obligados a dejar sus casas. Tras reconocer deficiencias en la respuesta inmediata a la tragedia, prometió que nadie “se quedará en la calle" por esta tragedia. Rescatistas llegados desde más de dos docenas de países se unieron a las decenas de miles de efectivos locales mientras el país comenzaba a recibir la ayuda comprometida. Pero la magnitud de la destrucción causada por el devastador sismo de magnitud 7,8 y sus potentes réplicas era tan inmensa y extendida, lle-
La región se encuentra sobre grandes fallas tectónicas y a menudo se ve sacudida por sismos. Alrededor de 18 mil personas perdieron la vida en terremotos de similar intensidad en el noroeste de Turquía en 1999.
8,500
Personas aproximadamente habrían muerto tan solo en Turquía y cerca de 3 mil en Siria.
gando incluso a zonas aisladas por la guerra en Siria, que muchos seguían esperando a recibir ayuda. La escala del sufrimiento era sobrecogedora en una región asolada ya por más de una década de guerra civil en Siria, que ha desplazado a millones dentro del propio país y provocó una ola migratoria a la vecina Turquía. Con miles de edificios derrumbados, no estaba claro cuántas personas podrían seguir atrapadas bajo los escombros.
o e re t e to e tre e t te o o e e to o e o
Habrá bloqueos hasta que se vaya Boluarte: manifestantes
Las protestas y los bloqueos de carreteras en los Andes meridionales de Perú, se han intensificado ante la ausencia de un consenso en el Congreso para adelantar las elecciones generales, con disturbios que han paralizado gran parte de una región rica en cobre y en sitios arqueológicos incas como Machu Picchu.
SIN ACUERDOS
Los legisladores han rechazado múltiples proyectos de ley para adelantar los comicios, exi-
16
Años estuvo Merkel en el cargo como hasta 2021, cuando dejó su lugar a Olaf Scholz.
nión pública y a los que toman las decisiones que no solo debemos defender nuestros propios derechos, sino también los de otros en tiempos de crisis, y proteger más que nunca los derechos humanos sin discriminación alguna”. Al recibir el premio, Merkel habló de las crisis actuales y en particular la guerra en Ucrania. “Creíamos que la época de la guerra en Europa había pasado”, dijo Merkel. “Pero cuando se produjo la perversa agresión rusa a Ucrania, hemos llegado a la triste conclusión de que no es así”.
gencia clave de los manifestantes, incluida una propuesta de la presidenta Dina Boluarte que fue archivada el viernes.
Las protestas han paralizado al país andino, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que han dejado al menos 58 muertos.
La peor ola de violencia en Perú en dos décadas amenaza con desestabilizar una de las economías más fiables de la región.
Adelma Quispe, manifestante de la ciudad sureña Ayavire, aseguró que las
protestas se habrían calmado si hubiera habido un acuerdo para llamar a elecciones anticipadas.
“Pero ahora no”, afirmó Quispe, de pie detrás de un bloqueo de piedras, banderas peruanas y más de 20 manifestantes a la salida de Ayavire.
“Nosotros vamos a luchar hasta lo último”, agregó, y añadió que el cierre de carreteras continuará hasta que la presidenta Boluarte dimita, se convoque a comicios y se celebre un referendo para una nueva Constitución.
La policía de Nueva Zelanda encuentra
3.5 toneladas de cocaína en el océano
La policía de Nueva Zelanda dijo que encontró más de 3 toneladas de cocaína flotando en una parte remota del Océano Pacífico después de que un grupo internacional de contrabandistas la arrojara allí. El valor de las 3,5 toneladas de cocaína era de unos 500 millones de dólares neozelandeses (316 millones de dólares). FUENTE: INTERNET
STAFF redaccion@tribuna.com.mx o tr o e re te o t r or
8 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
a eme si ue a oscuras tema de a um rado o a a a
A casi tres meses de que el Congreso estatal aprobara la petición del Ayuntamiento de Cajeme para hacer uso de una Alianza Público Privada (APP), y que el Cabildo hiciera lo propio desde septiembre, con el fin de contratar a una empresa que resuelva la crisis en el alumbrado público, el ayuntamiento no ha presentado avances.
Según la encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al cuarto trimestre de 2022, Ciudad Obregón se coloca como la cuarta ciudad con mayor porcentaje de población quehaidentificadoalalumbrado público como una de las principales problemáticas con un 78.3 por ciento, es decir, 7 de cada 10 personas sufren del problema de falta de luminarias.
Pese a la demanda ciudadana, la autoridad municipal no ha informado sobre los avances; tras ser cuestionado al respecto por este medio, el alcalde Javier Lamarque Cano, rechazó dar su postura ayer.
PREOCUPANTE El diputado local Jorge
e t ere o r o u e t e
Russo Salido reiteró su preocupación por la posible intención del alcalde de otorgar el contrato a la compañía Efficiency Matters Corporation S.A. de C.V. (EMCO). “En el congreso aprobamos una APP, en el entendido que no sería EMCO la empresa que prestaría el servicio,
Queremos que el Ayuntamiento de Cajeme haga algo conveniente, pero nosotros (diputados) no tenemos por qué creer que EMCO sea la mejor opción, lo que se nos dijo es que se necesita hacer algo para generar ahorros”.
JORGE RUSSO DIPUTADO
u re re ort or e to e er o ue e u u r o o e e te
por todas las controversias que se han reportado en torno a ella, en distintos puntos de la república”.
El legislador añadió que el proceso de licitación es facultad del propio ayuntamiento, por lo cual los diputados estarán pendientes de que se dé buen
‘Jalo por Obregón’ retoma las jornadas culturales
En cumplimiento a las acciones de recuperación de la buena imagen de Ciudad Obregón, la asociación civil ‘Jalo por Obregón’ retomó la campaña de promoción de actividades culturales, brindando un espacio para la
‘Cajeme Cómo Vamos’ toma protesta a consejo directivo
Con la finalidad de mantener un sano desempeño en las acciones de apertura del diálogo y el fomento de la participación ciudadana a través del monitoreo, la evaluación y el impulso de políticas públicas que contribuyan al desarrollo económico y social del municipio, la asociación civil ‘Cajeme Cómo Vamos’ llevó a cabo un cambio dentro de su consejo directivo, así como la entrega del informe de actividades 2020-2022.
90
La ceremonia fue presidida por su director general, Marco Iván Márquez, quien detalló los logros
Itson cesa a docente por acoso en contra de una alumna
A través de un comunicado, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), dio a conocer que un profesor investigador titular de tiempo completo fue cesado por el Instituto Tecnológico de Sonora al ser acusado de “comportamientos graves de hostigamiento sexual” en perjuicio de una alumna. Por su parte, Jesús Héctor Hernández López, rector del Instituto, detalló que esta decisión se tomó luego de un proceso institucional que se realizó por parte de Itson.
exposición del arte y la sana convivencia familiar con el programa ‘Jalo por el Arte’.
Ricardo Castro, presidente de la agrupación, detalló que el evento se realizará el próximo domingo 12 de febrero a partir
Personas integrantes de cámaras, universidades, empresas, participan en las diferentes mesas temáticas.
alcanzados dentro de cada una de las iniciativas que trabajaron durante el periodo, como son la encuesta de percepción ciudadana, Regidor MX, mesas temáticas y el monitor ciudadano ‘A dónde va tu dinero’: tras el informe se tomó protesta al nuevo consejo directivo.
uso a la confianza que se brindó al municipio de Cajeme, para el uso de la Alianza Público Privada a través de una licitación justa. “El apoyo, no es para que esta empresa, que ya tiene varios cuestionamientos sea la que tenga la preferencia del gobierno municipal”.
17 Colonias han sido beneficiadas con las jornadas ‘Jalo por el Arte’, impulsadas por la agrupación.
de las 17:00 horas, en la Colonia Valle Dorado, en la cancha que colinda con la primaria ‘Ejercito Nacional’.
“Con estas actividades se busca impactar de manera
Cabe señalar que se busca disponer de 37 mil lámparas, de las cuales 8 mil luminarias serían de tecnología LED y 3 mil 665 serían destinadas a la ampliación de la red de alumbrado público actual, así como que existe un litigio con la empresa Óptima Energía, a la cual se le pagaban cerca de 3 millones 500 mil pesos mensuales sin que se hiciera cargo del mantenimiento”.
positiva en la convivencia familiar, así como el inculcar el arte entre los jóvenes, a través de bailables, música, batucada y áreas de pintura para niños y niñas”, declaró. Cabe señalar que estas jornadas de ‘Jalo por el Arte’, iniciaron el pasado mes de marzo, llevando actividades que fomentaron la sana convivencia y unión vecinal a distintas plazas públicas del municipio.
Continúan problemas de drenajes colapsados, reportan aguas negras en el Centro de Ciudad Obregón
Comerciantes de las calles aledañas a la zona comprendida por la Hidalgo en su cruce con Chihuahua, denuncian que desde hace un par de días se encuentran extensos charcos en el lugar, lo cual, aparte de dar mala imagen al encontrarse en los alrededores de uno de los puntos turísticos más emblemáticos como es la Plaza Álvaro Obregón, dificultan la circulación a los transeúntes y supone un fuerte foco de infección.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
EroAgua reitera necesidad de debatir con Oomapasc
Luego de que el director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), Luis Miguel Castro, rechazara el contemplar un debate solicitado por David Germán Hurtado, coordinador nacional de EroAgua, este último reiteró el llamado solicitando que el propio organismo aclare la razón por la que no se han realizado cobros a las empresas que fueron detectadas con algún tipo de irregularidad.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
9 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web
LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
6 67 CAJEME 5 EMPALME
GUAYMAS 0 NAVOJOA
ur de o ora re istra casi 3 muertos diarios
Contabilizando las 4 víctimas mortales que hubo en el municipio de Guaymas a causa ataques armados en las últimas 24 horas, el sur de Sonora registra una cantidad de aproximadamente 3 asesinatos diarios, tomando en cuenta los 39 días que han transcurrido en el presente año.
Desde el 1 de enero al corte del 8 de febrero del 2023, el sur del estado acumula una cantidad de 110 víctimas mortales, las cuales han sido baleadas sorpresivamente, atacadas con arma blanca o bien, sus cuerpos han sido localizados sin signos vitales.
CAJEME A LA CABEZA
POR MUNICIPIOS
Cajeme es el municipio en el que hasta el momento se observa una mayor cantidad de víctimas, pues en lo que va del 2023 ya registra 67 casos, seguido por Guaymas, en donde se han contabilizado 38 víctimas mortales. Por otro lado, en Empalme se han reportado 5 casos; todo lo anterior según lo indican los conteos periodísticos.
HAY MUJERES
Asimismo, el inicio de este año se ha destacado por los ataques armados y
Del total de víctimas que se han registrado hasta el momento en el sur de Sonora a causa de la violencia, solamente se encuentra un caso correspondiente a una menor, quien tenía 2 años de edad.
hallazgos de cuerpos de personas pertenecientes al sexo femenino, pues de los casos totales que se han registrado en Cajeme, 12 son mujeres, mientras que de los casos totales del municipio de Guaymas, 3 víctimas pertenecen al sexo femenino; esto arroja una cifra total de 14 féminas que han sido víctimas mortales de la violencia al sur de la entidad.
ÚLTIMAS VÍCTIMAS Los últimos ataques armados donde hubo víctimas mortales tuvieron lugar en Guaymas; primero fue encontrado el cuerpo de Javier; posteriormente una mujer identificada como Brissa fue asesinada a balazos, mientras que más tarde un motociclista fue asesinado con arma de fuego y otro más fue baleado en un fraccionamiento.
Ataques armados se registran en diferentes sectores de Cajeme
Desde la noche del martes hasta la tarde de ayer distintos ataques armados tuvieron lugar en algunos sectores del municipio, los cuales dejaron saldo de una persona lesionada, misma que pertenece al sexo femenino.
Se sabe que la primera balacera se registró durante la tarde del martes, cundo sujetos armados y no identificados dispararon en contra de una vivienda, ubicada en la calle Ponciano Arriaga, entre Tabasco y California,
en la colonia Constitución.
Elementos judiciales descartaron que hubiera personas lesionadas en el lugar del suceso.
o e o tr o ue e ur o or o t re
Posteriormente, ayer a las 19:45 horas, hubo otro ataque armado en la calle Palacio de Dux, entre Castillo de Windsor y
Hallan cartuchos, armas de fuego y ponchallantas
Personal de la Guardia Nacional, en coordinación con elementos del Ejército, encontraron armas de fuego, cartuchos útiles y artefactos utilizados para ponchar llantas;
todo ello se encontraba entre la maleza de la zona inspeccionada.
Se sabe que ambas corporaciones realizaban un operativo cuando encon-
DEJANDO UN TOTAL DE: 110
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
HOMICIDIOS A MUJERES: 108*
FEMINICIDIOS:30*
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
utor e e ur o o e t ue
De las 3 víctimas mortales de ataques armados que se registraron en Guaymas en las últimas horas, 2 pertenecen al sexo masculino y 1 persona al sexo femenino. Los ataques se suscitaron en el Sector Centro del municipio, la colonia Niza y Las Misiones.
Años es la edad de la persona del sexo femenino que resultó lesionada ayer, en el fraccionamiento Las Fuentes.
Buckingham. Según testimonios, en el lugar se había suscitado una riña entre vecinos y al parecer uno de ellos sacó a relucir un arma de fuego, para posteriormente comenzar a disparar a diestra y siniestra. Al investigar en los alrededores se estableció que no hubo víctimas. Minutos más tarde se reportó otra balacera, en calles París y Jamay, en el fraccionamiento Las Fuentes. En dicho lugar resultó herida una persona del sexo femenino.
traron un vehículo estacionado, cuyo conductor decidió huir de la zona, sin que se le pudiera dar alcance. Al aproximarse al lugar para descartar la comisión de algún delito, los uniformados encontraron 3 mil dosis de marihuana, 3 armas largas, 3 armas cortas, 135 cartuchos, y 260 ponchallantas.
Joven detenido en
preparatoria por portar droga en su mochila
Una persona de 17 años de edad, correspondiente al sexo masculino, fue detenida por parte de los elementos policiacos en Hermosillo, pues presuntamente portaba 3 envoltorios de hierba verde, similar a la marihuana. Esto ocurrió en un plantel escolar ubicado en la colonia ‘La Manga’. El menor fue asegurado por las autoridades y fue turnado a un Ministerio Público especializado en justicia para adolescentes, para que se lleven a cabo las acciones legales que resulten correspondientes.
Asaltan comercio y se llevan lote de bebidas alcohólicas
De nueva cuenta se registró el asalto a una tienda en el municipio de Cajeme, misma que se encuentra ubicada en calles Cárdenas y Misión, en la colonia Santa Fe. Ante agentes de la Policía Municipal, el empleado, Ricardo V. B., de 32 años, sostuvo que cuando se hallaba en el área de cajas, repentinamente observó que 4 sujetos no identificados comenzaron a golpear la puerta principal con una motocicleta. Se llevaron botellas de vino y cervezas.
er o o ore e e e r e ret r r e er
Hermosillo: ultiman a balazos a sujeto
Ayer se registró otro hecho de violencia en el municipio de Hermosillo, pues una persona de sexo masculino perdió la vida una vez que sujetos armados y no identificados abrieran fuego en contra del ahora occiso.
LO SORPRENDEN Los hechos se dieron en las calles Circunvalación y Nueva Circunvalación, en la colonia Coloso Alto.
Testigos revelaron que, fue a las 19:10 horas aproximadamente, cuando una agrupación de 3 sujetos desconocidos sacaron sus armas y las accionaron contra el hombre de 33 años de
3
Sujetos fueron los que abrieron fuego en contra de esta persona del sexo masculino, según testigos.
edad, que quedó tendido sin vida en la vía pública. Elementos de las diferentes corporaciones de seguridad arribaron al lugar, mientras que peritos de la Fiscalía procedieron con levantar el cadáver y trasladarlo al área de Medicina Forense para la necropsia de la ley correspondiente. No se dijo nada sobre la identidad de esta víctima mortal.
38
STAFF redacción@tribuna.com.mx
35
Po to ot er e o o te o
e r
10 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023
Alex Reyna está de vuelta con Halcones de Obregón
El jugador sonorense Alejandro Reyna es el primer talento local confirmado por Halcones Obregón de cara a la campaña 2023 de Cibacopa.
En la campaña 2022, Reyna Martínez fue una de las mayores revelaciones en el circuito como material nacional, culminando la temporada como el mexicano con más bloqueos, el mejor promedio de rebotes por minuto jugado y un promedio de 60.4 por ciento en tiros de campo, por lo que el club obregonense espera que el oriundo de Puerto Peñasco se mantenga como un referente del talento mexicano en esta campaña. Alex Reyna ya se encuentra en Ciudad Obregón, listo para el inicio de pretemporada de los emplumados este jueves 9.
o err o re s te Do e se s
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La novena que representa a México en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, Cañeros de Los Mochis, cerró el calendario regular con una derrota de 9-3 ante los Indios de Mayagüez de Puerto Rico, resultado que no altera su posición como primer lugar de esta fase.
De esta manera y tras finalizar el rol regular, quedaron definidos los equipos invitados a la ronda de semifinales; donde el conjunto mexicano se medirá ante los Tigres del Licey de República Dominicana; mientras que los Vaqueros de Montería, Colombia jugarán ante los Leones de Caracas, Venezuela.
SE GUARDAN PIEZAS
Lakers
envían a Westbrook y Toscano a los
Timberwolves
Los Angeles Lakers están finalizando un acuerdo para conseguir a D’Angelo Russell, Malik Beasley y Jarred Vanderbilt de Minnesota
Timberwolves en un intercambio de tres equipos que también involucra al Utah Jazz.
El intercambio también envía a los guardias Mike Conley y Nickeil
Alexander-Walker y selecciones a los Timberwolves y Russell
Westbrook, Juan ToscanoAnderson, Damian Jones y una selección de primera ronda de los
Lakers de 2027 ligeramente protegida al Jazz, dijeron las fuentes.
Russell, de 26 años, tiene un promedio de 17.9 puntos y 6.2 asistencias; lanza un 46.5 por ciento desde el campo, incluido un 39.1 por ciento en tiros de 3 puntos.
El conjunto azteca ya estaba clasificado y en cierta medida, esto le permitió guardarse algunas piezas de su pitcheo estelar, lo que provocó que desde muy temprano Puerto Rico se fuera al frente en el marcador del estadio de La Rinconada.
Desde la primera entrada los boricuas tomaron la delantera, Rubén Castro pegó sencillo y fue impulsado a la registradora con sencillo al derecho de Vimael Machin.
En la tercera entrada, Emmanuel Rivera produjo la segunda carrera con sencillo al central y Edwin Díaz pegó jonrón por todo el izquierdo con dos a bordo para mover la pizarra cinco por cero.
México anotó sus tres carreras en la cuarta entrada; Roberto Valenzuela anotó en pisa y corre gra-
r e t o er re e t o e o r o
cias a elevado de sacrificio de Joey Terdoslavich y sencillo al central de Fernando Villegas impulsó las dos restantes en los spikes de Rodolfo Amador y Jasson Atondo.
El marcador se amplió en la con un doble de Roby Enríquez ante el zurdo Luis Márquez para timbrar
dos carreras más para los visitantes administrativos en la octava entrada. Y en la novena con sencillo remolcador de dos de Vimael Machin ante los envíos de Machuca para el 9-3 definitivo.
Diego Cocca, el elegido para dirigir a la Selección Mexicana
La disputa por ser el nuevo director técnico de la Selección Mexicana llegó a su final, y el resultado arrojó un triunfador poco esperado. Contra todo pronóstico, el argentino Diego Cocca convenció al Comité de Dueños
por encima de los candidatos que lucían más que firmes como Miguel Herrera y Guillermo Almada.
Cocca tiene la mayoría de votos del Comité, siempre y cuando Tigres llegue a un acuerdo con la Federación
u o e o e r o e u t tu re r u e te ro
teo e ero o e tu o o te te te o or u
EL PITCHEO El pitcher ganador fue Alex Sanabia (1-0) al trabajar 5 entradas de 6 hits y 3 carreras limpias.
El duelo lo abrió Darel Torres (0-1) quien se llevó
para que la operación se termine destrabando.
La presencia de Alejandro Irarragorri en dicho comité representó la diferencia en la elección final del técnico tricolor, pues fue el Presidente de Grupo Orlegui quien empujó fuertemente por convencer al resto de dueños para decantarse por quien ha sido el último bicampeón en el futbol mexicano.
la derrota al tolerar 5 carreras en 2.2 entradas lanzadas; lo relevaron Miguel Vázquez, César Vargas, Luis Márquez, Irvin Machuca y Juan Gámez.
La directiva felina ya fue comunicada de dicha decisión, y aunque apenas se cumplen unas semanas de que llegó a Tigres, esta aventura durará menos de lo esperado por todos. Aún se gestiona cuándo será que Diego Cocca termine sus labores con el equipo de Nuevo León y se incorpore en su totalidad al trabajo de selección mexicana.
e
EL JUEGO Puerto o o 9 3 POSICIONES SERIE DEL CARIBE EQUIPO JG JP JV MÉXICO 5 2 -.Venezuela 5 2 -.Colombia 4 3 1.0 Dominicana 4 3 1.0 Puerto Rico 4 3 1.0 Panamá 3 4 2.0 Curazao 2 5 3.0 Cuba 1 6 4.0 Dominicana vs MÉXICO 12:30 Colombia vs Venezuela 16:30 SEMIFINALES
Escanea para más información en la web 11 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023
Deportes
12 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD