Tribuna Sonora 2023-02-15

Page 1

MMIÉRCOLES 15.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21706

12 páginas 2 cuerpos

$12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

l ma la n e a isp a en e i o y s a os ni os

Durante años, el gobierno mexicano ha insistido en la prohibición del uso de maíz transgénico en el país, algo que afecta directamente a los productores de la mazorca amarilla en Estados Unidos, mercado del cual México importa millones de toneladas para usos diversos.

Ante estos intentos, que vienen desde que el presidente López Obrador tomó posesión, la Casa Blanca ha incluso amenazado con medidas drásticas, como la aplicación de aranceles especiales a productos mexicanos o el bloqueo sistemático a ciertas importaciones.

Por ello, y tras meses de discusión, el lunes pasado la Secretaría de Economía relajó las normativas antes impuestas al maíz importado; entre estos cambios, descritos en un nuevo decreto presidencial, se acota que el veto al maíz transgénico afectará sólo a su uso para el consumo humano, es decir, para la producción de harinas, masas y sus derivados.

Contra todo pronóstico, el gobierno de López Obrador dobló las manos ante Washington y cedió que el cereal sí pueda utilizarse a nivel comercial, industrial y agroalimentario, siempre y cuando no guarde relación con el consumo de los ciudadanos; para ello fue eliminada la fecha fijada anteriormente para poner fin al uso de la semilla transgénica.

La inesperada acción del gobierno llegó a días de que Estados Unidos reclamara una explicación fundamentada en aspectos técnicos y científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico; ayer vencía la fecha para brindar los argumentos, por lo que la autoridad mexicana se adelantó cediendo ante la presión, pero también aclarando que realizará las investigaciones pertinentes a

La importación y exportación de maíz trae en jaque a ambos gobiernos y pone en riesgo varios acuerdos, sobre todo por la presión que la industria agroalimentaria norteamericana ejerce para que el producto esté en ambos lados de la frontera sin restricciones, algo que la autoridad mexicana no acepta.

17 mil toneladas compra México a Estados Unidos anualmente

tación de maíz trae ernos y pone en sobre todo por tria na sté en tera

Derecho de réplica de Patricia Patiño Fierro

La maestra Martha Patricia Patiño Fierro hizo llegar a esta casa editorial una carta solicitando derecho de réplica por la nota publicada el pasado lunes, la cual llevaba por título: “Patiño usa a su asociación y al DIF para promover su imagen”. Presentamos el texto íntegro:

5,147 millones de dólares representan las importaciones

través de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios.

“Nosotros no vamos a dudar, si debemos decidir entre la salud y las ventas, siempre será la salud; sabemos que estos productos son nocivos, no son buenos”, dijo el presidente López Obrador a finales del año pasado.

El problema de la situación, de acuerdo con los expertos estriba en que si bien México es autosuficiente en la producción de maíz blanco libre de transgénicos, no lo es en cuanto al maíz amarillo, pues importa tres de cada cuatro toneladas que requiere la industria, esencialmente para forraje de animales y la producción de jarabe de alta fructuosa.

“Necesitamos importar maíz amarillo, entre otras cosas, como alimento para el sector pecuario, en el que México también es líder; sin ese maíz amarillo, pondríamos a todo

AMLO entregará obras y supervisará proyectos en Sonora: Durazo

El presidente Andrés

Manuel López Obrador visitará Sonora del 16 al 19 de febrero para entregar obras y supervisar avances de la construcción de importantes proyectos para el bienestar de las y los sonorenses.

El mandatario estatal señaló que esta gira de trabajo contempla los municipios de Hermosillo, donde el Ejecutivo federal sostendrá una reunión estatal del Banco del Bienestar y celebrará su

el sector en un riesgo enorme”, explica Valeria Moy, economista y directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Para Moy, el gobierno mexicano debió comprometerse a incrementar la producción propia de maíz amarillo y, ahí sí, reducir la importación, pero no lo hizo, lo que pone en entredicho a todo un sector económico.

MOLESTIA TRASFRONTERIZA

El gobierno de Estados Unidos se dijo “decepcionado” tras el nuevo decreto presidencial sobre la importación del maíz amarillo transgénico.

Tom Vilsack, secretario de Agricultura del gobierno de Joe Biden, explicó que su departamento se encuentra revisando a detalle el nuevo decreto, y que en conjunto con la Representante Comercial se asegurarán de que el comercio “basado en la

Abundó que, en Bavispe, inaugurará la carretera Agua Prieta – Bavispe, una obra que, desde la década de los treinta, del siglo pasado, solicitaban los habitantes de la región

Estados Unidos cree en un sistema de comercio basado en la ciencia y las normas, y mantiene su compromiso de evitar perturbaciones en el comercio agrícola bilateral”

ciencia, se mantenga firme”.

El funcionario estadounidense añadió en entrevista a Reuters que respaldará a los productores norteamericanos que exportan hacia México con “garantías totales de calidad”.

“Señalar al maíz y acelerar la prohibición de la importación convierte al T-MEC en letra muerta, a menos que se aplique y se respeten los tratados y acuerdos políticos”, dijo Tom Hagg, presidente de los productores de maíz del país vecino, a la misma fuente.

“Haciendo uso de mi derecho de réplica, les solicito publiquen esta carta aclaratoria en relación a la información publicada el día de ayer 13 de febrero del presente año, en la que hacen alusión al DIF, a la organización Mujeres al 100 y a mi persona.

Falso que haya dicho que existe un convenio entre Mujeres al 100 y el DIF municipal, falso que abogué para que se les entregaran recursos, falso que yo use esa organización para promover mi imagen, falso que yo

haya fundado Mujeres al 100 en 2021.

Mujeres al 100 si colabora con el DIF y el gobierno municipal, como lo hacen otras organizaciones en tareas de beneficio para nuestra comunidad, voluntariamente, sin recibir remuneración económica alguna.

Me siento agraviada y agraviada también la institución que represento, por eso en aras de un periodismo objetivo y veraz, reitero mi petición de réplica por medio de la publicación de esta carta”.

Atentamente

Mtra. Martha Patricia Patio Fierro Presidenta del Voluntariado del DIF Cajeme

Slim analiza invertir en ductos de gas natural

Carlos Slim, a través de la subsidiaria Grupo Carso y Sempra Infraestructura, firmó un memorándum de entendimiento para sentar las bases de una potencial alianza estratégica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de desarrollar infraestructura de transporte de gas natural en Sonora y Baja California.

conferencia matutina; en Puerto Peñasco, supervisará la planta fotovoltaica; y en Nogales analizará la relocalización de vías del ferrocarril.

“Se le informará que el estado es propietario del 49 por ciento de la concesión del libramiento de Nogales, y que el Gobierno de Sonora será propietario de una parte de otras concesiones para que, con esos recursos, se repararen otros caminos y carreteras”, dijo el gobernador.

Durazo Montaño añadió que en Bacadéhuachi, López Obrador conocerá la mina de litio; en Tecoripa recorrerá la construcción de la carretera Guaymas - Chihuahua y caminos artesanales; y culminará su gira en Cajeme para supervisar avances del Plan de Justicia Yaqui.

“Ahí vamos a informarle al presidente los avances en la construcción del Acueducto Yaqui, los avances en la construcción del Distrito de Riego

Tesorería, primer cambio con Elías de alcalde en Navojoa

A cinco días de tomar las riendas del Ayuntamiento de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes confirmó el primer cambio dentro de su gabinete municipal, se trata de la renuncia de la

tesorera María Teresa Acosta Piñuelas.

Durante Sesión Extraordinaria de Cabildo, de manera unánime se aprobó la propuesta del alcalde para la sustitución

018, sobre la construcción del Hospital IMSSBienestar en Vícam y sobre los avances en la Universidad Intercultural del Pueblo Yaqui. Aquí les adelanto: la universidad está totalmente concluida. Ya tenemos el acuerdo con la Secretaría de Educación Pública sobre cómo vamos a trabajar, los maestros, los programas académicos, etcétera”.

de la hoy extesorera; se trata de María del Rosario Santiago Vizcarra, quien fungía como directora de Ingresos.

A través de un oficio entregado a la Secretaría del Ayuntamiento el pasado 13 de febrero, Acosta Piñuelas presentó su renuncia al cargo de tesorera municipal, el cual

A través de un comunicado, CFE aseguró que la estrategia busca incrementar la capacidad de generación eléctrica de la empresa estatal en dichos estados, así como para potencializar a la industria de gas natural en la región noroeste de la República, apoyando la seguridad energética del país y los objetivos de este gobierno.

El gasoducto propuesto contaría con una longitud aproximada de 450 kilómetros y se interco-

nectaría a los ya existentes sistemas de transporte ‘Samalayuca – Sásabe’ y ‘Sásabe-Guaymas’, propiedad de afiliadas de Carso Energy y de Sempra Infraestructura, respectivamente, a fin de habilitar la entrega de gas natural a distintas centrales de generación de la CFE que estarán ubicadas entre Sásabe, Sonora, y Algodones, Baja California, así como la optimización de la reserva de capacidad de la CFE.

Adicionalmente, esta Alianza Estratégica permitiría a la CFE optimizar el sistema de transporte de gas natural que tiene contratado en los Estados Unidos y en México, con el objetivo de ofrecer a las plantas de generación de la CFE, a las industrias y a los consumidores de la región, un suministro de gas natural más seguro, eficiente, competitivo y confiable.

entraría en vigor a partir de ayer, una vez expuesto el balance financiero de la Cuenta Trimestral, correspondiente a los meses de octubre a diciembre.

Acosta Piñuelas mencionó que su renuncia se debe a que se reintegrará al servicio profesional de contaduría independiente, así como a las labores dentro

del Instituto del Noroeste de Contadores Públicos.

Afirmó que, en cuanto a la presentación de la Cuenta Pública, incrementó su calificación, pasando de registrar una de 6.01 a una puntuación de 7.78. “En lo referente al endeudamiento, dejo un semáforo verde”, dijo la ahora exfuncionaria.

>Obregón
Pág 1B
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

Destruyen plantíos de amapola y marihuana

Elementos de la Guardia Nacional (GN) destruyeron seis plantíos de amapola y uno de aparente marihuana en Durango. En recorridos de vigilancia en las zonas conocidas como El Potrero de Jala y Los Algodones, ubicados en el municipio de Tamazula, Durango, hallaron los plantíos.

En estas áreas hallaron seis sembradíos de amapola; cuatro con extensión de seis mil 200 metros cuadrados y dos de mil 600 metros cuadrados en promedio, con densidad de 35 plantas por metro cuadrado y una altura de 60 centímetros.

En otra área encontraron sembradío con extensión aproximada de siete mil 400 metros cuadrados, con densidad de 30 plantas por metro cuadrado y altura promedio de 40 centímetros, informaron.

SSN registra sismo en pleno

Día del Amor y la Amistad

Un sismo de 4.0 de magnitud impactó la tarde de este Día del Amor y la Amistad 12 km al sureste de Cihuatlán, Jalisco. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional el temblor ocurrió alrededor de las 17:24 horas tiempo local. El movimiento telúrico se percibió de manera leve, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. El reporte de las autoridades indica que no se reportaron personas heridas, muertas o daños de consideración en la infraestructura de la ciudad. Sin embargo los expertos se mantuvieron atentos a los equipos de monitoreo para avisar si se presentaban réplicas en las siguientes horas, pidieron mantener la calma y solo atender los comunicados oficiales de las autoridades.

Sobrecargos cambiarían de aerolínea por quiebra

Debido a una quiebra inminente, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) pidió la colaboración de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de Aeroméxico para que los sobrecargos que trabajan en Aeromar sean llamados para entra a las filas de Aeroméxico. Esto podría suceder esta misma semana luego que Aeromar pueda entrar en huelga este miércoles, al terminarse el tiempo para pagar sus deudas con el Aeropuerto de CDMX y con su propia plantilla de trabajadores. ASSA pide a los sobrecargos que se contacten al correo amreclutamientosobrecargos@aeromexico.com.

De ata p i o bala era re te a pala io u i ipal e a a a

Masacran a 5 frente a palacio de Oaxaca

Una nueva masacre se desató la tarde de este martes en México, pues cinco personas fueron acribilladas a balazos precisamente frente al Palacio Municipal de Santiago Amoltepec, comunidad de la Sierra Sur de Oaxaca.

La información preliminar indica que los hechos sucedieron alrededor de las 4 de la tarde en un presunto enfrentamiento entre grupos armados en el cual se utilizaron armas de alto poder.

Minutos más tarde el gobernador Salomón Jara dio a conocer la información a través de su cuenta oficial de Twitter.

En ella lamentó la violencia sucedida en este municipio y dio a conocer que solicitó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) que inicie la investigación correspondiente; mientras que ordenó a la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana “implementar un operativo de protección y vigilancia para resguardar el orden y la paz en ese municipio de la Sierra Sur”.

Por medio de las redes sociales, comenzaron a circular fotografías del suceso en las cuales se ve la explanada del palacio

Implementan un operativo de protección y vigilancia para resguardar el orden y la paz en ese municipio de la Sierra Sur”.

SALAMÓN JARA GOBERNADOR DE OAXACA

con varios cuerpos tirados, llenos de sangre, y a sus costados armas de grueso calibre.

Además se ve una camioneta doble cabina, en color azul, la cual presentó varios impactos de arma de fuego y al fondo, varios curiosos desde los balcones del palacio.

Se ha dicho que solo se contabiliza al menos hasta ahora, una persona herida, se desconocen aún los motivos que desataron el tiroteo en plena tarde de martes 14 de febrero, que causó alerta y temor entre las personas que se encontraban en la zona céntrica y a horas muy transitadas.

Las autoridades abrieron una carpeta de investigación para conocer qué sucedió exactamente en el lugar.

n stra entre a ar u entos por p a o e tes s

La ministra Yasmín Esquivel entregó sus argumentos al Comité de Ética de la UNAM, entidad que analiza las pruebas sobre el plagio de tesis.

Esta información la dio a conocer el rector de la UNAM, Enrique Graue, aseguró que el prestigio de la institución “no se debe perderporningúncaso.Elprestigio de la UNAM debe seguir intacto y así esperamosquesea”.

Rechazó asimismo que este tema los confronte con el Gobierno Federal, de manera textual indicó: “Yo no veo ese enfrentamiento como tal, a veces son opiniones de alguien en particular, pero no existe ningún enfrentamiento con el Estado”.

Sobre la determinación de una presunta sanción, el rector añadió: “No, hay que conocer el dictamen”.

Sobre el proceso, la máxima casa de estudios informó lo siguiente a través de un comunicado: “Una vez que concluyan dichos plazos y haya finalizado el análisis de la información, CUÉTICA hará entrega al rector de un dictamen ético y académico sobre el asunto que le encomendó para su estudio”.

Y explicó qué es: “CUÉTICA y la Universidad Nacional refrendan su compromiso con el respeto a la ética y a la normatividad universitarias”.

Fue la propia Universidad Nacional Autónoma de

i i tra Ya ui el o a a u a a e pre u to pla io e te i México (UNAM) que solicitó la presencia de la ministra Yasmín Esquivel y al exalumno de la Facultad de Derecho, Édgar Baez, a presentar argumentos y documentos sobre el caso del plagio de la tesis de licenciatura.

“Con la finalidad de respetar el derecho de defensa, el Comité invitó a los dos ex alumnos a manifestar sus argumentos y entregar los documentos que consideraran pertinentes, además de que les otorgó plazos para el envío de documentos y escritos adicionales”.

A su vez, durante un mensaje ante la UNAM, Graue sostuvo que las “presiones externas” no provocarán que la UNAM reaccione de forma apresurada o irresponsable para resolver el destino del título de la ministra Yasmín Esquivel.

Yo no veo ese enfrentamiento como tal, a veces son opiniones de alguien en particular, pero no existe ningún enfrentamiento con el Estado”.

ENRIQUE GRAUE RECTOR UNAM

Las declaraciones de Enrique Graue se produjeron luego de firmar un convenio de colaboración entre la UNAM y la Cámara de Diputados, con el objetivo de emprender trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura.

‘Plan B’ de AMLO avanza en el Senado

l u a ulta ua ripli a el o to a tual e table i o e la le i la ió

Buscan subir castigos a quienes

lancen injurias al presidente

La tarde de ayer 14 de febrero la Comisión de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados, dio visto bueno por 20 votos a favor y 9 en contra, un dictamen que plantea actualizar las multas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, con lo cual, algunas cuadriplican el monto actual establecido en la legislación.

Esto significa que subirá el castigo contra quienes lancen injurias al mandatario de la república

que se encuentre en funciones. Sobre este tema, en el artículo 33, sobre ataques al orden o a la paz pública, que señala que cuando se trate de injurias al presidente de la República, que considera una multa de 100 a mil pesos actualmente, pero con la modificación, se elevaría hasta 4 mil 149.6 pesos, ya que propone que se actualice a un equivalente de 5 a 40 UMAS (103.74 pesos en 2023). Esto fue propuesto por integrantes del partido Morena.

Cuando se trate de injurias al presidente de la República, que considera una multa de 100 a mil pesos actualmente, pero con la modificación, se elevaría hasta 4 mil 149.6 pesos, ya que propone que se actualice a un equivalente de 5 a 40 UMAS (103.74 pesos en 2023).

La titular de la Comisión de Gobernación del Senado, Mónica Fernández Balboa, informó que el famoso ‘Plan B’ del presidente Andrés Manuel López Obrador podría aprobarse la siguiente semana.

Dice que es posible que se cite a reunión de comisiones para el próximo martes, con el objetivo de platicar la minuta proveniente de la Cámara de Diputados. Aseguró que la discusión

de los senadores será si acepta el cambio que se hizo en San Lázaro, de eliminar un solo artículo, conocido como de “la vida eterna”.

El coordinador del PAN, Julen Rementeria dijo que no hay motivos para que “se siga dilatando una discusión, que la tienen ganada. Queremos que ya se discuta ya, para que no se violentan los derechos de los ciudadanos y los senadores puedan acudir a la Corte l la el pre i e te po r a e tar a e eel e a o la pró i a e a a

2 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE

o e o el ór a o ele toral reali a u labor

INE: Avalan nueva convocatoria

La Cámara de Diputados aprobó la realización de una nueva convocatoria para la selección de los y las nuevas consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), pues en abril se retirará el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, junto con 3 miembros del Consejo.

PANORAMA Al acatar la sentencia de los magistrados que forman parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), los y las legisladoras de la Cámara Baja del Congreso definieron una nueva convocatoria para los aspirantes de los cargos señalados; entre los cambios que se le hicieron a la convocatoria que fue elaborada el mes de diciembre del año pasado se incluye diferenciar y aclarar que se trata de la elección de 3 consejeros del INE y de un consejero presidente.

Se sabe que después de que esta convocatoria fue aprobada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja, fue sometida a votación del pleno y tras ser avalada será publicada el próximo jueves, tentativamente. A partir de su publicación, los interesados en ser los nuevos consejeros

El 26 de marzo, se entregará la lista con los mejores 20 candidatos para asumir los cuatro puestos de consejeros del INE, llevándose a cabo la elección culminante el 30 de marzo. En caso de que no haya mayoría calificada, se hará un sorteo.

4 nuevos consejeros tendrá el órgano electoral, luego de que los funcionarios actuales concluya con su cargo. podrán registrarse, con fecha límite del 23 de febrero.

La segunda etapa en el proceso es la evaluación de los aspirantes por parte del Comité Técnico de Evaluación (CTE), para lo cual el 3 de marzo se emitirá una lista definitiva de aquellos que hayan cumplido con todos los requisitos constitucionales y legales, como la ciudadanía y residencia. Cabe señalar que primero se deberá constituir dicho Comité, así como los perfiles de quienes lo integrarán.

sposa e ar a una o ust a ante a orte

STAFF redacción@tribuna.com.mx

Durante la audiencia de ayer, como parte del juicio en contra el exsecretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna, fue la esposa del acusado quien tomó la palabra para justificar el origen de los lujos del exfuncionario, pues muchos de ellos habrían sido adquiridos con el dinero que recibía por parte del narcotráfico a manera de soborno, según los señalamientos.

Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario, atribuyó la colección de autos, motos e inmuebles del acusado al progreso de la fortuna familiar gracias al asenso de su esposo y los recursos por compra y venta de propiedades.

ARGUMENTOS

Al ser cuestionada por el abogado Florian Miedel,

4

Pública tenía una ‘Harley Davidson’.

PATRIMONIO

Se informó que los alegatos de las partes acusatoria y defensora seguirán durante este día antes de que el juez Brian Cogan ofrezca al jurado las instrucciones finales y este se retire a deliberar. Incluso la Corte podría sesionar el próximo viernes.

Pereyra habló de la evolución de estos ingresos y la adquisición de bienes inmuebles, desde que se conocieron en 1989.

Detalló que las distintas viviendas y negocios que fueron adquiriendo y luego vendiendo, como una papelería o una tienda de artículos de fiesta para niños, se compraron gra-

Cargos enfrenta García Luna con relación al narcotráfico y uno por presuntamente mentir a las autoridades.

cias a la solicitud de hipotecas y préstamos. Asimismo, sobre la colección de carros y motocicletas del exfuncionario, la esposa dijo que García Luna y su hermano reparaban y coleccionaban autos antiguos, entre ellos especificó sobre un Ford Mustang del 95.

“A él le gusta coleccionar y reparar autos antiguos, como un Ford Mustang 1965 que compró y restauró junto con su hermano, para luego venderlo”, explicó Pereyra. Admitió que a su esposo le gustaba coleccionar motocicletas, lo que coincide con señalamientos de Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, quien reveló que el extitular de Seguridad

Marcelo Ebrard se reúne con el equipo directivo de ‘Tesla’

El secretario de Relaciones Exteriores en México, Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro ayer con los directivos de la empresa ‘Tesla’ y anunció que “pronto habrá buenas noticias para México”. El canciller confirmó durante las últimas semanas el interés de la compañía de autos eléctricos, liderada por Elon Musk, por invertir en México. Cabe señalar que el funcionario no ofreció mayores datos acerca de este encuentro, mismo que se celebró de forma privada en la nación mexicana.

El medio de información, ‘El Universal’, publicó que tuvo acceso a la declaración patrimonial del acusado, constando que su patrimonio se habría logrado en un plazo de 6 años. El exfuncionario pasó de tener en 2002 una vivienda valuada en 450 mil pesos y otra de poco más de 500 mil pesos a ser dueño, en 2008, de una casa con valor de 7 millones 550 mil pesos, autos de colección y diversas propiedades.

Según el rastro que dejó García Luna en la SFP, con 6 años de actualizar detalles acerca de su patrimonio, indica que su salario aumentó en 120 por ciento aproximadamente y su patrimonio se quintuplicó de valor. Asimismo, prefirió dejar de dar detalles de sus vehículos.

l e e retario e e uri a bli a u to a u e po a
3 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA
4 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 PUBLICIDAD

50 GUAYMAS 0 NAVOJOA

LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

7 75 CAJEME

DEJANDO UN TOTAL DE: 130

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

a an a er e ps pata u t o a en pa e

El cuerpo de una persona del sexo masculino fue localizado en el municipio de Empalme; tras realizarle pruebas y analizar las huellas dactilares de la víctima, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora determinó que se trata de un hombre que era requerido por las instancias competentes, al ser el responsable de múltiples homicidios.

Respondía en vida al nombre de Mario Alberto Berrios Muñoz, también conocido como ‘El Grillo’; se encontraba siendo buscado por distintas fiscalías, entre ellas la de Sonora, teniendo una orden de aprehensión al figurar comoasesinoserialyfeminicida con perfil psicópata.

EL HALLAZGO

Según la información de la Fiscalía, el cuerpo de esta persona fue encontrado en las vías del ferrocarril el día 6 de febrero, mientras que la identificación del mismo fue confirmada el pasado 13 de febrero por las autoridades ya mencionadas; se determinó que la causa de muerte fue por heridas punzocortantes. Los resultados de la investigación indican que

ta ia o pete te e i iero ar o e la a io e le ale

Capturan a 5 por golpear mujeres

En solamente 24 horas, las autoridades aseguraron a una cantidad de 5 personas del sexo masculino, responsables de golpear a sus respectivas parejas en el municipio de Hermosillo; los hechos ocurrieron de forma individual en distintas colonias.

La Fiscalía de Sonora, informó que compartirá esta información a las entidades vecinas, a fin de que concluyan los procesos abiertos que existan en contra de Mario Alberto Berrios Muñoz.

go. Gracias a los monitoreos del ferrocarril se supo que el ahora occiso privó de la vida a un adulto mayor el 5 de febrero, cuyas pertenencias portaba el homicida cuando fue localizado su cuerpo.

En Chihuahua contaba con 3 órdenes de aprehensión, entre ellas un feminicidio y un homicidio agravado por violación.

Jornada violenta deja dos muertos en el sur de Sonora

Tanto en el municipio de Guaymas, como en Cajeme, se registraron distintos hechos de violencia, los cuales dejaron un saldo de 2 víctimas mortales (uno en cada municipio), desatando movilizaciones por parte de las autoridades correspondientes.

LOS HECHOS

Alrededor de las 9:00 horas de la mañana, el cuerpo sin vida de una persona fue encontrado a un costado de la carretera libramiento Kilómetro 4

l lu ar el alla o ue a e ura o por la autori a e la madrugada del 6 de febrero arribó a un domicilio en donde consumían bebidas embriagantes 2 hermanos y una tercera persona, con quienes sostuvo una riña, sacando de entre sus ropas un arma blanca, misma que le fue despojado y con la que posteriormente fue privado de la vida; posteriormente su cuerpo fue trasladado al lugar del hallaz-

75

Víctimas mortales se han registrado en Cajeme durante este año y 50 en el municipio de Guaymas.

más 900, al norte del municipio de Cajeme. Ante eso, agentes de la Policía, Guardia Nacional y Sedena acudieron al lugar para resguardar la zona. Las autoridades ubicaron el cuerpo de un hombre que no presentaba signos vitales y que se le podían apreciar a simple vista manchas de sangre en el

aterial e o tra o e el lu ar e lo e o

La Fiscalía de Sonora lo buscaba por un feminicidio en Hermosillo y el homicidio de un norteamericano; el 6 de febrero de 2022 se registró el feminicidio de Olga en un taller que se encuentra ubicado en la carretera HermosilloBahía de Kino.

El primer hecho se dio por la madrugada del lunes, cuando en la colonia Casa Bonita, la policía detuvo a Jorge Luis ‘N’ de 33 años de edad, por agredir a su esposa bajo los efectos del alcohol. Minutos más tarde, a las 00:28 horas de ayer, la Policía Municipal detuvo a Alejandro ‘N’ en la colonia Villa Bonita, por golpear a su esposa y quebrar su celular. En otras zonas agarraron a Gabriel René ‘N’, César Adán ‘N’ y a Jesús García ‘N’.

Durante el año pasado el estado de Sonora mostró una considerable cantidad de casos del delito de violencia familiar, con un total de 6 mil 790 casos en los distintos municipios, entre los cuales destacan Hermosillo, Cajeme y Guaymas.

1,883 casos de violencia familiar se registraron en Hermosillo durante 2022, según el Semáforo Delictivo.

rostro. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del occiso.

Ese mismo día fue puesto al descubierto el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre, en una vivienda situada en la calle Paricutín y avenida segunda de la colonia Punta Arena, de Guaymas. La identidad de la víctima por el momento no ha sido revelada, pero se sabe se trata de una persona de aproximadamente 40 años de edad, quien presentó múltiples impactos.

Bácum: encuentran armas de fuego en carro abandonado

Integrantes de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar) localizaron armas de fuego al interior de un vehículo que se encontraba abandonado en el municipio de Bácum; todo fue turna-

do de inmediato a las instancias competentes.

Las autoridades se encontraban realizando recorridos cuando le marcaron el alto a un vehículo, cuyo conductor

emprendió una huida a bordo del automóvil, siendo perseguido. Fue en un camino de terracería con dirección al poblado ‘La Tinajera’ que los elementos de ambas corporaciones le perdieron el paso a dicha persona, encontrando solamente el carro, en calidad de abandono.

Al inspeccionarlo, los uniformados se dieron cuenta de

i a e poli ia a e la o a el alla o

que en su interior se encontraban 7 armas de fuego largas, 1 arma corta, 18 cargadores, 850 cartuchos útiles y 5 chalecos balísticos. En cuanto al carro, se supo que este cuenta con reporte de robo vigente, por lo que las autoridades aseguraron lo encontrado y turnaron todo a la Fiscalía General de la República (FGR) para las acciones que correspondan.

50
5 EMPALME
STAFF redacción@tribuna.com.mx
la web 6 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023
Seg i a Escanea para más información en

erre otos s e peor esastre en a os

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan anunció el martes que 35 mil 418 personas han muerto como resultado de los terremotos de la semana pasada, que de esa manera es el peor desastre de su tipo desde la fundación del país hace 100 años.

Añadió que 105 mil 505 personas resultaron heridas en los terremotos del 6 de febrero centrados en Kahramanmaras.

AYUDAN Y ESTORBAN

El presidente turco, que se refirió al terremoto como “el desastre del siglo”, dijo que más de 13.000 personas seguían siendo tratadas en el hospital.

En tanto, agencias humanitarias y gobiernos redoblaban sus esfuerzos por enviar ayuda a las zonas de Siria y Turquía afectadas por terremotos, mientras los rescatistas seguían sacando sobrevivientes de entre las ruinas más de 200 horas después de que la devastación se abatiera sobre la región.

La política afectaba a los esfuerzos para enviar ayuda mientras muchos sobrevivientes seguían esperando carpas y dormían al raso en pleno invierno. Las iniciativas para ayudar a los sobrevivientes y contar los muertos y heridos en Siria se veían empañadas por las divisiones persistentes tras 12 años de guerra civil.

Naciones Unidas anunció el martes un acuerdo con Damasco para llevar ayuda de la ONU por dos pasos fronterizos más desde Turquía a las zonas bajo control rebelde en el

l pre i e te tur o e ep a ip r o a e re irió al i o ue a u ió a u pa o o el a or e a tre atural ue a u ri o

No deja de temblar por el mundo; sismo de magnitud 5.7 estremece Rumania

Un sismo de magnitud 5.7 estremeció a Rumania el martes, el segundo temblor de esa fuerza en remecer al país en 24 horas. En ninguno de los casos hubo daños de consideración. El sismo del martes ocurrió a las 3:16 p.m. con epicentro en el condado Gorj, en el sudoeste del país, a una profundidad de aproximadamente 40 kilómetros (25 millas), dijo el Instituto Nacional de Geofísica de Rumania. Se reportó que el temblor se sintió en la capital, Bucarest, y en Cluj, una ciudad en el norte del país. En las redes sociales se publicaron fotos de productos que cayeron de sus estantes en los supermercados. Las autoridades de emergencia del condado Gorj indicaron en un comunicado el martes que no recibieron llamada alguna sobre el sismo y que no se reportaron daños ni heridos. Es el segundo sismo registrado en la región de Oltenia en Rumania en dos días.

noroeste de Siria, lo que probablemente ayudaría en el corto plazo.

En la región rebelde en el noroeste de Siria se reportaron 2 mil 166 muertes, según el grupo rescatista Cascos blancos, mien-

El sismo afectó a 10 provincias turcas con unos 13.5 millones de habitantes y a una extensa zona en el noroeste de Siria donde viven millones de personas. Más de 41 mil 500 edificios quedaron destruidos o tan dañados.

tras que más de mil 400 personas murieron en zonas sirias controladas por el gobierno, según el Ministerio sirio de Salud.

Se daba por hecho que la cifra seguiría subiendo conforme avanzara la bús-

Kiev insiste por aviones de combate para guerra con Rusia

Ucrania renovó el martes su pedido de aviones de combate a los países occidentales para ayudar a frustrar la invasión de Moscú de casi un año, pero no obtuvo garantías en una reunión de defensa de alto nivel en Bruselas de que recibiría algún avión de combate.

SIN COMENTARIOS

“No tengo ningún anuncio sobre aviones que hacer hoy”, dijo a los periodistas el secretario de Defensa de EE. UU.,

Lloyd Austin, después de presidir una reunión del grupo de contacto de defensa de Ucrania en la sede de la OTAN, donde

le i e i o i i tro e e e a e ra ia

estuvieron representados 54 países. Con la guerra a punto de entrar en su segundo año la próxima semana, el

queda de víctimas de los sismos de magnitud 7.8 y 7.5, que golpearon el sureste de Turquía y el norte de Siria con nueve horas de diferencia. Mientras tanto, se acababa el tiempo para encontrar sobrevivientes.

La cifra de muertes en Turquía superó la de 33 mil que se registraron en el gran terremoto de Erzincan en 1939.

Otro tema que ocupa la mente de los aliados de la OTAN es cómo mantener un suministro constante de municiones a Ucrania sin agotar sus propias reservas.

ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, estuvo en Bruselas para presionar el caso de su país para los aviones de combate, mostrando la imagen de un avión de combate cuando se le preguntó qué ayuda militar busca.

t o ae ue uie reali ó lo r e e e la poli a

Identifican a asesino de tres en

El hombre armado de 43 años que mató a tres estudiantes e hirió a otros cinco en la Universidad Estatal de Michigan no tenía conexión aparente con el campus, dijo la policía mientras buscaban un motivo para los tiroteos que aterrorizaron a la comunidad por horas.

SIN PISTAS Los investigadores estaban averiguando por qué Anthony McRae disparó dentro de un edificio académico y del sindicato de estudiantes justo antes de las 8:30 de la noche del lunes. Un encierro de una hora en el campus de East

Michigan

Lansing terminó cuando se suicidó a millas de distancia mientras lo confrontaba la policía. El tiroteo ocurrió el día antes del quinto aniversario del tiroteo en la escuela de Parkland, Florida, que mató a 17 estudiantes y es el último en lo que se ha convertido en un año nuevo mortal en los EE. UU. Los socorristas encontraron tres personas muertas y dos heridas, que fueron trasladadas a un hospital, dijo el departamento de bomberos. Otros dos se trasladaron por su propia cuenta a un hospital, dijo un portavoz.

Juez anula condena a hombre inocente que pasó casi 30 años en la cárcel

Un juez de Missouri revocó el martes la condena de un hombre que ha cumplido casi 28 años de cadena perpetua por un asesinato que siempre ha dicho que no cometió. Lamar Johnson, de 50 años, cerró los ojos y sacudió levemente la cabeza cuando el juez de circuito David Mason emitió su fallo.

FUENTE: INTERNET

Sacerdotes portugueses abusaron de casi 5 mil

Miembros del clero católico portugués abusaron sexualmente de al menos 4 mil 815 menores desde 1950, según una comisión especial que anunció el martes las conclusiones de una investigación que comenzó en 2021, en la que escucharon a cientos de víctimas.

POCO QUE CASTIGAR

La mayoría de los casos ha prescrito. El panel informó que solo 25 acusaciones se pasaron a los fiscales. El informe, que algunos consideran tardío, se produjo cuatro años después

de que el papa Francisco reunió a líderes eclesiásticos de todo el mundo en el Vaticano para abordar la crisis de abuso sexual en la Iglesia. Pedro Strecht, un siquiatra que dirigió el comité, calculó que la cifra real de víctimas en ese periodo era de al menos 4 mil 815 personas.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

at o e pre s ones pero no presenta pruebas

Aunque Patricia Patiño Fierro señaló como “imprecisa” la información que se publicó el pasado lunes en este diario, donde se indica que utiliza tanto al colectivo Mujeres al 100 y al DIF Cajeme para promover su imagen, todo esto mediante el uso de recursos públicos, no presentó pruebas que desmientan los señalamientos, tal como el alcalde Javier Lamarque, que al defender a su también esposa, no dio a conocer convenios de colaboración, actas constitutivas de la organización, recibos de donación, etcétera.

La primera dama de Cajeme organizó una rueda de prensa en Palacio Municipal y no en las instalaciones del DIF, a donde convocó a la prensa local parahablarsobrelapublicación de Tribuna que relataba la creación de Mujeres al 100 con fines políticos electorales en 2021 y como después se convirtió en una plataforma para su lucimiento personal, algo que, por cierto, consideró como “subjetivo”.

Sobre la presentación de pruebas de descargo, la presidenta del Voluntariado del DIF se limitó a aclarar que se han destinado 2 millones 800 mil pesos a diferentes asociaciones (sin documento alguno), soslayando que todos estos movimiento deberían estar transparentados en las plataformas correspondientes, algo que no ocurre.

“Yo no soy autoridad, pero le pediría a la directora del DIF que, mediante un oficio, le pudiera informar a los medios de comunicación de cuáles fueron los

convenios que se firmaron el año pasado y cuáles este año”, dijo.

“Me siento muy triste, me siento agraviada por esa nota. Que las mujeres no tienen derecho a organizarse para tratar de decidir quién puede llegar a gobernar”, indicó Patiño, esto pese a que el reportaje realizado sobre sus vínculos con Mujeres al 100 no hace juicios sobre los derechos de las mujeres.

Cuestionada directamente sobre cómo se puede acceder a la información necesaria sobre el tema, ya que ésta no se encuentra publicada en los sitios que marca la ley de Transparencia, la presidente del Voluntariado del DIF respondió que se pueden realizar consultas en las oficinas del organismo, en lo que sería algo poco ortodoxo para la práctica de la transparencia oficial.

la ue ta e ta ra e u ere al e ob er a i e e o e apo aba al e to e a i a to e ore a a la al al a a ier a ar ue a o

Patiño incluso aludió que no se transparentan los convenios a petición de las asociaciones, un detalle que también violenta la Ley de Transparencia.

VE CONFUSIÓN

“Ahorita lo tomo como una nota que confundió las cosas, que no fue acertada, es falso lo que está ahí y se puede buscar la información correspondiente. Pido respeto para el DIF y para Mujeres al 100”, añadió. Como se describe líneas arriba, desde su origen (inicios de 2021), las cuentas de redes sociales de Mujeres al 100 se dedicaron a promover la candidatura de Javier Lamarque, como se muestra en las imágenes que ilustran esta nota.

También se puede observar cómo dichos perfiles oficiales del colectivo de mujeres promueven la imagen de Patiño y del mismo alcal-

Canaco pide al municipio inicie un ordenamiento del Centro

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón dio a conocer que al ser la zona Centro de Ciudad Obregón una de las principales caras del municipio, se requiere de manera urgente que se ponga un orden a fin de mejorar el aspecto del lugar, generando con eso una mayor afluencia.

Ivonne Llamas Asencio, presidenta de la cámara añadió que para lo anterior se le presentó un proyecto al Instituto Municipal de

160

Comercios ambulantes es el máximo permitido en la zona Centro de acuerdo a la Canaco.

Investigación y Planeación (IMIP) del municipio, para el reordenamiento del centro, que contempla la semaforización inteligente, parquímetros, así como la colocación de bancas urbanas y parabuses.

“En el tema de los parquímetros, estamos recomendado al ayuntamiento la

propuesta de un afiliado, que maneja una empresa local, misma que ofrece el servicio de un parquímetro por diez carros mediante una aplicación, con la opción de pagar con tarjeta bancaria, así como en físico, en donde vayas a estacionarte”, declaró Llamas Asencio.

Del mismo modo, la dirigente explicó que independientemente de que se apruebe o no el proyecto presentado, si consideran que se debe actuar de manera inmediata.

de Javier Lamarque; también a ambos, incluso a sus hijos y nuera, se les ha visto encabezando diversos eventos organizados por Mujeres al 100.

Además, Mujeres al 100 usurpó un nombre de una organización que sí existe y está debidamente registrada en Guerrero.

El pasado mes de enero se realizó una reunión entre el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), y la Canaco, quien presentó un proyecto para el reordenamiento del primer cuadro de la ciudad.

“Lo que buscamos, es el tener mejoras en nuestro municipio, pagamos nuestros impuestos, prediales, solo queremos halla sinergia entre ayuntamiento y organismos de consulta”.

l or a i o e ala alta e traba o e el reor e a ie to

se dice que utilizo mujeres al cien para promover mi imagen… y eso me parece muy subjetivo”
PATRICIA PATIÑO FIERRO PRESIDENTA DIF CAJEME
eg n
9 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023

le e to e o bero a o oa e u aro al o bate el i e io

Incendio Forestal consume más de 800 hectáreas y fauna

Elementos del Cuerpo de Bomberos Navojoa colaboró durante dos días en el combate del incendio forestal que arrasó con más de 800 hectáreas, así como fauna nativa en la sierra del municipio de Quiriego.

LOS HECHOS Fue un equipo de doce elementos, entrenados en este tipo de contingencias, quienes se trasladaron a Quiriego y permanecieron en labor intensiva domingo y lunes hasta el sofocamiento del fuego.

12

Elementos del Departamento de Bomberos de Navojoa se trasladaron a la Sierra en el municipio de Quiriego. Jesús Edmundo Valdez Reyes, comandante de Bomberos, informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó la mañana del lunes la extinción total del fuego con un registro de siniestro de 800 hectáreas de monte y zacate y pérdida aún no cuantificada de fauna nativa.

"Este tipo de incendios afecta la fauna de la región, ya que muere quemada, y en el caso de la naturaleza siniestrada los rancheros tendrán problemas porque era para alimento del ganado, por ello la urgencia de frenar el incendio lo más rápido posible”, añadió.

Precisó que en el plan estratégico utilizaron drones e instrumental de monitoreo, lo que permitió detectar en tiempo real de las zonas en llamas y dirección de propagación.

Valdez Reyes, indicó que los elementos acudieron a las áreas críticas provisionados con mochilas forestales, corta fuegos, moto sierras, radios de comunicación, botiquines y vehículos 4x4, desplegándose una coordinación intensa las 24 horas.

Explicó que la CEPC instaló el Comando de Incidentes para la administración de acciones, en guía a los bomberos tanto de Quiriego como Navojoa y brigadas voluntarias.

10 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 NAVOJOA

Hay gestiones para rehabilitar el Cet Mar de Empalme, sin fecha

Luego que maestros, padres de familia y alumnos del Cet Mar de Empalme protestaran afuera del plantel, que no usan desde hace casi seis meses, el director del mismo expone que está en gestión el proyecto de rehabilitación, pero no específica para cuando puedan regresar a esas instalaciones.

Tras las inundaciones del pasado agosto en algunos sectores de Empalme, incluidos de la colonia Bellavista y Pitic, donde se ubican las instalaciones

educativas, éstas quedaron completamente inundadas y la infraestructura inservible, lo que provocó la redistribución de los más de 300 alumnos a

6

meses casi cumple el plantel sin estar en operación por el riesgo sanitario que representa. o alu o to a la e e tre pla tele i ere te

diferentes planteles en la ciudad, lo que consideran un retraso en docencia.

Refugio Samaniego Badilla, director de la pre-

paratoria, indicó que ha acudido a las diferentes autoridades y aseguró que hay presupuesto destinado para la rehabilitación, del mismo por parte de Cecop. “Ya nos pusimos de acuerdo con los padres de familia para venir a pintar los salones. Son muchas horas de inversión”.

El director indicó que el riesgo sanitario es lo más grave: “yo no voy a exponer a los alumnos”.

Además dijo que el proceso de una aseguranza los tiene frenados para rehabilitarlo por cuenta propia.

Panteón ‘Héroes Civiles’ recorta su horario para realizar inhumaciones

Nuevamente el Panteón ‘Héroes Civiles de Guaymas’ pone en jaque a deudos de difuntos que tienen que ser inhumados, pues denuncian que deben ajustarse a un horario específico: “nos pidieron llevar el cuerpo de mi papá antes de las tres de la tarde, porque si no sería hasta otro día el sepelio”, dijo María de los Ángeles. FUENTE: CORTESÍA

11 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 GUAYMAS

aye n ap o e ha isis el PSG y le gana en la Champions

El Bayern Múnich agrandó la crisis del París SaintGermain, dominado en el juego y en el marcador con un gol de Kingsley Coman en la ida de los octavos de final de la Champions League, condenado a una gran hazaña en la vuelta en Alemania para no comprometer su temporada.

Solo la salida de Kylian Mbappé, recuperado de su lesión una semana antes de lo previsto, pareció dar aliento a los franceses, que se pueden aferrar a la fuerza de su número 7 para albergar esperanzas de clasificación.

EL VISITANTE MANDA

Como un ‘déjà vu’ de la final del 2020, el PSG sufrió de la ‘letalidad’ de Coman, quien tras un gol en la segunda parte en la que Donnarumma pudo hacer más, reflejó la superioridad que mostró en la mayor parte del partido el equipo dirigido por Julian Nagelsmann.

Desde el primer minuto del partido, el Bayern salió a proponer, e incluso, estuvo cerca de hacer un gol de vestidor con un remate de Choupo-Moting.

Para la segunda parte, el PSG intentó cambiar el

chip y volverse más propositivo pero de nuevo fueron neutralizados por el Bayern, quien logró abrir el marcador gracias a Coman

e i o apare ió e el uelo ue e lle aro lo ale a e o o i ita te e el ar ue e lo r ipe e la apital ra e a

Por más que insistieron en la recta final, los parisinos no pudieron rescatar el empate y suman su tercera derrota consecutiva. Ahora, les tocará ir a Alemania a tratar de remontar este marcador en una sede que a todas luces es complicadísima.

TRIUNFO ROSSONERO

ra i D a e te a el ta to ue le io el triu o al ila

que tras un pase de Alphonso Davies, le pegó con la parte interior del pie para vencer a Donnarumma.

El León ruge ante el Puebla; los Tigres no pueden con Indios

Para sus ex con todo el cariño del mundo. Nicolás Larcamón se reencontró con Puebla, el club que lo trajo hace un par de años al futbol mexicano, y ahora en el banquillo contrario, el de La Fiera, el estratega esmeralda volvió a probar la mieles del triunfo, con un 2-0 final.

SACAN LAS GARRAS

Aunque los Esmeraldas pronto se adueñaron de las acciones, fue hasta el 64’ cuando recibieron el premio a su insistencia.

Lucas Di Yorio, quien había sido uno de los

a er 1 0

El Milan golpeó primero y se impuso por 1-0 ante el Tottenham en San Siro, con un gol del mediapunta español Brahim Díaz. Ahora, los ingleses tendrán que levantarse en el global en la vuelta en su estadio.

Fue la tercera victoria en 10 partidos disputados en

2023 para un Milan que ha perdido virtualmente la posibilidad de renovar su título de la Serie A; sin embargo parece que en el torneo internacional tienen más aspiraciones de conseguir algo.

Los Halcones anuncian a su primer jugador extranjero Halcones Obregón dio a conocer a su primer elemento extranjero de cara a la campaña 2023 del Cibacopa. El norteamericano Chris Shields se convierte en nuevo emplumado para integrarse de inmediato a la pretemporada del equipo Obregonense. Shields, un alero de 2.03 metros, cuenta con buen tiro de media y de tres puntos, además de velocidad y a la defensa puede intercambiar posiciones sin problema. Los últimos 2 años ha jugado en Uruguay y Portugal consiguiendo buenos números, en Sudamérica promedió 20 puntos y 7 rebotes por partido. Mientras que en la temporada pasada en la segunda división de Portugal anotó un total de 937 puntos, promediando 7.4 rebotes por juego.

mejores elementos del primer tiempo, finalmente pudo abrir el marcador, tras aprovechar una gran asistencia de Víctor Dávila.

La Franja perdió la brújula y, segundos después de la expulsión de Guillermo Martínez, Paul Bellón puso el 2-0 que fue lapidario y marcó el rumbo definitivo para que León se quedara con los tres puntos de este compromiso. En un resultado que nadie esperaba, los Indios de Ciudad Juárez salieron con un punto en su visita a ‘El Volcán’, después de empa-

o a po e e tre a ie to e a abriero u puerta

tar sin goles ante los Tigres de la UANL. Con este resultado, los felinos (15) amanecerán

Di Yorio abrió la puerta para la i toria e la iera ua a uate e

como líderes del Clausura 2023, pero podrían ser rebasados por Monterrey (15) que juega este día, o por Pachuca (13) que visita al Mazatlán el jueves.

Pretemporada MLB, escenario para probar nuevas reglas

Horas después de que cayó el confeti para los Kansas City Chiefs, el campeón del Super Bowl, los reflectores cambian dirigiéndose a los pitchers y catchers que se reportaron

para los entrenamientos de primavera antes del inicio del Clásico Mundial de Beisbol. La temporada 2023 de GL comenzará el próximo 7 de abril con el día inaugural.

8

Juegos suman los Tigres sin perder ante los Indios, con saldo de seis triunfos y dos empates.

Y de cara a esa fecha, los juegos del próximo mes en las ligas de la Toronja en Florida y del Cactus en Arizona se usarán como campo de pruebas para los cambios de reglas propuestos en el beisbol, incluido un reloj de pitcheo, bases más grandes y límites en los desplazamientos de los peloteros de cuadro.

Los Padres se refuerzan con

el veterano

Michael Wacha

Los Padres iniciaron sus entrenamientos al reforzar su área de mayor necesidad.

El veterano Michael Wacha ha llegado a un acuerdo con San Diego, le dijeron fuentes a MLB.com el martes.

El pacto dependería de que el lanzador derecho apruebe un análisis médico.

Wacha, de 31 años, viene de tener efectividad de 3.32 en 23 aperturas por los Medias Rojas en el 2022. Estará llegando a su undécima campaña de Grandes Ligas con su quinto equipo, pero la mayoría de su tiempo en las Mayores ha sido con los Cardenales. Wacha lanzó en San Luis durante siete temporadas, alcanzando los playoffs en tres ocasiones y siendo Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el 2013.

Aunque hay varias innovaciones, una se destaca sobre las demás: El reloj de pitcheo que se ha probado unos años en las ligas menores. Los lanzadores tendrán 15 segundos para hacer el pitcheo cuando no haya corredores en las almohadillas y 20 segundos cuando sí haya embasados. Habrá 30 segundos entre cada turno de bateo y 2:15 minutos entre cada inning.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
EL JUEGO
EL JUEGO uebla eó 0 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.