Tribuna Sonora 2023-02-20

Page 1

an a plan de u t c a a u p den t e a

El presidente Andrés

Manuel López Obrador cerró su visita a Sonora con la revisión de los avances del Plan de Justicia para el Pueblo

Yaqui, enfocándose en dar a conocer el desarrollo de las obras que implican la ampliación del Distrito de Riego 018, la construcción del Acueducto Yaqui y diversas obras de equipamiento e infraestructura social.

Aarón Mastache

Mondragón, subdirector general de Infraestructura

Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua, detalló que actualmente el proyecto del acueducto presenta un avance del 44 por ciento y se espera que quede concluida a finales de este año; el proyecto pretende suministrar 200 litros por segundo de agua potable a 50 comunidades yaquis, beneficiando a cerca de 34 mil habitantes.

El presidente se refirió a los proyectos de distribución del agua como complejos: “no son cecina, no son carne asada, no son coyotas”, pero apuntó a que su gobierno cumplirá cabalmente con los acuerdos.

“Con estas obras se retoma el camino que nunca se debió de haber abandonado”, dijo, por su parte, el gobernador Alfonso Durazo.

En cuanto a las obras que acompañan al tema hídrico están las sanitarias, a las que el mandatario se ha comprometido a culminarlas a través de la Secretaría Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).

VARIAS EXIGENCIAS En el evento realizado en Loma de Guamúchil, los yaquis agradecieron su presencia y le reconocieron los avances en el Plan de Justicia; Sergio Felipe Estrella Álvarez, secretario de la Guardia Tradicional de Loma de Guamúchil, dijo que “la justicia comienza a ser una realidad”, esto notándose con el freno al despojo de las tierras “y al respeto de nuestros derechos”.

“El gobernó que usted encabeza es de esperanza y nos hace pensar que el futuro será mejor para las nuevas generaciones yaquis”, añadió.

Luego de los cumplidos, los yaquis realizaron varias peticiones, entre ellas la regularización de varios predios en la zona de la Loma de Guamúchil, la mayoría en las inmediaciones de la presa Álvaro Obregón.

El Plan de Justicia tiene como eje principal la restitución de tierras a la etnia, que ya recibió 30 mil hectáreas; a entender de sus autoridades, existen pendientes, entre ellos dicha regulariza-

El presidente López Obrador concluyó su gira de cuatro días por Sonora con una reunión con la etnia, con la que se comprometió a que el Acueducto quedará listo este año; le pidieron regularizar más de ocho mil hectáreas extras a las 30 mil ya restituidas.

Acueducto Yaqui:

Inversión de 2,263 mdp

241 km de obra

34 mil habitantes y 50 comunidades beneficiados

ción. “Le pedimos el apoyo a la Sedatu para que estas tierras se reconozcan a favor de nuestro pueblo y las podamos usar para la agricultura y la ganadería”, dijo Estrella.

Aunado al tema legal, el líder yaqui también sugirió que el gobierno federal otorgue recursos para adquirir las cabezas de ganado que habitan esas tierras, a lo que López Obrador se comprometió a revisar.

Al respeto, Adolfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), explicó que tras la

Preparan manifestaciones para rechazar al ‘Plan B’

En al menos 70 ciudades de México, Estados Unidos y Europa, habrá manifestaciones, que, a decir de las organizaciones participantes, tienen como finalidad mostrarse en contra del llamado ‘Plan B’, que ha propone el presidente Andrés Manuel

López Obrador. Esta será la segunda movilización que se realice en contra del paquete de reformas electorales, pues el 13 de noviembre del 2022 se llevó a cabo la primera marcha en 64 ciudades de México y del extranjero. En esta oca-

CARNAVAL DE GUAYMAS, ENTRE EL CAOS Y EL DESCUIDO MUNICIPAL >Guaymas

restitución de las 30 mil hectáreas, se han realizado recorridos y se ubicó infraestructura ganadera, la cual las autoridades yaquis sopesan adquirir.

Regino Montes también dio a conocer que, en efecto, hay procesos legales aún en proceso, como la regularización de 8500 hectáreas en Loma de Guamúchil, o la declaración de que se trata de tierras nacionales.

“También tenemos un pendiente acá en la parte llamada ‘La Cuchilla’ de aproximadamente 500 hectáreas y donde estamos solicitando el valioso apoyo del señor gober-

sión se utilizará la consigna #MiVotoNoSeToca. Según las asociaciones que promueven este movimiento el Gobierno Federal pretende desmantelar al Instituto Nacional Electoral (INE).

César Damián Retes, quien funge como secretario ejecutivo de la organización civil Unidos y Sí por México, detalló que las movilizaciones se

Donde había abandono, hoy tenemos atención integral. No hay ahora ámbito de la vida comunitaria de la etnia que no haya sido impactado favorablemente por una acción del presidente López Obrador”

nador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, para que nos pueda aportar la información catastral, de modo que una vez que tengamos la información podamos definir el procedimiento a seguir para que se puedan revertir estas tierras a favor del pueblo yaqui”.

AGRADECIDO

En su participación, el gobernador Alfonso Durazo Montaño expresó que por primera vez un gobierno federal, desde Lázaro Cárdenas, ofrece respuestas a las necesidades del pueblo Yaqui.

“La etnia yaqui ha sido ejemplo de dignidad y

harán en la Ciudad de México, así como en las capitales de los 31 estados del País.

“También se confirmó que habrá concentraciones en Barcelona y Madrid, España, así como en Washington D.C. y Los Ángeles, Estados Unidos, aunque se espera que en los próximos días se confirmen varias más”, indicó.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

resistencia frente a los embates de una errada idea de progreso que los excluyó de sus beneficios y los considero obstáculos para el desarrollo, hasta el grado de su exterminio, ahora el Plan de Justicia Yaqui, es el proyecto de reivindicación histórica más trascendente que han recibido estos pueblos”, declaró. El mandatario añadió que se continua con el cumplimento de la deuda de bienestar que se tenía con la Nación Yaqui desde hace décadas.

Además, se espera que para el próximo domingo 26 de febrero (fecha de la movilización) marchen integrantes de más de 100 organizaciones. Las personas involucradas en este movimiento han dicho que el punto de reunión en la Ciudad de México será en la Plaza de la Constitución, a las 11:00 horas (tiempo del centro de México).

EL GLIFOSATO SE CONVIERTE EN LA NUEVA CRUZADA DE LA 4T >Campo Pág 5A COAHUILA Y ESTADO DE MÉXICO DEFINEN LA VIDA O MUERTE DEL PRI

L LUNES 20.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21711 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Pág 3B
>Política
3A
Pág
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
$ 1 2 00 p Libre al servicio de la verdad

l er an e e re i tr la añana del do in o

Mueren 5 en choque al norte del Estado

Saldo de cinco personas perdieron la vida y dos lesionadas, dejó un accidente registrado en la carretera Ímuris –Nogales, durante la mañana del domingo.

LOS HECHOS

El percance se registró en el kilómetro 260 del tramo carretero que conecta a Nogales e Ímuris, a las 7:40 horas de ayer.

De acuerdo con los informes, un vehículo Malibú con placas de Arizona invadió carril e impactó de frente a un vehículo Versa con placas del estado de Sinaloa, el cual viajaba de sur a norte.

En el automóvil Versa viajaban cinco personas, las cuales perdieron la vida a causa del impacto.

Los dos pasajeros del vehículo Malibú que viajaba de norte a sur resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital de Nogales para su atención médica.

Protección Civil Sonora, comisionados a la Zona Norte de la entidad, se coordinó con el Departamento de Bomberos y Cruz Roja de los municipios de Nogales e Ímuris, así como con la Guardia Nacional División Caminos, para atender el

Debido al aparatoso accidente donde estuvieron involucrados dos vehículos, el tramo de la carretera Internacional que conecta a los municipios de Nogales e Ímuris, tuvo que ser cerrado durante varias horas.

2

Personas fueron llevadas a un hospital de la frontera para que fueran atendidas.

hecho. Además al lugar también llegó personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

De igual forma, llegaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para tomar nota de lo sucedido e investigar las causas que provocaron el mortal accidente.

Las autoridades indicaron que se encargarían de avisar a los familiares de las víctimas involucradas en el percance.

l andidato de orena to na oda enta a en el onteo e reali a el re

orena arrasa on a e e n e raord nar a

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo con los datos que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2023 (Prep), José Ramón Gómez Leal, de la coalición Morena-PT se perfila como virtual ganador de la elección extraordinaria en el estado de Tamaulipas.

Este proceso se realiza para que se ocupe en el Senado, el cual dejó vacante Faustino López, quien falleció a finales del 2022

LA ELECCIÓN Además de Gómez Leal, en la contienda también participan Imelda Sanmiguel, de la coalición Va por México y Manuel Muñoz Cano, del PVEM son los tres candidatos para tomar el lugar que dejó vacante Faustino López, quien falleció a finales del 2022.

Guillermo del Toro se lleva otro premio por la película Pinocchio

El director mexicano Guillermo del Toro cosechó otro éxito, luego de que Pinocchio ganara el Bafta a mejor película animada en los premios que realizó la academia del cine británico.

LA GENIALIDAD La reinterpretación del personaje creado en el Siglo XIX por Carlo Collodi, con una nueva historia presentada en el periodo de entreguerras, repite el éxito que ya logró en los Globos de Oro, donde se hizo también

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral han reiterado que las próximas elecciones podrían estar en peligro, además de que con el ‘Plan B’ estaría en peligro la votación de los mexicanos que viven en el extranjero.

Al corte de las 21:00, José Ramón Gómez Leal ha sumado 153 mil 722 votos, lo que representa un 71.43 por ciento; seguido de Barrios González con 47 mil 641 (22.13%), mientras que en tercer lugar se mantiene José Ricardo Espinoza Velázquez con ocho mil 116 sufragios (3.77%).

3

Premios consecutivos ha ganado la película Pinocchio, que dirigió el mexicano.

go en la capital británica. Del Toro, que ya ganó dos Bafta con “The Shape of Water” y otro por “Pan’s Labyrinth”, dio las gracias a Netflix por confiar en la historia de Pinocho durante la Italia de Benito Mussolini.

4,777

Casillas fueron instaladas por el INE este domingo, para la elección extraordinaria.

Hasta el cierre de edición, el Prep había contabilizado 215 mil 198 votos. Para esta elección se instalaron 4,777 casillas, a las que están convocados 2.7 millones de ciudadanas y ciudadanos de Tamaulipas.

LA ÚLTIMA ELECCIÓN

DE LOS CONSEJEROS

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó que esta será la última elección que organiza el INE con su conformación actual, ya que el próximo 3 de abril concluirán su cargo los consejeros Adriana Favela, Ciro Murayama, José Roberto Ruiz Saldaña y el propio Lorenzo Córdova.

“La Jornada Electoral del domingo será la última conducida por la actual integración del Consejo General, y particularmente para cuatro de los actuales miembros de este máximo órgano colegiado de dirección, incluyendo a mi persona”, expresó el consejero presidente Lorenzo Córdova.

“Tal como lo hemos hecho desde abril del 2014, hoy, de nueva cuenta, el INE cumple su cometido para que la ciudadanía acuda a una nueva cita con las urnas, en este caso en el estado de Tamaulipas, para la elección extraordinaria de una senaduría, y, por lo tanto, haga valer a plenitud, su derecho al voto libre y secreto, y a hacerlo a elecciones auténticas”, indicó.

También hizo un reconocimiento a ese personal frente a quienes, dijo, los ven como “fácilmente prescindibles, como burócratas sin capacidades probadas”.

l inea ta e i ano a o añado or i or an

con el premio a mejor película animada, y toma carrerilla para los Oscar, donde está nominada en la misma categoría.

Alcalde zacatecano

canta narcorrido

El alcalde morenista de Jeréz, Zacatecas, Humberto Salazar Contreras fue captado mientras cantaba el narcocorrido “JGL”, dedicado al capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, de la banda regional “La Adictiva“.

REACCIONAN

El momento fue captado en una grabación que se viralizó en redes sociales debido a la crisis de inseguridad que afecta a toda la entidad.

De acuerdo con las imágenes, el presidente municipal se encontraba alcoho-

La cinta de Del Toro opta también a mejor diseño de producción y a mejor banda sonora en la gala que se celebra este domin-

“Y me gustaría agregar que le agradezco mucho a los Bafta permitirnos estar aquí, porque la animación no es algo para niños. Es un medio de arte, para todos. Debe estar en esta conversación”, dijo el mexicano en su discurso de agradecimiento.

lizado y sonriendo mientras sostenía un vaso con algún licor en la mano. Junto a él había dos hombres más, quienes cantaban con el funcionario frente a la banda que entonaba la canción.

Según los reportes de redes sociales, el momento en el que fue videograbado el Alcalde se dio luego de que se suspendiera “El Carnaval y la Jerezada”, ante las exigencias de la población por la inseguridad.

RESPONDE En respuesta, Humberto

Padres de familia padecen incrementos en escuelas privadas

Tres años después de que las escuelas particulares se vieran afectadas por las crisis sanitaria y económica que causó la pandemia de Covid-19, este 2023 algunos colegios han aumentado las cuotas que cobran por reinscripción. Padres y madres de familia resienten el incremento en los costos, con un alza de hasta 33%. De acuerdo con sus versiones, en algunas escuelas privadas la reinscripción pasó de 11,000 a 13,000 pesos por estudiante.

l n i e e t o a o añado or otra er ona

Salazar sostuvo que sólo acompañó a un grupo de migrantes en una festividad patronal en 2022, cuando se grabó el video, al tiempo de asegurar que desconoce la letra y contexto de la canción: “Los titulares que hoy leo dicen: 'Arde Jerez y el alcalde canta narcocorridos'. Nada más lejos de la realidad, la grabación que se difunde es de un año, en

una convivencia que tuvimos con nuestros queridos paisanos de la comunidad de Tetillas, la tambora sonaba, me gusta la música, pero… no me sé las canciones, las desconozco”, expresó el alcalde. Salazar Contreras indicó que le preocupan este tipo de publicaciones por las interpretaciones que pudieran realizar los grupos delictivos.

l a ador a ir e e i te ena rela i n entre lo do a e

Se resolverán las diferencias: Salazar

Luego del decreto que puso el Gobierno de México al maíz transgénico, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar declaró que confía en que las diferencia en ese tema que tienen ambos países se pueden resolver por la vía del diálogo.

“Tenemos la ley del TMEC, donde hay diferencias entre naciones, se tienen que resolver; tenemos un diálogo muy bueno, muy fuerte con las agencias del Gobierno de México”, dijo Ken Salazar a medios.

El pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó una “ruptura” con Estados Unidos pese a las críticas del secretario de Agricultura de aquel país, Tom Vilsack, contra el nuevo decreto de México que limita la importación del maíz transgénico.

Se desatan narcobloqueos en las carreteras de Zacatecas

Durante el domingo se registraron varios narcobloqueos y ataques a vehículos, en las carreteras que conectan a Fresnillo con otros municipios de Zacatecas. Los primeros reportes de agresiones se dieron a las 13:00 horas; los informes indican que los ataques iniciaron cerca de la localidad de la Estación San José. En los últimos meses, Fresnillo se ha convertido en una de las zonas más golpeadas por los grupos del crimen organizado que operan en el Estado.

Otra de las diferencias que han tenido México y Estados Unidos es en el tema energético, pues desde 2022 está la posible discusión de la apertura del sector eléctrico en México.

Las declaraciones del mandatario mexicano se produjeron luego de que Vilsack manifestara el martes que Estados Unidos está “decepcionado” por el decreto que emitió el lunes la Secretaría de Economía. El Gobierno de México eliminó, por ahora, el límite que había fijado para el 2024.

2 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE

se uega a su er en a en e e ones

La existencia del Partido de la Revolución Democrática pende de un ‘hilo’ pues actualmente solo conserva 3 gubernaturas en la nación mexicana, disputándose 2 de ellas en contra de Morena durante este 2023, por lo cual los resultados del próximo 4 de junio serán determinantes para el rumbo del tricolor.

El pasado 1 de enero del 2023 dieron inicio los procesos electorales en Coahuila y Estado de México; en el primero de ellos la disputa entre Morena y el PRI es por la gubernatura y 25 diputaciones, mientras que en el segundo de ellos la contienda solo es por la elección de un nuevo gobernador; este escenario se ha vuelto una pieza clave para el partido priísta, pues actualmente este es quien gobierna en ambas entidades, de manera que en caso de perder las elecciones solamente se quedará con una gubernatura, en Durango.

LA DISPUTA

DEL SIGLO

Si bien los resultados de ambos estados son importantes para definir el rumbo del PRI, el ‘foco’ se encuentra principalmente en Estado de México, pues en esta entidad se lleva a cabo la denominada ‘disputa del siglo’; el PRI ha gobernado ininterrumpidamente desde el año 1929, por lo que de ganar nuevamente podrá seguir su curso rumbo a los 100 años de estar al frente, algo que en voz de expertos “ninguna dictadura en el mundo ha logrado hasta ahora”.

A esto se suma que se trata de la entidad federativa más importante en termino de votos a nivel nacional, pues cuenta con el 13 por ciento del padrón electoral, lo que quiere decir que los resultados de este proceso electoral podrían ser determinantes para las elecciones que se llevarán a cabo en el año 2024, cuando se elegirá al nuevo presidente o presidenta de México, y se determinará la composición de ambas cámaras del Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y Senado de la República).

ESCALAN CONFRONTACIONES:

La riña por el poder en Estado de México se centra en las precandidatas Delfina Gómez Álvarez, quien compite por Morena, y Alejandra Del Moral, integrante del tricolor que contiende por la alianza ‘Va por México’ (PAN, PRI Y PRD). Ambas buscan suceder al gobernador priísta en turno, Alfredo del Mazo Maza.

El pasado 12 de febrero se llevó a cabo el cierre de precampañas, en el que ambas candidatas tomaron la decisión de realizar el cierre en el mismo municipio: Texcoco, a la misma hora y a 3 kilómetros de distancia.

Arropada por el líder a nivel nacional del tricolor, Alejandro Moreno, y por los exgobernadores de Estado de México, Alejandra del Moral dijo estar lista para conservar la entidad federativa, señalando en todo momento a su contrincante por Morena, de buscar ganar votos a su favor utilizando la imagen del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Les ganamos la precampaña y tomamos

DELFINA GÓMEZ PRECANDIDATA DE MORENA EN EDOMEX

Nosotros estamos unidos hoy más que nunca, que la diferencia de los de siempre, quienes siempre están divididos en mil pedazos y peleándose en público y que están peleando puestos y cargos, aquí no. Aquí estamos hermanados por la esperanza y por el cambio con el único deseo de servir al pueblo, con el único deseo de hacer justicia”

ALEJANDRA DEL MORAL PRECANDIDATA DEL PRI EN EDOMEX

Los príístas estamos curtidos en mil batallas. Sé muy bien que no será fácil, pero a los valientes no nos gustan las cosas fáciles. Fácil es que alguien más haga campaña por ti. Fácil es esconderse en los atributos de otra persona. Fácil es ser sumisa ante los demás y yo soy todo lo contrario”

ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO

GOBERNADAS POR MORENA Y EL PRI ACTUALMENTE:

MorenaPRI

PRI: 3 estados

Durango Estado de México Coahuila

Morena: 21 estados

Baja California

Baja California Sur Sonora Sinaloa

Tamaulipas

Zacatecas

Nayarit Colima

Michoacán Veracruz

Hidalgo Ciudad de México

Morelos Guerrero

Puebla

Oaxaca

Chiapas

Tabasco, Campeche Tlaxcala Quintana Roo.

PERFILES DE PRECANDIDATOS A LA GUBERNATURA DEL PRI Y MORENA EN EDOMEX:

Delfina Gómez

Es originaria de Texcoco. En 2012 fue presidenta municipal de Texcoco y en 2017 fue candidata a la gubernatura de Edomex, elección que perdió ante el priista Alfredo del Mazo. Fue diputada federal y senadora, así como secretaria de Educación Pública del país.

Alejandra del Moral

Además de secretaria de Desarrollo Social del Estado, ha sido diputada federal, alcaldesa del municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli y dirigente del PRI en la entidad. En 2018 fue candidata al Senado de la República (perdió contra Delfina).

PERFILES DE PRECANDIDATOS DEL PRI Y MORENA EN COAHUILA:

Guadiana Tijerina

Fue miembro activo del PRI hasta que en 2012 dejó el partido tricolor para sumarse a Morena. En 2021, fue candidato de Morena a alcalde de Saltillo, elección que perdió ante el priista José María Fraustro. Ahora aspira a ser por segunda vez candidato a gobernador de Coahuila. Fue diputado local en el Congreso de Coahuila, de 1973 a 1976.

Manolo Jiménez

Inició su carrera en el PRI siendo diputado en 2008, en 2009 fue regidor de Saltillo, fue coordinador de la campaña del ex presidente Peña Nieto, desde 2017 fue presidente municipal de Saltillo.

Texcoco. Fácil es que alguien más haga campaña por ti, fácil es esconderse en los atributos de otra persona, fácil es ser sumisa ante los demás y yo soy todo lo contrario. Para ser gobernadora del gran Estado de México hay que ser valiente”, fueron sus palabras.

Delfina Gómez, quien gobernó el municipio de Texcoco durante el periodo 2013-2015, aseguró que romperá con los “100 años de oscuridad” que pretende concretar el PRI en Estado de México.

“Esto ya nadie lo detiene. De la mano de militantes y simpatizantes lograremos el amanecer que acabe con 100 años de oscuridad. Los de siempre siguen motivados por el odio y la ambición. Lo que han demostrado es que su herramienta es la mentira y el chantaje, por eso es importante que demos ese debate y convirtamos en cada militante un embajador de la

verdad. Recuerden que estamos enfrentando 100 años de vicios”, dijo en su cierre.

Cabe señalar que esta etapa del proceso electoral también se vio marcado por el fallecimiento del padre de Alejandra Del Moral, mientras que también hubo una denuncia por parte de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) contra la candidata del PRI, pues el partido guinda afirmó que presuntamente alumnos del CBT No. 2 de Metepec fueron engañados para acudir al cierre de precampaña de la priísta, asegurándoseles que irían a una conferencia académica.

¿SOBRE QUIENES

CAE EL PESO EN COAHUILA? El peso de la supervivencia o derrota del PRI en este estado recae sobre el abanderado Manolo Jiménez, quien compite contra el candidato morenista, Armado Guadiana.

En su cierre de precampaña el 12 de febrero, el precandidato de la alianza del PRI, PAN Y PRD, cerró su acto en uno de los principales cruceros de Saltillo, donde afirmó que su proyecto va más allá de la unión de fuerzas políticas, fortaleciéndose con la ciudadanía.

El precandidato refrendó su compromiso de “mantener lo bueno que se tiene en el estado e innovar y cambiar lo que se tenga que mejorar”. Además, fue respaldado por el actual gobernador Miguel Riquelme.

Por su parte, su contrincante morenista se le adelantó en el cierre de su precampaña, pues la realizó el sábado 11 de febrero en Saltillo, en donde presumió que estuvo acompañado de más de 10 mil militantes y simpatizantes que se dieron cita en la Plaza de Toros.

Cabe señalar que el cierre de precampaña de este último se dio en

Según el reporte de fiscalización que publicó el Instituto Nacional Electoral (INE), en Estado de México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desembolsó 29 millones de pesos para promover a Alejandra del Moral Vela, precandidata única, mientras Morena erogó 23 millones para impulsa la precandidatura de Delfina Gómez Álvarez.

12.4

millones de personas se encuentran registradas en el padrón electoral deL Estado de México.

medio de la crítica de adversarios, quienes calificaron de “frívolo, por preferir el Super Bowl que a Coahuila”

¿QUÉ SIGUE?

Según el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), el siguiente paso es la resolución para el registro de candidaturas, que en Coahuila será del 28 de marzo al 1 de abril; mientras que en el Estado de México será el 2 de abril.

En Coahuila, Armando Guadiana Tijerina utilizó 2 millones 930 mil 786 pesos en su precampaña, mientras que el candidato priísta, Manolo Jiménez, usó 2 millones 364 mil 965 pesos, según lo indica el reporte de fiscalización que publicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

3 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA

Pemex mete el acelerador en perforación de pozos

Petróleos Mexicanos (Pemex) mete el acelerador en la perforación de pozos en Ixachi, para subir su potencial, y el desarrollo de infraestructura de aprovechamiento, como el Centro de Proceso de Gas Papan. De manera textual informaron que: “A la fecha llevamos más de 13 perforados con una producción de 36 mil barriles de condensado y más de 300 millones de pies cúbicos de gas, todavía resta perforar más de 60 pozos, y este 2023 tendremos un inicio de perforación bastante acelerado para aprovechar esta infraestructura (Centro de Proceso de Gas Papan)”. El documento indica que: “La producción de gas natural refleja la incorporación de nuevos campos.

Meta lanzará nuevo servicio de suscripción con costo

Meta, propietario de Facebook e Instagram, tendrá un servicio de suscripción de paga desde 11.99 dólares al mes.

Esto facilitará a los usuarios verificar sus cuentas en esas redes sociales, esto lo informó este domingo el director ejecutivo Mark Zuckerberg. Este nuevo lanzamiento es una iniciativa parecida a la que hizo Elon Musk en Twitter.

En su cuenta de Facebook, anunció lo siguiente: “"Esta nueva función trata de aumentar la autenticidad y la seguridad en todos nuestros servicios". Zuckerberg dijo que "Meta Verified" se implementará primero en Australia y Nueva Zelanda esta semana "y pronto en más países".

Heineken compra acciones de Femsa

Heineken informó que adquirió acciones que poseía de FEMSA por un total de 1,000 millones de euros, unos 1,070 millones de dólares.

La cervecera dijo que compró 7.8 millones de acciones de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) a un precio de 91 euros por unidad, por 708 millones de euros. Por 3.9 millones de acciones de Heineken Holding NV pagó 75 euros por cada una, desembolsando 292 millones de euros en este bloque.

Heineken dijo que mantendrá las 7.8 millones de acciones adquiridas en tesorería y las acciones de Heineken Holding NV en su balance general.

or u de de de a ar o su r as asas de n er s

Hace unos días el Banco de México decidió subir un 50 por ciento la tasa de interés, una medida que afectará el bolsillo de muchos ciudadanos, los cuales se preguntaron los motivos de la decisión, desconociendo las consecuencias de esta acción, por lo cual te lo explicaremos a continuación.

Así lo dieron a conocer con un comunicado de manera textual: “La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11 por ciento, con efectos a partir del 10 de febrero de 2023”.

Es importante señalar que principal objetivo del Banco de México es la de preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo y, de esta forma, contribuir a mejorar el bienestar económico de los mexicanos.

Básicamente protege de la economía del país, el porcentaje se aumentó en línea con lo estimado por la mayoría del mercado, con lo que se posicionó en 11 por ciento.

Cabe señalar que la tasa de referencia es empleada como una herramienta para sopesar la inflación, que el antepasado jueves reportó otro aumento a 7.91 por ciento, mayor al 7.82 registrado al cierre de 2022.

Para explicar esto, el propio Banxico dijo: “El valor de tu dinero está relacionado con la cantidad de cosas que puedes comprar con él. Esta cantidad depende del precio de las cosas que piensas adquirir”.

Y agregó al comunicado: “La cantidad de dinero que se gasta en un país afecta la inflación. Es decir, mucho dinero provoca inflación, poco dinero provoca deflación. Entonces es importante que Banxico ponga a circular únicamente la cantidad de dinero que la economía necesita para funcionar”.

La cantidad de dinero que se gasta en un país afecta la inflación. Es decir, mucho dinero provoca inflación, poco dinero provoca deflación. Entonces es importante que Banxico ponga a circular únicamente la cantidad de dinero que la economía necesita para funcionar”.

COMUNICADO BANCO DE MÉXICO

La Junta de Gobierno evaluó la magnitud de los choques inflacionarios y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios.

¿QUÉ BUSCA BANXICO?

Debido a la situación económica del país y del mundo por la alta inflación y los años que la pandemia afectó las actividades, ahora el objetivo del banco central es que los precios se posicionen en una línea de desarrollo anual del 3 por ciento, más-menos un punto porcentual de margen.

Así, la tarea para poder frenar el incremento en los precios, el Banxico baja, de manera indirecta, la cantidad de gasto en la economía aumentando el precio del dinero. Esto lo hace aumentando la “tasa de interés de referencia”.

¿QUÉ ES LA TASA DE INTERÉS?

Para que conozcas un poco más de que se trata el tema, te explicaremos que la tasa de interés es el precio del dinero; si el Banco de México la incrementa,

50 % subió la tasa de interés hace unos días en México por Decisión del banco central del país.

lo encarece. Así, la gente analiza muy bien si es necesario pedir prestado o de adquirir una deuda con su tarjeta de crédito.

Esto provoca que si cuenta con dinero en efectivo, se dedique a ahorrar y obtener un rendimiento mayor. De manera directa la gente cuidará su dinero al ahorrar más y gastará menos, lo que llevará que los precios disminuyan.

Pero no será de un día para otro, hay que recordar que el impacto del alza en las tasas de interés sobre la inflación no es rápido, este proceso puede durar al menos dos años. Por ello, las decisiones del Banco de México hoy, dependen de sus estimaciones sobre la inflación.

¿CÓMO SABER SI BANXICO CUMPLIÓ SON SU TRABAJO? Los expertos señalan que si la inflación se encuen-

Disminuye el huachicoleo en México, señala el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el contrabando y robo de combustibles se redujo 34.4 por ciento en un año en el país. Aseguran en su

informe que esto se debe básicamente por los estímulos fiscales complementarios que se dieron a la importación de gasolinas, que disminuyeron “los incentivos” para

an o de i o rote e la e ono a del a tiene a ltade ara a entar o a ar la ta a de inter

10

a rin i al tarea del an o de i o e re er ar el alor de la oneda na ional

De febrero fue la fecha en que entró en vigencia la decisión del BdeM sobre la tasa de interés.

tra menor del objetivo del 3 por ciento, el Banco de México tiene la facultad de disminuir su “tasa de interés de referencia”, para motivar el consumo y que las compañías pidan préstamos más barato a los bancos o instituciones financieras y así poder invertir en actividades que produzcan más crecimiento económico.

Es importante saber que en el momento en que el Banco de México logra mantener la inflación y continúa así baja y estable, cumple con su misión prioritaria que es cuidar el valor de nuestro dinero.

¿CUÁL ES LA VISIÓN DEL BANXICO?

Ser una institución de excelencia merecedora de la confianza de la sociedad por lograr el cabal cumplimiento de su misión, por su actuación transparente, así como

introducirlas de manera ilegal a México. El organismo dijo que “la reducción del robo y contrabando de combustibles coincide con el incremento de los estímulos complementarios del IEPS (impuesto especial sobre producción y servicios) a los combustibles durante el ejercicio 2022”.

por su capacidad técnica y compromiso ético.

¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?

Dada la complejidad de los fenómenos monetarios y la importancia de tomar medidas acertadas en dicha materia, es conveniente que las acciones sustantivas del Banco así como las resoluciones de mayor importancia en materia administrativa, sean decisión exclusiva de la Junta de Gobierno.

En atención a lo anterior, el artículo 46 de la Ley del Banco de México establece las principales facultades de la Junta de Gobierno, entre las que destaca autorizar la emisión de billetes y la acuñación de moneda metálica; resolver sobre el otorgamiento de crédito al Gobierno Federal; determinar las políticas y criterios que el Banco aplicará para realizar sus operaciones y emitir su regulación; aprobar su reglamento interior, su presupuesto, así como sus condiciones generales de trabajo; y, expedir normas sobre contrataciones.

El SAT detalló que en el 2022 66.7 millones de barriles de combustibles que se consumieron en el país fueron producto de contrabando o robo, por debajo de los 101.6 millones de 2021. Además de reducirse en sí mismo el estimado de gasolinas ilegales, su proporción como parte de todo el mercado, también pasó de un 21.2 a 13.6 por ciento.

4 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 ECONOMÍA

Go erno de o se an a on ra e g osa o

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El Gobierno mexicano se ha visto envuelto en la polémica en los últimos días, luego de que el pasado lunes 13 de febrero se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la prohibición del glifosato, lo que implica el segundo decreto contra el químico.

De acuerdo con las autoridades, esta decisión se tomó para salvaguardar la salud de los mexicanos, así como mantener un medio ambiente sano.

“Que el artículo 4o., párrafos tercero, cuarto y quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce el derecho humano a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, a la protección de la salud y a un medio ambiente sano para el

desarrollo y bienestar de las personas, y establece la responsabilidad del Estado de promover, respetar, proteger y garantizar estos derechos. Que, en los últimos años, distintas investigaciones científicas han alertado que el glifosato tiene efectos nocivos en la salud de los seres humanos, el medioambiente y la diversidad biológica, y ha sido identificado como probable carcinogénico en humanos por la Agencia Internacional de Investigación de Cáncer”, señala el decreto publicado en el DOF.

Tras tomar esa decisión, el Gobierno Federal explicó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) continuará con los trabajos de investigación, para proponer alternativas y prácticas agroecológicas saludables.

¿Qué es el glifosato?

¿Qu

Orígenes del glifosato

El gl qu p m a n r

El glifosato es un herbicida no selectivo, es decir que se usa para eliminar a la mayoría de las plantas o “malas yerbas”. Se emplea comúnmente en el proceso de preparación del campo antes de la siembra, para la limpieza del terreno, y es el más utilizado a nivel mundial, generando millones de dólares por sus ventas.

¿Qué dice el Gobierno de México del glifosato?

De acuerdo con información de las autoridades mexicanas, el herbicida penetra en el suelo, se filtra en el agua y sus residuos permanecen en los cultivos, se habían fumigado en el planeta más de 8 mil 600 millones de kilogramos.

penetra en e agua y sus en los cult en el plane millones d Así h el g lleg y d

Así hemos comido y bebido el glifosato, de manera que llegó al organismo humano y ha causado cáncer, dolor y muerte.

Polémicas en torno al glifosato

Una de las mayores polémicas fue la ocurrida en el 2014, cuando el jardinero Dewayne Johnson, de Estados Unidos, fue diagnosticado con cáncer terminal demandó a Bayer, por lo que las autoridades exigieron a la empresa una indemnización de 189 millones de dólares.

orno al glifosato fue la e minal y r lo

La aparición del glifosato se atribuye a Monsanto, empresa perteneciente a Bayer, que lo introdujo al mercado en 1974 y en el 2000 se liberó su patente para que más empresas lo usaran.

Con el paso de los años su uso se volvió polémico, ya que de acuerdo con BBC, algunos cultivos como la soya se tuvieron que modificar genéticamente para resistir al químico.

¿Qué representa la prohibición del químico?

En el caso del glifosato, no hay un sustituto que ofrezca resultados similares.

La sa p erten e en 1 9 7 4 más e Con ya q U ió M i d F b i t

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos advierte que la suspensión del uso del glifosato podría traer un desplome de hasta 40% de la producción de frutas, verduras y cereales. Los activistas del medio ambiente que dicen que no se trata de encontrar un químico que haga menos daño, sino de cambiar la forma en que se trabaja la agricultura.

Daños que causa el glifosato

En 2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró al glifosato como una sustancia que probablemente provoque cáncer. que cáncer.

Además ha señalado que al tener contacto que con el herbicida, las personas podrían sufrir:

• Irritaciones dérmicas y oculares

• Mareos

• Náuseas

• Problemas respiratorios

• Aumento de la presión sanguínea

5 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 CAMPO

de Consejo

corolario

rt ro alle tero

Ayer, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador estuvo con la Etnia Yaqui para dar seguimiento al Plan de Justicia, que contempla varias obras, una de ellas, Acueducto para supuestamente sembrar 30mil hectáreas, que se compraron a particulares, pero esto se puede convertir en una gran mentira o engaño. ¿Por qué? por varias razones, primero, porque, efectivamente, la SEDATU desembolsó millones para comprar ranchos, terrenos, para completar la cantidad ofrecida a la Tribu Yaqui, pero hay un problema, Presidente, hay algo que usted no entiende, los Yaquis están peleados a muerte con el “pico, pala, arado, tractor” y, desde hace años, rentan a particulares y sector social las 22 mil hectáreas que tienen asignadas, con su respectiva dotación de agua. Por eso se pusieron en la carretera a “botear” dinero, junto con bandas delincuenciales, a quienes tienen de socios en el “huachicoleo”, por lo cual la gasolina y diesel que se lleva de Guaymas a Obregón, y también a Hermosillo, a través de pipas, habiendo un poliductos hacia ambas ciudades ¿O no estaba enterado Presidente?.

Segundo, Presidente, de las 30 mil hectáreas que SEDATU, compró hasta la fecha quienes vendieron siguen en posesión de las mismas, de hecho miembros de la Tribu ya se acercaron a algunos para ofrecérselas en renta, lo cual aceptaron, algo que ya había advertido en una columna que así sucedería, y así fue.

Así que algunos vendedores hicieron negocio redondo, sobre todo rancheros, porque siguen trabajando, con su ganado, recibieron millones, y ahora pagan renta, no se la acaban; fue engañado, Presidente, no por ellos, por los Yaquis, y ayer n Loma de Guamúchil, a puros números alegres, y lo único que pudo presumir fue la Universidad, y el avance del Acueducto, del tubo que saldrá de la Presa el Oviachi ¿Y el agua Presidente?

Otro detalle, AMLO, formar Distrito de Riego 018 implica algunas cosas, ahí le van: desmontar lo que no ha iniciado, 30 mil hectáreas, significa, de entrada, y como ejemplo, que entren 10 tractores, que trabajen de sol a sol, durante 1 año y medio a 2 años, para desmontar y nivelar tierras.

Luego, hay que construir canales, Módulos de Riego, compuertas, la infraestructura tecnológica, administrativa, inmuebles, todo lo que conlleva la formación de un Distrito de Riego, esto llevara años, mano calificada, gente capacitada, ¿La hay en Vicam? O en alguno otros de los pueblos, estamos hablando que todo esto conlleva que se necesitan recursos millonarios que no están contemplados en el presupuesto federal, mucho menos el estatal, no podría con ellos.

Pero al margen de esto, el Acueducto, la obra que vendrá del “Oviachi” ¿de dónde agua para sembrar esas tierras? La dotación que da la Presa, cuando tiene lluvias atípicas, alcanza para Valle del Yaqui, sus más de 200 mil hectáreas, el consumo de la ciudad y las 22 mil hectáreas de los Yaquis, que como dijimos, están rentadas y por años, Presidente.

Como bien le dijo un miembro de la tribu de Potam, en su última visita, un riego no sirve ni para maíz, ni trigo, lo que le causó a usted sorpresa ¿recuerda?, señor Presidente, para sembrar 30 mil hectáreas adicionales, lo que nunca sucederá, se necesita que el sistema de Presas del Yaqui estén llenas a su máxima capacidad todos los años, que sería ideal, pero esto es imposible, es un engaño, pero nadie se lo dice.

En fin, ayer en Loma de Guamúchil usted se sintió como “Tata Lázaro” Cárdenas, en un escenario controlado, con algunas protestas, sobre todo de miembros de la tribu de Potam, porque no se han respetado mparos sobre en controversial Acueducto Independencia.

Lo que sí es un hecho, en este último tramo de su presidencia, usted no verá una espiga de esas tierras que le compró a la etnia, y a ver cuánta agua sale de ese acueducto, de 2 mil millones de pesos, que mejor se hubieran invertido en calles, potabilizadoras, y otras necesidades apremiantes, de una Tribu, que se acostumbró a la dádiva de los 3 niveles de gobierno, que no les gusta trabajar.

No sé cuantos años lleve la conformación de este Distrito 018, del cual usted dijo que en este ciclo se iniciaría la siembra, soberana mentira, lo que sí es una realidad las tierras que en el futuro, que usted no verá como Presidente, se puedan abrir al cultivo, terminarán en manos del sector privado y social del campo, como siempre.

SEGURIDAD

El Presidente encabezó una Mesa de Seguridad y presumió que Sonora ya no está entre las 5 entidades con mas crímenes dolosos, pero el sur de Sonora, sus ciudadanos, perciben otra

VOCERO Y JEFA DE GABINETE

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

realidad, no hay día del mes en que Obregón-Guaymas, Empalme, no sufran las consecuencias de un hechos delictivo. Hasta ayer se contabilizaban 29 muertos en Obregón, dos dígitos de nuevo desde que inició la administración de Javier Lamarque, quien no sale de su narrativa de que las cosas están bien, y la realidad lo rebasa, la gente cada día más insegura, y no sabe si le tocara una bala perdida, están bien focalizadas las colonias donde hay problemas y las fuerzas policiacas no hacen nada. Usted presume presidente, que hay más de ¡7 mil elementos! Militares ¿Dónde están? Por lo menos en el sur no se sienten, para nada, solo se pasean por las ciudades, ponen filtros, que no asustan a la delincuencia, pero eso sí, responden a Códigos Rojos, pero siempre llegan minutos tarde, y nunca hay detenidos, más que puros ejecutados, incluso niños, inocentes, víctimas colaterales, de esta guerra de grupos delincuenciales por la plaza y de una política de “abrazos, no balazos” que no da, ni dará resultados. Pero si habrá unos militares, y un crimen organizado, atentos para las elecciones del 2024, listos para dar resultados y poner en riesgo nuestra democracia, tan es así, que en algunas regiones del país, no habrá candidatos de oposición, Sonora, lo vivió en el 2021, no tuvo candidatos en algunos municipios, y un candidato, Abel Murrieta, fue cobardemente asesinado ¿Qué pasara en el 2024?

Hay ya vocero de las Mesas de Seguridad, nombramiento que recayó en Juan González, que informará de lo que resulten las reuniones de las precitada Mesas, que hasta la fecha no han dado resultados, que es lo que se necesita no estar citando a prensa para que diga este funcionario, joven por cierto, que las cosas andan bien, cuando es un matadero de gente, sobre todo en el sur.

Si va a estar “maquillando” cifras, González, pues de nada servirá, por lo pronto, varias ejecuciones desde que fue nombrado, y no ha informado absolutamente nada, hasta que se reúnan, ahora, 3 mujeres, en las que estará el tema de seguridad e impartición de Justicia.

Acaba de crear un nuevo puesto, Jefa de Gabinete de Mesas de Seguridad, que quedó en manos de Ana Luisa Chávez, nombramiento que cayó como “balde de agua fría” para Dolores Del Río, pero sobre todo para la Fiscal Claudia Indira Contreras, son enemigas, no se pueden ver, desde que ambas “colaboraron” en Ciudad Obregón en proyectos de violencia intrafamiliar Chávez fue despedida en el sexenio de Eduardo Bours por graves irregularidades; en el sexenio de Guillermo Padrés fue administradora de Salud Mental, también serias irregularidades y malas prácticas.

Antes de que iniciara la actual administración, ella, en Obregón, presumió que supliría a Contreras en la Fiscalía, no lo logró, pero ahora las va a coordinar, las caras que pusieron ella y María Dolores, al enterarse, lo dijo todo.

Qué bagaje curricular en materia de Seguridad tiene Chávez, lo ignoro, pero pues ahí están sus antecedentes en dos administraciones, eso nos da señales, en fin, creo la seguridad, seguirá siendo el talón de Aquiles de la actual administración.

VAYA POLICÍAS, ALCALDE Un elemento activo de la policía municipal de Obregón, corporación de las peores calificadas a nivel nacional, dando ejemplo de esto al usar un rifle para dañar, nada más y nada menos, que ¡20! Automóviles, vaya que anda mal este tipo ¿Paso exámenes C3? Fue alto mando cuando fue alcalde Francisco Villanueva, escolta de un productor, de un empresario, no entiendo cómo lo contrataron y cómo sigue de alta en la corporación, cuando tiene infinidad de reportes negativos, por algo están las cosas como están en Obregón, lamentable, no sé para qué sirve asuntos internos, solo para cubrir trapacerías. Y luego, otro policía, colgado de un tráiler, quien al parecer el Chofer no quiso ser multado, pero el video y “meme” del hecho ahí quedo registrado, raite y “moche”, y hasta Villa Bonita llegó la unidad, al chofer lo arrestaron, ojala arrestarán a integrantes de la delincuencia.

¿NEGOCIO?

A propósito del alcalde, que familiares políticos traen buen negocio inmobiliario por rumbos de la Laguna de Náinari, y que hay un inmueble terreno, donde hay unidades de servicio público, que pernoctan y que cobran jugosa renta ¿Será? ¿Conflicto de intereses? Sería buena una investigación de la “autónoma” Contraloría (sarcasmo).

PLANTA SOLAR. Visita del Presidente a Puerto Peñasco para constatar los avances de la Planta Fotovoltaica, que toma relieve ante la posibilidad de que TESLA deElon Musk, el fabricante de automóviles eléctricos y cohetes espaciales, invierta miles de millones de dólares en México, y Sonora, considerado, por esta planta, la séptima mas grande del mundo, y por el rico yacimiento de litio

Gen Bacadehuachi.

GEste producto, vital para chips, baterías, más la situación geográfica de Sonora, su frontera con EUA, por eso creo que dentro de los planes se debe informar sobre las fuertes inversiones que se tienen que hacer para crear la infraestructura de la Mina en Bacadehuachi, se necesitan millones de dólares, al igual que la línea de transmisión de la Planta Fotovoltaica, que cosas de la vida, AMLO canceló en el 2019 la subasta, la línea que conectaría con Arizona y California, y que iría por el Mar de Cortés. En ese entonces el presupuesto era, como lo comentamos, entre 1500 y 1900 millones de dólares ¿Cuánto costará ahora?

CFE no tiene ese dinero, el gobierno tendrá que endeudarse cuando llegue esa etapa, que tampoco, como el Acueducto Yaqui, le tocará a AMLO verlo como Presidente, hasta la siguiente administración federal CMIC, AGUIRRE Siempre he señalado que la colusión, político-empresarial, en concesiones solo beneficia a ambas partes y no permea hacia al interior, en relación, a líderes empresariales, que lejos de buscar por el gremio, utilizan puesto para beneficio personal, y son cooptados por el gobierno.

Ahora tenemos el caso de Jorge Aguirre, dirigente de CMIC, y dueño de Constructora Virgo, que trae obra pública por varios municipios de la entidad; dependencias de gobierno operan para que no tenga problemas, tal como sucedió con transportistas de materiales, los “dompes” quienes protestaron porque no les daban trabajo, y funcionarios de la Secretaría del Trabajo y otras dependencias, hicieron la chamba de quitarlos en una obra que construye Aguirre, lo que no sucede con algún otro Constructor… vaya privilegio.

Qué opinarán los miembros de la CMIC, algunos sin chamba, otros batallando, mientras su “líder” la anda bateando por todos lados, aprovechando su puesto y relación política, siempre lo diré, hay ausencia de auténticos liderazgos empresariales. Por cierto, todo parece indicar que a Aguirre lo quieren perfilar como candidato externo de MORENA para competir contra el actual Alcalde, Antonio Astiazarán, quizás conscientes del trabajo que está haciendo “Toño”, con tanta innovación tecnológica en servicios, reparando la capital, y sentando las bases de una capital de futuro, sustentable… pues, con el padrino que se carga Aguirre, en lo referente a negocio, ya se verá sí el proyecto político de ser candidato a la alcaldía, cuaja.

MOVIMIENTOS

Próximo viernes, el dirigente Rogelio Díaz Brown toma protesta a Luis Armando Alcalá como dirigente del PRI, con un gran reto de revivirlo mientras la disidencia tricolor encabezada por Zaira Fernández y Pascual Soto se reunieron con el diputado de MC y ex dirigente del PRI, Ernesto De Lucas, ambos movimientos, con lecturas y señales rumbo al2024

QUÉ VERGÜENZA

De diputado por Guaymas Bernardo Ríos, al subir a tribuna de Cámara de Diputados, para promover el juego de “póker” como una medida sana, que sirve para desarrollar capacidades, y promueve el control emocional de la gente, ayuda al rendimiento y otras barbaridades, que argumentó que no tiene caso seguir, háganme el favor, un legislador de MORENA, claro, promoviendo el vicio, inadmisible.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com

Twitter; @ABN58

Op n n 6 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
Escanea
para más información en la web

tado nido orea del r reali aron e er i io ilitare en on nto tra el lan a iento

orea de or e re era amena as an a un m s

Corea del Norte afirmó este domingo que lanzó un misil balístico intercontinental (ICBM) como advertencia a Estados Unidos y Corea del Sur, y que esta maniobra “sorpresa” demostró la capacidad de su país de realizar un “contrataque nuclear mortal”.

En respuesta, Estados Unidos y Corea del Sur realizaron ejercicios aéreos conjuntos con un bombardero estratégico y cazas furtivos, según Seúl.

LISTOS PARA ATACAR

El líder norcoreano, Kim Jong Un, ordenó el ‘ejercicio de lanzamiento’ sorpresa el sábado por la mañana. Un misil Hwasong-15 fue disparado desde el aeropuerto de Pyongyang por la tarde, según la agencia estatal KCNA.

Corea del Norte probó esta arma por primera vez en 2017.

El ejército surcoreano afirmó que detectó el lanzamiento de un ICBM el sábado a las 17H22 locales. Según el gobierno japonés, voló 66 minutos y tendría capacidad de alcanzar cualquier punto del terri-

EE.UU. advierta a China no dar armas a Rusia

Los servicios de inteligencia estadounidenses sospechan que China está valorando la posibilidad de suministrar armas y municiones a Rusia, una participación en la campaña bélica del Kremlin que supondría un “problema grave”, declaró el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

FUERTES LAZOS

Blinken dijo que Estados Unidos ha estado preocupado durante mucho tiempo ante la posibilidad de que China proporcione armas a Rusia. Recordó la promesa del presidente chino Xi Jinping a su colega ruso Vladimir Putin de una asociación “sin límites” cuando se reunieron pocas semanas antes de que Putin enviara sus tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, los lazos entre los dos países solo se han fortalecido.

n i il a on o o el de la oto e el e e tili ado en la r e a

torio continental estadounidense.

Las autoridades norcoreanas exaltaron la prueba armamentista, la primera en siete semanas, al destacar “la capacidad de guerra de las unidades de ICBM que están listas para un contraataque móvil y poderoso”, según KCNA.

El lanzamiento es una “prueba clara” de la fiabilidad de la “poderosa disuasión nuclear” norcoreana.

El disparo fue condenado por Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, que aseguró que el aparato cayó en su Zona

Las relaciones entre las dos Coreas están en uno de sus puntos más bajos en años, después de que el Norte se declarara una potencia nuclear “irreversible” y Kim pidiera un aumento “exponencial” en la producción de armas.

Económica Exclusiva (ZEE), así como por el G7 y la Unión Europea (UE).

China se ha dedicado a brindar apoyo retórico, político y diplomático a Rusia, pero tenemos información que nos preocupa, de que estarían contemplando brindar un apoyo letal a Rusia en la guerra contra Ucrania”.

ANTONY BLINKEN SECRETARIO ESTADO EE.UU.

Blinken afirmó lo anterior, un día después de su reunión con Wang Yi, el funcionario de política exterior de mayor rango del Partido Comunista Chino.

Aumenta el número de muertos en Turquía y Siria

A medida que los esfuerzos de búsqueda y rescate de sobrevivientes del terremoto del 6 de febrero comenzaron a disminuir en Turquía, los equipos de demolición comenzaron a limpiar los montículos de escombros que dejó el peor desastre en la historia moderna del país. El número de muertos en Turquía aumentó a 41.020, según los datos más recientes de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD, por sus siglas en inglés). La cifra combinada de muertos en Turquía y Siria tras el catastrófico terremoto de hace dos semanas ahora es de 46.861. La cifra de muertos en Siria es de 5.841 este domingo (1.414 en áreas controladas por el gobierno según la nueva agencia estatal SANA, y 4.427 en áreas controladas por los rebeldes.

nton lin en e retario de tado de lo tado nido

Rescatan a 423 migrantes del Mediterráneo en aguas de Túnez

La guardia costera tunecina anunció el domingo que rescató a 423 migrantes en una sola noche en aguas frente al país y frustró 16 tentativas de inmigración ilegal por vía marítima hacia Europa. Se trata de 71 tunecinos y 352 ciudadanos de África subsahariana, precisa el comunicado de la guardia costera.

FUENTE: INTERNET

Jimmy Carter inicia cuidados paliativos en su hogar

Docenas de simpatizantes peregrinaron el domingo al Centro Carter en Atlanta, mientras se ofrecieron oraciones y recuerdos del legado del expresidente Jimmy Carter en su pequeña iglesia bautista en Plains, Georgia, un día después de que ingresó al hospicio donde recibirá cuidados paliativos tras una serie de breves estancias en el hospital. Carter, de 98 años de edad, es el expresidente que más tiempo ha vivido una vez abandonó la Casa Blanca, que ocupó entre 1977 y 1981 hasta su derrota por el republicano Ronald Reagan. En 2002 fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz por su labor humanitaria. En su comunicado, la familia del expresidente pide privacidad y agradece las muestras de cariño recibidas.

Ataque israelí en Siria deja al menos 15 civiles muertos

Un bombardeo israelí en Siria dejó al menos 15 muertos la madrugada del domingo y dañó gravemente un edificio en el barrio de Damasco donde están las agencias de seguridad e inteligencia.

EL MÁS MORTÍFERO

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) indicó que el bombardeo dejó 15 muertos, incluidos civiles, entre ellos dos mujeres.

“El bombardeo del domingo es el ataque israelí más mortífero en

la capital siria”, dijo Rami Abdel Rahman, director del OSDH, una organización con sede en Reino Unido y que utiliza una amplia red de fuentes dentro de Siria.

Según el OSDH, “los misiles israelíes apuntaron a sitios (utilizados por) las milicias iraníes y el Hezbolá libanés”.

El ataque golpeó un edificio de diez plantas cerca del Centro Cultural Iraní en el barrio de Kafr Sousa, donde tienen su sede algunos ministerios, agencias de seguridad y

organismos de inteligencia. Otro ataque golpeó un depósito de las milicias iraníes y de los combatientes de Hezbolá.

8 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

ego os o re en r d os a ra s de enga os

La utilización de logotipos de instituciones o programas sociales, ofreciendo crédito sin sujetarse a ni un tipo de reglamento, son algunos de los engaños que utilizan los prestamistas informales para atraer a personas que requieran de dinero por alguna emergencia.

Bernabé Arana, delegado de Bienestar en la región, advirtióquesehanpresentado casos de publicaciones en redes sociales que utilizan el nombre de la dependencia para atraer gente, ofreciendo información falsa y totalmente ajena a los distintos programas sociales.

PRESTAMISTAS INFORMALES

“Pedimos a la población que no caigan en estas estafas, en estos programas sociales solo lo que anuncie la federación y los servidores de la nación es válido, por lo cual pedimos estar atentos a nuestros comunicados”, declaró.

Por su parte, Marco Ramírez, promotor financiero, explicó que, ante la baja demanda de créditos por parte de adultos mayores, los prestamistas informales, han buscado la manera de atraer a un nuevo público objetivo, para la cual ofrecen prestamos rápidos con pagos pequeños, pero con tasas de interés excesivamente altas.

“En algunos casos incluso te llegan a pedir datos o acceso a información personal, sobre todo los préstamos que se otorgan a través de aplicaciones telefónicas. Con la entrega de apoyos a los adultos mayo-

Por alguna emergencia es que uno busca este tipo de créditos y por la falta de conocimiento uno acaba aceptándolo y pagando más del doble de lo que prestan, por mi experiencia recomiendo que investiguen bien antes de aceptar un préstamo”.

MARÍA ANAYA CIUDADANA

res y estudiantes, se ha reducido el número de solicitudes de créditos, pero no quiere decir que no exista la necesidad, incluso se ha visto un incremento de estafas por ‘compañías’ piramidales, que lucran con la urgencia de cierto tipo de población, ya sea con préstamos o con algún financiamiento de un bien”, señaló.

La recomendación es acudir a entidades financieras establecidas que muestran las tasas de interes desde un principio y no solicitar más de lo que el usuario pueda pagar, así como conservar cada recibo de pago realizado”.

ALEJANDRO CASTRO ABOGADO

Alejandro Castro, abogado, argumentó que se han incrementado el caso de víctimas de estafa que, a través de redes sociales, localizaron un aviso “oficial” de alguna dependencia, y que al acudir o comunicarse son prestamistas informales.

“Así mismo se han presentado casos de financie-

Vecinos denuncian fuerte problema de aguas negras

Residentes de la colonia Campestre señalan que, desde hace aproximadamente 3 semanas, la calle Coahuila viene presentando encharcamientos de aguas negras desde el tramo comprendido por la calle Valentín Gómez Farías, hasta la Manuel Doblado, lo cual genera un potencial foco de infección para los ciudadanos. Fernanda González, ama de casa, detalló que, aunque el problema se tiene en cerca de siete cuadras, lo más alarmante es la

30

n r o de er ona a e tada or n re nto ra de inan iero e ani e taron en la o i ina de na ro otora

213

Por ciento de tasa anual promedio es la que manejan las financieras no convencionales.

15

Días de plazo mínimo para pagar es generalmente el tiempo que estipulan los prestamistas.

ras que lucran con la necesidad de la gente, ofreciendo facilidades para la compra de un carro o la adquisición de una vivienda, y una vez que logran cierta clientela desaparecen, incluso hay casos de presuntas escuelas que prometían un título educativo y tras recibir el pago dejaban de existir”, señaló.

Por su parte la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), llama a verifica que, al contratar un producto o servicio financiero no se condicionen a entregar datos personales sensibles.

Condusef informó que las entidades financieras que pidan datos personales sensibles a cambio de contratar o dar un servicio o producto se apartan de las sanas prácticas en el ofrecimiento del mismo.

Voz ciudadana sobre los fraudes financieros y prestamistas informales

María Anaya, pensionada, compartió para TRIBUNA: “Aun cuando con lo de mi pensión me alcanza para mis gastos, necesité efectivo de manera urgente, y vi una publicación que te prestaban dinero con solo tu numero celular, así que, aunque no me gusta pedir, me comuniqué, si me facilitaron el dinero y aunque pago puntual, se comunican cada rato para cobrarme y no solo a mí, sino a avisar a mis contactos que tengo un adeudo, además que me cobran más del doble de lo que pedí”. Por su parte, Juan Domínguez, ciudadano, detalló que, ante la necesidad de sacar un vehículo, se contactó con una empresa de financiamiento de vehículos, la cual le ofreció un esquema accesible, pero con el tiempo le han dado largas y cambiando los acuerdos estipulados. “Con engaños te cambian de esquema, y te van pidiendo más requisitos, dando largas para no entregar el carro, ni permitiendo cancelar”.

7 Cuadras abarcan los encharcamientos sobre la calle Coahuila en la colonia Campestre. acumulación de aguas negras en la cercanía de las dos escuelas primarias y jardín de niños que se ubican sobre la calle Coahuila entre Melchor Ocampo y Vicente Riva Palacio.

“Es un paso de todos los días de los niños que, aparte de tener que estar

buscando por donde cruzar la calle, acaban pisando toda la suciedad y al final de día la llevan a su casa, exponiéndose a enfermarse”, señaló.

Carlos Dávila, comerciante en la zona, detalló que desde hace meses se han realizado trabajos sobre el cruce de la calle Coahuila y Eduardo C. García, pero al parecer no se ha podido dar solución a la problemática.

“Van como 3 veces que vienen y abren la calle, la

De acuerdo a los propios vecinos de la colonia, se han realizado varias denuncias ante el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), desde el pasado mes de enero sin tener respuesta.

verdad, no sabemos qué problema haya, pero si nos urge que se arregle, afecta a los comercios que estamos establecidos por aquí, la gente prefiere no llegar por la actual condición”.

a ne ra rente a e ela ri aria

Minutos para la aprobación de crédito ofertan los prestamistas informales a sus clientes. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
O e n
9 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023

m na n ada e r n a re o ara as e es

Se estima que casi la mitad del presupuesto del Ayuntamiento de Navojoa, se destina al pago de nómina, por lo que la comuna se encuentra ‘atada de manos’ ante los rezagos que afectan la operatividad del municipio. Por ello, la reducción de nómina será uno de los principales retos para esta nueva administración.

Según el informe de la Cuarta Cuenta Trimestral, de octubre a diciembre el Ayuntamiento de la Perla del Mayo gastó más de 91 millones 620 mil pesos en el concepto de ‘Servicios Personales’, el cual representó el 45 por ciento del presupuesto.

Durante los últimos tres meses, el Ayuntamiento de Navojoa gastó 17 millones de pesos de más, a lo que se tenía presupuestado, lo cual, representa un sobregiro del 23 por ciento.

NÓMINA INFLADA Se estima que el Gobierno Municipal de Navojoa cuente con más de mil 352 trabajadores en su nómina, de los cuales, 621 son personal sindicalizado y 731 es de confianza.

“La nómina está más alta que nunca, está sobregirada totalmente, con aumentos fuera de lo que la Ley de Disciplina Financiera lo permite; lo hemos denunciado en repetidas ocasiones en esta administración, durante cada revisión de

l tro ador a to e n a eni la rea ert ra del eo

las cuentas trimestrales, pero no hay acciones correctivas que es lo que tristemente vemos”, indicó Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor por Movimiento Ciudadano.

Debido al número excesivo de trabajadores, el Ayuntamiento destina más de 316 mdp anuales por el concepto de nómina, lo que significa que 45 de cada 100 pesos que ingresan a las arcas municipales, son absorbidos por el pago de sueldos y prestaciones sindicales.

“Para el pago de nómina son más de 300 mdp, que junto con otras prestaciones indica que se gasta más de la mitad del dinero de Navojoa en ese rubro, es un número excesivo. Con la llegada del nuevo alcalde, lo que creemos es que

a n ina ni i al e na de la in lada en lo lti o trienio debe de haber una recomposición de cómo se gasta el dinero”, puntualizó.

El alto porcentaje destinado al pago de nómina, la comuna se ve imposibilitada de poder regularizar sus aportaciones al ISSS-

Museo ‘Álvaro Obregón’ abre sus puertas nuevamente

En el marco de la celebración del 143 natalicio del general Álvaro Obregón Salido, en una gestión ante la Secretaria de Cultura del Estado, el Ayuntamiento de Huatabampo realizó la reapertura del museo que lleva por

Vecinos de los barrios El Rastro y Hacienda Vieja tienen nueva plaza

El Ayuntamiento del Pueblo Mágico de Álamos, hizo entrega de la ‘Plaza Pública’, a vecinos del barrio ‘El Rastro’ y ‘Hacienda Vieja’, obra que tuvo un costo de 350 mil pesos, con recursos provenientes del Comité Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop).

Las autoridades expresaron que este tipo de proyectos tienen la finalidad de mejorar la imagen, los espacios urbanos y que las familias cuenten con más y mejores áreas para la sana convivencia.

Definitivamente el apretó n más fuerte tiene que ser a lo que gasta el Gobierno para llevarle el beneficio a la gente; lo cual, tiene que ver con sueldos, con prestaciones del trabajador y gastar menos en gasolina”.

Por ciento del presupuesto anual de Navojoa, es absorbido por el pago de nómina y prestaciones sindicales.

TESON, lo cual, impide que algunos de sus trabajadores no puedan solicitar su jubilación, ya que actualmente, Navojoa adeuda más de 149 mdp y no cuenta con la liquidez suficiente para hacerle frente a este rezago.

1920 Es el año en el cual, el general Álvaro Obregón Salido, tomó posesión de la Presidencia de la República Mexicana.

ie ro del ole ti o ientra reali an eda en a o

nombre, el del ex presidente de la República y caudillo de la Revolución Mexicana.

Durante el acto de reapertura, estuvieron presentes autoridades municipales, estudiantes, ciudadanía en general y

se contó con la presencia de familiares del general Álvaro Obregón Salido, como su nieto Octavio Vargas Obregón. Además, se realizó una guardia de honor y la entrega de una ofrenda floral.

Buscan rescatar los valores entre los estudiantes de Etchojoa

Para continuar fortaleciendo la educación de la niñez etchojoense, titulares de las direcciones de Educación y Cultura, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Etchojoense de la Juventud, personal del Sistema DIF y Grupo Terapéutico Libre y Feliz, sostuvieron una reunión con la Supervisión de las Zonas Escolares 105 y 106. Se indicó que el objetivo principal es llevar a cabo cursos, programas y actividades de la campaña ‘Rescatemos el Valor de la Familia’, en beneficio de los estudiantes.

Buscadoras Huatabampo encuentran restos en Etchojoa

El Colectivo Buscadoras

Huatabampo realizaron una jornada exitosa en el municipio de Etchojoa, donde se reportó el hallazgo de restos humanos, los cuales, se enviaron al laboratorio de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para comprobar que en verdad se trate de óseos humanos.

Al menos siete miembros del colectivo de búsqueda acompañadas por elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y de la Agencia Ministerial de

Investigación Criminal (AMIC), participaron en la jornada de búsqueda.

“Realizamos una jornada de búsqueda con resultados positivos en el municipio de Etchojoa, Sonora; seguimos buscando a los que un día se fueron sin poder despedirse, queremos agradecer a las corporaciones que nos estuvieron resguardando y dieron su servicio, así como un agradecimiento especial para cada una de las compañeras que participaron en esta búsqueda,

qué dios las siga guiando para llegar a cada uno de los que nos hacen falta”, indicó el colectivo.

En lo que va del año, se han realizado al menos tres búsquedas, en Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, registrando dos jornadas con éxito, tanto en la ‘Tierra de Generales’ como en Etchojoa.

ENCONTRADOS

CON VIDA

Así como las jornadas de búsquedas en campo, el

“Hay mucho que hablar del general Álvaro Obregón, un personaje que le apostó mucho al cambio, y de manera revolucionaria decidió a incorporarse a ese cambio. Estamos orgullosos y contentos con la reapertura del museo, agradecemos al Gobierno del Estado por su respaldo”, indicó Juan Jesús Flores Mendoza, presidente municipal de la ‘Tierra de Generales’.

Entre los hallazgos con vida, se encuentran tres mujeres jóvenes, quienes regresaron a casa, sanas y salvas, originarias de Villa Juárez y Huatabampo.

Por lo que exhortaron a la población a compartir cualquier información al número 646 278 6319. Colectivo ha reportado el hallazgo de al menos cinco personas, quienes fueron encontradas con vida, después de su reporte de desaparición, por parte de sus familiares.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
45
a o oa
10 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web

Gua a Escanea para más información en la web

arna a desa a aos y desagrado en Guaymas

Caos, inseguridad, drenajes colapsados y falta de compromiso por parte de las autoridades municipales, es lo que sacó a relucir el Carnaval de Guaymas 2023.

Por más que el gobierno del Puerto, que encabeza la presidenta municipal Karla Córdova González, informó que los ciudadanos tendrían un Carnaval memorable, la realidad demostró todo lo contrario, pues dicho evento retrató una vez más las carencias que se viven hoy en día en esta ciudad.

‘HUEVAZOS’ El desagrado se hizo notar desde la llegada de la modelo e influencer Karely Ruiz, quien arribó a Guaymas custodiada por las Fuerzas Armadas y Policía Municipal del puerto, el sábado como madrina del Carnaval 2023.

En redes sociales, criticaron que la regia haya sido escoltada por elementos de Seguridad Pública, cuando el grado de inseguridad que existe en la región es preocupante.

“O sea, Karely Ruiz sí está guapa y todo lo que ustedes quieran, pero no se vale que el gobierno

La violencia se mantuvo al alza durante el Carnaval y la visita de AMLO

La violencia se manifes-

Colectivo de Guerreras Buscadoras localizaron restos óseos calcinados en un predio de Guaymas, mismos que tras el hallazgo fueron notificados a peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado para el procesamiento de la escena y así poder realizar la comparativa genética e identificarlo. Por otra parte, durante las últimas 48 horas se registraron múltiples detonaciones de arma de fuego en diferentes sectores de Guaymas y San Carlos, hasta el momento no se han reportado víctimas mortales.

5Días de actividad tendrá el Carnaval de Guaymas 2023; inició el 16 de febrero y culminará mañana

Guaymas, desaprobó por completo que a estas alturas se le siga dando preferencia a un carnaval.

carros alegóricos, retratando por completo el desagrado de los guaymenses.

jes colapsados o calles deterioradas.

le ento de e ridad li a e oltaron a la odelo arel i destine a la Marina, Guardia Nacional y Policía para cuidarla en el carnaval de Guaymas, mientras que la gente de Sonora, vive violencia e inseguridad”, escribió Antonio B., en las redes sociales del Ayuntamiento.

Principalmente, esa indignación ocasionó que la regiomontana fuera atacada a ‘huevazos’ en su primer recorrido en los

PROBLEMAS REALES Una de las principales molestias de los habitantes, es que el gobierno municipal decidió invertir una gran cantidad de dinero en traer a Karely Ruiz, y no darle prioridad a lo que en realidad le interesa a la población, como lo son la falta de alumbrado, drena-

Dicha desorganización por parte de las autoridades locales fue exhibida, ya que a unas horas de que diera inicio el recorrido del desfile de carros alegóricos, el pasado sábado, estaba colapsando un drenaje en la calle 20 del Puerto.

María Isabel R., quien es una habitantes de

“El drenaje y las pésimas calles del puerto, todas en sus colonias está igual, pero tenemos carnaval; que decepción, la situación cada vez está peor en Guaymas”.

MALOS TRATOS Por otra parte la ineficiencia de los ‘altos mandos’ salió a relucir durante el desarrollo de un baile, que forma parte de las festividades del evento.

Andrea R., comentó para Tribuna, que una vez que terminó el concierto de la Arrolladora Banda El Limón, el pasado viernes, los elementos de seguridad de manera prepotente y violenta desalojaron a cada uno de los presentes.

“Nos corrieron como si fuéramos animales, está bien que haya sido gratis, pero la manera en cómo nos trataron no fue nada profesional, la verdad este festival dejó mucho que desear”.

Tras esto, el ‘Carnaval de Guaymas 2023’, evidenció por completo la verdadera desatención que tienen las autoridades municipales por cada uno de los guaymenses.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a er ona o traron de a rado en la rede o iale rena e ola ado en la alle l ar en donde o ien a el de ile
11 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023

El alo o al a el uelo en el Exatec Blue Open de Golf

Adrián Aguilera se alzó con el título de la séptima edición del Torneo de Golf Exatec Blue Open, tras finalizar al frente de la categoría 'AA', en el evento que tuvo lugar el sábado y domingo en el Club de Golf de Ciudad Obregón.

El ‘Palomo’ finalizó sus recorridos con puntuaciones de 42-41, totales de 83 unidades, para superar por seis golpes a Gerardo Reyes Burboa, quien concluyó con 77 (39-38) y por nueve al navojoense David Medina 74 (35-39), quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

LOS GANADORES

En la categoría ‘A’ el campeón resultó Marcelo Calderoni Obregón, luego de presentar tarjetas de 4342 para un puntaje de 85.

En la segunda posición se ubicó el juvenil Diego Martínez con 73 puntos (32-41) y el tercer lugar correspondió a Guillermo Manjarrez con 72 (37-35).

En la ‘B’, una de las categorías más peleadas en la competencia, el primer sitio lo ganó Rodolfo Valenzuela con 75 unidades, seguido de José María Campoy que tiró para 74 y

o anadore de la ate or a on re io

el tercer puesto se lo llevó Rafael Valdez con un 73.

Por su parte, Enrique Soto logró el sitio de honor de la categoría ‘C’ con 83 puntos, ochenta consiguió Leopoldo Avilés para el segundo puesto y en terce-

ro lo hizo Juan Carlos Zubía con 77.

Salomón Sabag se adueñó de la categoría Seniors con 67 puntos (32-35), escoltado por Alfredo López que totalizó 66 (3333) e Israel Caravante en

Tatum se lleva la noche en el Juego de Estrellas de la NBA

El fin de semana del NBA

All-Star llegó a su fin con una victoria del Team Giannis sobre el Team LeBron por 184-175.

FIN DE LA RACHA

Esta es la primera derrota para el King en el NBA All Star Game, cuando es capitán. Jayson Tatum fue el jugador más valioso del partido, luego de romper la marca de puntos que le pertenecía a Anthony Davis (52 en 2017); el alero de los Boston Celtics terminó con 55 puntos para

el ganador. En el Team Giannis también hubo 40 unidades de Donovan Mitchell.

¿Los mejores del Team LeBron? Jaylen Brown con 35 puntos y tanto Kyrie Irving como Joel Embiid, ambos con 32 puntos.

Una de las particularidades del partido fue que ninguno de los dos capitanes pudo terminar el encuentro. Giannis Antetokounmpo apenas disputó los primeros 20 segundos, afectado por una lesión en la mano; mientras que LeBron

359

Puntos sumaron entre ambos equipos, nueva marca para este encuentro.

James (homenajeado en el mediotiempo por su récord de puntos) vio acción en la primera mitad, pero no en la segunda, luego de golpearse una mano con el aro al intentar un tapón. James golpeó el aro con su mano derecha, quedando atrapado un par de sus dedos en el borde del aro.

dri n ilera entro a o añado or erardo e e r oa i ierda a id edina

LOS O’YESES...

a e la ate or a reñida del torneo

tercero con 64 unidades, vueltas de 28-36.

El torneo se jugó bajo el sistema de Stableford y modalidad individual; participaron 116 golfistas, locales y foráneos, sobre una distancia de 36 hoyos.

América pasa sobre Xolos y celebra un año invicto en casa

Después de 365 días, el América sigue sin saber lo que es perder en casa. Las Águilas han mantenido el vuelo desde el 20 de febrero del 2022, última ocasión que un rival le sacó los tres puntos del estadio Azteca. Este domingo, en el Coloso de Santa Úrsula, el equipo azulcrema supo imponerse 2-1 a Miguel Herrera y sus Xolos. Fue al 40’, cuando Leo Suárez abrió el marcador con un gran cobro de tiro libre, que dejó plantado al arquero de Tijuana, Toño Rodríguez.

Apenas iniciando la segunda mitad América logró el segundo tanto; Diego Valdés aprovechó un gran pase de Henry Martín. Tijuana, con solo 10 hombres, respondió a 10 minutos del final, Silvio Martínez remató con fuerza y dejó parado a Óscar Jiménez.

Fue un festival de triples para el Equipo Giannis, consiguiendo 29, incluidos 10 de Jayson Tatum de Boston, ocho de Donovan Mitchell de Cleveland y ocho de Lillard.

Citlali es la primer atleta mexicana en París 2024

La maratonista mexicana, Citlali Cristian Moscote, logró su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y se convirtió en la primera atleta tricolor en lograr la marca para la justa veraniega que será en menos de dos años.

Con un tiempo de 2:24:53, la mexicana, oriunda de Guadalajara, quedó en cuarto lugar del maratón de Sevilla y logró, además, el tercer mejor tiempo histórico femenil mexicano de esta prueba.

“¡Marca Olímpica! Citlali Cristian Moscote, logra la marca establecida para París 2024; deja en el cronómetro un tiempo de 2:24:53 y finaliza en 4to. lugar del Maratón Sevilla 2023. Es el tercer mejor tiempo histórico femenil mexicano de esta prueba”, destacó la Conade en su cuenta de redes sociales.

12 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
at i o n e a ar a de n to en e te en entro on
GANADORES Hoyo 4 1.- Manuel Rivera 1.36 metros 2.- Eduardo Rodríguez 2.14 metros 3.- Germán Gálvez 3.30 metros Hoyo 6 1.- Miguel Bonilla 1.30 metros 2.- Alfredo López 1.32 metros 3.- Héctor Barnetche V. 2.07 metros Hoyo 16 1.- Jesús Nares 1.25 metros 2.- Javier Parada 2.40 metros 3.- Carlos Valenzuela 2.52 metros
días 18 y
marzo
Ahora los links del Club de Golf de Ciudad Obregón se alistan para desarrollar la edición 2023 del Grupo Bours, los
19 de
próximo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.