ati o usa a su o ia asociaci n al F a a o o e su i a en
Patricia Patiño, esposa del alcalde Javier Lamarque y, por ende, presidenta del Voluntariado del DIF Cajeme, utiliza a la agrupación Mujeres al 100 para promover su imagen y la del mandatario, esto mediante el uso de recursos públicos y donaciones que la dependencia municipal obtiene de diversas fuentes.
La primera dama de Cajeme es la fundadora de esta plataforma, que nació en enero de 2021 para incidir en las campañas electorales de ese año, en la que Lamarque ganó la alcaldía; es decir, fue creada ex profeso para promover el voto por el entonces candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Entre enero y junio de aquel año, Mujeres al 100 organizó eventos y desarrolló una estrategia de comunicación a través de las redes sociales con fines electorales; una vez que Lamarque se erigió como el ganador en la contienda, entonces la agrupación, que presume de tener respaldo en todo el estado, siguió con su plan, pero ahora para que Patiño fuera la cara visible.
La entonces ya presidenta del Voluntariado del DIF tomó el cargo de Coordinadora de Mujeres al 100, liderando desde entonces los diferentes eventos y reuniones, a las que, en no pocas ocasiones, ha sido acompañada por Lamarque y también por su hijo Plutarco Sánchez Patiño, representante regional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Exmiembros de la agrupación aseguraron a este medio que Mujeres al 100 logró colocar a un buen número de sus liderazgos en la nómina municipal, siendo uno de los casos más mediáticos el de Adriana López, directora de la Promotora Inmobiliaria esposa de Hugo Carrillo, titular de la Dirección de Deporte Municipal y perteneciente al núcleo de incondicionales de Sánchez Patiño.
De hecho, tanto las fuentes mencionadas (que pidieron anonimato) como las publicaciones en redes sociales de Mujeres al 100 (https://www.facebook.com/MujeresAl100So nora y www.instagram.com/soymujeral100 ) detallan que Patiño tomó las riendas de la agrupación junto a su nuera Reyna Elías.
SIN FRENO
Pese a que en noviembre de ese mismo año Patiño rindió protesta como
a i a a u at icia ati o nca an o los ntos u s al n la i a n ta i n s u a luta co nc
Mujeres al 100 sí está registrada como Organización de la Sociedad Civil (OSC), pero, de acuerdo con el portal www.corresponsabilidad.gob.mx , en realidad se trata de una agrupación con sede en Acapulco, Guerrero, es decir, la que lidera Patiño usurpó un nombre que sí está en el padrón federal y, por ende, sí puede acceder a donativos y apoyos usando dicho nombre, algo que en el caso de la agrupación local no sería posible.
la y de l 100 como vidades oficiales pese ecursos
La presidenta del Voluntariado de la dependencia y esposa de Javier Lamarque, utiliza a Mujeres al 100 como plataforma política, tal como ya lo hizo en 2021 a favor del hoy alcalde; al colectivo lo inmiscuye en actividades oficiales pese a pertenecerle y a que se manejan recursos públicos
NIEGA RELACIÓN
Nanto del DIF como er la a Coordinadora s sociales la
Cuestionada sobre el manejo inadecuado tanto del DIF como de Mujeres al 100, Patricia Patiño rechazó ser la Coordinadora de la agrupación: “yo no soy la Coordinadora de Mujeres al 100”, esto aunque en las redes sociales la señalan como “nuestra gran líder”.
al 100 F otorgan treio ade untamien-
En entrevista, Patiño admite que Mujeres al 100 tiene un convenio de colaboración con el DIF “claro que hay un convenio”; mediante este se le otorgan recursos “porque abogué para que se les entregaran”, señala; cabe destacar que este medio buscó dicho acuerdo oficial mediante las plataformas de Transparencia, pero no ha sido transparentado, como tampoco hay rastro de los donativos o apoyos otorgados por el ayuntamiento a la asociación.
¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL DIF CON MUJERES AL 100?, se le cuestionó.
“Pues no sé, imagino que la misma que se tiene con los distintos colectivos”, respondió Patiño, quien aseguró no conocer los entresijos de la relación entre las partes, pese a que ella lidera ambas.
Al finalizar la entrevista, recalcó que no coordina Mujeres al 100 ni es miembro activo.
ati o su l nca a los nsa s acia los i os la o ani ación
directora del ITESCA, los eventos de la agrupación no se detuvieron y tanto Javier Lamarque como Plutarco Sánchez participaron activamente.
Invitados en las actividades (muchas de ellas
realizadas en salones privados, con alimentos y bebidas incluidos, cuyos costos se desconoce quién los cubrió) mencionaron a este diario que estos tenían como objeto hablar de aspectos de género, pero que era Patiño la voz
n a il l a o asa o la cu nta u s al no ó a ati o có o su an l iana ó i cto a la o oto a n o ilia ia s osa l i cto o t unici al a si o o a o a cu nt
u s al o o ió la can i atu a a i a a u su o i n u ol tico
cantante, buscando mejorar su posicionamiento.
La mezcla entre la agrupación y la política es tal que en las plataformas digitales ha promovido temas no sólo políticos sino también a
gobiernos emanados de Morena.
De hecho, el sábado once, en su página de Facebook fue compartido un estado en el que se puede ver a miembros del colectivo junto al alcalde Lamarque y a la propia Patiño; cabe destacar que se trataba de un acto oficial por parte del Ayuntamiento.
Incluso, el pasado día 8, medios locales publicaron
un boletín informativo, emanado del mismo DIF que detalla la inclusión de Mujeres al 100 en sus actividades: “DIF Cajeme en coordinación con Mujeres al 100 continúan visitando distintas comunidades del municipio de Cajeme para acercar a las personas los servicios que se ofrecen durante las jornadas de ‘DIF Cajeme + cerca de ti’, como farmacia, atención médica, corrección de actas de nacimiento, entrega de despensas, etc” se lee en el documento.
DE LA MANO DE MAHOMES SON LOS ‘JEFES’ DE LA NFL >Deportes Pág. 4B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
RIAHNNA: LA ROMPE EN SU REGRESO A LOS ESCENARIOS >Al Cierre Pág. 2A L LUNES 13.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21703 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
l o na o sosti n ncu nt o con auto i a s i ona
Durazo fortalece relación con Arizona
Con la elaboración del Plan Maestro de Infraestructura Fronteriza ArizonaSonora 2023, autoridades de entidades de ambos lados de la frontera dieron a conocer que se trabaja en hacer más eficiente el intercambio comercial, así como disminuir tiempos de espera de viajeros y traslado de mercancías, dando pie a facilidades para el desarrollo turístico.
EL PROYECTO
Lo anterior fue confirmado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, durante la visita a Sonora de Jennifer Toth, quien se desempeña como directora del Departamento de Transporte de Arizona; el mandatario estatal mencionó que se busca intercambiar proyectos para empatar la infraestructura tanto del lado de Estados Unidos como de Sonora.
Son momentos estelares donde estamos impulsando proyectos que tienen que ver con la modernización de las aduanas, la carretera Guaymas-Chihuahua, la ampliación”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR
“Son momentos estelares donde estamos impulsando proyectos que tienen que ver con la modernización de las aduanas, la carretera Guaymas-Chihuahua, la ampliación y modernización del puerto de Guaymas que tiene todos estos efectos positivos con el intercambio comercial con Estados Unidos”, indicó.
i anna espectacu ar re reso en e ‘ per o ’
STAFF
redacción@tribuna.com.mx
La famosa cantante, Rihanna, volvió al escenario tras más de 6 años de ausentarse; esto ocurrió durante el medio tiempo del ‘Super Bowl’, durante el cual interpretó algunas de las canciones que han sido más destacadas a lo largo de su trayecto musical en el mundo.
Este momento, de más de 15 minutos durante la final de la ‘NFL’, es el más codiciado, no sólo por ser parte de la historia del futbol americano, sino porque su popularidad y ganancias aumenta consideradamente. Grandes artistas suelen participar durante este espectáculo.
La famosa hizo su aparición durante el encuentro entre los equipos ‘Kansas City Chiefs’ y ‘Philadelphia Eagles’; surgió a través de
Ladrones roban un monto de más de 10 mil pesos a restaurante de Cajeme
Poco más de 10 mil pesos fueron robados del interior de un local de comida que se encuentra ubicado en la colonia Matías Méndez, en el municipio de Cajeme. Se sabe que el robo fue reportado ante la Línea de Emergencia 911, por lo que la Policía acudió a la calle Norte, entre Tito Guisar y Boulevard L. Rodríguez de la citada colonia. No se di información sobre alguna persona que haya sido detenida.
FUENTE: TRIBUNA
Al enterarse de que supuestamente habrían autobuses con destino a Canadá al cruzar la frontera con Estados Unidos, personas indocumentadas intentaron cruzarla, sin embargo fueron devueltas a México, pues se trataba de una falsa alarma, estimando las autoridades que se trataría de una estrategia por parte de organizaciones criminales.
CONTEXTO
Según la información, los migrantes recibieron la noticia de que podrían desplazarse al destino ya
Para el ‘Super Bowl’ de este año, las compañías anunciantes gastaron una cantidad de aproximadamente 578.36 millones de dólares en publicidad, con 32 mdd generados sólo en publicidad en el medio tiempo, según cifras de ‘Kantar’ y ‘NBC’.
75
Mil espectadores es la capacidad del ‘State Farm Stadium’, donde se realizó la final del ‘Super Bowl’ este año. medio tiempo, pues la cantante rechazó actuar en el ‘Super Bowl 2019’.
Con una atuendo de color rojo, la cantante realizó su espectáculo ante los asistentes; algunas de las canciones con las que Rihanna concretó su participación fueron las famosas ‘Umbrella’, ‘Work’, ‘Rude Boy’ y ‘Only Girl’.Durante su presentación se observó la asistencia de distintos famosos; entre ellos fue captado por las cámaras el intérprete americano Bradley Cooper, así como Billie Eilish. También fue vista la famosa cantante, Adele, quien informó previamente que acudiría al evento para ver principalmente la participación de Rihanna.
Localizan otro cadáver en un canal cerca de Las Granjas Mica
Autoridades de los diferentes niveles de gobierno localizaron otro cuerpo abandonado en el monte, cerca de un canal del municipio de Cajeme; fue reportado ante la Línea de Emergencia 911, desplegándose una intensa movilización por parte de las corporaciones. de seguridad pública.
MACABRO HALLAZGO Se sabe que este hallazgo se registró durante el mediodía de ayer, en un camino de terracería ubicado al norte de Las
Migrantes son devueltos a México tras falsa alarma
señalado, sin embargo, al cruzar ilegalmente a la nación estadounidense los indocumentados fueron interceptados por las autoridades migratorias.
“Todo lo hemos perdido, hasta la ropa. Mire, con todo esto fue lo que salimos, como presidiarios, sin cordones en los zapatos, sin nada, solamente con hambre. Dos días sin comer, sin nada, con esta gente no se puede, no se puede. Nos tratan mal. Nos dan malas respuestas”, dijo una de las migrantes, de origen
Bomberos de Hermosillo encuentran a un hombre sin vida
Una persona del sexo masculino fue encontrada sin signos vitales al interior de su vivienda, la cual se estaba incendiando, por lo cual intervinieron elementos del Departamento de Bomberos. La vivienda se encuentra ubicada en la colonia Coloso y la víctima fue identificada con el nombre de Jorge Ismael, de 60 años, quien vivía solo en ese lugar. Bomberos y policías municipales atendieron la emergencia, encargándose los primeros a sofocar las llamas y hallando el cadáver.
venezolano, a medios de información nacionales.
Extraoficialmente se dijo que entre los afectados se encontraban personas embarazadas, mujeres, niños, niñas y hombres.
Las autoridades federales dejaron abierta la posibilidad de que el rumor de los autobuses hacia Canadá fue propagado por las organizaciones criminales, las cuales están operadas por los llamados ‘coyotes’, quienes habrían guiado a los migrantes hasta la frontera sur.
Granjas Mica. Aunque hasta el cierre de edición no se dio a conocer la identidad de esta víctima, se dijo que se trata
Se dijo que la cantante fue quien se encargó de preparar su propio repertorio de canciones, arreglándoselas para fascinar a los espectadores en solamente pocos minutos. “Intentar condensar 17 años de trabajo en 13 minutos es muy difícil. Hemos tenido que quitar algunas canciones, pero creo que hemos hecho un buen trabajo”, mencionó la cantante previamente al evento.
Asimismo, la cantante dejó al descubierto el bulto en su vientre, desatando un debate por medio de las redes sociales, pues se trataría del segundo embarazo de la famosa.
Los internautas señalaron que por esta razón no se le vio a la cantante realizar movimientos bruscos durante su coreografía o vestir provocativa, características propias durante su trayectoria musical.
a cantant s a la i a a osa u a a c n l io ti o stan o a a a a una escalera que permaneció suspendida en las alturas del estadio momentáneamente, pues estas subían y bajaban al ritmo de sus canciones, mientras los fuegos artificiales iluminaron el cielo de Arizona, y los miles de asistentes gritaban de la emoción. Se trata de la primera vez que Rihanna se presenta en un show de
22
Víctimas de la violencia se han contabilizado en el municipio, en lo que va del mes de febrero del 2023. uto i a s a i an a la ona l alla o
de una persona del sexo masculino, cuyo cuerpo se encontraba atado de manos y registraba al menos un impacto de
n ocu nta os int nta on c u a la ont a
Mujer es privada de la libertad en el ‘Cañón de la Antena’
Ayer, el municipio de Guaymas fue escenario de la violencia, pues una persona del sexo femenino fue secuestrada, haciéndose el reporte ante las autoridades correspondientes. Se sabe que los hechos se registraron en e sector conocido como ‘Cañón de la Antena’, específicamente sobre la calle ‘Cañón’. Sujetos no identificados la interceptaron cuando se desplazaba en un auto, dejando al interior a un menos de un año y medio; elementos policiacos llegaron a la zona del reporte y tomaron nota.
bala en la parte de la cabeza. Una vez que las autoridades llegaron a la zona, los elementos policiacos se encargaron de acordonar el área para tomar nota acerca de lo ocurrido. Por su parte, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) se dedicó a levantar el cadáver, con el objetivo de que se le realicen estudios en las instancias competentes. No se dio a conocer información sobre alguna persona que haya sido detenida en el lugar de los hechos.
De verdad, todo esto fue una mentira. Me acaban de expulsar de Estados Unidos junto con mis pequeños, con cada uno de mis hijos. Tengo un bebé de solamente tres años de edad. Tengo una niña de cinco años y tengo ocho meses de embarazo”. BISLEIKY MUÑOZ
INDOCUMENTADA
2 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE
brar escarta tensi n con sta os ni os
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
El secretario de Relaciones Exteriores en México, Marcelo Ebrard, descartó que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre encabezar una iniciativa internacional para exigir el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba genere una tensión entre ambas naciones.
Durante su encuentro con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el mandatario mexicano se comprometió a seguir luchando por que dicha medida se retirada.
EL EXHORTO “Vamos a continuar demandando que se quite, que se elimine el bloqueo a Cuba que es inhumano y no solo cuando se trata de votar en la ONU. Expreso con respeto que el Gobierno de Estados Unidos debe, lo más pronto posible, levantar el bloqueo injusto e inhumano al pueblo de Cuba”, fueron las palabras de López Obrador.
Al ser cuestionado sobre las declaraciones presidenciales, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, negó que haya conflicto entre Estados
El 7 de febrero de 1962, el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, declaró el bloqueo unilateral de ese país contra Cuba, mediante la Ley de Ayuda Externa de 1961, con lo que cumplía el mandato expresado por el Congreso.
Unidos y México, asegurando incluso que el presidente estadounidense, Joe Biden, podría estar de acuerdo en abandonar el bloqueo. “Yo creo que en Estados Unidos hay
n icia ios acu n a la sucu sal anca ia o su a o o
l si nt u a unto a n s anu l ó a o
Yo veo una muy buena relación con Estados Unidos no esperaría que eso cambie y también tenemos muy buena relación con Cuba”.
MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE
muchas personas que ven con simpatía esta idea, no creo que el presidente Biden esté en contra de esa idea”, sostuvo, asegurando que la nació estadounidense tiene conocimiento total sobre la postura que tiene el gobierno mexicano en torno a la medida.
El canciller mexicano también dijo que ambos
Diputada solicita al Senado sancionar matromonio infantil
Eufrosina Cruz, legisladore del PRI, exigió a los senadores ratificar la iniciativa que fue aprobada en la Cámara de Diputados en materia infantil, misma que busca castigar penalmente a quien incurra en matrimonios forzados a menores o equiparable, así como la venta de niñas para el mismo fin. “Es responsabilidad de todos como legisladores y legisladoras poner en el centro de nuestro actuar las causas de nuestras niñas”, mencionó la diputada del tricolor.
países son aliados, sin embargo, esto no significa que tengan los mismos intereses políticos. “Yo veo una muy buena relación con Estados Unidos, no esperaría que eso cambie, y también tenemos muy buena relación con Cuba como la tenemos, ayer les decía yo, Brasil, Colombia, Bolivia, Honduras”, agregó Marcelo Ebrard.
Cabe señalar que López Obrador adelantó que su gobierno defenderá a Cuba en los foros internacionales, lo cual pasará por una estrategia de colocar el tema en los foros internacionales, incluyendo el G20, y por una convocatoria para una reunión de los gobiernos progresistas que forman parte de América Latina.
600 mil mdp distribuirá el Banco del Bienestar este año
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que 600 mil millones pesos se entregarán este año a través de los Bancos del Bienestar que hay en todo el país, por lo
Consejeros actuales del INE podrían suceder a Córdova
A 2 meses de que 4 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyan con su cargo, la Cámara de Diputados se encuentra analizando cómo se llevará a cabo el procedimiento para la selección de nuevos funcionarios, dejando abierta la posibilidad de que el sustituto de Lorenzo Córdova Vianello, quien se desempeña como consejero presidente, sea seleccionado de entre los consejeros que ya forman parte actualmente del órgano electoral.
PANORAMA Ignacio Mier, actual presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, fue quien confirmó que existe la posibilidad de que los 7 consejeros que continuarán en su cargo después de abril compitan por la presidencia del INE, pues dijo que no permitirles participar para ocupar la titularidad del órgano electoral violaría sus derechos.
“Falta determinar, en una revisión puntual jurídica,
que pidió a quienes laboran en cada sucursal que se organicen bien.
“Ustedes ayuden y orienten a la gente; van a llegar adultos
si en esta convocatoria, si sale así el acuerdo con mayoría amplia de todos los grupos parlamentarios, con relación al tema de la presidencia del INE, lo cual, creo y, por eso hay que revisarlo puntual y jurídicamente, violentaría los derechos de los otros consejeros que actualmente están en función y que la Constitución les permite que participen para ser presidentes del Consejo General”, declaró el legislador, tras la sesión ordinaria del jueves 2 de febrero.
CNDH denuncia
penalmente a la Secretaría de Defensa Nacional
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó su quinta denuncia penal en contra de la Secretaría de Marina (Semar) en los últimos 4 años, debido a que la institución militar rechaza aceptar recomendaciones por violaciones a los derechos humanos. Dichas recomendaciones son con relación a casos de desaparición forzada, uso ilegitimo de la fuerza que derivó en la muerte, detención arbitraria, tortura y violencia sexual cometidos por el organismo militar.
mayores y van a pedir apoyo de cómo hacerlo. Que nos organicemos para que no llegue la gente y no tenga dinero la sucursal, porque vamos a dispersar en todos los bancos del país 600 mil millones de pesos, para 25 millones de beneficiados, es un promedio de 200 millones por sucursal al año; es una organización”, precisó el mandatario.
El presidente recordó que en el país existe un total de 3 mil Bancos del Bienestar, encargados de atender a adultos mayores y demás beneficiarios de apoyos.
Lorenzo Córdova, Adriana Margarita Favela, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz concluyen su periodo en el Consejo General del INE el próximo 3 de abril de 2023, sin reelección, dejando 4 vacantes. El cargo de un consejero es de 9 años en el órgano electoral.
ons os l ó ano l cto al ali an o sus la o s
Inicia última etapa del juicio a García Luna
Hoy comenzará la última etapa del juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos, en contra del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna; la pare acusatoria presentará el resto de las pruebas en contra del exfuncionario, mientras que la parte defensora deberá hacer lo propio el próximo martes.
ESCENARIO ABIERTO
Hasta el momento distintos testigos han dado su testimonio en contra de García Luna ante las autoridades. El pasado viernes, los abogados del exsecretario de Seguridad Pública solici-
14
de febrero es la fecha que se estima para que concluya el juicio en contra del exfuncionario mexicano.
taron al juez Brian que en caso de que el acusado testifique la próxima semana, no pueda ser interrogado por la fiscalía.
En respuesta el juez argumentó que debido a la situación “el tribunal no puede dar al acusado las garantías que busca”, con lo cual sigue abierta la posibilidad de que la defensa del acusado decida que este testificará o no.
Candidatas del PRI y Morena cierran precampaña en el mismo lugar
El cierre de precampaña de las candidatas a la gubernatura de Estado de México por parte de Morena y el PRI causó conflicto entre ambos partidos, pues decidieron realizar la actividad en Texcoco, ayer y a la misma hora. Se trata de la morenista, Delfina Gómez, y la priísta, Alejandra del Moral; Morena calificó de “tramposa” a la candidata del PRI, argumentando que se trata de una provocación “desesperada”.
FUENTE: INTERNET na o a c a una s c ta io u i a lica n ico
3 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA
e esas e sa a i as e a econo a e icana
Gran parte de la economía de México se sostiene con el dinero que envían los connacionales desde Estados Unidos y se quedó demostrado en el 2022, cuando la cantidad de remesas llegaron a los 58,497 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México.
Además, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística dio a conocer que la economía mexicana creció un 3% en 2022.
Según un cálculo del banco BBVA, las remesas representan cerca del 4 % del producto interno bruto (PIB) de México.
REMESAS
2021
Remesas de Estados Unidos a México: 51.594 millones de dólares
2022
Remesas de Estados Unidos a México: 58,497 millones de dólares
México
Remesas en diciembre del 2022: 5,359 millones de dólares
Aumento del 2021 al 2022: 6,903 millones de dólares, que representa un incremento del 13.4%
Migrantes mexicanos en Estados Unidos: Más de 12 millones
Estados de la Unión Americana donde sale la mayor cantidad de envíos a México en 2022:
- CALIFORNIA, con 18,432 millones de dólares
- TEXAS, con 8.419 millones de dólares
- MINNESOTA, con 4.708 millones de dólares Estados de México que recibieron la mayor cantidad de dinero a través de remesas en el 2022:
Jalisco Michoacán Guanajuato
LAS REMESAS EN CAJEME EN 2022
El año pasado a Cajeme llegaron 93.88 millones de dólares en remesas, lo que representa un crecimiento del 11.07 por ciento, en comparación con el 2021.
2021
84.52 millones de dólares Crecimiento:
9.36 millones de dólares
Las remesas en SONORA en 2022
En el 2022 a Sonora llegaron 905.10 millones de dólares, 39.18 mdd más.
REMESAS SUPERAN A LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
A partir del 2019 la cantidad de dinero que llega a México desde Estados Unidos, producto de las remesas, superó a la inversión extranjera directa en el país.
*Cada una de las entidades superó los 5,000 millones de dólares
Municipio de México que recibieron la mayor cantidad de dinero a través de remesas en el 2022:
- Tijuana, con 753 millones de dólares
- Guadalajara, con 631 millones de dólares
- Morelia, con 597 millones de dólares
Estados de México que crecieron en la recepción de remesas durante el 2022:
- Chiapas con un alza del 66%
- Baja California Sur con el 60%
- Hidalgo con un 29%
- Puebla con un 28%
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
de d re
20152016201720182019202020212022 $0 $10,000 $20,000 $30,000 $40,000 $50,000 $60,000 $70,000 Millones de dólares $35,941 $31,180 $34,011 $34,091 $36,439 $40,605 $51,586 $58,497 $35,292 $31,426 $28,194 $34,569 $33,677 $30,291 $26,993 $24,785 Inversíon extranjera directa remesas fuente: elaborado por imco con información de secretaría de economía y banxico.
4 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 ECONOMÍA
Gilberto Félix Bours Presidente
de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Ya lo perdimos… en su metaverso a o a cia
Liberales y conservadores
El presidente Andrés Manuel López Obrador vive en su “metaverso”.
¿Qué significa? Es un acrónimo compuesto por “meta”, que proviene del griego y significa “después” o “más allá”, mientras que “verso” hace referencia a “universo”, por lo que se refiere entonces a un universo que está más allá del que conocemos actualmente. Un mundo virtual o alternativo.
La expresión es válida, según la Fundación del Español Urgente, FundéuRAE.
Hace años se habría dicho que “vive en su mundo”.
Ve los acontecimientos y su entorno como se imagina o le dicen que son o como quisiera que fueran.
El más reciente dislate fue esta semana, cuando nos recetó:
“La señora presidenta de la Corte, para hablar en plata, está por mí de presidenta”. ¡Pácatelas!
Luego intentó explicarse: “porque antes el Presidente ponía y quitaba a su antojo al presidente de la Corte”. En eso tiene razón, pero lo que no concibe es que actualmente no tendría la capacidad de hacerlo. Como no la tuvo recientemente.
Todos los interesados en estos temas sabían que quería como presidenta de la Corte a la ministra Yasmín
Esquivel, esposa de su constructor favorito, el exitoso ingeniero José María Riobóo.
Y quizás lo hubiera logrado de no ser por la oportuna denuncia de que la ministra Esquivel presuntamente pirateó su tesis de licenciatura, convirtiéndose así en La Plagiaria.
Así que los momentos estelares a los que tanto le gusta referirse al Presidente, en efecto lo son porque a pesar del inmenso poder del Estado mexicano, que tiene en sus manos, él mismo ha contribuido a acotarlo.
Su lucha de décadas ha limitado el poder que finalmente conquistó.
Él mismo contribuyó, de manera decisiva, a que aflorara la capacidad de indignación de la sociedad, a no permitir que siguiera más de lo mismo. Logró que más de 30 millones de mexicanos expresaran en las urnas su hartazgo. Hoy el cambio de régimen también le pasa su factura.
¿Con qué argumentos podría añorarse aquello que por años se combatió?
¿Por qué se le tendría que reconocer o agradecer que se haya elegido libremente a la nueva presidenta de la Corte? ¿Por qué, si no tuvo la fuerza para elegir a quien él quería?
En efecto, la sociedad mexicana está cambiando. La inconformidad pasa de los dichos a los hechos, aún todavía de manera pacífica.
Si el Presidente no quiere que se pierdan sus logros y su legado (los que crea que tenga), debe hacerse a un lado de la ilusión y solo mantenerse en la convicción.
A nadie debe extrañar que los titulares de los otros dos poderes del Estado insistan en defender su independencia y autonomía. Lo que un día fue ya no será. Y si no se entiende y no se acepta, las buenas intenciones solo florecerán en el metaverso de quien si pasará a la historia, pero por malas razones.
Ya no son tiempos del choro mareador, ni aún los más cándidos se lo van a creer.
Monitor republicano
Pablo Gómez, hoy implacable titular de la Unidad de Inteligencia financiera, detalló en la Mañanera la impresionante corrupción que se atribuye a Genaro García Luna.
Reveló una cifra que pareciera explicar el extraordinario interés del actual gobierno mexicano en que lo encuentren culpable: más de 745 millones de dólares, que buscaría reclamar que se devuelva “al pueblo de México”. ¿Saben cuándo se los van a regresar los americanos? Nunca. Por cierto, si los testimonios y testigos contra García Luna son como los que hemos visto, ese juicio acabará en un fiasco.
Son criminales que, por reducir sus condenas, asegurarían que saben quién mató a Kennedy.
Correo: anarciae@gmail.com
Diablo Veytia y EU van por el narco-Estado mexicano
Doble Fondo
uan a lo c a costa
Escuelas, casinos y el juego patológico
a l o u o t s
En 2025 Estados Unidos necesitará nuevos villanos para juzgar.
A veces creo que quienes forman parte del primer círculo del Presidente son muy ingenuos, pero luego lo pienso bien y me doy cuenta de que no se trata de un asunto de candidez sino de desinformación (por no decir de ineptitud): no tienen ni la menor idea de lo que está sucediendo en Brooklyn, en el juicio contra Genaro García Luna, ese caso que tanto festejan cada mañana. Luego vuelvo a dudar, porque asumo que Marcelo Ebrard algo habrá aprendido durante estos años acerca de lo despiadados que son los funcionarios estadunidenses cuando se asumen como los sheriffs del planeta que persiguen villanos extranjeros para desviar la atención de sus severos problemas internos, en particular de la pandemia de drogadicción de padecen millones de sus ciudadanos y la epidemia de decenas de miles de muertes que eso provoca cada año.
A Estados Unidos no le gusta nada perder guerras. Eso, a los estadunidenses, los pone muy mal. Los enfurece, los humilla, los deprime, les roba identidad, tal como les sucedió en Vietnam. Pero la peor de las guerras que cada día pierden es esa incontrolable serie de batallas silenciosas que se desarrollan en su propio territorio, la guerra de las drogas perdida en cada estado, en cada condado, en cada ciudad donde combaten sus fuerzas. Es una conflagración contaminante y expansiva con bajas tremendas que suman cientos de miles de vidas perdidas en los últimos diez años (cien mil en el último año). ¿Qué hacer ante semejante derrota interna que data de la época de Richard Nixon, de junio 1971? ¿Cómo gestionar esa catástrofe política, militar, policial, judicial y de salud que tiene casi 52 años de millonarias pérdidas en vidas y dinero y sonoras derrotas militares y policiales? Haciendo lo que mejor saben hacer en su calidad de spin doctors: desviar la atención y llevar la guerra a otro lado (al menos en el imaginario colectivo), a la búsqueda de villanos extranjeros que resulten accesibles para ser llevados ante la justicia.
En la Corte Este de Brooklyn es el gobierno de Felipe Calderón, pero también el de Enrique Peña Nieto el que está en el banquillo de los acusados. Y algo más, pequeño detalle: es el Estado mexicano, personificado en el encargado de perseguir a los malos en todo el país (García Luna con Calderón, supuesto aliado del cártel de Sinaloa) y en un fiscal que en realidad era un narco con placa, Edgar Diablo Veytia, ex fiscal de Nayarit con Peña Nieto, confeso de que trabajaba para el cartel de los Beltrán Leyva.
¿En cuántos encuentros estuvieron García Luna y Veytia con altos mandos del Ejército, la Marina, la Policía Federal, el Cisen y Gobernación? ¿Cuántos documentos clasificados se le compartieron al supercop y al fiscal? Y lo más importante: ¿nadie sabía nada de lo que hacían estos funcionarios? Si en los gabinetes de seguridad de Calderón y Peña Nieto nadie sabía nada, muy mal, pero si sabía alguien o todos sabían y no hicieron nada, peor. Imagine usted un caso similar con el encargado del FBI, el titular de la DEA y el Fiscal de California, de Florida, o del estado que usted quiera; imagine usted el escándalo que se hubiera generado en los medios estadounidenses y la crisis institucional que se hubiera desatado en el gobierno federal de ese país: Estados Unidos de Narcoamérica, diríamos. El Presidente y su canciller no se enteran de que quizá algunos de los miembros del gabinete mexicano de hoy… Estados Unidos intentará llevarlos mañana a la celda del Diablo. O a la del supercop García Luna. ¿Por qué? Porque la guerra narca continua aquí y allá y en 2025 Estados Unidos necesitará nuevos villanos para juzgar. ¿Quiénes serán los elegidos? Los narcoterroristas mexicanos que con sus drogas matan estadunidenses, y claro, quienes sean asumidos como sus cómplices durante este sexenio. Pero bueno, sigan festejando sin el menor rigor en las mañaneras.
Abrimos el espacio a la denuncia ciudadana, que también es política en el mejor de los sentidos, sobre todo cuando se trata de resolver reclamos legítimos que la autoridad se niega a escuchar cuando parece haber mucho dinero de por medio.
Vecinos y padres de familia de colegios cercanas al centro comercial “Pabellón Bosques” en Cuajimalpa, CDMX, demandan la intervención del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, luego de que fue inaugurado el casino “Ivy”, de la cadena King’s, cuya operación —argumentan— viola el artículo 9 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos que ordena no haya casas de juego cerca de escuelas o centros de trabajo.
Alfonso Serrano, representante del grupo de quejosos informó a esta columna que durante las últimas semanas se han realizado diversas manifestaciones en contra de la construcción y operación del casino de marras, inaugurado el pasado viernes 27 de enero. Hasta el momento y pese a las protestas, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez no ha hecho caso y mucho menos atendido sus peticiones. El casino se ubica a menos de 500 metros de una densa zona escolar. Los quejosos advierten que detrás de la apertura del casino hay posibles actos de corrupción.
Por eso exigen saber qué autoridad les otorgó el permiso de operación y si el titular de la SEGOB y la jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, están enterados de que se viola la ley y se falta a la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en enero de 2020 aseguró que su gobierno no asignaría nuevos permisos para casas de juegos y apuestas. Cabe precisar que es la SEGOB, a través de su Dirección de Juegos y Sorteos, encabezada por María Guadalupe López Mares, la que otorga los permisos de operación, mientras que toca a las diversas alcaldías del país autorizar el lugar donde se ubiquen. Por lo tanto, tocó al alcalde Rubalcava aprobar la instalación del casino “Ivy” y a Gobernación otorgar el permiso a la cadena “King´s”. ¿Lo tiene? ¿Cuándo lo otorgó? ¿Está vigente? Son preguntas que la dirección de Juegos y Sorteos deberá responder, ya que su página web, en la liga de Transparencia, no despliega la relación de permisionarios. Apenas aporta un dato: la SEGOB ha expedido históricamente 552 permisos, aunque solo operan 305, a los que se suman los ilegales, unos 500, según estimaciones de la Cámara de Diputados. El casino de marras está a unos cuantos metros de los colegios Vista Hermosa, Israelita de México, Hebreo, Monte Sinaí, los institutos Cumbres y Rosedal Vista Hermosa, así como la Preparatoria Anáhuac. Todas estas escuelas están ubicadas a menos de un kilómetro de distancia y algunas incluso a unos cuantos metros, lo que representa un alto riesgo para niños y jóvenes de que caigan en el vicio del juego. La ludopatía o juego patológico con apuestas de dinero es cosa seria. La OMS la considera una enfermedad desde 1992. Cuatro millones de mexicanos son adictos al juego con apuestas, según la Asociación Psicoanalítica Mexicana, y por grupos de edad, son los jóvenes de 12 a 17 años quienes tienen la prevalencia más alta, con 35.5% de los casos. La afición al juego y las apuestas es un nuevo padecimiento que recorre al país.
Correo: rrodriguezangular@hotmail.com Twitter: @RaulRodriguezC raulrodriguezcortes.com.mx
Gran
ini n
angular
Escanea para más información en la web 5 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023
Testigos
nol o aus
Ahora, Biden vs Google l ic ic
Todo ser humano es testigo. Desde los primeros años de vida, cuando los y las pequeñas empiezan a interrelacionarse con sus semejantes y con la Naturaleza ad integrum, es decir, con animales y plantas, los niños se convierten en testigos y testigas (no deja de sorprender la estrechez de nuestro diccionario: sus incontables entradas no incluyen la voz testiga). Convertirse en observador y atestiguar es un acto inconsciente: mirar, escuchar, leer y conversar son recursos cotidianos cuyo alcance dota al ser humano de elementos para emitir juicios, para dudar y cuestionar. Ser viandante y no detenerse es inadecuado. Detenerse y atestiguar es necesario. Los tiempos actuales deberían impedir el silencio; deberían, asimismo, evitarla reproducción de sucesos pasados como sucedió en las incontables guerras y genocidios del siglo XX donde las frases, “no sabía”, “no me enteré”, “nadie me lo dijo” inmunizaban a las personas por no haberse enterado de lo que sabían, pero preferían obviar por temor, incapacidad, complicidad o por falta de integridad. Hoy casi nadie tiene la capacidad de escaparse. La multiplicación de cámaras por doquier impide ocultarse. Dicha multiplicación, sobre todo en países ricos, crece en forma exponencial, a lo cual deben agregarse los drones de las mismas naciones cuyo leitmotiv es vigilar los sucesos donde sus políticas “dicten hacerlo”, aunque fracasen, léase Putin antes del inicio de su barbarie.
Ni las personas ni las sociedades ni los mundos —hablar de un mundo en singular es erróneo—, tienen la posibilidad de escapar y soslayar la realidad: todos somos testigos. La lista es interminable. Inicio con el pequeño de seis años en Estados Unidos que le disparó a su maestra, continúo con las imágenes en las redes de pseudo humanos maltratando animales o golpeando a ancianos, prosigo con las muertes de africanos en las costas europeas y con los mexicanos y centroamericanos que mueren o son encaminados hacia el final en los desiertos estadounidenses por trumpianos desalmados, sin obviar los asesinatos por la policía estadounidense de sus compatriotas, la mayoría negros; para terminar sin terminar, el listado es enorme, enfatizo la vigilancia 24 horas al día, siete días cada semana y 365 días al año, incluyendo días festivos, de la cual todos somos partícipes y víctimas. Individuos, comunidades y naciones dejan de ser espectadores cuando las imágenes obligan. George Orwell, como se sabe anticipó, en sus novelas la vigilancia que ahora padecemos. Ser testigo debería ser una suerte de oficio. Dotar a los pequeños de información pertinente sobre los significados del término atestiguar sería provechoso. En latín hay dos palabras para referirse a testigo. La primera, testis, es la raíz del término testigo y significa, etimológicamente, aquel que se sitúa como tercero en un proceso o en un litigio entre dos contendientes. La segunda, superstes, hace referencia al que ha vivido una determinada realidad y ha pasado hasta el final por un acontecimiento y está en condiciones de ofrecer un testimonio sobre él. La segunda definición, “…ofrecer un testimonio sobre él” es el meollo de este escrito. La humanidad nunca ha tenido tanta información como sucede en la actualidad. Mucha de ella la observamos in vivo. Aunque no toda la información informa, i.e., noticias falsas, desprenderse y obviarla es una posibilidad. Escucharla y comprometerse es otra opción. No importa tanto la situación social y económica del observador sino su formación y la ética con la cual se rige. La realidad, lo sabemos, la Corte Internacional de Justicia es un ejemplo, podría ser menos cruda y menos mortífera si hubiesen más superstes, apoyados por sociedad y Estado. Hace falta una gran novela, donde cada ser humano sea testigo de sí mismo y testigo de otro ser humano.
Silencio que violenta al a o u o i s
El silencio violenta, fomenta impunidad y puede conducir al feminicidio. Es cómplice de la violencia machista. Romperlo es oportunidad de erradicar las agresiones.
La ONU sostiene que una de cada tres mujeres enfrenta violencia, y cada 11 minutos una niña o adulta es asesinada por un familiar. En México, el INEGI señala que el 70 por ciento ha padecido violencia psicológica, física, sexual, económica, patrimonial o por discriminación.
En ese contexto, el silencio es una forma de violencia psicológica. En la interacción entre dos personas le llamamos coloquialmente “ley del hielo” y podemos decir que es parte del pacto de impunidad machista. Esta “ley” está enlistada en el violentómetro, una herramienta del Instituto Politécnico Nacional para reconocer diferentes niveles de agresión, desde las bromas hirientes hasta la mutilación y feminicidio. Un dato que revela la urgente necesidad de romper con el silencio de víctimas, familiares y testigos: se estima que pueden pasar hasta 8 años antes de que la mujer denuncie la agresión en el ámbito doméstico. Tiempo en el cual la violencia escala y puede llegar a niveles fatales.
¿Un pacto entre Monreal y Adán?
Fuera de tono
El presidente de los Estados Unidos Joe Biden, dio su discurso esta semana (7 de febrero) del Estado de la Unión, lo que para nosotros sería el Informe de Gobierno. El escenario, como sucede cada año, fue en el Capitolio de los Estados Unidos, mismo que tuvo una duración de 74 minutos.
Se refirió en su discurso a temas como la migración, narcotráfico, armas de fuego, inflación y un tema novedoso donde pidió una legislación antimonopolio dirigida a los gigantes tecnológicos, como evidentemente es Google entre otros. Así, Biden instó al congreso a “aprobar una legislación bipartidista para reforzar la aplicación de la legislación antimonopolio y evitar que las grandes plataformas en línea den a sus propios productos una ventaja injusta”. Es hora de aprobar una legislación bipardista para evitar que los grandes tecnológicos recopilen datos personales de niños y adolescentes en línea, prohibir la publicidad dirigida a niños e imponer límites más estrictos a los datos personales que estas empresas recopilan sobre todos nosotros.
Según los expertos de análisis político y los registros históricos del informe del Estado de la Unión, es la primera vez que se refiere a la palabra “antimonopolio “ desde 1979. Lo anterior concuerda con la orden ejecutiva de mayores alcances diseñada para promover la competencia que exigía a las agencias del gobierno a investigar. Consta de 72 iniciativas.
A ello, hay que sumarle lo que expusimos en este espacio en días pasados en el sentido de que el departamento de Justicia y los Fiscales Generales de California, Colorado, Connecticut, Nueva Jersey, Nueva York Rhode Island, Tennessee y Virginia, anunciaron una demanda civil antimonopolio contra el gigante tecnológico Google, el actual oráculo por monopolizar múltiples productos de tecnología de publicidad digital en violación a la legislación existente. No solo los embates de la cúspide del poder de los EU, ha recibido el coloso, sino además con la aparición del ChatGTP, mismo que como lo señaló el analista Álvaro García-Alamán Sánchez en dos meses de su lanzamiento, tiene más de 100 millones usuarios y se ha convertido en la herramienta digital con mayor crecimiento de usuarios totales de la historia. El gigante tecnológico ha respondido con sus innovaciones: Alphabet la matriz de “Google” lanzará un servicio de chatbot chat GTP (Generative Pretrained Transformer 3) llamado Bard, así como también más inteligencia artificial para su motor de búsqueda “el conocido oráculo”, así la contraofensiva que anunció el CEO de la compañía Sundar Pichai, para demostrar que sigue siendo un coloso y el rey del imperio del internet.
Twitter: @UlrichRichterM
El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México ha documentado casos de agresiones continuas por hasta 11 años, antes de ser reportadas, mientras que las peticiones de apoyo jurídico o psicológico registran un aumento de 30 por ciento entre 2021 y 2022.
El análisis de los reportes a la Línea Mujer y Familia o al Chat de Confianza —canal de apoyo que da atención 24/7, gratuita, a todo el país— indica que las víctimas no denuncian porque consideran la agresión como algo sin importancia; solo buscan orientación, ser escuchadas; tienen miedo, amor o dependencia económica del agresor.
Desde la ciudadanía y las autoridades hay esfuerzos por acabar con ese silencio que encubre a los violentadores, en más del 80 por ciento de los casos hombres.
En la CDMX, la Línea SOS *765, permite acercarles apoyo jurídico y emocional, así como identificar riesgos feminicidas. El silencio no proviene únicamente de las víctimas, los familiares y amistades también llegan a callar al reproducir justificaciones estereotipadas sobre la violencia doméstica, entre las más comunes: cuidar de no fracturar a la familia, son cosas de pareja, es un asunto privado. La ciudadanía no puede ser indiferente ante el maltrato. Ayudarles, acompañarles en el proceso de visibilización, hacerles sentir que no están solas es central para romper el silencio y eliminar la violencia de género. Twitter: @guerrerochipres
Imposible no advertir el cambio de actitud de Ricardo Monreal hacia el obradorismo. El senador, que había adoptado un tono amenazante y ya adelantaba una posible salida de Morena, ha vuelto al redil y se dice dispuesto a aceptar el resultado de la encuesta.
El giro monrealista se explica por las pláticas que tuvo en diciembre con el secretario Adán Augusto. Desde entonces, el tono del senador es otro. Pero no menos importante es el acercamiento que se ha dado entre los dos personajes.
Circulan crecientemente versiones de un pacto político entre Adán y Monreal. Del secretario de gobernación el senador obtendría un compromiso para convertirse en un serio competidor por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Aunque el presidente de la Jucopo en el Senado seguirá en la carrera presidencial, y continuará diciéndonos que ese es su interés primordial, sus ojos están puestos hoy —como nunca antes— en la Ciudad de México.
En el entorno monrealista –aunque también en el de los augustos— circula la versión de que esa es hoy la principal apuesta presidencial. Que a pesar de la distancia política con el zacatecano, AMLO se habría convencido de que solo el senador puede ganar la ciudad. ¿Será?
En esta lógica, piensa el monrealismo, todo eso que en Morena se le critica al senador –su cercanía con la oposición, su coqueteo con grupos de interés, el excesivo pragmatismo que lo caracteriza— jugarían a favor en una ciudad crecientemente antiobradorista.
Bastaría ver —apuntaba un integrante en el equipo de Adán, también cercano a Monreal— la reciente encuesta de Mitofsky en la que la Ciudad de México, donde el presidente tiene la tercera aprobación más baja de las 32 entidades del país.
Adán Augusto también se estaría beneficiando de este acuerdo con el senador, no solo porque eventualmente estaría dispuesto a declinar (quizás a su favor), sino porque abona a la narrativa de “unidad” con la que busca presentarse: la de ser el único capaz de aglutinar a todos y evitar una ruptura.
Las evidencias de esa cercanía ya empiezan a aparecer, incluso al ver cómo los equipos del diputado local, Temístocles Villanueva, y el exalcalde Néstor Núñez —ambos ligados a Monreal— reparten en la alcaldía Cuauhtémoc el periódico “Agusto del pueblo”. Casualmente, en una de sus ediciones se promueve el trabajo legislativo del mencionado legislador.
No es un hecho menor que Adán pudiera favorecer a Monreal, más aún hoy que se puede percibir una creciente operación para posicionar al secretario de Gobernación como el Plan B.
Basta ver las muestras de apoyo que ha recibido el secretario del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha —con quien el 20 de enero fue a entregar tarjetas del bienestar— o la creciente cercanía con gobernadores que parecían cercanos a la jefa de gobierno, como Marina del Pilar y Alfonso Durazo.
Y ni qué decir del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien durante el informe de labores de la diputada Andrea Chávez, muy cercana a Adán, señaló: “me siento muy augusto con el secretario de gobernación porque nos ayuda mucho con la conducción política”.
Para el juego sucesorio —pero también para la política nacional en su conjunto—, no es menor que los dos contendientes que mayormente encarnan la cultura política priista formen una alianza para apoyarse mutuamente en sus ambiciones.
Para el futuro de la ciudad, pienso yo, sería especialmente preocupante.
www.hernangomez.com.mx
Twitter: @HernanGomezB
6 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 OPINIÓN
t
n n ó
7 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
o or a paso a a ira en ur u a an i uertos
Cuando el edificio de apartamentos de Zafer Mahmut Boncuk se derrumbó en el devastador terremoto de Turquía, descubrió que su madre de 75 años todavía estaba viva, pero atrapada bajo los escombros.
Durante horas, Boncuk buscó frenéticamente a alguien en la antigua y devastada ciudad de Antakya para que lo ayudara a liberarla. Pudo hablar con ella, tomar su mano y darle agua. Sin embargo, a pesar de sus súplicas, nadie vino y ella murió el martes, el día después del terremoto.
AGONÍA Y ESPERA
Como muchos otros en Turquía, su dolor e incredulidad se han convertido en rabia por la sensación de que ha habido una respuesta injusta e ineficaz al desastre histórico que ha matado a decenas de miles de personas allí y en Siria.
Boncuk dirigió su ira hacia el presidente Recep Tayyip Erdogan, especialmente porque parecía estar muy cerca de ser rescatada, pero nadie acudió. Hace casi una semana, el edificio se derrumbó, su cuerpo, así como el de su padre, todavía están entre los escombros.
“¿Qué pasaría si fuera tu propia madre, querido Recep Tayyip Erdogan? ¿Qué pasó con ser un líder mundial? ¿Dónde estás? ¿Dónde?” Gritó.
“Le di de beber agua, le limpié la cara de escombros. Le dije que la salvaría. Pero fallé”, dijo Boncuk, de 60 años. “La última vez que hablamos, le pregunté
‘Proteo’ murió en cumplimiento del deber, salvando vidas en Turquía
os t a a os scat cti as l t oto contin an sin a a n las asta as onas a cta as o l sini st o
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció la muerte de Proteo, un perro de raza Pastor Alemán quien murió en las labores para rescatar a sobrevivientes del sismo en Turquía. “Quiero decirte que me siento orgulloso de ti, porque siempre fuiste un perro fuerte, un perro trabajador, que nunca te diste por vencido”, dijo un elemento castrense de apellido Villeda, quien mandó un mensaje a través de la cuenta de TikTok. Pidió a la ciudadanía mexicana que recuerde su heroico valor y “que nunca te olviden”.
Hasta el momento la Sedena no ha detallado las causas del fallecimiento del binomio. Proteo era uno de los perros que acompañó a los rescatistas de la Sedena, la Secretaría de Marina (Semar) y la Cruz Roja Mexicana enviadas a Turquía para buscar a personas con vida entre los escombros de la región devastada por los dos terremotos.
si debería ayudarla a beber un poco de agua. Ella dijo que no, así que le froté un poco de agua en los labios. Diez minutos después, ella murió”.
Culpó a “la ignorancia y la falta de información y
cuidado, por eso mi madre murió frente a mis ojos”.
Muchos en Turquía expresan una frustración similar porque las operaciones de rescate han sido lentas desde los terremotos del 6 de febrero y por-
Ucrania se prepara para resistir un mayor asedio de Rusia
El ejército ucranio advirtió que Rusia está acumulando fuerzas en las ciudades de Limán y Bajmut, en las región de Donietsk, con la intención de lanzar una ofensiva, aunque por el momento el frente se mantiene estable.
NO CEDEN TERRENO
“La fuerza aérea y personal de Defensa atacó 16 puntos de concentración de personal y material militar de los invasores y dos posiciones de sistemas de defensa antiaérea”, informó el estado mayor de las fuerzas
824
Bajas diarias sufrió el ejército ruso en la última semana, la mayor cantidad desde que inició su ataque. armadas ucranias en un comunicado publicado en Facebook. “Además, nuestros defensores derribaron un avión Su-25 y un dron tipo Orlan. Unidades de misiles y artillería atacaron cuatro zonas de concentración de soldados durante la jornada”, añadió.
l o to ola a so l a o u on ontana
Estoy enojada. La vida se acabó. Vivimos para nuestros hijos; lo que más nos importa son nuestros hijos. Nosotros existimos si ellos existen. Ahora hemos terminado. Todo lo que ves aquí ha terminado con ellos”.
Durante tres días, esperé afuera por ayuda. Nadie vino. Había tan pocos equipos de rescate que solo podían intervenir en lugares donde estaban seguros de que había personas vivas, los demás se quedaban sin ayuda”.
33,185
Personas fallecidas era el conteo hasta el domingo, después del terremoto de Turquía y Siria.
a a ut ita i ot ncia s u s la u t su a
que se perdió un tiempo valioso durante el estrecho margen para encontrar personas vivas.
En la ciudad de Adiyaman, en el sureste del país, Elif Busra Ozturk esperaba afuera de los escombros de un edificio el sábado donde su tío y su tía estaban atrapados y se creía que estaban muertos, y donde ya se habían
84,100
encontrado los cuerpos de dos de sus primos.
“Durante tres días, esperé afuera por ayuda. Nadie vino. Había tan pocos equipos de rescate que solo podían intervenir en lugares donde estaban seguros de que había personas vivas”, dijo.
Más de 1.000 residentes se encontraban en el edifi-
Además, Kiev denunció también los constantes ataques rusos contra la infraestructura vital y objetivos civiles, incluidas viviendas de la población civil. Contabilizó el impacto de siete misiles y 23 ataques aéreos, así como 15 ráfagas de sistemas de lanzacohetes. En cuanto a la participación del grupo mercenario Wagner, Ucrania asegura que ya hay unos mil 200 individuos combatiendo en el país, reclutados en prisiones de Crimea.
El propietario del grupo Wagner, el millonario contratista militar ruso Yevgeny Prigozhin, indicó que Rusia podría tardar entre 18 meses y dos años en tomar el control total del corazón industrial de Ucrania, la región oriental del Donbás, en una entrevista en video. La declaración de Prigozhin supuso un reconocimiento de las dificultades que ha enfrentado el Kremlin en la campaña, que inicialmente esperaba concluir en unas semanas cuando las tropas rusas invadieron Ucrania el 24 de febrero. Rusia sufrió una serie de reveses humillantes en el otoño cuando el ejército ucraniano lanzó exitosas contraofensivas para recuperar amplias franjas de territorio en el este y el sur.
EE.UU. derriba nuevo objeto volador sobre su territorio
El presidente Joe Biden ordenó el domingo que aviones de combate estadounidenses derribaran un “objeto no identificado” con un misil sobre el lago Huron, y se creía que era el mismo rastreado sobre
Montana y monitoreado por el gobierno a partir de la noche previa, dijeron funcionarios estadounidenses.
El derribo se produjo después de que objetos anteriores sobre Alaska y Canadá fueran
derribados porque volaban a altitudes que representaban una amenaza para los aviones comerciales, según los funcionarios, que tenían conocimiento de los derribos y hablaron con la condición de anonimato para discutir las operaciones delicadas.
Los funcionarios estadounidenses todavía estaban tratando de identificar con preci-
Millones de dólares es la estimación por los daños del sismo, según una organización no gubernamental.
cio de 12 pisos cuando ocurrió el terremoto, según familiares que observaban el esfuerzo de rescate.
Dijeron que cientos todavía estaban adentro, pero se quejaron de que el esfuerzo por liberarlos había sido lento y no serio.
an u s l cito uso atacan la ciu a a ut
sión los otros dos objetos lanzados desde el cielo por aviones de combate F-22 en los últimos dos días. También estaban trabajando para determinar si China era responsable a medida que aumentaban las preocupaciones sobre lo que Washington dijo que era el programa de vigilancia aérea a gran escala de Beijing.
BEDIHA KANMAZ MADRE DE FAMILIA TURCA
ELIF BUSRA OZTURK CIUDADANO TURCO
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
usca oras se a an a ta e apo o para se uir su abor
Pese a que de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), en Cajeme se tiene registro de 566 personas desaparecidas y no localizadas y solo el reporte de 26 personas localizadas sin vida, los apoyos para realizar los trabajos de los diferentes colectivos de búsqueda, provienen principalmente de la propia ciudadanía, señaló el grupo ‘Rastreadoras de Ciudad Obregón’.
En entrevista exclusiva para TRIBUNA, Juanita Aguirre Avitia y Francys Melissa Ruiz Álvarez, integrantes del colectivo, relataron la importancia de su labor en los trabajos de búsqueda, así como las dificultades y poca información que se tiene del duro trabajo que realizan de manera voluntaria.
FALTA DE APOYOS
Juanita Aguirre señaló que la principal causa de la formación de los distintos colectivos ha sido la falta de resultados por parte de las autoridades. “Sé que no solo mi hermano está desaparecido, hay muchos en aquí en Ciudad Obregón, y si en la próxima búsqueda no encuentro a mi hermano, pero encontramos a otro, será una bendición, y no porque nos alegre encontrar a un muerto, sino porque lamentablemente es lo más seguro que podemos tener, el saber que nuestro familiar ya no está desaparecido, y eso es lo que me motiva salir a cada búsqueda, el encontrar a tanto desaparecido que hay aquí y darle con eso, paz a una familia”.
Asimismo, explicó que, pese a los apoyos prometidos por los diferentes gobiernos, estos aún son escasos, pero reconociendo que, en el tema de seguridad, se ha tenido una buena atención. “Cuando
Urgen solución por drenaje colapsado
Señalando que pese a que durante la pasada administración se realizaron obras de mejora en el sistema de drenajes de la colonia Valle Dorado, y tras varias reparaciones menores durante la presente, el problema de aguas negras se mantiene, por lo que residentes de la zona advirtieron que cerrarían calles si no tienen una pronta solución.
Paola Martínez, vecina del sector, detalló que estos estancamientos de aguas negras, se ubican por la calle lateral Norman E.
Aún cuando la gente nos da apoyos, hay personas que por desconocer la labor que realizamos, critican que andemos solicitando, pero así también hay muchos que apoyan con efectivo, insumos o herramientas para seguir adelante”.
MELISSA RUIZ Buscadora
l asa o s ici la a u ación ali ó s u as al int io una no ia n un t no nt l a o a o
De acuerdo a la organización ‘Causa en Común’, entre enero y octubre de 2022, fueron encontradas en todo el país 241 fosas clandestinas, de las cuales, 27, es decir, el 11.2 por ciento son de Sonora.
corre el riesgo de ataques de animales o algún imprevisto”.
Todas las personas deben de tener el mismo valor ante las autoridades, no importa si es un drogadicto, un indigente o un profesionista, todos deben de ser buscados por igual, porque en cada caso hay una familia que ocupa respuestas”.
programamos una búsqueda, nos asignan elementos para que nos apoyen con el cuidarnos, y es que, generalmente los trabajos son en terrenos alejados, donde además de estar en despoblado, se
Por su parte Melissa Ruiz, añadió que como colectivos no piden que las autoridades realicen el trabajo por ellas, sino que se tenga el apoyo con herramientas o equipo. “Nuestro trabajo es voluntario, pero si es muy cierto que, con equipo adecuado, podríamos realizar mejores búsquedas, la ciudadanía es la que nos ha respaldado, si salimos a botear cuando de plano ya no tenemos agua o para la gasolina, incluso para la comida de las voluntarias
en las búsquedas, aunque hay lugares donde nos donan comida, no podemos estar siempre pidiendo, entre todas llevamos guisos y nos compartimos, así como a los agentes que nos asignan, porque ellos también comen”.
Del mismo modo, detalló que aun cuando el municipio en ocasiones les facilita una retroexcavadora, no es muy frecuente y solo la prestan por un par de horas. “Hemos metido solicitudes al municipio par que se retomen los apoyos, pero no hay avances fuera de las promesas”.
El colectivo está integrado en su mayoría por madres, esposas, hermanas e hijas cuyas vidas cambiaron tras sufrir la desaparición forzada, de algún familiar, compaginando sus actividades diarias con los trabajos de búsqueda y apoyo a otras víctimas.
Esta semana inicia inscripción a pensión de adultos mayores
Borlaug desde las calles Valle Cempoal a Valle del Girasol, y que la falta de una solución definitiva a la problemática, ha derivado en malos olores al interior de las viviendas y constantes enfermedades gastrointestinales y de afectaciones en la piel.
“La problemática la tenemos desde hace más de tres años, si vinieron a colocar un conector el cual se dijo daría solución a las fallas de drenaje, pero esta solución solo duro unos meses, y actualmente seguimos sufriendo de
30
Familias se ven directamente afectadas por la presencia de las aguas negras en dicha zona.
nueva cuenta por las aguas negras, reportamos el problema cada 15 días, la verdad ya es cansado, tengo dos niños que no pueden salir a jugar”.
Tras darse a conocer a principios de mes que algunos municipios, tendrían una nueva fecha de convocatoria para la inscripción al programa ‘Pensión Bienestar 2023’, el delegado de Bienestar en la región, Bernabé Arana, señaló a diferencia del año pasado cuando la convocatoria salió en el mes de abril, en esta ocasión estará dando inició esta misma semana.
El funcionario, detalló que en los próximos días
4
Mil 800 pesos se deposita de manera bimestral a los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2023.
ximos a cumplirlos durante el mes de febrero o marzo.
estará dando a conocer la dinámica a seguir para la inscripción de los adultos que tengan 65 años o más, o quienes estén pró-
“Es muy probable que el registro se abra para todos los estados de la república, pues el programa es a nivel federal, y regularmente se realiza cada dos meses”, declaró el funcionario.
JUANITA AGUIRRE Rastreadora
1 Mil 200 fichas de búsqueda de personas de Cajeme ha publicado el colectivo desde su formación.
50 Cuerpos fueron localizados por el colectivo durante 2022 en patios de viviendas.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Volunta ias l col cti o ast a o as iu a ón
e n
9 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023
r ite e pasaporte se satura en e uerto
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
La afluencia de ciudadanos que acuden a la oficina local de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Guaymas para tramitar su pasaporte mexicano aumenta y no se dan abasto en la atención.
Desde inicios del año la cantidad de trámites se ha duplicadoenlaoficina,por lo que el personal de atenciónseencuentratrabajando al 100 por ciento.
CUPO LLENO
Carlos Burrola Córdova, encargado de la oficina local dijo que desde que inició el año la cantidad de trámites se ha duplicado por lo que en las oficinas se encuentran trabajando más de lo normal.
Detalló que “alrededor de 60 personas diarias
asisten a la dependencia y está fluyendo bastante, “a partir del primero de enero comenzó a incrementarse y desde ahí ha estado lleno al 100 por ciento”.
Invitó a quienes van a realizar un trámite no caer en fraudes, con el uso de páginas en redes sociales para evitar algunos pape-
nt l inicio a o uc as sonas t a itan su asa o t icano a a usca la isa a icana
leos, lo que se ha vuelto algo común, pero también los engaños donde algunas personas han caído.
Burrola Córdova dijo que “pueden hacer el trámite en el call center comunicándose al teléfono 55-89- 32-48-27 de lunes a domingo de 5 de la mañana a las 5 de la tarde”.
Rehabilitación de 17 cárcamos de rebombeo está en proyecto
Las obras de rehabilitación de la infraestructura hidrosanitaria que se harán a corto plazo en Guaymas, se expusieron en reunión del Comité Estatal Hídrico en el Puerto, siendo encabezado por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Heriberto Aguilar Castillo. El funcionario estatal precisó que los temas que están en el centro de la mesa son la rehabilitación de la avenida Serdán, tam-
ca a con las u as a uas n as s usca con los c ca os nu os
bién la de 17 cárcamos de rebombeo y la construcción de gaviones que permitan retener los sólidos como piedras de los cerros
que arrastra la lluvia y genera la saturación de las tuberías de drenaje. Aguilar Castillo dijo que “vamos a poner ese siste-
Comité Municipal de Salud en Empalme es integrado
os int ant s to an la i a ot sta
Para impulsar la participación social organizada, vinculando a las autoridades, líderes y representantes de la sociedad, se integró el Comité Municipal de Salud en Empalme
La oficina local de la SRE también alerta de estafas de páginas falsas para trámites que piden de 2 a 5 mil pesos.
2reuniones realizaron las autoridades la semana pasada en Palacio Municipal para ver el tema.
ma de gaviones y además se va a tener un eficiente drenaje pluvial superficial y que el agua de las lluvias se desaloje muy rápido, también estuvimos planteando una visión integral a futuro el suministro de agua potable que requiere una gran reforma”.
En la reunión que duró más de tres horas estuvieron representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Sagarhpa, de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y autoridades locales de Guaymas y Empalme.
cuyos integrantes les fue tomada la protesta de ley.
Como presidente del comité rindió protesta el alcalde Luis Fuentes Aguilar.
Por su parte, el director de Salud Municipal, Miguel Ángel Corrales Smith, explicó que el objetivo de este comité es desarrollar acciones en beneficio de la salud pública municipal, coordinando esfuerzos con las autoridades de Salud en el estado.
“También es importante la participación de los ciudadanos”, remató.
st a o s t n la s ntación st la la cantant u i
‘Vino Fest 2023’ será el 11 de marzo
San Carlos se encuentra listo para realizar su tradicional ‘VinoFest 2023’ en su quinta edición el próximo 11 de marzo que concentrará a más de dos mil personas en un ambiente de alegría.
Mauricio Monreal, integrante del comité organizador dijo en el evento se tendrá una completa degustación de varias casas vinícolas de la república mexicana, además de contar con la presencia de la artista Yuri con quien se cerrará con broche de oro el evento.
"Vamos a tener este año a la artista estelar Yuri acompañada de varios grupos musicales locales, se van a reunir más de 35 casas vinícolas de diferentes estados de la república”, agregó.
Detalló que en este evento se lleva a cabo la
Cabe destacar que cada año se presentan en el festival un mayor numero de empresas vinícolas de Sonora, y ahora Sinaloa, ademas algunas de Estados Unidos.
degustación de los vinos más representativos de cada casa vinícola que asistirá al festival.
"La gran mayoría es del valle de Guadalupe y algunas casas vinícolas de Tucson, se contará con la presencia de 10 a 12 restaurantes, la mayoría locales, algunos de Hermosillo y otro de Sinaloa".
Sorprenden a vendedora de comida con billete falso en la ‘Ciudad Jardín’
Una emprendedora empalmense fue sorprendida por clientes que cubrieron la cuenta con un billete de 200 pesos apócrifo, por lo que advierte a vendedores y comerciantes de la región poner atención a los detalles del papel moneda. Migdelina Serrano fue víctima de los falsificadores que comieron en su negocio.CORTESÍA
Tormenta invernal afectaría norte de Sonora
La sexta tormenta invernal, provocada por el frente frío número 32, podría afectar a partir de este lunes principalmente el noroeste, norte y sierra de Sonora, por lo que
Protección Civil realizó un llamado a extremar precauciones.
transiten a partir del lunes por la entidad, con rachas de viento fuertes a intensas de 60 a 70 km/h, con temperaturas de muy frías por las noches y mañanas, en las regiones norte, noreste y oriente de la entidad, con probabilidad de lluvias dispersas, así como caída de aguanieve o nieve. 10 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023
El frente frío interactuará con la corriente en chorro polar, esperándose que ua as Escanea para más información en la web
enuncian a unta iento por obras ‘patito’ en cruceros
Debido al temprano deterioro de los cruceros de concreto, el Ayuntamiento de Navojoa recibió una denuncia en su contra ante el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental Municipal, exigiendo que se investigue y se castigue a quien o quienes resulten responsables por la posible falla en la obra.
La primera etapa del Programa Emergente Vial de Cruceros de Concreto, consistió en la rehabilitación de alrededor de 17 cruceros viales durante el mes de agosto, sin embargo, en menos de cinco meses, su construcción ya luce deteriorada.
LA DENUNCIA
La querella fue interpuesta por parte de Juan Manuel Escalante Torres, presiden-
te de la Barra Sonorense de Abogados, exhortando a Jaime Armando Zazueta Lastra, titular de Contraloría Municipal, inicie una carpeta de investigación, sobre el estado de los cruceros de concreto rehabilitados.
“Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 96 fracción XI de la Ley de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Sonora, vengo a interponer formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables, por la probable comisión de infracciones administrativas aplicables de la Ley de Obras Públicas”, se lee en la denuncia.
LOS HECHOS Escalante Torres, señaló que el Programa Emergente Vial anunciado en el mes de agosto del año pasado por parte del Gobierno Municipal, no
l ato ci ió at n ción ica a a s ca ta al n o l a
a a ilitación los c uc os con conc to u anuncia a con o o latillo o l alcal ina o a ito a t n
cumplió con las expectativas, debido a que con la colocación del concreto, se esperaba una mayor duración en los cruceros viales de la ciudad.
“Es importante destacar que la colocación de concreto hidráulico es una medida tomada para generar mayor duración y cali-
dad en nuestras calles, evitando con ello el mantenimiento y reparación constante, necesario con la colocación de asfalto, sobre todo con posterioridad a las lluvias”, indicó.
En la denuncia se precisó que algunos de los cruceros ya concluidos y que presentan fallas son las
FGJE rescata a ‘El Chato’, un perro víctima de maltrato
Personal de la Fiscalía de Sonora realizó técnica de investigación de cateo en la colonia 14 de Febrero, al atender denuncia por el evidente estado de desnutrición del canino criollo con Bóxer, que estaba en un terreno baldío.
Quedó bajo resguardo del refugio Cashitos de Esperanza, en Huatabampo.
LA DENUNCIA Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) rescató por el
Salud Sonora enviará médicos pasantes a las comunidades
Ante la falta de acceso a la salud en las comunidades rurales e indígenas de la Sierra del Sur de Sonora, el Ayuntamiento de Álamos en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número cinco, contempla la designación de médicos pasantes en los centros médicos.
Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, resaltó la importancia de sensibilizar el tema de salud, ya que este es el principal motor en el bienestar de la
17
Jóvenes médicos pasantes, son los que se incorporarán a los programas de salud comunitaria.
población alamense, así mismo, reiteró su compromiso de apoyar en gran medida a cada uno de los 17 médicos pasantes que estarán ofreciendo a la ciudadanía consulta general y medicamentos.
“Actualmente, persiste, buena coordinación con
los tres órdenes de Gobierno; sin duda, el ser médico pasante, representa una de las etapas más bonitas para los jóvenes porque te quedas con el recuerdo de la localidad en donde te desarrollaste y la hospitalidad de la gente”, manifestó.
Así mismo, se puso a las órdenes de cada uno de ellos, y apoyarlos con estadía, traslado y apoyo económico para que cubran con ello parte de sus gastos personales.
intersecciones del bulevar Álvaro Obregón y Jesús Salido, Otero y Allende, Ocampo y Ferrocarril, entre otras calles más, las cuales, ya son consideradas como obras concluidas, por lo que no se explica el motivo por el cual, la duración de las obras fue menor de lo esperado.
6 Años de prisión puede recibir una persona que decida maltratar a un animal en el Estado de Sonora.
probable delito de maltrato o crueldad animal a “El Chato”, un canino macho, adulto, criollo con Bóxer, tras una acción de cateo realizada en un terreno baldío. Personal de la Agencia Ministerial de
Por su parte, Alberto Güereña Gardea, titular de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, manifestó a los jóvenes médicos, que cuentan con el respaldo para que cada uno de ellos puedan aplicar correctamente las medidas preventivas, haciendo el bien a la comunidad y atender a las familias.
Entre los principales acuerdos que se establecieron se encuentran: Control y Supervisión del servicio médico administrativo de los alamenses, promover y programar acciones para mejorar la salud pública en el Municipio, ofrecer a la población vulnerable, consulta de medicina general, entre otras cosas.
A través de distintos comunicados oficiales, el Ayuntamiento de Navojoa informó que el costo aproximado por la rehabilitación de los 17 cruceros de concreto, ascendió a 18 millones de pesos y se espera poder rehabilitar 20 cruceros más.
17
Cruceros viales, son los que rehabilitaron con concreto, durante la primera etapa del Programa Emergente Vial.
La Barra Sonorense de Abogados espera que Contraloría Municipal le dé un oportuno seguimiento a su denuncia y que de igual manera, se expongan los resultados de la investigación a la ciudadanía, quienes han expresado su molestia debido a la poca duración de la obra, pese a la millonaria inversión, la cual, no estuvo etiquetado.
Investigación Criminal (AMIC) y de Servicios
Periciales, realizaron la acción en el terreno, cercado con malla ciclónica, ubicado en la colonia 14 de Febrero, donde la dueña del can, Juanita “N.”, quien lo entregó de manera voluntaria.
Con base a una denuncia se realizaron las indagatorias para solicitar y obtener la orden de cateo.
a alta icos s la inci al an a las co uni a s
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Na o oa Escanea para más información en la web 11 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023
l ui o ansas it u l a l anta l o o Vinc o a i su s un o t tulo n cuat o a os
a o es ansas it son los auténticos Jefes de la NFL
Patrick Mahomes se recuperó de una lesión en el tobillo, volvió a ser un mago y logró otra remontada en el escenario más importante para ayudar a los Kansas City Chiefs a ganar su segundo Super Bowl en cuatro años.
Mahomes lanzó dos pases de touchdown en el último cuarto y recorrió 26 yardas en la ofensiva de la ventaja, antes de que Harrison Butker anotara un gol de campo de 27 yardas con 8 segundos por jugarparadarlealosChiefs una victoria de 38-35 sobre los Philadelphia Eagles.
EL JUEGO
Mahomes y Hurts se destacaron en el primer enfrentamiento del Super Bowl con dos QB titulares negros. Pero Mahomes, dos veces JMV de la NFL, lo hizo en la segunda mitad después de volver a agravarse un esguince en el tobillo derecho.
El entrenador de los Chiefs, Andy Reid, que no pudo ganar el gran partido en Filadelfia, venció a su ex equipo para ganar su segundo anillo con Mahomes y los Chiefs.
Después de que el gol de campo de 33 yardas de
a o s s ll ó l io al s Valioso con su actuación
Jake Elliott extendiera la ventaja de Filadelfia a 2721, los Chiefs volvieron a atacar.
Mahomes lanzó un pase de anotación de 5 yardas a Kardarius Toney para darle a Kansas City su primera ventaja, 28-27, a principios del último cuarto. Y en tercera oportunidad desde el 4, Mahomes conectó con Skyy Moore para extender su ventaja, ahora a 35-27.
Pero Hurts envió a DeVonta Smith un pase de
El ‘Bebote’ sigue ‘on fire’ con Feyenoord en la Eredivisie
El mexicano Santiago Giménez fue pieza clave para que el Feyenoord lograra sacar el resultado en su visita a la casa del Heerenveen. El ‘Bebote’ consiguió la segunda anotación para el 2-1, que los regresa al liderato de la Eredivisie. El Feyenoord se puso en la delantera al 22’ tras un servicio de David Hancko que fue conectado por Lustsharel Geertruida. Santi se lució con un golazo al 34’. El mexicano recortó con maestría en el área chica para quitarse la marca, se acomodó y soltó el tiro hacia el poste más lejano del portero. Pese al marcador, el Heerenveen apretó y fue recompensado con el descuento, con un vistoso gol de Syb van Ottele.
El ‘Potro’, en la cuerda floja tras derrota del Cruz Azul
Después de la dolorosa derrota que sufriera el Cruz Azul por 3-1 ante el Toluca en su visita al Nemesio Diez, la directiva cementera analiza la continuidad de Raúl ‘Potro’ Gutiérrez al frente de La Máquina.
A pesar que trascendió que en caso de perder en esta jornada, el ex campeón del mundo Sub17 sería despedido, la decisión aún no está tomada.
En Cruz Azul la decisión también depende de la facilidad que se tenga para encontrar al sustituto del ‘Potro’ , debido a que la directiva no quiere improvisar y por eso se medita la decisión final.
Cruz Azul es penúltimo lugar de la tabla, con solo un punto.
n i ost ó su i ncia l anó a su ui o
46 yardas y luego corrió para su tercera anotación del juego. También corrió para la conversión de 2 puntos para empatar 35-35 con 5:15 para el final.
Con el marcador empatado, los Eagles intentaron dejar que los Chiefs anotaran un touchdown con menos de dos minutos para que pudieran recuperar el balón.
Pero Jerick McKinnon se deslizó en el 2, lo que obligó a los Eagles a usar su último tiempo muerto.
73
Puntos combinados, la segunda mayor cantidad desde el SB XXIX entre Chargers y 49ers (75).
Después de que Mahomes se arrodilló dos veces, Butker clavó su patada, lo que hizo que miles de fanáticos vestidos de rojo de los Chiefs se volvieran locos.
Un castigo de la secundaria de Eagles terminó por darle su revancha a
‘Chucky’ le gana duelo de mexicanos a Johan Vásquez
EL JUEGO
a l s i s 35 38
Butker, quien ya había fallado. El pateador de Kansas City convirtió un gol de campo de 27 yardas, el del campeonato.
El duelo de mexicanos en la Serie A fue para el ‘Chucky’ Lozano y Napoli sigue su paso firme rumbo al campeonato, después de golear en casa 3-0 al Cremonese del sonorense Johan Vásquez.
Los goles fueron anotados por Jvicha Kvarastjelia (21’), Victor Osimhen (65’) y Eljif Elmas (79’) cerró la cuenta. Con este resultado el Napoli se ubica a 16 puntos del Inter de Milán, con un partido menos que el cuadro del sur de Italia, mientras que el Cremonese continúa sin ganar en la temporada y se encuentra en el fondo de la Serie A con tan solo ocho unidades.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES